256
UNIVERSIDADE DA CORUÑA FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE GALEGO-PORTUGUÉS,F RANCÉS E LINGÜÍSTICA APROXIMACIÓN INTERACCIONAL A LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL HABLA: LAS IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS EN GALICIA COMO ÍNDICE DE LA DIFERENCIA SOCIAL LUZIA DOMÍNGUEZ SECO A Coruña, junio de 2000

Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tesis de doctorado inédita. 2000Sociolingüística interacctionalAntropología LingüísticaSociolingüística cuantitativaInteractional SociolinguisticsLinguistics AnthropologyQuantitative Sociolinguistics

Citation preview

Page 1: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

UNIVERSIDADE DA CORUÑAFACULTADE DE FILOLOXÍA

DEPARTAMENTO DE GALEGO-PORTUGUÉS, FRANCÉS E LINGÜÍSTICA

APROXIMACIÓN INTERACCIONALA LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL HABLA:

LAS IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS EN GALICIACOMO ÍNDICE DE LA DIFERENCIA SOCIAL

LUZIA DOMÍNGUEZ SECO

A Coruña, junio de 2000

Page 2: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

UNIVERSIDADE DA CORUÑAFACULTADE DE FILOLOXÍA

DEPARTAMENTO DE GALEGO-PORTUGUÉS, FRANCÉS E LINGÜÍSTICA

APROXIMACIÓN INTERACCIONALA LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL HABLA:

LAS IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS EN GALICIACOMO ÍNDICE DE LA DIFERENCIA SOCIAL

V1 B1

El DirectorTesis Doctoral presentada por:Lucía Domínguez Seco

Dirigida por:Celso Álvarez Cáccamo

A Coruña, junio de 2000

Page 3: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

A mis padres

A mis abuelos

Page 4: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

i

ÍNDICE

ÍNDICE i

AGRADECIMIENTOS vi

INTRODUCCIÓN 3

Prefacio 3

El contexto sociolingüístico 3

La perspectiva de la investigación 4

Organización del trabajo 5

CAPÍTULO I. Presupuestos y método 11

Introducción 11

1.1. El marco disciplinar general 11

El marco teórico para la observación del lenguaje en sociedad 11

Sistematicidades discursivas 13

La producción y la reproducción discursiva de la sociedad 14

Diversidad y desigualdad: algunos modelos teóricos 16

Diversidad, desigualdad y definiciones del hecho lingüístico 17

De la descripción sociolingüística a las ideologías lingüísticas 20

1.2. La observación de ideologías lingüísticas 21

Aproximación al concepto de ideología 21

Interacción, racionalización y sentidos sociales 22

La ideología como racionalización socialmente operativa 24

Las ideologías lingüísticas 25

Elementos centrales para el análisis de ideologías lingüísticas en la interacción 26

La observación de ideologías: delimitaciones preliminares 27

Un intento de definición operativa para el análisis 28

1.3. Conceptos básicos para el análisis social del discurso 29

Diferencia y distinción 29

Macroestructuras y microestructuras 29

Prácticas más ideologizadas en el discurso 31

Hacia el análisis ideológico del discurso 32

CAPÍTULO II. Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego 35

Introducción 35

2.1. Cambio sociolingüístico y discurso público: emergencia de definicionesdominantes de las lenguas 36

Introducción 36

Page 5: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Índice

ii

Cambio sociolingüístico, cambio ideológico 37

Las definiciones de la lengua 43

Ideología, prestigio y uso de variedades 46

2.2. Ideologías lingüísticas, diferencia y distinción: sobre las dos lenguaslegítimas 49

El conflicto de clase 49

El conflicto normativo 52

El bilingüismo: conflictos y convergencias 52

2.3. Los datos estadísticos de lengua inicial, uso y competencia. 58

Apuntes sobre la situación sociolingüística 58

Marco general: el contacto de lenguas en Galiza 58

Lengua institucional, lengua popular 59

El proceso de sustitución lingüística 60

Competencia lingüística oral y escrita 63

Competencia oral y uso entre los jóvenes 65

La modernización y el cambio sociolingüístico 67

2.4. Hacia la observación de ideologías lingüísticas dominantes 68

Introducción 68

Criterios ideológicamente operativos 70

Conceptos definidores del estándar 70

Divergencias ideológicas 70

Contradicciones ideológicas 71

Las ideologías lingüísticas en el contexto gallego 71

CAPÍTULO III. Diseño y desarrollo de la investigación 77

Introducción 77

3.1. Metodología 78

Premisas para la observación 78

Observación y selección de los datos 81

Formas lingüísticas relevantes 81

El método para la investigación participante 82

Diseño y desarrollo de la investigación 83

Cuestiones sobre la observación en el terreno 85

3.2. El terreno de la investigación 87

El medio social circundante 87

La red grupal 88

La diversidad en el grupo 89

Procedimientos de recogida de datos 94

Datos recogidos y planificación de las entrevistas 95

Page 6: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Índice

iii

CAPÍTULO IV. Gallego frente a español: alternancia de lenguas 99

Introducción 99

4.1. La alternancia de lenguas como uso contextualizado del repertorio bilingüe 100

4.1.1. Algunas cuestiones teóricas sobre el “code-switching” 100

Perspectivas 100

Las definiciones de la lengua y del código 101

Convergencias y divergencias 103

4.2. El gallego como lengua grupal 104

Introducción 104

Del español al gallego 105

Del gallego al español 107

Prácticas de alternancia e ideologías lingüísticas 109

4.3. Convergencias y divergencias: la alternancia como elemento de constituciónde la identidad grupal 110

Introducción 110

La propia voz y la voz de otros(as) 110

Convergencias y divergencias 112

Alternancia y dinamismo comunicativo 117

4.4. Prácticas ideologizadas: discurso referido en español 119

Introducción 119

El español estigmatizado 119

Identidades unívocas, identidades variables 123

CAPÍTULO V. Construyendo el gallego: purismo, corrección y prácticacotidiana 127

Introducción 127

5.1. Purismo y corrección como procesos lingüísticos y sociales 128

El purismo como resistencia. Purismo y convergencia 128

El purismo como dominación. Purismo, corrección e ideología del estándar 129

Higiene verbal, ideología y naturalidad 131

5.2. Galego enxebre: la construcción grupal del idioma 132

Introducción 132

5.2.1. Reparaciones versus diversidad léxica 132

El concepto de reparación 132

El humor y la imagen pública 133

Autorreparaciones 134

Reparaciones y humor 135

5.2.2.Convergencias léxicas versus diversidad 137

Page 7: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Índice

iv

Diversidad: ficar na sua 137

Consensos y construcción de la identidad grupal. La distinción delenxebrismo 138

Convergencias hacia el estándar versus naturalidad del castellanismo 142

5.3. Gallego versus gallegos: corrección y resistencia grupal 147

Introducción 147

Contexto público: palabras vulgares y palabras enxebres 147

Contexto coloquial: bromas lingüísticas 150

Del humor a las conversaciones sobre lengua 152

De la argumentación a la ideologización de las prácticas 155

Gallegos y gallegos: actividades de cohesión y resistencia grupal 156

CAPÍTULO VI. Conversaciones sobre lengua: discurso argumentativo ylegitimación de lo propio 161

Introducción 161

6.1. La organización informativa de la ideología 161

Los presupuestos y la naturalización de la ideología 161

Estructuras discursivas 162

Enactuación de presupuestos: lo que sabemos, lo que es 164

Los presupuestos en la organización discursiva de la ideología 167

Presupuestos, argumentación y vida cotidiana 169

6.2. Escenificaciones: papeles, asimetrías, identidades sociales 170

Papeles e identidades en la escena conversacional 170

Reivindicación de lo propio frente al diccionario 171

Reivindicación de lo propio frente al español 173

Las identidades locales en la solución de los conflictos interaccionales 177

6.3. Polifonías: la negociación de la indexicalidad social de las formaslingüísticas 178

Polifonías, retroalimentación e historia interaccional 178

Roles conversacionales y localización de índices lingüísticos 179

Los índices lingüísticos en la construcción de la heteroglosia grupal 185

Recursividad y creación ideológica: la autoridad nativa 186

Neutralizando la distinción: la legitimación de la diversidad 187

CAPÍTULO VII. Consenso y resistencia: de las ideologías lingüísticas locales alcontexto sociolingüístico 191

Introducción 191

7.1. El gallego y el español: competencia bilingüe, prácticas bilingües ydeclaraciones ideológicas 192

Castellano: lengua “de fora” o “de aquí” 192

Page 8: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Índice

v

La contradicción entre la práctica bilingüe y el criterio de monolingüismo 196

La asunción ideológica de la competencia bilingüe 197

¿Nuevas concepciones? Norma convergente o norma bilingüe 199

La imbricación entre principios pragmáticos generales y pautas socialesideológicamente mediadas 200

Consecuencias: la ideologización de la práctica gallegófona 201

7.2. El gallego y los gallegos: norma lingüística y desigualdades sociales 203

7.2.1. El carácter representativo del galego común en el discurso público 203

Dignificación do pobo: la unificación de la identidad propia 204

Las elites como agentes de la normalización 206

Dignificación del habitus: la distinción dentro de la identidad unificada 208

7.2.2. La representatividad del gallego en el grupo: regionesposteriores 209

La multiplicidad de las variantes propias 209

Modelos y modelos: ideologías y transformación de la práctica 212

7.2.3. Galego fino y representatividad: regiones anteriores 213

La entrevista como contexto público 213

La definición de lo local como lengua 214

Lengua propia frente a lengua do livro 214

Galego fino y dominación social 216

La formación discursiva del consenso y la resistencia 218

Distinción lingüística y conexiones entre lo microsocial y lo macrosocial 220

CONSIDERACIONES FINALES 225

Introducción 225

Presupuestos teóricos y metodológicos 226

El contexto macrosociolingüístico 226

El contexto microsociolingüístico 226

La observación del microcontexto a la luz del macrocontexto 227

Conclusiones 231

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 235

APÉNDICE. Criterios de transcripción 249

ÍNDICE DE CASOS 251

ÍNDICE DE DOCUMENTOS 253

Page 9: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

vi

AGRADECIMIENTOS

Comencé este trabajo animada por mi familia, sin quienes no se habría planteado elAproblema@ investigado ni me hubiera sido posible materializar la reflexión sobre talproblema en estas páginas. A mi padre, Celso Domínguez, que dedicó mucho tiempo a larevisión, corrección y maquetación del trabajo, y a mi madre, Carmen Seco, queproporcionó el apoyo moral y Alogístico@ para llevarlo a término, debo una especial menciónen este sentido. Gracias también a Manuel Gómez, compañero de fatigas que soportó conpaciencia mis eternas preguntas y reflexiones sobre los temas de la investigación. Tambiéna ellos y, en general, al conjunto de mi familia, debo el apoyo que necesitaba para no cesaren mi empeño de Ahacer la tesis@ durante los años que duró su elaboración. Además, fueronestas personas quienes me sirvieron de Ahablantes competentes@ para la verificación dedatos y reflexiones, de manera que su intervención en los resultados de la investigación esmayor de lo que se evidencia en el propio texto.

El presente estudio tampoco hubiera sido posible sin la desinteresada colaboración delgrupo observado. A Sofia en particular (uso la denominación ficticia) debo la eficacia mismadel trabajo de campo, ya que su cooperación fue constante e incondicional. Os colegas nosólo me proporcionaron el material para el análisis sino, sobre todo, me brindaron unaamistad y un aprendizaje vital más importantes que la propia realización del trabajoacadémico. He de señalar que no hubiese intentado este tipo de investigación de no ser porla preparación previa, obtenida en la realización de entrevistas para el Corpus de linguafalada da cidade da Coruña (Dep. Lingüística Xeral e Teoría da Literatura, Univ. da Coruña).Por consiguiente, también me considero en deuda con Raquel, Juancho, Miguel y otraspersonas que, como informantes, me abrieron sus vidas y sus casas en un barrio coruñés yme proporcionaron el bagaje práctico que necesitaba. Así mismo, agradezco el apoyo y lasmuchas explicaciones del Catedrático de Sociolingüística Mauro A. Fernández Rodríguez, ala sazón director del proyecto referido.

El mismo investigador, junto con Modesto A. Rodríguez Neira, dirigió mi trabajo en elSeminario de Sociolingüística (Real Academia Galega). El aprendizaje resultante de laelaboración del Mapa Sociolingüístico Galego sentó las bases necesarias para interpretarlos datos macrosociolingüísticos. Además de los investigadores referidos, tambiéncontribuyeron a mis conocimientos los compañeros del Seminario, Monserrat RecaldeFernández, Fernando Fernández Ramallo y Gabriel Rei Doval. Gracias sobre todo a ManuelFernández Ferreiro, que tanto en el Seminario como en la Universidad de A Coruñamantuvo una inestimable disponibilidad a solucionar mis problemas técnicos y a ampliar ymatizar mis conocimientos en materia de sociolingüística.

El trabajo llevado a cabo en el extinto Departamento de Lingüística Xeral e Teoría daliteratura (hoy integrado en el Departamento de Galego-portugués, Francés e Lingüística),fue sustancial para mi formación en el análisis social del discurso. En este sentido, los Profs.Esperanza Morales López, Mauro A. Fernández Rodríguez y el Prof. Celso ÁlvarezCáccamo me ayudaron a aclarar muchas dudas, aparte de la formación básica que susclases supusieron en relación a la materia de este estudio. Mi colaboración en el ProxectoADPA (Análise do Discurso Público Actual), bajo la supervisión de Esperanza Morales,Celso Álvarez Cáccamo y el Prof. J. David Pujante Sánchez, quienes respondieron amenudo a mis preguntas, fue importante para el conocimiento del discurso público, ademásde que algunos de los datos utilizados aquí proceden de ese proyecto. Gracias a los

Page 10: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

vii

miembros de ADPA por haberme apoyado económicamente, apoyo sin el cual no hubiesepodido mantener con continuidad mis investigaciones ni asistir a varios congresosinternacionales.

Muchas reflexiones surgidas de la colaboración con otras personas han sidoplasmadas en este trabajo. Doy las gracias en particular a Mário Herrero Valeiro, GabrielaPrego Vázquez y Nanci Bobillo García. Agradezco también la amabilidad de los Profs.Francisco Salinas de Portugal y Manuel Ferreiro Fernández, que se prestaron a aclarar misdudas sobre gramática y usos lingüísticos.

Celso Álvarez Cáccamo, director del trabajo, apoyó en todo momento mi proyecto.Además de largas conversaciones sobe los temas investigados aquí y sobre el texto de latesis en sí, me proporcionó la oportunidad de exponer mis datos para la discusión en variasclases de Doctorado. También dedicó muchas horas a la lectura, atenta y detallada, de losborradores, y me prestó una inestimable ayuda en la elaboración de los índices, bibliografíay últimos detalles de formato.

La investigación y redacción del texto se ha llevado a cabo con el soporte económicode una Bolsa Predoutoral de la Xunta de Galicia, así como de una Bolsa Posdoutoral de laUniversidade da Coruña. La Xunta me concedió también una Bolsa de estadía noestranxeiro. Durante la estancia correspondiente desarrollé, en la Pontifícia UniversidadeCatólica (Río de Janeiro, Brasil) la organización y análisis preliminar de los datos. Deboagradecer la colaboración del Grupo de Investigação em Sociolingüística Interaccional, lasaportaciones de las alumnas y alumnos del Doctorado en Letras de la Universidad referida ylos interesantes comentarios de Maria do Carmo Leite de Oliveira (a quien debo unamención especial por sus atenciones), Liliana Cabral Bastos y Maria das Graças Pereirarespecto a los datos y a su análisis.

Por supuesto, los errores u omisiones atribuibles a este trabajo son exclusivaresponsabilidad de su autora. Espero no haber tergiversado, con mis interpretaciones, laspalabras y las ideas de otras personas.

Page 11: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

1

INTRODUCCIÓN

Page 12: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

2

Page 13: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

3

INTRODUCCIÓNPrefacio

El objetivo de este trabajo es contribuir a una comprensión de la situación sociolingüística gallega,en particular en lo que atañe al papel de una ideología lingüística que establece distinciones de mayor omenor prestigio entre las Alenguas@ y Avariedades internas@ de las lenguas y entre los grupos sociales que usantales variedades. Mostraré cómo la concepción que los colectivos sociales tienen respecto al lenguaje se vinculaa los usos y sentidos sociales de las diferentes variedades o variantes lingüísticas, además de las implicacionesque, en mi opinión, tiene la transformación ideológica respecto al cambio sociolingüístico que se opera en laGaliza (o Galicia) de hoy.

En segundo término, este trabajo constituye una propuesta teórica y metodológica para el análisis deideologías lingüísticas en el discurso, partiendo de una investigación interaccional que se complementa condatos de discurso público y resultados provenientes de la Sociolingüística cuantitativa. Observaré cómo lasprácticas lingüísticas, en particular la interacción Aprivada@ frente a la Apública@, enactúan (producen, reproduceny vehiculan) ideologías lingüísticas. Más concretamente, daré cuenta de cuáles son, según mi observación, lasestrategias comunicativas que elaboran en interacción la negociación de representaciones sobre los hechoslingüísticos1. Por otro lado, prestaré atención a cómo estas representaciones construyen interactivamente lareproducción y la creación de ideologías lingüísticas.

A fin de lograr estos objetivos, he procurado un contexto donde observar el Apunto de vista del actor@respecto a qué son y para qué sirven las variedades lingüísticas; no la visión del actor institucional, público oexperto, sino aquella que se produce Adesde abajo@, la no legítima o Ainformal@2. Me parecía de especial interésobservar las conductas de personas jóvenes, partiendo de que la juventud es, según un lugar común en laSociolingüística, el sector de población más relevante de cara al análisis del cambio sociolingüístico.

Para ello gané acceso a un grupo heterogéneo de jóvenes de entre 22 y 26 años que se reunían en laciudad de Santiago de Compostela. El trabajo de campo se llevó a cabo entre octubre de 1995 y mayo de 1996.Se siguió el método de investigación participante, con una recolección de datos basada en notas de campo,grabaciones encubiertas en audio y registros no encubiertos en vídeo (en conjunto, 33 horas). A partir de losdatos obtenidos, he establecido generalizaciones respecto a cuáles son las relaciones que las prácticasdiscursivas observadas tienen con ideologías dominantes en Galiza y con macroestructuras sociales, así comocon las dinámicas y organización interna del grupo.

El contexto sociolingüísticoLas personas que, como las del grupo observado y yo misma, rondaban la pubertad o la juventud a la

altura de 1985 asistieron a un cambio importante en la política lingüística3. Fueron las primeras en recibir deforma generalizada el gallego como lengua de la escuela, al tiempo que vivían entre una redefinición pública delas lenguas del país y unos prejuicios fuertemente asentados que habían llevado a muchos de sus mayores a notransmitirles su lengua, sino el español. En efecto, con la llegada del régimen democrático en los setenta, seinicia en el país una reparación histórica que supone la institucionalización del gallego y su consiguienteintroducción en la escuela y, aunque minoritariamente, en los medios de comunicación.

1 Aquí, Arepresentación@ no se refiere a estructuras ideacionales que organizan socialmente la realidad (para esta visión, puedeconsultarse, desde un punto de vista discursivo, van Dijk 1998). El término proviene en mi caso de Goffman (1959), que utiliza el símilteatral para referirse a las actividades (repesentaciones) sociales de las personas (actores) en los encuentros sociales. El concepto deAactor@ es ampliamente utilizado en la Sociología.2 La persona Aexperta@ es, en este trabajo, aquélla que socialmente se reconoce como tal. Por ejemplo, una filóloga actuará como y seesperará que actúe como experta en Lengua, o un escritor como experto en Literatura, o una socióloga como experta en Sociedad, demanera que las suposiciones de otros y las propias suposiciones Aconstruyen@ a la persona experta como tal.3 Las Normas del Instituto da Lingua Galega y la Real Academia Galega se publican en 1982. La Lei de Normalización Lingüística fueaprobada en 1983. De 1979 es el ADecreto de Bilingüísmo@, donde se establece la enseñanza de las asignaturas de Lengua y Literaturagallegas. En 1983 se decreta, para el Preescolar y el primer ciclo de EGB, el uso de la A lengua materna predominante@ entre el alumnado.En 1985 se crea la RTVG, en cuya programación predomina el gallego. Así, los ochenta son los años Adel cambio@ en la políticalingüística gallega. Sobre la vindicación y reconocimiento de la lengua gallega como tal lengua, pueden consultarse perspectivasdiferentes. Por ejemplo, los estudios de Mariño Paz (1998), Monteagudo Romero (1999) o Vázquez Corredoira (1998), o el opúsculo dePérez Pascual y Reboleiro González (1987).

Page 14: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Introdución

4

En la Galiza de los noventa se habían producido ya modificaciones significativas en el tratamiento oficialdel gallego. Durante esta década, los estudios macrosociolingüísticos apoyados por las instituciones (enparticular, el Mapa Sociolingüístico Galego4) proporcionaron un examen general de la situación. Según estosresultados, el gallego seguía localizado en las posiciones más desfavorecidas del espacio social y vinculado almundo rural. Pero lo más preocupante era la caída intergeneracional del idioma, mucho menos presente comolengua inicial y habitual entre aquellos hablantes que, como los miembros del colectivo investigado, en el 85tenían entre 9 y 18 años. Aunque el gallego seguía siendo claramente mayoritario, esta distribución socialapuntaba a un proceso de sustitución lingüística, en tanto que el cambio actitudinal reflejaba, al menos enapariencia, la creciente asunción de legitimidad para el gallego (vid. Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira1996). Las actitudes, más favorables en el grupo más joven, eran sin duda resultado del proceso denormalización. Pero, )pueden las Aactitudes@ expresadas en entrevista implicar una regalleguización del usocotidiano? )En qué medida? )En qué contextos?

En otro orden de cosas, mientras algunas personas hacían esfuerzos evidentes por superar lainseguridad lingüística y el déficit Bacadémico o cotidianoB en la lengua propia, otras se resistían abiertamente ala imposición del gallego, y no sólo desde posiciones castellanófonas. )Qué imposición había, entonces? )Cómoera posible que incluso gallegohablantes nativos mantuvieran ese tipo de posturas ante la dignificación de sulengua? Por otro lado, )qué déficit podían tener los gallegohablantes Ade toda a vida@?

Es evidente que en las dos últimas décadas han cambiado mucho las cosas, y la cuestión del prestigioy la ideología lingüística se vislumbra, a mi entender, como punto esencial para desentrañar los resultados delproceso. La llamada normalización introduce oficialmente el bilingüismo en el país, pero, )implica esto laequiparación real entre gallego y castellano en la visión de los usuarios de las lenguas? )Cuáles son las normascomunicativas que regulan el uso de las dos lenguas en la nueva situación? )Están español y gallegohablantesen condiciones de igualdad? )Cuál es la relación de estas normas con el prestigio de las variedades? )Esposible una normalización bilingüe? En lo que atañe al gallego en sí: )Cuál será la respuesta práctica de lajuventud a una situación que necesariamente implica Bcomo en el caso de cualquier lengua legítima, cfr.Bourdieu 1982, 1991B distinciones jerárquicas entre los hablantes de la lengua propia? )Quiénes quedanAabajo@ en la desigual distribución del capital lingüístico?

La perspectiva de la investigaciónApuntar respuestas, al menos parciales, a estas cuestiones, pasaba en mi opinión por una visión

microsocial que complementase los métodos macrosociales y ofreciese datos sobre las conductas y lasideologías de los hablantes. En este sentido, el enfoque de la presente investigación parte de una corriente demicroanálisis introducida en Galiza por C. Álvarez Cáccamo (1990, 1993, 1997, entre otros trabajos), autor queanaliza las ideologías en las prácticas comunicativas, sobre todo las del discurso público. Este tipo deinvestigación toma elementos de la Sociolingüística Interaccional de J. Gumperz (Gumperz 1982a, b), el Análisisde la Conversación (vid. Atkinson y Heritage 1984, entre otras recopilaciones) y los trabajos interaccionales de laAntropología (por ejemplo, Gal 1979, Woolard 1989, Briggs 1986).

Otras investigaciones que utilizan un método semejante Bfundamentalmente, los trabajos de G. PregoVázquez (1994, 1996, 1997, 1998a, b) y X. P. Rodríguez Yáñez (1994)B atienden a las prácticas comunicativasen ámbitos diferentes, aunque no está entre sus objetivos centrales la observación de ideologías lingüísticas,sino la negociación de papeles e identidades y otras cuestiones relativas a la organización de la interacción. Sólounos pocos trabajos han examinado específicamente, hasta ahora, esta Avisión desde abajo@ desde el análisismicrosocial o desde una combinación de elementos micro y macroanalíticos (vid. Álvarez Cáccamo 1993,Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1998b, Beswick 1998, Herrero Valeiro y Domínguez Seco 1997, 1999),pese a que la investigación sobre los discursos legítimos es más antigua y continúa en la actualidad5.

4 Los resultados se publicaron en Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1994, 1995, 1996. Portas (1997) ofrece una visión general y unamplio resumen de estos datos.5 No centradas específicamente en las visiones del hecho lingüístico, y en las prácticas conexas, por parte de las personas Acomunes@,aunque teniéndolas en cuenta, destacaría la publicación de Rodríguez Yáñez (1997); así como, en líneas próximas de investigación,Roseman (1995, 1997) y Argente y Lorenzo (1991). El discurso legítimo, y/o las ideologías sobre lengua han sido observadas, partiendode diferentes ópticas, en los conocidos trabajos (no propiamente sociolingüísticos) de Rodríguez Sánchez (1991 [1976]) y Alonso Montero

Page 15: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Introdución

5

Para los intereses concretos de este trabajo, había dos líneas de investigación que resultaban deespecial utilidad: el Análisis Crítico del Discurso (que observa ideologías en el discurso) y la Antropología decorte interaccional. Esta última corriente, centrada en las prácticas comunicativas cotidianas más que en eldiscurso público (como el ACD), y examinando específicamente ideologías lingüísticas, resultaba particularmenterelevante. Al atender a la ideología lingüística como vinculada a las estructuras de desigualdad y a la prácticalingüística cotidiana, esta perspectiva abría un terreno de investigación que, frente a la tradicional observación deAactitudes@ (concepto ampliamente usado por la Sociolingüística y la Psicología Social), combina explícitamentelos datos comunicativos con una comprensión global de las condiciones macroestructurales, aportando unamirada crítica sobre el origen socio-histórico de tales Aactitudes@. Éstas serán sustituidas, en el enfoque analítico,por las Aideologías@, concepto más adecuado para referir no sólo las visiones socialmente Amayoritarias@ de loshechos lingüísticos, sino las visiones Ahegemónicas@, es decir, aquellas que reproducen, ocultan o legitiman ladominación social.

Por otro lado, al dejar abierta la posibilidad de que las ideologías lingüísticas no reproduzcan ideologíasdominantes, estas investigaciones entienden la construcción ideológica como algo dinámico y producto denecesidades prácticas y cotidianas6. Así, en lugar de ofrecer una descripción que imponga categoríascerradas en las que organizar las conductas y las ideologías, se aspira a observar las prácticas en todo sudinamismo y multiplicidad significativa.

El presente estudio se encuadra en esta línea de investigación, aunque con aportaciones de otrascorrientes y disciplinas, fundamentalmente la Sociolingüística, la Pragmática, el Análisis de la Conversación, laSociología y la Filosofía Política. Contando con las inevitables lagunas de una investigación interdisciplinar, asícomo con los límites y errores de este trabajo, he intentado contribuir con él al enriquecimiento de lasperspectivas de análisis, aportando, además de una descripción de las conductas grupales, una interpretaciónde las mismas en relación con las condiciones macroestructurales.

Para ello, apuntaré algunas conexiones de los datos obtenidos en la investigación participante condiscursos procedentes de la esfera pública e institucional (orales y escritos) y de entrevistas hechas porAexpertos@ a Ahablantes comunes@. Además, observaré las ideologías enactuadas en esos discursos a la luz delos datos macrosocioligüísticos, que dan indicios importantes sobre cuál es la situación global. La imbricaciónentre lo macrosocial y lo microsocial, entendida como mutua estructuración (lo que Giddens (1979b, 1989[1984]) llama Adualidad de la estructura@) entre macroestructuras y microestructuras, es el punto de partida paraeste análisis del habla como proceso social.

Organización del trabajoLas ideas que fundamentan la argumentación desarrollada en este trabajo se exponen en el capítulo I

(APresupuestos y método@). Me referiré allí al marco disciplinar en que se basa la argumentación desarrollada,atendiendo al concepto de ideología y su relación con otros conceptos clave en la Sociología. Comentaréalgunas perspectivas que, desde un punto de vista discursivo y microanalítico, han contribuido a la descripciónde las ideologías lingüísticas. Expondré mi posición al respecto, fijando con ello el enfoque general de lainvestigación. Finalmente, daré cuenta del modo en que las interacciones del grupo son relacionadas, por unaparte, con las actividades y organización del propio grupo y, por otra, con las ideologías dominantes y lasestructuras sociales gallegas.

En la vinculación analítica entre lo macrosocial y lo microsocial serán centrales los conceptos deA integración@ (adecuación del actor al sistema social) y Ahabitus@ (Aestilo de vida@). La integración determina lareproducción social, tanto a través de la acción intencional como a través de una Acoerción estructural@ (aquelloque las personas no pueden cambiar, que viene Adado@) y de las Aconsecuencias impremeditadas@ de la acción

(1973). Más recientemente, contamos con las aportaciones de Cabrera (1992), García Negro (1991, 2000), González Millán (1998),Herrero Valeiro (1993a, b, 2000) o Domínguez Seco (1993), entre otros, que proporcionan revisiones de la situación desde ópticas muydiferentes. Desde un punto de vista interaccional, el examen del discurso público es tratado en Prego Vázquez 2000 (con un análisis delAreciclaje@ de identidades locales en tal discurso que me parece de particular interés), Prego Vázquez y Domínguez Seco (1998), ÁlvarezCáccamo (1993, 1996a, b, 2000) y Herrero Valeiro (1997a).6 Sobre el concepto de ideología, cfr., por ejemplo, Eagelton 1994 (recopilación) o Sampedro 1997.

Page 16: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Introdución

6

social. Respecto al habitus, saber práctico a través del cual se organiza la actividad cotidiana, está conectadocon la experiencia social resultante de una determinada posición social. El punto de vista teórico se elaboró a lolargo del proceso de investigación, siendo un resultado de la reciprocidad entre observación y organizaciónteórica de lo observado. Este procedimiento hizo posible minimizar la imposición de categorías Acientíficas@sobre la realidad creada por el grupo.

El capítulo II, ADiferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego@, se ocupa de contextualizar lainvestigación, procurando una descripción de la situación sociolingüística gallega y de las ideologías dominantesen conflicto dentro del país. Para ello observaré, a través de discursos públicos sobre lengua e identidad (sobretodo, escritos), las definiciones dominantes del gallego y su relación con el español. También a partir dedocumentos ejemplificadores, me referiré a determinadas cuestiones sociolingüísticas que aparecen vinculadasa conflictos y convergencias ideológicas. Me serviré, finalmente, de los datos estadísticos del MapaSociolingüístico Galego (publicados en Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1994, 1995, 1996), queproporcionan algunos índices de los condicionantes estructurales7 en que las y los informantes han dedesarrollar su vida cotidiana.

El desarrollo general de la investigación participante realizada como fundamento de este trabajo se trataen el capítulo III (ADiseño y desarrollo de la investigación@). Sus páginas exponen en primer lugar laspremisas teóricas y metodológicas que sustentan el trabajo de campo y el análisis contextual de interaccionesconcretas. A continuación se introduce el diseño y desarrollo de la investigación, así como la descripción delgrupo observado como red social. Para la lectora o lector interesado, se presentan también algunascaracterísticas personales de los participantes más destacados8 . Aunque este punto no se considera esencialpara el análisis, centrado en procesos grupales, puede ser indicativo respecto a algunos aspectos de lainterpretación que debe hacerse ante la negociación interactiva del sentido. Las diferencias entre los miembros,por otro lado, dan cuenta de la diversidad que caracteriza al grupo y que no debe ser obviada en el análisis deprácticas.

La organización del análisis de datos intenta reflejar el proceso de interpretación que se desarrolla a lolargo de la investigación, proceso imbricado con la evolución de las prácticas grupales en el sentido de suideologización . Con esto quiero decir que mi intervención en el grupo, como miembro y como investigadora, tieneefectos de ideologización sobre las prácticas desarrolladas colectivamente, en lo que interpreto como parte delproceso de construcción grupal desarrollado durante los ocho meses que dura el trabajo de campo.

En los capítulos IV y V se presentan las prácticas más generales al grupo, donde se producenalternancias de códigos lingüísticos en función del contexto, al mismo tiempo que cada participante usa sulengua y sus variantes (lo que globalmente he denominado Aficar na sua@). Estos dos capítulos se centran en losaspectos más prácticos de la enactuación ideológica, esto es, en las conductas que aparecen como másrutinizadas y en menor medida producidas como explicitación de concepciones sobre el lenguaje. Se señalanaquellas alternancias que en apariencia son no ideologizadas y se comparan con otras más simbólicas(expresadas en discurso referido y reparaciones, según explico más adelante).

Las conductas examinadas establecen contrastes entre variedades o variantes lingüísticas, contrastesque se han agrupado bajo las oposiciones gallego versus gallegos y gallego versus español. Estas dosoposiciones se tratan, respectivamente, en los capítulos cuarto (AGallego frente a español: alternancia delenguas@) y quinto (AConstruyendo el gallego: purismo, corrección y práctica cotidiana@). Tales accionescomunicativas no expresan de forma explícita concepciones sobre el lenguaje, pero en algunos casos éstaspueden ser inferidas.

En el capítulo VI, titulado AConversaciones sobre lengua: discurso argumentativo y legitimaciónde lo propio@, me centro en la teoría desarrollada por el grupo, esto es, en las prácticas más explícitamenteideológicas, expresadas en discursos definitorios del lenguaje que a veces implican competiciones por la pericialingüística. Estos desarrollos teóricos no se registran hasta marzo y sólo se producen de forma recurrente hacia

7 Esto es, aquellas estructuras sociales que configuran, con diversos modos de coerción, las condiciones de existencia de los actoressociales.8 En general, los integrantes del grupo se conocen desde años atrás. No obstante, es durante el curso cuando desarrollan sus actividadescolectivas. Las actividades y los integrantes del grupo cambian de curso en curso y, de hecho, la investigación no podría habercontinuado más allá de junio, momento en que tres de sus miembros, incluida la líder que los cohesiona como grupo, viajan fuera del paísen busca de mejores perspectivas laborales.

Page 17: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Introdución

7

el final de la investigación, cuando tanto mi integración en el grupo como la relevancia de la observación (por lasgrabaciones en video) eran mayores. Aunque esto no significa que tales procesos no puedan darseindependientemente, su ocurrencia tardía hace patente la necesidad de clarificar la relación de la propiainvestigación con la ideologización de las prácticas discursivas.

En esta sección se incide en las estructuras informativas y los procesos de inferencia como indicativosde la naturalización de ideologías, así como en la representación práctica de preceptos ideológicos a través de lanegociación de roles conversacionales. Me centro para ello en el discurso argumentativo, en el que observotambién los juegos polifónicos y la retroalimentación discursiva como constitutivos de la creación colectiva dedefiniciones del lenguaje.

El capítulo VII (AConsenso y resistencia: de las ideologías lingüísticas locales al contextosociolingüístico@) aborda las tomas de postura que los Alíderes lingüísticos@ del grupo adoptan ante unaentrevista semiestructurada y las explicaciones que elaboran para la investigadora. Este evento permite observarlas A teorías@ que los participantes desarrollan ante la Ateoría@ emergente en las preguntas de la entrevista, esdecir, observar una interacción entre el discurso de la experta sociolingüística y el discurso de las y losinformantes. Las ideas explicitadas por estas personas serán relacionadas con el discurso público y con algunosdatos discursivos obtenidos en entrevistas de otras investigaciones. Tales comparaciones hacen más factibleuna lectura de los discursos locales a la luz de los datos macrosociolingüísticos, con lo cual pueden hacersepatentes los vínculos entre las ideologías enactuadas por los hablantes y las ideologías dominantes en el país o,en su caso, con la reproducción de estructuras sociales reflejadas u ocultadas por tales ideologías.

En las AConsideraciones finales@ se sintetizan los puntos considerados de mayor interés, revisandolos resultados obtenidos en los capítulos de análisis y apuntando aquéllos aspectos que se hacen manifiestos através de la observación analítica. Se realiza una reflexión general sobre las implicaciones de la distinciónlingüística en el contexto gallego. Tal distinción, elemento organizativo de toda sociedad estratificada, pareceincorporarse como naturalidad vinculada a las dos lenguas legítimas del país y reelabora la Aviolencia simbólica@(en palabras de Bourdieu) sobre las clases dominadas a través de ambas lenguas. Aunque el gallego sigueestando Aabajo@ en la distribución del capital social, ahora la exclusión atañe sobre todo a las no lenguas delhablar mezclado o interferido, y se opera a través de los dos estándares legitimados.

Por otra parte, se revisan aquí los aspectos metodológicos que parecen más pertinentes. Con elmétodo utilizado se pretende contribuir al enriquecimiento de las perspectivas que observan el discurso como unelemento relevante en la construcción y reproducción de la realidad social. En particular, constituye unapropuesta teórica para la integración de procedimientos macro y microsociales en la observación de ideologíaslingüísticas.

Page 18: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

9

CAPÍTULO I

PRESUPUESTOS Y MÉTODO

Page 19: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

10

Page 20: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

11

CAPÍTULO I

PRESUPUESTOS Y MÉTODO

What better way to get people to follow the norms you propose than to say: AIam not saying how you should or should not use this word. I am simply sayingwhat it really means in English. You may use it any way you wish. Alhoughnot to use it according to this definition amounts to making a mistake@.

If proportedly descriptive discourse on language is best reconceived as a(covertly authoritarian mode of) normative discourse, then the assertion of thepolitical irrelevance and ideological neutrality of linguistic science can no longerbe maintained. (...) If, in language, our situation is one in which there is noescape from the mechanism of power, then it is better that we be aware of oursituation.

Talbot J.Taylor, 1990 Which is to be master?

IntroducciónMe referiré aquí al marco disciplinar de esta investigación y a una serie de ideas básicas dentro de las

corrientes de que se nutre. A continuación trataré la ideología, a fin de concretar mi posición respecto a ladefinición del objeto observado. Describiré, por último, el método de análisis de los datos, refiriéndome a unaserie de conceptos que han de ser clarificados y que servirán para vincular los datos macro y mi crosociales, asícomo los diferentes tipos de discurso.

El presente trabajo parte de una visión pluridisciplinar que concibe el lenguaje como actividad social.Desde esa perspectiva se examinarán aspectos de creación y reproducción de ideologías lingüísticas, con elobjetivo de obtener una descripción de los procesos multiformes de construcción ideológica en las prácticascomunicativas. El método implica una descripción in situ de lo ideológico y por lo tanto una definición delconcepto de ideología que se basa en la observación empírica y recoge (en función de su aplicabilidad alanálisis) la aportación de diversas perspectivas teóricas y metodológicas. La organización de los procesosideológicos se realiza en función de los procesos comunicativos que los vehiculan, señalan y producen.

1.1. El marco disciplinar general

El marco teórico para la observación del lenguaje en sociedadDiversas investigaciones han destacado el potencial ideológico de las prácticas discursivas, aunque no

siempre abordándolo de forma sistemática. Desde los trabajos interaccionales de la Antropología, cabe destacarla atención que autoras como Gal (1993), Hill (1985, 1992) o Silverstein (1979, 1992) han prestado a lasestrategias comunicativas y a las formas lingüísticas como construcción o reproducción de ideologíaslingüísticas. De una forma en general más sistemática en la organización de los aspectos lingüísticos, el AnálisisCrítico del Discurso (ACD) se aproxima a la anterior corriente en su observación de la dominación social. Su

Page 21: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

12

visión se centra en la relación entre lenguaje e ideología que se manifiesta en las formas del discurso,particularmente el discurso público (véase por ejemplo Fairclough 1995, o la recopilación de Pedro 1998)1.

Autoras y autores de ambas tendencias, como ciertas visiones de la Sociolingüística y la Sociología,coinciden al destacar la naturalización de las ideologías. Cuando se han naturalizado, las visiones ideológicasson presentadas como verdades universales, objetivas y neutrales, vinculadas al interés general, no al de ungrupo particular (van Dijk 1988, Gal y Woolard 1995, Greatbatch 1992, Heritage y Greatbatch 1991, Heritage1985, Joseph y Taylor 1990, Silverstein 1979, Wodak 1989). El problema analítico surge cuando se observa quela ideología, al hacerse natural, se aproxima al sentido común o a la cultura.

Otras perspectivas no centradas expresamente en ideologías son también pertinentes para mi análisis.Así, las que inciden en la elaboración discursiva de relaciones desiguales a través de la distribución del controlinteraccional y otros aspectos discursivos (por ejemplo, Agar 1985, Treichler et alii 1984). Así mismo, estetrabajo debe mucho a algunos puntos de vista en que se enfatiza la relación entre las estructuras sociales, lahegemonía o el poder y el lenguaje, por referencia a la interacción y/o a las macroestructuras estatales(Anderson 1983, Bourdieu 1982, 1991, Cicourel 1972, Joseph 1987, Wilson 1991, Woolard 1985, entre otros).

Algunas investigaciones sociolingüísticas focalizadas en la interacción cara a cara observan lasprácticas comunicativas de grupos jóvenes y coinciden en señalar la construcción contextualmente situada delas identidades juveniles, interpretable dentro de las dinámicas grupales pero también en relación con un entornosocial más amplio. Entre ellas cabe destacar el trabajo de Pujolar (1997a, b) en Catalunya y el de Rampton(1995, 1998) en el Reino Unido. Estos autores utilizan un concepto similar (Acrossing@ en Rampton,A travestisme@ o A transetnicisme@ en Pujolar) Se trata de la transgresión de las fronteras Anormales@ entreidentidades sociales y códigos lingüísticos. Como se verá, este concepto y la Apolifonía@ de Bajtín (1981, 1986)también presente en tales investigaciones, resulta útil para mi análisis: e l grupo observado elabora polifonías enlas representaciones del lenguaje y la identidad como recurso para construir la solidaridad juvenil ygallegófona2. Así mismo, me han sido de considerable utilidad las investigaciones de Calsamiglia y Tusón(1980) y Woolard (1989), también centradas en los jóvenes. También estos trabajos establecen conexionesentre los órdenes micro y macrosociales.

El presente estudio ha de encuadrarse, por otra parte, en una línea de trabajo reciente dentro de laSociolingüística realizada en Galiza. El análisis microsociolingüístico, particularmente el que parte de laSociolingüística Interaccional de Gumperz (1982a, b), es introducido en el país por los trabajos de ÁlvarezCáccamo (1990, 1991, 1993, 1996a, 1996b, 1997). Este autor atiende en especial al discurso público pararevelar ideologías lingüísticas, estableciendo conexiones entre los procesos sociales de orden microsocial ymacrosocial. Continúan la observación de ideologías los trabajos de Álvarez Cáccamo (2000) Domínguez Seco(1993, 1995, 1996, 2000), Herrero Valeiro (1997a, 2000) y Herrero Valeiro y Domínguez Seco (1997, 1999). Enellos se atiende a la relación entre prácticas de habla, ideologías lingüísticas e identidades sociales a partir dedatos conversacionales y estadísticos. Así mismo, Herrero Valeiro (1993a, b) analiza, con otro método, eldiscurso sobre lengua en relación a la Aguerra de grafías@. Dentro del Análisis Crítico del Discurso, MoralesLópez (1994, 2000) examina también el discurso público.

Otras investigadoras e investigadores siguen en Galiza líneas microanalíticas, aunque no estudianespecíficamente cuestiones ideológicas. Cabe destacar la perspectiva etnográfica y sociolingüística de

1 Sobre el tratamiento de la ideología en el ACD, Fernández Ferreiro (1998: 214-223) formula una serie de críticas que me parecen muyatinadas: destaca la simplificación del concepto de ideología y de las relaciones de poder, que se conciben siempre como reproducidas enel discurso, donde se usarían como recursos preexistentes que el individuo no cuestiona ni modifica. Esta visión es prejuiciosa, ya que laideología será siempre determinante y negativa, algo frente a lo que el ACD pretende intervenir. Pese a destacar el dinamismocomunicativo, para Fernández Ferreiro la Lingüística Crítica sólo considera tal dinamismo desde un punto de vista histórico, pero olvidaque los cambios a través del tiempo proceden de la convivencia simultánea de diferentes formas de entender las relaciones y losprocesos sociales. Esta corriente parte, además, de que la interacción cotidiana siempre reproduce ideologías y, por lo tanto, no resultade interés analítico. Tales concepciones han sido ampliamente superadas, a mi entender, por la Antropología, y ya eran destacadas porBajtín (cfr. Bajtín 1994) como uno de los problemas teóricos del materialismo marxista: la ideología no es única, como no lo es el lenguaje,que implica siempre la convivencia simultánea de diversos órdenes de significación vinculados a diferentes agrupaciones sociales.2 En este capítulo utilizo el término Arepresentación@ en dos sentidos diferentes. Uno, procedente de la Psicología, la Psicología Social yalgunas corrientes sociológicas, concibe la representación como un conjunto de ideas, más o menos claras, sobre la realidad; es, porconsiguiente, una noción cognitiva o socio-cognitiva. La otra acepción de Arepresentación@ , que aplicaré sistemáticamente en los capítulosde análisis, proviene de 2 Goffman (1959) y se refiere a la construcción de la imagen y la definición de la situación; forma parte de lametáfora Ateatral@ , que este autor utiliza para descirbir las actividades sociales. Cada participante desempeña un Apapel@ y espera que losdemás lo Atomen en serio@, que colaboren con sus respectivos desempeños en el mantenimiento de las Aapariencias@, es decir, del ritualsocial. Se trata de una idea referida a la práctica, no a la cognición.

Page 22: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

13

Rodríguez Yáñez (1994, 1997), que observa la interacción campo-ciudad en los mercados de Lugo. O el estudiodel fenómeno discursivo de los regateos en ferias rurales de Bergantiños de Prego Vázquez (1994, 1996,1998b). Esta investigadora observa la negociación de identidades a través de variantes del gallego (PregoVázquez 1997) o de la alternancia gallego-español (1998a), así como la naturalización de ideologías y otrascuestiones conectadas con este trabajo, aunque desarrolladas desde otro punto de vista, en Prego Vázquez2.000.

Desde una perspectiva donde se cruzan la Sociolingüística y la Pragmática, habría que hacer referenciaa los trabajos de Argente y Lorenzo (1991) o Argente y Payrató (1990), centrados en la alternancia einterferencia entre gallego y español3. Desde la Antropología, Roseman (1995, 1997) observa también el casogallego, destacando la operatividad del gallego estándar como Alengua de poder@ y el gallego vernáculo comoA lengua de solidaridad@4. Tendré en cuenta estas aportaciones en la medida en que sus observaciones seanaplicables o comparables con los resultados obtenidos en esta investigación.

Sistematicidades discursivasLa concepción del lenguaje en que se basa el presente trabajo destaca su operatividad en la

decontextualización y recontextualización de voces Apara crear imágenes de continuidad y discontinuidad contiempos, lugares y personas no presentes en la interacción inmediata@ (Gal y Woolard 1995:135)5. Estapropiedad indéxica general que caracteriza al lenguaje opera conjuntamente con la potencialidad reflexiva que,más allá de las formas convencionalizadas como simbólicas, configura una rica diversidad de indicios decontextualización (Gumperz 1982a, 1992), o señales para la interpretación del discurso en función de factorescontextuales.

Cada enunciado en un discurso responde a un enunciado anterior y prepara una respuesta (Bajtín1986). Así, tanto la creación de una formación discursiva propia como la transgresión de formas aceptadas(discursivas, rituales, ideológicas) puede ser explicada, desde el discurso, a partir de este carácter dialógico dela estructura secuencial de un discurso. Esta característica ha sido observada en el análisis de la conversación(AC), que utiliza concepto de preferencia : unas respuestas son más adecuadas (preferidas) que otras(despreferidas) y cada turno delimita la adecuación de los turnos subsiguientes (consúltese Pomerantz 1984,Drew 1984). La preferencia refleja no sólo la regularidad del sistema de turnos, sino también el respeto de laimagen6.

Aunque no siempre se señala en el AC (pero vid. los comentarios de Gallardo Paúls 1990 a partir deargumentos de Goffman), las estructuras conversacionales no sólo se rigen por las restricciones del sistema(Asystem constraints@, partiendo de que la conversación posee una estructura secuencial sistemática), sino que,como apunta Goffman (1976: 267), existen también restricciones del ritual (Aritual constraints@). Talesrestricciones contribuyen también a configurar las estructuras secuenciales, puesto que a partir de ellas loshablantes Ase comprometen moralmente@ a mantener los canales conversacionales abiertos y operativos enfunción del orden de construcción de la imagen y definición de la situación7.

La definición de la situación será puesta en relación con la mediación de ideologías lingüísticas(Woolard y Scheffelin 1994, entre otras), por cuanto tales ideologías se consideran como punto de enlace entreel lenguaje y las sistematicidades sociales que éste señala. Por otra parte, es destacable la manifestación dellenguaje como exhibición del conocimiento y la interpretación negociados en interacción, en particular delconocimiento lingüístico; así como con la responsabilidad del agente en el discurso, esto es, con su forma de

3 Tales categorías son cuestionadas por estos autores.4 Utilizo la cursiva para resaltar la terminología, así como para las etiquetas ideológicas (lingüicidad, identidad única, criterio purista, comose verá en el capítulo siguiente) y en general, aquellos conceptos que merecen destaque o deben ser cuestionados o puestos ensuspenso en el contexto de lo que se dice. Igual tratamiento gráfico reciben las palabras no incluidas en la norma del español. Laspalabras citadas y el discurso referido o traducido aparecen entre comillas. Los conceptos centrales de la argumentación se resaltan ennegrita.5 AStrategic recontextualization of linguistics voices to create images of continuity and discontinuity with times, places and people notpresent in the inmediate interaction@ .6 Sobre la relación entre cortesía e imagen (face) y preferencia, se afirma en Atkinson y Heritage 1984: AThe institutionalized designfeatures of preferred/dispreferred actions are both inherently structured and actively used so as to maximice cooperation and affiliation andto minimize conflict in conversational activities@ (p.55). Vid. también Heritage 1984.7 AMorally commit themselves to Keeping conversational channels open and in good working order@.

Page 23: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

14

implicación en interacción (Hill e Irvine 1993).El terreno discursivo en que puede comprobarse la pertinencia de ideologías lingüísticas es descriptible

según el modelo propuesto por Foucault (1987 [1969]). Su Aformación discursiva@ tiene conexiones con lascontinuidades y discontinuidades de Gal y Woolard y con los Agéneros@ de Bajt ín. Proporciona un concepto apartir del cual entender cómo las ideas pueden manifestarse en formas aparentemente contradictorias oexcesivamente difusas, o no organizadas, al tiempo que manifiestan tener una unidad Bo dispersiónB ideológicacon precisas funciones sociales. Para Foucault, a la hora de establecer relaciones entre los enunciados elanálisis debería describir sistemas de dispersión:

No caso em que se puder descrever, entre um certo número de enunciados, semelhante sistemade dispersão, e no caso em que entre os objetos, os tipos de enunciação, os conceitos, as escolhastemáticas, se puder definir uma regularidade (uma ordem, correlações, posições e funcionamentos,transformações), diremos, por convenção, que se trata de uma formação discursiva (...) Chamaremos deregras de formação as condições a que estão submetidos os elementos dessa repartição (objetos,modalidade de enunciação, conceitos, escolhas temáticas). (Focault 1987 [1969]: 43, subr. del autor)8.

La aparición de un determinado objeto discursivo depende de las condiciones configuradas por uncomplejo entramado de relaciones. Tales relaciones:

São estabelecidas entre instituições, processos económicos e sociais, formas de comportamentos,sistemas de normas, técnicas, tipos de classificação, modos de caracterização (p. 51)@. AAs relaçõesdiscursivas (...) determinan o feixe de relações que o discurso deve efetuar para poder falar de tais ou quaisobjectos (...) Essas relações caracterizam não a lingua que o discurso utiliza, não as circunstáncias em queele se desenvolve, mas o próprio discurso enquanto prática. (pp. 52-53).

La producción y la reproducción discursiva de la sociedadLa comprensión de los procesos sociales implicados en la construcción de ideologías lleva a cuestionar

una serie de ideas considerablemente extendidas sobre el lenguaje y la ideología. En este sentido, desde mipunto de vista:

BLa ideología no es estática y preexistente, sino que forma parte de los procesos sociales y, comoellos, emerge de formas diversas en diversos contextos (por ejemplo, van Dijk 1998). Esta variación depende nosólo de las diferentes identidades o grupos que las/os hablantes evocan, sino también de las diversas funcionescomunicativas locales y, en general, de la resolución y/o racionalización de conflictos y circunstancias cotidianasen las que la identidad social (aunque no sólo ella) es relevante (Gal 1993). Desde las estrategias concretas enla estructura secuencial hasta las concepciones socialmente aceptadas de lo que son las Aidentidades@ y lasA lenguas@, multitud de factores microsociales y macrosociales interactúan con las ideologías para construir encada situación concreta la Adefinición de lo lingüístico@ más adecuada.

BLa lengua no es Una, ni son únicos sus vínculos con la identidad social. Frente a las definicionesdominantes de las lenguas en nuestras sociedades, en este trabajo se revisan distintos sentidos sociales que lasvariantes y variedades lingüísticas pueden transmitir. No obstante, se mostrará cómo a veces los sentidoscreados reproducen una visión reductiva, donde la lengua se equipara al estándar (Andersson y Trudgill 1990,Cameron 1995, Ferguson 1975, entre otros); donde media una Aideología del estándar@ (Milroy y Milroy 1985)con implicaciones valorativas, en que la Aidea del estándar@ Bmás que un estándar realB es la verdadera ycorrecta forma de usar la lengua9 .

Tras este planteamiento subyace un interés por la dominación social, ya que a través de ella las ideassobre la lengua pueden ser objeto de imposición e implicar reduccionismos o mixtificaciones ideológicas yocultación de la desigualdad. Por otra parte, subyace la concepción de los procesos sociales y lingüísticos quese ha denominado Aenacción@10. Para el enfoque cognitivo de Varela 1990, la enacción consiste en haceremerger, desde un trasfondo, lo relevante. Esta Aemergencia@ no es concebida como Arecuperación@ o

8 Traduzco las citas de originales en inglés, pero no las que provienen de textos en gallego-portugués o catalán, suponiendo que estasvariedades peninsulares son accesibles para el lector.9 AThe standard ideology encourages prescription in language, dedicated to the principle that there must be one, and only one, correctway of using a linguistic item (at the level of pronunciation, spelling, grammar and, to a great extent, meaning@ (Milroy y Milroy 1985:52).10 El trabajo citado, en versión española, utiliza el neologismo Aenacción@ a partir del inglés Aenact@ . Este término se utiliza en algunoscampos de investigación como sinónimo de Arepresentación@ o Aacción@. Las tres denominaciones se entieden desde un punto de vistadonde el individuo Aconstruye@ y Areproduce@ simultaneamente los hechos sociales y/o cognitivos del contexto en que se encuentra.

Page 24: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

15

A reconstrucción@ de rasgos ambientales extrínsecos e independientes@ (p. 100) que formarían parte de unmundo predefinido. Tampoco se concibe la emergencia como Acreación@ sólo dependiente de la situaciónconcreta. Por el contrario, en el enfoque enactivo Ael huevo y la gallina se definen mutuamente, son correlativos(...). Lo que marca la diferencia (...) es este énfasis en la codeterminación (del huevo y la gallina)@ (p. 102). Lainterpretación se entiende como Auna actividad circular que eslabona la acción y el conocimiento (...) en uncírculo indisociable. ACon >hacer emerger= nos referimos a esta total circularidad de la acción/interpretación@ (p.90).

Giddens (1987 [1967]) señala la convergencia entre la Hermenéutica y la Filosofía postwittgenstenianaen la concepción del proceso interpretativo. Indica, así mismo, que tal convergencia ha sido reconocida porautores influidos por la hermenéutica como Apel, Ricoeur y Habermas. Se trata de una visión que, lejos delindividualismo cartesiano, pone en lugar destacado la intersubjetividad y concibe la interpretación comoexpresión concreta de Aformas de vida@: las Acostumbres@ en que se basan los procesos de acción einteracción, modos de Anormalidad@ que son vehiculados y negociados en relaciones intersubjetivas. Estasformas de vida continuadamente recreadas y reproducidas, son semejantes a los Ajuegos@ del segundoWittgenstein (1958, 1989 [1968]).

Este enfoque contesta el paradigma determinista, donde el sujeto y la acción están predefinidos en laestructura social. También cuestiona la organización del sentido en función de estructuras lógicas y lo observacomo proceso interactivo de interpretación en un contexto. Del contexto emerge la acción-interpretación; de éstaemerge el contexto. Tal idea se puede expresar en términos de un fondo contextual donde se destaca la figurade una interacción concreta. Una visión de este tipo ha sido desarrollada, desde un punto de vista cultural, por laconocida obra de McLuhan y Powers 1993 [1989]. En Schutz (sociólogo que influye sobre la Etnometodología deGarfinkel), los actores sociales operan con una serie de autoevidencias que, cambiando en las diversassituaciones, son puestas de relieve por un Afondo de indeterminación@ (Schutz 1970, apud Giddens 1987[1967]).Otras visiones atienden al conocimiento social en tanto base de esta construcción de la realidad, como laconocida obra de Berger y Luckmann (1966), procedente del pensamiento fenomenológico.

En los enfoques etnometodológicos, el fondo es el Aconocimiento de sentido común@ que permite laconstrucción metódica de la situación concreta 11. En la Pragmática y la Sociolingüística Interaccional, elconocimiento compartido por las personas interactuantes es examinado a través de las inferencias, por las quese interpretan los sentidos implícitos de la acción comunicativa. Como es sabido, la atención a esteconocimiento, problemático cuando se intenta una formalización, ha derivado en diversas teorías pragmáticassobre la señalización discursiva de lo Ano dicho@.

Frente a la Sociolingüística Interaccional y la Pragmática, la perspectiva Etnometodológica By sudesarrollo en el Análisis de la Conversación (AC)B no siempre considera pertinente la observación de inferenciasbasadas en supuestos previos (ni la interpretación diferencial basada en presupuestos diferentes). No analiza laimbricación del conocimiento de fondo con estructuras sociales o relaciones de dominación (intereses grupales,ejercicios de poder, etc.). Por el contrario, a menudo estos trabajos se limitan a las estructuras conversacionales,buscando en ellas el método, la Agramática@ (Sacks 1984) con que los participantes construyen las cadenas deturnos y los sentidos del habla.

Sin negar el interés de este enfoque, en este trabajo propondré un método analítico que permitaintegrar las complejas implicaciones de la codeterminación. Para ello se ha de analizar sistemáticamente lareciprocidad de las estructuras sociales e interaccionales, del conocimiento y la acción. En este sentido, lagramática del discurso es sólo una de las diversas competencias que el actor social escenifica en la actividadcotidiana, y debe entendérsela como entrelazada en una compleja trama de conocimientos sociales. Podemosobservar la acción social como práctica emergente de un fondo de indeterminación, donde la interpretación através de inferencias es el mecanismo que hace posible la reproducción de sistematicidades sociales y sucreación negociada en cada contexto concreto. Con ello estaremos más cerca del punto de vista de laSociolingüística Interaccional (Gumperz 1982a, b, 1992, entre otros) y de algunos enfoques de laEtnometodología y el Análisis de la Conversación que, como en el caso de Cicourel (1972), Agar (1985) o Wilson(1991), entre otros, buscan explicitar la interconexión de la interacción con las estructuras sociales12.

11 Sobre esta cuestión, pueden consultarse las revisiones generales de Coulon (1987) o Wolf (1988). Este último autor destaca lassemejanzas y diferencias entre la Etnometodología, el Análisis de la Conversación y la obra de Goffman.12 Para una síntesis referida a cómo opera la desiguadad en el discurso, y cómo los actores construyen relaciones de poder al tiempo quetienen un Amargen de maniobra@, puede consultarse Tusón (1997: 89-96).

Page 25: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

16

En este marco teórico, el conocimiento compartido de las estructuras sociales, ideológicamentemediado, es determinante de y determinado por la praxis: las prácticas se constituyen Bson interpretadasB comorelevantes en función de un fondo común, compartido por los participantes, y al mismo tiempo definen ese fondoal exhibir la colaboración Bo la discrepanciaB en las definiciones construidas por las personas que interactúan(para la observación del contexto en este sentido, véase Goodwin y Duranti 1992).

Diversidad y desigualdad: algunos modelos teóricosDesde perspectivas que coinciden en resaltar la importancia del prestigio y las actitudes asociadas el

lenguaje, la Sociolingüística ha observado la diversidad lingüística y su relación con las estructuras sociales,tanto entre los hablantes de una misma lengua como en los casos de contacto de lenguas. Específicamentecentrados en la desigualdad social, contamos con recopilaciones como la de Wolfson y Manes (1985), o lasíntesis sobre lenguaje y clase social de Guy (1988). Otros trabajos a destacar en este terreno son, por ejemplo,los de Calvet (1974b), A.D. Edwards (1976), J. Edwards (1979), Grillo (1989) o Joseph (1987).

Distintos autores (como Ferguson 1975, Gal 1979, Gumperz 1967, Weinreich 1953) coinciden endestacar la semejanza, en lo que atañe a conductas lingüísticas, entre las variedades de una lengua y variaslenguas en contacto. Prestando atención tanto a las lenguas como a sus variedades internas, en este terreno sehan propuesto diversas teorías con las que sistematizar la operatividad de la desigualdad en relación al lenguaje.Entre ellos podemos destacar, por una parte, los enfoques interaccionales y, por otra, las perspectivasmacrosociales. Desde el primer punto de vista, han sido propuestas categorías como los Awe code@ y Atheycode@ de Gumperz (1982a). Desde el segundo, tenemos conceptos como la Adiglosia@ de Ferguson, los códigoselaborado y restringido de Bernstein o el modelo de estratificación de Labov.

Los códigos de Gumperz se refieren al vínculo de identidad que los y las hablantes establecen con uncódigo lingüístico, en los términos básicos de Alo nuestro@ y A lo de ellos@. El Acódigo propio@ se vincula acomunidades y conocimientos locales y contextos informales, mientras el Acódigo ajeno@ se utiliza en referenciaa comunidades y presupuestos más generales y en contextos más formales. Por su parte, Hill y Hill (1980)propondrán, también desde la observación de interacciones, el uso de los términos Alengua de poder@ (la deellos)/@lengua de solidaridad@ (la nuestra) (Alanguage of power@, Alanguage of solidarity@). La denominación sebasa en la oposición poder/solidaridad establecida por Brown y Gilman (1960) y es una concepción semejante ala de Gumperz.

En opinión de Gal (1993), el esquema poder/solidaridad aplicado a la comunicación es limitado, puestoque en diversas situaciones las lenguas o variedades pueden ser contextualizadas de formas diferentes ysimbolizar lo propio o lo ajeno según las circunstancias. Por otro lado, las prácticas lingüísticas han deinterpretarse en función de un contexto sociolingüístico, como productos de la dominación y la resistencia yresultado de procesos extendidos en el tiempo. En este mismo punto, enfatizando las relaciones de dominacióny la relevancia del contexto más allá de la interacción inmediata, incide también Martin-Jones (1989). Estainvestigadora destaca la utilidad del la perspectiva de la diglosia como medio para vincular los enfoques micro ymacrosociales, según veremos.

La diglosia, concepto controvertido donde los haya, fue propuesta en un principio por Ferguson(1959)13. Se refería a situaciones estables en las que dos variedades lingüísticas fuertemente divergentes de unamisma lengua mantienen una distribución funcional acusada; toda la comunidad seleccionaría cada variedadpara unos contextos específicos. Entre otros parámetros, el prestigio y la estandarización serían factores aobservar en relación con esta distribución. Posteriormente, Fishman (1971, 1979 [1972]) propone la extensióndel concepto: aplicará la idea a comunidades donde coexisten distintas lenguas e incluirá la distinción entreestándar y dialectos en general.

Tal como se ha usado en la Sociolingüística del Estado español, la diglosia se refiere a situaciones decontacto de lenguas, más específicamente al contacto del español con galego, catalán y euskera. Más allá de lasdisputas teóricas y metodológicas, esta idea ha resultado muy productiva para la disciplina, que ha utilizado elAesquema diglósico@ (variedad o lengua Aalta@ (LA) y variedad o lengua Abaja@ (LB)) para distintos tipos dedistribuciones desiguales, relacionadas con el prestigio, que implican a las variedades lingüísticas.

La teoría de Bernstein (1989), conocida como teoría del déficit, se elabora en referencia a las

13 Aunque el concepto es más antiguo, vid., por ejemplo, Fernández Rodríguez 1978, 1995a,b, López Morales 1989.

Page 26: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

17

variedades internas del inglés14. Para este sociólogo, la clase obrera contaría sólo con un Acódigo restringido@(una variedad más Aexpresiva@ y Asolidaria@ pero formal y conceptualmente menos compleja). La clase mediausaría este código y, además, el Acódigo elaborado@, asociado a la educación formal y encaminado al desarrollode un pensamiento individualista y con alto grado de abstracción. Aunque esta visión ha sido muy criticada,algunos trabajos se han basado en ella a la hora de observar diferencias sistemáticas en las formascomunicativas de distintas clases sociales (así, Huspek 1989).

Desde la perspectiva variacionista, Labov (1966, 1972 a, b) propone un modelo de estratificación apartir del cual se analiza cuantitativamente una muestra de hablantes, teniendo en cuenta la distribución deciertas variantes lingüísticas y la medición de las actitudes que, según el autor, conforman el germen del cambiolingüístico. El modelo parte de la existencia de un continuum en la estratificación social y en las variedadeslingüísticas. Este será segmentado en función de varios parámetros que, si implican necesariamente unasimplificación, resultan necesarios para el tratamiento estadístico15. Otra obra con un punto de partidasemejante, donde se sintetizan algunas cuestiones básicas para la Sociolingüística y se examina el cambio a laluz de las actitudes lingüísticas es la de Fasold (1984). En Sankoff et alii 1989 se conjuga ya el variacionismocon conceptos como la ideología o el capital cultural. Trudgill (1995 [1974]) presta atención a la estratificaciónlingüística (no sólo de clase) y a la seguridad o inseguridad lingüística, enfatizando la pertinencia del prestigioencubierto (Acovert prestige@) propuesto por Labov. La idea de la Abuena@ o Amala@ forma de hablar seráexaminada por este mismo autor en Andersson y Trudgill (1990).

En los estudios sociolingüísticos de corte variacionista el prestigio de las variedades y variantes(habitualmente medidas en la variación fonológica) y las actitudes de la comunidad hacia ellas se consideranmuy importantes para la estabilidad o el cambio en el uso lingüístico. Así mismo, se concibe a la juventud comoel grupo más importante para la observación del cambio lingüístico, aunque se tiene en cuenta la existencia deactitudes y usos propios de esta edad, que pueden cambiar en la vida adulta. Por último, el carácter simbólico dedeterminadas variantes como identificadores grupales se vincula a la pervivencia de las mismas a pesar de lasdiferencias de prestigio frente al estándar (prestigio encubierto).

Diversidad, desigualdad y definiciones del hecho lingüísticoEntre los casos donde está implicada la estratificación lingüística, las situaciones de contacto de

lenguas han sido profusamente estudiadas. Entre la mucha bibliografía disponible podemos citar, por ejemplo, aEdwards (1984, 1985), Fishman (1989), Thiers (1989) o Williams (1991b). Para estos casos suele observarseque existe una diferencia de prestigio, habitualmente asociada a la estandarización, entre las lenguas encontacto (la LA, Aalta@ y la LB, Abaja@). En la actual Europa de los Estados, tendentes a la organizaciónsupraestatal, esta distinción da lugar a conflictos, debido a la emergencia de los nacionalismos intraestatalesen un contexto donde muchas pequeñas lenguas han desaparecido o están siendo sustituidas16. En lanormalidad democrática europea, la reivindicación de los derechos lingüísticos y la emancipación de los pueblosson legítimas (Blommaert y Verschueren 1992), aunque en la práctica los Estados limiten estas reivindicacionesen diversa medida.

Uno de los problemas que surgen cuando se aborda una planificación orientada a la Anormalización@ dela LB radica en el bilingüismo. Para unos, éste debe ser general en la sociedad y no diglósico. Para otros se tratade una pretensión falaz que oculta la continuidad del conflicto sociolingüístico y que aboca a la LB a lasustitución por la LA (así, Aracil 1982 [1965], 1982 [1979], propone el paradigma normalización versussustitución)17. En el caso del catalán, Vallverdú (1981), entre otros, hace hincapié en la extensión del idioma enun contexto bilingüe, en tanto Ninyoles (1972) o Aracil (1982 [1966]) consideran el bilingüismo como unplanteamiento deformador que sólo beneficia a los hispanohablantes. El caso de Euskadi es diferente, dado elescaso porcentaje de hablantes de euskera, que hace de la normalización un proceso más difícil (Rotaetxe 1988:167).

14 Los trabajos recogidos en la edición referida fueron publicados en los primeros setenta.15 Labov y sus seguidores abordan también el análisis del discurso, por ejemplo, en Labov 1972b o Labov y Waletzky 1967.16 Sobre la desaparición de las lenguas, puede consultarse Dorian 1981, Dressler 1988.17 El Aconflicto@ o el Aconsenso@ como factor esencial de las dinámicas sociales se enmarca en una vieja polémica teórica dentro de laSociología. Puede consultarse Giddens 1989 [1984]. Para el caso del catalán, Aracil (1982 [1965]) introduce el concepto de Aconflictosociolingüístico@, aplicado a Galiza en Álvarez Cáccamo (1987) o Aracil (1985 [1980]). Contrástese con Rodríguez Sánchez (1991 [1976]),también una perspectiva Ade conflicto@. Una crítica de estas visiones puede encontrarse en Rodríguez Yáñez 1997.

Page 27: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

18

El otro problema a destacar en estas situaciones es la elaboración de la norma. Si bien en el estándarcatalán se incluyen, según Bastardas (1987), variantes valencianas y baleares, la multiplicación de losApequeños@ nacionalismos en el Estado de las Autonomías ha producido la reivindicación BminoritariaB delvalenciano como lengua independiente. En Euskadi, el problema de cómo aglutinar la diversidad bajo unestándar común se ha resuelto con la selección de la variedad navarro-guipuzcoana (Rotaetxe 1988, Michelena1982). El resultado es, según Rotaetxe (1988) la estigmatización de la variedad mayoritaria (el Avizcaíno@). Perola norma no supone únicamente un problema territorial, sino también de clase, sobre el que volveremos.

Paralelamente a la multiplicación de las naciones sin Estado en una Europa todavía basada en elEstado-nación, en África se impone un modelo no cuestionado (el de la lengua nacional, vid. Blommaert yVerschueren 1992, Spencer 1985), que a menudo provoca nuevos problemas por su falta de adecuación a lassociedades africanas. Para Calvet (1993), la gestión del plurilingüismo que se elabora en el laboratorio dellingüista y en el gabinete del político (Ain vitro@) debería estar en concordancia con la gestión práctica y cotidianadel Apueblo@ (Ain vivo@). Lo contrario, según este investigador, lleva a menudo al fracaso de las políticaslingüísticas y es cuestionable desde un punto de vista democrático.

Muchas veces la Aautosuficiencia@ de los pueblos africanos respecto a las lenguas europeas significaque las lenguas nacionales u oficiales de esos países no pueden competir con los idiomas dominantes; de formaque sus hablantes, en caso de no tener acceso a tales idiomas, quedarán confinados en un gueto lingüístico ycultural, socioeconómico y político (Spencer 1985). Para Robinson (1996), los principales problemas derivan delhecho de que no se preste suficiente atención a las organizaciones locales, base de una sociedad que cambiarápidamente por efecto de la modernización.

La problemática destacada por estos autores me parece en dos aspectos aplicable a contextos deemergencia de las Apequeñas@ lenguas legítimas dentro de los Estados europeos: por una parte, lacompetitividad de esas lenguas en el mercado lingüístico internacional puede ser importante para supervivencia, ya que incide sobre la utilidad real que éstas tienen para sus hablantes. Por otra parte, eldesmantelamiento las comunidades locales en beneficio de una sociedad que sigue el modelo del capitalismomoderno es un proceso que todavía continúa en áreas periféricas europeas. La suerte de las variedadeslocales dependerá de estos cambios estructurales, así como de las Aactitudes@ que, en un contexto deglobalización de la cultura, tengan los hablantes hacia ellas. Desde el punto de vista de la planificaciónlingüística, diversas investigaciones hacen hincapié en los problemas derivados de la estandarización ante lasdiferencias de prestigio e identidad que implican los vernáculos (por ejemplo, Balbir 1990, Barbot 1990,Robinson 1996, Wald 1985).

Pese a todo, se ha señalado repetidamente que la recuperación de una lengua minorizada pasanecesariamente por la estandarización. Para Edwards (1985) y Williams (1991a), entre otros, este parámetro noes suficiente, ya que la pervivencia del idioma requiere un uso comunicativo efectivo por parte de lacomunidad, más allá de la función meramente simból ica de representación de una identidad étnica.Efectivamente, no cabe duda de la importancia de los aspectos simbólicos en relación con la supervivencia delas pequeñas lenguas. Fishman (1979 [1972]:51) indica que Ala estandarización es el medio para despertaractitudes autonómicas respecto a una lengua@. Los diccionarios y gramáticas representan esta autonomía, altiempo que la cultivan y desarrollan. Se trata de una creación de los profesionales de la lengua, pero suimportancia atañe a toda la sociedad.

El simbolismo del estándar lleva a los expertos en lengua a una imagen falsa de su objeto de estudio,como algo uniforme o cuya uniformidad se desea (Cameron 1995, Taylor 1990, entre otros). Según Ferguson(1975: 24), esta posición obvia que el lenguaje es variado por naturaleza y que es consustancial a los individuosy a las comunidades el uso de complejos repertorios de conducta lingüística. Llevando a su extremo estaperspectiva, Le Page (1988) considera el nacimiento y afianzamiento de un estándar como un hecho másideológico que empírico. La existencia de grupos lingüísticos, sea cual sea el parámetro de variación que loscaracteriza (lenguas, dialectos, sociolectos, etc.) no es una realidad objetiva y estable. Por el contrario,dependen de que los hablantes los perciban como existentes y adecuen su conducta a los parámetros grupales(véase también Bolinger 1975).

En consonancia con esta visión, Anderson (1983) o Hobsbawm (1990) analizan el desarrollo de laslenguas nacionales como un fenómeno asociado a la reorganización socioeconómica operada en la creación delos Estados modernos, en los cuales la alfabetización y la cultura de masas tienen una importanciafundamental. Estos dos aspectos serían, con algunos otros, cruciales en la comprensión de lo que son laslenguas en las sociedades modernas. Además, dentro de la configuración de prestigio asociado al estándar

Page 28: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

19

emerge un juicio ideológico (o Aactitudinal@) en términos de Adialectos@ y Alenguas@, formas de habla Aincultas@y Acultas@, Abuenas@ y Amalas@, Acorrectas@ e Aincorrectas@ (Andersson y Trudgill 1990, Calvet 1974a, Harris1987). Este juicio está vinculado a la autoridad y legitimación social apoyadas en la competencia en la lenguaformal. En situaciones ya estabilizadas, se haya interiorizado y naturalizado, ya que forma parte del aprendizajecultural (Bourdieu 1982, Cameron 1995, entre otros). Tales ideas no son separables de un conjunto de premisasideológicas vinculadas al estándar, la A ideología del estándar@ (Milroy y Milroy 1985), que reviso más adelante.

Paradójicamente, los movimientos de liberación de las Apequeñas@ naciones y sus lenguas suelenbasarse en las mismas premisas que fundamentan la estabilidad de las Agrandes@ lenguas nacionales, demanera que la defensa de las Apequeñas@ lenguas se basa a menudo en los mismos prejuicios que la de laslenguas Agrandes@ (Tusón 1990 [1984]). Lo que en un principio parece surgir como cuestión de clase en elsentido de acabar con la marginación de una determinada población (y donde la Aclase@ confluye con la Aetnia@),acaba siendo una cuestión de clase en el sentido de un estándar superpuesto a las demás variedades. LaAetnia@ como cultura popular, con las variedades que constituyen el habla cotidiana, no experimenta lo que sepretendía fuese un cambio sustancial desde la previa situación de desprestigio (inciden en ello Eckert 1983 oUrla 1993).

Un ejemplo que puede compararse con el caso gallego en cuanto al discurso político sobre la lengua loda Haugen (1966), al explicar la situación del noruego entre 1910 y 1930. En un marco de emergentenacionalismo, el Partido Laborista plantea la cuestión de clase de forma parecida a como lo ha hecho elgaleguismo , con raíces ideológicas en el Romanticismo y en una perspectiva orientada a lograr el apoyoApopular@, ya que son las clases dominadas quienes pueden favorecer a estos grupos en su lucha por el podersimbólico (Bourdieu 1982). En el discurso referido por Haugen, se considera que existe un conflicto de claseentre un campesinado nativo y una burocracia foránea, es decir, en las clases bajas está la identidad étnica delpaís, mientras las clases medias se vinculan a una etnicidad extranjera y dominante18. Con respecto a laestandarización, este partido (dependiente del voto del campesinado y, en menor medida, del proletariadoindustrial) propone una lengua escrita basada en el lenguaje popular, como señala Haugen, más próxima a lasclases que le proporcionan votos.

La estandarización pone en escena la cuestión de la clase, ya que codificar una lengua popular comolengua culta supone siempre, en alguna medida, elaborar un lenguaje adecuado a las clases medias y a lacultura legítima, es decir, diferente en formas y contenidos al lenguaje popular. La postura de los grupos que hande configurar las ideologías dominantes será relevante en relación a cómo se construye la intervencióninstitucional sobre la lengua. Por lo tanto, aunque pueda observarse el conflicto de clase como una oposicióncolonizados/colonizadores (correlativamente, lengua dominante/minorizada), no debe obviarse que dentro decualquier nación legitimada como tal se dará el mismo conflicto dentro de la lengua. Vale la pena señalar queesta cuestión no es nueva tampoco para la lingüística, aunque la teoría estructuralista ha venido obviando laglotodiversidad y sus implicaciones sociales. Nos dice Bloomfield, en el ya clásico, Language (1964 [1933]: 54-55):

ALa línea de separación más notable en nuestra habla es la de las clases sociales. Los niños nacidosen los hogares privilegiados en cuanto a riqueza, tradición o educación, se convierten en hablantes nativos de loque se conoce popularmente como Abuen@ inglés; los lingüistas prefieren darle el nombre no comprometedor deinglés Astandard@ , Ageneral@, Aeducado@. Los niños menos afortunados se convierten en hablantes nativos deinglés Amalo@ o Avulgar@, o como los lingüistas prefieren llamarlo, Ano standard@ (...) Ambos grupos de hablantes(...) están de acuerdo en llamar a las formas del Ainglés standard@ Abueno@ o Acorrecto@ y a las formas Anostandard@ Amalo@, Aincorrecto@, Avulgar@ y aún Ano inglés@ (...) Un nativo del grupo menos favorecido queadquiera prestigio, digamos, por medio de las riquezas o de la fuerza política, es casi seguro que aprenderá, lomejor que pueda, las formas Astandard@ de la lengua.

Las investigaciones realizadas al respecto revelan, por una parte, la funcionalidad expresiva de estaseparación entre variedades y, por otra, la pertinencia de la desigualdad. Como señala Yule (1998 [1996]: 257-262), el acento y las variantes dialectales son elementos de la identificación social de los hablantes y puedenservir para fines expresivos en este sentido. Este autor nos habla, como otros muchos, de un continuum entre

18 Serrano (1979) señala que en un contexto de lengua minorizada existe un doble problema de dominación: por una parte, ladominación de clase; por otra, la de una nación sobre otra: ALa llengua de les burguesies valenciana i gallega és el castellà, i l=oposició declasses es reflecteix en l=oposició linguistica. El proletariat en resulta doblement oprimit: sofreix alhora, opressió de classe i opressiónacional@ (p. 167). Este argumento aparece también en Galiza, vid. Rodríguez Sánchez (1991 [1976]).

Page 29: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

20

los dialectos de una lengua, concepto que también ha sido aplicado a las variedades lingüísticas (Aen español@ yAen gallego@) utilizadas en Galiza.

Romaine (1996 [1994]:96) hace notar, en su revisión de estudios variacionistas, que Auno de loshallazgos más importantes de la Sociolingüística cuantitativa es la intersección del continuum social con elestilístico@, esto es, Asi un rasgo ocurre más frecuentemente en el habla de la clase obrera, ocurrirá másfrecuentemente en el habla informal de todos los hablantes@. Conectada con los códigos de Bernstein, estadistribución expresa la desigualdad social implicada en la variación lingüística y nos lleva a considerar losámbitos específicos y la necesaria educación formal asociados al uso correcto y adecuado del estándar. Se tratade una variedad a utilizar en contextos cultos y formales; pero solo tiene un acceso socialmente exitoso a esoscontextos la persona que haya recibido una formación completa en el código elaborado y, como señalaBernstein, que esté preparado por su primera educación para aprovecharla. Así pues, si los diferentes contextosde interacción implican la Aposesión@ de diferentes Abienes@ lingüísticos, en el Amercado lingüístico@ (Bourdieu1982) unas u otras Aposesiones@ tendrán diferentes niveles de prestigio y, por lo tanto, implicarán diferenciasentre las personas interactuantes (cfr. Tusón 1997: 90).

Fishman 1979 [1972] indica que en las clases bajas suele existir mayor variación lingüística en funciónde parámetros regionales, étnicos, etc. En mi opinión, esta variación revela en alguna medida la independenciaque, respecto a los efectos uniformizadores de la alfabetización y la cultura legítima, tienen las culturas de lasclases dominadas, mucho más fuertemente asentadas en una cultura local que las clases medias. En estesentido, y en relación con la modernización de la sociedad, indica Fishman que la urbanización de la sociedadno implica sólo una tendencia hacia la uniformización lingüística, sino también una combinación de lo tradicionaly lo moderno y una nueva diversificación dentro del ámbito urbano.

Como ya observó Labov (vid. Labov 1972a, b), también Romaine (1996 [1994]), Milroy (1980) o Grillo(1989), entre otras, aluden a la pervivencia de las variedades locales en contextos europeos. Éstas no siempredesaparecen por la presión del estándar, sino que pueden permanecer y ser reforzadas como señal de identidadde un grupo dado. Esto perpetúa las distinciones de prestigio respecto al estándar, pero también es el factoresencial para el mantenimiento de la glotodiversidad y un índice de resistencia frente a la cultura legítima.

Otra cuestión, señalada por Weinreich (1953: 177-189) en los casos de contacto lingüístico, es laestigmatización de las Avariedades interferidas@. Este proceso surge cuando nace el estándar de una lenguaque ha experimentado un proceso de contacto, con el resultado de un alto grado de interferencia lingüística(sería el caso del gallego). Opina Weinreich que una lengua sin estándar puede ver acentuada su recepción deformas de otra lengua debido a la indiferencia de los propios hablantes hacia tales Aerrores@. Lo mismo sucede silas y los hablantes perciben la suya como una lengua fuertemente fragmentada en dialectos (percepción que,según Fernández Rei 1990, se haya muy extendida en Galiza). Por el contrario, factores como la escolarizaciónen una lengua estándar transmitirán unas actitudes específicas respecto a la pureza de la lengua que suelenlimitar la interferencia. A pesar de la relevancia de estas actitudes, para este autor la Alealtad lingüística@ nosiempre se manifiesta en una actitud purista. Así, refiere Weinreich la existencia de conductas anti-intelectualesentre los jóvenes, que llevan al antipurismo pero no a la deslealtad.

De la descripción sociolingüística a las ideologías lingüísticasHemos visto, por lo tanto, la competitividad de las variedades en un mercado lingüístico, donde la

alfabetización, la urbanización y la cultura de masas asociadas a la modernización de la sociedad parecenamenazar tanto a las Apequeñas lenguas@ como a las variedades locales. Por otra parte, se ha comentado que elpotencial simbólico de las variedades, como aglutinadoras de la identidad colectiva, puede implicar sureivindicacion o, simplemente, la pervivencia de su uso pese a los efectos uniformizadores. Así mismo, me hereferido a los efectos de desigualdad implicados en la construcción de una lengua según los parámetros de laideología del estándar, incluida la estigmatización de las variedades usadas por las clases dominadas (hablasvulgares, dialectales o interferidas). Serán cuestiones a retomar en el análisis, ya que me parecen esencialespara la comprensión del cambio sociolingüístico y la pertinencia de las ideologías en el contexto gallego.

Los aspectos señalados pueden ser observados con algunas herramientas provenientes de distintasteorías, según he intentado sintetizar en las páginas precedentes. Entre esas herramientas teóricas, destacarélas polifonías discursivas, así como la recursividad o retroalimentación (social y lingüística) que produce laconvencionalización de ciertos elementos para la formación de Agéneros@ o Acódigos@. Así mismo, utilizaré elconcepto de formación discursiva, un campo de dispersión sometido a requerimientos sociales y conceptuales

Page 30: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

21

más que a convenciones estructurales. Destacaré también los Acódigos@ o Alenguas@ como Apropios@ yAsolidarios@ o Aajenos@ y Ade poder@, en la medida en que tales distinciones se adecuen a las prácticasobservadas. Abordaré la ideología del estándar y los nacionalismos, atendiendo a la definición del lenguaje queelaboran. Utilizaré herramientas teóricas provenientes de la Sociolingüística macrosocial, como el prestigio y lainseguridad lingüística o la distribución funcional entre variedades Aaltas@ y Abajas@. En definitiva, intentaréservirme de los útiles teóricos de la forma más coherente y explicativa que me sea posible.

Si este trabajo toma los elementos teóricos referidos para la descripción ideológica, hay que señalarque buena parte de los autores citados hasta aquí no hablan de Aideologías@, sino de Aactitudes@ oAconcepciones@, que consideran inciden sobre los usos lingüísticos y por tanto sobre el cambio sociolingüístico.La diferencia entre este tratamiento y el de Aideologías@, que a continuación desarrollo, radica más en laspremisas teóricas y metodológicas, esto es, en las ideologías de las investigadoras e investigadores, que en elobjeto mismo a tratar.

Una de estas premisas es la naturaleza mediática, históricamente determinada y culturalmentetransmitida (pero no objetiva), de las concepciones que los grupos sociales tienen sobre el lenguaje. Otra ideadestacable es que tales concepciones no pueden observarse sólo o fundamentalmente a través de lacuantificación estadística y el procedimiento de cuestionario, sino que atañen a conductas observablescualitativamente. En fin, en general las autoras y autores que abordan estos problemas sobre la base de laideología destacan la relación del conocimiento social del lenguaje con las estructuras sociales de dominacióny con el interés de los grupos dominantes, como veremos a continuación.

1.2. La observación de ideologías lingüísticas

Aproximación al concepto de ideologíaEl estudio de la ideología no es nuevo y en él hayamos corrientes y enfoques diversos, desde aquéllos

que la contemplan como una práctica social cotidiana con un fuerte componente inconsciente hasta las quelimitan lo ideológico a la representación y/o racionalización de lo vivido por el cuerpo social, a través deconjuntos conceptuales Bmás o menos precisos, conscientes y coherentesB de definiciones, creencias yvaloraciones.

La ideología Ba diferencia del sentido comúnB, aceptemos o no su carácter conceptual y su relacióncon la consciencia, las creencias, nociones o ideas (Woolard 1992: 237), incide sobre la construcción de larealidad. Contribuye a la definición de las estrategias para la intervención social. Ejerce una mediación entre laestructura social y las actividades intersubjetivas en el día a día. Media también entre la cultura legítima y lasculturas populares, a través de la figura del experto y de otros líderes de opinión (Habermas 1990 [1962]) oautoridades, que transmiten visiones de lo real y se apropian de (u ocultan, o estigmatizan) las visiones nolegítimas. Así mismo, en alguna medida es determinante y reduccionista: limita a priori las posiblesinterpretaciones de lo percibido (al aplicar un esquema previamente aprendido de lo que es la realidad), ademásde orientar la actividad social e individual.

Aparte de considerar la ideología como una construcción simbólica más o menos sistemática y denaturaleza mediática, por lo general se dice que de alguna manera está socialmente determinada, en tanto queasociada al interés del grupo social que la crea. De ahí su vinculación con la clase social, presente sobre todoen las perspectivas teóricas inspiradas en el pensamiento marxista. Marx afirmó que la ideología dominante enuna sociedad es la de la clase dominante:

Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época; o, dicho en otros términos, laclase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su poder espiritual dominante.La clase que tiene a su disposición los medios para la producción material dispone con ello, al mismo tiempo, delos medios para la producción espiritual, lo que hace que se le sometan, al propio tiempo, por término medio, lasideas de quienes carecen de los medios necesarios para producir espiritualmente (MARX (La ideología alemana)apud CERRONI 1980:96-97).

A partir de este enfoque, se discute si existe una sola ideología (la de la clase dominante), o si cadaclase tiene la suya, y cuál es la relación entre la ideología y la oposición teoría/praxis. Gramsci opina al respectoque el proletariado no produce ideología, sino sentido común (de naturaleza práctica y conceptualmenteasistemático, Gramsci 1974 apud Abercrombie 1982) mientras la ideología, sistema de valores intelectualizado,

Page 31: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

22

es creación de los dominantes. La ideología se extiende por el cuerpo social para mantener el consenso de lasclases subordinadas para su dominación, esto es, la hegemonía de los grupos dominantes. En la visión deAbercombrie ( ibídem, p. 120), para Gramsci el sentido común puede llegar a ser revolucionario o, por elcontrario, incorporado a la cultura dominante.

Para Althusser (vid. Althusser 1977) la ideología es práctica y se basa en Arelaciones vividas@ con elmundo. Representa en alguna medida las auténticas experiencias sociales, aunque oculte algunos de suscomponentes para minimizar el conflicto. Como dice Foucault (1991:107): ASi [el poder] no se ejerciese más quede una forma negativa [con represión] sería muy frágil. Si es fuerte, es debido a que produce efectos positivos anivel del deseo (...) y también a nivel del saber. El poder, lejos de estorbar al saber, lo produce@. En esta visiónde los hechos, se piensa que el conocimiento de las auténticas relaciones de producción, acompañado devaloraciones positivas, induce con más eficacia a la aceptación del estado de cosas y a la participación en elmercado (material y simbólico). Tal participación irá encaminada a obtener beneficios en la distribución del podersocial y reproducirá BconstruiráB el saber dominante.

Respecto a la naturaleza práctica de la ideología en Althusser, son de destacar dos aspectos: por unaparte, las ideologías son producidas en la acción social de determinadas instituciones (los Aparatos Ideológicosdel Estado, entre ellos, la escuela) a la vez que constituyen pautas para la construcción teórica y práctica delaparato institucional. Por otra parte, son relaciones sociales producidas en la vida cotidiana que implican no sóloun pensamiento sino, mas bien, una acción en el mundo, y que suponen la reproducción de la ideologíadominante (Althusser 1977).

Aceptando en buena medida las Arelaciones vividas@ de Althusser, Poulantzas insiste por su parte en elcarácter cohesivo de la ideología. La ideología dominante refleja, con los aspectos de inversión y de ocultaciónque le son propios, la articulación u organización social que afecta a toda la sociedad. Así, la ideologíadominante mantiene y oculta la articulación de la estructura social, Alo que quiere decir, ante todo, la explotacióny el predominio de clase@ (Poulantzas 1988: 267). Así mismo, Poulantzas la relaciona conceptualmente con lacultura:

ALa ideología, deslizándose en todos los pisos del edificio social, tiene esa función particular decohesión estableciendo en el nivel de lo vivido por los agentes relaciones evidentes-falsas, que permiten elfuncionamiento de sus actividades prácticas Bdivisión del trabajo, etc.B en la unidad de una formación. (...)Si se abandona la concepción de la ideología como sistema conceptual Ben el sentido riguroso de estas dospalabrasB, engloba lo que con frecuencia se llama Acultura@ de una formación social. (p. 265). Además laideología no comprende simplemente, como vio bien Gramsci, elementos dispersos de conocimientos,nociones, etc. sino también el proceso de simbolización, la transposición mítica, el Agusto@, el Aestilo@, laAmoda@, en resumen, el Amodo de vida@en general. ( Ibídem, p. 266).

Interacción, racionalización y sentidos socialesPero no parece que la ideología sea un concepto útil si se la identifica con la o las culturas. También

resulta problemático mantenerla unida a la práctica sin especificar las formas en que una y otra seinterrelacionan. En este sentido, me parece que Habermas, Ricoeur y Bajtín desarrollan algunas ideasinteresantes. Tomaré del primero el análisis de la racionalización, que nos da algunas claves para entender dequé forma está la ideología enlazada con las prácticas en la sociedad tecnológica, y cómo la racionalización seda de distintas formas en diversos ámbitos. A Ricoeur me referiré por su observación de la ideología comodeformadora de la acción y como factor de integración, en un sentido diferente de la ocultación cohesiva dePoulantzas. Bajtín destaca la manifestación material y el carácter comunicativo de las ideologías 19.

Para Habermas 1992 [1968], la racionalización es un concepto a aplicar a la sociedad tecnológica. Elautor destaca la institucionalización de la acción racional con respecto a fines (el saber técnico y científico), quesustituye a las viejas formas de legitimación Adesde arriba@ (la religión, la tradición). En el nuevo sistema,asentado en la moderna prevalencia de la razón, las viejas justificaciones Aquedan transformadas enconvicciones y éticas subjetivas@ (ibídem, p.79). Las nuevas legitimaciones, nacidas de la crítica a los dogmastradicionales, pretenden tener un carácter científico y legitiman, por su propia racionalidad, el sistema dedominación.

19 La obra que citaré aquí (Bajtín 1994), al igual que El Marxismo y la filosofía del lenguaje, hoy atribuidas a Bajtín, aparecieron en laRusia de los años veinte bajo la autoría de Medvedev. Otros colaboradores de Bajtín firmaron obras que más tarde se consideraronsuyas. Puede consultarse la introducción a este libro.

Page 32: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

23

Sólo así surgen las ideologías en sentido estricto: sustituyen a las legitimaciones tradicionalesdel dominio al presentarse con la pretensión de ciencia moderna y justificarse a partir de la crítica a lasideologías. Las ideologías son coetáneas de la crítica ideológica. En este sentido no puede haberideologías >preburguesas=.@ (ibídem, p. 79, subr. del autor).

Este tipo de racionalización se encuentra en mayor medida en determinados subsistemas o grupossociales, aunque se impone también en los otros como una Acoacción a la modernización@ (ibídem, p.78): en lasociedad de hoy, se supone la capacidad de toda persona para actuar conforme a la acción racional conrespecto a fines (Aurbanización de la forma de vida@, ibídem, p.78). Por esta presión a la adaptación al modeloracional, que sólo se da en la sociedad tecnológica, es posible que la legitimación se opere también Adesdeabajo@, esto es, desde la interacción simbólicamente mediada, o interacción comunicativa.

En la interacción la conducta es regida por normas sociales. La reflexión está a menudo ausente yprevalecen la opiniones no discutidas o poco discutidas (las Aopiniones informales@ (Habermas 1990 [1962]).Pero la adaptación del sistema de dominación a las nuevas exigencias de racionalidad impone el procesoraciocinante, cuya utilidad estriba no tanto en la reflexión crítica como en la legitimación: presupuesta la igualdady la racionalidad de la sociedad, la dominación no ha de apoyarse en la tradición, sino que el nuevo sistemaApara legitimarse puede apelar ahora a la racionalidad del mercado, a la ideología del justo intercambio y no ya aun orden de dominación legítimo@ (Habermas 1992 [1968]: 77). Así pues, Alo que es@ tiene un carácter racionalque se presupone, aunque no se aplique la racionalización para evaluarlo.

Las opiniones circulan en la sociedad desde el contexto legítimo de lo público y lo Acuasi-público almedio privado de las opiniones informales.

AExiste entre ambos ámbitos una conexión constante a través de los medios de comunicación demasas, y ciertamente a través de una notoriedad pública >representativa= o manipulativamente desarrollada,con cuya ayuda se procuran los grupos participantes en el ejercicio del poder y en la compensación delpoder una predisposición a la aquiescencia y al seguidismo plebiscitarios del publico mediatizado@(Habermas 1990 [1962]: 272). Por otro lado, Aasí como las opiniones informales se cuelan en el círculo delas opiniones casi públicas, son aprovechadas por éste y transformadas, así también consigue ese círculomismo publicidad al ampliarse con el público constituido por los ciudadanos@ (ibídem, p. 273).

Pero si la Aopinión pública@, esto es, la que posee el mayor grado de publicidad, se produce sobre todoa través de la actividad raciocinante Acientífica@, es en la interacción simbólicamente mediada donde puedeelaborarse una racionalización emancipadora, que produciría un Adecreciente grado de represividad@, unAdecreciente grado de rigidez@, un Adistanciamiento con respecto a los roles y una aplicación flexible de normasbien internalizadas, pero accesibles a la reflexión@ (ibídem, p. 107). Para Ricoeur (1989 [1986]), en este puntoHabermas llega a la utopía, diferente de la ideología. Lo utópico partiría de un Alugar@ inexistente y produciríacambios, mientras lo ideológico partiría de lo real y tendería a su preservación20.

Criticando a Althusser, Ricoeur (ibídem, p. 189) señala que para explicar la deformación ideológica espreciso elaborar una teoría antropológica de la acción simbólica, ya que es la praxis como algo dado pormediación simbólica (interacción simbólicamente mediada) lo que se deforma por efecto de la ideología.Además, la ideología se relaciona con la integración, función conectada con las otras dos que posee laideología (deformación y legitimación). Esta función existe porque cada grupo tiene una imagen social de símismo, imagen en la cual se proyectan las normas internas y la diferencia colectiva respecto a otros grupos. Eneste sentido, no sólo la clase social es relevante, sino que Adebemos ser flexibles con el concepto de estratosocial; quizá la conexión entre un estrato social y una ideología o utopía es lo que les da unidad a ambas cosas(...) Esto significa que muchos grupos y, en consecuencia, muchas ideologías configuran la totalidad@ (ibídem, p.284). Además, dentro de una sociedad, la función integradora permite que la confrontación entre los grupos nollegue a la Aguerra civil@ (ibídem, p. 283).

Partiendo de la pluralidad de las ideologías, mas sin negar su carácter también unitario, Bajtín (1994:46) afirma que las ideologías no tienen existencia concreta sino a través del material sígnico:

Ni las cosmovisiones, ni las creencias, ni los difusos estados de ánimo ideológicos se dan en elinterior, en las mentes o en las Aalmas@ de las personas. Únicamente llegan a ser una realidad ideológica alplasmarse mediante las palabras, las acciones, la vestimenta, la conducta y la organización de los hombresy de las cosas, en una palabra, mediante un material sígnico determinado. Es mediante este material como

20 Creo que la racionalización lleva tanto a la explicación y mantenimiento de una situación, como al deseo de cambiarla y a la búsquedade medios para obtener ese cambio. Ricoeur toma la distinción entre ideología y utopía de Mannheim, Apadre@ de una Sociología delConocimiento que converge y diverge respecto al marxismo (vid. Mannheim 1960, o la revisión de Abercrombie 1982).

Page 33: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

24

llegan a ser una parte manifiesta de la realidad circundante.

Cualquier producto ideológico es resultado de la comunicación social, de forma que lo importante esque la significación establece una relación entre los individuos. Esta relación a través de los signos se expresaobjetivamente en reacciones, formas de conducta y organización social. Así pues, las ideologías deben serobservadas en dos aspectos centrales: las formas materiales en que se hacen reales y sus significacionessociales ( ibídem, p.52)21. Lo importante aquí no son las individualidades, sino los vínculos sociales, la interacciónde muchas personas que establece el material sígnico ( ibídem, p.51).

