33
Gobierno del Estado de Guanajuato Consejo Estatal Agroalimentario del Estado de Guanajuato 26 de febrero de 2013 Lineamientos Programas 2013

Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Consejo Estatal Agroalimentario del Estado de Guanajuato

• 26 de febrero de 2013

Lineamientos Programas 2013

Page 2: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Población Objetivo

Las unidades de producción

agrícolas, pecuarias y pesqueras

del Estado de Guanajuato.

Page 3: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Objetivos de los programas

• Capitalizar.

• Capacitar.

• Mejorar su infraestructura.

• Innovar.

• Mejorar su capacidad productiva.

• Mejorar su posición en el mercado.

• Propiciar la sustentabilidad de la actividad y del territorio.

• Prevenir y manejar los riesgos.

Page 4: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Definición de la personalidad del solicitante.

PERSONA FÍSICA

• Documentación que acredite

– Propiedad: Escritura pública, certificado de derechos agrarios o certificado

parcelario.

– Personalidad: Credencial de elector y CURP.

– Domicilio: Comprobante de domicilio actualizado del solicitante y/o del

representante legal en su caso.

– Personalidad Jurídica: Poder General para actos de administración del

representante legal en su caso.

– Estatus Fiscal: Registro Federal de Causantes, donde conste que su actividad

principal pertenece al conjunto de las actividades primarias agrícolas.

• EXCEPCIONES:

– Los propietarios sociales o privados de menos de 5has de riego o 20has de

temporal en apoyos menores a 30,000.00 pesos NO tendrán obligación de

presentar el RFC.

– No haber recibido apoyo para el mismo concepto en los últimos 8 años.

– Excepción en los componentes de material genético

Page 5: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Documentación que acredita la personalidad del solicitante.

PERSONA MORAL

– Acta constitutiva, copia simple.

– Registro Federal de Causantes, donde conste que su actividad principal

pertenece al conjunto de las actividades primarias agrícolas.

– Comprobante de domicilio fiscal actualizado.

– Acta notarial de la instancia facultada que otorgue poderes para actos

de administración.

– Identificación del representante legal.

– En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los

socios y de los certificados de aportación.

– No haber recibido apoyo para el mismo concepto en los últimos 8 años.

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

– Copia original del acta constitutiva.

– Original de la Clave única de inscripción en el CLUNI.

Page 6: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Sistema Producto

Page 7: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

SISTEMA PRODUCTO: Componente ganadero

Sistema

productoLíneas estratégicas Acciones específicas

Porcinos

* Lograr la rentabilidad de la actividad.

* Mejorar las condiciones sanitarias.

* Integración de la cadena.

* Continuar con las campañas sanitarias.

* Buscar el acceso a los mercados internacionales.

* Lograr la genética que permita una mayor

rentabilidad.

Bovinos carne

* Desarrollar la cadena vaca-becerro-engorda-sacrificio.

* Lograr el reconocimiento sanitario en más áreas libres

para tener acceso a la exportación.

* Capacitación y mejora de pastizales.

* Genética y sanidad.

Ovinos* Mejorar el rendimiento económico de la especie y

diversificar el ingreso.

* Mayor capacitación e innovación en el manejo,

alimentación y crianza.

Caprinos * Estabilizar la rentabilidad de la actividad

* Diseño de nuevos productos.

* Identificación de la calidad de la leche como materia

prima.

Abejas * Consolidación de la oferta e integración al mercado *  Inocuidad, sanidad y capacitación empresarial.

Bovino leche

* Lograr la permanencia de los pequeños productores,

su incorporación al mercado y la estabilidad del precio

de la leche.

* Mejorar su capacidad forrajera.

* Inclusión al mercado mediante normas de calidad y

sanidad.

Mantenimiento

Estratégicos

Con potencial

Page 8: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de GuanajuatoSistema producto Líneas estratégicas Acciones específicas

Maíz

Frijol

HortalizasFortalecimiento de la producción de alimentos

e inocuidad.

