5

Click here to load reader

Las Universidades Más Antiguas Del Mundo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lectura

Citation preview

  • Las universidades ms antiguas del mundoDRA. AMPARO LUZ VILLA GARCALa enseanza superior de la Antigedad sobrevive hasta nuestros das.

    Probablemente la universidad moderna ms antigua que sigue con suspuertas abiertas hasta la actualidad sea la de Al-Karaouine.Resulta complicado hacer enumeraciones de lo ms antiguo de algo; siempreaparecer otro ms asegurando que en su pueblo hubo algn precedente quepodra considerarse como tal con ms o menos tormento del lenguaje.Sin embargo, dado que algunas instituciones educativas llevan enseando a susestudiantes segn un programa establecido, fomentando el pensamiento yemitiendo ttulos de capacitacin superior durante ms de un milenio, resultardifcil discutirles su carcter, al menos, como las universidades modernas msantiguas del mundo que siguen actualmente en operacin.El predecesor ms antiguo de una universidad que contina abierto hoy es laUniversidad de Nanking (China), creada en el ao 258 de nuestra era. Sinembargo, su origen fue ms bien una academia de oposiciones, que no emitattulos superiores de validez universal, sino que preparaba a sus estudiantes paralas dursimas pruebas de acceso al funcionariado imperial. No se convirti en unauniversidad moderna hasta 1920.Otra institucin que a veces se sugiere como la universidad ms antigua enexistencia es la de Atenas, refirindose a la Academia Platnica fundada por elconocido filsofo en el 368 a.C. Sin embargo, ni la academia de Platn era unauniversidad, sino una escuela de filsofos, ni la moderna Universidad de Atenaspuede trazar lcitamente sus orgenes a la misma (tampoco es que lo pretenda,pero algunos han querido hacerlo en su nombre). Nalanda (India, siglo V) yConstantinopla (Bizancio, 425 d.C.) son ms sugerentes, pero ambasdesaparecieron hace mucho y eran muy distintas de lo que hoy por hoyentendemos como una universidad.Probablemente la universidad moderna ms antigua que sigue con sus puertasabiertas hasta la actualidad sea la de Al-Karaouine, en Fez (Marruecos). Fuefundada como mezquita en el ao 859 por la hija de un mercader, Ftima Al-Fihri,con su correspondiente madraza (escuela religiosa islmica). Esta madraza seconvirti pronto en un centro de debate poltico y social, expandiendo sus estudiosprimero a la jurisprudencia del derecho musulmn (shariah) y de ah, apoyada porpoderosos sultanes, a otras ramas de la ciencia y las humanidades como lagramtica, la retrica, la lgica, la medicina, las matemticas, la astronoma, laalquimia, la historia, la geografa y la msica durante los siguientes ocho siglos. Elsabio judo andalus Maimnides (1135-1204) estuvo estrechamente relacionadocon Al-Karaouine, as como el gran gegrafo islmico del mismo origen MohamedAl-Idrisi, que dibuj para Rogelio II de Sicilia la Tabula Rogeriana o Kitab Ruyar(1154), el ms avanzado de los mapamundis de la Antigedad.

  • Otros licenciados notables de Al-Karaouine fueron el polgrafo Ibn Jaldn verdadero precedesor del hombre renacentista, as como Ibn Al-Jatib el primeroen observar el mecanismo del contagio de las enfermedades infecciosas durantela Peste Negra del siglo XIV o el diplomtico y gegrafo Al-Wazzan (conocido porsu latinizacin Leo Africanus), todos ellos relacionados con el brillo cultural quecaracteriz a Al-Andalus. La Universidad de Al-Karaouine recibi tambin la visitade cristianos como el gramtico belga Nicols Cleynaerts o el matemtico yorientalista holands Jacob Golius. La sala del reloj del minarete de la mezquitaanexa (Dar Al Muwaqqit) fue un importante centro de estudios matemticos ycronolgicos durante varios siglos.Posteriormente, por desgracia, la Universidad de Al-Karaouine form parte delproceso de regresin religiosa que viene azotando al mundo rabe durante losltimos siglos. En la actualidad, aunque dispone de cuatro facultades con suscorrespondientes campus, slo ensea teologa y jurisprudencia islmica,caligrafa religiosa y materias similares en lo que vendra a ser una sper-madraza. Pero esta decadencia no puede robarle, ni lo har jams, el mrito deser la primera universidad digna de tal nombre que conoci la humanidad.La segunda universidad ms antigua que se mantiene abierta hasta la actualidades la Universidad Al-Azhar en El Cairo (Egipto), titulando a sus estudiantesdesde el ao 972. En este caso hablar de regresin es ms complicado, puessiempre fue fundamentalmente un centro de enseanzas teolgicas, consideradoen la actualidad como el corazn de la literatura rabe y los estudios islmicossunes. La coleccin de manuscritos raros que conservan en su gigantescabiblioteca, con ms de siete millones de pginas, est considerada como una delas ms importantes del mundo. Pese a su clara vocacin teolgica, dispusodesde su origen de facultades de filosofa, astronoma, medicina, gramtica ylgica, y en la actualidad tambin de ingeniera y agricultura.Les siguen, a mediados del siglo XI, las nizzamiya de Isfahn (Irn) y Bagdad(Iraq), que fueron las primeras en generalizar el principio de enseanza superiorgratuita a los estudiantes que lo merecieran mediante lo que hoy en dallamaramos becas (en Al-Karaouine y Al-Azhar este haba sido un privilegioespecial concedido por los sultanes que les hacan de mecenas). Tambin seraadecuado destacar el papel de los hospitales universitarios persas (bimaristan)como facultades de medicina, durante el siglo IX.En el mundo occidental, la universidad ms antigua que contina abierta (yla primera en usar tal denominacin) es la de Bolonia (Italia). Empez aformarse a finales del siglo XI, cuando un grupo de maestros de gramtica,retrica y lgica comenzaron a ensear derecho bizantino. Los primeros docentesde quienes se conserva memoria fueron Pepone e Irnerio, conocido como "luz delderecho". En 1158, a peticin de cuatro doctores de esta universidad, el SacroEmperador Romano Federico I promulg una de las normas ms desconocidas ytrascendentales en la historia del pensamiento humano: la Constitutio Habita, quegarantizaba a la Universidad de Bolonia el derecho de investigar conindependencia de cualquier otro poder. Naca as el principio de independenciauniversitaria, clave para que las universidades se convirtieran en el corazn vivo