A partir de esta pequeña revisión de distintos autores, podemos destacar una serie de característicasque han sido atribuidas a la ideología: se trataría de una mediación simbólica Bmás o menos conceptualB quedeforma la realidad, aunque refleja algunas de sus características y determina, al menos en cierta medida, laacción social cotidiana. Estaría históricamente determinada (para Habermas, no existiría antes del capitalismomoderno), pero operaría como verdad universal, hegemónica en una sociedad. Se asociaría con el interés declase y por tanto con el mantenimiento de la dominación (el interés de la clase dominante). Su relación con elinterés de grupos concretos la hace relevante tanto para la categoría de clase como para otros posibles grupossociales. La función integradora destacada por Ricoeur explica mejor que la mera ocultación la eficaciaaglutinadora de lo ideológico.

La ideología como racionalización socialmente operativaLa racionalización Adesde arriba@ y Adesde abajo@ permite establecer un puente teórico entre la

ideología Acientífica@ y la ideología de la práctica cotidiana, entre la reproducción y la creación emancipadora (lautopía). Entendida como algo intersubjetivo y material que aparece en la comunicación, la ideología me parecevinculable a la formación discursiva de M. Foucault, siendo el discurso el lugar privilegiado para la observaciónde las ideologías.

En mi opinión, la racionalización es el proceso por el cual la ideología puede distinguirse de sentidocomún y cultura, ya que estos conceptos no son necesariamente ideas organizadas o visiones críticas de larealidad. En cuanto a la forma Acientífica@ de la racionalización (para Habermas, la única ideología) y a ladistinción entre ideología y utopía, prefiero dejarlas en suspenso. La idea de que la racionalización es tantolegitimadora (Adesde arriba@, las opiniones autorizadas; Adesde abajo@, las opiniones informales) comoemancipadora me parece interesante, independientemente de que consideremos o no tal Aemancipación@ comoun hecho ideológico.

La mediación simbólica de la ideología deforma la práctica interactiva. Pero esta influencia no seexpresa sólo en un razonamiento Acientífico@, sino en Amitos@ más o menos Areales@, Asentimientos@ o Asentidocomún@. Éstos son tan susceptibles de racionalización como las ideas científicas, aunque desde un punto devista Acientífico@ sean valoradas como Airracionales@. Muchas veces esa racionalización objetiviza laspercepciones de la propia práctica, y lo hace conforme a parámetros sociales rutinizados que reflejan a su vezlas racionalizaciones más ocultas y naturalizadas. Las racionalizaciones no son muchas veces ni siquieraApensadas@ por quienes las hacen reales en la praxis. Por eso han de ser interpretadas como ideológicas enfunción de su relevancia o irrelevancia en un medio social más amplio y de su manifestación implícita o explícitaen formas discursivas. La configuración de las formaciones discursivas en función de parámetros rutinizados yracionalizaciones naturalizadas, integradas como presupuestos y pruebas de verdad en el modelo dominante depensamiento, es aplicable tanto al discurso público y autorizado de los expertos como al discurso privado de lasopiniones informales. El modelo científico Aracionalizante@, los Amitos@ y la acción sujeta a normas coexistenjustamente por la circulación de discursos sometidos, como dice Habermas, al mandato democrático de lapublicidad. Se configura así el entramado desigual de la opinión pública.

Partiré de que racionalizaciones creativas negociadas en la interacción simbólicamente mediadatambién pueden ser Aideológicas@, sin seguir necesariamente el modelo Acientífico@ de acción; también cuando almismo tiempo están sometidas a imperativos (no solo raciocinantes) de las sistematicidades sociales.Consideraré que las funciones integradoras, ocultadoras y legitimadoras de lo ideológico no son incompatiblescon la creación ideológica y que ésta está relacionada con el cambio, manteniendo una dialéctica continuada conlos procesos ideológicos de preservación del sistema. Habiendo muchos grupos en relaciones de distinción,

21 El autor se refiere aquí a las formas artísticas pero, lógicamente, esta visión puede aplicarse al discurso, tanto literario como de otrotipo, según hará el propio Bajtín.

Page 34: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

25

habrá muchas ideologías, pese a que la coerción a la integración imponga el modelo de pensamiento científico ylas normas rutinariamente reproducidas. La racionalización deberá ser verificada en sus manifestacionesmateriales y simbólicas, en el discurso que le da cuerpo y en las sistematicidades sociales donde cobra sentido.Así, no es la cognoscitividad personal lo que resulta relevante, sino el eje disperso de relaciones intersubjetivasque establece el pensamiento social.

Las ideologías lingüísticasEl estudio de la ideología lingüística ha cobrado en los últimos años una considerable relevancia en el

trabajo interaccional de la Antropología, así como en ciertas visiones provenientes de la Sociolingüística y laPragmática. El concepto de ideología lingüística es, como el de ideología, discutido. Como señala ÁlvarezCáccamo (1997: 133), los polemistas actuales coinciden al considerar que las ideologías lingüísticas dansentido, de alguna manera, a la conducta lingüística cotidiana.

Se entiende en general que este sentido no es algo exclusivamente Ateórico@, sino de algún modopresente en las prácticas sociales . Con esta postura se sigue una línea ya adoptada por la Etnografía delHabla (Hymes 1972, por ejemplo) o la Sociolingüística Interaccional (Gumperz 1982a,b, 1992)22. Estos autoresconsideran la comunicación como manifestación del conocimiento social y como negociación de la realidad. Esteconocimiento, construido en cada situación, será más tarde etiquetada como ideológicamente mediado, sobretodo desde la Antropología de corte Interaccional. Desde la sociología destacan, como telón de fondo detendencias actuales, los trabajos de Garfinkel (1967) y Goffman (1967, 1974, 1981), quienes trazan una visión dela praxis social seguida desde diversas perspectivas, entre ellas la Sociolingüística y el Análisis del Discurso o elAnálisis de la Conversación (AC). No obstante, estos trabajos suelen referirse a la cultura antes que a laideología y, muchas veces, conectan muy tangencialmente con los intereses de las investigaciones que declaranatender a las Aideologías lingüísticas@23.

A la naturaleza práctica o teórica de lo ideológico se vincula el problema de la reflexión, la conscienciade los hablantes en relación a sus prácticas comunicativas: )es la ideología lingüística algo de lo que loshablantes son conscientes mientras crean sus sentidos sociales en el habla? Este problema se relaciona con elconcepto de intención, muy discutido en la Sociología (lo explica Giddens 1987 [1967]) y esencial en laPragmática (por ejemplo, Austin 1962, Grice 1975, Sperber y Wilson 1986).

Las acciones comunicativas pueden referirse a estructuras sociales, y pueden reproducir prácticaslegitimadas por ideologías dominantes. Mediante la inculcación, tales ideologías serían reproducidas en lapráctica social sin la consciencia de los hablantes, formando parte de un saber práctico que no precisa serclarificado ni cuestionado. La falta de cuestionamiento no procede sólo de la ocultación ideológica, sino de laoperatividad de este pensamiento difuso como fundamento eficaz de las acciones más comunes. Se trata de unarutinización de la acción , un saber práctico que, siguiendo a Garfinkel, sólo se hace visible cuando se quebrantala normalidad. Así pues, la ideología aparece muchas veces en el discurso como algo implícito, cuyaAconsciencia@ e A intencionalidad@ sería difícil de medir. En los contenidos implícitos se revela precisamente estanaturalización en sentido común: las ideologías operan como criterio no expreso a partir del que se miden yevalúan las opiniones, las acciones y los eventos comunicativos (Blommaert y Verschueren 1998).

Así mismo, la acción puede deberse a una coerción estructural, o tener consecuencias impremeditadas(Giddens 1989 [1984]), tanto en la comunicación como respecto a sistematicidades sociales más amplias24. EstaAcausas@ y Aconsecuencias@ de la acción pueden evidenciar la reproducción o inversión de ideologías, ocontribuir a la estabilidad o el cambio dentro de las estructuras materiales y simbólicas en que se desarrolla laacción social. Tanto la coerción estructural como las consecuencias no premeditadas de la acción pueden serajenas a la intención del actor o impedir que ésta tenga éxito. Serán en alguna medida no conscientes, aunqueden lugar a conductas y sistematicidades sociales observables por los actores.

Consciencia versus rutinización inconsciente, conceptualización teórica versus práctica social, ambas

22 Sobre estas corrientes, entre otras que tienen por objeto el discurso, puede consultarse la excelente síntesis de Schiffrin 1994.23 Aunque trabajos de Sociolingüística y ACD ya referidos analizan aspectos Aideológicos@ o Aactitudinales@ en las prácticas discursivas,en el presente trabajo es más relevante el trabajo antropológico, dada la perspectiva microanalítica de la investigación. Destacaría noobstante el interés por las prácticas Acomunes@ en relación a la Abuena@ o Amala@ lengua en las perspectivas de Cameron (1995) oAndersson y Trudgill (1990), entre otras producciones de interés en este sentido.24 En la comunicación, por ejemplo los malentendidos observados por Gumperz (1982a) o Scollon y Scollon (1981), entre otras muchasinvestigaciones.

Page 35: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

26

dicotomías suelen aparecer, para el analista de la práctica social, como categorías difíciles de discernir, y tal vezno necesariamente discernibles para conseguir un análisis adecuado de la ideología. En palabras de Woolard(1992 :239), no conviene limitar de forma estricta la noción de ideología, al menos no mientras se estédesarrollando un trabajo que, divergiendo o sin definirse en estas y otras cuestiones, configura un terreno deinvestigación empírica con muchas posibilidades de aportar nuevas visiones del conocimiento colectivo que lacomunicación pone en escena.

Elementos centrales para el análisis de ideologías lingüísticas en la interacciónUna de las posibilidades abiertas que me parece de mayor interés deriva del estudio de las prácticas

cotidianas y las interacciones verbales como procesos situados (Asituated@) en un contexto inmediato y en unaestructura sociocultural. Esta perspectiva revela la heterogeneidad y variabilidad del fondo de conocimientoque emerge de la práctica social. Como escriben Hill e Irvine (1993: 4), Ael conocimiento situado culturalmenteno es una cuestión de estados claramente diferenciados, de Asaber@ o Ano saber@, sino que es complejo en susdimensiones y altamente variable en el rango de dimensiones potenciales que pueden ser relevantes en lainteracción@25. Desde perspectivas más macrosociales, Bourdieu (1979, 1997 [1994]) o Giddens (1979a, b, 1989[1984]) han observado muchos de los aspectos que estas miradas microanalíticas suelen tomar como germen desus intereses. Así, las funciones ideológicas de distorsión y legitimación, aunque también otros aspectos quedefinen la cultura como práctica social y que los investigadores referidos, como en general los sociólogos,prefieren no calificar de ideológicos.

Procurando una explicación conjunta y recíproca de los procesos macro y microsociales, trabajos comolos de Briggs (1992), Gal (1979), Kulick (1992), Mertz (1989) o Tsitsipis (1995), entre otros, tienen en cuenta,para una interpretación de las ideologías emergentes en diversas prácticas comunicativas, el contexto social enque tales prácticas se producen, desde los eventos concretos de que se trate hasta el contexto histórico,sociopolítico y económico en que las conductas deben ser interpretadas. De esta manera se hace objeto deanálisis el contenido social de las prácticas comunicativas, dentro de una orientación teórica y metodológica queaspira a entender las ideologías lingüísticas y el modo en que median entre las estructuras sociales y lasprácticas lingüísticas (Woolard 1992; vid. también la discusión de Silverstein 1992).

En cuanto vínculos mediáticos, las ideologías lingüísticas establecen relaciones entre la(s) hablas(s) yla(s) sociedad(es), o sea, organizan la percepción de las variedades lingüísticas, les asignan valoracionesasociadas a las estructuras e identidades sociales y conectan las prácticas comunicativas con significadossociales. Entre tanto, esta praxis es índice de aquellas ideologías y de las sociedades en las que ellas sonoperativas, al mismo tiempo que las crean en el contexto del aquí-y-ahora interaccional.

Tales visiones suelen poner en primer plano la cuestión de la dominación, el poder y la desigualdadsocial, lo que vincula esta orientación metodológica con en pensamiento materialista en que la ideología escomprendida primeramente como un elemento de distorsión, legitimación y ocultación de la realidad social. Así,el análisis del lenguaje parte de una ideología Acrítica@ y Ano conservadora@ (Briggs 1997), en el sentido deafirmar la existencia del conflicto social y analizar sus circunstantes históricos y culturales, cuestionando lasideas generalmente aceptadas26.

Así, se parte de una definición amplia de la ideología lingüística como concepciones culturales respectodel lenguaje (para una revisión, Woolard 1992, Woolard y Schieffelin 1994, Tsitsipis 1995), para contemplarlacomo producto sociohistórico de una estructura social desigual: modelos de pensamiento y acción dominantes,que distorsionan la realidad, naturalizan y extienden (universalizan) esa distorsión. O bien construcciones deresistencia, visiones diferentes que nacen como respuesta a ideologías dominantes. En cualquier caso, seintenta evitar una postura reduccionista, pues se cree que oscurecería la comprensión los procesos ideológicosque se manifiestan en la práctica social del aquí-y-ahora.

25 ACulturally situated knowledge is not a matter of clearly differentiated states, of Aknowing@ or Anot knowing@, but is complex in itsdimensions, and highly variable in the range of potential dimensions which may be relevant in [email protected] citas referidas a lasversiones originales en inglés, y no a versiones españolas o gallego-portuguesas, son traducciones mías.26 Siguen también una orientación crítica trabajos como el de Blommaert (1997), quien contempla los presupuestos teóricos del análisissocial como formas de ideologización de la propia práctica analítica. Concretamente: A Commonsense, as we all know, is the locus ofmainstream ideology, and incorporating commonsense assumptions into our own schoarly discourse is a way of ideologizing it@. Paracríticas semejantes a la Lingüística y la Sociolingüística, véase Joseph y Taylor 1990, Williams 1992.

Page 36: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

27

La observación de ideologías: delimitaciones preliminaresPara la práctica analítica era necesaria una definición del objeto, es decir, un toma de postura

metodológica a partir de la que observar y describir ideologías. Tal postura se va configurando a lo largo deltrabajo, de manera que se trata de un punto de llegada, no de un enfoque a priori. Siendo el de ideología unconcepto discutido, mi visión de ella obedece a la búsqueda de una idea manejable adaptada a la propiainvestigación. Para ello, la definición debía partir de las prácticas comunicativas; ser un punto de enlace entre losdiscursos públicos y los encuentros grupales; debía, en fin, referirse a un conjunto de proposiciones sobre larealidad lingüística vinculables a las sistematicidades de la estructura social en los niveles micro y macrosocial.En lo que se refiere a las estructuras sociales, consideraré que un Acolectivo@ lo es en la medida en que susmiembros lo construyen como tal. En este sentido, la microestructura del grupo es el punto de partida, y a Galizacomo conjunto corresponde el punto de referencia macroestructural, sin olvidar los factores sistémicos de nivelestatal que intervienen en la situación sociolingüística del país.

Entiendo la nación y el Estado-nación como constructos ideológicos elaborados por y para el interés declases dominantes ( Anderson 1983, Hobsbawm 1990). No obstante, asumir la Acreación imaginada@ decolectivos sociales no implica suponer que estos no tienen ninguna base real. En este sentido, me pareceadecuada la perspectiva de Beramendi (1997: 281) al tratar el caso gallego:

ANación/nacionalidade, etnicidade, cultura, tradición, etc. non son realidades totalmente obxectivase inalterables, senón resultantes complexas e cambiantes da confluencia de factores moi diversos (...) Peronon son constructos totalmente arbitrarios, Aimaxinados@ ou Ainventados@. Os factores obxectivos, incluidosos étnicos, son fundamentais para a maior ou menor probabilidade de nacemento edesenvolvemento/bloqueo deses fenómenos en cada caso@.

En cuanto al grupo observado, aunque sea Aimaginado@ por la propia actividad investigadora y por lasactividades cohesivas de sus miembros, no hay duda de que tiene sistematicidades a través de las que losparticipantes construyen y reproducen una definición de lo que son desde un punto de vista intersubjetivo. Deforma semejante, aunque con un anclaje espacio-temporal y una estructura material y simbólica mucho másestable y compleja, las Anaciones@ y los AEstados@ son construidos en función de intereses y artefactosculturales compartidos por la sociedad, pero bajo el ejercicio del poder por parte de grupos dominantes que,lógicamente, trabajan en el mantenimiento de su hegemonía.

A partir del análisis de datos, observé que a veces las conductas no son Aideológicas@ como reflejo deideas concretas que los actores sociales defenderían si fuesen preguntados sobre ellas. Por el contrario, puedenser rutinas sociales con grados variables consciencia e intencionalidad que se adecuan a la Anormalidad@ deuna visión dominante. O pueden ser ideologías emergentes, conceptualmente poco definidas, que surgencomo respuesta práctica (preteórica o vagamente teórica) a determinadas condiciones estructurales. Estasconductas preteóricas puede tener consecuencias teóricas, esto es, pasar a integrarse en ideologías, sin quetales consecuencias entren en las intenciones de los actores que las habían producido (consecuenciasimpremeditadas). A la inversa, factores ideológicos o prácticos pueden actuar sobre los individuos comocoerción estructural que limita las posibilidades de la acción: las personas actúan y racionalizan en función deellas.

La distancia entre lo que es o no verbalizado por los propios actores como racionalización se salva, a mientender, con la idea de un continuum que se manifiesta en la acción. Cuando las rutinas no cuestionadascomienzan a verbalizarse y hacerse objeto de control reflexivo y/o cuestionamiento, es decir, cuando lasprácticas son indicativas de una consciencia discursiva (Giddens 1989 [1984]), el Asentido común@ o la Acultura@empiezan a transformarse en ideología. Inversamente, cuando el discurso raciocinante producido porautoridades (la opinión autorizada) se va rutinizando y naturalizando en las actividades cotidianas,manifestándose como consciencia práctica, la ideología inicia su transformación en sentido común y cultura27.No siempre sabremos en qué lugar del continuum se sitúan las prácticas. No obstante, es importante observarque, según veremos en el análisis, lo Aconsciente@ se organiza discursivamente en argumentos y exempla, en

27 Para Giddens, la consciencia discursiva se refiere a AO que os atores são capazes de dizer, ou expressar verbalmente, acerca dascondições sociais, incluindo especialmente as condições da sua própria ação; consciência que tem uma forma discursiva.@ La conscienciapráctica sería AO que os atores sabem (crêem) acerca das condições sociais, incluindo especialmente as de sua própria ação, mas nãopodem expressar discursivamente; nenhuma barreira repressiva, entretanto, protege a consciência prática, como acontece com oinconsciente@ ( ibídem, p. 302). Álvarez Cáccamo (1996a) destaca la relación de la Aconsciencia discursiva@con la Aconscienciametapragmática@ del antropólogo Silverstein (1981, 1993). No entraré en tales cuestiones, aunque volveré a utilizar los conceptos de A.Giddens.

Page 37: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

28

tanto que lo Arutinario@ se manifiesta en acciones comunicativas con relevancia local y estrechamente enlazadascon las convenciones generales del ritual social.

Un intento de definición operativa para el análisisSuponiendo admitido que el conocimiento y la acción son dos caras complementarias de un único

hecho social, su separación metodológica permite organizar y clarificar en ideologías lo que aparece como algodisperso en las prácticas discursivas. Así, considero la ideología como una racionalización actualizada en eldiscurso (pero existente en la mente de las personas, aunque a veces sólo en la de aquéllas que están enposesión de la voz legítima). Esta racionalización es definida como Aideológica@ desde el momento en queadquiere un carácter intersubjetivo y tiene una concreta funcionalidad social; pero no se manifiestanecesariamente como una serie de conceptos claros y estructurados, ya que no todos los actores socialesposeen o actualizan en todas las situaciones los recursos de racionalización vinculados a la acción. Las ideasdifusas de la ideología no siempre precisan clarificación, porque su operatividad reside en su uso, no en sudescripción Bde forma semejante a como ocurre con el significado (Wittgenstein 1958, 1989 [1968]). Pero elanálisis puede organizar y clarificar las proposiciones o creencias subyacentes a través del examen de lasformaciones discursivas que les dan cuerpo (que las hacen Amateriales@, es decir, socialmente visibles ysignificativas), así como a través de la explicitación de las funciones sociales que tales creencias tienen enrelación con las estructuras sociales.

La ideología forma parte de un saber socialmente operativo, o sea, de las estructuras simbólicas de lasociedad, sistemáticamente integradas en la estructura social en su conjunto. Su relación con la praxis es derecíproca determinación: la práctica configura la racionalización y viceversa. La ideología será el Aespejo@conceptual de la(s) cultura(s) y el o los sentido(s) común(es), actuando en una relación recursiva con el contextosocial28.

Cuando lo ideológico no se manifiesta en discursos como racionalización (o sea, cuando no se puedeconstatar como parte de la Aconsciencia discursiva@), se hace necesario verificar la sistematicidad socialsubyacente a las prácticas (o desvelar la racionalidad que fundamenta el ejercicio de la Aconsciencia práctica@).Así, los actores sociales pueden reproducir ideologías en sus prácticas sin contar con una racionalización queexplique sus acciones, y aún yendo en contra de sus propias racionalizaciones. Pero la realidad de esasideologías será admitida Bdesde el punto de vista analíticoB si hay un discurso donde se encuentre enactuada yese discurso puede ser Atraducido@ a postulados ideológicos en función de una formación discursiva y/o unascondiciones estructurales que expliquen la relación del discurso con un conjunto social dado. Desde estepunto de vista, el discurso es esencial para llegar a la ideología, ya que en él se materializan las Avisiones delmundo@ como elementos socialmente operativos.

A partir de estas delimitaciones llego a una definición de la ideología que resulta útil de cara al análisisde datos y que puede sintetizarse así: las ideologías son racionalizaciones, explicitadas o inferibles en eldiscurso, socialmente estructuradas y estructurantes (Bourdieu, 1997 [1994]). Se vincu lan a las condicionesmateriales y simbólicas de existencia de los grupos sociales, y por tanto al interés de esos grupos. Nopresupongo que sean visiones distorsionadas de lo real, aunque pueden tanto omitir como estigmatizar a losgrupos y a sus producciones culturales, tanto ocultar como justificar los intereses dominantes. Tampoco lassupongo consustanciales a la dominación, sino que las considero tanto reproducción como creación desistematicidades sociales y, por tanto, asociables tanto a la justificación u ocultación de la desigualdad como a laresistencia ante ésta. Finalmente, pueden ser creaciones propias de determinados grupos y relativamenteindependientes de la dominación.

28 La Arecursividad@ del mundo social integra la propuesta teórica de Giddens, autor que cito abundantemente en este trabajo. Con esteconcepto, el investigador se refiere a los procesos de feedback (retroalimentación), por los cuales los actores recrean las característicassistémicas de la sociedad a través de los mismos recursos con los que construyen su actividad cotidiana. La retroalimentación de lasociedad está conectada con las intenciones de los actores en contextos de interacción, pero se producirá y reproducirá también en lasacciones rutinizadas, no dependientes del conocimiento y las razones de los actores.

Page 38: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

29

1.3. Conceptos básicos para el análisis social del discurso

Diferencia y distinciónEste trabajo parte de que las diferencias simbólicas son fundamentales en el mundo social. A partir de

ellas los actores sociales organizan sus percepciones del mundo social y lingüístico: clasifican a las personas,grupos y variedades lingüísticas, estableciendo categorías a partir de sus diferencias y semejanzas; elaboranjuicios sobre su naturaleza y conductas.

Dentro de la sociedad, la diferencia se puede organizar simbólicamente en dos planos:BLa diferencia horizontal entre variedades lingüísticas e identidades sociales, esto es, unadiferenciación simbólica que no atañe a cuestiones de prestigio y desigualdad.BLa diferencia vertical, que elabora simbólicamente las desigualdades sociales.Llamaré distinción a la organización simbólica de la diferenciación de prestigio entre variedades e

identidades asociadas a ellas. A partir de ella se establece un sistema de ideas (una ideología) donde laslenguas y las identidades sociales son vinculadas entre sí y con la desigualdad social, esto es, con la desigualdistribución del capital material y simbólico29.

El término procede de Bourdieu (1979), donde la distinción es observada en función de los diversosámbitos del Agusto@ y su relación con factores macro y microsociales. En una síntesis posterior, este autor (1997[1994]) señala:

La diferencia sólo se convierte en signo y en signo de distinción (o de vulgaridad) si se le aplica unprincipio de visión y de división que (...) esté presente en todos los agentes (...): el de la violencia simbólicaBque exige que las artes de vivir dominadas casi siempre sean percibidas, por sus propios portadores, desdeel punto de vista destructor y reductor de la estética dominante (ibídem, p.21).

La diferencia simbólica es una herramienta de creación de grupos y realidades sociales, ya que operacomo representación y afianzamiento de la identidad individual y colectiva. La relevancia de una distinción Btantoen el sentido ideológico como simbólico en generalB en una sociedad altamente estratificada reside en que sirvetanto para reproducir como para ocultar las desigualdades, elaborando categorías valorativas a partir de ladiferencia entre grupos y personas. Su eficacia se basa en que Aes producto de la incorporación de la estructurade las diferencias objetivas@ (ibídem, p. 21), esto es, de la auténtica distribución del capital simbólico y material.Como señala Crompton (1994: 1), ANunca ha existido una estructura persistente de desigualdad económica ysocial sin que hubiera también algún tipo de sistema(s) de significados que persiguiera tanto explicar comojustificar la desigual distribución de los recursos societales@30. Las significaciones producidas crean una ilusiónde homogeneidad en la sociedad y en el lenguaje, al tiempo que ocultan o glorifican la diferencia y la distinción yomiten sus implicaciones conflictivas para justificar la desigual distribución de los recursos.

Macroestructuras y microestructurasEn cuanto a la relación de lo macro y lo microsocial, la establezco interpretando las actividades del

grupo observado en función de tres parámetros:a) Integración socialb) Habitusc) Mediación ideológica

29 El término original (Bourdieu 1979) es más amplio, pues el objeto del autor no es sólo analizar una ideología, sino todoun sistema simbólico. Por ello, la distinción de Bourdieu se refiere al conjunto de procesos macro y microsociales dediferenciación jerárquica en función de la cultura legítima, tanto en lo que se refiere a prácticas como a ideologías oprocesos institucionales.

30 AAll complex societies are characterized, to varying extents, by the unequal distribution of material and symbolic rewards.It is also the case that no persisting structures of economic and social inequality has existed in the absence of some kind ofmeaning system(s) which seek both to explain and to justify the unequal distribution of societal resources@(Crompton1994:1).

Page 39: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

30

a) Integración social: formas de integración en el sistema social, tanto endogrupal como exogrupal, asícomo la relación entre la integración endogrupal y la integración en otros sistemas sociales más amplios. Laintegración implica procesos de reproducción y resistencia en función de diferencias y distinciones de ordensimbólico. Aquí es pertinente la coerción estructural, que implica la integración en un sistema dadoindependientemente de la racionalización y la intención de los actores. Este concepto es definido por Giddens(1989 [1984]: 144) como Aa fixação de limites à gama de opções a que um ator, ou pluralidade de atores, temacesso numa dada circunstância ou tipo de circunstância@31.

Es sabido que la gramática impone límites al uso del repertorio verbal. Igualmente, el sistema deestructuración de la conversación (Asystem constraints@ del discurso interactivo) delimita la selección deenunciaciones adecuadas al contexto inmediato. De manera parecida, las propiedades estructurales de lasociedad imponen límites a la acción social, límites que el actor no puede cambiar y que a menudo sonincorporados como supuestos de fondo, ideas-fundamento sobre las que no se reflexiona. Así, las restriccionesdel ritual social (Aritual constraints@, Goffman 1976) están en parte determinadas por condiciones estructurales, aveces pese a la voluntad y las ideas de quien participa en él.

b) Habitus : el concepto (Bourdieu 1979, 1997 [1994]) se refiere al conjunto de disposiciones, el Aestilode vida@ correspondiente a una determinada posición social (de los agentes o grupos en relación a otros agenteso grupos). En función de las disposiciones se realizan las elecciones y selecciones de los agentes, sus tomas deposición en los diversos ámbitos de la práctica. Para este autor,

Los agentes sociales (...) no son partículas sometidas a fuerzas mecánicas y que actúan bajo la imposiciónde causas; como tampoco son sujetos conscientes y avezados que obedecen a razones y que actúan conpleno conocimiento de causa (...) Los Asujetos@ son en realidad agentes actuantes y conscientes dotados deun sentido práctico (...) Sistema adiquirido de preferencias, de principios de visión y de división (lo que sesuele llamar un gusto), de estructuras cognitivas duraderas (...) y de esquemas de acción que orientan lapercepción de la situación y la respuesta adaptada. El habitus es esa especie de sentido práctico de lo quehay que hacer en una situación determinada (Bourdieu 1997 [1994]: 41-42).

El habitus está conectado con lo que Bourdieu llama Acondiciones de existencia@ , elementosmacroestructurales relevantes con respecto a la cotidianidad de los actores32. Estas condiciones dependen de suposición en la macroestructura, en otras palabras, de lo que les toca en el reparto de los recursos materiales ysimbólicos. Las Acondiciones de existencia@ están conectadas con la integración social, ya que configuran lasA formas de vida@ prototípicas de cada posición social. Los actores que viven en unas determinadas condicionespueden muchas veces (según destaca Cohen 1990 en referencia a Giddens) actuar de otra forma, aunque laspropias condiciones de existencia determinan en parte las circunstancias de la integración. La acción será más omenos creativa en función de los modos en que los actores, en sus actividades, se adecuen, más o menosconscientemente, al habitus y al conjunto de determinantes sociales entrelazados con él.

c) Mediación ideológica: ideologías dominantes que pueden formar parte de la enactuación ideológicade los o las participantes, bien como reproducción, bien como resistencia. Otras posibles ideologías emergentesen la práctica social, relacionadas con intereses grupales distintos de los de los grupos dominantes, que puedendar lugar, al ser recurrentemente enactuadas dentro de los grupos, a ideologías grupales concretas o a cambiosen las ideologías dominantes.

En este punto enfatizaré los procesos de reificación, entendida a partir de Giddens (1989 [1984], (vid.también Giddens 1979a) como una noción referida a aquellas formas de discurso que tratan las propiedades de

31 AAquiescer num determinado curso de ação poderia ser interpretado como a aceitação consciente deste e até mesmo a aceitaçãoAvoluntária@ das relações de poder mais amplas nas quais ele se insere. Entendida desse modo, a aquiescência cobriria apenas umapequena e relativamente marginal proporção de casos em que a conduta de um ator ou agregado de atores se adequa ao desejo ouinterese de outros. (...) Com freqüência, as relações de poder estão profundamente enraizadas em modos de conduta tidos por certos poraqueles que os adotam, muito especialmente no comportamento rotinizado, o qual é apenas difusamente motivado. (...) Uma vez que acoerção resultante de sanções [respostas punitivas por parte de alguns agentes em relação a outros] forma uma categoria à parte, (...) [acoerção estrutural] provém da existência Aobjetiva@ de propriedades estruturais que o agente individual é incapaz de mudar@ (ibídem, p.144).32 Las condiciones de existencia se refieren, si entiendo bien a ambos sociólogos, a algo muy semejante a la Aintegración@ . No obstante,las primeras inciden ante todo en la posición socioeconómica del actor social, en el carácter preexistente de un Aestilo de vida@ asociadoa tal posición y a la Atoma de postura@ resultante de esa posición (con lo que se destaca la diferencia entre grupos sociales(fundamentalmente, la diferencia de clase). La Aintegración@, por su parte, presta mayor atención a las similitudes o regularidadessistemáticas, esto es, a las características sistémicas presentes en cualquier grupo y relacionadas con las Acondiciones de existencia@(coerción estructural) y las Atomas de postura@, pero también con las consecuencias no premeditadas, sistemáticas en un conjunto socialdado, de tales Atomas de postura@.

Page 40: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

31

sistemas sociales como objetivamente dadas (independientemente de que sean o no objetivamente dadas):AO discurso reificado refere-se à Afaticidade@ com que os fenómenos sociais confrontam os atores

individuais de modo a ignorar como são produzidos e reproduzidos através da agência humana@ (...) AO>modo reificado= deve ser considerado uma forma ou estilo de discurso, no qual as propriedades dossistemas sociais são vistas como tendo a mesma fixidez pressuposta nas leis da natureza@ (ibídem, p. 147).

A partir de estas premisas teóricas puede hacerse explícita la relación entre las prácticas discursivasobservadas (fundamentalmente, las del grupo observado, pero también otras) y las ideologías dominantes,existentes como tales en la totalidad social (en palabras de Giddens) gallega33.

Prácticas más ideologizadas en el discursoPara examinar la relación entre las prácticas discursivas del grupo de os colegas y las macroestructuras

sociales, me serviré de una separación metodológica entre prácticas menos ideologizadas y prácticas másideologizadas34. Las primeras se refieren a estrategias comunicativas que parecen considerablementerutinizadas y no son identificables como simbólicas. Sólo son relacionables con ideologías a través de unanálisis social conectado con estructuras exogrupales, ya que no se manifiestan como racionalizaciones de lospropios hablantes (no se expresan como consciencia discursiva). Las segundas atañen a estrategiasidentificables por las personas del grupo como marcas simbólicas de un conocimiento común sobre los sentidossociales del lenguaje.

Las prácticas menos ideologizadas irían encaminadas a constituir la armonía grupal, evitar conflictos ymaximizar la información, esto es, estarían regidas por parámetros comunicativos generales. Tales parámetrospodrían agruparse bajo denominaciones como la Adefinición de la situación@ adecuada a las restricciones delritual, el Aprincipio de cooperación@ de Grice (1975, 1978), relativo a la transmisión adecuada de información, o laalternativa a éste en el Aprincipio de relevancia@ (Sperber y Wilson 1986). Tales prácticas pueden estarrelacionadas con determinados constructos ideológicos, pero será a través de principios normativos másgenerales o de estructuras de dominación no necesariamente aceptadas ni racionalizadas, esto es, noexpresarán siempre la ideología en el nivel de la consciencia discursiva de los actores, sino la reproducción deun habitus o la integración difusamente intencional del agente social en unas condiciones sociales dadas y nocuestinadas. Puesto que estas relaciones de la práctica con la ideología son complejas, su descripción requiereun análisis y justificación ulteriores.

Respecto a las prácticas más ideologizadas, también pueden seguir estos parámetros generales, peroen formas específicas con valor simbólico, donde la mediación ideológica sí puede ser inferida. En el grupo, lasprácticas más ideologizadas estarían orientadas a maximizar la solidaridad en las interacciones cara a cara através de índices sistemáticos de cohesión que configuran la imagen y la identidad colectiva35. En estaconcepción, el grado de Aideologización@ no depende sólo de la transparencia que las prácticas tienen para elanalista, sino sobre todo de su funcionalidad cohesiva: al colaborar en la construcción de una identidadcompartida y de las imágenes (Aface@, Goffman 1959) individuales y colectivas, los miembros del grupo elaboranuna representación propia de sí mismos y del mundo que puede Atraducirse@ a un conjunto de ideas o que ya esexpresada como tal. Los índices utilizados en el afianzamiento grupal son Atransparentes@ para los miembros enla medida en que son o se hacen convencionales, o forman parte de Acódigos@ lingüísticos que las personasinteractuantes identifican como tales. Así, por ejemplo, el apelativo Ameu@ (Atío@) o la geada serán indéxicos de

33 Como habrá observado la lectora o lector, estos conceptos no reflejan una única teoría, sino que han sido tomados de Bourdieu(habitus y conceptos asociados) y de Giddens (integración, que no adaptación Bconcepto parsoniano de raíz darvinistaB). Estos autoresmantienen posiciones ideológicas diferentes pero, en mi limitada interpretación de sus aportaciones, comparten presupuestosfundamentales. He seleccionado la terminología propuesta por ellos en función de su utilidad para explicar los procesos ysistematicidades que observé de manera Aintuitiva@ al realizar el trabajo de campo.34 Para Álvarez Cáccamo (1997), son prácticas ideologizadas aquéllas conductas lingüísticas a través de las que Ase manifiestam demaneira transparente as concepções sobre os papeis, formas e validez das línguas em conflicto na sociedade@. Este concepto esproblemático, ya que la Atransparencia@ es relativa y depende de los significados que se actualizan, más o menos visibles como tales porlas personas interactuantes (Álvarez Cáccamo, comunicación personal).35 Definir el Anosotros@ implica definir a Alos otros@ . Esta es la base de la creación de una identidad colectiva que, siendo relacional, seconstituye a partir de las diferencias hechas símbolo. La creación simbólica en este sentido, por muy Amicrosocial@ que sea, es el germende la ideología; aunque desde un punto de vista analítico no la consideraré A ideología@ si no puedo explicitar su funcionalidad, comoracionalización, para los intereses de un grupo social más amplio que el observado (colectivo en función de la clase, la identidad étnicalocal, etc.).

Page 41: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Presupuestos y método

32

identidades locales y no urbanas, y de esta manera entrarán en los procesos intragrupales de creaciónideológica. Mientras tanto, la reparación hacia formas enxebres (no castellanizadas) señalará la asunción de laAexistencia lingüística@ del gallego, lo mismo en el grupo que en el discurso público (éste, accesible einterpretable para la generalidad de la sociedad).

Así mismo, determinadas modalidades discursivas, como la argumentación y las narrativas (observadastambién en el discurso público y en las entrevistas sociolingüísticas, véase el séptimo capítulo) son mástransparentes a la ideología, al expresar en discursos el saber de los actores respecto a la realidad social dellenguaje. Esto es así porque en estas formas discursivas las y los participantes pueden negociar laracionalización de la consciencia práctica y reificar las formas de habla, es decir, tratar el lenguaje como unartefacto social con características dadas.

Hacia el análisis ideológico del discursoEl análisis que se elabora en este trabajo parte de la macroestructura social gallega y de los discursos

que contribuyen a construirla (capítulo segundo), para profundizar luego en las dinámicas del grupo investigado(capítulos tercero a sexto) y volver, a través del discurso de os colegas, al contexto general y a la formacióndiscursiva integrada por la praxis discursiva (capítulo séptimo).

En las prácticas del grupo encontramos normas o restricciones generales de acción social (adecuaciónde la información, adecuación del actor al ritual social). Las actividades en que están implicadas esasrestricciones pueden tener o no relevancia en la construcción de la cohesión grupal. Aquéllas prácticas que deforma sistemática construyen la cohesión grupal a través de índices simbólicos serán las más ideologizadas . Sucaracterística básica es que elaboran una realidad social propia del grupo, donde las variedades lingüísticas ylas identidades sociales son vinculadas en función de los requerimientos del sistema grupal. Más allá de lasdinámicas endogrupales, la representación (en el sentido de Goffman) negociada en el colectivo deberelacionarse con las macroestructuras sociales y las ideologías dominantes, y compararse, para una mejortriangulación de los datos, con otros discursos; éstos serán debates y exposiciones públicas, así comorespuestas a entrevistas elaboradas por expertos en lengua.

De esta manera, las prácticas comunicativas son observadas en función de actividades sistemáticas enla microestructura grupal. A partir de tal sistematicidad, caracterizo las ideologías enactuadas como creaciónendogrupal o como reprodución/inversión. Para controlar la adecuación de esa caracterización, me sirvo dediversos datos, organizados como una formación discursiva (según la terminología de Foucault) conformada porcontrastes y similitudes léxicas o ideacionales y por los tres tipos de discurso referidos. Tal formación, o sistemade dispersión discursiva, es entendida como expresión sígnica de ideologías dominantes o ideologías deresistencia, a partir de la verificación de los tres factores macrosociales considerados: integración, o accióndependiente de propiedades sistémicas que operan como Adadas@; habitus , o Aestilo de vida@ resultante de unaexperiencia social; finalmente, mediación ideológica, operativa como Aracionalización@.

Tal racionalización no está necesariamente presente en todos los discursos, pero puede verificarse através de algunos de ellos y/o ser Atraducida@ por la analista como conjunto de conceptos y valoraciones. Lafuncionalidad y coherencia del conjunto de proposiciones desveladas por el examen de discursos procede de suoperatividad como elementos simbólicos sistemáticamente reproducidos en las prácticas sociales, no de laestructura lógica que puedan conformar. Se trata de una racionalización desigualmente distribuida, comoA racionalidad@, en la sociedad, pero es enactuada en la praxis de distintos grupos sociales; su actualización yeficacia que depende de las sistematicidades sociales producidas y reproducidas en las relacionesintersubjetivas.

Page 42: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

33

CAPÍTULO II

DIFERENCIA Y DISTINCIÓN LINGÜÍSTICAS

EN EL CASO GALLEGO

Page 43: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

34

Page 44: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

35

CAPÍTULO II

DIFERENCIA Y DISTINCIÓN LINGÜÍSTICAS EN EL CASO GALLEGO

Todo discurso manifesto repousaria secretamente sobre um já-dito; (...) estejá-dito não seria simplesmente uma frase já pronunciada, um texto jáescrito, mas um "jamais-dito", um discurso sem corpo, uma voz tãosilenciosa quanto um sopro, uma escrita que não é senão o vazio do seupróprio rastro. Supõe-se, assim, que tudo que o discurso formula já seencontra articulado nesse meio-silêncio que lhe é prévio, que continua acorrer obstinadamente sob ele, mas que ele recobre e faz calar.

FOUCAULT, A arqueologia do saber

IntroducciónLos diversos discursos que públicamente definen los rasgos de Galicia/Galiza y el idioma

(galego/galego-portugués) son una fuente de definiciones y descripciones sobre la lengua y la identidad.Podemos abordar estos discursos como datos pues constituyen, como ocurre habitualmente en la construcción yreproducción de una identidad colectiva, la conformación ideológica de la macroestructura social gallega comotal, esto es, su elaboración como comunidad imaginada (Anderson 1983)1. Desde el punto de vista económico ypolítico, preexisten y son producidas estructuras diferenciadas. Desde el punto de vista del discurso, se concibeGaliza/Galicia como unidad diferencial (en diversos sentidos). La identidad colectiva no se da en función derelaciones cotidianas cara a cara; por el contrario, vincula en una pertenencia común a individuos de diversosgrupos sociales que pueden no llegar a interactuar nunca. En la definición de la identidad que implica estagaleguidade común a los distintos colectivos, lo que sea Galiza (o Galicia) y las o los gallegos es tema discutido,pues se relaciona con diferentes ideologías y reivindicaciones sociales existentes y/o emergentes que configuranla dinámica de conflictos, consensos y luchas por el poder en la sociedad gallega.

Las páginas que siguen se dedican a Galiza como conjunto social, y en ellas se describirán algunosaspectos de la construcción discursiva de las lenguas del país, mostrada a través de discurso público. Por otraparte, se utilizarán como encuadre y como punto de referencia los datos macrosociolingüísticos del MapaSociolingüístico Galego, leídos a partir de ciertas premisas a las que me referiré posteriormente. Abordaré estamateria con el objeto de describir la configuración social y el trasfondo ideológico de la distinción y la diferencialingüística en el caso gallego.

El entender cómo y sobre qué bases se ha venido construyendo la definición simbólica de los idiomascooficiales (de acuerdo con la legislación vigente) en el país nos permite interpretar como ideológicas lasacciones conversacionales de las y los informantes. Como he dicho, llamaré distinción a la elaboraciónideológica de Alo que son@ y Apara qué sirven@ las lenguas en términos de diferencias de prestigio. Y llamarédiferencia, en ese mismo marco interpretativo, a tales ideologías en términos de diferencia sin desigual capitalsimbólico. Tales conceptos implican entender las Aesencias de lo lingüístico@ como algo socialmente constituidoen y para la producción y la reproducción social, y por consiguiente implicado en la continuada elaboración de la

1 Herrero Valeiro (2000) realiza un análisis del discurso sobre lengua en Galiza desde una perspectiva crítica. A la colaboración con esteinvestigador debo muchas de las ideas que aparecen en este capítulo. Vid. Herrero Valeiro y Domínguez Seco 1997, 1999.

Page 45: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

36

identidad colectiva y de la desigualdad social.Así pues, con el objeto de describir estas construcciones sociales y enmarcar con ellas las distinciones

elaboradas por las/os informantes, atenderé en este capítulo a:a) La(s) ideología(s) dominante(s) respecto a la actual definición de las lenguas. Observaré los

elementos de definición del idioma gallego, encuadrando la descripción en la historia reciente. Mostraré textosque resultan ilustrativos al respecto y organizaré los conceptos pertinentes en torno a axiomas ideológicosreconstruidos a partir de los discursos. Prestaré atención a las cuestiones relacionadas con la desigualdistribución del capital simbólico y, al tomar postura frente a las descripciones u omisiones de tal distribución,definiré mi propia concepción de la misma.

b) Ofreceré un panorama general de los resultados de competencia y uso lingüístico en el MapaSociolingüístico Galego (Real Academia Galega). Estos datos estadísticos sirven como marco que puede ser útilal lector o lectora para comprender la situación Sociolingüística. Por otra parte, ellos mismos pueden serleídos como discurso: un discurso que, a través del cuestionario, enmarca la situación en que las personasentrevistadas dan sus respuestas; un discurso producido por estas personas como respuestas adecuadas, yprobablemente Aideológicamente correctas@ al cuestionario2. Así pues, concibo estos resultados estadísticoscomo construcciones discursivas cuyo marco viene delimitado por el hecho mismo de la entrevista. A partir deaquí, tales resultados pueden leerse como índices de la realidad sociolingüística, aunque no como reflejotransparente de la misma.

2.1. Cambio sociolingüístico y discurso público: emergencia de definicionesdominantes de las lenguas

IntroducciónEs sabido que, en la actualidad, el estatuto político-administrativo de Galiza dentro del Estado español

es de una Comunidad Autónoma. Bajo este rótulo se expresa una descentralización administrativa que intentasolucionar el problema de la configuración plurinacional y plurilingüística del Estado español, otorgando a lasnaciones y/o regiones históricas que lo conforman un cierto grado de autonomía, amplio para algunos y escasopara otros. La nueva estructuración política tiene un componente de reparación histórica frente a la represiónfranquista. En general, las ideologías dominantes en España no consideran que esta organización territorial delas estructuras de poder implique la negación de una identidad colectiva española.

Nos hallamos ante un doble proceso sociolingüístico: se da una creciente castellanización, tanto en elsentido de la convergencia lingüística como en el de un creciente incremento de hablantes de español (aunquetambién galleguizados en diversos grados), así como una incorporación de esta lengua a los ámbitos familiares ycoloquiales donde antes predominaba el gallego3. Por otro lado se produce la extensión social del estándarlegítimamente propio que, a su vez, ocupa los ámbitos institucionales, formales y escritos que previamentecorrespondían al español y adquiere el simbolismo de representación de la identidad propiamente gallega,diferencial ante la española pero no necesariamente opuesta a ella.

2 Véase la introducción al volumen Actitudes lingüísticas en Galicia (vol. III del MSG), en Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1996.Allí se refieren los autores a esta Acorrección@ como factor vinculado a las respuestas de la población, globalmente favorables hacia elidioma gallego. Téngase en cuenta que este criterio Afavorable@ se refiere, en buena medida, a respuestas donde la comparación entregallego y español resulta en valoraciones que los hacen bastante equivalentes o que muestran el acuerdo con una política normalizadora,entre otras cuestiones. Las Aactitudes@ reflejadas en este volumen resultan novedosas en la Sociolingüística gallega, pues son muydiferentes de las recogidas en estudios anteriores. En éstos, con un criterio general, el gallego obtenía peores resultados en la escalaactitudinal que el español. Habría que observar la organización de los propios cuestionarios, y tal vez el sistema de muestreo, paraevaluar comparativamente estos estudios. No obstante, comparto visiones como la de Portas (1997) cuando afirma que tras estos datosexiste un cambio real en las actitudes hacia el gallego.3 Los procesos de convergencia lingüística se dan, en el nivel macrosocial, cuando distintas variedades lingüísticas (o, en un sentido másamplio, conductas lingüísticas) se aproximan en aspectos diversos. Estos procesos tienen su origen en los procesos sociales a nivelinteraccional, tanto en el sentido horizontal como vertical. De ahí puede o no surgir una nueva variedad lingüística. El concepto deconvergencia lingüística será tratado en el cuarto capítulo. Consúltese Gumperz y Wilson (1971) o, más recientemente, la recopilación deAuer y Di Luzio (1988b).

Page 46: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

37

Documento 1 Castelao 1944, Sempre en Galiza

Cambio sociolingüístico, cambio ideológicoEncuentro correcto afirmar que en la historia de Galiza ha existido un conflicto social con las

características de un proceso de dominación lingüística, según se viene definiendo en la Sociolingüística deámbito hispano y se observa, con diversos rasgos comunes, en otros casos de regiones periféricas oidentidades minorizadas dentro de Estados modernos, o en las relaciones de éstos con sus antiguas colonias:convivían una variedad alta (aquí, el español) y una serie de variedades vernáculas (los galegos) que operabancomo variedad baja. Puesto que sólo tardíamente éstas se conciben como lengua, las ideologías dominantesespañolas las veían como desviación dialectal del estándar lingüístico del Estado y las vinculaban al estigma deun origen social humilde. La realidad de la diferencia lingüística y su representación ideológica como distinciónes incorporada, en muchos casos, al discurso de resistencia donde se reivindica el idioma.

Así Castelao, importante ideólogo del nacionalismo gallego, recoge el discurso del otro (documento 1),

los Aseñoritos@ y los Aimperialistas@; elabora un contradiscurso donde se identifica al gallego como Aa fala dopovo traballador@, además de esencial para la identidad: ANon esquezamos que se ainda somos galegos é por

Page 47: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

38

Documento 2 Xulio Rodríguez López1981 ”O proceso de aculturización e as

súas consecuencias”, O Ensino,3

Documento 3a A.R. Castelao 1971Cousas da vida, Vigo: Galaxia

Documento 3b A.R. Castelao 1971 Cousasda vida, Vigo: Galaxia

obra e gracia do idioma@4. Nótese la reivindicación del idioma como Alengua de cultura@ propia e internacional(Aestenso e útil, porque Bcon pequenas variantesB fálase no Brasil, en Portugal e nas colonias (...) O idioma queprefiren os inteleituaes como vehículo da nosa cultura@).

Otro texto (documento 2), éste de índole pedagógica, dacuenta de la posterior pervivencia de este discurso de resistencia entorno a la reivindicación del idioma.

En efecto, la distinción lingüística ha venido siendo unelemento importante de la lucha simbólica capitalizada por diversossectores del galleguismo: por un lado, a partir del surgimiento de losmovimientos provincialistas y regionalistas (en la segunda mitad delsiglo XIX) y nacionalistas(en este siglo), el gallegosimboliza la especificidadgallega5. Frente a él sesitúa el español, lenguade la colonización deGaliza. Por otro lado, lapráctica y el discursopolíticos de los sectoresmenos conservadoresdel galleguismo lo rela-cionan con las reivindi-caciones sociales delcampesinado, los mari-neros y el proletariadoindustrial. Incluso puededecirse que, desde estaperspectiva política, mu-

chas veces la identidad gallega se define en función de la clase,esto es, la iden-tidad es representada por la pobreza de un

Apovo@ oprimido cuya identificación se elabora a partir de lapertenencia a Alabregos@ y Amariñeiros@ fundamentalmente(véanse los documentos 3a y 3b).

En este marco, es común en discursos de diversaíndole el plantear el conflicto sociolingüístico como un problemade opresión sobre clases desfavorecidas: la confrontación deuna mayoría que se resiste a ser vista como inferior por supertenencia a los sectores sociales más desfavorecidos y unaminoría dominante que Ba través del poder colonialB mantiene aesos otros grupos confinados en su lugar social, minorizados porla pre-definición de su inferioridad cultural. Estos grupos seránenfrentados a aquellos que, por afán de ascenso social,renuncian a su identidad, accediendo al servilismo ante el poderespañol. Véase este enfoque en el poema de Celso EmilioFerreiro (documento 4): aquí aparece la Axente miña@ y losApequenos mequetrefes sin raíces@, donde, como en el texto deCastelao, la grandeza o la dignidad procede del mismo carácterpopular del lenguaje y del sufrimiento secular.

4 Este texto de Castelao, así como el poema de Celso Emilio Ferreiro que aparece más adelante, son presentados como textoscomplementarios en Pérez Pascual y Reboleiro González 1987.5 Sobre el galleguismo puede consultarse Máiz 1984.

Page 48: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

39

Documento 4 Celso Emilio Ferreiro 1975Longa noite de pedra, Vigo: Castrelos

La dictadura lleva al exilio y al silencioa los ideólogos del galeguismo, que noobstante mantienen una considerable actividaden esa nueva situación. En los años cincuentase perfila la reelaboración del galleguismo enGaliza, en un contexto donde domina elAculturalismo@ del entorno de la EditorialGalaxia. Hasta la década de los sesenta noresurge un movimiento propiamentenacionalista, esta vez asentado sobre unaideología socialista o marxista-leninista. Laherencia ideológica del regionalismoconservador no se estabilizará como opciónpolítica, aunque será continuada desde elentorno Galaxia y retomada, posteriormente,por el partido más votado del país, el PP. En elproceso que sigue a la dictadura se fija lainstitucionalización de la diferencia lingüística,en un marco de reconfiguración estatal dondela reparación histórica cobra relevancia enforma de AComunidades Autó[email protected] los nuevos términos democráticos,se imponía dar estatuto de legalidad a laAdiversidad plurilingüe y pluricultural@ deEspaña, con lo que se establecerá elreconocimiento constitucional y las restantesmodificaciones legales y administrativas.

En la Galiza actual, las elitesproductoras del discurso galleguista continúanlas tradiciones regionalista y nacionalista con laidea de que el idioma es el símbolo esencial dela diferencia gallega y, por lo tanto, elementomuy importante para la pervivencia ydignificación de la identidad colectiva. El idiomay la cultura en general se integran en unareivindicación en la que la dignificación de lashablas se considera factor de suma importanciapara el pueblo. Ahora bien, este pueblo no essiempre identificado como clase (Alabregos@, Aobreiros@ y Amariñeiros@), como en los textos anteriores; ni seasocia Apueblo@ con pobreza u opresión en todos los casos. Omitiendo el conflicto de clase, el pueblo puede ser

asimilado (referido como grupounitario) y a la vez diferenciado(van Leeuven 1997). Esto es,se hace Uno a través de lanación y de la lengua; rasgosque, al mismo tiempo, lodistinguen del otro.

Obsérvese el texto deRamón Piñeiro (figuradestacada del entornoGalaxia) en los documentos 5ay 5b, donde se relacionancultura, lengua y pueblo. Aquí,

la identidad se unifica bajo unos rasgos aglutinantes de todos los gallegos y diferenciadores respecto a otrasidentidades (con otras culturas y otras lenguas propias de otros pueblos).

Documento 5a Ramón Piñeiro 1967 A Linoaxe e as lingoas, Vigo: Galaxia

Page 49: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

40

En este discurso, frente a losanteriores, la clase no es relevante. Ladiferenciación entre distintos sectoresde una Aclase@ (labregos, mariñeiros,obreiros), tanto como la determinaciónde clase Aoprimida@ en general,presentes en los textos de Castelao yCelso Emilio, son índices de laposición de estos autores, queidentifican tales grupos con el pueblogallego. Por el contrario, en el texto dePiñeiro la determinación viene dadapor la patria y la lengua común. Elestándar opera siempre comoelemento de la desigualdad; pero estadesigualdad es omitida por la propialegitimidad de la lengua comorepresentante de un pueblo y unacultura.

Es esta la dirección en quese orienta, a mi entender, el cambio ideológico que define la galeguidade en el Estado democrático posterior a ladictadura. Desde los sectores conservadores, en general no nacionalistas, la exaltación de la cultura y la lenguano resulta problemática dentro el contexto de las autonomías. Desde el nacionalismo de izquierdas, lareivindicación nacional se equipara a la de clase por la lucha frente a la opresión, aunque el discurso político delBNG, hegemónico en el nacionalismo gallego, se orienta cada vez más hacia una posición in terclasista.

Se da una aceptación generalizada del Ahecho diferencial@ sobre la base del idioma y de la lengua, conla presuposición (reflejada también en el texto citado, como crítica a los Aprexuízos antigalegos@) de que Aanosa@ cultura no es incultura. De culturizar se han de encargar las nuevas elites, que ocupan el lugar precisopara instituir e institucio-nalizar una identidad cuyoprestigio y reconocimientovenía siendo reivindicado.Se aceptará como hecho laanormalidad de la situaciónsociolinüística anterior y searticuarán los mecanismosnecearios para la consecu-ción de la normalidad.

Estos mecanismospasan por la intervencióninstitucional, con la consi-guiente creación de unidioma estándar, la redac-ción de leyes (documentos6a y 6b) que hacen algallego cooficial con elespañol y definen las líneasde la normalización lingüís-tica , y con su introducción en los medios de comunicación y en la escuela; pasan por el uso del gallego por partede los representantes institucionales, de las elites culturales (Álvarez Cáccamo 1987).

Se trata, por tanto, de lograr para el idioma el beneficio simbólico del prestigio, de crear las condicionespara la emergencia de una lengua legítima. Aunque, como refleja la legislación, se da por supuesto que la

Documento 5b Ramón Piñeiro 1967A Linoaxe e as lingoas, Vigo: Galaxia

Documento 6a * Tomado de Pérez Pascual y A. Reboleiro González 1987,Historia da lengua, Santiago: Vía Láctea.

Page 50: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

41

legitimidad debe ser compartida con el español6 . Así: AOs idiomas galego e castelán son oficiais en Galicia etodos teñen o dereito de os coñecer e os usar@ (Estatuto). AOs poderes públicos de Galicia garantizarán o usonormal do galego e do castelán@ (Lei de Normalización).

El discursoinstitucional recoge laidentificación lengua-pueblo-cultura. Entiende el idiomacomo un derecho y hacehincapié en la Anormasupradialectal@, esto es, enuna lengua estándar capazde abarcar y transcender laglotodiversidad inherente atoda sociedad. Así, estetexto del que era en 1983Conselleiro da Presidencia(documento 7).

Los principios enque se fundamenta lanormativa asumida por laReal Academia Gallegaintegran argumentosrelacionados con la defensadel habla viva, lo queevidencia la importanciafundacional de una ideologíalingüística que vindica elprestigio de la lenguamayoritaria y aspira a reparar una situación histórica por la que sus hablantes se veían estigmatizados y sulengua Adominada@ por del castellano y Adependente@ de él (documento 8)7. La norma debe ser vehículo de

expresión Acomún e válido para todo o pobogalego@, lo que se conseguirá con unanormativa Asupradialectal@ con la que grannúmero de hablantes pueda identificarse.Debe acoger un idioma Afiel a si mesmo@,Alimpo@, sin la influencia del español.

Tras la lengua Aviva@ queAselecciona@ formas dialectales ycastellanizadas y evita Avulgarismos@ enbeneficio de la identidad común, se oculta lacuestión de clase. Ésta es sustituida por larepresentatividad de la lengua propia:todas las clases estarían, de nuevo,incluidas en la galleguidad común; pero la

diferencia respecto a la nueva lengua es clasificada como forma incorrecta o espúrea.

6 La supresión del artículo que establecía el Adeber@ de conocer el gallego suponía que, en lo sucesivo, la lengua del Estado sería paralos gallegos un deber y un derecho, pero el gallego no entraría dentro de sus deberes como ciudadanos. El texto de la Lei fue cambiadotras un recurso de inconstitucionalidad presentado por la Delegación del Gobierno en Galiza, en aquel momento representada porDomingo García Sabell (también entonces presidente de la Real Academia Galega). Sobre la legislación lingüística, pueden encontrarsevisiones diferentes en los trabajos de García Negro (1991,1993, 2000), Gil Hernández y Vilhar Trilho (1987), Vilhar Trilho (1987) oMonteagudo Romero (1990), entre otros.7 Véanse las normas de la Academia y el ILGA (Real Academia Galega, Instituto da Lingua Galega, 1982). Confróntese con la crítica deAGAL (Associaçom Galega da Língua 1989 [1983]), que propone los llamados máximos reintegracionistas.

Documento 6b * Tomado de Pérez Pascual y A. Reboleiro González 1987,Historia da lengua, Santiago: Vía Láctea.

Documento 7 X.L. Barreiro Rivas, 1983, “limiar” enNormativización da Lengua Galega: Xunta de Galicia

Page 51: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

42

Esta lengua ha de fijarse con arreglo a sus normas internas, lo que oculta las implicacionessociopolíticas de cualquier estándar. A través de tales normas, la lengua deberá expresar una galeguidade quela diferencia tanto del español como del portugués. El argumento universalista de Castelao (internacionalidad delidioma) no aparece. En su lugar, se destaca la independencia del idioma propio respecto a los vecinos. De estemodo será constituida la Lengua, fijada y conocida por autoridades lingüísticas y reproducida como legítima. AAlingua@ convertirá la glotodiversidad en Adialectos@ o Avulgarismos@ (Hobsbawm 1990, Milroy y Milroy 1985, entreotros). Así, operará como factor de omisión y estigmatización de las culturas dominadas (Bourdieu 1991), nocomo consecución de un prestigio perdido para las hablas de estas culturas.

No es un hechoparadójico, sino consustancial ala gestación moderna de lalengua, el que la diferencialingüística constituya unelemento simbólico y prácticode la distinción. Toda sociedadestratificada posee unadesigualdad de orden simbólico(Crompton 1994, Bourdieu1979) que produce y reproducela dominación. Pero el carácterdominante de estas visiones lashace aparecer como hechosnaturales (Blommaert yVerschueren 1992). Ladistinción lingüística reflejaráuna distinción cultural natural,transcendida por la esenciacomún de la lengua legítima.Este concepto de lengua, queparece universalmenteaplicable, no se cuestiona.

En la Europa de lasnaciones-Estado es unpresupuesto dominante el queun pueblo comparta unaidentidad y una lengua. Esesperable y justo que esepueblo reclame la gestiónpolítica de su propio territorio,pese a los conflictosintraestatales que los Estadosocultan o reconocen de formasdiversas. Aunque en lasAnaciones sin Estado@ tambiénse reproduzca la desigualdad,la liberación nacionalcontribuye a omitir ese hecho (Woolard 1992, Eckert 1983,González Millán 1998), amenudo cayendo en losmismos estereotipos quesustentan la legitimidad de lasnaciones estatales y susAgrandes@ lenguas (Tusón 1990[1984]). Una vez normalizada

Documento 8

Page 52: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

43

la lengua, y sobre el presupuesto de igualdad democrática, se invisibilizan las diferencias internas, ocultando ladesigualdad social (Bourdieu 1982).

Las definiciones de la lenguaEl nacimiento del gallego como Lengua genera en el país un conflicto ideológico que atañe a la

identificación de la lengua propia, cuyo componente mas visible es la disputa ortográfica. También se compitepor la hegemonía de definiciones divergentes en lo relativo a qué es Galiza/Galicia (nación con derecho a susoberanía, región de España...)8. Existe asimismo discusión sobre la distribución funcional de gallego y españolque sería deseable para el país, aunque siempre o casi siempre los discursos afirmen la necesidad desupervivencia del primero para el mantenimiento de la identidad diferencial (i.e. asumen supuestos de origenregionalista o nacionalista).

La producción ideológica en torno a la lengua se encuadra en una situación de cambiosociolingüístico, con discursos diferentes aunque no siempre contradictorios, sobre la dirección deseable de talcambio. La idea central en esta cuestión es la normalización, respecto a la cual las elites gallegas, enfrentadasen una lucha por el poder simbólico (Bourdieu 1982), trazan sus definiciones de la normalidad deseada. Tambiénexiste una gran consciencia, en la población, del tema de la lengua, pues, aparte de la propaganda y lasmedidas institucionales en materia lingüística, los gallegos reciben a través de los medios de comunicación unbombardeo de conceptos vinculados a la pertinencia social del hecho lingüístico (sobre estos agentes de lanormalización, puede consultarse Portas 1997).

Respecto al concepto de lingua galega, el discurso institucional presenta una visión próxima a lashabituales en la actual organización estatal, una perspectiva que omite la glotodiversidad y oculta lascondiciones de desigualdad en que ésta existe en la sociedad. Además, como dijimos, incluye a las dos lenguas,el gallego y el español, en la descripción lingüística de la identidad, aunque con la galeguidade como identidadhegemónica y el galego como lingua propia. Existen una serie de presupuestos de fondo, que resultanoperativos en las ideologías lingüísticas dominantes en nuestras sociedades ( Bourdieu 1982, 1991, Blommaert yVerschueren 1992, entre otros). En el caso gallego, estos presupuestos pueden encontrarse tanto en laproducción institucional como en la de los discursos de resistencia en defensa de la lengua minorizada9:

a) La identificación unívoca entre un pueblo y una lengua (el gallego es la lengua propia de Galicia). Lacoherente unificación de la lengua en Una (el estándar), que ha de representar a todo el pueblo. En el casogallego la reivindicación de clase está, según hemos visto, de fondo. Pero la aglutinación por la lengua únicaimplica ocultar la distinción asociada al estándar.

b) La necesidad de mantener la diferenciación identitaria a través de un purismo lingüístico queprotege al idioma de invasiones extranjeras, característica propia sobre todo de naciones en formación (Jernudd1989), aunque presente como nacionalismo defensivo en Estados consolidados (vid. Jernudd y Shapiro 1989para una recopilación sobre casos diferentes). En nuestro caso, el gallego es diferente del español y ha depreservarse así, aunque el habla está fuertemente castellanizada. Todas las propuestas normativas asumen ladiferencia respecto al español, con divergencias notables que reflejan las posturas ideológicas. La diferenciaciónfrente al portugués sigue siendo asunto discutido y muy vinculado a cómo se define la distancia del español.

c) La necesidad de situar al gallego en su lugar como lengua culta: el lugar del prestigio, la culturadominante. No obstante, como veremos, el modo en que las instituciones hacen esto es cuestionado, tanto por laasunción de la cooficialidad en forma de Abilingüísmo harmónico@, como por la omisión de la diferenciación declase.

La Lengua vincula, pero también separa, pues deviene posesión de las autoridades y requisitofundamental para recibir el prestigio del hablar bien. En Galiza es un hecho asumido la necesidad denormalizar el gallego. Pero la Aliturgia institucional@ se contrapone en muchos sentidos al uso cotidiano dellenguaje, en tanto el estándar oculta y estigmatiza el habla de los grupos dominados. La normalización es

8 El concepto de hegemonía proviene de Gramsci, vid. Woolard (1985) para un punto de vista sociolingüístico sobre el mismo. Desde elACD, puede consultarse Fairclough (1995).9 Como cualquier ideología dominante, la concepción >oficial= del gallego como lengua propia se puede encontrar en todos los grupossociales y en un amplio abanico de situaciones comunicativas: como parte del sentido común (Aracil 1986) es un punto de referenciaprimario, tanto en su condición de presupuesto cuanto en la de objeto de acuerdo o divergencia. En Domínguez Seco (1995) analizocontenidos ideológicos dominantes sobre la lengua en entrevistas semidirigidas (parte del Corpus de Lingua Falada da cidade da Coruña.,Universidade da Coruña).

Page 53: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

44

problemática para quienes simbolizan en la lengua propia una dignificación, no una legitimación de ladominación cultural sobre los mismos grupos que han mantenido su uso.

La vindicación del lenguaje Apopular@ en Galiza puede relacionarse con la conciencia del lugar social enque se ha mantenido el uso de las hablas vernáculas, sin elaboración culta y simbólicamente alejadas del poder.Pero un discurso folclorista o miserabilista (Grignon y Passeron 1992 [1962]) oculta la exclusión de las formas nolegítimas. Así, siendo frecuente escuchar que el verdadero gallego es patrimonio de campesinos aislados,fenómenos lingüísticos tan habituales en las hablas autóctonas como el seseo o la geada están excluidos de lavariedad estándar10. Esto no se considera problemático desde algunos puntos de vista, ya que se trata solo deA registros@ que todo hablante puede dominar.

Véase la opinión de Alonso Montero (documento 9). Este autor, que en 1973 plantea la existencia dediglosia (Adilingüismo@ en su formulación inicial) entre gallego y castellano, explicita ahora la Adiglosia@ dentrodel propio gallego, esta vez sin plantear la cuestión de clase que se destaca en su Informe11. Allí, la diglosia erauna situación injusta queseparaba a los hablantes dedos lenguas; aquí, se trata deuna diferencia neutra entre loculto y lo coloquial que atañe atodos los hablantes de unamisma lengua.

En el discurso públicolos hablantes practican laautocorrección, en el sentidode reformular o Areciclar@ lodicho en un lenguaje másestándar (Álvarez Cáccamo1993). En el análisis de ÁlvarezCáccamo, estas estrategiasindican la pericia del hablante,y pueden dar cuenta de una expectativa comunicativa por la que los participantes se implican en la producciónde un discurso institucional adecuado a la representación del gallego como lengua propia, correcta, esto es, elcódigo autorizado (Álvarez Cáccamo 1993:10)12. En esta investigación se observará a hablantes que realizanautocorrecciones para evitar los calcos del español, en la línea de un pensamiento que quiere preservar elgallego frente a la influencia de la otra lengua.

Existe, por tanto, exclusión de ciertos rasgos propios, o Adesimbolización@ de marcadores étnicos(Álvarez Cáccamo 1989). Así mismo, hay una tendencia a conceptualizar el gallego como lengua autónoma,cuya distancia respecto al español (como, secundariamente, al portugués) es necesaria para el mantenimientode la independencia o separabilidad lingüística13. El gallego es lengua de prestigio que se ha de dignificar,limpiándola de los elementos vulgarizantes y españolizantes. En mi opinión, este carácter defensivo del estándarrefuerza en la población la creencia en su necesidad; proporciona fundamento más sólido para las tareas de

10 Se trata de visiones dominantes en que la Apureza@ del idioma vernáculo reside en las palabras usadas por los ancianos apenasAcontaminados@ por el estándar (Milroy 1980:4). Estas visiones, según la autora, operan una mitificación del lenguaje Apopular@, sinconsiderar en ningún caso las desigualdades vinculadas a la diferencia entre estándar y vernáculos.11 El Informe BdramáticoB sobre la lengua gallega. Pueden citarse algunos fragmentos ilustrativos de lo que digo aquí: AUn ciudadanogallego de elementales luces se percata de que vive en una sociedad en la que el idioma castellano está vinculado a realidades yactividades nobles e importantes (riqueza, cultura, ciudad, etcétera), mientras que el idioma gallego aparece vinculado a actividades yrealidades de signo contrario o de poco rango (pobreza, incultura, aldea, etc.)@ (p. 30). AQuienes en Galicia persiguen como ideallingüístico el hablar un castellano sin acento, un castellano aséptico (o con acento de Madrid) lo hacen BdicenB porque el acento gallegoes feo. Nueva injusticia. Realmente no es eso, es algo peor: es el acento que evoca el mundo de la pobreza, del trabajo duro y de laemigración. No es, como ellos tonta o astutamente proponen, un acento lingüístico, es un acento social, un acento de clase.@ (p. 32).12 AAn institutionally accountable-for discourse in Galician and, more precisely, in that type of Galician wich best expresses its user=sdisposition to conceive of it as its >own language=: namely, >correct= Galician, that is, the authorized code@13 ASecundariamente@ porque la diferenciación respecto al portugués se presupone, no ha de ser postulada ni llevada a cabo comopurismo defensivo. Pese a todo, cuando se pone en escena la perspectiva reintegracionista, la Aindependencia@ cultural y lingüística sueleser un argumento en contra de la Areintegración@ lingüística y/o ortográfica.

Documento 9

Page 54: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

45

pulimento y mejora por parte de los expertos. En pocas palabras, refuerza el modelo de lengua legítima y, con él,la idea de la distancia de prestigio entre cultos y no cultos. Las hablas gallegas, prototípicamente representadaspor labriegos y marineros pobres, han de ser convertidas en Lengua de las elites culturales.

El conflicto por las definiciones en este terreno se refleja por ejemplo en el uso de algunos hablantescultos, que usan geadas y seseos y en general vindican sus propias variantes o variedades dialectales . Asíintroducen en las ideologías emergentes una idea poco definida que podríamos llamar apertura del estándar:tales prácticas constituyen el modelo como diverso en sí mismo y como elemento de simbolización no sólo de laAlta Cultura (orientada a la enactuación del gallego como lengua de prestigio) sino también de la cultura popular,como elemento constituyente de aquélla y no como su opuesta o subsidiaria. Estas posiciones suelensustentarse en una ideología nacionalista de izquierdas, donde la potencialidad minorizadora del estándar paracon las hablas de las clases populares es vista como elemento no deseable; y suele implicar por parte de estoshablantes una fuerte identificación sentimental con las hablas locales, a veces a modo de regreso a sus propiasraíces culturales, que pueden ser percibidas como la identidad robada por una educación en español en la quemuchas veces los progenitores han participado activamente, sumada en ocasiones a una educación en gallegoque les aleja de esa identidad.

Por otra parte, los siglos de exclusión de la cultura legítima convierten a la nueva lengua gallega en unidioma sin recursos cultos. La elaboración de éstos, dadas las condiciones de hegemonía del diferencialismo odiferencialismo enxebre (Herrero Valeiro 1993a, b), no se hace apenas por referencia al portugués. Respecto ala diferenciación del español, suele elaborarse en función de ciertos elementos léxicos que constituyenAcontraseñas@ de la nueva identidad (Álvarez Cáccamo 1997). Ello, en consonancia con el doble criterio deesencia popular y autonomía (o independencia, o separabilidad) respecto al español, criterio que tiene su másalta expresión en un recurrente ejercicio del purismo enxebre, donde los castellanismos son sustituidos porformas Arecuperadas@ del habla popular.

Mientras tanto, la prosodia, la fonética y los recursos retóricos del discurso público son tomados de undiscurso que se produce tradicionalmente en español, de forma que la lengua culta viene a configurarse como loque Álvarez Cáccamo (1996b) llama Ahablar español con palabras gallegas@. El modelo más accesible a losgallegófonos cultos es sin duda el español, en un contexto dominado por los medios de comunicación en talidioma y tras una escolarización en que predominaba (si no era la única) esta lengua.

Esta convergencia discursiva no parece Ainocente@, sino mediada por criterios ideológicos no explícitosen el discurso sobre la lengua. El que los grupos más cultos (y urbanos, y de más alta clase social, comoveremos) sean los más castellanizados en cuanto a uso indica la relación práctica entre el español y el nivelsociocultural, esto es, el hecho de que materialmente este idioma está más presente en las clases másfavorecidas; por ello, puede asociarse simbólicamente el Aacento@ gallego con la incultura y la pobreza. Parecegestarse la identificación entre un gallego sin marcas Ade aldea@ (i.e. Asin acento@) y la modernidad gallega,frente a un gallego con Amás acento@ que también aparece en el discurso público aunque, en general, demanera minoritaria.

El mantenimiento de la hegemonía lingüística por parte de los grupos bilingües dominantes escoherente con una visión de la normalización donde el español no pierda terreno 14. Naturalizada la propiedadcolectiva del gallego, las elites pueden producir un gallego culto convergente hacia el español, pues laconvergencia favorece el aprendizaje de los neofalantes y minimiza el esfuerzo del bilingüismo. Entre las clasesmedias urbanas, donde el idioma inicial ha sido sobre todo el español, el gallego emerge como marcador étnicoy símbolo de la nueva cultura legítima. En este contexto, hablar en gallego puede ser una Aideologización@(Álvarez Cáccamo 1993) de las prácticas lingüísticas: Aellos están politizados@ y Ayo soy apolítico@; o bien Aeuestou politizado@, según la posición política que se defienda. Es ilustrativa la visión irónica de un conocidohumorista a este respecto (documento 10). Pero nótese que también un gallegohablante integrado en estosgrupos tendría posiblemente esta percepción. En un contexto castellanizado, el uso del idioma propio puede serun índice de la galleguidad legitimada o de otras identidades gallegas de resistencia, esto es, un marcadorideológico y no una expresión Anatural@como podría serlo el habla cotidiana y aprendida en la infancia.

14 En el contexto valenciano, Aracil (1982 [1966]) o Ninyoles (1972), señalan la Aideología@ o Amito@ del bilingüismo, que idealiza y reducea una serie de marcadores simbólicos la lengua y la identidad Avalenciana@, suele expresarse en español y es, en realidad, la justificaciónde los grupos dominantes para no invertir la Asuperioridad@ del español y la sustitución lingüística. Personalmente, concuerdo con estaperspectiva; aunque, en mi opinión, su asunción en las ideologías de los Apequeños@ nacionalismos ha conducido con frecuencia alreduccionismo y al victimismo.

Page 55: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

46

En mi opinión, los grupos gallegohablantes, localizados todavía en las posiciones menos favorecidas dela estructura social, reciben esta desnaturalización del Ahablar gallego@, tanto en las nuevas formas legitimadas

de la lengua como en la generalización y politizaciónde la identidad asociada a su lengua. Está por vercuáles son sus respuestas ante las formas y lossimbolismos del nuevo gallego Acomún@ y [email protected] esa desnaturalización se opone una deseadanaturalización de lo propio, políticamente asociadaal nacionalismo de izquierdas. Negando los propiosAnacionalismos@, algunos puntos de vistaencontrarán el Anacionalismo@ en el uso del idioma oen la asunción de la cultura autóctona (i.e. la boinafrente a la visera, lo que no necesariamente implicauna ideología política determinada). Esto esreflejado, desde la ironía acerca de una absorciónacrítica de la cultura estadounidense ()no nacional?)universal?), en esta viñeta publicada en A NosaTerra (documento 11). La desnaturalización del usodel gallego es equiparable a la perspectiva dequienes, por así decirlo, Ano habían visto una boina

en su vida@, esto es, de quienes han de buscar una razón política para lo que otros hacen de forma natural.El nacionalismo gallego de izquierdas es

en general el más proclive al uso de formaslingüísticas que, más allá del léxico enxebreasumido por todos, Asuenan gallegas@, o a lacitada apertura del estándar. Estos sectorescompiten por la naturalización de una identidadpropia y diferencial, y, de forma variable,Apopular@. La naturalidad de marcas fonéticas,prosódicas y paralingüísticas que puedanperfilarse en el uso como diferenciales está vivasobre todo en la cultura tradicional de baseagropecuaria, y no en el centro de las ciudades.

Ideología, prestigio y uso de variedadesTanto la asunción culta (apropiación) de

la galleguidad lingüística como la politización de laidentidad étnica han de tener efectos simbólicos yprácticos, tanto en las formas de la nueva lenguacomo en sus sentidos sociales; estos efectosvariarán en los diversos grupos sociales. La creciente extensión del español como lengua cotidiana de lajuventud coloca al gallego, para algunos colectivos, en una situación litúrgica (alta cultura, lengua pública perono cotidiana, política pero no cultura nativa...). Así mismo, habría que observar las implicaciones ideológicas Bsilas hayB del hecho de que entre los grupos de mejor posición social siga predominando el uso del español.Estas cuestiones deben ponerse en relación con la estigmatización (más antigua) del acento fechado o pechado(cerrado), evocado por geada o seseo y también por otros elementos prosódicos y fonéticos, como la entonacióny el timbre vocálico, o fenómenos como el rotacismo o la epéntesis vocálica. Además, la castellanización delléxico en el hablante Aespontáneo@ puede implicar estigma, pero podría también constituirse como un elementode resistencia frente a la cultura legítima. Inversamente, un acento Aneutro@ con léxico enxebre simbolizará laAlta Cultura para algunos, pero será una marca de aprendizaje formal (no nativo) para otros.

Tenemos por consiguiente la presencia de uno y otro idioma y de sus Avariedades internas@ en laescala de distinción social Bsimbólica y materialB y las distintas características de la convergencia. Laemergencia de un gallego Aculto@ que ha de situarse en un nivel de prestigio teóricamente equivalente al delcastellano lleva, como se ha dicho, a la contradicción entre el criterio de esencia popular y los criterios

Documento 10 X. Marín, La Voz de Galicia

Documento 11 Hermo, A Nosa Terra

Page 56: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

47

Ahigiénicos@ de purismo enxebre y corrección idiomática: el contrasentido se hace evidente en lacontraposición de un castellanismo omnipresente en el habla y un léxico enxebre que en el habla y un léxico

enxebre que el pueblo deberá aprender15.Esta problemática en torno al estándar

ya se planteaba en momentos de definición de lalengua propia, como refleja el texto de CarvalhoCalero (documentos 12a y 12b). El autor dacuenta del desacuerdo sobre el modo de elaborarla Adescastellanización@ culta de una lenguapopular altamente influida por la Alengua oficial@(repárese en la fecha de edición del texto). Espreciso Adepurar@ y Acompletar@ el Agallegorústico@ pero, )dónde buscar las nuevas palabras?)Cómo encontrar un equilibrio entre la lengualiteraria y la popular? Por otra parte, hace hincapiéen la Asimplificación@ que supone la gramáticanormativa. Ésta se atiene a un ideal lingüístico,pero Carvalho Calero opina que el rechazar comoAincorrectos, innobles o inadecuados los hábitoslingüísticos que no se ajustan al canonestablecido@ es poco científico para el lingüista,que ha de observar la lengua en su riqueza deArealidades múltiples@.

Más recientemente, véase otro punto de vista en el estudio de López Valcárcel (documento 13) .Ambos autores presuponen el vínculo idioma-

pueblo y, por ello, plantean como problemática la forma(en el caso de C. Calero) o el uso (en el de LópezValcárcel) del estándar, por cuanto éste debería ser unhablar vivo y no una producción regida por la corrección ola Aliturgia@. Si Carballo Calero incide en la visión negativaBy acientíficaB que implica la Adepuración@ normativa demúltiples aspectos del uso del gallego, López Valcárcelalerta sobre la inversión de la relación gallego-español,oponiendo lo Ainaccesible@ de un gallego litúrgico alcarácter crecientemente popular del castellano.

La afirmación de López Valcárcel apunta a lasimplicaciones sociolingüísticas que pueda tener un usosolo formal y culto del idioma. No me parece desacertadasu observación, ya que, según los datos estadísticos,cada vez se habla más castellano y menos gallego enGaliza. Esto significa que el uso cotidiano desciende, y essabido que la llamada Avitalidad etnolingüística@ del idiomano se mide en su implementación institucional. Lainstitucionalización puede aún ahondar las fronteras entreel idioma y el uso coloquial y de los grupos dominados,creando una identificación del gallego como lenguaA inaccesible@ (lengua de elites y contextos públicos) sincontribuir a una inversión de la sustitución lingüística, esto es, a un incremento del número de hablantes quepuedan identificar al gallego como su lengua de uso habitual o predominante.

15 Este problema se da comúnmente en situaciones sociolingüísticas donde se debe recuperar (o crear) un idioma Apropio@. Balbir (1990)comenta un caso bastante extremo, el del hindi. En la India la diversidad etnolingüística es enorme. La lengua hablada tiene gran cantidadde elementos léxicos derivados de las variedades árabe-persas, entre otras. La Alimpieza@ del hindi lleva a una generalizada falta decomprensión del habla de los medios de comunicación, de forma que ha debido ser atenuada en pro de la Anormalización@.

Documento 12a R. Carballo Calero 1979 [1966],Gramática elemental del gallego común

Documento 12b R. Carballo Calero 1979 [1966],Gramática elemental del gallego común

Page 57: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

48

Otra cuestión es el efecto que el uso institucional puede tener en los gallegohablantes . El siguientedocumento, tomado de un debate televisivo en la cadena autonómica, expresa, en boca de Alonso Montero, unapreocupación presente enlos ambientes máscomprometidos con elidioma (documento 14)16.

Como he dicho,entre los grupos econó-mica y simbólicamentemejor situados el españolocupa en mayor medida ellugar de la propia lengua,es decir, el del uso máscotidiano17. No es extrañoque muchos hablantes perciban el uso culto del gallego entre las elites como una hipocresía oportunista; elresultado ideológico y práctico de tal percepción bien podría ser el señalado por Alonso Montero. Observe lalectora o lector que este intelectual tipifica a los gallegohablantes como campesinos y destaca la identificaciónlocal (AVentosela@) y los Aproblemas na vida@ propios de personas de baja posición social.

Efectivamente el Agallegohablante tipo@ sigue siendo una persona de ambiente rural y posicióndesfavorecida. Entre estos grupos, según han señalado trabajos antropológicos como el de Lisón Tolosana(1971), la identificación local es básica. Y, según se ha desatacado en la Sociología (Bernstein 1989), laSociolingüística (por ejemplo, Haugen 1972, Labov 1966, 1972b) y en la Lingüística más clásicas (Bloomfield1964 [1933]), tanto la clase como la identidad local son elementos implicados en la distancia entre la Lengua(como modelo estándar correcto) y la lengua no legítima.

Así pues, la institucionalización puede contribuir a la Adesidentificación@ de grupos gallegófonos con elestándar. )Lo percibirán como Arobo@ o Aapropiación@ (Apiracy@, Anderson 1983) del idioma? )Lo interpretaráncomo continuación de la hegemonía del español y oportunismo de elites bilingües y neofalantes? )O asumirán lanecesidad de un bilingüismo tanto en las variedades formales como coloquiales de ambos idiomas? Me pareceque está por ver cuál es el efecto que, sobre la definición ideológica y práctica de las lenguas de Galicia, puedetener el modo en que se está construyendo, desde las instituciones y las elites políticas, económicas y culturales,

16 Datos del Proyecto ADPA (proyecto terminado): AAnálise do discurso público actual@, Universidade da Coruña, Departamento deFiloloxía Galego-portuguesa, Filoloxía Francesa e Lingüística. El grupo que trabajaba en este proyecto utilizaba diversos procedimientosde recogida de datos, que se transcriben y analizan combinando o alternando visiones de distintas disciplinas. Los investigadoresprincipales fueron la Profa. Dra. Esperanza Morales López y, anteriormente, el Prof. Dr. J. David Pujante Sánchez.17 En este contexo es importante el concepto de Aneofalante@, persona que tiene el español por lengua inicial pero ha incorporadoposteriormente el gallego. Este es por lo general un hablante de variedades más próximas al estándar y, logicamente, más alejadas de losrasgos distintivos de la fonética y prosodia del nativo.

Documento 13

A. Montero: desde o senhor presidente/ o senhor conselheiro daqui ou dali/ fam declaraciões dezindo/por exemplo/ que o galego/ que é o idioma do país/ é a coluna vertebral da pátria

Moderador: uhum [asiente]A. Montero: pero moita gente que escoita a esse senhor conselheiro/ a esse senhor alcalde/ a esse

senhor concelheiro/ sabem que quando esse senhor conselheiro chega à casa/ nega-lhe acolumna vertebral da pátria à mulher e aos filhos/ polo tanto/ aqui hai uma hipocresia/ polotanto/ aqui passa algo/ e um campesino um campesino de ventosela/ de donde som eu

Moderador: xxxx xxxx [risas]A. Montero: que tem problemas na vida/ e que sabe que ainda/ um instrumento para ascender no

escalafão social é o castelão/ está bem que o conselheiro diga esso/ quem por certo falaem castelão c’oa sua mulher e c’os seus filhos/ e educa sistematicamente em castelão aosseus filhos/ e eu/ campesino/ que tenho mais dificultades na existência/ vou seguir o que eldi?/ o que el não fai/ não/ eu não vou seguir o que di/ vou seguir o que el fai/

Documento 14 Debate en el día de las Letras Galegas, TVG, 17-5-93. Proyecto ADPA

Page 58: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

49

la Anormalidad lingüística@ gallega, en un contexto donde las viejas estructuras socioculturales cambianrápidamente y donde parece estar en marcha un proceso de sustitución lingüística (Fernández Rodríguez 1993).

Por otra parte, la diferente convergencia del gallego común y el gallego Apopular@ con el español en lalengua hablada hace pensar en un prestigio oculto para el español dentro del universo gallegófono: lo que suenagallego (Apechado@) evoca el ruralismo y el atraso, la incultura o el pasado; o bien se usa interaccionalmentecomo marca de coloquialidad o solidaridades locales (Álvarez Cáccamo 1990, 1996b). Lo que suena españolevoca la modernidad y el crecimiento, la cultura, y se adecua a los contextos de formalidad y desarrolloargumentativo (Álvarez Cáccamo 1990, 1996b). De este modo pueden evocarse mundos diferentesindependientemente de cuál sea la lengua usada, aunque no sea lo mismo usar una que la otra. Esta relativaambivalencia de los idiomas pone en escena las cuestiones que hemos venido considerando: más allá de losvínculos identitarios que hacen del gallego la lengua propia de los gallegos, están en juego las desigualdades yla exclusión de los grupos sociales en función de su identidad cultural: la cultura rural, las identidades locales, lasclases dominadas (Bourdieu 1979, 1997 [1994]).

2.2. Ideologías lingüísticas, diferencia y distinción: sobre las dos lenguaslegítimas

El conflicto de claseLa Sociolingüística elaborada en el Estado, sobre todo la procedente de (o influenciada por) la

producción catalana, presta considerable atención a la lengua como marcador simbólico de la desigualdadsocial; atiende a situaciones donde la lengua dominante en el territorio español posee la legitimidad de que lalengua del grupo minorizado (territorialmente incluido, pero también diferenciado) carece. Este tipo de discursosociolingüístico emerge en un marco de elaboración de las Anacionalidades históricas@ del Estado y con la ideade la dominación como fondo ideológico. El concepto de diglosia es central y a partir de él se viene definiendo ladiferenciación de prestigio entre el español y las otras lenguas como una distribución funcional en que sólo laprimera es adecuada para situaciones formales y proporciona al hablante legitimidad y prestigio social, pues sóloa ella corresponde un lugar en el mundo institucional18.

El conflicto sociolingüístico ligado a esta situación termina para Galiza, en teoría, con el reconocimientode las hablas autóctonas como Lengua , con la posterior creación de una variedad estándar que será para lasrespectivas comunidades un símbolo esencial de la identidad común y con la implementación de los medios parala normalización lingüística. Frente a esta perspectiva, considero patente Be inevitable en el actual estado decosasB que la emergencia del gallego como lengua legítima no supone la eliminación de la distinción social porla lengua, sino únicamente su reconfiguración bajo un nuevo modelo, nacido de una reivindicación diferencial yde la reorganización del poder social, político y económico en Galiza y en el conjunto del Estado (ÁlvarezCáccamo 1987, 1989).

Cuando desde el poder se instaura la legitimación y la constitución de estructuras sociales queaglutinan y diferencian a un colectivo en función de una identidad étnica compartida, se produce la politización einstitucionalización de la cultura y de las hablas y, en consonancia con ello, la producción popular es asimiladapor las clases dominantes. Representa entonces una lucha política que atañe a los intereses materiales ysimbólicos de las nuevas elites. La convivencia, en Galiza, entre un discurso nacional-reivindicativo (cuyoexponente más visible y políticamente moderado es el Bloque Nacionalista Galego) y otroautonómico-armonizador (el defendido desde el gobierno autonómico, comandado por la derecha tradicional) es

18 La aplicabilidad de la Adiglosia@ a la situación de Galiza ha sido cuestionada y muy discutida. Para una revisión de la cuestión, vid.Herrero Valeiro 1997b y García Negro 1991. Fernández Rodríguez (1995b) ofrece una bibliografía general al respecto. Algunos trabajosrelevantes Bcon puntos de vista diferentesB acerca de este concepto son los siguientes: Álvarez Cáccamo 1983; Fernández Rodríguez1978, 1995a; Gil Hernández y Rabunhal Corgo 1989; Rojo Sánchez 1985. La discusión sobre la diglosia se enmarca en una disputaacerca del conflicto: )Hay conflicto sociolingüístico? )Hay hibridación cultural? )De qué forma ha de definirse la relación entre losprocesos sociales B)conflictivos?B y las Alenguas@?, etc. Pueden consultarse algunas visiones Ade conflicto@, desde diversas ópticas:Alonso Montero 1973, Gil Hernández 1992, López Suevos y Rodríguez Sánchez 1978, Rodríguez Sánchez 1991 [1976], Varela Puñal1980, Freixeiro Mato 1997. Para una crítica de las perspectivas del conflicto y sobre los conceptos de Adiglosia@ y Anormalización@, véaseRodríguez Yáñez 1993, 1997. Enfoques de las dinámicas sociolingüísticas como conflicto y dominación son los de Aracil (1982, 1985[1980]) y Álvarez Cáccamo (1987), entre otros.

Page 59: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

50

el índice de un enfrentamiento por el poder simbólico que conlleva una discusión política y terminológica en tornoa la definición de Galiza o Galicia, así como lo que ha de ser la normalización y la fijación de una normaestándar.

Dentro de la argumentación política y técnica en torno al gallego se da, como he dicho, la asunciónprevia de los presupuestos aplicables a la lengua nacional (aunque no sean siempre aplicados a Galiza comoAnación@). El vernáculo pasa a concebirse como variedades internas respecto al estándar a instituir como lengua,con lo que ya tenemos las bases ideológicas para la operatividad de una distinción relativa a la diferencialingüística (alcanzar el estándar lingüístico es alcanzar el estándar cultural) y, por consiguiente, potencialesejercicios de poder social sostenidos por la legitimidad del prestigio (cultura, corrección) y potenciales conflictossociales.

Véase como se interpreta la contraposición entre el estándar legitimado y el habla popular en el texto deX.L. Barreiro que antes citaba (documento 15):

Lejos de plantear la estandarización como un proceso Asin el pueblo@ (una cuestión de elitesespecializadas), el Conselleiro opina que se trata de un movimiento Apara el pueblo@ ; a través del modelocomún, este pueblo recuperará la dignidad y la Acousa libre@ que es su lengua Aenxebre@ y Apura@. El discurso dedignificación no considera la distinción clasista dentro del idioma propio, sino que se apropia de la lengua deciertos grupos sociales, de nuevo determinados como Alabregos@ y Amariñeiros@, pero ahora desemiotizado elsentido reivindicativo bajo el argumento de una lograda dignidad.

Por otra par-te, este asunto esobviado en muchos (sino en la mayor parte)de los textos esco-lares19. Así, la construí-ción del estándarimplica la omisión delconflicto de clase. Eltexto siguiente (docu-mento 16) presenta alidioma como algocomún, omitiendo enla descripción deAvarie-dades@ todareferencia al prestigio.La lengua estándarsería el productopráctico de unreconocimiento porparte de la población,

19 En Domínguez Seco (1993) se observan algunos textos programáticos para profesorado que muestran la preocupación por este tema.Roseman (1995), recoge también la cuestión: AIn order to replace standard Castilian with Galizan as the code used for formal functions, itbecame an urgent political task to agree on a unified standard and, ironically, to teach this standard to communities of Galizan speakerswho were the grassroots citizens who kept the language alive for centuries@ (p. 7). AActivist, many of them educators, are therefore awareof the danger of vernacular dialects being regarded as less valid than the standard@ (p. 11).

O pobo galego fixo nacer, modelou, sostivo e defendeu unha fala que lle era propia. Esta realidadenon hai que a mover e está presente aínda dos xeitos máis paradóxicos. Tanto é así, de tal xeito sentencomo propio as xentes labregas e mariñeiras de Galicia ese falar de seu, que moitas veces, levadas quizaispolo respeto ó que é sagrado, dicían que o que eles falaban non era galego. A nosa xente sabía e sabe moiben que hai un galego enxebre, puro, libre de modas ou de agresións, e pensaba que esa cousa libre xa nona sabía falar; pensaba, realmente, que a nosa fala requiría recupera-la dignidade que fora perdendo.

Documento 15 X.L. Barreiro Rivas 1983. “Limiar”. En Normativización da Lengua Galega: Xunta de Galicia

Documento 16 G. Navaza Blanco 1991 Galego (1º BUP) Xerais

Page 60: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

51

que así supera la diversidad delas Avariantes@.

La legitimidad no secuestiona ni desde elautonomismo oficial ni desde elnacionalismo de izquierdas,puesto que el idioma gallegoestá hoy definido como lenguapropia de Galiza/Galicia y, segúnparece, aceptado como tal por lasociedad en general. La luchacontra la segregación social porel idioma (i.e. la protesta por losgrupos sociales desfavorecidos)permanece en alguna medida enambos discursos: es general ladeclarada intención de Areco-ger@, Arecuperar@ y Adignificar@las hablas; sea asociándolas a lavindicación de clase, sea por laasunción, integrante de laideología del estándar (Milroy yMilroy 1985), de que la esenciadel idioma está en el pueblo, seapor ambos motivos.

La preocupación por elestigma se recoge, como hedicho, desde diversos sectores,en particular en el discursopedagógico. La cuestión serefleja indirectamente en eldocumento 17, un texto escolarde lengua donde se haceexplícito el desprestigio y seincorporan las formas Avulgares@como Alegítimamente [email protected] el contrario, contrástese eltexto con el documento 18. Lasevocaciones implicadas en laedad, el atuendo y la actitud delhablante dialectal son claras.Aunque tal caracterización noconduzca necesariamente al estigma, es reflejo de un sentido común donde los rasgos dialectales pertenecenmás a las aldeas del pasado que a la modernidad. En el estado de cosas actual, creo que esta visión de larealidad no es neutra, sino que evoca, por contraste, una identidad más Auniversal@ que la del viejo hablanterural o marinero, la identidad común y moderna.

Así, la identificación de clase o grupo sociocultural, se omite o desemiotiza bajo la lengua común ,que emerge como representante legítima de la identidad gallega. La reivindicación de estos grupos aparecetodavía en el discurso del BNG (documento 19), que también oculta las implicaciones de clase de la Apatria@desde una identificación natural entre lo propio y lo oprimido: clase, patria, idioma. La nación aparecedeterminada en Aclases traballadoras@ y Alabregos@, de forma que la reivindicación nacional no se distingue de lade clase. Obsérvese en el texto el sometimiento a los Afalsos deuses españois@ y el espolio (Afoi roubado aopovo galego@) que Aos nacionalistas@ no van a consentir, ya que Anós non renegamos da Pátria Galega@.

Véase también este comentario periodístico, significativamente en español (documento 20), que alude

Documento 17 R. Alvarez Blanco et alii 1990. Lengua galega (1º BUP), Santillana

Page 61: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

52

directamente al discurso galleguista. En este caso, el problema de la Aclase@ en el antiguo mundo rural gallegoya ha sido superado por la incorporación de Galiza al mundo moderno. La Asana intención de cambiarle la faz al

globo terráqueo@ ya no será necesaria en Aun país bien alimentado y mejoreducado@ que Acomienza a diseñar su propio futuro@. Terminado el problemadel Aatraso@, el pueblo es dueño de su destino; las diferencias de capitaleconómico y cultural no son relevantes en una comunidad igualitariaetiquetada como Apaís@. Los problemas del campo gallego son Aun vestigiode los dinosaurios que el agrarismo de viejo cuño quisiera perpetuar@, nouna realidad.

Hemos visto, por tanto, cómo las clases dominadas aparecen en eldiscurso público. Se las determina como Atraballadores@, Alabregos@ oAmariñeiros@, en general considerando a los dos últimos como depositariosde la esencia de un idioma que deviene culto tras siglos de pervivencia fuerade la cultura legítima. Pero la nueva Acuestión de clase@ que atañe a estosgrupos, esto es, la omisión y estigmatización de sus prácticas lingüísticaspor la emergencia social del estándar gallego en la nueva Aautonomía@ oAnación@, no se plantea abiertamente.

El conflicto normativoLa disputa por la definición del estándar es particularmente visible

en la Aguerra de grafías@ (Herrero Valeiro 1993a, b)20. Diversos gruposenarbolan sus propuestas normativas, símbolos de una diferenciaciónideológica a veces sustancial, donde está en juego no sólo la construccióndel modelo lingüístico, sino la definición de Galiza como conjunto. Laposición legitimada es el diferencialismo asumido por la Xunta: (elaboraciónpor distancia , Kloss 1967) frente a portugués y español, ortografía españolacon algunos elementos diferenciales). Las diversas posturas delreintegracionismo, opuestas a la norma oficial, oponen otro estándar propio(desde los Amínimos@, más cercanos en ortografía al español, a losAmáximos@, más próximos al portugués) o, directamente, el estándarportugués.

La disputa normativa es un exponente de la anormalidad política deGaliza: culturalmente vinculada a Portugal pero de espaldas a este país;política y culturalmente dependiente de España. Y es tal vez el indicadormás claro del lugar social en que se construye el idioma gallego: la disputase da en el ámbito de la ciencia lingüística y de la acción política, en un nivelde abstracción ajeno a la generalidad de la población pero que tiene

consecuencias sobre ella. Ideológicamente, la cuestión lingüística es una legitimación que lleva implícito elpresupuesto de la minorización, aunque no necesariamente la negación de la españolidad. Dentro de laconstitución del idioma legitimado, se da una lucha por la hegemonía de las definiciones de las elitesenfrentadas, donde puede decirse, grosso modo, que las opciones ortográficas simbolizan la posición de cadagrupo respecto a cuál debe ser la relación cultural y lingüística de Galiza con España y Portugal y susrespectivas lenguas legítimas.

