11
LÁSER DE DIODO

Lightsheer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lightsheer

LÁSER DE DIODO

Page 2: Lightsheer

QUE ES UN LÁSER? 

• LÁSER es el acrónimo de “light amplification by stimulated emisión of radiation”,  es decir, amplificación de la luz mediante una 

emisión estimulada por una radiación.• Por lo general se trata de una luz cuya longitud de onda se 

encuentra habitualmente entre los 400-700nm, dentro del espectro de luz visible de la radiación electromagnética o muy 

cerca de el.

Page 3: Lightsheer

CARACTERISTICAS QUE DIFERENCIAN AL LASER DE OTRAS LUCES

El láser es una fuente de luz con unas características que lo diferencian de otras fuentes lumínicas ( una bombilla, o la luz solar..) estas son: 

• MONOCROMATICA: Esto significa que todos los fotones que la componen tienen la misma longitud de onda, es decir vibrar el mismo numero de veces en el trayecto que realizan, o en el tiempo que transcurre. LA CALIDAD DEL LASER ES MAYOR EN LA MEDIDA EN QUE ESTOS FOTONES SEAN MUY SIMILARES. 

• COHERENTE: Es el antónimo de divergente. Coherencia temporal y coherencia espacial (se propaga hacia una sola dirección, MANTENIENDO LA DENSIDAD DE ENERGIA EN TODO MOMENTO, esta es una  diferencia entre láser y de la luz pulsada o el IPL. 

• MONOFASICA: Todas las ondas electromagnéticas por ser ondas tienes maximos y mínimos, al coincidir los máximos entre ellos y los mínimos se dice que estan en fase por lo tanto es Monofasica la luz, Si por el contrario los fotones viajaran erráticamente la luz seria Polifásica. La luz polarizada es monofasica.

Page 4: Lightsheer

DIFERENCIAS ENTRE LUZ PULSADA Y LASER

• LASER

• Tratamientos en 3 o 4 sesiones• Una sesión cada tres meses• El precio por sesion es ligeramente 

mas caro. Pero el precio final del tratamiento es menor.

• Mayor coste de aparatologia. • Los resultados se ven des de la 

primera sesion• Entre la comunidad científica hay 

estudios de sus buenos resultados• Aprovado por la FDA

• LUZ PULSADA• Entre 6 y 12 sesiones • Un mantenimento posterior de 

por vida.• Una sesión cada mes• El precio inicial es mas económico 

però el gasto final por cliente és mayor.

• Menor coste del aparato• Los resultados se ven a largo plazo• No existen estudios científicos al 

respecto.• No aprovado per la FDA.

Page 5: Lightsheer

COMO FUNCIONA EL LÁSER?

• El tratamiento consiste en ir pasando la punta del láser, de cristal de zafiro enfriado a 4ºC, sobre la piel de la zona a tratar. 

• La ventaja de este sistema de enfriamiento activo “ChillTip” hace que el calor producido por el láser no llegue a la superficie de la piel, evitando efectos secundarios, ya que enfría antes, durante y después del pulso. 

• El rayo de luz es absorbido por la melanina contenida en el tallo del pelo  que la absorven y la raansforman en calor. Este procedimiento se denomina Fototermolisis Selectiva que impide que el folículo se vuelva a regenerar. 

Page 6: Lightsheer

PORQUE EL LÁSER DE DIODO LIGHTSHEER?

• El láser de diodo LightSheer ha demostrado ser el equipo más efectivo en tratamientos de depilación. Por su longitud de onda es capaz de llegar a los folículos más profundos sin afectar tejidos cercanos. Y su luz es intensa, monocromática, direccional y coherente a diferencia de la luz pulsada.

Page 7: Lightsheer

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL PELOLos pelos se forman a nivel del folículo piloso, estando constituidos por queratina dura,  tienen 3 fases de crecimiento que se producen de forma cíclica: la fase anágena o fase de crecimiento, la fase catágena o fase intermedia que puede durar solo unos días y la fase telógena o fase de descanso que puede durar muchos meses y al final de la cual el cabello cae y vuelve a iniciarse un nuevo ciclo de crecimiento.  

Page 8: Lightsheer

Hoy en día es uno de los tratamientos con láser mas demandados por mujeres y hombres. Es actualmente la técnica más rápida y defectiva para la eliminación del pelo pigmentado no deseado en cualquier parte del cuerpo.El procedimiento que realiza este efecto es la Fototermolisis Selectiva.Como cada folículo se encuentra en una fase distinta y en diferente localización no todos absorben la misma cantidad de energía por lo que se repetirá el tratamiento una media de 3 a 6 sesiones.

DEPILACION PERMANENTE

Page 9: Lightsheer

El resultado en cada persona puede variar dependiendo de varios factores, como la edad, tipo de piel, color del pelo, etc.Lo normal suele ser realizar de 4 a 6 sesiones sobre la misma zona, con intervalos mínimos de 3 meses.La pérdida de pelo será permanente y el número de folículos tratados podrá variar según cada sesión. 

QUE PUEDO ESPERAR?

Page 10: Lightsheer

En  la  primera  sesión  se  informa  al  paciente  del  procedimiento  de  las sesiones  y  se  evalúa  a  la  persona  y  la  zona  en  que  va  a  realizarse  el tratamiento. El procedimiento   de cada sesión puede durar desde tan solo 10 minutos hasta varias horas, todo depende  de la zona que se vaya a tratar.  Se empleará una pequeña pieza de mano, para aplicar la luz del láser.En  caso    de mucha  sensibilidad  o  que  el  tratamiento  se  lleve  a  cabo  en zonas que puedan resultar molestas, los pacientes pueden hacer uso de un anestésico tópico EMLA o LAMBDALINA, bajo prescripción médica.Se  recomienda mucha  hidratación  las  primeras  horas  tras  el  tratamiento con un ‘after sun’ o aloe vera.Entre mes  y mes  y medio  no  saldrá  pelo  en  la  zona  tratada.  Pasado  ese tiempo saldrá el pelo de reposo que se tratará en la siguiente sesión (a los 3 meses)Al cabo de 7-10 días tras el tratamiento aparece el pelo muerto que caerá solo.Un mes después del tratamiento se puede tomar el sol pero nunca antes.

MODO DE TRABAJO

Page 11: Lightsheer

CONTRAINDICACIONES•No se debe realizar el tratamiento a personas en tratamiento con retinoides orales como roacutan, tigason y neo-tigason•Afectación por queloides tras pequeños traumatismos.•Infección activa por herpes o de otro tipo en la zona a tratar•Exposición solar intensa.•Fototipos VI. •En caso de embarazo queda desaconsejado el tratamiento.•En pelo muy rubio o blanco no es efectivo a el tratamiento•Si tiene antecedentes de herpes perioral, precisa prescribiese una terapia profiláctica  antiviral.