7
UNMSM Lenguaje SEMANA: 8 ORACIÓN COMPUESTA 1. ¿Cuántas proposiciones y oraciones respectivamente hay en el texto: “Ahora relájate, piensa en cosas multicolores e inicia un viaje mental por los lugares más exóticos del planeta; vuela, vuela, vuela”? A) 5 – 1 B) 6 - 1 C) 6 – 2 D) 5 - 2 E) 4 -2 SOLUCIÓN: Las proposiciones son: 1) Ahora relájate, 2) piensa en cosas multicolores, 3) inicia un viaje mental por los lugares más exóticos del planeta, 4) vuela, 5) vuela, 6) vuela. En total 6 proposiciones que constituyen una oración compuesta. RPTA.: B 2. Marque la oración compuesta por coordinación yuxtapuesta. A) Helena vive en Trujillo y Rogelio trabaja en Chile. B) Kelly cocina bien; María, mal. C) Desea viajar a Londres, pero no tiene pasaporte. D) Corre ahora u otros te ganarán. E) El director ordenó, al poco tiempo, revisar las tareas. SOLUCIÓN: En las alternativas A, C y D, las proposiciones se unen mediante la conjunción y, pero, u respectivamente, por tanto son coordinadas y no yuxtapuestas. La alternativa B tiene como nexo al punto y coma que enlaza a la otra proposición yuxtapuesta. En la alternativa E las comas son ortográficas y no de yuxtaposición. RPTA.: B 3. ¿En qué alternativa se aprecia una oración con proposiciones yuxtapuestas? A) Acarícialo, luego bésalo. B) Una solo reía; la otra solo miraba. C) Todos saben, pero ninguno habla. D) Vienes o sales. E) Para mañana, estaré en Japón. SOLUCIÓN: La alternativa B tiene como nexo a un punto y coma. La alternativa A y C tienen como coordinante a la conjunción luego y pero respectivamente, por tanto no son yuxtapuestas. La alternativa E tiene la coma incidental, por tanto no hay yuxtaposición. RPTA.: B 4. Marca la relación correcta. SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO

Lenguaje Semana 8 Cs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoría

Citation preview

Page 1: Lenguaje Semana 8 Cs

UNMSMLenguaje

SEMANA: 8ORACIÓN COMPUESTA

1. ¿Cuántas proposiciones y oraciones respectivamente hay en el texto: “Ahora relájate, piensa en cosas multicolores e inicia un viaje mental por los lugares más exóticos del planeta; vuela, vuela, vuela”?

A) 5 – 1 B) 6 - 1  C) 6 – 2 D) 5 - 2E) 4 -2

SOLUCIÓN:Las proposiciones son: 1) Ahora relájate, 2) piensa en cosas multicolores, 3) inicia un viaje mental por los lugares más exóticos del planeta, 4) vuela, 5) vuela, 6) vuela. En total 6 proposiciones que constituyen una oración compuesta.

RPTA.: B

2. Marque la oración  compuesta por coordinación yuxtapuesta.

A) Helena vive en Trujillo y Rogelio trabaja en Chile.

B) Kelly cocina bien; María, mal.C) Desea viajar a Londres, pero no

tiene pasaporte.D) Corre ahora u  otros te ganarán.E) El director ordenó, al poco tiempo, revisar las tareas.

SOLUCIÓN: En las alternativas A, C y D, las proposiciones se unen mediante la conjunción y, pero, u respectivamente, por tanto son coordinadas y no yuxtapuestas. La alternativa B tiene como nexo al punto y coma que enlaza a la otra proposición yuxtapuesta. En la alternativa E las comas son ortográficas y no de yuxtaposición.

RPTA.: B

3. ¿En qué alternativa se aprecia una oración con proposiciones yuxtapuestas?   

A) Acarícialo, luego bésalo.B) Una solo reía; la otra solo

miraba.C) Todos saben, pero ninguno

habla.D) Vienes o sales.E) Para mañana, estaré en Japón.

SOLUCIÓN: La alternativa B tiene como nexo a un punto y coma. La alternativa A y C tienen como coordinante a la conjunción luego y pero respectivamente, por tanto no son yuxtapuestas. La alternativa E tiene la coma incidental, por tanto no hay yuxtaposición.

RPTA.: B

4. Marca la relación correcta.

A) Me voy o me quedo: adversativaB) Anda, mas no te demores:

disyuntivaC) Pienso, luego existo: consecutivaD) Ni come ni deja comer: causalE) Corre, que se va el autobús:

copulativa

SOLUCIÓN: La conjunción consecutiva luego sirve de coordinante entre las proposiciones consecutivas de la alternativa C. Ninguna de las demás alternativas se relaciona correctamente. Respuesta C.

