Las siete capturas de Abimael Guzmán, terrorista lider de Sendero Luminoso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Las siete capturas de Abimael Guzmn, terrorista lider de Sendero Luminoso

    1/2

    Las siete capturas de Abimael Guzmn

    Abimael Guzmn, alias "Presidente Gonzalo", mximo lder del grupo terrorista SenderoLuminoso

    Autor: Frank Keskleich Torres

    Estaba leyendo el interesante libro sobre el terrorismo de Sendero Luminoso y elMRTA titulado Per, 13 aos de oprobio de Victor Manual Quechua (Al

    parecer el pseudnimo del General EP Eduardo Fournier Coronado) y

    encontr una informacin que llam mucho mi atencin.

    Resulta que segn el autor el mximo lder del grupo terrorista SenderoLuminoso, Abimael Guzmn, fue detenido y liberado seis veces , antes de

    pasar a la clandestinidad a partir de 1980. Despus no se le logr capturar hastael 12 de septiembre de 1992, durante el gobierno de Fujimori, gracias al equipopolicial del GEIN.

    A continuacin, las mltiples veces que Abimael Guzmn fue arrestado ydespus liberado por la polica:

    Primera vez: Febrero de 1964, estuvo preso en Huamanga, Ayacucho.

    Segunda vez: Junio de 1969, nuevamente capturado en Ayacucho junto con LuisKawate Makabe, Osmn Mrote Barrio Nuevo y Ramn Garca Rodrguez .

    http://catarsisyharakiri.blogspot.com/2012/10/las-siete-capturas-de-abimael-guzman.htmlhttp://4.bp.blogspot.com/-6TiF1Q6xxP0/UG0gOCTbnPI/AAAAAAAAFUE/y8pMtaeK2HU/s1600/ABIMAEL_GUZMAN2.jpghttp://catarsisyharakiri.blogspot.com/2012/10/las-siete-capturas-de-abimael-guzman.html
  • 7/30/2019 Las siete capturas de Abimael Guzmn, terrorista lider de Sendero Luminoso

    2/2

    Tercera vez: 26 de junio de 1970 en Huanta, Ayacucho. Al respecto muchos

    personajes de izquierda pidieron en carta publicada el 24 de julio de 1970 adiversos medios de prensa la liberacin de Guzmn: Hace un mes fue

    apresado y conducido a Lima el profesor Abimael Guzmn Reynoso, sinprueba alguna que justifique su larga detencin. Esto crea un clima de

    tensin, amenaza con inestabilidad, pedimos su libertad por atentar a losderechos humanos. Entre otros firmantes estaba Carlos Tapia, Alberto Mrotey el terrorista Antonio Daz Martnez . Segn el Diario La Razn, la verdadera

    razn de la captura fue que Guzmn realiz un ataque terrorista que tuvo comoresultado la matanza de 22 campesinos huantinos.

    Cuarta vez: Ao 1972 en Ayacucho, remitido a Seguridad del Estado.

    Quinta vez: 7 de enero de 1979, junto con otros lderes de la izquierda,compartiendo celda con Alfonso Barrantes Lingn. La Dra. Laura Caller fue

    quien logr su libertad con ayuda de un contraalmirante y otros tres generales (dos

    del Ejrcito y uno de la Polica de Investigaciones).

    Sexta vez:Fue el 11 de enero de 1979

    Finalmente, 13 aos despus de su ltima captura, el 12 de septiembre de 1992

    la Polica Nacional lo volvi a recapturar, esta vez para siempre.

    Es sorprendente la cantidad de veces que el cabecilla terrorista logr burlar a lajusticia. Sin embargo, esta fue historia de todos los das en los 70s y 80s. Muchosjueces alegaban falta de pruebas para liberar terroristas ante el lgico temor por

    sus vidas y la de sus familiares.

    Por eso mismo, es comprensible la actitud del gobierno de Alberto Fujimori enlos 90s de endurecer la legislacin antiterrorista a travs de jueces sin rostro,

    para lograr una lucha ms eficiente contra el terrorismo. En 1993 el procurador delEstado para casos de terrorismo, Daniel Espichn Tunmay, manifest que la cifrade sentenciados en nueve meses a partir del cinco de abril de 1992 fue

    casi igual al de las sentencias de los ltimos diez aos . Un preocupante

    indicador de la ineficiencia de la justicia en la lucha contra el terrorismo ante de los90s.

    Al final, solo nos queda concluir que si muchos polticos y jueces hubieran sido

    menos cobardes en su momento, Per se hubiera ahorrado varios miles deasesinados por los grupos terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA.

    Lamentablemente estamos viendo que la historia en los ltimos aos se viene

    repitiendo, al habrsele brindado beneficios penitenciarios a diversos cabecillasterroristas, los cuales actualmente estn siendo liberados.

    http://www.larazon.com.pe/html/indice.php?in=201006155555ahttp://www.larazon.com.pe/html/indice.php?in=201006155555ahttp://www.larazon.com.pe/html/indice.php?in=201006155555a