21
Legislación vigente en España en temas de Derecho Informático. -NORMATIVA Europea: -Tratado de Lisboa http://www.consilium.europa.eu/uedocs/cmsUpload/cg00014.es07.pdf -Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/comm on/pdfs/B.1-cp--Carta-de-los-Derechos-Fundamentales.pdf -Reglamento de Eurodac https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/regla mentos/common/pdfs/B.19-cp--REGLAMENTO-EURODAC.pdf -REGLAMENTO (CE) No 407/2002 DEL CONSEJO de 28 de febrero de 2002 por el que se establecen determinadas normas de desarrollo del Reglamento (CE) no 2725/2000 relativo a la creación del sistema «Eurodac» para la comparación de las impresiones dactilares para la aplicación efectiva del Convenio de Dublín https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/regla mentos/common/pdfs/B.20-cp--DESARROLLO-REGLAMENTO-EURODAC.pdf -DECISIÓN DEL CONSEJO de 13 de septiembre de 2004 por la que se adoptan las normas de desarrollo del Reglamento (CE) no 45/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones y los organismos comunitarios y a la libre circulación de estos datos https://www.agpd.es/portalwebAGPD/internacional/common/Decisin_prote_dat_en_las_Insti ts_europeas.pdf -REGLAMENTO (CE) no 45/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre de 2000 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones y los organismos comunitarios y a la libre circulación de estos datos https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/regla mentos/common/pdfs/B.21-cp--REGLAMENTO-PROTECCI-OO-N-DATOS-EN-INSTITUCIONES- DE-LA-U.E..pdf DIRECTIVAS: Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, por la que se modifican la Directiva 2002/22/CE relativa al servicio universal y los derechos de los usuarios en relación con las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas, la Directiva 2002/58/CE relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas y el Reglamento (CE) no 2006/2004 sobre la cooperación en materia de protección de los consumidores

Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

Legislación vigente en España en temas de Derecho Informático.

-NORMATIVA Europea:

-Tratado de Lisboa

http://www.consilium.europa.eu/uedocs/cmsUpload/cg00014.es07.pdf

-Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/comm

on/pdfs/B.1-cp--Carta-de-los-Derechos-Fundamentales.pdf

-Reglamento de Eurodac

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/regla

mentos/common/pdfs/B.19-cp--REGLAMENTO-EURODAC.pdf

-REGLAMENTO (CE) No 407/2002 DEL CONSEJO de 28 de febrero de 2002 por el que se

establecen determinadas normas de desarrollo del Reglamento (CE) no 2725/2000 relativo a la

creación del sistema «Eurodac» para la comparación de las impresiones dactilares para la

aplicación efectiva del Convenio de Dublín

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/regla

mentos/common/pdfs/B.20-cp--DESARROLLO-REGLAMENTO-EURODAC.pdf

-DECISIÓN DEL CONSEJO de 13 de septiembre de 2004 por la que se adoptan las normas de

desarrollo del Reglamento (CE) no 45/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la

protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las

instituciones y los organismos comunitarios y a la libre circulación de estos datos

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/internacional/common/Decisin_prote_dat_en_las_Insti

ts_europeas.pdf

-REGLAMENTO (CE) no 45/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre de

2000 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos

personales por las instituciones y los organismos comunitarios y a la libre circulación de estos

datos

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/regla

mentos/common/pdfs/B.21-cp--REGLAMENTO-PROTECCI-OO-N-DATOS-EN-INSTITUCIONES-

DE-LA-U.E..pdf

DIRECTIVAS:

Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009,

por la que se modifican la Directiva 2002/22/CE relativa al servicio universal y los derechos de

los usuarios en relación con las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas, la

Directiva 2002/58/CE relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la

intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas y el Reglamento (CE) no 2006/2004

sobre la cooperación en materia de protección de los consumidores

Page 2: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/direct

ivas/common/pdfs/Directiva-136-de-25-noviembre-2009.pdf

-Directiva 2006/24/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de marzo de 2006, sobre

la conservación de datos generados o tratados en relación con la prestación de servicios de

comunicaciones electrónicas de acceso público o de redes públicas de comunicaciones y por la

que se modifica la Directiva 2002/58/CE.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/direct

ivas/common/pdfs/DIRECTIVA-24-de-15-marzo-2006.pdf

-Directiva 2004/82/CE, del Consejo de 29 de abril de 2004, sobre la obligación de los

transportistas de comunicar los datos de las personas transportadas.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/direct

ivas/common/pdfs/Directiva-2004-82.pdf

-Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de julio de 2002, relativa al

tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las

comunicaciones electrónicas (Directiva sobre privacidad y las comunicaciones electrónicas).

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/direct

ivas/common/pdfs/B.6-cp--Directiva-2002-58-CE-protecci-oo-n-e-intimidad-en-

comunicaciones-electronicas.pdf

-Directiva 2002/22/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de marzo de 2002, relativa

al servicio universal y los derechos de los usuarios en relación con las redes y los servicios de

comunicaciones electrónicas (Directiva servicio universal).

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/direct

ivas/common/pdfs/B.9-cp--Directiva-2002-22--ap-servicio-universal-cp-.pdf

-Directiva 2002/21/CE, del parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004, sobre la

obligación de los transportistas de comunicar los datos de las personas transportadas.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/direct

ivas/common/pdfs/Directiva-2002-21.pdf

-Directiva 2002/20/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de marzo de 2002, relativa

a la autorización de redes y servicios de comunicaciones electrónicas (Directiva de

autorización).