  • de la ciencia y las humanidades a partir de ese momento. A lo largo del siglo XIV,nuevos docentes en medicina, filosofa, aritmtica, teologa, lgica, astronoma,retrica y gramtica se sumaron a estos juristas originarios. Dante Alighieri,Francesco Petrarca, Guido Guinizelli, Cino da Pistoria, Cecco dAscoli, Re Enzo,Salimbene da Parma y Coluccio Salutati estudiaron en Bolonia.A partir del siglo XV se incorporaron tambin estudios en latn y griego clsico, yen el XVI, a instancias del filsofo Pietro Pomponazzi, magia naturalis: cienciaexperimental, el estudio de las leyes de la naturaleza al margen de las posicionestradicionales de la filosofa y la religin. Se plantaba as la semilla acadmica de laciencia moderna.Les siguieron poco despus, en el mismo siglo XI, las universidades de Pars(Francia), ms conocida por La Sorbona y dividida en 13 instituciones en 1970 aconsecuencia del mayo del 68, as como Oxford (Reino Unido). En el XII abriMontpellier (Francia). Despus, durante el XIII, surgiran Cambridge, Padua,Salamanca y otras muchas. Cambridge fue la primera en recibir una bula del PapaGregorio IX que autorizaba a sus licenciados a ensear en toda la Cristiandad.Mientras tanto, en el mundo islmico, abra tambin la madraza Al-Mustansiriya deBagdad.La historia de la universidad discurre inseparable de la historia de la ciencia y delpensamiento contemporneos. Sin universidades, nunca habra sido posibleconcentrar tantas mentes cualificadas en un nico lugar hasta alcanzar losumbrales necesarios para evolucionar el conocimiento humano como ha sucedido.Sin universidades independientes, jams nos habramos atrevido a poner en telade juicio saberes tradicionales que eran menos que verdaderos, pero defendidospor instituciones poderosas. Todo el progreso presente de la humanidad hapasado, en un momento u otro, por una universidad; y con frecuencia, se haoriginado en ellas.La universidad es uno de nuestros patrimonios culturales ms valiosos y tiles,imprescindible para el desarrollo de la humanidad; como tal debe ser protegida ydefendida frente a quienes, por intereses polticos y religiosos, elitismo o lucroespurio, pretendan disolver sus valores ms fundamentales: bsqueda constantede todo conocimiento, independencia, autonoma, universalidad, libertad depensamiento, ctedra e investigacin, gratuidad sobre un sistema de mritos. Sipermitiramos que ocurriese lo mismo que sucedi a las otrora legendariasuniversidades rabes, ya sabemos qu viene a continuacin. Slo hay que mirarun poco hacia el sur. Y no queremos de eso, a que no?