El bilingüismo: conflictos y convergenciasLa importancia de España como referente de conflictos o distinciones, pero también de convergencias y

aproximaciones, deriva de la situación política pasada y presente. La identidad de Galiza como unidad culturalno es ajena al hecho de pertenecer al Estado español y de tener, con arraigo considerable, un idioma deprestigio más antiguo y sólido que el recientemente creado gallego. La legitimación del gallego es por tanto unfenómeno más complejo que la simple institución de una lengua legítima en un marco social e ideológico

20 Véase también Álvarez Cáccamo y Herrero Valeiro 1996. Si la/el lector/a desea hacerse una idea de la diversidad de perspectivaspuede consultar, además, los siguientes trabajos (entre otros): Ferro Ruibal 1984, Monteagudo 1990, Vidal 1995, Gil Hernández 1992.

Documento 18G. Navaza Blanco et alii 1991.

Galego (1º BUP). Xerais.

Page 62: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

53

particular: el gallego tiene que compartir su espacio con el español.Por supuesto, la presencia del español nos aproxima a las demás Comunidades Autónomas,

particularmente a Catalunya y Euskadi. En relación con los usos lingüísticos, en la Sociolingüística española sediscute si la normalización de las lenguas minoritarias implica el monolingüismo en esas lenguas (vid., para elcaso gallego, Rodríguez Yáñez 1993). También se discute en el terreno político, pues eso menguaría lahegemonía del español dentro del Estado, hegemonía que la legislación quiere mantener cuando establece paralas Autonomías gallega, vasca y catalana la cooficialidad de los idiomas autonómico y estatal. El gobiernogallego (la Xunta de Galica), gobernada por el conservador Partido Popular, defiende abiertamente elbilingüísmo harmónico, fórmula intermedia entre la completa sustitución del gallego y la completa sustitución del

Documento 19 A Nosa Terra, 1-8-96

Page 63: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

54

español. Así, las declaraciones de M. Fraga Iribarne,presidente de la Xunta (documento 21). Los datos utilizadoscomo prueba de adecuación de la política lingüística oficialson las Aactitudes@ obtenidas en el MSG respecto a lautilidad y el uso futuro de las lenguas. Este futuro esconcebido como bilingüismo Alimpio@ y Aequilibrado@ enfunción del A respeto al bilingüismo efectivo de nuestropueblo@ , lo que implica dejar las cosas en el estado actual,establecido por el marco legal de la Ley de Normalización.

El BNG opone a este planteamiento laimposibilidad de una Ainocencia@ institucional. Considera,por el contrario, que el lingüístico es un problema colectivoy, en consecuencia requiere una determinada planificacióninstitucional y una acción consciente que implique a toda lacolectividad; no se trata únicamente de un Arespeto@ a lasopciones individuales o por una situación sociolingüísticadada. El bilingüismo actual es resultado de una situaciónprevia de desigualdad, y la postura del PP implica elcontinuismo con tal situación; continuismo, por otro lado,

coherente con el Aespañolismo@ o Acentralismo@, esto es, con la ideología nacionalista española (documento 22).

En lo que atañe a la definición del idioma, es relevante el fundamento legal, donde la lengua es Aunderecho@ y, por consiguiente una opción o una Anaturalidad@ personal, que el poder político debe respetar y

proteger. Como derecho, el idioma no deja de ser colectivo, pero al mismo tiempo se individualiza y setransforma en una cuestión de tolerancia, donde cada persona debe respetar a las otras en función de laarmonía democrática en un Estado plurilingüe. De nuevo recupero la introducción de Barreiro a laNormativización del 83 (documento 23). Aquí, la convivencia democrática exige la Acoexistencia harmonizada@

Documento 20 El Correo Gallego, 22-02-00

Documento 21 Debate del Estado da Autonomía, 1998. Página web

La identidad y la potencia cultural de nuestro pueblo se reafirma día a día. El Mapa Sociolingüístico de Galiciarevela que la mayoría de nuestro pueblo considera que, en el futuro, el gallego será la lengua más usada en Galicia(55,4% de los encuestados), posición claramente superior a la de los que estiman que este predominio corresponderíaal castellano (11,9%). No obstante lo anterior, el 60% de la población estima que gallego y castellano serán igual deútiles, creencia que se afianza a medida que disminuye la edad. Ello reafirma la política seguida por la Xunta de Galiciade hacerefectivo un bilingüísmo [sic] armónico, bilingüísmo que exige de la Administración un respeto profundo a la leypara que el bilingüísmo sea limpio, promocionar nuestra lengua para que el bilingüísmo sea equilibrado y contribuir albienestar de Galicia colaborando a la armonía social. En este sentido y con una política lingüística, clara y sin matices,de apoyo a nuestra lengua y de respeto al bilingüísmo efectivo de nuestro pueblo, estamos en contra de cualquiermodificación de la ley de normalización lingüística. Constituye esta ley un marco equilibrado que ha permitido yfomentado la expansión de nuestro idioma en una clima de libertad y convivencia pacífica y que debe seguirgobernando en el futuro nuestra normalización lingüística”

No referido ao conflito lingüístico que vive o noso país, non se pode recorrer a outro calificativo que ao de“hipócrita”, se queremos caracterizar a conduta dos que, finxindo amar o noso idioma, intrigan e axitan para que non setolere o seu uso, a sua introdución como veículo do ensino, no sistema educativo dos seus fillos. (...) Os“comprensivos” señores e señorar que están dispostos a tolerar como asignatura o ensino do noso idioma, pero máisnada, defenden o proceso polo que todos estamos inevitabelmente obrigados a usar o español. É hora de que, porenriba de pomposos direitos individuais que só se protexen cando se trata de favorecer o español, se faganvaloracións que partan da funcionalidade colectiva dun idioma. Todo o demais non fai máis que escurecer o problema.Na dialéctica colectiva só existen duas políticas: favorecer a asimililación ou tratar de paralisá-la, invertendo o procesode asulagamento do espazo galego por un idioma alleo, desde unha perspectiva histórica, xenético-estrututural esocial-colectiva.

Documento 22 Francisco Rodríguez, 1991 [1976] Conflicto lingüístico e ideología na Galiza.Santiago: Laiovento, pp. 112-13

Page 64: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

55

de las varias lenguas oficiales.Compárense, así mismo, los enfoques de

la programación académica en el año 1983 con losdel año 1992, en el documento 24.

El texto más antiguo se centra en el idiomadel alumno (se presupone: el gallego); el másmoderno, contrariamente, presupone el bilingü ismoy recurre a la formulación legal, destacando lacooficialidad y la Apropiedad@ del gallego a nivelcolectivo. Así, el segundo enunciado no plantea laApropiedad@ individual del gallego, sino suAoficialidad@ y su carácter de elemento distintivo de la diferencia propiamente gallega, independientemente decuál sea la identificación de cada persona. Se habla en el programa de 1992 de Atolerancia@ y valoracionespositivas respecto a la acción de otros; no, como en el documento de 1983, de Aactividad@ favorable al gallego.En fin, en lugar de destacar la necesidad de un cambio en beneficio del gallego, se pone en escena la valoraciónpositiva del bilingüismo, dando por supuesto que ese cambio es tarea, no del alumno, sino de otros agentesBindividuales, colectivos, institucionalesB que trabajan por la Anormalización@.

Programa de lingua e literatura galegas para o nivel debacherelato (D.O.G., 10 de agosto de 1983)

Deseño curricular base (Programas para EnsinoSecundario Obrigatorio, 1992). Lingua galega e

literatura

“Compre que, mediante a colaboraciónnn coas demais disciplinas, oalumno sexa capaz de situar social, cultural e historicamente o seu

idioma”

“Valorar e estima-las dúas linguas oficiais da nosaComunidade, comprendendo as circunstancias que

condicionaron a súa evolución e o seu uso e afirmando alingua galega como propia de Galicia”

“Chegar ata unha base que permita o progreso no camiño degaleguización do entorno: contribuir por medio do alumno a unharealimentación, nalgúns casos, e dignificación, noutros, para que a

sociedade recobre a práctica do emprego a tódolos niveis do galego”

“Comprensión da situación idiomática de Galicia e valoracióndos esforzos –individuais, colectivos, institucionais– en favor

da normalización lingüística”

“consegui-la integración do alumno no seu idioma e no seu medio noque o galego se desenvolve”

“Estimación positiva do bilingüismo e a competencia nasdúas linguas oficiais de Galicia”

“Actividade favorable e positiva cara á lingua e a cultura galegas”“Comprensión e tolerancia coas opcións lingüísticas non

coincidentes coa propia”

Documento 24

El cambio de perspectiva es patente: supuesta la necesidad de la Anormalización@, lo destacable es laaceptación tolerante de la nueva normalidad. En cuanto al alumnado, no tiene por qué actuar más que en elsentido de elegir su opción lingüística, en un marco donde el bilingüismo es lo deseable. El texto de 1992 parecedar por normalizado el país; o bien supone que la normalización no es cuestión que atañe a los propioshablantes. Por otra parte, llama la atención que una programación de lengua y literatura gallegas comiencehablando de Aas dúas linguas@ y termine el enunciado destacando la Apropiedad@ del gallego. El español estambién lengua propia, aunque no diferencial.

Tanto por el interés institucional en mantener el bilingüismo cuanto por el hecho de que parte de lapoblación tiene una clara vinculación con el castellano, este idioma puede operar también como aglutinanteidentitario para los gallegos, que son además españoles. Así, la función simbólica del español como lengualegítima en España no es contradictoria, fuera del nacionalismo gallego, con la legitimidad del gallego. Galizatiene, pues, dos lenguas legítimas, una como símbolo de especificidad, otra como símbolo que une al resto delos Apueblos de España@21.

Esta particularidad distingue a Galiza como no nacional en el sentido tradicional del término. Taldefinición resulta contradictoria, como la cooficialidad, con la aplicabilidad del criterio de correspondencia un

21 Sobre la Atolerancia@, la Aelección personal@ , la Anaturalidad@ del uso lingüístico y, en general, la inocencia ideológica que oculta larelación de la lengua con los procesos sociales, pueden verse, por ejemplo, García Negro 1991, 2000; Ninyoles 1972.

Documento 23 X.L. Barreiro Rivas 1983 “Limiar”,Normativización da lengua galega , Xunta de Galicia

Page 65: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

56

pueblo-una lengua. Pero en el ámbito hispano esta dualidad de la identidad representada en el bilingüismooficializado surge como solución a las contradicciones derivadas de la permanencia del español como lenguanacional y la emergencia de otras lenguas nacionales. Podría definirse como una apropiación, por parte de laideología dominante española, de la lengua nacional enarbolada por los nacionalismos periféricos; apropiaciónque supone en última instancia una pérdida de sentido, o la transformación semántica hacia un significadoAneutro@ o Ainocente@, donde la Anación@ se convierte en Aautonomía@, con derecho a usar la Alengua propia@ y atener sus propias estructuras (Acompetencias@); pero con la imposibilidad (pues no debe plantearse en un Estadoque armoniza la diversidad) de cuestionar la pertenencia a la nación española, así como con un uso y naturalsentimiento de propiedad respecto a la lengua española22.

Llamaré a esta concepción ideología de la propiedad dual (i.e. la lengua propia de la comunidad sondos lenguas, y la identidad es doble), basada en un nacionalismo español donde la ciudadanía española ha deser armonizada con la ciudadanía diferencial. Por su parte, el planteamiento del nacionalismo gallego sedenominaría ideología de la propiedad única, puesto que defiende la naturaleza conflictiva Bno armónica, nidual, ni híbridaB del encuentro identitario, entendido en términos de dominación centro-periferia, e identifica lalengua propia con el galego.

Véase como enfoca A Nosa Terra (con motivo del 25 de Julio, Dia da Pátria y Día del Apóstol) elbilingüismo de las instituciones, destacando la novedad de enfoques más galeguistas (nación, singularidad de laidentidad, unidad) siempre dentro de la práctica bilingüe (documento 25).

22 En Prego Vázquez y Domínguez Seco (1998) se analiza la naturalización ideológica de la identidad Aespañola@ , asumida comohegemónica en un debate televisivo. Así mismo, se observa la construcción de las otras identidades por parte de los invitados al debate,que presentan la nacionalidad no española como un Asentimiento natural@ definido de formas diversas; que la legitiman partiendo deldiscurso de la Ademocraticidad@, por la cual Alos españoles@ deberían respetar la elección libre de los pueblos integrados en el Estado yde los individuos que, según el rótulo del programa, Ano se sienten españoles@ . El título encuadra todo el debate, ya que se trata de

Documento 25 A Nosa Terra, 1-8-96

Page 66: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

57

Pese a todo, afirma el semanario, los asistentes Anon sairon satisfeitos pois agardaban unha maiordefinición social na contestación ao oferente, en consonancia con pastorais anteriores @. Desde la identidadúnica, el bilingüismo puede ser la ocultación de la dominación extranjera y de la verdadera identificación decada hablante con una lengua.

Legalmente, el gallego es sólo para los gallegos, mientras que el español es común al resto de Españay a otros muchos países del mundo, además de poseer un reconocimiento internacional del que aquél carece.Tal carencia se resolvería favorablemente, desde un pundo de vista diferente, si conceptuásemos a este últimocomo portugués; mas esa visión es conflictiva, por la pertenencia de Galiza al Estado español, según hanseñalado autores reintegracionistas como Herrero Valeiro (1993a, b) o Gil Hernández y Rabunhal Corgo (1989).En este sentido, Ricardo Carvalho Calero (en un escrito de 1986 editado póstumamente, documento 26)

considera que las lenguas no deben depender de los límites administrativos. Afirma que la normalización pasapor Aganhar ou recuperar para o uso normal do galego aqueles sectores sociais que hoje tenhem como línguanormal o castelhano@ y naturalizar préstamos léxicos del estándar portugués, Aporque de outro jeito haveria quemanter e reforçar a dependência do castelhano@. La postura que ve al gallego como lengua regional no prevé suuso fuera de los límites de la comunidad autónoma.

Así pues, podemos establecer la diferencia institucional entre gallego y español respecto al factor deuniversalidad : el español es más universal (aglutinador respecto a una identidad más amplia) y el gallego máspropio (aglutinador respecto al Ahecho diferencial@); este enfoque es coherente con la dualidad de la identidad.En el nacionalismo de izquierdas, que pugna por obtener el poder simbólico, sólo el gallego entra en lasdefiniciones, esto es, se aspira a una independencia que supere la distinción implicada en la mayor universalidaddel castellano.

En términos de distribución de prestigio, el estándar del Estado continúa siendo una variedad alta.Por otro lado, considero que, no sólo los gallegos han aprendido el español en la escuela, en los medios decomunicación y el la interacción con hispanohablantes (gallegos o no), sino que el bilingüismo es un valor enalza: si el gallego se introduce en el mundo institucional, el castellano conserva su posición y se extiende en eluso, y el dominio de ambas lenguas es, para los gallegos, un elemento de capital cultural. Por descontado que elarraigo del español en la cultura legitimada es mayor, de forma que es muy probable que se presuponga, enrelación a la competencia lingüística culta, antes el saber en castellano que en gallego.

La integración del español en Galiza como variedad también propia está asegurada por ser común ynecesaria, tal como cualquier otra lengua legítima. Su creciente incorporación como idioma inicial y habitual delos jóvenes (Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1994, 1995), su permanencia (predominante respecto delgallego) en la enseñanza y sobre todo en los medios de comunicación, son factores que garantizan su presenciaen la vida cotidiana de los gallegos. Por su parte, el gallego diversifica sus ámbitos (al introducirse en contextosantes exclusivos del español, consúltese Portas 1997), mas sin que ello implique una extensión significativa desu uso ni una inversión de lo que Fernández Rodríguez (1991, 1993) considera un proceso avanzado desustitución lingüística: la pérdida intergeneracional es palpable, sobre todo en los entornos urbanos, comoveremos en seguida.

explicar la identidad diferencial a un sentido común que no la comprende: AQueremos saber: por qué algunos catalanes, vascos ygallegos no se sienten españoles@.

É umha língua doméstica, cuja vigência nom pode exceder o marco da divisom provincial de 1833. Para actuar fora dessemarco, os galegos disponhem da língua estatal” (p. 53). [Tal posición implica, en opinión de este autor, la subordinación del gallego yparte de una] acomodaçom às novas circunstâncias legais, da velha tendência centralista (...). Reconhecida a legalidade do regimeautonómico, este centralismo tivo que rectificar a sua doutrina. Entom revestiu a forma de neo-regionalismo. A língua do Estadocontinua sendo a língua castelhana, mas nas nacionalidades históricas o castelhano avém-se a compartilhar a sua oficialidade coaslínguas nacionalitárias (...) línguas que nom podem exceder na sua cooficialidade os limites das províncias agrupadas para integrar acomunidade autónoma (p. 56).

Documento 26 Ricardo Carballo Calero 1990. Do Galego e da Galiza, Santiago: Sotelo Blanco

Page 67: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

58

2.3. Los datos estadísticos de lengua inicial, uso y competencia. Apuntes sobre lasituación sociolingüística

Marco general: el contacto de lenguas en GalizaEn Galiza no se puede hablar de la existencia de dos comunidades diferentes, una hablante de español

y otra hablante de gallego, códigos pretendidamente puros23. Si tanto investigadores como investigados asumenla existencia de dos lenguas diferenciadas en el país, para comprender la situación hemos de partir de laexistencia de una compleja realidad de variedades híbridas que el estudio cuantitativo no considera. Estas sonproducto del contacto entre dos lenguas estructuralmente tan próximas como el gallego y el castellano. En estesentido, habría que postular como punto de partida la existencia de un continuum en las variedades habladas enGaliza, fundamentado en características estructurales aunque con fuertes contenidos simbólicos (ÁlvarezCáccamo 1989). El continuum debería considerar un difícilmente sistematizable conjunto de variedades más omenos híbridas. La nula o muy escasa alfabetización en gallego de buena parte de la población B sólo desdefinales de la década de los 70 y comienzos de la de los 80 se inició la in troducción de esta lengua en laenseñanzaB explica la naturalidad del castellanismo, interferencia del castellano sobre el gallego. Además lainfluencia del gallego sobre el español hablado en Galiza es notable.

Pese a todo, estamos obviamente ante una situación donde los actores sociales tienen conciencia delbilingüismo y, por tanto, al ser sometidos a encuestas, responden acerca de lo que ellos aprecian subjetivamentecomo galego o castelán (para otros Acastellano/castelhano@ o Aespanhol/español@)24.

Los estudios de Fernández Rodríguez (1991, 1993) y, especialmente, el Mapa Sociolingüístico deGalicia (Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1994, 1995, 1996), ofrecen una radiografía cuantitativa de lasituación sociolingüística actual a partir de un cuestionario que pretende recoger las competencias, usos yactitudes de la población respecto al gallego. Según los datos del MSG en relación con la lengua habitualmenteempleada, los comportamientos bilingües resultarían ligeramente superiores a los monolingües según lasdeclaraciones de los entrevistados25. Así, un 29,9% de los encuestados dice hablar Amás gallego que español@ yun 20,8% Amás español que gallego@, mientras que un 38,7% se consideraría monolingüe en gallego y, por fin,un 10,6% monolingüe en español (Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1995: 48-49). Siendo el gallego lalengua mayoritaria, es de destacar la tendencia a un incremento del bilingüismo (constatable en la distribuciónpor edades, entre otras) que parece concordar con las pretensiones institucionales; pero que, como veremos,parece perfilarse más bien como parte de un proceso de sustitución lingüística que de reconstitución social haciala preeminencia de usos bilingües.

Dado el continuum lingüístico y las diversas mediaciones ideológicas presentes en todo cuestionario yen toda población, está por ver en qué medida estos usos declarados corresponden con las prácticas reales.Tampoco las transformaciones que acaso se hayan producido en la década de los noventa pueden estudiarsecon los datos del Mapa, que fueron recogidos en 1992. De todas formas, la tendencia ideológica y prácticareflejada en este estudio es un índice muy ilustrativo de una realidad sociolingüística que, en mi opinión, no seha modificado sustancialmente en esta década. Las observaciones que siguen se han elaborado con el propósitode obtener un marco que contraste y complemente los datos microsociales y arroje luz sobre las implicacionesideológicas y prácticas de las conversaciones entre los colegas observados26. Con ese fin, me serviré de los

23 Rodríguez Yáñez (1997) habla de continuum, idea planteada ya por Álvarez Cáccamo (1989). Algunas de las observaciones alrespecto recogidas en estas páginas han sido formuladas en Herrero Valeiro y Domínguez Seco (1997, 1999). Para la aplicación delconcepto de continuum a las formas escritas, véase Álvarez Cáccamo y Herrero Valeiro 1996. Una visión matizada de esta noción sedesarrolla en Prego Vázquez 2000.24 Los nombres, como las grafías, simbolizan posiciones ideológicas. En el Mapa se habla de Galicia y castelán. Estas parecen ser lasdenominaciones socialmente más extendidas, y dan cuenta de cuál es la ideología hegemónica, frente a otras ideologías dominantes odominadas en conflicto, donde Galiza es el nombre colectivo y castelhano o español/espanhol el de la otra lengua.25 Para un amplio resumen de los datos contenidos en este proyecto y, en general, para una revisión de la situación sociolingüísticagallega, puede consultarse Portas 1997. Una descripción del Mapa puede verse en Seminario de Sociolingüística 1993. Durante 1995 y1996 participé en la elaboración del Mapa, que por eso me es familiar.26 No creo que la Sociolingüística cuantitativa sea menos válida que la cualitativa. Por el contrario, cada una parte de premisas diferentesy observa realidades distintas, lo que, en mi opinión, las hace complementarias en mayor medida. Para ambos métodos de recolección yanálisis de datos, lo problemático es cómo se interpretan y cómo se ponen en relación. Sobre la lectura de datos estadísticos y suconexión con las prácticas reales, me han resultado de particular utilidad enfoques como el de Bourdieu (1979), Cicourel (1972) y Giddens(1987 [1967], 1989 [1984]).

Page 68: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

59

datos estadísticos para apuntar la dirección en la que hacia 1992 parecía orientarse la situación sociolingüísticae hipotetizar sobre la relación de esa situación con las prácticas sociales y discursivas que examino en loscapítulos de análisis.

Lengua institucional, lengua popularSe ha comentado en diversas ocasiones que la dinámica do bilingüismo galego (Fernández Rodríguez

1991) está determinada por un hecho paradógico, pero esencial para comprender la situación sociolingüística deGaliza: es preciso reconocer dos parámetros de análisis bien diferenciados, uno social y otro institucional. Enel primero, si atendemos a Fernández Rodríguez (1991: 239, véase también Fernández Rodríguez 1993), resultaA indubitable que nos achamos nunha fase avanzada dun proceso de sustitución lingüística@ del gallego por elcastellano. En el segundo, por el contrario, y para el mismo autor (ibídem), el gallego Asen ningunha dúbida,gañou importantes posicións@. Estamos, por lo tanto, ante dos procesos inversos: en tanto que el gallego seincorpora como lengua institucional, su presencia como Alengua habitual@, medida fundamental para evaluar suAvitalidad etnolingüística@, desciende con respecto a la del español (consúltese también Álvarez Cáccamo 1983,1987, Rojo Sánchez 1981, 1982, Fernández Rodríguez 1983). Según el Euromosaic, no obstante, esta cuestiónno parece ser un impedimento para la Areproducción del grupo lingüístico minoritario@27:

As tres linguas sobre o uso das cales está xustificado o optimismo son o galego, o ladino e o galés(...) O galego presenta unha alta densidade lingüística na maior parte do seu territorio, goza de considerableapoio da educación e dos medios de comunicación e amosa cada vez máis sinais positivos de integracióneconómica. Ademais, a súa distancia respecto á lingua dominante é pouca e está localizado nunha zonaxeográfica periférica que, ata agora, parece ter experimentado escasa diversificación económica. (...) É oritmo do proceso de reestructuración que estimula esa diversificación e a importancia da lingua ó respecto oque constitúe a maior ameaza ós gupos lingüísticos minoritarios@ (p. 62).

[O galego ten un gran número de falantes] e, aínda que a economía non ten a diversificación queadoitan presenta-las zonas centrais, tampouco se basea nun monocultivo. Con todo, o recente declive daagricultura e da pesca, dous dos piares da economía galega, pode conducir a un proceso de diversificación.Por outra parte, parece ser que a autonomía política, recentemente conseguida, aporta a infraestructuranecesaria para garantir que, de continua-lo proceso de normalización, poidan crearse estructuras quepermitan facer fronte a esta evolución@ (p. 90)

Xunta de Galicia 1996. Euromosaic. Producción y reproducción dos grupos lingüísticos minoritarios da U.E., Santiago deCompostela.

Por tanto, si las previsiones pueden ser más o menos optimistas, sin duda los datos recogidos en 1992para el estudio del MSG apuntan a una aparente castellanización generalizada, así como a una distribuciónsegún lengua primera y usos habituales que localiza a gallego y castellano en situaciones sociales biendiferentes . El proceso de castellanización se constata especialmente en las clases más altas, en los núcleosurbanos y en los niveles superiores del prestigio cultural legitimado (i.e. en hablantes con estudiosuniversitarios). Véase, como ilustración, elcontraste entre los entrevistados sin estudios(que vienen disminuyendo de generación engeneración) y aquéllos que tienen estudiosprimarios y superiores. Como se desprendedel gráfico 1, las personas sin estudios dicenser gallegohablantes monolingües en unaamplia mayoría, mientras los porcentajes decastellanohablantes son mínimos. Por suparte, casi la mitad de los entrevistados conestudios primarios dicen ser bilingües(46.6%), con una amplia ventaja para elgallego, que alcanza un 46.9% demonolingües en este grupo. Lasagrupaciones intermedias muestran tambiéntendencias intermedias (consúltese la obra

27 Se trata de un estudio estadístico realizado por la CE sobre la situación de las lenguas minoritarias en Europa.

33,4

9,4

75,3

0,9 3,3

20,5

46,9

6,513,2

23,2

43,6

23,8

sólo castellano más castellano más gallego sólo gallego

Sin estudios Est. primarios Est. superiores

Gráfico 1Porcentajes de lengua habitual según el nivel de estudios

* Datos tomados de Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1995

Page 69: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

60

citada) en este cruce. Quienes tienen estudios superiores (un porcentaje menor de la población que en otrasComunidades del Estado, pero ascendente) acusan un mayor incremento del bilingüismo declarado (66.8%),pero ya con un predominio del castellano (43.6%); el monolingüismo en español experimenta un ascensodestacable: del 6.5% en informantes con estudios primarios, al 23.8% entre los universitarios.

Fenómeno similar se constata en el análisis según la clase: en la media-alta predomina el bilingüismo(58.2%), pero con una cuantificación favorable al castellano y con una importante proporción de monolingües eneste idioma: 27.7%, frente al 55.7% de gallegoparlantes monolingües en la clase baja (gráfico 2). En las clasesintermedias (media-baja y media), los resultados son intermedios. Las clases mayoritarias en Galiza, según lacuantificación del Mapa, son la media (42.8% de la población) y la media-baja (46.9%). En esta última

agrupación, el porcentaje de gallego-hablantes (sólo/más gallego) asciende al79.3%, con casi la mitad de personasmonolingües en este idioma; en la clasemedia, por su parte, la cantidad emonolingües se reduce casi a la mitad(29.2%), aunque el gallego sigue predo-minando. En ambos casos, los resultados dela juventud arrojan una reducción degallegohablantes a través del bilingüismo: un56.6% (sólo/más gallego) en la media baja yun 39.5% en la media (op. cit., p. 61).

Así pues, la implementacióninstitucional, desde algunas perspectivasinsuficiente o Afalsa@, se opone a las

distribuciones de uso en la escala de distinción social. En la realidad material del aprendizaje infantil y el usocotidiano, el gallego sigue estando Aabajo@ .

El proceso de sustitución lingüísticaDe forma parecida, la cuantificación de usos declarados según la edad de los informantes parece

evidenciar un incremento del bilingüismo, que favorece más la extensión del español que la del gallego. Sicomparamos el grupo más joven con elconjunto de la población, observamos que enel primero el bilingüismo declarado (58.7%) esmayor que en el total poblacional (50,7%).Entre tanto, no sólo desciende elmonolingüismo en gallego (del 38.7% al23.5%) y se incrementa el monolingüismo encastellano (de un 10.6% a un 17.7%), sino queya un 35.7% de entre los más jóvenes usapredominantemente el castellano (frente al20.8% del conjunto poblacional), en tanto sereduce del 29.9% al 23% el porcentaje debilingües que dicen hablar más gallego28.

Al examinar la distribución porcentualentre los diversos grupos de edad (gráfico 3) einterpretarla en tiempo aparente, los datosdarían cuenta de una constante progresiónhacia el predominio del español, además deun aumento del uso bilingüe, que esmayoritario a partir de los informantes de entre

28 Aquí Apoblación@ es término técnico: se refiere a una muestra poblacional recogida por medio de la entrevista sociolingüística yprocesada por métodos estadísticos. Según la metodología cuantitativa, esta población se considera representativa del conjunto de lapoblación real.

6,011,0

27,3

55,7

6,014,7

31,6

47,7

14,4

27,0 29,4 29,2

37,0

21,227,7

14,1

sólo castellano más castellano más gallego sólo gallego

Clase baja Clase media-baja Clase media Clase media-alta

Gráfico 2Porcentajes de lengua habitual según la clase

* Datos tomados de Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1995

35,7

17,7

23 23,5

12,9

24,8

32,230,2

33,8

7,5

15,2

43,5

58,9

5,89,5

25,8

sólo castellano más castellano más gallego sólo gallego

16-25 26-40 41-65 > 65

Gráfico 3Porcentajes de lengua habitual según la edad

* Datos tomados de Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1995

Page 70: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

61

26 y 40 años. El abandono del monoligüismo gallegófono es notable, ya que éste alcanza el 58.9% entre losentrevistados de mayor edad y queda en menos de la mitad entre los más jóvenes29. En contraste, son losgrupos más jóvenes quienes en mayor medida conocen el gallego escrito y quienes muestran hacia esta lenguamejores actitudes, según las mediciones del MSG30. Se produce por consiguiente una inversión de la situacióncon respecto al pasado: los más jóvenes valoran más el gallego y lo conocen como lengua escrita y culta, pero lohablan menos que sus mayores.

Analizando la desgalleguización, Fernández Rodríguez (1983, 1991, 1993) destaca la necesidad deatender a los hablantes jóvenes urbanos: de este sector depende el futuro sociolingüístico, ya que lapoblación se concentra de forma creciente y, previsiblemente, continuará haciéndolo, en torno a los núcleosurbanos y cabeceras de comarca, particularmente en la costa atlántica. Según Fernández Rodríguez (1993: 28),el hecho de que en los ámbitos rurales aún existan porcentajes altos de gallegófonos habituales no supone unagran esperanza respecto al futuro mantenimiento de la lengua. Si observamos sólo los datos urbanos, lasituación del gallego y su futuro mantenimiento resultan más problemáticos (gráfico 4).

En Santiago, más galleguizadaque las otras ciudades reflejadas en elgráfico, las personas gallegohablantesdel grupo de menor edad constituyen el35.1%, que se reduce a un 9.8% en ACoruña. El bilingüismo es mayoritario enlas dos ciudades, pero con un claropredominio del español en ambos casos.

En cuanto a gallegohablantes,Pontevedra obtiene resultados Inter.-medios. Hay que señalar, en cualquiercaso, la heterogeneidad de las sieteciudades gallegas, muy diferentes encuanto a estructura poblacional yeconómica. Esto se refleja en ladistribución de lengua inicial y habitual.

En cuanto a la lengua inicial (Fernández Rodríguez 1993), Santiago es la ciudad más galleguizadaentre la población más joven (25.4%), seguida, por este orden, de Lugo, Ourense, Pontevedra, A Coruña, Vigo yFerrol (esta última, la más castellanizada, con menos de un 5% de gallegohablantes iniciales). Si en las ciudadesel descenso del gallego es claro, al parecer en la población de origen rural la caída es aún mayor, lo que parecedar cuenta de una aceleración en el proceso de abandono del gallego (Fernández Rodríguez 1993, vid. tambiénRodríguez Neira 1991).

La transcendencia de estos datos debe leerse en función de la tendencia a la concentración de lapoblación en los medios urbanos. Hernández Borge (1990), que observa la evolución demográfica gallega hasta1986, destaca cómo a partir de 1950 se produce un crecimiento poblacional que contrasta con las anterioresetapas de estancamiento y regresión (ibídem , p.137). No obstante, la mayor parte de las comarcas sufrieron unretroceso, pues el crecimiento se reduce a las zonas más desarrolladas; esto es, el crecimiento se limita a lasáreas urbanizadas e industrializadas de la costa occidental31.

29 Un análisis en tiempo aparente implica, en Sociolingüística laboviana, que la distribución por grupos de edad será interpretada comotendencia diacrónica en los usos/actitudes lingüísticas. Pese a que una interpretación de tal naturaleza debe ser tomada con precaución(los usos de los jóvenes pueden evolucionar a medida que se incorporan a la sociedad adulta), concuerdo con el criterio de observarlocomo un índice de la evolución sociolingüística.30 Sin duda las Aactitudes@ de la sociolingüística que se hace en el Mapa tienen mucho que ver con las Aideologías@ que aquí analizo.Pero las diferencias en premisas y metodología son tan grandes que la comparación no puede ser superficial. Por lo tanto, no voy aanalizar los resultados actitudinales: el uso de este tipo de datos exigiría revisar el propio cuestionario y , tal vez, el método deprocesamiento estadístico. Ni mis objetivos ni mis conocimientos sobre esta materia hacen pertinente una observación detallada de talescuestiones.31 AAs áreas máis progresivas correspóndense coas de maior desenvolvemento económico tanto dende o punto de vista agrícola comapesqueiro e industrial, especialmente se contan coa existencia de núcleos urbanos. A zona continua máis ampla atópase no suroeste darexión abarcando as tres Rías Baixas meridionais con prolongacións ata o Baixo Miño occidental e a comarca de Santiago (42 municipiosen total, máis da metade dos galegos que medraron). A poboación de tódolos concellos costeiros desta comarca aumentou, alcanzando

6,8

14,8

44,3 46,0

6,83,0

45,0 35,9

12,416,5

48,5

20,3

Sólo castellano Más castellano Más gallego Sólo gallego

A Coruña Pontevedra Santiago

Gráfico 4Lengua habitual de la juventud (16-25) en tres ciudades gallegas* Datos tomados de Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1995

Page 71: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

62

Esta tendencia es más acusada entre los sesenta y los noventa y acompaña a la fuerte transformaciónsocioeconómica. El desequilibrio geográfico da cuenta de esta transformación, ya que la población se traslada,aún con mayor intensidad, a los centros depoder, asentándose en torno a las ciudadesde la costa y la capital de la Autonomía ydesarrollando allí actividades económicasmás adecuadas al capitalismo moderno (vid.López Rodríguez 1994). Con el derrumbe dela industria naval y las dificultades en que seencuentran la pesca y la agricultura, lossectores económicos no tienden tampoco alequilibrio, sino a la hipertrofia del sectorservicios (López Rodríguez 1994).

La distribución por hábitat del MSG,al ser cruzada con las variables de lenguainicial y lengua habitual, arroja los datosreflejados en los gráficos 5 y 6, ilustrativosrespecto a la distribución de usos lingüísticosdeclarados en función del hábitat en elconjunto de la población. Se ha utilizado lavariable Ahábitat de origen@ para la lenguainicial, y Ahábitat de residencia@ para lalengua habitual32.

Según muestran las cifras, un mediode residencia más urbano se corresponde con un mayor uso del castellano y, como en los cruces anteriores, un

incremento del bilingüismo que sólo en elmedio urbano se manifiesta como usopredominante de español. Así mismo,mientras se reducen las proporciones demonolingües en gallego, aumentan las demonolingües en castellano, en la mismadirección. Por su parte, la lengua inicial esmás el gallego a medida que el medio denacimiento se aproxima al tipo rural. Elmonolingüismo inicial en gallego esclaramente mayoritario en este hábitat, frenteal 65.3% de hablantes urbanos que tienen elespañol por primera lengua.

En cuanto a los jóvenes, ladistribución de lengua inicial según el hábitatde nacimiento es la siguiente (grafico 7):

Podemos comparar los resultadosobtenidos por el conjunto de la población y el grupo más joven. La mayor diferencia en porcentaje degallegófonos monolingües iniciales se da en los hábitats intermedios: periurbano (un descenso de casi la mitadentre el conjunto de la muestra y la población más joven), vilas (una reducción algo menor) y rural-1 (20,7puntos). El aumento de monolingües iniciales en español en estos hábitats es claramente superior al de bilingüesiniciales.

nalgúns casos porcentaxes importantes, especialmente no Ahinterland@ da cidade de Vigo (...) e cantidades algo inferiores (...) en Cangas,Marín, Cambados, O Grove e Boiro. (...) Tralas Rías Baixas o Golfo Ártabro [costa de la provincia coruñesa] aparece coma a segundazona máis progresiva, anque sen alcanza-la súa extensión nin a súa amplitude@ (Hernádez Borge 1990: 139).32 La distribución por hábitat del MSG (urbano, vilas y rural) sigue pautas distintas de las empleadas por el Istituto Nacional deEstadística en los censos. Estas últimas parecen menos adecuadas para las particularidades demográficas gallegas (FernándezRodríguez y Rodríguez Neira 1995: 40-41). López Rodríguez (1994), teniendo que recurrir a los datos censales, destaca las dificultadesque surgen al aplicar el modelo de hábitat de la población española en la descripción de la distribución gallega.

10,2

4,7 2,8

10,6

24,2

38,2

25,2

16,6

7,5

24,1

33,6

25,7

35,8

28,6

41

31,823,6

9,1

42,8

64

Urbano Periurbano Villas Rural-1 Rural-2

sólo español más español más gallego sólo gallego

Gráfico 5Porcentajes de lengua habitual según el hábitat de residencia

* Datos tomados de Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1995

21,132,1

18,8

5,6

65,3

17,1

86,5

67,361,3

51,7

16,217,5 17,513,8

7,8

Urbano Periurbano Villas Rural-1 Rural-2

español gallego las dos

Gráfico 6Porcentajes de lengua inicial según el hábitat de nacimiento

* Datos tomados de Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1994

Page 72: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

63

Este último grupo experimenta un ascenso mínimo en el medio urbano, donde siguen aumentando loshispanohablantes iniciales. Por último, entre los jóvenes el español como lengua primera sólo es mayoritario en

la ciudad (69%), y muy ligeramente en lasvillas (50,1%), mientras el monolingüismoinicial en gallego predomina únicamente enel tipo de rural más disperso (rural-2,73,4%).

En resumen, en cuanto a lalengua primera y el uso habitual lajuventud está más castellanizada que elconjunto de la población en todos loshábitats, siendo el urbano el hábitat máscastellanizado. Entre los jóvenes, elespañol como lengua inicial y habitual esmayoritario en el conjunto del hábitaturbano. No obstante, las distintas ciudadesgallegas son diferentes en sus modos deorganización socioeconómica ysociolingüística; Santiago, por ejemplo,

tiene índices de galleguización más importantes que Ferrol y A Coruña, así como una base económica ypoblacional bien distinta. El periurbano y las villas se manifiestan como Ahábitat de transición@ en cuanto a lasdistribuciones de lengua inicial y habitual. Destaca aquél entre todos los hábitats por los porcentajes debilingüismo, así como por una mayor galleguización que en las villas.

El hábitat urbano parece de suma importancia, debido a la tendencia hacia la concentraciónpoblacional y a la creciente urbanización demográfica y económica. Entre tanto, en la población de origen ruralse produce un fuerte desfase intergeneracional hacia la castellanización, que afecta particularmente a losgrupos de menor edad (entre 16 y 25 años) y se observa sobre todo en la clase media-alta33. FernándezRodríguez (1993: 37) nota la ralentización de la castellanización en las clases medias urbanas, donde gruposminoritarios venían resistiéndose culturalmente durante los años del franquismo. Destaca así mismo FernándezRodríguez (1993) que se produce un proceso de deceleración en la sustitución lingüística urbana (que yahabía notado en Fernández Rodríguez 1983 y 1991). Pero la regalleguización efectiva se daría tan sólo en casosmarcados por un proceso de politización de signo nacionalista; esto es, un proceso de ideologización del hablaque tiene una incidencia cuantitativa pequeña (véase también Rojo Sánchez 1981, Fernández Rodríguez yRodríguez Neira 1998a, b).

Competencia lingüística oral y escritaLas respuestas del MSG sobre competencia lingüística indican que el nivel declarado de competencia

oral es mayor, como era de esperar, en la medida en que lo es la presencia del gallego como lengua inicial yhabitual34. Por el contrario, como señalan Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira (1994: 80), son aquellaspersonas que tienen por lengua inicial el gallego quienes menos dicen dominar la variedad escrita (lectura yescritura). Si la competencia oral se manifiesta vinculada a la lengua habitual, la escrita se relacionafundamentalmente con los estudios del individuo (ibídem, p. 83). La pericia en lectoescritura es también mayoren la medida en que ascendemos en la escala de la clase, mientras los sectores más jóvenes se distinguenfavorablemente de sus mayores en este aspecto. Estos resultados tienen relación con la reciente transformacióndel sistema escolar, así como con la posición social de los gallegohablantes: los grupos de mayor edad, clasemás baja y menor nivel de estudios son quienes más usan el idioma, pero también quienes menos acceso hantenido a la alfabetización en gallego.

33 Ello parece significar que, como hemos venido observando, la asociación del español con el prestigo y la modernidad es, si no unaideología lingüística dominante, un hecho social constatable.34 En los restantes cruces sólo me referiré, con Acompetencia oral@ a la capacidad declarada para hablar en gallego. La competencia oralpasiva (entender) aparece en niveles próximos al 100% en todos los grupos considerados por el MSG. Únicamente quienes en el uso sonmonolingües en español alcanzan el mínimo de un 83,3% que declara entender Abastante@ o Amucho@, seguidos del 91,7% de loscastellanófonos monolingües iniciales.

39,3 50,1 3513,9

69

46,673,4

27,132,4

12,3

12,518,222,828,318,6

Urbano Periurbano Villas Rural-1 Rural-2

castellano gallego las dos

Gráfico 7Porcentajes de lengua inicial según el hábitat de nacimiento en

los jóvenes* Datos tomados de Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1994

Page 73: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

64

En la capacidad para hablar es destacable el alto porcentaje de castellanófonos, sobre todo losbilingües con predominio del castellano, que se declaran competentes en gallego, pese a la señalada relación deesta pericia con la lengua inicial y habitual. La competencia escrita sigue una tendencia inversa: son losgallegohablantes iniciales y habituales quienes menos la dominan y los bilingües quienes más competenciadeclaran. Véanse los porcentajes de dominio efectivo en gallego oral y escrito (considerando las preguntasrespecto a la capacidad para hablar y escribir en gallego) en relación con la lengua inicial y habitual (gráficos 8 y9)35.

Aunque la tendencia no es acusada, los monolingües (iniciales y habituales) en castellano dicendominar el gallego escrito en mayor medida que los monolingües gallegófonos. En tal declaración de periciaambos grupos son superados por los bilingües, de nuevo con diferencias poco elevadas. Nótese, en fin, que encualquier caso el dominio efectivo no llega al 40%.

Las cifras son más relevantes si nos atenemos a la distribución según el nivel de estudios (gráfico 10).Cabe decir que estos resultados revelan la desigual distribución del capital escolar, esto es, quienes más acceso

tienen a él, más dominan el idioma escrito. Noobstante, si seguimos a Bourdieu (1979) podemosargumentar que un informante con mayor capitalcultural legitimado tenderá en mayor medida aautolegitimarse que un hablante que, desde unaposición desfavorecida, presupone su propiainferioridad bajo el parámetro de la cultura legítima.El nivel académico exige de estos entrevistadosque se consideren competentes en la escritura delidioma cooficial, al tiempo que los legitima paracreer tal cosa. En cualquier caso, esos hablantesque afirman dominar en mayor medida la escritura(y la lectura) dicen conocer un poco menos elhabla e introducen el castellano en sus prácticasen mayor medida, son los mejor situados en la

escala de distribución del capital.La competencia escrita se revela relacionada con la evolución cronológica en el tratamiento

institucional del idioma si atendemos a la diferencia entre los grupos más jóvenes y los de mayor edad (gráfico11). A medida que desciende la edad de los entrevistados aumenta el dominio escrito y, aunque en unaprogresión mucho más suave, disminuye el oral. Estos datos son más claros si se tiene en cuenta que en tornoal 85% del conjunto muestral del Mapa que ha recibido estudios de gallego pertenece al grupo menor de 26años. Las elevadas proporciones de bilingüismo declarado explican los altos niveles de competencia oral, y dan

35 La variable correspondiente a la capacidad para leer no arroja datos diferentes respecto a esta cuestión, de forma que la elimino, aligual que la capacidad para entender, para mayor claridad en la exposición. Siguiendo el Mapa, llamo Adominio efectivo@ a la variableresultante de agrupar las respuestas Abastante/mucho@ (la falta de dominio correspondería a Apoco/nada@).

97,9

58,7

87,3

36,334,422,2

gallego castellano las dos

sabe hablarlo sabe escribirlo

Gráfico 8Competencias según lengua inicial

* Datos tomados de Fernández Rodríguez yRodríguez Neira 1994

98,8 97,8

71,6

30,4 24,338,8

28,121,1

sólogallego

másgallego

máscastellano

sólocastellano

sabe hablarlo sabe escribirlo

Gráfico 9Competencias según lengua habitual

* Datos tomados de Fernández Rodríguez yRodríguez Neira 1994

75,677,990,096,4

0,516,4

51,3 56,1

ninguno primarios secundarios superiores

sabe hablarlo sabe escribirlo

Gráfico 10Competencias según el nivel de estudios

* Datos tomados de Fernández Rodríguez y RodríguezNeira 1994

Page 74: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

65

cuenta de la presencia de ambas lenguas en el medio social.La edad, la clase y el nivel académico ponen de

relieve la extension de la alfabetización y el acceso a losprocesos formales de adquisición lingüística como factoresimportantes respecto a la autoevaluación en el conocimientodel gallego escrito. Esto es así pese a que el grupo másalfabetizado en gallego (los jóvenes) sea el que menos usaesta lengua y pese a que en general el gallego esté menospresente en los usos de quienes mejor valoran su propiapericia escrita.

Competencia oral y uso entre los jóvenesLa competencia oral ha sido observada en su

relación con el uso del gallego por Fernández Rodríguez yRodríguez Neira (1998a,b). Estos autores se centran en los datos del MSG relativos a hablantes de entre 16 y 34años y proponen un modelo por el que un conjunto de variables explicarían los comportamientos Acongruentes@e A incongruentes@. Se consideran congruentes los hablantes que Atendo bastante ou moita competencia oral engalego, o empregan só ou preferentemente@. Serán incongruentes quienes Asendo bastante ou moi competentesno galego falado, usan só ou preferentemente o castelán@ (Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1998a: 31).Me limitaré a dar las cifras del grupo más joven, en que estarían incluidos os colegas36.

Según los resultados obtenidos, la lengua inicial aparece como el mejor predictor de la congruencia oincongruencia: hablarán castellano, pese a declarar alta competencia en gallego, quienes han aprendido a hablaren castellano (así, son incongruentes el 80,6% de los hablantes iniciales de español). Hablarán gallego aquéllosque lo adquirieron en la infancia (la congruencia llega al 93,8%). El modelo explica mejor la incongruencia de loscastellanohablantes iniciales, explicación que procede antes de un conjunto determinado de variables que deuna variable en particular. Entre los bilingües iniciales el porcentaje de incongruencia es mayoritario (56,2%),aunque bastante menor que entre quienes declaran haber adquirido inicialmente el castellano.

Siguiendo el modelo predictor, los perfiles típicos de congruentes e incongruentes se expresan, segúnel orden de importancia de las variables, de la forma reflejada en la siguiente tabla37 :

Lengua inicial: gallegoHábitat de residencia: rural

Trabajan: síHábitat de nacimiento: rural

Adquisición del idioma: familia/amigos

CONGRUENCIA

Estudios: primariosLengua inicial: español

Hábitat de residencia: urbanoTrabajan: no

Hábitat de nacimiento: urbanoAdquisición del idioma: escuela

INCONGRUENCIA

Estudios: universitarios

Perfil de congruentes e incongruentes según determinadas variables

Las variables sociales más relevantes nos recuerdan dónde está el gallego a nivel estadístico (en elhábitat rural y entre las personas de estudios primarios y clase baja). No obstante, según los autores citados, laclase y, sobre todo, el nivel de estudios y el trabajar o no, tienen una escasa relevancia si dejamos a parte a losque tienen el gallego por lengua primera. Quedaría, entonces, el hábitat como factor más relevante (el deresidencia, en primer lugar), lo que indica la importancia del uso lingüístico en el medio para la lengua habitualde las y los informantes. En general, los hombres tienden más a la congruencia, aunque no de una forma muyimportante. Las variables relacionadas con la incorporación a la vida adulta (tener hijos y pareja) no tienen

36 Aunque el grupo de 26 a 34 años del MSG presenta un porcentaje mayor de congruencia, según los investigadores referidos la variableedad no es en este caso un factor de importancia para la explicación de la congruencia.37 Omito las variables Asexo@, Aclase@, A tener pareja@, Aedad@ y Atener hijos@ , que siguen en este orden de importancia a las reflejadas enla tabla. No obstante, el modelo predictor tiene sentido con el conjunto de las variables, no sólo con aquéllas que incluye la tabla.

92,4 89,682,5

80,3

64,1

30,3

13,77,3

> 65 41-65 26-40 16-25

sabe hablarlo sabe escribirlo

Gráfico 11Competencias según la edad

* Datos tomados de Fernández Rodríguez yRodríguez Neira 1994

Page 75: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

66

apenas incidencia.Los ámbitos de adquisición tampoco parecen tener mucha influencia sobre la congruencia o

incongruencia, fuera de aquellos que tuvieron el gallego por primera lengua. La adquisición entre los amigosalcanza una cierta importancia en beneficio de la congruencia en todos los grupos, pero ha de ser tomada concautela. En mi opinión, es lógico que la presencia del idioma en la familia (para el caso de los gallegohablantesiniciales) y en las redes de amistad (para todos los grupos) tenga alguna relación con el uso: hay que tener encuenta la fuerza identificadora y coercitiva (pues Aimponen@ un estilo de vida rutinizado) de estas redes, básicaspara la autoidentificación de la persona adulta.

Ya se ha dicho que el modelo predice sobre todo la incongruencia de los castellanohablantes iniciales.Prototípicamente, estos incongruentes habrían nacido y vivirían en la ciudad. Se observa también una relaciónentre la incongruencia y el haber adquirido el gallego en la escuela; estos serían hablantes que introducen esteidioma en sus prácticas como parte de sus actividades curriculares y se consideran competentes, pero no hablangallego habitualmente38. El nivel de estudios y la clase no afectan significativamente a la incongruencia de loscastellanohablantes iniciales.

Me parece que el alto porcentaje de incongruentes entre los informantes más jóvenes, tanto bilingüesiniciales como hablantes iniciales de español, haría pertinente una ulterior observación de este grupo. Sinembargo el interés de Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira se orienta, en un ulterior trabajo, hacia el procesode regalleguización, esto es, hacia el 15,6% de entrevistados castellanohablantes iniciales que, siendocongruentes, debían resultar incongruentes según el modelo predictivo (Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira1998b: 6). Su objetivo será comprobar una hipótesis: el cambio en las redes de relación de estos informantescomo factor decisivo de cara al uso habitual del gallego.

Retomaré enseguida la investigación citada, mas no sin antes plantear una cuestión que atañe a laspersonas incongruentes con el español por lengua inicial, en particular aquéllas que han vivido en un mediocastellanizado. Cabe preguntarse en qué medida los resultados estadísticos suponen realmente la pericialingüística para los jóvenes que no han adquirido el gallego como lengua primera y que tampoco la usan. Estecolectivo ya ha tenido que superar pruebas académicas de su competencia y es probable que el conocimientodel gallego forme parte de los presupuestos que les han sido transmitidos en la educación. En un contexto socialdonde se promociona el bilingüismo, cuando se está en posesión de la legitimidad académica puede no entraren consideración la posibilidad de una incompetencia de hecho.

La capacidad para el bilingüismo (aunque no necesariamente el uso frecuente de ambas lenguas)podría formar parte de una presentación favorable de la propia imagen y/o una forma natural y no ideologizadade definir la propia toma de postura en una situación de conflicto. Las disculpas por no hablar gallego en públicoo por no hablarlo bien (por ejemplo, Álvarez Cáccamo 1993) pueden ser un indicio de la naturalización delbilingüismo, esto es, de la incorporación del gallego a una legitimidad compartida con el español. Másproblemática es la práctica en que se elabora el Abilingüismo armónico@ ()dónde y cuándo se habla qué lengua?)qué bilingüismo ejercen quienes Aconocen@ pero no hablan una lengua?), así como los rasgos propiamentelingüísticos en que se materializa la competencia.

Volviendo al trabajo citado, observemos su análisis de los monolingües iniciales en español queresultan congruentes. Para esta investigación (Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1998b) se realizó unanueva serie de entrevistas a hablantes que tenían entre 16 y 34 años cuando se recogieron los datos del MSG.Se pretendía combinar dados cualitativos y cuantitativos, a fin de obtener una visión más rica de la cuestión.Según destacan los autores, todos los informantes entrevistados reconocen haber cambiado de idioma enrelación a su lengua inicial. En la mayoría el cambio se produjo entre los 14 y los 18 años. De este grupo seseleccionan aquellos que viven en la ciudad (el 27,7% de estos Acongruentes insólitos@ en el grupo de 16 a 25años, ibídem, p.6), ya que en un medio más galleguizado es más explicable la congruencia. Para la elaboraciónde una muestra, serán comparados 10 sujetos de este grupo (16 a 34 años, congruentes insólitos urbanos) conotros diez de parecidas características sociodemográficas pero cuya conducta concuerda con la previsión, estoes, son incongruentes.

Hecho el análisis de los casos, se constata que el aumento en el uso del gallego está relacionado,según la mayor parte de los entrevistados, con razones ideológicas. En general, donde se ha producido unaumento relevante respecto al uso en la red básica de relación ésta parece una motivación muy importante. Pero

38 Tampoco el gallego está bien integrado en el uso escolar, pese a la actitudes positivas. Sobre estas cuestiones, pueden consultarse lasinvestigaciones de Rubal Rodríguez y Rodríguez Neira 1987, Rodríguez Neira y López Martínez 1988, Rodríguez Neira 1993.

Page 76: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

67

véase lo que dice esta hablante, perteneciente al grupo de incongruentes con aumento importante del uso: criticael vínculo entre lengua y política, aunque explicita su identidad, Aprimeiro galega@:

[Caso >7 incong.=] ADepende de con quen estea falando (...) se me falan en castelán, falo encastelán, (...) é que xa me sale, non é que teña que pensalo@.

Gústame que utilices a linguaxe para comunicarte (...) tanto que sea cun idioma como con outro@(...) Ae non que se utilice unha lingua como política (...) moita xente penso que o fai por quedar ben (...)porque nunca na vida o falou e agora (...) tampouco digo que sexa malo@. A(...) eso que, eu primeiro galegae despois (...) pero non chegar a eses extremos@39.

Otros casos donde el uso cambia en uno u otro sentido son atribuibles a la presencia del idioma en lasredes sociales (con la mayor presencia del gallego aumenta el uso); o a un uso circunstancial durante losestudios secundarios, que luego es abandonado. En general, la entrada en la enseñanza secundaria yuniversitaria parecen haber incidido favorablemente en el uso del gallego, aunque éste no siempre se mantieneen la vida adulta.

Así pues, aquellas personas que, en el grupo joven y urbano estudiado, declaran haber aprendido ahablar en español pero usan habitualmente el gallego, parecen haberse galleguizado en virtud de un cambioideológico y de la presencia del gallego en sus redes sociales. Las relaciones cotidianas establecidas en lasredes, así como los cambios en las mismas, se perfilan como muy relevantes en cuanto al uso más o menoshabitual del idioma, tanto para el caso de la congruencia como para el de la incongruencia. Me parece que estosresultados son un ejemplo de que, como era de prever, el gallego como lengua como lengua propia se incorporamás firmemente en aquellas personas que establecen relaciones cotidianas en esa lengua. Las explicacionesideológicas de la propia posición refuerzan la conducta gallegófona y, a la inversa, hablar en gallego refuerza lafijación ideológica de la identidad social. Por el contrario, las personas que no tengan motivaciones ideológicasy/o redes galleguizadas, no tendrán porqué cambiar su uso del castellano como lengua propia.

Destacaría el medio de residencia rural y la adquisición del gallego en la familia y con los amigos comofactores relacionados con la congruencia de los gallegohablantes iniciales: la fuerza de la identidad asociada a lalengua es antes una cuestión de habitus en las redes cotidianas que de ideología, aunque pueda estarideologizada. Entre los bilingües y castellanohablantes iniciales, es importante la relación entre un hábitat urbanoy la falta de congruencia (lógica en un medio muy castellanizado) y, en contraste, aunque con menor incidenciaestadística, la influencia de las amistades sobre el mayor uso del gallego, en especial las de la épocaadolescente. Esto último puede interpretarse como una regalleguización ideológica y práctica por influenciade la escuela, y/o como parte de un proceso de autoafirmación adolescente. Implicará la influencia de lalegitimación del gallego sobre el uso y la ideología lingüísticas, aunque también pueda estar basada en unhabitus juvenil y/o en una Avuelta a las raíces@, i.e. la reapropiación del habitus tradicional resemiotizado comoAnacional@ o Aautonómico@.

El conocimiento y el uso de la lengua propia se inserta en un contexto complejo en el que destacan lasvariedades híbridas y el proceso de cambio socioeconómico e ideológico. El proceso de sustitución lingüísticapodría dar lugar a la Adiglosia invertida@ de López Valcárcel (1991a), aunque por el momento el gallego sigueestando Aabajo@ y sigue siendo mayoritario, sobre todo en el campo. La superposición del gallego legítimo puedeo no reducir la diversidad lingüística de las variedades locales y puede generar simultáneamente procesos dereproducción y resistencia. En los resultados que tenga la situación serán muy relevantes las ideologías, tantoaquellas que aparecen naturalizadas en las prácticas interactivas como las expresadas en el nivel de laconsciencia discursiva.

La modernización y el cambio sociolingüísticoSi los jóvenes representan el futuro del uso y la transmisión lingüística, el mundo urbano se perfila

también, según he señalado, como elemento esencial en las tendencias futuras. La población tiende a agruparseen torno a los núcleos (pequeñas ciudades y villas) y ha de tenerse en cuenta la potencialidad de las ciudadescomo metrópolis culturales, aunque sin subestimar el peso relativo de la cultura rural y marinera. Además, losnúcleos gallegos son muy distintos entre sí en cuanto a situación sociolingüís tica y organizaciónsocioeconómica. Está por determinar el peso relativo que puedan tener las diversas producciones culturales

39 Obsérvese la naturalidad atribuida a la selección de lengua en función del interlocutor. Esta conducta es bastante habitual en Galiza yexpresa la postura de las personas menos ideologizadas en su conducta diaria. Esta naturalidad reproduce la ideología de la identidaddual (bilingüismo), donde la galleguidad no está reñida con la propiedad lingüística bilingüe. Como veremos, en el grupo también apareceeste Aquedar ben@ de personas que Anunca na vida@ hablaron gallego.

Page 77: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

68

rurales y urbanas y las identidades institucional o localmente construidas. El futuro de los usos lingüísticosdepende en buena medida de cómo esas culturas y esas identidades resuelvan la cuestión lingüística a travésde prácticas lingüísticas e ideologías que las expliquen, justifiquen y oculten sus contradicciones.

Contamos con datos procedentes de la geografía social y los análisis económicos que pueden ayudar acomprender en qué circunstancias se encuentra la población respecto a los mundos rural y urbano, respecto a laeconomía de base agraria o marinera y la economía urbana basada en los servicios (y, en menor medida, en laindustria). Estos datos dan cuenta de las tendencias que hemos de asociar con los cambios en los vínculosideológicos entre lenguas, variedades y hechos o identidades sociales. En particular, son de destacar ciertosaspectos que atañen a la despoblación del campo. En la década de los sesenta el país experimentatransformaciones económicas de gran importancia, que lo hacen entrar, como he indicado, en procesos deindustrialización, con gran crecimiento del sector Servicios y fuerte migración a la ciudad. La evolución en losdiversos sectores económicos y productivos evidencia este cambio (vid. González Laxe 1992, BarreiroFernández 1981, López Rodríguez 1994), así como el proceso de desmantelamiento de las viejas estructurassocioeconómicas.

Este último fenómeno es visto por Beiras Torrado (1995 [1972]) como el resultado de una organizacióndual de las estructuras del país, donde el capitalismo produce un derrumbe de la economía precapitalistacampesina y marinera, en lugar de surgir como parte de la evolución interna de las viejas estructuras40. Pero lacontinuación del proceso de incorporación capitalista genera también, durante los setenta y primeros ochenta,cambios importantes en las tendencias de la población gallega: por un lado, se produce un retorno deemigrantes, que se dirigen a los núcleos urbanos o a zonas rurales. Por otro lado se da una evolución que, sibien no contradice la concentración poblacional en las áreas antes señaladas, implica, según Ferrás Sexto(1996: 118-19), que:

A urbanización e concentración demográfica ceden diante dun crecente fluxo de movementos dedesconcentración, e isto transforma o mundo rural diversificando a súa composición social e mudando oshábitos culturais e costumes. En definitiva, a imaxe tópica [de ruralidad y atraso] (...) comezou a cambiar daman das tendencias de desenvolvemento rexional equilibrado, do cambio de sentido dos movementosmigratorios e da diversificación e modernización da súa composición socioeconómica. Neste contexto decambio deixáronse sentir procesos de difusión urbana e desconcentración demográfica: a suburbanizaciónna periferia das grandes aglomeracións e os movementos contraurbanizadores desde os asentamentosmaiores ós menores e dos espacios urbanos ós rurais.

Si existe una relación entre estos procesos de contraurbanización y suburbanización y la evoluciónactual de las prácticas lingüísticas, no parece nada clara sin un análisis ulterior. Los cambios que señala esteautor podrían significar una regalleguización en los hablantes que se t rasladan fuera de los núcleos urbanos,como forma de integración en un medio social más galleguizado. O podrían implicar un afianzamiento de lacastellanización en los hábitats periurbanos que, como hemos visto, parecen encontrarse en una situaciónintermedia entre las ciudades y el campo. Lo que es seguro es que tanto la urbanización como lacontraurbanización y suburbanización han de tener implicaciones sociolingüísticas. Que la confluencia entre elmundo rural y urbano (Rodríguez Yáñez 1997) no puede estar exenta de conflictos. Y que no ha de implicar soloa gallego y español, sino a las diversas asociaciones que los propios hablantes, como actores socialescompetentes, construyen entre las variedades del gallego y del castellano y las identidades sociales Bno sólourbanas y rurales, por cierto.

2.4. Hacia la observación de ideologías lingüísticas dominantes

IntroducciónLa emergencia del gallego como idioma legitimado configura una nueva organización de las funciones y

sentidos del lenguaje. A fin de examinar la operatividad comunicativa del orden social emergente en lasprácticas del grupo observado, presupongo en la investigación participante que la ideología dominante, encuanto a tal, puede funcionar en la conversación como una parte integrante de la construcción interactiva del

40 Tal situación no sería ajena a la dependencia del Estado español, cuya gestión produce una evolución anómala y desequilibrada; máspróxima a los procesos de penetración del sistema capitalista en países subdesarrollados que al desarrollo interno habitual en elcapitalismo europeo (ibídem, p. 54). En la última etapa de elaboración de este trabajo tuve conocimiento de que este autor, junto con A.López Rodríguez, había publicado un nuevo análisis que no he podido consultar (Beiras Torrado y López Rodríguez 1999).

Page 78: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

69

sentido, tanto en las estratégias conversacionales como en los contenidos proposicionales41. Así, un analistasocial puede enfrentarse a la labor interpretativa e inferir, siguiendo la negociación de sentidos que todainteracción implica, aquellos elementos que definen la realidad colectiva al definir el evento comunicativoconcreto.

Si, siguiendo a Giddens (1989 [1984]), la praxis cotidiana reproduce y crea las estructuras del sistemasocial, será en ella donde debamos buscar la configuración de la diferenciación español/gallego ygallego/gallegos, aunque no siempre podamos establecer generalizaciones únicamente a partir de laobservación de una microrrealidad. Desde mi punto de vista, debemos interpretar el sentido de la acción socialdentro del contexto más general, de forma que en la descripción las actividades grupales sean entendidas comonegociaciones de sentido en y por una realidad social más amplia. Descrita aproximadamente esta última,atenderé en los capítulos subsiguientes a las formas y los sentidos elaborados en el grupo de amigos observado.Lo haré prestando atención a la reproducción de ideologías dominantes, a la resistencia ante ellas y a laposible creación de ideologías.

El plural para Aideologías dominantes@ quiere indicar la convivencia de ideologías dominantes enconflicto (vid. Gal 1993, Álvarez Cáccamo 1997), es decir, en pugna por el poder simbólico. En nuestro caso, setrata fundamentalmente de la ideología del nacionalismo español frente al nacionalismo gallego. Ambascompiten por la preponderancia en el ámbito institucional y en el discurso público. Ya hemos visto que elnacionalismo español representado por el partido mayoritario incorpora elementos del nacionalismo gallego. Enmi opinión, esto puede entenderse desde una concepción general de la ideología dominante como asimiladora:las posturas galeguistas son incorporadas en mayor medida cuanto más evidente es el éxito político queobtienen42. El discurso oficial las asimila, reformula y desemiotiza hacia la inocencia política. Así, como destacaTusón (1990 [1984]: 97-98), la asimilación ideológica es un recurso para la pervivencia de la dominación a travésde la lengua:

AAgora, ningún estado poderoso e moderno (...) anunciará que a súa lingua oficial é a máis clara, amáis doce (...). Respecto á parella de lingua-poder, tamén funciona (ou quere funcionar) a asimilaciónideolóxica creadora de consenso, porque o estado moderno non é amigo da diversidade e mantén benfondas as raíces do espírito xacobino: neste caso xa non vos dirán que deixedes de fala-la vosa linguaArexional@, Aperiférica@ ou Aautonómica@; falaranvos das vantaxen internacionais dunha lingua oficial, dalingua Ade todos@, a que vos permitirá salvar mares e océanos e, mesmo, conservar vida e saúde@.

Dado el importante papel que mi enfoque concede a estas cuestiones en la interpretación de los datos,paso a sintetizar brevemente los elementos ideológicos que, respecto a la(s) definicion(es) de la(s) lengua(s),han sido considerados en este capítulo. Estos elementos no son particulares del contexto gallego, sino quese encuentran, como los correspondientes procesos y discursos de resistencia, en contextos sociales muydiferentes al nuestro. Tales visiones pueden ser adscritas a la ideología del estándar (Milroy y Milroy 1985,Cameron 1995) y vinculadas a los procesos de construcción de las nacionalidades según el modelo occidental(Blommaert y Verschueren 1992, entre otros). Pese a tal universalidad, deben entenderse, con suscaracterísticas propias, como organizaciones conceptuales producto de una realidad sociolingüísticaparticular , adaptadas a ella al tiempo que contribuyen a crearla.

He distribuido estos componentes ideológicos en varios apartados: en primer lugar, los criteriosoperativos respecto a la percepción y la práctica del uso del lenguaje como lenguas. De estos criterios sederivan otros tantos componentes ideológicos aplicables a la definición del gallego y vinculables tanto a lapropiedad dual (Aautonomismo@) como a la propiedad única (Anacionalismo@). En segundo lugar, me referiré alos conceptos definidores del estándar, que aparecen como presupuestos en las ideologías dominantes. Porúltimo, existen componentes ideológicos importantes no compartidos por las ideologías dominantes en conflicto;a ellos dedico un tercer punto (Divergencias ideológicas). Finalmente, trataré las contradicciones.

41 Puede, aunque no necesariamente. La cultura popular también tiene su propio sentido, su razón de ser independiente de la culturadominante (Grignon y Passeron 1992 [1962]). Conviene, por otro lado, evitar la mixtificación de la Acultura popular@ pues esta tampoco esUna y también incluye la reproducción social, aunque pueda hablarse de Acreación cultural independiente@ para oponer los modos dereproducción que tienen sentido en los propios grupos dominados a aquellos que reproducen pautas generadas por las estructuras dedominación.42 Cuando hablo de Aideología dominante@ (en singular), me refiero a la ideología de la identidad dual (bilingüismo), que compartepresupuestos con el nacionalismo de izquierdas pero se opone y superpone a él en el campo de producción ideológica.

Page 79: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

70

Criterios ideológicamente operativosLos criterios básicos de definición de las lenguas serían:BLingüicidad/propiedad: derivado de la correspondencia pueblo-lengua-territorio, este principio

establece que existen las Alenguas@ como unidades estructuralmente independientes compartidas por colectivoscon una misma identidad étnica o nacional.

BLingüicidad/autonomía: derivado de esa misma correspondencia, este principio establece que laslenguas son distinguibles de otras lenguas a partir de sus diferencias estructurales, del mismo modo que lospueblos que las usan son distinguibles de otros pueblos.

BLengua=modelo lingüístico: el estándar opera como elemento de representatividad de una identidadcolectiva, donde la lingüicidad se expresa a través de la lengua legítima y excluye lo no legítimo. Se basa asímismo en la necesidad y universalidad del modelo lingüístico. Estos enfoques llevan al criterio de corrección,donde alguna autoridad ha de describir (prescribir) qué es lo legítimo. De ese modo se construye la lengua comoasimilación o colectivización (Van Leeuven 1997) bajo una etiqueta común y como desiguadad en función dela superposición del estándar.

De esto se derivaBCriterio de esencia popular: puesto que la lengua representa la identidad colectiva, y ésta se

encuentra en el pueblo, allí estará la verdadera lengua. En este criterio convergen tanto el autonomismo como elnacionalismo, aunque desde visiones diferentes, al incorporar en sus sistemas ideológicos la reparación históricaque se le debe a la población. Se relaciona (como opuesto pero también convergente) con el criterio decorrección y purismo enxebre, y todos con las funciones de identidad y desigualdad social implicadas en elestándar lingüístico. Según este criterio, el conocimiento lingüístico (la auténtica lengua) pertenece a laautoridad nativa . En el caso gallego, como en otras situaciones de minorización, la normalización de la lenguava unida a la dignificación del pueblo, componente que no está presente en las Agrandes@ lenguas.

BCriterio de corrección idiomática: directamente de la definición de La Lengua como correcta, sederiva la necesidad de construirla como tal , i.e. de evitar faltas de todo tipo. Prevalece la autoridad académica.

BCriterio de purismo enxebre: a partir de la idea de separabilidad (y la necesidad de marcarla en uncontexto de variedades convergentes) se construye la lengua como propia y legítimamente gallega, diferente deespañol y portugués. Aquí, tanto la autoridad nativa como la autoridad académica pueden ser relevantes.

Conceptos definidores del estándarBNecesario. Intercomunicación Asupradialectal@, fijación escrita, representatividad. Evitación de la

sustitución lingüística.BUniversal. Todos los ámbitos de uso; identidad común; lengua internacional. Para el gobierno

autonómico, en esta última caracterización sólo entra el español, aunque el gallego nos vincula con la AGaliciaexterior@ (los emigrantes). Desde las visiones nacionalistas, se recurre al portugués y/o se reivindica elreconocimiento internacional del gallego.

BCorrecto. Reconocimiento de pautas uniformizadoras y de una autoridad legitimada. La definición dela corrección gallegófona está implicada, a través del conflicto por las definiciones normativas, en las luchaspolíticas del país, sin que se haya llegado a un consenso sobre cuál debe ser la corrección legítima.

Divergencias ideológicasA partir de las definiciones de las lenguas, existirían las siguientes divergencias:BPrincipio de la propiedad única: una cultura, la gallega, una lengua, el gallego.versusBPrincipio de la propiedad dual: gallego, común y más propio; español, más común y universal.

De ello se deriva (en conjunción con otros elementos ideológicos):BCriterio de monolingüismo: la vitalidad del gallego pasa por el monolingüismo social; el compromiso

Page 80: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

71

con la sociedad requiere el monolingüismo individual militante, para la inversión del estado de cosas. Toma depostura activa y no inocente (ideológicamente marcada).

versusBCriterio de bilingüismo: la realidad social requiere el bilingüismo del individuo y la sociedad.

Adaptación social a una situación dada, respeto intercultural e inocencia ideológica.

Contradicciones ideológicasAsí organizadas, las ideologías lingüísticas dominante puede verse como un todo conceptual y

sistemático con un grado suficiente de coherencia interna. Pero en la realidad social estas racionalizacionesoperan conjuntamente con los saberes prácticos que constituyen el habitus. Aunque se puedan describir, a partirde un sistema de dispersión discursivo, como conceptos organizados, su coherencia depende de sufuncionalidad en la práctica social en un medio cultural dado. Desde un punto de vista conceptual, lasideologías tienen (y ocultan) contradicciones internas, que en general se vinculan a algún tipo de sistematicidadsocial Blommaert y Verschueren (1998). Por tal sistematicidad, estas contradicciones se pueden describir comosólo aparentes, en el sentido de que tienen una razón de ser concreta y lógica en relación a determinadosprocesos sociales, aunque sean ilógicas desde el pensamiento racional y tengan consecuencias sobre larealidad contrarias a las declaradas en discursos explícitos.

Entre las contradicciones aparentes cabe destacar la que se da entre la ideología de la propiedad yseparabilidad lingüística (un pueblo, una lengua) y la idea de la propiedad dual: en un contexto ideológicodonde cada lengua expresa la identidad de un pueblo, )cómo puede un gallego ser también español y tener doslenguas? )Cómo puede un español ser también gallego e igualmente tener por propias dos lenguas? Estecontrasentido debe situarse en la práctica social: el enfoque es adecuado en la interacción, donde resultapragmática y socialmente rentable activar las identidades Agallegas@, Aespañolas@ o Aduales@ ()o ninguna deellas?), según la situación en que el actor se encuentre.

Por otro lado, esta contradicción permite integrar un Anacionalismo light@ en la ideología Anonacionalista@ del nacionalismo español, estrategia adecuada a una situación donde el nacionalismo deizquierdas obtiene creciente apoyo social. Se trata de una solución salomónica para el problema de la identidadnacional, solución que no se confronta abiertamente con las identidades Aúnicas@ (gallegas o españolas) y quepuede apelar a la no ideología o inocencia, al tiempo que elude cualquier puesta en cuestión del statu quo. Aesta Aelección de no elegir@ se refieren Aracil (1982 [1966]) y Ninyoles (1972).

Las ideologías lingüísticas en el contexto gallegoNo creo que hoy en Galiza Bcomo, por ejemplo, en la Cataluña estudiada por Woolard (1989)B esté

extendida una asociación unívoca entre lengua e identidad étnica. Frente a los Acastellanos@ y Acatalanes@,etiquetas destacadas por esta autora, no existe en nuestro país una clasificación semejante, aunque sí culturas ygrupos en conflicto. En mi opinión, sólo la politización de la identidad étnica implica la díada lengua-identidad enun sentido nacional o cuasi nacional.

Esa politización reelabora la identificación de las culturas dominadas con el idioma. Así, las ideologíasnacionalista y autonomista se fundamentan en unas identidades locales y de clase (Arurales@, Amarineras@ uAobreras@), asociadas al gallego porque eran éstos los grupos BmayoritariosB que lo usaban. En esta línea,puede recordarse la diferencia étnica y de clase politizadas en los textos de Castelao. Pero actualmente lapolitización omite la distinción que afec ta a esas mismas identidades y la situación socioeconómica que en lasúltimas décadas las ha transformado radicalmente.

La identificación étnica no politizada se asocia a culturas e identidades locales (la familia o la tradiciónfamiliar, la autoafirmación de resistencia propia de grupos jóvenes, la Aaldea@, Apueblo@ o Aparroquia@, vid. PregoVázquez 1994) y a una posición socioeconómica concreta, que es la que caracteriza aún hoy a la mayor partede los gallegohablantes nativos: la vieja economía rural en proceso de desmantelamiento, las clases con menorcapital cultural y simbólico. Estas identidades no van unidas tanto al Ahablar gallego@ como a un determinadocódigo en gallego: el idioma dialectal, con acento pechado y generalmente castellanizado en el léxico, delhablante nativo. A este gallego se opone, como recientemente integrado en la Cultura Legítima, la lenguacomún , castellanizada por lo general en la prosodia y la fonética, pero enxebre en el léxico. El gallego creasolidaridades con los hablantes Ade sempre@ y operaría como código propio (el Awe code@ de Gumperz) entre

Page 81: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

72

esta población, cosa que no en todos los casos se conseguirá con el gallego común.La lengua propia está asociada a la identidad más global de una Galiza hecha Autonomía o Nación.

Muchos Aneofalantes@ usarán este gallego con tal significado ideológico, pero no lo tendrán incorporado en suhabitus como marcador de otras identidades diferentes de la legítima, ni asociado a las redes de relacióncotidiana. Dependiendo de sus vínculos con el idioma, estas personas serán seguramente las mayoresdetractoras o las mayores defensoras de un bilingüismo donde el español sigue estando arriba. Como señalanAracil (1982 [1966]) y Ninyoles (1972), tras el bilingüismo se oculta la jerarquía. Serían los hablantescastellanizados y pertenecientes a las clases dominantes los beneficiarios de esta situación:

AEl mite [del bilingüisme] oblida que les classes altes i la resta de la nostra societat tenen objectiusdiametralment oposats en aquest punt decisiu. Mentre que els nostres notables aparellen el bilingüisme ambel català, llurs subordinats l=equiparen amb la castellanització. (...) És un fet que la distribució del català i delcastellà a la nostra societat és tal que subratlla inoportunament desigualtats socials (Aracil 1982 [1966]: 47).ACada detall mena a la mateixa conclusió: el castellà és >a sobre = i el català és >a sota=. Els bilingües sónmés acusadament conscients d=això que ningú (p. 48). ALa maniobra compensatòria és també una manerade disfressar les pressions que constrenyen els valencians a recórrer al castellà, els agradi o no. Laimposició del castellà és presentada favorablement: no pas com a substitució, sinó com a enriquiment. Lapolitica coercitiva és matisada amb paternalisme@ (p. 49, subr. mío).

Si es esta la situación, los neofalantes verían la cuestión de forma muy diferente a los hablantes desempre . Los primeros se adaptan a una nueva situación política e ideológica (bilingüe), tomando postura contrao a favor del bilingüismo, pero desde el privilegio de un dominio del español y, a menudo, desde un privilegio declase. Los segundos se enfrentan al derrumbe de una cultura propia y, por otra parte, a una dignificación de losuyo que, desde mi punto de vista, puede contrarrestar el autoodio e intensificar la resistencia (monolingüe)frente al español, pero seguramente, también frente al nuevo gallego.

Tampoco hay que olvidar el contraste intergeneracional que se observa en el proceso de sustitucióndel gallego y, paradójicamente, el evidente cambio en la ideología lingüística que la juventud consideraAcorrecta@ (sean o no reales las creencias declaradas). La emergencia de una identidad de corte nacional en uncontexto donde no pocos hablantes aprendían a hablar en lo que sus padres intentaban fuese español, puedehaber producido efectivamente un sentimiento de hibridismo étnico en muchos jóvenes43. Al mismo tiempo que,a partir de los primeros ochenta, nacía el gallego como lengua legítima, estas personas observaban lasustitución cultural y económica del mundo de sus padres y abuelos por un mundo urbanizado. Muchas teníanya por propia el español o las dos lenguas, lo que implica un cambio muy importante en la situación. Es en estenuevo mundo donde se localiza la nueva legitimidad de gallego y español.

Me parece que la actual situación evidencia un proceso de cambio y que las diferentes tomas depostura de los grupos e individuos se manifiestan a menudo como falta de definición porque realmente convivenen el país grupos y habitus donde la hibridación cultural y lingüística se conjuga con los conflictos identitarios yde clase. Mientras tanto, en el terreno de la producción ideológica dominante las definiciones de la realidad semodifican rápidamente por efecto del conflicto entre el Ano nacionalismo@ dominante y el Anacionalismo@ enascenso. La galeguidade legitimada y la cultura tradicional convergen en el simbolismo de la identidad étnica ydivergen en conflictos asociados al estigma de las culturas dominadas. La galeguidade y la españolidadconvergen o divergen en la representación de la identidad propia. Una y otra ocultan o evidencian el conflicto declase y étnico subyacente a una localización del español en las clases dominantes y en el mundo BdominanteBurbano.

La propiedad dual no invalida necesariamente la diferencia representada en las lenguas, aunque reducela importancia de esa diferencia como marcador de la identidad. En ese sentido, es posible afirmar que oculta ladiferencia y la distinción asociadas a gallego y castellano. Como señala Aracil, la contradicción es real en elsentido de que la Aarmonía@ del bilingüismo oculta el conflicto subyacente. Mas, de igual manera, no seríainadecuado decir que la identidad única oculta la glotodiversidad y, sobre todo, la dominación de clase, y

43 Nos dice Aracil que AÉs molt probable (...) que el >bilingüisme= fos allegat pels valencians que, encara que es castellanitzaven, nopodien ni volien renegar llur propi origen ni separar-se completament de la immensa majoria de llurs compatriotes. Aquests sí que tindirienuna cerca sensació d=>hibridisme=, amb la seva seqüela d=inseguretat i desficis@. Me parece que para algunos hablantes jóvenes,desgalleguizados en sus prácticas debido a la inculcación del Aautoodio@, la politización de la identidad es una solución ideológica ante laAsensación de hibridismo@; supone un Avolver a las raíces@ que, pese a todo, no soluciona los déficits lingüísticos ni el desarraigo.Tampoco el Abilingüismo@ ofrece una solución, pero favorece la adaptabilidad de la persona Adesgualleguizada@ a las diversas situacioneslingüísticas e identitarias en que puede encontrarse, en un contexto donde el uso de las dos lenguas está ampliamente extendido.

Page 82: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diferencia y distinción lingüísticas en el caso gallego

73

convierte el proceso de transformación socioeconómica en algo cultural e ideológicamente neutro.Respecto al criterio de esencia popular, relacionado con la clase y con la identidad étnica, ha de partirse

de que puede tener expresiones contrapuestas, desde la vindicación de lo que el estándar legitimado catalogacomo Avulgar@ o Adialectal@ hasta la exaltación folclorista de los mismos índices lingüísticos (pero sinconsiderarlos adecuados al estándar), pasando por la simple omisión de su existencia en un discurso dedignificación popular. Este criterio puede relacionarse con el Amito@ del bilingüismo, pues formaría parte de lacompensación por la que los grupos dominantes reducen e idealizan en Aefusiones retóricas y poéticas@ lalengua y la identidad diferencial44. Así, según Ninyoles (1972: 64), la Aideología bilingüista@ implica unreduccionismo:

AEn una situación de antagonismo, los sectores sociales en cuyo nombre y a cuyo beneficio sepone una demanda tienden a ser reducidos al mínimo, y los símbolos que los representan son formuladosen los términos más específicos y particulares, disociados de las situaciones globales en que han de serrealmente subsumidos.@

Etiquetas a menudo presentes en el discurso público como A terra@, Alabregos@, Ao noso@, Aa nosalingua@, Aa fala do pobo@ y otras semejantes, serán palabras-clave donde se recoge la identidad étnica y se lareduce a símbolos que ocultan la realidad social subyacente, el contexto sociohistórico en que se reelaboracontinuadamente el sentido real de esos símbolos45. En otro orden de cosas, ese mismo proceso desimbolización puede darse desde la identidad única y sobre la base de criterios Asupradialectales@.

La hegemonía de criterios de corrección y purismo, tanto desde una ideología Abilingüista@ comoAmonolingüista@, hace prever procesos de exclusión de las hablas Avulgares@ y las variedades híbridas, pese alcontenido de resistencia ante el español que ambos pueden tener. Ya se ha comentado que determinadosdiscursos tienen en cuenta los problemas derivados del contraste de la lengua común (culta, correcta y enxebre)com la glotodiversidad práctica, vinculada a las identidades sociales y al sentimiento de propiedad lingüística deformas mucho más complejas y dinámicas de lo que se desprende de los criterios de lingüicidad. Con estoscriterios estamos, en definitiva, ante una ideología lingüística que contribuye a la distinción lingüística y que, endiversas medidas según los agentes y sus ideologías, opera como ocultación de tal distinción a través delmismo concepto de lengua como representante de la colectividad diferencial y representada en un estándarcomún.

44 Els sermons bilingüistes són una veu a l=erm perquè el que pateixen les conseqüències del conflicte a penes poden permetre =s lesefusions retòriques i poètiques. Com és fàcil d=entendre, s=interessen més per superar el bilingüisme que per idealitzar-lo. (Aracil 1982[1966]: 47).45 Pueden consultarse los diversos trabajos de Álvarez Cáccamo, donde se observan procesos de resemiotización y desemiotización. EnPrego Vázquez (2000) y Domínguez Seco (2000) se examinan conexiones entre el discurso y las identidades locales y el discursopúblico.

Page 83: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

75

CAPÍTULO III

DISEÑO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Page 84: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

76

Page 85: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

77

CAPÍTULO III

DISEÑO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Ahora bien, los intelectuales han descubierto, después de lasrecientes luchas, que las masas no los necesitan para saber; ellas sabenperfectamente, claramente, mucho mejor que ellos; y además lo dicen muybien. Sin embargo, existe un sistema de poder que intercepta, prohíbe,invalida ese discurso y ese saber. Poder que no está tan sólo en las instanciassuperiores de la censura, sino que penetra de un modo profundo, muysutilmente, en toda la red de la sociedad. Ellos mismos, los intelectuales,forman parte de ese sistema de poder, la propia idea de que son los agentesde la Aconciencia@ y del discurso forma parte de ese sistema.

Foucault, 1981 Un diálogo sobre el poder.

IntroducciónLos objetivos de este trabajo exigían tareas propiamente sociológicas, que habrían de llevarse a cabo a

través de la investigación participante. Para ello se precisaba una determinación de los medios que habrían dellevar a la obtención de datos lingüísticos. Esto es, una delimitación de la postura que, tanto práctica comoteóricamente, debía tomar como investigadora en el terreno. La metodología que configura tal posicionamientoparte de una combinación de premisas y procedimientos provenientes de la Etnometodología y laSociolingüística Interaccional. Tiene en cuenta, además, algunas aportaciones de la Etnografía de laComunicación y de los trabajos antropológicos de corte interaccional.

Aunque el Análisis Conversacional de tendencia etnometodológica se sustenta sobre argumentosconsistentes, una de las críticas fundamentales apunta a su desatención hacia los procesos sociales a granescala. Así, se le reprocha el no haber considerado más que la manifestación situada (contextualmentedependiente) de la relación social, sin tener suficientemente en cuenta su conexión con factores sociológicosindependientes de ese contexto. La cuestión es importante para este trabajo, ya que se pretendía que el análisisde interacciones concretas y del microcontexto social revelase ideologías, i.e. conocimientos socialmenteconstituidos, recursivamente vinculados a sistemas sociales. En la misma línea etnometodológica se hanproducido aportaciones de interés en este sentido (así, Cicourel 1972 o Wilson 1991). De todos modos, para míhan resultado de gran utilidad otros enfoques dentro del microanálisis, dado que en ellos se plantean cuestionessustanciales para el esclarecimiento de los problemas que plantea una investigación participante, así como elanálisis de los datos obtenidos. Las teorías sociológicas de Giddens y Bourdieu completan mi perspectiva, conargumentos en que se revisan, sin negarlas, las visiones de Goffman o Garfinkel. Las aportaciones teóricas delos autores citados son muy pertinentes para enriquecer la mirada sobre la sociedad, mirada que muchas vecesestá incompleta en los trabajos de la Sociolingüística.

A partir del método se diseña el trabajo de campo y se trazan las pautas para controlar la intervenciónen el medio observado. Tal intervención es inevitable desde el momento en que se produce una investigación, yaque ésta se incorpora al contexto en que la analista pretende integrarse. Por consiguiente, una de las premisasbásicas es la atención a cómo la recolección de datos va a incidir sobre esos datos. La consecuencia inmediatade ello es que se ha de planificar previamente la intervención, a fin de evitar resultados indeseados en laacción de la investigadora. Otra consecuencia es que en la descripción del grupo, las actividades sociales y lasinteracciones concretas, la investigación se considera uno de los elementos constituyentes y constitutivos:debe ser tenida en cuenta como parte del proceso circular, regido por el feedback, en que el grupo elabora suspropias actividades sociales, orientadas a un marco social más amplio.

Page 86: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

78

Así pues, presentaré las premisas teóricas que sustentan el diseño y el método del trabajo de campo,así como la metodología de análisis, para en seguida dar cuenta de su desarrollo y los criterios en que se basala investigación. A continuación, describiré la red grupal y su entorno, atendiendo a las características de losinformantes y a sus relaciones fuera del grupo. Finalmente, daré cuenta de los datos recogidos y de laorganización de la entrevista grabada en vídeo.

3.1. Metodología

Premisas para la observaciónGarfinkel es considerado el iniciador de la Etnometodología, una corriente de investigación sociológica

contrapuesta a las perspectivas deterministas, para las cuales las estructuras sociales son lo relevante ya quedeterminan los microcontextos de acción social 1. Desde el punto de vista de Garfinkel, los actores socialesposeen un conocimiento Ade sentido común@ de las estructuras sociales, a través del cual pueden establecertipificaciones y expectativas respecto al desarrollo Anormal@ de situaciones concretas2 . Este conocimiento escontingente (Garfinkel 1986), es decir: lejos de determinar la acción del actor en la situación concreta, dependede ella. No obstante, el carácter organizativo de la acción concreta revela el método con que se elabora lainteracción cara a cara, de forma que un analista puede observar ese método como construcción de la situaciónconcreta, lo mismo que los actores lo aplican así. Como consecuencia de esta visión, la Etnometodologíaconsidera al actor social como Aexperto metodológico@, capaz de elaborar la normalidad social.

Lo que se postula no es una determinación constructivista (ASólo las situaciones concretas producen elmundo social@), sino un procedimiento para abordar la observación sociológica sin imponer categorías previas,fijadas a partir de la deducción, por parte del analista, de normas que el actor cumple. Así, la acción y el contextose determinan mutuamente y las categorías o normas son negociables. ALas expectativas normativas de losactores no se tratan como reguladoras o determinantes de las acciones que pueden reconocerse conindependencia de las normas, sino como elementos que desempeñan una función constitutiva en el procesomediante el cual los actores reconocen en qué consiste una acción@ (Heritage 1990: 314). Así, las sucesionestemporales de acciones se captan y describen como mutuamente relacionadas por referencia, sobre todo, aconjuntos de expectativas normativas. De esta manera Auna secuencia de acciones (...) puede hacerseobservable/descriptible o explicable@ (ibídem ).

El Análisis de la Conversación (AC) deriva de la Etnometodología y es coherente con la importanciacentral que Garfinkel, como el Interaccionismo Simbólico y el segundo Wittgenstein, dan al lenguaje natural, entanto constituyente y constitutivo de la acción social. El interés del AC por el método de los actores en suconstrucción de cada situación concreta se centra en la estructura de las conversaciones, i.e. en el carácterorganizativo de la estructura secuencial (apertura y cierre, turnos de habla, etc.). No obstante, no se supone laindependencia de tales estructuras locales respecto a la estructura social sino que, como indica Heritage (1984:290), el nivel local evoca marcos de actividad institucionalizada:

ALos detalles de pequeñas secuencias locales que en un principio parecen restringidos,insignificantes y contextualmente faltos de interés, se convierten en los recursos básicos a través de loscuales se evocan marcos más amplios de actividad institucionalizada. Tales contextos institucionales soncreados como estados de cosas visibles sobre una base de estructura de turnos. Por último, se piensa queesto significa que las >instituciones= existen como organizaciones descriptibles de acción social@3.

En la investigación microanalítica de Garfinkel y sus seguidores, será esencial el Abreaching@, ruptura

1 Para una revisión de la Etnometodología, puede consultarse Coulon 1987.2 En buena medida, la teoría de Garfinkel procede de Schutz. Giddens (1987 [1967]: 31) señala que, según este autor, Ala comprensiónde la conducta de los otros (...) puede examinarse fenomenológicamente como un proceso de tipificación por el cual el actor aplicaesquemas interpretativos aprendidos para captar los significados de lo que realizan. (...) En cualquier encuentro cara a cara, el actor traea la relación un acervo de >conocimiento a mano= o >comprensiones del sentido común= en función de lo cual tipifica al otro (...) Se da porsupuesto que el >acervo de conocimiento= de un actor >es adecuado hasta nuevo aviso=@. Esto es, para cada situación se activa elconocimiento adecuado y éste seguirá operando >por defecto= hasta que algún cambio contextual relevante haga conveniente sumodificación.3 AThe details of little, local sequences which at first seemed narrow, insignificant and contextually uninteresting, turn out to be the crucialresources by which larger institutionalized activity framewoks are evoked. Such institutional contexts are created as visible states of affairson a turn-by-turn basis. It is ultimately through such means that >institutions= exist as accountable organizations of social actions@.

Page 87: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

79

de la normalidad. Este método pone de relieve el carácter de las rutinas normales. El actor no siempre precisauna racionalización de la acción en que participa, sino que el cumplimiento de actividades acordes con lasexpectativas adecuadas a la situación configura la evidencia de una normalidad cuya racionalidad sepresupone que es confirmada y construida como tal por la propia adecuación del uso que los actores hacen delas expectativas y recursos. La ruptura de expectativas evidencia la organización que se está elaborando, estoes: sólo cuando se quiebra el orden su naturaleza y su función se hacen evidentes, ya que los actores suelenreaccionar dando muestras de la inadecuación de las acciones de ruptura.

Así pues, la conducta está organizada y es susceptible de descripción y generalización, siendo éstaposible por la pertinencia del conocimiento de sentido común. Cada acción es importante y no puede serinterpretada a través de la Aimposición@ de un orden social establecido por la analista, sino a través de laobservación de las acciones, ya que, Adada la posibilidad de que exista un orden abrumador, seríaextremadamente difícil no encontrarlo, no importa cómo o dónde busquemos@ (Sacks 1984: 23)4. Las accionesse organizan en turnos de habla, donde el par adyacente es la unidad básica. Como en otras visiones de lainteracción, se destaca el carácter negociado y contextualmente dependiente (Acontext-dependent@) de laestructura secuencial (véase en particular Sacks, Schegloff y Jefferson 1974).

Desde este punto de vista, la consciencia de los actores sociales no es lo esencial para el análisis.Suponiendo la rutinización como imbricada en la acción social cotidiana, el etnometodólogo no aspira adesvelar la motivación de los actores, sino a poner de relieve sus métodos de construcción de la normalidad:

ALa base metódica de la acción tiende un puente a través de la escisión entre conocimiento yacción, tanto en el aspecto práctico Bpor lo que se refiere a los actoresB como en el teórico Bpor lo que serefiere al científico social@ (Heritage 1990: 341).

Corresponde a la observadora describir la actividad social a partir de la interpretación del método conque operan los hablantes y que se revela en las prácticas sistemáticas: etnométodo, la herramienta deconstrucción que comparten actores y sociólogos.

El énfasis en la construcción situada de estructuras conversacionales ha sido uno de los motivos decrítica hacia el AC. En este sentido, me parece que la aportación de Giddens (1989 [1984]) tiene gran interés, yaque, sin negar los postulados de la Etnometodología, presta una mayor atención a la Adeterminación estructural@y conjuga ambas visiones en la Adualidad de la estructura@, esto es, la determinación recursiva de la estructuray la acción social (Ibídem, véase también, Giddens, 1979a):

AA estrutura, como conjuntos de regras e recursos recursivamente organizados, está fora dotempo e do espaço (...) e é marcada por uma >ausência do sujeito=. Os sistemas sociais em que a estruturaestá recursivamente implicada, pelo contrário, compreendem as atividades localizadas de agentes humanos,reproduzidas através do tempo e do espaço. Analisar a estruturação de sistemas sociais significa estudar osmodos como tais sistemas, fundamentados nas atividades cognoscitivas de atores localizados que seapóian em regras e recursos na diversidade de contextos de acção, são produzidos e reproduzidos eminteração (p. 20). De acordo com a teoria da estruturação, o momento da produção da ação é também ummomento de reprodução nos contextos de desempenho cotidiano da vida social (...) A estrutura não temexistência independente do conhecimento que os agentes possuem a respeito do que fazem em suaatividade cotidiana@ (Giddens 1989 [1984] p. 21, subr. mío).

Bourdieu, por su parte, (1997 [1994]) critica las visiones de la Etnometodología porque, en su intento dedescribir el sentido común, Aomiten plantear la cuestión de la construcción social de los principios deconstrucción de la realidad social que tratan de explicitar, e interrogarse sobre la contribución del Estado a laconstitución de los principios de constitución que los agentes ponen en marcha para producir el orden social@ (p.116). Bourdieu concibe las rutinas organizativas de la actividad social como un producto de la dominación y laconstrucción del Estado:

A El orden simbólico se asienta sobre la imposición al conjunto de los agentes de estructurascognitivas que deben una parte de su consistencia y de su resistencia al hecho de ser, por lo menos enapariencia, coherentes y sistemáticas y de estar objetivamente en consonancia con las estructuras objetivasdel mundo social@ (p. 119).

ALo que plantea un problema es que, en lo esencial, el orden establecido no plantea ningúnproblema (...) El Estado no precisa necesariamente dar órdenes (...): no mientras esté en disposición de

4 Agiven the possibility that there is overwhelming order, it would be extremely hard not to find it, no matter how or where we looked@ .

Page 88: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

80

producir unas estructuras cognitivas incorporadas que sean acordes con las estructuras objetivas y degarantizar de este modo (...) la sumisión dóxica al orden establecido (...) Esta doxa es una ortodoxia, unavisión asumida, dominante (...) La Aactitud natural@ (...) es una relación políticamente construida, como lascategorías de percepción que la hacen posible@ (p. 120, subr. mío).

Pese a ser pertinente la crítica al AC por su escasa atención a la estructura social y a la dominación,algunas investigaciones dentro de las directrices del Análisis de la Conversación establecen conexionesexplícitas entre las estructuras discursivas y las estructuras sociales5. Así, trabajos como el de Agar (1985) oWilson (1991). El primero se centra en un tipo de discurso institucional. En la asimetría del controlconversacional se elabora un orden social legítimamente desigual. El segundo explica, desde un punto de vistateórico, cómo la relevancia conversacional se orienta a la estructura social. Cuando lo macro y lo microsocial setienen en cuenta, es posible observar adecuadamente la construcción situada del orden social. En estesentido, como señalan Hutchby y Drew (1995:189), los objetivos del AC concuerdan con el núcleo de interés dela Pragmática, ya que se ocupan de la descripción del lenguaje como un vehículo de la acción social. Críticascomo la que desde el ACD o la Antropología de corte interaccional se hacen al Análisis de la Conversación sonpertinentes por cuanto el énfasis en las estructuras secuenciales ha llevado, en muchas ocasiones, a dejar en unsegundo plano aspectos importantes del vínculo entre lenguaje y sociedad, o a suponer que sólo las situacionesAcotidianas@ son pertinentes para la observación social (Briggs 1997), en una línea de análisis antropológico.

La Sociolingüística Interaccional, inaugurada por J. Gumperz, ha sido muy relevante en la comprensiónde los procesos de negociación discursiva como elaborados por referencia a un conocimiento culturalcompartido. En este terreno Gumperz, como Goffman, sostiene opiniones confluentes con las del AC. Porejemplo, la Aface@ (imagen) de Goffman, como sus Aframes@ (marcos), serán conceptos utilizados por el AC y,sobre todo, por la Sociolingüística Interaccional y por trabajos antropológicos que en buena medida se nutren deesta corriente. Todas estas perspectivas inciden en el carácter negociado de la interacción, en la situaciónconcreta como construcción del mundo social y en la pertinencia de un conocimiento cultural, presupuesto yactualizado pero no siempre objeto de reflexión.

