Linux 13 - VNC

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Linux 13 - VNC

    1/7

    MINISTERIODE EDUCACINY CIENCIA

    SECRETARA GENERALDE EDUCACINY FORMACIN PROFESIONAL

    DIRECCIN GENERALDE EDUCACIN,FORMACIN PROFESIONALE INNOVACIN EDUCATIVA

    CENTRO NACIONALDE INFORMACIN YCOMUNICACIN EDUCATIVA

    Redes de rea localAplicaciones y ServiciosLinux

    VNC

    C/ TORRELAGUNA, 5828027 - MADRID

  • 8/8/2019 Linux 13 - VNC

    2/7

    ndice de contenidoDefinicin de VNC............................................................................................................................................ 3Instalacin y configuracin del servidor VNC.................................................................................................... 3

    Instalacin del servidor VNC........................................................................................................................ 3Puesta en marcha del servidor VNC............................................................................................................ 3

    Destruccin de un servidor grfico VNC...................................................................................................... 4Conectando al servidor VNC............................................................................................................................ 4Conexin con cliente vnc............................................................................................................................. 4Conexin va web........................................................................................................................................ 5

    VNC 2 de 7

  • 8/8/2019 Linux 13 - VNC

    3/7

    Definicin de VNCVNC es un servicio que crea servidores grficos sobre pantallas o displays virtuales y permite establecerconexiones remotas desde otros PCs de la red al servidor, de forma grfica de manera similar a si fuera unservidor de terminales. La diferencia ms significativa con respecto a un servidor de terminales Xwindowcomo el que hemos visto en el punto anterior es que mientras cuando hacemos una conexin Xwindow el

    cliente debe disponer de un servidor grfico, cuando hacemos la conexin con VNCServer, la imagengrfica se genera en el servidor y bsicamente lo que fluye por la red son pantallazos jpg, de esa forma elcliente puede ser ms ligero pero la carga del servidor es mucho mayor.

    Para que pueda funcionar es necesario instalar y ejecutar el servidor VNC. Este servidor atender laspeticiones de los clientes. El terminal deber disponer del cliente de VNC llamado vncviewerdel que hayversiones para todos los sistemas operativos incluidos MS-DOS, Linux y Microsoft Windows. En PCsobsoletos que se deseen utilizar como terminales, se podra instalar la versin para MS-DOS del clienteVNC. En http://www.veder.com/nwdsk/index.html existen imgenes de disquetes basadas en Free-DOS queconfiguran la tarjeta de red y dispone de un cliente VNC para DOS. Tambin se podra instalar una versinde linux reducida como DSL.

    Cuando ejecutamos el servidor de VNC, se crea un nuevo escritorio (nuevo display X) al cual se puedeacceder de forma remota con el cliente de VNC. Se pueden ejecutar tantos servidores VNC como permita la

    memoria del sistema, pudiendo varios usuarios acceder de forma simultnea, cada uno a su escritorioindependiente, al contrario que la versin del servidor VNC para Windows que slo permite acceder alescritorio principal. Podemos forzar la introduccin de una contrasea para permitir el acceso va VNC alservidor.

    En la estacin de trabajo donde se ejecute el visor de VNC, ste aparece como una ventana en el entornode escritorio local, presentando la interfaz de usuario; todas las funciones del S.O., as como lasaplicaciones, se ejecutan en el servidor.

    Instalacin y configuracin del servidor VNCA pesar de que disponemos de otras aplicaciones de acceso remoto al servidor (ssh, free nx server), noshan comentado las bondades del programa VNC, que puede ser ejecutado en sistemas Windows y Linux.Sabemos que para el servicio que necesitamos sus funcionalidades son similares; ms aun, pues con VNCpodemos conectarnos al servidor mediante el cliente VNC o mediante el navegador de nuestro sistemaoperativo.

    Instalacin del servidor VNCPara disponer de servidor VNC, instalaremos el paquete tightvncserver. Dicho paquete se encuentra en elrepositorio 'universe' de Ubuntu. Haz clic aqu para saber cmo activar dicho repositorio. Una vez activado elrepositorio 'universe', para instalar la ltima versin del servidor vnc debemos ejecutar desde una consolade root el siguiente comando:

    // Instalacin de vncserver# apt-get install tightvncserver

    Puesta en marcha del servidor VNCPara que se pueda acceder al servidor de forma remota mediante un cliente VNC, primero es necesario queen el servidor se est ejecutando tightvncserver.

