Léxico español de origen griego

  • Upload
    cx5caf

  • View
    977

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Instituto de Enseanza Secundaria Los Cerros BEDA (Jan, Espaa) DEPARTAMENTO DE LATN Y GRIEGO LXICO ESPAOL DE ORIGEN GRIEGO ngel Garca Garca a baco 'tablero'; de 10 filas de bolas ensartadas para clculos aritmticos sencillos. [bax -akos m 'tablero']. abaz 'tablero'; aparador, mueble. [bax -akos m 'tablero']. abiognesis 'generacin de un ser vivo'; partiendo de la materia inerte; (a- es prefijo direccional, del lat. 'ad'). [bos -ou m 'vida'; gnesis -es f 'nacimiento, origen']. abitico 'relativo a ausencia de vida'; dcese del medio en que no es posible la vida. [a- pref. privativo; bos -ou m 'vida']. abisal 'relativo al abismo'; dcese de zonas del mar profundo que se extienden ms all del talud continental, es decir, profundidades superiores a 2000 m. [a- pref. privativo; bysss -o m 'fondo']. abismo 'sin fondo'; profundidad enorme y peligrosa' [a- pref. privativo; byths -o (= bysss) 'fondo']. abraxas palabra gnstica, smbolo de Dios como Pantocrtor. [Abrxas -ou m 'nombre gnstico para designar al Dios onmipotente']. abroma 'indevorable'; arbusto, esterculiceas, 3 m altura; corteza fibrosa usada para tejer cuerdas muy resistentes. [a- pref. privativo; brma -atos n 'alimento, roedura' < bibrsk 'devorar, roer']. abrtano 'tierno'; planta herbcea. [abrtonos -ou f 'abrtano, artemisa, planta aromtica y medicinal' < abrs 3 'tierno, delicado']. abrumar 'derivado de broma'; agobiar con algn grave peso. [brma -atos n 'parte roda, caries dentaria' < bibrsk 'devorar']. bside 'bveda'; parte abovedada de forma semicircular o poligonal que rodea el altar y presbiterio del templo. [hapss -dos (hpsis -es) f 'nudo, bveda' < hpt 'anudar']. abula 'falta de voluntad'. [a- pref. privativo; boul -s f 'voluntad, decisin']. acacia rbol de madera dura, flores en racimos colgantes. [akaka -as f 'acacia, rbol leguminoso' quiz < ak -s f 'punta, remedio']. academia 'por alusin a Akdmos (hroe ateniense en cuyo jardn llamado "Akadma" enseaba Platn)'; nombre de escuela filosfica fundada por Platn y, por ext., sociedad cientfica, literaria o

artstica y establecimiento docente. [Akdmos -ou m 'Academo, dueo del jardn donde enseaba Platn']. acalefo 'ortiga de mar'; celentreo parecido a la medusa. [akalph -s f 'ortiga de mar']. acantilado 'que forma cantiles o escalones'; ver cantil. [kanths -o m 'ngulo, esquina']. acantio 'espinoso'; cardo borriquero. [kantha -s f 'espina']. acanto 'espina'; herbcea perenne, acantceas, de hojas largas, rizadas y espinosas; Arq. ornato hecho a imitacin de las hojas de esta planta, caracterstico del capitel corintio. [kantha -s f 'espina']. acantocfalo 'de cabeza llena de aguijones'; gusano parsito provisto de trompa ganchuda con la que se adhiere a pared del intestino de su husped. [kantha -s f 'espina'; kephal -s f 'cabeza']. acantopterigio 'de aletas espinosas'; dcese de peces con aletas de radios espinosos y no articulados, ej: atn, pez espada, besugo... [kantha -s f 'espina'; ptergion -ou n 'ala pequea, aleta' < ptryx -ygos f 'ala, pluma' < ptern -o n 'ala, pluma']. caro arcnido mediano o pequeo, generalmente parsito. [kari -es n 'caro, arador de la sarna']. acatalecto 'ningn pie interrumpido'; verso greco-latino que tiene cabales todos sus pies [a- pref. privativo; katalg 'terminar, cesar']. acates 'relativo a Acates, compaero de Eneas'; persona muy fiel (por la proverbial fidelidad de Acates para con Eneas. [Achtes -ou m 'Acates, amigo fiel de Eneas']. acates 'gata'; piedra preciosa (ver gata). [achts -ou m 'gata, piedra preciosa']. acfalo 'sin cabeza'; dcese de moluscos de cabeza no manifiesta; y de sectas que no reconocen jefe. [a- pref. priv.; kephal -s f 'cabeza']. acelga 'siciliana'; hortaliza comestible, quenopodiceas. [sikels 3 'siciliano']. aciano 'azulado'; planta de grandes flores rojas o azules. [kyneos 3 'azul oscuro' < kanos -ou mf 'pasta vtrea, mineral azul']. acianoblepsia 'dificultad de la visin para diferenciar el color azul'. [a- pref. privativo; kyneos 3 'azul oscuro' < kanos -ou mf 'pasta vtrea, mineral azul'; blpsis -es f 'visin']. acidia 'despreocupacin'; pereza, flojedad. [a- pref. privativo; kdos -eos n 'cuidado, solicitud']. cigos 'sin unin'; vena cigos: vena torcida que comunica las dos venas cavas. [a- pref. privativo; zygs -o (zygn -ou) 'yugo, vnculo']. acinesia 'carencia de movimiento'; falta, prdida o cesacin de movimiento. [a- pref. privativo; knsis -es f 'movimiento'].

acineto 'inmvil'; espora de pared gruesa y desprovista de flagelos para moverse. [akntos 3 'inmvil' < a- pref. privativo; kin 'mover']. aclamdeo 'sin manto'; dcese de la flor que carece de cliz y corola, ej. la del sauce. [a- pref. privativo; chlams -dos f 'clmide, manto']. acleido 'sin clavcula'; mamfero sin clavculas. ej.: ungulados, cetceos... [a- pref. privativo; kles -ids f 'llave, clavcula' < cle 'cerrar']. aclimatar 'adaptarse un organismo a clima diferente del propio'. [klma -atos n 'inclinacin, zona geogrfica' < kln 'inclinar']. acm 'extremo'; momento de mayor intensidad de una enfermedad. [akm -s f 'punta, extremidad']. acn 'polvillo'; afeccin drmica debida a inflamacin de folculos sebceos. [chn -s f 'pelusa, polvillo' < chyron -ou n 'paja, heno']. aclito 'acompaante'; clrigo con las 4 rdenes menores, que sirve al sacerdote en el altar; monaguillo. [aklouthos 2 'acompaante']. acondroplasia 'defecto en la formacin de articulaciones'; defecto del desarrollo que origina una forma de enanismo. [a- pref. privativo; kndylos -ou m 'articulacin, nudillo'; plsis -es f 'accin de modelar' < plss (-tt) 'formar, modelar']. acnito planta ranunculcea, venenosa. | droga venenosa extrada de las races tuberosas y hojas del Aconitum napellus y usada como sedante y analgsico. [akniton -ou n 'acnito (planta ranunculcea medicinal)']. acores 'usagre, erupcin pustulosa'; erupcin semejante a la tia mucosa, especialmente en cabeza y cara de nios. [achr -ros m 'usagre']. coro 'insaciable'; planta arcea (ron -ou n 'jaro') cuyas races se enredan y extienden a flor de tierra. [a- pref. privativo; koros 2 'insaciable' < kornnymi 'hartarse']. acosmismo 'falta de orden'; tesis filosfica que niega la existencia del mundo sensible o slo la admite como hiptesis. [a- pref. privativo; ksmos -ou m 'orden, mundo'; -ismo sufijo con significado de 'doctrina o escuela']. acotiledneo 'sin cavidad'; planta cuyo embrin carece de cotiledones. [a- pref. privativo; kotyledn -nos f 'cavidad,, hueco']. crata 'sin poder'; partidario de la supresin de toda autoridad. [a- pref. privativo; krtos -eos n 'fuerza, poder, dominio']. acrdido 'parecido al saltamontes'. [akrs -dos f 'saltamontes']. acroamtico 'relativo a la audicin'; modo de ensear por medio de narraciones o discursos. [akroomai 'oir con atencin, ser discpulo'].

acrbata 'que anda en lo alto'; persona que hace habilidades sobre el trapecio, la cuerda floja, etc. [kros 3 'alto, elevado'; ban 'caminar']. acrofobia 'terror a las alturas'. [kros 3 'alto, lo ms elevado'; phbia suf. 'aversin hacia' < phbos -ou m 'terror, temor']. acromtico 'carente de color'; dcese del cristal o instrumento ptico que no descompone la luz. [a- pref. privativo; chrma -atos n 'color (esp. de la piel)' < chrz o chrnnymi 'colorear']. acromatopsia 'falta de percepcin de los colores'; si es parcial se denomina daltonismo. [a- pref. privativo; chrma -atos n 'color (esp. de la piel)' < chrz o chrnnymi 'colorear'; psis -es f 'vista, aspecto' < opte 'ver, observar']. acromegalia 'grandes extremidades'; gigantismo congnito de las extremidades debido a una disfuncin de la hipfisis. [kros 3 'alto, lo ms elevado'; mgas megl mga 'grande']. acromion 'alto hombro'; parte ms alta del hombro, que articula con la extremidad externa de la clavcula. [kros 3 'alto, lo ms elevado'; mos -ou m 'espalda, hombro']. acrnico 'elevado en la noche'; se dice del astro cuyo orto u ocaso coincide con el orto u ocaso del sol. [akrnychos 2 'propio del anochecer'; kros 3 'alto, lo ms elevado'; nx -kts f 'noche']. acrpolis 'parte ms alta de la ciudad'. [akrpolis -es f 'ciudad alta, ciudadela (por antonomasia la de Atenas)' < kros 3 'alto, lo ms elevado'; plis -es f 'ciudad']. acrstico 'verso marginal'; dcese de la composicin potica en que las letras iniciales, medias o finales de los versos forman un vocablo o una frase. [kros 3 'alto, lo ms elevado'; stchos -ou m 'verso']. acrostolio 'que avanza en lo alto'; espoln o adorno en la proa de las naves antiguas. [akrostlion ou n 'extremo de la proa o popa de una nave'; kros 3 'alto, lo ms elevado'; stlos -ou m 'marcha; espoln de nave' < stll 'enviar']. acrotera 'promontorio'; pedestal que sirve de remate en los frontones, y sobre los cuales suelen colocarse estatuas, macetones u otros adornos; por extensin: cruz que remata en muchas iglesias el pin o la bveda del crucero. [akrtrion -ou n ' promontorio'; kros 3 'alto, lo ms elevado']. acroterio 'promontorio'; pretil o murete que se hace sobre los cornisamentos para ocultar la altura del tejado, y que suele decorarse con pedestales. [akrtrion -ou n 'parte elevada, promontorio'; kros 3 'alto, lo ms elevado']. actinia 'radiada'; anmona de mar: as llamada porque su boca est rodeada de varias filas de tentculos (rayos). [akts -nos f 'radio, rayo']. actinio 'que irradia'; elemento radiactivo hallado en algn compuesto de uranio. [akts -nos f 'radio, rayo'].

actingrafo 'que describe la radiacin'; instrumento que mide la intensidad de las radiaciones, especialmente las solares, as como el poder penetrante de los rayos actnicos. [akts -nos f 'radio, rayo'; grph 'escribir, describir']. actinometra 'medida de la radiacin'; parte de la fsica, que estudia la intensidad y la accin qumica de las radiaciones luminosas. [akts -nos f 'radio, rayo'; mtron -ou n 'medida']. actinomices 'hongo de forma radiada'; hongo parsito que produce la actinomicosis. [akts -nos f 'radio, rayo'; mks -tos m 'hongo']. actinomicosis 'infeccin producida por actinomices'; en animales (mxime bvidos): tumores bucales. [akts -nos f 'radio, rayo'; mks -tos m 'hongo'; -osis suf. 'proceso morboso']. actinomorfo 'de forma radiada'; flor radial simtrica: ej. la rosa. [akts -nos f 'radio, rayo'; morph -s f 'forma, figura']. actinota 'radiado'; anfbol anacarado verde claro en masas de textura fibrosa. [aktints 3 'radiado'; akts -nos f 'radio, rayo']. acstica '(ciencia) de la audicin'; estudia forma y propagacin del sonido. [akoustik tchn 'ciencia de la audicin' < ako 'o']. adarce 'costra salina'; en objetos mojados por agua del mar. [adrk -s f 'adarce, costra salina']. adefagia 'voracidad en el comer'; glotonera, hambre insaciable, bulimia. [addphaga -as f 'voracidad' < hdn 'copiosamente, hasta la saciedad'; phgos -ou m 'devorador' < phagen inf. a de esth 'comer, devorar']. adenia 'relativo a la glndula'; afeccin crnica caracterizada por el aumento de los ganglios linfticos. [adn -nos mf 'glndula']. adenitis 'inflamacin de las glndulas'. [adn -nos mf 'glndula'; -itis suf. 'inflamacin']. adenoide (-eo) 'de forma de glndula'; tejido rico en formaciones linfticas: ej. amgdalas. [adn ns mf 'glndula'; edos -eos n 'forma,]. adenologa 'tratado sobre las glndulas'. [adn -nos mf 'glndula'; lgos -ou m 'tratado, discurso']. adenoma 'tumor de estructura semejante a las glndulas', generalmente benigno. [adn -nos mf 'glndula'; -oma suf. 'tumor']. adenopata 'enfermedad de las glndulas'; mxime ganglios linfticos. [adn -nos mf 'glndula'; pthos -eos n 'afeccin, sufrimiento' < psch 'experimentar, sufrir']. adenoso 'glanduloso'. [adn -nos mf 'glndula']. adinamia 'carencia de fuerzas'. [a- pref. privativo; dnamis -es f 'fuerza']. aedo 'cantor'; bardo (poeta de los antiguos celtas); cantor pico de la antigua Grecia. [aoids -o m 'cantor' < aed = (i)d 'cantar'].