Gumperz y sus seguidores se interesan, entre otras cuestiones, por los fallos en la comunicación queimplican las diferencias en las convenciones retóricas, supuestos de fondo y patrones comunicativos (entreotros, Gumperz 1982a, Tannen 1994, Scollon y Scollon 1981). Esta cuestión revela, desde la observación deinteracciones concretas, hasta qué punto las rutinas comunicativas, aquello que hacemos de forma Anatural@ ycotidiana, son en realidad construcciones culturales. En la vida social aprendemos el uso de las estrategiascomunicativas, que emplearemos en el nivel local conforme a una adecuación socialmente construida. Cuandointeractuamos, utilizamos este conocimiento haciendo inferencias basadas en cosas que presuponemos y, através de esas inferencias, comprendemos y hacemos lo adecuado. El proceso implica la mutua evidencia de unconocimiento compartido. En palabras de Goffman, esto sería la Arepresentación@ o Aescenificación@ deactividades sociales en que se negocian la definición de la situación y los marcos a partir de los cuales lasacciones comunicativas son interpretadas. En terminología etnometodológica, podríamos decir que los actoresmuestran o exhiben, y construyen, la racionalidad de la situación a través de la negociación metódicaBcompetenteB de la misma.

Volver a la Aracionalidad@ implica volver a la dominación social y a la dualidad de la estructura social:)Qué es lo racional?, )qué es lo normal?, )depende de quién lo diga? En todos los procesos de construcción dela normalidad interviene un patrón predeterminado por la práctica social. Refiriéndose a la estigmatización de laidentidad social, Goffman (1988 [1963]), afirma que Alos normales@ construimos una teoría del estigma, unaideología donde se racionaliza la inferioridad del estigmatizado y la animosidad hacia él. Además, tendemos aatribuirle una serie de imperfecciones y atributos deseables, pero no deseados. En cuanto a las prácticas,algunas informaciones sociales pueden ser institucionalizadas como canales de información . Cuando es así,pueden convertirse en símbolos de prestigio o de estigma.

Las marcas lingüísticas Bo no lingüísticasB no son separables del mundo social, respecto al cual sontanto predeterminadas (símbolos ritualizados) como construidas. Estos índices forman parte de la construcciónintersubjetiva del significado y la relevancia de las enunciaciones, más allá de la intención subjetiva de cadaparticipante (Hill e Irvine 1993). Pueden ser interpretados como pistas del orden (o el desorden) social, siatendemos a las relaciones contextuales en un sentido amplio: el discurso no sólo se da en un contextoBsocialB, sino que circula en el tiempo, el espacio y los modos de representación (Briggs 1997). El propio

5 Desde la Etnometodología, destacan en este sentido los puntos de vista de Cicourel y Douglas.

Page 89: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

81

discurso, con múltiples aspectos sociales, configura el contexto, el fondo sobre el que pueden hacerse efectivoslos sentidos (Goodwin y Duranti 1992). Lo que se dice ha de ser interpretado en función del marco negociado eninteracción, no de las concepciones que maneja el/la analista acerca de cómo la sistematicidad del orden socialocurre en contextos naturales (Briggs 1997).

Observación y selección de los datosA fin de observar las prácticas comunicativas como una construcción y reproducción ideológicamente

mediada, era necesario interpretarlas teniendo en cuenta el contexto social, pero intentando no imponer sobre elanálisis las propias al respecto. Con ese objetivo, durante el trabajo de campo se someten los datos registradosa una continua revisión, que se contrasta con las notas en distintos períodos de la investigación. Se observan lasactividades del grupo, teniendo en cuenta su carácter sistemático. Se observa la recurrencia de las estrategiascomunicativas, aunque la cuantificación no es pertinente ya que, como se revela a menudo con los análisisdetallados, conductas aparentemente equivalentes no lo son en cuanto a los sentidos creados en interacción(Sacks 1984). Este primer proceso es circular: la revisión permite controlar la intervención de la investigadora enel medio y matizar las interpretaciones Aintuitivas@.

El colectivo, a partir de este método, es observado como red social (Milroy 1980) con sus propiasdinámicas, lo cual permite analizar la indexicalidad de las acciones conversacionales como ritual endogrupal:procesos de semiosis social del habla coherentes con la organización interna del grupo, esto es, procesos dondeemerge la creación y reproducción de la estructura grupal. Doy por supuesto que las interacciones pueden serindéxicas también respecto a contextos sociales no generados en el grupo, pero evocados por éste en susacciones comunicativas. Esto implica también un análisis de la indexicalidad exgrupo. Así, la interacción haceemerger diversos sentidos sociales y visiones de la realidad que, al ser relacionados con procesos y estructurassociales más amplios, pueden ser interpretadas como contenidos ideológicos.

Tras una última revisión de los datos, se seleccionan las acciones comunicativas que parecen másrelevantes respecto a las concepciones del lenguaje. A continuación se procede al análisis de la estructurasecuencial de los casos seleccionados. Se observan los movimientos conversacionales (Goffman 1967) y losindicios de contextualización (Gumperz 1982a, 1992), a través de los cuales se crean esquemas de relevancia(Wilson 1991) que hacen emerger en la conversación Amarcos@ (Goffman 1974) o Amundos posibles@ dereferencia para la interpretación. De este modo, las acciones se configuran como representaciones (en el sentidocuasi-teatral de Goffman) que definen la situación y que son indéxicas respecto a concepciones del habla comohecho social. Tales ideas no pueden ser adecuadamente interpretadas sin analizar ese contexto creado, elmarco en que se desarrollan las acciones, siendo éste endogrupal, pero también dependiente demacroestructuras sociales e ideologías dominantes.

Por fin, el análisis descrito permite revelar la naturaleza de las ideologías enactuadas por el grupo comoreproducción y creación del orden social en los niveles macro y microsocial. Para ello se atiende tanto a lasinterpretaciones realizadas a partir de microestructuras comunicativas y sociales como a las generalizaciones,previamente elaboradas, en torno a las ideologías dominantes y la situación sociohistórica y sociolingüística deGaliza. A fin de lograr una visión general que enlace lo macrosocial con lo microsocial, el proceso de análisis es,también en esta última fase, circular: se interpreta para revelar ideologías enactuadas, se observan esasideologías como tales sólo si se puede generalizar su relación con ideologías dominantes (observables en eldiscurso público y en respuestas a entrevistas diseñadas por Aexpertos@), o con condiciones estructuralesconcretas. Al final, se comprueba la pertinencia de las generalizaciones macrosociales en el nivel de lasmicroestructuras comunicativas.

Formas lingüísticas relevantesLas estrategias y elementos lingüísticos que se han revelado como más pertinentes para el examen

ideológico son las siguientes:B La reparación (Arepair@ Schegloff, Jefferson y Sacks 1977), el discurso referido y el cambio de

código como señalizaciones de la identidad (en diversos sentidos que explicaré). Estas prácticas son relevantesen la observación del sentido social que las lenguas y variedades tienen para los hablantes, aunque suinterpretación ideológica es compleja debido a que están interconectadas con normas generales de acciónsocial, a menudo rutinizadas y sólo vagamente conscientes.

Page 90: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

82

B La representación práctica de la relación entre lengua y grupos sociales a través de la negociaciónde papeles conversacionales (y disimetrías entre los distintos roles). Este aspecto, más Asocial@ que elanterior, se manifiesta en todos los órdenes de la relación grupal y guarda complejas relaciones con lasestructuras materiales y simbólicas de la sociedad.

B Los procesos de retroalimentación discursiva, en el nivel local y más allá de él, que forman partede la recursividad creada en el contexto grupal.

B El sentido no expreso, sino inferible, en las actividades comunicativas, sentido que señaliza lospresupuestos de fondo, o verdades asumidas, y/o las Averdades emergentes@ que aparecen en la interacción6.

B Los diálogos metalingüísticos, más explícitos en lo que atañe a las concepciones sobre lengua, quese construyen a través de formas asertivas, de un discurso argumentativo y de narrativas que suelenacompañarlo. Estas formas comunicativas elaboran Averdades@ sobre el mundo (van Dijk 1998, Itzhak y Nir1990, Morales López 1994, entre otros). Se observará la funcionalidad de este tipo de discurso, en interacción,como elemento para el consenso en una visión común de las cosas, pero también para la disputa y defensa deAverdades@ que se contradicen. Para la construcción localizada del orden social y la autoridad, pero tambiénpara la producción activa y variable (Goodwin y Goodwin 1992), Aheteroglósica@ (Duranti 1994), del contexto.

El método para la investigación participanteTomando selectivamente las directrices metodológicas establecidas por el AC, la Sociolingüística

Interaccional (que, a su vez, toma elementos de la Etnografía) y algunos de los trabajos de la Antropología, hemoldeado el método de mi investigación para los objetivos propuestos7:

a) Recolección de datosSe recogen datos de habla en contextos cotidianos. Los procedimientos serán la grabación encubierta

(minimiza la intervención de la investigadora) y las notas de campo. Éstas, al igual que la participación, son tanimportantes como la continua revisión de los datos. Siguiendo a Erickson (1992), no se transcriben todos losdatos, sino que se seleccionan e interpretan éstos en función de las observaciones, generales y particulares,lingüísticas y no lingüísticas, que deben elaborarse a lo largo de todo el proceso. No se presupone que nada seairrelevante (Sacks 1984). Sin embargo, eso no implica que cada caso deba ser observado individualmente sino,por el contrario, interpretado en el marco de las dinámicas grupales y en los marcos más generales(exogrupales) que tales dinámicas señalan. Esto es: tanto el nivel local como las recurrencias sistémicas sonrelevantes y el proceso de revisión continuada (recursiva) permite describir la relevancia colectiva de lasfunciones comunicativas locales.

Secundariamente, se recogen datos de grabación no encubierta en cámara de vídeo. Las entrevistasserán pocas, ya que sirven únicamente como apoyo para el control y contraste de los datos. Este tipo de datoshan de ser analizados en función de la construcción de un contexto que no tendrá las mismas características quelos contextos cotidianos (Briggs 1986). Resultan útiles aquí las regiones anteriores y regiones posteriores deGoffman (1959), que delimitan la diferencia entre los espacios o Aescenarios@ públicos y privados.

b) Interpretación de los datosLa interpretación forma parte del proceso de investigación, ya que así se optimiza la observación de los

procesos colectivos y se controla con más eficacia la intervención en tales procesos. Más tarde, estainterpretación será desarrollada y matizada a través del análisis de los casos seleccionados y la revisión de lasnotas elaboradas Aen caliente@. No se intentará aplicar categorías a priori, sino comprender la competencia y el

6 Van Dijk (1998) señala el interés de presuposiciones e implicaturas en la exploración discursiva de la ideología. No es general entre losautores y autoras que observan ideologías lingüísticas la atención expresa a estas categorías. Sí es bastante común la observación deAasunciones de fondo@ o Averdades no cuestionadas@ , tanto en el Análisis Crítico del Discurso (por ejemplo, Fairclough 1995, Kress1990), como en algunos enfoques de la Sociolingüística (Joseph y Taylor 1990, Milroy y Milroy 1985, Henningsen 1989, Cameron 1995),la Pragmática (Blommaert y Verschueren 1992, 1998) y la Antropología (Silverstein 1979, Irvine 1992). Dichas investigaciones señalan lanaturaleza histórica (i.e. variable) de las ideas (Averdades de sentido común@, Aasunciones implícitas@ , Aasunciones de fondo@) acerca dellenguaje y la sociedad, su relación con el interés de grupos particulares y su naturaleza de juicios sobre el otro.7 Para este desarrollo me he basado fundamentalmente en Briggs (1986), Erickson (1992), Jorgensen (1989), Taylor y Bogdan (1984),Psathas (1995) y Sacks (1984).

Page 91: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

83

ejercicio de los participantes como miembros de un colectivo, definido por ellos mismos a través de lanegociación del significado. Aunque es evidente la relevancia de la cognición, no se trata de describirmotivaciones, intenciones o propósitos (Psathas 1995). Se atenderá a la mayor o menor rutinización de lasprácticas y a su carácter más o menos simbólico, pero siempre a partir de una Alectura@ de las acciones enfunción de su relevancia en la estructura secuencial y teniendo en cuenta su operatividad respecto a lasdinámicas sociales sistemáticas en el grupo. Para lograr este análisis será necesario examinar la sistematicidadde las estrategias comunicativas, los sentidos y las relaciones sociales creadas en el grupo tal como funcionanpara el grupo .

La interpretación pasa por la integración activa en el contexto investigado, ya que sólo ésta permite a lainvestigadora adquirir competencia de miembro, esto es, conocer el sentido de las acciones, compartir en algunamedida las estrategias comunicativas a través de las que el colectivo elabora sus construcciones de lo social.Esa cierta competencia le permite actuar como miembro, cumpliendo y desarrollando de forma recursiva supropio rol dentro del grupo. De esta manera es posible no imponer las categorías y estrategias comunicativas dela investigadora, sino participar en la construcción negociada de las mismas y entender lo que se dice y elsentido pragmático de lo que se dice, el marco en que ha de interpretarse (Briggs 1986). A partir de aquí sípueden establecerse generalizaciones o conceptos-clave, en función de una mayor aproximación a laperspectiva de los miembros.

c) Gestión de la intervenciónSe presupone la influencia de la investigadora como tal y como relativamente extraña al grupo. Con el

fin de gestionarla, se recurre por un lado a la empatía (Taylor y Bodgan 1984), que maximiza la solidaridad. Porotro, a la ruptura de la normalidad (breaching). La intervención en las actividades grupales y la diversificación delos contextos en que la investigadora está presente, con diversos miembros del grupo, favorece la integración:ya que ésta viene dada por la participación colectiva y por los lazos individuales de amistad, es conveniente (einevitable) afianzar estos lazos manteniendo relaciones continuadas con el grupo y con sus miembros endiversos ámbitos exogrupales. Por otro lado, la participación permite observar de forma recurrente situacionessimilares, lo que hace posible revisar los resultados de observaciones previas.

Los procedimientos de ruptura serán mínimos. Se utilizarán para testar la existencia de una norma, yaque si se rompe una directriz realmente existente para las y los participantes es probable que se produzcanefectos secuenciales. También serán usados para obtener explicaciones sin ejercer de forma explícita el rol deinvestigadora.

d) ÉticaSe requiere el consentimiento de los participantes, que ha de ser previo, dada la intención de realizar

grabaciones encubiertas. El permiso será de nuevo solicitado, de forma explícita, varias veces a lo largo de lainvestigación, y sólo serán usados los datos de aquellos participantes que consientan en ello. No obstante, si hayreticencias (como efectivamente las hubo) se intentará preservar al máximo la privacidad de los datos, evitandoreproducir determinadas secuencias y cualquier tipo de dato que resulte comprometido a ojos de las personasinvolucradas. Aunque esto implica que se dejan fuera de la descripción algunas dinámicas grupales de interés, ladescripción nunca debe traspasar los límites que respecto a conocimiento público de temas, conductas orelaciones, establezcan los participantes.

Los nombres de personas y lugares que puedan vulnerar el carácter anónimo de los datos sonsustituidos por otros ficticios. Los datos obtenidos no estarán a disposición de nadie diferente de lainvestigadora, salvo algún segmento seleccionado en donde se haya constatado la ausencia de temas cuyaprivacidad los informantes deseen mantener.

Diseño y desarrollo de la investigaciónEn un principio se trataba de buscar un punto de encuentro entre personas de diversa procedencia, que

desarrollasen una parte importante de sus actividades sociales en Santiago de Compostela. No se aspiraba aobservar un grupo cohesionado, sino preferentemente un contexto de encuentro en que la diversidad deinformantes habría de ser una ventaja. Tampoco se trataba de delimitar previamente el tipo de colectivo aobservar, sino de introducirse en un medio social concreto a partir del que habrían de definirse las líneas de

Page 92: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

84

acción, aprovechando para ello las características de ese medio y sin un criterio prefijado. Sí interesaba quelos/as informantes fuesen jóvenes, tanto por la mayor facilidad de acceso e identificación por mi parte (quefavorecería mi competencia de miembro) como por las probables implicaciones de esta edad: era de suponer unmayor contacto de estas personas con las novedades ideológicas de la situación sociolingüística, si es que lashabía, así como una mayor pertinencia de sus conductas en los cambios sociolingüísticos a nivel macrosocial.Se pretendía, además, que al menos algunas fuesen hablantes nativas en gallego, ya que se suponía que enestas personas podía estar más presente una diferenciación entre el idioma común (el gallego como concepto) yla práctica cotidiana (el gallego como conducta lingüística rutinaria y posiblemente vinculada a identidadeslocales).

Aprovechando los cambios de domicilio que suelen darse entre estudiantes en el período estival(verano de 1995), me trasladé del barrio compostelano donde vivía a otro, más próximo al centro, con laintención de encontrar allí un medio adecuado para la investigación8. El barrio estaba habitado por familias declase trabajadora y por estudiantes, fundamentalmente. Tenía tres tiendas y dos bares, además de una pequeñaplaza sin apenas acondicionamiento como tal. Muchos vecinos eran conocidos Ade años@ y, en general, hacíanvida aparte de los estudiantes, aunque compartían los espacios públicos.

Por una casualidad afortunada (amistades comunes), conocí enseguida a la que luego sería laAportera@ (Taylor y Bodgan 1984), Sofia en los datos9. Una vez instalada en una vivienda próxima a los dosbares, me dispuse a iniciar los contactos y las grabaciones, aunque de forma exploratoria y sin haber definidopreviamente el terreno concreto en que iba a realizar el trabajo de campo. Para ello, la portera actúa comointermediaria: me presenta a jóvenes y mayores del barrio, me acoge como visitante en su casa y me introducecomo amiga en el bar que más frecuentaba (lo llamaremos ABar Maruja@), a cuya dueña conoce. Sofia vive en elbarrio desde hace años, y su gran sociabilidad hace de ella una portera idónea, ya que conoce a todo el mundo ytiene una posición de relativo prestigio dentro de los valores dominantes en el entorno: joven trabajadora,emprendedora, dinámica y, sobre todo, abierta a relacionarse con todo el barrio y ayudar a sus vecinos.

Sofia había sido informada de mis intenciones en el primer mes de investigación (octubre de 1995). Enese sentido, mis explicaciones fueron honestas (conforme a la ética del trabajo), pero vagas: se le comunica quepretendo hacer una Ainvestigación sobre lengua@, donde se observarán las formas en que se organiza eldiscurso; pero no se hace referencia concreta a los demás intereses de la investigación, a fin de evitar unainfluencia prematura y excesiva sobre los informantes.

Ante las preguntas de Sofia y otras personas, acostumbro a responder con términos técnicos yabstracciones. Presento tales descripciones como parte de una exhibición no del todo intencionada, tanto de mientusiasmo como de mi falta de motivación. Así, según mi disposición personal en el momento en que soyinterrogada, me detengo en detalles sobre Aestructuras de las conversaciones@, lo que resulta inadecuado yexcesivo y, por tanto, no despierta el interés de los informantes; o bien señalo la pesadez e incomodidad deltrabajo, explicando la Aesquizofrenia@ de la observación y la obligación académica que conlleva. Con estaconducta hago explícitos mis intereses y conflictos reales, expresando mi implicación en las relacionespersonales y contribuyendo a mantener la investigación en un plano secundario, aunque relevante10.

8 Para la introducción en el terreno y la planificación de las entrevistas, me fue muy útil la formación que obtuve durante mi trabajo para elCorpus de lingua falada da cidade da Coruña, dirigido por el catedrático de Sociolingüística Mauro A. Fernández Rodríguez (Dep. deLingüística Xeral e Teoría da Literatura, hoy extinto). Durante 1994 hice entrevistas semiestructuradas a hablantes coruñeses de diversasedades y posiciones sociales, con el consiguiente aprendizaje práctico que ello supuso. Además, para acceder a los grupos más jóvenesde la clase baja, hube de desarrollar una improvisada investigación participante, a través de la cual me introduje, con el sustento teóricoque me proporcionaron M. Fernández y mi tutor el el doctorado (Celso Álvarez Cáccamo), en redes juveniles de un barrio coruñés. Eneste sentido, debo agradecer el apoyo y colaboración que estos investigadores, así como el de Manuel Fernández Ferreiro y otrosmiembros del grupo que en esos momentos trabajaba en el Corpus.9 La portera es la informante que introduce a la investigadora en el medio a observar. Actúa como mediadora que facilita la integración enel terreno, de ahí el nombre técnico. Lo utilizo aquí con el fin de destacar su función en este sentido, aunque en otros contextos emplearéla noción de Ainformante principal@ (evocando su protagonismo más que su carácter mediador). Además, Sofia actúa como líder grupal.10 Respecto a la vaguedad o el carácter excesivamente abstracto y detallado de las informaciones sobre la investigación como recursopara gestionar la intervención de la investigadora, puede consultarse, por ejemplo, Taylor y Bodgan 1984. En particular laEtnometodología se ha servido de la Aincompetencia@ de la persona que investiga, en tanto no es miembro del grupo investigado, pararomper la normalidad (y por consiguiente revelarla). También ha utilizado esta Acarencia@ para apagar el interés por la investigación, opara conseguir que la observación no intimide tanto. Una persona real comete errores pero, además, una investigadora que cometeerrores es menos peligrosa para las imágenes de las/os participantes como investigadora. Si la empatía, las identificaciones naturales ylas inevitables diferencias se conjugan adecuadamente, quien investiga puede ser aceptada como integrante del grupo, y no percibidasólo como elemento extraño que observa y juzga las conduc tas de los demás.

Page 93: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

85

Por otra parte, se pide el consentimiento de Sofia para realizar grabaciones encubiertas, así como sucolaboración para informar a las personas implicadas. Sofia hará de mediadora en todos los sentidos, tanto parafavorecer mi integración en el contexto de sus amistades como para conseguir el asentimiento de éstas anteposibles incursiones de la grabadora en sus vidas. Esta colaboración me permitió introducirme en el contexto deinvestigación sin desempeñar abiertamente un papel de investigadora. De todas formas, mi presentación públicaimplicaba muchas veces la identificación como Afilóloga@ y trabajadora del idioma, pues no se ocultaba a nadiedónde trabajaba yo ni mis estudios 11. Esta presentación en el medio se adecua a la planificación previa, ya quesoy Acomo todos@ al tiempo que mis características profesionales me distinguen de los demás. Por un lado,puedo establecer relaciones entre iguales por ser una más entre los estudiantes que se relacionan con Sofia.Por otro lado, en la exhibición de mi identidad emerge también mi distinción como elite cultural, tanto por micapital simbólico y profesión como por el rol de investigadora que desempeño.

Durante los últimos meses del año, el trabajo de campo se dedica a las notas (que contribuirán aesclarecer las posteriores grabaciones) y a grabaciones exploratorias en que se constata la dificultad de registrarconversaciones en los bares, por el ruido que suele haber en ellos. Corriendo diciembre, ya había decidido cuálsería la línea básica de acción por mi parte. La grabación en los bares resultaba muy problemática, porcuestiones tanto técnicas (el ruido ambiental) como éticas (el problema de lograr el consentimiento de personasque tenían poca relación con Sofia o que visitaban el barrio ocasionalmente). Se observó que el domicilio de laportera funcionaba como punto de encuentro entre jóvenes diversos, más allá del contexto del barrio pero engeneral relacionados con éste. Los encuentros en el Bar Maruja serían recogidos a través de notas. En casa deSofia podía acceder al contacto y la grabación encubierta de datos de:

B Personas que no vivían en Compostela, pero que sí estudiaban en la ciudad y a menudo sequedaban en casa de Sofia e iban Ade marcha@, estableciendo contacto con otros habitantes de Santiago.

B Personas que vivían en el barrio y que a menudo se reunían entre sí y/o con Sofia en los bares delmismo, en casa de la portera o en otros lugares de la ciudad.

B Personas de fuera del barrio, pero que por diversas razones frecuentaban el Bar Maruja y la casa deSofia, habiendo tenido en los últimos años un frecuente contacto entre sí, con estos dos lugares como puntosprincipales de los encuentros.

B Otros/as visitantes ocasionales de Sofia, pertenecientes a redes juveniles diversas dentro de laciudad.

Como los contactos eran diversificados y accesibles (por la importancia que tenía el apartamento deSofia como punto de encuentro), decidí limitar mis observaciones a este grupo, esto es, a la red abierta(Gumperz y Cook-Gumperz 1982) que constituían los diversos Acolegas@ de Sofia. A partir de entonces, se pidióa ésta que informara a sus amigos. En seguida se iniciaron las grabaciones encubiertas (enero de 1996). Paracontrolar mejor la ética de esta actividad, verifiqué el consentimiento de los informantes comentandoocasionalmente el hecho de la grabación y poniendo a disposición de cada persona la escucha de los registros.Fue poco el interés que mostraron por estas cuestiones, aunque sí se interesarían por las grabacionesaudiovisuales aquellos que, en abril y mayo, participan en ellas. En general, el permiso para grabar implicabaque yo era la responsable de no desvelar circunstancias privadas. Por ello, como he dicho, muchos de los datosobtenidos no pueden ser hechos públicos.

Cuestiones sobre la observación en el terrenoEn un principio, las observaciones me llevaron a pensar en una gran independencia del colectivo

respecto a ideologías lingüísticas de purismo o corrección, así como en una ambivalencia en relación con laidentificación grupal con un idioma (gallego o castellano) y con una identidad social vinculada a variedadeslingüísticas. En este sentido, habría que destacar la escasa incidencia práctica de una Aideología del estándar@(Milroy y Milroy 1985), así como la pertinencia de una continua alternancia de formas, tanto del gallego como delespañol, al parecer caótica. No obstante, una observación detallada y una continuada revisión me llevó a pensarque conductas aparentemente rutinarias y no ideologizadas podían efectivamente revelar ideologías lingüísticasque Aestaban en el ambiente@.

Hay que añadir que en la enactuación de ideologías lingüísticas fue pertinente tanto mi identidad de

11 En ese momento disfrutaba de una beca en el Seminario de Sociolingüística (RAG), por tanto mi profesión a efectos de presentaciónera de Aestudiante@ o Ainvestigadora que estudia o galego@, en cualquier caso experta en La Lengua.

Page 94: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

86

experta como mi actividad de investigadora, según explicaré. Presuponiendo tal posibilidad, en los primerosmeses procuré que la investigación fuese poco relevante, lo que creo haber conseguido en buena medida.Durante este tiempo, estreché los lazos de amistad con Sofia y diversifiqué mis relaciones con una activa vidasocial, afianzando el contacto personal con cada informante y accediendo en mayor o menor medida a sus redesde relación fuera del grupo.

En cuanto a la conducta lingüística, de manera en parte natural y en parte intencionada (ambas, comoen cualquier situación de integración social), adopté formas de habla próximas, dentro de mis propios límites, alas de las personas investigadas. Esto supuso el uso del componente más castellanizado pero con más acentode mi repertorio en gallego. Ello contribuía a definir mi identidad como igual. No obstante, la influencia delmodelo culto no podía suponerse irrelevante. En este sentido, supuse que mis enxebrismos espontáneoshabrían de participar en la escena, como también la que suponía escasa marcación local de mi acento. Respectoal uso del español, alterné entre las convergencias hacia castellanohablantes y el mantenimiento del gallego (afin de no influir en este sentido sobre las conductas grupales). A lo largo de la investigación participé también deencuentros donde las personas que hablábamos gallego no convergíamos hacia hablantes de español,reforzando la selección lingüística de la mayor parte del grupo.

Además de mantener la investigación más o menos oculta a través del establecim iento de relaciones deamistad, utilicé el Abreaching@, ruptura de la normalidad. Estas rupturas fueron ocasionales al principio y, aveces, no intencionadas, ya que en alguna medida yo era una hablante incompetente que no entendía algunasde las acciones comunicativas. Por ejemplo, podía identificar como una negociación del idioma lo que para otrapersona era un cambio con funciones locales. O podía usar un castellanismo con ánimo de converger y serinterpretada una marcación de lo correcto y por lo tanto, de mi distinción. En la medida en que los contactospersonales se afianzaban, mi competencia de miembro se asentaba. La ruptura pasaba a ser más intencional yla aproximación en la conducta lingüística más espontánea, aunque también se incrementó la consciencia de misdiferencias en relación a otros miembros de la red.

La intromisión externa se intensifica al final de la investigación (abril y mayo de 1996), cuando lacuestión lingüística era más relevante debido a las grabaciones de vídeo. Las personas implicadas elaborandatos que van a ser presentados a los expertos y, en particular, a un desconocido lingüista (el director deltrabajo) que iba a evaluar la eficacia de mi investigación. En relación a ese marco Auniversitario@, los miembrosdel grupo nos aliamos para definir lo propio , en el sentido de que la investigación emerge como algo externo quedepende de mis obligaciones profesionales (no de mis relaciones personales).

En este período de unos dos meses se intensifican también las reparaciones al lenguaje de otros, lasreferencias a las formas lingüísticas y las competiciones por la competencia lingüística, prácticas a las que mereferiré en los capítulos de análisis. Así pues, yo destaco más en mis actividades como Aexperta@, pero ellodentro de una dinámica grupal que se fue forjando a lo largo del trabajo de campo, en la que se ideologizan lasprácticas a través de discursos recurrentes sobre lengua y de juegos humorísticos que representan y cuestionanla distinción relativa a variedades de la lengua propia.

Creo que a través de las referencias a un contexto Apúblico@ externo y las conversaciones encaminadasa fijar los modos y momentos de las grabaciones abiertas, el referente profesional/universitario existe como unasuerte de Aexamen@ que me afecta a mí pero a cuyo éxito todos/as colaboran, representando para el auditorioexperto la naturalidad de los encuentros (a veces, esta naturalidad se produce porque nos Aaburrimos@ de laobservación). Por otra parte, la implicación de algunas personas en la investigación abierta supone también quereivindiquen su propia visión de los hechos lingüísticos, imbricando en la colaboración con la investigadora laracionalización de su distancia respecto a los criterios de definición del idioma gallego.

La forma de implicación de las personas participantes en la investigación proviene, a mi entender, deuna fuerte identificación mutua y del afianzamiento de lazos personales, así como de la diversidad inherente a lared. A fin de cuentas, soy un miembro de la misma sociedad que comparte presupuestos y naturalidades , con losinformantes. Las diferencias de identidad social entre cada persona son algo conocido por los miembros delcolectivo, y se gestionan de manera que no impidan las aproximaciones marcadas en las identidades juveniles ylocales, que operan como elemento cohesivo fundamental.

Page 95: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

87

3.2. El terreno de la investigación

El medio social circundanteSantiago, capital administrativa y centro cultual y universitario, es una ciudad considerablemente

galleguizada en cuanto a uso lingüístico, si atendemos a los resultados estadísticos obtenidos en el MSG paralas ciudades. La pertinencia del hábitat periurbano en la cuantificación es indudable, ya que la presencia delgallego en este medio es mayor que la del propiamente urbano y por tanto aumenta los resultados globales delengua inicial y uso del gallego. Así, la galleguización lingüística del núcleo será, previsiblemente, menor. Parainterpretar la naturaleza de las prácticas lingüísticas a partir de los usos declarados por los informantes del MapaSociolingüístico Galego debemos, además, observar la particular estructura poblacional de la ciudad. Éstaimplica la convivencia de sectores altamente galleguizados y vinculados a redes rurales y, en general, de bajocapital económico y cultural, con elites bilingües que, a menudo, entienden el uso del idioma gallego comopertenencia a la cultura legítima, como exhibición de que se acepta la legitimidad del gallego y/o como índice deun posicionamiento político. Así, habría que destacar la confluencia, en un mismo espacio geográfico, de doscampos sociales muy diferentes.

Según Dubert García (1999), las variaciones dialectales de Compostela dan cuenta de unadiferenciación clara, como comunidades de habla distintas, entre el núcleo urbano y las aldeas circundantes.Esto significa que el gallego Ado pueblo@ nunca tuvo fuerza suficiente para modificar los marcadores dialectalesde las hablas rurales. Se daría, por lo tanto, una separación clara entre la lengua urbana y la lengua rural y,correlativamente, entre las correspondientes valoraciones de las formas lingüísticas. La diferencia, siguiendo alautor referido, estriba probablemente en el mayor peso del español en el núcleo: aquí sería el castellano elmodelo de corrección, lo que implicaría la eliminación de formas no coincidentes con este idioma. Entre tanto, lapoblación de las aldeas no estaría tan expuesta, ni lingüística ni valorativamente, a la entrada del castellanismofonológico o morfológico. Pero, como señala Dubert García:

A(...) esta situación non é inmutable; deste xeito, debe quedar sempre ben claro que é posible quese Santiago e as súas aldeas constituíron comunidades de fala distintas, non significa que non exista aposibilidade de que se acaben fundindo, e mesmo podería pensarse que esta fusión comezou xa seobservamos a fala dos máis novos@ (ibídem, p. 238, subr. mío).

En mi opinión, la influencia del estándar se observa, sobre todo, en los estudiantes universitarios, encuyas formas de habla hay notables diferencias respecto a los jóvenes gallegohablantes que viven o trabajan enel núcleo urbano y no estudian en la Universidad12. No obstante, las redes universitarias y no universitarias sesolapan a menudo, de forma que ciertas formas, como la ausencia de geada o la presencia de elementos léxicosenxebres , son adoptadas por una juventud de origen social bajo o medio-bajo. Si esto es sistemático, la fusión aque se refiere Dubert García puede estarse realizando a través del prestigio del gallego usado por una juventudculta y bilingüe, esto es, por una naturalización de la distinción del estándar.

Los contactos individuales y colectivos de los miembros del grupo observado se dan con frecuencia enel barrio, particularmente en el Bar Maruja. En esos contactos no se integran los estudiantes que viven en elbarrio (quienes, por otro lado, hablan en general español en los encuentros del bar), sino el grupo de Sofia yotros grupos e individuos de conocidos/as Ade años@ o, también, vecinos que cultivan las buenas relacionescomo tales. Individualmente, cada miembro tiene otras redes (que por su mediación entran en contacto con elgrupo), a menudo más estables y uniformes que las del colectivo observado, lo que contribuye sin duda a ladiversidad interna de éste. Las relaciones con círculos próximos al nacionalismo de izquierdas son bastantefrecuentes, sobre todo a través de la líder y su novio; es de destacar que estos hablantes políticamenteposicionados, sean o no estudiantes, a menudo preservan sus variantes locales como parte de la reivindicaciónlingüística.

Así pues, el grupo no está formado por elites bilingües ni por clases bajas rurales, aunque personasadscribibles a estos grupos forman parte del colectivo o entran en contacto con él. Se trata, por el contrario, deuna red donde confluyen los contextos urbano y rural, culto y popular, contextos que configuran los habituales

12 Creo que este hecho está directamente relacionado con el capital cultural y, en la mayor parte de los casos, material, de la juventudculta compostelana. La relevancia de los estándares de ambas lenguas en su habitus es mayor que en el de la juventud de origen ruraly/o clase baja y media-baja. Esto determina, a mi entender, que en su forma de habla no existan, o sean minoritarias, las marcas mássimbólicamente dialectales, como geada, seseo o rotacismo. Respecto a si esto es debido sobre todo al español o sobre todo al gallego,me parece una cuestión compleja sobre la que volveré en el séptimo capítulo.

Page 96: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

88

contactos interculturales de una ciudad muy pequeña donde hay más población Ade paso@, procedente dediversos lugares, que población estable nacida en Santiago.

En fin, en la ciudad son frecuentes el tipo de rituales sociales diversificados y cambiantes que losinformantes tienen dentro y fuera del barrio y del núcleo grupal. Es común la relación con personas de distintasedades y condiciones, donde los grupos más estables dan cabida a nuevos miembros y donde se destaca confuerza el individualismo y la movilidad a través de diversos grupos. En colectivos como estos, está de fondo latransitoriedad de los vínculos de amistad (en general, los años que marcan el tránsito de la juventud a la vidaadulta). Comúnmente, la juventud alterna entre las relaciones estables con un grupo y la no pertenencia aninguno de ellos, mientras los cambios de domicilio dentro de la misma ciudad configuran y modifican cada cursoacadémico las características particulares de las redes.

La red grupalLas personas observadas eran hablantes de 22 a 26 años (salvo Fol, con 30), todas gallegas/os de

orígenes diversos. Distintos en sus procedencias locales, los miembros del grupo, así como otras personas delas redes próximas, comparten una identidad: son jóvenes. Esta definición se manifiesta como autoimagengrupal en las prácticas, según veremos. Otro elemento identitario relevante es el uso del gallego como idiomagrupal.

El grupo podría describirse como una red social abierta (Gumperz y Cook-Gumperz 1982), o comodifusa y con grados variables de multiplexidad (Milroy 1980). Esto es: se trata de un colectivo abierto, sin unacohesión interna estable, si exceptuamos la sistematicidad del liderazgo de Sofia, a veces apagado por lasactividades colectivas. No existe en la red una conciencia de grupo, sino que funciona un conglomerado dondeconfluyen de forma variable personas unidas por diversos vínculos de relación.

El colectivo (figura 1) está formado por la red nuclear y las redes de interacción conectadas por

Figura 1 Red grupal

Page 97: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

89

mediación de miembros del grupo. Entre estas redes conexas, los colegas de Pablo en Compostela forman unared aparte, últimamente menos relacionada con Sofia y con el barrio, tras algunos cambios de domicilio de susintegrantes. El núcleo grupal se establece en función de una mayor densidad en las relaciones observadas(todos los miembros se conocen y se reúnen con cierta frecuencia). Los vínculos de mayor mu ltiplexidad seexpresan a través de la línea gruesa, reflejo de contactos más asiduos, con una historia interaccional más larga ydistintos tipos de relación (vecinos, compañeros de estudios, colegueo en diversos ámbitos).

Obsérvese que estas líneas gruesas unen a Sofia con los restantes integrantes de la red, lo que dacuenta de la función aglutinadora de esta informante, que reúne en torno suyo a sus amistades y ofrece un puntode encuentro complementario al del barrio. Hasta cierto punto, la casa de Sofia parece compensar elalejamiento del bar del barrio de algunos miembros. Las otras relaciones con considerable multiplexidad unen aGerardo (colega del barrio y los bares) con Fol, Kif y Romeu (colegas del grupo de Pablo, en Compostela, ungrupo heterogéneo vinculado sobre todo por la procedencia geográfica de sus miembros).

La menor multiplexidad se señala en las líneas finas. Estas relaciones se establecen con mayorfrecuencia por mediación de Sofia, aunque también son resultado de encuentros fortuitos en el barrio o en otroslugares de reunión de la ciudad. No son relaciones nuevas, sino que en general se remontan a años atrás.Salgado y Lali son las personas menos interconectadas con los restantes miembros, puesto que no viven en laciudad y sólo entran en contacto con el grupo por ser también viejos amigos de Sofia. Pero serán éstas laspersonas con que Sofia afianza más los lazos de amistad durante el período de investigación 13.

Es en el contexto creado por el liderazgo de Sofia donde podemos decir que estas personas seconstituyen como grupo, elaborando formas de solidaridad que les vinculan. Consideré también, en el análisis,interacciones de miembros del grupo con personas que, sin ser visitantes habituales de Sofia, habíanestablecido algún contacto ocasional con miembros del núcleo grupal que pudo ser registrado. Pese a lasprevias relaciones, el colectivo se disgrega definitivamente en junio del 96. Algunos de los miembros mantienenel contacto en meses y años posteriores, pero en general los vínculos, sin la fuerza aglutinadora de Sofia Bquese va de la ciudadB y del lugar de reuniones, se limitan a encuentros personales, ocasionales y a menudo noplanificados, fáciles en una ciudad pequeña como Santiago.

Entre las visitas más asiduas de Sofia había cuatro personas cuyo consentimiento no pudo serverificado o fue negado14. En general, estas personas no participaron apenas en la ideologización de ciertasprácticas específicas del grupo, que veremos. Esto se debe, a mi entender, al hecho de que no se implican de lainvestigación, puesto que ésta se configura como factor esencial de tal ideologización. Así, hay una ciertaseparación, en el seno del grupo, entre quienes se prestan y no se prestan a ser investigados. A este respecto,los amigos de Pablo (Kif y Fol) se sitúan en un punto intermedio, manteniéndose más lejos de la investigación (ydel propio grupo) que otros miembros, pero sin negarse a que sus datos sean utilizados.

La diversidad en el grupoA continuación describo algunos aspectos relativos a cada miembro, a fin de situar al lector en la

diversidad intragrupal. Se trata de personas de distinto origen geográfico y social, con diferentes niveles decapital simbólico y material. Sus usos lingüísticos varían también, así como la naturaleza de sus redes másestables fuera del grupo y la composición lingüística de las mismas. Aunque no vamos a profundizar encaracterísticas personales, esta diversidad será pertinente por el modo en que las personas implicadasorganizan sus prácticas comunicativas. Por otra parte, hay que señalar que esta diversidad se encuadra en unhabitus coherente con una posición de clase dominada o según los casos en una toma de postura que reproduceese habitus como resistencia frente al poder y a determinadas normas socialmente sancionadas. Así pues, laidentidad del grupo se constituye, más allá de las diferencias, a través de una semiosis juvenil donde posturas nofinolis , sino naturales o transgresoras, configuran la hegemonía ideológica.

La diversidad que caracteriza al grupo debe ser entendida como origen, proceso y consecuencia de laorganización intragrupal. Las distintas procedencias geográficas y sociales (con predominio de personas de

13 No puedo saber en qué medida estos lazos eran más fuertes de antemano, puesto que todas las relaciones se han consolidado antesde mi integración en el grupo y es precisamente en este año cuando comienzan a diluirse. Esto último tiene que ver con la incorporación ala vida adulta, ya que la mayor parte del grupo está terminando sus estudios o los ha acabado ya. La mayor relevancia de la relación deSofia con Lali y Salgado en este tiempo puede deberse a que se encuentran embarcados en un proyecto común, con el fin de susestudios de HosteleríaB y un futuro viaje en busca de trabajo.14 Reflejo en la red (figura 1) a estas personas, aunque sus conversaciones no será hechas públicas.

Page 98: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

90

clase baja o media baja y ámbitos vilegos o urbanos) son correlativas a diferentes usos lingüísticos. En lo querespecta a las ideologías enactuadas y a la ideologización de las prácticas (que observaremos en los siguientescapítulos), hay que tener presente el hecho de que unos participantes toman postura como gallegohablantes yotros como castellanohablantes, con predominio de los primeros. A continuación sintetizo el perfil lingüístico ysocial de los miembros del grupo que no participaron en la investigación. Así,

B Gerardo: dice ser monolingüe por elección desde muy joven. Sofia le contradice: con Pablo hablacastellano (se ha podido constatar). Autocorrecciones con cierta frecuencia. Clase media o media-alta.Hábitat rural.B Romeu: dice hablar alguna vez castellano (no se ha constatado), pero afirma que su lengua es elgallego. Escaso conocimiento del estándar, no realiza autocorrecciones. Clase baja. Hábitat rural.B Sonia: no hay declaraciones sobre el idioma. Usa español con ocasionales convergencias haciagallegohablantes. Clase media-baja o media. No hay datos sobre el hábitat.B Fraga: no hay declaraciones sobre el idioma. Alterna entre el español y el gallego, con predominio delprimero. Clase media-baja o media. Hábitat urbano.Los hablantes cuyas conversaciones se utilizaron en el análisis de datos aparecen en las siguientes

fichas:

CUADRO EXPLICATIVO DE LOS CRITERIOS DEELABORACIÓN DE LAS FICHAS

Hábitat Se clasifica en urbano/villas/rural, introduciendo además otros matices adicionales en cadaficha

Galleguización A partir de los datos de Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira (1995). Para los porcentajes deFerrol, cfr. Fdez. Rguez y Rguez. Neira 1993

Declarada/Observada

Referencia al modo en que se han obtenido los datos: por declaración del o la informante o porobservación en el terreno. Lógicamente, la lengua inicial es siempre declarada

Nivel sociocultural

Aunque establecido en función del capital material y simbólico (Bourdieu 1979), es un juicioaproximativo sin validez absoluta. Uso la clasificación del MSG en Amedia-alta@, Amedia@, Amedia-baja@, y Abaja@, que resulta simplificadora pero proporciona una categoría indicativa y simple, muy

propia del Asentido común@ . Cuando el capital económico parece no coincidir con el cultural, se indicaen la ficha

Ficha 1

Informante: SALGADO Edad: 24Nivel sociocultural:

Medio-bajo

Estudios:Acabando secundarios

Trabaja/estudia:Cultivo mejillón/

Hostelería enSantiago

Lengua inicial:

Gallego

Gallego en la escuela:

Origen Ogrobe (Pontevedra, costa) Hábitat: villa. Economía pesquera. Turismo. Galleguización: 55 a 69,9%gallegohablantes.

Residencia Ogrobe: redes familiares, de amistad y trabajo (gallego decl.). Otras redes: Ourense (estudios) Decl. faltade integración debido al idioma.

Declarados : Gallego. Castelhano Acos de fora@. Español: sabe hablarlo.

Observados(gallego)

Gallegodominante. Alternancias simbólicas y con sentidos locales. Convergenciasocasionales. Rasgos dialectales (más marcados que el resto del grupo). Geada, seseo,rotacismo y otros. Pocas formas estándar. Interferencia léxica.Usos lingüísticos

Observados(español)

No se ha podido constatar.

Ficha 2

Page 99: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

91

Informante: SOFIA Edad: 23Nivel sociocultural:

Medio-bajo o bajo

Estudios:Acabando secundarios

Estudia/trabaja:

Cocinera/Hostelería

Lengua inicial:Gallego

Gallego en la escuela:Sí

Origen Cotobade (Pontevedra, interior). Hábitat rural. Economía agropecuaria. Galleguización: 85 a 94,9% degallegohablantes. Redes familiares (gallego).

Residencia Santiago (de 13 a 23 años). Redes de amistad, estudios y trabajo (las dos lenguas), Otras residencias: no.Declarados: Asempre galego@ Español: Anão sei@ (...) Anão me gusta@.

Observados(gallego)

Gallegodominante. Alternancias simbólicas y con sentidos locales. Convergencias. Estilomezclado. Rasgos dialectales alternando con formas más próximas al estándar. Geada(no siempre).Interferencias léxicas del español, a veces alternando con enxebrismos.Ocasionales interferencias morfosintácticas.

Usos lingüísticos

Observados(español)

Uso con castellanohablantes (amigos) y personas Ade [email protected] mezclado15.

Ficha 3

Informante: LALI Edad: 22Nivel sociocultural:

Medio-bajo

Estudios:Acabando secundarios

Estudia:Hostelería en

SantiagoLengua inicial:

EspañolGallego en la escuela:

Origen Catoira (Pontevedra, costa). Hábitat: villa. Economía agropecuaria. Galleguización: 70 a 79,9% degallegohablantes.

Residencia Catoira. Redes familiares (español decl.), redes de amistad (las dos lenguas decl.). Otras residencias:no.Declarados: Castellano. Gallego: sabe Apoco@ .

Observados(español)

Españoldominante. Alternancias convergentes, simbólicas y con sentidos locales.Dominio escaso del estándar. Interferencias morfosintácticas , fonológicas yprosódicas. Rasgos dialectales.Usos lingüísticos

Observados(gallego)

Convergencias hacia gallegohablantes, funciones locales.Dominio escaso del estándar. Geada con funciones locales. Interferencias léxicas,algunas morfosintácticas. Rasgos dialectales.

Ficha 4

Informante: PABLO Edad: 26Nivel sociocultural:

MedioEstudios:Acaba universitarios

Estudia:Universidad de Santiago

Lengua inicial:Español

Gallego en la escuela:Sí

OrigenFerrol (núcleo urbano). Economía: industria, servicios. Área más castellanizada de Galiza:Aproximadamente un 25% de gallegohablantes. Redes familiares (español, decl.) Y de amistad (predominaespañol, decl.).

Residencia Santiago (18 a 26 años). Redes de estudio y amistad. Otras residencias: no.Declarados: Las dos lenguas, en función del interlocutor. Está Amás cómodo@ en español.Observados

(español)Españoldominante. Alternancias convergentes en el grupo. Léxico juvenil. Escasa onula interferencia.Usos lingüísticos

Observados(gallego)

Más en el grupo Acolegas de Pablo@ que en la red de Sofia. Fuerte interferencia.Rasgos típicos de neofalante (tiempos verbales, colocación del pronombre átono).Léxico enxebre y juvenil. Ausencia de rasgos asociados a identidades locales.

Ficha 5

15 Creo que este uso se debe a una falta de competencia, no a una expectativa ideológicamente mediada. Un ejemplo apoya esta idea:tras un viaje a una zona fronteriza entre Galiza y Asturias, Pablo criticará a Sofia porque no usa el español ni siquiera en un bar Adefuera@. Sofia se defiende afirmando que sí habló esta lengua. Otras veces Pablo insistirá en que Sofia debería hablar castellano conpersonas de fuera de Galiza. Según mi observación en estas situaciones, la hablante intensifica notablemente los rasgos del español,pero la interferencia del gallego es muy fuerte y a veces no sería posible decir en qué lengua está hablando (estilo mezclado).

Page 100: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

92

Informante: KIF Edad: 26Nivel sociocultural:

Medio. Capital cultural alto (en la familia y propio)

Estudios:Universitarios

Estudia:Tercer ciclo

Univ. deSantiago

Lengua inicial:Las dos

Gallego en la escuela:Sí

Origen Barrio periférico de Ferrol. Economía: dependencia del núcleo. Fuerte castellanización. Redesfamiliares y de amistad (las dos lenguas, decl. y obs.).

Residencia Santiago (18 a 25 años). Redes de estudio, amistad y familia (las dos lenguas decl. y obs. Predominagallego en las dos primeras redes referidas, obs. Otras residencias: Vilagarcia (traslado familiar).

Declarados: ---

Observados(gallego)

Gallegodominante. Alternancias simbólicas, convergencias, sentidos locales.Dominio de la diferencia interlingüística. Léxico estándar, sin reparación(naturalizado). Pocos rasgos dialectales16. Consciencia de conservación del Aacentomacarra@ de barrio. Léxico juvenil. Escasa interferencia.

Usos lingüísticos

Observados(español)

Uso con españolhablantes. Escasa interferencia. Dominio del estándar.

Ficha 6

Informante:FOL Edad: 30

Nivel sociocultural:Medio-bajo

Estudios:---

Estudia:Personalsanitario

Lengua inicial:Las dos. Más gallego

Gallego en la escuela:No

OrigenNeda (A Coruña, costa). Hábitat: villa. Economía: dependencia del núcleo (Ferrol). Industria. Agricultura.Galleguización: 55 a 69,9% de gallegohablantes.

ResidenciaSantiago. Redes de amistad, trabajo y actividad política (nacionalismo gallego de izquierdas). Otras residencias:no.

Declarados: ----

Observados(gallego)

Gallegodominante. Alternancias simbólicas, convergencias, sentidos locales. Estilo mezclado.Alternancia entre léxico castellanizado y enxebrismos. Léxico juvenil. Rasgos dialectales pocomarcados. Geada con funciones locales. Interferencia léxica, ocasionalmente morfosintáctica.

Usoslingüísticos

Observados(español)

Uso con castellanohablantes. Escaso dominio del estándar. Algunas interferencias. Lamezcla dificulta la evaluación.

Ficha 7

Informante:RICARDO Edad: 22

Nivel sociocultural:Medio-bajo o bajo

Estudios:Primarios

Trabaja:Diversas ocupaciones

Lengua inicial:No sabe. Las dos

Gallego en la escuela:Sí

OrigenSantiago (centro urbano), muy próximo al barrio de Sofia. Galleguización: 60,5% de gallegohablantes [ se incluye elperiurbano, que incrementa el porcentaje global, más bajo en el núcleo]. Redes de amistad (las dos lenguas decl. yobs.), trabajo (?) Y familia (las dos lenguas, más gallego, decl. y obs.).

Residencia Santiago. Otras residencias: no.

Declarados: Las dos lenguas, en función del interlocutor.

Observados(gallego)

Gallegodominante. Alternancias simbólicas, convergencias, sentidos locales. Estilo mezclado.Fuerte interferencia léxica. Alguna interferencia gramatical. Escaso dominio del estándar.Rasgos dialectales no muy marcados. Lenguaje juveni l. Geada con funciones locales.

Usoslingüísticos

Observados(español)

En función del interlocutor. Interferencia léxica, gramatical, fonológica y prosódica. Escasodominio del estándar.

Ficha 8

16 Téngase en cuenta que mis apreciaciones respecto al grado de galleguización o dialectalización de la fonética y la prosodia de losinformantes Aferrolanos@ (Pablo, Kif y Fol) puede estar mediatizada por mi procedencia geográfica. Puesto que estos hablantes son de mimisma área, puedo estar minimizando la percepción del acento dialectal. En cualquier caso, esta evaluación no es sólo subjetiva, sino quellego a ella comparando la forma de hablar de estas personas con la de otros integrantes de la red grupal y de los Colegas de Pablo,también nacidos y criados en torno a Ferrol.

Page 101: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

93

Informante: MANU Edad: 22Nivel sociocultural:

Medio-bajo. Capital cultural bajo

Estudios:Cursando superiores

Estudia:

Universidad deSantiago (Campus

de Lugo)

Lengua inicial:----

Gallego en la escuela:Sí

Origen Santiago (núcleo urbano). Barrio de Sofia. Redes de familia y amistad (las dos lenguas).

Residencia Lugo (estudios). No hay datos lingüísticos.

Declarados:Las dos lenguas, en función del interlocutor. No hay datos sobre cuál predomina en redesexogrupales. Según Sofia, es castellanohablante.

Observados(gallego)

Estilo mezclado. Alternancias simbólicas, convergencias, otros sentidos locales. Fuerteinterferencia léxica. Rasgos dialectales. Escaso dominio del estándar. Geada confunciones locales. Léxico juvenil.

Usos lingüísticos

Observados(español)

En función del interlocutor. Interferencia léxica, morfosintáctica, fonológica y prosódica.Escaso dominio del estándar.

Ficha 9

Nótese el alto grado de mezcla lingüística que se ha constatado en la observación. El uso de formasjuveniles, por su parte, estápresente en todos losparticipantes, aunque aparecencon menos frecuencia en Lali ySalgado. Es destacable elvínculo local y no urbano quecaracteriza a Salgado y a Sofia,vínculo que parece serentendido por los participantescomo manifestación mástransparente de la identidadgallegófona y que puede ser labase para las construcciones dela Acompetencia nativa@ que,según veremos, lideran estoshablantes con la colaboraciónde otros y otras informantes. Através de la identidad deApueblo@ o Aaldea@ emerge,efectivamente, la resistencia almodelo de lengua que laspersonas participantes elaborancolectivamente17. Obsérvese,por contraste, la relación que Kiftiene con el gallego culto, y quele diferencia de los restantescolegas, pese a que usatambién expresiones de jergajuvenil y formas propias de sulocal de origen.

17APueblo@ no es lo mismo que Apobo@, variante normativa. Véase Álvarez Cáccamo (1993) para la oposición Apueblo/pobo@ con elconjunto del pueblo como referente. En el sentido en que aquí se utiliza, Apueblo@ corresponde al núcleo urbano por contraste con lasaldeas circundantes. Este uso está generalizado en Galiza; refiere la zona urbanizada (Acidade/ciudá@ o Avila@) frente a las áreas nourbanas dependientes del núcleo: cabecera de Aconcelho@, Aparroquia@ o comarca, o capital de provincia. Creo que, en otro orden deoposición, el Apueblo@ también puede ser la Avila@ (núcleo urbano, pero no Aciudá@) frente a la Acapital@ o Aciudá@ (referida a las sieteBpequeñasB ciudades del territorio y/o a los núcleos que son capital de provincia).

Figura 2 Localización geográfica de los informantes

Page 102: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

94

Varios informantes se resisten a la exhibición pública y reservan sus opiniones para situacionesprivadas. Tanto Kif como Fol me plantean, fuera de la observación, un cuestionamiento razonado del estándar(ellos lo plantean, no yo). El primero alude a los problemas escolares derivados de la enseñanza de un gallegoque no es el de los niños escolarizados. El segundo comenta que no debe prestársele excesiva atención a lacorrección, aunque en conversaciones conmigo se sirve con frecuencia de autorreparaciones hacia lo enxebre.Ambos se niegan a ser entrevistados. Ricardo y Manu, por el contrario, se muestran mucho más inseguros consu propia habla y, significativamente, no enuncian opiniones propias sobre el lenguaje, sino que se limitan aapoyar las acciones y argumentos de otros participantes, o a distanciarse humorísticamente de ellos. Esteparece un indicio de su inseguridad lingüística, posiblemente asociada a su propia percepción del estilomezclado que utilizan.

La figura 2 de la página anterior muestra la localización de estas personas en el mapa de Galiza.

Procedimientos de recogida de datosLas grabaciones se realizan en su mayoría en casa de la informante principal (figura 3). El lugar era

Figura 3 Casa de Sofia

Page 103: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Diseño y desarrollo de la investigación

95

idóneo por su pequeño tamaño, y la grabadora demostró su eficacia al registrar las conversaciones a pesar delvolumen de la música que a Sofia le gustaba poner.Normal-mente las visitas se instalan en la sala, aunquesuelen recorrer toda la casa y a menudo juegan o trabajanen el ordenador. También es frecuente que hayainvitados/as a comer. Como se observa en la figura, lacocina está separada de la sala sólo por un mostrador, deforma que ambas pueden configurar un solo espacio deencuentro. Comúnmente, si hay más de cuatro o cincopersonas en la casa, situadas en diversos lugares, ladistancia implica que se establezcan grupos según lalocalización. La comunicación entre la cocina y eldormitorio es fácil con un mayor volumen de la voz; lagrabadora registra sin dificultad lo que se dice en la otrahabitación.

El aparato suele colocarse en el suelo, cerca dedonde están los/as participantes. Va oculto en mi bolso. Enlas sesiones de grabación en vídeo (figura 4) se utilizandos grabadoras, una estéreo y otra mono, que se colocansobre la mesa de la sala, como muestra la figura. Lacámara se coloca cerca de la televisión, donde se obtieneuna visión panorámica de los sofás en que se sientan laspersonas participantes.

Datos recogidos y planificación de las entrevistasLos datos recogidos fueron los siguientes:a) Anotaciones, a las que ya me he referido.b) Conversaciones espontáneas en el medio,

registradas con grabación encubierta. Se obtuvieron 22cintas de 90 minutos recogidas en casa de la informanteprincipal en su mayoría, pero algunas en otros lugares deencuentro. En conjunto, configuran un corpus de 33 horasrecogido entre febrero y mayo de 1996.

c) Registros en vídeo, no encubiertos (180 minutos de grabación, realizados a 25-04-96, 27-04-96 y 17-05-96). En el primero de ellos participan Sofia, Manu y Ricardo, que han de ver un partido de fútbol portelevisión. En el segundo, participan estas tres personas, además de Lali y Salgado, en un encuentro naturalentre amigos que comienza viendo el programa juvenil Xabarín club de la TVG. En el último se entrevista a Lali,Sofia y Salgado, aunque la grabación continúa una vez terminada la entrevista. Los restantes participantes senegaron a ser entrevistados o a participar en los encuentros ante el vídeo.

d) Entrevistas semiestructuradas: una a Sofia (registrada en audio) y otra a Salgado, Sofia y Lali (eltercer registro en vídeo). Manu y Ricardo aceptaron ser entrevistados, pero el primero se aleja del contexto de oscolegas justo cuando Sofia deja un tanto precipitadamente su domicilio en Santiago, rompiendo definitivamentela unidad grupal. Así, las circunstancias impidieron la obtención de estos datos.

Las entrevistas fueron planificadas como un cuestionario mínimo y cerrado que se intercala conpreguntas abiertas, tanto preplanificadas como surgidas en la conversación. La primera se hizo a Sofia (8-04-96), a quién se pidió una descripción del barrio y de sus amigos. Su propósito era implicar a la informante en lainvestigación y obtener datos acerca de sus redes sociales. En ella se observó que la hablante intensificaba conclaridad el uso de palabras Acorrectas@ y autocorrecciones en relación con otros contextos. La segundaentrevista (17-05-96) se hizo, como he dicho, a aquellos participantes que se prestaron a ella. Se planifica elcuestionario integrando preguntas del MSG, ya que esto permitía introducir con mayor evidencia una visióncientífica en el contexto grupal, así como observar las respuestas de las personas entrevistadas por referencia alos datos estadísticos resultantes de la aplicación del cuestionario al conjunto de la población.

Figura 4 Una sesión de grabación

Page 104: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

97

CAPÍTULO IV

GALLEGO FRENTE A ESPAÑOL:

ALTERNANCIA DE LENGUAS

Page 105: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

98

Page 106: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

99

CAPÍTULO IV

GALLEGO FRENTE A ESPAÑOL: ALTERNANCIA DE LENGUAS

IntroducciónSe analizan bajo este epígrafe las prácticas de alternancia y/o mezcla de lenguas (español y gallego), a

fin de observar su indexicalidad respecto a identidades y normas de conducta social. A través de talesindexicalidades, interpretadas como parte de las dinámicas grupales, pretendo desvelar la(s) definición(es) delas lenguas con que operan los hablantes. Las especificidades grupales son relevantes por la manera en queelaboran una construcción colectiva de la identidad y a ellas me atendré para dar cuenta de la postura del grupoante el español. No intentaré extender los resultados al conjunto de la población, pero observaré el vínculo de losdatos con las ideologías dominantes en diferentes ámbitos. Con esa intención se ha hecho una selección decasos de alternancia de idiomas que resultaban ilustrativos.

Prestaré especial atención a los cambios de gallego a español porque son los dominantes en el grupo,por cuanto la lengua que éste usa por defecto es el gallego. También hay ejemplos de cambio hacia el gallegoen el caso de hablantes de español, fenómeno a veces equiparable a los procesos correspondientes desde elgallego y otras veces vinculable con la colaboración en la construcción de la galleguidad del grupo, o laintegración en un contexto donde domina el gallego . Encuentro en mis datos muchos usos que podrían ser deinterés para una comprensión más completa del hablar mezclado en que se manifiesta el bilingüismo en nuestropaís. Pero el análisis en profundidad de los múltiples casos obligaría a un largo trabajo específicamente centradoen el cambio de lengua, excesivo para tratar de las cuestiones que aquí deseo poner de relieve. Así pues, trasuna introducción sobre la alternancia como proceso social y lingüísticamente relevante, describiré:

a) La relevancia del gallego como lengua grupal y de una y otra lenguas como instrumentos para el

A.R. Castelao 1971 Cousas da vida, Vigo: Galaxia

Page 107: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

100

cambio contextual en el nivel local. Las prácticas observadas dan cuenta de que el gallego opera comolengua por defecto, la elección apropiada para las situaciones de encuentro grupal. Mientras tanto, ambosidiomas se usan para introducir cambios contextuales en el nivel local, con algún tipo de simbología social o sinella.

b) La operatividad de procesos de convergencia y divergencia lingüística en las conversaciones (vid.Coupland 1995, Giles, Coupland y Coupland 1991, Giles y Smith 1979), y su relación con patrones culturalescomo la cortesía y/o con la reproducción y naturalización de ideologías (Briggs 1992, Giddens 1979b, entreotros) así como, de nuevo, con funciones locales cuya relación con cultura e ideología no puede darse porsupuesta (Gumperz 1982a).

c) Los usos ideologizados del español, esto es, aquellos que son indéxicos respecto a identidadessociales y ámbitos de uso y, a través de esta indexicalidad, actualizan BsimbolizanB un conocimiento compartidodonde esta lengua es presentada como ajena y asociada al poder.

4.1. La alternancia de lenguas como uso contextualizado del repertorio bilingüe

4.1.1. Algunas cuestiones teóricas sobre el Acode-switching@Lo que aquí llamo alternancia de lenguas ha venido siendo estudiado como code-switching desde

diversos puntos de vista, de forma que a menudo se identifica el Acambio de código@ con el usos de varias (engeneral, dos) lenguas de forma alternante y/o mezclada en un único evento. Las definiciones correspondientes aestas acciones comunicativas han sido y siguen siendo objeto de controversias en que no entraremos aquí.Debemos prestar atención, no obstante, a algunas cuestiones que resultan relevantes para este estudio: por unlado, la diversidad de perspectivas analíticas; por otro, la definición de Acódigos@ y Alenguas@, es decir, cómo seconcibe el objeto de observación en sí mismo.

PerspectivasSegún Bloom y Gumperz (1972), Gumperz (1982a, b) o Heller (1982, 1988 a, b, 1992), entre otros

autores, para una interpretación adecuada del cambio de código han de tenerse en cuenta tanto su elaboracióninteractiva y contextualmente situada (el contexto discursivo y la situación inmediata) como su relación con elcontexto social en un amplio sentido, desde elementos identitarios hasta el conocimiento cultural compartido. Ytanto en conjuntos sociales globales como al nivel de distintos grupos dentro de ese conjunto. La situaciónvendría definida por cómo las comunidades establecen vínculos entre usos de variedades y contextoscomunicativos: lo público y lo privado, lo urbano y lo rural, etc.

Algunos autores han dedicado atención a la diferencia entre la alternancia de códigos (code-switching)y el préstamo o la interferencia. Myers-Scotton (1992) atiende a la operatividad de las alternancias o préstamos ya la distinción entre ellos, según su funcionamiento en las relaciones sociales (vid. también Myers-Scotton 1976,1988a). Por su parte Poplack, aunque presta atención a esta cuestión según criterios gramaticales, señala quees necesario conocer la comunidad para comprender el code-switching y distinguirlo del préstamo y lainterferencia (Poplack 1988a, b; vid. también Poplack 1980, Sankoff y Poplack 1981). En este trabajo no entraréa considerar tales distinciones, aunque veremos que plantean dificultades analíticas no desdeñables. En miopinión, es justamente el intento de aplicarlas el mayor problema, ya que muchas veces Bno siempreB lapráctica comunicativa no se basa en ellas. De todas formas, las aportaciones citadas interesan,independientemente de si estamos ante Amezcla@, Ainterferencia@ o Aalternancia@, porque contribuyen a poner demanifiesto tanto la importancia de la gramática y la situación de interacción, como la del contexto social enamplio sentido y las relaciones intra e intergrupales que en él se establecen.

Auer (1998a:3), en una revisión crítica de las perspectivas habituales sobre el code-switching, señalaque, pese a ser pertinentes tanto cuestiones sociales como gramaticales, enfoques que tengan en cuenta sólotales consideraciones no son adecuados para explorar de forma completa las regularidades de uso enconversaciones bilingües. Auer (1984, 1998a) propone un análisis en el nivel conversacional, que no presupongala aplicabilidad de unas restricciones gramaticales o sociales para cada caso de alternancia de códigos. Afirmaque la indexicalidad de los usos debe servir para ponerlos en relación con las estructuras sociales e ideológicas,pero que no deben ser interpretados como a priori dependientes o referidos a ellas: AHay un nivel de laestructura conversacional en el habla bilingüe que es suficientemente autónomo tanto de la gramática (sintaxis)como de las estructuras sociales e ideológicas más amplias con las cuales están conectadas las lenguas en

Page 108: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

101

cuestión y su elección para un episodio interaccional [email protected] otro punto de vista (el del estudio de las minorías lingüísticas), Martin-Jones (1989) destaca así

mismo la necesidad de atender, más allá del conocimiento de fondo, a las estructuras sociales como factoresrelevantes de la descripción de los usos bilingües. Por ello critica perspectivas próximas a Gumperz y,particularmente, el análisis de Gal (1979); donde, para Martin-Jones, debería haberse establecido un vínculomás explícito y explicativo entre los factores políticos y económicos (así como su impacto en las ideologías y enlas relaciones sociales de desigualdad) y aquellos elementos que Gal trata como centrales: los patrones deconducta lingüística, las redes sociales y cuestiones como la edad o el género (Martin -Jones 1989: 117). Estoes, según esta autora las cuestiones microsociales y macrosociales no están adecuadamente interconectadasen el libro de Gal. No obstante Gal (1987, 1988) incorpora, según también señala Martin-Jones, criterios acercade los sistemas sociales y las relaciones de desigualdad que elaboran más adecuadamente esta conexión.

A continuación, Martin-Jones destaca las visiones que han observado las conductas bilingües comoreproducción de las relaciones de desigualdad. Se refiere la autora a la Sociolingüística catalana, en donde separte de una perspectiva de conflicto y se hace central el concepto de diglosia. Según estos análisis, existe unadistribución funcional entre la lengua dominante y la minoritaria o minorizada, distribución asociada a relacionesdesiguales de tipo centro-periferia. Así, las conductas bilingües se conectan con las estructuras sociales y suconfiguración histórica. La conclusión de Martin-Jones es que conviene conjugar el modelo del conflicto con latradición de análisis interaccional.

Trabajos realizados desde un punto de vista interaccional en Cataluña (Argente y Payrató 1990,Calsamiglia y Tusón 1980, Pujolar 1997a, Woolard 1989, entre otros) y Galiza (Álvarez Cáccamo 1990, 1993,1996a, b; Rodríguez Yáñez 1994, 1997, Argente y Lorenzo 1991, entre otros), describen, con énfasis en diversosaspectos, la relación de las prácticas bilingües con las estructuras de la sociedad, sin perder de vista lanaturaleza contextual de esas prácticas y analizándolas tanto en contextos locales como en su relación consituaciones y órdenes sociales a niveles micro y macrosocial. Algunos de estos estudios se refieren aA ideologías@. Otros, pese a no hacerlo, aportan datos y análisis de sumo interés para la observación deideologías lingüísticas.

En mi opinión, la ausencia de referencia al concepto de ideología en los trabajos sobre code-switching(entendido como alternancia de idiomas) responde, por un lado, a las premisas teóricas y metodológicasparticulares que sustentan aquellos autores y autoras que atienden a Aideologías@. Por otro lado, el que noaparezca el término no implica que no se coloque en lugar preponderante el Aconocimiento social@ (como es elcaso de los trabajos de Gumperz), conocimiento, si no identificable con la ideología, al menos estrechamenterelacionado con ella.

Las definiciones de la lengua y del códigoVolvamos a Auer (1998a), para centrarnos en la definición del código. Señala este investigador que,

con el establecimiento de categorías apriorísticas que no tienen en cuenta a los propios participantes en lainteracción, se encuentran problemas como el de que aquello que el lingüista observa como Alengua@ oAvariedad lingüística@ no siempre coincide con idéntica apreciación por parte del hablante. Así, lo que la analistainterpreta como Acódigo@ (en el sentido de variedad significativamente gestionada en conversación) no lo essiempre para la(s) persona(s) implicada(s) en el encuentro (Álvarez Cáccamo 1990). Este hecho tiene relacióncon el modo en que los componentes del repertorio lingüístico (Gumperz 1964, apud Auer, op.cit.) songestionados por los hablantes bilingües.

El trabajo de Gumperz (1967) señalaba ya la semejanza entre las estrategias de cambio de lengua enbilingües y las de cambio de estilo o registro en monolingües (véase también Gumperz 1970, 1982a, Gal 1979).En efecto, se ha observado que en la conversación bilingüe el uso de lenguas es equiparable a veces al queimplica a variedades de una lengua, ya que Alenguas@ y Avariedades@ se emplean en la construcción desituaciones formales o coloquiales, relaciones de distancia o familiaridad, etc. Esto significa que ambas señalanidentidades sociales, enactúan ideologías lingüísticas y, en general, son índices de modificaciones y definiciones

1 AThere is a level of conversational structure in bilingual speech which is sufficiently autonomous both from grammar (syntax) and from thelarger societal and ideological structures to which the languages in question and their choice for a given interactional episode are related@(Auer 1998a: 4).

Page 109: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

102

del contexto2.Los anális is basados en la Adiglosia@ han atendido a cierto tipo de regularidades en la conducta

bilingüe, según las cuales se concluye que existe una distribución funcional entre las lenguas. Pese al acierto deesta perspectiva, la existencia de estructuras sociales de desigualdad no tiene por qué presuponerse enactuadaen cada alternancia de lenguas, lo mismo que no ha de ser presupuesta para el uso o señalamiento dediferentes Avariedades de una lengua@. La premisa de que las prácticas de alternancia reflejan una determinadaestructura de desigualdad y/o evocan determinadas identidades sociales es adecuada como punto de referencia,pero un intento de encontrar Aestructuras@ e Aidentidades sociales@ en toda conducta comunicativa de estanaturaleza puede llevar a interpretaciones incorrectas. Así, en mi opinión este modelo puede ser útil paraentender la situación sociolingüística gallega, pero no es suficiente:

a) Actualmente no puede decirse que existan Ados lenguas@ en el país, si éstas se entienden como dossistemas netamente diferenciados y diferenciables. Como señala Rodríguez Yáñez (1997), el habla real es tantoA interferida@ (i.e. convergencia de los sistemas lingüísticos) como Aalternante@ (i.e. cambios de contexto a travésde la alternancia entre lenguas). Los/as hablantes, en sus prácticas, demuestran ir más allá de la apriorísticadefinición de las lenguas que manejan los lingüistas (Álvarez Cáccamo 1998, Argente y Lorenzo 1991), mientrasque la situación lingüística del país sería más adecuadamente descrita como continnum de variedades3.

No obstante, no ha de esperarse que los propios locutores conciban su uso de otra forma y, cuando lohacen, será desde una valoración negativa de su habla Amezclada@ (Álvarez Cáccamo 1998, DomínguezSeco 1995, Rodríguez Yáñez 1997). Es decir, los hablantes entienden su forma de comunicarse como uso dedos lenguas y a partir de ello la Amezcla@ es incorrecta. A pesar de que, de una forma dinámica, sensible alcontexto y acaso en alguna medida automatizada, esta Amezcla@ constituye en realidad un modo exitoso deutilizar los recursos comunicativos (Álvarez Cáccamo 1998, Argente y Payrató 1990, Argente y Lorenzo 1991).Como señala Rodríguez Yáñez (op.cit.), sobre la identificación de las lenguas se construyen identidades;aunque muchas veces el hablante no tenga por suya una lengua, en otras ocasiones esto sí será así,dependiendo del individuo, de la situación y de las identidades en juego.

b) En segundo lugar, la gestión del repertorio implica la posibilidad de usar las Alenguas@ comoAcódigos@, como también de cambiar Acódigos@ sin usar otra lengua. La evidencia, en el caso gallego, delcambio contextual con o sin cambio de lengua lleva a Álvarez Cáccamo (1991) a considerar que el cambio decódigo no es necesariamente una alternancia entre variedades, sino una recontextualización a través deíndices lingüísticos. Tal recontextualización se logra a través de diversos procedimientos, todos los cualesdeberían considerarse code-switching, por cuanto implican un cambio en los marcos de interpretación de laconducta comunicativa4.

Respecto a la equiparación entre lengua y código Álvarez Cáccamo propone, en un trabajo reciente,utilizar el concepto de código como diferente del de variedad lingüística: AMientras las variedades lingüísticas semantienen cohesionadas por restricciones de coocurrencia estructural, la activación de códigos específicosresponde a restricciones de coherencia situacional@ (Álvarez Cáccamo 1998: 42, subrayado mío)5. Por lo tanto, yde forma semejante a Goffman (1981), se destaca el hecho de que, por un lado, los índices lingüísticos se usancomo señales de footing, o cambio en el marco (Aframe@) interpretativo a actualizar. Por otro, se señala (denuevo, como lo hace Goffman) que este Afooting@ puede ser realizado a través de un cambio de lengua o

2 Gumperz (1982a) usa el término Acontextualization cues@ (indicios de contextualización) para referirse a marcas verbales que sirvencomo Apistas@, índices de elementos contextuales. Véase también Gumperz 1992, Bloom y Gumperz 1972. En Gumperz 1967 seconsideran cuestiones acerca del código que entrarán en las discusiones teóricas al respecto. Para este autor, los códigos seríanreconocibles por los hablantes por operar en patrones coocurrentes : A Variants furthermore never occur in isolation, but in co-occurrentpatterns (...) The rigitity of such co-occurrence rules reinforces the perceptual distinctness of codes@ (p. 56). Si bien la capacidad parareconocer los códigos forma parte de la competencia del hablante, también en estos usos están implicados procesos de convergenciaentre variedades lingüísticas (Gumperz 1982a: 85).3 La idea del continuum lingüístico para el caso gallego fue planteada, como se ha dicho, por Álvarez Cáccamo (1989). Se aplica de nuevoen Álvarez Cáccamo y Herreiro Valeiro 1996 (en referencia a las formas escritas) y en Herrero Valeiro y Domínguez Seco 1997, 1999. Lavisión de Rodríguez Yáñez extiende la noción de continuum a los grupos sociales, aplicándolo tanto a las Acomunidades lingüísticas@como a las identidades urbanas y rurales. Prego Vázquez (2000) presenta una versión matizada de este concepto.4 Véase Álvarez Cáccamo 1991:12.5 AWhile linguistic varieties are held together by structural coocurrence constraints, the activation of specific codes responds to situationalcoherence constraints.@

Page 110: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

103

variedad, pero también por otros procedimientos 6.Álvarez Cáccamo elabora una descripción, a distintos niveles, de objetivos comunicativos y códigos

lingüísticos, insistiendo en la naturaleza local de los cambios de código y en la necesidad de discernir Acódigo@ yAvariedad@ como conceptos diferentes. Aceptemos o no la propuesta de este autor respecto al concepto decódigo, podemos recoger su aportación diciendo que es posible introducir cambios en el marco de laconversación a través de una alternancia de variedad lingüística (por ejemplo, véase Auer 1998a, 1998b); peroque no necesariamente este uso señala un cambio de marco, como tampoco una identidad social. Ellodependerá del contexto y los objetivos comunicativos en el nivel local.

En relación a las visiones de conflicto, las perspectivas comunicativas señaladas, al incidir en el hechode que no sólo las lenguas funcionan como códigos, permiten destacar el hecho de que el conflicto y ladesigualdad no se manifiestan únicamente en las alternancias de lengua. Las Alenguas@ y los Acódigos@ puedenoperar como índices de identidades urbanas o rurales (Prego Vázquez 1998a,b; Rodríguez Yáñez 1994, 1997), eimplicar cuestiones de clase o prestigio (Rodríguez Yáñez 1994, 1997 ; Roseman 1995, 1997), entre otrasposibilidades de contextualización.

Para un modelo que presuponga el vínculo unívoco entre lengua y nación, el uso de una lengua esíndice de la pertenencia a una determinada comunidad lingüística, o sea, marcador de una identidad social. Elcambio de lengua implica necesariamente un cambio de código (o modificación del marco), pero no se tienen encuenta aquellos cambios de marco que no implican a las lenguas ni aquellas alternancias de lengua que nosuponen modificaciones del marco. Además, se parte de que las lenguas son unidades estructurales que elanalista puede reconocer de forma objetiva, lo que no siempre es cierto. Desde una perspectiva crítica con estepunto de vista (entre otros, Anderson 1983, Blommaert y Verschueren 1992, Joseph y Taylor 1990, Milroy yMilroy 1985), es el propio concepto de Alengua@ lo que ha de ponerse en cuestión, mientras se destaca supertenencia a ideologías lingüísticas, históricamente determinadas como cualquier ideología.

Convergencias y divergenciasDependiendo de diversos factores, la gestión comunicativa de variedades lingüísticas en el nivel

microsocial puede resultar en una mayor diferenciación estructural entre variedades (divergencia) tanto como enuna mayor proximidad (convergencia, Gumperz y Wilson 1971, Auer y Di Luzio 1988a, b). En el caso gallegopueden observarse convergencias y divergencias estructurales en el nivel local. Si atendemos a la comunidad ensu conjunto, parece que la convergencia es importante y, si se suma a la semejanza estructural entre laslenguas, parece particularmente adecuado hablar de continuum lingüístico.

Ante esta situación, no definiré las Aalternancias de lengua@ como Aalternancias@, como A lenguas@ ocomo cambios contextuales a priori, sino como algo que los hablantes elaboran cooperativamente como tales.Sin desatender que Ael hecho de que un hablante bilingüe haya escogido cambiar de código invita a un análisismás detallado que puede demostrar que el cambio de código, como indicio de contextualización, tiene lacapacidad de mostrar sentidos de un orden más general, como las preferencias y actitudes de los hablantes ylas normas y valores de la comunidad@7

Se trata de enfocar la conversación bilingüe desde el análisis de la conversación (Auer 1984) y, engeneral, desde un punto de vista interaccional. Se observará la alternancia de lenguas como una estrategiasituada en un contexto e interactivamente construida por (y para) los participantes. A ello debe añadirse unavisión global del contexto sociocultural, político y económico como estructura macrosocial (Álvarez Cáccamo1990, 1993, entre otros), teniendo en cuenta tanto el consenso y la uniformización como el conflicto y ladistinción, mas sin convertir nuestras concepciones al respecto en un a priori analítico.

Una cuestión que me parece pertinente respecto al vínculo entre órdenes microsociales ymacrosociales es la Aconvergencia@ en el sentido de Aacomodación convergente@ propuesto desde la PsicologíaSocial (Coupland 1995, Giles, Coupland y Coupland 1991, Giles y Smith 1979). Según esta teoría, una mayorsimilitud en las formas comunicativas se asocia a una mayor aproximación (relacionada con la identidad social)entre las personas interactuantes. Recogiendo esta teoría, Burt (1992, 1994) señala que no siempre la

6 Goffman identifica Acódigo@ y variedad, pero señala igualmente que el Afooting@ puede realizarse o no a través de Acó[email protected] Athe fact that a bilingual speaker has chosen to code-switch invites a more detailed (...) analysis which can demonstrate that (...) code-switching as a constextualisation cue has the capacity to Abring about@ higher-level social meanings such as the speakers= languageattitudes, preferences, and community norms and values@ (Li Wei 1998: 173).

Page 111: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

104

Aconvergencia@ es positivamente evaluada por los hablantes. Esta autora distingue, así mismo, entreAconvergence@ y Acompliance@: la primera se referiría al uso de la lengua del interlocutor; la segunda, a lautilización del idioma que en ese momento usa el interlocutor. Es decir, la primera estrategia se refiere a laatribución de una identidad (tipificación), en tanto que la segunda atañe al uso actualizado en el contextoinmediato. En ausencia de normas sociales fijadas para este tipo de conductas, los hablantes recurrirían aprincipios pragmáticos universales (Burt 1992: 171). Además, en situaciones en que no hay un código nomarcado claramente establecido, este tipo de estrategias serían ambiguas.

Sin atender a una diferenciación entre distintos tipos de convergencia, consideraré en este trabajo losmovimientos comunicativos en que el o la hablante se Aacomoda@ al uso de la variedad empleada por elinterlocutor8. No siempre este tipo de estrategia se asocia a la tipificación de la persona o personas con que seinteractúa (no siempre se converge hacia su lengua). Llamaré Aconvergencia@ a aquellos movimientos en que loshablantes señalan una aproximación al interlocutor por medio de la lengua que éste usa en turnos adyacentes, obien de la lengua que supone suya. Tales aproximaciones implican la selección del interlocutor, la colaboracióncon él en la construcción de un tópico o marco de interacción, o bien la construcción cooperativa de la imagenpositiva (solidaridad). Ya que este tipo de movimiento se realiza a través de una selección de Ala lengua@ usadapor (o esperada en) la otra persona, puede hablarse de Aconvergencia@ . Esto es, el/la hablante considera que elotro usa Aotra lengua@ y es adecuado efectuar algún tipo de aproximación lingüística a través deluso/señalización de esa otra lengua. Inversamente, consideraré Adivergencia@ a los movimientos de sentidoopuesto. Estos incluyen el uso del idioma como índice de no colaboración en la elaboración de un tópico o marcoy/o de una desalianza o amenaza a la imagen.

4.2. El gallego como lengua grupal

IntroducciónCuando describía el grupo señalaba el protagonismo de Sofia, dueña de la casa donde se desarrollan

buena parte de los encuentros y punto aglutinante de personas considerablemente diversas en su procedencia yredes sociales. Pese a esta diversidad y a la discontinuidad de sus relaciones personales, el uso del gallego lesdefine como grupo. El liderazgo de Sofia es importante para esta particular expresión de la identidad.

Dentro del grupo Sofia, líder y anfitriona monolingüe, Aimpone amablemente@ el gallego como lenguapor defecto. Esto quiere decir que forma parte de las expectativas de cualquier amiga/o que el entrar en escenacomo visitas de Sofia implica entrar en un territorio gallegohablante. Yo misma, como investigadora-amiga,contribuyo a intensificar este efecto galleguizador del liderazgo, ya que con frecuencia ambas estamos en laescena y mutuamente apoyamos la prevalencia del gallego ante visitantes españolhablantes, usando estalengua ocasionalmente y manteniendo aquélla como lengua por defecto en el encuentro. Téngase en cuenta,además, que para Sofia mi apoyo puede implicar autoridad, en el sentido de que mi caracterización comoexperta en lengua y mi actividad de investigar la lengua hace resaltar, por un lado, el conocimiento científicosobre tal objeto y, por otro, la participación de las/os miembros del grupo en la construcción de una imagenpública adecuada a la observación científica.

Todas las personas del grupo colaboran con Sofia en su selección del gallego como la lengua de esosencuentros: quien habla generalmente en español acostumbra a cambiar al gallego (en diversos grados segúnlos hablantes, y personas de fuera del grupo tanto o más que los visitantes habituales) como forma deintegración grupal. Quien domina el gallego, independientemente de cuanto o cuando lo use en otros contextos,se muestra gallegohablante, usando el español como recurso expresivo (en formas que veremos) ydesarrollando una alternancia o mezcla de idiomas que, tal como he dicho, varía considerablemente según losdistintos hablantes.

8 En el grupo observado no siempre puede saberse cuál es realmente o en ese momento la lengua del hablante. Los casos de Burt son,en ese sentido, diferentes. Entre Aos colegas@ se dan casos de alternancia tan continuada que desde la observación externa no es posiblemuchas veces saber cuál es la lengua de las personas y si realmente tienen una lengua por propia.

Page 112: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

105

Del español al gallegoEntre los españoldominantes se dan casos notables de integración a través del gallego. Sobre todo

algunos amigos de Pablo (el novio de la informante principal) que, no siendo visitantes habituales, hacen enmuchas ocasiones esfuerzos evidentes para hablar este idioma. Estos movimientos de convergencia son aveces reforzados por la elección del gallego del propio Pablo, quien de esta forma colabora con la tentativa desus amigos. Otras veces, apoya el uso del español de visitantes que no cambian al gallego.

La situación que a continuación se presenta debe ser interpretada dentro de las dinámicas señaladas.Javi, conocido de Sofia a través de su amigo Pablo (y, como él, de Ferrol), acaba de llegar con la expectativa deque Sofia le gestione la compra de unos quesos. La conversación se desarrolla en gallego, en un marco dondeSofia me cuenta sus problemas sin prestar demasiada atención al recién llegado. Éste se incorpora tímidamenteal evento, utilizando el idioma de sus interlocutoras con obvias dificultades. En este encuentro Sofia hace de unproblema suyo con otro colega el tópico central de la conversación. Establece vínculos de solidaridad conmigo(aquí en calidad de confidente) y, con mi colaboración, sigue patrones conversacionales típicamente femeninos(para Tannen 1994): juntas usamos una gran cantidad de habla superpuesta y enfática, en la que se exhibenuestra implicación sentimental en la conversación. Se da, por tanto, una cierta exclusión del recién llegado.

Él usa el gallego en respuestas o frases cortas, pero lo evita o lo olvida en intervenciones mas largas, loque pone de manifiesto sus dificultades reales para adaptarse al contexto lingüístico dado. Por otra parte, elpequeño favor que espera de Sofia puede condicionar la propia convergencia lingüística y explicar la brusquedaddel giro temático (cambio sin apenas transición) en la línea 17. La selección idiomática del español señala elcambio de tema, así como la modificación en el rol de Javi, que esta vez toma la iniciativa en lugar de seguir lalínea digresiva de Sofia.

(1) AJavi@. Participantes: Sofia, Javi, Luzia.

[Contexto: Sofia compra en el mercado unos quesos de gran calidad, porencargo de su novio. Pablo, a su vez, los ofrece a sus amigos. Sofia da porhecho que Javi y Pablo han hablado del tema, pues éste le ha pedido que seponga de acuerdo con Javi sobre el particular (precio y cantidad deproducto). La enunciación de Sofia en las líneas 1 a 8 se refiereimplícitamente a este acuerdo, que pudo haberse concertado antes, si Sofiahubiese tenido tiempo de pasar por casa de Javi.]

1 Sofia {pois iba pasar hoje pola tua cassa pero digemeu ao final [ac]}

2 boh3 <1>4 não passo 95 <1>6 tenho tantas cousas que fazer 97 me iba ir no bus das cinco 98 são as duas e `media 99 Luzia # pola minha ? #10 Javi # pola minha # dizes ?11 Luzia pola de quem?12 Sofia pola del 913 Luzia ah14 Sofia não vives onde vivia jose o ano passao ?15 Javi si .. si não?16 Sofia é a misma não ?17 Javi es que::18 pablo me dijo que te ibas el miércoles 9

Page 113: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

106

Por consiguiente, el gallego es seleccionado por Javi como señalamiento de un rol colaborativo conque intenta integrarse en una situación donde es excluído. Por el contrario, al iniciar un nuevo intercambio en laslíneas 17 y 18 cambia el marco: hace pertinente la colaboración de su interlocutora con el tema propuesto (díasconcretos) y propone una actividad más Atransaccional@ (donde tendrá éxito un acuerdo sobre la forma derealizar el intercambio) en lugar de la actividad de Arelato de anécdotas@ que la iniciativa de Sofia veníaimponiendo.

Otros participantes externos al grupo dan muestras de adaptarse con dificultades al uso del gallego,aunque muchas veces no se hacen tentativas de convergencia, o bien éstas son recíprocas. Pablo y Lali, queidentifican el español como su lengua, convergen con frecuencia al gallego en encuentros con sus amigosgallegohablantes, aunque siempre con numerosos cambios al castellano. Las conductas alternantes de las/oscastellanohablantes, tanto integrantes del grupo como externos a él, expresan a mi entender su adaptación alcontexto dominado por Sofia y colectivamente definido como gallegohablante. Así, en el entorno grupal loadecuado es usar el gallego y/o la alternancia.

La adecuación del gallego como lengua grupal puede verse en la adaptación de Lali a un contexto quesu propia actividad alternante define como gallegófono. El caso (2) muestra cómo la presencia de la cámara y lasituación de entrevista hace aflorar la diferencia por la lengua. En virtud de esta diferencia, Lali se autodefinecomo el otro (hablante de español) y define a sus interlocutores como representantes de una identidad que ellano comparte. Obsérvese como habla en castellano con naturalidad (es relevante el hecho de que no sepa que lacámara ya está grabando), y sólo cambia al gallego en las líneas 34 y 35, donde el idioma opera como índice desu definición de la situación: ella está de más.

(2) AEu aqui estou de [email protected]: Sofia, Salgado,Lali, Luzia. Entrevista semidirigida.

1 Luzia fazemos a entrevista?2 Sofia si fai-lhe ai a entrevista3 Salgado xx entrevista?4 Luzia si:::5 Sofia si fai-lha ai home6 Lali a ver déjame las preguntas7 Sofia não # não são de ga- #8 Salgado # esto não se vê # nada eh9 Sofia são todas normales eh10 <2>11 o que passa é que mi madre12 como se che dea por discu-13 Lali estoy bien me peino me hago los rulos?14 Sofia como xx que empeze a discutir numa preghunta15 Luzia si põe-te ai =16 Sofia oíches eh xx (a Salgado)17 Luzia = eleghante18 Sofia colhe o mando a distância19 não vaia ser que empece a discutir numa preghunta20 e- tes toda a tarde comigo21 <1>22 Luzia e é melhor23 <2>24 ah # porque

esso é bom #25 Lali # xx

#

Page 114: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

107

Con el uso del gallego la hablante asume su falta de adecuación como objeto de estudio, pues sulengua no es el gallego. Por otro lado, establece lazos de solidaridad con sus amigos, al apropiarse, en el nivellocal, del código que los identifica a ellos y al encuentro mismo. Su movimiento implica, por lo tanto, unaasociación entre idioma e identidad. Además, transciende esta identidad para transformar su propia voz en unavoz gallega, como la de sus amigos.

Puede postularse para este caso una asociación entre lengua y coloquialidad, en el sentido de que sevincula el gallego al trabajo de construcción de la imagen positiva (Brown y Levinson 1987), i.e. a la señalizaciónde una relación familiar entre las/os participantes. Independientemente de esto, quiero resaltar que, en primerlugar, el gallego es utilizado como lengua adecuada para el hipotético auditorio de expertos lingüísticosuniversitarios, una estrategia de colaboración en la construcción de la imagen del grupo como gallegófono. Ensegundo lugar, la apropiación del idioma de los otros elabora una identificación mutua, una aproximación de lasidentidades de los participantes.

Este segundo aspecto debe ser vinculado a la alternancia lingüística en función del interlocutor,que ha podido ser observada en grupos de jóvenes (véase, por ejemplo, Calsamiglia y Tusón 1980, Woolard1989). Estos autores, como Argente y Lorenzo (1991) señalan cómo el uso de la lengua castellana (exogrupal)implica diferenciaciones de indentidad. Aunque tal identificación identidad-lengua-individuo está presente en laacción de Lali, la aproximación respecto a sus amigos tiene más implicaciones, y puede identificarse con elAcrossing@ de Rampton (1995). Al tiempo que elabora su personal diferencia respecto a la identidad grupal, Lalidesnaturaliza las identidades implicadas, puesto que su voz es doble y ambivalente: distingue pero desdibuja suidentidad. Creo que el componente de relación entre iguales, siempre presente en el desarrollo de lainvestigación, favorece este juego de voces, donde a través del acercamiento entre colegas se elaboran juegosA transidentidarios@.

Del gallego al españolEn lo que respecta al uso del español por parte de los gallego hablantes, la observación general de los

datos evidencia ante todo la multiplicidad de indexicalidades vehiculadas en el cambio de idioma, así como laposible emergencia de un estilo mezclado como elemento de la construcción del nosotros. No voy a entrar de

26 con este si que tienes xx eh27 Luzia que discutamos-28 canto mais discutamos melhor29 Sofia si com este tes entrevista hasta o mês de-

xx xx30 hasta o mês de abril31 Lali que: ay xx32 y hasta creo que lo mejor sería hacerla ...33 entre Salga e Sofia namás34 se eu aqui estou de mais35 pero bueno por salir na foto36 Salgado ai xx xx37 Sofia que bonitos são esses botins eh38 Salgado xx39 Lali una mierda40 Sofia por que não queres vir p=a o meu lado41 Lali mira42 me costaron =43 Salgado porque assi não salgho na câmara44 Lali = dos mil quinientas en-45 Sofia estám mui guais eh46 Salgado xx sale Lali xx47 Lali pero no me duraron

Page 115: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

108

lleno en los diversos efectos contextualizadores de la alternancia gallego-castellano, que van más allá de misobjetivos y han sido tratados desde un punto de vista micro y/o macro social en la bibliografía disponible. Melimitaré a presentar dos ejemplos de cambio de lengua que implican una redefinición contextual en el nivel local.

Véase el caso (3):

Algunos amigos (Ricardo, Manu, Gerardo y yo misma) esperamos la cena preparada por Sofia. Puesto que ellaes cocinera, la ación de Ricardo representa una provocativa amenaza para su imagen. El español señaliza elvalor de su movimiento como desafío, reforzado por las señales prosódicas y sintáctico-semánticas en el mismosentido: acentuación enfática del imperativo Aoye@; contenido directo y tajante en la afirmación de la línea 2, noatenuada por la entonación. Se trata de una amenaza a la imagen de la interlocutora que ha de ser entendidocomo broma: Ame gusta mucho esta comida, pero amenazo tu imagen diciendo que no me gusta@. Los indiciosprosódicos, con cambio contrastivo de la variedad lingüística, están señalando el contenido jocoso delenunciado, por cuanto refuerzan la amenaza y, por ello, hacen visible su Afalsedad@. Como veremosabundantemente en casos subsiguientes, la crítica humorística es un recurso habitual en el grupo. Aquí, el usodel español enfatiza el cambio en el alineamiento de Ricardo, y también indica implícitamente la falta deidentificación del hablante con su propia enunciación, sino el señalamiento de otra voz, que ataca, esto es, setrata de un Ricardo Aficticio@ que pone en tela de juicio la eficacia de Sofia como cocinera.

Ésta no da muestras de sentirse ofendida y pregunta simplemente el motivo del rechazo, de maneraque no podemos postular efectos secuenciales relevantes para los contenidos implicitados en -1- y -2-. Pareceque la repetición de la línea 4 opera como refuerzo de la amenaza Bo sea, de la bromaB para producir algunareacción en Sofia o para que comprenda lo dicho; de su respuesta neutra se puede inferir que no entendió laamenaza o su sentido implícito, o que no entra en el juego. El cambio al gallego, acompañado de un mayorénfasis rítmico y de la geada (en varios usos de Ricardo, presente como índice enfático o de aproximación haciaSofia), tendría que ser interpretado como otro indicio de contextualización: una manera de indicar laaproximación a la interlocutora y de destacar la naturaleza jocosa del enunciado, un refuerzo de la imagenpositiva.

En este caso el cambio de idioma tendría una función donde no se destacan las evocaciones deidentidad social, sino la creación de sentidos contrastivos en el nivel local: resaltaría primero el ataque trivial (elAyo@ ficticio contrasta porque habla en español, cuando la lengua del encuentro es el gallego). A continuación,exhibiría la trivialidad del ataque (el Ayo@ ficticio o real se opone reflexivamente a la enunciación anterior). Porotro lado, puede decirse que en el cambio al español (AOye, a mí no me gustan@) aparece la Adoble voz@ (Bajtín1984 apud Rampton 1998) en un sentido Abidireccional@, esto es, implicando el distanciamiento de lo dicho ymarcando el carácter Ano normativo@ o Aentre paréntesis@ del movimiento, su naturaleza jocosa.

El segundo caso que quiero destacar elabora una adaptación de Sofia al marco introducido por Pablo,un marco de Adivulgación científica@ desarrollado en español. Es frecuente que Sofia use el castellano hablandocon Pablo; puede que aquí esté sólo convergiendo hacia él como interlocutor, y/o señalando su adaptación almarco creado por el movimiento de su novio. Pero ha de tenerse en cuenta que la interacción pone en escenacuestiones relativas a la competencia cultural, a menudo causa de intercambios de información con o sincomponentes de competición entre estos hablantes. En este caso el tema es la fauna, asunto de Pablo (quiencursa el ultimo año de Biología). Con frecuencia Sofia le hace preguntas o comentarios sobre el tema, queademás parece interesar mucho al grupo.

(3) AOs espaguetis@. Participantes: Ricardo, Sofia. Presentes: Manu,Luzia, Gerardo.

1 Ricardo: >oye2 a mí no me >gustan eh3 Sofia: e logo que tenhem?4 Ricardo: que >não me >ghustam

(4) AVacas marinas@. Participantes: Pablo, Sofia. Presentes: Luzia,Gerardo, Salgado, Lali y Romeu.

Page 116: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

109

[En este caso la exhibición de conocimientos por parte de Sofia se acompaña de un cambio al español,

con el que se sale del marco en que interactuaba conmigo (en gallego). En las líneas 10 y 11 asevera suconocimiento previo del asunto (Así, yo ya lo sabía@) y en -12- y -13- aporta datos nuevos que prueban suaseveración. Obsérvese la reformulación del argumento hacia una forma lingüística más acorde con el tema: lassirenas no sólo Acantan@, sino que Aemiten ruidos@; forma ésta más adecuada para un marco de interacción quepone en escena el conocimiento biológico reconocido, i.e. científico.

Prácticas de alternancia e ideologías lingüísticasPodrían multiplicarse este tipo de ejemplos, donde la alternancia pone en juego recontextualizaciones

de diversa índole en el nivel local. Para este último caso (Vacas marinas), sería posible suponer que evidenciauna asociación entre el español y un discurso Acientífico@. Pero la observación global de los datos no me permiteen absoluto llegar a tal conclusión, ya que también lo científico es expresado por los hablantes a través delgallego. De igual forma, observaremos en el capítulo cinco cómo el gallego puede acompañar contextosformales, de forma que la distinción formal-culto versus informal-descuidado no parece atañer a las lenguas.

En ocasiones se utilizan las citas en español para contextualizar el discurso referido al ámbito escolar,lo que refleja una situación históricamente determinada (Calsamiglia y Tusón 1980) 9; pero también se usa elgallego en las citas de este tipo, de forma paralela a los movimientos indicados por Pujolar (1997a, b) para elcatalán. Esto es, los participantes no señalan el discurso escolar a través del español, sino a través de ambaslenguas, tanto de forma congruente como incongruente con el idioma que en su realidad escolar se utiliza paraimpartir las materias.

