11
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LAS OLAS GIANNY PINEDA RODRIGUEZ Colegio Gabriel Betancourt Mejía Área Humanidades 1101jm Bogotá D.C

Las olas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las olas V. Woolf.

Citation preview

Page 1: Las olas

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LAS OLAS

GIANNY PINEDA RODRIGUEZ

Colegio Gabriel Betancourt Mejía Área Humanidades

1101jmBogotá D.C

2011

Page 2: Las olas

WOOLF, Virginia. Las Olas. Lumen, 1931, pag303

Page 3: Las olas

Virginia Woolf fue una destacada escritora y editora Británica. Aunque inició su carrera escribiendo ensayos y crítica literaria se distinguió sobre todo como novelista.Nombre completo: Adeline Virginia Stephen (de soltera)Fecha de nacimiento: 25 de enero de 1882 Lugar de nacimiento: Londres, Inglaterra Murió: 28 de marzo de 1941 Géneros literarios: Novelas

Page 4: Las olas

Virginia Woolf nació con el nombre de Adeline Virginia Stephen en Londres en 1882. Su padre era el novelista, historiador, ensayista, biógrafo y montañero Sir Leslie Stephen (1832-1904).

La madre, una belleza famosa, Julia Prinsep Jackson (1846-1895) era la segunda esposa de su padre; había nacido en la India,

Aunque no fue a la escuela, Woolf recibió clases de profesores particulares y de su padre. 

según las memorias de Woolf, sus recuerdos más vívidos de la infancia no fueron de Londres sino de St Ives en Cornualles, donde la familia pasó sus vacaciones de verano entre 1882 y 1894.

padeció Virginia la primera de sus depresiones, con la repentina muerte de su madre, el 5 de mayo de 1895, cuando Virginia tenía trece años de edad, y la de su medio hermana Stella dos años después

Page 5: Las olas

•La muerte de su padre por cáncer en 1904 provocó un ataque alarmante y fue brevemente ingresada.

•A lo largo de su vida, Woolf se vio acosada por periódicos cambios de humor y enfermedades asociadas. Aunque esta inestabilidad a menudo influyó en su vida social, su productividad literaria continuó con pocas interrupciones hasta su suicidio.

•Durante su vida, sufrió una enfermedad mental hoy conocida como trastorno bipolar. Después de acabar el manuscrito de una última novela (publicada póstumamente), Entre actos, Woolf padeció una depresión parecida a la que había tenido anteriormente. 

•El 28 de marzo de 1941, Woolf se suicidó. Se puso su abrigo, llenó sus bolsillos con piedras y se lanzó al río Ouse cerca de su casa y se ahogó. Su cuerpo no fue encontrado hasta el 18 de abril.12Su esposo enterró sus restos incinerados bajo un árbol en Rodmell, Sussex.

•Temiendo el agravamiento de esa enfermedad que a la escritora tanto le horrorizaba, se trasladaron a Hogarth House, en Rischmond, en donde montaron una pequeña editorial. Allí editaron, además de las obras de Virginia, la de otros escritores como T.S. Eliot, Catherine Mansfield o el mismo Freud.

Page 6: Las olas

BIBLIOGRAFIA

NOVELASThe Voyage Out (Fin de viaje, 1915).Night and Day (Noche y día, 1919).Jacob's Room (El cuarto de Jacob, 1922).Mrs. Dalloway (La señora Dalloway, 1925).To the Lighthouse (Al faro, 1927).Orlando (1928).The Waves (Las olas, 1931).The Years (Los años, 1937).Between the Acts (Entre actos, 1941).

Colecciones de cuentosKew Gardens (1919)Monday or Tuesday (1921)The New Dress (1924)Entre Otros.

Page 7: Las olas

LAS OLAS

Page 8: Las olas

ARGUMENTO

Las Olas nos narra de una forma muy original, gracias al monólogo interior, y la descripción de sensaciones, detalles, pensamientos, deseos..., la vida de seis personajes: Rhoda, Jinny, Susan, Neville, Bernard y Louis. La historia se abre con un juego de la niñez: el veo, veo y a partir de allí Virginia nos invita a sumergirnos en el mundo interno de estos atractivos e intrincados protagonistas.Sus vidas se representan con la metáfora de las olas que golpean la playa.Así, en el amanecer, podemos encontrarnos con la infancia de estos personajes tan especiales (por una sensibilidad poco vista en las novelas en las que entra en juego algún niño o niña). Al mediodía, cuando está el Sol en lo alto, y la sombra cae hacia abajo, les encontraremos en el centro de la línea de sus vidas.Y al atardecer...No hay en esta obra más trama que la de la vida de estos seis seres que se enfrentan a ésta de una forma u otra.

Page 9: Las olas

ANALISIS DEL TIEMPO

La novela se desenvuelve en un día: el amanecer, el medio día y el atardecer.Que para los personajes de la obra son la niñez, su juventud y la ancianidad.

Page 10: Las olas

LUGARES

El colegio El parque

El tren

Vacaciones de verano

Cena de reencuentro

Page 11: Las olas

PERSONAJES DE LA OBRA

•Bernard: el escrito, que con su libreta para tomar notas escudriña la realidad hasta lo más profundo apuntando frases para cada ocasión y que servirán para tejer sus cuentos a lo largo de la historia, además, en el capítulo final, en una especie de epílogo, hace un resumen de toda la historia de su vida. •Louis: un inmigrante acomplejado por su acento Australiano y con grandes ansias y aspiraciones.

•Neville, un chico inteligente y muy introvertido a la vez que metódico.•Susan, una chica del campo, sensible y trabajadora.

•Jinni, sensual, explosiva y consciente de su propia belleza y el poder que esta ejerce en la sociedad; y finalmente .

•Rhoda, excesivamente tímida y que se violenta con el contacto con la sociedad en general, exceptuando quizás a Louis.