26
LEY QUE l{ORli.rA ELUSO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL SOFTWARE EN LA AD}iI1{¡STMCIOI{PUBLICA LEY 28612 üú' Congreso de la República D¡rección de Tecnologías de Información Departamento de Operaciones y Plataforma de Tl Informe Técnico Previo de Evaluación de Softurare No O09-2OO7/DOPTI-DTI/CR ACTUALIZACION DE L]CENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO MS WINDOWS 2OO3 1. Elaborado Dor: Peoe Huamán Coronel Carqo: Jefe del Deoartamento de Ooerac¡ones v Plataforma de Tl 2. Aorobado Dor: Carlos Castro Paraoulla Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso de la República cuenta con servidores parael soporte de la infraestructura de Tl, los cuales están instalados con sistemas operativos de red, que permiten la creación de Dominios para la administrac¡ón de recursos y usuar¡os. El Congreso de la República tiene implementado su plataforma de sistemas operativos de serv¡dores y de escritorio. basado en Microsoft. desde 1992. . Sistema Operativo de servidor NT3.51 (3 l¡cenc¡as) o Sistema Operativo de servidor NT4.0 (28l¡cencias) . Sistema Operat¡vo de servidor 2000Server (41 licencias) . Sistema ODerat¡vo de servidor 2003 Server (8 licenc¡as) El Sistema Operativo MSWindows 2003 Server está estandarizado en el Congreso de la República, dicha estandarizac¡ón fue aprobado el 4 de diciembre del año 2006 mediante Memorándum N' 20212006-2007- oM/cR1. El Congreso de la República, continuando con el proceso de modernización, debe actualizar, y regularizar, las licencias de los sistemas operativos de la marca Microsoft, considerando que por su importancra, para la cont¡nuidad de los servicios y dependencia de uso,debe ser considerado como dentro del Plan de Ooerativo de El Análisis Comparativo de Costos fue elaborado por la empresa consultora Lawrence Associates LLC (www.lawrence-associates.com), cuyos resultados se encuentran en el documento denominado 'Estud¡o deValor Empresarial de Tecnología - Congreso de la Repúbl¡ca delPerú". Esteestud¡o se realizó debido a que el Congreso cons¡deró m¡grar su plataforma actual basada en Microsoft a unaplataforma basada en código abierto (Linux). Se evaluó los costos, benef¡c¡os, cambios y riesgos de conversión paraque el Congreso migre a un documentos de estandar¡zac¡ón Requerim¡ento: Actualización de L¡cencias del S¡stema Operat¡vo Aprobado por:C¡rlos Castro Paragulla - Director (e) de Tecnologías de Información

LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL SOFTWARE EN LA AD}iI1{¡STMCIOI{ PUBLICA

LEY28612

üú'

Congreso de la RepúblicaD¡rección de Tecnologías de InformaciónDepartamento de Operaciones y Plataforma de Tl

Informe Técnico Previo de Evaluación de Softurare No O09-2OO7/DOPTI-DTI/CR

ACTUALIZACION DE L]CENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO MS WINDOWS 2OO31. Elaborado Dor: Peoe Huamán Coronel

Carqo: Jefe del Deoartamento de Ooerac¡ones v Plataforma de Tl2. Aorobado Dor: Carlos Castro Paraoulla

Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007

El Congreso de la República cuenta con servidores para el soporte de la infraestructura de Tl, los cualesestán instalados con sistemas operativos de red, que permiten la creación de Dominios para laadministrac¡ón de recursos y usuar¡os.El Congreso de la República tiene implementado su plataforma de sistemas operativos de serv¡dores y deescritorio. basado en Microsoft. desde 1992.

. Sistema Operativo de servidor NT 3.51 (3 l¡cenc¡as)o Sistema Operativo de servidor NT 4.0 (28 l¡cencias). Sistema Operat¡vo de servidor 2000 Server (41 licencias). Sistema ODerat¡vo de servidor 2003 Server (8 licenc¡as)

El Sistema Operativo MS Windows 2003 Server está estandarizado en el Congreso de la República, dichaestandarizac¡ón fue aprobado el 4 de diciembre del año 2006 mediante Memorándum N' 20212006-2007-oM/cR1.El Congreso de la República, continuando con el proceso de modernización, debe actualizar, yregularizar, las licencias de los sistemas operativos de la marca Microsoft, considerando que por suimportancra, para la cont¡nuidad de los servicios y dependencia de uso, debe ser considerado como

dentro del Plan de Ooerativo de

El Análisis Comparativo de Costos fue elaborado por la empresa consultora Lawrence Associates LLC(www.lawrence-associates.com), cuyos resultados se encuentran en el documento denominado 'Estud¡o

de Valor Empresarial de Tecnología - Congreso de la Repúbl¡ca del Perú".Este estud¡o se realizó debido a que el Congreso cons¡deró m¡grar su plataforma actual basada enMicrosoft a una plataforma basada en código abierto (Linux).Se evaluó los costos, benef¡c¡os, cambios y riesgos de conversión para que el Congreso migre a un

documentos de estandar¡zac¡ón

Requerim¡ento: Actualización de L¡cencias del S¡stema Operat¡voAprobado por: C¡rlos Castro Paragulla - Director (e) de Tecnologías de Información

Page 2: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

LEY QUE NORI{A EL USO, ADQUISICION Y ADECUACIOI{ DEL SOFTIYARE El{ LA ADMIf{ISTRACIOII PUBLICA

LEY28612ffiCongreso de la Repúbl¡ca

Dirección de Tecnologías de Informac¡ónDepartamento de Operaciones y Plataforma de Tl

Info¡me Técnico Previo de Evaluación de Softr¡vare No 009-2007/DOPTI-DTI/CR

Se utilizaron metodologías que incluyen las mejores prácticas del rubro de Tecnologías de Informacióncon las siguientes herramientas:. Microsoft REJ (Justificación Económ¡ca Ráp¡da). Gartner TCO (Costo Total de Propiedad). Gartner de TVO lvalor de

Requer¡m¡ento: Actualizac¡ón de Licencias del Sistema Operat¡vo W¡ndows 2003Aprobado por: Carlos Castro Paragulla - Director (e) de Tecnologías de Información

. L¡cenciamiento Costo Unitario (S/.) Costo Total (S/.)Según los valores de mercado obten¡dos se concluyeque se requiere de la s¡gu¡ente inversión paraimolementar la "Actualización de Licencias del SistemaOperativo Windows 2003":Actual¡zación de L¡cenc¡as del S¡stema Operal¡vo (5 licenc¡as) 7.752.15 13.760.73

o Hardware necesar¡o para su func¡onam¡ento:El software que se adqu¡era se ¡ntegrará a la plataforma informática existente en el Congreso de laRepública, por lo tanto no será necesario adqu¡rir hardware adicional para implementar laactualización de las l¡cencias del S¡stema Ooerativo Windows 2003..

