7
BY: CYNTHIA FLORES PARI RELATIVOS A LA CRIMINALIZACIÓN CADA VEZ MAS GENERALIDADA EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL(PI).

Ley sopa, pipa, el cierre de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley sopa, pipa, el cierre de

B Y : C Y N T H I A F L O R E S P A R I

RELATIVOS A LA CRIMINALIZACIÓN CADA VEZ

MAS GENERALIDADA EN MATERIA DE PROPIEDAD

INTELECTUAL(PI).

Page 2: Ley sopa, pipa, el cierre de

EL CIERRE DE MEGAUPLOAD

En el documento fiscal aparecían

también acusadas webs que ofrecían sus

links. Seriesyonkis entre ellas. El FBI

relaciona Megaupload con las webs que

ofrecen sus links. Una vez tiene este

pack, los acusa de conspiración. En

teoría (por lo menos antes de apoyar las

nuevas leyes), no podían acusar a

Megaupload porque siplemente es un

sitio web de intercambio de archivos. No

puedes ir allí directamente y descargarte

la última de la Warner. Para

esto, utilizaras una de esas webs

intermediarias, que no pueden ser

acusadas porque simplemente

comparten links a un servidor externo.

Pero claro si metemos todo esto en una

pack y le acusamos de conspiración ya

es otra cosa.

Page 3: Ley sopa, pipa, el cierre de
Page 4: Ley sopa, pipa, el cierre de

SOPA

Stop Online Piracy Act. Esta ley amplía las

capacidades de los propietarios de derechos

intelectuales para combatir el tráfico online de

contenidos y productos protegidos.

Page 5: Ley sopa, pipa, el cierre de

PIPA

Protect IP Act. Preventing Real Online Threats to

Economic Creativity and Theft of Intellectual Property

Act of 2011. Esta ley permite a empresas o compañías

que tienen patentes registradas debidamente , o son

autores de algún producto como por ejemplo

software, puedan bloquear el paso de usuarios hacia

alguna pagina web, donde pueda haber el uso de

las patentes o de las licencias en uso.

Page 6: Ley sopa, pipa, el cierre de
Page 7: Ley sopa, pipa, el cierre de

EL CIERRE DE MEGAUPLOAD

Comence la entrada mencionando este (lamentable) suceso. El argumento del cierre segun el FBI se acusan de ser toda una red de "conspiración", han gestionado páginas web que "reproducen y distribuyen copias no autorizadas protegidas por propiedad intelectual en una escala masiva", los beneficios "ilegales" logradas por los acusados en dichos años en 175 millones de dólares a través de publicidad y venta de cuentas 'premium'. Además, según la demanda, se les acusa de blanquear dinero "pagando a usuarios" a través de un sistema de incentivos a quienes publicasen archivos con más descargas y con pagos a otras compañías para alojar contenido que infringía la propiedad intelectual.