Unas ideologías lingüísticas de distinción entre gallego y castellano serían muy relevantes respecto auna distribución funcional entre las lenguas, esto es, tendría una importante repercusión en las prácticas dealternancia. Pero, según vengo exponiendo, tales distribuciones funcionales no se reflejan en la praxis de estoshablantes. Por el contrario, sí resultan interesantes desde el punto de vista ideológico las convergencias ydivergencias. Se trata de casos muy frecuentes que pueden ser observados como apropiaciones y alienaciones(Pujolar 1997a, b), o aproximaciones y distanciamientos identitarios (Bres 1993). Se trata de marcas de identidad

9 Al menos en dos ocasiones se produce la retahíla escolar con la forma de conjugación del presente de indicativo. En ambos casos seutilizan los pronombres en español (Ayo ghindo, tu ghindas...@), en un caso en boca de Sofia y en el otro en enunciación de Salgado,ambos autodefinidos como monolingües habituales en gallego. No creo que haya en estos usos un distanciamiento respecto a la lengua ouna asociación ideologizada entre ésta y ámbito académico. La elección idiomática procede, en mi opinión, del hecho de que este tipo deretahíla está interiorizada en español y no en gallego, dado el dominio de la primera lengua en el aprendizaje formal de estos hablantes.

Contexto: Sofia, y sus amigos ven la televisión, en español. Hay undocumental sobre mamíferos marinos. Antes de la intervención de Pablo en -1-, Luzia y Sofia desarrollaban un diálogo en gallego, sin prestar atenciónal programa. Pablo abre el tópico y So fia lo cierra.]

1 Pablo *ah parece ser que las sirenas de mar2 <1,5> (ahogándose con su cigarrillo)3 son las vacas marinas4 <1>

5 Sofia si6 Pablo porque conservan las tetas7 aún8 ...9 tienen tetas10 Sofia sí11 yo ya lo sabía12 y por lo- y como *cantan13 los ruidos que e =miten

Page 117: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

110

y, más allá de ésta, polifonías que explotan y subvierten la univocidad de la asociación lengua -identidad-individuo.

4.3. Convergencias y divergencias: la alternancia como elemento de constituciónde la identidad grupal

IntroducciónAbordamos a continuación una serie de casos en que el footing o cambio de marco se realiza a través

de la alternancia de idioma y vehicula la propia voz y la voz del interlocutor o interlocutores a través del idioma.Durante la investigación este recurso se revela como fundamental, tanto por su frecuencia como porque todoslos participantes lo usan en los diversos contextos. Puede afirmarse que estas personas parten de unospresupuestos de propiedad e independencia lingüística (lingüicidad): existen lenguas diferenciadas y laspersonas y colectivos tienen su lengua. Al propio tiempo, cuando convergen para elaborar aproximaciones ydivergen para construir distanciamientos, los/as participantes transcienden tales concepciones ideológicas,concepciones que la práctica desdibuja y transforma en uno de los muchos instrumentos de construcción desentidos en interacción.

Los movimientos analizados me colocan, como analista, en una posición comprometida:a) Por un lado, las prácticas evidencian que las/os participantes hacen interactivamente operativo el

concepto legítimo de lengua, gestionando de forma indéxica el presupuesto de lingüicidad y la separabilidadlingüística .

b) Por otro, evidencian que las fronteras entre lenguas y sus sentidos son tan difusas Bo polifónicasBque cualquier interpretación apriorística en este sentido puede llevar a una total incomprensión de la interacciónobservada. Además, como he señalado más atrás y Argente y Lorenzo (1991) argumentan para el caso gallego,resulta en realidad más productivo observar las recurrencias expresivas de alternancia y Amezcla@ oA interferencia@ que distinguir la una de la otra. De nuevo se evidencia la transfronterización práctica entre laslenguas.

c) En fin, los hablantes pueden Aser como x@ recurriendo tanto a la alternancia como a otros recursosexpresivos. Inversamente, no siempre una alternancia o Amezcla@ evidencia aproximaciones o distanciamientosentre los hablantes.

Veamos, por lo tanto, qué problemas nos plantean los juegos de convergencias y divergencias entre losespañolhablantes y los gallegohablantes del grupo, y cómo la misma definición de los casos bajo ese rótulo sehace problemática en la dinamicidad comunicativa de cada interacción.

La propia voz y la voz de otros(as)Trataré a continuación un caso que ilustra aproximaciones entre las participantes a través del idioma

(caso 5). Si tenemos en cuenta la estructura secuencial anterior, las enunciaciones en español (líneas 1-10)continúan la línea que las hablantes habían seguido a lo largo de sus interacciones previas durante el encuentro,con un uso predominante del español. La alternancia subsiguiente está relacionada, en mi opinión, con el hechode que la despedida incluya a todas las personas presentes y no sólo a Lali y Sofia, de forma parecida a algunoscasos recogidos por Argente y Lorenzo (1991), en que el español se selecciona para ciertos interlocutores, perose utiliza el gallego como idioma de la comunicación grupal. La diferencia de esta situación en relación con lasinteracciones señaladas por estos autores estriba en que ambas hablantes son miembros del grupo consideradoy ambas lo manifiestan a través del idioma, mientras que en el artículo citado se destacan estas alternanciaspara la interacción endogrupal versus exogrupal. Veamos el caso:

(5) AImos@. Participantes: Sofia, Lali, Salgado. Presente: Luzia.

[Contexto: tras una visita, Lali y Salgado se disponen a marcharse. En eseencuentro hubo más de una hora de conversación por pares (las dos amigas,con cosas de sus estudios, Salgado y yo con diversos temas). Laconvergencia fue mucho más notable por parte de Sofia (aunque puede ser muy

Page 118: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

111

Esta interacción muestra varias cuestiones de interés.a) En las líneas 1 a 3, Sofia usa el castellano para dirigirse a su amiga. Ésta responde (líneas 4-10) y,

tras una pausa (línea 11), selecciona el gallego: Ana casa não lhe ghusta tanto@ . Este enunciado añadeinformación proposicional, pero su relevancia es más pragmática que propiamente informativa. A través delcambio al idioma de su amiga (convergencia), Lali pone en escena una aproximación que se refuerza con unasonrisa cómplice. Así modifica el marco, intruduciendo un conocimiento compartido por ambas hablantes. Lainferencia que se seguiría de esta apelación al conocimiento común podría enunciarse así: ASabemos que lasmadres/mujeres tenemos un papel de amas de casa. Sabemos que es ingrato; por lo tanto es lógico que no leguste a la madre de Lali y lo evite cuando le es posible@ . La geada enfatiza la modificación del marco, esto es, elcontexto de cierta complicidad adecuado a tal marco.

b) Continúa Lali en gallego (Abueno, imos@, líneas 14 y 15). El que Lali se mantenga en la lenguagrupal, en lugar de seguir en español, puede continuar la línea de solidaridad con Sofia, u obedecer al hecho deque la despedida atañe a todos los participantes (al colectivo), fuera ya de la comunicación cara a cara con unaúnica interlocutora.

relevante el que estuviesen hablando de Química, materia que se lesimpartía en español). Luego se dan otros intercambios con convergencias enambos sentidos. La despedida se alarga con intercalación de temas: elpróximo trabajo de la madre de Lali, y luego la referencia a una fiesta.]

1 Sofia ay si?2 tu vieja va a trabajar3 durante un año seguido?4 Lali mi madre siempre curró 95 <1,7>6 bueno ..7 curró 68 <1>9 los fines de sema-10 le gusta mucho trabajar fuera de casa11 <1>12 na casa 613 não lhe ghusta tanto ...14 bueno 915 imos 916 <1>17 venga tio18 Salgado iremos 919 Sofia bueno 920 <1>21 que lo pases bien en la f-22 ay bueno ya -23 ainda te vejo 9

24 Lali si25 Sofia que lhe vas a # levar # de regalo?26 Lali # vámonos # (a

Salgado)27 nim idea 9 (a Sofia)28 <3>29 venga vamos 9 (a Salgado)

Page 119: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

112

La estructura secuencial subsiguiente desarrolla un diálogo a tres (Lali, Sofia, Salgado) con alternanciade idiomas:

c) Lali selecciona interlocutores a través del idioma:B Mantiene la lengua del grupo y su líder para la despedida.B Usa el castellano como recurso que enfatiza la orden directa dirigida a su novio (véase este

mismo procedimiento en Argente y Lorenzo 1991). Un uso del gallego no resultaría tan destacado, yaque el Aotro idioma@ rompe la línea convergente.d) Sofia, en la línea 22, inicia un movimiento de despedida hacia Lali, con una nueva convergencia al

español. Pero la modifica en -23-, por medio de una reparación:L. 22 Hay bueno ya- [interrupción de la enunciación]L. 23 ainda te vejo [reformulación]

Este movimiento señala, a mi entender, la selección de la lengua grupal, i.e. se converge al gallego queestá usando Lali: pese a que esta es castellanohablante, como miembro del grupo actúa como gallegohablante.

Algunos de los movimientos de alternancia que hemos observado tendrían relación con la lengua delinterlocutor o interlocutora en el nivel local. Tales estrategias has sido abundantemente constatadas en labibliografía disponible (por ejemplo, Calsamiglia y Tusón 1980; Argente y Payató 1990; Auer 1984; Gumperz1982b). No obstante, a partir de casos como el que acabamos de ver, tendremos que concluir que estosmovimientos de convergencia no dependen siempre de una asociación entre lengua e identidad, sino también dela lengua seleccionada por el/la hablante en el nivel local como suya. Casos como estos evidencian, así mismo,que las alternancias pueden realizarse a través de marcas mínimas, que pueden resultar irrelevantes para las/ospropios/as participantes, o bien mantener la conversación en una cierta neutralidad. Así, la oposiciónimos/vamos que indica la alternancia de Lali o el uso recurrente de Abueno@ en ambos idiomas10.

El hecho de que el gallego esté siendo definido como lengua grupal y la función de Sofia como líderson, conjuntamente, determinantes para las selecciones idiomáticas en el grupo. Uno y otro factor mantienenrelaciones recíprocas, configurando una dinámica recursiva (Giddens 1989 [1984]): el grupo habla gallegoporque su líder lo hace, y ésta debe contribuir a mantener, en su responsabilidad ante el colectivo, el dominio delgallego sobre el español (véanse circunstancias parecidas en Calsamiglia y Tusón 1980; Sebba y Wotton 1998).El rol de Sofia contribuye a establecer modelos de conducta, y las conductas de los colegas refuerzan el modelo.

En fin, alternancia o interferencia tienen funciones discursivas que han de ser observadas desde unpunto de vista pragmático, como recursos expresivos en que pueden concurrir diversos propósitoscomunicativos, entre ellos el señalamiento del tipo de movimiento que se realiza (AVámonos@, la orden de Lali enespañol). Y todo esto puede o no implicar asociaciones entre interlocutor y lengua, o bien estas asociacionespueden ser relevantes sólo en el nivel local.

Se impone notar la ambigüedad ideológica y lingüística, la multiplicidad comunicativa, de los procesosde alternancia. En ellos puede negociarse la lengua a usar, pero a menudo lo que ocurre es que se Adisuelven@las lenguas (Auer 1998a:16). La misma ambigüedad parece formar parte de la construcción de la identidadcolectiva en este grupo, si la entendemos como parte de una normalidad emergente donde la pluralidad devoces es sustancial (en la línea de lo concluido por Rampton 1995, 1998). En este contexto, muchas veces laidentificación entre identidad y lengua es irrelevante; o bien, de no serlo, podría implicar conflictosinteraccionales, distanciamientos no deseados o limitaciones comunicativas al fructífero recurso de laalternancia.

Convergencias y divergenciasComo la mayor parte de los españoldominantes, los gallegodominantes realizan movimientos de

adaptación convergente, con especial frecuencia y diversidad de funciones entre hablantes con una larga historiainteraccional precedente. Así, entre Sofia y Lali, Sofia y Pablo, Molente y Pablo o Lali y Salgado se danfrecuentes convergencias mutuas. Lo mismo sucede entre Ricardo y Manu (hablantes de propiedad lingüísticamenos definida). Al mismo tiempo, entre estas personas el Aficar na sua@ (no se converge, pero tampoco semarcan con eso divergencias) es muy frecuente. Véase este caso, entre Sofia y Pablo, en que uno y otro

10 Pero Aimos@/@vamos@ no siempre indica un alternancia, ya que ambas formas pueden aparecer en gallego.

Page 120: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

113

realizan movimientos de convergencia:

La convergencia responde a funciones locales y se produce en ambas direcciones:a) Destacaría primero la falta de agresividad señalada por Pablo (líneas 5 y 6): estamos ante una

atenuación de la acción no verbal y una explicación de la misma. Como en otras ocasiones, se recurre al humor:AEstavas tão postinha@.

b) A continuación, la petición de Sofia (línea 11) y su reformulación en -15- y -16-. Nótese cómo lahablante intenta seguir con el tópico interrumpido por la palmada (línea 7), volviendo también al gallego. Y comose alínea con su novio, al hacerle la petición, a través del español.

c) Pablo mantiene su postura, rechazando la petición en -14- y usando su idioma.Así pues, la identificación de cada hablante con su lengua enactúa el presupuesto de linguicidad y el

vínculo lengua-identidad; mas, simultáneamente, las alternancias desdibujan esta identificación, al elaborar unjuego cambiante en que los contrastes entre variantes lingüísticas son explotados al máximo como recursosexpresivos en el nivel local, o bien se desdibujan en formas ambiguas (APor qué me pegas, mariquita@ , línea 4;AEstavas a tiro@ (línea 8); ATão em postura@ (línea 9) que, si algo señalan, es la apertura y la indefinición de lasidentidades expresadas por los hablantes a través de las lenguas.

Este otro caso es diferente:

(6) ATão postinha@. Participantes: Sofia, Pablo, Luzia.

[Contexto: hablando, Sofia y Pablo, de unas plantas que ésta cultiva (legusta tener su casa bonita y con plantas). Ella, en gallego, y élalternando. Yo me incorporo al tema y Pablo me contesta en gallego.Hipótesis sobre la enfermedad que tienen; recúerdese que Pablo es laautoridad en biología. El movimiento de Sofia en -4- podría ser un uso delespañol, pero sólo podemos interpretarlo así si consideramos la ausencia dela geada (que Sofia no usa siempre); Amariquita@ no es español ni gallego,sino una atenuación del también bilingüe Amaricón@, lo que indica no uncambio de código, sino una suavización de la protesta. El enunciado dePablo en -9- podría también ser en gallego, y parece una reformulación quecontinúa la línea abierta por mí en -8-.]

1 Sofia esta transplantei-na antes d=onte (a sus dosinterlocutores)

2 <3,5>3 tamém pode ser algo chungo que venha na terra

e que ademais lhe afecte (pablo le da una palmada en lasnalgas)

4 Sofia {por que me pegas mari*quita? [f]}5 Pablo porque tinha >ganas ..6 estavas tão pos>tinha7 Sofia pois 6(intentando seguir con el tema)

8 Luzia {estavas a tiro [ac]} (riéndose)

9 Pablo tão em pos > tura (riéndose)10 <2>11 Sofia me dejas sentar?12 anda13 que estoy muy hecha polvo (a Pablo, que está

tumbado en el sofá)14 Pablo yo también estoy hecho polvo15 Sofia {pero déjame sentar a*quí16 yo no te pido más que me dejes sentar [ac]}

Page 121: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

114

Aquí Sofia responde en español a Manu, pero inmediatamente vuelve al gallego. No voy a entrar en elsentido de sus movimientos, que pueden obedecer a cuestiones comunicativas poco claras para mí, o aaspectos cognitivos que no vienen al caso. De todos modos, la enunciación de -9-, donde ella repite la estructurade Manu pero en el otro idioma (ACómo se pasa el tío@, AComo te passas ti@), puede ser una marca de noafiliación.

La intervención de Ricardo (líneas 5 y 6) parece, más claramente, una alianza afiliativa con Manu,donde se destaca, de nuevo como broma, la crítica a Sofia (ANo adelgazaste nada@).

Obsérvese así mismo esta otra situación:

(7)ANo adelgazaste nada@. 27-04-96. Participantes: Sofia, Manu,Ricardo. Presente: Luzia.

[Contexto: Manu acaba de llegar, hablando en castellano. A lo largo de lainteracción, tras unos minutos de claro predominio de este idioma, mantieneuna mezcla continuada. A menudo hace un uso del español que parececontrastivo; este puede ser el caso aquí, porque en las intervencionesprevias todos hablábamos en gallego, sin la participación de Sofia, queestaba en la cocina. La intervención de Manu en la línea 1 responde a laacción no verbal de Sofia: ella entra en la sala y da unas vueltasmostrando su larga falda, para sentarse en seguida al lado de Ricardo.]

1 Manu no cambia nada eh?2 Sofia sí que cambié3 tenho o pelo roxo4 Ricardo dile dile todo5 dile todo6 no adelgazaste nada7 y eso todo8 Manu cómo se pasa el tío9 Sofia como te passas ti10 Manu eso lo ha dicho él

(8) AMoreno@ Participantes: Manu, Ricardo. Presentes: Sofia y Luzia.

1 Manu ali por onde vivo eu alá 6 ...2 hai 63 Ricardo ali por onde vivo eu alá?4 Manu si5 Ricardo a>li por onde >vivo eu a>lá (cantando)6 (risas de todos, menos Sofia, que está en la

cocina)7 Manu y este aquí no pasa nada por alto eh?

8 Ricardo ni una mighita 9

9 nada 910 <1>11 conta conta12 Luzia (risas)

13 Manu estás moreno, eh?

14 verdá que está moreno?

Page 122: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

115

Hablando en gallego (Sofia ha vuelto a la cocina), Manu se dispone a comenzar una narrativa. PeroRicardo lo interrumpe. Este caso, más complejo que el anterior, me permite destacar:

a) La repetición de Ricardo en -5- (AAli por onde vivo eu alá@). Se apropia de la expresión de Manudestacando su Amusicalidad@ y distanciándose humorísticamente de su amigo.

b) La respuesta de Manu (que protesta) dirigida a mí y con un cambio al español (línea 7). Tiene unvalor divergente, donde el hablante se distancia de su interlocutor y del idioma destacado por su amigo.

c) Ricardo (línea 8) completa su movimiento jocoso con una mezcla de los dos idiomas (ANi unamighita@) a través de la geada. Refuerza así su posición.

d) En seguida vuelve a la lengua grupal (línea 11: AConta, conta@). Con ello recupera el marco quehabía introducido Manu en un principio. Se elabora, por señalamiento del discurso precedente, una convergenciacon el Manu que contaba, al tiempo que se elude el marco de distancia jocosa abierto por el mismo Ricardo.

e) Sin embargo, Manu mantiene el humor en su forma de amenaza a la imagen: bromea sobre elaspecto físico de su interlocutor; señala el desafío sin volver a la lengua grupal o Bpodríamos decirB, con el usode expresiones neutrales: AEstás moreno, eh? Verdá que está moreno?@.

f) Ricardo reformula lo dicho, pero esta vez en español: AQué ibas a decir?@. Con ello exhibe sucolaboración y/o su intento de retornar al marco de relatos grupales.

g) En las intervenciones que siguen continuará en esta línea, y Manu con la suya:BManu desafía con elementos léxicos no definidos como español ni gallego (Amoreno@,

Apelao@) o en español (AY con esa camiseta@, AMenos mal que no tiene ningún complejo@). Sólo al finalcolabora con Manu y repite su enunciado (AMogollón de cómoda@). Inmediatamente se termina el tópicode la camiseta y las referencias al físico de Ricardo.

BRicardo oscila entre la lengua grupal (línea 23) y la convergencia al español (líneas 26, 27 y28). Ambos movimientos intentan eludir el desafío de Manu a través de una transmisión de informaciónsobre la camiseta, es decir, obviando la referencia a sí mismo.Por consiguiente, Ricardo intenta retornar a una normalidad sin agresiones a la imagen. El idioma

marca el regreso a la línea de narraciones de anécdotas y concordia amistosa. Por otro lado, en el marcointerpretativo del tópico metarreferencial iniciado por Ricardo (líneas 3 a 9), el español puede estar funcionandocomo lengua Aoff-record@ (Álvarez Cáccamo 1991): si se está definiendo, en las prácticas del encuentro, elgallego como lengua por defecto, este inciso se elabora desde la Aotra lengua@, con la cual los participantes seapartan de la línea discursiva general y crean una escena a dos donde yo y Sofia no Aestamos presentes@ (ni loestá la lengua grupal). Al mismo tiempo, con este cambio al español la Afigura@ es el idioma gallego By sus

15 Ricardo DIOS pi- (a la televisión)

16 Manu mo*reno:17 Ricardo que ibas a decir?

18 Manu moreno

19 Ricardo ola20 <2>

21 pelao he he22 Manu y con esa camiseta23 Ricardo esto lha comprei a um marroqui 9

24 tio me-25 Manu menos mal que no tiene ningún # complejo #26 Ricardo

# mecostara # muy poco

27 y me salió de puta madre 928 y me es mogollón de cómoda 9

29 Manu mogollón de cómoda 9

Page 123: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

116

peculiaridades sonorasB, respecto al cual ambos se distancian, y el Afondo@ es el español. Se invierten de estemodo las voces de los participantes, para volver luego a alternar en la voz de Ricardo.

De esto no se puede concluir que los hablantes impliquen en ello la evocación de su identidad social ysu lengua. Más atinado sería, en mi opinión, observar este caso como uno más entre las polifónicas variacionesque elaboran las/os participantes en el nivel local: Manu y Ricardo son gallego hablantes en sus interaccionesgrupales. Pero, como el resto de los participantes, pueden representarse a sí mismos o a otros desde una u otralengua, desde unas u otras variedades o variantes, evocando o no identidades sociales.

Estos movimientos evidencian la pertinencia del cambio de idioma en el nivel local y, si las observamoscomo recurrencias, podemos concluir que elaboran una multifuncionalidad de las lenguas que no podría serreducida a preceptos de conducta social o a ideologías lingüísticas dominantes. En muchos casos lo importanteno es la dirección del cambio de lengua, sino el contraste creado por el cambio mismo (Kulick 1992, Sebba yWotton 1998, entre otros). Y pese a que estos procesos se relacionan con los presupuestos de fondo quevinculan lenguas e identidades en el medio social de los informantes, van mucho más allá de aquéllos, haciendoemerger una identidad común no delimitada por tales presupuestos.

Observemos ahora cómo el alineamiento de Sofia hacia Lali implica su uso del español, pero acontinuación se produce una introducción del gallego:

(9) APlanes para Arzua@. Participantes: Lali, Sofia, Ana, Salgado,Luzia.

[Contexto: Los amigos planean el viaje a Arzua (localidad vecina), dondepiensan asistir a la AFesta do Queixo@. Se trata de una celebracióntradicional en que se organiza un mercado, con venta de quesos y otrosmuchos productos, según es habitual en las Afeiras@. Por la noche habráconciertos, a algunos de los cuales piensan asistir los participantes. Sinembargo, sólo Sofia parece estar interesada en la planificación; susinterlocutores se resisten a tomar postura y ella insiste.]

1 Sofia bueno pues 62 podemos hacer una cosa 93 mira 94 podemos ir a arzua a tomar unos vinos 65 <2>6 unos >potes 97 <1>8 miramos por allí las pachangaditas que >hay 99 <2>10 y a eso de ...11 que miramos un concierto ..12 un cachito así 613 sobre las diez y media o así 914 xx15 que os parece?16 <5>17 sal 918 tócala otra vez 919 <1,5>20 tú que dices?21 Ana xx22 Salgado xx23 Sofia JO

Page 124: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

117

Sofia continúa una línea comenzada más atrás, dando el protagonismo interaccional a Lali a través dela selección del idioma. Su pregunta se orienta no obstante al colectivo; como Lali no responde, ni tampoco suscompañeros (líneas 15 a 17): pregunta de Sofia y silencio de 5 seg.), la hablante cambia de estrategia y emiteuna frase ritualizada en la historia interaccional de los tres participantes: ASal, tócala otra vez@11 . El nuevomovimiento selecciona ya a Salgado, a quien en seguida se pregunta explícitamente (ATú que dices@). Se emiteen español, y en ello es relevante que se trate de discurso referido: la llamada al amigo se enfatiza con la fraseritual, y destaca el requerimiento de toma de turno por su parte. La vuelta al gallego en la línea 24 parece unregreso a la Alengua por defecto@. La convergencia Bhacia LaliB y el énfasis Bhacia SalgadoB deja paso a unnuevo requerimiento directo de colaboración colectiva. Ese último movimiento es posible en el marco de lasrelaciones del colectivo, donde el gallego es A la lengua del grupo@ y Ala lengua de Sofia@.

El siguiente caso muestra, por otro lado, el uso del idioma para realizar un alianza afiliativa conintención persuasiva y, más adelante, la vuelta al gallego como indicio de ruptura de la alianza, o bien de retornoa la lengua grupal o propia. La divergencia destaca el propósito agresivo de la hablante; pero también es unindicio de recuperación de la normalidad, hacia la lengua por defecto y hacia el rol de Sofia como líder:

Alternancia y dinamismo comunicativoEstas conductas de alternancia son distintas de aquéllas en que los gallegodominantes cambian de

idioma ante visitantes, ajenos al grupo, que hablan en español. También difieren de los correspondientes usosdel gallego por parte de estos visitantes. En el primer caso, se trata de respetar la imagen el interlocutor, de noimponerle una situación dada, de reconocer su existencia y su derecho a ejercer la diferencia. O, si se quiere, de

11 Se trata de una transposición de la famosa frase ASam, tócala otra vez@, de la película ACasablanca@. En algún momento de la historiainteraccional entre los tres amigos fue usada con connotaciones sexuales, quedando luego fijada como procedimiento para dirigirsehumorísticamente a Salgado. Este punto fue explicado por los hablantes en un encuentro posterior, sin que hubiese requerimiento deinformación por mi parte, sino como parte de los habituales relatos de anécdotas comunes.

24 {que traiades pensado fazer? [a]}

(10) AMoulinex@. Participantes: Sofia, Pablo. Presentes: Gerardo,Ricardo, Luzia.

[Contexto: viendo un anuncio en la televisión.]

1 Sofia mira la batidora que quiero que me regales ca*riño2 que aún estoy esperando3 <3,5>4 además es moulinex5 y yo tengo descuento mm6 con moulinex7 <4>8 ves? ..9 que bonita es?10 <1,5>11 pequeñita12 jeitosa13 <3,5>14 te podías enrollar eh15 <30> [nadie habla; todos miran la televisión]16 joder me estás ponhendo mo=rada a *mim17 { co fume eh [f]}18 Pablo tch tch (sonriendo a los demás y echando el

humo para el lado contrario a ella)

Page 125: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

118

favorecer su integración grupal exhibiendo marcas de solidaridad o apertura. Se dan situaciones en que losgallegodominantes interactúan en español al dirigirse específicamente a extraños para, en encuentrosposteriores, limitar tales acomodaciones o prácticamente suprimirlas. Tal conducta aparece como equivalente ala que Lali adopta, usando el gallego para hablar conmigo en los primeros encuentros (pero no haciéndolo másque ocasionalmente respecto a Salgado y Sofia, con quienes tiene una larga historia interaccional) y reduciendoconsiderablemente esta práctica con el paso del tiempo.

En lo que atañe a los españoldominantes extraños, puede decirse que la acomodación al idioma de ladueña de la casa forma parte de su integración en un contexto social preexistente. Igualmente, el usar el gallegopara dirigirse a otros participantes forma parte de esa integración, y podemos suponer que muy probablementeun gallegodominante haría lo mismo al encontrarse con un grupo en que se usase el castellano. Por otro lado, nosiempre es ésta la situación, pues también se da el caso de que tales extraños no hagan ningún movimiento deconvergencia, sin que ello parezca suponer un problema para nadie.

Respecto al estilo mezclado o alternante que desarrollan los miembros del grupo, destacaría lassiguientes funciones:

a) Señalamiento de la organización secuencial, como la indicación del final de turno y del tópicodesarrollado (vid., por ejemplo, Sebba y Wotton 1998: 279). Cambio de marco o Afooting@. En este caso losgallegodominantes utilizan con frecuencia el español.

b) Alineamiento o aproximación hacia el/a interlocutor/a (Calsamiglia y Tusón 1980, Argente y Lorenzo1991, entre otros). Se relaciona con los cambios de marco, pero puede implicar, cuando convergente, un énfasisen la construcción de la imagen positiva, i.e. un refuerzo de la concordia interpersonal.

c) Distanciamiento respecto al interlocutor. A menudo se señala a través de la divergencia lingüística, ysuele implicar amenazas a la imagen (en que se incorpora generalmente el humor).

d) Contraste o énfasis (Calsamiglia y Tuson 1980, entre otros). En este caso lo relevante no sería ladirección del cambio de lengua, sino el cambio en sí (Kulick 1992, Sebba y Wotton 1998). Además, puedeimplicar señalamientos de la acción discursiva en que ocurre (Argente y Lorenzo 1991), como el destacar unaorden en Imos. Cuando estos movimientos están asociados a convergencia o divergencia hacia algunosinterlocutores, pueden indicar la expectativa de que éste o estos tienen una u otra lengua por propia. Perotambién puede ser una respuesta a la lengua que usa tal interlocutor en la secuencialidad precedente. De estamanera, en los procesos de convergencia y divergencia no se establece una relación unívoca entre lengua eidentidad.

Ninguno de estos procesos puede ser caracterizado como indicador de algún tipo de distribuciónfuncional entre gallego y español, hecha la obvia salvedad de que el primero funciona como lengua grupal. Lasindicaciones contextuales de la alternancia no pueden ser vinculadas a ideologías lingüísticas dominantes másallá de los presupuestos, ampliamente extendidos en el Asentido común@, de lingüicidad y propiedad lingüística.Pero la variabilidad contextual de tales conductas configura unas prácticas en que ese mismo sentido común estransgredido, de forma que no se actualizan las identidades que, desde un punto de vista apriorístico, podríanesperarse en un grupo gallegohablante.

En efecto, hemos podido observar cómo en la negociación conversacional los participantes, más allá decada intercambio y de las indicaciones propiamente discursivas del estilo mezclado, se elabora un dobleproceso:

BConstrucción de identidades sociales o papeles conversacionales (como Sofia en su papel de rectoradel discurso), o actualización discursiva de Avoces@ diversas, vinculadas al idioma.

BADeconstucción@ de identidades, subversión o irrelevancia de la relación natural entre lenguas eidentidades. Ello, a través de una continuada alternancia y de juegos que subvierten los contenidos o losvínculos entre lengua e identidad (Rampton 1995, 1998; Pujolar 1997a,b; Sebba y Wotton 1998).

Estos dos puntos se refieren, a mi entender, a procesos complementarios: la activación de vocesdiversificadas, los múltiples contrastes y confluencias de formas lingüísticas e identidades implicados en ello,generan la convivencia polifónica de las diversas variedades e identidades de las y los integrantes del grupo.Esto es, se mantienen o destacan sus diferencias a través de la apropiación mutua de voces Bcon o sindistanciamiento o no responsabilidad respecto a lo dichoB , o a través de una ausencia de convergencia sinmarcación de divergencia (ficar na sua). Al mismo tiempo, se construyen y reproducen sus rasgos comunes(indexados en las convergencias mutuas). De esta manera, se produce una dinámica de juegos entre igualesque hacen compatible la galleguidad del grupo y su diversidad, evitando posibles conflictos o desigualdades

Page 126: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

119

entre los participantes12.

4.4. Prácticas ideologizadas: discurso referido en español

IntroducciónEn ocasiones los participantes utilizan el español como índice de identidades sociales valoradas

negativamente. Es ésta la forma en que más claramente el grupo expresa un t ratamiento del español comolengua ajena, frente al gallego como lengua propia13. Aunque no se da una distribución funcional entre ambaslenguas, son adecuados en el grupo los movimientos en que se exhibe la Aotredad@ del español destacando lacontraposición entre los valores grupales y aquéllos que se evocan a través de este idioma (así, también, losinformantes observados por Pujolar 1997a, b).

En el polo opuesto de la expresión de tales valoraciones están las diversas funcionalidadescomunicativas que venimos señalando. Los juegos bilingües que hemos examinado nos llevaban a consideraruna práctica que transgrede y transciende las ideologías de separabilidad y propiedad lingüística en beneficio deuna comunicación más rica en significados y de la convivencia entre iguales. Los casos que a continuaciónanalizo constituyen una exhibición comunicativa de la diferencia simbólica entre las lenguas y nos llevan aprestar atención a ideologías de inversión de la distinción, donde la diferencia se establece de nuevo, en lospresupuestos de fondo, entre gallego y castellano. Aquí, se transforman lo Afino@ y el poder en símbolo deestigma (Goffman 1988 [1963]) y se localiza al español en ese lugar social estigmatizado.

Esto sitúa los procesos observados en un lugar aparentemente contradictorio, mas coherente con laregulación de la armonía social y de la eficacia comunicativa: es posible, y hasta forma parte de la demostraciónde compromiso ideológico, la estigmatización de identidades relacionadas con el español; pero es necesario noestigmatizar a los hablantes de esa misma lengua que se encuentran en el espacio regido por Sofia. Elloañadido al hecho, ya reiterado, de que es socialmente adecuado, y lingüísticamente económico, utilizar elconjunto del repertorio lingüístico para una gran diversidad de fines comunicativos.

El español estigmatizadoAlgunas veces el Apoder en español@ es propiamente el poder político (la Xunta o su partido), como

muestra la siguiente interacción entre Sofia y su madre:

12 Así, como señala Tusón (1997), también en relaciones Aentre iguales@ está presente el poder. Pero en las interacciones del grupo,aparte del liderazgo de Sofia (que es aceptado o provoca conflictos), estas relaciones de poder son minimizadas o neutralizadas pormedio del respeto y la solidaridad (imágenes positivas y negativas).13 Gal (1993) y Hill (1992) se refieren a procesos de este tipo como Aideologías de resistencia@, conectadas con la Ainversión de valores@destacada por Bres (1993). Argente y Lorenzo (1991) también encuentran estrategias en que el español es tratado, en un grupogallegohablante, como lengua de poder.

(11) ASempre está ladrando @. Participantes: Sofia, Isabel. Presentes:Luzia y el hermano de Sofia.

[Contexto: hablando, Sofia y su madre, de una militante del PP]

1 Sofia {[f] é fea como um crolho 92 mira 63 si es- este ricardo que está fazendo

propaganda para o PP porque lhe pagham cinco mil pesetasdiárias 8

4 Isabel si 95 Sofia conta dela 66 {[f] que é uma *víbora } 67 ...

Page 127: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

120

El uso de un discurso referido en español es un índice de la caracterización de la persona referida y, engeneral, elemento de una representación más expresiva o realista del evento narrado (Rumsey 1990). Éste esun recurso muy productivo que se encuentra comúnmente entre los hablantes bilingües. Su relevancia enrelación con las ideologías lingüísticas ha sido específicamente tratada por varios autores, aunque noprofundizaré en una observación de la cuestión (vid., entre otros, Rumsey1990, Tsitsipis 1995).

Como quiera que en el grupo parecía emerger con claridad una ideología en la que el Partido Popular,el idioma español y el ejercicio del poder estaban asociados, quise hacer más explícito este vínculo a fin deobservar la reacción de las personas participantes. Es lugar común en algunos ámbitos la crítica al gobiernoautonómico en el sentido de que los esfuerzos institucionales por la normalización son tibios o meramentepropagandísticos. Esta crítica está en la línea del discurso referido de Sofia, donde el poder del PP se expresaen español. A fin de poner de relieve una vez más esta cuestión, en los últimos días de la investigación, enpresencia de Ricardo, Sofia, Salgado, Lali y Manu, conté un chiste cargado de intencionalidad política:

Sabes como di Raxoi?: ASoy Rajoy y voy a Raxoi a una junta de la [email protected] chiste fue unánimemente celebrado, con gran alborozo; no produjo comentarios, pero sí solicitudes

de repetición para memorizarlo. La respuesta de los informantes es clara: el chiste puede ser tomado comoconsigna a repetir. No necesita glosa, pues es de sentido común, al menos en este contexto ideológico, elcontraste entre la lengua pública de las instituciones y la que usan quienes forman parte de ellas.

No es ésta la única forma en que poder y castellano se asocian para definir al otro. Véase este caso, enboca de Fol y Kif:

8 pero uma *víbora 6

9 de cui=dao eh 910 ...11 pero desto de tratar à *gente 812 pero 6 ..13 a patadas eh 914 ...15 {[ac] porque no sé qué 616 porque no me pusisteis esto 617 porque no hicisteis lo otro 618 porque gruaa ua ua }19 ...20 sei ca sempre está ladrando 921 dezia-me ricardo 822 dá-me uma ghana 823 de meter-lhe uma patada no cú 9

(12) ATriunfa Maruco@. Participantes: Sofia, Fol, Kif. Presentes:Luzia, Gerardo, Fraga y Sonia.

[Contexto: Sofia, Kif y Fol hablan de un vecino del barrio, con el que losdos amigos tienen menos contacto últimamente]

1 Kif pero maruco que fai da sua vida aora mismo?2 Sofia *nada 93 Fol nada 94 ala 95 Sofia dur*mir hasta a uma da tarde 96 Kif # {hostia [f]} #7 Fol # ala 9 #

Page 128: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

121

Fol usa el discurso referido en una expresión convencionalizada (ABuscando la fórmula de triunfar@). Kifle responde siguiendo el chiste y, adecuadamente, en español: APero qué dices, triunfa Maruco@. De nuevo elidioma implica el distanciamiento respecto a lo dicho o, más exactamente, respecto a los valores evocados por loque se dice: Maruco ha encontrado Ala fórmula de triunfar@. Obsérvese cómo Fol regresa al gallego (líneas 18y19) en un enunciado donde reformula su anterior intervención en un lenguaje más propio y explícito: Atodo diosaí rompendo-se o coco p=a poder- para vivir@. El castellano es la lengua usada para referir lo ajeno al grupo: susmiembros trabajan para vivir, mientras otros obtienen beneficios sin esfuerzo alguno.

Véase este otro caso, en boca de Kif:

En esta ocasión Kif utiliza el cambio al español para referir un discurso convencional o Atípico@ del tipode producto que aparece en la televisión: películas para marujas que dicen estar basadas en hechos reales.Según su costumbre, ironiza manteniendo una actitud seria: ADios! Que está basada en un hecho real no?@ . Larespuesta de Sofia revela que no comparten presupuestos: la valoración negativa que se inf iere de su actitud, dela forma y contenido de su pregunta (evocadora del discurso público) y del uso del español, no es aceptada (oentendida) por su amiga. Ésta no piensa que ese tipo de películas estén mal (las ve a menudo) y, por tanto, enlugar de proporcionar una respuesta adecuada al chiste responde al sentido literal de la pregunta, con un tonomás bajo de lo habitual.

El uso de un discurso referido es útil como modo de no responsabilizarse de lo dicho emitido ydistanciarse de los contenidos sociales implicados: de los valores o los grupos a los que se asocia. En estascircunstancias, el idioma implica una presentación negativa del Aotro@. Se da un juego de referencias, dondeaparece la valoración negativa para el discurso referido en sí (la public idad de un género de baja calidad), perocomo parte de un distanciamiento respecto a la identidad emisora de ese discurso y respecto a cualquiera que

8 y nosotros buscando la fórmula de triunfar9 te das cuenta?10 Kif pero qué dices?11 {triunfa maruco [f]}12 Fol resultó que maruco fue el que triunfó13 Sofia e maruco todos os meses joder14 vai alá onde os abuelos 615 fai # xx xx #16 Luzia # xx xx #

17 Fol que no?18 todo dios aí rompendo-se o coco p=a poder-

{para vivir [a]}6

19 mira maruco >joder

(13) APelículas para marujas @. Participantes: Kif, Sofia . Presentes:Pablo, Gerardo y Romeu.

[Contexto: Kif observa la televisión durante una pausa en la conversación.Es una Apelícula para marujas @ de Tele 5, sesión de tarde. Están presentesFol y Luzia.]

1 Kif *dios2 <1,5>3 que está basada en un hecho real no? (muy

serio)4 Sofia {eu que sei [p]}5 Luzia he he6 Kif >digo 9

Page 129: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

122

pudiese referirlo con auténtico interés, que realmente hiciese la pregunta (A)Qué está, basada en un hechoreal?@). Aquí, por tanto, Kif traspone irónicamente su identidad al utilizar la otra lengua (que no es la suya) y lalengua del otro (un mal considerado televidente).

Aunque este informante se caracteriza por una menor alternancia en sus emisiones dentro del grupo,otros hablantes no tan Agallegófonos@ crean indexicalidades sociales relevantes para la expresión yrepresentación de la identidad por medio del español. Véase esta intervención de Ricardo:

Ricardo habla con una melodía afeminada y cursi que, con el propio uso del español, opera como índicede contextualización en lo Aridículamente fino@. Otras veces, este hablante (y otros) utiliza este tipo de prosodiajunto con cambios al español, con sentidos semejantes:

(14) ABochorno@. Participantes: Sofia, Ricardo. Presentes: Lali,Salgado, Luzia.

[Contexto: jugando a las cartas, en casa de Sofia. Esta anuncia su buenasituación en el juego. Ricardo parece querer mostrar su indiferencia alrespecto Ahablando del tiempo@, y lo hace con humor a través de un uso delespañol.]

1 Sofia toma 99 (echa una carta en la mesa)2 <1,5>3 *ao *final 84 ai ao final vades vir a *mim 95 Ricardo ay (con suspiro profundo)6 que soborno hace 9 (con voz suave, como de

mujer fina)7 Sofia vades vir a *mi::m 9

(15) ASabiduría popular@. Participantes: Ricardo, Manu, Sofia.Presentes: Luzia y Romeu.

[Contexto: En los postres de la cena, Sofia ofrece naranjas a susinvitados. Hasta el momento se hablaba en gallego (aunque con frecuentesalternancias sobre todo de Manu y Ricardo, con funciones muy diversas). Eldiálogo sigue en gallego.]

1 Ricardo hai um dito que di2 la naranja por la mañana oro 63 por la tarde plata 64 y por la noche mata 9 (con tono cursi)5 Manu (risas)6 muy bien 9 (a Ricardo)7 te fijas? (a Luzia)8 Ricardo si *oh (a Sofia)9 Sofia a mim me senta de puta madre 9

10 Ricardo sabiduría popular 911 Manu por eso ando con él siempre =

12 Ricardo sabiduría popular 913 Manu = siempre estoy aprendiendo 914 Sofia p=a que se contaghie algo não?15 Manu sí 9

Page 130: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

123

El informante introduce la cita de un refrán español, y lo hace con su tonillo cursi. Manu responde en elmismo idioma, dirigiéndose primero a su amigo (línea 6) y luego a mí (líneas 7 y 8) en el mismo tono. Asíconstruye enfáticamente la sorprendente competencia de Ricardo, desde una posición a modo de papá oprofesor que alaba las capacidades de un chaval, con un sentido irónico que amenaza la imagen de su amigo.Éste insiste en su aseveración con un enfático Asi oh!@; en seguida recontextualiza su refrán atribuyéndolo alsentido común (ASabiduría popular@, )gallego o español?). Por su parte, Manu continúa su línea, colocándose enun nivel de competencia inferior al de Ricardo: ASiempre estoy aprendiendo@, etc., esta vez apoyado por Sofia(AP=a que se contaghie algo, não?, línea 14). Tanto Ricardo como Manu asumen una voz ficticia, el primero conun refrán donde exhibe su competencia, el segundo alabando los conocimientos de su amigo.

Identidades unívocas, identidades variablesA la luz de las prácticas descritas, puede decirse que el colectivo observado reproduce una ideología

lingüística donde el gallego es la lengua propia (el Awe code@ de Gumperz) y el español la lengua ajena, o lenguamarcada (en el sentido de Myers-Scotton 1983, 1988b). Las y los participantes estigmatizan el español como lofino y asociado al poder (a través de él expresan valores contrapuestos a los grupales, Pujolar 1997a, b). Así,invierten una ideología Bo una realidad percibidaB en la que el español implica distinción. En esa inversión, laAcultura@ o Adelicadeza@ y la Abuena posición@ son presentadas irónicamente. La reproducción de estamarcación, sistemáticamente enactuada en forma de humor, contribuye a cohesionar al grupo como tal.

La integración grupal de los participantes a través de la alternancia contribuye así mismo a la cohesióny al Atrabajo de cara@, o construcción cooperativa de la imagen individual y colectiva. Las estrategias deintegración vehiculadas en el cambio de lengua evidencian la galeguidade idiomática del grupo, que elaborasimbólicamente una ficción gallegófona. Pero no se puede decir que ésta sea una correspondencia étnica, sinomás bien una toma de postura contra el poder y a favor de la líder, Sofia (y de los restantes expertosgallegófonos) y, en general, a favor del gallego, cuya dominación se da por cierta y se representa en lasprácticas ideologizadas14.

En efecto, la definición gallegófona opera, bajo el liderazgo de Sofia, como un supuesto de fondo al quelas y los interactuantes adecuan sus conductas. Así mismo, en una situación donde no se duda de una normapresupuesta (Anosotros hablamos gallego@), el uso del castellano no supone la creación de una nueva identidadindividual o colectiva ni una transgresión real de la normalidad. Por el contrario, implica una apertura prácticade la identidad grupal en un marco donde realmente no todos los miembros se identifican como gallegohablantesy donde cada persona debe respetar la imagen de los demás y establecer relaciones de fuerte coloquialidad.

Más allá de las identificaciones de cada persona con una u otra lengua como la suya, todas elaboranun discurso con frecuentes cambios de idioma, que en muchos casos encajaría bajo la etiqueta de Aestilomezclado@. Aquí pueden constatarse fenómenos de Acrossing@ (Rampton 1995, 1998), esto es, en el nivel localla normalidad de una correspondencia lengua-identidad es transgredida o desdibujada15. Se observan ademásmúltiples funciones asociadas a la alternancia, desde la aproximación convergente al interlocutor hasta elcontraste expresivo. Esta alternancia, que parece rutinizada en buena medida, se conjuga con las prácticasideologizadas para crear una situación en que el gallego es consensuado, pero la expresión libre de la identidady el juego expresivo de las alternancias permiten la armonía de las diferentes identidades. En la heterogosiagrupal, el uso del repertorio no está limitado por las ideologías que construyen y reproducen la toma de posturagallegófona del grupo y la univocidad de una correspondencia entre lengua e identidad personal o social. Enbuena medida, tal explotación de los recursos comunicativos está vinculada a la necesidad práctica de noimponer ninguna postura ideológica o natural a las demás personas, i.e. depende de la adecuación de lasprácticas a las condiciones reales de una situación de bilingüismo16.

14 Me referiré a la legitimación de la autoridad nativa en el grupo más adelante.15 Parecidos procesos son destacados por Pujolar (1997a, b) y Prego Vázquez (2000).16 En un contexto que, como el del grupo y las redes conexas, es heterogéneo, la naturalidad se aproxima a la ideología, porque surgeuna necesidad de racionalización. Las y los participantes se ven impelidas a tomar postura (i.e. a elegir un idioma) en sus intercambios.Aquellas personas que tienen relaciones más estrechas deben recrear continuamente procedimientos más o menos convencionalizadosde aproximación a través del uso idiomático. Estos procesos sólo son posibles porque los hablantes parten de la existencia de dos

16 es tan listo 9

Page 131: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Gallego frente a español

124

Las alternancias, ideológicamente mediadas en diversas medidas, dependerían también de normasgenerales de conducta social. El trabajo de construcción de las imágenes positivas y negativas (la Amoralidadsocial@ de Goffman) y la optimización de la comunicación serían básicas en la interacción. Al ser producidas yreproducidas en un contexto social dado, tales normas generales se conjugan con ideologías y habitus grupalesy dan lugar a normas concretas de acción comunicativa (Scollon y Scollon 1981). Es el caso de la Anormaconvergente@ hacia el español que, a mi entender, dominaba en Galiza, al menos hasta que la normalizacióncomenzó a tener efectos ideológicos.

Tal norma sería actualizada en el grupo, pero no de forma sistemática; además, se conjuga con uncorrelativo uso del gallego por parte de los españolhablantes. Esto parece implicar que mutuamente laspersonas participantes elaboran el Atrabajo de cara@ a través de la acomodación convergente, de manera queuna ideología de Acompromiso@ con el gallego puede implicar la reciprocidad de una norma pragmática másgeneral, reciprocidad que no era posible en un marco ideológico de deslegitimación del gallego. Lo que noparece claro es si estas normas han cambiado o no en el conjunto de la sociedad, pese a que las declaracionesobtenidas en el MSG apuntan a una convergencia mutua (volveremos sobre esto en el capítulo siete).

Por otro lado, en el contexto grupal el bilingüismo puede entenderse como coerción estructural, ya quela integración en el colectivo supone el uso del castellano para las personas gallegohablantes y viceversa,aunque no existan sanciones al respecto. Pero habría que preguntarse qué tipo de normas implica estacoerción al bilingüismo: si se da en el contexto macrosocial y si aquí están en igualdad de condiciones quieneshablan gallego y quienes hablan español. En el grupo parecen operar simultánea o alternativamente una normade acomodación convergente y una norma bilingüe (Woolard 1989), esto es, las personas pueden converger opueden hablar su lengua, pese al consenso de una toma de postura gallegófona. Es posible que estaconvivencia o alternancia entre los tipos de conducta sea un indicio de que en el contexto macrosocial se gestaun cambio en las normas de uso del repertorio (Calsamiglia y Tusón 1980). En el caso de nuestro grupo, aunquelos resultados no sean extensivos al resto de la población joven, lo que se evidencia en una naturalización delbilingüismo, esto es, un uso multiforme y en parte rutinizado de un repertorio bilingüe.

El uso convergente del gallego en los castellanohablantes nos recuerda los datos de FernándezRodríguez y Rodríguez Neira (1998a, b), donde las amistades y la escuela (seguramente relacionada con ella, lacompetencia, al menos teórica) aparecían como favorecedoras del uso efectivo del gallego en jóvenescastellanohablantes iniciales. También entre os colegas se evidencia que el posicionamiento gallegófono de lared de amistad juvenil tiene influencia sobre la ideología y sobre la práctica. No obstante, en el grupo esta tomade postura es muchas veces más simbólica que real, puesto que algunos participantes exhiben su convegenciapero la abandonan en muchos de sus intercambios (aparentemente, para maximizar la comunicación o paraestar Amás cómodos@, según algunas declaraciones), de forma que o no tienen competencia o no la usan. Estehecho es relevante en un grupo donde los gallegohablantes son mayoría y la líder mantiene el uso del gallego.

Por su parte, los gallegohablantes no ven mermada su identificación como tales por el hecho de alternarfrecuentemente. Es destacable, no obstante, que se dé sólo entre estas personas un estilo mezclado, lo quepuede evidenciar un hibridismo cultural o una mayor necesidad de integración (y por tanto, una mayor coerciónestructural) vinculada al bilingüismo que para el caso de los y las castellanohablantes. En este sentido, hay quetener en cuenta que son los gallegohablantes que más años han vivido en la ciudad y de menor nivelsociocultural quienes más alternan (así, esta alternancia sería un índice de la posición dominante del español,Calsamiglia y Tusón 1980). Estas personas han aprendido el gallego o las dos lenguas en su casa y suadaptación al contexto urbano, pese a ser Santiago una ciudad considerablemente galleguizada, no parecehaber contribuido a su conocimiento del gallego culto sino a su uso del español.

lenguas y de una identificación natural con una lengua o con las dos. La ideología se retroalimenta en las prácticas.

Page 132: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

125

CAPÍTULO V

CONSTRUYENDO EL GALLEGO: PURISMO, CORRECCIÓN

Y PRÁCTICA COTIDIANA

Page 133: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

126

Page 134: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

127

CAPÍTULO V

CONSTRUYENDO EL GALLEGO: PURISMO, CORRECCIÓN

Y PRÁCTICA COTIDIANA

Xosé Lois (400 carrabouxos máis).En Portas (1997)1

IntroducciónEste capítulo se centra en una serie de prácticas comunicativas que implican una construcción grupal

del idioma gallego, lo que llamaré la definición del idioma propio. Tal definición se construye a través de tresrecursos básicos: la reparación, las convergencias léxicas y el uso humorístico del discurso referido. Si bienestas prácticas elaboran una definición del gallego, también debe considerarse la otra definición, enactuada enel uso libre y natural del idioma que se da, de forma general, en las conversaciones del grupo; donde prevaleceel uso sin cuestionamiento de castellanismos y cada participante usa sus variantes, sin atención aparente a lasque emplean sus interlocutores.

Así pues, se abordarán en este epígrafe:a) Las reparaciones: nos proporcionan datos sobre la representación de la lingüicidad y separabilidad

del gallego respecto al castellano. Estas prácticas pueden ser vinculadas a una ideología de purismo lingüístico.También dan cuenta de una diferenciación entre contextos formales y contextos informales, lo que nos lleva arelacionarlas con la ideología de la corrección.

b) Las convergencias léxicas hacia formas enxebres usadas por otro/a participante. Estos procesosrevelan, por una parte, la aproximación a través de índices léxicos. Por otra parte, implican la colaboración en laconstrucción de un buen gallego.

1 Me he permitido manipular la viñeta original para enfatizar la simbología del lenguaje usado por el “representante institucional”. Creoque con ello no he alterado de manera sustancial el espíri tu original del chiste. En el bocadillo original aparecía: “¡Oiga!...¿y Usted no va aasistir a ningún curso de gallego?”.

Page 135: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

128

c) El uso humorístico del discurso referido, que vehicula dinámicas de aproximación y distanciamientoentre hablantes.

En relación con tales procesos, lo mas destacable es precisamente su limitada importancia en lasdinámicas grupales, esto es, el hecho de que, en general, los hablantes usan sin reservas las formas de hablacastellanizada y obvian las diferencias léxicas de otros/as. Este tipo de conducta puede ser etiquetada comoAnatural@ en el sentido de que un estilo mezclado (Álvarez Cáccamo 1998) y una fuerte interferencia BoconvergenciaB lingüística forma parte del repertorio de uso cotidiano de estas personas. Veremos cuáles son lasrelaciones entre las prácticas aparentemente más Aideologizadas@ y las más Anaturales@. Con este fin lasanalizaremos en el contexto de la cohesión grupal, así como en función de las ideologías dominantes y lascaracterísticas sistemáticas de la sociedad gallega.

5.1. Purismo y corrección como procesos lingüísticos y sociales

En Galiza el purismo tiene una implicación de resistencia ante el español, incorporada tanto por eldiscurso oficial como por el nacionalista de izquierdas que, en este sentido, comparten la perspectivadiferencialista frente al castellano y la simbolizan a través de la categoría de castellanismo. Así mismo, estámuy extendida la idea de la normalización del gallego como normalización del habla popular, como veíamos enel capítulo segundo. La solución purista pasaría por la recuperación de una lengua popular de la que se eliminenlas formas espúreas españolas. Esta cuestión, como es habitual en tales casos, pone en escena la problemáticade un Ahabla popular@ en que lo natural es la interferencia. La resistencia popular se contradice con lanaturaleza elitista y simbólica del purismo (Annamalai 1989), que se constituye como herramienta en la lucha porel poder simbólico, esto es, por la hegemonía de grupos sociales concretos.

El purismo como resistencia. Purismo y convergenciaSi se observa como eliminación de la Adependencia@ del gallego respecto al español, la ideología

purista puede ser interpretada como resistencia frente a la dominación (véase Jernudd y Shapiro 1989). En esalínea, la interferencia sería una reproducción de ideologías dominantes y estructuras de dominación, por cuantolos hablantes de la lengua dominada incorporan elementos de la lengua de prestigio para sustraerse del estigmay sus implicaciones. Frente a esta incorporación naturalizada de la ideo logía dominante, desde la visión puristalos elementos Aautóctonos@ se configurarían como símbolos de resistencia.

Respecto a la interferencia como reflejo de la dominación lingüística, son ilustrativos los estudios de Hilly Hill (1980) y Hill (1992): hablantes de náhuatl se incorporan a la reivindicación de su idioma; pero, al mismotiempo, continúan utilizando formas del español (lengua de poder) como índices de autoridad dentro de losdiscursos en la lengua grupal. Los trabajos citados de Álvarez Cáccamo proporcionan datos de interés ennuestro contexto, ya que muestra cómo los hablantes pueden utilizan un gallego público con rasgos típicos deldiscurso público en español. Ambas prácticas implican la reproducción de concepciones en que el español eslengua de poder, que confiere autoridad también dentro de la comunidad BdominadaB no hispanófona; pese aque la lengua legitimada como propia sea, en cada caso, el náhuatl o el gallego.

Por otra parte, todo contacto interlingüístico puede favorecer los procesos de convergencia odivergencia lingüística (Gumperz y Wilson 1971). Procedimientos como la incorporación del Aléxico de lamodernidad@ a través del español (Argente y Lorenzo 1991) reflejan la confluencia de los factores sociales ylingüísticos en la configuración de los usos Ainterferidos@ en el caso gallego: lo Amoderno@, el mundo urbano ytecnológico, sería incorporado a través de un léxico castellano, mientras que el mundo tradicional se expresaríaen las formas vernáculas del gallego. Pero describir estos usos como reproducción de ideologías lingüísticasdonde el gallego sería el idioma propio y el español el ajeno resulta problemático, en buena medida por sunaturalidad, es decir, la duda sobre si es pertinente describir esta naturalidad como naturalización de ideologíaso como activación de otras normas pragmáticas o sociales, vinculables o no a la ideología.

A veces los procesos de convergencia lingüística a nivel macrosocial se reflejan en la gramática, perono en el léxico. Este último se mantendría diferenciado por operar como índice de la oposición lingüístico-identitaria entre grupos en contacto (Gumperz y Wilson 1971). El estudio de Gumperz y Wilson apunta a lapertinencia identitaria del léxico que, como veremos, está muy presente en el grupo observado: si la naturalidadimplica una profusión de castellanismos léxicos, las reparaciones suponen la selección de palabras enxebres ,

Page 136: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

129

no castellanizadas. Ante estas conductas, habremos de mirar al purismo como defensa o diferenciación frente ala influencia del español; y observarlo también como asunción de una ideología en la que tal diferencia estápresente y se contrapone al proceso de convergencia entre las dos lenguas.

Desde el punto de vista de Annamalai (1989), debe concebirse la convergencia como un procesomasivo, y el purismo como un fenómeno minoritario propio de elites bilingües:

BLa convergencia implicaría un cambio de las reglas lingüísticas que no se podría describir comoideológico. Puede vincularse a las Aconvergencias@ aproximativas en el nivel local, pero dependería también deotras regulaciones, como la reorganización del propio sistema lingüístico.

BEl purismo de las elites correspondería sobre todo al léxico, tendría naturaleza simbólica y seríasostenido por una ideología y un esfuerzo planificador.

De esta forma el purismo implicaría un esfuerzo para invertir el efecto de la dominación, esto es, lainfluencia de la lengua dominante sobre la dominada. Pero, una vez incorporado como ideología dominante, élmismo se convertiría en elemento de la dominación, ocupando el lugar de antiguos ejercicios de poder en laestructura del control social, como señala también Bourdieu para las luchas por el poder simbólico. Así, elpurismo como forma de entender la realidad lingüística puede identificarse como reflejo de la ideologíadominante.

La hegemonía de una ideología purista no tiene por qué implicar una inversión del proceso deconvergencia. Con o sin mediación ideológica, la convergencia masiva (en el nivel macrosocial) no se produce sino existen prácticas convergentes en el nivel local, es decir, si no se haya arraigada en las rutinas cotidianas yvinculada a diversos propósitos comunicativos (Auer y Di Luzio 1988a). Tales prácticas son altamentedependientes de contexto y pueden pervivir a pesar de una ideología purista que niege su pertinencia o contestesus implicaciones sociales. En el caso del grupo que he observado, se da una dinámica alternante entreprácticas que evidencian la asunción de un criterio purista y prácticas donde se revela la convergencia masivaentre gallego y español, sin que ello parezca plantear problemas de identidad o ideología a las personasinteractuantes.

El purismo como dominación. Purismo, corrección e ideología del estándarAnnamalai (1989) distingue el purismo de la corrección (vid. también Musa 1989). El primero atañe a la

eliminación de elementos extranjeros. El segundo, será identificado con la supresión, corrección o inadecuaciónde determinados elementos de la lengua no incluidos en el modelo lingüístico o lengua común. En últimainstancia, ambos procesos son creación y reproducción de la ideología del estándar (Milroy y Milroy 1985). Unoy otro tienen implicaciones diferentes, paralelas a las señaladas por Jernudd (1989) para el purismo defensivodel Marati frente al Hindi:

Abriendo las normas públicas y escritas del marati para permitir el uso hasta ahora prohibido nohará al marati menos >auténtico=, porque esos usos prohibidos son marati en cualquier caso. Las formasprohibidas de uso tienen su origen en la introducción de un lenguaje bajo y vulgar en la literatura Dalit deprotesta, en el uso de >dialecto= (...) y en el hecho de que algunos individuos no tienen un buen dominio delmarati, posiblemente por su bajo nivel educativo. La autenticidad del marati no está amenazada por laapertura de la lengua para incluir esos diferentes usos. Por el contrario, la autenticidad del marati estáamenazada por el hindi2.

Es decir, la corrección no es tan esencial como el purismo, ya que lo vulgar o dialectal perteneceigualmente a la lengua propia. No así los elementos tomados de la lengua ajena, verdadera amenaza para laAautenticidad@ del idioma en construcción3 . Pero la postura de los diversos hablantes ante el estándar puede sermuy diferente, particularmente la de aquellos con inferior nivel educativo (Jernudd 1989),que no siempreentenderán la interferencia como introducción de elementos ajenos. Por consiguiente, en nuestro caso no debe

2 AOpening the pubic and written norms of Marathi to allow hitherto proscribed usage will not make Marathi any less Aauthentic@ becausethese proscribed usages are Marathi in any case. The proscribed forms of usage originate in the use of low and vulgar language in Dalitprotest literature, in the use of Adialect@ (...) and in the fact that some individuals do not have a very good command of Marathi,presumably because of their lower standard of education. Marathi authenticity is not challenged by opening the language to accommodatethese various usages. However, Marathi authenticity is challenged by Hindi@ (p. 12).3 Recuerde el lector, en este sentido, cómo esta diferencia se reflejaba en el doc.17 del capítulo 2: se incluían en las Avariedades@ delidioma las formas con inferior prestigio, pero no las formas castellanizadas, que no pertenecen a la lengua.

Page 137: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

130

presuponerse que un elemento léxico español es índice del idioma español, ni mucho menos de identidadextraña al gallego hablante. Por el contrario, muchas veces las Apalabras españolas@ son más gallegas y/o máspropias que las Apalabras gallegas@.

Como señalan Auer y Di Luzio (1988a), la investigación de procesos de convergencia es útil tambiénpara las relaciones entre estándar y dialectos , teniendo en cuenta tanto el plano vertical (relacionesdesiguales) como el horizontal (diferenciaciones sin implicación de prestigio). Las diferencias entre un léxico másenxebre y otro más castellanizado pueden implicar, en interacción, negociaciones de identidades urbanas yrurales (cfr. Prego Vázquez 1997, Rodríguez Yáñez 1994), sin que necesariamente opere una distinciónjerarquizada. O pueden elaborar la legitimación o la resistencia ante el gallego estándar (Álvarez Cáccamo 1993,1996b, 1997), con la asunción Bo noB de una identidad gallega unificada y con la distinción entre un buen y malgallego. Así pues, es socialmente pertinente tanto la oposición entre un gallego urbano y moderno, máspróximo al estándar, y un gallego rural o marinero, tradicional, más arraigado en la cultura que ha mantenidovivo el gallego como variedad diferente Baunque convergenteB respecto al español. En relación con esto, hayque observar la pertinencia de una contraposición entre un gallego puro, elaborado en el terreno de la ciencialingüística, y un gallego convergente, extendido en las prácticas cotidianas de los gallegohablantes.

En este sentido, nuestro caso contrasta con el referido por Annamalai para los usos más o menosinterferidos del Tamil (influido por el inglés):

AUn hablante bilingüe puede usar una variedad mezclada de tamil e inglés cuando habla a otrobilingüe, pero reduce drásticamente las palabras inglesas cuando habla a un monolingüe en tamil. Estehablante no puede ser llamado purista; es un hablante eficiente de la lengua, sensible a los requerimientoslingüísticos de la situación de habla. Hace una elección de código apropiada al potencial significativo de lainteracción lingüística. Esta es una instancia de elección de código para la comunicación efectiva (...). Unaforma de un código es seleccionada por su significado potencial y no por su origen histórico, para unacomunicación más efectiva@4.

En Galiza, probablemente la reducción de palabras españolas por parte del bilingüe no se produciríaante el monolingüe en gallego, que generalmente no habrá tenido acceso al estándar en su lengua. Aunque sípodría darse una mayor galleguización de la entonación y la fonética, en el sentido de que el hablante puedemarcar su solidaridad a través de un gallego de sonoridad más popular, esto es, más próximo al gallegovernáculo. Así mismo, podrían activarse índices léxicos evocadores de identidades no urbanas. Pero un hablantecompetente sabrá que los índices de enxebrismo no siempre son adecuados con un monolingüe gallegófono5.

La ausencia de un lenguaje castellanizado, con o sin otros índices lingüísticos de solidaridad, no tendríaen nuestro caso gran incidencia sobre la comunicabilidad. Podría ser interpretada como índice By/o exhibiciónBde un gallego Apuro@ Bo Aartificial@B y, en consecuencia, haría interaccionalmente relevante el prestigio o,cuando menos, una diferencia de identidad social, positiva o negativamente valorada por el hablantegallegófono.

Sobre este tema pueden ser citados también los trabajos de Gal (1979, 1993, para hablantes de alemánen Hungría) y Hill y Hill referidos más arriba; estudian a hablantes de náhuatl en México). Estas autorasconstatan las posiciones de resistencia ante la lengua propia por parte de hablantes que, debido a lascondiciones históricas y estructurales, no tienen un dominio completo de su lengua. Estas personas se muestranpartidarias del bilingüismo o incluso remisas a usar la lengua dominada. Así, habrá que observar al grupoteniendo en cuenta la posibilidad de que su identidad colectiva sea representada por el estándar, pero también la

4 AA bilingual speaker may use a mixed variety of Tamil and English when he speaks to another bilingual, but he reduces the Englishwords drastically when he speaks to a monolingual in Tamil. This speaker cannot be called a purist, and he is an efficient user of languagewho is sensitive to the language requirement of the speech situation. He makes an appropiate choice of code for meaningful linguisticinteraction. This is an instance of code choice for effective communication (...) A form of a code is selected for its meaning potential, andnot for its historical origin, for better communicative efficienciy@ (Annamalai 1989: 229)5 Véase el capítulo 2, donde se da cuenta de la distribución cuantitativa de los hablantes que se declaran monolingües en gallego ogallegodominantes (más gallego que español). Las variedades vernáculas están más presentes en los entornos no urbanos Baunque elperiurbano está más galleguizadoB. Entre la juventud esto es más claro, ya que la presencia del gallego como lengua inicial y habitualdecrece, entre los grupos de menor edad, a medida que el hábitat se urbaniza. El monolingüe gallegófono tipo es una persona debastante edad, de procedencia no urbana y bajo nivel sociocultural. Así pues, aunque haya de tenerse en cuenta que las identidadesevocadas por el uso habitual del gallego pueden ser muy diversas, es verosímil afirmar que en un monolingüe típico encontraremos unaconsiderable castellanización del léxico, un claro acento Agallego@ (con elementos segmentales y suprasegmentales no incluidos en elestándar legitimado) y probablemente una vinculación cultural fuerte con el mundo tradicional.

Page 138: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

131

de que establezcan, como efectivamente veremos, una contraposición ideológica entre el estándar y elvernáculo, o que desarrollen visiones negativas de su lengua si la perciben como un modelo al que no tienenacceso.

Higiene verbal, ideología y naturalidadLas prácticas de higiene verbal (Cameron 1995) del lenguaje nos interesan, por una parte, porque son

procesos relacionables con la creación/reproducción de la autoridad y la dominación social. La oposiciónentre buen y mal lenguaje tendría un valor moral (Shapiro 1989: 22-23), ya que los intentos de Apurificar@ lalengua promueven implícitamente a aquéllos que en mayor medida pueden autoidentificarse como vinculados ala Alengua pura@ hacia una posición de superioridad6. Por otra parte, esta Amoralidad@ puede también ser partede una ideología de resistencia frente a la minorización de la lengua propia (no necesariamente para intentar elreconocimiento de superioridad). O una naturalización de la normalidad gallegófona en construcción, tanto enel sentido de la Anormalización@ (adecuación de registros a contextos de uso) como en el de la Aindependencia@(separabilidad, defensiva o no, de las lenguas).

Las prácticas de convergencia hacia las variedades/variantes de los interlocutores en el nivel localpueden implicar la asunción de una ideología del estándar. Pero también se producen ante variantes noestandarizadas, lo que hace pensar en regularidades de la socialización que pueden ser ajenas a las ideologíasaquí examinadas. Por otra parte, la convergencia como fenómeno macrosocial está presente en la naturalidaddel castellanismo y a veces prevalece frente a la convergencia hacia las formas localmente usadas por otros,del mismo modo que en otras ocasiones prevalece la elección o la naturalidad enxebre. Tal complejidad de laconvergencia lingüística en los diversos niveles macro y microsociales impone que el examen de lasreparaciones y las convergencias locales hacia el estándar se realice en el marco de una visión general de losusos léxicos del grupo y sus miembros7 .

Las investigaciones que vengo refiriendo coinciden en señalar la pertinencia del contexto de interacciónen la manifestación de prácticas Apuristas@ o Ainterferidas@. De la misma manera piensan Argente y Payrató(1990), al señalar las funciones retóricas de la interferencia. Como resultado de la creación de sentidos en elnivel local, se impone partir del hecho de que no toda actividad de reparación o evitación de formas lingüísticasconvergentes hacia el español puede interpretarse como enactuación de una ideología purista. Según señalaNeustupný (1989), factores como la incongruencia estructural (por tanto, factores lingüísticos o discursivos, nosociales), pueden ser relevantes, sin que deba postularse mediación ideológica.

Habría que plantear en qué sentido la competencia en diversos registros o lenguas puede ser noideológica, ya que tal pericia implica una concepción socialmente operativa de lo que son las lenguas y lasvariedades de una lengua y está involucrada en procesos de distinción y dominación social. Sin embargo, laapreciación del autor citado es pertinente por cuanto hay rasgos que los hablantes habituales parecen percibircomo estructuralmente incongruentes con el sistema lingüístico que están utilizando. Estos rasgos contrastancon los que operan como símbolos, cuya relación con los sentidos sociales es más clara.

Así, puede haberse adquirido en la infancia el término español Ajueves@, o el enxebre Ajoves@. Ambasformas son naturales y no se usan por mediación de ideologías. Pero cuando una persona tiene naturalizado elA jueves@ y se autocorrige para decir A joves@, activa símbolos sociales que hacen emerger el conocimientocompartido sobre lo que son las lenguas. Cuando determinados elementos lingüísticos son convertidos eníndices simbólicos, la ideología media en la selección léxica. En tales circunstanc ias, la forma lingüística y sucongruencia estructural con el sistema que se está utilizando no tienen por qué ser relevantes, aunque es másprobable la producción simbólica en torno a las formas que resulten más incongruentes a hablantes nativos.

Los informantes observados aquí ponen en práctica la ideología purista a través del recurso a formasenxebres y la exclusión de formas del castrapo, esto es, de castellanismos léxicos arraigados en su propiorepertorio de uso cotidiano del gallego . Se representa de este modo la prevalencia valorativa de lo bien dicho. Elcriterio se manifiesta tanto por el autocontrol como por el control de unos hablantes sobre los otros (una

6 AAttemps to Apurifi@ a language implicitly promotes those who can most closely identify themselves as belonging to the language basetoward which the change is aimed to a position of moral superiority .7 En el examen de la construcción de la lingüicidad y separabilidad del gallego son más relevantes los índices léxicos, puesto que tienenmayor potencialidad simbólica en la señalización de lenguas. Por su parte, los índices fonéticos, prosódicos o morfosintácticos, así comoalgunas estrategias comunicativas, no oponen tanto las lenguas como las culturas, las identidades sociales de unos participantes quemuchas veces (aunque no siempre) pueden hablar tanto Aen gallego@ como Aen español@.

Page 139: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

132

manifestación del control social sobre el buen hablar). Puede ser el desencadenante de alguna disputa y objetode cuestionamiento explícito. El análisis contextualizado de las reparaciones léxicas de los informantes nosllevará a una interpretación del sentido de las mismas en relación con las ideologías que circulan en nuestrasociedad ( i.e. diferencialismo o reivindicación popular). También pondrá en evidencia que los sentidosideológicos emergentes en las interacciones observadas son variables y fuertemente dependientes delcontexto de la interacción.

5.2. Galego enxebre: la construcción grupal del idioma

IntroducciónEn este apartado atenderemos a:a) Las prácticas de reparación del léxico y las consecuencias interaccionales que conllevan en

ocasiones, es decir, las manifestaciones de la operatividad social Bdentro del grupoB de un criterio purista o decorrección.

Con el fin de obtener una visión adecuada de estas reparaciones, tendremos que considerarigualmente:

b) Las prácticas descriptibles como de no reparación, o sea, el uso de castellanismos sinconsecuencias interaccionales. Son de hecho éstas las conductas normales en el grupo, y no las reparaciones:cotidianamente, cada participante usa sin cuestionamiento los castellanismos que le son habituales.

c) Las prácticas convergentes, donde los hablantes, implicando o no reparaciones, elaboran un léxicocomún en el nivel local. Si bien estos procesos se pueden dar en otros aspectos del lenguaje, aquí atenderemosa aquéllos que implican una oposición entre gallego enxebre y castellanismo.

5.2.1. Reparaciones versus diversidad léxica

El concepto de reparaciónSchegloff, Jefferson y Sacks (1977) describen la Areparación@ o Acorrección@ como la sustitución de

una forma equivocada por otra correcta. Distinguen a continuación entre autocorrección y corrección de otro/aparticipante. En un trabajo posterior, Jefferson (1987) propone separar la Acorrección@ de un concepto másgeneral de Areparación@ (repair), donde se incluirían los casos en que no existe sustitución (por ejemplo, unabúsqueda de la palabra adecuada). O bien aquéllos en que la forma reparada no puede ser identificada comoA incorrecta@.

Un aspecto señalado por el primer trabajo, la preferencia de los hablantes por la autocorrección, seobserva en nuestros informantes, que sólo muy ocasionalmente y con sentidos humorísticos reparanabiertamente a otras personas. No obstante, las correcciones a interlocutores se incrementan al final de lainvestigación. Se trata, en mi opinión, de un proceso de ideologización de las prácticas que emerge comorespuesta colectiva a la relevancia simbólica que la lengua cobra a lo largo de la investigación. Pese a estaintensificación en el carácter ideológico de las conductas comunicativas, no hay que descartar que el proceso deideologización en sí mismo sea previo a la investigación: podría operar como una sistematización adecuada a lasconfiguraciones propias del grupo (independientes de la presencia de una investigadora); o podría formar partedel proceso de naturalización de ciertas ideologías en la sociedad.

La introducción de un léxico enxebre no ha sido interpretada a priori como purista. La interpretacióndependerá de la existencia o no de indicadores de reparación o, en su caso, de marcas sobre la relevancia deltérmino enxebre en el nivel local. Así, se considerarán las autorreparaciones (que no suelen tener efectossecuenciales) y las reparaciones a otros/as (que sí los tienen). Entre ambos procedimientos, he examinadotambién los casos en que la introducción de lo enxebre no tiene efectos secuenciales y, por consiguiente, noresulta interaccionalmente relevante.

Page 140: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

133

El humor y la imagen públicaLa preferencia por la autocorrección, así como el carácter humorístico de las correcciones a otros,

están vinculados a la pertinencia interaccional de la imagen (la face de Goffman 1967), esto es, la presentaciónpública del actor social a través de la representación de un papel en la interacción cara a cara. Parto, enconsecuencia, de la premisa de que las conductas observadas han de ser leídas a la luz de los papeles que loshablantes representan en el grupo y del establecimiento de relaciones en que la posibilidad de amenaza a laimagen está relacionada con las reparaciones.

El humor en las reparaciones de las y los informantes observados se manifiesta como una estrategiade atenuación de las amenazas a la imagen negativa (libertad de acción) o como un recurso de construcción dela imagen positiva (solidaridad). Según han señalado Brown y Levinson (1987) en su investigación de la cortesíaa partir del concepto de imagen, una amenaza abierta (Bald on record) a la imagen negativa puede ser tomada,a través del humor, como un mecanismo que maximiza la imagen positiva, esto es, la solidaridad entreparticipantes. Por su parte, la ironía es destacada por estos autores como modo de realizar un acto de amenazaa la imagen (Face threating act, FTA) sin hacerla explícita, esto es, un FTA indirecto que puede ser interpretadoen el mismo marco de desafíos que maximizan la solidaridad.

En esta línea, Sperber y Wilson (1981) interpretan la ironía como un enunciado que refiereimplícitamente otro enunciado diferente, opuesto a aquél en cuanto a lo que debe inferirse. Como tambiénseñala Leech (1983), este recurso es usado especialmente entre jóvenes. Este autor destaca así mismo ladiferencia entre la ironía y la broma. Para la primera postula un principio de ironía, secundario respecto alprincipio de cortesía (Politeness principle) y al principio de cooperación (Cooperative principle), tomadosrespectivamente de Brown y Levinson (1987) y Grice (1975, vid. también Grice 1978). El principio de ironía seenuncia así:

ASi debes causar ofensa, al menos hazlo de forma que no se confronte abiertamente con el principio decortesía, sino permite que el oyente llegue al punto ofensivo que has destacado indirectamente, a través deuna implicatura@8

Siendo de segundo orden respecto al principio de cortesía, el de ironía se activaría en el casode que aquél no fuese adecuado en el contexto dado. La broma, por su parte, sería un principio detercer orden y Leech lo expresa de esta forma:

ALo que H dice es descortés para O y es claramente falso. Por tanto lo que H quiere realmente significar escortés y verdadero@9.

Al ser interpretado este principio en función del principio de ironía, se produce una Adoble inversión devalores@ (Leech 1983: 145). Primero, se invierte la marcación de la solidaridad a través de la ironía (por ejemplo:AQué BUENA amiga eres!@), donde se explicita un juicio positivo y se infiere otro negativo ( AEres una malaamiga@). A continuación, se invierte la inferencia negativa por medio del APrincipio de broma@ ( AEn realidad eresuna buena amiga, y lo hago evidente al ser descortés contigo@).

Otros estudios han destacado la pertinencia del humor en la interpretación positiva de los FTAs. Así,Zajdman (1995) o Jørgensen (1996) dedican sus estudios a diversos procedimientos por los cuales los hablantesutilizan el humor como mecanismo por el que los FTAs no son tomados como Averdaderos@ FTAs. El trabajo deJørgensen destaca la ambigüedad del sarcasmo que, a través del humor, implica al mismo tiempo una crítica yuna intensificación de la proximidad. El humor es particularmente pertinente cuando el contenido crítico estrivial , esto es, cuando el asunto criticado no tiene mayor importancia. En lo que atañe a nuestros informantes,puede decirse que, cuando amenazan la imagen de sus amigos a través de la reparación irónica o el chiste, norecurren a argumentos serios para ello sino que más bien destacan la escasa importancia real de la ideologíapurista. Por otra parte, este recurso puede enfatizar el conocimiento de fondo, compartido por los hablantes(para el caso: ASomos un grupo gallegófono y como tal hemos de manifestarnos@); pero ello no implica que eseconocimiento tenga gran importancia en la consideración que los participantes tienen de sí mismos y de otraspersonas.

8 AIf you must cause offence, at least do so in a way which doesn´t overtly conflict with the PP [Politeness Principle], but allows the hearerto arrive at the offensive point of your remark indirectly, by way of implicature@ (p. 82)9 AWhat s says is impolite to h and is clearly intrue. Therefore what s really means is polite to h and true@ (p. 144)

Page 141: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

134

Diversos autores han señalado que la ironía implica un distanciamiento respecto al discurso que seenuncia. Así, Seizer (1997), quien destaca un discurso humorístico que rompe las normas sociales sin romperlasrealmente, por cuanto el distanciamiento elaborado a través del humor implica la falta de seriedad de latransgresión. En este mismo sentido, los informantes de este estudio transgreden las normas de respeto ysolidaridad a través de la reparación humorística. Al hacerlo, no sólo destacan la trivialidad del purismo que enotros casos enactúan, sino también la BcomplementariaB importancia que para la cohesión grupal tiene la normatácita del respeto de la diversidad.

Además, en el grupo se explota la diversidad como elemento del humor. Esta puede servir comorecurso narrativo ( Afulanito dice xx, o pronuncia de xx manera@), o integrarse en las generalizadas amenazashumorísticas entre iguales. Pero cualquier hablante puede realizar este tipo de movimientos, sin que el propiomodelo sea vindicado como El Modelo y sin que se interpreten amenazas reales a una imagen de hablantecompetente. Trataremos tales procesos en este apartado, para volver sobre ellos en el sexto capítulo.

AutorreparacionesEn nuestro corpus se dan varios casos de autorreparaciones claras. Todas se encaminan a

evitar castellanismos.Así se puede ver en (1), (2) y (3):

(1) Participantes: Sofia, Luzia. Presentes: Ricardo, Gerardo, Pablo.

[Contexto: viendo la televisión en casa de Sofia]

1 Luzia: vou-te colher uma laranja (yendo hacia lacocina)

2 Sofia: aí tes um cu- coitelo (desde la sala)

(2) Presentes:Sofia, Luzia.

[Contexto: hablando Isabel y la investigadora del dueño de un bar conocidopor ambas. Isabel es la madre de Sofia]

1 Isabel: Parecia o judio que sa-2 o judeu que salia na ...

(3)Presentes: Sofia, Luzia, Gerardo y Romeu.

[Contexto: A Sofia, en la grabación en vídeo. Él dice normalmente 'cenicero']

1 Ricardo Passa-me aí o:2 o borralheiro

En estos tres casos la reparación aparece marcada, en (1) y (2) por la interrupción; por el alargamientovocálico (o:) en el tercer ejemplo. Aquí se hace visible un control o, en palabras de Giddens (1989 [1984]), unamonitorización reflexiva de la propia contribución a la construcción de un gallego verdaderamente gallego,fundamentalmente en el sentido de evitar los castellanismos. Así se produce una reificación (Giddens 1979a)de la ideología del estándar: los hablantes hacen como si el gallego fuese el gallego enxebre (Ael estándar es lalengua@), aunque ni su habla ni la de los entornos típicamente gallegófonos se sustraen de la convergencialingüística con el español.

La exhibición de la competencia lingüística en formas legítimamente gallegas puede tener su razón deser en las propias dinámicas grupales, dada la definición gallegófona del grupo. No obstante, se trata de

Page 142: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

135

prácticas poco frecuentes, más presentes ante la cámara. Es probable que las expectativas creadas por lainvestigación lingüística o por la presencia de la experta en lengua intensifique la monitorización sobre lacorrección lingüística. Así, la presencia de la mirada experta provocaría la exhibición de competencia; talexhibición actualiza el idioma auténtico como diferencialmente gallego frente al español, lo que supone unaincorporación de ideologías puristas. Así, estas prácticas implican la asunción de la autoridad académica y delcriterio de purismo enxebre.

Reparaciones y humorObsérvese esta interacción, en que Kif amenaza la imagen de Sofia a través de la corrección

enxebrista, como respuesta a una orden directa que no es aceptada por el hablante. Nótese como, además, élreproduce una geada que su amiga no emite (la refiere o menciona, no sólo la usa), pero que constituye unrasgo del habla de ésta. A través de las marcas lingüísticas, por tanto, Kif muestra su falta de afiliación con Sofia:

(4) ANo chão@. Participantes: Sofia, Kif, Luzia. Presentes: Fol,Romeu, Fraga y Sonia.

[Contexto: Fol y Kif, en visita rápida, se disponen a marcharse. Sofiaprotesta porque Kif ha estado tocando la guitarra y se va dejándola en elsuelo, no en el lugar donde la encontró. Éste responde de manera jocosa yse va sin más palabras.]

1 Sofia a:::y2 <1,2>3 {donde estava a gitarra? [ac]}4 Kif a ghitarra?5 Sofia # no *suelo 9 #6 Kif # xx xx #7 ai está no suelo?8 eu a vejo no chão 9 (muy serio)9 ala 910 Sofia KIF 911 {po-na no seu sítio maricão 9 [f]} (riéndose)12 Luzia he he he13 Kif mira 914 ...15 {no chão 9 [h] }16 mais no chão não pode estar 917 Sofia que morro tes chaval 9

En el segmento señalado se produce una interacción entre iguales. El que se dé por hecho talequiparación hace posible que Kif establezca una desalianza con Sofia a través del humor, y que ella interpretesu movimiento como no ofensivo: el uso de la geada (línea 4) inicia un distanciamiento al localizar irónicamenteel código de Sofia, ya que es ésta y no Kif quien la usa habitualmente10. A continuación, de nuevoindirectamente, el hablante destaca la incorrección de su amiga (líneas 7 a 9). En los papeles conversacionalesno se da una simetría entre los participantes: el argumento subyacente a la reparación ( Atu término no escorrecto@) desvía el tópico conversacional hacia lo lingüístico. Tanto esto como la geada expresan undistanciamiento que señala la falta de colaboración con la orden/petición implicitada en el enunciado inicial deSofia (línea 1). Con ello Kif toma el control secuencial. Sofia intenta recuperarlo volviendo al tema o tópico inicial(líneas 10-11), pero está obligada también a evitar el conflicto (Brown y Levinson 1987). Su segunda respuesta

10 Como en múltiples ocasiones, se transgrede la normal correspondencia entre identidad y variedades o variantes.

Page 143: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

136

insinúa este aspecto: si lo expresamos como inferencia, podríamos decir que las palabras de esta hablante en lalínea 17 implicitan algo semejante a: AMe has pillado, así escurres tu responsabilidad@. En efecto, según lasnormas grupales la amenaza abierta a la imagen debe ser entendida como elemento de la solidaridad, comomarca de la relación de amistad entre los hablantes. En tal situación, un conflicto provocado por Sofia constituiríauna violación de tales asunciones.

Pero la acción de Kif, como desafio exitoso frente a las intenciones de Sofia, tiene dos caras: en elmarco de la amistad, el FTA impide una respuesta despreferida de Sofia. En el marco de la ideología purista,deslegitima a la hablante por su léxico españolizante. Así, se opera una disimetría conversacional, donde laparticipante deslegitimada asume la verdad del enxebrismo, pese al daño para su imagen.

Aquí aparece la cuestión del modelo lingüístico, pero la crítica es trivial y ha de tomarse antes comobroma que como desvalorización del habla del otro. Por otra parte, estos movimientos son ambiguos: la crítica seutiliza como índice de una solidaridad que transciende la diferencia, de forma que, sin quedar neutralizada,destaca la proximidad real entre los hablantes. La no neutralización de la crítica, que se revela pertinente en susefectos secuenciales, implica también la aceptación del criterio purista: éste puede no ser tomado en serio; perotampoco se cuestiona abiertamente. Dentro de las dinámicas grupales es esperable la reproducción de esecriterio, debido a la importancia que tiene la definición gallegófona del grupo. Pero sólo se actualiza como par tedel juego de ambivalencias donde la imagen positiva se maximiza por medio del FTA humorístico y donde laimagen grupal se constituye, en parte, a través del enxebrismo.

El FTA puede constituir motivo de respuesta defensiva (y no, como exigiría la preferencia, deaceptación humorística) cuando el hablante criticado no asume la adecuación de esa crítica. Esto es lo quesucede en la respuesta de Sofia al caso (5), como en otros casos que veremos en los capítulos siguientes:

(5) AMarcho os venres@. Participantes: Ricardo, Sofía, Isabel (madrede Sofia). Presentes el hermano de Sofia y Luzia.

[Contexto: Ricardo y Luzia están en casa con Sofía. Llegan la madre y elhermano de ésta, y Ricardo anuncia su marcha tras unos minutos depresentación (no se conocían) y breve charla. Como es habitual en lasescasas ocasiones de corrección de otros, esta se hace con una componentehumorística, que preserva la imagen de los hablantes al no constituirsecomo forma Aseria@ de imposición.]

1 Ricardo já são horas pa mim2 Sofia jo pois já sabes3 aora os fins de semana vou para o balboa4 marcho os *viernes ...5 e venho: os sa- os domingos pola 'tarde6 Isabel marcho os 'venres (mirando, sonriente y

cómplice, a Luzia y Ricardo)7 di-se os venres8 Ricardo: venres venres9 Isabel: os 'venres e venho os 'joves10 Sofia: não toleedes11 Isabel: xx (exclamación)12 Ricardo: é verdá é verdá13 tem razão14 Sofia: e::: (echando la lengua a Ricardo)

ANão toleedes@, dice Sofia a sus interlocutores, para en seguida echar la lengua a su amigo. Así pues,esta vez la informante no acepta la reparación. Su primera respuesta (emitida con toda seriedad en la línea 11)no obtiene más que la reiteración del argumento purista. Así pues la hablante, que no acepta cambiar su prácti cahabitual, responde a la alianza de Ricardo e Isabel con una acción no verbal de ataque directo contra éste.

Page 144: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

137

Frente al caso anterior, donde el desafío es aceptado como humorístico, aquí el humor que se expresa en lasseñales quinésicas de Ricardo e Isabel no es aceptado por Sofia11. Aquí no tiene efecto el juego humorístico, laacción de Ricardo es tomada como amenazante en lugar de como maximización de la solidaridad entre iguales.

Ha de entenderse la reparación humorística como parte de la construcción grupal del idioma puro; peroesta Apurificación@ jocosa no tiene sentido fuera de las amenazas solidarias de los colegas. En un contextoajeno a las dinámicas grupales, puede implicar control social, o una concepción del Ahablar bien@ nonecesariamente aceptada por los hablantes. Tampoco dentro del grupo este tipo de reparaciones o críticas seresuelven siempre sin discusión, lo que evidencia el potencial conflicto implicado en los desafíos lingüísticos.Ciertamente, se enactúa a veces una mayor legitimidad para determinadas variantes sobre otras: las quecaracterizan a quien habla como gallegohablante legítimo/a o Acomprometido@ con el idioma grupal; esto es,aquellas palabras que pueden señalar la voluntad BcomúnB de un uso consciente del idioma. Sin embargo, enotras ocasiones se pone de relieve la afirmación de la propia legitimidad (no el Amodelo común@, sino el modelode quien habla). En ese contexto, las ideologías de legitimidad carecen muchas veces de sentido, puesto que sialguna identidad legítima ha de construirse es la que vincula, no la que separa a los miembros del grupo.

5.2.2.Convergencias léxicas versus diversidad

Diversidad: ficar na suaAlgunos casos que pudieran interpretarse como cierto modo de control sobre el habla del otro, es decir,

como reparación, no operan en ese sentido. Tampoco generan convergencias, sino que los hablantesintercambian turnos donde cada uno utiliza una variante. Así, los casos siguientes, donde un término enxebre odistinto no tiene efecto secuencial:

(6) AA colega@. Participantes: Sofia y Ricardo. Presentes: Luzia,Pablo y Gerardo.

[Contexto: Sofia y Ricardo hablan, después de unos días sin verse,comentando cuestiones sin mayor importancia. Ella pregunta por una Acolega@con la que mantiene relaciones poco amistosas. La puntualización de Ricardoincide en su negativa, apuntada en la línea 5, a admitir una estrecharelación con la persona referida. Nótese el interesante juego a través delos deícticos y los nombres, (que define interactivamente lacaracterización de la referencia), así como la aparente irrelevancia deluso de diferentes variantes (conocida/conhecida).]

1 Sofia e logo que?2 a vossa *colega?3 <1>3 {volviches ver à colega? [p]}4 <1,5>5 Ricardo à tua colega?6 Sofia À TUA 97 Ricardo à minha?8 ...9 à minha conocida 910 à tua-11 bueno 912 Sofia ai, aora já é conhecida

11 Es posible que aquí la hablante esté más segura, en el sentido de la seguridad/inseguridad de la Sociolingüística, ya que Ricardo y sumadre son más iguales que Kif. Este último posee un capital cultural que todos saben superior al de Sofía.

Page 145: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

138

13 menos ma::l14 Ricardo é que nunca che digem que fora colega15 Sofia ah menos mal menos mal já16 Ricardo corta o rolho17 Sofia menos mal18 não alegro-me de que solo seja conhecida19 Ricardo {que rolho tem [f]} (a los demás)

(7)@Un vaso de auga@. Participantes: Sofia, Ricardo, Luzia.

[Contexto: Ricardo acaba de llegar de visita. Sofía le ofrece algo paratomar, pero a preguntas de su amigo responde no tener wisky, ni cerveza...Luzia interviene para proponer una opción final, ante tanta escasez. Lasubsiguiente petición de Sofía se encamina a que Luzia sirva a Ricardo.Ninguno de los dos parece percibir mi pronunciación (água), ya que repitenla referencia con el equivalente en su gallego; o bien, habiéndola notado,la interpretan como una palabra española, y por tanto la traducen sinmayores problemas y sin necesidad de dañar mi imagen atribuyéndome un usoerrado.]

1 Luzia um vaso de água2 Ricardo um vaso de auga3 <2>4 xx5 Sofia luzia um vaso de auga porfa

En (6) es de esperar que la expresión utilizada por Sofia no le resulte extraña a Ricardo, porque no laperciba como diferente o porque la tome Btal vez lo sea efectivamenteB como la pieza léxica más habitual en elrepertorio de su amiga, sin percibir en ella intención alguna de control. Lo mismo puede decirse de (7), donde yointroduzco mi modelo (água), intentando provocar una reacción, pero mi selección resulta interaccionalmenteirrelevante. Estas son, y no las de reparación ni las de convergencia, las conductas más habituales en el grupo:las diferencias individuales no suelen producir problemas de comprensión ni extrañezas o distanciamientos deningún tipo.

Consensos y construcción de la identidad grupal. La distinción del enxebrismoAlgunas veces el grupo adopta un término, haciéndolo suyo: se consensúan implícitamente una o varias

formas enxebres para abandonar el uso de un castellanismo. Así, las reparaciones producen resultados deretroalimentación o feedback (Stubbs 1983), esto es, son recuperadas en el discurso subsiguiente y actualizadascomo propias. Este resultado no transciende, por lo general, el nivel local, ya que en interacciones posterioresse usan de nuevo los castellanismos.

Así sucede en el caso (8), donde Manu introduce el término en español (laurel) para luego utilizar elenxebre, propuesto por mí. Obsérvese que no es posible saber si Sofia y Ricardo utilizarían espontáneamenteuno u otro término. En encuentros posteriores escucharé a Ricardo decir Alaurel@ y a Sofia ambas piezas léxicas,de forma que la selección de esta ocasión no se hace suficientemente relevante como para implicar un usodiferente en el seno del grupo.

(8) AÉ loureiro não?@. Participantes: Sofia, Ricardo, Manu, Luzia.

[Contexto: en casa de Sofia, viendo la televisión. La conversación esintranscendente, con continuos cambios de tema y bromas. En este momentoSofia está en la cocina.]

Page 146: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

139

1 Manu *tes laurel 92 arde bastante bem 93 <2>4 Sofia o que?5 Manu o- a- esso que é?6 a- as folhas essas?7 <4>8 Luzia {[p]loureiro nao?..9 o que passa qu=essas estão moi secas10 <2>11 Ricardo {[f] me dezia Sofia de Pepe eh k [a Luzia]12 Luzia

l é loureiro ou?isso?

13 [a Ricardo, señalando]14 Luzia {[p] não? que é?}15 Manu {[p]eucalito 9}16 Luzia {[p] que va 9}17 Manu he he he18 <1,5>19 Ricardo [mirando] não bueno não sei 620 para ser loureiro 821 {[p]xx xx}22 parece folha moi pequena para ser loureiro 923 Sofia de que- de que estades falando?24 Manu nada 925 é o que tem de bom k26 Luzia l a planta esta

que tes aqui que é?27 Sofia que planta?28 Manu # xx #29 Luzia # as # flores secas 930 umas fo- folhas grandes 931 <1,5>32 Manu um tarro verde 9 ...

33 uma botella verde 934 é loureiro nao?35 Sofia mm (asiente)36 Manu [a Luzia] ostras a mim 6 ..37 moito me molaba um rolho dessos eh38 <1>

Page 147: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

140

39 te imaghinas? (Luzia asiente)40 <1>41 Sofia tenho todos os-42 em todos os floreiros hai loureiro 9

En ocasiones, el consenso transciende el nivel local y se hace lo habitual entre algunos o el conjunto delos miembros del grupo. Sucede así con Aborralheiro@ (reparación en el caso (3)) que, alternando conAcinzeiro@, va sustituyendo, entre los visitantes más habituales, al castellanismo Acenicero@. Así, si yo usoAcinzeiro@ y Sofia alterna entre Acinzeiro@ y Aborralheiro@ desde un principio, Lali y Pablo incorporan el primertérmino al hablar en gallego, y pronto Ricardo sustituirá con Acinzeiro@ y Aborralleiro@ su habitual empleo, engallego , de Acenicero@. Algo semejante y nunca explicitado sucede para Apíntega@ que, introducida por Sofiafrente a mi español Asalamandra@, quedará fijada como palabra para hablar en gallego de tales animales, entreSofia, Pablo y Luzia12.

Estos procesos de retroalimentación discursiva, originados en el nivel local y recuperados o recreadosen encuentros posteriores, crean simbologías grupales en torno a la ideología de la corrección lingüística: untérmino más correcto Bpor más gallegoB puede ser propuesto por los miembros del grupo y aceptado comonorma por los demás. Complementariamente a estas consignas implícitas, algunas/os integrantes del grupo soncapaces de relatar el cómo y el por qué de su modelo o de el modelo para las formas léxicas, reforzando así suautoridad como hablantes competentes. Un ejemplo de esta descripción de los hechos lingüísticos, recogidohacia el final de la investigación, da cuenta de la visibilidad que puede cobrar una forma léxica. El términoAborralleiro@, que había sido elemento de reparaciones y citas humorísticas, es objeto de una pregunta de Pabloa Sofia y a la investigadora. Se da una discusión entre las dos Ahablantes competentes@ , semejante, aunquemenos humorística, a las competiciones por la competencia que se tratan en el capítulo VI13.

El enxebrismo es tratado por los hablantes de una forma diferente a las formas identificables comopropias de cada hablante o de un grupo o registro en particular. En general, es utilizado en reparaciones a otrosu otras participantes, mientras que otros índices lingüísticos no aparecen en las reparaciones y sí en las citashumorísticas en un contexto coloquial. Cuando ciertos índices resultan extraños, aunque no definibles comoestándar, por lo general los informantes se limitan a preguntar sobre el significado de la palabra ajena o mostrarcuriosidad por su forma, como en (9):

(9) APolhos@ 22-04-96. Participantes: Sofia y Luzia.

[Contexto: Yo contaba una anécdota. Sigo enseguida, una vez aclarada lacuestión.]

1 Luzia e que lhe cor- cortaram o pelo2 ao cero3 por ro- polo rolho este dos polhos4 <1>5 Sofia dos?6 Luzia dos polhos7 <1>8 dos piolhos9 <1,2>10 Sofia # ah #11 Luzia # cha- # nós chamamos-lhes polhos12 Sofia arrea

12 Sin embargo Sofia, hablando con una amiga que dice Apintas@ (otra variante usada en Galiza), usa también ese término.13 Las dos colaboramos, actualizando nuestro conocimiento de expertas locales ( Anós dezimos@ Ana minha aldea...@) en la definición deAborralha@ y Acinça@ (Aceniza@).

Page 148: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

141

13 Luzia si

Cuando se contraponen formas propias de unos u otros participantes, no suele producirse rechazos ocríticas más allá del distanciamiento humorístico. Sólo se observa un conflicto interaccional, es decir, un rechazoabierto del término propuesto, cuando surge un control explícito por parte de otra/o participante, y aún en estecaso prevalece muchas veces el humor en lugar de la defensa Areal@ de unas u otras selecciones léxicas.

Pero obsérvese que el caso señalado sí tuvo efectos de retroalimentación y provocará, por parte deSofia, una pregunta a expertos nativos con la que consigue consensuar una forma normativa:

(10) APiolhos e lendrias@. 24-04-96. Grabación en video.Participantes: Sofia, Salgado, Lali, Luzia.