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/direct

ivas/common/pdfs/Directiva-2002-20.pdf

-Directiva 2002/19/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de marzo de 2002, relativa

al acceso a las redes de comunicaciones electrónicas y recursos asociados, y a su interconexión

(Directiva de acceso).

Page 3: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/direct

ivas/common/pdfs/Directiva-2002-19.pdf

-Directiva 2000/31/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2000, relativa a

determinados aspectos jurídicos de los servicios de la sociedad de la información, en particular

el comercio electrónico en el mercado interior (Directiva sobre el comercio electrónico).

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/direct

ivas/common/pdfs/B.8-cp--Directiva-2000-31-CE---Comercio-Electr-oo-nico.pdf

-Directiva 1999/93/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 1999,

por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/direct

ivas/common/pdfs/B.7-cp--Directiva-1999-93-sobre-firma-electr-oo-nica.pdf

-Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de octubre de 1995 relativa a

la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a

la libre circulación de estos datos.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/direct

ivas/common/pdfs/B.4-cp--Directiva-95-46-CE.pdf

CONSEJO DE EUROPA:

CONVENIO Nº 108 DEL CONSEJO DE EUROPA, de 28 de Enero de 1981, PARA LA PROTECCION

DE LAS PERSONAS CON RESPECTO AL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE DATOS DE CARACTER

PERSONAL

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/consejo_europa/conv

enios/common/pdfs/B.28-cp--CONVENIO-N-1o--108-DEL-CONSEJO-DE-EUROPA.pdf

PROTOCOLO ADICIONAL DE CONVENIO Nª 108 PARA LA PROTECCIÓN DE LASPERSONAS CON

RESPECTO AL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE DATOS DECARÁCTER PERSONAL Y RELATIVO

A TRANSFERENCIAS DE DATOS

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/consejo_europa/conv

enios/common/pdfs/B.29-cp--PROTOCOLO-ADICIONAL-CONVENIO-N-1o-108.pdf

Convenio Europeo de DERECHOS HUMANOS.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/consejo_europa/conv

enios/common/pdfs/B.31-cp--CONVENIO-EUROPEO-DERECHOS-HUMANOS.pdf

Convenio sobre CIBERDELINCUENCIA

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/consejo_europa/conv

enios/common/pdfs/Convenio_Ciberdelincuencia.pdf

CONVENIO DE OVIEDO SOBRE BIOETICA.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/consejo_europa/conv

enios/common/pdfs/B.33-cp--CONVENIO-SOBRE-BIO-EE-TICA-DE-OVIEDO.pdf

Page 4: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

NORMATIVA ESPAÑOLA:

1.- PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL:

-CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA artículo 18.4

“La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y

familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos”.

-LEY ORGANICA 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter Personal.

http://www.boe.es/boe/dias/1999/12/14/pdfs/A43088-43099.pdf

-LEY 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible. Disposición final quincuagésima sexta.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/05/pdfs/BOE-A-2011-4117.pdf

-REAL DECRETO 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.

http://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdf

-Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica (DA.4ª)

http://www.boe.es/boe/dias/2010/01/29/pdfs/BOE-A-2010-1330.pdf

-Real Decreto 1665/2008, de 17 de octubre, por el que se modifica el Estatuto de la Agencia Española de Protección de Datos, aprobado por el Real Decreto 428/1993, de 26 de marzo.

http://www.boe.es/boe/dias/2008/11/05/pdfs/A44013-44014.pdf

-Real Decreto 156/1996, de 2 de febrero, por el que se modifica el Estatuto de la Agencia Española de Protección de Datos. http://www.boe.es/boe/dias/1996/02/12/pdfs/A04939-04939.pdf

-Real Decreto 428/1993, de 26 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia

Española de Protección de Datos

http://www.boe.es/boe/dias/1993/05/04/pdfs/A13244-13250.pdf

-Resolución de 8 de septiembre de 2006, de la Agencia Española de Protección de Datos, por la

que se corrigen errores en las Resoluciones de 12 de julio de 2006, por las que se crea el

Registro Telemático y se aprueban los formularios electrónicos para inscribir los ficheros en el

Registro General de Protección de Datos.

http://www.boe.es/boe/dias/2006/09/22/pdfs/A33211-33211.pdf

-Resolución de 12 de julio de 2006, de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que

se crea el Registro Telemático de la Agencia Española de Protección de Datos.

http://www.boe.es/boe/dias/2006/07/31/pdfs/A28583-28585.pdf

Page 5: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

-Resolución de 12 de julio de 2006, de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que

se aprueban los formularios electrónicos a través de los que deberán efectuarse las solicitudes

de inscripción de ficheros en el Registro General de Protección de Datos, así como los formatos

y requerimientos a los que deben ajustarse las notificaciones remitidas en soporte informático

o telemático.

http://www.boe.es/boe/dias/2006/07/31/pdfs/A28585-28646.pdf

-Instrucción 1/2006, de 12 de diciembre, de la Agencia Española de Protección de Datos sobre

el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o

videocámaras.

http://www.boe.es/boe/dias/2006/12/12/pdfs/A43458-43460.pdf

-Instrucción 1/2004, de 22 de diciembre, de la Agencia Española de Protección de Datos sobre

publicación de sus Resoluciones.

http://www.boe.es/boe/dias/2005/01/05/pdfs/A00280-00281.pdf

-Instrucción 2/1996, de 1 de marzo, de la APD, sobre ficheros automatizados establecidos con

la finalidad de controlar el acceso a los casinos y salas de bingo.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/estatal/common/pdfs

