1
mqJ~h~,3 lc~g eqn~pos interesa~do~ ~n ~ta cQmlpet1K~1&n. Entre ellos fLgu~ ra un equ~po de Canet ~e Mar. q.u. se dispone a particl,par en es- ta organización. Ayer tra~1adamos )~ eomunica~1ón que x~oafttié rerni.. tkla a 1~ Federaci~~ Catalana de N~tac1dn, al objelo de ee$es ~ra~mi~ tados los reglamentos de esta co~- petición. Por lo tanto eatre los equi~po.a parti~pantes p~iede ya d~ar- se como seguro la eonourrencla del de Canet de Mar, ~ue cuenta con algunos enttzsiastas de la natac~6n. que muy bien podrían constituir Gfl club 0n la citada ~ob1ación co& teña. Tambl~n ~on muchos nadadores óe nuestra ou~±ajcj que soLicitan La concurrencia en esta coen~petici~n. Loe citados nadadores pueden re mit.ir su Lnscripclón en la~corres.. pondientes tenencias de Alcaldía, 1~ara que a su vez la transm tan a ~ Ponencia Municipal de Deportes ~el Ayuntamiento, o bIen a la Fe- d~ración Catalana de Natacion. Plaza CataIUn~4 3, pral., todas laa Bidcletas - Accesorios DflLTQfl-flUTI ~ AGENCIA OFICIAL ‘rirt$tGa.—ffi$pQnie .. 4. MALLORCA 237 (Eanihta Catatufia y BaLzn~) tardes de 7 a 9, en c~ayas ioras •e~~án atendidas todas las ccui~.l- ta~ i~1ese hagan con respeetG al tOran Premio Fin de Veranos. Puede esperarse, l6g:caniente, que la ~clLclón del «Gran Premio Fin d,e Verano» de este año, su~*re al anteror ~ se logren nuevas figu- ras para la nataeón caaana, que tan talLada está de ella. por otra parte este «Gran Premio Fl~ de Verano», t~ende a estizn.dar la afi- ~ cLón entre laa distintas poblacIones ~ catalanas, al objeto de que ce fun- ~ den nuevos ctnbs y se construyan ~ n’uevas piscinas, para aumentar la potenciaLidad de nue~,tra na’ac~ón ~ regional. , 1 La tiUnión Agricoa Con~e1\e- ra, 8. A.» reeuerda a todos los par- tIc~pantes que aparte de los pre- ~ m.io~ que concede a esta cornpeti~ clófl,~ da lea máximas facilidades pa- ~Da ~SU desplazamiento, de acueildo con las ln.struccion% previstas y que hoy publicarnos en el perlddi- co. Sus productos mer.nead~a «La Esfera», CQnstltuyen un poderoso aliado en los entrenamientos del nadador y en especial para los practIcantes jo\enes ~le este de- porte. FIESTA MAYOR D~E GRANOL LERS Granoliers, 3 Barcelona, 1 EL ENTUSIASMD VALLESANO SE IMPUSO A L~ TECNICA BARCFJLO~’. I~,TA La expectación de. pertada cOi~ la viSiL~ al terreno local del Qn,. Ce azuigrana —corno es ya tra. dición cuando Cranoders ceiebra sus fi~stas— hizo que el campo vallesano presen ara un magní- flc~ aspecto en ~ H graderics y tribuna cuando 1o~ cquipcs, a las Órden e de Zapa~ct, irrumpieron en el verde céspe’l Barcelona: Ramallets (Qu~CIJe). Navarro, Sana, Calo; Roca (SO~ to), MllIá; Ma’amala, Cánovas. Serratuseil, Vázq~z (Anjai~ma) y Periche (Ruedo). Granouere: Ro~.etlo Pica, Ro- ~ vira, Bronsoms; Martí, Llacer; Ricart, Salat, Mu ..u~ , Ca~adCvaU y Daví. Francamente y sin guiamos lo más mínimo p~r 10 expues~o en el marcador al finalizar el en- cuentro, hemos de confesar sin- ceramente que el conglomerado barcelonist~ ha dejado un mal sabor de boca —a la par que in- satisfecha a la numerOsa «pléya- de» de aficlonadoi, que con gran Interés gigue sus actuaciçnes— Incluyendo asimismo ~ toda la afición leeal, que esperaba en verdad solazarae y poder ver de cerca la técnica y juega precio- sista de los azulgrana. Si deci- iflO~ esto ea porque, simplemen- te, los bareeloni~as no dieron una a derechas se puede decir que en todo el partido y euert~ para ellos q~ie l~Slínca~s traseras se mantuvieran en un plan de seguridad muy superior al res. to de lineas, pues de haberse contagiado de la labor desastro- aa que tuvo el ataque, no diga- mos lo que hubiera dicho el mar- cador en sus casillas; ante aquel alud arrOllador de que hlz 0 gal~ el once vallesano, que comiéndo- le el terreno a su adversario a base de mucha codicia y rio me- nos entusiasmo se plantaron una y Otra vez ante las abarbas» de Ramalleta, haciendo entrar en ao. 01611 a las Iffl~as defensivas bar- celonistas, que siempre se batie- ron con indudable acierto a pe~ sar de los ~les encajados. El cuadre local fté el reverso de la ~edal1a en cuanto a la ao tuacl 1ión de sus adversarios, ya q~ue los once muchachos valle- sanos realizaron todo un señor partIdo de punta a cabo del mis- mo, puea ciertamente maravílló a todos I~ lección de juego y pun- 1 donor 4UC ciferon muestras en todo mom.en~o, sin olvidar que ello fué ecompañado con una magní’fica l4bQr de conjunto, que no obstante y sin querer menos- preciar la colaboración que tG’ doe tuvieron eP la consecución de la victoria, hamos de citar a Martí y Pica COrno los mejores hombres so.bre el -~‘rrenO. Con un dos en la casill ~ lo- c~1 por cero en Ii barce~onis~a, terminó la prlm’ra parte, . 4EfldO sus autores Martí y Mu’~ ~é, Tras el descanso, Salat marcó el tercero para los de casa ~ An- jauma el del hOnr para los ~zu1- grana. Zapater, bien con el piCO. El trofeo donado ri )r el ExcmO. Ayuntam1eflts~ le fié entregado a Martí, capitán (151 once ven- ceder .— LtJQITE. ~L MtJWDO DEPORTIVO ø~ s~M~ ‘~I~ t~ c:~ ~ ~-iri~r~i~ ,,~ ~ Las. II re~a(os ~e “SilhiJe” ge Qarral “Iquique”~. patrotisado por F-Uginío Mark~, resuItóver~cedor :: Exito brillante de tas cuatro regatas Todos los deportes deben su q~ritxell». i.,a prueb~a dut& unos & rMerche» 5lX3~ don £ngel mayor o menor divulgación a ia ~ minutos, y s~re~ult~dO fu~: de Monragut l.22~. Labor callada, pero eficiente, d’~ i• cfquiqe», 7.21o~ dora H~gi- 7~ iPirata» 5.358, don Que- una minoría d afiionados que nie Marín 1 600. tavo Perry 1156. lo practican, y que incondicio- 2. iXaioe»5.808, don Manuel 8. »Chip~Chap53, don Jal- nalmente lal)oan pira ~u ma5~r Moragón 1.521. . me Grau I.’189. desaf’relfO, 3. «Maritx~ll», 487, don la- ~ «Chi$Çhap tr»6.843, don isnipew, al triángulo, quia por ~ ~Nerto», 5.811, don Juan 10. cPalomita» 3.343. don Fi- Este es el caso de las rcgdt s ~ Garçon 1.444. Francisco }3ru 1.024. segunda vez se 1-tan disputad0 e~- Amadé 1 3d9. del Santigosa 900. (Iterirado). te año fu ra del puerro de Ca- ~ ~Chip-Chap 53, don J~i- l~. NerlO» 5.811, don Juan rraf, arg4nizadas por el entuslaa- me Cran, l,29E3. Amadé 841. (Retirad ). ta «sadpem ns del Club Maríni- ~ «Merehe» 5.036, dOn An- Tras las ruafor regatas rese- mo de Barceloua, Antonio Grau. gel de MontaguI 1.225. fiadas, la claMficacion final que- Estas r°gbtas. patrocinadas por ~~ «Pilianas ~.O52, don Anto- establecida como sigue: e~ Club \lari imu de E3arcelfna, ~ í~rau i i~&. 1. tlquiqv» 721u, dn Riginl0 con la coiaborac~ón d~l Club de ~ eBarre’ona Le ~.S68, don Marín 4.644. Tenis de Garraf, Club de Na’a- Ltda Roitra 1 089. 2. Maritxell» 4,C~)7, don Ja- ción d~ Barceiona y Real Club ~ «E’alomi’a» 5213, don Fi- vier Garçon 4488. singulares ~ne~résy brillantez en io. «Chip Chap II» 6.843, don Moragón 1111. Náutico de Barcelona, rívistieroa riel Sao’igo’,a 1.024. 3. «Xalrr, 5.808, don Manuel su desarrollo. - ~ Franeisc1 [ini ‘)Gl. £ sllaioelOna Ja 6860, den La regata se componía de cua- ~ «Pirota» ~.358, don Ges- Luis ~U1fl5, 4334. tro pruebas al triángulo, totali. taco Perry 900. 5. Piliana» 6.052, don Anto- ~Z1fldO U!4 recorrido d~ seis mi~ En Ii tercera p’rueha, soplan- flIO Grau, 4.195. llas. Efl prim r día, soplando lina dO ven tolina del S. E., d S’IICÓ 6. iNerte» 5,811, don Juan ventolina de ‘3. E~, destacaron también la regata de elquiqe», Amadé 4.115. ya de salida, aprovechando una que llevó en numerosas Orado- gel de Montagut 3.53~. ráfaga, los sriipe» Nerto», de ~ la delantera, Finilmen’e, en 7 a’Merche» 5.036, don MI- Juan Amad~’ y Piiiana», de An- ágil maniobra fué r- basado por 8. Chip Chap la .5.3, dOn Jai- toado Grau. fluranre ~ tres «Maritxell*, de Javier Garç.on, me Grau 3.409. vueltaa al iriángulo, el codo a llegando a continuación, en’ gru- 9. «Pirata» 5.358, don Gusta- codo que entablaron ambos pateo- ~o, a la mata, Xaloc», «Iquiqe», yO Perry 3.206. rica para primer ltxgar, no pu• «Farcelono y «Piliana» La 10. ~Palomjtae 5,34.3, don FI- do ser más emocionante. Final, prueba duró una hora y eeir~fe del Santigosa 3.204. menfo, en la tililma empopada, minutos aproxtmadamente y La 11. «Chip-Chap II» 6,843, don ción y maniobró para ganar ra Los tres primeros clasificados Grau fué frenando su eml,area- clasificación de la misma fué: Francisco Seo 3.141. 