[Contexto: en la televisión autonómica se emite el popular programaAXabarín club@. En una sección dedicada a la divulgación científica se hablade Apiolhos@.]

1 Lali [mirando a la televisión] ai que asco 9

2 Salgado xx

3 Sofia piolhos 9 (mirando la televisión)4 piolhos e lendres 95 <2>6 lendias 97 <1>8 (a Lali) ti como lhe chamas?9 Lali (Pregunta con un gesto)10 Sofia ti como lhe chamas aos ovos dos piolhos?11 Lali lendias 912 Sofia lendias tamém 913 e ti sal?14 no grhove?15 Salgado mm?16 Sofia como se chaman as crias dos piolhos no grhove?17 Salgado não sei 918 Sofia las huevas esas blancas 9 ..19 que hai no pelo 920 Salgado {[p] xx}21 Sofia lendias22 Salgado si23 Sofia lendias tamém?24 Salgado mm (asiente)25 Sofia eu tenho oído lendras tamém 926 ou algo assi 9

Sofia repite la pieza léxica que aparece en el discurso televisivo (Apiolhos@ línea 3), y a partir de ahí dapor sentado el carácter normativo de esa forma. La pregunta a los expertos se refiere al otro término: Alendres@,A lendras@ o Alendias@. En la línea 4 menciona Apiolhos e lendres@, para reformular, tras una pausa, con [email protected]érvese que Salgado no se muestra favorable a entrar en esta exploración delante de la cámara (sí lo hará encontextos coloquiales). La rectora del discurso acepta la autoridad de Lali y de Salgado, aunque también hace

Page 149: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

142

notar que Atenho oído lendras tamém@ (línea 25): esta forma sería también legítima, aunque no pertenezca anadie presente. Aquí termina el intercambio sobre las formas de habla.

Este procedimiento de pregunta directa será usado por la líder grupal en otras situaciones, siempre conSalgado, Lali, Kif, Luzia y/o la misma Sofia como expertos, en tanto Pablo, Ricardo, Manu u otros participantesse limitan a cooperar. Así pues, frente a la cámara, Sofia exhibe las exploraciones lingüísticas que también sedan en regiones posteriores y con otros informantes presentes, donde el saber nativo o dialectal de las y losparticipantes se actualiza a través de intercambios de información, bromas y disputas.

Las formas propias y, seguramente en especial, las formas propias de la experta científica, puedensometerse al control de otras personas: las expertas nativas. Aquí emerge la otra autoridad legitimada en elgrupo. Este tipo de situaciones, donde el consenso no parte de la autoridad implícita de una persona (como enLoureiro), sino de una explicitación de las variantes propias, legítimas como tales, conforma uno de losmicrosistemas de dispersión discursiva a partir de los que se desarrolla la resistencia colectiva frente al estándar.La autoridad nativa también presupone la legitimidad (naturalización) de un modelo lingüístico, pero invalida ladistinción de la autoridad académica y abre la posibilidad de una diversidad no conflictiva de modelos.

Convergencias hacia el estándar versus naturalidad del castellanismoContrastando con la prevalencia de la diversidad en el grupo, en varias ocasiones Sofia, Ricardo, Pablo,

Manu, Fol y Lali adoptan los términos que yo introduzco. Todos imitan piezas léxicas de Sofia, mientras que éstarecoge las palabras de Kif. Estos movimientos pueden implicar el reconocimiento de la autoridad lingüística de lainvestigadora (en cuanto experta), de Sofia (en cuanto nativa de origen rural) o de Kif (como universitario culto ynativo), seguramente como diversos modos de reconocimiento de Aautoridad lingüística@. Podrían ser parte, asímismo, de una exhibición de convergencia lingüística. Por otra parte, el que Pablo y Ricardo imiten a Sofia acasoconstituya un índice de respeto o aceptación de autoridad dentro del grupo de amigos, es decir, un modo deaceptar el rol de Sofia como líder y situarse en una escala de prestigio intragrupal inferior a ella. En mi opinión,los diversos factores pueden darse conjunta o independientemente, de forma que las actividades en esa líneavarían, pero dan cuenta en cualquier caso de la pertinencia del criterio purista. Por otro lado, estas prácticasparecen formar parte, no ya sólo de regulaciones de autoridad dentro del grupo o de acciones de referencia a lasidentidades sociales de sus miembros, sino, más primariamente, de procesos de convergencia lingüística muyfrecuentes y no siempre relacionables de forma transparente con las ideologías lingüísticas, equiparables a lasconvergencias idiomáticas que vimos en el capítulo anterior.

Mientras las autocorrecciones son más bien esporádicas, lo habitual es o bien que los hablantesmantengan sus propias variantes o bien que incorporen los términos de otros. En mi opinión, es más esperableque términos muy similares e intercambiables, como Aconocida/conhecida@, Aágua/auga@ no tenganconsecuencias interaccionales, mientras que otros, más diferentes en la forma o más visibles en tantocastellanismos (como Ajueves/joves@ o Acuchillo/coitelo@), provocan convergencias mutuas (también hacia elcastellanismo) o negociaciones terminológicas.

Pese a esto, lejos de postular que la diferencia formal entre las piezas léxicas provoca en los hablantesuna mayor consciencia de su diferencia lingüística y simbólica, opino que tal consciencia es altamentedependiente de contexto. No se trata tanto de que las palabras sean diferentes como de que seansimbólicamente diferentes. Así, la mayor parte de las piezas, sean o no muy distintas de alguna variedad delgallego conocida por los miembros, permanecen en el uso de cada cual. Sólo se producen convergencias léxicascuando, por alguna razón, la diferencia se hace visible para el hablante (por ejemplo, porque nunca haescuchado el término, por haber escuchado la palabra correcta en la televisión, o porque se lo escucha amenudo a otra amiga). Así, podemos decir que estos procesos no dependen de la estructura lingüística, sino dela funcionalidad social que en un momento dado y por diversos motivos se dá a tales estructuras.

Entre tanto, he podido comprobar que muchas veces los hablantes también obvian completamente lostérminos enxebres. Es el caso de Alixívia@ (usado por mí, obviado por Sofia, que dice siempre A leghia@); Arua@(usado por mí y por Lali, obviado por Salgado, que se mantiene en su Acalle@); Acona@ (usada por Sofia frente al

Page 150: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

143

Aconho@ de los demás); o Adeus@ (sólo en boca de Kif, frente al Adios@ de los otros): cada hablante utiliza surepertorio habitual.14

En ocasiones, cuando alguien usa una palabra enxebre frente a otra castellanizada, y si la conversacióncontinúa en términos semejantes, se produce una negociación, o bien una sucesión de intercambios en que unoo más hablantes utilizan, a lo que parece indistinta y caóticamente, los dos términos disponibles. Aunque no heobservado estas prácticas en detalle, pues eso me apartaría de los objetivos centrales de este trabajo, es posibleque encontrásemos algún tipo de negociación o sistematicidad en aquéllas que a primera vista parecenaleatorias (o dependientes de cuestiones cognitivas y, por tanto, ajenas a nuestro campo de observación). Melimito aquí, por lo tanto, a hacer observaciones sobre algunas alternancias que los hablantes elaboran a travésde los términos Aen castellano@ y Aen gallego@ para los días de la semana, lo que permite observar y compararlas conductas lingüísticas referidas en este punto y en el caso AMarcho o venres@ (caso 5, sucedido unos dosmeses antes).

Conviene dejar constancia, antes que nada, de que es frecuente entre gallegohablantes usar, total oparcialmente, la nomenclatura española (lunes, martes, miércoles, jueves, viernes). Aunque la Anormalización@ha convertido en muy conocidos los términos del gallego reconocido: luns, martes, mércores, xoves, venres15.Para algunos hablantes puede existir una distribución funcional de estas variantes (usos coloquiales o conevocaciones culturales de aldea frente a usos públicos o políticamente correctos), que tal vez esté presente dealguna manera en estas interacciones. En cualquier caso, es relevante el uso alternante, donde los hablanteshacen juegos de convergencias y no convergencias Bno siempre interpretables como divergencias. Tal es elcaso de los siguientes intercambios:

(11a) AGhueves@. 30-04-96. Participantes: Fol, Sofia, Luzia y Kif.

1 Sofia tú la cita que tenías el otro día qué?2 Fol xx3 Sofia me dijiste que tenías una cita con una chica4 Fol que dizes ti?5 Sofia he he6 xx xx7 que havias quedado com não sei quem?8 <1,5>9 uma tia me digeches10 xx xx11 Fol (chasquido)12 que lhe dem polo cû13 pero no fue xx ?14 Sofia foi 815 o ghueves da semana passada16 Fol o *ghueves?17 <2>18 Sofia (chasquido)19 não

14 En cada caso, los miembros del grupo usan sus castellanismos, sin reparo alguno, en interacción con aquellos que introducen lapalabra enxebre: Aleghia@, Acalhe@ , Aconho@ o Adios@, que transcribo con ortografía galego-portuguesa para expresar su galleguidad encontextos en que los hablantes están actuando como gallegohablantes.15 Según Fernández Ferreiro (comunicación personal), los términos legitimados se encuentran documentados en los textos medievales.Estos habrían convivido por algún tiempo con el sistema de Afeiras@ (común a toda el área galego-portuguesa), para ser luegoampliamente sustituidas por la nomenclatura castellana. Lo mismo sucede con otros muchos términos, como Apreto@ (negro), Aavô@(abuelo) o Arua@ (calle). El alcance de la sustitución es diverso entre los diferentes términos y en las distintas zonas. Pero debe tenersepresente que para algunos hablantes lo propio (en gallego) será la denominación de origen español, u otra mixta (por ejemplo, Aluns (olus), mártes, miércoles, jueves, venres@) En otros casos, según Argente y Lorenzo (1991), la sustitución no es completa, sino que laconvivencia de los dos términos tiene implicaciones simbólicas: uno como endogrupal y otro como exogrupal.

Page 151: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

144

20 a fim de semana21 ghueves 822 Fol o- o ven- o # venres #23 Sofia # viernes # ou::24 <1>25 Fol o venres26 <1>27 si28 com piluca panjón polo cumpleanos29 Sofia {com piluca ? [h]}30 Luzia, Kif he he he31 Fol bah32 vecina16

33 que estaba de cumpleaños 834 y fuimos al cumpleaños35 Sofia bueno36 Fol pero nada más joder

[Sigue la conversación unos treinta segundos: fin del tópico, Kif indicandoque es hora de irse y Fol iniciando la despedida. No se mencionan los díasde la semana]

Fol incorpora el castellanismo de Sofia en un turno inmediato al de ésta (líneas 15 y 16); peroenseguida regresa a la terminología enxebre (línea 22), que es la que usa habitualmente, aunque Sofia semantiene en Aghueves@ (línea 21) y en Aviernes@ (línea 23). Cada hablante utiliza, por tanto, lo que susrespectivos usos (en esta y en otras interacciones) definen como el propio código en gallego. El paso deAghueves@ a Avenres@ por parte de Fol opera secuencialmente como regreso al propio lenguaje, tras la inicialrepetición (localmente pertinente por la proximidad secuencial) de un castellanismo que el hablante no incorporaen su repertorio.

(11b) AGhueves@. Participantes: Fol, Sofia, Luzia y Kif.

37 Fol AI o venres temos-38 o venres temos festa en sigueiro eh39 Sofia *claro40 venhem os de *Sevilha41 <1>42 eu o viernes tenho exame43 Fol tes exame?44 <1>45 pero jo*der46 às nove da noite não vas ter o exame tia47 Sofia pablo tem exame48 Fol bueno..49 pero se o tem o `venres de puta madre50 Sofia não tem o! 851 Fol quando?

16 AVecina@ o AVecinha@ es el apodo de Sofia para el grupo de amigos de Pablo.

Page 152: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

145

52 Sofia tem o:: o vier-53 tem o ghueves e tem outro 854 ...55 p´a semana siguiente por esso se queda aqui56 ...57 martes ou miércoles58 <1,2>59 chungo60 Kif xx xx61 ti si queres vir tia (a Luzia)62 Fol ti queres vir?63 Luzia quando é?64 Kif é:: # venres #65 Fol # o venres #66 Luzia *este venres?67 Kif si

[Unos 50 segundos de conversación. Se cruzan intercambios sobre detalles dela fiesta.]

Al poco rato surge de nuevo la referencia a los días de la semana. Cada hablante utiliza su propioléxico: Sofia, reitera Aghueves@ y Aviernes@ (y añade Amartes@ y Amiércoles@); entre tanto, Fol, Kif y yo fijamoscolectivamente el Avenres@. Más tarde Fol vuelve a enunciar Ajoves@ (línea 69):

(11c) AJoves@. 30-04-96. Participantes: Fol, Sofia, Luzia y Kif.

68 Fol a ver69 se o joves fai bom tempo 870 Sofia não71 pero por pedi-la já72 {que não hai que paghar nada não hai que fazer

nada joder solo hai que pedi-la [ac]}73 xx xx74 si che vem un dia de puta madre 875 e no:76 do joves não arreglas p=a o viernes

Nótese que la hablante, a pesar del Avenres@ de los otros participantes, mantiene su Aviernes@. No asíel Aghueves@, sustituido en la línea 76. Acaso las convergencias léxicas de Fol en -16- y Sofia en -76- se debana una tendencia de los hablantes a evitar la exhibición de discordancias léxicas, más visibles en intercambiosadyacentes. El que Sofia se mantenga en el castellanismo puede obedecer a una voluntad consciente decongruencia con la propia práctica. Pero también puede ser un índice de su reticencia a colaborar con Fol: en elsegmento (11b), esquiva la insistencia de su amigo, y en ese sentido el no aceptar el léxico ajeno puede ser unindicio de que la hablante mantiene su postura a través de la divergencia.

En este sentido, (11b) es diferente de (11c): aquí la hablante sí está colaborando con su amigo,intentando convencerle de que encarge la luz para la fiesta con tiempo suficiente, por si surgen imprevistos. Ellopuede ser motivación para que, en el nivel local, resulte más pertinente la convergencia léxica, que evitaríaconnotaciones discordantes en el turno de Sofia. La relativa distancia de Aviernes@ en la estructura secuencialpuede facilitar, como se ha dicho, el que la hablante no marque una convergencia pasando al Avenres@.

Page 153: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

146

El caso da cuenta de cómo la aceptación o no del estándar por parte de los hablantes depende delcontexto discursivo inmediato, i.e. de objetivos comunicativos locales. Lo mismo puede decirse de lasconvergencias hacia otros términos no estándar en gallego (no siempre diferenciables, por su indexicalidad, delos adscribibles al estándar) o de las convergencias hacia la otra lengua. Estas construcciones en el nivelsecuencial no son, por supuesto, independientes de la historia interaccional de los hablantes, ni de la mayor omenor relevancia que en determinado contexto interaccional tienen los señalamientos sociales del léxico o deotros rasgos lingüísticos.

Véase por otra parte este intercambio mío con Sofia, desarrollado una semana después de (11), dondenegociamos la terminología:

(12) AJoves@. 8-05-96. Participantes: Luzia y Sofia.

[Contexto: llego a casa de Sofia y pronto nos ponemos a hablar de lapróxima grabación en vídeo (después de haber realizado ya dos). En lainteracción consideramos los pros y los contras de diversos programas, díasy horas para concertar un encuentro o para que este se de espontáneamente(el fin de semana). El AMisisipi@ hace referencia a un programa deentrevistas y espectáculos que nos parece interesante para suscitarconversaciones en el grupo.]

1 Sofia o do misisipi está guai pero 62 <1>3 solo o botam4 de luns a joves5 Luzia de luns a joves6 Sofia os viernes n=o (=não o) botam7 <4>8 e amais tem que ser a fim de semana que volva

a vir manu9 ou que haia outra gente vamos10 Luzia {si não tem que ser manu11 tamém pode ser por semana [p]}12 un *jueves está bem13 tamém14 Sofia mm (asintiendo y pensando)15 {um joves às nove 616 ricardo entra a currar [p]}

Sofia enuncia Ajoves@ (como en la anterior interacción, ahora es su palabra), que yo repito en la línea 5.Pero inmediatamente introduce el castellanismo Aviernes@. Por mi parte, con muestras de cortesía (noimposición) en el suave tono de voz, yo ofrezco opciones: no es necesario que esté presente Manu; no esnecesario que sea un fin de semana. Y termino con lo que para mí es una convergencia hacia Sofia, en elsentido de no fijar como única posibilidad la palabra correcta (la mía). Sin embargo ella no acepta mi propuesta yrepite de nuevo el Ajoves@ correcto, exhibiéndolo como suyo en el mismo tono de voz no impositivo.

Puesto que estamos concertando un encuentro para la grabación en vídeo, es posible que el marcopurista y sus implicaciones de prestigio estén más presentes que en la anterior interacción. Sofia legitimaría sucompetencia lingüística rechazando mi ofrecimiento de impureza. Acaso mi historia interaccional con la hablante,donde la cuestión lingüística está muy presente, lleva a que ésta exhiba ante mí su aceptación del purismoenxebre, procedimiento menos adecuado con Fol. De hacerlo, además, estaría aceptando la autoridad de aquél,lo que podría resultar de algún modo en una autodenigración por incompetencia lingüística que en ningún casoresulta adecuada a (11b). Entretanto, mis índices de no imposición pueden ser motivo suficiente para que la

Page 154: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

147

hablante se mantenga en su corrección, acaso interpretando mi convergencia como una señal de mi superiorposición simbólica y, complementariamente, su incompetencia en el verdadero gallego.

Esta mutua convergencia entre Sofia y yo es muy diferente de aquéllas que se producían entre Sofia yFol, donde no parecían estar implicados posicionamientos ideológicos ni disimetrías de prestigio. Aquí, por elcontrario, está en juego la competencia culta de Sofia y ésta toma postura, sustrayéndose de cualquierimplicación de estigma con su exhibición del léxico enxebre.

5.3. Gallego versus gallegos: corrección y resistencia grupal

IntroducciónLa distinción entre un gallego culto y un gallego inculto y/o espontáneo se observa con mayor nitidez en

dos estrategias discursivas que aparecen cuando los hablantes son observados por la cámara:a) Las reparaciones no enxebristas , sino encaminadas a la adecuación no vulgar .b) El discurso referido en que las/os hablantes se distancian de las formas correctas .Ambos procedimientos van acompañados del humor que, como se ha visto, forma parte de procesos

ambiguos y contextualmente variables de construcción de la imagen. Dada la importancia de las estrategiashumorísticas, parece conveniente contrastar el humor que se elabora en torno a las formas enxebres y correctasen un contexto de grabación, con el que surge en contextos espontáneos y que implica a las variantes de otrapersona.

A partir de una observación de los eventos grabados y de su contraste con situaciones másespontáneas, puede afirmarse que ante el vídeo se desarrolla de una escenificación para los expertosuniversitarios, que se manifiesta a veces en forma de una crítica más o menos explícita a la variedad lingüísticaidentificada como modelo. Estas situaciones jocosas también se representan sin cámara, pero, como semostrará, están relacionadas con la presencia de la investigación y la investigadora en el grupo. Por el contrario,otras bromas parecen responder a conductas más cotidianas, donde los hablantes explotan la diferencia entrevariantes como indicación de proximidad o distanciamiento, sin que sean observables ideologías dominantes.

Contexto público: palabras vulgares y palabras enxebresObservemos pues, someramente, unos movimientos que se dan sobre todo en el contexto de grabación

no encubierta: aquéllos en que las personas corrigen a otras, o a sí mismas, en el uso de palabras mal sonantes.Se trata de procesos similares a los vistos en el epígrafe precedente. Esta vez se hace referencia a unaoposición que se manifiesta como menos cuestionada, pero también menos relevante en las prácticashabituales. Se da ocasionalmente en contextos espontáneos como broma sin incidencia en la estructurasecuencial ulterior y, en contextos de grabación, como control de lo que resulta adecuado ante la cámara:

(13) AMachácatela@. 17-05-96. Preliminares a la entrevistasemidirigida. Participantes: Lali, Sofia, Salgado, Luzia.

[Comenzando la entrevista, Sofia dice a Salgado Amachácatela@ (se infiere:AMachácate la polla (=pene)@), es decir una expresión muy grosera a la queLali responde con una reparación cuando sabe que la cámara ya estáencendida (líneas 9 a 13)]

1 Lali hazme un favor2 bájale la voz3 Sofia pero ti preghunta-lhe em voz alta4 Lali si le baja la vo- la voz ya está no?5 Sofia assi?6 Salgado baixa-lha de todo

Page 155: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

148

7 Sofia bueno SI

8 machaca-te-la (a Salgado)9 Lali está grabando ya? (a Luzia)10 Sofia conho e por que? (a Salgado)11 Luzia si: (a Lali)12 Lali coño13 tú machácatela (a Sofia)14 Sofia fff (risas)15 Luzia he he he16 Salgado tú machácala y yo machácala17

17 venha

En las líneas 12 y 13 se produce la reparación aunque, curiosamente, con el uso de Acoño@. Creo quela respuesta de Salgado en la línea 16 se encamina a negar la inadecuación que Lali pone en escena, al repetirel verbo a modo de retahíla escolar (esto es, iniciando la conjugación): la expresión es Asólo@ un verbo. Laconclusión inmediata del tópico por su parte (Avenha@) apoya esta interpretación, pues entonces la repeticiónforma parte de un movimiento conclusivo que podría parafrasearse así: ATodos decimos Amachácala@ oAmachaca-te-la@ y no tiene la menor importancia, vamos a seguir con lo que nos ocupa@. Este movimiento escoherente con la conducta habitual de Salgado que, frente a los otros hablantes, nunca enuncia reparaciones deeste tipo y es el más claro de los participantes al cuestionar el estándar lingüístico.

En el mismo evento, un poco más adelante, Sofia se autorrepara:

(14) ARascando a cabeza@. 17-05-96. Preliminares a la entrevistasemidirigida.

[Contexto: Lali pregunta por qué Pablo tiene que irse y Sofia desvalorizasus ocupaciones. En -6- esta hablante inicia una expresión muy habitualAse está rascando os colhões/los cojones@, pero subtituye parte de ella porla curiosa solución de -8-.]

1 Lali está fazendo um cursinho?2 Sofia está fazendo uma mariconada3 não fai nada4 não estúdia5 tem o exame para a semana6 se está rascando7 <2>8 a cabeza9 <1>10 e não fai nada

El movimiento mantiene la línea de aplicación del criterio de corrección por parte de Lali, minutos antes.Obsérvese cómo la reflexión se evidencia en la pausa (línea 7) previa al uso eufemístico; pero la asunción delcriterio referido no evita la introducción de la mal sonante Amariconada@. Así mismo, ésta y otros hablantesutilizan un discurso referido (Lucy 1993) con valor humorístico, como en el caso siguiente:

17 El uso del español en esta situación puede localizar el punto de vista académico como un discurso en castellano; pero, como se hadicho en el capítulo anterior, no refleja una ideología en la que español y escuela están siempre ligados, sino la interiorización en españolde un determinado discurso que ha sido adquirido en esa lengua. No necesariamente supone un distanciamiento simbólico por parte deSalgado, sino únicamente la caracterización de Amachácatela@ como una forma lingüística más.

Page 156: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

149

(15) ATe podias enrolar@. 28-04-96. Grabación en video.

[Contexto: en situación de registro en vídeo, Sofia intenta convencer a sunovio, Pablo, para que baje al supermercado cercano a comprar Apalmeritasde chocolate@.]

1 Sofia pablo2 <1>3 si baixas

despois o fagho4 <3>5 si(m) *esso ...

esso6 si baixas despois 87 <5>

8 te podias {enrolar [dc]} (risas)9 <2>10 Luzia enrolar11 Sofia enrola-te12 <1,5> (risas de Lali, Salgado y Luzia)13 {e baixa-me ..14 por umas

palmeirinhas ...15 de chocolate [dc]} ([ïókolate])16 (risas)

El uso de Aenrola-te@, en lugar del habitual Aenrolha-te@ de Sofia y su entorno, se constituye comodiscurso referido por cuanto introduce una palabra enxebre que señala el marco de formalidad o presentaciónpública en que se desarrolla la investigación. Por si hubiese duda, la informante se ocupa de resaltarloralentizando la enunciación (línea 9; líneas 11 a 15). Al parecer la respuesta de Luzia (línea 10) anima a Sofia areiterar la referencia, que continuará tras la positiva respuesta de todos los participantes, (quienes ríen el chisteen la línea 12). Las líneas 13 a 16 no sólo continúan una enunciación decelerada, sino que añaden ladeformación fonética de Achocolate@. Tal vez la pronunciación es indéxica como Agallega@; pero de un modohumorístico que introduce un sonido inexistente en castellano en un lugar donde no lo colocaría un hablante degallego. Este último procedimiento se correspondería con el crossing de Rampton (1995), pues subvierte lasnormas lingüísticas compartidas para destacar el sentido humorístico de lo dicho.

La misma hablante vuelve a hacer una referencia con tinte humorístico al modelo de lengua durante elencuentro de la entrevista, al anunciar riendo: AVou limpar o *pó@ . En otras situaciones, también Lali, Roberto,Pablo y Fol hacen algún comentario metalingüístico mostrando extrañeza o crítica ante las elecciones léxicasnormativas. Es de destacar cómo el distanciamiento frente al criterio de corrección está, con claridad, muchomás presente en las interacciones ante la cámara y, lógicamente, es también aquí donde se establecensolidaridades a través de su transgresión o de una apropiación irónica. El criterio purista, por su parte, se aplicaen mayor medida en contexto de grabación (por la selección léxica y la autocorrección), pero también se criticaabiertamente con un discurso de tipo argumentativo, como veremos. Además, su funcionalidad atañe a laconstrucción de solidaridades grupales, según hemos observado: frente a la corrección, es parte de unanaturalización de lo enxebre y, al mismo tiempo, suscitará reacciones de resistencia con fuerte implicaciónemocional.

En los últimos dos meses de investigación las correcciones del habla de los otros se constituyentambién como demostraciones de saber que pueden suscitar competiciones por la pericia lingüístico-cultural oprocesos de información mutua respecto a la diversidad local. La crítica al modelo lingüístico parece cobrar, eneste mismo período, una significación identitaria e ideológica que no surgía en la cotidianidad del grupo. Por lo

Page 157: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

150

tanto, durante las grabaciones está más presente el estándar y la atención a la forma verbal en general, deforma que los hablantes enactúan, aunque a menudo irónicamente, una ideología lingüística por la cual ex iste unregistro más adecuado a las actividades públicas para expertos lingüísticos. Exhibiendo la propia pericia ocuidado del lenguaje, los hablantes aceptan tales ideologías; exhibiendo distanciamientos en relación con elmodelo, se resisten a ellas o, si se quiere, las hacen ajenas y objeto de mención en lugar de incorporarlas alpropio uso.

Ello apunta, en primer lugar, a una expectativa de los hablantes señalada por Álvarez Cáccamo (1993:10) en su análisis de discurso público: la necesidad de produci r un gallego propio y correcto. Se trataría, portanto, de una incorporación, más o menos naturalizada, de los registros de la lengua: de la distinción entre unasy otras variedades del gallego, unas apropiadas para regiones anteriores y otras para regione s posteriores(Goffman 1959), para la vida Apública@ o Aprivada@. Apunta también a la resistencia de los participantes respectoa esta expectativa, que en el contexto de grabación es invertida y objeto de distanciamiento. Las y losparticipantes alternan entre una adecuación consistente a la región anterior y una preservación de lassolidaridades grupales, construidas con y contra la lengua .

Contexto coloquial: bromas lingüísticasBien diferentes de las bromas exhibidas en contexto de grabación son aquéllas que se producen en

ambientes más espontáneos, pese a que no se pueda descartar tampoco en ellos la importancia de la presenciade la investigadora. En tales interacciones, un hablante realiza algún tipo de referencia humorística al léxico o aalgún elemento fónico. Son Sofia, Ricardo y Kif quienes más movimientos de esta índole realizan.Examinaremos cómo aquí las variantes resaltadas no contrastan con una norma ideal para el gallego, sino quetienen otros valores simbólicos.

Véase este caso, donde Ricardo bromea con la sonoridad de An=as tes@ (Anão as tens@, >no las tienes =)y, embarcado en el tono humorístico, continúa con Aghínda-lo@ (Aguinda-o@, >échalo= o >tíralo=):

(16) AGhíndalo@. 16-05-96. Participantes: Sofia, Salgado, Ricardo,Lali, Luzia.

[Contexto: jugando a las cartas, por parejas: Salgado con Ricardo, Sofiacon Lali. Salgado pide a Ricardo que eche su carta en la mesa. Éste anunciaque van a Acantar las cuarenta@, es decir, una jugada que, a partir dedeterminada combinación de cartas, permite obtener una alta puntuación.Sofía no cree que sus amigos tengan las cartas necesarias para ello ( An=astês@) y Ricardo responde atendiendo a la melodía de su enunciación.]

1 Salgado a ver >bota (a Ricardo)2 Ricardo toma aí dous puntinhos3 <1>4 AS QUARENTA (=vamos cantar as quarenta)5 Sofia si um colhão (=não)6 Ricardo bue:no não cantaremos logo7 Luzia # he he he #8 Sofia # mm # (pensando)9 *ti não # cantes de mais #10 Salgado # xx xx #11 e assi temos as

quarenta? (No sabe sirealmente tienen la jugada)

12 Sofia N*AS TÊS (No tienen las cartasnecesarias para cantar las cuarenta)

13 Salgado e por que # xx logo ? # (siguedudando)

Page 158: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

151

14 Sofia # nim a- #15 nim entre os dous siquera as tendes16 Ricardo >n=as tês17 <1>18 >n=as >tês18 Sofia nim entre os dous siquera -19 Ricardo >n=as >tês (cantando y golpeando la mesa con ritmo)20 <1>21 n=as tês n=as tês22 <1>23 n=as tês24 bótalo aí25 <1>

26 *ghíndalo

27 Sofia ghíndalo28 he he he (mirando a Luzia)29 Luzia he he he

Ricardo utiliza los elementos léxicos introducidos por Sofia para elaborar un discurso referido en que sedestacan los aspectos fónicos. Tomando su expresión enfática ( An=as tes@) la repite cantando; en ello exhibe ladesafiliación con su amiga a través del destaque humorístico de sus rasgos lingüísticos. Callada Sofia, que dejade insistir en su afirmación (línea 18), el hablante canta de nuevo (concluye) y reinicia en -24- para animar a sucompañero a que continúe el juego ( Abótalo aí@), con una expresión que conjuga un lexema en gallego con elpronombre castellano. Encantado al parecer con su éxito humorístico, reformula este enunciado (línea 26) através del verbo ghindar (aquí, con geada). Sofia ríe el chiste (líneas 27 y 28) repitiendo el término ydirigiéndome la mirada: yo, experta, soy receptora de la jocosidad lingüística. Los movimientos de Ricardopueden ser interpretados así:

a) Podemos decir que Ricardo destaca la expresión de Sofia como una forma de distanciamientohumorístico a través de las formas lingüísticas, en este caso utilizando la sonoridad de la expresión enfáticaAn=as tes@. Esta sonoridad opera sin las implicaciones ideológicas que podían desprenderse del juegohumorístico con referencia al galego enxebre. La referencia marca el desafío a Sofia a través de una amenazaabierta a la imagen que debe interpretarse como broma. En este sentido, nótese la diferencia entre este FTAabierto que marca la desafiliación y el FTA irónico (y por tanto encubierto) de Kif en su juego con el Asuelo@ deSofia Ben ANo chão@: el desafío abierto es más adecuado cuando no entra en cuestión la legitimidad o lacompetencia de un hablante como tal.

Compárese, por otro lado, esta situación con las referencias al contexto público o formal en el puntoanterior. Allí, las personas participantes marcaban, de forma indirecta, el distanciamiento del grupo respecto almarco que ellas mismas activan como escenificación pública18. En este caso, por el contrario, no se activaninguna cuestión de prestigio ni se elabora un distanciamiento identitario entre los participantes, sino que semarca un movimiento de desafiliación en el nivel local, pertinente en la situación competitiva del juego de cartas.

b) El siguiente movimiento metarreferencial es, sin embargo, distinto: no continúa el desafio, sino elchiste en sí. Ya no se refiere al habla de Sofia, sino que introduce formas lingüísticas Amás curiosas@, capacesde mantener activado el marco de chiste lingüístico. Los índices son:

BTurno de inicio (línea 24): Abótalo aí@. Lo destacable es la mezcla entre índices Aespañoles@ yAgallegos@, un procedimiento semejante al de Sofia en ATe podías enrolar@.

BReinicio (línea 26): tras una pausa, el hablante elabora un movimiento de retroalimentación,reformulando su expresión con una palabra más enxebre pero también mas particular o, acaso, más coloquial (la

18 Se activaría el Aprestigio encubierto@ (Labov 1972a) de las variedades propias .

Page 159: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

152

geada lo marca así). El contraste es, por tanto, mayor, porque el término posee un simbolismo más fuerte comoAgallego@ o como Aétnico@.

A lo largo de la interacción Ricardo intensifica su pericia discursiva, reelaborando su discurso de formaque el efecto humorístico se incrementa. Esto pone en escena el simbolismo de las palabras Aétnicas@ frente aotras no tan fuertemente indéxicas del idioma gallego por oposición al español. También destaca la indexicalidadde la geada, que a menudo se usa como índice local o coloquial; o ambas categorías conjuntamente, puesmuchas veces no parecen distinguibles y pueden integrarse conjuntamente en un Aestilo étnico@ (Prego Vázquez2000) compartido. Por último, resalta la mezcla entre idiomas.

Al cabo de unos minutos pregunto a Sofia qué es Aghíndalo@. Esta contesta a gritos con una retahilaescolar (un discurso referido en español pero con el verbo gallego, con geada): AYo ghindo, tu ghindas, élghinda, nosotros ghindamos, vosotros ghindais y ellos ghindan@ . Creo que esta respuesta confirma la pertinenciade la forma de Ricardo como broma y la irrelevancia que para los hablantes tiene la descripción de estaestrategia desde el punto de vista lingüístico: son sólo juegos expresivos con las formas de habla.

No se han constatado efectos de retroalimentación de estos chistes más allá del nivel local. Por elcontrario, los procedimientos de distanciamiento frente al modelo se utilizan de forma continuada a lo largo delmismo evento y aún en distintos encuentros, produciendo un efecto de recursividad (en el sentido de Giddens).Esta diferencia indica, en mi opinión, que en el segundo caso los simbolismos implicados son más Afuertes@,atañen directamente a las expresiones de identidad de los hablantes y, por consiguiente, tienen un alcancemayor en la definición de la situación.

Del humor a las conversaciones sobre lenguaEntre las interacciones humorísticas algunas resultan ser serias, pues la amenaza jocosa es recibida

como auténtica ofensa y no como un juego intranscendente. Interacciones como la que sigue, donde se discutencuestiones lingüísticas, se dan ocasionalmente a lo largo de toda la investigación y suelen implicar movimientoshumorísticos. Pero aquí la cuestión tiene mayor trascendencia, al ser reificada una distinción entre varianteslingüísticas. En Filhoa (caso 17) se da una dinámica de asimetrías conversacionales, ejerciendo Sofia su habitualrol de líder mediante el control secuencial e invocando al mismo tiempo una autoridad legitimada. Susmovimientos, como veremos, son apoyados por Ana frente a la divergencia de Salgado, que a su vez invoca laautoridad de la tradición local.

AFilhoa@ es un término genérico que define unas tortas muy tradicionales en Galiza. En general, sonconfeccionadas con agua, leche, harina y, a veces, caldo o sangre de cerdo. Las diversas áreas dialectalestienen términos diferentes para cada referente. En algunos casos, se establece una oposición entre doshipónimos (para Salgado, filhoas si llevan sangre y folhatos si no la llevan) y un hiperónimo genérico (filhoa parael mismo hablante). En este contexto, la palabra mas común es Afilhoa@, tanto para Salgado como para Sofia,mas no para mí, ya que en mi área dialectal la oposición se establece entre freijó (sin sangre) y filhoa (consangre)19. En el siguiente cuadro se sistematiza la cuestión:

Término genérico Sin sangre Con sangre

Sofia filhoa filhoa filhoa

Salgado filhoa folhato filhoa

Luzia freijó filhoa

Podemos observar cómo Sofia desconocía el léxico empleado por Salgado; pero también desconocía eluso de Luzia hasta ese mismo día: la investigadora llegó esa tarde de casa de sus padres con unos freijós quellevó para compartir a casa de Sofia. Por lo tanto, Sofia no sabía lo que era un freijó; a partir de este término sedesarrolla entre investigadora e informante una breve conversación donde la primera explica la distinción de suzona. En la interacción mostrada aquí, Sofia pasará a hacer normativo lo que acaba de recibir como uso de un

19 Los diccionarios gallegos no aclaran mucho esta cuestión, buena muestra de la fragmentación dialectal. Filhoa tiende a serconsiderada como una torta hecha de harina, leche, huevos y a veces caldo o sangre, mientras que freijó (y su variante feijó) sería, paraunos, sólo la de harina, leche y huevos y, para otros, la de agua, huevos y harina (a veces de maíz), o la compuesta con el calostro de lasvacas recién paridas y harina de maiz, hecha o no sobre una piedra. Por fin, cuando aparece, folhato sería una filhoa muy fina; y aúnhabría un folhado , una filhoa que llevaría además tocino y se haría en una tigela (sartén). También existe la freijoeira, sartén específicapara los freijós. No tengo noticia de otras variaciones, aunque sin duda existen.

Page 160: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

153

área (esto es, fija como norma la forma dialectal de la experta), y justifica tal acción por el hecho de que freijó esmuy usado (aunque ella, que no conocía su existencia, evidentemente tampoco conoce su extensión).Obsérvese también la evidencia de su uso espontáneo en la línea 2, donde habla para sí (AVou comer uma filhoadestas@).

Sofia supone que los participantes no comprenden freijó (lo que evidencia su introducción del términoen concepto de Acuriosidad@ o Anovedad lingüística@); por eso emite la pregunta directa de la línea 5. Latraducción al término francés crêpe (cuyo uso en restaurantes es en muchas ocasiones objeto de bromas, yaque se entiende como un esnobismo innecesario) sirve para clarificar cuál es el referente. Salgado, Ana y Lalicursan estudios de Hostelería en el mismo centro que Sofia, de manera que el nombre forma parte de suconocimiento compartido. El posicionamiento de Sofia la mantiene como rectora de los intercambios. Taldirección se elabora en un tono de Aexplicación escolar@, con un desempeño de experta actualizado comorespuesta a las intervenciones de Salgado 20:

(17a) AFilhoa@. 10-03-96.

1 Sofia tenho fame que como?2 vou comer uma filhoa destas 93 queredes um: 64 freijó ?5 sabedes- ?6 Salgado eh ?7 Sofia freijó 98 um crêpe ?9 Salgado uma filhoa 910 Sofia um crêpe11 o un freijó12 Salgado uma fi'lhoa 913 Ana ala 914 # aprende 9 #15 Sofia # filhoas # son las de sangre 9

Ana apoya la acción de Sofia en las líneas 13 y 14, haciendo explícito lo que la conductaconversacional de la líder ponía implícitamente en escena: Sofia es maestra y conocedora, Salgado tiene queaprender. Ana introduce su movimiento agresivo, lesivo para la imagen de Salgado, sin atenuación alguna y conevidentes muestras quinésicas de disfrute. Se trata de una amenaza a la imagen que vehicula una formaaltamente colaborativa de entrar en el juego propuesto por Sofia. Al mismo tiempo que Ana inicia su apoyo aSofia, ésta explica la distinción que acaba de conocer por la experta, manteniéndose en su tono didáctico21.

Salgado acepta la diferenciación propuesta (Afilhoas son las de sangre@) en la línea 16. Pero entoncespropone su forma: Si Afilhoas son las de sangre@, Afolhato@ es el equivalente a Afreijó@. Sofia continúa con sulínea Apedagógica@ y, ante las objeciones de Salgado y Luzia, recurre a la justificación del uso: (Asuele-se-lhes

20 Al ejercer su rol de A iniciadora de conversaciones sobre la lengua@, Sofia adopta un rol conversacional coherente con su propia idea delo que es Ahablar del gallego@ para la colaboración con la experta. De alguna manera, como se constata en otros encuentros registrados,Sofia adopta el rol de una investigadora (ya que la investigadora se manifiesta, seguramente, en su opinión, muy tímida y pocoAbuscadora de datos@, inmersa como está en la voluntad de no intervenir en las prácticas de los informantes). De este modo, se sitúa enun marco de referencia académico o institucional, al dar por supuesta la descriptividad ( el Aaccount@ etnometodológico) y regulabilidad deun objeto finito llamado Alengua gallega@ . Esto no quiere decir que Sofia adopte Acínicamente@ este rol. En los trabajos de Goffman, lasrepresentaciones son parte de rituales muy interiorizados, del Asaber de recetas@ de los actores. Así, al decir que una determinadaideología emerge en las acciones de Sofia, no queremos decir ni que ella sea Ainsincera@ ni que fuese a defender tal ideología si fuerapreguntada sobre ello. De hecho, como veremos, opta por apoyar el discurso de Salgado: a partir de interacciones como esta, surgenprocesos de resistencia ante el estándar que se convencionalizan en el grupo.21 De nuevo, lo escolar se expresa en español. No obstante, insisto en que esto no es regular en el grupo, de manera que no seríaadecuado interpretar una marcación ideológica en este tipo de alternancias.

Page 161: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

154

chamar...@). La nueva reformulación en las líneas 25 y 26 no es una respuesta a lo dicho por mí, sino a losgestos de Salgado, que muestra quinésicamente su desacuerdo:

(17b) AFilhoa@.

16 Salgado bueno17 pois um folhato18 Luzia isso é p'a mim19 Láli um folhato 820 Ana he he he he he21 Sofia filhoas 822 suele-se-lhes chamar às de sangre23 esto são freijós24 Luzia pero xx xx25 Sofia SI joder 9926 chama-se-lhes mogolhão

Manteniendo su posición, en la línea 27 Salgado preserva su propia imagen negativa (Brown y Levinson1987): se resiste y, pese al argumento de su amiga (el uso como criterio de autoridad), repite impertérrito, sinmás rasgos que una breve sonrisa y una entonación no marcada, su folhato:

(17c) AFilhoa@.

27 Salgado um folhato 928 Sofia um folhato ?29 Salgado um folhato 930 Ana a todo ?31 Sofia ti a esto chamas-lhe folhato ?32 Salgado si33 um folhato34 Sofia estos todos os que tenhem assi cousas xx xx ?35 Ana na na xx

Sofia opta, entonces, por abandonar la táctica de pasar por alto lo que Salgado está defendiendo:pregunta en la línea 28 por el código de su amigo, en un movimiento que constituye una simple solicitud deinformación. Ana desarrolla ese nuevo movimiento preguntando, en la línea 30, si es que Afolhato@ se usa comohiperónimo (Aa todo@), y Sofia, en la línea 31 extiende una vez más el turno de pregunta señalandodeícticamente el referente y especificando, a través del sujeto de la oración enunciada (Ati@), el cambio de puntode vista que constituyen estos movimientos de ambas participantes: si antes una norma abstracta y vinculada aluso general definía la elección de freijó, ahora el objeto de referencia será denominado Afolhato@, de la normaparticular de Salgado.

Cambiado, por lo tanto, el marco de referencia, Salgado tiene ya legitimidad para responder a partir dela propia competencia lingüística, o sea, para desarrollar como tópico aquello que venía defendiendo en losturnos anteriores. Así lo hace en seguida, pero vuelve a ser deslegitimado por Sofia (Asodes uns incultos@):

(17d) AFilhoa@.

161 Salgado é que por ejemplo de onde somos nós não se di-162 chama-se-lhes filhoas ighual a todas163 Luzia claro

Page 162: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

155

164 Salgado # pero- #165 Sofia # bueno #166 sodes uns incultos

La conversación continúa durante algunos minutos, en un juego de ataques a la imagen de Salgado,que insiste en mantener el tono serio.

De la argumentación a la ideologización de las prácticasInteracciones como esta última sí tienen efectos de retroalimentación, no siempre implicando la

convencionalización de índices lingüísticos, pero sí la recuperación, en encuentros posteriores, de undeterminado tipo de interacción (las disputas sobre lengua) y de los temas o formas lingüísticas aparecidos endiscusiones previas. Este tipo de eventos, más racionales que otras prácticas observadas, dan lugar a escenasdonde la broma lingüística y/o la crítica al estándar son propuestos o liderados por Sofia, Salgado, Lali o yomisma, y a menudo se acompañan de un discurso argumentativo en que se definen las formas lingüísticas y, conello, la posición o la toma de postura de los hablantes respecto al contexto. Así pues, estas confrontaciones(desarrolladas en marzo) entre Sofia y Salgado, con la presencia de otros participantes, son el primerantecedente de las discusiones más serias sobre el tema lingüístico y de la intensificación y explicitación de lacrítica al estándar. Se observa una ideologización de las prácticas, asociada a la resistencia ante la emergenciadiscursiva de ideologías lingüísticas de distinción, donde unas personas pueden ser cultas y otras incultas.

Si bien otras personas del grupo pueden tener fuertes vínculos de identidad con el idioma local (más omenos urbano, más o menos mezclado), no toman postura ante la cámara, negándose a ser entrevistadas y noparticipando, o haciéndolo de forma meramente colaborativa, en las actividades de resistencia. La falta decolaboración con la pesquisa puede ser una postura ante la cultura legítima, en el sentido de no aceptar laintromisión del mundo institucional o científico y, en general, de no asumir un papel de animales de laboratorio.En lo que atañe a los hablantes de español, ellos mismos, como Pablo, no se consideran legitimados para opinarsobre el gallego o actuar como gallegohablantes, de forma que la definición de la propia identidad les haceapoyar a Sofia y Salgado, pero no querer ser observados y no saber ser sujetos para la observación.

Ricardo y Manu participan de la investigación pero, además de reconocer la autoridad nativa deSalgado y Sofia (los hablantes no urbanos por excelencia), nunca desempeñan papeles activos que aportennuevos argumentos o dirijan el asunto de las conversaciones. Creo que su toma de postura está relacionada conla inseguridad lingüística. Ésta puede proceder de la posición social de estos participantes, de nivel socioculturalmedio o medio-bajo, i.e. , formar parte de un habitus autoestigmatizado. La relacionaría también con laconciencia de la Amezcla@: estos hablantes no tienen una idea clara de cuál es su lengua inicial, ni tienen porpropia una lengua. La alternancia es constante en ambos; es significativo que, mientras ellos declaran hablar lasdos lenguas, Sofia afirma que Manu Afala castelão@ y que Ricardo Afala uma cousa que não se sabe o que é@.

Las prácticas observadas implican una dinámica de actividades grupales dicotómicas que hacen pensaren una ambivalencia ideológica:

BPor un lado, tenemos la elaboración purista en las reparaciones y los consensos (apropiaciones) odistanciamientos (alienaciones) respecto al estándar (que es reificado, esto es, tratado como existente y definidocomo enxebre). En relación con estas prácticas, emerge en el grupo la aceptación de una doble competencia: lade hablantes cultas/os y hablantes nativos/as. En la competencia culta (pero parece que no en la nativa) estáimplicada una potencial distinción, neutralizada por medio del humor o de la reparación, el primero invirtiendovalores o a través de la ambigüedad, la segunda por apropiación de las formas.

BPor otro lado, encontramos la convivencia de las diversas identidades, expresada, como para ladiferencia entre gallego y español, a través de la alternancia entre convergencias y no convergencias locales ydel distanciamiento humorístico. La naturalidad de los usos se expresa en la presencia BcomunicativamenteirrelevanteB de castellanismos, o en el humor operado en un discurso que reifica la diferencia entre variedadespropias y ajenas sin implicar diferencias de prestigio.

En los procesos observados en torno al estándar, se enactúa la lingüicidad del gallego, expresada através de purismo y corrección. Los juegos humorísticos con modelo lingüístico dan cuenta, igualmente, de estanaturalización, ya que transgreden aquello que todos saben de antemano. Pese a todo, la transgresión permiteque se destaquen en interacción las identidades étnicas y de clase: en la Amelodía@, en la geada o en

Page 163: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

156

dialectalismos y castellanismos se expresan identidades no urbanas que los informantes parecen asociar con lamarcación gallegófona, aunque no necesariamente con el modelo lingüístico. En la cohesión frente a purismo ycorrección se expresa, junto con identidades locales, una identidad de clase BdominadaB , coherente con laposición social de la mayor parte de los informantes (Asomos normales , no finolis ni ricos@ ) 22. Lasidentificaciones de clase, étnicas y locales no tienen por qué ser sentidas por todas las personas interactuantes,sino que pueden ser el resultado de una postura antiintelectual y, en general, transgresora, mucha vecesconvencional en colectivos juveniles y que forma parte de diversas dinámicas sistemáticas en el grupo.

Gallegos y gallegos: actividades de cohesión y resistencia grupalEl ambiente de la investigación se revela como propicio para la representación de una confrontación

entre lo enxebre, culto y uniformador (la lengua común) y lo popular y diverso (las hablas)23. El contexto creadopor la observación científica y por la tipificación de la observadora como experta en lengua hace emerger, en losencuentros, un marco de referencia donde el idioma es objeto de atención colectiva: las personas construyenuna imagen, tanto individual como colectiva, adaptada al hecho de estar siendo observadas. Las bromas decorrección (como hemos dicho, nunca imposiciones Aserias@) se intensifican en el último mes de investigación,como también, y sin duda asociadas a ellas, las demostraciones de competencia cultural o interés y asombro enrelación con palabras y cosas de aldea. A través de estos elementos desarrollamos (Ricardo, Manu, Salgado,Sofia, Pablo, Lali y yo) un juego ambivalente entre la construcción del auténtico gallego y el distanciamiento y lacrítica ante el estándar, así como una definición de la galleguidad que podría ser catalogada como re-apropiación o inversión del modelo.

La alternancia entre lo enxebre y lo espontáneo da cuenta, en mi opinión, de una dinámica compleja ydependiente de contexto, que oscila entre la asimilación de una ideología hegemónica en la dinámica intragrupaly la abierta resistencia a ella, pasando por la más espontánea opción de ignorarla. Aunque la simple economíaparece ser motivo del olvido de la ideología, esta misma economía, ligada a la idea de espontaneidad ynaturalidad, se constituye en sentido social cuando se la opone a la artificiosidad de la situación creada por lacámara24. Esto sucede solamente cuando surge la confrontación con el estándar, que lleva a algunos hablantesa defender su lengua aunque no sea ni enxebre ni correcta.

Así pues, a través de estrategias comunicativas, el gallego estándar, al igual que el de aldea o el propiode cualquier participante, es operativo como propio del grupo y marcador de la diferencia frente al español, y porello forma parte de la cohesión grupal. Pero la presencia del estándar y la observadora experta permite a loshablantes establecer solidaridades frente a un modelo impuesto; como señala Pujolar (1997a), el contexto deobservación proporciona nuevas oportunidades de transgresión. La inversión del modelo es construida a travésde índices simbólicos en que se exhibe la propiedad del habla vulgar, juvenil y de aldea o dialectal. Es decir, lopropio es el habla asociada a la identidad juvenil y de clase, o a las identidades locales no urbanas.

La diferencia entre el gallego de otros y el gallego común radica en que sólo el segundo puede serfactor de distinción (y por eso se minimiza su relevancia grupal). No obstante, sólo éste puede ser al mismotiempo aglutinante, definidor de una identidad común (y por eso, se maximiza su relevancia grupal). De estamanera las personas participantes reifican la ideología de la propiedad lingüística: individuos y colectivo tienensu lengua, simbolizada a través de un enxebrismo diferencial que contribuye a la cohesión grupal y a lapresentación favorable de la imagen personal y colectiva. El purismo Bque no la correcciónB supone laresistencia ante el español y marca simbólicamente la galeguidade de los encuentros, de forma que contribuye ala cohesión grupal. Pero la pertinencia del estándar pone en escena la competencia natural de los informantes y

22 Hill y Hill (1980) señalan la relevancia que en los hablantes de mexicano (náhuatl) tienen las identidades étnica (Amexicano@) y de clase(Acampesino@): ambas son pertinentes como elementos definidores del grupo (hablantes de Amexicano@), frente a la identidad extraña dela lengua de poder (el español). A partir de ello, el colectivo observado por estos autores desarrolla procesos puristas y de control de lapertenencia al grupo, pero también incorpora el español como índice de poder e incluso como elemento del prestigio (la legitimidad parahablar y representar a los otros) dentro de la colectividad (vid. también Hill 1992).23Estos procesos pueden encontrarse, como deslegitimación, mantenimiento o reivindicación de lo propio, en contextos muy diversos. Así,por ejemplo oponiendo el arvinikita y el griego (Tsitsipis 1995), el alemán vernáculo y el estándar (Gal 1993), o el inglés vernáculo y elestándar (Labov 1966, 1972a, b, Grillo 1989, Milroy y Milroy 1985).24 La economía lingüística es prioritaria en un contexto de presión interaccional, esto es, en la Aurgencia@ de una improvisacióncomunicativa propia del discurso no planificado (vid. Ochs 1979). Como recurso básico del habla cotidiana, puede formar parate de laverdad contrapuesta a la cultura legítima.

Page 164: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Construyendo el gallego

157

la resistencia a través de la crítica al estándar, resistencia que también construye de forma sistemática lacohesión grupal.

Los elementos comunes al español y al gallego como símbolos de distinción social emergen en estasprácticas: ambos son objeto de actividades de resistencia. Por el contrario, ante las variedades o variantes deotros/as, también cuando todos hablan en gallego, se procede a una alternancia entre el ficar na sua (ACadacual se mantiene en sus prácticas@) y una norma convergente (ACada cual se aproxima a las prácticas de las olos demás@). La relevancia de las formas cultas frente a las expresiones vulgares (Amachácatela@ ) no implicamuchas veces una diferenciación entre lenguas y casi siempre se da ante la cámara. Esto refleja, por una parte,la pertinencia Atranslingüística@ de las formas juveniles y, por otra, la irrelevancia del criterio de corrección en lacotidianidad.

En relación con la alternancia entre el ficar na sua y la convergencia, puede recordarse lo señalado porBurt (1994). Según esta investigadora, los hablantes interpretan las estrategias de convergencia tanto positivacomo negativamente, dado que estas conductas son socialmente ambiguas, sobre todo en ausencia de normassociales al respecto. Como señala Tannen (1994) al analizar los indicios conversacionales de poder osolidaridad, las estrategias que usan los hablantes no tienen un significado estable respecto a la desigualdad delas relaciones, sino que dependen de la situación concreta (recuérdese Aghueves@/ Ajoves@ frente a Afreijo@/A folhato@)25. Así, lo que una persona hace como indicación de solidaridad, puede ser interpretado como señal depoder. En el seno del grupo las acciones están orientadas al consenso gallegófono y a la prevalencia derelaciones entre iguales, de manera que los juegos lingüísticos tienden a minimizar cualquier implicación dedesigualdad real.

En lo que atañe a la integración social, no podemos concluir que las normas en el nivel macrosocialsean comparables a estas convenciones construida por el grupo. No obstante, lo que sí reflejan las actividadesgrupales es una asunción de la legitimidad del gallego, muy extendida entre los jóvenes si atendemos a lainvestigación del MSG (Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1996). En mi opinión, además, reflejan unproceso de cambio en las normas de uso del gallego, proceso relacionado con su legitimación y, porconsiguiente, vinculado al prestigio, la resistencia frente a la dominación del castellano y frente a lasuperposición del propio gallego. La misma resistencia ante el gallego culto y enxebre operada ante la cámaraes un índice de la naturalización del gallego legítimo, pues sólo se produce como respuesta intragrupal a uncontexto que las y los participantes representan como conocimiento presupuesto y compartido de la realidad.

25 Tannen comenta el trabajo de Brown y Gilman (1960) y propone un modelo Amultidimensional@ que integra, en dos ejes, la dobleoposición jerarquía/igualdad y familiaridad/distancia. Por otra parte, el trabajo de Brown y Gilman dio lugar a derivaciones interesantes,pero tan cuestionables como la oposición poder/solidaridad. El modelo fue aplicado por Schieben-Lange (1977), Gal (1979) y Hill y Hill(1980) entre otras, para tratar la oposición Alengua de poder@/ Alengua de solidaridad@ (para el caso, equivalente al Awe@/@they@ code deGumperz). La distinción es, sin embargo, problemática, y estas mismas autoras han destacado la relevancia de los factores contextualesen las diversas formas en que las variedades lingüísticas pueden ser definidas bajo estos rótulos.

Page 165: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

159

CAPÍTULO VI

CONVERSACIONES SOBRE LENGUA:

DISCURSO ARGUMENTATIVO

Y LEGITIMACIÓN DE LO PROPIO

Page 166: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

160

Page 167: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

161

CAPÍTULO VI

CONVERSACIONES SOBRE LENGUA:

DISCURSO ARGUMENTATIVO Y LEGITIMACIÓN DE LO PROPIO

At any given moment of its historical existence language isheteroglot from top to bottom: it represents the co-existence of socio-ideological contradictions between the present and the past, betweendiffering epochs of the past, between different socio-ideological groups inthe present, between tendencies, schools, circles and so forth, all given abodily form.

Bajtín, 1981 Discourse in the novel, p. 291

IntroducciónEn este capítulo consideraré aspectos que se revelan fundamentales en la representación de ideologías

lingüísticas: se trata de elementos de la organización del discurso interactivo que, como los usos y referencias acódigos lingüísticos, ponen en escena concepciones acerca de la realidad lingüística. Por un lado, laorganización de la información directa e indirecta que, por construcción de relevancias discursivas, configuralo que se dice y acerca de qué se dice. Prestaré atención especial, en este sentido, al discurso argumentativo y alos presupuestos de fondo que hace emerger, esenciales para entender la naturalidad, objetividad y generalidadque habitualmente caracteriza a las ideologías. Por otro lado, observaré la operatividad de las ideologíaslingüísticas con respecto a las relaciones sociales que establecen los participantes, atendiendo a los papelesconversacionales e identidades sociales actualizados en la interacción, así como a las polifonías de vocesen el discurso, teniendo en cuenta las disimetrías o desigualdades que intervienen en ellas.

Más allá Bpero en y desdeB los contenidos informativos propiamente dichos, los interactuanteselaboran la recursividad de los hechos sociales: las actividades colectivas son continuamente re-creadas por losactores sociales, ya que éstos reproducen las condiciones sociales a través de los recursos por los cuales seexpresan como tales actores (Giddens 1989 [1984]: 2). Los actores obran en función de presupuestossocialmente compartidos, construyéndose a sí mismos y a los otros como agentes de una realidad social,representada porque se presupone su existencia pero nueva y variablemente constituida en cada ocasión.

6.1. La organización informativa de la ideología

Los presupuestos y la naturalización de la ideologíaDesde diferentes ópticas se ha destacado la importancia de los sentidos no expresados en el discurso,

pero que son necesarios para que este discurso sea interpretado de la forma adecuada. Las investigaciones dela Pragmática han examinado los sentidos literales y no literales, las fuerzas ilocutivas (lo que enunciado Ahace@,Austin 1962) directas e indirectas, las implicaturas y las presuposiciones. Las distintas visiones coinciden alhacer hincapié en el conocimiento compartido o conocimiento de fondo, por una parte, y en los mecanismosinterpretativos que llevan a la comprensión de una acción verbal, por otra1.

1 Searle (1975) señala la per tinencia del conocimiento de fondo para la interpretación de los actos de habla indirectos. Grice (1975)propone el conocido principio de colaboración, que será sustituido, en Sperber y Wilson (1986) por el principio B igualmente referido a la

Page 168: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

162

No discutiré lo que es una presuposición, pues se trata de un concepto escurridizo (cfr., por ejemplo, lasrevisiones de Lyons 1983, Levinson 1983, Escandell Vidal 1993). El modelo de la implicatura (Grice 1975) ycómo se describe y aplica analíticamente ha sido igualmente objeto de controversia. Utilizaré, como vengohaciendo, el concepto de inferencia, del que se ha servido la Sociolingüística Interaccional (Gumperz 1982a), yaque se trata de una idea más general que abarcaría tanto presuposiciones como implicaturas. La inferencia seinterpreta en función de marcas lingüísticas en el nivel de superficie, marcas que actúan como Apistas@ de lo quedebe interpretarse. Estos indicios están basados en presuposiciones y sugieren, pero no determinan, lo que hade ser inferido (Gumperz 1992: 230).

A través de la inferencia llegamos al Aconocimiento de fondo@ (Abackground Knowledge@), el fondo deindeterminación sobre el que se destacan estructuras de relevancia (Wilson 1991; vid. Schlieben-Lange 1987[1975]: 136) que hacen posible la interpretación. La relevancia, al igual que la coherencia, es una característicaque las personas interactuantes le suponen al discurso (por ejemplo, Blakemore 1988, Brown y Yule 1983). Losenunciados se construyen a través de estos principios, mientras que el o la oyente tiende a buscar relevancia ycoherencia en lo dicho e interpretar en función de tales principios. Para dar cuenta del conocimiento de fondoutilizaré el concepto de Apresupuesto@, (supuestos o asunciones de fondo), conceptualizaciones de los hechos,más o menos traducibles a proposiciones, que se requieren para que los enunciados emitidos tengan sentido, esdecir, sean interpretables y adecuados en la situación de enunciación. En este sentido, puede destacarse que notodos los presupuestos son convencionales, sino que en cada contexto particular se da una Acompleja situaciónde presupuestos@ (Schlieben-Lange 1987 [1975]: 136) destacados por las estructuras de relevancia.

En cuanto al contenido que ha de inferirse como Alo que realmente se dice@, puede aplicarse un sistemalógico por el cual, a partir del principio de relevancia de Sperber y Wilson (o del principio de cooperación deGrice, dependiendo de qué teoría nos resulte más explicativa), la persona interpreta en función del sentido literaly del contexto, extrayendo proposiciones que son referidas por lo dicho explícitamente (Sperber y Wilson 1981para la ironía, cfr. también Sperber y Wilson 1986). No obstante, esa Alógica@ no tiene por qué seguir un modelode lógica deductiva (vid. Escandell Vidal 1993: 154-157, donde se cuestiona la teoría de la relevancia en estesentido). Tampoco es necesario postular (como hace también Grice) que existen proposiciones a inferir: comoseñala Lyons (1983: 219), Ael hecho de que podamos formular el conocimiento práctico a base de proposicionesno quiere decir que este sea proposicional@2.

Los presupuestos integran el sentido común, lo que en cierto sentido no los hace menos ideológicos .De hecho, según ya he comentado, una característica de la ideología es su naturalización, su tratamiento comoidea objetiva, incluso como sentimiento o intuición natural. Puede operar como concepción de fondo, nocuestionada ni cuestionable, que no necesita ser expresada, e incluso lo sería difícilmente, porque, lejos de serun conocimiento proposicional, opera como parte del conocimiento práctico. Aunque una visión social de esteconocimiento puede facilitar su formulación en forma de proposiciones, rastreables en formas de discurso.

Estructuras discursivasEn lo que respecta a las estructuras informativas implicadas en los procesos de enactuación ideológica,

cabe indicar, con van Dijk (1998: 262), que cualquier estructura o estrategia puede operar ideológicamente; queuna misma estructura puede tener una función ideológica en un contexto dado y no en otro contexto. Sinembargo, Apodemos examinar algunas de las estructuras discursivas que a menudo o típicamente exhiben oimplican creencias ideológicas, y/o aquellas estructuras que típicamente pueden tener efectos ideológicos@ (VanDijk 1998: 262)3. Este autor destaca ciertas estructuras que, con las presuposiciones e implicaciones, le parecenespecialmente reveladoras en este sentido. Voy a referirme a aquéllas cuya operatividad examino másdetalladamente en las conversaciones que siguen:

a) Proposiciones : entre las cuestiones observadas por el autor (van Dijk 1997: 125-28), destacaré lospapeles semánticos que corresponden a los argumentos proposicionales. Así, como también indica, por ejemplo,van Leeuven (1997), la atribución de la agencia (agentes o pacientes en la acción predicada) es muy relevante

informaciónB de relevancia. Gordon y Lakoff (1971) proponen una teoría de la inferencia basada en una serie de Apostuladosconversacionales@ . Véanse los comentarios de Levinson (1983), que ofrece una síntesis completa de las diversas teorías.2 En este punto, Lyons concuerda con Brown y Yule (1983), entre otros autores.3 AWe may neverless examine some of the structures that often or tipically exhibit or imply ideological beliefs and/or those structures thattipically may have ideological >effects= upon recipients@.

Page 169: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

163

desde el punto de vista ideológico.b) Relaciones entre proposiciones: el autor incide, entre otras relaciones, en el típico contraste

nosotros/ellos, donde el Anosotros@ se relaciona con algo positivo y el Aellos@ con algo negativo (van Dijk 1998:270).

c) Tópicos o Amacroestructuras semánticas@ (ibídem, p. 266). Constituyen el tema del discurso, queexplica la coherencia global de un texto (van Dijk 1997: 158).

También se refiere este autor al tópico en relación con la información destacada en el discurso (tópico,comentario, foco) y lo vincula a la relevancia (un concepto interactivo, ibídem 1997: 131) y a la prominencia(dispositivos textuales que, en la superficie estructural, expresan la importancia o relevancia de la información)4.

d) Significado local: la expresión, destaque o supresión de determinada información. La selección deunos u otros movimientos en la organización de la información configura la coherencia local en conjunto.

e) Esquemas discursivos convencionales: atiende Van Dijk a la argumentación (premisas yconclusiones) y a las narrativas (orientación, complicación, resolución).

Aquí me referiré al discurso argumentativo, que configura la estructura de las conversaciones sobrelengua recogidas en la investigación participante. Aunque también se han recogido narrativas, no me centraré ensu análisis, ya que las que he observado siguen la estructura básica propuesta por Labov (1972b) y su funciónes siempre ejemplificar o probar una tesis o argumento, esto es, constituyen expansiones del actoargumentativo. Lo que me interesa respecto a este tipo de discurso no son tanto las estructuras discursivas en sícomo las visiones del mundo que vehiculan, vis iones vinculadas a los presupuestos.

El conocimiento de fondo está relacionado con el discurso argumentativo en la medida en que éstehace explícitas las concepciones de las personas que argumentan y permite inferir aquellas ideas que noaparecen explicitadas. En este punto, resulta útil la teoría de la argumentación, donde destaca la aportación deAnscombre y Ducrot (1994)5.

Según Kienpointner (1987: 277), el acto argumentativo es Aun acto complejo realizado a través de laaserción de una o varias proposiciones (...) para apoyar o refutar una u varias presuposiciones diferentes (...),objeto de controversia@6. La función del acto argumentativo es la persuasión del auditorio y por tanto el éxito delacto dependerá de la consecución de ese fin (Kienpointner 1987). En la construcción del acto argumentativo sonesenciales los topoi, y aquí llegamos al planteamiento de Anscombre y Ducrot (1994)7. Para estos autores, lostopoi son lugares comunes que se suponen compartidos por las personas interactuantes y que tienen uncarácter general, siendo aplicables a situaciones muy diferentes.Los topoi intervienen en la elección de los argumentos y garantizan el éxito de la transición o Aencadenamiento@entre argumentos y conclusión. Un conjunto de argumentos coorientados (todos apoyan la tesis o bien la refutan)constituyen una escala argumentativa, donde los argumentos se ordenan en función de su fuerza argumentativa.Esa relación puede representarse, de una forma simplificada, así (figura 1):

Los argumentos son seleccionados en función de un conocimiento tópico de la realidad. A cada

4 Aunque el autor distingue las nociones de Arelevancia@ e Aimportancia@ , no voy a entrar aquí en estas cuestiones, sino que me limito aseguir considerando la Arelevancia@ como principio en que se basa la interpretación del discurso.5 La versión francesa de 1983 ofrece una teoría diferente, menos dinámica que la citada en el texto (traducción española). Me ceñiré aeste última versión. Para una síntesis analítica que tiene en cuenta ambas obras, véase Fernández Ferreiro 1998.6 ATo arge can be defined as a speech act complex which is performed by asserting one or several popositions (= the arguments orpremisses) to support or attack one or several other propositions (= the conclusions or claims), which is or are controversial@ .7 Mantendré separadas, a través de la denominación, las nociones de Atópico@ (como tema, denominado así también en el AC (porejemplo, Maynard 1980, Maynard y Zimmerman 1984 ) y Atopos@ (como lugar común en el discurso argumentativo), a fin de evitar laambigüedad terminológica.

AP Argumentosposibles

AS Argumentosseleccionados

Figura 1

Page 170: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

164

argumento le corresponde un conjunto de topoi (cuya aplicación Aautoriza@ la frase emitida), así como los hacesde topoi de donde cada pieza léxica obtiene su significación (Anscombre y Ducrot 1994: 244). Así mismo, topoiintermediarios hacen posible la conclusión en función de los argumentos. Así, los topoi operan como Amuestras@de la verdad y como base no cuestionada de argumentos sobre la verdad.

Respecto a los topoi intermediarios, Anscombre y Ducrot (ibídem, p. 248), nos dicen que muy a menudoestán presentes en la lengua misma, lo que comporta una ideología subyacente. Esta ideología aparece en losproverbios y dichos, que hacen posible al hablante recurrir tanto a una ideología como a su contrario. De formageneral:

AEl uso de tales topoi tiene como finalidad la construcción de representaciones ideológicas que nose declaran como tales, y su gran poder persuasivo procede del hecho de que, si bien el locutor los convocalibremente, estos topoi se presentan como si fueran exteriores a él y, por consiguiente, objetivos@ (ibídem, p.249, subr. mío).

Por último, cabe destacar que, en situaciones donde la argumentación implica un conflicto interaccionalo disimetrías, las personas interactuantes pueden gestionar el control interaccional y la relevancia informativa detal manera que consiguen evitar la descalificación del adversario (Goodwin y Goodwin 1990: 97-98). Esteprocedimiento será relevante en las interacciones que observaremos, donde el humor y la evitación deresponsabilidad sobre lo dicho elaboran, como otras veces, confrontaciones Apoco serias@.

Enactuación de presupuestos: lo que sabemos, lo que esYa se ha hablado de casos que muestran el presupuesto de lingüicidad para el gallego y el castellano.

A continuación analizaré otro caso, a partir del cual quiero enfatizar la importancia ideológica de ese y otrospresupuestos. Tales ideas fundamentan la acción y habitualmente no son expresadas, sino que subyacen a laargumentación. Como ideas o cuasi-ideas de sentido común, aunque sean continuamente usadas no precisanser explicadas y, en general, ni siquiera referidas.

En la ocasión que vamos a examinar surge la cuestión de la disputa normativa y, por tanto, se entra enel marco del cuestionamiento de la autonomía o separabilidad del gallego con respecto al portugués, como se hadicho objeto de polémicas en Galiza. La emergencia de tal referencia pone en la escena un presupuesto defondo que los hablantes manejan pero que casi nunca es comunicativamente relevante, ya que parten sincuestionamiento de la representación dominante, donde la distancia entre gallego y portugués se concibe comoun hecho evidente8.

Varias veces intento romper la normalidad introduciendo piezas léxicas reintegracionistas (no incluidasen el estándar legítimo). En ese caso la elección suele pasarse por alto, al igual que sucede con otros elementosléxicos que forman parte del repertorio de unos hablantes y no de otros: ni se hacen propios, ni se rechazan.Algunas veces son adoptados en la secuencialidad inmediata. Pero en estos casos no puedo saber si enrealidad lo que se ha aceptado es más bien una palabra enxebre, puesto que tanto la similitud lingüística entrelas diversas opciones normativas como el desconocimiento de los hablantes al respecto hacen que puedanpercibirse como muy gallegas piezas léxicas y estructuras que desde un punto de vista diferencialista seríanportugués9. Por otra parte, ya se ha dicho que por lo general cada hablante fica na sua, esto es, usa sus propiasvariantes y no interviene en los usos de los demás.

Veamos el caso (1):

(1) AManuel Molete@. 18-4-96. Participantes: Sofia, Salgado, Lali,Luzia.

[Contexto: visita a Sofia. Surgen temas relacionados con la identidad, enun tono virulento sobre todo por parte de Salgado y Sofia (en el segmentoreproducido se observan mis tentativas de expresar la misma postura).Hablamos de Cataluña, caracterizando a los catalanes como más decididos quelos gallegos y por eso, dice Salgado, han conseguido lo que nosotros no

8 Es evidente, pero también lo es la distancia entre los dialectos leonés y andaluz. Es decir, la concepción de lenguas o no lenguas, segúnes sabido, es un hecho ideológicamente mediado.9 En el segundo capítulo explico estas categorías, basadas en criterios políticos y de identidad más que propiamente lingüísticos.

Page 171: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

165

tenemos: reconocimiento y prosperidad económica. Se destacan comoargumentos los problemas específicos de Galiza: la emigración y laincomunicación. Manuel Molete es un cocinero a quien los tres participantesconocen. AA tia portuguesa@ es otra cocinera que esos días colabora con élen las tareas culinarias.]

1 Salgado catalunha está na esquina de espanha..2 pero na: na esquina de espanha que comunica

com europa 93 Luzia claro 94 Salgado e aqui estás na esquina de espanha que não

comunica com ningum la o 65 nim com portughal 9

6 Sofia oie (/óÅe/) comunica com portu # ga::l # 87 Luzia # pero: #

estamos aislados de todo 9

8 não estamos # nim # comunicados com nada 99 Salgado # joder # 910 aqui tes que ver # jode- #11 Luzia # nim # # comu # nicados =12 Lali # a::hy - # =13 Luzia = # coa: # peni- =14 Lali # veis- ? # =15 Luzia = co # centro da penín # sula =16 Lali = # veis a::l # 9 =17 Luzia = nem com portugal18 # nem nada 9 #19 Lali # = manue:l molete # ese ?20 Salgado não # esse está xx #

21 Sofia # ai # por dios

22 # qué asco de tio 9 #23 Salgado # está tocao # de todo 924 <1>25 e::h =

26 Lali qué as # co # 927 Salgado = # ess- #28 Lali ahora está con una tía portuguesa 829 ...30 debe ser la semana gastronó(h)mica

por(h)tugue(h)sa31 ou algh # uma- #32 Salgado # não # não não e::l entende-se33 e:l 8 pensa que é portughês34 não vês que tem assi caralhadas 9

35 Lali *joder

36 qué # *asco # 937 Salgado # se el # fala-che portughês38 e tal39 # não sei que # 9

Page 172: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

166

40 Sofia # vai de rein # tegra # cionista 9 #41 Lali # os xx # de baca # lhao42 Salgado # vai de # 643 si # tal de: # 644 Lali # os xx de ba # ca*lhao

El asunto del reintegracionismo surge cuando Lali introduce la referencia a un cocinero, conocido porlos tres participantes (recuérdese que estudian hostelería), que usa un gallego vinculable con el portugués. Lalino toma la palabra con facilidad, sino que ha de competir conmigo: intenta formular un turno de inicio en la línea12, comienza una pregunta en -14-, reinicia en -16- y termina la enunciación en -19-, todo con una continuadasuperposición de voces.

En un doble turno de respuesta, Salgado y Sofia se autoseleccionan casi simultáneamente (líneas 20 y21) para emitir un juicio negativo sobre la persona referida. Tras una pausa, Salgado intenta tomar el turno, peroes interrumpido por Lali, quien se alía con Sofia al repetir su enunciado (Aqué asco@, línea 26), y continúa sinceder la palabra en 28, para explicar los recientes acontecimientos del trabajo de Manuel Molete: la última noticiaes que trabaja con una cocinera portuguesa. La informante aventura una explicación (acompañada de risas) en30 (Adebe ser la semana gastronómica portuguesa@), para en seguida señalar solidaridades con sus amigos,cambiando de idioma y usando la geada (línea 31: Aou alghuma-A).

Esta vez, Salgado toma el turno para negar las hipótesis de su novia (véase la reparación en las líneas31 y 32) y afirmar, con pruebas, la locura que había atribuido a Molete (línea 23: Aestá tocao de todo@): élimagina ser portugués ( línea 33), forma parte de las Acaralhadas@ (Achorradas@ o Atonterías@) que tiene (línea34). Siguiendo su argumento y apoyándolo, Lali repite de nuevo el Aqué asco@, mientras Salgado concluye suexplicación (líneas 37 a 39): Ase el fala-che portughuês@. Sofia coloca a Molete la etiqueta que le correspondesegún tales acciones (Avai de reintegracionista@), superponiéndose a Salgado en -40- y completando lacaracterización, que su interlocutor acepta (Avai de...si(m)...tal de:@). Van Dijk (1997, 1998) utiliza el términolexicalización en relación a usos como este, donde se selecciona la palabra Aapropiada@ para referir a un gruposocial. Aunque el autor incide en la implicación peyorativa de este tipo de selección léxica, en este caso el grupoajeno (Aoutgroup@) es objetivado por Sofia que, como otras veces, busca palabras neutrales que no impliquenjuicios.

Finalmente, con nuevas superposiciones de habla10, Lali concluye introduciendo un índice lingüísticoque apoya la tesis de su amiga: Aos de bacalhao@, esto es, aquellos que no usan el castellanismo Abacalao@. Hade tenerse en cuenta que bacallao no es una opción léxica específicamente reintegracionista, aunque le sirve aLali como índice11. Para entender esto, hay que partir de la escasa atención que en el grupo se presta a ladisputa normativa, así como el limitado conocimiento de los estándares propuestos por parte de la mayoría delos informantes.

Obsérvese en este caso cómo los hablantes colaboran en la construcción de una visión negativa, ycómo Salgado hace relevante la postura de esta persona ante la norma para el gallego: ya que una visiónreintegracionista se sale del sentido común (pues es evidente que no somos portugueses ni hablamosportugués), puede usarse como argumento denigratorio; es una prueba de irracionalidad. No obstante, tambiénpuede decirse que este es un uso táctico de un presupuesto: la primera caracterización de Molete, en boca deLali y Sofia (AQué asco de tio@) indica que el reintegracionismo es uno más de los descriptores negativos paraapoyar la evaluación negativa de esa persona en concreto.

Los presupuestos emergentes en esta ocasión, así como el modo en que Salgado y Lali construyen la

10 Estas superposiciones no son indicios de desacuerdo o disimetrías, y no evidencian, como las primeras líneas del caso, unacompetición por el turno. Por el contrario, confirman la definición de Sofia y por lo tanto pueden interpretarse como segunda partepreferida (acuerdo como respuesta a una aseveración). Según notan, entre otras, Tannen (1989) y Makri-Tsiliapakou (1994) , a menudolas superposiciones forman parte de movimientos afiliativos, indicadores de acuerdo y colaboración. Levinson (1983) afirma que lasuperposición puede dar cuenta del hecho de que una respuesta preferida suele ser emitida inmediatamente, frente a la demoraintroducida por pausas, prefacios o marcadores discursivos que abren las segundas partes despreferidas.11 La forma portuguesa es Abacalhau@; la norma legítima gallega, Abacallao@. La pronunciación final podría ser más próxima a /u/ o a /o/en cualquiera de los casos. Pese a no estar presente en las descripciones del gallego moderno, el diccionario de la Editora Ir Indo(editado en 1986 siguiendo explícitamente la norma RAG/ILGA) no recoge Abacallao@, sino Abacallau@ y Abacalau@. Esto refleja lasiniciales indefiniciones del estándar.

Page 173: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

167

argumentación al respecto, recuerda las Aasunciones incorregibles@ de Pollner (1974, apud Wolf 1988 :131).Para este autor, que se refiere a los Azande (una tribu africana) y sus creencias sobre un oráculo, Alaincorregibilidad de la asunción sobre la infalibilidad del oráculo es a la vez el proceso, el presupuesto y elproducto de las prácticas de razonamiento de los Azande@. Veamos este proceso tal como se construye ennuestra interacción. Como proceso, el supuesto de autonomía lingüística e identitaria se prueba a sí mismo en laargumentación, ya que aparece como no cuestionado y contribuye al desarrollo de la estructura secuencial, conuna sucesión de argumentos basados en él. Es presupuesto de cada uno de los contenidos proposicionalesobservables en la argumentación de Salgado, así como del movimiento final de Lali. Es también el productoideológico de la organización discursiva de la información, es decir, de la coherencia o el esquema de relevanciaconversacional.

Los presupuestos en la organización discursiva de la ideologíaLos presupuestos se manifiestan en el discurso argumentativo en forma de topoi que fundamentan los

argumentos y los encadenan con la tesis o conclusión. Los argumentos cobran sentido en el discurso a travésdel conjunto de la información inferible, así como de los significados explícitos y la estructura informativa.Examinaré aquí la imbricación entre la estructura argumentativa y las inferencias, con la mediación de topoi oformas tópicas, intentando sintetizar como proposición cada parte de la argumentación.

(1) AManuel Molete@.

26 Lali qué as # co # 927 Salgado # ess- #28 Lali ahora está con una tía portuguesa 829 ...30 debe ser la semana gastronó(h)mica

por(h)tugue(h)sa31 ou algh # uma- #32 Salgado # não # não não e::l entende-se33 e:l 8 pensa que é portughês34 não vês que tem assi caralhadas 9

35 Lali *joder36 qué # *asco # 937 Salgado # se el # fala-che portughês38 e tal39 # não sei que # 940 Sofia # vai de rein # tegra # cionista 9 #41 Lali # os xx # de baca # lhao42 Salgado # vai de # 643 si # tal de: # 644 Lali # os xx de ba # ca*lhao

La tesis o postulado central de Salgado respecto a Manuel Molete (Aestá tocao@) es apoyada por tresargumentos coorientados: en primer lugar, entiende el portugués, en segundo lugar piensa que es portugués y,finalmente, habla portugués. Los enunciados de tesis y argumento son asertivos; expresan lo que es Molete (unloco) a través de lo que hace (cosas fuera de lo normal), esto es, construyen discursivamente la visión deSalgado como representación objetiva de la realidad. En tal discurso son reificadas, i.e., tratadas comorealmente existentes, las categorías sociales de identidad (Ael pensa que é português@) y lengua (Ael fala-cheportuguês@), que operan así como topoi subyacentes. Los argumentos van acompañados de un alineamientocon Lali, visible en los enunciados que contextualizan las aserciones como explicación para su novia: Anão

Page 174: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

168

não...@ (reparación en la línea 32), Anão ves que...@, Ase el...@, Ae tal@ , Anão sei que@ (líneas 37-39).

ENUNCIADO CONTENIDO INFERIBLE

TESIS (línea 23) esta tocao de todo sin inferencia: Aestá loco@

ARGUMENTO 1 (32) el entende-se [com ela?] Aentiende portugués@

ARGUMENTO 2 (33) el pensa que é portughês Aimagina la identidad@

ARGUMENTO 2(34)[generariza (33)] tem assi caralhadas Ahace cosas fuera de lo normal@

ARGUMENTO 3 (37) el fala-che portughês e tal Ahabla otra lengua@ @

Figura 2

Obsérvese que en el cuadro (figura 2) se han construido las inferencias posibles a través de unageneralización: los descriptores de Manuel Molete son adecuados a partir del sentido común, lo que todo elmundo sabe, es decir, que los gallegos no son portugueses y el idioma portugués no es gallego. Por lo tanto, elsupuesto de separabilidad frente al portugués fundamenta todas esas afirmaciones: se integra como topos en eldesarrollo de la estructura secuencial, haciendo posible la construcción misma de los enunciados y su adecuadainterpretación, así como su éxito conversacional. Obsérvese que la aportación de Sofia (AVai dereintegracionista@) no apoya ni contradice el topos, sino simplemente aporta una etiqueta para categorizar alpersonaje referido.

Si ordenamos la argumentación según el esquema propuesto más arriba (figura 1), tendríamos (figura3):

No debe olvidarse el usoestratégico de estaargumentación: no implica quetodos los reintegracionistas esténlocos, incluso cuando su ideologíacontradice los presupuestos queoperan como topoi. Así, comoseñalaban Anscombre y Ducrot(1994), un locutor puede actualizaruna ideología o su contraria, yaque escoge los topoi en función dela situación. En este caso,podemos formular una inferenciaque lógicamente se derivaría de la afirmación de Salgado combinada con la etiqueta de Sofia (etiqueta que Laliacepta y ejemplifica):

Arg. 1 Manuel Molete está loco (Salgado)Arg. 2 Manuel Molete es reintegracionista (Sofia)Conclusión Todos los reintegracionistas están locos

Me parece que esta inferencia no se actualiza conversacionalmente, por dos motivos:a) Por una parte, Sofia (aunque no Salgado ni Lali) sabe que está en juego mi imagen. Por eso no

contribuye a un ulterior desarrollo argumentativo, sino que se limita a etiquetar a Molete. Su acción sirve paraconcluir la caracterización del personaje, ya que la denominación sintetiza y cierra lo dicho por Salgado. De estaforma la lexicalización sirve para dar por terminada la racionalización, eludiendo posibles conclusiones quederivasen en una denigración para mi oculta identidad de reintegracionista.

b) Por otra parte, en mi opinión no es un lugar común (i.e., no puede operar como topos) lacaracterización del Areintegracionista@ como Aloco@, por el mismo carácter elitista de la Alucha de grafías@, que noafecta sino ocasionalmente a la generalidad de la población. Por lo tanto, los topoi sobre la lengua y la identidad

Figura 3

Page 175: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

169

no se aplicarán de forma categórica a la etiqueta de Areintegracionista@, sino como apoyo a una tesis en unaescala de valoraciones graduales que pueden dar lugar a distintas interpretaciones.

Así pues, este caso evidencia el carácter convencional y al mismo tiempo táctico, gradual y orientativo(no categórico) de los presupuestos, actualizados en el discurso en forma de topos en que se apoyan losargumentos y que permiten inferir la relación (no lógica en el sentido convencional ni necesariamenteproposicional, aunque descriptible en proposiciones) entre la tesis defendida y su soporte argumentativo.

Presupuestos, argumentación y vida cotidianaHemos visto que lo sabido, el conocimiento común, puede observarse en el discurso argumentativo a

través de las inferencias y puede ser revelado como conjunto de presupuestos, ideas no cuestionadas más omenos traducibles a proposiciones. Más allá de los argumentos concretos y, en general, de las diversasestrategias comunicativas que pueden darles cuerpo, este tipo de presupuestos resultan muy importantes en lavida cotidiana, puesto que es sobre la base de asunciones no cuestionadas desde donde puede construirse lanormalidad.

La realidad sería inmanejable si cada acción fuese sometida a un cuestionamiento crítico. La seguridadontológica (Giddens 1989 [1984]), la sensación de normalidad, se quiebra cuando no se cuenta con unas ideassocialmente construidas y, por tanto, operativas en la relación social, acerca de lo que las cosas son y de lo quehemos de hacer ante ellas. Por otro lado, es sabido que estas ideas se relacionan con las estructuras sociales,siendo útiles para fijar las ideologías dominantes que han de intervenir en la reproducción del statu quo.

El presupuesto de lingüicidad aparece de manera recurrente en el grupo en forma de presuposiciónexistencial+implicaciones, en una pregunta que casi todos los informantes me hacen en varias ocasiones:AComo se di xx em galego?@. En todos los casos esta pregunta indica la búsqueda, por parte del hablante, deuna palabra gallega y no castellana. No se supone que no puedan coincidir gallego y castellano, pero se recurrea una opinión experta para comprobar si las propias expresiones son o no legítimamente gallegas. Así, sepresupone la existencia del idioma y su conocimiento por parte de las o los expertos, y se implicita la petición deun término enxebre, de manera que emerge el presupuesto de separabilidad frente al castellano, no frente alportugués. Así, en las prácticas grupales la lingüicidad se fundamenta más que la independencia frente alespañol, lo que pone en escena tanto las ideologías dominantes como la realidad práctica de una fuertepresencia del castellano en el habla de los gallegos y de un escaso contacto cultural con Portugal.

Veamos el siguiente caso:

(2) ANocras e reiros@. 10-3-96. Participantes: Sofia, Luzia, Salgado,Lali, Ana.

[Contexto: los tres cocineros del grupo (Sofia, Lali, Salgado) ojean, conAna, amiga de Lali, una publicación de la Xunta de Galicia en que se dacuenta de la diversidad y excelencias culinarias del pescado gallego.Comienzan a discutir por el término Anécora@, que para Sofia esperfectamente gallego y para Salgado constituye un castellanismo. Yo meencuentro en un cuarto próximo; no participo en la conversación, sino quetrabajo en el ordenador de Sofia.]

1 Sofia {[f] luzia}2 Luzia que 93 <1,5>

(Sofia va al cuarto de al lado, donde Luzia trabaja en elordenador)

4 Sofia como se lhes chama às nécoras 8..5 em galego?6 ...7 Luzia pois não sei 9

Page 176: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

170

La intención de Sofia es probar que Anécora@, aunque es igual que el término castellano, también es untérmino gallego. Eso muestra que la referencia a partir de la cual se define el gallego (Apropio@) es casi siempreel español (Aajeno@). La hablante me tipifica como experta en lengua, y me asigna el papel correspondiente contal identidad, cuando realiza su movimiento conversacional, reclamando de mí un segundo turno en que deboinformar de Ala realidad de la lengua@. Sofia deja la habitación en que charla con sus amigos para inducirme aejercer mi derecho a la hegemonía. Pero yo me manifiesto incompetente para el ejercicio de tal papel y, así, ellarecurre al diccionario. Esta definición implícita del referente (el gallego) es táctica, es decir, se activa de una uotra manera en función del contexto: se legitima un término a partir de o contra el diccionario o los expertos,pese a su parecido con el castellano o por su diferencia frente a él.

Este movimiento no implica desigualdades en el grupo, ya que tan solo supone una concreta atribuciónde competencia en un contexto donde ésta puede ser útil. De todos modos, sin duda se produce como unaforma de orientación a la estructura social (Wilson 1991), puesto que constituye el reconocimiento de unadiferencia que atañe a la pericia en el modelo legítimo. Desde el punto de vista de la conexión entre ideología ydiscurso, diríamos que aquí se reifica de nuevo la categoría de lengua, en función del reconocimiento de laautoridad legítima.

Así pues, la importancia de los presupuestos de fondo no suele mostrarse en la práctica cotidiana comoargumentación, es decir, a través de un discurso explícito donde se intenta mostrar lo que las cosas sonrealmente (i.e. una ideología naturalizada) o se dan opiniones sobre las cosas. En el discurso argumentativo,frente a otros discursos menos racionales, los actores sociales se presentan a sí mismos como legitimados paraexpresar su visión de la realidad y constituyen su discurso como una opinión personal, pero no necesariamenteintranscendente. O bien refieren las cosas como hechos objetivos y emiten sus verdades como universales, enningún caso socialmente condicionadas (Gal y Woolard 1995, Greatbatch 1992, Morales López 1994, entre otrosmuchos).

Pero en el discurso ordinario es muy común que los componentes ideológicos, por su naturalidad, norequieran una conceptualización explícita o implícita. Se constituyen como fundamentos de la acción social conque los actores operan por defecto, basando en estos presupuestos sus actividades discursivas normales, yestratégicamente , esto es, en función de la normalidad adecuada a cada situación. Sobre esta base decimosque un discurso en que los hablantes reifican artefactos sociales es tan propiamente ideológico como aquel enque se emiten opiniones u opiniones políticas. En la reificación, los hechos sociales (entre ellos, el lingüístico)son presentados como realmente existentes (Giddens 1979a, 1989 [1984]) y, por tanto, ese discurso reflejarepresentaciones sociales que reproducen, vehiculan y construyen la naturalidad de la ideología.

6.2. Escenificaciones: papeles, asimetrías, identidades sociales

Papeles e identidades en la escena conversacionalDejamos aquí las cuestiones relativas a los presupuestos y su aparición práctica, a veces observable

en la construcción secuencial de la información, para centrarnos en la representación interaccional de conflictosentre formas distintas del gallego, donde se desarrollan nuevas argumentaciones respecto a la realidadsociolingüística. La idea de Arepresentación@ proviene, como he señalado, de Goffman (1959, 1967), quienconcibe los encuentros interaccionales como escenas donde cada participante cumple el papel que lecorresponde, a la manera de los actores en el teatro pero sin que ello implique la Afalsedad@ de lo representado.Si bien estos papeles son construidos en el proceso de la comunicación cara a cara, están regulados por lasnormas básicas y específicas del ritual social.

La organización de los papeles en el discurso permite desvelar cómo las prácticas vehiculan,construyen y reproducen las concepciones de las y los participantes. Tales papeles pueden ser entendidos en unsentido social, como desempeño de determinados derechos y deberes en la interacción social, entre los cualesse incluyen las formas de participación en el discurso (quién controla los temas, quién está legitimado paraopinar, etc.). Así mismo, los papeles semánticos en las estructuras lingüísticas revelan ideologías, según se haseñalado repetidamente desde el ACD (por ejemplo, Fowler 1991).

Tanto la atribución de papeles semánticos como el desempeño de papeles están mediados porideologías sobre las identidades sociales, es decir, las definiciones y evaluaciones de las identidades emergendiscursivamente a través de la atribución y desempeño de papeles. De esta forma, los agentes actúan como si

Page 177: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

171

tuviesen una determinada identidad social (cumplen el papel correspondiente) y como si los demás, presentes oausentes, tuviesen una determinada identidad social (atribuyen el papel y/o la identidad). Finalmente, actúancomo si a unas u otras identidades sociales les fuese propio el desempeño o la recepción de la agencia(distribuyen los papeles semánticos). El tratamiento de las identidades sociales evocadas por la accióndiscursiva o expresadas en la estructura informativa revela las definiciones de los grupos que manejan loshablantes, en tanto las disimetrías desarrolladas entre distintos papeles e identidades permiten examina r laoperatividad práctica del poder en relación con las ideologías enactuadas.

Para tratar estos aspectos analizaré un segmento conversacional en que intervienen Sofia y Salgado.La interacción será dividida, para mayor claridad, en dos secciones: Nocras e reiros (3) y Pejigo (4). En el textoaparecen, a su vez, segmentados y ordenados de este modo: (3a), (3b), etc. Veremos cómo los participantesrepresentan juegos de imposición y confrontaciones identitarias con el modelo lingüístico para el gallego, através de la exhibición o rechazo del estándar. Cómo de la confrontación nace una reivindicación del habla local,la tradición y la naturalidad de la práctica lingüística Ade toda a vida@. El español aparecerá como lenguaestigmatizada, en una ocasión vinculada por ello al gallego Ade livro@. Así pues, en estas conversacionesemergen conflictos de identidad y de prestigio y estos hablantes concienciados los resuelven conargumentaciones y con movimientos conversacionales diversos que construyen nuevas distinciones ysolidaridades.

Reivindicación de lo propio frente al diccionarioEl caso (3) incluye el registro grabado, aunque la conversación comienza unos segundos antes, con la

disputa de las y los participantes en torno al término estándar Anécora@, que Salgado considera un castellanismo,pero es propio para Sofia. Los movimientos registrados en (3a), con la pregunta a la experta y la consulta deldiccionario, se han examinado en el epígrafe anterior.

(3a) ANocras e reiros@. 10-3-96. Participantes: Sofia, Luzia,Salgado, Lali, Ana.

[Contexto: los tres cocineros del grupo (Sofia, Lali, Salgado) ojean, conAna, amiga de Lali, una publicación de la Xunta de Galicia en que se dacuenta de la diversidad y excelencias culinarias del pescado gallego.Comienzan a discutir por el término Anécora@, que para Sofia esperfectamente gallego y para Salgado constituye un castellanismo. Yo meencuentro en un cuarto próximo; no participo en la conversación, sino quetrabajo en el ordenador de Sofia. Este caso se grabó en el mismo encuentroque el caso Filloa (en el capítulo anterior). También se discute este díasobre Alubina@ y ARobaliza@ (un tipo de pescado).]

1 Sofia luzia2 Luzia que3 Sofia como se lhes chama às nécoras4 em galego?5 Luzia pois não sei6 Sofia já acabaches?7 Luzia não8 Sofia onde vas tão disparada entonces?9 Luzia não é que estava recolhendo aqui os papeis pero não 6 (se

sienta)(Sofia va a la estantería para consultar el diccionario)

Tras la interrupción de Sofia al irse a buscar el diccionario, Salgado continúa hablando: critica lanormativa lingüística por introducir palabras españolas. Nótese como el razonamiento pone en escena elpresupuesto de separabilidad lingüística respecto al español, usándolo como fundamento para la crítica de un

Page 178: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

172

otro, de modo semejante a como hacía respecto al portugués y a Manuel Molete. Lali le apoya en la línea 19,usando el gallego12:

(3b) ANocras e reiros@.

10 Lali ha ha ha eu vou xx11 Salgado e passa eh12 passa o mismo com reiro13 era toda a vida reiro reiro reiro14 hasta que chegharom os castejanos15 e bue- buei de mar16 e aora já é boi17 e aora é boi18 aora já não é reiro aora é boi19 Lali por en- por obriga (Por obligación)

En (3c) puede verse cómo los hablantes desarrollan un juego de voces que compiten por elreconocimiento del término enunciado: Sofia dice Anoca@ autolegitimándose desde el saber reconocido deldiccionario. Salgado representa su propia voz, la del hablante espontáneo. Lali y Ana reconocen esta voz comola suya propia, al establecer con Salgado una alianza mediante la repetición de la palabra que éste propone(Anocra@, líneas 26 y 27). En la línea 24 Sofia, leyendo la definición literal del diccionario, se mantiene en elmarco legítimo. La lectura se ve interrumpida por la insistencia de Salgado, quien repite Anocra@ en una nuevarespuesta (no acepta la propuesta de Sofia) y es apoyado por las otras participantes. Sin embargo, Sofia obviaestas respuestas y continúa con su lectura (línea 29). Si toda la interacción se caracteriza por un tonoenunciativo (obsérvense las junturas finales), auque nunca tajante, en la línea 30 Salgado emplea ya un ascensode volumen que exhibe con mayor énfasis su desacuerdo.

(3c) ANocras e reiros@.

20 Luzia xxx21 Sofia noca 9

22 noca 923 Salgado nocra 924 Sofia crustáceo -25 Salgado nocra 926 Lali nocra 9

27 Ana nocra 928 Sofia noca 929 crustáceo marino 930 Salgado NOCRA 9

La secuencia de repeticiones de Anocra@ (líneas 23, 25, 26 y 27) se había dado como una serie de tresrespuestas despreferidas (Pomerantz 1984), pero no se encontraban marcadas como tales por índicesprosódicos o semánticos. Tampoco había marca alguna en los turnos subsiguientes. El ANOCRA@ es ya unaindicación de que en absoluto se acepta la imposición a partir de la autoridad del diccionario. Sin embargo lahablante mantiene el control secuencial al contestar a su amigo, con el mismo tono neutro: Anão vem@. Así,

12 La vacilación de la hablante puede indicar que realiza una reparación.

Page 179: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

173

responde a la protesta desde ese marco de referencia en que el Acrustáceo marino@ recibe el nombre de Anoca@y no otro; en el que ni su propia Anécora@ ni la Anocra@ de Salgado existen.

(3d) ANocras e reiros@.

31 Sofia não vem-32 Salgado >nocra 933 Sofia não tem razão o livro eh 934 é nocra 835 porque o põe no livro do ghrove 913

36 Salgado xx xx (protesta)37 Luzia he he he

Pero el colega se mantiene tan impasible como su amiga en su propio marco, volviendo a una Anocra@enfatizada por una leve marcación rítmica (línea 32). Sofia responde a esto con ironía, en un ataque directo a laimagen que implica a la identidad local (Ogrobe): no tiene razón el libro (el diccionario) porque lo pone Ano livro@del pueblo de Salgado, un libro que, por supuesto, no existe. Salgado no emite un turno de respuesta claro, sinoque murmura entre dientes algo que los otros participantes no pueden entender (línea 36). Posiblemente dandopor terminada la interacción que antecede a estas líneas, Sofia concluye (línea 38) con un Aestá ghravao@ (loenuncia mientras se dirige a la cocina) que parece referirse a la grabación encubierta. Pero la disputa continúapor iniciativa de Salgado.

Reivindicación de lo propio frente al españolVeamos el caso que hemos denominado Pejigo y, en la interacción, sigue inmediatamente al segmento

que acabamos de observar.

(4a) APejigo@. 10-3-96.