/A.15-cp--Instrucci-oo-n-2-1996-de-1-de-marzo-de-la-APD.pdf

-Instrucción 1/1996, de 1 de marzo, de la APD, sobre ficheros automatizados establecidos con

la finalidad de controlar el acceso a los edificios.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/estatal/common/pdfs

/A.14-cp--Instrucci-oo-n-1-1996-.pdf

-Instrucción 2/1995, de 4 de mayo, de la APD, sobre garantía de los datos personales

recabados en la contratación de seguro de vida de forma conjunta con un préstamo

hipotecario o personal.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/estatal/common/pdfs

/A.13-cp--Instrucci-oo-n-2-1995-de-4-de-mayo-de-la-APD-sobre-garant-ii-a-de-los-datos-

personales.pdf

AGENCIAS AUTONOMICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS:

Ley 32/2010, de 1 de octubre, de la Autoridad Catalana de Protección de Datos.

http://www.apd.cat/media/2358.pdf

Estatuto de autonomía de Cataluña.

Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales.

“Todas las personas tienen derecho a la protección de los datos personales contenidos en los

ficheros que son competencia de la Generalitat y el derecho a acceder a los mismos, a su

Page 6: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

examen y a obtener su corrección. Una autoridad independiente, designada por el Parlamento,

debe velar por el respeto de estos derechos en los términos que establecen las leyes”

http://www.apd.cat/media/729.pdf

-DECRETO 48/2003, de 20 de febrero, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Catalana

de Protección de Datos

http://www.apd.cat/media/731.pdf

-LEY 8/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal en la Comunidad de

Madrid.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/autonomica/common

/pdfs/A.19-cp--Ley-8-2001.pdf

-Ley 2/2004, de 25 de febrero, de Ficheros de Datos de Carácter Personal de Titularidad

Pública y de Creación de la Agencia Vasca de Protección de Datos.

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/autonomica/common

/pdfs/Ley2_04Vascadepdedatos.pdf

2.-FIRMA ELECTRÓNICA:

-LEY 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

http://www.boe.es/boe/dias/2003/12/20/pdfs/A45329-45343.pdf

-REAL Decreto 322/2008, de 29 de febrero, sobre el régimen jurídico de las entidades de

dinero electrónico.

http://www.boe.es/boe/dias/2008/03/03/pdfs/A12842-12849.pdf

-Real Decreto 1553/2005, de 23 de diciembre, por el que se regula la expedición del

documento nacional de identidad y sus certificados de firma electrónica.

http://www.boe.es/boe/dias/2005/12/24/pdfs/A42090-42093.pdf

-Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las

notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de

la aportación de certificados por los ciudadanos (M. De la Presidencia).

http://www.boe.es/boe/dias/2003/02/28/pdfs/A08085-08090.pdf

-Orden PRE/1551/2003, de 10 de junio, por la que se desarrolla la Disposición final primera del

Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las

notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de

la aportación de certificados por los ciudadanos.

-Orden del Ministerio de Ciencia y Tecnología, de 21 de febrero de 2000, que aprueba el

Reglamento de acreditación de prestadores de servicios de certificación y de certificación de

determinados productos de firma electrónica.

Page 7: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

-REAL DECRETO 1163/2005, de 30 de septiembre, por el que se regula el distintivo público de

confianza en los servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, así como

los requisitos y el procedimiento de concesión.

http://www.boe.es/boe/dias/2005/10/08/pdfs/A33070-33074.pdf

-Real Decreto 390/2011, de 18 de marzo, por el que se modifican los estatutos de la Fábrica

Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda y del Instituto de Crédito Oficial,

aprobados, respectivamente, por el Real Decreto 1114/1999, de 25 de junio, y por el Real

Decreto 706/1999, de 30 de abril, y por el que se autoriza la extinción de la Fundación Real

Casa de la Moneda.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/31/pdfs/BOE-A-2011-5761.pdf

3.-TELECOMUNICACIONES E IMPULSO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN:

-Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones.

http://www.boe.es/boe/dias/2003/11/04/pdfs/A38890-38924.pdf

-Ley 25/2007, de 18 de octubre, de conservación de datos relativos a las comunicaciones

electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones.

http://www.boe.es/boe/dias/2007/10/19/pdfs/A42517-42523.pdf

-Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio

electrónico.

http://www.boe.es/boe/dias/2002/07/12/pdfs/A25388-25403.pdf

-Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario

de los servicios de comunicaciones electrónicas.

http://www.boe.es/boe/dias/2009/05/30/pdfs/BOE-A-2009-8961.pdf

-Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las

condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio

universal y la protección de los usuarios.

http://www.boe.es/boe/dias/2005/04/29/pdfs/A14545-14588.pdf

-Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/30/pdfs/BOE-A-2011-5708.pdf

-LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.

http://www.boe.es/boe/dias/2007/12/29/pdfs/A53701-53719.pdf

-Orden CTE 771/2002, de 26 de marzo, por la que se establecen las condiciones de prestación

del servicio de consulta telefónica sobre números de abonado.