1. «Marjtx~l1» 4.867, don Ja- preferencia de virada, ciñendo vier Garçon 1.600. se adjudicaron, respectivamente, los trofeos donados por don Die- rápidamente y con gran justeza, 2. aXaloca 5.808, don Manuel go Casanoves, don José Mercadé mo niobra que le permitió adelan- tar de unos cuatro metros a sU Moragón 1.521. y don Antonio Grau entregándose rival antes de la mete. La rega- ~ alquiqea 7.210, don Higinio ~mecialias conmemoratj~’as a los , 4. ai3areelOna la 6.880, don ~ demás participanteS. El festival La duró Cerca de hora y media, Marín 1.444. ~del reparto de premioa se efec- y la clasificación del priffier día ~ Roura I.3~. tuó en el ~ranscurso de un han- fu’~ 1. «Piliana~, 6052, don Apto.- ~totalo Grau 1.296. quete efcc~uado por el Club de 5. «Piliana» 6.052, don An- Tenis de G~ 1 raf, en su domicilio nio Grau, 1.600. 1 ~ «Nerto» .~.81l, don Juan social. 2. «t’~erlo», 5.811, don Juan Amadé 1.225. Fernandu por»jefl~. ,tmadé, 1.521. 7. «Chip-Cha~y II» 6.S43, don 2. allareelona 1», 6.860, don Frani’isco Bru 1.156. Luis Roura, 1.444. 8. «Pirata» 5.358, dora Gusta- 4. aXaloc», 5.808, don Ma. ~ Perry 1.089. ANOGRE, EN EL VELODROMO nuel Moragón, l.38~ ~. «aPalomitas 5.343, don Fi- DE LAS ARENAS . 5. «Maritxell», 4.867, don Ja- deldel Santigosa 1.024. vier GIarÇón, 1.296. ~ aChip-Chap 53, dOn Jai- 6. «Iquique», 7.210, don Higi- me Grau 961. . Juanito Boyer se adlu- nio Matín, 1225. 11. ~Merche» 5.036, dOn Angel 7. «i’alomita», 5343, don Fi- de Montagui. 900. dicó la carrera inter— d,eI Saaligoa~, 1.156. En la última prueba el vence. Ñ. «Meiche», .‘í.03R. don An- gel de Monlagut, 1.059. dor, «Iquique», dominó desde el ridad mantuvo a distancia a sus 9_ a(’lll}) (‘hap la, 53, dcii comienzo de la regata. Con segu. lo. .F’irata», 5.358, don Cus- seguidores, maniobrando con ~e-~ Jaalme Grau, 1.024. tave Perry 961. guridad su embarcación, i.mpul- 11, aChip-(’hap 11*, 6.843, dOn sada esta vez por viento fresco hién 5. E., ~i ro fresco, la regata cuartos de hora, fué el siguiente: Francisco Ilru 900. del 5, E El resultado de la prue- El segundo (lía, soplando tam- ha, que duró poco más de tres fué muy competida e Igualada. L ~Iqulqe» 7210, don Hi- «Pilianaa, que se había colocado ginio Marín 1.600. en primera pOsición, perdió va- 2. iBarcelon.a la 6-260, dOn nos puestos al cambiar el viento, Luis Raura 1.521. al no ajustar pcrfectameiite el 3. iMarituella 4.867, don Ja~ velamen al correr el alargo». vler C,arçon 1.444. alqiiiqe», que realizó una gran 4. aXaloca ~.SO8, don Manuel regata, se adjudicó la victoria en Moragón l.3~9. una llegada en grupo, en la que nio Grau 1.296. figuraban también ~Xaloc» y 5. Piiiana» 6052, don Arito- ~ ——— Es p a ñ a u o lo gró t a iii p o c o ayer ciasificarse para la final La re~tita fiit.~ muy emaciontinte,y los bu~adere~ espaihofes ap!nudidns~ Las senonitas de «internaetona- les» ~e luolero~también anodie, y con mayor rapidez de la esperada nos pusieron en comunicación con Anoche en el Layetanj ~ fenómeno Funi~ 1 Weismuller enjuicia ~ ~ ~ ,~ ~ ~ ~ ~ ~ de 9 ha~ f~’~ “~I°~ C~IØP~O”f ~ HOY ULTIMO ENSAYO Club Deportiva l...eyeta~la cuar- ~ Co~ oeast&n ‘ie nn~ ~ fl~$ di raza negra ~ Vf~ ~e t.~ páj.) ~~6let y ta~ié~frente al Man. ta jornada del Trofeo Barberá festival de nataoi&~ noc~rnuo. de hockey sobra pati~nes, bajo’ ~ Wet~rnuiler, el popular ~‘~o ~ntentzM~ ~ ~ División y ~a soran~oya ~rtlsa. la o.rg~~nización del Cataluña .T~~»• antlgu~ ~r~:ago:igta y~ ~ ~ le ~a eaza ne~a la hora de defi~rse s~u careas ~ Todos Jaezan ~ nadie ~erma- productor de pe~fcuIas de a~zere- ~ Iravée ~te¡os ~51t~S i~tiiflO ~ ~ tapujos. ~noce Inactivo. Son toda u.aa le. Chib de Hoekey. ha dee~arado: aMI afición ~ ~ 5j~ .x1st.a~_ &a gs~an re~ds. ~ ~ e’~Gimná.~co ~e Tarrago- 1 sión d~ Intei’eaantes partidos t~s~ reau~ta~os reglst.radoa fue- amis~csos que eStán 11am dos a ~ lOS siguiec;es: a la natación no ha deslpare- La 1e~~ilva*Sbo~~». ~e aac~»’na ~ a un P~rolet que tiene descubrir la forma, ánLrn~os y a~tld~a a ~os saejores nombres ile- a gaia el ser y s~ ado todos los ~spaño1 B La Foreste 16—1 Cl~O nunca. Prueba de ~lio e~ gro; le codos ~ tl~npos en l,~ ~ ~ años por la flor y nata del Poteccia~a~aad de unos ~‘ otros Patio Cataluña B 9—4 ~que me entreno diariamente y g’~~ente ~ormaI fñtbol o5pañç~. Es ~ una no- ~ ~ destacar La visita del S ba- 1 an.te ~a nueva terrpo’rada oficial. A 10—1 en pian serio y aun me permi- ~ ~~pa~eto de más cte un minuto v~e~ y reco~ti»x~a~ mun4xa~ 4~ atile- ~gon.a en loa dominios manresa- F~5paño1A - Ca~ajuña ~ a mi edad, sunnergirm~ por ~ ~ Jesale Ywens. casnpeón ~jfsn- v~cJad ej Glm~á~tico de Tarra- ~dell a Granollers para dar el ce- Jornada de gole das, ~obresa- ba~ el agu~. H~ presenciado ~ fl08, PeY~ ~arnbié~ una magnifi- 5roJaz0 a l~ partidos de tferia», llendo la gran .abor del Patín ~~ campeona~.o~ de natación de 2 Joe Loi~. campe~ mundial ca piedra de ~eque ante un. ~ sabad~ll~ses presentan el y del Español A, que siguen, en ~~ Estados LTnidOs y sólo me ~ de ~ae~ dv ~das .a.3 cat~ósías. Manr~a qu~ Ctcho por tode lo ~eQUipo de .carnpeo7~ato» y ya esta dicho todo con ello. cabeza imbatidos. 1 resta decir que los japeeteses 3 Jackie R~mso~ ~zno de tuS alto, sin lloros regateos ni re- ~ ~. ~ Torosa . Castellón ~ han sIdo y continúan siendo :os ~ i~~~nre~ .le D5SSe-D~II m~ extra. ~ ~eeidid0 a e~calar la du- ~~ parece oler a máxtma si- ~~jo~s nadadores de~ rhundo. ~ 0~fl~~rto ~ue na ezrsnio e~ ø~ic&ao rEsima pero no lm’posibe cuesta validad ne vecin~s l~vantjtn,j~ y Furuhashi me ha entu~Iasrnacio. ~ depr~e. que conduce a Tercera DLv:sIGfl. ~a contraste ~e fuerzas muy ~u ~ drpor~tstade cue’po ente ~ 4 Satehel Vaige, el negro má~ ~ Esta tarde, p•erdie~do o ganan- ~ rioiso entre u.a Segunda y un Reunióii de ~~ dándose el caso d que, lias- 1 fue-te ~ei mundo. do, el Manresa puede muy bien ~ Tercera. Va el rezozado San decirnos si sus p~ter.sio:es es- ~Martín a To~a de Mar don- ~a pensand0 en la boda, he sen- 1 5. Sa~ f~angf~d,, el mejor peso ~ bien fundadas. p~rque el de se hallará don Agustín Pujol cam~eones~tido por m ‘dio el ~Lporte; por ~pesado de su tiempo, al cual mm. ~ cuadr0 t~rracoi1ensetendrá que ~ ce:ebran~o su oncmastica e~ SI no lo saben, ni e~pCsa, Aline ca ;o le 5.16 ~ oportun~a~ de~ie~~r un grato antiripo a sus in- ~plafl de verar~ante feliz po- (Viene de i.a pág.) ~ G-attes. es catnp cfla de goif.» ~gar a ser (asnoso. ~ concticio~ales y «tirará» a ganar, ~ro tos martinenses, e~ realidad, rs a Soria, »E1 Capitán Maravi-, La ho1~ndesa Vin f%ijaefl ° Reai-~ Armatrong, ú~nic~ bo- ~ para dejar Cli Un ~an pur~mea~t~ encontrarán allí a un titular liase, por su estilo, y Soria es, xeailor ~~ueha ~onseguidoa ~a vez, ~ virtual el p~ rtido de ~lesqui- t ciesva ido sino tan apunta ado, POSser lites t1tu~o~ muaixtiales, p~- ¡ te úJtlmo de la fiesta ma- peso ligero, bas~aníapara ten’rlnb~ntInnú cuanrlii ya es- 1 mas, Ltgero~ y welter. 1 yor que han da Jugar el pró- 1QUe en verdad será Una S~leceión idee de cual debe ser la elasel de es’e luchador sin parangón. tiib,i. sin saber;a, ¿i me- ~ ~‘ .me Ganga, ej mejor ~o,tea. xjsnga martes, también en’ el Pu- ~ En Mataró, la visita del Sar~ ~- ahora l~sensacional. 1 dOr ~ Los pesos ligeros de~~ 1902 ~ &n’erés; el Júpiter - Hor~a de ~ Karoly ‘Victorio Ochoa. dio Eütómptra rt~ 1Juv~r~ a 1)08, ~ Ipueblo Nuevo, y el Tarrasa ei~ El campeón del mundo do los ~ ~ ~ ~ ~adadora Wi~llt Van 8 Harr~on flhllard. reeoi~man i Vtlasar de Mar, Junto çon e~ semlpesadog contra el campeón ~ujael, ncaianiesa~abandon4~su ~eri- del mundo y campeón olimpleo e.