. Soporte y mantenimiento externo:El servicio de soporte técnico para la resolución de inc¡dentes, con asistencia telefónica y presenciales parte de las especif¡caciones técnicas del requerimiento, por lo tanto, los valores de mercadoobtenidos incluven este costo.

. Personal y manten¡miento interno:El Congreso de la República cuenta con personal técnico espec¡alizado que tiene conoc¡miento de laadmin¡stración del sistema operativo solic¡tado, el mismo que estará encargado del mantenimientointerno del sistema.

. Capac¡tac¡ón:En la presente adquisición, no será necesar¡a la capacitación, debido a que el personal técnico delCongreso cuenta con los conocimientos necesarios para la administración y manten¡m¡ento internoque requiere el software solicitado.

ALUADO POR:Huamán CoronelDepartamento de D¡rector (e) de T

Página 2

Page 3: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

DAÍA SUH¡NISTROS Y REPRESENTACIONES SRIü€go d,e Almagrc 497 l€sús Mad¿

Telel: 2619410 FaÍ 4614271

co GRESo 0E t REPUALIC"ACTUALEACIÓN OE UCENCI¡S DE SIÍEMAS OPERATIVOS ÍIIICROSOFTIC] WINDOWS 2OO3 SERVER R2ATE!¡CION A! PEDIDO DE SOFTWAREMié.colé!, 22 de Aoosto d€ 2007

NOÍA IMPORTANIE: Nota Impo.bnt€: ^padir dd r. de lun¡o d€ ac!¿¡do a hr nonn¿s d€ la Sunat, tod¡ €omprd d€ Softs¿rc apl¡ca.? al 12% d€ D€b-¿€c¡on (monios mayo.er ¡5/.700) él d€posito debeB s€r realizad¿ a l¿ cuenta corn€nié ftl Eanco de Lá Nacbn S/. No 00-000-775762 (d€p€nd¡effb crer üpo de cámb¡o óel d¡a).

t'luest¡a p¡op¡.csa no ¡oeh+e ú gqrana & .apaciáciin Reconendanos Eall2at Ia c¿pctbc¡on .on una en&¿d edrcabua eue rú solo qE úinde las ksátac¡ones de esnlro yplacbca del software, nno tamtikr, h .etukac¡ón & alb nleel de la nar.¿

fom¿ de Pago al cortaóo cor¡ercial.compromiso de Entrega: 3 dias hábiles, ftspué. de lá Ke!<ión de l¿ orllen cle s€ruk¡o

E-mail: rrdmon@d¿ta$m,com.pe

Page 4: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

8 ( i { } 2 n u

MEMORÁNDUVT N' & 09 -zttO6-2007-oM/cR

Para

Asunto

Fecira

el agrado de dirigirme a usted05)-2006-OAJP-O]WCR. queda AP

licencias cuyas marcas se encuentranDTVCR, por lo que procede continuar

Ing. Jaime Chalén ApariDirector General de Administración

Estandarización de software y licencias

Lima, 04 l l tc.2006/,**o'uo rl

)

I

comunica¡le que sobre la base del Oficio N'5 <J ¡f-BADA la estandarización de los softwa¡e vntenidas en el Informe N" 367-2006/DOPTI-el proceso de selección correspondiente.

¿tl {l

CCNGRESO DE L A ii::il jBLICA

DIRECCÓN GENEP.¡d D; ari¡lil$n:ilcl¿tl

o 5 o r c ¡ ¡ l dq'.1b'"-"-

: . . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . , , , . . f iü11, . . . . . . . . . . . . . .-Tl

ícev¡scoOflclal

0RÉccfi 6¡uR¡r D€ Aoi{ItNIRA0otUFGENTE g IMPORTANTE O

DRH f] oPP E]sl,.. c] occ ElDTc E oPS E¡DTt E orRos noAJP E ARCH E

Aténción DProyect¡r respuest¿ tray0da mernoria trOpin;ón DinfoñDe EConoc y fiñes ¡Confo.mid3d EC o o r d c c n . . . . . . . . . _ . . . . . . . . . . , .

C6vP-&,o \¿lP

Page 5: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

Í a i $ . 1,:r.L¿.{l¡.., : , , . . : i - : i l

i

l sCa1grcso de la Repúbhca

Dtreccñn de Tecnologias de lnfornacrcn

D-p¿a¿nento oe Opet¿.nnes y Plaidfotñ¿ de Tt

i¡-.:*,.:i,:t .' . . : .' ] � r , : , : . . i

: 'r : a ! r - : '

' -.,. ,!, 1=

i a!':,.:

/ ' - ,

ASUNTO

Sr. Fernando Hermoza GuerraDirector (e) de Tecnologías de Información

Actual ización de Especi f icaciones Técnicas deJ proceso "Adquisic ión deSoftware y Licencias"lnformes Técnicos Previos de Evaluación de Software

Proveído N" 1 046-2006/DTl-CRMemorando N' 1 003-2006-DL-DGAJCRlnforme No 275-2006i DOPTI-DTl/CRlnforme No 244-2006IDOPT l-DTl/CR

2'l de nov¡embre del 2006

REF.

FECHA

Sirva el presente documento para alcanzarle la propuesta actualizada de los términos dereferencia, que incluye el detalle de las especificaciones técnicas, factores de evaluación ypuntuación respectiva, para el proceso de Adjudicación Directa Pública N'0000-2006-CR"Adquisición de Sofü¡¡are y Licencias", la misma que fue remitida con el Informe No 275-2006/DOPTI-DTI/CR, para su revisión, aprobación y ejecución.

Según tos valores del mercado obtenidos para las licencias y software requeridas se hadeterminado una inversión aproximada de Sl. 422,943.62, sin embargo recomiendo que laDirección de Logística realice el respectivo estudio de mercado.

En cumpl imiento de la Ley 28612 y su Reglamento el D.S. N" 024-2006-PCM, remito a ustedlos siguientes Informes, para su revis ión, aprobación y publ icación:

Informe Técnico Previo de Evaluación de Software N" 001-2006/DOPTI,DTI/CR(Adquisición y Actualización de Software de Seguridad)lnforme Técnico Previo de Evaluación de Software N' 002-2006/DOPTI-DTj/CR(Adquisición y Actualización de Software Websense)lnforme Técnico Previo de Evaluación de Software N' 003-2006/DOPTI-DT¡/CR(Actualización de Licencias del Sistema Operativo MS Windows 2003)lnforme Técnico Previo de Evaluación de Software N' 004-2006/DOPTI-DTI/CR(Actualización de Sofiware de Correo Electrónico)lnforme Técnico Previo de Evaluación de Software N' 005-2006/DOPTI-DT|/CR(Actualización de Software de Backup)lnforme Técnico Previo de Evaluación de Software N' 006 2006/DOPTI-DTl icR(Actual ización de Licencias del Software Symantec)lnforme Técnico Previo de Evaluación de Software N" 007-2006/DOPTI DTI/CR(Actual izacrón de Licencias del Software Symantec Backup)

/-. qa.)' l j'

/,,r'

¿ ; ¡ r ldM\N !i - - - l - 4 " ;'et"*/l

Page 6: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

t i ' I [g I

. Informe Técnico Previo de Evaluación de Software N" 008-2006/DOPTI-DT|/CR(Actualización de Licencias VMWare)

. Informe Técnico Previo de Evaluación de Software N" 009-2006/DOPTI-DTVCR' (Actual¡zación de Software de Creación de Websites)

Finalmente, todos los informes técnicos previos de evaluación de software recomjendan iaadquisición de productos que hacen referencia a marcas, por que son necesarias para lainstitución, por ello solicito a usted aprobar su estandarización, a efectos de cumplir con laLey de Adquisiciones y Contrataciones, y su reglamento.

