2
Llueve sobre Mojado La Cumbre y el entorno global Cartagena de Indias: ciudad de contrastes. Las autoridades declaran personas no gratas y toman medidas restrictivas —que pueden lograrse con algo de diálogo y concertación mostrando las bondades de estos eventos para el Corralito de Piedra — sin pensar primero en los residentes. Se espera: que los rigurosos protocolos de seguridad —que buena falta hacen— se mantengan cuando se clausure el certamen. Al igual, que se arreglen de una vez los daños telefónicos y de Internet y que las empresas dejen de disculparse diciendo que son: fallas temporales de carácter general. Por ahora, mientras el presidente ecuatoriano define su esperada participación en la Cumbre el próximo lunes, es importante darle una ojeada al entorno y estudiar aspectos complementarios. Irán e Israel protagonizan duros cruces y amenazas que van configurando un escenario de enfrentamiento que parece no tener retorno. A su vez, el presidente estadounidense advierte a Corea del Norte e Irán que: “les quedan pocas alternativas y tienen cada vez menos amigos, por negarse a deponer actitudes que el mundo encuentra amenazadoras.” Y le recomienda al segundo: “qué aproveche la oportunidad de soluciones diplomáticas.” El FMI sigue actuando para ayudar a la estabilización de la economía mundial y advierte que: “Los precios del petróleo pueden subir hasta un 30% en caso de interrupción de las exportaciones de crudo iraní.” Al respecto, previendo lo que pueda suceder: “Francia es favorable a la propuesta estadounidense y británica de autorización para a recurrir a sus reservas estratégicas de petróleo para combatir el alza de precios del crudo.” “Colombia no se opone a la candidatura de destacado economista, propuesta por los países emergentes para la presidencia del FMI. Lo anterior, por cuanto: “considera que el pleno apoyo puede poner en juego otras posiciones cubiertas con lujo de competencia o en trámite.” El interesado —profesor del suscrito— aclara que espera que la solidaridad de los países en desarrollo continúe hasta el final.” Se rumora que algunos no ven con muy buenos ojos el mayor control a la globalización desbordada y el pleno apoyo a la lucha contra el cambio climático. Según el Centro de Información sobre Piratería, “13 barcos y 92 rehenes permanecen secuestrados por los piratas, que operan en unos tres mil 300 km de costas somalíes.” “Ataques directos contra bases terrestres integran la nueva estrategia europea. La lucha contra la piratería es nuestra prioridad en el Cuerno de África.” El campo de acción de los piratas va a limitarse al máximo mediante acciones desde el aire y el mar contra sus bases y depósitos de combustible,” dice comunicados. Pinchando a continuación puede entrarse a popular serie en TV: http://www.tvrage.com/shows/id-25820 A bordo del Crucero Concordia: “finaliza la extracción de 2.300 toneladas de combustible.” Los Parques Naturales que rodean el sitio del siniestro están a salvo; aun cuando todavía quedan a bordo una serie de venenos: “en principio: más de mil m³ de aguas residuales, 50 lt de insecticida, 41 m³de aceites lubrificantes, 600 kg de grasa para máquinas, 354 kg de esmaltes densos y 855 lt de esmaltes líquidos, 293 lt de pinturas y una tonelada de lejía. Además, decenas de bombonas con 400 lt de oxígeno, cinco mil 120 lt de nitrógeno y tres mil 920 lt de anhídrido carbónico y miles de lt de detergentes, entre otros.” El Gobierno Italiano ha prohibido el acercamiento excesivo de barcos a los parques naturales. En la gestación de nuevos enfoques hemisféricos —y dado el inesperado entronque nacional entre universidades y explosivos— es importante recordar el creciente malestar social vigente, que en algunos aspectos hace pensar en el Movimiento Francés Mayo de 1968. Se precisa que éste nunca llega a plantear ni la toma del

Llueve sobre mojado la cumbre y el entorno global

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Llueve sobre mojado la cumbre y el entorno global

Llueve sobre Mojado La Cumbre y el entorno global

Cartagena de Indias: ciudad de contrastes. Las autoridades declaran personas no gratas y toman medidas restrictivas —que pueden lograrse con algo de diálogo y concertación mostrando las bondades de estos eventos para el Corralito de Piedra — sin pensar primero en los residentes. Se espera: que los rigurosos protocolos de seguridad —que buena falta hacen— se mantengan cuando se clausure el certamen. Al igual, que se arreglen de una vez los daños telefónicos y de Internet y que las empresas dejen de disculparse diciendo que son: fallas temporales de carácter general. Por ahora, mientras el presidente ecuatoriano define su esperada participación en la Cumbre el próximo lunes, es importante darle una ojeada al entorno y estudiar aspectos complementarios.