~ i Villafran~ .. Villanueva y el sit- de Espana del mismo peso. ~~va de erasar a nado el canal aUaLsmo. - Masstp, vence ~ges Gavá. son choques de - Un combate «le miedoa en un ~ ~a i&anei~ ouan~io se eneontra- 9 Frita POIIaTd, 4estaead~3, atle.. 1 xlma en~ioctón ct~cipada ,qua programa de presupu~sto a~iro- ~ a media mllla de la costa Inge- La lorleamericano. en Santander ~sa~drá a flote pese al calor. nómico al que Price se ha Len- ~, ~ a la intensa niebla iue 10 Jack Johnson, eanspe6n del . y ~ oivW.eanos ese tnagníÉi. zado coma para dar a entender ~ ~ permitía orlentarse. meadO-, d~el peso pes~1o, ~ I9oe Santander. En el torneo co Sana - Europa a ventj:ar ea que sigue en su puesto firme I~ señora Van Rijael, que no a 1~15, Internacional de la Magdaen~ la calle Galileo, qu. ha de ser- como nunca, aunque, por señorío, pa~-~fa cansada, pese a estar en el 11. AIf Brown, can~pe6i~ de~ se han ciado resultados eihtre oe vir para qu~ los do~ equipos, ~ haya permitido en verano, , agua 17 horas, en su ~egunda Len- miralo de boxeo y uno 4e los pil- que destaca el triunfo del ju- a un tiempo, fijeta posiciones unas vacaciones. i tatwa de . cruce del Canal de la gil~s ~ o~entffk,os y e!~ante~ . gador español Pedro Masip ante co~ carácter paco menos que Ma~a, p~i6 ser llevada a la an- CO~QjamÁj se ha eefl~o~~~ ~te~nl. A~flL definirivo y ~s indlquen a ~ ~ que la acompañaba. cuando su ~ aproximadamente, lo que ~ enarenador Tel Tonani~.~ sd~nit1& EStán llamados a rendir «oficial- ~ que no podía decirle en qué d.lreO- NEUMATICOS Y TUBULARES clón debía nadar. SIlentes de aquf a breves días. ~ ~ PISCINA Mt~T~IICIPAL ~ ~-n~ Weat, funcionar-lo brttá. DE MANRESA ~ nico encargado de con,prolar el ~ OBITUARIO cruce d~el Canal, que acon~pañaba a ~ A ruegos de la Directiva del s. c:. Cortniche, 7 ~ la emuarcacix~n en que iban tos ~ del jugador de dicho Club, Ga- La señora Van Ruad, dec.~aaó que Badalona y de numerosos amigos perloctLetas, se negñ a lanzar nana ~ briel Jorge Sosa, Internacional C. N. Manresa, 1 iengala para poeer determinar a . ~ las filas del Español y que, ~ FRANCESES TRIUNFARON ~ ~ C~t’~~ta. aunque los fo- como ayer dimos cuenta, ha te. EN TOL~A LA LÍNEA EN UN ~ de ~rena3 Las utdjzaxon nidO la desgracia de perder a ~ ~evl~meiate’ para tornar fotógra- INTERESANTE FEST~VAJ~~ Itas. consiguen otra gran viótoria tras men Solé, notificamos a todos los su bondadoaa esposa, Doña Gui’ 1 NATATORIO ~ W~&t continnó dciendo, que la SeflOra V~n Rijael, peOnia haber deportistas y amie~adesdel men- ~ demingo por a noche fué terminaSe su Intento con éxito, con moto en el velódromo de Las donado jugador que el entierro pre~entad0 en la Piscira Murii- La .syuda de las personas que iban ~de su esposa (q. e. p. d.) tendrá cipal de R’Ianr sa el equipo fran~ en la einbarcacLan de la prensa. ~lugar hoy, domingo a las once cés de natación Sportiiig Club ~ q»e ~es el in~id~nte mSs Arenas, anoche, con la victoriade la mañana. pariendo la comi. Cornicho de Mar~el1 i y en el ~ ~ c~ue haya ocurrado en la tiva del domicilio mortuorio. vj.. su~ó interesante efl tonas sus Canal». a b s o 1 u t a d e ~galana, 2. transcurso del festival, que re i~.istorla çie ta trave~ía a, nado del ~ pruebas, ~e Puso en vid~ncl5 la ~ Wast dho que la nadadora holan- 1 El francés Artigas ~I~uperioridad de los franceses, desa ha Pershstalp en atravesar el J a la Real Sociedad ~ que triul.faron e~todas las prue- 1 Ca~~al~ pese a que tenía nra dolora- Sin cite se registraran mar- ~~ ~ horas ~ 16 minutos, y de- ~ ~~ ~~&rtigas ha cambiado bruscamen- bas con acta ventajo sobra los ~ so acceso en una muela. La señora 1 Burdeos. El medio volante h~anresaros. ! Van RIjael, abandonó la t~ntativa ~ del Stade de Rennes. Salvador cas ~xtriorrIinarias, pues tamp~~ cla~ó que qoiaás tratará de cruzar el Canal otra v5~ en este mismo i ~ de opinl6n. D apués de ha~ co se vvron obligados a extre- ~~ ~~er promett~oa la direct’~adel mar la marcha, ‘ograron e co ~ ~ llegar a tierra las embaadacYo. . ~Rennes que $ugaría en su club Po de los primerqs lugares en ~ ~ yios p~rt~arios de la Van vencedor del Gran Premio Inter_Idurante la próxima temporada. rodas laS ~spe~ iclidades, veo- Rijael se enojaroa~por lo que ~a- ~ahora, de i~mproviso ha anun- ciendo clara y rotundamente. ~~ mala fe de los ocu~axite5 ~ ~ciado que marchi a jugar a la ~ el partido d~ peo aruñ- 1 ~ ~ embarcae~ón de l~ prensa y nacional Francia Espana ~Real Sociedad de San S bastián,~ t~cos~ isputó un trofeo, cf-dido ~ i~ desafiaron a ~ven’ilai- el azunto bajo las órdenes del prep rador Por «Galletas La l’oar», que se ~a go4pess. Los periodl’~tas O ~uarofl ~~.~ito Diaz. Alfil. aijudic ron los v;-~itantes por la cosa en broma y ~.e negaron a Sobre los insuperables n e u m á—I LA un abultado tanteo. En este efl- cruzar getpea con los afldionadoa. cuentro los manre~,a~os Co ac- Loa periodiatas explicuron que a tuanon ~om0 es en ellos habi ~U Juicio lai~ benga.íis habrian sido ticos d e m a rc a n a c 1 o n a 1 tual, petos su r’~ndimieno c1~jó ~~5S debido a la intenaa nebia mucho que desear, fallando más reinante ~ defe o s 1 yo CO rn o ~ e: Mer- ~‘~‘ niqi~ eel piloto de la embar- de la “uenta tanto e~ el spec- SIii embargo la señora E~rne Du.. l~lV0 y si bien fu~ron superados cación que acompaSaba a la ~leño- r~Van Ruad, parece e~r qae no e~ rapid z ~y co or ,ción no por ~ contenerse y ~iaó una uoletoxla ~•sto ssPrnamos Lcr-mal el osean- a Jim Bio, fotógrafo de «Para- (151050 re~ultado Ns-, se acer ó en ~ Newa». Alfil. eomp~’nplr,sr as lítlí’~e y ~ vi- sita”te~ supieron aprovecharse GRAN PREMIO FIN DE VERANO debidamcnt~ Los resadtados t 6~’nieos regis- Orados fl Je~ dif~rentld pruebas fueron los siguientes: Amsterdam, y hablamos insnediata- mente con ~l Dr. Gra~ina, que aguardaba en el hotel nuestra ya cotidiana llamada. —.Hemos perdido ftaeiron las ~DrLmeras palabras del Dr. Gravt. no pero la regata ha sic.io ~rnag- nhf~ca. iai tiempo nficial del equIpo cspañld no repre~enita la aetuaeídni din mismo, .3)1105 durante toda la rcgatd ~,e t~ileócon 1O-i cinCo equl- 100 metros braza: 1. Rey (S. c. C.), ~ ‘20»G; 2, Alvarez (C. N. M.), 127», loo mofros llbNs: 1, Gulol (5. c Ci, l’9»2; 2. Azibert (S C. C.) 1’9a5: 3, ranud~s (C. N. M:l, l’12a1; 4, Rtbas (C. N. M.), l’23s. 186 rrotros espada: 1, Pascal (S. C. C.), l’2f1 51 2~ Ambronelli (S. “. C.), l’27»2; 3, Mlliln (e. TRO FEO M ERM ELADAS “LA ESFERA” domingo prúximo, por M m~iíana, Piscina de fldontjuich, subre 50 m. libres ~ 1 ~ pos partie~pantes. Desde luego, -esta N. M.). 1 ‘10a2: 4, tSdtita (C. N. prueba ha sido la más emoc~onan M.) l’23sS. te. Una .sa~ida impecable de ~oa eSo- co equIpo5, que continuaron todos igualados dus-ante los 250 prImeros metros. A los 500, se perfilaren dos grupos: C~ el primerd iban Dina- marca. Norneita y Holanda, y en el segundo, igualmente .iuntos, tldlgl. co y tOSpana, pero a menos dg un cuarto de bote de 405 tre5 prIme. ¡~05.A los 5 000 metros, tos tres pri- fllero~ !sa~1an ya saieado zne3~iobe- Fronton~q Novedades Roy, tarde, a las 430, tercer partido. Renedo-Ara a pala: m~ndiaII contra Rubio-Alcaide Noche, a las lW3Oi GRAN- D1OSO PAR~TrDOA CESTA FUNTA ,FideLDeva Además otros partldoø y quinielas -i• ~ .- ~ I~~~rincip~t1 Palacio Hoy, tarde, a las 4: Maru~ita-Lo1iria contra Noche, a VItY~FORlA ROSINA. Pilarín-Araceli las 10 ROSALIN contra LObINA II. Además otros parti. dos y quinielas GRL1NDD nacio~aItras moto SOBRE TIJBtLARES GALINDO En Laa Arenas, h’xb~ anoche una excelente entrada. El pro- grama se lo valía y a fé que las carreras dieren de si todo cuan- to de ellas podía esperarse. La carrera tras moto fué el gran acontecimiento, y del resultado de la misma el públiro pudo que. dar plenamente satisfecho. Pero vamos a dejar lOS comen- tarios para el fínal pa~a dar pa- so al detalle de las r~rreras que figuraban en el progrania: Carrera «Mi Primes-a Victoria»; 1. Ma.rtorell, 11 puntos; 2. Prat, 7 p.; 3. Sanz, 6 p.; 4. Esteban, 5 p.; 6. Escudero, 1 p. ______________ Primera manga ~ n ~s moto a 15 lema. (100 vuelta~): 1. Juani- to Boyer (Buquet), 1756»; 2. Paul Maye 1Ven~osa), a una vuel- La; 3. Douse (Baró), a tres vuel- tas; 4. Dámaso (Moya), a cuatro vueltas. EII esta manga Dámaso ha sufrido varias evérias y esta ha sido la causa de que n~ pu- diera defender su suerte. Carrera de eliminación para independient s: 1. Pedro Arajot.