aerobio 'que necesita aire para vivir'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; bos -ou m 'vida']. aerodinmica 'ciencia de la fuerza del aire'; parte de la mecnica que estudia movimiento de gases. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; dnamis -es f 'fuerza']. aerdromo 'pista de carreras para elevarse en el aire'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; drmos -ou m 'carrera' < dramen, inf. de trch 'correr']. aerofagia 'acto de devorar aire'; deglucin espasmdica del aire seguida de eructos y que se da en algunas neurosis. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; phagen inf. a de esth 'comer, devorar']. aerofaro 'faro de aerdromo' para orientacin en la noche. (faro < Phros, porque en esta isla haba uno famoso por su magnitud). [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; Phros -ou m 'Faro: isla frente Alejandra en desembocadura del Nilo']. aerofotografa 'fotografa desde el aire'; tomada desde vehculo areo. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; graph -s f 'dibujo, escritura'; phs phts (= phos pheos) n 'luz, especialmente la del sol']. aerograma 'carta por aire'; carta que se pliega sin sobre para correo areo. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; grmma -atos n 'letra, signo escrito' < grph 'escribir']. aerolito 'piedra por el aire'; fragmento de un blido que cae sobre la tierra. [ar aros m 'aire' < emi 'soplar'; lthos -ou mf 'piedra']. aeromancia 'adivinacin mediante las seales e impresiones del aire'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; mantea -as f 'adivinacin'']. aermetro 'medidor de la densidad del aire'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; mtron ou n 'medida']. aeromodelismo 'construccin y prueba de pequeos modelos de aviones'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; modulus -i m (lat) 'molde, mdulo'; -ismo sufijo con significado de 'sistema, escuela o movimiento']. aeronauta 'piloto o tripulante de aeronave'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; nats ou m 'navegante, marinero']. aeronutica 'ciencia de la navegacin area'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; nautik tchn 'arte de la navegacin' < nats -ou m 'navegante, marinero']. aeronave 'vehculo capaz de navegar por el aire'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; navis -is f (lat) 'nave']. aeroplano 'planeador en el aire'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; planus 3 (lat) 'plano, llano'].

aeropuerto 'puerto para navegacin area'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; portus -us m (lat) 'puerto']. aerosol 'disolucin en el aire'; suspensin de una sustancia finamente pulverizada en el aire. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; solutio -onis f (lat) 'solucin, desatamiento']. aerostacin 'navegacin por medio de aerstatos'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; statio -onis f (lat) 'quietud, permanencia']. aerosttica 'ciencia del equilibrio del aire (gases en general)'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; statiks 3 'estable' < hstmi 'permanecer quieto']. aerstato 'que se mantiene en el aire'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; stats 3 'estacionado' < hstmi 'permanecer quieto']. aerotecnia 'ciencia de las aplicaciones industriales del aire'. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; tchn -s f 'arte, ciencia']. aeroterapia 'curacin por aire' contenido en aparatos apropiados. [ar aros m 'aire' < emi 'soplar'; therapea -as f 'curacin, cuidado']. aeroterrestre 'de aire y tierra'; operaciones militares con fuerzas areas y terrestres. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; terrestris -tre (lat) 'de la tierra']. aerova 'va por aire'; ruta fijada para vuelo comercial de aviones. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; via -ae f (lat) 'va, camino']. afanptero 'de alas invisibles'; dcese de insectos dpteros carentes de alas y de metamorfosis complicada, ej.: pulga. [a- pref. privativo; aphans 2 'invisible, oscuro' < phan 'manifestarse, aparecer'; ptern -o n 'pluma, ala']. afanita 'invisible'; anfibolita: roca verde oscura, dura y tenaz, utilizada en objetos de lujo. [aphans 2 'invisible, oscuro' < a- priv. + phan 'manifestar, aparecer'; -ita suf. sign. 'mineral']. afasia 'prdida del habla'; por desorden cerebral. [a- pref. privativo; phsis -es f 'palabra, afirmacin' < phm 'decir, hablar']. afelio 'alejamiento del sol'; punto de rbita planetaria ms alejado del sol. [ap 'lejos de'; hlios ou m 'el sol']. afresis 'supresin', de sonido al principio de vocablo: ej. norabuena. [apharesis -es f 'accin de quitar, sustraccin' < aphair 'quitar'; ap 'lejos de, fuera de'; hair 'coger, asir']. filo 'carente de hojas'. [a- pref. privativo; phllon -ou n 'hoja']. afona 'carente de voz'. [a- pref. privativo; phn -s f 'sonido']. aforisma 'fuera de lmite, es decir, que sobresale de la superficie'; tumor en bestias por rotura de alguna arteria. [ap 'lejos, fuera de'; hrisma -atos n 'trmino, lmite' < horz 'limitar, definir'].

aforismo 'delimitado o extraido de contexto'; sentencia breve doctrinal propuesta como regla. [ap 'lejos, fuera de'; horisms -o m 'trmino, lmite' < horz 'limitar, definir']. aftica 'sin luz'; zona de mares donde no penetra la luz. [a- pref. privativo; phs -ts n 'luz']. afrodisaco 'por alusin a Afrodita, diosa del amor'; que excita o estimula el apetito sexual. [Aphrodt -s f 'Afrodita (la Venus latina)']. afronitro 'espuma de nitro'; nitrato potsico. [aphrs -o m 'espuma'; ntron -ou n 'nitro, sosa']. afta 'lceras blanquecinas'; ulceracin blanquecina en mucosa de boca. [phtha -s f 'afta, especie de lcera']. agalactia 'carencia de leche'. [a- pref. privativo; gla -ktos n 'leche']. agloco rbol (euforbiceas) cuyo leo contiene un jugo acre, usado en ebanistera y para sahumerios. [agllochon -ou n 'agloco y su leo']. agamia 'ausencia de unin'; multiplicacin vegetativa (produccin de individuos idnticos sin mediar meiosis ni singamia). [a- pref. privativo; gam 'casarse, unirse']. gape 'comida fraternal'. [agp -s f 'comida fraternal y amorosa' < agap 'acoger con amor']. gata 'nombre de piedra preciosa'; translcida y con franjas o capas de uno u otro color. [achts ou m 'gata, piedra preciosa']. agenesia (agnesis) 'imposibilidad de engendrar'. [a- pref. privativo; gnesis es f 'nacimiento, origen' < ggnomai 'engendrar']. agerasia 'carente de vejez'; vejez exenta de achaques propios de esta edad. [a- pref. privativo; gras -aos (-as) n 'ancianidad, vejez']. agrato 'carente de vejez'; siempreviva, planta perenne. [a- pref. privativo; agraton -ou n 'agrato, especie de siempreviva'; gras -aos (-as) n 'ancianidad, vejez']. agnato 'sin mandbula'; dcese de peces desprovistos de mandbulas y verdaderos dientes. [a- pref. priv.; gnthos -ou f 'mandbula']. agnosia 'desconocimiento'; prdida de percepcin. [agnsa -as f 'ignorancia' < a- privativa + gnsis -es f 'conocimiento']. agnosticismo 'doctrina filosfica que declara inaccesible al entendimiento humano toda nocin de lo absoluto', reduciendo la ciencia al conocimiento de lo fenomnico y relativo. [gnsts 2 'desconocido' < a- privativa + gnsts < gignsk 'conocer'; -ismo suf. 'doctrina o escuela']. agona 'lucha'; por antonomasia la del moribundo con la muerte. [agn -nos m 'lucha, combate' < g 'entrar en accin'].

agonstica 'arte de la lucha'; arte de los atletas en orden al combate. [agnistik tchn 'arte del combate' < agn -nos m 'lucha, combate']. gora 'plaza pblica de reunin'. [agor -s f 'reunin, plaza, mercado' < ager 'reunir']. agorafobia 'miedo a lugares pblicas'; a espacios despejados: plazas, calles anchas, etc. [agor -s f 'reunin, plaza, mercado' < ager 'reunir'; phbia suf. 'aversin hacia' < phbos -ou m 'temor, espanto']. agrafa 'incapacidad para la escritura'; debida a lesin cerebral. [a- pref. privativo; graph -s f 'escritura' < grph 'escribir, describir']. agrologa 'estudio del campo', en relacin a la fertilidad y produccin. [agrs -o m 'campo'; lgos -ou m 'tratado, discurso']. agronoma 'administracin del campo'; estudio cientfico del cultivo del campo. [agrs -o m 'campo'; nmos -ou m 'ley distributiva' < nm 'distribuir, administrar']. agroqumica 'aplicacin de la qumica a materias orgnicas agrcolas' con fines industriales. [agrs -o m 'campo'; chymea -as f 'mixtin, mezcla de jugos' < ch 'verter, derramar']. aire mezcla gaseosa que forma la atmsfera terrestre. [ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar']. aizoceo 'perteneciente a las quemadas'; dcese de plantas herbceas y algo leosas. [aiths 3 'quemado, ennegrecido por el fuego' < ath 'quemar, arder'; -ceo sufijo 'perteneciente a, semejante a']. ajenjo planta perenne, compuestas, muy amarga, medicinal. [apsnthion -ou n 'ajenjo']. alabastrita alabastro yesoso. [alabastrts -ou m 'de alabastro' < albastros -ou m 'alabastro, nice'; -ita sufijo 'mineral']. alabastro mrmol translcido, generalmente con visos de colores. [albastros -ou m 'alabastro, nice']. alalia 'prdida del lenguaje', por afeccin orgnica bucal o lesin nerviosa. [a- pref. privativo; lal 'charlar, hablar']. alambique 'el jarro'; aparato para destilar o extraer por calentamiento esencia de sustancias. [mbix -ikos m 'jarro, vaso, alambique']. alantoides 'de forma de embutido'; rgano respiratorio del embrin en reptiles, aves y mamferos. [alls -ntos m 'salchicha, embutido'; edos -eos n 'forma, aspecto exterior']. alboquern planta, crucferas, parecida al alhel, de flores rojas. [bokeron -ou n 'alholva (planta)']. alcaduz 'el cubo'; antiguo arcaduz: cao por donde se conduce el agua.; canjiln de noria. [kdos ou m 'tonel, cubo, nfora grande'].

alcaicera 'el palacio de Csar'; (Granada) casa donde se pagaba tributo por la seda. [kaisarea -as f 'palacio del Csar']. alcea malvavisco silvestre. [alka -as f 'alcea, malvavisco silvestre']. alcino planta, labiadas, maloliente. [kinos -ou f 'albahaca silvestre']. alcin 'que cra junto al agua'; martn pescador, pjaro que vive junto a ros y lagunas; antozoo colonial cuyos plipos semejan flores blancas de 8 ptalos; Astr. estrella principal de las Plyades. [alkyn -nos f 'martn pescador' < hls hals f 'el mar'; ky 'parir, criar']. alecito 'sin yema'; huevo con poco vitelo nutritivo repartido uniformemente por el protoplasma. [apref. priv.; lkithos -ou f 'yema de huevo']. alectomancia 'adivinacin mediante el gallo'; por el canto o por piedra de su hgado. [alktr -oros m 'gallo' < alx 'defender, proteger'; mantea -as f 'adivinacin']. alectora piedra en hgado de gallos viejos, de propiedades medicinales. [alktr -oros m 'gallo' < alx 'defender, proteger']. alegora 'hablar refirindose a otra cosa distinta de la literal'; figura de diccin retrica. [llos - -o 'otro'; agore 'hablar en pblico']. alelomorfos 'que se corresponden entre s en cuanto a la forma'; dcese de cada uno de los genes de un par que ocupan el mismo lugar en dos cromosomas homlogos. [alllous ac. pl. 'unos a otros, unos respecto a otros'; morph -s f 'forma']. alrgeno 'sustancia que produce alergia'; ver alergia. [llos - -o 'otro'; rgon -ou n 'accin, obra'; genn 'producir, engendrar']. alergia 'alteracin de la reaccin'; palabra creada por Von Pirquet para designar la alteracin de la capacidad de reaccin del organismo. [llos - -o 'otro'; rgon -ou n 'accin, obra']. alexifrmaco 'que preserva de los malos efectos de un veneno'. [alx 'defender, proteger'; phrmakon -ou n 'veneno']. alfabeto 'de alfa y beta'; abecedario. [lpha 'a, 1 letra del alfabeto griego'; bta 'b, 2 letra del alfabeto griego']. alidona 'piedra de golondrina'; que se supona encontrarse en el vientre de las golondrinas. [chelidn -nos f 'golondrina']. alisma llantn de agua. [lisma -atos n 'llantn de agua, alisma']. almidn 'no molido'; fcula, especialmente la de semillas de cereales. [mylos -ou m 'almidn, torta de harina fina'; a- pref. privativo; ml -s f 'muela, piedra molar']. alctono 'de otra tierra'; dcese de todo organismo originario de una zona diferente de aquella donde vive. [llos 3 'otro, diferente'; chthn -ns f 'tierra, suelo'].