Agradezco su gentil atención y quedo atento a cualquier consulta que estime conveniente.

Atentamente,

nv*'9> rLl.a"--> 7?¡ <- úL

Se adjunta:Cuadro Resumen de Valores del MercadoTérminos de Referenc¡a actualizadosOcho (08) lnfomes Técnicos Previos de Eval!ación de SoflwareCopia de Proveído N' 1046-2006/DTl

PEPE CORONEL

|3e a:

. o f .DAU ElDOPTI IJ

D.o. ElsEGRETARta tlorRos trl

Page 7: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Congreso de laRepública del Peru

Estudio de ValorEmpresarial de Tecnología

3l de Mazo de 2004 Lewrence Aiiocietes LLcAndrew Hall ahall@lawr€nce-assoc¡atés.comVoz: 1.908.752.2100 xl14Far: l .90E.2lE.l l35

- _

Agenda

Page 8: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Visión General del Proyecto

. S¡tuac¡ón- El Congreso del Perú está considerando m¡grar de una plataforma basada en

Microsoft a una Dlataforma basada en Fuente Abierta. Objetivos del Proyecto

- Evaluar las ¡mplicaciones (costos/benel¡c¡os/camb¡os) para que elCongreso delPerú m¡gre a L¡nux (Fuente Ab¡eria)

- Evaluar costos, beneflc¡os y riesgos de convers¡ón. Enfoque del proyecto

- Utilizar metodologías de mejor práct¡ca estándar de la industria, ¡ncluyendoasDectos oe:

. Microsofl REJ (Justif¡cación Económ¡ca Rápida)

. Gadner TCO (CostoTotalde Prop¡edad)

. Gartner de TVO (Valor de Oportun¡dad Total). lmparcialy basado en hechos

- Todos los datos/resultados/cálculos disponibles para rev¡s¡ón/validac¡ón por elcl¡ente

- Uso de estudios (ev¡denc¡a) de terceros para sustentar esl¡mados. Patrocinado por M¡crosoft

2007-08-22

Alcance de Proyecto

. AlcanceOrganizac¡onal- Geográfía: República del Perú- Organ¡zacióñ Congreso- Aproximadamente 1,800 PCs y 38 serv¡dores

. Alcanc€ de Soluc¡ón- Opc¡ón 1 slatus quo - peÍnaneceren plataforma mayomente basada en \Mndows- Ooc¡ón 2 Convert¡r a platafoÍna basada en Fue¡te Abierla

. Tecnología- Escritorio

. Sistema operativo, aplic¿ciones de productividad. y olras apl¡caciones de usuaño

. Actualmente en su mayola Windows 2000 Pro / Olf¡ce 2000- Serv¡dores

. Todas las func¡ones: serv¡cio de web, servicio cle aplicacioñes, archivo e impresión, redes,seguridad, correo electrón¡co, etc.

' Actualmente en su mayoría Windows 2000. Tipos de lmpacto

* Costos recurrenles de Soporte / Admin¡stración lT- Benefic¡os al usuar¡o (pr¡nc¡palmente productú¡dad)- Beneficios organizacionales y constiluyentes (p.ej.. tiempo de respuesta, # de servrctos

provslos, saltsrac¡lon de conslfuyenles, etc,). Costos

- Un¡cos y recuñenleS n. - Costos tangrbles e inlangibles (ocultos)

;J;,Hardware, Soñwarc, Coslos de conversión, Soporte, Capac¡tación, T¡empo muerto, etc.

2

Page 9: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

3 Tipos de Cálculo de lmpactoAmbiente Actual Vs Fuente Abierta

.Fádlidad de !so, famililar¡dad

.Amplilud d6 cápacidádés

.Oisponibilidad d6 capadtadón y

.lnl€r€mbio do dodmoñtos

.Oisponibilidad y comp€libilidad

'Calidad o eñiidad d€

-Vóloc¡dad d€ R€spuosla

.Manéiábilidad (s€rvidor &

.Auslo ds habilidádes

.Facilidad de Desmllo

.H.ram¡6nla TCO (Costo rotaldo Propiodad dó Gann64.Calculando por sóparado los

.Sólo evaluación cualitaüva'AhorDs dó lióñpo osl¡nados

'Ahorcs d6li6mpo son@ñv¿rtdos a rmPáclosfñancióros basados 6n su6ldos

.REJ (Jus{n€dó. E@nóñ¡@

'Difcildé ostiñar, P€re

.Muy po€ inv.stigaoión 5

.8asrañte bi€n do.umenládo

.i¡ojor €vidends / iñvssüSadón

.Mod€mdsmsñt€ ditíc¡l d€

.Alguna iñvssüqaoón d€ epodoPaÉ súsl6nlar estmaoonés

Ventajas de Fuente AbiertaRazones Comunes para Conve¡úir a Fuente Abierta

d. ¡em¡. d. .le e! É¡d.doca d. ltlnt ábi.rE .on ní! .lioe qa .l $nEE

dó ¡@tu¡. d. atgm. Éndodo63 d. n ni. abi..t !oñ ñá. .hos qE d eon$E

d. Liod:i.3, mnt dfú6n1o y 3opo.r6 d. FE.L ab¡ortr h¿¡ .slado .wniando

pEbl€me d. $gúid.d d€ ñ¡nl. €b'.Á. Bpotd6 ¡i3lóném.nb háñtu b.io oE .n .l $ñ€E @mfti.l

apori.e¡.El5t$ tEn Bpon.do qs Eo¡.ll.mni. iRi¡do¡to5 d6 ñrnb abi.r¡imid.nlos d6 solts€E @mR:i.l(p.j Wdos)

.3p.6 q6 irjdo't* d.3.grid.d/viG d. ñEd..b'.tu tig€n smri¡rno d.bido a

Mi@$n nás .niig6s (p .j Widos NT S.mr lMndo* 9r)e.nido3 LiM 3on ñrt @nlábbs .ñ .19tr3 s¡lEcioBs (i.Bicio wb -

qú 3i.l.m3 op.ótú3 vlf fró@3 ¿fúoús trrescom ñr, p.D

.t 6o d. ha.dMc d. ñ.M @s1o .6110 ñigÉ d. 3¡!Lñá! É

d. Ep.4.3/aEl'r1.3 .3hbL@ qú.ñla mayoú d. €so3 sonMÉ d. 'úñia

EqÚoE ñ1ás FIE3 paÉ mañFr@nlpaEdo @nW¡dM,.rc.plo paÉ

Page 10: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Supuesfos del Ambiente Actuat vs. FuenteAbierta - Escritorio

2007-0&22

Suite de Productiv¡dad Of¡c¡na(procesador de palabras, hoja

CoÍeo electrón¡c¡o, flujo detrabajo, calendar¡o, contactos,etc.