RPTA.: C

SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO

Page 2: Lenguaje Semana 8 Cs

UNMSMLenguaje

5. ¿Cuál es la oración compuesta con proposición ilativa?

A) Llegó la primavera, pero no la alegría.

B) Lunes será el día que vuelva, aunque no es seguro.

C) Anda al médico que se puede complicar tu estado.

D) Cambió de parecer y todo salió bien.

E) El tabaco es dañino para la salud; así que, no fumes.

SOLUCIÓN: Solo en la alternativa E, está la conjunción ilativa así que quien sirve de nexo entre las dos proposiciones ilativas.

RPTA.: E

6. Vivió intensamente, escribió sin avatares, publicó en el extranjero, goza de un justo reconocimiento. Lo correcto con respecto a la oración es:

A) Presenta nexo subordinante.B) Tiene tres proposiciones.C) Presenta dos proposiciones

yuxtapuestas y una conjuntiva.D) Todas las proposiciones son

coordinadas yuxtapuestas.E) Presenta proposiciones

subordinadas.

SOLUCIÓN: No tiene nexo subordinante porque no hay subordinadas. Las proposiciones son 4 unidas todas por el nexo de la coma, por lo que se llamarán proposiciones coordinadas yuxtapuestas.

RPTA.: D

7. El candidato se presentó en la tarde del domingo; sin embargo, la población no le dio el apoyo necesario. Lo anterior constituye una oración compuesta con proposición:

A) yuxtapuestaB) coordinada adversativaC) subordinadaD) coordinada copulativaE) coordinada ilativa

SOLUCIÓN: Las proposiciones coordinadas adversativas tienen como nexo a la conjunción sin embargo.

RPTA.: B

8. Señala la oración compuesta con proposición subordinada.

A) Estudiar, practicar y repasar, todo es una unidad.

B) Leer, escribir y escuchar música son mis pasatiempos.

C) Afirmar una cosa tan grave debe respaldarse con pruebas.

D) Quien pueda afirmar algo así debe probarlo de manera adecuada.

E) ¿Hasta cuándo soportaremos tanta miseria?

SOLUCIÓN: La subordinada es solo la alternativa D, pues tiene el nexo subordinante Quien que encabeza una proposición subordinada sustantiva en función sujeto. La proposición principal es debe probarlo de manera adecuada.

RPTA.: D

9. ¿En qué oración la proposición subordinada cumple la función de predicativo?

SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO

Page 3: Lenguaje Semana 8 Cs

UNMSMLenguaje

A) No sé de quién me hablas.B) Para que sepan todos que tú

me perteneces.C) Él es quien debe ayudarnos.D) La joven de quien te hablé

anoche ocupó el primer puesto.

E) De a pocos, pero siempre seguro, acabaré la tarea.

SOLUCIÓN: El verbo copulativo exige la presencia de un predicativo, como es el caso de la oración C. La subordinada es quien debe ayudarnos.

RPTA.: C

10. ¿Qué oración es subordinada adjetiva?

A) Ella dijo que volvería pronto.B) Dale la oportunidad que te pide.C) Avísame cuando terminen.D) Corre y regresa pronto.E) Quien estudie mañana conmigo

aprobará.

SOLUCIÓN: En la alternativa A la subordinada está en función objeto directo; en la alternativa B se encuentra la subordinada adjetiva por modificar al sustantivo oportunidad; en la alternativa C hay una subordinada adverbial; en la D, una coordinada copulativa y en la E, una subordinada sustantiva en función sujeto.

RPTA.: B

11. ¿Qué función no cumple la proposición subordinada sustantiva?

A) Objeto directoB) Objeto indirectoC) Agente

D) PredicativoE) Modificador directoSOLUCIÓN: Las proposiciones subordinadas sustantivas pueden ser sujeto, objeto directo, indirecto, agente, predicativo, mas no modificador directo que equivaldría a una subordinada adjetiva.

RPTA.: E

12. La oración compuesta subordinada sustantiva en función agente es:

A) Fue a visitar por piedad a quienes estaban enfermos.

B) Los perdonó por todo el mal que le hicieron.

C) Fue sancionado duramente por el que dirigió la asamblea.

D) El alumno que sacó la nota más alta no vino hoy.

E) Los ayudaré, aunque sea difícil.

SOLUCIÓN: La única oración en voz pasiva, donde se encuentra el agente, es la alternativa C. Por el que dirigió la asamblea es la proposición subordinada sustantiva en función agente.