Irán e Israel protagonizan duros cruces y amenazas que van configurando un escenario de enfrentamiento que parece no tener retorno. A su vez, el presidente estadounidense advierte a Corea del Norte e Irán que: “les quedan pocas alternativas y tienen cada vez menos amigos, por negarse a deponer actitudes que el mundo encuentra amenazadoras.” Y le recomienda al segundo: “qué aproveche la oportunidad de soluciones diplomáticas.” El FMI sigue actuando para ayudar a la estabilización de la economía mundial y advierte que: “Los precios del petróleo pueden subir hasta un 30% en caso de interrupción de las exportaciones de crudo iraní.” Al respecto, previendo lo que pueda suceder: “Francia es favorable a la propuesta estadounidense y británica de autorización para a recurrir a sus reservas estratégicas de petróleo para combatir el alza de precios del crudo.”

“Colombia no se opone a la candidatura de destacado economista, propuesta por los países emergentes para la presidencia del FMI. Lo anterior, por cuanto: “considera que el pleno apoyo puede poner en juego otras posiciones cubiertas con lujo de competencia o en trámite.” El interesado —profesor del suscrito— aclara que “espera que la solidaridad de los países en desarrollo continúe hasta el final.” Se rumora que algunos no ven con muy buenos ojos el mayor control a la globalización desbordada y el pleno apoyo a la lucha contra el cambio climático.

Según el Centro de Información sobre Piratería, “13 barcos y 92 rehenes permanecen secuestrados por los piratas, que operan en unos tres mil 300 km de costas somalíes.” “Ataques directos contra bases terrestres integran la nueva estrategia europea. La lucha contra la piratería es nuestra prioridad en el Cuerno de África.” “El campo de acción de los piratas va a limitarse al máximo mediante acciones desde el aire y el mar contra sus bases y depósitos de combustible,” dice comunicados. Pinchando a continuación puede entrarse a popular serie en TV: http://www.tvrage.com/shows/id-25820

A bordo del Crucero Concordia: “finaliza la extracción de 2.300 toneladas de combustible.” Los Parques Naturales que rodean el sitio del siniestro están a salvo; aun cuando todavía quedan a bordo una serie de venenos: “en principio: más de mil m³ de aguas residuales, 50 lt de insecticida, 41 m³de aceites lubrificantes, 600 kg de grasa para máquinas, 354 kg de esmaltes densos y 855 lt de esmaltes líquidos, 293 lt de pinturas y una tonelada de lejía. Además, decenas de bombonas con 400 lt de oxígeno, cinco mil 120 lt de nitrógeno y tres mil 920 lt de anhídrido carbónico y miles de lt de detergentes, entre otros.” El Gobierno Italiano ha prohibido el acercamiento excesivo de barcos a los parques naturales.

En la gestación de nuevos enfoques hemisféricos —y dado el inesperado entronque nacional entre universidades y explosivos— es importante recordar el creciente malestar social vigente, que en algunos aspectos hace pensar en el Movimiento Francés Mayo de 1968. Se precisa que éste nunca llega a plantear ni la toma del

Page 2: Llueve sobre mojado la cumbre y el entorno global

poder, ni la insurrección abierta contra el Estado. A continuación, algunos grafitis que hacen parte de la memoria colectiva, empezando con el “Prohibido, prohibir.”

"Dios: sospecho que eres un intelectual de izquierda." "Es necesario explorar sistemáticamente el azar". "El que habla del amor destruye el amor". "Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante (Nietzche)." "Tomemos en serio la revolución, pero no nos tomemos en serio a nosotros mismos." "La imaginación al poder." "No puede volver a dormir tranquilo aquel que una vez abrió los ojos." "Olvídense de todo lo que han aprendido. Comiencen a soñar." "Desabrochen el cerebro tan a menudo como la bragueta." La poesía está en la calle." "No queremos un mundo donde la garantía de no morir de hambre se compensa por la garantía de morir de aburrimiento.” “Consuma más, vivirá menos.” ”Make love not war.“

Alberto Arzayús Cartagena de Indias Marzo 29 2012

[email protected] - blog http://lluevesobremojadodotcom.wordpress.com/

blog http://mardelevalatino.wordpress.com/