Page 8: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/normativa_estatal/co

mmon/pdfs/E.38-cp--Orden-CTE-771-2002.pdf

-REAL DECRETO 1906/1999, de 17 de diciembre, por el que se regula la contratación telefónica

o electrónica con condiciones generales en desarrollo del artículo 5.3 de la Ley 7/1998, de 13

de abril, de condiciones generales de la contratación.

http://www.boe.es/boe/dias/1999/12/31/pdfs/A46411-46413.pdf

-Real Decreto 458/2011, de 1 de abril, sobre actuaciones en materia de espectro radioeléctrico

para el desarrollo de la sociedad digital.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/04/02/pdfs/BOE-A-2011-5936.pdf

-Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento regulador de las

infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de

telecomunicación en el interior de las edificaciones.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/04/01/pdfs/BOE-A-2011-5834.pdf

-Real Decreto 2296/2004, de 10 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre

mercados de comunicaciones electrónicas, acceso a las redes y numeración.

http://www.boe.es/boe/dias/2004/12/30/pdfs/A42372-42396.pdf

4.-PROPIEDAD INTELECTUAL:

-Real Decreto legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la

Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales

vigentes sobre la materia.

http://www.boe.es/boe/dias/1996/04/22/pdfs/A14369-14396.pdf

-LEY 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad

Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

http://www.boe.es/boe/dias/2006/07/08/pdfs/A25561-25572.pdf

-Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual.

http://www.boe.es/boe/dias/2010/04/01/pdfs/BOE-A-2010-5292.pdf

-Real Decreto 245/2010, de 5 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 2245/1986, de

10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 11/1986, de 20

de marzo, de Patentes.

http://www.boe.es/boe/dias/2010/03/23/pdfs/BOE-A-2010-4766.pdf

-LEY 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine.

http://www.boe.es/boe/dias/2007/12/29/pdfs/A53686-53701.pdf

Page 9: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

-LEY 10/2002, de 29 de abril, por la que se modifica la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de

Patentes, para la incorporación al Derecho español de la Directiva 98/44/CE, del Parlamento

Europeo y del Consejo, de 6 de julio, relativa a la protección jurídica de las invenciones

biotecnológicas.

http://www.boe.es/boe/dias/2002/04/30/pdfs/A15691-15696.pdf

-LEY 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.

http://www.boe.es/boe/dias/2001/12/08/pdfs/A45579-45603.pdf

-Ley 11/1988, de 3 de mayo, de Protección Jurídica de las topografías de los productos

semiconductores.

http://www.boe.es/boe/dias/1988/05/05/pdfs/A13669-13671.pdf

5.-ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

-Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de

Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.

http://www.boe.es/boe/dias/2010/01/29/pdfs/BOE-A-2010-1331.pdf

-Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad

en el ámbito de la Administración Electrónica.

http://www.boe.es/boe/dias/2010/01/29/pdfs/BOE-A-2010-1330.pdf

-Orden ITC/657/2011, de 11 de marzo, por la que se aprueba la política de seguridad de la

información en el ámbito de la administración electrónica del Ministerio de Industria, Turismo

y Comercio.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/28/pdfs/BOE-A-2011-5575.pdf

-LEY 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público

http://www.boe.es/boe/dias/2007/10/31/pdfs/A44336-44436.pdf

-LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos

http://www.boe.es/boe/dias/2007/06/23/pdfs/A27150-27166.pdf

Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la Modernización Gobierno Local.

http://www.boe.es/boe/dias/2003/12/17/pdfs/A44771-44791.pdf

Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del

Estado (Disposición Adicional 10).

http://www.boe.es/boe/dias/1997/04/15/pdfs/A11755-11773.pdf

Real Decreto 263/1996, de 16 de febrero, por el que se regula la utilización de técnicas

electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado (En su

versión consolidada, tras la publicación del Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero).

Page 10: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

http://www.boe.es/boe/dias/1996/02/29/pdfs/A07942-07946.pdf

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del

Procedimiento Administrativo Común.

http://www.boe.es/boe/dias/1992/11/27/pdfs/A40300-40319.pdf

Ley 12/1989, de 9 de mayo de la Función Estadística Pública.

http://www.boe.es/boe/dias/1989/05/11/pdfs/A14026-14035.pdf

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

http://www.boe.es/boe/dias/1985/04/03/pdfs/A08945-08964.pdf

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la

Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

http://www.boe.es/boe/dias/2004/03/09/pdfs/A10284-10342.pdf

Real Decreto 772/1999, de 7 de mayo, por el que se regula la presentación de solicitudes,

escritos y comunicaciones ante la Administración General del Estado, la expedición de copias

de documentos y devolución de originales y el régimen de las oficinas de registro (En su

versión consolidada, tras la publicación del Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero).

http://www.boe.es/boe/dias/1999/05/22/pdfs/A19410-19415.pdf

Real Decreto 1465/1999, de 17 de septiembre, por el que se establecen los criterios de imagen

institucional y se regula la producción documental y el material impreso de la Administración

General del Estado (En su versión consolidada, tras la publicación del Real Decreto 209/2003,

de 21 de febrero).

http://www.boe.es/boe/dias/1999/09/25/pdfs/A34261-34265.pdf

Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del

procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora.

http://www.boe.es/boe/dias/1993/08/09/pdfs/A24050-24056.pdf

Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y

Demarcación de las Entidades Locales.

http://www.boe.es/boe/dias/1986/08/14/pdfs/A28645-28652.pdf

6.- CIVIL, MERCANTIL Y CONSUMIDORES

Ley 29/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica el régimen legal de la competencia

desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios.

http://www.boe.es/boe/dias/2009/12/31/pdfs/BOE-A-2009-21162.pdf

LEY 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios

http://www.boe.es/boe/dias/2006/12/30/pdfs/A46601-46611.pdf

Page 11: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad.