    LA UNIVERSIDAD MS ANTIGUA DE AMRICA

    En Amrica latina, la primera universidad fundada oficialmente, de acuerdo a lanormativa jurdica impuesta por la monarqua espaola, fue la Real y PontificiaUniversidad de San Marcos, en Lima, Per. Es la actual Universidad NacionalMayor de San Marcos. Fue fundada por "cdula real" el 12 de mayo de 1551.Adems es considerada la ms antigua del continente en mantener un

  • funcionamiento continuo desde el siglo XVI. Desde el siglo XVII, en 1613, fuefundada la actual Universidad Nacional de Crdoba (UNC), en Argentina. El 27 demarzo de 1624, en Bolivia, actual Universidad Mayor Real y Pontificia SanFrancisco Xavier de Chuquisaca (USFX), el 31 de enero 1676, actual Universidadde San Carlos de Guatemala (USAC) que tambin mantienen funcionamientocontinuo. La segunda universidad fundada por la corona espaola fue la Real yPontificia Universidad de Mxico, fundada el 21 de septiembre de 1551 yconvertida en la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) en 1910. LaUNAM es considerada a su vez como la universidad con mayor reputacinacadmica de Mxico y de Hispanoamrica,12 13 y otorga grados acadmicos deBachillerato, Licenciatura, Maestra y Doctorado. 14

    Mural El pueblo a la universidad, la universidad al pueblo. Por una cultura nacionalneohumanista de profundidad universal, (1952 1956), de David Alfaro Siqueiros,junto a la torre de Rectora de la UNAM.Adems de las ya mencionadas; en Ecuador se fundaron las que a da de hoyconforman la Universidad Central del Ecuador: San Fulgencio fundada en 1586por los Agustinos, San Gregorio Magno fundada en 1651 por los Jesuitas y laSanto Toms de Aquino, fundada en 1681 por los Dominicos. En Santo Domingo,Repblica Dominicana, se constituy la Universidad de Santo Toms de Aquino.Esta fue aprobada por bula el 28 de octubre de 1538. Sin embargo no fuereconocida oficialmente por la corona espaola. Sera recin el 26 de mayo de1747 que se fundara oficialmente por "cdula real". Segn algunos historiadoresla universidad fue cerrada, y segn otros extinguida, en 1824. La actualUniversidad Autnoma de Santo Domingo, abierta oficialmente en 1914, reclamasu sucesin. El tema es an materia de controversia historiogrfica.Tambin cabe mencionar a la Universidad Nacional de San Antonio Abad delCusco que fue creada por Breve de Ereccin del papa Inocencio XII dado enRoma, Santa Mara La Mayor el 1 de marzo de 1692, se autoriz otorgar losgrados de Bachiller, Licenciado, Maestro y Doctor. El documento papal fueratificado por el rey Carlos II, mediante Real Cdula denominada EXEQUTUR,dada en Madrid el 1 de junio de 1692. Tuvo como primer rector al Dr. Juan deCrdenas y Cspedes, y el primer grado acadmico conferido fue el de Doctor enTeologa a Pedro de Oyardo, el 30 de octubre de 1696. Es la segunda universidaden funcionamiento continuo desde su fundacin ms antigua del Per, despus dela Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    La importancia de la Universidad Pblica

    La Universidad Pblica es un elemento clave en el desarrollo de los pueblos. Desu excelencia depende que los pases puedan construir una masa crtica deprofesionales al servicio del bienestar nacional, entendindose por este unasociedad culta, integradora e igualitaria, con propensin a la solidaridad y a labsqueda del desarrollo y bienestar.

  • Los pases en Amrica Latina que han logrado los mejores estndares dedesarrollo tienen en sus universidades pblicas a referentes de excelencia. Estn -inclusive- entre las mejores del Mundo. Los casos de la Universidad NacionalAutnoma de Mxico, la Universidad de Sao Paulo una de las tres fundadas por elpropio Estado del mismo nombre, la Universidad de Buenos Aires la famosa UBA,la Universidad de Chile, la Universidad Nacional de Colombia, son dignas detomarse en cuenta pues todas son centros de gran y reconocido prestigio.

    Las universidades mencionadas tienen como factor comn el apoyo de susgobiernos. Tienen profesores muy bien remunerados que as pueden dedicarse ala docencia y a la investigacin. Gozan tambin del apoyo de empresarios convisin de largo plazo que saben que la mejor forma de construir un mercado esconstruyendo primero un capital humano. Se forma as un crculo virtuoso quecontribuye positivamente con el pas.Nada de ello sucede, sin embargo, ennuestro pas.

    En el Per, con excepcin del gobierno del presidente Alejandro Toledo quien diola Ley de homologacin de la carrera pblica del docente universitario, ninguno delos ltimos gobiernos ha hecho nada sustancial por mejorar la condicin de losmaestros y alumnos universitarios. Los empresarios con pocas, poqusimasexcepeciones, no contribuyen con el desarrollo de la universidad.

    La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional deIngeniera, la Universidad Enrique Guzmn y Valle y la Universidad NacionalAgraria de La Molina, tienen profesionales de primer nivel y alumnos de grancalidad, que tienen que enfrentarse en forma diaria a una serie de factores queafecta el espritu universitario de investigar, aprender y educar.

    La importancia de la Universidad PblicaLa importancia de la Universidad PblicaLa importancia de la Universidad Pblica