Kmail, Evolut¡on o similar(no existe reemplazo deOutlook)

Supuesfos del Ambiente Actual vs. Fuente¡;1Abierta - Servidor !.-'

Rcd Hat o Suse Lnux

Samba (pueds no soporta¡cadenas);¡o saba de otrasaliamal¡ves Fueñte Ab¡€rtá

servic¡os de (prcry, VPN, RAS,Smarlcard, t¡rswall, ádm. cont€nido(wobSense) s€rvidor, anti-spafn, ant¡-

Red Hal o Suse Linux

Visual Stud¡o & Lotus Notes J2EE, Java (puede necesitarcomprar IBM Websphere o BEA

Base de Datos . Lotus Notes

Bas3 dé Detos - SOL Server

4

Page 11: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Supuesfos del Ambiente Actual vs. Fuenteg,Abierta - Servidor

Crilical Path (Outlook oNetscape front end)

Cñt¡cal Path probablementecoreÉ en Linux

Buscándo señidor de portal(lBM, Docurnen¡rm, MS

Spr¡ng (corre en MS SOL)

lmágenes de docum€ntos (seconverlirá en adñ. de

Resumen de Comentarios de Entrevista dg�,Análisis Empresarial

- Siga p|obablemenle resLENa la ruyori¡ de prcblemas de

Usa h ñomáto estándar, tal como XML (€l nre\/() sistema p€de

Mejorar a@s a dalosusa s¡stemas ERP rSlGA. s|GEP)PrcÉe a@so mejor¿do a dalos pa€ co¡gresistas/m¡nislrosProceso eslárdar páÉ i.aresar d¿tos en ioirnaio esLndarxML debe ser'¡jliádo para inlegraf sislemas

deñas¡ado liemoo accodiondo a dalos (800/6 delm sL¡€ierle liemDo efect¡ndo ánálisis (20%

tiempo)i les gt6iarb ifteru eslo

segúr¡ ento aúor¡álico de pllJ€cios de by (eslal6

Programá de apalárc€.nienlo de'Ref¡-Brzo hslilr,EiomlErÉonfan mepres tomas de Ésl¡ea¡@mblosMejoff e ¡ñplemeñtar esl¡aiegia de c€ciñiedo enrp¡esarial

200/-08-22

Page 12: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Ílr"ri i! fr'rli rc o m e n ta r i o s d e E n t rev i s o o

Ta

' Co3tos do li@nci¿s li $. altos. Esrínd.Es d€ SO,n.d.ugdos (2)

. €quipos d. €Ediiodo no s6én .slánd.du ado. po. !¡l aóos

. flub6 pDbréh.r dá Endihi.¡to y dérion€s d. pdvací. @ñ SMS (no hay

. PDcéd¡m¡€nios d€ ñ¡nLniñiénro d. aplk¡cion6 (mmjabirióad)

' H.lpd.sl m .s .lici.nl6 (dando v.n sl 6úilorio, 6 tBcuonc¡aneesil.n @lvera l. ork¡n¡ p.E obleñ€rFpu6sios,6tc.)

' Seguñdad de l om.oón {d€m.si.da! vulno6bilidados)! Póblem do @c¡m¡. oi d€m.iados 6uari6 nu.6s (cr.c¡ó d. 600 á

130o usuanos oñ uñ ¿ño) s¡n sulid6nl6 p.6onál pEE $por.r cE.¡mi€nio

Usan sñrac de Fu6nr. Abiorra

M6Joñ, 6pac¡d¿des d€l hélpd.sk

Ns@eded de a.tu¿lizars.dt o€s

auñont rnúúeó de.nlplóEdó3 hélpd.sk

60.70% d€ ¡rs óq!.núi.ñios de u$áfió 3.rssolv6.i¿n si .stuvi.E func¡onsndo unnu.vo h.hdesk; dilminuúia ol lioñpo deE5pu.sl./Esoluc¡ón d. I hoE. 20 minutos:Fdu.¡í. vi.j.s ál .sdiiorio dol usua.io eñ

M6joÉ. €pácid¿dés i.tómás do@m!nreoó.t@l¿boÉc¡ón

MqoÉ. @ñuni€c¡ones d6 pbvoodor

M€io6r 6ñunk€c¡ó6 @n olr.E orrina!

Meio6r .dñinbr€oón de @nlenido/docwnlo (rcrd,

Con3idoÉr imdomnlar un s¡9ema do admin,st6oón

Insi.lar sisl€m dé m.nsáFrj. iniégEdo

Consid6ErVO|P (Poto@lo Voz por Inl.ñ.i)

AuioñalÉ.r @ñunie.¡on.s d6 pDve.don Fduci@mu¡¡@c¡o@s manuales

N:,"ri i: ;'rf o?: :: i::f "'s d e E n t r e v i sra dE

Sólo pued€ ompli .og!.nói€nios; no ñásco¡fabi ¡dad/6s1abl¡dad de apli€.lonos no és ade.lada

. A[a Dtaoo. d. pcenál - habilid¡dés lT en hádédadae (3)

. Bajas h.bilidad.s @ñpul¿ciónal.s d. 6ngE5bL/p€Bona¡

lpdncip.lñéñr. d€bido . 1. .h. Er..ión - 30 a 50 póenddo@ngos'sr. Éompra¿ado 6da ños)

. G6. Geslónoa al€ñbio todo €ñb¡o 6siÉumáliop5rá é51á

¡ Le myona do usu¿¡os no sabo códo usár c€ct6.isries

. U$.ños ño hábil6 €n uso d. Lcnolooia' ConCBlbra3 .speEn d€m.siado @n los ÉdÉos rr

. El CoñSEEo no valoE .l a¡álil isr no qlil iza los dato3 paEm€joEr la situación dél Pen¡

¡ No lionon lióñpo paE dponmónlos 6 OpeñOr@(inr€rumpiñ. d6n..i.do .l tEb.jo)

, P@ @pacidadh¿biladád do análbi. d6 dalo3

usuános Éamonlo ouoó.n a@laf $s

cápa.nara peBonalpaÉ óejorar sus hablidades de

futoÉs 6ñ lin.s psE ¡ulo€pácit ción(Wind*s,Oñi@, sbr.ms adñinisiÉlivos)

6

Page 13: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Resumen de Comentarios de EntrevistadosProblemas Potenciales de Linux Escritorio

Incluy€ muchas orra3 ap¡ic€oon65 l€€waré (esladisrre5.adD¡n¡3tEdón dé prcysctos, gráfcos, €lc.)