http://www.boe.es/boe/dias/1988/11/15/pdfs/A32464-32467.pdf

Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido

de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes

complementarias.

http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/30/pdfs/A49181-49215.pdf

Real Decreto 602/2006, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de exención de

determinadas categorías de acuerdos de intercambio de información sobre morosidad.

http://www.boe.es/boe/dias/2006/05/31/pdfs/A20430-20431.pdf

Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las

condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio

universal y la protección de los usuarios.

http://www.boe.es/boe/dias/2005/04/29/pdfs/A14545-14588.pdf

7.- FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

Ley Orgánica 10/2007, de 8 de octubre, reguladora de la base de datos policial sobre

identificadores obtenidos a partir del ADN.

http://www.boe.es/boe/dias/2007/10/09/pdfs/A40969-40972.pdf

Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos.

http://www.boe.es/boe/dias/1997/08/05/pdfs/A23824-23828.pdf

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

http://www.boe.es/boe/dias/1986/03/14/pdfs/A09604-09616.pdf

Ley 9/1968, de 5 de abril, reguladora de los Secretos Oficiales.

http://www.boe.es/boe/dias/1968/04/06/pdfs/A05197-05199.pdf

8.- INTIMIDAD, HONOR Y PROPIA IMAGEN

Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad

Personal y Familiar y a la Propia Imagen.

http://www.boe.es/boe/dias/1982/05/14/pdfs/A12546-12548.pdf

9.- PENAL Y/O PENITENCIARIA

Código Penal (Artículos relativos a delitos informáticos).

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

Page 12: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

http://www.boe.es/boe/dias/1995/11/24/pdfs/A33987-34058.pdf

Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de

noviembre, del Código Penal.

http://www.boe.es/boe/dias/2010/06/23/pdfs/BOE-A-2010-9953.pdf

Artículo 197

“1.- El que para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se

apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros

documentos o efectos personales o intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios

técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de

cualquier otra señal de comunicación, será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro

años y multa de doce a veinticuatro meses.

2.- Las mismas penas se impondrán al que, sin estar autorizado, se apodere, utilice o

modifique, en perjuicio de tercero, datos reservados de carácter personal o familiar de otro que

se hallen registrados en ficheros o soportes informáticos, electrónicos o telemáticos, o en

cualquier otro tipo de archivo o registro público o privado. Iguales penas se impondrán a quien,

sin estar autorizado, acceda por cualquier medio a los mismos y a quien los altere o utilice en

perjuicio del titular de los datos o de un tercero.

3.- Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años si se difunden, revelan o ceden a

terceros los datos o hechos descubiertos o las imágenes captadas a que se refieren los números

anteriores. Será castigado con las penas de prisión de uno a tres años y multa de doce a

veinticuatro meses, el que, con conocimiento de su origen ilícito y sin haber tomado parte en su

descubrimiento, realizare la conducta descrita en el párrafo anterior.

4.- Si los hechos descritos en los apartados 1 y 2 de este artículo se realizan por las personas

encargadas o responsables de los ficheros, soportes informáticos, electrónicos o telemáticos,

archivos o registros, se impondrá la pena de prisión de tres a cinco años, y si se difunden, ceden

o revelan los datos reservados, se impondrá la pena en su mitad superior.

5.- Igualmente, cuando los hechos descritos en los apartados anteriores afecten a datos de

carácter personalque revelen la ideología, religión, creencias, salud, origen racial o vida sexual,

o la víctima fuere un menor de edad o un incapaz, se impondrán las penas previstas en su

mitad superior.

6.- Si los hechos se realizan con fines lucrativos, se impondrán las penas respectivamente

previstas en los apartados 1 al 4 de este artículo en su mitad superior. Si además afectan a

datos de los mencionados en el apartado 5, la pena a imponer será la de prisión de cuatro a

siete años”.

Artículo 198

“La autoridad o funcionario público que, fuera de los casos permitidos por la Ley, sin mediar

causa legal por delito, y prevaliéndose de su cargo, realizare cualquiera de las conductas

descritas en el artículo anterior, será castigado con las penas respectivamente previstas en el

mismo, en su mitad superior y, además, con la de inhabilitación absoluta por tiempo de seis a

doce años”.

Page 13: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

Artículo 199

“1.- El que revelare secretos ajenos, de los que tenga conocimiento por razón de su oficio o sus

relaciones laborales, será castigado con la pena de prisión de uno a tres años y multa de seis a

doce meses.

2.- El profesional que, con incumplimiento de su obligación de sigilo o reserva, divulgue los

secretos de otra persona, será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años, multa de

doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para dicha profesión por tiempo de dos a

seis años”.

Artículo 200

“Lo dispuesto en este capítulo será aplicable al que descubriere, revelare o cediere datos

reservados de personas jurídicas, sin el consentimiento de sus representantes, salvo lo

dispuesto en otros preceptos de este código”.

Artículo 201

“1.- Para proceder por los delitos previstos en este capítulo será necesaria denuncia de la

persona agraviada o de su representante legal. Cuando aquélla sea menor de edad, incapaz o

una persona desvalida, también podrá denunciar el Ministerio Fiscal.

2.- No será precisa la denuncia exigida en el apartado anterior para proceder por los hechos

descritos en el artículo 198 de este Código, ni cuando la comisión del delito afecte a los

intereses generales o a una pluralidad de personas.

