2

Click here to load reader

Lie

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lie

www.upn161morelia.edu.mx

Objetivo general

El objetivo de la Licenciatura en Intervención Educativa es formar un profesional de la educación, capaz de desempeñarse en diversos campos del ámbito educativo, a través de la creación de ambientes de aprendizaje; realización de diagnósticos educativos; diseño de programas y proyectos; asesoría a individuos, grupos e instituciones; planeación de procesos, acciones y proyectos educativos; identificar, desarrollar y adecuar proyectos educativos; evaluar instituciones, procesos y sujetos; y desar ro l la r p rocesos de fo rmación permanente, que le permitan transformar la realidad educativa.

Duración de la carrera

Cuatro años, divididos en ocho semestres.

Modalidades

EscolarizadaEn lineaMixto (campus)

Requisitos

Bachillerato concluido Presentar el examen de CENEVAL Acreditación del curso propedéutico Presentar los siguientes documentos en

original y dos copias:Acta de nacimientoCertificado de bachillerato. Promedio mínimo de 7.0 Cuatro fotografías tamaño infantilCURP

Licenciatura en Intervención EducativaEDUCACIÓN INICIAL

EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS

ORIENTACIÓN EDUCACIONAL

Secretaría de Educación en el Estado

Subsecretaría de Educación Media

Superior y Superior

Dirección de Formación Inicial y

Profesionalización Docente

Departamento de Unidades UPN

Subdirección Académica

Coordinación de Licenciaturas

InformesLiberales insurgentes 85

Col. Lomas del Valle(atrás del edificio de la SEE)

C. P. 58170Morelia, Michoacán

Tels: 275 32 07 y 275 39 07

Page 2: Lie

Líneas Específicas

Educación de las personas jóvenes y

adultas.

El campo de la Educación de las personas

jóvenes y adultas (EPJA), está constituido por

un amplio abánico de prácticas que

a b a r c a n l a e d u c a c i ó n b á s i c a

(alfabetización, primaria y secundaria), la

capacitación en y para el trabajo, la

educación orientada al mejoramiento de

la calidad de vida, a la promoción de la

cultura y al fortalecimiento de la identidad,

as í como, a la o rgan i zac ión y la

participación democrática.

Campo laboral:

CREFAL

INEA

SEE: Educación extraescolar, CEBA,

Misiones culturales, Centros de

capacitación para el trabajo

SEDESOL

Presidencias Municipales

DIF

Organismos gubernamentales

Organizaciones no gubernamentales

Asociaciones civiles

Sector social

Educación inicial

La línea de educación Inicial forma

profesionales que conocen la importancia

de la educación inicial y el proceso de

desarrollo integral del niño de 0 a 4 años.

Sus competencias profesionales permiten

d i seña r y ap l i ca r e s t ra teg ia s de

intervención que favorecen el desarrollo

del n iño, atendiendo los factores

individuales, familiares y sociales; y las

instancias que influyen en este proceso.

Campo laboral:

Guarderías: IMSS, particulares

Cendis- SEP

Cendis- Organizaciones sociales

CONAFE

CADI

DIF

Estancias infantiles- ISSSTE los

grupos sociales.

Orientación educacional

El egresado de la línea será capaz de

realizar diagnósticos, diseñar, implementar

y evaluar proyectos, propuestas y

programas de Orientación Educacional

en sus modalidades individual, grupal,

institucional e interinstitucional para

intervenir mediante asesorías, tutorías y

consultorías en problemas identificados en el

desarrollo personal, laboral y profesional de

estudiantes, padres de familia, docentes y

t raba jadores en ámbi tos : educat ivo

profesional y laboral; con una actitud de

tolerancia, respeto y una intención proactiva,

preventiva y correctiva.

Campo laboral:

Secundarias: Tutoría, Formación

cívica y ética, Orientación educativa

y vocacional.

Bachillerato: Tutoría, Orientación

educativa y vocacional.

Educación superior: Tutoría

Presidencias Municipales

SEDESOL

DIF

Orientación

Preescolar, primaria, secundaria:

problemas de aprendizaje.

Formación del profesorado:

secundaria, bachillerato, educación

superior.

Programas de capacitación laboral:

instituciones públicas, sector social,

organizaciones gubernamentales.