~ 2. Salvador Arajol; 3. Alepuz; te de ventaja a espafLoles y~belgas, ~ Cirera y Valent. destacándose algo Dinamarca. A 104, 1.500 su. España y I3elglea ¿lan ~ Segonda manga tras moto: 1. atacado diu’raimente, disminulgendo Dámaso (Mo~aJ 17’54»; 2. J. Be- algo la ventaja que les Llevabas» ~ ver (Buquet), mismo tiempo; 3. los peIifneros, pero estos han con- Paul Maa er (Ventosa), a dos tratacakis a ~u vez, demostrando su vueltas; 4. Douset (-Baró), a SOIS superiortdstl sobre ~os dos eQialpoS vueltas. siituajdo5 en últImo lugar. A los Individual por esprints para 1.7á0 m. la ventaja de Dinasnarta independientes; 1. Pedro Arajol, era holgada, manteniéndose en 15 puntos; 2. Salvador Arajol, 4 disputado cosje a «*dÓ NOI51~5a y puntos; 3. Valent, 4 p.; 4. Que- Holanda, por una fiarte, y Bélgica ralt, 2 p. ; 5. Martell, 2 p.; 6. Ale- y España, por otra. Venció No- puz, 1 p.; 7. Cierara, 1 p. ruega en el prImer duelo, y Bélgica Tercera manga er a moto: t. en el segundo. Los españoeLs, por DáITIASO, 19(]» 2. J. llover, a una error, dejaron de hace»- las doS o vuelta; 3. Paul Ma~ ~r, a dos vuct~ tles últnrnas est.ropadas, creyendo tasj 4~ Douset, a seis vueltas. ReÍe~,.~ 3 ~ 50 a~~lIo~ 1. Spor haber pisiçlo ya la mcta de llegada. p~inal: i Juanito llover - Be- ting C’ub C”vv~irhe (Pa~cai, Li- El Juez de llegada me dió a «ni el itesupo de 7 in. 14 a., aunque luego quet. 10 puntos; 2. Dámaso . Mo kareff, [~rrer.’), l’43a: 2, (‘ub oleo que ej oficial ha quediatio ya, 9 puntos; 3. Paul Maye - Ven Natación Manresa (t~anta, Alva- en 7.20. tosa, 7 puntos; 4. Douset . Baro, ~rez y Caaudas), 1’ 50»8. —~CuéI ha óJo la clasificación ‘~ puntos. i Relevos 5 x 50 e~tjj0 libre-. La carrera tras moto ha sido 1 1. Sporting (‘lub (‘onnich” (Lika- final de 1~prueba? ~ magnífica. Pródiga en pases eme- ~ 1-eff, Azibert, (l~iiol, Leoerc, —‘Anote: 1, Dinamarca, 653” 35; cionantes, la lucha, ~sp cialmen- Christi~iI.l) 2’37»2; 2, Club Na- 2, Noruega,. 7’2’ 1-5; 3, Holanda, te en las dos últim)s mangas, la ~“CiÓfl Manresa (Alvarez, M:llán, 76” 3-5; 4, BéLgica, 7’lI” 4-5; Y. II, han sostenido Dámaso y Juani- (‘anuda~’, Oms, Sarvalis), 2’46». D~’paña,720”. —INo está mal. Pero, desde ‘uego, ~0 Boyer. El primero, para re- Partid0 ~ wates- poo. Ah- este tiempo e.s inferior al de TL~» cuperar el puesto perdido ~n la nPariones~ con que el eqsdpo de aspaña (15. primera, en la que las averías 1 Sporfiflg Club ~o~nirhe’~ Our- rrotó a 5U~ rWales en el cam~peo~ le han obligado a ceder ventaja. 1 50, Lecer. , Pa~cal, Gulol, í’bris nato social de~Chab MarítImo, y al De no haber sido por este mo- ~ tiafllfli, LIkareff, R~v. de 7’ll” con que venció al «IJr-kt. tivO, Juanito Boyer hubiera pa- Club Noftciófl Manresa: Fa.. i-olak» en los pasados campe’~tastos sado por verdaderos apuros pa- González. OnIs, Orriot~ (r~nu de ~ y ~j t.enemo5 en cuen. ra poder sujetar al 1 )i-tosinp, cu- . das) Millán, A bot-ti, Gonzál a. La que eato~ tiemipos fueron logra- ya forma es magnífica. ~ En «1 pnimort i’~mpo el loo. dos sobre ,in mal bote y con agua i~fl públics> salió -,atisfeehísimo f go tu’. O 1 1 JCsOI ~ull~ iguondo saada, cia lógico eaperar ~ue el de la plaza. ~~“ ~° C’U~ ado ~ le do~ a Ilfl~ tempo k~grado hoy fuera mucho ~ favorable a los fi~nce5e~ ina~a- E~ ~ de Tossa, ganador del tref~ en litigio, e~ La edición mejor de lo que ha sido. OImDSCfJSCtl!Juela gana- (dos por Cbri-,tianini, Alberti, y del Gran Premio Fis~ de Ve rau;~celebrado hace un alto 1 Likar’~ff, l)~~r este ~t-den. —Ya Le d~lje ayer qie hemos tent- do la mala suerte ~5elas indispo’,i- ron lii ujrnerieantj ~TGes- 1 Ea el -e~gund() tiempo, la .~u Iperioridad Yjslt Olp fué moni- ~ «sróxime- domingo, por la ma- ( la fIrma coitTerclal «Unión Agrtk~o- ciOnel, de l~ru1lts y RIbas. Fstoy eegur~ que ci resultado habría sido selin I~tMlOel record de ~ fiesta, maneando ~itico nue~os aana, en la ~Fscina de Montjuieh 1 la ~m15eD~~a, S. A.». que pone efl otro de no ser ~or ellas. 1 tantos, de io~, que f’iorun auto- se celeb.azá el segundo año diel ~lftitio el Trofeo Mermeludas aLa —-Otri ‘-ea será. ¿Resultados de ~rOs Ghr!~tialtini (3) y Rey (2). / «Gran Prem~oFin de Verano», que ~ Esfera». las desnás pruebas? 1 CUidó del arbifrale Lluch, so 1 orgafll~za la Federació,~ Catalana i ~ta ~m~etlei6n obtendrá im —Puede ~tnotar: Doble ~u1~ Pri- difirulta~e~. E. V. l ~ Naxacidn, ~n la colaboración de señalado éxtto. Y lo prueba q~eSon meca serie, 1 FrancIa. 7’3” 4-5; 2, _____________________________________________________________________________________________ Polonia, 7’4”. ‘Segunda ~,erie, 1, Ita- lea, 7’8” 1 5; 2, Bélgica. 7’~l2”.Ter- cera, serie 1, ¡inglaterra, 7’6”; 2, Suiza, 7’9” 2-5~ eOu5rigger3 a dOS ~en t~rnonel: 1. Holanda, 7’57”; 2 Ynlgoeslavla, 7’59” 4.~5. 3, Fr~J~ 8’9” 2-6; 4, Suecia, R’~1” 1-5. «Outrigger» a cuatro Sin tImonel; 1, Noruega, 6’4-4” 4-5; 2, Bélgsea, 6’47” 1-5; 3, Yogoe~lavia, 6’60”; 4, SuIza, 6’59” 4-~. sOutrtgger» a odho Con timonel: _____________________________ _____________________________ 1, Ohecoeslovaqula, 6’l6” 4-a: 2, _________________________ ___________________________ Suecia, 6’19” I-~ 8, S~i1z~ 620” 1-5; 4, DInamarca, 6’23” 24; y ~, &lgica, 6’38” 2-S. Lo~ tres primeros en lay series de doble seullD y los dos prime- ros chasificalttos de las restantes, pa- san a disputar las finales mañana. y qUOdSJmOs citados a la eapei-a de la llamada de hoy,,~que nos d~rá a conocer los «suevos campeones de Europa, en este primer casrspepna. to, desde hace catorce años en que . participa un equino españcs], sin que tampo~oesta vez pese a ser N~7ESTR(tQTELEFONO~ lespaña una de las primeras nado- nc., que se afitió a la FJ.SA. pudiera España inscribir su nora. bre entre el de los finalistas de e’t~gran competición. I~eruasido FOhi 5 FLLS _____________________________ contra Arrate-Ardanza CATALUÑA Hoy, tarde, n cesta: ZULUE- TA . BERNAT contra ELOR~ DI - ZABALA, y a pitia: Isasti-AIsúa 1 contra Garmendía-Pedrmn II Noche, a cesta: ELGOLBAR ‘RUN contra ORTEGO . FEVA. Además Otros pai1id°s y quinielas Admón.: 55.844! Redacción: 55.854 Martes, día 30, ~. ,_.‘.,~I” ~ tu’biLiedrunlse; Clarós - Boher, 18 puntos a des vueltas; Boyer . Cual, 13 a dos; Saura - Leoni, 7 a dos; Gosselln- ~ e $pelter,9atres,yGarcIaso~L Union Agrícola Conservera, S. A. ler, 4 a dete vueltas. 1 Una buena en,lrada se registró en asta volada. PRATS. Calle Guardia, 12 - BARCELONA LA JMRECCION DE ESTA EMPRESA SE COMPLAO1~ EN OFRIICER A LOS AFICIONA- DOS A LA NATACION RESIDENTES FUERA DE BARCELONA EL VIAJE GRATUITO PARA ASISTIE~AL CONCURSO «FIN DE VERANO» QUE HA DE CELEBRARSE EL 4 DE SEPTiEMBRE PROXIMO PARA DISPUTAR EL 2.» AÑO DEL Trofeo “Mermeladas LA ESFERA” CHIQU! Hoy, tarde, a las 4: ALEGRIA. CARMENCITA contra DEVA. EMILI. Noche, a las 10: Paquita II-Azcoitia contra Mart-Paz - Yolanda Además otros partidos y quinielas a las 6 tarde 6. P. del Ayuntamiento de Poal (Lérida) LIBRE DE (‘ATEO-ORlAS MAGMFICOS PREMIOS NUMEROSAS PRIMAS Los corredores de Barcelona pueden coger el tren qu~sale de ésa a las 8 hasta Mollerusa o Bell-hloch, y de ahí a Poal, unos 8 kms. PARA PERCIBIR EL IMPORTE DEL VIAJE A BARCELONA B’~STARA CON PRESEN- TAR EN LAS OFICINAS DE LA FABRICA, ANTES DE FIN FE OCTUBRE DE 1.949, PERSONALI~ÍENTEO POR CORREO, 10 ETIQUETAS DE LAS ~LTE LLEVAN LOS BO- TES DE 450 0118. DE ‘MERMELADAS LA E~F~ERA» CON EL SELLO AL DORSO, DEL ESTABLECIMIENTO QUE LAS HAYA VENDIDO, PRECISA~N- TE DE LA MIS~IA POBLACION DESDE DONDE SE EFECTUA EL VlAJ~ CUYO RED. TEGRO SE SOLICITA

