9
Leonora Carrington “Mi madre es una vaca”

Leonora Carrington

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis y antecedentes de "Mi madre es una vaca" de Leonora Carrington

Citation preview

Page 1: Leonora Carrington

Leonora Carrington

“Mi madre es una vaca”

Page 2: Leonora Carrington

Leonora Carrington- Nace el 6 de

abril de 1917 en el pueblo de Chorley,

en Lancashire, Inglaterra. - En el año 1936 ingresa

en la academia Ozenfant de

arte, en la ciudad de Londres.

- Al año siguiente conoce a quien la introdujo indirectamente en el

movimiento surrealista: el pintor alemán Max Ernst

Page 3: Leonora Carrington

Admirada por todos, Carrington perteneció a un grupo de artistas que habían vivido en Francia antes de la Segunda Guerra Mundial, antes de la ocupación nazi, y, según han dicho algunos, esto fue lo que la motivó a que se casara con Renato Leduc y llegara a México en 1941: “Estuvieron juntos un tiempo, él siempre decía que Leonora Carrington era una mujer de otra especie, completamente ajena.

Page 4: Leonora Carrington

“The Inn of de the Dawn Horse”

Page 5: Leonora Carrington
Page 6: Leonora Carrington

Fue ganadora del Premio Nacional de Bellas Artes, otorgado por el gobierno de México en el 2005.Falleció a los 94 años en la Ciudad de México el 25 de mayo del 2011.

Page 7: Leonora Carrington

ResumenComienza con un monologo de preguntas retoricas, dando introducción a la historia de cómo llegó a hablar con su madre, a la que le llaman “la Sagrada”.

Menciona a un grupo de gente llamados “Los vigilantes” que tienen un gran poder. A la narradora la llaman “Pecado” y la apresaron.

Después de ser invocada por su hija (la narradora), la Sagrada argumenta que su santuario volvería a ser consagrado y pagando 17 litros de leche los vigilantes lo permitieron.

Un marinero de la nave de Ulises el cual fue capturado por los vigilantes, del cual se hizo amiga.

Fue mordida por un tiburon disfrazado de arlequin en el baile. Seguía bailando, hasta que perseguida por los vigilantes se presentó a la diosa cornuda

Comienza el dialogo con la “Imagen Cornuda” (la Sagrada).

Page 8: Leonora Carrington

- Tendencia hacia el sueño: “O más bien, un ventilador con cara de vaca”

- Hay tres caras de diferentes tamaño y en una línea vertical, en ambos casos, la palabra o el diseño de la cara se repite tres veces, el número tres, es fundamental para muchas culturas, por lo general corresponde al orden de los cielos y los hombres, sino también atriformi arcaicas diosas

- La vaca, en términos simbólicos, vuelta a la tierra como una madre cariñosa, y en Egipto, Ahet, la madre de Ra´

- Colores: "rojo ocre, cal y Hollín", es decir, rojo, blanco y negro. 

- La historia presenta una serie de secuencias, cuyo eje central es consiste en que el narrador, que baila ritual e interroga la imagen propiedad de sus templos profanados con cuernos.

- Las respuestas de "La Sagrada” son enigmáticas y el interrogatorio termina con la afirmación de que no hay conocimiento.

-El texto, escrito veinte años después de la experiencia alucinatoria del asilo y la carga crítica de una latente y pobre humanidad, gira en torno a la "batalla espiritual" de la minotauro, su hija Ariadna o "Imagen Cornuda" es una historia que refleja una respuesta de la búsqueda angustiada y dolida.

Análisis

Page 9: Leonora Carrington

The good mother

En una antología de plástico surrrealismo, preparado por Jacques Baron, se puede ver en la imagen de Carrington, la cara oscura, como la de un oso negro abierto de brazos y de cabello rojo, su cuerpo contiene cinco iglús y dieciséis caras femeninas se superponen, el centro de la figura irradia luz.