    Al ejecutar tightvncserver, se crea un servidor grfico en un display virtual al que se puede accederremotamente desde otros PCs de la red que dispongan del cliente VNC.

    La primera vez que ejecutemos tightvncserver en el servidor, nos pedir que proporcionemos una

    VNC 3 de 7

    http://www.veder.com/nwdsk/index.htmlhttp://d/pdf_redes/REDES_LINUX/varios/CosasVarias.html#Archivo%20/etc/apt/sources.listhttp://d/pdf_redes/REDES_LINUX/varios/CosasVarias.html#Archivo%20/etc/apt/sources.listhttp://www.veder.com/nwdsk/index.html
  • 8/8/2019 Linux 13 - VNC

    4/7

    contrasea que ser la contrasea que debern utilizar los clientes para conectarse. sta contrasea sepuede cambiar en cualquier momento ejecutando el comando 'vncpasswd' en el servidor.

    Vamos a crear un servidor grfico, para ello podramos ejecutar por ejemplo:

    // Creacin de un servidor grafico

    # tightvncserver :1 -geometry 800x600 -depth 24

    Con el comando anterior estaramos creando un nuevo servidor grfico en un display virtual cuyo nmero dedisplay ser el :1, su tamao ser de 800 x 600 pxels y una profundidad de color de 24 bits/pixel (truecolor).

    Si hemos lanzado el comando tightvncserver con el usuario root, cuando alguien se conecte de formaremota, acceder como root. Si hubiramos lanzado el comando con el usuario pepe (por ejemplo), cuandoalguien se conecte de forma remota, lo har como usuario pepe.

    Destruccin de un servidor grfico VNCCada vez que ejecutamos el comando tightvncserver, se crea un nuevo escritorio que puede ser accedido

    remotamente. Dichos escritorios consumen una cantidad considerable de memoria en el servidor, por lo quesolo debemos crear los que necesitemos. Si hemos creado ms de los necesarios, podemos destruirlosmediante el comando tightvncserver indicando el nmero del servidor a destruir, precedido por dos puntos:

    // Destruccin de un servidor grfico VNC

    # tightvncserver -kill :1

    Conectando al servidor VNC

    Conexin con cliente vncPara conectar al servidor VNC necesitamos un cliente VNC, como por ejemplo vncviewer. En debianpodemos instalarlo directamente con apt-get ejecutando:

    // Instalacin del cliente VNC

    # apt-get install xtightvncviewer

    Una vez instalado el cliente, tan solo debemos ejecutarle y proporcionarle la IP del servidor, seguido de dospuntos ':' y seguido del nmero de display, ejemplo 192.168.1.239:1 si la direccin IP del servidor fuera la192.168.1.239 y el nmero de display fuera 1. Acto seguido nos pedir la contrasea de acceso que

    pusimos al instalar el servidor. Dicha contrasea se puede especificar ejecutando el comando 'vncpasswd'en el servidor.

    VNC 4 de 7

  • 8/8/2019 Linux 13 - VNC

    5/7

    Ejecucin del cliente de VNC

    Conexin va webOtra forma ms sencilla de conectar a un servidor vnc es utilizando un navegador web que disponga demquina virtual java. Con ste mtodo de conexin no es necesaria la instalacin del cliente vnc ya queyendo a la direccin http://ip_del_servidor:580x (x = display) podremos acceder al display desde elnavegador.

    Para que sea posible acceder al servidor vnc por web es necesario instalar el componente java en elservidor ejecutando el siguiente comando:

    // Instalacin de tightvnc-java

    # apt-get install tightvnc-java

    Ejemplo, supongamos que hemos creado el display n 1. Si vamos a http://ip_del_servidor:5801 podremosacceder. Primero deberemos introducir la contrasea.

    VNC 5 de 7

  • 8/8/2019 Linux 13 - VNC

    6/7

    Acto seguido accederemos al escritorio de igual forma que si utilizramos el cliente vnc.

    VNC 6 de 7

  • 8/8/2019 Linux 13 - VNC

    7/7

    VNC 7 de 7