3
1 Típicamente conocemos a la persona con quien vamos a hacer pareja en la ciudad donde vivimos, en el trabajo, en la universidad, o por medio de amigos y amigas y familiares. Pero no siempre. En las Américas, existen culturas nativas que mantienen sus costumbres ancestrales. Esto sucede especialmente en lugares donde el contacto con la ciudad es limitado. En Quispicanchis, una región de las grandes alturas de los Andes en Perú, hoy en día se practica un carnaval para enamorarse que existe desde antes de la civilización de los incas. En quechua, el idioma de los descendientes del imperio incaico, esta fiesta de origen pre-inca se llama pukllay. Te invitamos a escuchar. Antes de escuchar Comenta: 1. En tu(s) cultura(s), por lo general, ¿cómo se conocen las parejas? 2. ¿Sabes cómo se conocieron tus padres/madres/ abuelos/tutores(as) legales? Comparte si quieres. 3. ¿Qué prácticas o eventos especiales existen en tu(s) cultura(s) para conocer a una persona y posiblemente hacer pareja en el futuro? ¿Qué opinión tienes tú de estas prácticas o eventos? ¿Conoces a alguien que conoció a su pareja actual de esta forma? Elabora si quieres. 4. ¿Qué prácticas de hacer pareja de otros países o culturas conoces tú? Explica. 5. ¿Qué palabras piensas que vas a escuchar en este contenido? Haz una lista. Un carnaval para enamorarse Imagen de pantalla de “Sonia Flores y Wilber Quispe ‘Chay uyachaiquis’ Primicia 2016 video oficial” en http://www.youtube.com/watch?v=0eAzB4o5oLs Calixto & Hilberry LO BÁSICO Perú es el tercer país más grande de Suramérica y el número 20 en el mundo. Es casi tan grande como Alaska. Hay un poco más de 31 millones de personas en el país. La mayoría son de origen amerindio con 45%. También hay mestizos (37%), blancos (15%) y afroperuanos y orientales (3%). SI VISITAS… Puedes experimentar una rica variedad de climas: el frío de picos nevados de más de 22.000 pies de altura, la aridez de la costa y la humedad y el calor de la Amazonía. Prepárate a comer: la riqueza gastronómica del país es una de las más impresionantes de las Américas. Y MÁS… Hubo al menos 15 civilizaciones avanzadas antes de la incaica. Caral (3000–2100 AEC) fue la primera ciudad en las Américas. La papa es nativa de Perú. Se encuentran más de 4.000 tipos. El río Amazonas nace en Perú. Y bueno…, ¿necesitamos mencionar Machu Picchu? PERÚ

Listening Guides Individual - tcalixto/audios231/download/capitulo1... · antes de la civilización de los incas. En quechua, el idioma de los ... • La papa es nativa de Perú

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Listening Guides Individual - tcalixto/audios231/download/capitulo1... · antes de la civilización de los incas. En quechua, el idioma de los ... • La papa es nativa de Perú

1

Típicamente conocemos a la persona con quien vamos a hacer pareja en la ciudad donde vivimos, en el trabajo,

en la universidad, o por medio de amigos y amigas y familiares.

Pero no siempre. En las Américas, existen culturas

nativas que mantienen sus costumbres ancestrales. Esto sucede

especialmente en lugares donde el contacto con la ciudad es limitado.

En Quispicanchis, una región de las grandes alturas de los Andes en Perú,

hoy en día se practica un carnaval para enamorarse que existe desde

antes de la civilización de los incas. En quechua, el idioma de los

descendientes del imperio incaico, esta fiesta de origen pre-inca se llama

pukllay. Te invitamos a escuchar.

Antes de escuchar Comenta:

1. En tu(s) cultura(s), por lo general, ¿cómo se conocen las parejas?

2. ¿Sabes cómo se conocieron tus padres/madres/abuelos/tutores(as) legales? Comparte si quieres.

3. ¿Qué prácticas o eventos especiales existen en tu(s) cultura(s) para conocer a una persona y posiblemente hacer pareja en el futuro? ¿Qué opinión tienes tú de estas prácticas o eventos? ¿Conoces a alguien que conoció a su pareja actual de esta forma? Elabora si quieres.

4. ¿Qué prácticas de hacer pareja de otros países o culturas conoces tú? Explica.

5. ¿Qué palabras piensas que vas a escuchar en este contenido? Haz una lista.

Un carnaval para enamorarse

Imagen de pantalla de “Sonia Flores y Wilber Quispe ‘Chay uyachaiquis’ Primicia 2016 video oficial” en http://www.youtube.com/watch?v=0eAzB4o5oLs

Calixto & Hilberry

LO BÁSICO

Perú es el tercer país más grande de Suramérica y el número 20 en el mundo. Es casi tan grande como Alaska.