. algunas apli@cion6s podrian sórútil¿spaÉ alg!ñosMsnos perilóri6s son eportados f20-50o¡ d€ los porifá.i@s ño

tunclonaráñ @n linux)' sólo uen impr6$ras, pu6d6 habórprobloros pot6nciales

porqls muc¡as impr€soras $n añ guas (Epson)' Mayorm6ntó ¡mprcsor¿sIa mayoría ds apl¡caciones ssp€dalizedas (80%) no consrán

€n linux, alOums l¡éñ€n all€malivas d€ Fusnle Ablerta. Hábri6 !n impác¡o impon¿ñleteslas aphcácloñes VB so¡

cla!€s para ol tu¡clonamrenlo: estas eplrc¿cionss oslá¡ianimpl€mentadss on 2-3 años

. Usan aolicaoor'esds bañc¿ osDocializadas lBancoConlrnenlal y Ban@ de Crédito) probáblernoñto noluncjonarán (1 o usuanos); S AF €s obl¡gabno por ley(ap.o¡ 30-50 usuá¡os); aplicádonos párá ¡mpnmir tict(ets:apl¡@c¡oñ6s de caja; prográma d€ pr€s€ntsdón tel€mélicaPOT(pr6s€r'16 dedárscion€s d€ impu€slos a SUNA¡ 3PCs. FoxPro p¡obáblern€nl€ no pu6da s6rmgrádo

. D€soués d€lSIGA. orobablsmente no nsc8sliaráñ olras

' Algunasofdnas pu6d€n t6n€r otras apl¡@c¡ones, la

L¡ ñayoía (89%) d6.pli6doños pnnc¡palós(mañ€jo de dooJrnontos/@labdac¡@,sódidor d6 pod¿¡, ádñinistráción derelac¡oñ€s @n ciudadanos. imág€n€s d€docuhenros, €lc) puód€n 3€r ¡¡mrtadas oñ

r Mayom.nl€ aleclar¡a a PorcrUssrsMás dfic¡ldo usr (€dbiar préfsrsñcies

@nnguracio¡€s, i¡sralar dnv€rs, instalarsoflwars, 6n@nt ar ayuda, 6tc.)

. Sólo impactáría a lsuanos avanzados

. ño iñpactará a huchos

. Menos genlé uería eslas €paodades

Complej¡ded€sd6 a@so Émoro (Podría hác€rmás difícil el lrabajar remolameñl¿)

. Algunás p€rsoñas tien€n a@soEmtoil€gal lrens accss ¡smlo; mayoñenlecoÍeo elecifón€o

Soporto pará red inalámbd€ €s limitado. s. volvérá más impodanl6 6¡ €ltuluro

2407 08 22

Resumen de Comentariol d^e EntreuistadoA,Problemas Potenciales de Open Office L

Pu6d€ suardár docur¡snlos como pdf, MS Omcé no

Menor productvidad usañdo c€mcl€rísücas comun€s (2-10%)

. R€J¡steñoá álcámbo pod.i€ hac€ralpfoc€so más

Sin @Écteris{€s avanzádas (tablas diñámies, maqosgráf@s, lomer€o)

. Poso. Us6rs ne@s¡tarian juslin@r 6luso de MS

' No usañ maqos (ot.os si)i. Usan dSums Sril@s, €n su mayoria s¡oples. Usañ ind¡@Bylablas ds conlendosMás d¡fídl a@sa./6nlá¿ár á dátos y bas€s d6 datos

(sopod€ XML o OLAP)' lñportanl€ coñéctáf 6n bases dé dá10s ¡nt€mas,

€n€mas;rabata ú. bass do dalosde ókosd€partamenlos la mayorÍa de bas€s d€ datos son

. no usán XML podrís s€r nuy úirr€ñelfuluro' TÉba¡a @n muchás baesd.dátos, algunas d€

ellas basadás ón MS Lolus

No hav disnts d€ cor€o el€ctrónim 6mo MS outlool(p éj., cal€ndarios/assndss compañidas)i p€b

. Usan mucho Oullook podria h¿be¡un oÉn rmpaclo(cál€ñda¡os y olrás .afa cl€r'stica s avan2adas so¡ruy 'rporá1res), reces'lar a106 ápi€ción p¿'a

' Usn mayomento n6lsep€i uso bás¡@t No lsan ñucho; usan N€ts€p€Pued6¡o inlegrars @n SIGEP o SIGA (S€ usa Ex@

para ¿@ósar/anallzar d¡los). SIGA s€rá ¡nstalado en lodas las PCs;¡ pued€ ser un g.an pDbléma. N€@silaÉ cúsar esl6 deb€ seruñ €quorimi6nto. Eslá 6s una pr€gunta da!€; inv€sligañdo. Sería muy afeclada. Oponofie s,¡1e!€rá-ss !ña cond¡oón do

compra dé sig¿rsigop

14

2407-08-22

7

Page 14: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Resumen de Comentario2 d1t Entreuistadop,Problemas Potenciales de Open Office t

M€nos,nlográoón €nlr€ ap[cáooEs (lanz.r aplr€oon€s, @mp3r|r¡nfomác¡óñ) y @n olÉs áp¡¡@c¡oñ6s @ñunás {delos¡nfoma(ióñ)

. No 6spFbabl€ qE¡npácte a la Fayor¡a

. No usán olrás apliecions qu€ e ¡ntégrcn @n Ofñcsi ¡o usan

Apr¡€c¡oñ6g€pacjd¿dos do Mod€m M¡mefi Otfi@ ñodrsoon'bl€s(On6NOl€, lrloPalh, T6bl€lPCs, Sh¿r.Pohr SoMes lñlomatronRishts Manás€m€n0

' SPS podr¡a ssrun bén6fcio imporlante para algunosqu6colabo.an €xlonsamsnlo

' IRM-lGbájan c¿n mucha intorrnación sonsibl€: podríanb€i.f dalsd sionlf cslivam€nte

' Tablel PC - lós con€rosislás podrían b€nelic¡arse' No es orcbabls ous us¿ñ eslos. AlSunospodrianb€nefdarse' No s€ ssp€€ñ Tabl€t PCsr lRMiñponanG para alolnos docúmoñtós conl¡dénc¡ál€s, SPS-podria ayldara ráslroar cambiosFl 6mparlir archivos 6n oÍos u$arios Intomos d6 MS Otlr@ podría

$rlobl6máli@ d€bido á Droblomesde comDahbil¡dad d€archivd (dvóñra pdr o sdudúar prcblemas)

' Coñpade docJruñlos 6n ot€s De4e3 d6 gob'er.o s¡ia Jr

. ia mepr opoón pueae *r;antend alounas PCs @n!!iñdows/OñtG

. No€sp€ran prebloms iñponantós

. No hay ¡mpác-to pa.a ñí

. Usanos mayorrn€nl€ caraclsrísüc€s básicás

Elconparlir srchivog @n usários exremspodriá ser prcbl€máh@ (@nv€njr a pdf osoluc¡onsr probl€má5)