Infraestructura de logística, acceso al mercado y

búsqueda de nuevos mercados

Fresa desarrollo tecnológico, innovación y

posicionamiento en el mercado

Infraestructura de riego, acolchado, protección,

desarrollo de empaques y posicionamiento en

el mercado.

Frutales

Propiciar y motivar la inversión, lograr la

presencia en el mercado y el desarrollo

tecnológico de las especies predominantes en

el estado.

Material genético y desarrollo de viveros

certificados y giras de desarrollo tecnológico,

investigación y desarrollo comercial. 

Forrajes Demostración de nuevas alternativas forrajeras Desarrollo de capacidades y parcelas

demostrativas

OleaginosasPromoción e inducción de cultivos con

potencial productivo y rentabilidad económicaParcelas demostrativas y estímulos. 

Sorgo

Trigo

Cebada

Mantenimiento

Abaratar costos de producción y mayor

posicionamiento en el mercado 

Desarrollo tecnológico encaminado a la

eficiencia de los insumos. Agricultura por

contrato. Servicios de almacenaje y

financiamiento. LAR.

Mejora de los rendimientos, los ingresos a los

productores y uso sustentable de los recursos

Naturales. Buscar la normalización de calidad.

Mejorar los procesos tecnológicos productivos y

de cosecha y mejorar el acceso al mercado

mediante los procesos post cosecha.

Estratégicos

Con potencial

SISTEMA PRODUCTO: Componente agrícola

Page 9: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Lineamientos

Page 10: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Lineamientos

• Programa de apoyo a la inversión en

equipamiento e infraestructura

–Componente Agrícola

–Componente Ganadero

–Componente Activos Productivos Tradicionales

• Desarrollo de capacidades, innovación

tecnológica y extensionismo rural

–Desarrollo de capacidades y extensionismo rural

–Programa de innovación tecnológica agrícola

–Proyecto estratégico de seguridad alimentaria

Page 11: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Programa de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura

Componente agrícola

Page 12: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Agricultura protegida

Page 13: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Agricultura protegida

Requisitos Adicionales del Concepto de Apoyo

Título concesión vigente o cualquier documento emitido por la CONAGUA

en donde acredite el volumen de agua a utilizar en el proyecto o

constancia del Registro Nacional Permanente para pozos agrícolas

ubicados en zonas de libre alumbramiento. No se permiten cesiones

parciales de la concesión.

En el caso de invernaderos menores a 1,000 m2 también se podrá

acreditar el volumen de agua proveniente de ecotecnias para garantizar su

abastecimiento. Se prohíbe el uso de agua potable de las redes publicas.

Para proyectos menores a 1,000 m2, el solicitante deberá presentar

evidencia o diseño del sistema de captación, almacenamiento y/o

suministro del agua requerida para su proyecto, incluye municipios que no

están considerados en el PESA.

Page 14: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Agricultura protegida

Requisitos Adicionales del Concepto de Apoyo

Incluir en el proyecto las coordenadas geográficas donde se ubica o

ubicará el proyecto.

Carta compromiso de recibir capacitación en la tecnología de producción

bajo agricultura protegida o constancia que acredite haberla recibido.

Incluir dentro del proyecto la estrategia de integración al mercado de lo

que se pretende producir, para poder orientar la capacitación.

En el Proyecto de Inversión (Anexo XLIII) integrar por lo menos 3

cotizaciones desglosadas por conceptos, firmada por quien la emite.

Presentar Opinión Favorable del SAT del cumplimiento de obligaciones

fiscales, para efectos del Artículo 32-D del Código Fiscal Federal. Esta

podrá ser presentada dentro de los 30 días posteriores a la autorización

del proyecto.

Page 15: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Agricultura protegida

Criterios de exclusión• El solicitante debe demostrar dentro de los 30 días posteriores de haber sido aprobado, que

tiene la capacidad financiera, el crédito o el ahorro para la inversión en el proyecto para el que

solicita el apoyo.

