8
http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2013/09/10/how-icts- are-expanding-job-opportunities Conectarse para trabajar: Cómo las TIC amplían las oportunidades de empleo en todo el mundo TITULARES DE ARTÍCULOS Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) están transformando el mundo del trabajo mediante la creación de nuevas oportunidades de empleo y el aumento de la innovación, inclusión y globalización de los mercados laborales. Tres tendencias impulsan este cambio: una mayor conectividad, la capacidad de trabajar a distancia y la subcontratación, y la globalización de las competencias. Nuevo documento analiza de qué manera los responsables de la formulación de políticas pueden maximizar el impacto positivo de las TIC en el empleo. Cuando Gopal Maharjan, un joven ingeniero recién graduado de Nepal, comenzó a buscar empleo en Katmandú, no obtuvo mucha respuesta. Entonces se enteró de ocupaciones en línea para CloudFactory, una plataforma de “microtrabajos”. Formó un grupo con algunos amigos y postularon. Fueron aceptados y empezaron a trabajar a tiempo parcial haciendo tareas como la digitalización de antiguos datos manuscritos, el seguimiento de recibos de supermercados, o incluso transcripciones médicas. El grupo se reúne regularmente con el personal de CloudFactory para intercambiar preguntas sobre sus funciones y aprendizajes. “Este trabajo me ha ayudado mucho”, dice Gopal. “Ahora ya no me siento extraño frente a mis amigos que están trabajando, ya que también gano mis ingresos. Mi familia está de acuerdo con este empleo, ya que considera que soy productivo y no pierdo el tiempo”. En todo el planeta, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) están transformando el mundo del trabajo mediante la creación de nuevas oportunidades de empleo y el aumento de la innovación, inclusión y globalización de los mercados laborales.

Las Tics en El Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

12345

Citation preview

http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2013/09/10/how-icts-are-expanding-job-opportunitiesConectarse para trabajar: Cmo las TIC amplan las oportunidades de empleo en todo el mundoTITULARES DE ARTCULOS Tecnologas de la informacin y las comunicaciones (TIC) estn transformando el mundo del trabajo mediante la creacin de nuevas oportunidades de empleo y el aumento de la innovacin, inclusin y globalizacin de los mercados laborales. Tres tendencias impulsan este cambio: una mayor conectividad, la capacidad de trabajar a distancia y la subcontratacin, y la globalizacin de las competencias. Nuevo documento analiza de qu manera los responsables de la formulacin de polticas pueden maximizar el impacto positivo de las TIC en el empleo.Cuando Gopal Maharjan, un joven ingeniero recin graduado de Nepal, comenz a buscar empleo en Katmand, no obtuvo mucha respuesta. Entonces se enter de ocupaciones en lnea para CloudFactory, una plataforma de microtrabajos. Form un grupo con algunos amigos y postularon. Fueron aceptados y empezaron a trabajar a tiempo parcial haciendo tareas como la digitalizacin de antiguos datos manuscritos, el seguimiento de recibos de supermercados, o incluso transcripciones mdicas. El grupo se rene regularmente con el personal de CloudFactory para intercambiar preguntas sobre sus funciones y aprendizajes.Este trabajo me ha ayudado mucho, dice Gopal. Ahora ya no me siento extrao frente a mis amigos que estn trabajando, ya que tambin gano mis ingresos. Mi familia est de acuerdo con este empleo, ya que considera que soy productivo y no pierdo el tiempo.En todo el planeta, las tecnologas de la informacin y las comunicaciones (TIC) estn transformando el mundo del trabajo mediante la creacin de nuevas oportunidades de empleo y el aumento de la innovacin, inclusin y globalizacin de los mercados laborales.De acuerdo con una nueva nota sobre polticas del Banco Mundial titulada Connecting to Work: How Information and Communication Technologies Could Help Expand Employment Opportunities (Conectarse para trabajar: Cmo las tecnologas de la informacin y las comunicaciones pueden ayudar a ampliar las oportunidades de empleo), tres tendencias estn impulsando el aumento de puestos de trabajo relacionados con las TIC en todo el mundo: Mayor conectividad:ms de 120 pases tienen ms del 80% de penetracin en el mercado de los telfonos mviles. Digitalizacin de ms aspectos del trabajo:en la actualidad, el teletrabajo y la subcontratacin se han convertido en prcticas empresariales de rutina a nivel mundial. Habilidades ms globalizadas:India y Filipinas se han convertido en importantes centros de subcontratacin gracias a los conocimientos del idioma ingls de su fuerza laboral, y otros pases estn mirando hacia este sector para lograr un mayor crecimiento futuro.Las TIC estn influyendo en el empleo tanto por tratarse de una industria que crea puestos de trabajo como por ser una herramienta que permite a los trabajadores acceder a nuevas formas laborales, de una manera novedosa y ms flexible, dice Chris Vein, director de Innovacin para el Desarrollo Mundial de las TIC del Banco Mundial. Las oportunidades de empleo emergentes que posibilitan las TIC son importantes porque los pases de todo el mundo tratan de crear ms y mejores puestos de trabajo, lo que tiene implicaciones econmicas y sociales positivas para los trabajadores y la sociedad.