. Alsuña infomac¡ón en el portal6stá enWord (la mayoria €n himl)troc¡benpropu€stas c¡udadañas para @mb¡os

' HaÉn un estuezo en oviiBr. No hay im9acio psÉ m¡. No esp€Én pmbl€mas importanl€s sn

enviar dodménlos a ciudadanos (sólo €simporlañlo qued leno sea legibl€)

No hay bás€ d€ dalos di€ñts similara MS

' P@ gent¿ lo úsa. Redben Intomación quo vGne de Access

¡ Usañ aLoo. les ous tar i8 us€rnás Do@noes pemiudo ooi lf tdeben obl6ñ€ip6mis): leñd¡ia mpacto sino hay ác6so

t 5

2407-04-22

Diferencias de Tecnología Mapeadas aI m pactos Em presariales

> Compañjr yColaboración

> Manejabilidad,

Productividad y

Eñciencia de Escritorio

Rend¡m¡enlo

Acceso a Infoíneción

AutomalizaciónEmpresarial

> Seguridad y Privacía> Ahorros de Costo

> Product¡vidad> Reduccióñ en

vulnerab¡lidades de

segur¡dad> f¡empo de respuesta

Calidad de serv¡c¡os

# de servicios provislos

> Satislaccióñ de LJsue o

> Escritorio>PivotTables vs

DataPilot>Facilidad de

> Servidor>Apache vs lls>Compatibilidad de

Aplicación>Manejabilidad

I

Page 15: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Resumen de Comentarios de Entrevistadoslmpactos Potencial* de Riesgos de Fuente Abie¡ta

S¡ exislen Problemas:. Podrían llevar a d¡screpanc¡as de pagos. Puede aumenlar eltiempo par¿ resolver problemas. Existen riesgos - La cuestión es e¡lrempo de resolución de estos problemas' El cumplimiento puede estar eñ riesgo debido a rcque mientos/regulaciones SIAF' La calidacl del trabajo de gerencia podr¡a ser impactado. Eltrabajo delCongreso podría ser afeclado, pero podría desarollar formas para rodear los

pÍoDemas. T¡ene alguna capac¡dad para compeñsar problerñas. lñteracc¡ón con congr€sistas es muy importante. S¡existen problemas, Ia adm¡nistación seria más dif¡cil (más daficil apoyar al Congreso). La cál¡dad de las ieyes podría tinalñente ser afeclada' Algunas iñvesligacones de coÍupción podrian lener menor calidad si el análisis/comuñicác¡ones

fueran obstacul¡zadás' lmpecto potencial en c¡udadanos. Menor cálidad de leyes. Comunicácioñes eñtre Congreso y c¡r.idadanos podría ser afectada a veces. Muy importante que los sistemas se integren. La capacitación es muy importañle para ev¡tar problemes. Cree que los esluenos para solucionar los problemas valdrán los ahorros en costo

Estos ¡mpaclos no están cuant¡f¡cádos en esle estud¡o, pero probablementeserían más ¡mportantes que los ¡mpactos en product¡v¡dad 17

2007-08-22

Evaluación de Riesgo

6 l¡¿duÉz/E stábilidd de T.cf¡o¡og¡a

. Vi¿bilidad ds V€ndodor

a Cla.id¿d de Caso Empresadal

oAlineación con Eslralegia de aquiteluÉ l_

¡AliEación con (apoyo d€) Eslr¿tegia yObjeti\ós ds Emprssa

. soporis organizacioñal (Admin¡stftión, IT,

a Adaptación de Habilid¿des lT (para usa4

o Adaplación de Habilidádes rT (par¿administÉi¿n y sopdte)

ofotalidad rbl PlafvEslr¿leg¡a ds Proyecio

. Corndejidad de lmd€merfación

r Habilidad€s a lmdemenlar

2047 08 22

Page 16: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Evaluación de Rl'esgo

Conclus¡ón: Estos son proyectos demuy alto r¡esgo

Ríesgos (de Convertir a Fuente Abierta)

(p .j dad.¡o./sd.¡ dntsfte): po tsd.n

Pud h*. ' ' 'd.srMóD d ¡t 'óooi6Í.n6 rr{'&ón .ñ. .diáooné (|.c.rrplEon6 cfrFú ñoñ¡óÁn) y con dE

k n d o q | s é g o h d ! q J . p 6 . n 4 5 : 1 0 . f u ¡ d 6

'.qui.'¿n .r.d6 dqld d. ta cur6 io !h hu¿6:csuna mitd.. d. @npúH'd.d e oFnoñc. 3on

Forhno lod.'tr . pd o sdudm., Fodñ8)

¡ d p.e, con F3on.r iddno (qümG no i.nd'rnrd6 r¿. GpBb9 o¡. f f i und.d 4 ru.d. ¡üd

1 0

Page 17: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

Riesgos (de Convertir a Fuente Abierta)Linux en el Escritorio

¡mpo Fra lri.r @n proH.ms d.

s@n 6n f.d ins¡&¡bri¿. 3i lif¡t¡d¡

l. ñarola d. ¡p¡'ddñ 6pódr¡zadc¡ocomrán.nunú'.|e0n..ü.rñánúi'v$ d. F@¡r. ation.

Alr - pu6d. ¡fÍ.r io'¡llcalt¡ñ¡f. 16opdú6 d. enw¡Ei slñ dnb¡EoSIGA€IGEP rmd.z.áñ . l. r¡.yolr d€

Pññdp€¡€s oplid6 d. .r*crion6 d.

dmm.ni0tc0¡.bof.don, sr¡dof d. p.rr.¡,

dod.d.M, imao.ñ6 d. ddutur'lot, .r. )

fh6. ryp. of ap!¡caiios en asnirG¡tlyimprds producriviry/rftu iiv€.6, ir op{o6at. ¡íllsd, Ey h*. 1.r0. ¡ñP.cl'

sin mb..so, múhas óá ára p{.d.ñ €siáfEr. üpo d. .p¡edorus p!.d. msioEr

'odlctv¡dld/.l.dv¡d.di.¡|soqjoósonirncd6, puod. l!n.r un qon impaclo

Má6 dir,tl d. ú., (czrüát pt.l.r.nds,áfifrgúEciom6, rñsr.r.f driv.E, ¡.ra¡.r

2007-08-22

Riesgos (de Convertir a Fuente Abierta)Se¡vidor

Pn.c¡t¿l.s opc¡oñ3 do [email protected]

[email protected]. s€Bidor déporrá|, adm¡n¡srráción d. r.l¿cioñós @nciud.danos. ináO.n.s d. dodm.nlos

Aha - pu.d. [mn¿r 3¡lniticárivañ.ni..slás opci6.s dé soñw.E: l. mayod¿d€.plic.don.s no @ren en Linu!

