Lectura_Complementaria_No_6-_Analisis_RAM.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Diplomado:AnlisisProbabilsticodeRiesgoenProyectosdeExploracinyProduccin

    MduloIII

    FundamentosdeConfiabilidad

    LecturaComplementariaNo.3

    ClculodedisponibilidadyNmeroEsperadodeFallasRAPTOR

    Junio, 2008

  • Diplomado:AnlisisProbabilsticodeRiesgoenProyectosdeExploracinyProduccin

    ClculodedisponibilidadyNmeroEsperadodeFallasRAPTOREste documento contiene los procedimientos a seguir para instalar y usar el Software RAPTOR 6.0 en su PC. El RAPTOR es un software que permite calcular la disponibilidad y el nmero esperado de fallas para un equipo o sistema, a travs del uso de diagramas de bloques de confiabilidad. Ejemplo. Clculo de Disponibilidad y Nmero Esperado de Fallas con apoyo del simulador RAPTOR 6.0. Se desea perforar un nuevo pozo que producir por bombeo electro sumergible, en el yacimiento SLB. Para ello, se ubicaron datos de 30 pozos ya perforados con caractersticas similares y actualmente en operacin en el mismo yacimiento. En las tablas anexas se presentan los registros de tiempos entre falla y tiempos de reparacin de dichos pozos. Puede notarse que los registros indican que 2 de los pozos no han fallado. Se desea estimar: 1. La disponibilidad que tendr el nuevo pozo durante los prximos 5, 10 y 15 aos. 2. El numero esperado de fallas que ocurrirn durante el prximo ao. Resuelva el ejercicio utilizando los software RARE y RAPTOR PASOS A continuacin se presenta un paso a paso para resolver el ejercicio anterior usando el software Raptor:

    1. Abrir el programa RAPTOR 7.0, y aparecer la pantalla principal que se muestra en la siguiente figura.

  • Diplomado:AnlisisProbabilsticodeRiesgoenProyectosdeExploracinyProduccin

    2. En la parte superior de la pantalla principal se encuentra la barra de herramientas del Raptor 7.0. El siguiente paso para resolver el problema consiste en crear un bloque de confiabilidad para el equipo (Pozo), ya que se dispone de informacin referente al tiempo entre fallas y tiempo de reparacin en horas. Hacer click sobre el icono Add Block y colcar el bloque hacia la pantalla.

    3. Hacer click donde desee colocar el bloque Pozo y aparecer la siguiente pantalla.

    Si no desea agregar otro bloque adicional, hacer click con el botn derecho del Mouse para eliminar la seleccin.

  • Diplomado:AnlisisProbabilsticodeRiesgoenProyectosdeExploracinyProduccin

    4. Para los tiempos entre fallas es necesario primero caracterizarlos a travs de una distribucin de probabilidad usando el software Rare, ya que se cuenta con un dato censado.

    Dist.Exponencial

    Parmetrosdeladistribucin

    5. En la opcin Failure & Repair ingresar al programa el tipo de distribucin y sus

    parmetros.

  • Diplomado:AnlisisProbabilsticodeRiesgoenProyectosdeExploracinyProduccin

    6. Para los tiempos de reparacin del equipo en la opcin Repair Attributes seleccionar Empirical, el programa mostrar la siguiente pantalla.

    7. Debe ingresar cada valor, y hacer click en aceptar, hasta introducir todos los valores

    de tiempo de reparacin. Luego hacer click en Ok.

  • Diplomado:AnlisisProbabilsticodeRiesgoenProyectosdeExploracinyProduccin

    8. Luego de cargar los datos de Tiempo de Reparacin debe presionar Ok.

    9. Notar que la pantalla principal contiene el bloque para el equipo, con las caractersticas previamente establecidas, como se muestra en la siguiente figura.

  • Diplomado:AnlisisProbabilsticodeRiesgoenProyectosdeExploracinyProduccin

    10. El siguiente paso ser crear e link de entrada y otro de salida para al bloque del Pozo, presionando el botn Add Link.

    11. Unir la entrada al bloque Pozo y el bloque Pozo a la salida, como se muestra en

    la siguiente figura.

    12. Iniciar la simulacin, hacer click sobre el icono Simulation ubicado en la barra de herramientas.

  • Diplomado:AnlisisProbabilsticodeRiesgoenProyectosdeExploracinyProduccin

    13. Seleccionar los parmetros de simulacin. En el primer recuadro colocar el tiempo en el cual se desea conocer la disponibilidad del equipo (Para el ejemplo: 87600 hrs). En el segundo recuadro se incluye el nmero de corridas a establecer (Ej: 100) y presionar Ok.

    IndicareltiempodeSimulacin(10aos)

    Indicarelnmerodecorridas(100)

    14. Cuando el programa comienza a simular la pantalla se torna de color claro, el bloque verde en ocasiones cambia a rojo, simulando una falla, como se muestra en las siguientes figuras.

    Equ lla

    ipo en Operacin Equipo en Fa

  • Diplomado:AnlisisProbabilsticodeRiesgoenProyectosdeExploracinyProduccin

    15. Una vez finalizada la simulacin, hacer click en el icono View Outputs para visualizar los resultados.

    16. La siguiente figura muestra la tabla de resultados, a continuacin se explica cada

    uno de ellos.

    Disponibilidad

    NmeroesperadodeFallas

    Es importante resaltar que todos los resultados se presentan en su valor mnimo (Percentil 5), valor medio o esperado Percentil 50) y mximo (Percentil 95), adicionalmente se presenta el parmetro desviacin estndar.

  • Diplomado:AnlisisProbabilsticodeRiesgoenProyectosdeExploracinyProduccin

    Availability (Disponibilidad) Indica el porcentaje del tiempo que el equipo esta operativo o disponible.

    Total TiempoOperacin de Tiempo=A

    Para el ejemplo: la disponibilidad esperada del generador a las 87600 hrs. es de 80.9%, con una desviacin estndar de 0.0712. MTBDE (Mean Time Between Downing Events) Indica el tiempo promedio entre fallas. Para el ejemplo se dice que el generador falla en promedio cada 11350.56 hrs.

    Fallas de NmerosOperacin de Tiempo=MTBDE

    MDT (Mean Down Time) Indica el tiempo promedio de la parada. Para el ejemplo se dice que el generador dura en falla en promedio cada 2416.97 hrs.

    Fallas de NmerosParada de Tiempo=MDT

    System Failures Nmero esperado de fallas. Para el ejemplo, se esperan como promedio 7 fallas durante las 87600 hrs, un valor mnimo de 2 y un valor mximo de 13 fallas.