38 Sofia está ghravao 939 Salgado pero é é40 é nécora41 a ver é nécora42 e río verde43 mm la calle pejigo no?44 Sofia (pone música fuerte y canta) estado policia::l

Salgado continúa argumentando. Para ello equipara tres índices lingüísticos: Anécora@, ARío Verde@ yAPejigo@. Todos son referencias a una artificial castellanización de los nombres gallegos, los dos últimosvinculados directamente a Sofia14. Ha de inferirse que el informante propone, desde la ironía, que ella acepte lacastellanización de sus propias formas de habla. Sofia esquiva ostensiblemente el desafío: pone aAExtremoduro@15 y acompaña la canción con su propia voz. Pero su amigo insiste:

13 En las transcripciones intento reflejar el saber compartido por los hablantes, representando el topónimo Ogrobe según la formaestándar: O Grove.14 ANécora@ frente a la Anocra@ de Salgado. Obsérvese que Sofia había propuesto Anoca@ ( según el diccionario), y no Anécora@ (según suconocimiento espontáneo). ARío Verde@ señala probablemente la deformación del nombre del río que hoy se denomina AVerdugo@ .Según Manuel Ferreiro (comunicación personal), no está claro si la denominación original era AVerduxo@ (de verde) o AVerdugho@ (congeada). Está próximo a la localidad de donde es originaria Sofia. Pejigo es el nombre castellanizado de pessego/pessegho/péssego(Apérsigo@ en español), una fruta abundante en Galiza que da nombre a dos calles de Compostela (aunque el origen histórico del nombrees otro): Pessego de Abaixo y Pessego de Arriba. Sofia vivió varios años en una de estas calles.15 Se trata de un grupo extremeño de rock duro cuyas canciones suelen tener letras agrias y reivindicativas.

Page 180: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

174

(4b) APejigo@.

45 Salgado eh Sofia?46 Sofia que?47 Salgado dis que é pejigo não48 Sofia p'a mim é *péssego (/péïego/)49 bue tampouco é péssego50 que é pessegho de comilha (/peïého/)51 arriba52 Salgado no9 es pejego53 parece ser que é pejego54 Lali é pessego (/peïégo/)55 Luzia pe-que?(desde el dormitorio de Sofia)

(Suena la música. Sofia murmura entre dientes y cantadurante unos segundos)

Sofia responde a la insistencia de Salgado (línea 46), y éste enuncia de nuevo su propuesta irónica, através de uno de los índices antes señalados (el más próximo en el contexto del encuentro): Apejigo@. Se trata deuna acción directamente agresiva para Sofia, ya que es ella en particular es la más vinculada a esta calle. Lahablante elude otra vez la confrontación, limitándose a indicar cuál es la forma que ella le da al sustantivo y sintomar postura respecto a cómo es realmente. Obsérvese la formulación Apéssego@ y reparación explícita enApessegho de comilha arriba@ (grave y con geada, líneas 48-51). Con este movimiento la hablante se sitúa en supropio marco de referencia, no en el marco legítimo con que se autolegitimaba en Nocras e reiros.

Salgado enuncia su réplica en las líneas 52 y 53: un Ano@ concluyente y la inmediata afirmación de unApejego@ fonéticamente deformado, con un significativo uso del español. Reformula volviendo al gallego ysustituyendo el Aé@ por un Aparece ser que é@ mitigador, pero manteniendo la deformación de la palabra. Ladoble fórmula Aes@/@parece ser que é@ expresa la contraposición que puede inferirse: desde la voz en español,Aes pejego@. Desde una voz en gallego que asume la castellanización, Aparece ser que é pejego@16. Lali apoya asu amiga en la línea 54, aunque sin la geada, que no le es propia (Aé pessego@).

En el segmento que sigue la hablante indica su escasa atención al tema, al cambiarlo por la referenciaa su hambre. Pero también responde a mi pregunta (línea 55), afirmando que Salgado concuerda con ella. Deesta forma omite la opinión de su amigo y cierra las posibilidades de ulterior desarrollo del tópico (s i hay acuerdo,no se precisan más intervenciones al respecto).

(4c) APejigo@.

56 Sofia como?57 que dezias ti?57 del pejigo? (A Luzia)

16 En mi tesis de licenciatura se registraba un caso paralelo a este, extraído del Corpus de lingua falada da cidade de A Coruña , quedirigía el Catedrático de Sociolingüística Mauro A. Fernández Rodríguez. Allí el hablante (de unos 60 años de edad) era preguntado, enuna entrevista semidirigida que yo misma hice, sobre el gallego en la escuela. Derivaba el tema hacia su forma de hablar Ade aldea@, de laque decía:1 c1. parece que no é que2 {[ac] o sea}3 {[f] que não é} cometere uma f*alta4 como a ortografía5 {[p] ou outra c'ousa} 9 ...6 o falares o 6 ..7 o que sabias falar {[f] de antes} 9

Esta vez se contraponen el gallego de escuela y el vernáculo, pero, como en el caso de Salgado, el Aparece que não é@ reflejaun discurso referido, una voz que no es la propia pero cuya autoridad se acepta. En el capítulo siete (caso 15 Que a mim me mola meu),Sofia usará este mismo recurso para mitigar su responsabilidad sobre lo dicho.

Page 181: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

175

59 tou sem comer tenho fame aora60 ahh *fame61 Luzia não62 que dezia el (tose)63 Sofia não el dezi-64 el da-me a razão a mim de que é pessegho d'arriba

Habla entonces Ana, para continuar con Ao livro@, pero el Libro Guiness de los Récords, con lo quedesvía el asunto a otro punto de atención, de un modo un tanto absurdo que muestra su postura humorística ysu orientación a evitar el conflicto:

(4d) APejigo@.

65 Ana {apunta [l]}66 apunta67 apunta aí no livro xx xx salga (a Salgado)68 Salgado não que é 669 Ana eso p'al libro de los récords tío70 Salgado xx quere levar razão71 Ana três vezes na vida 872 e tes o record do mundo já73 p'a o livro74 Salgado {xx [l]}75 Ana eu levo-o intentando moitos anos e ainda não levo ningum76 osá (=o sea)que imagina-te 9 (/ima¡ínate/)77 <1>78 o difícil que pode ser 9

Ana y Salgado desempeñan papeles divergentes, la primera enfatizando el humor y el segundoinsistiendo en argumentar contra Sofia. Ana se autoselecciona reiteradamente, y su interlocutor habla cada vezmenos hasta callar. Es Sofia quién vuelve al asunto lingüístico, aproximadamente un minuto después, aunquedando un giro por el que centra la conversación en la geografía:

(4e) APejigo@.

[Sofia va a la cocina. Durante aproximadamente un minuto, se desarrolla unabreve conversación en que ella no participa y que trata otros temas]

79 Sofia ti não entendes aos do ghrobe80 pero eu som das rias baixas e entonces81 eu82 aos d'ali 883 Ana eu som das rias altas84 Salgado {xx [l]}85 Sofia ti eres do Ghrove 986 ti és do Ghrove 987 Salgado e leva razão88 e le-89 Ana e não 9

Page 182: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

176

90 cala a boca ti tamém a ver que vai passar91 *eh92 Sofia xx xx93 Salgado é verdá som de94 Sofia vós 695 eh sodes a última ria 896 Salgado sodes de arriba do gru-97 Sofia das baixas não?98 Salgado que rias bai-99 Sofia ou a primeira empezando por riba100 <1>101 não?102 <1>103 si?104 ou não?105 Salgado xx xx106 Sofia a de noia 6107 e a da corunha 9108 e a siguiente é a vossa109 Salgado pero xx xx110 Ana cala a boca111 Lali xx xx112 ir a navegar allí113 Sofia xx xx114 entende-se por 8 (bate palmas)115 <2>

116 esquiar117 Lali passa-me o cenicero1181 Sofia vou ali 8119 vou xx xx120 Ana si pero vás 6121 moi habitualmente diria eu122 pero não lhe dês à cabeça123 não lhe dês à cabeça (a Salgado)124 Sofia tenho fame que não comim125 aora já 6126 da gusto entrar na cozinha límpia

La identificación con Salgado parece orientada a acabar con el enfrentamiento personal y se basa en laproximidad geográfica entre ambos: Ana, procedente de las Rías Altas gallegas, no comprende la forma dehablar de Salgado, mientras Sofia (de las Bajas) sí. Obsérvese la autocorrección, donde el verbo puro (Aés@)sustituye al castellanismo (Aeres@). Este movimiento conlleva un presupuesto purista, en que el gallego esdiferente del español. Pero no está implícito un criterio de corrección, donde la geada sería excluida17.

Salgado insiste en 87-88 (Ae leva razão@): para él la cuestión sigue sin resolverse. Ana y Sofiacolaboran para eludir la disputa: la primera controla las intervenciones de Salgado (Acala a boca@, etc.) y Sofiacontinúa su control del tópico, haciendo preguntas a sus amigos. Entra entonces Lali, con una nueva derivación

17 En cambio, sí activa este criterio cuando se la entrevista a ella sola: elimina casi totalmente la geada en sus respuestas. Pero en losintercambios de Pejigo está en juego su galleguidad, no la legítima.

Page 183: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

177

temática: Sofia va a navegar a estas rías (línea 112)18. Continúan las amigas con una línea humorística. Ananiega a Salgado el derecho de corregir a Sofia (líneas 121-22) y éste calla, dando por perdida la batalla. Sóloentonces Sofia considera terminada la disputa (1íneas 123-25), volviendo a la cocina y a su hambre.

Las identidades locales en la solución de los conflictos interaccionalesEn esta interacción, que abarca los casos (3) Nocras e reiros y (4) Pejigo, las confrontaciones entre

Sofia y Salgado comienzan cuando ésta toma un papel conversacional en que impone un modelo lingüísticoreconocido, situándose en el marco prescriptivo que he caracterizado como criterio de corrección. Lasrespuestas discordantes de Salgado vinculan ese modelo legitimado para el gallego (el del libro) con elcastellano (en (3b)). La equiparación se produce porque ambos son relacionados con una imposición externaque elimina (Aaora é boi@) el léxico tradicional (Aera toda a vida@). Esta perspectiva hace posible que elinformante, ante la ironía de su amiga en (3c), contraataque haciendo preguntas directas, con otra imposicióncastellanizante. Recurre Salgado a formas lingüísticas que hacen manifiesta esta imposición (4a), simbolizandoel absurdo en la deformación fonética (Apejego@, Acastejanos@)19. De estos movimientos se infieren lasconcepciones de Salgado: ASi acepto tu propuesta, acepto la absurda castellanización de nuestros nombres@.

Sofia mantiene casi todo el tiempo el control interaccional, que sólo abandona cuando quiere eludir lasréplicas de su amigo (no participa). Pero en Pejigo su posicionamiento no parte del marco institucional, sino deuna identidad propia vinculada a los nombres de sus lugares y expresada lingüísticamente en la geada: unaidentidad local, como la vindicada por Salgado en un principio. Primero Ana y Lali más tarde, se alían con ellapara evitar el conflicto y derivar hacia el humor y la coloquialidad: la Sofia de ficción en sus vacaciones de altostanding . De este modo el conflicto se evita por medio de las derivaciones humorísticas de los tópicos y de unaresituación de Sofia en el marco que le corresponde (identidad local y amiga en coloquialidad), en lugar delprevio posicionamiento, coloquial en la amenaza a la imagen, pero distanciado en el papel y autoridadesevocadas. El control sobre Salgado es ejercido cooperativamente por las tres participantes (con menorintervención de Lali).

La disimetría operada por la rección de Sofia y por los marcos de competencia lingüística que éstaactiva hace emerger en el discurso oposiciones identitarias: la identidad local de Salgado se opone a laidentidad legítima representada en la lengua (común, representativa), en función de una disimetría operada porla prescripción de un gallego ajeno para Salgado. Al ser puesto por encima de las propias variantes, el Gallegoes más un vehículo de dominio que un símbolo de la identidad social. A continuación, la identidad gallega-local(gallega y también propia) se contrapone al idioma español; también a los Acastejanos@, agentes activos de uncambio en el curso Anormal@ de los hechos lingüísticos20.

La representación académica de Sofia tiene que ver con un criterio de corrección que implicaría laexclusión: en cuanto procuramos la corrección mediante la selección de variantes y su clasificación en términosde correcto/incorrecto, iniciamos un movimiento por el que cualquier elemento correcto deviene norma obligada,y cualquier forma ajena a esa norma se puede identificar como incorrecta. Esta higiene verbal (Cameron 1995)es funcional dentro de lo que se define como comunidad lingüística. Fija la distinción entre las variedades ysubgrupos lingüísticos por referencia al estándar superpuesto, esto es, regula la organización del estigma y lalegitimación a través del símbolo cultural que constituye la lengua.

Por el contrario, el purismo puede entenderse como distinción o intelectualismo, o bien como resistenciaque no es necesariamente elitista. En el segundo sentido, y aplicado a estos informantes, el criterio purista seaplicaría como resistencia frente a una confrontación desigual con la lengua dominante española. Estaresistencia se observaría en los enunciados de Salgado. También está implícita en el énfasis de Sofia en sus

18 Esta nueva perspectiva mantiene la broma Btodavía en el marco de la diferencia geográficaB, puesto que forma parte del conocimientocompartido que Sofia no tiene tiempo ni dinero para ese tipo de ocio, mucho menos en deportes de elite como navegar o esquiar de visitaen las rías del Norte. Particularmente el Aesquiar@ sólo es pertinente como índice de que el marco se sitúa también en la finura de unaSofia rica y ociosa, no en lo que realmente haría ella de vacaciones en la costa.19 De nuevo, se subvierte la estructura lingüística como ruptura de una lingüicidad que forma parte de las expectativas de las y losparticipantes.20 No necesariamente contrasta la identidad propia con una nacionalidad española o a una identidad española, sino que la opone a lainfluencia idiomática impuesta por los Acastejanos@. Nótese que estos Acastejanos@ también podrían ser gallegos que niegan la propiaidentidad (como los Amequetrefes sin raíces@ de Celso Emilio Ferreiro (Doc 4, capítulo 2), no hay motivos en la estructura secuencial parahacer inferencias en uno u otro sentido. Sin embargo, en otra ocasión Salgado, refiriéndose a Ao mesmo rolho que lhe solto a todo omundo@, hablará de que Achegharon os de Madrí...@ En esta ocasión sí hay referencia a unos Acastelhanos@ auténticos, Ade fora@.

Page 184: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

178

variantes locales como respuesta a la imposición castellanizante de Salgado; o en la autocorrección de Aeres doGhrobe@ a Aés do Ghrobe@, donde la hablante corrige el castellanismo pero mantiene el dialectalismoestigmatizado.

6.3. Polifonías: la negociación de la indexicalidad social de las formas lingüísticas

Polifonías, retroalimentación e historia interaccionalLas estructuras secuenciales que acabamos de ver nos remiten a Gal y Woolard (1995) y su análisis

del concepto de público en relación con el lenguaje; y desde ellas a Bajtín 1981 y sus Avoces@ en el discurso.Para estas autoras los grupos o subjetividades son proyectados o imaginados en los medios de comunicación demasas. Esto es posible debido a que el lenguaje puede decontextualizar y recontextualizar estratégicamente lasvoces lingüísticas ( ibídem, p. 135) 21. Las mismas autoras indican la proximidad de las Avoces@ bajtinianas y elA footing@ de Goffman, así como los indicios de contextualización de Gumperz. En todos los casos la accióncomunicativa está ligada a la actualización de un conocimiento compartido, de una determinada visión delmundo basada en la práctica. Al producir marcas lingüísticas coocurrentes en el discurso, interpretables comotales por los receptores, los discursos introducen en el contexto otros discursos, otras marcas lingüísticas y otrassituaciones sociales que evocan una visión socialmente compartida de la realidad.

Desde el Análisis Crítico del Discurso, Fairclough (1995) utiliza la teoría bajtiniana del génerodiscursivo, destacando el carácter intertextual del texto, así como su naturaleza de práctica sociocultural ypráctica discursiva, esto es, proceso de producción e interpretación. En esta línea analítica, donde confluyentrabajos provenientes de la Antropología y el ACD, se sitúan también Pujolar (1997a, b) y Rampton (1995, 1998),que utilizan las ideas de Bajtín y proponen términos como Atransetnicisme@, Atransgenerisme@ y Acrossing@ ,respectivamente, para referirse a la transgresión, acompañada a menudo de humor, de los patrones sociales ylingüísticos.

Bajtín (1981: 291) enfatiza la naturaleza del lenguaje como heteroglósico: en él se representa lacoexistencia de contradicciones socio-ideológicas entre tiempos, grupos, círculos, etc. Así mismo, existenAgéneros verbales@ (Aspeech genres@, ibídem, p. 288), conjuntos de rasgos lingüísticos ligados a las formas deobservar la realidad. Siguiendo las adaptaciones de la visión bajtiniana que cito más arriba, es posible trasladarla heteroglosia y los géneros a las prácticas de cambio de códigos entre los colegas, así como a susargumentaciones sobre lengua. Hay que recalcar, entonces, la coexistencia de diversos códigos o géneros,diversos presupuestos y formas de habla, que en ciertos momentos pueden hacerse relevantes en laconversación. Podemos, así mismo, señalar la creación y reproducción, en el grupo, de un determinadoAgénero@, un orden propio que aglutina al colectivo y convencionaliza las actividades comunicativas y losíndices lingüísticos.

Este orden debe ser descrito, según he enfatizado, teniendo en cuenta los procedimientos humorísticos,que configuran una relación social de confianza y proximidad a la vez que expresan, y a veces resuelven, losconflictos interaccionales. El humor es destacado por Bajtín como un factor que contribuye a la heteroglosiadiscursiva. Como en la literatura popular, o como la subversión de los géneros serios en la literatura clásica(Bajtín 1981: 41-83), en estas prácticas entre amigos la norma es mirada en el espejo de la crítica e incorporadaa la multiplicidad de la realidad, con lo que se configura una cierta Aapertura semántica@ en el discurso. Pujolar yRampton observan la transgresión de las definiciones identitarias asociadas a variedades lingüísticas (lenguas,registros cultos o jergales), señalando algunos aspectos que se adecuan a la descripción de os colegas:

a) La transgresión implica la presuposición de la norma, i.e. no hay duda de las auténticas identidades.b) La pertinencia de la norma en un contexto formal implica su transgresión, es decir, APrecisamente

por la formalidad de esta esfera pública, por su relación simbólica con la autoridad, se crean nuevasoportunidades de transgresión@ (Pujolar 1997a: 61).

c) Los juegos humorísticos, la apropiación de la voz del otro y otros procesos comunicativos generan lacoexistencia simultánea de diversas esferas de representación de la realidad y forman parte de la cohesióngrupal.

21 AStrategic recontextualization of linguistics voices to create images of continuity and discontinuity with times, places and people notpresent in the inmediate interaction@

Page 185: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

179

Stubbs (1983), desde una corriente analítica que parte de Halliday, destaca los procesos deretroalimentación discursiva como mecanismo de construcción negociada de los sentidos del habla. A travésde la recuperación de elementos discursivos precedentes (desde formas lingüísticas hasta ideas o proposicionesinferidas), se elabora la constitución de la relevancia discursiva. Los procesos de retroalimentación atañen alnivel local, pero también pueden establecer vínculos entre el encuentro aquí-y-ahora y conversaciones oencuentros previos. De forma continuada, las personas del grupo observado recuperan la crítica al estándarque, en los diversos encuentros, es reelaborada hasta convertirse en una convención grupal. Este recursomarcará de una forma sistemática la solidaridad en lo colectivo; sobre todo, cuando Sofia y Salgado, yocasionalmente Sofia y yo o Lali y Sofia, lideramos Bcolaborativamente o en competiciónB la escena. Lo mismopuede decirse para ciertos índices léxicos que se convencionalizan en el grupo, como el Acinzeiro/borralheiro@,que sustituye por lo general a la forma castellana Acenicero@. Así, la crítica no es incompatible con laconvencionalidad de índices enxebres, sino que éstos afianzan la identidad grupal tanto como aquélla.

Al recuperar índices y visiones de la realidad aparecidos en discursos anteriores, el grupo vaafianzando unas estrategias concretas de acción, como las referencias al léxico, que son visibles para los demásparticipantes y pueden fijarse como pistas de los marcos sociales que la participación interactiva ha idodefiniendo. Lo que en una serie concreta de intercambios se manifiesta como retroalimentación discursiva,respuestas a o recuperaciones de lo que se ha dicho o inferido, se hace convención social cuando lo recuperadoy el cómo se recupera sigue un orden prefijado colectivamente, aunque cada nueva recuperación redefina talorden. Esta convencionalidad refleja, por consiguiente, la historia interaccional de los participantes, que con eltrato frecuente desarrollan parámetros comunes de acción social22.

En la confluencia entre el presente del nivel local y los presentes-pasados de otros encuentros grupalesy exogrupales, en las múltiples voces del diálogo, el discurso se hace polifonía: voces diversas asociadas yasociables con distintas identidades que sitúan a hablantes y códigos lingüísticos en lugares sociales. Laheteroglosia revela, así mismo, la relevancia social de unos modelos de conducta y pensamiento que justamentepor ser presupuestos se transgreden y que han de ser transgredidos para la consecución de una comunidadgrupal en la diversidad de modelos.

Los hablantes producen en interacción la recursividad de los hechos sociales, que son construidos ycambiados a través de la reproducción/transgresión de modelos conocidos. La transgresión, una vez que entraen el círculo de la recursividad, puede implicar la creación de nuevos modelos. Pero ello no significanecesariamente que se sustraiga a los procesos recursivos operados en la sociedad como conjunto; esto es: alhecho de que, independientemente de los intereses grupales o individuales, las macroestructuras sociales sereproducen a sí mismas en la práctica cotidiana y en las elecciones naturales o intencionales de los actoressociales.

Roles conversacionales y localización de índices lingüísticosEl caso que vamos a examinar tiene lugar durante la primera grabación en vídeo, donde se trataba de

que viésemos la televisión de una forma espontánea. Observaremos cómo los hablantes exhiben suscompetencias lingüísticas, construyen identidades y definen la(s) autoridad(es) lingüística(s). Cómo, alescenificar estas cuestiones, establecen lazos de solidaridad o expresan distanciamientos a través del humor yla metarreferencia.

En diversas interacciones, Sofia había utilizado el término Ameu@ (Atío@ o Acolega@) como apelativo paradirigirse a Salgado o a veces a otros participantes, así como en referencias directas (Ao do meu@) donde lovinculaba a su amigo. Pero nunca se habló sobre la expresión, al menos en mi presencia. En el caso (5) Lalirecupera el Ameu@ en una alianza con Sofia. Recoge, al alinearse con ella, el término que su amiga habíaidentificado reiteradamente como de Salgado y tal vez como coloquial, apto, en este sentido, especialmente enpresencia de Salgado.

22 Sin duda la historia interaccional previa a la investigación habrá fijado también convenciones de uso, como las convergencias mutuasentre las parejas lingüísticamente mixtas. Además, creo que la crítica al estándar puede reflejar conversaciones previas y, en general,discusiones sobre el idioma independientes de la investigación, aunque acentuadas por ésta. Las formas lingüísticas convencionalizadascomo marcadores de estilo, como la geada, no sólo aparecen en este grupo, sino que son muy generales (pueden consultarse lostrabajos de Álvarez Cáccamo y Prego Vázquez). Por lo tanto, la historia interaccional a que me refiero en el texto forma parte de otrahistoria más antigua que los miembros del grupo comparten como grupo y como miembros competentes de agrupaciones sociales másamplias.

Page 186: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

180

La interacción se inicia cuando Lali abre un tópico metarreferencial con la mención de Ameu@ (Ao demeu@) y su localización en el discurso televisivo: Aen la película de...@, para en seguida usar el término dentro deun discurso referido (líneas 6 y 7). Sin pausa, produce un turno enfático acompañado de señales no verbales deasombro: Aai mi mâ@, línea 8). Sofia interviene en la línea 5, con una exclamación que muestra la alianza con suamiga, a quien apoya de nuevo en 10-11:

(5a) AArre mi mâ meu@. 25-4-96. Grabación en vídeo. Participantes:Sofia, Salgado, Lali, Pablo y Luzia, viendo la televisión.

1 Lali pues ayer e:n la película de cuarenta y ocho horas más 82 <2,5>3 o de *meu 8 (mirando a Sofia y resoplando)4 <2>5 Sofia bu*a6 Lali {som eu meu9[h]}7 {não sei que: [h]}23

8 {ai mi mâ9[h]} (echándose las manos a la cabeza)9 <1>10 Sofia se tiram mogolhão eh11 nas traducções 9

Inician ambas, con esta alianza, un movimiento de distanciamiento ante el Ameu@ . Al mencionar eltérmino, además, Lali sustituye el español (su lengua de uso cotidiano) por el gallego. Al mismo tiempo, seaproxima físicamente a Sofia y le sonríe. El uso del gallego, como en otras ocasiones, aparece junto conseñales de solidaridad para con Sofia, de modo que debe entenderse como marcador de la alianza. Además,con esta elección idiomática Lali legitima su distanciamiento frente al Ameu@: hace como una galegofalante , quepuede tomar postura frente al gallego de la televisión.

El Ami mâ@, Aai mi mâ@ o Aarre mi mâ@ es una expresión muy usada por Sofia y de modo más ocasionalpor otros participantes, como marcador de coloquialidad y/o tradicional o no urbano, siempre enfático24. Meparece que es éste el contexto real en que Lali sitúa implícitamente al Ameu@. El marco entre colegas de Aai mimâ@ es contrastivo respecto al marco televisivo de la película; Ameu@ debería situarse en un contexto como el dela interacción entre colegas, no en la televisión. Como respuesta a la concordancia de su amiga (líneas 10-11),Lali, sin embargo, manifiesta que Aestá guai@. Aunque utilizó el Ameu@ como recurso táctico para distanciarse deldiscurso televisivo, no niega la legitimidad de la expresión:

(5b) AArre mi mâ meu@.

12 Lali pero está guai eh13 ...14 xx # xx gallego

23 Si leemos esta acción de Lali teniendo en cuenta las anteriores discusiones sobre lengua, podemos observar que aquí la hablantereproduce lo que se ha consensuado previamente: la crítica al estándar.24 Una joven compostelana, castellanodominante, de 26 años, me explica que, cuando ella iba a la escuela, era frecuente que suscompañeros usaran Ami mâ@ como forma coloquial con evocaciones Ade aldea@. En el área geográfica de Sofia he tenido ocasión deconstatar, tras varios meses de contacto durante el presente año, el uso frecuente de Ami mâ@ y Aai mi mâ@, como expresión coloquialpero sin las implicaciones de identidad que le atribuye la hablante urbana. Como siempre, esta marcación depende de los contextos.Nótese, por otra parte, que es diferente el uso de Ami mâ@ o Aai mi mâ@ (muy extendidas en el habla) de la mención contrastiva de Aarre mimâ@ o del propio Aai mi mâ@.

Page 187: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

181

15 Salgado # joder 916 porque o de meu 817 <1>18 {o de meu8[f]}..19 é a única expressão:20 assi21 autenticamente ghalhegha{que hai9[b]}

Antes de que Lali termine el turno, Salgado responde a su vez (líneas 15 y 16), aunque reinicia suenunciado (línea 18) con una elevación de voz, asegurándose de que está en posesión de la palabra. Su tesis(líneas 18 a 21) caracteriza al Ameu@ como Aa única expressão assi autenticamente ghalhegha que hai@ . Ningunaotra podría representar, en el mismo lugar discursivo, lo que lingüísticamente es común y diferencial(Aautenticamente ghalhegha@) en nuestro idioma y, por tanto, se hace la única forma normativa posible. El Ameu@comparte los atributos de representatividad y autonomía o separabilidad respecto al español25.

La reacción de su novia es inmediata: sonriendo divertida, pide a Pablo que borre la grabación. Enseguida Sofia contesta, a su vez (líneas 24 y 25), con una fuerte exclamación y riendo también. La tesis esrechazada colaborativamente por las dos amigas quienes, con énfasis y humor, caracterizan el enunciado deSalgado como algo que no puede o no debe ser dicho. Así, recurren a la jocosidad como forma de eludir laracionalización y hacer intranscendentes los posibles conflictos interaccionales:

(5c) AArre mi mâ meu@.

22 Lali borra esso(a Pablo)

23 #borra esso24 Sofia #ALA::25 #xx xx(riendo)26 Luzia #{esso por que?[b]}27 Salgado como que esso por que?(a Luzia)28 <1>29 cal é 6...30 assi a outra expressão assi31 de: como:: não?32 desso de soltar uma frasse c=o meu33 # outra expressão assi ghalhegha que haia?34 Lali # uma cousa é meu 835 outra cousa é {arre mi 'mâ meu 9 [a] }36 {e logo ti meu9[a]}37 Sofia {acabim lovim meu[a]} 26

25 El uso de la geada no tiene que ser significativo, puesto que Salgado mantiene con considerable regularidad sus variantes fonéticaslocales (seseo, geada, rotacismo y otras). También puede estar enfatizando la posición y la identidad del hablante a través de laexpresión en su lengua.26 La pronunciación de Alovin@ se realiza con /o/, cerrada. Se trata, según Manuel Ferreiro (comunicación personal), del verbo Alevar@>A lovar@. En contacto con consonante bilabial, la átona pretónica /e/ se labializa en /o/ en la lengua oral (Ferreiro 1999: 52). De la mismamanera: Asomana@, A formento@. La terminación del pretérito en -im es común en la zona de Salgado.

Page 188: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

182

Yo pregunto el motivo de las palabras de Salgado (línea 26), y éste responde con nuevas preguntas(líneas 27-33). Este turno reformula la tesis, con la que se sustituye la caracterización anterior BexcluyenteB porotra interrogativa que presupone la competencia lingüística del auditorio y hace pertinente una respuesta a partirde tal competencia. Un segundo turno preferido debería confirmar la tesis o bien demostrar, con uncontraejemplo, que ésta es errónea. Lejos de imponer un criterio, Salgado da opciones a las otras voces en ladescripción identitaria del lenguaje.

Sin embargo, nadie toma el turno en la dirección abierta por este hablante. Lali compite con él por lapalabra y continúa, con Sofia, un discurso referido por el que juntas recontextualizan el Ameu@, reforzando lamutua alianza y el desafío a su amigo. El lugar de Ameu@ es el de la expresión enfática y fuertemente coloquial(línea 35: Aarre mi mâ meu@), enmarcada en la cultura popular y/o de aldea. O el de las particularidadesdialectales de Ogrobe, donde vive Salgado (línea 37: Aacabim lovim meu@, refiriendo las terminaciones verbalesde esa zona), esto es, el lugar social local y tradicional de Salgado. Continúan con ello su línea dedistanciamiento ante el Ameu@, atribuido a una variedad particular de Salgado y no caracterizable como propia detodos los gallegos.

(5d) AArre mi mâ meu@.

38 Luzia pero meu que é?39 Salgado meu e::40 {é dessir não sei coma dessi::r [ac]}41 tio9 ou: assi #não xx frase 942 Pablo #no sabes lo que es meu?43 no sabes #lo que es meu?44 Luzia #eu nunca oíra esso 945 Salgado é uma #expressão- (a Luzia)46 Lali #mira 9 = (a Luzia)47 Sofia solo se oe no Ghrobe 9

Yo sigo en mi línea de solicitud de información, sin entrar el el juego de las participantes y manteniendouna posición de neutralidad: (APero meu que é?@, línea 38). Salgado responde en consonancia con mi rol deinvestigadora que no comparte el conocimiento de fondo, dando una explicación de nativo para una extraña quehace manifiesta su incompetencia (Briggs 1986) sin amenazar mi imagen . Como ejemplo, cambia meu por tio,muy usada tanto en gallego como en español, por tanto más accesible para hablantes de cualquier variedad delgallego o del español27. Pablo entra en escena hurtando el turno a su amigo en la línea 42, con un A)No sabes loque es meu?@ que me dirige asombrado y que repite en seguida (línea 43). Obsérvese que él veníamanteniéndose al margen y sólo interviene para dar cuenta de mi curiosa incompetencia (curiosa, según lasexpectativas de galleguidad identitaria y pericia lingüística especializada). Ante mi respuesta a Pablo (línea 44),Sofia se alía conmigo (línea 47), y hace explícita la particularidad geográfica del Ameu@: ASolo se oe no Ghrove@ .

Pero ya Salgado (línea 45) había reiniciado su explicación con una etiqueta propiamente lingüísticapara Ameu@, mientras su novia me apelaba en -45- para aportar una ejemplificación adecuada:

(5e) AArre mi mâ meu@.

48 Luzia = tú no ves nunca una película en gallego?49 en la gallega?

27 Obsérvese que el A tio@ pone en escena un marco coloquial compartido también por la extraña, el de os colegas. La estrategia deSalgado, al tiempo que resulta explicativa para la investigadora, es también inclusiva, ya que amplía los haces significativos invocadospor Ameu@ hacia los topoi vinculados a Atio@. De todas maneras, Salgado me tipifica como Abil ingüe culta@ o, en otros términos, como unapersona que habla Apolo livro@ y en cierta medida es A falsa@ gallegohablante. En una ocasión, al indicar yo que soy Ada parte de Ferrol@ ,me dice AFerrol é castelhano@. También me indica que mi forma de hablar suena Aartificial@.

Page 189: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

183

50 Salgado #é uma expressão -

51 Luzia #bueno 952 alguma vez53 Lali rambo 8 o cualquier cosa d=estas 954 <1>55 {que hai meu8[a]}(hace un gesto, como dando una56 não sei que 9 palmada en la espalda de alguien)57 Salgado #{joder é como dessir que hai ti-[ac]}58 Lali #esso sale sempre na tele(riendo)59 Luzia #si: he xx he he(a Lali)60 Salgado #joder coma -61 coma dessir que hai *tia 962 ou que passa tia e tal 863 Luzia já9 já 964 Salgado pero é que passa meu e::65 Pablo arre mi mâ meu9(Lali se ríe y asiente. Sofia sonrie)66 Salgado e de -67 Pablo arre mi mâ meu9(Lali y Sofia ríen)68 Salgado é autêntico d=aqui de ghalíssia 9

En seguida Lali recontextualiza el discurso en un marco de referencia televisivo. De nuevo incorpora undiscurso referido y lo escenifica quinésicamente (líneas 55-56). Termina con una explicación general (línea 58).En el proceso compite por el turno con su novio, en tanto yo le respondo a ella, obviando los intentos de aquélpor tomar la palabra. Finalmente, Salgado consigue su pretensión y reformula sus ejemplos (líneas 60 a 62).Pablo colabora en las referencias de sus amigas con dos nuevos (y celebrados con risas de las dos mujeres)Aarre mi mâ meu@. Así expresa, con énfasis, el hablar popular, sin respuesta de un Salgado que mantiene sulínea no humorística de explicación. Salgado toma el turno (AÉ autêntico d =aqui de ghalíssia@) para recibir denuevo la oposición de sus interlocutoras, que insisten en la localización geográfica:

(5f) 25-4-96. AArre mi mâ meu@. Grabación en vídeo.

69 não hai 870 que outra # expressão:: ? #71 Lali # esso é # do Grobe 972 # esso é - #73 Salgado # que outra # expressão hai?74 Sofia é do Ghrove 975 esso saleu -76 esso é made in feito no ghrobe eh 977 Salgado é que não hai outra assi que sea:78 Salgado # solo de aqui 9 #

79 Sofia # oye tio 9 #80 esso solo se o-81 esso é uma expressão do ghrove 982 ...

Page 190: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

184

83 ti # vas a # lugo 8 =84 Salgado pero # é que - #85 Sofia # = vas a ourense e = #86 Lali # si 987 eso solamente se - #88 Sofia # = não oes - # (No escuchas)89 Salgado # já:: 9 .. #90 pero é que não hai outra expressão aqui em ghalíssia91 assi tão 892 Sofia {pero dá igual que - [ac]}93 não hai outra expressão94 # e não xx #95 Luzia # não nesso pero: #96 noutras cousas si hai:97 expessões assi tamén 898 Salgado pero que são mais ou menos traduzidas 899 do caste*lhano 9100 Luzia não 9101 hai mogolhão # delas xx #102 Salgado # pero # expressões típicas103 d=aqui 9104 como o meu 8105 não hai 9106 Lali a ver 9

107 bota-lhe aí um arre mi mâ meu 9 (a Salgado)108 Sofia {arre mi mâ meu [h]} (voz muy aguda)

[Continúa la conversación: Salgado explica que, al ser la única expresióngallega con ese sentido, aparece a menudo en la televisión. Se cierra eltópico con una referencia a los dibujos animados y el AQue pasa meu@, dondeapareció el término, según Salgado, por primera vez. Repeticiones de AQuepasa meu=/=)Qué hay de nuevo viejo?=, alternativas en uno y otro idioma paraun dibujo animado que los participantes conocían antes por la televisiónespañola.]

En (5f) se confirman y desarrollan los posicionamientos de los hablantes: Lali habla al mismo tiempoque su novio (líneas 70 y 71; 72 y 73) y cada uno reinicia una tesis diferente: la de Salgado, en los mismostérminos que anteriormente, pidiendo un contra-argumento que pruebe su error; la de Lali, explicitando elparticularismo. Salgado y Sofia argumentan a continuación, discordando, en tanto Lali apoya a ésta (líneas 86 y87), lo mismo que yo a partir de -95-, ambas desde una postura neutral, si comparada con el desarrolloargumentativo de Sofia28. Ella compite por el turno con su amigo, repitiendo la tesis particularista, en tantoSalgado hace lo mismo con la idea que viene defendiendo desde el inicio de la conversación, esta vez comoafirmación y no como pregunta: no hay otra expresión equivalente que sea gallega. Obsérvese cómo la hablanteusa una apelación directa (línea 79: Aoye tío@ ) y en seguida desarrolla una argumentación ejemplificadora,

28 Para Hill e Irvine (1993), la implicación del actor en el discurso constituye una evidencia de elementos culturales Bo ideológicosB comolos marcos de participación y el conocimiento culturalmente situado, además de implicar modos de acción variables según la situación dehabla. Aquí se puede observar cómo la implicación de Sofia en la conversación da cuenta de la importancia que el asunto tratado tienepara ella (contrástese con la escasa participación de su amiga, que aquí reduce sus intervenciones al apoyo Aobjetivo@ o Ahumorístico@ ,i.e., mantiene su posición alejada de la implicación personal de Sofia). No obstante, tales diferencias en implicación de los hablantesdeben observarse, una vez más, en el clima de disputa que caracteriza muy a menudo la relación de amistad entre Sofia y Salgado,intensificada en las conversaciones sobre lengua con la combativa actitud de ambos.

Page 191: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

185

aunque no logra que Salgado concuerde con ella. Finalmente, mi intervención cuestiona la tesis de Salgado;pero la argumentación es débil, sin ejemplos que lo demuestren ni una fuerte asunción de responsabilidad ocompromiso con lo dicho (al contrario de mi amiga).

Él responde afirmando que otras expresiones no son típicas (línea 102), sino Amás o menos@ traducidasdel castellano (líneas 98 y 99). Esta última afirmación, como la explicación en que traducía a mi lenguaje, llevaimplícita la concepción de que expresiones como Atia@ son españolas. Sin embargo Sofia no parece compartirese punto de vista, sino que se resiste ante la generalización del meu y usa un Aoye tío@ perfectamentecastellano pero también perfectamente gallego: Sofia no se identifica con meu, sino con otra expresión cuyanaturaleza de lengua española, evidente para Salgado, no se plantea para ella.

Los índices lingüísticos en la construcción de la heteroglosia grupalEl juego de movimientos conversacionales de este segmento implica múltiples contextualizaciones para

la expresión en cuestión. Situándola en el habla, acompañada de expresiones Atípicas@ y socialmente relevantes,se indica el lugar social en que se localiza el meu:

a) Salgado lo localiza dentro la lengua/identidad gallega: en una ejemplificación sin índices de identidadrelevantes más allá de la auténtica galleguidad (Ameu@, Aque hai meu@, Aque passa meu@ ). El posicionamientode Salgado elabora la colaboración objetiva con la investigación, desde un rol de hablante competente que no esnegado por sus interlocutoras. Además, sitúa al Ameu@ como equivalente a Atio/tia@: tan coloquial uno como elotro, pero el primero más propio por ser la única forma auténtica, no ajena o Atraducida@. La tesis que defiendeconstituye una extensión normativa para este término, es decir, lo hace común y exclusivo. De esta forma elhablante se apropia del modelo legítimo, haciendo de su modelo el modelo.

b) Lali y Sofia lo sitúan también dentro del marco gallegófono (y no cuestionan su legitimidad), perosocial y lingüísticamente lo caracterizan como particularismo extraño. La diferencia respecto a Salgado atañe alas posibilidades de imposición normativa: si el Ameu@ es auténticamente gallego, no es la única formaauténticamente gallega. A falta de otras piezas léxicas, Atia@, que expresa cotidianamente la coloquialidad entrejóvenes, tendrá que ser legitimada como gallega.

En cualquier caso, si los enunciados de Sofia señalan un local social geográficamente concreto, los deLali implicitan una referencia, más general, a la fuerte coloquialidad. Ella puede estar señalando lainadecuación contextual de un meu demasiado popular o coloquial para el discurso televisivo.

c) La intervención de Pablo implica una contextualización en lo popular. No obstante, este participanteno cambia, como Lali, al gallego, sino que mantiene su identificación hispanófona. Como se mantiene fuera de lavisión de la cámara, también actúa desde fuera en el espacio físico del encuentro. Su trabajo conversacionalconsiste en enfatizar mi inadecuación a las expectativas que me corresponde confirmar (competencialingüística), así como en colaborar con Lali y Sofia en la localización particularista del Ameu@.

Pueden verse en sus intervenciones (AArre mi mâ meu@) implicaciones ideológicas folcloristas. Aunque,entendida en el contexto grupal, la intervención señala variantes de otros destacando, como hacen los demásinformantes, el énfasis coloquial y/o el acento pechado como marcadores del gallego en general y, en particular,del idioma propio que los líderes nativos reivindican. En este sentido, la acción de Pablo puede estarreproduciendo una práctica de distanciamiento humorístico no vinculable a formas de estigmatización, sino másbien a la apropiación de las variantes de otros, apropiación que no contradice su identidad ni su posición externaal evento regido por los expertos nativos29.

d) También como ajeno, pero sin localización sociolingüística, coloco yo a meu cuando, abandonando laobjetividad BincompetenteB de extraña, preservo mi imagen de gallegohablante competente a través delconocimiento nativo . Como se ha dicho, Sofia apoya este posicionamiento al recurrir a la localización geográficaexplícita.

La estructura secuencial da cuenta, una vez más, de cómo en interacción la multiplicidad de vocesdiscursivas elabora negociaciones de los sentidos sociales evocados por las formas lingüísticas. La negociaciónevoca múltiples campos de significación que pueden ser hechos relevantes en función del contexto inmediato,

29 Sería, de nuevo, un procedimiento de transgresión de la normalidad o subversión de las identidades a través de la apropiaciónhumorística del discurso ajeno. Es posible que A juegos@ como el de Pablo reflejen algún tipo de inversión ideológica acorde con lanormalización: los tradicionales símbolos de estigma son resemiotizados como símbolos de identidad diferencial. Pero este cambio nosería operativo para todos los símbolos ni en todos los contextos.

Page 192: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

186

pero que al mismo tiempo dependen de un conocimiento social compartido y de los conocimientos y habitusparticulares de cada participante. En este caso, la heteroglosia discursiva se enriquece no sólo con lasconvencionalidades procedentes de un contexto exogrupal, sino con las propias convenciones del grupo: éstasfavorecen la escenificación de marcos diversos donde las lenguas y las identidades son subvertidas sincuestionamiento pero también cuestionadas, reelaboradas e invertidas a través de racionalizaciones.

El proceso de retroalimentación por el cual Ameu@ se define de formas diferentes en la estructurasecuencial genera la convivencia de diferentes esferas de significación y la apertura significativa del índiceléxico. Puede decirse, también, que esta conversación no se hubiese producido de este modo sin los procesosde retroalimentación más alla del nivel local, puesto que comienza al reproducir Lali la crítica al estándar,consensuada en intercambios anteriores. Además, todas las personas participantes colaboran en la exhibiciónde competencia nativa, también previamente destacada como legítima. Por otra parte, ciertas formaslingüísticas se han convertido en marcas simbólicas a partir de las disputas de marzo.

Así, la narrativa de Salgado sobre Anocras@ y Areiros@, que aparece por primera vez en marzo (en estecapítulo), es retomada en la estructura secuencial que sigue al caso AManuel Molete@ (caso 1, en este capítulo, adieciocho de abril) y opera en el discurso de este hablante como prueba de la artificiosidad del galego común: AÉcomo o rolho que falavamos das nocras e mailos reiros...@. El Ameu@ aparecía como mención en esta mismaconversación (Ao do meu@, dice Sofia) y, en la continuación de AFilhoa@ (capítulo cinco, diez de marzo), la mismahablante lo refería junto con otras marcas de Ogrobe: ATeredes que reconhecer que os do ghrove sodes umpouco retorcidos falando eh. Bueno, meu onde vas lovim acabim@. Estas recuperaciones de discursos anterioresdan cuenta de la pertinencia de la retroalimentación en encuentros diferentes. Y observe el lector o lectora queesto se evidencia aún sin considerar otras interacciones que el grupo o algunos de sus miembros probablementedesarrrollaron en esa época, o habían desarrollado anteriormente, sin presencia de la investigadora.

Por último, es relevante que formas como la geada entran en las marcaciones simbólicas yAexpresivas@ del grupo, pero sólo se incorporan a las conversaciones sobre lengua a partir de abril (laconversación se recoge en el siguiente capítulo y es continuación de AManuel Molete@). Esta reflexión, como lasque atañen a otras formas de habla, no tendría sentido sin la previa historia interaccional de las personasinteractuantes, que se limitan a destacar y utilizar, en el contexto intragrupal, un elemento socialmentesignificativo en contextos exogrupales.

Recursividad y creación ideológica: la autoridad nativaLos casos observados en este capítulo constituyen ejemplos de reificación. AMeu@, como Afolhato@ o

Apejigo@, es contextualizado a través de índices diversos, que le hacen aparecer como una Acosa@, una realidadobjetiva con unas propiedades dadas. Tales propiedades se definen a través del propio contexto, esto es, de losindices de contextualización y la coherencia local, así como de los marcos y géneros discursivos que emergenen la interacción. Los papeles e identidades que los y las participantes representan están imbricados en elproceso de negociación de sentidos. Estos sentidos son tanto implícitos como explícitos y establecen contrastesde rol e identidad entre agentes. El carácter dialógico de estos procesos, así como su recursividad, da lugar a unefecto de reproducción y creación discursiva y social, donde se presuponen e infieren determinados hechos odefiniciones conocidos, al mismo tiempo que se producen nuevos hechos que entran en la circularidad recursiva.

La recursividad asegura la reproducción de las prácticas propias del grupo, aquéllas que enfatizansistemáticamente las solidaridades en el colectivo. Pero también asegura algún tipo de reproducción deideologías dominantes y prácticas convencionalizadas en el sistema social. Al reificar índices lingüísticos, las ylos informantes reproducen concepciones operativas en el discurso público y escolar. Cabe destacar la asunciónde Aregistros@ lingüísticos (el Ameu@ como coloquial), la ubicación local como impedimento para larepresentatividad (el Afolhato@ o el Ameu@), o la señalización de galleguidad a través de la caracterizaciónimplícita o explícita de los índices lingüísticos como tradición popular (en sentidos muchas veces no definidos,pero descritos por Salgado como herencia local o familiar).

La reificación, como el uso no marcado de variantes lingüísticas, puede obedecer a factorescoercitivos, no en términos de sanción, sino de situación social preexistente en que las personas se integran.Así, las y los informantes se ven impelidos por la realidad social circundante a Acreer@ en la adecuación de losregistros y en la separabilidad de las lenguas y llevarán esa idea hasta la evitación de palabras vulgares ycastellanizadas. Con ello reproducen un orden social que legitima su exclusión del orden legítimo. La exclusiónse expresa en la Aautocensura@ y en la transgresión humorística de la misma; pero, más allá del discurso, viene

Page 193: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

187

dada por el escaso acceso al estándar, a los circuitos legítimos de producción de modelos culturales. Con undominio insuficiente de la variedad legítima, se perpetúa la previa exclusión, ya que no puede evitarse el uso deformas de habla interferidas o vulgares.

A la hora de interpretar tales prácticas, no obstante, no sólo debemos atender a los procesosmacrosociales y su capacidad e autorreproducirse en las prácticas. Ha de buscarse el sentido de las dinámicasgrupales y observar su funcionalidad como elemento de cohesión y su relación con intereses grupales ajenos alinterés de los grupos dominantes. Si bien las ideologías lingüísticas, según señala por ejemplo Silverstein(1979), son concepciones socialmente aceptadas que operan antes con presupuestos que elaborando nuevasrealidades, también son creaciones nuevas que surgen como respuesta a problemas prácticos (Gal 1993), ycomo tales pueden estar asociadas a microcontextos e intereses de grupos no examinables desde un punto devista macrosocial y/o desde el dominio cultural de las elites.

Las conversaciones sobre lengua, donde los informantes se posicionan ante índices lingüísticos, se danocasionalmente a lo largo de toda la investigación. En mi opinión, aunque no tengo noticia de estudios sobre eltema, la diversidad de la lengua es un asunto que interesa en general a los gallegohablantes, tanto por lanovedad del estándar como por la considerable fragmentación dialectal del vernáculo, que suscita a menudo lasbromas entre hablantes de distintos lugares. Lo que distingue a las actividades grupales es el propio contexto deinvestigación, que a mi entender contribuye a la intensificación de las disputas durante el periodo en que sehacen registros no encubiertos en vídeo, llevando a una mayor explicitud la cuestión de la lengua.

Esta progresión genera un uso creciente de la amenaza humorística a través de índices lingüísticos yuna articulación de argumentos contra el estándar. En mi interpretación, la crítica al modelo común de lenguaprocede de los problemas prácticos que implican los intentos de los propios hablantes por adecuar la diversidadlingüística a la conciencia BcompartidaB de una lengua común. En estas actividades son Sofia y Salgado losparticipantes más destacados, tanto porque son los más críticos con el estándar como por el hecho de que susdiscusiones suelen ser el marco en que otros participantes se limitan a colaborar, estableciendo alianzas ydesalianzas con uno u otro hablante. Estas dinámicas humorísticas no son monológicas, esto es, no se trata deuna reivindicación clara ni constante de ningún ideal lingüístico concreto. Por el contrario, en el discurso seconfiguran polifonías, múltiples voces coexistentes y cambiantes, que activan y desactivan otras voces nopresentes y donde los Amodelos@ y las Alenguas@ son construidas y reproducidas de forma activa ycontextualmente variable (Gal 1993, Kulick 1992, entre otros trabajos).

Por otro lado, el liderazgo lingüístico de los expertos nativos en las conversaciones sobre lenguaconduce a una localización del idioma propio en el ámbito de la tradición local y no urbana. Este proceso implicauna racionalización que explica contradicciones como la naturalidad del castellanismo (es propio porque estradicional, luego no es tan problemático) y que legitima las variantes dialectales. Pero estas racionalizacionestampoco reflejan el uso indéxico de los índices lingüísticos elaborado por el grupo. Según señalan Silverstein(1979) o Irvine (1989), entre otros, y había notado Labov (1972a) en su observación de actitudes, las ideologíaslingüísticas no suelen reflejar los usos reales, sino que muchas veces los ocultan o los niegan. Entre os colegas,los índices de lenguaje juvenil o vulgar son usados con toda naturalidad y crean solidaridades colectivas frente ala cámara o al modelo lingüístico, pero no entran apenas en las definiciones explícitas de la lengua.

El proceso por el cual los argumentos, narraciones y descripciones sobre el lenguaje contribuyen aafianzar sistemáticamente las solidaridades en el grupo puede ser descrito, según se ha dicho, como unaideologización de las prácticas. La explicitación de los propios modelos en las conversaciones lleva a explicar,mas también a simplificar u ocultar lo que realmente hacen los hablantes en sus conductas cotidianas. Losexpertos nativos se autolegitiman y son legitimados como autoridades lingüísticas. De esa manera seconsensúa, a pesar de o en beneficio de una coexistencia armónica en la diversidad de ideas, identidades yvariedades lingüísticas, un modelo lingüístico de resistencia. Esta visión de la lengua puede ser explicada por lamayor fuerza de una vinculación entre lengua e identidad en Sofia y Salgado y su mayor distancia identitaria delmundo urbano. Estarían más motivados para defender su lengua y serían más remisos a adoptar un gallegoimpuesto por la cultura legítima.

Neutralizando la distinción: la legitimación de la diversidadEn la Cultura Legítima, más allá del contexto específico gallego, encontramos esta concepción como

habla popular a proteger. Milroy (1980 :2-6) señala que las investigaciones lingüísticas han venido incorporandovisiones como la de la pureza o no contaminación de los vernáculos por parte del estándar. Recogiendo así las

Page 194: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Conversaciones sobre lengua

188

ideologías dominantes sobre las esencias de lo lingüístico, estas perspectivas tampoco tienen en cuen ta que lasvariedades lingüísticas no son operativas, en sociedad, a partir de diferencias geográficas construidas por elanalista en forma de isoglosas, sino que tienen su fundamento en las redes sociales que configuran lacotidianidad de los hablantes30.

Como sigue indicando esta autora, no puede enfocarse la distinción vernáculo/estándar sólo como unadivisión cultural entre lo tradicional (a conservar, a salvar) y lo moderno (uniformizador), donde lo primero sevincula a las raíces históricas de la comunidad y a tradiciones locales B muchas veces folclorizadas por la culturadominante B. Por el contrario, existen otros elementos que expresan la posición de los hablantes en el seno de lacomunidad, como la clase social; aunque ninguno de ellos ha de ser adoptado como etiqueta a priori, sino quedeben observarse los modos de organización en el contexto estudiado y sus relaciones con el uso lingüístico, i.e., las redes y su contexto social.

En las interacciones que hemos observado se manifiestan la variabilidad contextual y las evocacionesidentitarias de los índices léxicos. La escenificación de disimetrías exhibe distinciones de prestigio entre diversasforma de habla. Cuando intentamos reducir tales oposiciones a una neutra diferencia entre culturas localestradicionales y modernas culturas globales, encontramos el poder como problema descriptivo, y nos enfrentamosa las diferencias de clase como marcadas a través de diferencias étnicas. Observamos, por contraste, que sólocuando aparece como marca de prestigio la diversidad étnica hace visible un conflicto social. Pero ello no impideque la relación entre el vernáculo y el estándar sea básicamente la de una superposición, dondealternativamente se corrigen u omiten las formas espontáneas, o se las ensalza como depositarias de un sabertradicional, cayendo a menudo en el folclorismo y el reduccionismo.

Si el estándar puede incorporarse al repertorio lingüístico, lo que emerge aquí como propio son lasvariantes (nocra, nécora) que los hablantes usan en sus contextos habituales, es decir, las que han aprendido ensus redes sociales. Tales índices léxicos lo son de lo propio en un sentido de comunidad local vinculada, para losinformantes, a una tradición cultural autóctona. Pero ello también es producto de ideologías lingüísticas que elanalista no debe presuponer reflejo de la realidad, sino entender como elementos del contexto socialincorporados por los hablantes en sus relaciones diarias; sea en forma de un discurso propiamente ideológico,sea como parte de lo que Bourdieu 1979, 1997 [1994] llama habitus.

Al reproducir la distinción por la lengua en sus conversaciones, el propio habitus emerge comoracionalización y se apoya en argumentos donde el nós es tan variable como las formas de cada participante.Los conflictos interaccionales y los juegos humorísticos son resueltos o eludidos a través del ficar na sua: selegitima la naturalidad práctica de cada persona y se consensúa la crítica a un estándar contrapuesto a laspropias variantes. Así, se asume la representatividad y el carácter común de la lengua , al mismo tiempo que seinvierten los valores dominantes y se afirma y reproduce una imagen grupal propia.

El hecho de que también los castellanohablantes (aquí, Pablo y Lali) puedan intervenir en la definiciónde la lengua propia da cuenta, a mi entender, del sentido de estas prácticas ideologizadas contra el estándar y afavor de lo natural: la legitimidad de la diversidad evita la pertinencia de relaciones desiguales en el seno delgrupo. Esta ideologización se orienta, por consiguiente, a minimizar la distinción por la lengua, distinción que esrepesentada a partir de los presupuestos naturalizados sobre el modelo, pero que ha de ser cuestionada paraque nadie esté Aabajo@. Así pues, la racionalización generada por la relevancia de la lengua se opone a ladistinción y la resemiotiza como diversidad legítima: cualquier modelo, especialmente el del hablante nativo, eslegítimo siempre que no trasforme la diferencia en distinción.

30 Milroy señala las innovaciones respecto al punto de vista tradicional incorporadas por la perspectiva social de Labov o Bloom yGumperz (1972).

Page 195: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

189

CAPÍTULO VII

CONSENSO Y RESISTENCIA: DE LAS

IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS LOCALES

AL CONTEXTO SOCIOLINGÜÍSTICO

Page 196: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

190

Page 197: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

191

CAPÍTULO VII

CONSENSO Y RESISTENCIA: DE LAS IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS

LOCALES AL CONTEXTO SOCIOLINGÜÍSTICO

Os problemas associados com a militância são bem conhecidos. Quando oobjectivo político último é retirar o estigma do atributo diferencial, oindivíduo pode descobrir que os seus esforços podem politizar toda a suavida, tornando-a ainda mais diferente da vida normal que lhe foiinicialmente negada. (...) Mais do que isso, ao chamar a atenção para asituação de seus iguais ele está, de uma certa forma, consolidando umaimagem pública de sua diferença como uma coisa real e de seuscompanheiros estigmatizados como constituindo um grupo real. Por outrolado, se ele procura algum tipo de separação, e não de assimilação, podedescobrir que está necessariamente apresentando os seus esforços militantesna linguagem e no estilo de seus inimigos. Além disso, os argumentos queapresenta, a situação que examina, as estratégias que defende são parte deum idioma de expressão e sentimento que pertence a toda a sociedade.

E. Goffman (1988) [1963] Estigma. Notas sobre amanipulação da identidade deteriorada

IntroducciónAtenderé en este capítulo a las tomas de postura de los hablantes que lideran la ideologización de las

prácticas grupales, a fin de observar las conexiones del discurso explícito sobre lengua con otros datosdiscursivos Apúblicos@, por una parte, y con el contexto macrosocial, por otra. Así, observaré:

a) La incorrección ideológica que el bilingüismo puede suponer para unas personas posicionadas comodefensoras de su lengua. El uso humorístico del castellano con implicaciones simbólicas se ha examinado en elcapítulo cuarto. Veremos aquí manifestaciones explícitas conectadas con tal uso, expresadas en un contexto deentrevista.

b) La postura ante el gallego Acomún@. Me he referido tanto la asunción de criterios puristas yprescriptivos como a su falta de importancia en la vida cotidiana. También hemos examinado movimientos deresistencia abierta ante manifestaciones de tales criterios. Ahora observaremos como, en entrevista, losparticipantes pueden apropiarse el modelo tanto como analizar las circunstancias que lo hacen conflictivo yobjeto de resistencia. Como he mostrado, el gallego se construye más por referencia a la aldea o pueblo que a laautoridad institucional. Ésta, aunque variablemente aceptada en las reparaciones, queda a menudo relegada allugar de la finura y, a veces, imposición (por las cuales puede equipararse al español) o artificiosidad.

c) Estas interacciones serán analizadas a la luz de otros datos discursivos (discurso público ydeclaraciones de informantes en otras investigaciones), así como de los datos estadísticos que veíamos en elsegundo capítulo (también datos discursivos en algún sentido). Esto permite triangulizar los datos, es decir, leerunos resultados en función de otros para establecer generalizaciones y/o hipótesis respecto al cambiomacrosociolingüístico y las prácticas interactivas, suponiendo que ambas mantienen relaciones de recíprocadeterminación.

Page 198: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

192

7.1. El gallego y el español: competencia bilingüe, prácticas bilingües ydeclaraciones ideológicas

Castellano: lengua Ade fora@ o Ade aqui@La concepción del gallego como la lengua (por defecto o no marcada, Myers-Scotton (1983),

consensuada en prácticas grupales sistemáticas y cohesivas, es explicitada por Sofía y Salgado en la entrevistasemidirigida. Pero esa explicitación provoca un enfren tamiento entre los dos participantes, con la intervenciónmediadora de Lali, según refleja el caso (1). En el marco de la entrevista, yo introduzco la oposición gallego-español y la planteo en términos de utilidad (líneas 1 a 6); empleo el término Acastelão@ (usado por Sofia ymayoritario en el grupo) para destacar la otra lengua, pues estamos hablando de La Lengua del grupo, elgallego. El tópico de la utilidad Aestá en el aire@, ya que la publicidad en pro de la normalización suele destacarque el gallego es tan apto como el castellano para las diversas funciones comunicativas1. Esta idea pretendecontrarrestar los prejuicios creados en el pasado sobre la limitación del gallego al ámbito oral, familiar ycoloquial.

(1a) ACastelhano c=os de fora@. 17-05-96. Entrevista grabada en vídeo.Participantes: Sofia, Lali, Salgado, Luzia.

1 Luzia bueno sobre o: castelão 92 <2,5>3 aqui hai duas línguas não?4 ...5 ehh que passa com elas 86 valem as duas p=a todo?7 <2,5>8 Sofia # p=a mim solo vale uma 9 #

9 Lali # xx castelhano xx #10 <1>11 Salgado o castelhano vale p=a falar com quem fale de

.. castelhano 912 seghum 9

Ante la cuestión, Sofia responde desde su individualidad (Ap=a mim@); invierte en la línea 8 el prejuiciode la inutilidad o Bpodríamos decir tambiénB niega cualquier distribución funcional entre las lenguas, afirmandoque sólo sirve el gallego2. Salgado, presuponiendo la utilidad de este idioma, se refiere a lo que podría ser unanorma social de convergencia idiomática: Ap=a falar com quem fale castelhano@ (línea 11); pero en seguidamatiza ese criterio: Aseghum@ (línea 12). Finalmente, especifica: Ac=os de fora [de Ghalíssia]@ (líneas 14 y 15)3.

1 Así, AO galego é útil@ , ABaixa da lúa/ En galego estamos no mundo@ (Publicidad institucional). AEnrólate co galego@ (Mesa polaNormalización Lingüística). El cuestionario del MSG incluye una pregunta sobre la utilidad que yo reformulo en esta entrevista: A)Cre queo castelán serve para máis, menos ou o mesmo có galego?@ (P. 96, vid., por ejemplo, el Apéndice 3 en Fernández Rodríguez y RodríguezNeira 1995).2 Recuérdese cómo en Pejigo (Capítulo VI), Sofía usaba el Ap=a mim@: su propio modelo, que no interviene en el de los demás ni permiteque otros intervengan. En el Corpus de Lingua Falada... he observado expresiones semejantes, con parecido sentido comunicativo:1 Luzia {[f] e usté pensa que não fala bem} ?2 Entrevistado {[ac] bu'eno}3 eu sei que 8 ..4 que não o falo 6 ...5 que não o falo bem 9 ..6 pero 6 ...7 {[h] para mim si} 6 ...3 Véase el caso (4), donde el hablante entrevistado explicita idéntica norma de conducta.

Page 199: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

193

(1b) ACastelhano c=os de fora@.

13 Luzia e a gente # que fale-? #14 Salgado # c=os de fora 9 #15 c=os de fora 916 Luzia c=os de fora nada mais 917 Sofia eu nim com esso 9 ..18 eu para mim eu sempre vou a onde vaia 8k19 Salgado

l no# no no #

20 Sofia # falo # que tal21 # pero eu com todo o mundo xx #22 Salgado # eu- eu a um de fora falo-lhe # em castelhano

# porque- #23 Lali # a mim esso # parece-me uma tonteria 9 (a

Sofia)24 Salgado porque é mm de mala educação 625 pois falar-lhe a alguém xx26 Sofia não 927 Salgado pero a um de aqui por moito castelhano que

fale não 828 Luzia e por que é de mala educação?29 <2>30 Salgado pois porque não te vão entender k

31 Sofial {[f] oye a mim me

educarom mui bem eh 6}32 cha=val 933 não vas dis- # não vaias dezir ti ao- #34 Salgado # não 9 é de mala educa- #35 joder 8 =

Su amiga sostiene la tesis inicial: ella sólo habla gallego. Obsérvese que Lali (línea 23) no acepta elprecepto de su compañera; Salgado (línea 24) afirma que es Ade mala educação@ hablar gallego a alguien defuera. Esta idea se basa en un criterio de comunicabilidad (línea 30) que encierra la diferencia entre el Ade fora@y el gallego hispanoparlante, expresada con énfasis en 48-52 (1c): áquel no es capaz de entender el gallego;éste tiene que poder, puesto que es gallego.

(1c) ACastelhano c=os de fora@.

36 Sofia {[f] não é de mala # educacão } xx 9 #37 Salgado #= eu a um de zamo # ra

não lhe vou ponher a falar-me: em galego se não meen=tende 9

38 Sofia {[f] si te entende si 9 }39 Luzia # mm # (asinte)40 Salgado # si- # si me- si me di el 6

Page 200: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

194

41 que lhe # fale .. porque me entende # si 942 Sofia # pero se:: mira 9 #43 pero 844 # pero se.. vejo que- #45 Lali # se podes falar 9 # k

46 Salgado l se não não 947 Lali {[s] si não sabes falar # xx } #48 Salgado # pero # a um de aqui

por moito castelhano que fale falo-lhe ghalhegho 849 se não me entende 650 que se joda 951 <1>52 punto 953 Luzia mm (asiente)

Se presupone el bilingüismo de la persona gallegohablante, ya que las normas de cortesíaexplicitadas exigen que sea ella quien use la lengua del otro para hacer posible la comunicación. Lalihace una salvedad (Asi não sabes falar...@, línea 47). Pero ésta no se aplica a Sofia (véanse lasdeclaraciones subsiguientes de Lali), ni Salgado se lo aplica a sí mismo4. Aunque no aparece comopresupuesto (información que no hay que decir, porque es conocida por todos), sino como exigencia,también se reifica el bilingüismo del castellanohablante galego (Apero a um de aqui por moitocastelhano que fale falo-lhe em galhego@, línea 48)5. En el discurso de Salgado el castellanófono puedeser sólo un bilingüe pasivo, mientras que se da por supuesta la competencia activa del gallegófono. Lanorma bilingüe resultante de un encuentro entre gallegohablante y españolhablante no se presentadiscursivamente como supuesto de fondo, sino como reivindicación o resistencia frente a posiblesmonolingües gallegos que podrían esperar el cambio al castellano por motivos comunicativos.

(1d) ACastelhano c=os de fora@.

54 Sofia eu falo-lhe a todo o mundo galego e::55 se não me entende volvo-lhe a repetir ou mais

despacio ou tal 8

56 pero não tenho porque: cambiar ao castelão 657 nem me parece que sea de mala educacião nim

nada 958 ...59 eu não sei falar castelão 660 não me gusta 861 não não 862 não me sinto cómoda 663 e não tenho porque fala-lo 964 punto9 k

4 Acaso, aunque no desarrolla este argumento, la informante se refiera a hablantes de edad considerable y escasa cultura, i.e. aquellosque no habrían tenido acceso a una formación en castellano suficiente como para alcanzar una competencia que les permitiese seguiruna conversación.5 Me parece que la forma en que la argumentación de Salgado reifica la diferencia entre el bilingüe gallegófono y el bilingüecastellanófono es un índice del cambio ideológico que se gesta en Galiza por efecto de la legitimación del gallego. Este cambio implicaque también los hablantes de gallego puedan hablar la lengua del país en cualquier situación, es decir, tiene efectos en el uso, en elsentido de que los castellanohablantes gallegos deberán converger hacia el gallego, o bien de que prevalezca la norma bilingüe.

Page 201: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

195

65 Lali l não 9 não digas que não sabes 966 uma cousa 6 é que nunca na tua vida o falaras

967 Sofia bueno 968 <2>69 uma # cousa é que - #70 Lali # e outra cousa 6 #71 é que .. sepas falar 872 {[s] e que não o fales 9}73 Sofia mm (asiente, pensando)

La reparación de Lali a su amiga en las líneas 65, 66 y 69-72 es aceptada por ésta y por Salgado: Sofiapuede afirmar que no le gusta hablar castellano (línea 60), que no se siente Acómoda@ en esa lengua (línea 62) yque no tiene obligación de hablarlo (línea 59); pero no puede decir que no sabe hablarlo: a pesar de no usarlotiene que conocerlo.

Por último, en el segmento (1e) se desarrolla un enfrentamiento abierto entre Sofia y Salgado, ya queéste afirma que su amiga habla en español con su novio, gallego hispanohablante (Ae é de ferrol@, línea 92). Ellaexplica su uso como interferencia (líneas 98, 100 y101); pero es interrumpida por su amigo. La disputa queda sinresolver.

(1e) ACastelhano c=os de fora@.

74 Salgado e ademais não dighas que não falas com nádieem castelhano 6

75 porque com castelhano falas {[a] polo menos }com `uma persona 9 (acercándose más a Sofia, le coloca lamano en el hombro y le habla cerca del oído. Ella semantiene en actitud reflexiva, la mano en la barbilla)

76 <3>77 com # qu`em? # (mirando a Salgado)78 Lali # ca- cam # bi- cámbia de pregunta 9 (a Luzia)79 he he80 Salgado com quem?81 Lali cámbia de:82 Salgado com pablo 983 <1>84 Sofia {[f] com pablo? }85 Salgado {[f] com pablo falas em castelhano {[b] sempre

}986 (Sofia mira a Lali)87 Lali si9 (a Sofia)88 Salgado senhori- k89 Sofia l QUE? (mira a Salgado)90 Lali sss (asiente)91 Sofia QUE VA # tio 9 #92 Salgado # e *é # de fe*rrol 9 k93 Lali l si 994 ...95 mogolhão de # vezes 9 #96 Sofia # que va 9 # k97 Salgado

Page 202: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

196

l e é de fe-98 Sofia mogolhão de vezes que se me colam assim =99 Salgado # si se che - #100 Sofia # = algumas # palavras 8101 porque antes eu por exemplo 6102 Salgado alguma palavra si 9 ..103 alguma palavra um caralho 9 k

104 Lali l falas com elem castelhano 9

105 Sofia joder tio 9106 Salgado falas com el em castelhano senhora 9107 Lali bueno cambia de pregunta 9108 Sofia pa mim não falo 9109 pero se pa ti falo pois 8110 t=a bem 9111 Salgado não não 9112 Sofia ala 9113 <1>114 Luzia e pensades que está me- melhor visto o

castelão aqui que-

Se aprecia aquí una fuerte amenaza a la imagen de Sofía por parte de Salgado; su desafío tiene unaincidencia clara en la construcción de la estructura secuencial, cargada de énfasis. En esta gran implicación delos dos amigos se evidencia la importancia de esta cuestión: ambos asumen la responsabilidad sobre lo dicho,que se presenta como el verdadero uso de Sofia. La implicación emocional de los participantes, así como laintervención de Lali, que quiere ocultar el conflicto (líneas 78, 79 y 81), para en seguida dar la razón a Salgado,pone en escena la contradicción entre la práctica del bilingüismo y un posicionamiento ideológico monolingüe.

La contradicción entre la práctica bilingüe y el criterio de monolingüismoEl caso muestra que para los participantes la elección lingüística tiene relevancia ideológica: atañe a la

exhibición de un punto de vista donde la realidad sociolingüística deseada sitúa al gallego como lengua del paísy al castellano como idioma de fora o de algunos gallegos que deberán al menos entender el idioma propio(como efectivamente hacen los miembros castellanodominantes del grupo).

Esta ideología es coherente con la identidad personal de Sofia y Salgado, los más monolingües delgrupo, y con la de algún otro miembro del colectivo, al tiempo que contradice las prácticas de alternancia detodos los colegas . No obstante, la ideología monolingüe, o de la propiedad única, es consensuada impícitamentepor todo el colectivo, que establece la hegemonía del gallego. De esta manera, en el contexto de entrevista seracionalizan las prácticas cohesivas del grupo, donde el gallego funciona como lengua normalizada en uncolectivo bilingüe, posicionado desde y/o a favor de la lengua común.

La minoría castellanófona que forma parte del grupo o entra en contacto con él puede continuarhablando su lengua; pero la hegemonía del gallego hace que estas personas se vean impelidas a introducir lalengua del otro para señalar aproximaciones personales e integración grupal, o bien como un uso natural delrepertorio bilingüe. De forma complementaria, en una aparente contradicción que opera sin embargo comoelemento de la cohesión colectiva, este posicionamiento desde y a favor del gallego contribuye al uso delespañol, que se utilizará con fines contrastivos, simbólicos (de cohesión frente a la lengua exogrupal) o deconvergencia hacia españolhablantes integrados o a integrar en el colectivo. Así, en la recursividad de lasprácticas grupales se expresa la recursividad del orden macrosocial: la sociedad es bilingüe y la integración esbilingüe; como el grupo también es bilingüe, la integración en él pasa por el bilingüismo. Y pese a representar lahegemonía del gallego, las personas participantes reproducen, como una consecuencia impremeditada deacciones localmente intencionales o rutinizadas, un bilingüismo frente al que se resisten.

Page 203: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

197

La asunción ideológica de la competencia bilingüeApuntaba en el capítulo segundo la posibilidad de que la competencia bilingüe formase parte de

presupuestos emergentes en la sociedad gallega, i.e., que reflejase un cambio ideológico cuyo alcance prácticoes visible en la escolarización bilingüe, pero no se corresponde necesariamente con un bilingüismo activo ycompetente en los diversos registros de ambas lenguas. En el caso de casi todos los miembros gallegohablantesdel grupo, como en el de muchos jóvenes de clase baja o media-baja, parece combinarse la falta de acceso alestándar de ambas lenguas (más evidente en el dominio del gallego estándar, sin duda por las desigualescondiciones de la escolarización) con diversos grados de resistencia frente a la lengua culta en cualquiera delos idiomas. Este doble proceso reproduce la inferioridad lingüística de estas personas, que no pueden y/o noquieren asumir Bnaturalizar en sus prácticas lingüísticasB la ideología del estándar6 .

Aún en las circunstancias señaladas, y pese a declaraciones en que los y las participantes niegan oinfravaloran su propia competencia en uno u otro idioma, todo el grupo actúa como si la competencia en gallegofuese real (al acomodarse de forma más o menos consistente a un contexto gallegófono). Según acabamos dever, el conocimiento del castellano también es un presupuesto, de cuya verdad no se duda aunque pueda noaplicarse a otros sectores de la sociedad, diferentes de estos jóvenes escolarizados predominantemente enespañol. Las personas jóvenes gallegófonas, frente a sus mayores, no pueden evitar estar en contacto prácticocon el español, lengua tanto culta como informal. En este sentido, puede entenderse la competencia en españolcomo una coerción estructural, una propiedad derivada de una sociedad bilingüe con una educaciónpredominante en esta lengua.

El dominio del idioma del Estado también puede vincularse con la ideología de la doble identidad,donde el castellano es más universal y común que el gallego. Tal ideología resulta coherente con una prácticadonde el primero es más necesario para la integración práctica en la Alta Cultura, debido a que los grupos demás capital cultural y simbólico hablan más español y por la importancia que esta lengua sigue teniendo en losdiferentes niveles de educación formal. Así, en la Galicia moderna el idioma común estatal, por encima de laA realidad plurilingüe y pluricultural@ española, es condición necesaria del hablante legítimo, aunque pueda noser ya condición suficiente.

Las cosas parecen estar cambiando en este aspecto, aunque el cambio puede ser más simbólico quereal, dadas las dificultades a que se enfrenta el idioma propio en la escuela y en otros ámbitos7 . De producirseuna auténtica modificación de la situación, implicaría una coerción al bilingüismo también para loscastellanohablantes, paralela a la que se observa en el grupo: en un colectivo normalizado el bilingüismo es elprincipal recurso para la integración8. Lo que no parece que se vaya a producir en los próximos años es unainversión completa de la situación, en el sentido de una tendencia al monolingüismo en gallego o a una diglosia ala inversa, esto es, el gallego como lengua culta y el español como lengua popular (en este sentido, estoy deacuerdo con Beswick 1998). Pese a todo, no hay que dejar al margen la situación de una población jovencastellanohablante que, al igual que la gallegohablante, estará Aabajo@ en la escala de distinción establecida porambas lenguas cultas y por la legitimidad del bilingüismo.

Se pueden encontrar en el MSG indicios del cambio ideológico. Ante la afirmación ATodo o que vive enGalicia debe saber ou coñece-lo galego@ (P. 113), el 62.5% de los entrevistados se muestra Atotalmente de

6 Quizás habría que hablar, en este punto, de Asemilingüismo@ (Portas 1997): la competencia bilingüe no implica la separación neta entrelas lenguas y, en relación con las variedades cultas de ambos idiomas, se da como continua interferencia. Nótese sin embargo que estebilingüismo es económico y rico en significantes desde un punto de vista interactivo: únicamente implica un déficit respecto a las lenguascultas, ya que sólo las variedades legítimas requieren la ausencia de mezcla o alternancia (en esta línea, Argente y Lorenzo (1991)señalan el enriquecimiento expresivo de A interferencias@ y Aalternancias@). Así, por ejemplo, muchas formas juveniles deben ser trans-lingüísticas aunque la mayor parte procedan del español (Acaralho@, Amolar@, Aguai@, Acurrar@) porque son comunes a toda la juventud (nosólo a la gallegófona o a la castellanófona); aunque pueda marcarse específicamente la solidaridad gallegófona con una alternancia deltipo Acona/conho@, Ameu/tio@, Amolar/ghustar@. Para una crítica del concepto de Asemilingüismo@, vid. Baker 1993: 9-10.7 Sobre el ámbito escolar, puede consultarse, por ejemplo, Rodríguez Neira (1993) o Rubal Rodríguez y Rodríguez Neira 1987). Para estay otras cuentiones relativas al uso, pueden contrastarse estos estudios con las revisiones más generales de Portas (1997) o LópezValcárcel (1991a, b), entre otras aportaciones.8 Pero tal bilingüismo no implica la competencia comunicativa para estos hablantes que, a fin de integrarse, sólo tienen que indexar suuso del gallego, siendo suficiente, en este sentido, el conocimiento de piezas léxicas o expresiones Apopulares@ . En el ámbito de laproducción cultural legítima esto es diferente (pueden verse los trabajos citados de Álvarez Cáccamo) y está por ver si el ascenso políticodel BNG no produce un cambio ideológico también en este aspecto. La creciente naturalización de la identidad diferencial, en un marcopolítico más nacionalista, puede contribuir a prestigiar los marcadores étnicos fonéticos y prosódicos, y/o producir un purismo másdiferencial respecto al español y más armónico con el portugués.

Page 204: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

198

acuerdo@, el 28.7% Abastante de acuerdo@, un escaso 4% dice ser A indiferente@ y los desacuerdos (dos opcionesde respuesta) no superan el 4.8%9 . Lengua y territorio aparecen asociados según el modelo nacional (comovimos, resemiotizado en la ideología dominante española como Aautonómico@), donde un país tiene una lengua ypor tanto sus habitantes deben conocerla.

Obsérvese, por el contrario, cómo una hablante de español de diecisiete años (tendría 19 o 20 en 1996)reivindica su derecho a no hablar gallego:

(2) ADiles que la conserven ellos@10.

1 o sea que sí2 que hay que conserv'arlo y t'al3 y: siem- 8 ..

4 y siempre 8 ..5 hombre6 hay minor*ías que hablan gall'ego7 que los con-8 diles que la cons'erven 'ellos9 {[ac]a mí me parece muy bien} 9

10 pero que me la impongan {[h] a mí} 6

Para esta hablante el gallego es una cuestión de Aminorías@ ; una lengua que, según dice al serpreguntada por la escuela, no debería tener que estudiar. La percepción es esperable en las redes sociales de lahablante, donde este idioma apenas existe. Obsérvese la diferencia de postura respecto a Sofia, Salgado y losrestantes hablantes de su grupo en relación al español. Entre ellos, en ningún momento se cuestiona elaprendizaje de este idioma (que es un hecho previamente constituido), mientras la hablante de español puederesistirse a un hecho nuevo y Bpara ellaB minoritario, que no le atañe11.

En el grupo, ni la competencia en español ni la competencia en gallego son impuestas o problemáticas,dado que se consensúa la hegemonía del gallego y se presupone algún grado de competencia bilingüe en todoslos miembros. Los hispanófonos pueden mantener y, ocasionalmente, reforzar su identidad como tales, pero esoes posible en un marco de recíproco señalamiento de la diversidad del colectivo, es decir, del mutuo respeto yconvergencia personal y social a través de índices lingüísticos. La diferencia entre ambos idiomas en este marcoes que se presupone la previa imposición del español . Por lo tanto, nadie cuestiona la legitimidad del uso delgallego como marca de cohesión grupal, en tanto que son generales los usos del castellano como una lenguacon implicaciones socio-políticas referentes al poder, al prestigio, o a la finura. Tales concepciones, aplicables ala lengua, no se corresponden con las aplicables a las personas: éstas están perfectamente legitimadas para unuso del español que, de marcar algo, marca su identidad, tan respetable, como naturalidad, sentimiento oelección , como la del gallegohablante.

Frente al grupo, la joven coruñesa no se encuentra diariamente en una situación bilingüe, sino que paraella el gallego se reduce a ámbitos oficiales, académicos o a minorías militantes: diferentes redes sociales y

9 Véase Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1996.10 Datos del Corpus de lingua falada..., en Domínguez Seco (1995). La hablante es coruñesa, de clase media-alta (según la clasificacióndel Corpus), y declara tener algunos amigos contrarios al gallego y otros que lo introducen de forma militante en sus prácticas. No tomapostura a favor de ninguna opción; simplemente se resiste a aceptar la obligación de estudiar y hablar una lengua que no es la suya (Anoes mi lengua@).11 Durante las prácticas del Curso de Aptitud Pedagógica (1999), impartí la materia de Sociolingüística (dentro de Lengua y LiteraturaGallega) en Santiago de Compostela. En el centro (Xelmirez II) predominaba el alumnado de clase baja y media-baja, residente en lasaldeas periurbanas. El grupo asignado cursaba 21 de BUP. Distribuí este caso en una de las clases, pidiendo a una alumna que lo leyese.Hubo gran alborozo, mientras varias personas imitaban humorísticamente el /ozá/ (Ao sea@) con acento Apijo@, marca de distinción propiade clases medias, o medias-bajas con hipercorrección del habitus. La distinción es evidente, aunque la celebración humorística se explicatambién por el apoyo a la profesora (por tipificación y atribución de una determinada ideología) y por la propia transgresión de lanormalidad escolar que se vehicula en la juerga colectiva. Debo destacar que estas observaciones provienen de Felicia, la tutora delgrupo y supervisora de mi trabajo práctico.

Page 205: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

199

posiciones diferentes en el espacio social, configuran ideologías distintas vinculadas al habitus grupal. Se tratade aquél fenómeno que observábamos en el segundo capítulo, por el cual las clases medias y medias-altasurbanas pueden percibir el uso del gallego como politización (Documento 10), pues su existencia legítima esnueva y supone la obligatoriedad del bilingüismo también para ellos, no sólo para las clases bajas y medias-bajas predominantemente gallegófonas.

Esta visión desde los grupos dominantes no excluye la aceptación teórica, y aún práctica, de algún tipode bilingüismo. Tanto el monolingüismo en español como el bilingüismo son incluibles en el marco de unaideología nacionalista española que, bajo el discurso de la tolerancia y el respeto a opciones individuales,oculta el conflicto y el proceso de sustitución; una ideología que niega su carácter ideológico, y sólo venacionalismo en los marcadores étnicos gallegos, estén o no ideologizados y/o politizados (Documento 11 en elcapítulo 2, véase también el documento 24, donde se refleja en cambio institucional hacia el discurso bilingüistade la tolerancia)12.

)Nuevas concepciones? Norma convergente o norma bilingüeEl bilingüismo como fenómeno colectivo es el resultado de un proceso histórico de superposición del

español, proceso que desemboca en una juventud fuertemente castellanizada y en la hegemonía de este idiomacomo lengua de cultura en general y, en particular, como lengua de la escuela. Personas que, como losmiembros gallegófonos del grupo, tenían en torno a los diez años cuando comienzan a ser visibles las medidasde normalización, han vivido la legitimación de su lengua en una situación de creciente castellanización, deforma que la asunción de legitimidad se enfrentaba con un problema práctico: el gallego dejaba de ser unestigma, pero muchos jóvenes ya no hablaban la lengua de sus familias y, sobre todo en la ciudad, la juventudgallegófona tenía que comunicarse con personas de la misma edad que no sabían o no querían hablar engallego. La legitimidad ideológica se contradecía con las necesidades prácticas de comunicación eintegración, perpetuando, muchas veces, el sentimiento de inferioridad de aquellos que no sabían o no queríanhablar castellano.

En Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira (1996) se hace a los informantes dos preguntas sobre laactitud ante la falta de acomodación convergente hacia el gallego o el castellano. Al parecer, la población gallegavalora más positivamete la permanencia no convergente en gallego que en castellano; en cualquiera de loscasos lo más habitual es mostrarse indiferente ante ello o considerar que es algo normal13. Los diversos gruposde edad son considerablemente homogéneos en este sentido. Según se señala en Fernández Roríguez yRodríguez Neira (1996: 179):

AAs escasas valoracións negativas poden reflectir que moitos dos informantes non interpretan ousos dunha lingua diferente (galego ou castelán) como marcador dalgún tipo de distancia social, senóncomo unha escolla lingüística neutra. De tódolos xeitos, das diferencias entre unha e outra variable pódeseinferir que a actitude diante dun interlocutor que mantén o galego cando o informante fala en castelán émellor cá actitude diante dun interlocutor que fala en castelán cando o informante se dirixe a el en galego. Éinteresante contrastar este dato coas prácticas de acomodación lingüística que din te-los falantes e que,segundo se indicaba no volume II do MSG, mostran unha maior tendencia a converxer cara ó galego quecara ó castelán@.

Comparando los datos de usos y actitudes, vemos que, aún sin valorar negativamente la falta deconvergencia, las personas entrevistadas declaran en mayor medida que ellas mismas acostumbran a usar lalengua del interlocutor o interlocutora (cfr. Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1995), con una proporciónmás alta si ésta es el gallego. No necesariamente estas declaraciones reflejan las ideologías y los usos reales,pero son un indicio evidente de la asunción de legitimidad para el gallego, seguramente vinculada a la relaciónlengua-pueblo o lengua-territorio, que seguiremos observado a continuación. Así mismo, es relevante que sedeclare la práctica de la convergencia en ambos sentidos, lo que puede ser un índice de una ideología lingüísticade tolerancia, o de la integración del habitus en un sistema social material y simbólicamente bilingüe.

12 Según se ha señalado repetidamente desde ámbitos pedagógicos, la elección de la lengua para la docencia en función de la lenguainicial (legislada en un decreto de 1983), no tiene en cuenta la previa minorización del gallego, que ha determinado unas conductasadultas por las cuales la lengua que se habla a los hijos es el español.13 Las preguntas se enuncian así: ASe se dirixe a alguén en castelán e lle contesta en galego...@ , ASe se dirixe a alguén en galego e llecontesta en castelán...@. Las respuestas se ordenan en la escala siguiente: Agústame@ , Aé algo normal@, Aindiferente@, Anon é moicorrecto@, Aé de mala educación@.

Page 206: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

200

Las prácticas convergentes de los gallegófonos del grupo podrían situarse antes en el habitus que en laideología, ya que la explicitación discursiva se orienta a defender el uso del gallego y no el bilingüismo. Noobstante, esas costumbres prácticas pueden reflejar precisamente la completa o casi completa naturalizaciónde la ideología del bilingüismo o propiedad dual, con lo que los hablantes reproducirían una situación y unavisión de las cosas frente a las que por otra parte se resisten. Como señala Giddens (1989 [1984]: 239), losactores sociales tienen razones para hacer lo que hacen, y sus acciones tienen consecuencias no premeditadaspor ellos: se converge para integrar y mostrar respeto y aproximación; así se actúa como bilingüe en un entornoreconocido como bilingüe, esto es, un contexto urbano y juvenil fuertemente castellanizado. La única forma deconseguir una diversidad armónica en el grupo es la reproducción del bilingüismo. Además, el repertorio bilingüees algo dado, determinado por los circunstantes estructurales (históricos y educativos) en que está inmersa lajuventud actual. Por ello, lo natural es el uso de tal repertorio, independientemente de la consciencia que tenganestas personas de los motivos históricos que han dado lugar a este hecho; o precisamente por la limitadaconsciencia de ello, es decir, por las mediaciones y rutinas que oscurecen la racionalización de talescircunstancias (Giddens 1989 [1984] en referencia a Willis 1977).

Por otro lado, interpreto el bilingüismo grupal como un índice de la transformación sociolingüística delos últimos años, donde los gallegos castellanoparlantes deben, cuando menos, entender a los gallegófonos(donde tendría aplicabilidad la norma bilingüe) y, en su caso, hablar gallego (donde se aplicaría una norma deacomodación convergente que exhibe la aproximación de las personas interactuantes). La alternancia, constanteen las personas investigadas, entre la convergencia y la no convergencia, parece indicar, a la luz de los datosestadísticos, que la previa norma de acomodación convergente hacia el español se invierteideológicamente, pues pasa a ser más Acorrecta@ la falta de convergencia desde el idioma del país que desdeel idioma Ade fora@. No obstante, habría que emprender un análisis microsocial de las prácticas en otros ámbitosdiferentes del de este grupo para conocer las normas de negociación del idioma que emergen en la nuevasituación ideológica.

Por otra parte, la ideología del bilingüismo puede explicar y justificar la naturalización de la legitimidadde la lengua propia (gallega); pero puede también ocultar la hegemonía del español y el proceso de sustitución,de forma que enmascararía la ideología real de las clases dominantes, si es que la hegemonía del español formaparte de los intereses de estas clases.

La imbricación entre principios pragmáticos generales y pautas sociales ideológicamentemediadas

Como apuntábamos en páginas anteriores, principios generales de cooperación en la comunicabi lidad,en la construcción de las imágenes y en la definición de la situación son elaborados en y para el contexto social,en una relación recíproca donde uno configura y forma parte del otro y viceversa. Pero la manifestaciónnormativa que la conjunción de los diversos factores pueda tener en la sociedad está todavía en proceso deconstitución, o bien las investigaciones realizadas no han podido hasta el momento dar completa cuenta de ella.Una posible ordenación, en términos de normas/concepciones/realidades sociales, de estos factores eninteracción, puede verse en la Figura 1.

Para la constitución de normas de uso será relevante el statu quo ideológico: el gallego como lenguamás propia y el español como lengua más común. En cuanto a la ideología de resistencia que se basa en laidentidad única, se opone no sólo a la ideología del bilingüismo y la identidad dual, sin también a una realidadmaterial y práctica donde el monolingüismo en gallego puede confinar a las personas que lo ejercen en un guetolingüístico y cultural dentro de su propio país. Esto es así porque, más allá de minorías politizadas, el gallegosigue usándose sobre todo en el medio rural y en los grupos de menor capital económico y cultural, un contextosocial que se vincula simbólicamente a una realidad Aantigua@ en proceso de desaparición.

Así, el bilingüismo generalizado y el aprendizaje formal de las dos lenguas es actualmente una realidaddada que los actores sociales no están en condiciones de cambiar. La integración natural en este contextosocial pasa por el bilingüismo, de forma que estaríamos ante un fenómeno recursivo: la integración reproduce laideología y la práctica del bilingüismo armónico, ya que la aplicación de normas básicas de cortesía ytransmisión adecuada de información implica el uso, al menos parcial, de la lengua del interlocutor, y no parecehaberse fijado en la sociedad una norma bilingüe. El bilingüismo armónico, por tanto, continuará siendo laideología dominante si las personas mantienen sus prácticas rutinarias de convergencia, y únicamente dejaría deserlo si se invierte conscientemente la práctica de una forma generalizada.

Page 207: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

201

CONTEXTO SOCIALBInstituciones: Galicia dentro de España.

Enseñanza bilingüe. Co-oficialidadBPrácticas: bilingüismo en ascenso.

Castellanización. Clase, nivel cultural,juventud, asociados a castellanización

BHabitus: estilo étnico, de clase.Ambigüedad de identidades españolas o

gallegas14

IDEOLOGÍAS

BGaleguidade diferencial respecto alresto de España y a Portugal

(nación/autonomía)

BEspañolidad presente: negada(resistencia) y/o incorporada

(naturalización)15

NORMAS SOCIO-COMUNICATIVAS

Cooperación en laconstrucción de la

relevanciaconversacional

(convergencias paramaximizar

comprensión)

Moralidad social:imagen positiva y

negativa(convergenciasaproximativas,

bilingüismo y Aficar nasua@)

Implicación/responsabilidad: funciones

comunicativas locales(alternancia Aretórica@,funciones simbólicas...)

IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICASBPropiedad (dual/única), separabilidad. La propiedad dual implica que la lengua no

sea necesariamente un marcador de la identidad étnica politizada: españolhablantestambién son gallegos

BDistinción gallego vs español: identidad, lengua propia y común vs universalidad,lengua más común. Localización de hablantes de vernáculo en la escala de capital

cultural y simbólico: )Percepción de una distinción práctica?

B Distinción gallego vs gallegos: ambivalencia de los idiomas en ciertos contextos.Localización de hablantes de vernáculos en la escala de capital cultural y simbólico:

)Gallego, lengua antigua y de hablantes no legítimos?

BPrestigio social/ integración: el bilingüismo como valor en alza. Incidencia de lacastellanización: )Resistencia o integración? )Integración en una oculta ideología

castellanizante o integración en la nación/autonomía diferencial?

ACCIÓN CONTEXTUALIZADA

Figura 1

Consecuencias: la ideologización de la práctica gallegófonaMe he referido en el capítulo segundo a la hipocresía de las élites, señalada por F. Rodríguez Sánchez

(Documento 22, capítulo segundo) o X. Alonso Montero (Documento 14) y aceptada como lugar común en elgrupo (véase el capítulo cuarto). La legitimación del gallego está vinculada a una hipocresía ()real?) de losgrupos dominantes españolhablantes, que fingen asumir la lengua propia pero sólo la usan de manera litúrgica(López Valcárcel 1991a, Documento 13), lo que no requiere de ellos una competencia comunicativa efectiva,sino sólo la capacidad, más o menos desarrollada, de producir marcadores étnicos socialmente significativos.Estaríamos en una situación donde domina el mito del bilingüismo. La misma ocultación del conflicto subyacenteen el discurso de la tolerancia (no en el seno del grupo, sino en una sociedad donde el español sigue estandoAarriba@), da la razón a Aracil o Ninyoles: en realidad, el bilingüismo interesa a las clases dominantes, no a lasdominadas, que siguen hablando gallego.

La norma de acomodación convergente es, para los gallegohablantes, una situación dada ynotablemente naturalizada en las prácticas. Así pues, por integración no ideologizada, serán bilingües o, encontextos más castellanizados, no tendrán muchas oportunidades de usar el gallego. Para la juventud urbana,en mucha mayor medida que para aquélla que vive en un medio rural, un monolingüismo mínimamenteconsistente en gallego, o aún un bilingüismo real donde se use algo el gallego, es necesariamente militante. Esteuso no puede encuadrarse en la mera espontaneidad de un habitus lingüístico sentido como propio, sino queimplica una ideologización de las prácticas y es coherente con el criterio purista con implicaciones deresistencia que observábamos en el grupo.

Estas dinámicas y declaraciones en el nivel micro son índices de una realidad social más amplia, en

14 La identidad étnica tradicional continuaría asociada a un determinado código del gallego, o al gallego en general. En un marco decastellanización, el estilo étnico (Prego Vázquez 2000) podría darse también en español, pero no en gallego ni español estándar.15 En un ámbito claramente minoritario, se producen discursivamente también ideologías de españolidad única, donde se contesta lalegitimidad del gallego. El MSG evidencia que esta postura no es ideológicamente correcta en la Galiza actual.

Page 208: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

202

que el español sigue estando Aarriba@ (en la escala de posiciones sociales), aunque también el gallego lo estésimbólicamente. Es más, ahora también el castellano está Aabajo@, en una juventud cuyos padres creían,como afirma esta informante (en Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira 1998b), que el gallego era una trabapara el ascenso social:

(3) AA miña lingua era o galego@.

[Caso >7 cong.=] A(...) que ós fillos hai que falarlles castelán que asíprospera mellor o teu fillo (...) nos inculcaron unha educación encastelán@

ADebe se-la revolución esa da adolescencia (...)@. APercateime que amiña lingua era o galego@. ADebe ser pola vida estudiantil que contactei conmoita xente que falaba o galego (...) sobre todo no Instituto, o que me deuo gran paso@. AMe levantei con ánimos galeguistas e empecei a falar galego@.

Los investigadores referidos señalan la relevancia de la ideologización de cara a la regalleguización delos usos Baún, pese a todo, muy minoritaria. En este trabajo se proporcionan otros ejemplos que merece la penarecoger16:

(4) ANacín aquí@.

[Caso >2 cong.=]: Asendo algo que temos aquí (...) nacín aquí (...) non seicomo decirte (...) me apetecía falar, aí empezou todo (...) na época doInstituto (...). AAgora falo sempre (...) a non ser que alguén de foradiga: é que non entendo nada@

(5) ASe estás en Galicia@.

[Caso >5 cong.=] ANo Colexio tamén reprimían moito falar galego@. ASe songalega, teño que falar galego (...) a madurez, se estás en Galicia, usa oidioma do país no que estás@.

(6) ANon é para sentir vergoña@.

[Caso >3 incong.=] AMe educaron como ensinando que o galego era unha linguade xente de aldea@. AOs compañeiros [de Instituto] vexo que falan [email protected] a maneira de pensar (...) non estás presionada polo castelán (...)non é para sentir vergoña fala-lo galego@.

(7) AIntegrarse na terra@.

[Caso >6 incong.=] AUn vai vendo o que lle pasa a este país e vai tomandoconciencia@. APor gusto a integrarse na terra (...)@ APor compromiso coalingua@.

En declaraciones como estas emerge la formación discursiva de la nueva identidad gallega, unsistema de dispersión que materializa en simbologías sociales y prácticas lingüísticas la construcción de laidentidad diferencial gallega a través del idioma propio. AAqui@, Ade fora@, son categorías ya básicas en que se

16 Los tres primeros casos son hablantes congruentes en quienes ha ascendido notablemente el uso del gallego en relación a la redbásica. Los dos últimos proceden de hablantes no congruentes que superan las previsiones de uso del gallego. Recuérdese que todospertenecen al grupo de menor edad estudiado por Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira a partir de los datos del MSG.

Page 209: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

203

fundamenta la identidad asociada al uso de la lengua (las veíamos también en el discurso de Salgado en el caso1)17. Estas categorías pueden ser expresadas en otras palabras-clave, como AGalicia@, Apaís@, Aterra@, Alingua@ oApobo@18. Los haces significativos asociados a estas piezas léxicas evocan todo un sistema ideológico en que lalengua y la nación (o la autonomía) van juntas. En esta ideología los marcadores de localismo, como Aterra@ oAaquí@, no significan una tierra concreta ni un aquí local, unidos de forma práctica a la vida cotidiana de laspersonas, sino un territorio políticamente delimitado: las simbologías locales a que se asociaba el idioma en elpasado han sido absorbidas y resemiotizadas por la cultura legítima, que las amplía para abarcar la identidadimaginada de todos los gallegos, que ya no tienen que Asentir vergoña@ por usar Aunha lingua de xente daaldea@.

En una situación de sustitución, la ideologización se perfila como justificación y explicación para que laspersonas gallegófonas mantengan su uso y las castellanófonas regresen a sus raíces lingüísticas, o bienaccedan a los beneficios simbólicos del nuevo gallego. En este sentido, la observación de os colegas, grupogalleguizado en un contexto urbano de castellanización, indica que el mantenimiento de la identidad gallegófonaes posible aún usando el español, ya que el gallego continúa siendo la lengua grupal y el español diversifica losrecursos comunicativos (parecido resultado encuentran Argente y Lorenzo (1991) en un grupo gallegófono ruraly de mayor edad). Además, la práctica bilingüe favorece la integración en una situación de relativa diversidadetnolingüística. Estas personas no necesitan una justificación ideológica de sus conductas, ya que son naturales ;aún así, asumen la normalidad del gallego legítimo, no sólo porque les legitima como usuarios de su lengua enun medio considerablemente castellanizado, sino también porque las transformaciones sociales han idonaturalizando esta normalidad como expresión de la moderna galeguidade.