Las oportunidades de empleo emergentes que posibilitan las TIC son importantes porque los pases de todo el mundo tratan de crear ms y mejores puestos de trabajo, lo que tiene implicaciones econmicas y sociales positivas para los trabajadores y la sociedadChris Veindirector de Innovacin para el Desarrollo Mundial de las TIC del Banco MundialEstas tecnologas ofrecen nuevas vas para ayudar a combatir el desempleo mundial. Consideremos la industria de aplicaciones para telfonos mviles: una empresa que proporciona una aplicacin digital para la tienda en lnea de Apple, por ejemplo, obtiene acceso a ms de 500 millones de titulares de cuentas de este tipo de servicios.Las TIC conectan a las personas con puestos de trabajo. Los mercados laborales en Internet ayudan a unos 12 millones de personas de todo el mundo a encontrar trabajo vinculndolos con empleadores a nivel mundial. Babajob en India, Duma y M-Kazi en Kenya y Souktel en Oriente Medio y Norte de frica son casos de servicios de bsqueda de empleo que usan herramientas mviles y basadas en la web. Estos logran que los mercados de trabajo sean ms inclusivos. Por ejemplo, Souktel apunta a comunidades de bajos ingresos.Adems nuevas formas ms flexibles de empleo son posibles gracias a las TIC: La contratacin en lneausa las TIC para aumentar el acceso a oportunidades de empleo a nivel mundial, principalmente para pequeos empleadores. Entre los servicios populares se encuentran oDesk y Elance. En 2012, estos publicaron unos 2,5 millones de trabajos, que van desde escribir al servicio de atencin al cliente hasta desarrollar programas informticos. Plataformas de microtrabajoscomo CloudFactory, MobileWorks o Samasource dividen los grandes procesos de actividades en pequeas tareas especficas como ingreso y verificacin de datos, copia de escritos o diseo grfico y los distribuyen a trabajadores de sitios remotos. Los analistas sugieren que, en la actualidad, el tamao del mercado es de unos US$1.000 millones y podra crecer hasta los US$5.000 millones antes de fines de 2018.Las TIC generan oportunidades, pero tambin plantean nuevos desafos para los trabajadores y empleadores. Muchos puestos de trabajo habilitados por las TIC son temporales o basados en contratos, lo que no permite que los trabajadores cuenten con redes de proteccin social, como el seguro de salud o las pensiones. Sin embargo, y especialmente para los jvenes, ofrecen un camino hacia carreras ms formales, y proporcionan un ingreso adicional.Los beneficios potenciales de los trabajos que facilitan las TIC no estn exentos de riesgos y desafos, pero las repercusiones de estas tecnologas sobre el empleo son inevitables y beneficiarn a aquellos estudiantes, trabajadores, empresas y Gobiernos que estn preparados para tales trabajos, explica Siddhartha Raja, especialista en Polticas de TIC del Banco Mundial y autor principal de la nota mencionada.Para maximizar el impacto positivo de las TIC en el empleo, este documento recomienda que los responsables de la formulacin de polticas presten atencin a cinco sistemas de apoyo, combinndolos y adaptndolos de acuerdo al contexto de cada pas: Sistemas de capital humano:una fuerza de trabajo con adecuadas capacidades tcnicas, y sensibilizacin y habilidades interpersonales que le den una ventaja competitiva en el mercado laboral. Sistemas de infraestructura:conectividad ubicua a las TIC, acceso a electricidad y transporte, infraestructura para apoyar la innovacin y adopcin de tecnologa por parte de las pequeas y medianas empresas. Sistemas sociales:redes de confianza y reconocimiento para los trabajadores y los empleadores, redes de proteccin social y medidas para reducir al mnimo posibles resultados negativos del empleo posibilitado por las TIC. Sistemas financieros:sistemas eficientes y que rindan cuentas para garantizar los pagos de manera puntual, y acceso a financiamiento para respaldar la innovacin y el espritu empresarial. Sistemas regulatorios:un entorno propicio que cree oportunidades de empleo y aumente la flexibilidad del mercado laboral y, al mismo tiempo, proteja los derechos de los trabajadores.