Conceptos de Apoyo

• Los conceptos de apoyo mencionado a continuación serán los máximos a apoyar,

aún si el proyecto que se presente indique una mayor superficie o solicitud de apoyo.

En caso de proyectos de mayor superficie en invernaderos, será factible el apoyo

una vez que se agoten los proyectos elegibles con superficie de 1.0 ha o menores,

condicionados a la disponibilidad de recursos.

Concepto de Apoyo Monto de Apoyo por hectárea

Micro túnel$ 85,000.00 hasta el 75% del valor de la primera ha y

50% de las subsecuentes hasta un máximo de 3.0 ha

Macro túnel$150,000.00 por la primera ha y

$50,000.00 por las siguientes hasta un máximo de 5.0 ha

Casa o malla sombra $250,000.00 hasta 1.0 ha

Invernaderos $750,000.00 hasta 1.0 ha

Page 16: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Tractores e implementos agrícolas

Page 17: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Tractores e implementos agrícolas

Requisitos Adicionales del Concepto de Apoyo

– Acreditación de propiedad de mínimo 20.0 has a nombre del solicitante en

caso de persona física, para persona moral la superficie puede ser

comprobable por los integrantes de la misma.

– Cotización desglosada por conceptos, firmada por quien la emite.

– Carta compromiso de no usar el fuego como herramienta agrícola.

– Presentar RFC que especifique actividad en producción primaria agrícola.

– Presentar Opinión Favorable del SAT del cumplimiento de obligaciones

fiscales, para efectos del Artículo 32-D del Código Fiscal Federal. Esta

podrá ser presentada dentro de los 30 días posteriores a la autorización

del proyecto.

– Para solicitantes no apoyados y que poseen tractor, estos podrán ser

elegibles si comprueban con factura original o copia certificada de ésta,

una antigüedad mayor a 15 años.

Page 18: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Tractores e implementos agrícolas

Criterios de exclusión

El solicitante no debe estar recibiendo o haber recibido apoyo por el

mismo concepto en los últimos 8 años.

Las personas morales sólo podrán aplicar para las centrales de servicio

de maquinaria.

Conceptos de Apoyo

* Se aplicarán estos montos de apoyo sin considerar marginalidad y nivel de activos.

Concepto de Apoyo

Porcentaje

Máximo

de Apoyo

Monto Máximo

de Apoyo por

concepto/unidad

.

Tractor No aplica $ 75,000.00

Sembradora de Precisión o Labranza de

Conservación

40 $ 50,000.00

Fertilizadora 40 $ 10,000.00

Multiarado 40 $ 10,000.00

Desmenuzadora (No desvaradora) 40 $ 15,000.00

Aspersora para Tractor 40 $ 15,000.00

Page 19: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Sistemas de riego tecnificado

Page 20: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Sistemas de Riego Tecnificados

Requisitos Adicionales del Concepto de Apoyo

Recibo reciente de CFE que demuestren la operación del pozo y no

adeudo.

Carta de garantía emitida por empresa instaladora.

En las solicitudes de sistemas de riego, complementar proyecto con:

Estudio hidráulico;

Plano del proyecto a escala;

Coordenadas geográficas del pozo a beneficiar.

Para el caso de solicitudes de línea regante a nivel parcelario, deberá

participar en el proyecto de capacitación y asistencia técnica en riego y

presentar una propuesta de manejo eficiente del riego a nivel parcelario.

Cotización desglosada por concepto y precios unitarios, firmada por el

proveedor y firmada de aceptación por el solicitante.

Page 21: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Sistemas de Riego Tecnificados

Criterios técnicos para el dictamen de solicitud

La superficie máxima de apoyo será a razón de una hectárea por cada 6,000 m3 de

agua concesionados por la Comisión Nacional del Agua.

En los sistemas riego por goteo no se apoyará la cintilla.

Para el Sistema Producto Fresa, el sistema de riego por goteo puede contemplar

apoyo para unidades móviles de filtrado, rebombeo y fertirrigación, así como un

remolque.