Las. II re~a(os~e Qarral c:~~ ha~ C~IØP~O”f ~HOY ULTIMO

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

mqJ~h~,3 lc~g eqn~posinteresa~do~~n~ta cQmlpet1K~1&n.Entre ellos fLgu~ra un equ~po de Canet ~e Mar.q.u. se disponea particl,par en es-ta organización. Ayer tra~1adamos)~ eomunica~1ónque x~oafttié rerni..

tkla a 1~Federaci~~Catalana deN~tac1dn,al objelo de ee$es ~ra~mi~

tados los reglamentosde esta co~-

petición. Por lo tanto eatre losequi~po.a parti~pantesp~iede ya d~ar-se como seguro la eonourrencladelde Canet de Mar, ~ue cuenta conalgunos enttzsiastas de la natac~6n.que muy bien podrían constituirGfl club

0n la citada ~ob1ación co&teña.

Tambl~n~on muchos nadadoresóe nuestra ou~±ajcjque soLicitan Laconcurrencia en esta coen~petici~n.Loe citados nadadores pueden remit.ir su Lnscripclón en la~corres..pondientes tenencias de Alcaldía,1~araque a su vez la transmtan a~ Ponencia Municipal de Deportes~el Ayuntamiento, o bIen a la Fe-d~ración Catalana de Natacion.Plaza CataIUn~4 3, pral., todas laa

Bidcletas - Accesorios

DflLTQfl-flUTI~ AGENCIA OFICIAL

‘rirt$tGa.—ffi$pQnie .. 4.MALLORCA 237(Eanihta Catatufia y BaLzn~)

tardes de 7 a 9, en c~ayasioras•e~~ánatendidas todas las ccui~.l-

ta~i~1esehagan con respeetGaltOran Premio Fin de Veranos.

Puede esperarse, l6g:caniente,que la ~clLclón del «Gran PremioFin d,e Verano»de este año, su~*real anteror~ se logren nuevas figu-ras para la nataeóncaaana, quetan talLada está de ella. por otraparte este «Gran Premio Fl~ deVerano», t~endea estizn.darla afi-

~ cLón entre laa distintas poblacIones~catalanas,al objeto de que ce fun-~den nuevos ctnbs y se construyan~ n’uevas piscinas, para aumentar la

potenciaLidad de nue~,trana’ac~ón~regional. , • 1

La tiUnión Agricoa Con~e1\e-ra, 8. A.» reeuerda a todos los par-tIc~pantesque aparte de los pre-

~ m.io~ que concede a esta cornpeti~clófl,~da lea máximas facilidades pa-

~Da~SU desplazamiento,de acueildocon las ln.struccion% previstas yque hoy publicarnos en el perlddi-co. Susproductos mer.nead~a«LaEsfera», CQnstltuyen un poderosoaliado en los entrenamientosdelnadador y en especial para lospractIcantes jo\enes ~le este de-porte.

FIESTA MAYOR D~EGRANOL LERS

Granoliers, 3

Barcelona, 1EL ENTUSIASMD VALLESANOSE IMPUSO A L~ TECNICA

BARCFJLO~’.I~,TALa expectaciónde.pertada cOi~

la viSiL~al terreno local del Qn,.Ce azuigrana —corno es ya tra.dición cuandoCranoders ceiebrasus fi~stas—hizo que el campovallesano presenara un magní-flc~ aspectoen ~ H graderics ytribuna cuando1o~cquipcs, a lasÓrden e de Zapa~ct,irrumpieronen el verde céspe’l

Barcelona:Ramallets (Qu~CIJe).Navarro, Sana, Calo; Roca (SO~to), MllIá; Ma’amala, Cánovas.Serratuseil, Vázq~z (Anjai~ma)y Periche (Ruedo).

Granouere: Ro~.etlo Pica, Ro-~vira, Bronsoms; Martí, Llacer;Ricart, Salat, Mu ..u~, Ca~adCvaUy Daví.

Francamente y sin guiamos lomás mínimo p~r10 expues~oenel marcador al finalizar el en-cuentro, hemos de confesar sin-ceramenteque el conglomeradobarcelonist~ha dejado un malsabor de boca —a la par que in-satisfechaa la numerOsa «pléya-de» de aficlonadoi, que con granInterés gigue sus actuaciçnes—Incluyendo asimismo ~ toda laafición leeal, que esperabaenverdadsolazaraey poder ver decerca la técnica y juega precio-sista de los azulgrana. Si deci-iflO~ esto ea porque, simplemen-te, los bareeloni~asno dieronuna a derechas se puede decirqueen todo el partido y euert~para ellos q~iel~Slínca~straserasse mantuvieranen un plan deseguridadmuy superior al res.to de lineas, pues de habersecontagiadode la labor desastro-aa que tuvo el ataque,no diga-mos lo quehubieradichoel mar-cadoren sus casillas; anteaquelalud arrOlladorde que hlz

0 gal~el oncevallesano,que comiéndo-le el terrenoa su adversarioabasede muchacodicia y rio me-nosentusiasmose plantaronunay Otra vez ante las abarbas»deRamalleta,haciendoentraren ao.01611 a las Iffl~asdefensivasbar-celonistas,quesiempre se batie-ron con indudableacierto a pe~sar de los ~les encajados.Elcuadre local fté el reverso dela ~edal1a en cuanto a la aotuacl

1ión de sus adversarios,yaq~uelos once muchachosvalle-sanos realizaron todo un señorpartIdo de puntaa cabodel mis-mo, pueaciertamentemaravílló atodosI~lección de juego y pun-

1 donor 4UC ciferon muestrasentodo mom.en~o,sin olvidar queello fué ecompañado con unamagní’fica l4bQr deconjunto, queno obstantey sin querermenos-preciar la colaboración que tG’doe tuvieron eP la consecuciónde la victoria, hamosde citar aMartí y Pica COrno los mejoreshombresso.bre el -~‘rrenO.

Con un dos en la casill ~ lo-c~1por cero en Ii barce~onis~a,terminó la prlm’ra parte, .

4EfldOsus autores Martí y Mu’~~é,

Tras el descanso,Salat marcóel terceropara los de casa~ An-jaumael del hOnr para los ~zu1-grana. Zapater,bien con el piCO.

El trofeo donado ri )r el ExcmO.Ayuntam1eflts~le fié entregadoa Martí, capitán (151 once ven-ceder .— LtJQITE.

~L MtJWDO DEPORTIVO

ø~ s~M~‘~I~t~ c:~~

~-iri~r~i~

,,~ ~

Las. II re~a(os~e “SilhiJe” ge Qarral“Iquique”~. patrotisado por F-Uginío Mark~,resuItóver~cedor

:: Exito brillante de tas cuatro regatasTodos los deportes deben su q~ritxell».i.,a prueb~adut& unos & rMerche»5lX3~don £ngel

mayoro menor divulgacióna ia ~ minutos,y s~re~ult~dOfu~: de Monragut l.22~.Labor callada, pero eficiente, d’~ i• cfquiqe», 7.21o~dora H~gi- 7~ iPirata» 5.358, don Que-una minoría d afiionados que nie Marín 1 600. tavo Perry 1156.lo practican, y que incondicio- 2. iXaioe»5.808, don Manuel 8. »Chip~Chap1» 53, don Jal-nalmentelal)oan pira ~u ma5~rMoragón 1.521. . me Grau I.’189.desaf’relfO, 3. «Maritx~ll»,48�7, don la- ~ «Chi$Çhap tr»6.843, don

isnipew, al triángulo, quia por ~ ~Nerto», 5.811, don Juan 10. cPalomita» 3.343. don Fi-Este es el caso de las rcgdt s ~ Garçon 1.444. Francisco }3ru 1.024.segundavezse 1-tan disputad0e~-Amadé 1 3d9. ‘ del Santigosa 900. (Iterirado).te año fu ra del puerro de Ca- ~ ~Chip-Chap1» 53, don J~i- l~. NerlO» 5.811, don Juanrraf, arg4nizadaspor el entuslaa- me Cran, l,29E3. Amadé 841. (Retirad ).ta «sadpemns del Club Maríni- ~ «Merehe» 5.036, dOn An- Tras las ruafor regatas rese-mo de Barceloua,Antonio Grau. gel de MontaguI 1.225. fiadas, la claMficacion final que-Estas r°gbtas.patrocinadaspor ~ ~ «Pilianas ~.O52, don Anto- dó establecidacomo sigue:e~Club \lari imu de E3arcelfna, ~ í~raui i~&. 1. tlquiqv» 721u, dn Riginl0con la coiaborac~ónd~lClub de ~ eBarre’ona Le ~.S68, don Marín 4.644.Tenis de Garraf, Club de Na’a- Ltda Roitra 1 089. 2. Maritxell» 4,C~)7,don Ja-ción d~Barceiona y Real Club ~ «E’alomi’a» 5213, don Fi- vier Garçon 4488.

singulares~ne~résy brillantez en io. «Chip Chap II» 6.843, don Moragón 1111.Náutico de Barcelona,rívistieroa riel Sao’igo’,a 1.024. 3. «Xalrr, 5.808, don Manuelsu desarrollo. - ~Franeisc1 [ini ‘)Gl. £ sllaioelOna Ja 6860, den

La regatase componía de cua- ~ «Pirota» ~.358, don Ges- Luis ~U1fl5, 4334.tro pruebasal triángulo, totali. taco Perry 900. 5. Piliana» 6.052, don Anto-~Z1fldO U!4 recorrido d~seis mi~ En Ii tercera p’rueha, soplan- flIO Grau, 4.195.llas. Efl prim r día, soplandolina dO ven

tolina del S. E., d S’IICÓ 6. iNerte» 5,811, don Juanventolina de ‘3. E~,destacaron también la regata de elquiqe», Amadé 4.115.ya de salida, aprovechandouna que llevó en numerosas Orado- gel de Montagut 3.53~.ráfaga, los sriipe» Nerto», de ~ la delantera,Finilmen’e, en 7 a’Merche» 5.036, don MI-Juan Amad~’y Piiiana», de An- ágil maniobra fué r- basadopor 8. Chip Chapla .5.3, dOn Jai-toado Grau. fluranre ~ tres «Maritxell*, de Javier Garç.on, me Grau 3.409.vueltaa al iriángulo, el codo a llegandoa continuación,en’ gru- 9. «Pirata» 5.358, don Gusta-codo queentablaron ambos pateo- ~o, a la mata, Xaloc», «Iquiqe», yO Perry 3.206.rica para eÍ primer ltxgar, no pu• «Farcelono 1» y «Piliana» La 10. ~Palomjtae 5,34.3, don FI-

do ser más emocionante.Final, prueba duró una hora y eeir~fedel Santigosa3.204.menfo, en la tililma empopada, minutos aproxtmadamentey La 11. «Chip-Chap II» 6,843, don

ción y maniobró para ganar ra Los tres primeros clasificadosGrau fué frenando su eml,area- clasificación de la misma fué: Francisco Seo 3.141.1. «Marjtx~l1»4.867, don Ja-preferencia de virada, ciñendo vier Garçon 1.600. se adjudicaron, respectivamente,los trofeosdonadospor don Die-rápidamentey con gran justeza, 2. aXaloca 5.808, don Manuel go Casanoves,don José Mercadé

moniobraquele permitió adelan-tar de unos cuatro metros a sU Moragón 1.521. y don Antonio Grau entregándoserival antesde la mete. La rega- ~ alquiqea7.210,don Higinio ~mecialias conmemoratj~’asa los

, 4. ai3areelOna la 6.880, don ~demás participanteS.El festivalLa duró Cerca de hora y media, Marín 1.444. ~del reparto de premioa se efec-y la clasificación del priffier día ~ Roura I.3~. tuó en el ~ranscurso de un han-fu’~

1. «Piliana~,6052, don Apto.- ~totalo Grau 1.296. quete efcc~uadopor el Club de5. «Piliana» 6.052, don An-Tenis de G~1 raf, en su domicilionio Grau, 1.600. 1 ~ «Nerto» .~.81l,don Juansocial.2. «t’~erlo», 5.811, don Juan Amadé 1.225. Fernandu por»jefl~.

