18
APROXIMACIÓN a la asignatura de LITERATURA UNIVERSAL 2º de Bachillerato 2010-2011

LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

  • Upload
    lythuy

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

APROXIMACIÓNa la asignatura de

LITERATURA UNIVERSAL2º de Bachillerato

2010-2011

Page 2: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

Primeras preguntas� ¿Por qué habéis elegido esta

asignatura?

� ¿Qué os gusta leer?

� ¿Qué habéis leído en el colegio?

� ¿Qué es lo último que habéis leído?

� ¿Qué es lo que más os ha gustado?

Page 3: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

Desde el otro lado…� ¿Alguna vez habéis escrito algo?

� ¿En qué se se diferencia esa escritura de un examen, de la lista de hacer la compra…?

� ¿Qué os ha llevado a escribir?� ¿Os importaba el resultado o

simplemente querías expresar algo?� ¿Por qué escribir y no pintar, escribir

música, esculpir…?

Page 4: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

Ejemplos famosos� Diario de Ana Frank“Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo

hasta ahora con nadie, y espero que seas un gran apoyo para mí” Ana Frank, 12 de junio de 1942

Domingo 14 de junio de 194EL VIERNES DESPERTÉ ya a las seis. Era comprensible, pues fue

el día de mi cumpleaños. Pero no podía levantarme tan temprano y hube de apaciguar mi curiosidad hasta un cuarto para las siete. Entonces ya no soporté más y corrí hasta el comedor, donde nuestro pequeño gatito, Mohrchen, me saludó con efusivo cariño. Después de las siete fui al dormitorio de mis padres y, enseguida, con ellos al salón para encontrar y desenvolver mis regalos. A ti, mi diario, te vi en primer lugar, y sin duda fuiste mi mejor regalo. También me obsequiaron un ramo de rosas, un cactus y unas ramas de rosas silvestres”

◦ Aporta testimonio/ datos objetivos◦ Y vivencia biográfica e histórica / datos subjetivos

Page 5: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

Cartas marruecas y Las penas del Joven Werther� Montesquieu y Goethe hablan sobre la

sociedad, sobre el amor, sobre su propia cultura y sobre los sentimientos más inconfesables a través de cartas

� ¿Habéis escrito cartas alguna vez con alguien? ¿Y los mails? ¿los blogs? ¿letras de canciones?

� ¿No son también literatura?

¿¿¿¿QUÉ ES Y QUÉ NO ES LITERATURA?????

TEXTO 2

Page 6: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

¿Qué es la literatura?� suele decirse que la literatura es un

conjunto de saberes relacionados con el arte de la gramática, la retórica y la poética.

� La RAE dice …..� Pero más allá de esta definición, hay

cientos de especialistas que han intentado dar una definición más completa, pero ninguna es perfecta

TEXTO 1. frag. 1

Page 7: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

1. CARACTERIZACIÓN DE LOS TEXTOS LITERARIOS

A) Definición por oposición� Originalidad� Voluntad artística� Intención comunicativa� Lenguaje connotativo

� Arte: materia, forma significado/significante y sentido

� Un caso especial de c

Page 8: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

¿Qué es la literatura universal?� ¿Por qué se llama así esta asignatura?� ¿Qué significa ‘universal’?� Llamamos universal a toda creación

literaria capaz de interesar a un lector de la actualidad, más allá de las barreras lingüísticas o culturales

� Factores que consideramos◦ Contexto ◦ Temas◦ Estilo◦ Trascendencia

TEXTO 1 frag 2

TEXTO 1 frag 3

Page 9: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

NO TODO LO QUE SE ESCRIBE ES LITERATURA,

NO TODA LA LITERATURA ES ESCRITA

EL NACIMIENTO DE LA ESCRITURA

• Escritura y oralidad MITO DE TEUTH

- logográfica

- cuneiforme

- jeroglífica

• Un ejercicio de imaginación PEDRO Y EL LOBO

TEXTO 3

TEXTO 1Frag 4 y

5TEXTO 4

Page 10: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

HISTORIA Y LITERATURA:

EL NACIMIENTO DE LA LITERATURA SEGÚN LA HISTORIA

• Primeras manifestaciones escritas: piedras, códigos etc

• Primeras obras de literatura• El Poema del Gilgamesh

Page 11: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

¿Cómo estudiar la literatura?� CRONOLÓGICAMENTE

� TEMÁTICAMENTE

� TÓPICAMENTE

� TEORÍA DE LITERATURA: tendencias e interpretaciones

Page 12: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

ESTUDIO CRONOLÓGICOLa división en edades, al igual que la Historia

Edad Antigua Desde el 3.000 a C. Literatura AntiguaNacionalismo, explicación del

mundo

Hasta el siglo V d. C

Edad Media S. V-XV Literatura medieval Nacionalismo, amor, aventuras

Edad Moderna

S. XIV-XVI Literatura renacentista Amor, moral

S. XVII-XVIII Literatura barroca Moral, ruptura del ideal

S. XVIII-XIX Literatura ilustradaBúsqueda de la felicidad y la paz social

Literatura romántica Rebeldía, individualismo

Edada Contemporánea S. XIX-XX Realismo y Naturalismo Sociedad y evolucionsimo

S. XX Innovación, eclecticismo etc.Existencia, religión, sociedad, metaliteratura

Page 13: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

ESTUDIO TEMÁTICO� ¿Qué es el tema de una obra

literaria?

� ¿Cuáles son los temas que pensáis que son más recurrentes?

� ¿Qué hilo en común pueden tener todos esos temas?

Page 14: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

TEMAS RECURRENTES� Grandes temas humanos, grandes

preguntas universales: Metafísica y estética

� Temas épicos-caballerescos� Temas de amor: ideal, carnal,

pasional, erótico, fraternal, amistad, familiar….

� Temas religiosos, la muerte y el tiempo

� Temas sociales: individuo y sociedad� Metaliteratura: la literatura que habla y

reflexiona sobre ella misma

Page 15: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

ESTUDIO TÓPICO� ¿Qué es un tópico?� Canon de belleza� Locus amoenus� Carpe diem� Crueldad femenina� Ubi sunt?� Beatus ille� Natura dolens

Page 16: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

ESTUDIO TEÓRICO: literatura y sociedad

Son diversas las relaciones que se pueden establecer entre literatura y sociedad, aunque básicamente se reducen a dos: 1. el análisis puede pretender ilustrar la sociedad utilizando el texto literario como un documento de época 2. o establecer conclusiones acerca de la obra basadas, en último término, en las relaciones que se describen entre las estructuras literarias y las sociales. Esta segunda línea se adscribe filosóficamente al ámbito del marxismo.

Page 17: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

Principales ideas de los críticos marxistas� La idea de que el arte es reflejo de la estructura social� Cuando un crítico marxista analiza la literatura, parte

de la convicción de que no se dedica a materias de opinión, sino a una realidad que es fruto de condicionantes políticos y sociales objetivos

� la verdadera literatura refleja la realidad, es decir, las objetivas circunstancias históricas y sociales anteriores a su representación artística.

� Cualquier obra literaria verdadera salta por encima de estilos o temas para presentar al lector una visión totalizadora de la realidad.

� El escritor debe aspirar a la máxima transparencia y no deformar los objetos que represente. Desde este punto de vista, el ideal sería que no existiera forma, lo que supondría identificar o superponer ambos planos: el mundo y la literatura.

Page 18: LITERATURA UNIVERSAL - edu.xunta.gal · Ejemplos famosos Diario de Ana Frank “Espero poder confiártelo todo, de un modo como no he podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero

Teoría Apolíneo/Dionisiaca� Describen dos tendencias opuestas de ser de la

literatura:� Una tiende a seguir las normas, los cánones

y las tradiciones (clasicismo) y la otra tiende a transgredir todo eso

� La una se identifica con lo racional, la medida y la otra con lo pasional y la desmesura

� Predomina la imitación frente a intuición � La historia de la literatura se explicaría como un

movimiento pendular entre una tendencia y otra� Estas tendencias no se pueden atribuir de forma

global a cada época sino que en cada caso se deberá ver la adecuación de una u otra o bien, de una mezcla