5

Click here to load reader

LIDERAZGO_ PRIORIDAD-docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LIDERAZGO_ PRIORIDAD-docx

8/9/2019 LIDERAZGO_ PRIORIDAD-docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-prioridad-docx 1/5

Page 2: LIDERAZGO_ PRIORIDAD-docx

8/9/2019 LIDERAZGO_ PRIORIDAD-docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-prioridad-docx 2/5

  Líder pastor: muy solvente en las organizaciones con una evolución altamenteconsistente pero son ineficaces ante las crisis emergencias para las que serequieren decisiones rápidas. Este tipo de líderes se sienten muy cómodos enlas organizaciones mercantiles de máxima estabilidad.

  General en jefe o general del ejército: llevan a cabo sus mejores actuaciones

ante la necesidad de prepararse para la guerra. En cambio, tienen sus peoresmomentos cuando perciben que esta guerra no resulta beneficiosa. Sonaltamente competentes para la preparación pero no para llegar a conclusiones.Piensan que no tienen necesidad de llegar a concluir, dada su creencia de quesu preparación es tan buena que siempre ganaran las batallas.

  Líderes de la realeza: tienen sus mejores oportunidades cuando se encuentrantrabajando en organizaciones muy antiguas y son líderes en el mercado y no seadaptan a aquellas organizaciones cuyos productos tienen una demandamasiva , Este estilo no es recomendable para las organizaciones, debido a ladificultad de desligarlos de su papel como consecuencia de que a ellos mismosles cuesta en exceso aceptar que su actuación no es la mejor.

  Líder natural: Su actuación resulta sobresaliente en la mayoría de las

circunstancias, y en especial en aquellas corporaciones mundiales cuyasmarcas son reconocidas. Tienen dificultades para adaptarse a lasorganizaciones cuyas operaciones están excesivamente orientadas hacia lasventas. Se podría decir que este tipo de líder es el más eficaz, puesto que unade sus grandes habilidades es la motivación que transmite a sus más cercanosseguidores para que trabajen con agrado y mantengan satisfechos a losaccionistas y sus respectivos proveedores en Venezuela.

[editar]Liderazgo desarrolladorDe acuerdo con esta clasificación, existen varios estilos de liderazgo:

  Líder autócrata: un líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma dedecisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno.  Líder emprendedor: un líder que adopta el estilo participativo utiliza la consulta

para practicar el liderazgo. No delega su derecho a tomar decisiones finales yseñala directrices específicas a sus subalternos, pero consulta sus ideas yopiniones sobre muchas decisiones que les incumben.

  Líder liberal: mediante este estilo de liderazgo, el líder delega a sus subalternosla autoridad para tomar decisiones.

  Líder proactivo: este tipo de liderazgo promueve el desarrollo del potencial delas personas, de la forma que un jardinero cuida y potencia su jardín.

  Líder audaz: este tipo de persona es capaz de relacionarse con muchas

instituciones y personas, persuasivo, crítico, con mirada positiva. Tiene lacapacidad de consultar a las demás personas para luego tomar decisiones.

SUPERVISIÓN La supervisión es una actividad técnica y especializada que tiene como finfundamental utilizar racionalmente los factores que le hacen posible la realizaciónde los procesos de trabajo: el hombre, la materia prima, los equipos, maquinarias,herramientas, dinero, entre otros elementos que en forma directa o indirecta

Page 3: LIDERAZGO_ PRIORIDAD-docx

8/9/2019 LIDERAZGO_ PRIORIDAD-docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-prioridad-docx 3/5

intervienen en la consecución de bienes, servicios y productos destinados a lasatisfacción de necesidades de un mercado de consumidores, cada día másexigente, y que mediante su gestión puede contribuir al éxito de la empresa. Hoy más que nunca, se requiere en las empresas hombres pensantes, capaces deproducir con altos niveles de productividad en un ambiente altamente motivador

hacia sus colaboradores.Supervisar efectivamente requiere: planificar, organizar, dirigir, ejecutar yretroalimentar constantemente. Exige constancia, dedicación, perseverancia,siendo necesario poseer características especiales individuales en la persona quecumple esta misión.OBJETIVOS DE LA SUPERVISIÓN 

1.  Mejorar la productividad de los empleados2.  Desarrollar un uso óptimo de los recursos3.  Obtener una adecuada rentabilidad de cada actividad realizada4.  Desarrollar constantemente a los empleados de manera integral5.  Monitorear las actitudes de los subordinados6.  Contribuir a mejorar las condiciones laborales

PAPEL DEL SUPERVISOR  No hay labor más importante, difícil y exigente que la supervisión del trabajoajeno. Una buena supervisión reclama más conocimientos, habilidad, sentidocomún y previsión que casi cualquier otra clase de trabajo. El éxito del supervisoren el desempeño de sus deberes determina el éxito o el fracaso delos programas y objetivos del departamento.El individuo sólo puede llegar a ser buen supervisor a. través de una grandedicación a tan difícil trabajo y de una experiencia ilustrativa y satisfactoriaadquirida por medio de programas formales de adiestramiento y de la práctica

informal del trabajo.Cuando el supervisor funciona como es debido, su papel puede resumirse ogeneralizarse en dos categorías o clases de responsabilidades extremadamenteamplias que, en su función real, son simplemente facetas diferentes de una mismaactividad; no puede ejercer una sin la otra. Estas facetas son seguirlos principios de la supervisión y aplicar los métodos o técnicas de la supervisión.

 Ambas tienen que contribuir a que se logren los objetivos de la organización. CONCEPTO DE SUPERVISOR  El termino supervisor se aplica en todos los niveles de la administración a quienesdirigen las actividades de otros. Pero se ha vuelto costumbre aplicarlo sólo a laspersonas de los niveles inferiores de la jerarquía administrativa.

El supervisor es un elemento clave dentro de cualquier organización. De éldepende la calidad del trabajo, el rendimiento, la moral y el desarrollo de buenasactitudes por parte de los trabajadores. El supervisor dirige y evalúa el trabajo yconoce a todos los trabajadores.El supervisor moderno ha dejado de ser operador y el líder nato del grupo paraconvertirse en un especialista del comportamiento humano, en lo que concierne ala práctica de la habilidad administrativa y de los aspectos técnicos de su cargo.

Page 4: LIDERAZGO_ PRIORIDAD-docx

8/9/2019 LIDERAZGO_ PRIORIDAD-docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-prioridad-docx 4/5

CARACTERÍSTICAS DEL SUPERVISOR    Conocimiento del Trabajo: Esto implica que debe conocer la tecnología de

la función que supervisa, las características de los materiales,  la calidaddeseada, losa costos esperados, los procesos necesarios, etc.

  Conocimiento de sus Responsabilidades:  Esta característica es de gran

importancia, ya que ella implica que el supervisor debe conocer laspolíticas, reglamentos y costumbres de la empresa, su grado de autoridad,  susrelaciones con otros departamentos, las normas de seguridad,producción, calidad, etc.

  Habilidad Para Instruir: El supervisor necesita adiestrar asu personal para poder obtener resultados óptimos. Las informaciones, al igualque las instrucciones que imparte a sus colaboradores, deben ser claras yprecisas.

  Habilidad Para Mejorar Métodos: El supervisor debe aprovechar de lamejor forma posible los recursos humanos, materiales, técnicos y todos losque la empresa facilite, siendo crítico en toda su gestión para que de estamanera se realice de la mejor forma posible, es decir, mejorandocontinuamente todos los procesos del trabajo.

  Habilidad para Dirigir: El supervisor debe liderizar a su personal,dirigiéndolo con la confianza y convicción necesaria para lograr credibilidad ycolaboración de sus trabajos.

FUNCIONES DEL SUPERVISOR  De manera muy general se puede decir que todo supervisor tiene cuatro (4)grandes funciones:   PROYECTAR: Se debe programar o planificar el trabajo del día, establecer la

prioridad y el orden, tomando en cuenta los recursos y el tiempopara hacerlo,

de igual forma el grado de efectividad de sus colaboradores, así como la formade desarrollar dicho trabajo dentro de su departamento. Proyectar en el corto,mediano y largo plazo. es uno de los pilares fundamentales para el éxito decualquier supervisor.

  DIRIGIR:  Esta función comprende la delegación de autoridad y la toma dedecisiones, lo que implica que el supervisor debe empezar las buenasrelaciones humanas, procurando que sus instrucciones claras, específicas,concisas y completas, sin olvidar el nivel general de habilidad de suscolaboradores.

  DESARROLLAR:  Esta función le impone al supervisor la responsabilidad demejorar constantemente a su personal, desarrollando sus aptitudes en el

trabajo, estudiando y analizando métodos de trabajo y elaborando planes deadiestramiento para el personal nuevo y antiguo, así elevará los nivelesde eficiencia de sus colaboradores, motivará hacia el trabajo, aumentarála satisfacción laboral y se lograra un trabajo de alta calidad y productividad.

  CONTROLAR: Significa crear conciencia en sus colaboradores para que seacada uno de ellos los propios controladores de su gestión, actuando luego elsupervisor como conciliador de todos los objetivos planteados. Supervisar

Page 5: LIDERAZGO_ PRIORIDAD-docx

8/9/2019 LIDERAZGO_ PRIORIDAD-docx

http://slidepdf.com/reader/full/liderazgo-prioridad-docx 5/5