Bajá - e osp6É pag¿f por sopoló dov€n¿.dor, p6rc pu.d6 h¡b.r poepEs.nci..ñ Liro:3i¡o * p.q. porsopo¡to d. wnd6dor, 6l ñ.sqo s6ía muy

ModeEd. - p@bl€mas de $oundad6stán aum¡ianóo ál há@rso Liñu más

Podria 6us5rpérdid. d. d.tos:¡nc¡dent6s d6 privac¡ai 6lc

Mod.Edo - *.5po6n pobloó.s por.l lñp¡clo .n @slo5 d€ sdminislBcióñ lT yti€úpo do paÉd¿ d. usuario

Domanda SCO (SCO alñ. sBr daéóodB pad6s d€ Liñu dobióo á su PDPEdad

Baja- la m.yona de.nálisl.3 m oslánñuy poo@padosi siñ .ñbargD uná.nde5r. G.¡her¡ndicó qu.610 ha

Mullás: páo¡r d.E.lE dé lÉ.ncla a sCO

2007.08-22

1 1

Page 18: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Evaluación de Flexibilidad (Opción Futura)¿Qué plataforma es más probable que permita beneficios futuros?

.M.ny ópdons (..0 MicfGonsh.r.Po¡rns€nic*)

.frÉÉmEr'r. f.qui66 @p€ d.dr.fom. ffi¡od (P..j r8MW.bsprr.r. o 8EA W.btqic)

.M.JoEs {t€ otltc. 2003+ en nW dortñc.ü!.s

.Es prob€bl. co. @zc. .ñ rG prórlñG 2 á 5 áñd

.La n.yol5 ño lo ds¡d.É lielo p¡Póh.bl6n.nl. lo cló .ñ uñ6 .ñ6

Herramienta Gañner TCO Analyst

' Gruoo Gerlner- Princ¡pal proveedor mundialde ¡nvestjgación lT independiente (neutral alvendedor)- Crea herramientas (lales como TCO Analyst) y publ¡ca estudios para ayudarcon tecnotog¡e

oe loña oe oedsbnes. La herramrenta Garlner es ulilizada para comparar et TCO (Costo Total de proDÉdad) anual del

aclual aírbÉnle a un ambrente cle fuente ebÉrta. Henamienla GerlnerTCO Analvst

- Garlner TCO Analyst lor D¡stributed Computing, version 5.02- Extr¿polación de datos de investigac¡ón de la induslria- Datos de aproximadameñle 300 casos esludiados en el mundo real almacenados en la

henamEnta TCO v uiilizados oara estimarcostos- Simulación de Costos Directos + lñdirectos

. Metodolc€ía1 Esl,able@rlinea d€ bass actual'Como 6srá'TCO

. Besado eñ p€ril orcan¡zacjonal, activos, üposdé usuano, etc2 Eslma¡TCO d€ fuluros €s@náñosd6 6si.do'Por S6d

' Hác€r camb¡os €n 'acllvos' ón henamiéñta Ga.tn6. (pej, er¡biarWindom a L¡nux). Hac€r c€mb¡os d€ 'mior práctjc¡' eñ homm¡onta camt€¡ (ninguno €n €sre €e). Hác€r c€mb¡G d€ "@mplsjidad' €ñ h€rañ¡óñla carnler (ninguno en €sre ee)

3. Compáff TCO á¡u¿r de 'línea ba$' a gsc€naños 'por $a. GartñerTCO Analyst no evalúa

- lmpaclos en productivided de usuar¡o (u otros organ¡zac¡onales)- Coslos de Conversión 21

2007-48-22

12

Page 19: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Cosfos Anuales Recurrentes (TCO-Costo Total dePropiedad) lJsando Ia Herramienta de Análisis TCO de Ga¡tner

Ahorros anuales en IT de Fuente AbierTaUsando la Herramienta de Análisis TCO de Gartner

1 3

Page 20: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Beneficios de Fuente Abierta

- -

y de!v.nt¡1.3)

200748 22

{.nd r.nh,. io.ñ ñrMn.qq*.nr. (En

lmpactos en Productividad de Usuario

4f{{{{{{{{{{{{{{{�g$:! veá ta pósraña 'Prod Usuano' dór rrbrc dó lrabap pára c'|dros 2007-08-22

n open offic€¡ Llnux en Escrltorlo

1 4

Page 21: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

lmpactos en Productividad de UsuarioValor de Tiempo por Usuario por Año

Basado en comoarac¡ón caracler¡sl¡c€ oor c€ract€rÍslic€I d6 gent€ probeblemente áfecláde, fecuencie de incidencias, tiempoVslord€ tiempo = salario da usuario promod¡o con carga complelaAlgunos entEvistados creen que los impactos en producüvidad podrÍan sar

t7 t71) l - 0 1 %(239) t208)l(3,¡) 148 86 o 2 %

Roarnrng, Movlrdad y conoclrMdad(18s f85t (6) { 3 %

{40) {600 {640t (21) 1.2%sab¡l¡d.d v Efc¡onc¡a d€ Eúcnbno {1 ,563) f 1 4 t2u) {1 ,861troñ0ñicac¡ón y colaborác¡óñ o90t (32 18221 - t .5%

f34t (91 t4!l ( 1 1 -oS¡hpl¡fcación ds Ploc€so d€ egocios

0 0 %So¡uc¡ones R6utrl¡zablsr d€Conslrucción y Compá¡lir (212: f8 l 1210: (8)

Soponé de Capacidad€s d.(801 {8951 t767. 11.fa2' {5¡ -12'lr

f1

Costos para Migrar a fuente AbiertaUna Vez y Recurrente Anual

tCrp..ll,ción, r.ñpo d. P,r¡d, y orros

t c

Page 22: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Tatal Costos de Migración en 5 añosPara Completa Conversión a Fuente Abierta

Total Costos ys Eeneficros 5 añosNo ajustado por Riesgo

1 6

Page 23: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Evaluación FinancieraAjustada por Riesgo

Nota:Evaluaciónlnanc¡era pararos o¡fosescenar¡os estáen el libro detrabajo

34

200/ 08-22

1 7

Page 24: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

C onc I u si on es / Recom end aci o n es

- Son probables ahorros en coslos de licencia, pero son ¡nsignificanles comparados coñ lastmplcáoones empf esenates y lecncas

' Los osludiosind¡cáñ qu€ la lr@noa €s un panó p€qu€ña (p€rc altámanlo vis¡bl6t d6los @slos lT, qu€pu€d€ t€nsr ñpodanl€s iñpl¡@nc¡as intano¡blós 6n la émprcsa.lT

- Son probables costos de convers¡ón muy altos (esp€cialmente liempo de actual¡zación ycaoacitac¡ón)

- Ex¡slen mllchos ñesgosfrfipoñderables (los 3 proyeclos parecen ser de alto riesgo)- Es probable que la Fuente Abierta restrinja la flexibilida(Uopciones fuluras- Openoffce