Los productores que recibieron apoyo para riego por compuertas, durante el

ejercicio 2009 o antes, podrán recibir apoyo para escalar a un sistema de riego por

goteo o por aspersión.

Conceptos de Apoyo

Concepto de apoyoMonto Máximo de

Apoyo/ha

Sistema de Riego por Compuertas y líneas regantes 7,000.00

Sistema de Riego por Aspersión 12,500.00

Sistema de Riego por Goteo 20,000.00

Page 22: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Programa de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura

Componente ganadero

Page 23: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Componente ganadero

Requisitos Adicionales del Concepto de Apoyo

• Presentar el número de la UPP para personas físicas o morales,

emitida por el Padrón Ganadero Nacional.

• Presentar la patente ganadera con refrendo del año 2013.

• Los apicultores deberán de estar registrados en el "Programa de

rastreabilidad de la miel" que emite la SAGARPA. Además deberán

presentar constancia de estar participando en la campaña contra la

varroasis. NO es requisito que los apicultores presenten escrituras

de propiedad de los predios.

• Se le dará preferencia a los productores que presenten constancias

de hato libre y/o pruebas negativas.

Page 24: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Componente ganadero

Conceptos de Apoyo

Se apoyaran diversos conceptos en:

– Equipamiento para la infraestructura y/o la producción primaria

– Equipamiento para la producción y aprovechamiento de los forrajes

– Mejoramiento Genético

Criterios técnicos para el dictamen:

– No haber recibido apoyo para el mismo concepto en los últimos 8 años, a

excepción de sementales, semen, embriones y abeja reina comercial y

progenitora. Para sementales, no haber recibido apoyo los últimos 2 años.

– Se dará prioridad a los productores con nivel de activos medio o bajo con menos

de 50 vacas o su equivalente en otras especies. Los productores que tengan un

nivel de activos alto quedarán sujetos a la suficiencia presupuestal.

– Para calcular el monto máximo de apoyo, se considera el doble del valor del hato.

Page 25: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Componente ganadero

Sistema Producto Porcinos

– Se apoyará con una jaula de gestación por vientre con un tope de 75 jaulas por

UPP.

– Se apoyara con una jaula de maternidad por cada 5 vientres con un tope de 15

jaulas por UPP.

– Se apoyara con una jaula de destete por cada 20 vientres con un tope de 5

jaulas por UPP.

Sistema Producto Ovino

– Infraestructura y equipo para manejo y conservación de praderas y

agostaderos.

– Hasta 50 embriones, un embrión por vientre.

Sistema Producto Bovinos Carne

– Infraestructura y equipo para manejo y conservación de praderas y

agostaderos.

– Hasta 50 embriones, un embrión por vientre.

Page 26: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Componente ganadero

Sistema Producto Caprinos– Se apoyará con sistemas de ordeño a productores que cuenten con un mínimo

50 vientres.

– Se apoyará con maquina de ordeña a productores que cuenten con un mínimo

10 vientres.

– Tanques enfriadores hasta con el doble de capacidad del volumen producido,

comprobado.

Sistema Producto Bovinos Leche– Se apoyará con una maquina de ordeña a productores que cuenten con un

mínimo 10 vientres.

– Se apoyará con sistemas de ordeño a productores que cuenten con un mínimo

de 50 vientres.

– Se apoyará a productores con tanques enfriadores hasta por el doble de

capacidad del volumen producido, comprobado.

– Se apoyará a productores hasta con 50 embriones, 1 embrión por vientre.

Sistema Producto Apícola– Se otorgarán apoyos para abeja reina comercial, abeja reina progenitora y

colmena (poblada) conforme a los elementos técnicos de ganadería para

precisar las características técnicas y los valores de referencia.