Hay un poco más de 31 millones de personas en el país. La mayoría son de origen amerindio con 45%. También hay mestizos (37%), blancos (15%) y afroperuanos y orientales (3%).

SI VISITAS…

Puedes experimentar una rica variedad de climas: el frío de picos nevados de más de 22.000 pies de altura, la aridez de la costa y la humedad y el calor de la Amazonía.

Prepárate a comer: la riqueza gastronómica del país es una de las más impresionantes de las Américas.

Y MÁS…

• Hubo al menos 15 civilizaciones avanzadas antes de la incaica.

• Caral (3000–2100 AEC) fue la primera ciudad en las Américas.

• La papa es nativa de Perú. Se encuentran más de 4.000 tipos.

• El río Amazonas nace en Perú. • Y bueno…, ¿necesitamos

mencionar Machu Picchu?PERÚ

Page 2: Listening Guides Individual - tcalixto/audios231/download/capitulo1... · antes de la civilización de los incas. En quechua, el idioma de los ... • La papa es nativa de Perú

2

Español 231Capítulo 1: Las relaciones personales

Calixto & Hilberry

Vocabulario útil Estudia estas palabras y úsalas para conversar con las preguntas que siguen:

• ¿Qué palabras de la lista coinciden con la predicción de vocabulario que hiciste en la pregunta 5 de Antes de escuchar?

• ¿Qué características aprecias más en un amigo/a o en un/a profesor/a? Explica por qué y da ejemplos.

• ¿Qué costumbres relacionadas a las bodas puedes describir?

• ¿Cómo puedes tú contribuir a la igualdad de géneros en tu sociedad?

• Menciona cinco animales que son necesarios pastear.

A escuchar

Contesta las siguientes preguntas con el contenido del texto auditivo.

1. Explica la razón más importante por qué las comunidades de esta región organizan estos carnavales.

_________________________________________________________________________________________.

2. Además de los carnavales pukllay, menciona otras dos formas en las que los jóvenes y las jóvenes de la región se pueden conocer.

_________________________________________________________________________________________.

3. Menciona tres datos de estos carnavales:

_________________________________________________________________________________________.

apreciar atraer

belleza

casarse (con) compromiso

confianza (la) costumbre

derechos enamorarse (de)

(la) igualdad

pastear (la) reciprocidad

soltero/a (el) valor

Page 3: Listening Guides Individual - tcalixto/audios231/download/capitulo1... · antes de la civilización de los incas. En quechua, el idioma de los ... • La papa es nativa de Perú

3

Español 231

4. Acerca de la dinámica de los bailes rituales, marca si la información es verdadera o falsa según el texto. Si la oración es falsa, explica en el espacio por qué es falsa.

a. _____ La organización de las personas que bailan no es de gran importancia.

_________________________________________________________________________________.

b. _____ El baile refleja el significado del concepto de “espacio” en esta región.

_________________________________________________________________________________.

c. _____ No es apropiado que una chica le sugiera a un chico su deseo de hacer pareja con él.

_________________________________________________________________________________.

d. _____ Las personas que ya tienen la intención de ser pareja no necesitan participar.

_________________________________________________________________________________.

e. _____ El baile es un mensaje a toda la comunidad del compromiso de dos personas.

_________________________________________________________________________________.

5. ¿Qué característica es la más importante para decidir seriamente hacer pareja con alguien? ¿Qué otras características son ideales?

__________________________________________________________________________________________.

6. ¿Qué significado tiene el intercambio de objetos personales?

__________________________________________________________________________________________.

A discutir 1. ¿Qué elementos de esta fiesta pueden ser similares a algunas formas de hacer pareja en tu cultura?

2. Después de escuchar, ¿qué prácticas para conseguir pareja piensas que son peculiares en tu cultura? ¿Piensas que son curiosas o interesantes para personas de otras culturas? Explica por qué.

3. ¿Qué ventajas y desventajas puedes pensar acerca de los carnavales pukllay? ¿Y ventajas y desventajas de las prácticas peculiares en tu cultura que respondiste en la pregunta anterior? Haz una lista.

¿Quieres escribir? Inventa una práctica poco común para conseguir pareja y escríbela.

¿Quieres saber más? Puedes consultar el libro de Inge Bolin Rituals of Respect: The Secret of Survival in The High Peruvian Andes, específicamente el capítulo "Munanayku–Falling in Love”.

Calixto & Hilberry

Capítulo 1: Las relaciones personales