,tmadé, 1.521. 7. «Chip-Cha~yII» 6.S43, don2. allareelona 1», 6.860, don Frani’isco Bru 1.156.

Luis Roura, 1.444. 8. «Pirata» 5.358, dora Gusta-4. aXaloc», 5.808, don Ma. ~ Perry 1.089. ANOGRE, EN EL VELODROMO

nuel Moragón, l.38~ ~. «aPalomitas5.343, don Fi- DE LAS ARENAS .

5. «Maritxell», 4.867, don Ja- deldel Santigosa 1.024.vier GIarÇón, 1.296. ~ aChip-Chap 1» 53, dOn Jai- ‘

6. «Iquique», 7.210, don Higi- me Grau 961. . Juanito Boyer se adlu-nio Matín, 1225. 11. ~Merche» 5.036, dOn Angel

7. «i’alomita», 5343, don Fi- de Montagui. 900. dicó la carrera inter—d,eI Saaligoa~,1.156. En la última pruebael vence.

Ñ. «Meiche», .‘í.03R. don An-gel de Monlagut, 1.059. dor, «Iquique»,dominó desde el

ridad mantuvoa distanciaa sus9_ a(’lll}) (‘hap la, 53, dcii comienzode la regata.Con segu.lo. .F’irata», 5.358, don Cus- seguidores,maniobrandocon ~e-~JaalmeGrau, 1.024.

tave Perry 961. guridad su embarcación,i.mpul-11, aChip-(’hap 11*, 6.843, dOn sada esta vez por viento fresco

hién 5. E., ~i ro fresco, la regata cuartos de hora, fué el siguiente:FranciscoIlru 900. del 5, E El resultadode la prue-El segundo(lía, soplandotam- ha, que duró poco más de tresfué muy competida e Igualada. L ~Iqulqe» 7210, don Hi-«Pilianaa,que se había colocado ginio Marín 1.600.en primera pOsición, perdió va- 2. iBarcelon.a la 6-260, dOnnos puestosal cambiarel viento, Luis Raura 1.521.al no ajustar pcrfectameiite el 3. iMarituella 4.867, don Ja~velamen al correr el alargo». vler C,arçon 1.444.alqiiiqe», que realizó una gran 4. aXaloca ~.SO8,don Manuelregata, se adjudicó la victoria en Moragón l.3~9.una llegada en grupo, en la que nio Grau 1.296.figuraban también ~Xaloc» y 5. Piiiana» 6052, don Arito-

— ~———

España uo lo gró ta iii pocoayer ciasificarsepara la final

La re~tita fiit.~muy emaciontinte,y los

bu~adere~espaihofes ap!nudidns~Las senonitas de «internaetona-

les» ~e luolero~también anodie,ycon mayor rapidez de la esperadanos pusieron en comunicacióncon

Anoche en el Layetanj ~ fenómeno Funi~ ‘ 1Weismuller enjuicia ~ ~ ~ ,~

~ ~ ~ ~ ~ de9 ha~ f~’~ “~I°~C~IØP~O”f ~HOY ULTIMO ENSAYO

Club Deportival...eyeta~la cuar- ~ Co~oeast&n ‘ie nn~~ fl~$‘ di razanegra ~ Vf~ ~e t.~páj.) ~~6let y ta~ié~frente al Man.ta jornada del Trofeo Barberá festival de nataoi&~noc~rnuo.de hockey sobra pati~nes,bajo’ ~ Wet~rnuiler,el popular ‘ ~‘~o — ~ntentzM~ ~ ~ División y ~a soran~oya ~rtlsa.la o.rg~~nizacióndel Cataluña .T~~»• antlgu~~r~:ago:igta y~ ~ ~ le ~a eaza ne~a‘ la hora de defi~rses~ucareas~ Todos Jaezan~ nadie ~erma-productorde pe~fcuIasde a~zere-~ Iravée ~te¡os ~51t~S i~tiiflO ~ ~ tapujos. ~noce Inactivo. Son toda u.aa le.Chib de Hoekey. ha dee~arado:aMI afición ~ ~ 5j~ .x1st.a~_ &a gs~an re~ds. ~ ~ e’~Gimná.~co~e Tarrago- 1 sión d~ Intei’eaantes partidos

t~s~reau~ta~osreglst.radoafue- amis~csosque eStán 11am dos a~ lOS siguiec;es: a la natación no ha deslpare- La 1e~~ilva*Sbo~~».~e aac~»’na ~ a un P~roletque tiene descubrir la forma, ánLrn~osya~tld~aa ~os saejoresnombres ile- a gaia el ser y s~ado todos los~spaño1 B La Foreste 16—1 Cl~Onunca. Pruebade ~lio e~gro; le codos ~ tl~nposen l,~ ~ ~años por la flor y nata del Poteccia~a~aadde unos ~‘ otrosPatio CataluñaB 9—4 ~que me entreno diariamentey g’~~ente~ormaI fñtbol o5pañç~.Es ~ una no- ~ ~ destacar La visita del S ba-1 an.te ~anueva terrpo’rada oficial.

A 10—1 en pian serio y aun me permi-

~ ~~pa~etode más cte un minuto v~e~y reco~ti»x~a~mun4xa~4~ atile- ~gon.a en loa dominios manresa-F~5paño1A - Ca~ajuña ~ a mi edad, sunnergirm~por ~ ~ Jesale Ywens. casnpeón~jfsn- v~cJadej Glm~á~ticode Tarra-~dell a Granollerspara dar el ce-Jornadade gole das, ~obresa- ba~el agu~. H~ presenciado ~ fl08, PeY~~arnbié~ una magnifi- ‘ 5roJaz0a l~partidos de tferia»,llendo la gran .abor del Patín~~ campeona~.o~de nataciónde • 2 Joe Loi~.campe~mundial ca piedra de ~eque ante un. ‘ ~ sabad~ll~sespresentan ely del Español A, que siguen,en ~~ Estados LTnidOs y sólo me ~de ~ae~ dv ~das .a.3 cat~ósías. Manr~aqu~Ctcho por tode lo ~eQUipo de .carnpeo7~ato»y ya

esta dicho todo con ello.cabeza imbatidos. 1 resta decir que los japeeteses 3 Jackie R~mso~~znode tuS • alto, sin lloros regateos ni re- ~ ~. ~ Torosa . Castellón~han sIdo y continúan siendo :os ~i~~~nre~.le D5SSe-D~IIm~ extra. ~ ~eeidid0 a e~calarla du-~~ pareceoler a máxtma si-~~jo~s nadadoresde~ rhundo.~0~fl~~rto~ue na ezrsnio e~ø~ic&ao rEsima pero no lm’posibe cuesta validad ne vecin~sl~vantjtn,j~yFuruhashi me ha entu~Iasrnacio.~ depr~e. que conducea Tercera DLv:sIGfl. ~a contraste~e fuerzas muy ~u~ drpor~tstade cue’po ente ~ 4 Satehel Vaige, el negro má~~Esta tarde, p•erdie~doo ganan-~rioiso entre u.a Segunda y un

Reunióii de ~~ dándoseel casod ‘ que, lias- 1 fue-te ~ei mundo. do, el Manresapuede muy bien~Tercera. Va el rezozado Sandecirnos si sus p~ter.sio:eses-~Martín a To~ade Mar — don-~a pensand0en la boda, he sen- 1 5. Sa~f~angf~d,,el mejor peso ~ bien fundadas. p~rque el de se hallará don Agustín Pujol

cam~eones~tido por m ‘dio el ~Lporte; por ~pesado de su tiempo, al cual mm. ~cuadr0 t~rracoi1ensetendrá que~ce:ebran~osu oncmastica e~SI no lo saben,ni e~pCsa,Aline ca ;o le 5.16 ~ oportun~a~de~ie~~r un grato antiripo a sus in- ~plafl de verar~antefeliz — po-(Viene de i.a pág.) ~G-attes. es catnp cfla de goif.» ~gara ser (asnoso. ~concticio~alesy «tirará» a ganar, ~ro tos martinenses,e~realidad,

rs a Soria, »E1 Capitán Maravi-, La ho1~ndesa Vin f%ijaefl ° Reai-~Armatrong, ú~nic~bo- ~para dejarCli Un ~an pur~mea~t~encontraránallí a un titularliase, por su estilo, y Soria es, xeailor ~~ueha ~onseguidoa ~avez, ~ virtual el p~rtido de ~lesqui-t ciesvaido sino tan apuntaado,

POSser lites t1tu~o~muaixtiales, p~- ¡ te — úJtlmo de la fiesta ma-peso ligero, bas~aníapara ten’rlnb~ntInnú cuanrlii ya es- 1 mas, Ltgero~y welter. 1 yor — quehan da Jugarel pró-1QUe en verdadseráUna S~leceiónidee de cual debe ser la elaselde es’e luchador sin parangón. tiib,i. sin saber;a, ¿i me- ~ ~‘ .me Ganga, ej mejor ~o,tea. xjsngamartes, también en’ el Pu- ~ En Mataró, la visita del Sar~

~- ahora l~sensacional. 1 dOr ~ Los pesos ligeros de~~1902 ~ &n’erés; el Júpiter - Hor~a de~ Karoly • ‘Victorio Ochoa. dio Eütómptra rt~ 1Juv~r~a 1)08, ~ Ipueblo Nuevo, y el Tarrasa ei~

El campeón del mundo do los~ ~ ~ ~ ~adadoraWi~llt Van 8 Harr~on flhllard. reeoi~man i Vtlasar de Mar, Junto çon e~semlpesadogcontra el campeón ~ujael, ncaianiesa~abandon4~su ~eri- del mundo y campeónolimpleo e.~ i Villafran~ .. Villanueva y el sit-de Espanadel mismo peso. ~~va de erasar a nado el canal aUaLsmo. - Masstp, vence ~ges • Gavá. son choquesde má-

