4

Literatura, Teatro y Participación: El Quijote

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exploraremos El Quijote de Cervantes usando dinámicas teatrales, con especial hincapié en el proceso de creación colectiva.

Citation preview

Page 1: Literatura, Teatro y Participación: El Quijote
Page 2: Literatura, Teatro y Participación: El Quijote

Literatura, Teatro y Participación: El QuijoteIntroducción y programa

A través de “Literatura, Teatro y Participación” exploraremos El Quijote de Cervantes usando dinámicas teatrales con especial hincapié en el proceso de creación colectiva.Paralelamente se cubrirán los siguientes objetivos:

– mejorar las herramientas comunicativas– aumentar la creatividad– ganar confianza– disfrutar con el trabajo en equipo– desarrollar la voz y la expresión corporal– perfeccionamiento del español– introducir la obra de Cervantes de forma divertida y amena

Cada sesión se dividirá en tres partes:1. Calentamiento físico y vocal.2. Técnica y habilidad.3. Creación colectiva de El Quijote.

Al finalizar el curso los alumnos presentarán el resultado de su trabajo en el Dia E.

Page 3: Literatura, Teatro y Participación: El Quijote

Número de participantes: 12Número de sesiones: 5Duracion: 3h (pausa 15 mins)Edad: AdultosPedagogas: Patricia Rodriguez & Merce RibotPrecio: £125 (£100 estudiantes y socios del Instituto Cervantes)Informacion e inscripciones: [email protected] | 0207 235 0352

Sesión 1: Martes, 24 de FebreroPresentación del cursoCuerpo, movimiento, espacio y su papel en el proceso de creación introducción a El Quijote

En esta sesión presentaremos el trabajo de nuestra compañía así como el contenido del curso. Nos centraremos en el trabajo de cuerpo y movimiento en el espacio, introduciendo así herramientas basicas para llevar a cabo el resto del programa. Todos los ejercicios y juegos individuales y de grupo estarán orientados hacia la consecución del trabajo de creación colectiva posterior. Como conclusión a esta jornada se proporcionarán losmateriales de apoyo para la realizacion de las escenas correspondientes (textos, materiales plásticos, musica, etc)

Sesión 2: Martes 31 de MarzoLa complicidad y su papel en el proceso de creación teatro de creación colectiva herramientas de para el trabajo escénico

Para la segunda sesión, profundizaremos en uno de los aspectos más importantes de nuestra metodología: el trabajo en equipo. Incidiremos en la complicidad del grupo a través de ejercicios y juegos. Revisaremos los materiales propuestos en la sesión previa y comenzaremos el proceso de creación de escenas inspiradas en los capítulos elegidos de ‘El Quijote’. Durante esta sesión se prestará especial atención a la toma de decisiones colectivas y cómo estas afectan al resultado final de las presentaciones.

Sesión 3: Martes 21 de AbrilEl público y su papel en el proceso de creación

Un aspecto imprescindible en todos los espectáculos de Little Soldier, es la relación entre el público y lo que sucede en escena. A través de la comedia física y el juego, descubriremos cómo escuchar al público y cómo reaccionar a la información que este nos ofrece.Crearemos más escenas incorporando todos las herramientas trabajadas en sesiones previas y daremos una vuelta de tuerca a las mismas teniendo en cuenta a nuestro público.

Page 4: Literatura, Teatro y Participación: El Quijote

Sesión 4: Martes 26 de MayoEl fracaso y su papel en el proceso de creación

Entender y aceptar el éxito y el fracaso en el escenario como motor de creación es una herramienta fundamental para el actor. Veremos cómo a través de reconocer nuestros aciertos y errores durante juegos e improvisaciones hallamos los recursos necesarios para comunicar con nuestro público de una manera honesta.En la segunda parte se hará un proceso de selección de escenas para la presentación final. Empezaremos a profundizar en los diversos aspectos que componen cada episodio para mejorar su ejecución y contenido. Trabajaremos el texto, la música y rutinas físicas, entre otros elementos, con un espíritu crítico y constructivo.

Sesión 5: Martes 16 de JunioDescartar, mejorar y ensayar

Durante esta sesión nos centraremos exclusivamente en el proceso de montaje de cara a la presentación usando todas las herramientas aprendidas durante el curso.Se tratará de un ensayo general en el que también haremos hincapié en el texto y el lenguaje. Esta jornada será fundamental para aprender a descartar material como parte del proceso creativo, reforzar y pulir escenas a través de la repetición y la crítica constructiva, mejorando así la producción final.

Coorganizado por