2
Libres del humo del tabaco La embarazada fumadora o que está expuesta al humo del tabaco en el hogar o en el trabajo como fumadora pasiva, asume mayores riesgos para la salud de su futuro bebé que aquellas mujeres que viven en ambientes libres del humo del tabaco. Está científicamente demostrado que el humo del tabaco tiene numerosos efectos adversos para la salud del feto, llegando incluso a poner el riesgo la vida por venir. Durante el embarazo, la madre provee al feto del oxígeno y los nutrientes necesarios para su desarrollo a través de la placenta y el cordón umbilical, por lo que si la madre está expuesta al humo del tabaco el feto también lo está. El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias químicas en forma de partículas y gases, la gran mayoría tóxicas y 69 de ellas cancerígenas. ¿Qué efectos puede provocar el tabaco en el desarrollo del feto? Está demostrado que el humo del tabaco produce numerosos efectos adversos en el feto y aumenta notablemente los riesgos de malformaciones congénitas y complicaciones durante el embarazo. Entre los efectos de la exposición del feto al humo del tabaco se encuentran los siguientes. Nacimientos prematuros y bajo peso al nacer. El feto recibe el oxígeno necesario para su desarrollo a través de la sangre, a través de la placenta y el cordón umbilical. Si la embarazada está expuesta al humo del tabaco, su sangre tendrá niveles de oxígeno por debajo de lo normal y, en su lugar, habrá niveles de monóxido de carbono más altos. El humo del tabaco también provoca una reducción del flujo de sangre a través de la placenta. Esto tiene como consecuencia una inadecuada oxigenación del feto y, como consecuencia, impide su crecimiento de forma adecuada.

Libres Del Humo Del Tabaco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RIESGOS DEL HUMO DEL TABACO

Citation preview

Page 1: Libres Del Humo Del Tabaco

Libres del humo del tabacoLa embarazada fumadora o que está expuesta al humo del tabaco en el hogar o en el trabajo como fumadora pasiva, asume mayores riesgos para la salud de su futuro bebé que aquellas mujeres que viven en ambientes libres del humo del tabaco. Está científicamente demostrado que el humo del tabaco tiene numerosos efectos adversos para la salud del feto, llegando incluso a poner el riesgo la vida por venir.

Durante el embarazo, la madre provee al feto del oxígeno y los nutrientes necesarios para su desarrollo a través de la placenta y el cordón umbilical, por lo que si la madre está expuesta al humo del tabaco el feto también lo está.  El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias químicas en forma de partículas y gases, la gran mayoría tóxicas y 69 de ellas cancerígenas.

¿Qué efectos puede provocar el tabaco en el desarrollo del feto?

Está demostrado que el humo del tabaco produce numerosos efectos adversos en el feto y aumenta notablemente los riesgos de malformaciones congénitas y complicaciones durante el embarazo.

Entre los efectos de la exposición del feto al humo del tabaco se encuentran los siguientes.

Nacimientos prematuros y bajo peso al nacer. El feto recibe el oxígeno necesario para su desarrollo a través de la sangre, a través de la placenta y el cordón umbilical. Si la embarazada está expuesta al humo del tabaco, su sangre tendrá niveles de oxígeno por debajo de lo normal y, en su lugar, habrá niveles de monóxido de carbono más altos. El humo del tabaco también provoca una reducción del flujo de sangre a través de la placenta. Esto tiene como consecuencia una inadecuada oxigenación del feto y, como consecuencia, impide su crecimiento de forma adecuada. Además, hay una relación directa entre la dosis y la respuesta: a mayor número de cigarrillos consumidos durante la gestación (o mayor exposición al humo), mayor es el efecto sobre el peso del recién nacido.

Defectos congénitos. La exposición al humo del tabaco aumenta los riesgos de que el bebé nazca con ciertos defectos congénitos como labio leporino, gastrosquisis (un agujero en la pared abdominal por el que sobresalen los intestinos del bebé) y la anomalía de Poland (desarrollo incompleto del pectoral, con ausencia de dedos y/o diferentes partes de la extremidad).

Complicaciones del embarazo. Las embarazadas expuestas al humo del tabaco no sólo presentan mayores riesgos de desarrollar embarazos ectópicos, sino que también tienen mayores riesgos de perder el embarazo por abortos espontáneos o muerte fetal intraútero.

Alteraciones placentarias, como placenta previa y sangrado vaginal.

Page 2: Libres Del Humo Del Tabaco

Incremento del riesgo de muerte súbita del lactante. Los hijos e hijas de padres y madres fumadores también desarrollan con mayor frecuencia enfermedades respiratorias, como tos, bronquitis y asma, que los hijos de no fumadores.

Incremento del riesgo para cáncer, especialmente leucemias, tanto en hijos de madres fumadoras como en hijos de padres fumadores.