Un combate«le miedoa en un ~ ~a i&anei~ouan~iose eneontra- 9 Frita POIIaTd, 4estaead~3,atle.. 1 xlma en~ioctón ct~cipada,quaprograma de presupu~stoa~iro-~ a mediamllla de la costa Inge- La lorleamericano. en Santander ~sa~dráa flote pese al calor.nómico al que Price se ha Len- ~, ~ a la intensa niebla iue 10 Jack Johnson, eanspe6ndel . y ~ oivW.eanosese tnagníÉi.zadocoma para dar a entender ~ ~ permitía orlentarse. meadO-,d~elpeso pes~1o,~ I9oe Santander. — En el torneo co Sana - Europa a ventj:ar eaque sigue en su puesto firme I~ señora Van Rijael, que no a 1~15, Internacional de la Magdaen~la calle Galileo, qu. ha de ser-como nunca,aunque, porseñorío, pa~-~facansada,pese a estaren el 11. AIf Brown, can~pe6i~de~se han ciado resultadoseihtre oe vir para qu~ los do~equipos,~ haya permitido en verano,, agua 17 horas, en su ~egunda Len- miralo de boxeo y uno 4e los pil- que destaca el triunfo del ju- a un tiempo, fijeta posicionesunasvacaciones. i tatwa de . cruce del Canal de la gil~s ~ o~entffk,osy e!~ante~. gador españolPedro Masip ante co~ carácter paco menos que

Ma~a, p~i6ser llevada a la an- CO~QjamÁj se ha eefl~o~~~ ~te~nl. — A~flL definirivo y ~s indlquen a ~~ que la acompañaba. cuando su ~ aproximadamente, lo que

~ enarenador Tel Tonani~.~sd~nit1& EStán llamadosa rendir «oficial-~ que no podía decirle en qué d.lreO- NEUMATICOS Y TUBULARESclón debía nadar. SIlentes de aquf a breves días.~ ~ PISCINA Mt~T~IICIPAL~ ~-n~ Weat, funcionar-lo brttá.DE MANRESA ~nico encargado de con,prolar el ~ ‘ OBITUARIO

cruce d~elCanal, que acon~pañabaa ~ A ruegos de la Directiva del

s. c:. Cortniche, 7 ~ la emuarcacix~nen que iban tos ~ del jugador de dicho Club, Ga-La señora Van Ruad, dec.~aaóque Badalona y de numerososamigosperloctLetas, se negñ a lanzar nana~ briel Jorge Sosa, Internacional

C. N. Manresa, 1 iengala para poeer determinar a . ~ las filas del Español y que,~ FRANCESESTRIUNFARON ~ ~ C~t’~~ta.aunque los fo- como ayer dimos cuenta, ha te.EN TOL~A LA LÍNEA EN UN ~ de ~rena3 Las utdjzaxon nidO la desgracia de perder a

~ ~evl~meiate’ para tornar fotógra-INTERESANTE FEST~VAJ~~Itas. consiguen otra gran viótoria tras men Solé, notificamos a todos lossu bondadoaa esposa,Doña Gui’1

NATATORIO ~ W~&t continnó dciendo, que laSeflOra V~n Rijael, peOnia haber deportistasy amie~adesdel men-

~ demingo por a noche fué terminaSesu Intento con éxito, con moto en el velódromo de Las donado jugador que el entierropre~entad0en la Piscira Murii- La .syuda de las personasque iban ~de su esposa(q. e. p. d.) tendrácipal de R’Ianr sa el equipo fran~ en la einbarcacLan de la prensa. ~lugar hoy, domingo a las oncecés de natación Sportiiig Club ~ q»e ~es el in~id~ntemSs Arenas, anoche, con la victoriade la mañana. pariendo la comi.Cornicho de Mar~el1i y en el ~ ~ c~uehaya ocurrado en la tiva del domicilio mortuorio. vj..

su~óinteresanteefl tonas sus Canal». a b s o 1 u ta d e ~galana,2.transcurso del festival, que re i~.istorlaçie ta trave~íaa, nado del~pruebas,~e Puso en �vid~ncl5la ~ Wast dho que la nadadoraholan- 1 El francés Artigas~I~uperioridadde los franceses, desa ha Pershstalp en atravesar el J a la Real Sociedad~quetriul.faron e~todaslas prue- 1 Ca~~al~pese a que tenía nra dolora-

Sin cite se registraran mar- ~ ~ ~ horas~ 16 minutos, y de- ~ ~~ ~~&rtigas ha cambiado bruscamen-bas con acta ventajo sobra los ~ so accesoen una muela. La señora 1 Burdeos. — El medio volanteh~anresaros. ! Van RIjael, abandonó la t~ntativa ~del Stade de Rennes.Salvadorcas ~xtriorrIinarias, pues tamp~~ cla~óque qoiaás tratará de cruzarel Canal otra v5~ en este mismo i ~ de opinl6n. D apués de ha~co se vvron obligados a extre-~~ ~~er promett~oa la direct’~adelmar la marcha, ‘ograron e co ~ ~ llegar a tierra las embaadacYo. . ~Rennes que $ugaría en su clubPo de los primerqs lugares en ~~ yios p~rt~ariosde la Van vencedor del Gran Premio Inter_Idurante la próxima temporada.rodas laS ~spe~iclidades, veo- Rijael se enojaroa~por lo que ~a- ~ahora, de i~mproviso ha anun-ciendo clara y rotundamente. ~~ mala fe de los ocu~axite5~ ~ciado que marchi a jugar a la

~ el partido d~ peo aruñ- 1 ~ ~ embarcae~ónde l~ prensa y nacional Francia — Espana ~Real Sociedadde San S bastián,~t~cos~isputó un trofeo, cf-dido ~i~ desafiarona ~ven’ilai- el azunto bajo las órdenesdel prep radorPor «Galletas La l’oar», que se~a go4pess. Los periodl’~tasO ~uarofl ~~.~ito Diaz. — Alfil.aijudic ron los v;-~itantespor la cosa en broma y ~.e negaron a Sobre los insuperables n e u m á—I LAun abultado tanteo. En esteefl- cruzar getpea con los afldionadoa.cuentro los manre~,a~osCo ac- Loa periodiatas explicuron que atuanon ~om0 es en ellos habi ~U Juicio lai~ benga.íishabrian sido ticos d e m arca n ac 1 o n a 1tual, petos su r’~ndimieno c1~jó ~~5S debido a la intenaa nebiamucho que desear, fallando más reinante

~ defeo s1 yo COrn o ~ e: Mer- ~‘~‘ niqi~ eel piloto de la embar-de la “uenta tanto e~el spec- SIii embargo la señora E~rneDu..l~lV0 y si bien fu~ronsuperados cación que acompaSabaa la ~leño-r~Van Ruad, parece e~r qae noe~ rapid z ~y co or ,ción no por ~ contenersey ~iaóuna uoletoxla~•sto ssPrnamosLcr-mal el osean- a Jim Bio, fotógrafo de «Para-(151050re~ultadoNs-, se acer ó en ~ Newa». — Alfil.eomp~’nplr,sras lítlí’~e y ~ vi-sita”te~ supieron aprovecharse

GRAN PREMIO FIN DE VERANOdebidamcnt~Los resadtadost6~’nieosregis-Orados �fl Je~dif~rentld pruebasfueron los siguientes:

Amsterdam,y hablamos insnediata-mente con ~l Dr. Gra~ina, queaguardabaen el hotel nuestra yacotidiana llamada.

—.Hemos perdido — ftaeiron las~DrLmeraspalabras del Dr. Gravt.no — pero la regata ha sic.io ~rnag-nhf~ca.iai tiempo nficial del equIpocspañld no repre~enitala aetuaeídnidin mismo,.3)1105 durante toda larcgatd ~,e t~ileócon 1O-i cinCo equl-

100 metros braza: 1. Rey (S.c. C.), ~ ‘20»G; 2, Alvarez (C.N. M.), 127»,

loo mofros llbNs: 1, Gulol (5.c Ci, l’9»2; 2. Azibert (S C. C.)1’9a5: 3, ranud~s (C. N. M:l,

l’12a1; 4, Rtbas (C. N. M.), l’23s.186 rrotros espada: 1, Pascal

(S. C. C.), l’2f151 2~Ambronelli

(S. “. C.), l’27»2; 3, Mlliln (e.

TRO FEO M ERM ELADAS “LA ESFERA”domingo prúximo, por M m~iíana, Piscina de fldontjuich, subre 50 m. libres

~1

~

pos partie~pantes.Desdeluego, -esta N. M.). 1 ‘10a2: 4, tSdtita (C. N.prueba ha sido la más emoc~onan

M.) l’23sS.

te. Una .sa~idaimpecablede ~oa eSo-co equIpo5, que continuaron todosigualadosdus-ante los 250 prImerosmetros. A los 500, se perfilarendosgrupos: C~ el primerd iban Dina-marca.Norneita y Holanda, y en elsegundo, igualmente .iuntos, tldlgl.co y tOSpana, pero a menos dg uncuarto de bote de 405 tre5 prIme.¡~05.A los 5 000 metros,tos tres pri-fllero~!sa~1anya saieado zne3~iobe-

Fronton~qNovedades

Roy, tarde, a las 430, tercerpartido.

Renedo-Ara

a pala:

m~ndiaIIcontra

Rubio-AlcaideNoche, a las lW3Oi GRAN-D1OSO PAR~TrDOA CESTA

FUNTA

,FideLDeva

Ademásotros partldoøyquinielas

-i• ‘ ~ .- ~

I~~~rincip~t1PalacioHoy, tarde,a las 4:

Maru~ita-Lo1iriacontra

Noche, aVItY~FORlAROSINA.

Pilarín-Aracelilas 10 ROSALINcontraLObINA II.

Ademásotros parti.dos y quinielas

GRL1NDD

nacio~aItras motoSOBRE TIJBtLARES GALINDO

En Laa Arenas, h’xb~anocheuna excelenteentrada. El pro-gramase lo valía y a fé que lascarrerasdieren de si todo cuan-to de ellas podíaesperarse.Lacarrera tras moto fué el granacontecimiento,y del resultadode la misma el públiro pudo que.dar plenamentesatisfecho.

Pero vamosa dejar lOS comen-tarios para el fínal pa~adar pa-so al detalle de las r~rrerasquefiguraban en el progrania:

Carrera «Mi Primes-aVictoria»;1. Ma.rtorell, 11 puntos; 2. Prat,7 p.; 3. Sanz, 6 p.; 4. Esteban,5 p.; 6. Escudero, 1 p.

______________ Primera manga ~n ~s moto a15 lema. (100 vuelta~): 1. Juani-to Boyer (Buquet), 1756»; 2.Paul Maye 1Ven~osa),a una vuel-La; 3. Douse (Baró), a tres vuel-tas; 4. Dámaso (Moya), a cuatrovueltas. EII esta mangaDámasoha sufrido varias evériasy estaha sido la causade que n~pu-diera defendersu suerte.