Buscar empleo usando las TIC.La bsqueda de empleo es uno de los objetivos de la orientacin laboral. En los centros de Secundaria y, especialmente, en los centros de Formacin Profesional, los alumnos deben aprender a utilizar las herramientas y potencialidades de la web 2.0 para incorporarse al mercado laboral. En el presente artculo abordaremos algunas de las claves para encontrar ese empleo tan deseado en los tiempos de crisis econmica que atravesamos as como las herramientas tecnolgicas que pueden resultar nuestros mejores aliados.Es muy probable que los jvenes trabajen en profesiones que an no estn inventadasEsta primera consideracin es muy importante porque en la sociedad actual, caracterizada por el dinamismo y el cambio a gran velocidad, no sirven los parmetros formativos del S.XX. cuando la sociedad industrial requera de una mano de obra cualificada para el desempeo de un puesto de trabajo determinado en el eslabn del proceso productivo. En la sociedad del conocimiento, con una menor presencia de la industria en las sociedades ms avanzadas, la mentalidad rgida que asocia unos estudios determinados con el desempeo profesional exclusivo en algo relacionado con los mismos no ayudar a que nuestros jvenes encuetren empleo. EnAprndelo leemos que el futuro est en 15 profesionessegn un estudio de laconsultora Fast Futurencargado por el Gobierno Britnico en enero de 2010 que tambin he visto referenciado en elblog t "i" or not to bedel equipo del Area de Promocin y Comunicacin de Innobasqueque habla de los 20 empleos del futuro. Para acceder al artculo (en ingls) de la consultora Fast Futur con los detalles de las profesiones,visita esta pgina.Estas profesiones del futuro,sacadas del blog t "i" or not to beseran:1. 1. Fabricante de rganos corporales (Body part maker). Los avances cientficos harn posible la creacin de "piezas corporales", y toda su cadena: fabricantes, comercios, y servicios post-venta (mantenimiento y reparacin).2. Nano-mdicos, a partir de los avances en nanotecnologa en el desarrollo de dispositivos de escala molecular aplicados a los tratamientos mdicos, se puede generar la aparicin de especialistas en nano-medicina para administrar estos tratamientos.3. "Granjeros" (pharmer) de especies transgnicas. Granjeros new-age especializados en el desarrollo y produccin de animales que han sido modificados genticamente para aumentar la cantidad de alimento con protenas beneficiosas para la salud.4. Gestor/Consultor del bienestar en la vejez. Especialistas en ayudar a controlar la salud y las necesidades personales de una poblacin que envejece. Ellos sern encargados de facilitar recursos y dispensar nuevas drogas mdicas, tratamientos naturales, prtesis, atencin ante el deterioro de la salud mental...5. Cirujanos para el aumento de la memoria. Especializados en aadir ms memoria a las personas que desean aumentarla o para ayudar a aquellos que han sido sobreexpuestos a crecimientos exponenciales de necesidades de informacin.6. Especialistas en Etica para la "Nueva Ciencia". Es posible que necesitemos un nuevo tipo de especialista en tica que entienda de ciencia y ayude a la sociedad y a sus gobernantes a tomar decisiones sobre lo que la evolucin va a permitir.7. Pilotos, guas y arquitectos espaciales. Ante el prometedor auge del turismo espacial necesitaremos pilotos y personal para aeronaves, guas tursticos, as como arquitectos para disear esos destinos donde adems este personal va a vivir y trabajar. El informe cita los proyectos actuales enSICSA(Universidad de Houston) que incluyen un invernadero en Marte, bases lunares y los vehculos de exploracin del espacio. No podemos olvidarnos deXavier Claramunt.8. Agricultores verticales, en granjas verticales que crecen en los edificios de nuestras ciudades. Que me recuerda al proyecto "Torres-Jardines", deArqisol, o a la polmica suscitada por el recin estrenado "aeropuerto natural" de Lleida.9. Especialistas en revertir el cambio climtico. Ingeniero-cientficos para ayudar a reducir o revertir los efectos del cambio climtico. Con un abanico de especializacin que podra incluir el relleno de los ocanos con limaduras de hierro o la colocacin de paraguas gigante para desviar los rayos del sol.10. Supervisores del cumplimiento de cuarentenas. Ante situaciones de emergencia