algeno 'engendrado en otro sitio'; dcese del individuo extranjero o de otra raza, en oposicin a los naturales de un pas. [llos 3 'otro, diferente'; genn 'engendrar']. alopata 'diferente afeccin'; doctrina fundada en el aforismo hipocrtico "contraria contrariis curantur', o sea, empleo de remedios que en el organismo sano producen efectos diferentes de los sntomas de la enfermedad que se quiere combatir. [llos - -o 'otro'; pthos -eos n 'afeccin, sufrimiento' < psch 'padecer']. aloptrica 'de otra patria'; dcese de una especie biolgica separada geogrficamente de generaciones que descienden de un antepasado comn. [llos 3 'otro, diferente'; patrs -dos f 'patria']. alopecia 'enfermedad propia de la zorra'; cada del cabello. [alpex -ekos f 'zorra']. alopecuro 'cola de zorra'; gramnea. [alpex -ekos f 'zorra'; our -s f 'cola']. alotropa 'diferentes versiones'; existencia de un elemento en dos o ms formas distintas (formas alotrpicas) con propiedades fsicas diferentes, ej. el carbono en sus formas de carbn, grafito y diamante. [llos - -o 'otro'; trpos -ou m 'giro, versin' < trp 'volver']. alpatana 'el plato'; Andaluca: utensilios, trastos, apero de la labranza. [patn -s f 'plato, fuente, cazuela']. altea 'curativa'; malvavisco: planta perenne, malvceas, raz se usa como emoliente. [althaa -as f 'altea, malvavisco' < althan 'curar']. amalgama 'ablandamiento'; aleacin de mercurio con otro metal; por ext. mezcla de cosas de distinta naturaleza. [mlagma -atos n 'ablandamiento' < malss (-tt) 'ablandar']. amante 'correa'; cabo grueso atado para resistir grandes esfuerzos. [hims -ntos m 'correa']. amraco 'de la acequia'; mejorana: hierba aromtica y antiespasmdica. [amrakos -ou m 'mejorana' < amra -as f 'canal, acequia']. amaranto 'que no se marchita'; planta de flores color carmes. [amrantos 2 'incorruptible' < apref. privativo + maran 'marchitar']. amaurosis 'oscurecimiento'; ceguera, especialmente la que ocurre sin lesin aparente del ojo. [amaurs 3 'oscuro, no visible' < amaur 'obscurecer'; -osis 'sufijo 'afeccin morbosa']. amazona 'carente de pechos'; guerreras heroicas que se amputaban los senos para disparar mejor el arco. [mazs -o m (= masts -o) 'teta, ubre' < mad 'estar calvo'; a- pref. privativo]. ambligonio 'de ngulo obtuso'; tringulo ambligonio u obtusngulo: el que tiene un ngulo mayor que el recto. [ambls 3 'obtuso, embotado'; gna -as f 'ngulo, esquina']. ambliopa 'embotamiento de la visin', por sensibilidad imperfecta de la retina. [ambls 3 'obtuso, embotado'; ps ops f 'vista, visin' < opte 'ver, observar'].

ambn 'prominencia'; atril a ambos lados del altar para leer epstola y evangelio. [mbn -nos m 'prominencia redonda, plpito']. ambrosa 'sustancia de la inmortalidad'; manjar de dioses. [a- pref. privativo; brots 3 'mortal']. ameba 'que cambia'; organismo animal protozoario unicelular que vara constantemente su forma por la aparicin en la periferia de prolongaciones protoplasmticas denominadas pseudpodos. [amoib -s f 'cambio' < ameb 'cambiar']. amebocito 'clula con caractersticas de la ameba' que poseen diversas especies de esponjas. [amoib -s f 'cambio' < ameb 'cambiar'; ktos -eos n 'clula, cavidad']. amenorrea 'supresin del flujo menstrual'. [a- pref. privativo; mn -ens m 'mes'; rh 'fluir, correr']. ametbolo 'carente de transformacin'; dcese de insectos que sufren una metamorfosis poco aparente. [a- pref. privativo; metbolos 2 'cambiante' < metabll 'transformar, cambiar' < met 'ms all'; bll 'arrojar, lanzar']. ametra 'falta de medida'; irregularidad en la norma mtrica. [a- pref. privativo; mtron -ou n 'medida del verso']. ametropa 'carente de medida visual'; defecto de refraccin: imgenes no se forman debidamente en la retina, produciendo hipermetropa, miopa o astigmatismo. [a- pref. privativo; mtron -ou n 'medida'; ps ops f 'vista, visin' < opte 'ver, observar']. amia lamia: especie de tiburn. [ama -as f 'especie de atn']. amianto 'piedra incorruptible'. [a- pref. privativo; amantos lthos 'amianto, piedra incorruptible' < mian 'contaminar']. amgdala 'almendra'; rgano formado por numerosos ndulos linfticos: farngea, lingual o palatina. [amygdl -s f 'almendra']. amigdalceo 'plantas de la familia del almendro'. [amygdl -s f 'almendra'; -ceo suf. 'perteneciente a']. amigdalina 'sustancia de la almendra'; glucsido contenido en la almendra amarga. [amygdl -s f 'almendra'; -ina suf. 'sustancia']. amigdalitis 'inflamacin de las amgdalas'. [amygdl -s f 'almendra'; -itis suf. 'inflamacin']. amilceo 'semejante al almidn'; que contiene almidn o es de su naturaleza. [mylos -ou m 'almidn' < a- privativa, ml -s f 'muela, piedra molar'; -ceo suf. 'perteneciente a, semejante a']. amlico 'relativo al almidn'; alcohol amlico, txico y algo hipntico; se obtiene de las patatas y de la cebada. [mylos -ou m 'almidn' < a- privativa, ml -s f 'muela, piedra molar'].

amiloplastos plastos con elevado contenido en almidn. [mylos -ou m 'almidn' < a- privativa, ml -s f 'muela, piedra molar'; plasts 3 'modelado' < plss 'formar, modelar']. amitosis 'proceso sin aparicin de hilos'; divisin del ncleo de una clula sin que se hagan patentes sus cromosomas constituyentes. [a- pref. privativo; mtos -ou m 'hilo'; -osis 'suf. 'crecimiento anormal']. amnesia 'no recuerdo'; prdida o debilidad de la memoria. [amnsa -as f 'olvido' < a- privativa; mnomai (= mimnsk) 'recordar']. amnesta (-ista) 'no recuerdo'; olvido de delitos polticos otorgado por ley. [amnsta -as f 'olvido' < a- privativa; mnomai 'recordar']. amnios 'membrana fetal'. [amnon -ou n 'membrana que envuelve al feto']. amniota 'animales cuyos embriones poseen amnios'; ver amnios. [amnon -ou n 'membrana que envuelve al feto']. amnitico 'relativo al amnios'; lquido que acta a modo de almohadilla protectora del embrin, est situado entre el amnios y el dorso del embrin. [amnon -ou n 'membrana que envuelve al feto']. amodita 'que se sumerge en la arena'; vbora de hocico remangado, muy venenosa, tambim llamada "alicante". [ammodts -ou m 'amodita (serpiente)' < mmos -ou f 'arena'; d 'hundirse']. amomo planta intertropical, aromtica y de sabor muy estimulante, uso medicinal. [mmon -ou n 'amomo, hierba aromtica']. amonaco 'del pas del dios Amn (Egipto)'. [ammniaks 3 'del pas de Amn (Egipto)'; Ammn nos m 'Amn, Jpiter egipcio']. amonio 'del pas de Amn'. por abundar all este metal. [Ammn -nos m 'Amn, Jpiter egipcio']. amonita 'piedra con figura del dios Amn (por sus cuernos retorcidos)'; concha fsil de forma espiral, perteneciente a un molusco cefalpodo extinguido. [Ammn -nos m 'Amn, Jpiter egipcio en figura de carnero'; -ita suf. 'mineral']. amonita 'del pas de Amn'; mezcla explosiva cuyo principal componente es el nitrato amnico. [Ammn -nos m 'Amn, Jpiter egipcio']. amorfia 'deformidad' orgnica. [a- pref. privativo; morph -s f 'forma, figura']. ampeldeo 'relativo a la vid'; vitceo, que pertecene a la familia de la vid. [mpelos -ou f 'vid, via'; edos -eos n 'forma, aspecto exterior']. ampelita 'sustancia mineral para la vid'; pizarra blanda, aluminosa y muy manchada de antracita, usada como abono de viedos. [mpelos -ou f 'vid, via'; -ita suf. 'mineral']. ampelografa 'descripcin de la vid'; sus variedades y modo de cultivo. [mpelos -ou f 'vid, via'; graph -s f 'descripcin' < grph 'escribir, describir'].

anabaptista 'partidario de rebautizar'; dcese del hereje que cree que no se debe bautizar a los nios antes de que lleguen al uso de la razn, y que, en caso de haberlos bautizado pequeos, se ha de reiterar su bautismo cuando sean adolescentes. [an 'de nuevo'; baptz 'bautizar' < bpt 'sumergir, hundir']. anabolismo 'proceso constructivo'; por medio del cual las sustancias simples se convierten en compuestos ms complejos; se opone a catabolismo o proceso destructivo. [anabll 'arrojar hacia arriba, construir' < an 'arriba'; bll 'arrojar']. anacanto 'no espinoso'; dcese de peces telesteos con aletas de radios blandos y flexibles, ej. merluza, bacalao, lenguado... [ankanthos 2 'sin espinas' < an- privativo; kantha -s f 'espina']. anacardo rbol, anacardceas, uso en medicina. [ankardos -ou f 'anacardo (rbol de la India)']. anacoluto 'que no sigue, inconsecuente'; incoherencia gramatical, abandono de la construccin sintctica correcta. [anaklouthos 2 'inconsecuente' < an- privativo; akolouth 'acompaar']. anacoreta 'retirado'; persona que vive en lugar solitario. [anchrets -o m 'que vive retirado' < anachre 'retirarse' < an 'hacia arriba'; chr 'marcharse' < chra -as f 'regin, lugar']. anacrentico 'relativo a Anacreonte'; dcese de la composicin potica en que, a imitacin de las de Anacreonte, se cantan los placeres del amor, del vino u otros anlogos, con ligereza, donaire y gusto delicado. [Anakrn -ontos m 'Anacreonte, poeta (s.VI aC), gnero buclico']. anacronismo 'ms all o fuera del tiempo'; incongruencia en relacin al tiempo histrico. [an 'ms all, sobre'; chrnos -ou m 'tiempo']. anaerobio 'que vive en ausencia de aire'. [a- pref. privativo; ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; bos -ou m 'vida']. anafase 'fase avanzada'; tercera fase de la mitosis, en la que las cromtidas se dirigen hacia los polos celulares. [an 'hacia arriba'; phsis -es f 'apariencia' < phan 'aparecer, brillar']. anafilaxia (-xis) 'precaucin excesiva'; hipersensibilidad del organismo ante ciertas sustancias. [an 'ms all, sobre'; phlaxis -es f 'guarda, vigilancia' < phyltt (-ss) 'vigilar, guardar']. anfora 'referencia hacia el arriba'; figura retrica; repeticin de una o varias palabras al comienzo de frase o al comienzo de diversas frases en un perodo. [anaphor -s f 'regreso hacia arriba, repeticin'; an 'hacia arriba'; phr 'llevar, traer']. anafrodisia 'ausencia de sensacin amorosa'; disminucin o falta de apetito sexual. [anaprhodisa -as f 'insensibilidad para el amor'; a- pref. privativo; Aphrodt -s f 'Afrodita, diosa del amor']. anafrodita 'que se abstiene de placeres sensuales'; por virtud o temperamento. [anaphrditos 2 'que desconoce el amor' < a- pref. privativo; Aphrodt -s f 'Afrodita, diosa del amor']. anaglifo 'grabacin en relieve'; obra tallada de relieve abultado. [anglyphos 2 'cincelado, realzado' < an 'sobre'; glph 'cincelar'].