Carrera de eliminación paraindependients: 1. Pedro Arajot.~2. Salvador Arajol; 3. Alepuz;

te de ventaja a espafLoles y~belgas, ~ Cirera y Valent.destacándosealgo Dinamarca. A104, 1.500 su. España y I3elglea ¿lan ~ Segonda manga tras moto: 1.atacado diu’raimente, disminulgendo Dámaso (Mo~aJ17’54»; 2. J. Be-algo la ventaja que les Llevabas»~ver (Buquet), mismo tiempo; 3.los peIifneros, pero estos han con- Paul Maaer (Ventosa), a dostratacakisa ~u vez, demostrandosu vueltas; 4. Douset (-Baró), a SOISsuperiortdstl sobre~os dos eQialpoS vueltas.siituajdo5 en últImo lugar. A los Individual por esprints para1.7á0 m. la ventaja de Dinasnarta independientes;1. Pedro Arajol,era holgada, manteniéndose en 15 puntos; 2. SalvadorArajol, 4disputado cosje a «*dÓ NOI51~5a y puntos; 3. Valent, 4 p.; 4. Que-Holanda, por una fiarte, y Bélgica ralt, 2 p. ; 5. Martell, 2 p.; 6. Ale-y España, por otra. Venció No- puz, 1 p.; 7. Cierara, 1 p.ruegaen el prImerduelo,y Bélgica Tercera manga er a moto: t.en el segundo. Los españoeLs,por DáITIASO, 19(]» 2. J. llover, a unaerror, dejaron de hace»- las doS o vuelta; 3. Paul Ma~~r, a dos vuct~tles últnrnas est.ropadas,creyendo tasj 4~Douset,a seis vueltas. ReÍe~,.~3 ~ 50 a~~lIo~1. Sporhaberpisiçlo ya la mcta de llegada. p~inal: i Juanito llover - Be- ting C’ub C”vv~irhe (Pa~cai,Li-El Juez de llegadame dió a «ni elitesupo de 7 in. 14 a., aunqueluego quet. 10 puntos; 2. Dámaso. Mo kareff, [~rrer.’), l’43a: 2, (‘uboleo que ej oficial ha quediatio ya, 9 puntos; 3. Paul Maye - Ven Natación Manresa (t~anta,Alva-en 7.20. tosa, 7 puntos; 4. Douset. Baro, ~rez y Caaudas), 1’ 50»8.

—~CuéIha óJo la clasificación ‘~ puntos. i Relevos 5 x 50 e~tjj0 libre-.La carrera tras moto ha sido 1 1. Sporting (‘lub (‘onnich” (Lika-final de 1~prueba? ~ magnífica. Pródigaen paseseme-~1-eff, Azibert, (l~iiol, Leoerc,—‘Anote: 1, Dinamarca, 653” 35; cionantes,la lucha, ~sp cialmen- Christi~iI.l) 2’37»2; 2, Club Na-

2, Noruega,.7’2’ 1-5; 3, Holanda, te en las dos últim)s mangas, la ~“CiÓfl Manresa (Alvarez, M:llán,76” 3-5; 4, BéLgica, 7’lI” 4-5; Y. II, han sostenido Dámaso y Juani- (‘anuda~’,Oms, Sarvalis), 2’46».D~’paña,720”.

—INo está mal. Pero, desde ‘uego, ~0 Boyer. El primero, para re- Partid0 ~ wates-poo. — Ah-este tiempo e.s inferior al de TL~» cuperar el puesto perdido ~n la nPariones~con que el eqsdpode aspaña(15. primera, en la que las averías1 Sporfiflg Club ~o~nirhe’~ Our-rrotó a 5U~ rWales en el cam~peo~le han obligado a ceder ventaja. 1 50, Lecer. , Pa~cal,Gulol, í’brisnato social de~Chab MarítImo, y al De no haber sido por este mo-~tiafllfli, LIkareff, R~v.de 7’ll” con que venció al «IJr-kt. tivO, Juanito Boyer hubiera pa- Club Noftciófl Manresa: Fa..i-olak» en los pasadoscampe’~tastossado por verdaderos apuros pa- González. OnIs, Orriot~ (r~nude ~ y ~j t.enemo5en cuen. ra poder sujetar al 1 )i-tosinp, cu- . das) Millán, A bot-ti, Gonzál a.La que eato~tiemipos fueron logra- ya forma es magnífica. ~ En «1 pnimort i’~mpoel loo.dos sobre ,in mal bote y con agua i~fl públics> salió -,atisfeehísimof go tu’. O 1 1 JCsOI ~ull~ iguondosaada, cia lógico eaperar~ue el de la plaza. ~~“ ~° C’U~ ado ~ le do~a Ilfl~ —tempo k~gradohoy fuera mucho ~favorablea los fi~nce5e~ina~a- E~~ de Tossa, ganadordel tref~ en litigio, e~La ediciónmejor de lo que ha sido. OImDSCfJSCtl!Juela gana- (dos por Cbri-,tianini, Alberti, y del Gran Premio Fis~de Ve rau;~celebradohace un alto

1 Likar’~ff, l)~~reste ~t-den.—Ya Le d~ljeayer qie hemostent-do la mala suerte ~5elas indispo’,i- ron lii ujrnerieantj ~TGes- 1 Ea el -e~gund()tiempo, la .~u

Iperioridad Yjslt Olp fué moni- ~ «sróxime-domingo, por la ma- ( la fIrma coitTerclal «Unión Agrtk~o-ciOnel, de l~ru1lts y RIbas. Fstoyeegur~que ci resultadohabríasido selin I~tMlOel record de ~fiesta, maneando ~itico nue~osaana, en la ~Fscina de Montjuieh 1 la ~m15eD~~a,S. A.». que pone eflotro de no ser ~or ellas. 1 tantos, de io~,que f’iorun auto- se celeb.azá el segundo año diel ~lftitio el Trofeo Mermeludas aLa

—-Otri ‘-ea será. ¿Resultadosde ~rOs Ghr!~tialtini (3) y Rey (2). / «Gran Prem~oFin de Verano», que ~Esfera».las desnás pruebas? 1 CUidó del arbifrale Lluch, so 1 orgafll~za la Federació,~Catalanai ~ta ~m~etlei6n obtendrá im

—Puede~tnotar: Doble ~u1~ Pri- difirulta~e~.— E. V. l ~ Naxacidn,~n la colaboraciónde señaladoéxtto. Y lo pruebaq~eSonmeca serie, 1 FrancIa. 7’3” 4-5; 2, _____________________________________________________________________________________________

Polonia, 7’4”. ‘Segunda ~,erie, 1, Ita-lea, 7’8” 1 5; 2, Bélgica. 7’~l2”.Ter-cera, serie 1, ¡inglaterra, 7’6”; 2,Suiza, 7’9” 2-5~

eOu5rigger3 a dOS ~en t~rnonel:1. Holanda, 7’57”; 2 Ynlgoeslavla,7’59” 4.~5.3, Fr~J~ 8’9” 2-6; 4,Suecia,R’~1” 1-5.

«Outrigger» a cuatro Sin tImonel;1, Noruega, 6’4-4” 4-5; 2, Bélgsea,6’47” 1-5; 3, Yogoe~lavia,6’60”; 4,SuIza, 6’59” 4-~.

sOutrtgger» a odho Con timonel: _____________________________ _____________________________1, Ohecoeslovaqula,6’l6” 4-a: 2, _________________________ ___________________________Suecia, 6’19” I-~ 8, S~i1z~620”1-5; 4, DInamarca, 6’23” 24; y ~,

&lgica, 6’38” 2-S.Lo~tres primeros en lay series

de doble seullD y los dos prime-ros chasificalttosde las restantes,pa-san a disputar las finales mañana.

y qUOdSJmOs citados a la eapei-ade la llamada dehoy,,~quenos d~ráa conocerlos «suevoscampeonesdeEuropa, en este primer casrspepna.to, desdehace catorce años en que .participa un equino españcs], sinque tampo~oestavez — pesea ser N~7ESTR(tQTELEFONO~lespañauna de las primerasnado-nc., que se afitió a la FJ.SA. —pudiera España inscribir su nora.bre entre el de los finalistas dee’t~gran competición.

I~eruasidoFOhi 5FLLS _____________________________

contra

Arrate-Ardanza

CATALUÑAHoy, tarde, n cesta: ZULUE-TA . BERNAT contra ELOR~

DI - ZABALA, y a pitia:

Isasti-AIsúa 1contra

Garmendía-Pedrmn IINoche, a cesta: ELGOLBAR‘RUN contra ORTEGO .

FEVA. Además Otros pai1id°sy quinielas

Admón.: 55.844!Redacción: 55.854

Martes, día 30,

~. ,_.‘.,~I” ~ tu’biLiedrunlse;Clarós - Boher, 18 puntos a desvueltas; Boyer . Cual, 13 a dos;Saura- Leoni, 7 a dos; Gosselln-~ e$pelter,9atres,yGarcIaso~L Union Agrícola Conservera, S. A.ler, 4 a dete vueltas. 1

Una buena en,lradase registróen astavolada. — PRATS. Calle Guardia, 12 - BARCELONA

LA JMRECCION DE ESTA EMPRESA SE COMPLAO1~ EN OFRIICER A LOS AFICIONA-DOS A LA NATACION RESIDENTES FUERA DE BARCELONA EL VIAJE GRATUITOPARA ASISTIE~AL CONCURSO «FIN DE VERANO» QUE HA DE CELEBRARSE EL 4

DE SEPTiEMBRE PROXIMO PARA DISPUTAR EL 2.» AÑO DEL

Trofeo “Mermeladas LA ESFERA”CHIQU!Hoy, tarde, a las 4: ALEGRIA.CARMENCITA contra DEVA.

EMILI. Noche, a las 10:Paquita II-Azcoitia

contra

Mart-Paz - YolandaAdemás otros partidos y

quinielas

a las 6 tarde

6. P. del Ayuntamiento de Poal (Lérida)LIBRE DE (‘ATEO-ORlAS

MAGMFICOS PREMIOS NUMEROSAS PRIMAS

Los corredores de Barcelona pueden coger el tren qu~salede ésaa las 8 hasta Mollerusa o Bell-hloch, y de ahí a Poal,

unos 8 kms.

PARA PERCIBIR EL IMPORTE DEL VIAJE A BARCELONA B’~STARA CON PRESEN-TAR EN LAS OFICINAS DE LA FABRICA, ANTES DE FIN FE OCTUBRE DE 1.949,PERSONALI~ÍENTE O POR CORREO, 10 ETIQUETAS DE LAS ~LTE LLEVAN LOS BO-TES DE 450 0118. DE ‘MERMELADAS LA E~F~ERA» CON EL

SELLO AL DORSO,DEL ESTABLECIMIENTO QUE LAS HAYA VENDIDO, PRECISA~N-

TE DE LA MIS~IA POBLACION DESDE DONDE SE EFECTUA EL VlAJ~CUYO RED.

TEGRO SE SOLICITA