derivadas de la propagacin de un virus mortal que pille desprevenidos a los pases, con riesgo para la humanidad, alguien deber mantener cerradas las puertas.11. Policas de modificacin del clima. En algunas partes del mundo ya se produce el acto de robar nubes para producir lluvias, algo que altera los patrones climticos a miles de kilmetros. La polica de modificacin del clima puede ser necesaria para controlar y vigilar, y autorizarlos cohetes que contienen yodo de plata en el aire, una manera de provocar la precipitacin de nubes pasajeras.12. Abogado Virtual. A medida que nuestra vida se va desarrollando en territorios online tendremos que abogados especializados para resolver los conflictos jurdicos que podran involucrar a las personas que viven en pases y regiones con diferentes leyes.13. Gestor de Avatares/Profesores Virtuales. Los avatares inteligentes o los personajes virtuales podran ser usados para apoyar o incluso sustituir a los profesores en el aula.14. Desarrolladores de vehculos alternativos Necesitamos diseadores y constructores de las prximas generaciones de vehculos de transporte a partir de materiales y combustibles alternativos. Podr convertirse en realidad en las prximas dos dcadas el sueo de los vehculos de emisin cero, y que circulen incluso bajo el agua o volando?15. Microdifusin (narrowcasters frente abroadcasters) especialistas que trabajarn con los productores y los anunciantes para crear noticias, entretenimiento e informacin adaptada a micro-audiencias, incluso a intereses personales.16. Controlador de datos-basura. Como vamos dejando datos e informacin acerca de nosotros en los equipos informticos y en lossites donde operamos, necesitamos una forma segura de deshacernos de esos residuos para que nuestra identidad no puede ser rastreada, alterada o robada.17. Organizador del desorden virtual. Gestores que nos ayuden a organizar nuestras vidas en la esfera electrnica. Que se ocuparan de nuestro correo electrnico, asegurndose de que nuestros datos estn almacenados correctamente y de gestionar nuestras contraseas electrnicas y perfiles.18.Broker del tiempo/Corredor comercial de cuentas del tiempo. El tiempo siempre ha sido un bien precioso, de hecho ya existen bancos de tiempo. Pero este bien puede tener otros usos y beneficios, incorporndose a un futuro mercado de monedas alternativas que tendrn sus propias valoraciones.19. Trabajador social de las redes sociales. Es posible que necesitemos trabajadores sociales para las personas que pueden estar traumatizadas o marginadas por las redes sociales.20. Marcas personales. Este trabajo sera una extensin del papel desempeado por publicistas y estilistas de los famosos. Estos especialistas trabajarn para que cualquier persona crear una marca personal, desarrollando perfiles travs de su blog, Twitter.. identificando valores personales con los que quiera construir su imagen, y poniendo todo en consonancia con su personalidad de la vida real y sus metas.Como podemos apreciar, los jvenes van a tener que aprovechar su formacin inicial pero aplicar sus conocimientos a nuevas situaciones para las cuales no han tenido respuestas previas. Se impone la adaptacin, la originalidad y la audacia. No en vano, los empleos surgirn de las necesidades de una sociedad que est cambiando y envejeciendo rpidamente. En mi centro, yo les proporciono a mis alumnos estos consejos al respecto: Posiblemente tu profesin an no existe. Quizs la inventes t, quin sabe. Una profesin que hoy tiene muchas salidas maana puede tener menos (especialmente si todos decidieran estudiar para ella). No es lo mismo estudios que profesiones. Piensa siempre en qu te gustara trabajar y qu estudios te llevan a ese trabajo. Quizs en tu localidad una profesin tiene pocas salidas pero en otra ms; mejor an, por qu no te planteas que puedes estudiar y/o trabajar en otra localidad, Comunidad Autnoma o pas?Mientras tanto toca moverse y encontrar empleoNuestros jvenes egresados se enfrentan a la tarea, difcil por otra parte, de encontrar empleo. Lo pueden hacer usando las herramientas tradicionales aderezadas con nuevas herramientas que han nacido al calor de Internet. Podemos ver elmapa conceptual que uso en mi centro con mis alumnos, usando CmapsTools.

http://www.educacontic.es/blog/buscar-empleo-usando-las-tic