. Son posiblss imporlanies ahonos én costos d6lic€ñdá

. Es allamenle improbable poder convedir todolá mayorió d6 6qlrpos dé esditono a Openofi@

. Es probablóqu6h.ya poblémas con un ambi€nts mino

. Se esperan impodanles impaclos nogaüvos€n productvidad- Linux en el eou¡oo de escritorio

. No es pobabl€ qls l€nga éxi¡o

. Muy poes orgañizacioñ€s han podido mig6@n éx¡to a Lñux ón 6l óseilono, ex@pto en ambEnlesanareñr6 ssp6o.rzaoos

- L¡nux en seNidores. Tipic€m€ñb enloso úñicám€rte páÉ @lgas d€ kabajo 6sp6cir€s (archivo¡mprcs¡ón, sryido wob)

usuálmñlé sólo dándo s ñidrá désd6 IJNIX. Ambiente mifo aumsñta los dso" tu,u'u.. S€ espelán óslos ds convsrs¡ón muy altos

. Recomendac¡ones- Procedercon Openotfice pilolo, pero con mucho cuidado; monitorear lodos los impaclos

empresanales; esp€rar prooEmas35- Eslablecer un acuerdo con vendedores de software comercial (incluyendo soporle)

g=_L¡nu( en equipo cle escritorio probableñente no es factible en élfuturo previsible en elPerú 2oo1-oa-22

2007-08-22

Gracias

R*ffitJBdsM'NJ03d!7

1 8

Page 25: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Información en el Libro de Trabajo

Por favor refiérase al libro de trabaio 'L¡bro de Trabaio del Estudio dePeru Windows-L¡nux.xls" Dara delalles adic¡onales

ont rov is las smanade l 16a l20dóF6bÉro

Anális¡s Eñprésa,ial- rósureñ d€ hallazoosdó ónlr€v¡slas

Supu€slos do lic€ncis para Rodhsty Sus€

Sl.tus quo licsnc,¡a soffwárg corñeroál

tu6ron 6n la héramionla GartnerTCO

Rssultados d€ la He@m¡€ntá GártndTCO

Oetallss d€ B€n€fdode Producllvidad de Uslaio (modidas, cál@los y @meñtarios);iñduyé sstimacion€s dn6c|am6nt€ d6 €ñtr€vislados y €siimacionesdá Lawr€n@Aseoat€s b8ádos en ól @ñodm¡€nto d6l a.ñb¡€nls del di€ñlé

R€sumsn d6 Rgsulladics d€'Us€lProd'

Costo lotáloo Adoureoón rco3rosde m¡orar a Fu€nl€

CálcL¡los nnandorcs oara lodos los es@narios

R€sumgn de Esladísücas d€ variasfueñles

1 9

Page 26: LEY QUE l{ORli.rA EL USO, ADQUrSrCrOlr Y ADECUACTOTa DEL … · 2007-09-07 · Caroo: Director (e) de Tecnoloqías de lnformac¡ón 3. Fecha de Emisión: 21 de aqosto de 2007 El Congreso

2007-08-22

Referencias

' S€@nnOYourtinux Environm6nl Linur plaforins ar€n't bull€lprcol 2 d€ oclubr6 2003,htlDtlúw linuMdd @rvslorv/34259.htn?DE=1"

. Linux Whilspapsr tor BDMq A Mic.rosoft PeBp€ct¡v€ on !¡nur lor Docision Makers. 9/62002

. Amsd€n l¡sritútss for Ressarch, 'Mcrosolt's Oíi@XPw. Suns Staroffi@ 60 Compedson T€sl,' Aoosto 2002

. Pohiale, Jañns,'Gartner TCO Sludy for EuÉp6án C¡ty Govómm€nr,' Didsmbre 2001

. ZDNet 'Liñur oñ rh€ DssKop VVhéE s rho ROt?'. Aoosro 20o? : Gannsts Micha€t Srtv€r .nnp,16chupdal6 zdn6l @nti6chupdele,sloñ6s/ñárn/0.1¡1179 28f8232.3.00 htrnl

' Am6d€n lnsütul6s for R6s.aE ','lvtc¡osofts OficoXPw. Sun'3S1arctfi66.0 Companson Tosr,' Aoosto 2002. GiSá Róearch, http/*w [email protected]/os,/0,39024651 ,1m05921 ,00 htm' Gan¡or, hnpr/[email protected]*Er6los/0,3S024651,10005952,00.hlm. Gart¡€r: How to Avo¡d P¡tlalls and Sav. i¡onéy With linux S€rvérs ! 9 dé Jun¡o 2002 G€orgó J Wóiss. Gart¡€r: Li¡ux on th€ D6skiop: Th6 W¡ol€ Slory I d€ Agosto 2003. GartÉr:SCOs L6SalF@s Could J6pe.dize ts Softwár€ EusiNss 19 NoVóñbre 2003 c6org€ J Worss. Gari¡6r: L¡nux March* ToMrd MainslroamÁdopüoñ 11 Noú€mbB 2003 Doñna S@tl I Goo¡96 J Werss. Gartnór, 9 Oclubro 2003, G6qq6 J W¿iss. Gan¡6rSCO liénsó F6osWould Hun LinuxMark€t 23 de Jul¡o2003 G@rO6 J W6¡ss. Gadner linux Th€ Hypé 6nd th€ Róality 20 d6 F6bBre 2003 Ann€ Powsll. Gádnéi Th€ Status of Liñux ¿ñd lls Outlook ¡ñ th6 E¡tsrpriso 11 S€tismbG 2002 ceors€ J. wó¡ss. Gártner: Th€ L¡nux Hypo Cyd6, I Q03 27 En¿ro 2003 G€org€ J. W6iss. Gariñsl: tinux Sec!¡it C¿pabil¡b6sr P6Fp6cliv6 12 NoMembrE 2002 AntAllán. Gartner: Linu¡ Opgraling Systérñ Tgchnology: Pó6p€cIv6 26 Mazo2003 Mary l. Subléy lM¿ryAnn R¡chardson. Inlomatron W€€k, tanSs t6tlor: L'¡u Hás Bugs G6l Ov€r lt Eñ€ro 27, 2003,

httD //www mformal¡onw€e¡(@r./Btor/1wK20o30124soo13/1. Yenls€ Goup, Yenk€€ Indsp€ñd€ñüy Pft Windds fCO vs. LinuxTCO, Miór@lés,24 do Mazo,2004,

hllo /,'trw ñic¡osoñ-*alch corn/árt¡d62/0,1995.1553620.00 ásD. Forrsslér Res€ar€h, Fon€ster Wndow! Plátform a6sk lrnu ForApprieüoñ D.v€¡oDr¡€nt, Lun€s,I de

S€r¡6ñbre, 2003 hnp /^[vw mqosotr-w.rch @m/árnd€20 1995 12f691o,Cro.¿sD

39

2007 08 22

20