Page 27: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Componente ganadero

Criterios técnicos de apoyo para Equipos forrajeros

• Para productores que soliciten equipos para manejo y

conservación de forraje, se aplicarán los siguientes conceptos y

montos de apoyo:

– Se apoyará a productores que cuenten con mínimo de 50 cabezas de ganado

mayor o su equivalencia y una superficie de 20 hectáreas, con una

empacadora con un monto máximo de apoyo de $80,000.00

– Se apoyará a productores que produzcan un mínimo de 2,000 lts / día de leche

de vaca o su equivalencia comprobado con factura y una superficie de 20

hectáreas con una ensiladora con un monto máximo de apoyo de $80,000.00

– Se apoyará a productores que produzcan un mínimo de 2,000 lts / día de leche

de vaca o su equivalencia comprobado con factura con un carro mezclador con

un monto máximo de apoyo de $100,000.00. Deben contar con tractor para

operar el carro.

Page 28: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Componente ganadero

Criterios técnicos de apoyo para Equipos forrajeros

– Se apoyará a productores que cuenten con mínimo de 50 cabezas de ganado

mayor o su equivalencia con remolque forrajero con un monto máximo de

apoyo de $35,000.00

– Se apoyará a productores que cuenten con mínimo de 25 cabezas de ganado

mayor o su equivalencia con un cargador frontal, una segadora con un monto

máximo de apoyo de $30,000.00

Criterios técnicos de apoyo para manejo de material genético

• Para productores que soliciten equipos para manejo y

conservación de material genético, se aplicarán los siguientes

conceptos y montos de apoyo:

– Se apoyará a productores que cuenten con mínimo de 35 cabezas de ganado

mayor o su equivalencia con un termo criogénico por un monto máximo de

apoyo de $8,000.00

Page 29: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Componente ganadero

Para todos los conceptos de apoyo del componente ganadero, los montos nunca

serán superiores al 50% del valor de facturación.

Page 30: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Programa de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura

Activos productivos tradicionales

Page 31: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Activos Productivos Tradicionales

Centrales de Maquinaria Agrícola.

Características

Una Central de Maquinaria Agrícola es un lote de maquinaria

propiedad de un grupo formal legalmente constituido y

capitalizado de productores agropecuarios, destinada a prestar

servicios de maquila o renta de equipo para la realización de

prácticas de preparación de suelo (barbecho, rastreo, nivelación,

siembra), manejo (cultivadoras, aspersoras, descostradoras) y

cosecha (cortadoras alomilladoras, trilladoras, desmenuzadoras,

empacadoras) de cultivos de importancia económica para una

región específica.

Su objetivo es la atención y modernización de las prácticas

agrícolas para lograr la agricultura de precisión, el uso eficiente de

la energía y la conservación del suelo.

Page 32: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Activos Productivos Tradicionales

Centrales de Maquinaria Agrícola.

Características

Eficiencia en los costos que permitan precios accesibles a los

productores clientes y que a la vez generen recursos para

proporcionar el mantenimiento y adquisición de refacciones y dar un

periodo de vida eficiente al equipo y maquinaria.

Reducir la inversión en activos improductivos y contar con el

equipo necesario para una agricultura moderna.

Territorialidad y capacidad de atención definida, determinada por el

tipo de maquinaria, los picos máximos de carga de trabajo y el

patrón de cultivos.

Page 33: Lineamientos Programas 2013 · –En el caso de las sociedades de producción rural, el listado de los socios y de los certificados de aportación. –No haber recibido apoyo para

Gobierno del Estado de Guanajuato

Activos Productivos Tradicionales

Centrales de Maquinaria Agrícola.

Criterios de elegibilidad adicionales

Acreditación de la superficie que determine la territorialidad y capacidad

de atención de la central de maquinaria.

Carta compromiso de no usar el fuego como herramienta agrícola.

Presentar lista de socios y certificados de aportación de la persona moral.

Para la adquisición de los equipos deberá presentar como mínimo 3

cotizaciones desglosadas por conceptos, firmada por quien la emite.

El solicitante debe demostrar que tiene la capacidad financiera, el crédito

o el ahorro para la inversión en el proyecto para el que solicita el apoyo

Conceptos de Apoyo

Será definido de acuerdo con el plan de negocios y las necesidades

detectadas por los asociados. Hasta un máximo anual de 2,500,000.00

hasta por 3 años.