3.- El perdón del ofendido o de su representante legal, en su caso, extingue la acción penal o la

pena impuesta, sin perjuicio de lo dispuesto en el segundo párrafo del número 4º del artículo

130”.

Artículo 211

“La calumnia y la injuria se reputarán hechas con publicidad cuando se propaguen por medio

de la imprenta, la radiodifusión o por cualquier otro medio de eficacia semejante”.

Artículo 212

“En los casos a los que se refiere el artículo anterior, será responsable civil solidaria la persona

física o jurídica propietaria del medio informativo a través del cual se haya propagado la

calumnia o injuria”.

Artículo 238

“Son reos del delito de robo con fuerza en las cosas los que ejecuten el hecho cuando concurra

alguna de las circunstancias siguientes:

1º.- Escalamiento.

2º.- Rompimiento de pared, techo o suelo, o fractura de puerta o ventana.

Page 14: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

3º.- Fractura de armarios, arcas u otra clase de muebles u objetos cerrados o sellados, o

forzamiento de sus cerraduras o descubrimiento de sus claves para sustraer su contenido, sea

en el lugar del robo o fuera del mismo.

4º.- Uso de llaves falsas.

5º.- Inutilización de sistemas específicos de alarma o guarda”.

Artículo 239

“Se considerarán llaves falsas:

1º.- Las ganzúas u otros instrumentos análogos.

2º.- Las llaves legítimas perdidas por el propietario u obtenidas por un medio que constituya

infracción penal.

3º.- Cualesquiera otras que no sean las destinadas por el propietario para abrir la cerradura

violentada por el reo.

A los efectos del presente artículo, se consideran llaves las tarjetas, magnéticas o perforadas, los mandos

o instrumentos de apertura a distancia y cualquier otro instrumento tecnológico de eficacia similar.»

Artículo 248

“1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error

en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.

2. También se consideran reos de estafa:

a) Los que, con ánimo de lucro y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio

semejante, consigan una transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en

perjuicio de otro.

b) Los que fabricaren, introdujeren, poseyeren o facilitaren programas informáticos

específicamente destinados a la comisión de las estafas previstas en este artículo.

c) Los que utilizando tarjetas de crédito o débito, o cheques de viaje, o los datos obrantes en

cualquiera de ellos, realicen operaciones de cualquier clase en perjuicio de su titular o de un

tercero”.

Artículo 255

“Será castigado con la pena de multa de tres a doce meses el que cometiere defraudación por

valor superior a cincuenta mil pesetas, utilizando energía eléctrica, gas, agua,

telecomunicaciones u otro elemento, energía o fluido ajenos, por alguno de los medios

siguientes:

1º.- Valiéndose de mecanismos instalados para realizar la defraudación.

2º.- Alterando maliciosamente las indicaciones o aparatos contadores.

3º.- Empleando cualesquiera otros medios clandestinos”.

Page 15: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

Artículo 256

“El que hiciere uso de cualquier equipo terminal de telecomunicación, sin consentimiento de su

titular, ocasionando a éste un perjuicio superior a cincuenta mil pesetas, será castigado con la

pena de multa de tres a doce meses”.

Artículo 263

“El que causare daños en propiedad ajena no comprendidos en otros Títulos de este Código,

será castigado con la pena de multa de seis a veinticuatro meses, atendidas la condición

económica de la víctima y la cuantía del daño, si éste excediera de cincuenta mil pesetas.

2. Será castigado con la pena de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro

meses el que causare daños expresados en el apartado anterior, si concurriere alguno de los

supuestos siguientes:

1.º Que se realicen para impedir el libre ejercicio de la autoridad o como consecuencia de

acciones ejecutadas en el ejercicio de sus funciones, bien se cometiere el delito contra

funcionarios públicos, bien contra particulares que, como testigos o de cualquier otra manera,

hayan contribuido o puedan contribuir a la ejecución o aplicación de las Leyes o disposiciones

generales.

2.º Que se cause por cualquier medio, infección o contagio de ganado.

3.º Que se empleen sustancias venenosas o corrosivas.

4.º Que afecten a bienes de dominio o uso público o comunal.

5.º Que arruinen al perjudicado o se le coloque en grave situación económica”.

Artículo 264

“1. El que por cualquier medio, sin autorización y de manera grave borrase, dañase,

deteriorase, alterase, suprimiese, o hiciese inaccesibles datos, programas informáticos o

documentos electrónicos ajenos, cuando el resultado producido fuera grave, será castigado con

la pena de prisión de seis meses a dos años.

2. El que por cualquier medio, sin estar autorizado y de manera grave obstaculizara o

interrumpiera el funcionamiento de un sistema informático ajeno, introduciendo,

transmitiendo, dañando, borrando, deteriorando, alterando, suprimiendo o haciendo

inaccesibles datos informáticos, cuando el resultado producido fuera grave, será castigado, con

la pena de prisión de seis meses a tres años.

3. Se impondrán las penas superiores en grado a las respectivamente señaladas en los dos

apartados anteriores y, en todo caso, la pena de multa del tanto al décuplo del perjuicio

ocasionado, cuando en las conductas descritas concurra alguna de las siguientes

circunstancias:

1.º Se hubiese cometido en el marco de una organización criminal.

2.º Haya ocasionado daños de especial gravedad o afectado a los intereses generales.

Page 16: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

4. Cuando de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 bis una persona jurídica sea

responsable de los delitos comprendidos en este artículo, se le impondrán las siguientes penas:

a) Multa del doble al cuádruple del perjuicio causado, si el delito cometido por la persona física

tiene prevista una pena de prisión de más de dos años.

b) Multa del doble al triple del perjuicio causado, en el resto de los casos.

Atendidas las reglas establecidas en el artículo 66 bis, los jueces y tribunales podrán asimismo

imponer las penas recogidas en las letras b) a g) del apartado 7 del artículo 33”.

Artículo 270

“Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años o de multa de seis a

veinticuatro meses quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie,

distribuya o comunique públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o

científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de

soporte comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los

correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.

No obstante, en los casos de distribución al por menor, atendidas las características del

culpable y la reducida cuantía del beneficio económico, siempre que no concurra ninguna de las

circunstancias del artículo siguiente, el Juez podrá imponer la pena de multa de tres a seis

meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a sesenta días. En los mismos

supuestos, cuando el beneficio no exceda de 400 euros, se castigará el hecho como falta del

artículo 623.5.»

La misma pena se impondrá a quien intencionadamente importe, exporte o almacene

ejemplares de dichas obras o producciones o ejecuciones sin la referida autorización.

Será castigada también con la misma pena la fabricación, puesta en circulación y tenencia de

cualquier medio específicamente destinada a facilitar la supresión no autorizada o la

neutralización de cualquier dispositivo técnico que se haya utilizado para proteger programas

de ordenador”.

Artículo 278

“1.- El que, para descubrir un secreto de empresa se apoderare por cualquier medio de datos,

documentos escritos o electrónicos, soportes informáticos u otros objetos que se refieran al

mismo, o empleare alguno de los medios o instrumentos señalados en el apartado 1 del

artículo 197, será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años y multa de doce a

veinticuatro meses.

2.- Se impondrá la pena de prisión de tres a cinco años y multa de doce a veinticuatro meses si

se difundieren, revelaren o cedieren a terceros los secretos descubiertos.

3.- Lo dispuesto en el presente artículo se entenderá sin perjuicio de las penas que pudieran

corresponder por el apoderamiento o destrucción de los soportes informáticos”.

Artículo 400

Page 17: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

“La fabricación o tenencia de útiles, materiales, instrumentos, sustancias, máquinas,

programas de ordenador o aparatos, específicamente destinados a la comisión de los delitos

descritos en los capítulos anteriores, se castigarán con la pena señalada en cada caso para los

autores.

400 BIS En los supuestos descritos en los artículos 392, 393, 394, 396 y 399 de este Código

también se entenderá por uso de documento, despacho, certificación o documento de

identidad falsos el uso de los correspondientes documentos, despachos, certificaciones o

documentos de identidad auténticos realizado por quien no esté legitimado para ello”.

Artículo 536

“La autoridad, funcionario público o agente de éstos que, mediando causa por delito,

interceptare las telecomunicaciones o utilizare artificios técnicos de escuchas, transmisión,

grabación o reproducción del sonido, de la imagen o de cualquier otra señal de comunicación,

con violación de las garantías constitucionales o legales, incurrirá en la pena de inhabilitación

especial para empleo o cargo público de dos a seis años.

Si divulgare o revelare la información obtenida, se impondrán las penas de inhabilitación

especial, en su mitad superior y, además, la de multa de seis a dieciocho meses”.

Ley Orgánica 6/2003, de modificación de la Ley Orgánica General Penitenciaria.

http://www.boe.es/boe/dias/2003/07/01/pdfs/A25273-25273.pdf

Ley Orgánica 5/2003, de 27 de mayo, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de

julio, del Poder Judicial; la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, y

la Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y de Planta Judicial.

http://www.boe.es/boe/dias/2003/05/28/pdfs/A20395-20398.pdf

Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria (actualizada a 29 de mayo de

2003).

http://www.boe.es/boe/dias/1979/10/05/pdfs/A23180-23186.pdf

Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario.

http://www.boe.es/boe/dias/1996/02/15/pdfs/A05380-05435.pdf

10.- SANIDAD, SALUD Y REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al

sexo de las personas.

http://www.boe.es/boe/dias/2007/03/16/pdfs/A11251-11253.pdf

Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida.

http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2006-9292

Page 18: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesionales Sanitarias.

http://www.boe.es/boe/dias/2003/11/22/pdfs/A41442-41458.pdf

Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.

http://www.boe.es/boe/dias/2003/05/29/pdfs/A20567-20588.pdf

Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de

derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

http://www.boe.es/boe/dias/2002/11/15/pdfs/A40126-40132.pdf

Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.

http://www.boe.es/boe/dias/1986/04/29/pdfs/A15207-15224.pdf

Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el lque se aprueba el conjunto mínimo de

datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud

http://www.boe.es/boe/dias/2010/09/16/pdfs/BOE-A-2010-14199.pdf

Real Decreto 124/2007, de 2 de febrero, por el que se regula el Registro nacional de

instrucciones previas y el correspondiente fichero automatizado de datos de carácter personal.

http://www.boe.es/boe/dias/2007/02/15/pdfs/A06591-06593.pdf

Real Decreto 65/2006, de 30 de enero, por el que se establecen requisitos para la importación

y exportación de muestras biológicas.

http://www.boe.es/boe/dias/2006/02/07/pdfs/A04626-04636.pdf

Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual.

http://www.boe.es/boe/dias/2004/02/12/pdfs/A06386-06388.pdf

Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la

Ley General de la Seguridad Social.

http://www.boe.es/boe/dias/1994/06/29/pdfs/A20658-20708.pdf

11.- SEGUROS:

Ley 34/2003, de 4 de noviembre, de modificación y adaptación a la normativa comunitaria de

la legislación de Seguros Privados.

http://www.boe.es/boe/dias/2003/11/05/pdfs/A39190-39220.pdf

Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro.

http://www.boe.es/boe/dias/1980/10/17/pdfs/A23126-23133.pdf

Page 19: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de

la ley de ordenación y supervisión de los seguros privados.

http://www.boe.es/boe/dias/2004/11/05/pdfs/A36602-36651.pdf

TRIBUTARIA

Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

http://www.boe.es/boe/dias/2003/12/18/pdfs/A44987-45065.pdf

Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero.

http://www.boe.es/boe/dias/2002/11/23/pdfs/A41273-41331.pdf

12.- VIDEOVIGILANCIA

Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos (Ley sobre Videovigilancia).

http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-1997-17574

Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad

Privada.

http://www.boe.es/boe/dias/1995/01/10/pdfs/A00779-00815.pdf

rden INT/314/2011, de 1 de febrero, sobre empresas de seguridad privada.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/02/18/pdfs/BOE-A-2011-3168.pdf

Corrección de errores de la Orden INT/318/2011, de 1 de febrero, sobre personal de seguridad

privada.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/12/pdfs/BOE-A-2011-4554.pdf

Orden INT/314/2011, de 1 de febrero, sobre empresas de seguridad privada

http://www.boe.es/boe/dias/2011/02/18/pdfs/BOE-A-2011-3168.pdf

13.- NOMBRES DE DOMINIO:

Real Decreto 351/2011, de 11 de marzo, por el que se modifica el Estatuto de la entidad

pública empresarial Red.es, aprobado por el Real Decreto 164/2002, de 8 de febrero

http://www.boe.es/boe/dias/2011/03/25/pdfs/BOE-A-2011-5397.pdf

ORDEN PRE/1641/2005, de 31 de mayo, por la que se modifica la Orden PRE/2440/2003, de 29

de agosto, por la que se desarrolla la regulación de la tasa por asignación del recurso limitado

de nombres de dominio bajo el código de país correspondiente a España (.es).

http://www.boe.es/boe/dias/2005/06/06/pdfs/A19036-19037.pdf

ORDEN ITC/1542/2005, de 19 de mayo, que aprueba el Plan Nacional de nombres de dominio

de Internet bajo el código de país correspondiente a España («.es»).

Page 20: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

http://www.boe.es/boe/dias/2005/05/31/pdfs/A18170-18175.pdf

Orden CTE 662/2003, de 18 de marzo, por la que se aprueba el Plan Nacional de nombres de

dominio de Internet bajo el código de país correspondiente a España ('es').

http://www.boe.es/boe/dias/2003/03/26/pdfs/A11917-11924.pdf

RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2003, de Red.es, sobre el pago telemático de la tasa por

la asignación del recurso limitado de nombres de dominio al amparo de lo dispuesto en la

Orden HAC/729/2003, de 28 marzo.

http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2004-3879

ORDEN PRE/2440/2003, de 29 de agosto, por la que se desarrolla la regulación de la tasa por

asignación del recurso limitado de nombres de dominio bajo el código de país correspondiente

a España (.es).

http://www.boe.es/boe/dias/2003/09/09/pdfs/A33721-33723.pdf

ORDEN CTE/662/2003, de 18 de marzo, por la que se aprueba el Plan Nacional de nombres de

dominio de Internet bajo el código de país correspondiente a España (".es").

http://www.boe.es/boe/dias/2003/03/26/pdfs/A11917-11924.pdf

RESOLUCIÓN de 10 de febrero de 2000, de la Secretaría General de Comunicaciones, por la

que se designa al ente público de la Red Técnica Española de Televisión como autoridad

competente para la gestión del Registro de los nombres de dominio de Internet bajo el código

de país correspondiente a España.

http://www.boe.es/boe/dias/2000/03/08/pdfs/A09615-09615.pdf

14.- LINKS:

Boletín oficial del Estado: www.boe.es

Boletin Oficial de la Unión Europea: www.eur-lex.europa.eu/es/index.htm

Agencia Española de Protección de datos: www.agpd.es

Agencia Catalana de Protección de datos. www.apcat.es

Agencia Vasca de Protección de datos: http://www.avpd.euskadi.net/s04-5213/es/

Agencia de Protección de datos de la Comunidad de Madrid: ww.madrid.org/apdcm/

Presidencia de Gobierno: www.la-moncloa.es/

Ministerio del Interior: www.mir.es

Ministerio de las Administraciones públicas: www.map.es

Poder Judicial: www.poderjudicial.es/

Page 21: Legislación vigente en España en temas de Derecho ...Estatuto de autonomía de Cataluña. Artículo 31. Derecho a la protección de los datos personales. “Todas las personas tienen

Entidades Certificadoras:

www.fnmt.es

www.camerfirma.com/

Las Cortes: www.congreso.es

www.senado.es/

El defensor del Pueblo: www.defensordelpueblo.es

Defensor del menor: www.defensordelmenor.org

Página dedicada al conjunto de medidas aprobadas por ley 2/2011

http://www.economiasostenible.gob.es/

Unión Europea: www.europa.eu/index_es.htm

Grupo del artículo 29 de Protección de datos a nivel europeo

http://ec.europa.eu/justice/policies/privacy/index_en.htm