anagnrisis 'reconocimiento'; en obra dramtica: reconocimiento de una persona. [anagnrisis es f 'reconocimiento' < an 'a travs'; gnorz 'conocer']. anagoga (-ge) 'direccin hacia arriba'; elevacin y enajenamiento del alma en la contemplacin de las cosas divinas. [anagg -s f 'conduccin hacia lo alto' < an 'arriba; g 'conducir']. anagrama 'transposicin de las letras' de una palabra o sentencia, de que resulta otra palabra o sentencia distinta. [an 'hacia atrs'; grmma -atos n 'letra, signo escrito' < grph 'escribir']. analectas 'seleccionadas'; florilegio: conjunto de piezas seleccionadas. [anlekta -n n 'extractos' < analg 'recoger, reunir'; an 'a travs'; lg 'coger, reunir']. analptico 'restaurador'; rgimen alimenticio para restablecer fuerzas. [analptiks 3 'restaurador' < an 'de nuevo'; lambn 'coger']. analfabeto 'sin alfabeto'; que desconoce el uso de las letras en lectura y escritura. [a- pref. privativo; lpha 'a, 1 letra del alfabeto griego'; bta 'b, 2 letra del alfabeto griego']. analgesia 'insensibilidad al dolor'. [analgsa -as f 'insensibilidad' < an- privativo; lgos -ou m 'dolor']. anlisis 'desatamiento total'; distincin y separacin exhaustiva de las partes de un todo. [anlysis -es f 'desatamiento total' < an 'totalmente'; l 'desatar']. analoga 'diccin conforme a'; relacin de semejanza. [analoga -as f 'semejanza' < an 'conforme a'; lgos -ou m 'razn']. anamnesis -sia 'recuerdo' de objetos o ideas olvidadas. [anmnsis -es f 'recuerdo' < anamimnsk 'recordar, acordarse'; an 'de nuevo'; mnomai (= mimnsk) 'acordarse']. anamniota 'dcese del animal cuyos embriones carecen de amnios'. [an- pref. privativo; amnon ou n 'membrana que envuelve al feto']. anamorfosis 'transformacin'; cambio progresivo o regresivo de forma en la evolucin de un grupo de animales o plantas. [anamrphosis -es f 'transformacin' < an 'ms all'; morph -s f 'forma'; -osis suf. 'proceso de cambio']. anapesto 'acentuado en sentido contrario al dctilo'; pie mtrico: breve,breve,larga, opuesto al dctilo: larga,breve,breve. [anpaistos 2 'golpeado al contrario' < an 'contra'; pa 'herir, golpear']. anaptisis 'desplegamiento'; desarrollo de resonancia voclica, ej. "cornica" en vez de "crnica". [anptyxis -es f 'desplegamiento' < anaptss 'extender, desplegar'; an 'repetir operacin en sentido contrario'; ptss 'doblar, plegar]. anarqua 'sin gobierno'; ausencia o flaqueza de la autoridad pblica. [anarcha -as f 'falta de gobierno' < an- priv.; arch -s f 'mando'].

anasarca (-cia) 'hinchazn de la carne'; edema general en tejido subcutneo con hidropesa. [an 'hacia arriba '; srx -rks f 'carne']. anastasia deformacin de atanasia 'inmortalidad'; artemisa: herbcea aromtica y medicinal. [athanasa -as f 'inmortalidad' < a- priv.; thnatos -ou m 'muerte']. anastigmtico 'carente de astigmatismo'; o con astigmatismo muy corregido. [a- privativo; stgma -atos n 'estigma, punta' < stz 'punzar, tatuar']. anastomosis 'confluencia'; comunicacin de dos vasos o nervios. unin de unos elementos con otros del mismo organismo. [anastmosis -es f 'desembocadura, confluencia' < anastom 'proveer de embocadura'; an 'hacia, sobre'; stma -atos n 'boca, abertura']. anstrofe 'inversin' violenta en el orden sintctico de las palabras, ej. "rebus in arduis" en vez de "in rebus arduis" (Horacio). [anastroph -s f 'trastorno' < an 'hacia atrs; strph 'volver, voltear']. anatema 'objeto consagrado'; literalmente 'cosa colgada (=consagrada)', que no se poda tocar, y de aqu su sentido de maldicin. [anthma -atos n 'ofrenda religiosa' < an 'sobre'; tthmi 'colocar']. anatoma 'diseccin'; de un organismo vivo. [anatom -s f 'incisin, diseccin' < an 'a lo largo'; tom -s f 'corte' < tmn 'cortar']. ncora 'ancla' de la nave. [gkyra -as f 'ncora, ancla' < gkos -eos n 'valle, garganta']. ancusa lengua de buey: planta borragincea abundante en los sembrados. [gchousa -s f 'onoquiles, rojo vegetal, (tintura)']. androceo 'habitacin masculina'; parte masculina de la flor. [anr andrs m 'varn, hombre' + keos suf. < gynai-keon 'gineceo']. andrgino 'macho-hembra'; que posee en s mismo los dos sexos. [anr andrs m 'varn'; gyn gynaiks f 'mujer']. androide 'que tiene figura de hombre'. [anr andrs m 'varn, hombre'; edos -eos n 'forma, aspecto exterior']. androsemo 'sangre de varn'; todabuena: herbcea gutfera, uso medicinal como vulneraria. [andrsaimon -ou n 'androsemo' < anr andrs 'varn'; hama -atos n 'sangre']. ancdota 'relato no publicado'. [ankdotos 2 'indito, no publicado' < an- priv.; ekddmi 'hacer pblico']. aneldo hierba umbelfera; cocimiento usado como carminativo (expulsor de gases digestivos). [nthon -ou n 'eneldo, falso ans']. anlido 'de forma anillada'; gusanos de cuerpo casi cilndrico con anillos o pliegues externos. [anellus -i m (lat) 'anillo'; edos -eos n 'forma, aspecto exterior'].

anemia 'carencia de sangre'; disminucin de hemoglobina o del nmero de eritrocitos (glbulos rojos) en la sangre. [anaima -as f 'falta de sangre' < an- privativo; hama -atos n 'sangre']. anemocordio 'cuerdas (sonadas) por el viento'; arpa eolia: instrumento msico en el cual se producan los sonidos exponindolo a una corriente de aire. [nemos -ou m 'viento'; chord -s f 'intestino, cuerda de tripa para instrumento msico']. anemocoria 'dispersin (de semillas) mediante el viento'. [nemos -ou m 'viento; chor 'cambiar de regin, alejarse']. anemfilo 'amigo del viento'; planta cuya polinizacin es realizada por el viento. [nemos -ou m 'viento'; phlos -ou m 'amigo, amante de']. anemografa 'estudio descriptivo de los vientos'. [nemos -ou m 'viento'; graph -s f 'descripcin' < grph 'escribir, describir']. anemmetro 'medidor del viento (velocidad o intensidad)'. [nemos -ou m 'viento'; mtron -ou n 'medida']. anmona (-ne) 'que se abre fcilmente por el viento'; herbcea ranunculcea de vistosas flores, cultivada en jardines. [anemn -s f 'anemona'; nemos -ou m 'viento']. anemoscopio 'observador de los cambios de direccin del viento'. [nemos -ou m 'viento'; skop 'mirar, observar']. aneroide 'relativo a la ausencia de aire y a la forma'; barmetro aneroide: recipiente metlico, con paredes muy elsticas, del que se ha extraido el aire y que modifica su forma con la variacin de la presin atmosfrica. [an- pref. privativo; ar aros m 'aire' < emi 'respirar, soplar'; edos -eos n 'forma, aspecto exterior']. anestesia 'ausencia de sensacin'. [anaisthsa -as f 'insensibilidad' < an- priv.; aisthnomai 'sentir']. aneuploida 'de navegacin desfavorable'; condicin de una clula, tejido, rgano o individuo, cuya dotacin cromosmica no es la propia de la especie. [an- pref. privativo; e 'bien'; pls -dos f 'que flota o navega' < plz 'navegar']. aneurisma 'bolsa formada por la dilatacin o rotura de las paredes de una arteria o vena'. [anerysma -atos n 'ensanchamiento' < an 'ms all'; eurn 'ensanchar']. anfibio 'de doble vida: en tierra y agua'. [amphbios 2 'de doble vida' < amph 'de ambos lados'; bos -ou m 'vida']. anfbol 'ambiguo'; mineral por lo comn verde o negro y brillo anacarado; el nombre fue dado por Hay y aluda al gran nmero de variedades minerales que se conocan bajo este nombre. [amphbolos 2 'ambiguo' < amph 'a ambos lados'; bll 'echar'].

anfibolita 'roca compuesta de anfbol'; de color verde ms o menos oscuro, dura y tenaz; se emplea en la fabricacin de objetos de lujo. [amphbolos 2 'ambiguo' < amph 'a ambos lados'; bll 'echar'; -ita suf. 'mineral']. anfbraco 'breve en ambos lados'; pie trislabo: breve-larga-breve. [amphbrachys -es m 'id.' < amph 'de ambos lados'; brachs 3 'breve']. anfictiona 'tribunal de los Anfictiones', encargado de velar por el cumplimiento de las leyes, fundado por Orfeo y revalorizado por Pitgoras. Anfictiones significa literalmente: 'vecinos, que habitan alrededor' < amph 'alrededor'; ktz 'poblar' [Amphiktones -n m 'Anfictiones, representantes de confederacin polt-religiosa']. anfmacro 'larga en ambos lados'; pie trislabo: larga-breve-larga. [amph 'de ambos lados'; makrs 3 'grande, largo']. anfineuro 'de nerviacin simtrica'; moluscos marinos, con simetra bilateral. [amph 'de ambos lados'; neron -ou n 'nervio']. anfpodo 'de doble fila de patas'. [amph 'de ambos lados'; pos pods m 'pie']. anfiprstilo 'edificio con prtico y columnas en dos de sus fachadas'. [amph 'de ambos lados'; pr 'delante de'; stlos -ou m 'columna']. anfisbena 'reptil saurio que camina por agua y tierra'; antiguamente se contaban de l fbulas y prodigios. [amphsbaina -s f 'anfisbena (reptil)' < amph 'ambos lados'; ban 'andar']. anfiscio 'que hace sombra a ambos lados'; habitante de zona trrida, cuya sombra, al medioda, mira ya al Norte, ya al Sur, segn las estaciones del ao. [amphskios 2 'de doble sombra' < amph 'a ambos lados'; ski -s f 'sombra']. anfiteatro 'espectculo que se observa desde ambos lados'. [amph 'de ambos lados'; thatron -ou n 'espectculo, teatro']. anfitrin 'por alusin a Anfitrin, esplndido en sus banquetes'; hospedador esplndido, que regala con esplendidez a sus convidados. [Amphitrn -nos m 'Anfitrin, rey de Tebas, esposo de Alcmena']. nfora 'portable por ambos lados'; cntaro alto y estrecho con dos asas para el transporte. [amphores -s m 'cntaro de 2 asas' < amph 'ambos lados'; phr 'llevar']. anftero 'los dos a la vez'; dcese del tipo de molcula que puede reaccionar como cido o como base. [amphteros 3 'uno y otro, ambos']. angaria 'servicio de correo'; antigua servidumbre o prestacin personal. [aggarea -as f 'servicio de correo' < aggare 'mandar un correo']. angarillas 'relativo a la angaria'; especie de litera para transporte. [aggarea -as f 'servicio de correo' < aggare 'mandar un correo'].

ngaro 'seal de fuego'; almenara: fuego en atalayas o torres. [ggaron pr 'seal de fuego de trecho en trecho']. ngel 'mensajero de la divinidad'. [ggelos -ou m 'mensajero' < aggll 'anunciar, dar un mensaje']. angiologa 'tratado de los vasos'; estudio del sistema vascular. [aggeon -ou n 'vaso'; lgos -ou m 'tratado']. angioma 'tumor formado por acumulacin de vasos'. [aggeon -ou n 'vaso'; -oma suf. 'tumor']. angiosperma 'planta con semillas encerradas en vasos'. [aggeon -ou n 'vaso'; sprma -atos n 'semilla' < sper 'sembrar']. angurria 'relativo al pepino'; antiguo nombre de la sanda. [aggorion -ou n 'cohombro, pepino']. anhidro 'carente de agua'. [a- pref. privativo; hdr -atos n 'agua']. anhidrosis 'ausencia de sudor'. [a- pref. privativo; hidr 'sudar'; -osis suf. 'proceso anmalo']. nimo 'por invisible como el viento'; espritu como principio de actividad humana. [animus -i m (lat) 'nimo' < nemos -ou m 'viento']. anisodonte 'de dientes desiguales'. [nisos 2,3 'desigual' < an- suf. priv.; sos 3 'igual'; odos ntos m 'diente']. anisfilo 'de hojas desiguales'. [nisos 2,3 'desigual' < an- suf. priv.; sos 3 'igual'; phllon -ou n 'hoja']. anisogamia 'de matrimonio disparejo'; forma de reproduccin sexual en la que se fusionan dos gametos de tamao diferente. [nisos 3 'desigual'; gam 'contraer matrimonio, casarse']. anismero 'de partes desiguales'. [nisos 2,3 'desigual' < an- suf. priv.; sos 3 'igual'; mros -eos n 'parte, porcin']. anisoptala 'de ptalos desiguales'. [nisos 2, 'desigual' < an- priv.; sos 3 'igual'; ptalon -ou n 'ptalo, hojita' < petnnymi 'desplegar, extender']. anobio 'ms all de la vida (por alimentarse de madera seca)'; gnero de colepteros xilfagos (devoradores de madera), llamados vulgarmente carcoma. [an 'ms all'; bos -ou m 'vida']. anodino 'que suprime el dolor'. [a- pref. privativo; odn -s f 'dolor (fsico y moral)']. nodo 'camino ascendente'; polo positivo de un generador elctrico. [an 'hacia arriba'; hods -o f 'camino']. anofeles 'carente de utilidad, daoso'; dcese del mosquito transmisor de la fiegre paldica. [anpref. privativo; phel 'ser til, ayudar'].