RPTA.: C

13. El paquete fue traído por quien no esperábamos. La proposición sustantiva subrayada funciona como:

A) Objeto directo B) AgenteC) Objeto indirecto D) CircunstancialE) Sujeto

SOLUCIÓN: La oración se encuentra en voz pasiva, por tanto, la construcción subrayada encabezada por la preposición por es una proposición

SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO

Page 4: Lenguaje Semana 8 Cs

UNMSMLenguaje

subordinada sustantiva en función agente.

RPTA.: B

14. Las oraciones compuestas por subordinación pueden ser:

A) Copulativas, Disyuntivas, Adversativas

B) Yuxtapuestas, Adjetiva, SustantivaC) Sustantivas, Adjetivas, AdverbialesD) Objetivas, Subjetivas, AdverbialesE) Adjetivas y Proposicionales

SOLUCIÓN: Las subordinadas pueden ser sustantivas, adjetivas y adverbiales.

RPTA.: C

15. Marque la oración con proposición subordinada sustantiva.

A) Juan estudia todas las guías que le entregan.

B) Averigua cuánto cobra.C) Me miraban todos cuando

pasaba con ella.D) Escribió una epístola a los

poetas que vendrán.E) Salió a la luz la revista que

hicimos.

SOLUCIÓN: Las alternativas A, D y E tienen subordinadas adjetivas, mientras que la C tiene una subordinada adverbial. La alternativa B tiene a la subordinada sustantiva en función objeto directo.

RPTA.: B

16. Es una oración compuesta subordinada sustantiva.

A) Dale lo que te entregaron sus primos.

B) Vendrá cuando sea la temporada de choclo.

C) El niño que tocaba flauta dulce es mi sobrino.

D) Como jugando, se pasó la hora.E) Yo no iré a donde me quieras

llevar.

SOLUCIÓN: Las oraciones de las alternativas B, D y E tienen proposiciones adverbiales, mientras que la alternativa C es adjetiva, y la única sustantiva es la A que contiene a la proposición subordinada sustantiva en función objeto directo lo que te entregaron sus primos.

RPTA.: A

17. En el enunciado: Los jóvenes dijeron que la situación económica del país no era la mejor de Sudamérica, señale lo correcto.

A) Es una oración compuesta con proposición coordinada consecutiva.

B) Hay una proposición subordinada adjetiva.

C) "La situación del país" es  sujeto de la proposición subordinante.

D) Hay una proposición subordinada sustantiva.

E) Es una oración compuesta por subordinación adverbial.

SOLUCIÓN: La oración contiene una proposición subordinada sustantiva en función de objeto directo que la situación económica del país no era la mejor de Sudamérica. No hay proposiciones coordinadas, ni adjetivas, ni adverbiales, y el sujeto de la subordinada es la situación económica del país.

RPTA.: D

SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO

Page 5: Lenguaje Semana 8 Cs

UNMSMLenguaje

18. Señale la oración compuesta  por subordinación adverbial concesiva.

A) Si regreso temprano, iremos a los juegos mecánicos.

B) Estaba apenado, porque no sabía nada de ti.

C) Había tantos alumnos que parecía una procesión.

D) Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

E) Cuando pienses en volver, aquí están tus amigos.

SOLUCIÓN: Uno de los subordinantes de las proposiciones adverbiales concesivas es la conjunción aunque, tal como aparece en la oración D, no así las conjunciones si, porque de las alternativas A y B respectivamente; ni tan … que, ni cuando de las alternativas C y E.

RPTA.: D

19. Se divirtió tanto que perdió la noción del tiempo y del espacio. La oración anterior contiene una proposición subordinada adverbial:

A) causalB) concesivaC) consecutivaD) condicionalE) de finalidad

SOLUCIÓN: Las proposiciones consecutivas tienen entre sus subordinantes a la subjunción e intensificador tan … que o tanto … que, tal como aparece en la oración planteada.

RPTA.: C

20. ¿Cuál de las proposiciones subrayadas es una proposición subordinada sustantiva en función sujeto?

A) Lo que está frente a ti, no dejes de atesorarlo.

B) A quien era mi amigo, se le dio por ser mi amiga.

C) Era tan tacaña que no comía por ahorrar.

D) El que es dictador caerá mañana.

E) Si percibes el roce de unas manos es que estás enamorado.

SOLUCIÓN: El sujeto de las alternativas A), C) y E) está tácito. En la B no hay sujeto por aparecer el verbo de manera impersonal. En la alternativa D, el sujeto es el subrayado.

RPTA.: D

SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO