8

Click here to load reader

Learning english with our families

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Learning english with our families

LEARNINGENGLISH

WITH OUR FAMILIES

Proyecto propuesto por Doña Lilia Alemán Rodríguez y Don Manuel Luna Rosario

Page 2: Learning english with our families

JUSTIFICACIÓN

En nuestro centro se están implementandoProyectos Europeos, que priorizan el aprendizajede lenguas, reforzando la Competencia Lingüística

como herramienta básica de nuestra práctica educativa diaria.

Consideramos fundamental incluir a nuestras familias, protagonistas junto con el alumnado, de

un proceso de enseñanza aprendizaje que demanda nuevos retos y expectativas.

La dimensión Europea que el CEIP SAN JOSÉ ARTESANOadquiere en la actualidad, justifica que sus familias

puedan tener la oportunidad de compartir un proyectode aprendizaje del idioma inglés en concreto, como un medio de poder observar de una forma real y dinámica

la realidad educativa que sus hijos e hijas asumendiariamente en nuestras aulas.

Page 3: Learning english with our families

OBJETIVOS

• Aprender idioma inglés nivel usuario.• Acercar a las familias a la dimensión europea de la

enseñanza de lenguas.• Colaborar en el proceso enseñanza aprendizaje de

lenguas.• Conocer muy de cerca la necesidad de aprender

idiomas.• Compartir nuevos retos.• Optimizar los resultados académicos que puedan

obtener en un futuro los niños y niñas del centro, implicados en los proyectos implementados.

Page 4: Learning english with our families

CONTENIDOS

Como no conozco a las personas que acceden por primera vez a este curso, ahora mismo planteo una única Unidad Didáctica, que una vez haya sido observado el grupo clase, fraccionaré en situaciones de aprendizaje interrelacionadas en un tema central que provoque interés y curiosidad en los educandos, por lo que advierto que el programa podrá ser modificado tras las primeras sesiones de trabajo.

Posibles temas a trabajar.

Culturas y costumbres.

Música y deportes.

Noticias de actualidad.

Viajes.

Otros a sugerir por las propias familias mediante encuesta que realizaré en la primera sesión de trabajo.

Page 5: Learning english with our families

METODOLOGÍA• Considero oportuno destacar que siendo Maestra CLIL,

la metodología que utilizaré estará muy vinculada a los proyectos que en estos momentos ayudo a implementar. Es muy difícil para mí, separarme de las horas de aprendizaje adquirido en el idioma inglés que enseño, formación CLIL, asesoramiento a profesorado como Asesora de Lenguas Extranjeras de CEP, visitas y estancias de estudio en el extranjero.Mi método de enseñanza basado en todo lo anterior propugnará un aprendizaje del inglés fundamentado en las cuatro destrezas: escuchar y entender, leer y comprender, escribir y sobre todo HABLAR Y COMUNICAR.

Page 6: Learning english with our families

EVALUACIÓN• Dado que el educando es un adulto me será muy fácil hacer

un seguimiento diario del proceso de aprendizaje, pues cada vez que se finaliza la sesión de trabajo se provocará cinco minutos de autoevaluación que nos permita compartir planteamientos que retomaremos en el siguiente encuentro.

Como pretendo comenzar el curso en el mes de febrero y finalizar en el mes de mayo, haré un informe mensual y memoria final, reflejando los avances, dificultades y propuestas de mejora, para dar continuidad en el siguiente curso escolar al proyecto que ahora comienza.

La Competencia Comunicativa, será priorizada, por lo que la puesta en práctica de situaciones de comunicación me van a facilitar la observación de los procesos y situaciones de aprendizaje.

Page 7: Learning english with our families

RECURSOS Y ORGANIZACIÓN• En estos momentos, no cuento sino con los propios recursos que la

dirección de mi centro me facilita con gran interés en la puesta en marcha de este proyecto. Lo cual agradezco enormemente en nombre de nuestra comunidad educativa.Sin embargo es importante advertir la necesidad de comunicar esta propuesta de trabajo a otras entidades educativas que nos puedan proporcionar recursos económicos y de cualquier otra índole, que en un futuro garantice el éxito del proyecto.La organización prevista atiende a: - Una hora semanal de inglés, en horario de tarde. (Día y hora serán establecidos próximamente)- Solamente a personas adultas: madres, padres, tutores y tutoras legales del CEIP San José Artesano.

- El curso se impartirá en el aula de la tutora: Lilia Alemán Rodríguez, para poder contar con los recursos TICs, que en ella se encuentran.

Page 8: Learning english with our families

INVITACIÓN• CURSO DE INGLÉS NIVEL USUARIO PARA LAS FAMILIAS DEL CEIP SAN

JOSÉ ARTESANO.• DIRIGIDO A: MADRES, PADRES, TUTORES Y TUTORAS LEGALES DEL

ALUMNADO DEL CENTRO.• DURACIÓN DEL CURSO: FEBRERO A MAYO (UNA HORA SEMANAL)• HORARIO DE TARDE: __________________• DÍA DE LA SEMANA: ______________• IMPARTIDO POR LA PROFESORA: LILIA ALEMÁN RODRÍGUEZ.

APRENDER INGLÉS GRANTIZA FUTURO

Recortar y entregar a Lilia, solamente si desea asistir al curso de inglés.Don/Doña…………………………………………………………………………………………………………………………………………Madre/PadreTutor/Tutora legal del alumno/alumna……………………………………………………………………………………………..Del Nivel/Grupo……………………del CEIP SAN JOSÉ ARTESANO

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Director