anomala 'irregularidad'; estado contrario al orden natural. [anmala -as f 'desigualdad' < anpref. priv.; homals 3 'igual, llano']. anomuro 'de cola anormal'; dcese de crustceos cuyo abdomen (cola) es muy blando, por lo cual, para protegerlo, se introducen en conchas de caracoles marinos. [nomos 2 'fuera de la norma' < apref. priv.; nmos -ou m 'uso, ley' < nm 'distribuir, gobernar'; our -s f 'cola']. annimo 'de nombre desconocido'. [annymos 2 'que no lleva nombre' < an- pref. priv.; noma atos n 'nombre']. anopluro 'de cola inerme (desprovista de armas)'; dcese de insectos hempteros, sin alas, que viven como parsitos externos. [noplos 2 'sin armas' < an- pref. priv.; hplon -ou n 'armas en general'; our -s f 'cola']. anorexia 'falta de apetito'. [anorexa -as f 'inapetencia' < an- priv.; rexis -es f 'deseo, apetito']. anquilosis 'encurvamiento'; de una articulacin movible, por lo que hay prdida de movimiento. [agkl -s f 'curva' < gkos -eos n 'garganta, valle, concavidad'; -osis suf. 'proceso anormal']. anquilostoma 'de boca ganchuda'; gusano nemtodo (filiforme), con boca provista de dos pares de ganchos que le sirven para fijarse al intestino. [agklos 3 'curvo, ganchudo' < gkos -eos n 'garganta, valle'; stma -atos n 'boca']. antagonista 'que lucha en contra'. [antagnists -o m 'adversario' < ant 'contra'; agnzomai 'luchar']. antrctico 'opuesto a la osa (Ursa Maior)'; dcese del polo sur, opuesto a norte o rctico. [antarktiks 3 'opuesto a Osa Mayor' < ant 'contra'; rktos -ou f 'osa']. anteco 'que habita en lugar opuesto'; dcese de habitantes de mismo meridiano pero distinto hemisferio. [ntoikos 2 'que vive en lugar opuesto'; ant 'contra'; okos -ou m 'casa']. antela 'panoja'; tipo de inflorescencia compuesta; es un racimo de racimos en el que las ramas laterales son ms largas que el eje principal. [anthl -s f 'penacho de algunas plantas, panoja']. antera 'florida'; parte del estambre de la flor, que contiene el polen. [anthrs 3 'florido' < nthos eos n 'flor']. anteridio 'pequea antera'; gametangio que produce gametos masculinos denominados enterozoides. [anthrs 3 'florido' < nthos -eos n 'flor'; -idion suf. diminutivo]. anterozoide clula sexual o gameto masculino mvil producido en los anteridios de las algas, hongos, helechos, etc. [anthrs 3 'florido' < nthos -eos n 'flor'; zoeids 2 'parecido al animal' < zon -ou n 'animal'; edos -eos n 'forma, aspecto exterior']. antia 'floreada'; lampuga: pez que dentro del agua aparece todo dorado a pesar de ser de lomo verde y de vientre plateado. [anthas -ou m 'dorada (pez marino)' < nthos -eos n 'flor']. antibaquio 'contrario al baquio'; pie trislabo: larga larga breve; opuesto al baquio: breve breve larga. [antibkcheios -ou m 'antibaquio' < ant 'contra': bakcheos 3 'de Baco'].

antibitico 'contrario a la vida'; dcese de sustancias antimicrobianas. [ant 'contra'; bitiks 3 'relativo a la vida' < bos -ou m 'vida']. anticlmax 'contrario al clmax o sumo ascendente'; gradacin retrica descendente; trmino ms bajo en dicha gradacin. [ant 'contra'; klmax -akos f 'escalera, gradacin' < kln 'inclinar']. anticresis 'uso de una cosa por otra'; contrato por el que un acreedor obtiene usufructo de una finca de su deudor hasta que ste pague la deuda. [antchrsis -es f 'uso en vez de' < ant 'en vez de'; chrsis -es f 'uso']. anticristo 'contrario al Cristo'. [antchristos 'contrario a Cristo' < ant 'contra'; Christs -o m 'Cristo, Ungido' < chr 'untar, ungir']. antdoto 'dado en contra'. [antdotos 2 'dado contra, como remedio' < ant 'contra'; ddmi 'dar']. antifernales 'en lugar de dote'; bienes que el marido daba a la esposa en compensacin por la dote. [antphernos 2 'en lugar de dote' < ant 'en lugar de'; phern -s f 'dote']. antiflogstico 'medicamento contra la inflamacin'. [ant 'contra'; phlogists 3 'inflamado' < phlogz (= phlg 'inflamar, encender']. antfona 'que suena frente a, como respuesta a'; pasaje, generalmente de la Sagrada Escritura, rezado antes y despus de los salmos, cnticos e himnos, en el oficio divino de las horas cannicas. [antphnos 2 'que suena respondiendo a' < ant 'contra'; phn -s f 'sonido']. antfrasis 'contraria diccin'; figura retrica: exponer una idea por la idea contraria, con entonacin ordinariamente irnica, ej. "bonita respuesta". [antphrasis -es f 'expresin contraria' < ant 'contra'; phrsis -es f 'frase, locucin' < phrz 'decir, contar, explicar']. antgeno 'que produce o engendra lo contrario'; sustancia que, inyectada en el organismo, origina reaccin contra algn mal. [ant 'contra'; genn 'producir, engendrar']. antihelmntico 'contra lombrices'. [ant 'contra'; hlmins -inthos f 'lombriz, tenia']. antiloga 'contradiccin'; unin de dos ideas irreconciliables, ej "que muero porque no muero" (Sta.Teresa); en general, opinin, verdadera o no, contraria a la opinin general. [antlogos 2 'contradictorio' < ant 'contra'; lgos -ou m 'discurso, palabra, razn']. antlope mamfero rumiante de cornamenta persistente. [antlop -opos m (bajo griego) 'antlope']. antinomia 'ley contraria'; contradiccin entre preceptos o leyes vigentes. [antinoma -as f 'contradiccin de las leyes entre s' < ant 'contra'; nmos -ou m 'uso, ley, costumbre' < nm 'distribuir, gobernar']. antipata 'afeccin o sentimiento contrario'. [antiptheia -as f 'sentimiento contrario' < ant 'contra'; pth -s f 'afeccin, sufrimiento' < psch 'sufrir, padecer, experimentar'].

antipirtico 'contrario el calor'; medicamento contra la fiebre. [ant 'contra'; pyrets -o m 'calor intenso, fiebre' < pr pyrs n 'fuego']. antipirina 'sustancia contra la fiebre'. [ant 'contra'; prinos 3 'de fuego, gneo' < pr pyrs n 'fuego'; -ina suf. 'sustancia']. antpoda 'zona opuesta a los pies'; lugares del globo terrestre diametralmente opuestos. [antpous podos 2 'que tiene los pies opuestos a' < ant 'contra'; pos pods m 'pie']. antiscio 'de sombra opuesta'; habitantes de zona templada pero de distinto hemisferio. [antskios 2 'de sombra contraria' < ant 'contra'; ski -s f 'sombra']. antisepsia 'contra corrupcin'; destruccin de microbios patgenos. [ant 'contra'; spsis -es f 'putrefaccin' < sp 'pudrirs']. antispasto 'tirado a diverso lado o en sentido contrario'; pie mtrico compuesto de yambo + troqueo: breve-larga, larga-breve. [antspastos 2 'llevado a diverso lado' < antisp 'llevar a diverso lado, tirar en sentido contrario' < ant 'contra'; sp 'tirar']. antistrofa 'contrario a la estrofa'; poesa griega: 2 parte de canto lrico, compuesto de estrofa y antiestrofa. La antiestrofa consta del mismo nmero de versos que la estrofa. [antistroph -s f 'inversin' < ant 'contra'; stroph -s f 'vuelta' < strph 'volver, voltear']. anttesis 'posicin contraria'. [antthesis -es f 'oposicin' < ant 'contra'; thsis -es f 'posicin, colocacin' < tthmi 'colocar, poner']. antocianina 'sustancia azul de la flor'; pigmentos que se encuentran disueltos en el protoplasma de las clulas vegetales y a los cuales deben su color las corolas de todas las flores azules y violadas. [nthos -eos n 'flor'; kanos -ou m 'pasta vtrea,azul'; -ina suf. 'sustancia']. antfago 'que se alimenta de flores'. [nthos -eos n 'flor'; phgos -ou m 'glotn, comiln' < phagen inf. a de esth 'comer, devorar']. antfilo 'hojas florales'; cada una de las piezas que forman el cliz, la corola, el androceo y el gineceo de la flor. [nthos -eos n 'flor'; phllon -ou n 'hoja']. antofito 'planta con flores'; divisin de plantas vasculares includas en el grupo de las espermatofitas; comprende todas las plantas con flores (unas 275.000 especies). [nthos -eos n 'flor'; phytn -o n 'planta' < ph 'engendrar']. antologa 'seleccin o manojo de flores'; florilegio o seleccin de poesas. [anthologa -as f 'coleccin de flores' < antholog 'coger flores' < nthos -eos n 'flor'; lg 'recoger, reunir']. antnimo 'nombre contrario'; dcese de dos nombres que expresan ideas opuestas, ej. fro-calor. [ant 'contra'; noma -atos n 'nombre']. antonomasia 'en lugar del nombre'; sustitucin de un nombre por el de una cualidad que le corresponde de manera inconfundible; 'por antonomasia' equivale a 'por excelencia'. ej.: el Apstol (por San Pablo), un Nern (por un hombre muy cruel). [antonomasa -as f 'uso de un nombre por otro' < antonomz 'llamar con nombre distinto' < ant 'contra'; onomz 'nombrar, llamar'].

antozoo 'animal flor'; dcese de ciertos celentreos fijos en fondo de mar, en cuya boca existen 6-8 tentculos que le dan aspecto de flor; ej. la actinia y el coral. [nthos -eos n 'flor'; zon -ou n 'animal']. antracita 'roca de carbn'; carbn fsil seco o poco bituminoso que arde con dificultad y sin conglutinarse. [anthrakts -ou m 'antracita, piedra preciosa' < nthrax -akos m 'carbn'; -ita suf. 'mineral']. antracosis 'afeccin pulmonar debida al polvo del carbn'. [nthrax -akos m 'carbn'; -osis suf. 'proceso morboso']. ntrax 'carbunclo'; tumor inflamatorio de la piel, formado por una aglomeracin de fornculos con supuracin. [nthrax -akos m 'carbn | carbunclo']. antro 'caverna'. [ntron -ou n 'antro, caverna, cueva']. antropfago 'devorador de hombres'. [anthrpophgos 2 'que come carne humana' < nthrpos ou m 'hombre'; phgos -ou m 'comiln, devorador' < phagen inf. a de esth 'comer, devorar']. antropografa 'descripcin del hombre'; de las razas humanas y sus variedades. [nthrpos -ou m 'hombre'; graph -s f 'escritura, descripcin' < grph 'escribir, describir']. antropoide 'animal de forma semejante al hombre'. [anthrpoeids 2 'de aspecto o apariencia humana' < nthrpos -ou m 'hombre'; edos -eos n 'forma, aspecto exterior']. antropologa 'tratado del hombre'. [anthrpolgos 2 'que diserta sobre los hombres' < nthrpos ou m 'hombre'; lgos -ou m 'tratado']. antropometra 'tratado de las proporciones y medidas del cuerpo humano'. [nthrpos -ou m 'hombre'; mtron -ou n 'medida']. antropomorfita 'hereje que atribuye a Dios forma humana'. [anthrpmorfos 2 'que tiene forma humana' < nthrpos -ou m 'hombre'; morph -s f 'forma, figura'; -ita sufijo con significado de 'pertenencia a']. antropomorfo 'que tiene forma o apariencia humana'. [anthrpmorfos 2 'que tiene forma humana' < nthrpos -ou m 'hombre'; morph -s f 'forma, figura']. antroponimia 'estudio del origen y significado de nombres propios de persona'. [nthrpos -ou m 'hombre'; noma -atos n 'nombre']. antropopiteco 'hombre mono'; dcese de fsiles (Java) de Pleistoceno, considerados por la ciencia oficial como antepasados del hombre. (ciertas tesis ocultistas defienden lo contrario: todo tipo de 'hombre-mono' result de la 'degeneracin' de antiguas razas humanas). [nthrpos -ou m 'hombre'; pthkos -ou m 'mono']. anuria 'ausencia de secrecin urinaria'. [an- suf. privativo; oron -ou n 'orina'].

anuro 'que carece de cola'. [an- pref. privativo; our -s f 'cola'.]. aoristo 'indeterminado'; en verbo griego: pretrito indefinido. [aristos 2 'indefinido, ilimitado' < a- pref. privativo; horists 3 'definido, determinado' < horz 'limitar, definir'.]. aorta 'la arteria elevada'. [aort artra 'arteria elevada, la gran arteria' < aer (= ar) 'elevar, levantar']. apata 'carencia de afeccin o sentimiento'. [aptheia -as f 'impasibilidad, insensibilidad' < a- pref. privativo; pth -s f 'afeccin, sufrimiento' < psch 'sufrir, padecer, experimentar']. aptrida 'que carece de patria o nacionalidad'. [a- pref. privativo; patrs -dos f 'patria'.]. apelmazar 'adherirse el barro a la suela del calzado'; por ext. hacer una cosa ms compacta y menos esponjosa. [plma -atos n 'planta del pie, suela del zapato' (segn J.Cor. procedera de pgma -atos n 'aglutinacin' < pgnymi 'aglutinar, pegar')]. apepsia 'carencia de poder digestivo'; del estmago especialmente. [apepsa -as f 'indigestin' < apref. privativo; ppsis -es f 'coccin, digestin' < ppt (= psso y -tt) 'cocer, digerir']. aptala 'flor que carece de ptalos'. [a- pref. privativo; ptalon -ou n 'ptalo' < petnnymi 'desplegar, extender, abrir']. apirtico 'que carece de fiebre o calor'. [a- pref. privativo; pyrets -o m 'calor intenso, fiebre' < pr pyrs n 'fuego']. apirexia 'ausencia de calor o fiebre'. [apyrexa -as f 'ausencia de fiebre' < a- pref. privativo; pyrss 'tener fiebre' < pr pyrs n 'fuego']. aplantico 'sin aberracin'; espejo cncavo, lente u objetivo exentos de aberracin esfrica. [apref. privativo; plantiks 3 'errante' < plan 'vagar, ir errante']. aplansporas 'esporas inmviles', carentes de flagelos. [aplans 2 'no errante, inmvil' < a- pref. privativo; plan 'vagar, ir errante'; spor -s f 'semilla' < sper 'sembrar']. aplasia 'ausencia de formacin'; anomala en la formacin de tejidos, consistente en que el tejido u rgano no existe por no haberse formado durante el desarrollo embrionario. [a- pref. privativo'; plsis -es f 'accin de modelar' < plss 'formar, modelar']. apnea 'interrupcin voluntaria o involuntaria de la respiracin'. [pnoia -as f 'ausencia de viento o aire' < apnes 2 'que no necesita aire' < a- pref. privativo; pn 'respirar']. apoastro 'lejos del astro'; en la rbita: mxima distancia de un astro primario respecto a su principal en torno al cual gira. [ap 'lejos de'; stron -ou n 'astro, constelacin']. poca 'recibo'; Aragn: carta de pago o recibo. [apoch -s f 'recibo']. apocalipsis 'des-ocultamiento, revelacin'. [apoklypsis -es f 'revelacin' < ap 'idea general de separacin'; kalpt 'ocultar, encubrir'].

apocatstasis 'restablecimiento'; retorno de todas las cosas o de cualquiera de ellas a su primitivo punto de partida. [apokatstasis -es f 'restablecimiento, regreso al principio' < apokathstmi 'restaurar, restablecer' < ap 'a partir de'; kathstmi 'poner, colocar']. apcema (-cima) 'pcima: cocimiento medicinal de materias vegetales'. [apzema -atos n 'cocimiento' < apoz 'hacer hervir, cocer']. apocinceo 'plantas de la familia del matacn o falsa escamonea'. [apkynon -ou n 'matacn, falsa escamonea (planta)'; -ceo suf. 'perteneciente a, semejante a']. apocito 'clula diferenciada'; clula dotada de numerosos ncleos rodeados de sus citoplasmas; se originan por sucesivas divisiones nucleares que no van seguidas de las correspondientes divisiones citoplasmticas. [ap 'idea de separacin'; ktos -eos n 'clula']. apcope 'corte desde'; supresin de sonido final: ej. primer por primero. [apokop -s f 'corte, amputacin' < apokpt 'cortar, mutilar' < ap 'desde, a partir de'; kpt 'cortar, dividir']. apcrifo 'secreto, oculto'; dcese de todo libro que, atribuyndose a autor sagrado, como el 3 y 4 de Esdras, no est includo en el canon, por no constar su inspiracin divina, de ah que su lectura no sea pblica sino "a escondidas". [apkryphos 2 'escondido, secreto' < apokrpt 'esconder de, ocultar de' < ap 'de, desde'; krpt 'ocultar, cubrir']. apocrisiario 'autorizado para decidir o responder'; enviado o embajador del imperio griego. [apkrisis -es f 'respuesta, decisin' < apokrn 'responder, decidir' < ap 'a partir de'; krn 'discernir, separar, juzgar']. apocromtico 'exento de coloracin'; dcese del objetivo exento de espectro secundario. [ap 'fuera de'; chrmatiks 3 'coloreado' < chrma -atos n 'color (de piel)' < chrz (= chrnnymi) 'teir, colorear la piel' < chra -as f 'cutis, piel']. apodctico 'demostrativo, que no admite contradiccin'. [apodeiktiks 3 'demostrativo' < apodeknymi 'demostrar' < ap 'a partir de'; deikn (= deknymi) 'indicar, mostrar']. podo 'falto de pies'. [pous podos 2 'sin pies' < a- pref. privativo; pos pods m 'pie']. apdosis 'restitucin o explicacin'; sintaxis: segunda parte del perodo condicional; el 1 es la prtasis. [apdosis -es f 'restitucin, explicacin' < apoddmi 'devolver, restituir' < ap 'desde, a partir de'; ddmi 'dar']. apfige 'medio de evadirse de la uniformidad del fuste'; cada una de las pequeas partes curvas que enlazan las extremidades del fuste de la columna con las molduras de su base o de su capitel. [apophyg -s f 'huida, medio de evadirse' < apopheg 'huir de' < ap 'de, desde'; pheg 'huir, escapar']. apfisis 'protuberancia o saliente de un hueso'; generalmente sirve para su articulacin con otro. [apphysis -es f 'saliente, protuberancia' < ap 'desde, a partir de'; phsis -es f 'nacimiento, crecimiento' < ph 'engendrar, producir'].

apofona 'alteracin de vocales en palabras de la misma raz'; ej. imberbe < barba. [ap 'a partir de, derivado de'; phn -s f 'sonido']. apogamia 'sin unin sexual'; tipo de reproduccin asexual en la que los embriones se forman en los primordios seminales de algunas plantas sin haber tenido lugar la fecundacin. [ap 'lejos de, sin'; gam 'casarse']. apogeo 'punto de mximo alejamiento de la luna respecto a la tierra'; por ext. momento culminante de esplendor, grandeza, perfeccin. [apgeios 2 'alejado de la tierra' < ap 'lejos de'; g gs (= gaa -as) f 'tierra']. apgrafo 'copia de un escrito original'. [apgraphos 2 'copiado, transcrito' < ap 'a partir de'; grph 'escribir, describir']. apologa 'discurso en defensa o alabanza de personas o cosas'. [apologa -as f 'defensa' < apologomai 'hablar en favor de alguien, para apartarlo de un mal' < ap 'idea de separacin o apartamiento'; lgos -ou m 'discurso, palabra']. aplogo 'composicin literaria consistente en una narracin o fbula'. [aplogos -ou m 'narracin, cuento, fbula moral' < ap 'acerca de, idea de materia tratada'; lgos -ou m 'discurso, palabra']. apomixis 'sin mezcla'; sinnimo de apogamia (ver apogamia). [ap 'lejos de, sin'; mxis -es f 'mezcla' < mgnymi 'mezclar']. aponeurosis 'membrana aplanada y endurecida a modo de tendn que sirve de envoltura a los msculos'. [aponersis -es f 'aponeurosis'; aponeuromai 'enervarse, endurecerse en forma de nervio' < ap 'desde, a partir de'; neron -ou n 'nervio, tendn']. apopleja 'abatimiento, estado atnito'; suspensin sbita del funcionalismo cerebral (movimiento, sensibilidad, conciencia), producido especialmente por la embolia y hemorragia cerebral. [apoplxa -as f 'apopleja' < apoplss -tt 'abatir, dejar sin sentido' < ap 'idea de alejamiento o abandono'; plss (-tt) 'golpear, herir']. apora 'estancamiento, dificultad de paso'; dificultad lgica que presenta un problema especulativo. [apora -as f 'dificultad de paso, dificultad en general'; a- pref. privativo; pros -ou m 'paso, vado']. aporisma 'dificultad de paso'; extravasacin de la sangre en el interior de los tejidos, formando un tumor sanguneo intradrmico. [apora -as f 'dificultad de paso, dificultad en general'; a- pref. privativo; pros -ou m 'paso, vado']. apostasa 'descolocacin, acto de situarse fuera de'; negacin de la fe y doctrina profesada. [apostasa -as f 'desercin, alejamiento de' < aphstemi 'descolocar, separar'; ap 'fuera de'; hstmi 'colocar']. apostema 'absceso o abultamiento de pus'. [apstma -atos n 'postema, absceso' < aphstmi 'descolocar, separarde' < ap 'idea de separacin'; hstmi 'poner, colocar']. apstol 'enviado de parte de', para difundir una doctrina. [apstolos -ou m 'enviado' < apostll 'enviar' < ap 'de parte de'; stll 'enviar'].

apstrofe 'vuelta o giro a partir de'; corte repentino del discurso para interpelar a personas o cosas. [apostroph -s f 'desviacin, giro repentino' < apostrph 'volverse desde' < ap 'desde, a partir de'; strph 'volver']. apstrofo 'que se aparta o elide'; signo ortogrfico (') que indica elisin de vocal final si la palabra siguiente empieza tambin por vocal, ej. "d'aquel, l'aspereza". [apstrophos 2 'vuelto a otra parte' < apostrph 'volverse desde' < ap 'desde, a partir de'; strph 'volver, girar']. apoteca 'depsito, almacn'; forma anticuada de botica y de hipoteca. [apothk -s f 'depsito, almacn' < apotthmi 'depositar' < ap 'desde, a partir de'; tthmi 'colocar, poner']. apotecio 'pequeo depsito'; tipo de ascocarpo especial que aparece en algunos hongos ascomicetos. [apothkon -ou n 'pequeo depsito' < apothk -s f 'depsito, almacn' < apotthmi 'depositar' < ap 'desde, a partir de'; tthmi 'colocar, poner']. apotegma 'declaracin o sentencia breve de algn personaje famoso'. [apphthegma -atos n 'declaracin, sentencia' < apophthggomai 'declarar abiertamente, proferir una sentencia'; ap 'acerca de, sobre'; phthggomai 'emitir sonido, decir en voz alta']. apotema 'lnea perpendicular desde centro de polgono regular a cualquiera de los lados'. [apotthmi 'colocar desde, tirar a partir de' < ap 'desde, a partir de'; tthmi 'colocar, poner']. apoteosis 'endiosamiento'. [apothsis f 'endiosamiento, divinizacin' < ap 'de parte de'; thes o m 'dios, divinidad']. pside 'nudo, bveda'; extremo de eje mayor de rbita de un astro. [hapss -dos (= hpsis -es) f 'nudo, bveda' < hpt 'atar, anudar']. apteriggeno 'clase o familia de insectos sin alas'. [a- pref. privativo; ptryx -ygos f 'ala'; gnos eos n 'raza, estirpe']. ptero 'que carece de alas'. [pteros 2 'sin alas' < a- pref. privativo; ptern -o n 'pluma, ala']. aquenio 'que no se abre'; fruto seco cuyo pericarpio no se abre para que salga la semilla; ej. girasol. [a- pref. privativo; chan 'abrirse']. aqueo 'de Acaya, provincia del Peloponeso en la antigua Grecia'. [achais 3 'aqueo, natural de Acaya, regin norte del Peloponeso']. queta 'que suena o vibra'; cigarra que produce un ruido estridente y montono. [achtas -ou m 'sonoro, vibrante' < ch 'resonar']. arcnido 'de la forma de la araa'. [archn -s f 'araa'; edos -eos n 'forma, aspecto exterior']. aracnoides 'do forma de telaraa'; meninge de batracios, reptiles, aves y mamferos, semejante a telaraa. [archn -s f 'araa, telaraa'; edos -eos n 'forma, aspecto exterior'].

rcade 'natural de Arcadia, provincia del Peloponeso en la antigua Grecia'. [arks -dos mf 'arcadio, de Arcadia']. arcaico 'del principio o comienzo'; perteneciente a la antigedad. [archaks 3 'viejo, antiguo' < arch -s f 'principio, origen']. arcngel 'que tiene mando sobre los ngeles por ser de grado superior en la jerarqua de seres divinos'. [archggelos -ou m 'arcngel' < arch -s f 'mando, gobierno'; ggelos -ou m 'mensajero']. arcediano 'dicono principal o dicono con mando'; es sinnimo de archidicono. [archidikonos -ou m 'archidicono' < arch -s f 'mando, gobierno'; dikonos -ou m 'sirviente, ministro']. arcipreste 'principal de los presbteros'; hoy es slo ttulo dignatario en las iglesias catedrales. [arch -s f 'mando, gobierno'; presbteros 3 'ms antiguo' < compar. de prsbys -es 'anciano, embajador']. arconte 'mandatario o gobernante en la antigua Grecia'. [rchn -ontos m 'magistrado, arconte' < rch 'mandar, goberna']. rctico (rtico) 'de la osa'; del Norte, por ser la regin de la Osa Mayor. [rktos -ou mf 'oso, osa']. archicofrade 'el que tiene mando dentro de una cofrada'. [arch -s f 'mando, primaca'; cofrater -tris (lat) 'cofrade, cohermano']. archidicono 'dicono principal o dicono con mando'; es sinnimo de arcediano. [archidikonos -ou m 'archidicono' < arch -s f 'mando, gobierno'; dikonos -ou m 'sirviente, ministro']. archidicesis 'dicesis principal o con mando sobre las dems, regida por arzobispo'. [arch -s f 'mando, primaca'; dioksis -es f 'circunscripcin administrativa, provincia' < dioik 'administrar, gobernar' < di 'a travs de'; oik 'habitar, residir | administrar']. archiduque 'principal entre los duques'. [arch -s f 'mando, primaca'; dux -cis (lat) m 'gua, general, caudillo']. archimandrita 'jefe de establos'; en la iglesia griega: dignidad eclesistica de grado inferior al obispo. [arch -s f 'mando, primaca'; mndra -as f 'recinto, establo'; -ita suf. 'idea de pertenencia a']. archipilago 'mar principal'; primitivamente era el nombre propio del Mar Egeo (considerado por los griegos como el 'mar principal') con sus numerossimas islas, de donde pas a significar 'mar con muchas islas'. [arch -s f 'primaca'; plagos -eos n 'pilago, mar']. architriclino 'jefe de banquete'; entre griegos y latinos, persona encargada de ordenar los banquetes y de dirigir el servicio de la mesa. [architrklinos -ou m 'presidente de un banquete' < arch -s f 'mando, supremaca'; trklinon -ou n 'triclneo (lecho de mesa para tres comensales), comedor' < trs 'tres veces, triple'; kln 'apoyar, reclinar']. archivo 'sede de gobierno o magistraturas'; lugar donde se guardan documentos. [archeon -ou n 'sede de gobierno o magistraturas' < rch 'mandar, gobernar'].

aremetro 'medidor de lo sutil'; instrumento que sirve para determinar las densidades relativas o los pesos especficos de los lquidos, tambin llamado 'hidrmetro'. [arais 3 'tenue, sutil, raro'; mtron -ou n 'medida']. areopagita 'juez del Arepago'; miembro del tribunal superior de Atenas, as llamado por estar situado en el distrito o colina (pgos) de Ares (Marte). [Areios pgos -ou m 'colina de Ares o Marte' < reios 2,3 'consagrado a Ares o Marte'; pgos -ou m 'regin, distrito'; -ita suf. 'idea de pertenencia a']. arestilo 'de columnas espaciadas'; dcese del monumento o edificio adornado con columnatas, cuyos intercolumnios son de 8 mdulos o rara vez ms. [araistylos 2 'de columnas espaciadas' < arais 3 'raro, escaso'; stlos -ou m 'columna']. argadillo 'devanadera'. [ergata -ae f (lat) 'cabrestante' < ergts -ou m 'operario, obrero' < rgon -ou n 'obra, trabajo']. argalia (algalia) 'instrumento operatorio'; tienta algo corva y hueca, abierta por una punta y agujereada por el otro extremo, la cual se usa en operaciones de la vejiga, dilatacin de la uretra, y sobretodo para dar curso y salida a la orina. [ergaleon -ou n 'instrumento, herramienta' < rgon; rgon -ou n 'obra, trabajo']. argemone planta papavercea. [argemn -s f 'argmone (planta papavercea)']. argn 'inactivo, estable'; gas noble del aire y gases volcnicos. [args 3 'inactivo' < a- pref. privativo; rgon -ou n 'obra, trabajo']. argonauta 'navegante de la nave Argos'; que, al mando de Jasn, fueron a Colcos en busca del Vellocino de Oro. [Arg -os f 'Argo, nave de los Argonautas'; nats -ou m 'navegante, marinero']. arsaro herbcea arcea, planta viscosa, de mal olor y muy acre; pero cocida, es comestible, sobretodo la raz, de la que se extrae abundante fcula. [arsaron -ou n 'jaro o aro comn']. aristocracia 'gobierno de los mejores'. [aristokrata -as f 'gobierno de los optimates, de los mejores' < ristos 3 'ptimo, muy bueno'; krtos -eos n 'fuerza, poder, dominio']. aristoloquia 'de excelente parto'; herbcea que, segn se crea, facilitaba el parto. [aristolocha -as f 'aristoloquia (planta)' < ristos 3 'ptimo, muy bueno'; lchos -ou m 'parto, alumbramiento']. aritenoides 'de forma de jarro'; cada uno de los dos cartlagos situados en la parte posterior de la laringe. [artaina -s f 'especie de jarro' < art (= ar) 'sacar (especialmente agua)'; edos -eos n 'forma, aspecto exterior']. aritmtica 'ciencia de los nmeros'. [arithmtik tchn 'ciencia de los nmeros' < arithms -o m 'nmero']. aritmmetro 'medidor de nmeros'; mquina que realiza operaciones aritmticas. [arithms -o m 'nmero'; mtron -ou n 'medida'].

armona (harmona) 'ajuste o combinacin acorde de sonidos simultneos y diferentes'. [harmona -as f 'ajuste, acuerdo, orden' < harmzo 'ajustar, acomodar']. rnica 'estornutatoria'; herbcea medicinal. [ptarmiks 3 'estornutatorio' < ptar 'estornudar']. aroma flor del aromo, dorada y muy fragante; por ext., fragancia. [rma -atos n 'aroma, planta aromtica' (orig. desc., quizs oriental).]. arpar 'arrebatar con las uas'. [harpz 'rapiar, arrebatar']. arpegio 'sonido de arpa'; sucesin de sonidos de un acorde. [arpeggiare it. 'tocar el arpa' < hrp -s f 'hoz, guadaa']. arpella 'rapacilla'; rapaz diurna. [hrp -s f 'ave de rapia' < harpz 'rapiar, arrebatar']. arpa 'rapiadora'; ave fabulosa, cruel y sucia con rostro de mujer y resto de ave de rapia. [Hrpyia -as f 'Harpa, ave monstruosa' < harpz 'rapiar, arrebatar']. arpn 'agarrador'; astil de madera con punta de hierro retrada. [harpz 'rapiar, arrebatar']. arquegonio 'reproduccin primitiva'; rgano reproductor femenino pluricelular que poseen muchas plantas, compuesto de un cuello y un vientre. [arch -s f 'principio, comienzo'; gnos -eos n 'engendramiento, generacin']. arqunteron 'primitivo intestino'; estructura tubular de los embriones que ms adelante dar lugar al conducto digestivo. [arch -s f 'principio, comienzo'; nteron -ou n 'intestino']. arqueoltico 'de la piedra antigua'; perteneciente a la edad de piedra. [archaos 3 'antiguo, viejo'; lthos -ou m 'piedra'.]. arqueologa 'estudio de la antigedad'. [archaos 3 'antiguo, viejo'; lgos -ou m 'tratado, discurso']. arquetipo 'tipo principal o ejemplar de su especie'. [arch -s f 'primaca' < rch 'tener primaca, ser el primero'; tpos -ou m 'modelo, lit. huella de un golpe' < tpt 'golpear']. arquptero 'de alas importantes?'; dcese de insectos masticadores con cuatro alas membranosas y reticuladas. [arch -s f 'primaca, mando'; ptern -o n 'pluma, ala']. arquisinagogo 'principal de la sinagoga'. [archisynggos -ou m 'jefe de sinagoga' < arch -s f 'supremaca, mando'; synagg -s f 'accin de reunir, asamblea' < syng 'conducir juntamente, reunir' < sn 'con, conjuntamente'; g 'con]. arquitecto 'el principal o jefe de los artesanos'. [architktn -onos m 'ingeniero, director de un trabajo' < arch -s f 'supremaca, mando' < rch 'mandar, ser el primero'; tktn -onos m 'artesano, constructor'].

arquitectura 'obra realizada por arquitecto'; arte de proyectar y construir edificios. [architktn onos m 'ingeniero, director de un trabajo' < arch -s f 'supremaca, mando' < rch 'mandar, ser el primero'; tktn -onos m 'artesano, constructor']. arsnico 'enrgico, fuerte'; elemento slido cuyas sales son medicinales y txicas. [arseniks (arreniks) 3 'viril, fuerte, picante < rrn 2 'varonil, enrgico, fuerte']. artemisa 'por alusin a Artemisa'; planta herbcea. [Artemis -idos f 'Artemis, diosa de la caza y de los bosques']. artera 'marcadora de pan'; instrumento de hierro para marcar el pan antes de llevarlo al horno. [rtos -ou m 'pan de trigo']. arteria vaso sanguneo que parte del corazn. [artra -as f 'arteria' < ar 'elevar, levantar']. arterioesclerosis 'endurecimiento de las paredes arteriales', por formacin de placas de ateroma (quiste sebceo), resultado de su inflamacin crnica. [artra -as f 'arteria'; sklrs 3 'duro, rgido' < skll 'secar, desecar'; -osis suf. 'proceso morboso']. artesa 'cajn cuadrilongo para amasar el pan'. [rtos -ou m 'pan de trigo']. arttico 'el que padece dolor en las articulaciones'. [arthitiks 3 'artrtico, gotoso' < rthron -ou n 'articulacin, coyuntura']. artiodctilo 'de dedos pares'; mamfero ungulado cuyos pies tienen nmero par de dedos. [rtios 2 'par, parejo'; dktylos -ou m 'dedo']. artocrpeo 'fruto o rbol del pan'; de 'artocarpus' nombre latino dado por Linneo al rbol del pan; dcese de arbustos, de la familia de las morceas. [rtos -ou m 'pan de trigo'; karps -o m 'fruto']. artralgia 'dolor de las articulaciones'. [rthron -ou n 'articulacin, coyuntura'; -alga suf. 'idea de dolor' < lgos -ou m 'dolor']. artritis 'inflamacin transitoria de las articulaciones'. [rthron -ou n 'articulacin, coyuntura'; -itis suf. 'inflamacin']. artrofito 'planta articulada'; planta con divisin regular del tallo en artculos. [rthron -ou n 'articulacin, coyuntura'; phytn -o n 'planta' < ph 'engendrar']. artropata 'enfermedad de las articulaciones'. [rthron -ou n 'articulacin, coyuntura'; pth -s f 'padecimiento' < psch 'padecer']. artrpodo 'de pies articulados'; ej. insectos y araas. [rthron -ou n 'articulacin, coyuntura'; pos pods m 'pie']. artrosis 'afeccin articular' crnica y degenerativa. [rthrsis -es f 'articulacin, conexin' < rthron -ou n 'articulacin, coyuntura'; -osis suf. 'proceso morboso'].

arzobispo 'obispo principal'. [archiepskopos -ou m 'arzobispo, obispo con mando' < arch -s f 'supremaca, mando'; epskopos -ou m 'obispo, inspector' < ep 'sobre'; skop 'mirar, observar']. arrenotoquia 'parto de machos'; sistema de reproduccin (variedad de partenognesis) en la que los vulos, desarrollados sin haber sido fecundados, engendran slo machos. [rrn 2 'varonil, macho'; tkos -ou m 'parto' < tkt 'dar a luz']. arritmia 'falta de ritmo regular'. [a- pref. privativo; rhythms -o m 'ritmo, movimiento medido' < rh 'fluir, correr']. saro planta aristoloquicea de olor fuerte y nauseabundo. [saron -ou n 'saro, oreja de fraile (planta rastrera)']. asbesto 'inextinguible'; mineral de composicin y caracteres semejantes a los del amianto, pero de fibras duras y rgidas; aunque incombustible, se crea que una vez encendido era inextinguible. [sbestos 2,3 'inextinguible' < a- pref. privativo; sbnnymi 'apagar']. asca 'odre'; nombre de clulas especiales con forma de saco donde se producen las ascsporas. [asks -o m 'odre, saco']. ascride 'lombriz parsita del intestino'. [askars -dos f 'ascride, lombriz intestinal']. asceta 'el que se ejercita en el perfeccionamiento espiritual'. [askts -o m 'el que ejerce alguna profesin, arte o deporte' < ask 'practicar, ejercitarse en']. ascio 'sin sombra'; dcese del habitante de la zona trrida, donde dos veces al ao, a la hora de medioda, caen verticales los rayos del sol y los cuerpos no proyectan sombra. [a- pref. privativo; ski -s f 'sombra']. sciro planta con tallo cuadrangular y hojas circumperforadas de puntitos. [skyron -ou n 'androsemo, todabuena (planta)']. asciterio 'lugar de ejercicios para perfeccionamiento espiritual'; monasterio. [asktrion -ou n 'lugar de ejercicio' < ask 'ejercitarse en']. ascitis 'hidropesa del vientre'; acumulacin de serosidad en cavidad peritoneal por exudacin o trasudacin. [askts (nsos) -ou m 'hidropesa del vientre' < asks -o m 'odre, cuero']. asclepiadeo 'por ser utilizado por el poeta Asclepiades'; verso griego compuesto de: espondeo (larga,larga) + 2 coriambos (larga,breve,breve,larga) + pirriquio (breve,breve). [Asklpids -ou m 'Asclepiades (poeta), hijo o descendiente de Esculapio' < Asklpis -o m 'Esculapio, dios de la medicina']. asco 'de asqueroso'; alteracin del estmago por repugnancia de alguna cosa. [eschra -as f 'costra, postilla']. ascocarpo 'fruto en odre'; fructificacin o estructura portadora de ascas de los hongos ascomicetos. [asks -o m 'odre'; karps -o m 'fruto].

ascomiceto 'hongo con los esporidios encerrados en saquitos'. [asks -o m 'odre, cuero'; mks tos m 'hongo']. ascospora 'semilla en saco'; espora endgena producida dentro de las ascas de los hongos ascomicetos. [asks -o m 'odre, saco'; spor -s f 'semilla, germen' < sper 'sembrar, engendrar']. asepsia 'ausencia de putrefaccin'; estado libre de infeccin o de grmenes. [a- pref. privativo; spsis -es f 'putrefaccin' < sp 'pudrirse']. asfalto 'betn'; tambin llamado betn de Judea, porque los antiguos lo recogan en diversos puntos de Palestina, sobretodo en el lago Asfaltites (mar Muerto). [sphaltos -ou f 'asfalto, betn']. asfixia 'ausencia de palpitacin'; suspensin de la respiracin. [asphyxa -as f 'cesacin del pulso' < a- pref. privativo; sphz 'palpitar']. asilo 'lugar no despojable, inviolable'. [sylos 3 'no saqueado, no violentado' < a- pref. privativo; syl 'despojar, quitar']. asndeton 'omisin de conjunciones para dar viveza a la expresin'. [asndetos 2 'desligado' < apref. priv.; synd 'unir']. asntota 'no coincidente'; recta que, prolongada, se acerca a curva sin llegar a tocarla. [asmpttos 2 'no coincidente' < a- pref. privativo; symppt 'coincidir' < sn 'con, conjuntamente'; ppt 'caer']. asma 'respiracin difcil'. [sthma -atos n 'jadeo, respiracin difcil' < (= mi) 'respirar, soplar']. asplato nombre dado a varias plantas espinosas parecidas a la retama. [asplathos -ou mf 'aliaga, retama espinosa']. aspidistra 'escudillo'; herbcea lilicea acaule (sin tallo), de adorno. [aspdion -ou n 'escudo pequeo' < dim. de asps -dos f 'escudo']. asqueroso 'cubierto de costras'; que tiene o produce asco. [eschra -as f 'costra, postilla']. asttico 'incolocable'; sistema asttico: el formado por dos agujas imantadas que se colocan con los polos invertidos y los ejes paralelos para que resulte insensible a la accin directriz de la Tierra. [a- pref. privativo; statiks 3 'estable' < hstmi 'colocar, establecer']. stato (astatinio) 'inestable'; elemento qumico del grupo de los halgenos (grupo VII), obtenido por bombardeo del bismuto con partculas alfa; tiene propiedades anlogas a las del yodo. [statos 3 'inestable' < a- pref. privativo; stats 3 'estable' < hstmi 'colocar, establecer']. astesmo 'refinamiento propio de la ciudad'; figura retrica que consiste en dirigir graciosa y delicadamente una alabanza con apariencia de reprensin o vituperio. [astez 'hablar con urbanidad' < sty -es n 'ciudad']. astenia 'falta de fuerzas'. [asthneia -as f 'debilidad, impotencia' a- pref. privativo; sthnos -eos n 'fuerza, vigor'].

ster 'estrella'; (biol) conjunto de filamentos radiales que parten de la centrosfera del centrosoma. (bot) gnero de plantas con flores reunidas en panoja o corimbo. [astr -ros m 'estrella, astro']. asterisco 'estrellita'; signo ortogrfico (*) empleado para llamada a notas u otros usos convencionales. [asterskos -ou m 'estrella pequea' < dim. de astr -ros m 'estrella, astro']. asterismo 'constelacin'; conjunto de estrellas. [asterisms -o m 'constelaciones representadas en una esfera' < astr -ros m 'astro']. asteroide 'de forma de estrella'; cada uno de los planetas telescpicos, cuyas rbitas se hallan comprendidas, en su mayora, entre las de Marte y Jpiter; se conocen ms de 300; los 4 primeros descubiertos a principios del XIX: Ceres, Palas, Juno y Vesta. [asteroeids 2 'semejante a una estrella' < astr -ros m 'estrella, astro'; edos -eos n 'forma, aspecto exterior']. asteroideo 'de forma de estrella'; dcese de los equinodermos. [astr -ros m 'estrella, astro'; edos -es n 'forma, aspecto exterior']. astigmatismo 'ausencia de puntualizacin'; imperfeccin del ojo o de los instrumentos diptricos, que hace confusa la visin, y consiste en que un punto luminoso aparece como una mancha lineal, elptica o irregular. [a- pref. privativo; stgma -atos n 'estigma, marca' < stz 'punzar, marcar']. astrgalo 'vrtebra o taba'; anillo acordonado que rodea el fuste de la columna debajo del tambor del capitel. | hueso del tarso, taba. [astrgalos -ou m 'vrtebra, taba']. astro cualquiera de los innumerables cuerpos celestes que pueblan el firmamento. [stron -ou n 'astro, constelacin']. astrocito 'clula de forma de estrella'; tipo celular de la neurologa caracterizado por poseer ncleo esfrico central y abundantes prolongaciones citoplasmticas dirigidas en todas direcciones. [stron -ou n 'estrella, astro'; ktos -eos n 'clula']. astrofsica 'fsica de los astros'; parte de la Astronoma que estudia la constitucin fsica de los astros. [stron -ou n 'astro, constelacin'; phsis -es f 'naturaleza' < ph 'engendrar, producir']. astrgrafo 'descriptor de astros'; aparato con dos anteojos: uno visual, otro fotogrfico, unidos en un solo cuerpo. [stron -ou n 'astro'; grph 'describir']. astrolabio 'que recoge o contiene los astros'; instrumento esfrico o plano, en que se representa la esfera celeste con las principales estrellas. [astrolbos -ou m 'contenedor de astros' < stron -ou n 'astro'; laben inf. aoristo de lambn 'coger, recibir']. astrolito 'astro de piedra'; aerolito o meteorito: fragmento de un blido que cae sobre la Tierra. [stron -ou n 'astro'; lthos -ou m 'piedra']. astrologa 'tratado de los astros'; estudio de la posicin y movimiento de los astros como base para conocer y predecir el destino de los hombres y pronosticar los sucesos terrestres. [astrologa -as f 'estudio de los astros' < stron -ou n 'astro'; lgos -ou m 'tratado, discurso'].

astronauta 'navegante de las estrellas'; tripulante de vehculo interplanetario. [stron -ou n 'astro'; nats -ou m 'navegante, marinero']. astronoma 'tratado de las leyes de los astros, especialmente las de su movimiento'. [astronoma as f 'estudio de los astros' < stron -ou n 'astro'; nmos -ou m 'ley distributiva' < nm 'distribuir, gobernar']. ataraxia 'imperturbabilidad'; estado apacible del nimo. [a- pref. privativo; tarsso (-tt) 'turbar, trastornar']. ataxia 'falta de orden'; alteracin de cualquiera de los mecanismos que intervienen en la realizacin del movimiento voluntario, dificultando su normal ejecucin. [a- pref. privativo; tss (tt) 'ordenar, disponer']. ateo 'sin Dios'. [theos 2 'ateo, impo' < a- pref. privativo; thes -o m 'dios, divinidad']. atrmano 'que no irradia calor'; que absorbe el calor radiante y no permite su paso. [a- pref. privativo; thrm 'calentar']. ateroma 'tumor blando'; quiste sebceo. [athra -as f 'puches o papilla de harina o smola'; -oma suf. 'tumor']. aterosclerosis 'endurecimiento de la papilla'; variedad de arteriosclerosis caracterizada por el depsito de sustancias lipoideas en la tnica interior de las arterias. [athra -as f 'puches o papilla de harina o smola'; sklrs 3 'duro' < skll 'desecar'; -osis suf. 'proceso morboso']. atetosis 'falta de fijacin'; trastorno de origen nervioso caracterizado por movimientos continuos involuntarios, principalmente de dedos y manos. [thetos 2 'mal fijado, descolocado' < a- pref. privativo; tthmi 'colocar'; -osis suf. 'proceso morboso']. aticismo 'delicadeza y elegancia de autores atenienses clsicos (Atenas era la capital del Atica).'. [attikisms -o m 'aticismo, adhesin a Atenas' < Attik -s f 'Atica, regin de Atenas'; -ismo suf. 'doctrina, escuela']. tico 'natural de Atica, regin de Grecia cuya capital era Atenas.' [Attik -s f 'Atica, regin de antigua Grecia']. atlante 'relativo a la Atlntida'; raza y continennte sumergidos en actual Ocano Atlntico. [Atlants -dos f 'continente Atlante' < Atlas -antos m 'Atlante (el infatigable), rey fabuloso de Mauritania, hijo de Jpiter, convertido en montaa por Perseo']. atlas 'por llevar este nombre el clebre atlas de Mercator (1595), en cuya portada figuraba el hroe mitolgico Atlas, que lleva el mundo sobre las espaldas'. [Atlas -antos m 'Atlante (el infatigable), rey fabuloso de Mauritania, hijo de Jpiter, quien cargaba el mundo sobre sus espaldas' < a- pref. intensivo; tlnai 'soportar, resistir']. atleta 'el que participaba en juegos pblicos de Grecia y Roma'. [athlts -o m 'luchador, lit. premiado en la lucha' < thlon -ou n 'premio del combate, recompensa'].

atmsfera 'envoltura esfrica de vapor'; envoltura de aire que rodea el globo terrqueo. [atms -o m 'vapor'; sphara -as f 'bola, globo']. tomo 'indivisible'; partcula elemental de la materia. [tomos 2 'indivisible' < a- pref. priv.; tom -s f 'corte, incisin' < tmn 'cortar']. tono 'privado de tono'; dcese de la slaba sin acento prosdico. [tonos 2 'no tenso, no acentuado' < a- pref. privativo; tnos -ou m 'tensin, tono' < ten 'tender, poner en tensin']. atrepsia 'inmovilidad'; atrofia general de los recin nacidos. [atrepsa -as f 'inmovilidad, fijeza' < a- pref. privativo; tr 'temblar, estremecerse (de miedo)']. atresia 'ausencia de perforacin'; oclusin de orificio o conducto normal del cuerpo. [a- pref. privativo; trsis -es f 'agujero, perforacin' < tetran 'perforar' < ter 'desgastar']. atriaca 'antdoto contra mordeduras de animal venenoso'; compuesto de muchos ingredientes, principalmente de opio. [at-tiryk r. 'el antdoto' < thriak -s (s.e. antdotos) 'triaca, antiveneno' < thron -ou n 'fiera, bestia']. atrofia 'falta de desarrollo de cualquier parte del cuerpo'. [atropha -as f 'falta de alimento' < apref. privativo; trph 'alimentar, criar']. atn pez telesteo de dorso negro azulado y ojos pequeos. [at-tn ar. 'id.' < thnnos -ou m 'atn']. augita 'roca brillante'; mineral de color verde oscuro o negro y textura cristalina, que se halla enclavado en los basaltos. [augtis (= augtis) -idos f 'especie de piedra preciosa' < aug 'brillar'; -ita suf. 'mineral']. aura 'soplo suave'; viento suave y apacible. | halo luminoso que envuelve toda forma material, debido a la expancin energtica del cuerpo; en los humanos, la forma y colorido del aura est en relacin con el estado fsico y psquico de la persona. [ara -as f 'brisa, soplo' < (= mi) 'respirar, soplar']. auricalco 'cobre de montaa'; cobre, bronce o latn. [orechalkos -ou m 'oropel, latn. lit. cobre de montaa' < ros -eos n 'monte'; chalks -o m 'cobre, bronce']. austero 'quemado, desecado'; agrio, astringente y spero al gusto; referi