La nueva normalidad no significa que se vaya a modificar el uso de los castellanohablantes sin unamodificación ideologizada de las prácticas (no sólo una aceptación del gallego, sino una apropiación) y,probablemente, sin un cambio en sus redes de relación cotidiana. En este sentido, este trabajo obtieneresultados concordantes con los de Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira (1998a, b), donde la ideologizacióny las redes sociales se manifiestan como relevantes de cara a la regalleguización de los usos: las personas quehablan español dentro del grupo recurren al gallego para integrarse y representan, en tal integración, lanormalidad de un idioma que, no siendo propio, es común y legítimo y opera como símbolo de la cohesióngrupal. La pertinencia de unas redes de relación gallegófonas y, en particular, la influencia de unas redesjuveniles ideologizadas, sería también mostrada en el caso de os colegas , ya que los miembroscastellanohablantes, aunque no dejan de hablar su lengua, representan una hegemonía idiomática de la otralengua que no tendría sentido en encuentros entre hablantes de español.

Según se desprende de los datos de Fernández Rodríguez y Rodríguez Neira (op. cit.), las redesfamiliares (aprendizaje de la primera lengua) y juveniles (integración e ideologización galleguizante) están detrásde la mayor parte de las conductas congruentes (hablantes que usan el gallego y declaran tener competenciaefectiva en esta lengua). La lengua inicial, a pesar de la influencia de la ideología y de las redes de amistad (uotras), sigue siendo el determinante más básico del mantenimiento del uso del gallego como lengua habitual a lolargo de la vida adulta, aunque no el único. En este sentido, la ideología operaría como una justificación yexplicación racional del regreso al gallego pero, en mi opinión, es el habitus de estas redes lo más determinanteen el cambio de conducta, no la ideologización: ésta puede explicar, pero no produce, por sí sola, el cambio en lalengua de la cotidianidad.

7.2. El gallego y los gallegos: norma lingüística y desigualdades sociales

7.2.1.El carácter representativo del galego común en el discurso públicoVeíamos en el capítulo segundo algunos ejemplos discursivos que ilustraban la definición de la lengua,

tanto en los comienzos del nacionalismo como en el momento actual. A fin de completar esta mirada sobre eldiscurso elaborado Adesde arriba@ y definir el campo de dispersión discursiva que tal discurso configura enrelación al discurso de os colegas, he examinado algunos datos del proyecto ADPA (Análisis do Discurso PúblicoActual), donde se recoge un amplio corpus de discurso público. Me atengo, a partir de una selección preliminar,a un total de 170 minutos de grabación, correspondientes a tres debates televisivos recogidos en la televisión

17 Allí se oponía Aaquí@ y Ade fora@, al igual que en el caso (4).18 Este Apobo@ parece ser más propio del discurso público que del discurso del propio Apobo@ (vid. Álvarez Cáccamo 1993).

Page 210: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

204

autonómica (TVG)19. Así mismo, he grabado y examinado la sesión extraordinaria de la Real Academia Gallegacelebrada con motivo del Día das letras en el año 200020.

Se ha observado el modo en que los participantes tratan la lengua propia como un índice derepresentatividad colectiva que aglutina a todas y todos los gallegos. En este sentido, cabe destacar lavinculación recurrente entre lengua y pueblo o lengua y nación (dependiendo de la filiación más o menosAnacionalista@ del hablante), al igual que en los documentos 5a y 5b del capítulo segundo (Ramón Piñeiro), ocomo en las declaraciones de informantes jóvenes en el apartado anterior. Por otro lado, los debatientescoinciden en subrayar la necesidad y los avances de la normalización lingüística, entendida como normalidaddemocrática donde el pueblo y sus elites utilizarán el idioma (gallego) sin la llamada diglosia (equiparación oAarmonía@ en una sociedad bilingüe); o bien con una diglosia contraria a la que se supone existía en el pasado,esto es, la lengua propia como la normal en el país y la lengua española como complemento útil o necesario.

Dignificación do pobo: la unificación de la identidad propiaEn este discurso se apela, aunque no con frecuencia, a la dignificación. La clase apenas si aparece, en

general sustituida por el Apueblo@ o Aos galegos@; de forma que la generalización que observábamos en el textode Piñeiro (documentos 5a y 5b, capítulo segundo) predomina en este discurso, frente a los Alabregos@,Amariñeiros@ y demás grupos dominados que aparecen especificados en discursos de resistencia como el deCastelao, Celso Emilio o Beiras (Documentos 1, 4 y 19). La enseñanza de la lengua no se plantea en ningúncaso como problema; confróntese esta desproblematización con los documentos 2 y 12a, b, donde se destacabala necesidad de tener en cuenta el potencial de exclusión existente en toda elaboración culta. A este potencial seresisten, según he señalado, muchas personas de ideología más o menos nacionalista, que conjugan el purismoléxico con la conservación o recuperación de formas locales estigmatizadas (lo que llamábamos apertura delestándar).

Aparece también en el discurso televisivo la preocupación por el descenso del número de hablantes y lahipocresía de las elites (el documento 14 procede de estos datos), pero la recuperación o normalización seconsidera en todos los casos una cuestión de decisión colectiva (dignidad, voluntad o naturalidad), nunca algocontextualizado en una situación previa de minorización (las condiciones para la normalidad se dan porconseguidas o casi conseguidas).

Aunque entre los principales puntos de discrepancia dentro de las elites se encuentra el cómo de lanormalización, parece un hecho aceptado que ésta es necesaria. Tal necesidad se basa, desde un punto devista conceptual, en una premisa común a las ideologías dominantes de nuestras sociedades: la lengua es unode los distintivos esenciales del carácter de un pueblo (Blommaert y Verschueren 1992). La normalidad de lalengua propia pasa por su institucionalización y su uso en todos los ámbitos, en particular aquéllos donde antesno estaba presente, esto es, el discurso público y formal producido como cultura legítima o Alta Cultura. Así lodestaca el presentador del debate del año 1987, para quien el uso del idioma en los medios de comunicación essíntoma de una Anaturalidad@ o Anaturalización@ ya avanzada de su uso:

(8) [email protected] con motivo del ADia das LetrasGalegas@.

[Apertura del programa]

Presentador boas noites/é induvidable que estamos num momentoimporantíssimo/ para a normalidade da língua galega/ e digonormalidade/ porque::/grácias/ entre outras cousas/ à labouraque estamos a fazer dende esta televisão/ dende a rádioautonómica/ dende outros medios/ de comunicacão/ nos que sefala galego/ e aqui falamos galego praticamente todo o dia/ em

19 Los eventos son: A Dúas Bandas. o porvir do galego (mayo de 1987, 30 min.); O Péndulo. As letras galegas (17-05-93, 60 min.); DeViva Voz. O libro (17-05-96, 80 min.). Se trata de debates con motivo del Día das letras galegas .20 El día 17-05-00 no se retransmitió ningún debate, sino un documental sobre la figura de Murguía (a quien se dedican las Letras de esteaño) y la sesión extraordinaria de la Real Academia Galega en A Coruña, acto éste último en el que estaban presentes Manuel Fraga(presidente autonómico) y Francisco Vázquez (alcalde de A Coruña), entre otras autoridades.

Page 211: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

205

todas as emissões/ o erguemento da língua galega/ acadou umasituação de naturalização/ de naturalidade/ que hai uns anos/não era previsible

Se ha señalado que el uso habitual del gallego y su aprendizaje como lengua primera se localiza aún enlos grupos de menor capital material y simbólico y en los hábitats rurales, de forma que esta Anaturalidad@ no serefleja en la distribución social de los idiomas. Es ésta una localización social que no cambia la realidad pasada,en que los grupos dominados, económicamente vinculados a una economía precapitalista, mantenían el uso delas variedades septentrionales del galego-portugués. Lo que sí ha cambiado profundamente es la propiasociedad gallega, donde el Abienestar@ ha incrementado globalmente el capital económico y cultural de lapoblación, a través del desmantelamiento de las viejas estructuras socioeconómicas. Esta evolución,acompañada lógicamente de una urbanización creciente, ha sido correlativa a una caída espectacular en el usodel idioma propio. Así, el gallego se incorpora al mundo institucional, pero las personas gallegohablantes siguenestando Aabajo@.

En el presente de la normalización, el nuevo gallego se configura como representante unificado de lossectores sociales Ade antes@ , de los que están Aabajo@ y de todos los demás. Cuando se alude a los gruposdominados en el discurso público, el gallego común es el elemento de dignificación de los mismos y suincorporación a la modernidad. Así lo hace la siguiente explicación de Filgueira Valverde, que refleja una realidadobjetiva pero la considera sólo en su vertiente positiva, sin atender a la diferencia simbólica entre el habla de losAsenhores de frac@ y Aas gentes do agro@.

(9) ASenhores de frac falando em [email protected] con motivodel ADia das Letras Galegas@. Participantes: presentador, X. FilgueiraValverde.

Moderador professor filgueiraFilgueira V. si/ claro/ em em primeiro termo/ havia que pensar em que

as gentes estavam acostumadas estavam afeitas a que ogalego fosse uma sorte de dialecto inferior/ nesse senso/não só o galego na escola/ sobretodo a televisão/ foidecisiva/o dia em que o os as gentes da da do agromirarom a a/ que são gentes mui despertas/ pero miraromna televisão a uns senhores de frac e de de de de chaquê/falando em em galego/ e as gentes que vêm o presidente degalízia falar em em em galego/ a qualquera dospresidentes de galízia/ falar em galego/es- essas gentese- e- já empe- escomençarom a ter uma idea distinta/absolutamente distinta/ da que tinham:: denantes/ porquea idea dominante era a de uma lengua uma língua umdialecto inferior e condenado a desaparecer

Este discurso reproduce una lengua diferencial marcada en las reparaciones (texto subrayado). Elcarácter problemático de ese gallego Aauténticamente gallego@ procede, como hemos visto, de su distanciamaterial y, sobre todo, simbólica, respecto al gallego popular dialectal y fuertemente castellanizado.

En el discurso de dignificación, el Asíndrome de aldraxe@ (Beramendi 1997) en que se sustentan losplanteamientos galleguistas es superado por la normalización, que elevará al nivel de culta una lengua hastaentonces minorizada. Lo que no se plantea en ningún caso es la minorización que a través del nuevo estándarse podrá ejercer sobre los Alabregos@ y otros sectores gallegófonos.

En el Dia das Letras del año 2000, dedicado al ideólogo conservador M. Murguía (marido de Rosalía deCastro), se retransmitió por televisión la sesión extraordinaria de la Real Academia Galega. El acto completa ycierra el proceso de normalización a que se aludía en los debates examinados más arriba. Tres académicosdisertan en torno a la figura del Pai da Patria: A. Santamarina destaca los tópicos de Murguía en torno a lalengua (Aconsustancial à nação@, entre otras caracterizaciones). X. L. Franco Grande incide en el carácterprecursor de este personaje, incluso Arevolucionario@ en su reivindicación de una Adescentralización en todos los

Page 212: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

206

órdenes@. Por último, X. R. Barreiro Fernández da por concluida y conseguida la normalidad política de Galicia.Así termina su exposición:

(10) ATerra de promisão@. Sesión extraordinaria de la R.A.G.17-05-00X. R. Barreiro Fernández.

Barreiro Ademais de ideólogo Murguia/ foi a voz profética/ que anunciou/sempre/ o dia da redencão do seu povo/ el savia que chegaria/esse dia/ o dia no que se reconheceria a Galicia/ ao máximonivel/ a sua identidade/<75 seg.> / Aquela manhã/ aquela terrade promisão que senhalaba Murguia/ empeza já a estar aqui/moitas grácias21

Público (aplausos)

Si en 1993, incluso en 1987, se podían dar por sentadas las bases de la normalización, hoy la Aterra depromisión@ está en ciernes. Aunque el Sr. Académico no habla de lengua, ésta forma parte de la cultura, Aaqueloque non podemos elexir porque se nos impón@. Es de suponer que Aa lingua@ y el bilingüismo sean parte de esacultura propia. La ideología de la Cultura Legítima omite la diversidad y la desigualdad, y/o trata la diferencia deuna forma mítica. En este caso, Ao pobo@ ha sido redimido y Aa súa identidade@ reconocida. El Aconflicto@ haterminado.

El discurso público destaca el reconocimiento y la dignificación como un hecho consumado. Al mismotiempo, las selecciones lingüísticas de las elites que tienen la legitimidad pública, su habitus lingüístico, imponenuna visión según la cuál la lengua encuentra su realización en un modelo correcto y puro. Se excluyen losAvulgarismos@ y Adialectalismos@ y se manifiesta la autonomía del idioma en formas alejadas de la Ainterferencia@de otras lenguas. Pero la Ainterferencia@ etnolingüística, la que deja fuera los marcadores tradicionales delAacento pechado@ y localiza a los dos estándares en parecido lugar social, no se considera como algo existente .

Las elites como agentes de la normalizaciónEn los debates televisivos se destaca la representatividad de la lengua común y se alude a los grupos

dominados para señalar la dignificación de su idioma por parte de otros grupos. Los participantes coinciden ensu referencia a la intelectualidad y las instituciones como esenciales para la normalización de la lengua22. En elcaso número 11, el intelectual X. Alonso Montero cree que para conseguir una Aatmósfera galega@, es decir, unclima social donde el gallego sea la lengua normalizada en todas las funciones, es necesario que surja un grupointelectual Aconsciente dos valores humanísticos do idioma@:

(11) ASobretodo um grupo [email protected] con motivo delADia das Letras Galegas@. X. Alonso Montero.

Alonso M. não íbamos estar d =acordo co=a proposta do moni- domonolinguismo castelão/ polo tanto/ que bilinguismo/eu falo dumbilinguismo desequilibrado/que por exemplo/ despois duma grandeactividade na escola/ nos médios de comunicacião/ de queapareça um grupo político/ pero sobretodo um grupo intelectual/consciente dos valores humanísticos do idioma/ eh/ e que: asociedade empece a caminhar/ para que no seu dia/ eu que sei/dez quinze vinte vinte e cinco anos/ haja em galízia um

21 En el intervalo de segundos señalado, el orador relata una mañana coruñesa, cuando Murguía anunciaba la llegada de la Atierra depromisión@ .22 Como señala Tusón (1997), quienes participan en debates públicos son Aexpertos@ en el tema que se discute, en otras palabras, sonpersonas con derechos y deberes propios de la autoridad legítima, en este caso lingüística. De forma coherente con esta legitimidad, talespersonas se atribuyen a sí mismas el conocimiento de los hechos lingüísticos y, lo que es aún más significativo, se atribuyen la agenciade la normalización en la Alta Cultura, mientras que dejan la extensión del uso (no incluible en la producción institucional y de elites) enmanos del Apobo@ o Aos galegos@.

Page 213: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

207

bilinguismo desequilibrado/ em que o castelão seja um idiomaque saibam todos/ que poidam utilizar d- todos/ dentro e forasegundo as necessidades/ pero a atmósfera/ grosso modo/ na quese respire (...)si sabendo moi bem o castelão/ a atmósfera que respira é aatmósfera galega/ a esse tipo de b- bilinguismo haveria que ir

Otros factores puestos de relieve son: La creación y afianzamiento de una Aindústria da língua@, de laque ya viven Alivreiros@ , Aeditores@, Aescritores@ y Aoutra moita gente@, en palabras de Xesús Couceiro(representante de los libreros gallegos que interviene en el debate O libro, en 1996). En el mismo debate, elentonces Director General de Política Lingüística, Homero Pérez Quintana, destaca el papel de los docentes yde las instituciones autonómicas. El escritor Xavier Alcalá (17-5-93) incide en la necesidad de que losintelectuales continúen en su intento de Ademostrar-lhe à gente que na língua está a conciência/ e só comconciência se consegue avançar cara algo melhor/ mentres esto não se expresse não aparecerá essa classe/não haverá o soporte social para que a língua progresse@. Sigiendo a van Leeuven (1997), la activación de laagencia corresponde a las elites o a los organismos públicos, no al Apueblo@ mismo, que permanece comoreceptor pasivo del éxito de la normalización, o bien debe ser convencido de la necesidad de mantener yextender el uso del gallego.

Pese a esta especificación de los agentes que intervienen en el desarrollo de la normalización, nuncase cuestiona la unidad de todo el pueblo o nación, de forma que esta Aunidad@ contribuye a ocultar ladiferenciación de clase asociada al idioma. Así, desde un punto de vista Anacionalista@, la nación estáestrechamente vinculada a la lengua y a la cultura en que cada persona contruye Ao seu primeiro universo@:

(12) AAquilo que não se [email protected] con motivo del ADiadas Letras Galegas@. X.Alcalá.

X. Alcalá eh que se alguém/ gramático famoso/eh: deixou claro que línguae império eram a mesma cousa/ eu diria que::/ o que são a mesmacousa são língua e nacião/pero:: nacião/ no sentido profundo dapalavra/é dizir aquilo que não se discute (...)é a nacião primitiva/ a a palavra eh/ que um recibiu/ e na queconstrue/ basicamente/ o seu primeiro universo/ ainda quedespois/ por necessidades de andarmos no mundo/ tenhamos quefalar moitos idiomas

Desde una visión menos Anacionalista@, la esencia del idioma parte de la Atierra@, la tradición(antepados o Aantergos@) y de la identidad diferencial (Adefendamos o nosso@), aunque ésta no seanecesariamente Anacional@. Así, Constantino García, destacada figura de la lengua:

(13) AAmarrado à [email protected] de 1987.Debate con motivo del ADia dasLetras [email protected]: Constantino García, presentador.

C. García quanto mais universalismo/ quanto mais cheguem estas máquinasde xx xx-/ como se chamem/ computer/ computadoras/ eh/ maisnecessita o home sentir-se/ eh/ amarrado à terra/ e que maisamarrado à terra/ que a própia língua/ na que um vive/ ouviviu/ e vivirom os antergos/ não/ ou sea/ n- nesse sentido eunão tenho medo ao universalismo

Presentador moi bem/ moitas grácias senhores/ por estar aqui connosco estasnoites/ defendamos o nosso/ e a língua nossa é a galega/ boasnoites

Así pues, la agencia del pueblo se limita a mantenerse de forma natural en la propia lengua, Ana queviviron os antergos@, o a seguir las directrices de una elite institucional o intelectual que sabe lo que debehacerse y que ya ha sentado las bases para que el pueblo ejerza su dignidad a través del uso del idioma. Este

Page 214: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

208

punto de vista, enmarcado en un discurso de dignificación, aparece así en boca de Manuel María, conocidoescritor:

(14) APerpetrando o seu própio genocí[email protected] con motivodel ADia das Letras Galegas@. Participantes: Manuel María,presentador, público.

M. María vou a rematar cumos versos/ porque é uma cousa que mm não vou agusto se não o fago/ que é eh uma eh uma defensa deprecissamente da normalização/ eh que me publicou o: oprofessor anxel tarrio no: boletím galego de de litetarura/ eque di ansi/ o povo/ que deixa perder/ a sua palabra/ creada/herdada/ usada/ revelada/ aquela que lhe é própia e singular/ aque é unicamente sua/ está empobrecendo o mundo e perpetrando oseu própio genocídio/ esse povo vil/ olhará aniquilada a sualembranza/ e o seu nome indigno/ borrara-se sem mais douniverso/ hai agressões/ à beleza/ e ao espírito/ que a vida/não tolera/ nem perdoa/ e moitas grácias

Presentador duro pero fermossoEu creo que merece um aplauso de todos não?

Público (aplausos)

En una situación desproblematizada, el problema será la voluntad del pueblo, que ejercerá librementesu dignidad o caerá en la vileza de Ao seu própio genocídio@ . Así, las elites se apropian del idioma (ellos son losagentes activos de la normalización) pero declinan la responsabilidad sobre su operatividad real como lenguapropia .

Dignificación del habitus: la distinción dentro de la identidad unificadaLa dignificación es real en el sentido de que, frente a la situación pasada, lo legítimo es la lengua propia

en general; también, aunque no en el mismo sentido, los códigos de los grupos dominados. Esta legitimidad sematerializa en producciones culturales como Mareas Vivas, serie de personaje colectivo: una localidadimaginaria de A Costa da Morte, Portozás (filmada en Laxe). Como señala Álvarez Cáccamo (2000: 9):

A Mareas Vivas es una mezcla rústica, enxebre, de Astérix y Doctor en Alaska. El programa (...)podría comenzar: >Estamos en el año 2000 después de Cristo. Toda Galiza está ocupada por los españoles.)Toda Galiza? No, una pequeña aldea del noroeste resiste al invasor@. Como en la página cero de losvolúmenes de Astérix, en la cortinilla de entrada al programa, un mapa antiguo de Galiza muestra elFinisterre, con un área circular iluminada sobre un punto designado Portozás . Portozás comienza a existir.Luego, también como en Astérix, se van sucediendo en la pantalla las imágenes de los casi veintepersonajes principales: el Juez, la Doctora, la Alcaldesa, la Dependienta, los Marineros, el Industrial, elPercebero Furtivo [Evaristo Currás, el personaje más popular de la serie], el Dueño del Bar, los Niños...@

En esta vila se hace real un monolingüismo deseado, ya que todos los personajes hablan en gallego: lapersona de fora con su acento extranjero; cada clase, su variedad: los personajes populares, incluso los niños,con geada y seseo, según la variedad de la zona; las clases medias con menos acento, esto es, con Aprosodiamás española@ (ibídem , p. 9). También se realiza el ideal enxebrista, ya que incluso las clases bajas hablan ungallego sin mácula: no hay interferencia del español. Significativamente, sólo el primo By antagonistaB deCurrás, magníficamente interpretado por el mismo actor, habla en castellano por su teléfono móvil y hace gala deun gallego castellanizado (por ejemplo, pronuncia incorrectamente el fonema velar // como /n/ alveolar), peroAhiper-enxebre@ (ibídem, p. 12):

Víctor Currás: non home (/nonóme/), estas cousas son fermosas de lembrar, tamp-tampouco hai que ofender-se

Evaristo Currás: são preciosas home, digho-che eu quee

La serie está de parte de los de Aabajo@, en el mismo sentido en que os colegas se colocan en estebando al representar la hipocresía de las elites y la lengua del poder o la fo rmalidad en español o en galegoartificial. Pero, a diferencia del grupo, Mareas Vivas está, arriba o abajo en la escala de distinción, de parte delgallego, no simbólicamente, como os colegas, sino en el conjunto de las prácticas lingüísticas, a la manera de unentorno verdaderamente normalizado. Al igual que las elites en el discurso público, Mareas Vivas puede

Page 215: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

209

representar la realidad imaginada de una lengua normal en un país monolingüe. Pero os colegas no pueden sermonolingües por la naturalidad de su repertorio bilingüe y por el requerimiento situacional de las relaciones entreiguales: la realidad de las hablas vernáculas es bilingüe e interferida.

El personaje más popular de Mareas Vivas, Evaristo Currás (Miguel de Lira), expresa en su forma dehablar y en su estilo de vida (percebero furtivo, Apicaresca@, Asentido común natural@, indumentaria, etc.) todo unhabitus con que muchas personas pueden identificarse23. La voz de Currás expresa y reproduce la diferenciade clase, aunque su popularidad da cuenta del prestigio que entre los grupos dominados tiene el propio habitusy, por tanto, de la legitimidad de este habitus. Pero esa legitimidad, paradójicamente, no forma parte de laCultura Legítima.

Desde una ideología de la distinción, Currás es el gracioso Blegítima y naturalmente graciosoB. Lascaracterísticas que le definen son, como dice Goffman (1988 [1963]), deseables pero no deseadas: un mitourbano, moderno y racionalista sobre el mundo no urbano, tradicional y práctico. Para representar a los ACurrás@,ASalgados@ o ASofias@, para sentar las bases de una normalización lingüística de la que ellos serán naturalmenteresponsables en la práctica, están las elites productoras de la cultura legítima. Éstas asimilan y resemiotizan unaAantología@ del habitus, de forma variada pero siempre selecta (pura, culta, común) y mantienen los demásmarcadores sociales fuera de lo legítimo. Esta nueva cultura dominante, materializada en unas instituciones y undiscurso propios y en una lengua representativa, es el principal agente de la normalización, ya que normalizauna lengua unificada que reproduce, justifica y oculta la distinción por la lengua.

La ocultación de la distinción del gallego culto, refleja lo que son las situaciones normales delegitimación de una lengua. En el discurso público que he examinado se alude ocasionalmente a la localizacióntradicional del idioma propio (el campo, casi siempre, o el campo y el mar, esto es, la vieja sociedad gallega),mas no se tiene en cuenta que es muy diferente la localización del nuevo gallego, sólo accesible por víaacadémica. Ni tampoco se plantea que la localización de los vernáculos, asociados a una cultura y economía endeclive, les sitúa en condiciones de inferioridad simbólica respecto a la emergente modernidad gallega.

Por otro lado, la desproblematización de la relación entre hablantes de gallego y hablantes de español,entre el concepto dominante de español y el concepto dominante de gallego, oculta la pervivencia de unadistinción que, si no necesariamente afecta al prestigio de los hablantes en función de su lengua, sí afecta alprestigio (expresado o encubierto) de las lenguas cooficiales y, por tanto, a su éxito en el mercado lingüístico.

7.2.2. La representatividad del gallego en el grupo: regiones posteriores

La multiplicidad de las variantes propiasYa hemos visto situaciones donde, en un contexto informal, surgen procesos de confrontación entre

criterios puristas y de corrección (que acercan el lenguaje al modelo común) y criterios Anativos@ o espontáneos,donde se defiende el uso natural de un idioma aprendido en la infancia. En tales situaciones el gallego común noes siempre representativo, sino que se pone en escena su carácter de modelo superpuesto no equiparable a lasvariedades vernáculas. Esta oposición surge, como veíamos en los capítulos cinco y seis, cuando se destacancomo marcadores de una identidad propia ciertos índices léxicos o fonéticos excluidos de la representatividaddel estándar. Es el caso de la interacción siguiente (caso 15), que tiene lugar en uno de los habitualesencuentros grupales. Aquí aparecen, como en alguna otra ocasión, autoridades lingüísticas relacionadas condistintos lugares sociales en que puede localizarse el idioma. De nuevo, Salgado lidera la resistencia y Sofiahace de Ainvestigadora@:

(15a) AQue a mim me mola meu@. 18-04-96. Participantes: Sofia,Lali, Salgado, Luzia.

1 Salgadodi-che..2 home ti não sabes falar ghalhegho...3 senhor perdona pero eu..4 4 eu falo ghalhegho desde que nacim..

23 Esta identificación es recreada, reflexivamente, por la televisión: tengo noticia de al menos un reportaje de la cadena autonómica,donde se entrevista a gente común , publicitando el interés general que ha suscitado la serie. Es muy recurrente en estas entrevistas lareferencia positiva a Currás, del que dice un entrevistado de unos cincuenta años: Aé coma nós@.

Page 216: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

210

5 não aora colho o livro e ando a chulear6 o sea que a mim não7 xx8 Luzia não sabes9 di-che?10 Salgadoeh eh (asiente)11 não dessia-me não?12 porque13 como falo e tal não?14 porque ao melhor digho ghato e e tal não?15 ...16 ti não sabes falar ghalhegho dessia

# el #17 Sofia # por # que não sabes18 #a ver di ghato ghalinha ghalinheiro #19 Salgado# não falo desse portughes e gha- e dessia-lhe eu 6 #20 perdona =21 Sofia SAL (apelativo, a Salgado)22 Salgado= pero eu falo ghalhegho do meu pai e do meu abuelo23 ti fala o ghalhegho que che ..24 que aora che ensenham os chulitos que nunca o falarom 925 Sofia a ver26 di ghato ghalinha e ghalinheiro27 Salgadomm?28 Luzia he he he29 Salgadoghato ghalinha e ghalinheiro30 Sofia a ver..31 como?32 Salgadoghato ghalinha e ghalinheiro33 Luzia ghato ghalinha e ghali-34 Salgadoque? (tono defensivo, a Sofia)35 Luzia ghalinheiro36 Sofia não joder..37 que esse é o rolho da gheada38 que nós fazemos..39 ghato ghalinha e ghalinheiro e =40 Salgado# e nós tamém #41 Sofia # =parece que24.. #42 parece que é uma jota parece que é unha cousa mui rara aí43 ...44 Luzia {[s]boh45 pero si o fai todo dios de toda a vida}46 Salgadopero joder..47 esso é a maneira de fa*lar

Las líneas 1 a 5 de este fragmento recogen una breve narrativa de Salgado, donde Manuel Molete ledice que no sabe hablar gallego, por su uso de formas como la geada25. Obsérvese cómo el hablante legitima su

24 Véase el caso (4b), Pejigo, en el capítulo anterior. Allí Salgado utilizaba el Aparece que@ como expresión introductora de una referenciaa Alo que es@, pero sin responsabilizarse él mismo de lo emitido, sino como parte de la puesta en cuestión de Apejigo@ y (porretroalimentación) de Anécora@ como formas legítimas. Creo que la expresión de Sofia tiene este mismo sentido de distanciamiento o noresponsabilidad sobre lo dicho, de forma que marca la introducción del marco Adescriptivo@ de la objetivación científica. Otros casossemejantes son destacados más atrás.25 No por casualidad, unos días antes Sofia y yo comentábamos, en una charla de cafetería, una noticia de prensa donde se hablaba dela geada. El artículo se refería al estudio de Recalde Fernández (1995), donde se constata una vez más la estigmatización de la estaforma. De nuevo, el que en interacción con la experta se destaquen formas de habla genera procesos de retroalimentación más allá delnivel local. Además, la referencia a Manuel Molete, como a Anocras@ y Areiros@, es recuperada por Salgado en otras ocasiones, sin duda

Page 217: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

211

idioma a través del habla de toda a vida (Adesde que nacim@, línea 4) y de la tradición familiar (línea 22); loopone a la lengua de Aos chulitos que nunca o falarom@ (Anão aora colho o livro e ando a chulear@, decía antes).Sofia responde a su amigo compitiendo con él por el control conversacional y, tras afirmar Aporque não sabes@,solicita una muestra de habla, como si ella misma fuese la investigadora. Este movimiento lleva el marco de laconversación desde el saber nativo defendido por Salgado hacia el saber legítimo que observa científicamente ellenguaje. El objeto es aquí la geada, fenómeno considerablemente estigmatizado, sobre el que la hablante noemite juicios. Su acción puede ser interpretada como negación de la competencia lingüística de Salgado, si selee en el encuadre del ataque directo en la línea 17: Aporque não sabes@.

Sofia ha de insistir para que su amigo acepte su control de la interacción y éste reacciona con un tonodefensivo pero sin resistencia abierta (línea 34). Obsérvese el Anós@ de Sofia (línea 38) y el Anós tamén@ (línea40) de Salgado, donde esas primeras personas colectivas son asociadas (van Leeuven 1997) a partir de un usolingüístico concreto. La asociación, expresada en la agencia compartida, establece de forma implícita unadiferenciación vaga entre el Anós, com gheada@ que identifica a estos informantes y el Anós, galegos@ o Anósgalegofalantes@ (no todos usan la geada) más genérico y presente en el discurso público. De mi respuesta y lade Salgado en las líneas 44 a 47 se desprende el rechazo del punto de vista de Sofia con la defensa del hablarespontáneo, volviendo de este modo al marco del saber intuitivo.

(15b) AQue a mim me mola meu@.

48 Sofia {[a]pero está guai.. (= está bem)49 que a mim me mola meu.. (= gosto da gheada)50 e logho meu?} (= que passa?)51 Salgado é a maneira # de falar D=ALI52 Sofia # {[ac] mi mâ arre que ti..53 arre mi mâ me cagho en diola}54 Salgado é a mane-55 Sofia #{[f]arre mi má # meu}26

56 Salgado #{[f] é a maneira # de falar dos meus abuelos}57 Lali he he he

Sin contestar a los enunciados de su amiga en las líneas 48 a 50, Salgado alude específicamente allocal geográfico y la familia como elementos centrales de una argumentación que contrapone su visión a laevocada por el marco que introducía Sofia: la forma de habla como producto natural (línea 47: Aé a maneira defalar@) de un determinado lugar (línea 51: Aé a maneira de falar D=ALI@); la forma de habla de la tradición familiar(línea 56: Aé a maneira de falar dos meus abuelos@), que ya aparecía más arriba como contrapuesta al gallegode livro (líneas 22 a 24: Aeu falo ghalhegho do meu pai e do meu abuelo, ti fala o ghalhegho que aora cheensenham os chulitos que nunca o falarom@). Se concreta, pues, en la acción de Salgado, un modo deresistencia ante la apropiación de la competencia lingüística por parte del saber autorizado.

Pero la respuesta de Sofia se superpone reiteradamente a las enunciaciones de su amigo.Contradiciendo las inferencias de éste, la hablante utiliza un lenguaje dialectal y juvenil que podríamos describircomo exhibición de un modelo lingüístico propio, diferente del legítimo 27. A estos indicios de contextualización

algunas más aparte de aquéllas de las que pude ser testigo. Son éstos los procesos que generan un cierto consenso grupal, racionalizadosobre todo po r estos hablantes pero apoyado por otros miembros del grupo.26 Recuérdese el caso AArre mi mâ meu@ en el capítulo seis. Allí esta expresión formaba parte de la exhibición pública. Aquí, es unmarcador enfático de solidaridad.27 Intentaré explicar el significado social de los índices lingüísticos que aquí aparecen, ya que es difícil encontrar en español las formasadecuadas para representar los sentidos semántico-pragmáticos actualizados en las palabras de Sofia y, en cualquier caso se pierde lafuerza indéxica de las variantes dialectales. AMeu@ está marcado como galego y, sobre todo de Salgado. Lo esperable en Sofia sería másbien Atio@ o Acolega@ , usados tanto en español como en gallego en el habla de sus círculos juveniles en la ciudad de Santiago; además,son apelativos con que suele dirigirse al propio Salgado. Su fuerza en este contexto proviene del hecho de que sea Salgado quien la usay él la persona con que Sofia pretende aliarse. AColega@ , Aguai@ y Ame mola@ son formas habituales en el lenguaje juvenil en ambosidiomas. AArre mi mâ@ y Ame cagho en diola@ son formas enfáticas y vulgares. La primera equivale aproximadamente a Aarrea@ yconstituye para Sofia un índice del modo de hablar en la aldea, según se desprende de su uso en otros encuentros. La segunda puedetener implicaciones identitarias semejantes, de aldea; pero en Galiza la forma es indistintamente gallega o castellana, tal vez la únicaseñal que la distingue como en gallego sea la geada que, además, la constituye en índice de una identidad gallega específica, el nós que

Page 218: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

212

(Gumperz 1982a) se suman el propio contenido proposicional de los enunciados y las indicaciones prosódicasde énfasis. Todo ello señala un conocimiento social compartido (Gumperz 1982a) con su amigo, de forma quese destaca el marco de las identidades juveniles y locales, las hablas propias comunes a los hablantes. Losenunciados se orientan así a la recuperación de la solidaridad, dañada por la presencia implícita (a través delcontrol secuencial y el desafío de Sofia) de un punto de vista interpretado como deslegitimador de las propiasprácticas lingüísticas.

Este caso da cuenta, una vez más, de cómo las formas lingüísticas pueden poner en escenasignificados sociales distintos y simultáneos, de una manera polifónica que, como veremos en seguida, essimplificada en las explicaciones de la entrevista, donde sólo la identidad no urbana de los expertos nativosaparece legitimada.

Modelos y modelos: ideologías y transformación de la prácticaEn el grupo emergen dos sistemas ideológicos no fácilmente compatibles: uno, introducido para el

contexto de investigación y aplicado escasamente en la cotidianidad, en que la diversidad es objeto de interésetnolingüístico o evidencia de error. En este marco, la corrección y el purismo son normas asumidas yreproducidas en prácticas destacadas, o no, como diferentes de los usos cotidianos. Ante la escenificación deestos valores, los propios hablantes pueden desarrollar procesos de resistencia, donde emerge un sistema biendiferente: la diversidad es presupuesta y sólo cobra relevancia para desafíos o exhibiciones de respeto oaproximación (juegos con la imagen), mientras que el purismo es practicado como criterio defensivo frente alespañol (autoafirmación). Pero este purismo sólo se asume si no implica una imposición de modificaciones enla naturalidad, o una jerarquización en relaciones que deben ser reproducidas por los integrantes del colectivocomo relaciones entre iguales.

En mi opinión, aquí cobra relieve la contraposición entre lo que los hablantes saben en sus prácticasmás cotidianas (dentro y fuera del grupo) y lo que saben respecto a lo referente al prestigio lingüístico y laadecuación institucional. Así, por un lado tendríamos una práctica más o menos consciente, que puede tener odesarrollar sus correspondientes concepciones ideológicas y se vincula a la experiencia individual y colectiva enuna determinada posición social. Por otro lado, tendríamos una serie de sistemas ideológicos dominantesque definen la naturaleza social del idioma legítimo, y que son a veces enactuadas, a veces invertidas oreformuladas por los miembros del grupo.

Además, las personas participantes están expuestas a un discurso público que orienta la(s) norma(s) deuso y las concepciones respecto al lenguaje y expresa la pureza de la lengua culta. Aunque esto no forma partede su día a día en el mismo sentido en que lo hacen las relaciones naturales entre iguales, puede serrepresentado en interacción y puede dar origen a confrontaciones o descripciones interactivas de gran relevanciaidentitaria. Emergen en estos procesos las relaciones verticales: sólo cuando los presupuestos ideológicosaceptados provocan conflictos o disimetrías, se racionaliza la desigualdad. De esta forma, se acepta la ideologíade la lengua común y sólo surge la resistencia y el presupuesto de la diversidad (por lo general enactuado, perono explicitado) a partir de enfrentamientos discursivos que generan nuevos discursos y dan lugar amanifestaciones raciocinantes.

En una Galiza de vernáculos diversificados y fuerte castellanización, la defensa frente al español eslegítima y puede consensuarse como autoafirmación entre iguales y resistencia a la superposición del idioma deotros . Por otro lado, la propia práctica (gallego castellanizado y dialectal, pero también un español que noestigmatiza al gallegohablante) se presupone legítima por su vínculo con la identidad personal, por sunaturalidad y su capacidad de establecer relaciones horizontales. En la conciencia discursiva racionalizante,algunas identidades, relevantes desde un punto de vista étnico y/o de clase, se resemiotizan ideológicamente, alformar parte de la autoafirmación cuando cualquier modelo amenaza erigirse como Único.

En mi opinión, esta racionalización colectiva, aunque desigual entre los distintos miembros del grupo, escreativa y puede vincularse a la Aracionalización liberadora@ de Habermas o a la Autopia@ de Manheim (retomadapor Ricoeur). Como señala también Pujolar (1997b), el grupo, al poner en cuestión lo aceptado, está en mayormedida en condiciones de intervenir en su propia realidad, de modificarla, no permitiendo que una doctrinaconcreta sobre la lengua domine; aunque pueda ser local o sistemáticamente consensuada como marcadora de

aparecía al principio de la secuencia. AE logho@ es también coloquial, y otra vez lleva geada. Puede parafrasearse como: A)Qué pasa?)Por qué te pones así si a mí me mola?@.

Page 219: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

213

una toma de postura grupal de lealtad para con el idioma del país.Jugando con los discurso, puede expresarse esta toma de postura grupal a través de una canción de La

Polla Records (dentro del llamado Arock radical vasco@, uno de los estilos musicales que suele poner Sofia en sucasa):

A Queridos amiguitos/ en este mundo/ todo está bajo control/ )Todo? (no! Una aldea poblada/ porirreductibles galos/ resiste ahora y siempre al invasor/ con una poción mágica/ que les hace invencibles:/ (elcerebro!@

La Apoción@ de Mareas Vivas es la identidad diferencial y su expresión monolingüe,independientemente de la distinción. La Apoción@ de os colegas, frente a la superposición de unos rasgosespecíficos y resemiotizados de la identidad propia, es el cerebro: una racionalización no monológica quedesdibuja las identificaciones politizadas y legítimas y redefine el idioma común como diverso, de forma que sóloun consenso real Bpero Aolvidado@ y transgredidoB puede elaborar una norma legítima. O bien unaracionalización consensuada por la cual la verdadera propiedad radica en la pericia Anativa@,independientemente de la posibilidad BaceptadaB del consenso normativo. En un contexto castellanizado, laideología puede ser un recurso básico para el uso del idioma propio, aunque no sea común, y para elmantenimiento de esa propiedad a pesar de la distinción.

7.2.3. Galego fino y representatividad: regiones anteriores

La entrevista como contexto públicoEn la región anterior (Goffman 1967) configurada por la entrevista semidirigida, las conductas no

parecen están regidas tanto por las actividades de afianzamiento grupal a través de desafíos como por elobjetivo común de proporcionar a la entrevistadora una información fehaciente sobre los hechos. Como señalaVerschueren (1985), el parámetro de verdad puede ser transgredido si hay humor; pero precisamente esasexcepciones indican la pertinencia básica de la veracidad, señalada ya por Grice en su máxima de calidad. Enun contexto donde la imagen pública del colectivo está en juego, donde la audiencia del encuentro son losexpertos en lengua, lo más importante será la colaboración para la reconstrucción de los hechos en un marco deAseriedad científica@. Esa reconstrucción debe ser entendida en función de las dinámicas grupales:

a) La colaboración colectiva con la investigación, que introduce un marco Acientífico@ aceptado engeneral pero continuamente transgredido a través del humor. Esta transgresión contribuye a afianzar lassolidaridades grupales, destacando las identidades juveniles y locales, y refuerza la reflexión colectiva.

b) La intensificación de las disputas sobre lengua, así como la amenaza humorística a través delidioma, producen negociaciones del sentido social de índices lingüísticos concretos (como la geada).

c) La intensificación de las críticas al estándar, sobre todo en boca de Sofia y Salgado, generaargumentaciones que van definiendo la toma de postura grupal ante la concepción dominante de la lengua.

Estos procesos subyacen en las conductas de los hablantes entrevistados ante el vídeo, donde lasideas que previamente aparecieron en forma de bromas o argumentos son reformuladas como descripciones dela realidad. En esta situación debe ser conseguida la máxima relevancia de la información; para ello se utiliza undiscurso aseverativo donde los contenidos proposicionales son más importantes que los juegos de alianzas ydesalianzas. Se trata de intercambios con poca superposición de voces y escaso énfasis, con enunciados claros,breves y explícitos, donde Salgado dirige la argumentación, mientras Lali y Sofia le apoyan.

El orden no se basa sólo en la necesidad de claridad y veracidad, sino en el hecho de que el discursoes en buena medida el resultado de una previa historia interaccional, donde los participantes han aprendido loque los demás piensan y cuáles son las estrategias adecuadas para jugar el juego de la lengua sin provocarconflictos reales en el grupo28. Puesto que se ha discutido sobre el tema, existe un conocimento compartido quepermite operar conjuntamente contra el estándar y a favor del gallego, en un tipo de Alealtad lingüística@ queWeinreich (1953) encontraba en las actitudes antiintelectuales de la juventud.

28 Esta forma de discurso no aparece, como vimos, en el caso del monolingüismo. Sobre este tema no se había explicitado un consensogrupal; además, el consenso contra las implicaciones de estigma puede ser en alguna medida previo a la investigación, si forma parte deideologías Aocultas@ existentes en grupos dominados. La propia entrevista da lugar a posteriores disputas sobre la naturaleza delAghalhegho auténtico@ y sobre la Averdad@ de los hechos lingüísticos.

Page 220: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

214

La definición de lo local como lenguaA partir de ese conocimiento compartido, Sofia puede aceptar con toda naturalidad el turno de

Salgado en el caso (16). Aquí, la lengua es especificada en consonancia con la identidad local yfamiliar que Salgado reivindica reiteradamente. No es pertinente, como en otras ocasiones, cuestionarhumorísticamente esa vindicación, sino que se la acepta en función de una verdad compartida. En estavisión de las cosas, la lengua no es Una y, por tanto, puede incluir realmente a todos los hablantes. Laespecificación a través del complemento nominal resuelve conceptualmente el problema de un modeloque puede excluir las formas propias de algún participante.

(16) AGhalhegho do [email protected]. Entrevista grabada en vídeo.

1 Luzia bueno que2 em que língua aprendichedes a falar?3 Sofia empezas ti4 Salgadono ghalhegho do Ghrove5 Luzia no ghalhegho do Ghrove6 Sofia eu no ghalhego da minha aldea7 Luzia e ti? (a Lali)8 <2>9 Salgadocastelhano de Zamora10 Lali he he11 Luzia he he he12 Sofia que conteste ela ti mongolinho

Obsérvese que la especificación también se aplica a Lali, de manera que se incluye a la personacastellanohablante en la particularización de la lengua propia: frente a la Unidad de las lenguas dominantesexiste la diversidad de lo Aauténticamente@ propio.

Lengua propia frente a lengua do livroEn el siguiente caso, los hablantes concuerdan de nuevo, aunque ello requiere una explicación de Alo

que son las cosas@ por parte de Salgado. Preguntados sobre la implantación del gallego en la escuela, losinformantes consideran que ésta es suficiente; pero el problema ahora es que ese no es el ghalhego de loshablantes, sino el de los libros. Nótese la tentativa de Lali de matizar el argumento de su novio en la línea 9, ycomo abandona ese propósito para aliarse con él más adelante.

(17) AA estudiar ghalhegho do livro@. 17-05-96. Entrevista grabada envídeo.

1 Lali de feito aora em eghebé todos os livros são em galego eh2 Salgado si pero pasa uma cousa aí do rolho esse3 antes todos os livros erão em castelhano4 entonces5 ensenhaban-che a: castelhano6 hoje em dia ponhem a estudiar o ghalhego e não sabes7 Luzia claro8 Salgado p=a nós9 Lali home esso é verdá pero-10 Salgado os rapazes de aora11 estam-lhes metendo o ghalhego pero o ghalhegho deles12 dos livros13 entonces eles falam ghalhegho na casa14 e chegam ao livro 615 e:: esse é outro idioma16 Lali e não sabem # xx xx (a Luzia)17 Salgado # entonces os rapazes não sabem nim nim

Page 221: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

215

castelhano nim nada porque são 618 {uma merda [p]}19 Lali polo livro meu irmão polo livro não sabe estudiar assi

Aquí surge la confrontación entre lo institucional y lo local en el ámbito escolar. Comentan estaspersonas el problema que preocupaba al culto Kif: la confrontación entre la propia variedad familiar y la variedadinstitucional implica la incompetencia lingüística (línea 6) para los niños nativos. Salgado sintetiza, desde supercepción del entorno, lo que Bernstein (1989) describe con su teoría de los códigos elaborado y restringido:Aesse é outro idioma@ (línea 15). Así, si antes los niños podían aprender la otra lengua, ahora no saben nada: supropia lengua no es la que adquieren en la escuela. De nuevo categórico en su expresión, valorando muynegativamente la situación, concluye: Aporque são uma merda@ (líneas 17 y 18).

Así expresa Salgado lo que concibe como estigmatización: la institucionalización no beneficia a losescolares nativos en gallego; más bien les impide adquirir el castellano sin darles la alternativa de una lenguapropia que les sitúe en condiciones de igualdad ante la escolarización. Como en el discurso público, los agentesimplicados en una normalización real los y las nativas (Atodos os livros são em galego@) siguen siendo las elites:el gallego es Adeles@, Ados livros@, no de los escolares que van a aprenderlo.

Queriendo obtener ulterior información sobre la postura de estos informantes ante el gallego culto,retomaré la cuestión más adelante, cuando se ha dejado atrás el tema del gallego académico. En esta ocasión,intento captar la solidaridad de los hablantes apelando a mi experiencia personal. La oposición entre lengualegítima y lengua nativa se expresará, tras mi nueva introducción del tema, como distancia entre un gallego Abemvisto@ entre las elites y un gallego Ada aldea@ perteneciente a hablantes nativas o nativos que, a ojos de loshablantes Ade libro@, no saben realmente hablar.

(18) AA falar o galego do livro@. (17-05-96). Entrevista semidirigida.

[Contexto: la entrevistadora, saliéndose del esquema pregunta-respuesta,explica a los participantes que el gallego de la Universidad es diferentedel que usa con el grupo. Se trataba de plantear la cuestión desde lasolidaridad grupal, no desde un punto de vista legítimo. Por eso, afirmoque el gallego usado en casa de Sofia Ano queda bien@ en la Universidad,digo que no sé cómo explicar eso (se trata de que los entrevistados loexpliquen), y apunto una caracterización que pone en escena la distinción:AÉ mais fino, não?@. En seguida los participantes desvalorizan esa variedadAfina@ y explican la cuestión.]

1 Luzia é mais fino não?2 Salgadoé mais fino3 Lali é mais fino4 Sofia é uma mierda5 Salgadopero por que?6 Lali é mais fino pero não se che entende nada7 Salgadopero por que?8 Sofia {[ac]é uma bosta} (risas)9 Salgadoporque..10 porque na ciudá..11 hai mais gente-12 é donde-13 é donde hai mais gente14 de: de vigo..15 de pontevedra..16 de coruña..17 de santiago..18 de lugo..19 de orense20 <1>21 e a gente das capitales não sabe falar galego...22 nunca o falou..

Page 222: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

216

23 falou sempre..24 en castelhano25 Sofia porque a gente que estudia é a gente da ciudá26 Salgadochega-27 chega-28 à universidá..29 e como claro30 é que se- debe estar bem visto...31 pois hai que falar o galego...32 pero o galego do livro..33 para quedar bem e tal e cual e chis pum pum pum..34 *pero claro...35 si oem falar a um do pueblo36 dim..37 esse fala mal..38 esse não sabe falar..39 esse é:40 <1,5>41 é da aldea não?42 Sofia é uma paleta

El argumento de Salgado es muy parecido al de la informante Ano ideologizada@ que aparecía enFernández Rodríguez y Rodríguez Neira (1998 b), en el segundo capítulo: Aos chulitos que nunca o falaron@(caso 15a, en este capítulo) usan ahora el gallego Apara quedar bem@29.

Galego fino y dominación socialEsta representación de la lengua propia no da cuenta de todos los sentidos sociales que las y los

participantes expresan en interacción como propios. En el caso precedente veíamos tales sentidos en losmarcadores locales, no urbanos, pero también en las marcas Atranslingüísticas@ de solidaridad juvenil, esto es,simbólicamente gallegas y españolas, gallegas o españolas según el contexto en que se encuadran. Tambiénaquí se simplifica la realidad, incidiendo en el componente de dominación que supone la lengua; es eso lo querealmente importa, pues la diversidad significativa y lingüística no es conflictiva.

Esta visión en mayor medida monolítica de la lengua, donde se invierte la ideología del estándarrepresentando al gallego común como impuesto, o falso, o mal gallego, es la dominante en las disputasexplícitas del grupo, aunque claramente no lo es en otras prácticas, que son dinámicas y contextualmentevariables. La pertinencia de esta cuestión proviene de la activación de un marco concreto, una localización de lalengua en el mundo universitario y una caracterización de esta lengua como Amás fina@: la respuesta a estemarco es su inversión, esto es, una inversión de la ideología del estándar, acompañada de una explicaciónracional de los circunstantes sociales que acompañan a la lengua culta. Desde un punto de vista interactivo, estaresistencia abierta al estándar surge únicamente, como hemos observado, cuando algún participante activa laimposición o la superioridad de alguna norma lingüística. De esta manera, el idioma puede representar a todospero sólo si esa representación no implica dominación en ningún sentido.

No obstante, nótese que Salgado, significativamente, no usa la geada en esta secuencia. Puedetratarse de un uso de mi lengua, es decir, de un movimiento de convergencia que señala el respeto mutuo. Encualquier caso, implica la apropiación de una forma del estándar frente al que otras muchas veces se marcansolidaridades. En mi opinión, esta est rategia da cuenta de la aceptación de la diversidad, también incluida laautoridad académica. Por otra parte, se evidencia lo que más tarde Salgado dirá de forma explícita: aunque milengua suena Aartificial@, Ao que importa é que o fales@: la identidad común, el posicionamiento a favor del pueblose expresa en gallego. Indicio éste, a mi entender, de una normalización real, expresada como Aactitud@mayoritaria en los datos del MSG, la misma que encontrábamos en las declaraciones mostradas por Fernández

29 El caso A7 incongr@, es decir, una persona que decía saber hablar gallego pero no lo usaba. La observación posterior, años después delestudio del MSG, mostró que su uso de este idioma había ascendido considerablemente en relación al idioma de la red básica. Dice estainformante: AMoita xente penso que o fai por quedar ben (...) porque nunca na vida o falou e agora...@.

Page 223: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

217

Rodríguez y Rodríguez Neira (1998b): el gallego es la lengua propia del país, autonomía o nación gallega yforma parte de una dignificación o reparación histórica hacia el conjunto del pueblo o pobo.

Pero obsérvese también cómo Salgado y Sofia saben que el gallego no está realmente en la ciudad nien la universidad (no está Aen todo el pueblo@ o no está en el Aauténtico@ pueblo), sino en la paleta que siemprelo habló. En referencia, con afán verídico, a un contexto social más amplio, la dominación se pone en escenacomo inferioridad del propio idioma Bfrente al gallego de livroB, asociada a la inferioridad de sus hablantes.

Esta visión no siempre es tan combativa. Dubert García (1999) proporciona algunos casos en que seevidencia, en mi interpretación, la naturalización del estándar gallego, aunque también, según destaca elautor, la pérdida de marcas dialectales asociada al español. El investigador referido opina que variantes como elseseo y la geada están en regresión en el área de Santiago de Compostela. Respecto a las causas delfenómeno, considera (frente a Valcárcel 1997 en relación a la geada), que se debe a la influencia del modelocastellano, no a la del gallego estándar. La desaparición de estos rasgos dialectales se inicia en la zona urbana yse extiende a través de la juventud hacia las áreas rurales. Para ilustrar la caracterización del español comomodelo de corrección tanto en gallego como en castellano, el autor reproduce el siguiente caso30:

(19) AO galego [email protected]. o galego fino de onde cres que se saca?Inf. non sei/ de falalo pouco máis ben/de falar pouco galego/ se

falas pouco galego/ váiseche olvidando e quédache millor ocastelán//e o castelán/ é un idioma máis fino que non ten nin gheada ninseseo/ e despois cando te pos a fala-lo galego/ xa falas ogalego/ si o falas ben/ xa

Entr. explícame eso/ que non o entendoInf. claro/ ti tas (=estás) acostumao a fala-lo castelán e non

falas/ despois poste a falar un dia o galego e non falas ogalego así con gheada e con seseo/ porque xa non che sae/ tasasí/ e tas acostumao a falar castelán/ e non che sale así/palabras de galego moi

Entr. ti dis que primeiro hai que falar castellano, non...Inf. claro/ porque si tas acostumao/ a fala-lo castelán/ despois o

castelán xa se fala así/ non ten gheada nin seseo nunca/ ocastelán//entón despois/ tas acostumao xa a decir gato e nunca dis ghato/porque hai moita xente que di ghato/ soco (=zoco)/ e estásacostumao/ a decir gato en castelán/ nunca vas decir despoisghato

Entr. xa xa xa/ e por que pensas que a gheada e bruta/ mais o seseoInf. ome/ non é bruta/ pero comparada co castelán si/ e con outros

idiomasEntr. ti en que cres que é bruta/ según pensas tiInf. Porque ti dis/ dis gato/ e ou dis ghato/ e ti dis/ vas por aí

falando e dis gato e bueno/ pero si dis así ghato xa hai xenteque mira pa ti/ porque dis dunha maneira rara as cousas

Al igual que lo hacía Salgado en casos que hemos examinado (recúerdense los Acastejanos@ queimponían Anécoras@ y Abois@ sobre las Anocras@ y Areiros@), pero desde la asunción de la A finura@, este joven delas afueras de Compostela destaca la influencia del español como motivo de la falta de uso de seseo y geada.Lo mismo que os colegas, este hablante ya encuentra Anormal@ el uso de formas del estándar. Al serle requeridauna explicación de la Afinura@, el hablante recurre al uso (A tas acostumao a fala-lo castelán@). Ante la insistenciadel investigador, formula el uso de Agato@ como un recurso de integración social: Asi dis así ghato xa hai xenteque mira pa ti@. Así, independientemente de que esté realmente de acuerdo con la ideología del estándar, el

30 Los datos están transcritos fonéticamente, dados los objetivos dialectológicos del estudio. Los A traduzco@ a la ortografía usada por elautor en el cuerpo del texto.31 Informante: Correxíns (Figueiras, afueras de Santiago). Hombre gallegohablante, 16 años, estudiante de Hostelería (FP-1). Hablagallego con la familia y amigos.

Page 224: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

218

hablante da por cierto que Bal menos comparativamente , en relación al españolBgeada y seseo no son [email protected] caso, en este sentido, pone de manifiesto uno de los procesos básicos de reproducción ideológica:

las cosas son como dicta el entorno; si el castellano es más fino y la geada es Aunha maneira rara@ de decir lascosas, no tiene sentido poner en cuestión el estigma de la geada. Aunque este mismo hablante puede,seguramente, usar esta variante en contextos endogrupales donde sea un rasgo propio. Ante la cultura legítima,los informantes asumen la ideología dominante, pero en otros contextos el llamado Aprestigio encubierto@ puedeprevalecer.

La formación discursiva del consenso y la resistenciaEl discurso público elaborado por elites culturales y políticas da cuenta de la emergencia de una nueva

visión del idioma y el pueblo gallegos, una visión que aparece como dominante en las prácticas de reparación deos colegas y en su selección del gallego como lengua grupal. En esta ideologías lingüística la lengua comúntendría valor de representación de la identidad diferencial y de dignificación de un habla y una identidad étnicaantes estigmatizada. Por su parte, la investigación en el micro-contexto revela:

1. Que las ideologías enactuadas en un contexto informal pueden reproducir la visión dominante, perotambién otras visiones vinculables al interés de grupos e identidades sociales no dominantes: en este grupoparticular, las culturas locales y juveniles, que emergen en conversación como fuente de solidaridades a vecescontrapuestas a la lengua común.

2. Que un contexto deentrevista donde se planteanvisiones dominantes hace surgir, enel grupo observado, la pertinencia deuna verdad que invierte la verdaddominante. Destaca la oposición entrela autoridad académica (culta) y unaautoridad nativa (asociada al mundono urbano) que ya aparecía en otrasinteracciones del grupo. La autoridadacadémica acompaña al nuevogallego que, lejos de representar a lacultura Anativa@, la estigmatiza (Aéuma paleta@). Aunque sólo enentrevista, y sólo entre los hablantesque lideran las disputas y críticas alestándar, se da una expresiónexplícita de estas cuestiones, laautoridad nativa (un criterio deconocimiento Anatural@ del lenguaje)es en general aceptada por todos losparticipantes y sólo se la cuestiona deforma humorística.

Las diferencias y similitudesentre el discurso de os colegas, eldiscurso público y las respuestas aotras entrevistas hechas por expertoslegítimos puede expresarse, dentrode una misma formacion discursiva,de la siguiente manera (figura 2):

Los conceptos básicos,expresados en palabras-clave,configuran un sistema disperso quese actualiza en múltiples discursos, aveces reproductores y a vecescontrapuestos a la vision legítima de

finode livro

PALABRAS-CLAVE

Agentes socialesBB Espacio - tiempo - símbolos

B Caracterizaciones

PRÁCTICAS DISCURSIVAS

Discurso de grupo Discursootros informantes Discurso público

Entrevista Coloquial Entrevistas Debates Exposiciones

IDEOLOGÍAS

identidad comúnrepresentatividad/ no representatividad

identidades localesdignificación/no dignificación

Figura 2 Formación discursiva en las prácticas comunicativas

Page 225: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

219

los hechos. He agrupado esas ideas básicas en función de tres criterios: agentes sociales, símbolos relativos ala identidad y relacionados con los ejes espacio-temporales, y caracte-rizaciones vinculadas a la diferenciaGalego-galegos. Los distintos discur-sos producen y reproducen la heteroglosia ideológica de toda sociedad,donde los mismos axiomas ideológicos pueden dar lugar a sentidos sociales muy diferentes en los distintosproductos discursivos. Así, en un discurso coloquial como el de os colegas la multiplicidad significativa es mayor,en parte por el recurso humorístico, que subvierte y desdibuja el sentido de los mismos postulados que actualiza.Además, en este discurso los sentidos sociales son más complejos y se actualizan de un modo u otro en funciónde estrategias adaptadas al contexto inmediato.

En un discurso producido en entrevista, tanto en el grupo observado como en otros casos que hemosvisto en estas páginas, se asume la representatividad y la dignificación. Se asume, como en el caso 19 (Ogalego fino), la normal distinción del Agalego fino@: hablar con geada y seseo es hablar Araro@. O bien estadistinción no es relevante. Los elementos del espacio-tiempo son semiotizados como símbolos de la Unidadpolitizada, y aparecen así en los tres tipos de discurso: en el grupo, el discurso público y las respuestas aentrevistas (Apaís@, Alingua@, AGalicia@, Atradición@, Aterra@, Aaquí@, Ade fóra@). Sólo en las conversaciones de oscolegas elementos como Ad=ali@, Aaldea@ o Apueblo@ , al igual que la tradición de padres y abuelos, no sonsímbolos de la identidad étnica politizada, sino marcadores de la identidad local Aapegada à terra@ en un sentidopráct ico, no simbólico.

En la entrevista a os colegas se produce además un discurso de resistencia, donde esos marcadoresson reivindicados como la verdadera identidad propia. En este discurso, consensuado entre los miembros delgrupo, las caracterizaciones resultantes de la simbolización cultural oponen a la Apaleta@, que Afala mal@, y aquien habla el gallego Ade livro@, un idioma Afino@. La inversión de valores se expresa en la contraposición entreun discurso Ad=eles@ (los Aagentes de la normalización@), en que el hablante de sempre no sabe hablar, y eldiscurso propio, donde quien realmente sabe hablar es la Apaleta@ de Aaldea@o Apueblo@32. Los neofalantes Adelivro@ serán personas que hablan gallego por Amoda@, Apor quedar bem@.

Tanto el discurso público y el discurso de entrevista como el de resistencia son menos ricos ensignificados, menos dialógicos, que el discurso espontáneo. En los dos primeros, lo relevante es una identidadcomún, socialmente neutra o marcada por oposición al español. En el segundo, se asume la identidad comúnpero se niega al mismo tiempo la representatividad del estándar y la dignificación (gallego Adeles@, Ado livro@ oAde nádie@): lo importante, en un contexto donde emerge la distinción, es que lo propio no es Ade nádie@, no esneutro sino de Aaldea@ o Apueblo@, es decir, se destaca la identidad local, frente a la apropiación del modelo y laidentidad por parte de las elites.

Tanto en el discurso público (aunque sólo ocasionalmente) como en el espontáneo está presente lareferencia local (como Aaldea@, Apueblo@ u otras denominaciones). La referencia a la tradición lingüística implicapor lo general la alusión indirecta a una cultura arraigada en viejas formas económicas y en proceso detransformación en la Galiza actual. La apropiación de esta cultura se expresa en la selección y extensión (sonrepresentativos o generales) de determinados rasgos, sintetizados en palabras-clave: Aterra@, Aantergos@,Apobo@, Agalegos@, Aaquí@, Afora@. Frente a esos índices generalizados, Aaldea@, Apueblo@, Ad=ali@, Ameusabuelos@, son marcadores de una cultura local, equiparable a la cultura común pero también opuesta a una partede ella: gallego Afino@, Ade livro@33.

En cuanto a los agentes, si las elites se atribuyen a sí mismas la responsabilidad de dignificar yrepresentar al pueblo gallegohablante y a su lengua, los colegas entrevistados Areciclan@ la dignificación comomantenimiento de la desigualdad, ya que el gallego es ahora sólo de las elites (que en realidad no saben hablargallego) y los gallegohablantes nativos siguen siendo incultos y objetos pasivos de la normalización (A fala mal@,Aé uma paleta@, Ao ghalhegho deles@ , Ade nádie@, Ado livro@).

32 Aquí, pueblo se contrapone a Aciudá@ o Acapital@ y se refiere seguramente al Apueblo@ de Salgado, una Avila@ considerablementeurbanizada pero culturalmente muy diferenciada de las [email protected] También personas castellanohablantes bilingües comparten esta visión. En una conversación que tuve en mayo de 2000 con variosjóvenes (en torno a los veinte años, en apariencia, clase media-baja, procedentes de distintas zonas), cuya amistad se basaba en quecompartían pensión en Santiago, surgió el tema lingüístico. Estas personas hablaban español (con frecuentes alternancias), pero decíanestar a favor del uso del gallego. Uno de ellos, originario de Cedeira (vila marinera del norte de A Coruña), da un ejemplo de lo que a él leparece una conducta falsa: AFulanito@ es un joven ferrolano que Asiempre odió el gallego@. Al llegar a la Universidad: Aahora vienehablando GALLEGO CULTO@, dice con énfasis. La nueva distinción está en el ambiente y es motivo de crítica en gallego y en español.Pero este tipo de apreciaciones no suelen expresarse ante el experto en lengua, sino en el dominio discursivo de las Aopinionesinformales@ .

Page 226: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

220

Así pues, el discurso observado Adesde abajo@ revela el carácter conflictivo de la legitimación de unalengua, situación que puede esperarse en cualquier sociedad donde el idioma emerge como representante delpueblo . Esta emergencia implica la omisión de la glotodiversidad y de la multitud de sentidos sociales queuna o varias lenguas pueden poner en escena. Por otro lado, tanto en el discurso público (Adesde arriba@) comoel observado en las entrevistas sociolingüísticas y entre os colegas refleja las fuertes transformaciones de lasociedad gallega: un mundo rural apegado a la tierra y a la organización en el nivel local (cuya unidad básica esla parroquia), frente a un mundo urbano de mayor complejidad estructural que sustituye al viejo modelo y noparece contribuir a que las viejas formas de habla superen el estigma del atraso y la incultura. Aquí, unacategoría sociológica como la clase o, si se quiere, la posición socioeconómica, confluye con la identidadétnica local y tradicional, ya que ambas permanecen en el ámbito de lo no legítimo.

Distinción lingüística y conexiones entre lo microsocial y lo macrosocialCreo que la ineficacia de la ideología legitimadora en la regalleguización de los usos, a la que me

refiero más arriba, tiene relación con el hecho, observado en el grupo, de que el estándar no tiene los mismossignificados sociales que las propias formas de habla, asociadas por lo general a identidades locales. Ladefinición identitaria del gallego como lengua de solidaridad operada entre las y los informantes se basa en dosconstrucciones identitarias diferentes y contradictorias : por un lado, se trata de una identidad colectivabasada en lo que se define como una comunidad lingüístico-cultural diferencial; identidad común que implica lalegitimidad del gallego y la consiguiente superposición del estándar, sobre el que los grupos dominantesasientan la legitimación de su dominio. Por otro lado, se trata de una reivindicación étnica y de clase, unaoposición de los grupos dominados frente a la lengua legítima española como elemento de la opresión de lasclases bajas y de las culturas tradicionales gallegas (fuertemente locales)34.

El español es negativo en el grupo por asociarse a la secular opresión del gallego, es decir, al conflictosociolingüístico que ha mantenido las variedades septentrionales del gallego-portugués limitadas al uso familiar ycoloquial y clasificadas como hablar incorrecto. Por eso pudieron estas formas de habla ser los símbolos de lareivindicación de clase, en una perspectiva nacionalista que conjugaba los mitos populares del Romanticismocon un materialismo de raíz marxista. Ese es el fondo ideológico que hace relevantes e inteligibles losmovimientos puristas de resistencia y las marcaciones simbólicas del español, ya que detrás de ellos está laasunción y naturalización de una ideología de resistencia que, apoyándose en una realidad material y simbólicapreexistente, vincula la etnia y la clase al idioma popular.

Paradójicamente, una vez extendida y materializada esa ideología en el proceso (simbólico y real) denormalización, la lengua no puede seguir siendo de clase ni de etnia. Por el contrario, pasa a ser lengua depoder , posesión de unos grupos dominantes que legitiman su dominio a través de la ocultación de la cuestión declase y de la selección de ciertos marcadores étnicos que, en la semiosis lingüística y cultural (música Acelta@,baile Atradicional@, Apaisaje@...) pasan a simbolizar no tanto el estilo étnico tradicional (local) como la identidadétnica politizada, es decir, la Nación o Autonomía.

El MSG demuestra que materialmente (es decir, en la distribución de usos) los castellanohablantesbilingües o monolingües pertenecientes a las clases dominantes tienen el español por lengua propia en suhabitus (lengua inicial, usos coloquiales, etc.; cfr. Fernández Rodríguez 1993). Este hecho, junto con la previasuperposición del castellano como lengua culta, explicaría la persistencia práctica del estándar español comomodelo también para el gallego culto35. Así mismo, la persistencia de una distribución desigual entre ambosidiomas da sentido a unas prácticas donde el español es la lengua de poder, ajena a las personas que hablan(no se trataría de un prejuicio proveniente de una ideología de resistencia, sino de una representaciónideologizada de lo que realmente es).

34 Green (1994) habla de una Adiglosia@ entre la lengua gallega A, escrita y urbana y el gallego B, rural y propio de los grupos de mayoredad. Veíamos en el capítulo segundo la legitimación de esa diglosia como una diferencia de registros sin implicaciones de clase, nihábitat, ni edad. Me parece que, efectivamente, el código legítimo se opone por su modernidad (aunque no sólo los ancianos hablan elgallego de sempre), su carácter urbano y culto, a los códigos no legítimos. Esta oposición emerge en las prácticas grupales comolegitimación del gallego no urbano y tradicional.35 Para Green (1994), la normativa actual contribuiría poco a la Anormalización@, debido a su proximidad respecto al español.Recuérdense las apreciaciones de Álvarez Cáccamo (en especial, Álvarez Cáccamo 1991), sobre la ambivalencia de los idiomas: Ahablarespañol con palabras gallegas@ y Agallego con palabras españolas@. La castellanización y las elecciones normativas parecen contribuir aesa ambigüedad, en un contexto de convergencia lingüística a nivel macrosocial y en una cultura donde el estilo étnico parece expresarseen Agallego gallego@ o en Agallego con palabras españolas@ .

Page 227: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consenso y resistencia

221

En mi opinión, buena parte de la juventud, crecientemente castellanizada, se encuentra realmente enuna situación de hibridación cultural y lingüística, conformada por las confluencias y conflictos de la tradición y lamodernidad, de lo urbano y lo rural. Para las clases bajas y medias bajas, esto significa que el español adquiridocomo lengua inicial está fuertemente galleguizado y el gallego inicial fuertemente castellanizado. Así, en lasescalas inferiores de la distribución del saber y los recursos económicos, ni gallegohablantes nicastellanohablantes pueden sustraerse a la coerción estructural de una convergencia lingüística que confluyecon el derrumbe de la cultura local tradicional. En las prácticas coloquiales este hecho no significa un problema,sobre todo en el marco de una aceptación generalizada del bilingüismo. Pero tanto en gallego como encastellano, esta armonía bilingüe caracterizada por la mezcla y la alternancia a partir de restriccionessituacionales, no es legítima. Y es sabido que, independientemente de cuál sea la lengua propia, estaspersonas no tendrán un acceso real a ninguno de los modelos lingüísticos legítimos.

Por último, el conocimientos del gallego culto ha venido siendo especialmente limitado, aún para laspersonas que hoy tienen la edad de los más jóvenes en el MSG (entre ellos, os colegas, con 26 a 30 años en elaño 2000). En un contexto de modernización y sustitución lingüística, los grupos de esas edades que de formanatural hablan en gallego, tendrán que resistir frente al español (cuando menos en las ciudades) si quierenmantener su habitus; lo harán, probablemente, a través de una politización de la identidad que contribuye adesemiotizar los marcadores étnicos locales y a resemiotizarlos como elementos politizados que ocultan laverdadera identidad de estas personas. De esta forma, la distinción afecta a todos los grupos dominados; perolocaliza especialmente a personas gallegohablantes como Sofia o Salgado fuera de la cultura legítima. Lascondiciones simbólicas y materiales del nuevo mundo, urbanizado y globalizador, reelaboran la estigmatizaciónde su habitus, que aparece reducido y mitificado en un contexto social donde el castellano sigue estandoAarriba@, ahora compartiendo el espacio simbólico del Apoder@ con el gallego legítimo.

Page 228: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

223

CONSIDERACIONES FINALES

Page 229: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

224

Page 230: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

225

CONSIDERACIONES FINALES

IntroducciónAl comenzar esta investigación, se partía de una premisa básica: en la Galiza de los años noventa se

gestaba un cambio sociolingüístico e ideológico que había comenzado con el reconocimiento institucional de lalengua propia (resultado de un proceso de democratización en el Estado Español) y con la articulación de losmecanismos necesarios para la llamada normalización lingüística. Era de suponer que estas modificaciones enel statu quo estaban produciendo nuevas ideologías dominantes y, en consecuencia, nuevas ideologías deresistencia. Éstas estarían vinculadas, de distintas maneras, a la comunidad imaginada en construcción y a losdiversos grupos sociales que, en procesos de integración y conflicto, previsiblemente construirían sus propiasvisiones, socialmente operativas en contextos endogrupales. Lo que interesaba fundamentalmente era laelaboración ideológica de la distinción a través del lenguaje, esto es, de la diferencia de prestigio entre lenguas,variedades y hablantes como elemento constituyente y constitutivo de la desigualdad social1.

Los trabajos de orientación macrosocial no pueden reflejar las dinámicas de reproducción y creaciónideológica en toda su complejidad, puesto que tales dinámicas tienen sentido, en la práctica social, comoprocesos contextualmente variables donde los actores sociales utilizan los recursos ideológicos, al tiempo quelos producen en cada situación concreta. Por otra parte, una perspectiva exclusivamente microsocial no puededar cuenta de la importancia de los procesos contextualmente situados en relación a las sistematicidades de laestructura macrosocial (organización política, desigualdad social) ni explicar la relación de los recursoscomunicativos con ideologías lingüísticas pertinentes en el conjunto de la comunidad imaginada (ideología delestándar, distinción lingüística). Por lo tanto, parecía adecuado un análisis en que los datos microsociales ymacrosociales se combinasen para la triangulación, a fin de obtener un control recíproco entre resultados micro ymacrosociolingüísticos que proporcionasen al mismo tiempo una visión localizada y de conjunto.

Sirviéndonos en particular de la teoría de Giddens sobre la dualidad de la estructura social, perotambién de la aportación de autores como Bourdieu y Goffman, podemos elaborar una descripción que integre elanálisis local del discurso en una interpretación sociolingüística global. Se entiende que lo local construye,reproduce y modifica lo general, en tanto que lo general se integra en lo local a través de la operatividad de lasideologías lingüísticas como presupuesto, proceso y resultado de las prácticas situadas contextualmente. Así, elanálisis del microcontexto se interpreta en función de las dinámicas internas a tal contexto, pero también enrelación con procesos de mayor extensión en el espacio-tiempo de lo social. Se tiene en cuenta la situaciónhistórica, se interpretan las ideologías como asociadas a la cohesión y a la dominación social y se intenta unaintegración de los diversos factores, para una descripción de la distinción lingüística en su componenteideológico y práctico.

Para la obtención de datos adecuados a los objetivos propuestos, se procuró un contexto en que lainvestigadora pudiese integrarse para entender Adesde dentro@, a través de las prácticas comunicativas, laproducción ideológica que emergía Adesde abajo@ en la sociedad actual. Las prácticas se interpretaron enfunción de las estructuras endogrupales (como creación o reproducción con sentido en y desde el grupo), perotambién en función de las estructuras exogrupales, esto es, de la organización y reconfiguración global de lasociedad gallega. En tal interpretación resultaron pertinentes tres aspectos que, si bien son en parte previos y enparte simultáneos y posteriores al proceso de investigación, se presentan en el cuerpo del trabajo, para unamayor claridad expositiva, como puntos de partida: una toma de postura teórica y metodológica; una visión deconjunto de la situación sociolingüística y de la construcción discursiva de la nueva identidad gallega; por último,la selección y descripción del grupo observado.

1 En el sentido de Giddens y Bourdieu, quienes destacan la reciprocidad de la determinación entre procesos macro ymicrosociales, entre práctica social y estructura social.

Page 231: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consideraciones finales

226

Presupuestos teóricos y metodológicosLas premisas teóricas y metodológicas se presentan en el capítulo I. Se atiende al concepto de

ideología y a los procesos sociales vinculados a la creación y reproducción ideológica, tanto en el nivel deldiscurso (materialización simbólica de ideologías) como en el de las propiedades sistémicas endo y exogrupales,uno y otras examinadas a través de distintas teorías y visiones analíticas. La definición teórica permitió fijar unavisión de la ideología que pudiese dar cuenta de los diversos procesos observados. Tal definición debía, a mientender, ser metodológicamente operativa, pero no debía ocultar la dinamicidad de los procesos comunicativos.Debía referirse a realidades distintas de conceptos como Acultura@ y Asentido común@ (aunque las prácticasevidenciaron su conexión) puesto que un concepto demasiado amplio dejaba de ser útil para la teoría social. Porotra parte, una idea muy restrictiva de lo ideológico podía limitar la descripción a las ideologías Adel otro@ ,aquéllas que la analista podía considerar opuestas a sus propias concepciones de la rea lidad; o exclusivamentea las ideologías dominantes, con lo que se habría ocultado la utilidad de la ideología como elemento deexplicación de la realidad con funciones cohesivas en el seno de colectivos concretos.

De nuevo Giddens y Bourdieu, junto con otros autores, proporcionan los conceptos a partir de loscuales se organiza el examen de la ideología: reificación, o tratamiento de los hechos sociales como Arealmenteexistentes@ y poseedores de unas características concretas. Naturalización, o integración de la ortodoxiaideológica en el Asentido común práctico@. Racionalización, o producción ideológica en el nivel de la Aconcienciadiscursiva@ (i.e. explicaciones racionales sobre la propia práctica y sobre el contexto social). Producción,reproducción, ocultación, legitimación y cohesión, todos ellos procesos asociados con la funcionalidad de laideología como elemento mediático dentro de la organización desigual de lo social, relevantes por cuanto sonoperativos en la racionalización de la auténtica realidad y de las auténticas experiencias de los actores sociales.

El contexto macrosociolingüísticoUna vez expuestas las bases teóricas y metodológicas, se presenta una visión de conjunto sobre los

discursos de definición de la galeguidade y de los idiomas implicados en tal definición, así como una serie dedatos macrosociolingüísticos procedentes de Mapa Sociolingüístico Galego, que proporcionan índices de interéspara conocer la situación global. Este aspecto, presentado en el capítulo II, enmarca los datos microsociales ysirve para el control de los mismos en el análisis sociolingüístico. Los discursos presentados ejemplifican lamaterialización simbólica de ideologías que Aestán en el ambiente@, o que Aestaban@ en los primeros momentosde la construcción de Galicia o Galiza como entidad diferenciada. Su examen nos sitúa en una concreta realidadsocial, fruto de un proceso histórico en el que las variedades vernáculas del galego-portugués septentrionalfueron relegadas a la condición de Adialecto@ del español, para ser más tarde reconocidas y elaboradas comoLengua . Como resultado de la situación históricamente determinada, la Galiza actual se reconfigura comoespacio geográfico unificado (diferenciado) y simbolizado por la lengua propia. Al mismo tiempo, la nuevacomunidad imaginada se mantiene integrada en un territorio identitariamente predefinido (España), que tienemayor amplitud y donde el español es la lengua común.

Los datos del MSG nos permiten observar en qué dirección parece orientarse el cambio en las ideaslegítimas: podemos caracterizar la nueva situación como un proceso de inversión ideológica y, al menos enciertos aspectos, práctica: nueva hegemonía del gallego, construcción discursiva de la galeguidade y cambio enlas Aactitudes@ de la población. Por otro lado, se produce una transformación socioeconómica: derrumbe de lasviejas estructuras socioeconómicas y procesos de urbanización y contra-urbanización, esto es, integración en elsistema del capitalismo moderno. Finalmente, el gallego como lengua inicial y habitual tiende a localizarse en losgrupos más desfavorecidos y se enfrenta a un proceso de sustitución lingüística, de forma que la inversiónideológica no se corresponde con una inversión de las prácticas lingüísticas. Estos factores serán retomados a lolargo del análisis de datos discursivos y, en particular, en el capítulo séptimo.

El contexto microsociolingüísticoPara interpretar las circunstancias globales desde un punto de vista microsocial, la selección del grupo

a observar era un factor muy relevante. Se pretendía que el colectivo fuese joven y, a poder ser, gallegófono.Una vez localizado un medio social en que la investigación era factible, se procedió a la planificación y desarrollodel trabajo de campo, reflejado en el capítulo III. En esta sección se describe también el entorno compostelano yla naturaleza del grupo como red abierta y poco estable. Eran especialmente importantes las personas

Page 232: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consideraciones finales

227

gallegohablantes (más o menos bilingües), a quienes previsiblemente afectaría más directamente la legitimaciónde su lengua. Obviamente, se tuvo en cuenta también a las personas castellanohablantes que se encontrabanintegradas en el colectivo.

La identidad juvenil de os colegas parecía especialmente pertinente, puesto que era de suponer que enestas personas las ideologías emergentes en la nueva Galiza tendrían mayor relevancia que en sus mayores.Así mismo, es un lugar común en la Sociolingüística que en la juventud se encuentra el germen del cambiosociolingüístico. Una vez encontrado un terreno para la investigación, ésta se diseñó en función de premisascoherentes con la perspectiva teórica global, así como en función de las posibilidades de integración de lainvestigadora en el medio social investigado.

El grupo se caracteriza en primer lugar por la diversidad de sus miembros, de manera que en su senose producen encuentros identitarios de diversa naturaleza. En este sentido, es de destacar la diversaprocedencia geográfica de estas personas, a partir de la cual se elaboraran apertu ras y autoafirmacionesrelativas a la identidad étnica local, es decir, relacionadas con un estilo étnico (Prego Vázquez 2000) operativocomo fundamento de la propia identidad. Éste es asociado por los actores con el sentimiento de pertenencia aun lugar (Aaldea@ o Apueblo@) y con la tradición de ese lugar. Por otra parte, en el colectivo las personas de clasebaja o media baja son mayoría; a partir de esta posición social y de la experiencia resultante, así como de latoma de postura de clase que asumen las personas de mayor capital simbólico y/o cultural dentro del grupo, elcolectivo se define a sí mismo como ajeno a la Alta Cultura y expresa de forma Anatural@ o Asimbólica@ unhabitus contrapuesto al poder.

La identidad más común, la juvenil, es también enactuada en las prácticas. Se vincula sistemáticamentea la inversión de los valores comunes, inversión que, a través fundamentalmente del humor, reproduce ytransgrede al mismo tiempo las ideologías dominantes. La identidad colectiva se configura como una elaboraciónde resistencia frente al poder y a las convenciones conductuales socialmente legítimas.

Finalmente, la presencia de la investigación y la integración de la investigadora dan lugar a unacontraposición entre dos constructos ideológicos preexistentes, recreados en el grupo y simbolizados en laautoridad lingüística (la persona que sabe de lengua y tiene, eventualmente, legitimidad para intervenir el losusos lingüísticos de otras personas). La autoridad académica, legítima desde el punto de vista Acomún@, esdecir, integrada en ideologías lingüísticas dominantes, se asocia al modelo lingüístico Único y representativo detodos los gallegos. La autoridad nativa, legítima en el grupo, opera en su seno como Acontraseña@ de lasidentidades locales, cuya legitimidad se consensúa como resistencia frente a las implicaciones de coerción yprestigio implicadas en el estándar lingüístico o galego común (no un modelo concreto, sino el modelo comosímbolo).

La observación del microcontexto a la luz del macrocontextoUna vez sentadas las bases teóricas y metodológicas, se procede a examinar, a partir de las notas y

grabaciones, las dinámicas intragrupales de os colegas, así como las interacciones concretas encuadradas entales dinámicas.

En el capítulo IV se aborda el examen de las estrategias comunicativas asociadas a la alternancia delenguas. A partir de esta observación, se evidencia la pertinencia del cambio de idioma como elemento de laAexpresividad@, es decir, como recurso pragmático para la negociación de sentidos en el nivel local. Estasprácticas, aparentemente no ideologizadas, reproducen sin embargo la ideología del bilingüismo. Talreproducción no se explica por la intencionalidad o consciencia de los informantes, sino por su integraciónnatural en un medio social urbano previamente constituido como bilingüe. En este sentido, puede hablarse deuna coerción al bilingüismo que lleva a los miembros gallegohablantes del grupo a ser bilingües en la práctica,pero simbólicamente gallegófonos.

En la alternancia de lenguas, como también en la alternancia léxica entre formas enxebres ycastellanizadas, se han observado procesos de alienación y apropiación de las formas de habla: la lengua olas variantes del otro, asociadas a la identidad atribuida a ese otro y/o al uso en el contexto discursivo inmediato.En tales dinámicas es destacable la transgresión de las concepciones Anormales@ sobre lengua e identidad.Estos procesos, si bien evidencian la naturalización de ideologías de lingüicidad (existen las lenguas, que sonautónomas, separables y propias de personas y colectivos), dan cuenta también de las posibilidadescomunicativas, fundamentalmente humorísticas, de una transgresión de tales ideologías, así como de laimportancia de una transfronterización o ambigüedad simbólica entre lenguas y variedades que contribuye al

Page 233: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consideraciones finales

228

respeto mutuo (imágenes negativas), al establecimiento de solidaridades (imágenes positivas) y a laoptimización de la relevancia informativa. De esta manera se construye la convivencia poli fónica de la diversidadinherente al colectivo2.

El último proceso examinado en el capítulo cuarto atañe a las prácticas ideologizadas. En usossimbólicos vehiculados fundamentalmente a través del discurso referido, las personas interactuantes sedistancian de lo dicho para localizar al español en el lugar social de lo ajeno, consistentemente vinculado alpoder o a la finura, esto es, a los valores de la Alta Cultura opuestos a valores grupales. Estas prácticas formanparte de una ideología popular considerablemente extendida en la cual, acaso como simplificación de la realidadmaterial que refleja el MSG, la persona gallegohablante tipifica al españolhablante y/o a la lengua españolacomo asociada al poder y a la artificiosidad de la Cultura Legítima.

En el capítulo V se examinan de nuevo prácticas ideologizadas, representadas fundamentalmente enlas reparaciones que reproducen un gallego enxebre. He interpretado estos procesos como resistencia (frente ala hegemonía y la interferencia del español). Sin embargo, son también procesos operativos, más allá de laintención de las personas participantes y en relación a la totalidad social gallega, en la naturalización de unaideología lingüística dominante que fija el purismo como recurso operativo en la distinción de las elites frenteal Apueblo@. En este sentido, el uso consensuado de formas normativas aparece conectado a la cohesión yautoafirmación colectiva, pero también a la asunción de la propia incultura, puesto que sólo lo Apuro@ es legítimo.De nuevo, el humor se manifiesta como recurso básico para la integración endogrupal pese a la distinción y afavor de la transgresión. A través de la jocosidad, las personas pueden distanciarse del lenguaje de otras,amenazar la imagen de forma intranscendente (dentro de dinámicas en que el humor Aofensivo@ opera comoíndice de relaciones amistosas) o establecer solidaridades frente al idioma puro.

El criterio de corrección, a diferencia del purismo, aparece fundamentalmente en la región anteriorconstituida por la presencia de la cámara de vídeo y por la investigadora en el desempeño de su papel como tal.En esta región, las personas implicadas reproducen la corrección (en usos del estándar y en discurso referido, omención) al tiempo que la relegan a su lugar, esto es, a un contexto formal ajeno al grupo. En fin, la naturalidaddel castellanismo y los rasgos dialectales se opone, en las prácticas humorísticas y en el uso espontáneo, a laideologización de las prácticas y a la naturalización de la lengua legítima. Tal legitimidad es reproducida perotambién transgredida o, si se quiere, transgredida precisamente porque se la reproduce.

Un examen de estas prácticas por referencia al contexto social más amplio nos lleva a recordar laapertura del estándar enactuada por algunos hablantes concienciados que conjugan el purismo defensivo(resistencia frente al español) con la conservación de rasgos dialectales (resistencia frente a la uniformizaciónimaginada de la glotodiversidad bajo la Alta Cultura). En el grupo, las variantes geográficas y de otro tipo sepresuponen; y no sólo eso, sino que elaboran la cohesión colectiva a través de una alternancia, polifónica ynunca resuelta, entre consensos enxebres , humor, ficar na sua y convergencias. Se trata de una heteroglosiaque, como la referida apertura del estándar, hace compatible la asunción de la Comunidad Imaginada (un paísnormalizado) con la autoafirmación local y la convivencia no jerárquica en la diversidad, sin operatividadreal de desigualdades sociales.

Se constata en el grupo, por otro lado, que la enactuación de la ideología del estándar genera procesosde resistencia abierta ante la imposición de una norma lingüística. El humor asociado a estrategias deapropiación, alienación y transgresión de la normalidad lingüístico-identitaria no suele tener transcendencia másallá del nivel local, como tampoco la mayor parte de los consensos de formas enxebres . Sin embargo, laemergencia discursiva de una distinción jerárquica entre formas de habla o entre hablantes provoca unaideologización de las prácticas en el sentido de la autoafirmación, la resistencia y la inversión de ideologíasdominantes: ante las disimetrías locales que vehiculan la distinción entre Gallego y gallegos, las personasinteractuantes, en particular aquellas que se muestran a sí mismas como más vinculadas a una tradición local yno urbana, producen una racionalización de la desigualdad.

Tales procesos de resistencia emergen a partir de la propia investigación, ya que ésta se confronta conla naturalidad del habla. La racionalización de resistencia se expresa en un discurso argumentativo, examinadoen el capítulo VI, donde la expresión de ideologías lingüísticas es más transparente. Este discurso nos permiteobservar no sólo la producción y reproducción ideológica dentro del grupo, sino el mismo proceso de

2 Estas transgresiones o Atransfronterizaciones@ han sido observadas, según destaco en el análisis, por Pujolar(Atransetnicismo@o Atransgenerismo@), Rampton (Acrossing@) o Prego Vázquez (Atransformismo@).

Page 234: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consideraciones finales

229

construcción de ideologías lingüísticas, que interpreto como resultado de una necesidad de racionalizaciónexplicativa: una vez que aparece en escena la cuestión del estándar, surge la reflexión sobre la lógica y lascontradicciones entre la práctica comunicativa y la ideología de legitimación gallegófona. La lógica de ladesigualdad se opone a la lógica de la legitimidad Acomún@ y representativa. La emergencia de la diferenciacomo distinción provoca la elaboración de un discurso grupal de resistencia. Este discurso vehicula y construyeuna suerte de ideología grupal, que puede reflejar sólo las dinámicas grupales, pero puede también tener mayoralcance, es decir, ser ideológicamente operativa en otras redes sociales más allá del espacio-tiempo grupal quetengan, como el grupo, un habitus gallegófono propio asociado a identidades locales.

El llamado prestigio encubierto emerge como justificación y legitimidad en que se apoyan los hablantespara mantener y vindicar su habitus frente a una cultura Afina@, Aculta@ y Aunificada@ (aunque bilingüe) que sesuperpone a la cultura Anatural@ y Adiversa@ (también bilingüe) de las personas del grupo. La autoridad legitimadaserá la nativa, esto es, la de hablantes espontáneos. Dado el carácter más combativo de Salgado y Sofia, losrestantes miembros del colectivo se limitan a apoyar esta autoafirmación, reproduciendo con sus acciones laresistencia liderada por sus amigos.

La autoafirmación no es ajena a las ideologías dominantes, puesto que reproduce los estereotipossegún los cuales el gallego está en el pueblo (principio de esencia popular) y en los ámbitos no urbanos(dignificación de una cultura no urbana). Por otra parte, la misma reproducción de la resistencia local secontrapone a tales ideologías dominantes, porque reivindica la auténtica esencia popular (diversa) y laauténtica identidad no urbana, no expresables a través de los marcadores míticos simplificados que elabora laCultura Legítima. En este sentido, es posible entender las ideologías grupales de resistencia comorepresentación (en el sentido de Goffman) y racionalización de un habitus étnico (local) o de clase (dominada)que permanece oculto bajo el discurso público y que no necesariamente es ideológico (racionalizante) en loscorrespondientes grupos sociales.

Las conversaciones sobre la lengua dan cuenta, por otra parte, de cuáles son los procesos discursivosque de forma más evidente enactúan ideologías lingüísticas: si las reparaciones y el discurso referidorepresentaban implícitamente visiones de la realidad lingüística, el discurso argumentativo expresaexplícitamente tales visiones. En este discurso serán relevantes los papeles conversacionales y los papelessemánticos (que configuran también disimetrías en la interacción). Son pertinentes, además, las identidadessociales evocadas a través de referencias a formas lingüísticas. Así, piezas léxicas como Anocra@, Anoca@ yAnécora@ son reificadas como poseedoras de unas características sociales (Apropiedad local@, Aagencia decastejanos@, Acarácter común@, etc.). Por último, el conjunto de la organización de la información configura, juntocon los papeles e identidades, los significados locales orientados a sentidos sociales más amplios. La estructurasecuencial conformada por argumentos y tesis, así como por los tópicos o temas de conversación, permitendesvelar los presupuestos de fondo que operan como topoi en la argumentación.

El análisis de estos procesos comunicativos hace evidente el uso estratégico y contextualmentevariable de las concepciones sobre el lenguaje, así como la pertinencia de tales concepciones en forma desentido común compartido por las personas implicadas en la interacción. Los conflictos interaccionales seresuelven en el nivel local (por consenso o por omisión humorística y no raciocinante), para reaparecer de formarecurrente (retroalimentación más allá del nivel local) y conformar una cierta convencionalización dedeterminadas formas lingüísticas como marcadoras de la propiedad y diversidad grupal (Ameu@, Acinzeiro@ oAborralheiro@, geada...). Al mismo tiempo, se convencionaliza la propia inversión de los valores dominantes:como una crítica explícita al estándar o como juegos de imposición y resistencia en que otros miembros delgrupo participan, en general, bajo el liderazgo de Sofia y Salgado.

Tales convenciones son coherentes con la toma de postura grupal frente al poder y a favor de latransgresión de lo dominante: en un contexto de inversión y resistencia, es adecuada la defensa de la lenguaminorizada, de los valores no finos y de la identidad étnica basada en comunidades locales. Si bien la presencia,en el ambiente social, de una ideología de legitimación Anacional@ o Aautonómica@ determina que muchas vecestales valores e identidades sean expresadas por los mismos informantes a través de un discurso simplificadorque presupone la representatividad de la lengua propia.

En el capítulo VII se procede a la triangulación de los datos. A través de la comparación entre lasconversaciones coloquiales y la entrevista semidirigida, se observa la diferencia entre una enactuaciónpolifónica y una enactuación de resistencia, que invierte los valores dominantes vehiculados en las preguntasde la entrevistadora. Esta comparación se completa con otros discursos producidos en entrevistas: lasrespuestas al cuestionario del MSG, que dan cuenta de la corrección ideológica dominante en el país y permiten

Page 235: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consideraciones finales

230

establecer algunas generalizaciones más allá del grupo y una serie de respuestas concretas obtenidas en otrasinvestigaciones: por qué hablamos en gallego, en qué consiste el gallego Afino@ ... Frente a estas visiones Adesdeabajo@ obtenidas en diversos contextos interaccionales (desde lo Aespontáneo@ a lo Aideológicamente correcto@ ,ante la grabadora o el entrevistador), se sitúa el discurso público (Adesde arriba@). Éste último, observado ya enel segundo capítulo, es revisado a través del análisis de cuatro eventos públicos correspondientes al Dia dasLetras Galegas .

Estas observaciones llevan a la descripción de una formación discursiva donde se elaborasimbólicamente, a través de palabras o conceptos-clave, la significación social de la lengua propia. En estesentido, he observado de nuevo la contraposición entre una cultura étnica local resemiotizada y simplificadapor la Cultura Legítima (como Anacional@ o Aautonómica@) frente a una cultura étnica y local real (práctica) que,si bien se expresa a menudo a través de los mismos índices e ideas que la cultura legítima, tiene significac ionessociales muy diferentes. Considero, por otra parte, la exclusión de las personas investigadas respecto a lagaleguidade legítima, exclusión producida por la falta de acceso al estándar en su propia lengua y reproducidaen la misma resistencia a la ideología del estándar. Por último, se atiende a la ideologización de la prácticagallegófona, no como una mera politización de la identidad, sino como una explicación ideológica y una toma depostura ideológica ante una realidad castellanizada: cuando se es tá integrado en un medio social urbano dondeel habitus castellanófono tiene un arraigo creciente, el uso del gallego pasa por la autoafirmación ideologizada.

Por otra parte, en este capítulo se revisa el presupuesto de bilingüismo, contrapuesto a la ideologíade la propiedad única. Se había observado este presupuesto como recursivamente integrado en las prácticassociales del grupo y formando parte de la información en el discurso argumentativo. Se interpretaba estapresencia como efecto de una realidad práctica (coerción estructural) en que la integración no ideologizada llevaa los agentes sociales a ser bilingües, tanto desde una propiedad única gallegohablante comocastellanohablante.

Si bien dentro del grupo esta coerción al bilingüismo afecta tanto a gallegohablantes como acastellanohablantes, no parece que ambos colectivos estén en situación de igualdad en un contexto social másamplio: la hegemonía del castellano es una situación preexistente para estas personas (que han recibidoeducación fundamentalmente en español), mientras que la hegemonía del gallego, siendo una ficción cohesiva,parte de una paulatina naturalización de su legitimidad que se inicia , históricamente, en el momento en queestas personas pasaban de la infancia a la adolescencia. Esta legitimidad es aceptada por los españolhablantes,pero no siempre implica una competencia comunicativa real: El uso puede representarse a través de marcadoressimbólicos, adquiridos en un aprendizaje formal de léxico enxebre, o procedentes de la recuperación deexpresiones étnicas que forman parte del saber compartido. Si se presupone la competencia comunicativa yformal en español, la competencia en gallego es sólo un requisito simbólico que puede hacerse más o menospráctico, pero que no tendrá por qué ser efectivo en un medio urbano fuertemente castellanizado.

No debe desdeñarse, pese a todo, la potencialidad ideológica y práctica de la naturalización delegitimidad para el gallego que, según han constatado otras investigaciones (y observamos en los usos decastellanohablantes del grupo), puede llevar a una adopción localmente consistente del otro idioma legítimo,proceso que, según los casos, implicará una regalleguización efectiva del uso en la vida adulta o un abandonodefinitivo de la lengua más común (del grupo y de la comunidad imaginada) en beneficio de la lengua más propia(de los castellanohablantes nativos).

Respecto a las normas de conducta lingüística a nivel general, el grupo observado y los restantes datosmicro y macrosociales parecen apuntar a una naturalización de la legitimidad del gallego (ideología delestándar) que dignifica y simultáneamente estigmatiza a los hablantes Ade sempre@. Esta naturalización seconfigura como razón ideológica, crecientemente integrada en el sentido común, para que la población aceptela prevalencia de una norma bilingüe (cada interlocutor mantiene su lengua). Sin embargo, la resolución prácticade tal norma depende también de regulaciones más generales, relativas a la construcción de la imagen y larelevancia informativa, lo que apunta antes a la convergencia (bastante general en las declaraciones de usos delMSG) que al ficar na sua. Si esto es así, volveríamos de nuevo a una realidad sociolingüística de desigualdad,en perjuicio de la persona gallegohablante, al menos en los casos en que ésta se mueve en el ámbito juvenil yurbano fuertemente castellanizado (y más integrado, sin duda, en la cultura legítima).

Page 236: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consideraciones finales

231

ConclusionesSi mi interpretación es correcta, los criterios dominantes de representatividad gallegófona y bilingüismo

estarían contribuyendo a ocultar el conflicto real en que se encuentran los y las gallegohablantes. Lanaturalización del gallego común, constatada en el grupo y en otros datos, contrapone el habitus nativo alhabitus culto , al mismo tiempo que el segundo representa al primero. Esta naturalización establece la distincióndentro del gallego, pero se da como un proceso interrelacionado con la distinción del español. Las personasgallegohablantes se enfrentan a la minorización que ejerce su propia lengua como idioma legítimo (puro ycorrecto), a menudo asociada al español a través de unas elites bilingües para quienes el Aacento pechado@mantiene las evocaciones de atraso e incultura.

Por otro lado, el uso natural o ideologizado de un monolingüismo gallegófono puede situar a estaspersonas en un gueto cultural, teniendo en cuenta el contexto de modernización, con una crecientecastellanización del mundo urbano. La ideología del bilingüismo legitima al español como lengua dominante, através de un criterio ideológico donde este idioma es más universal (común) y necesario. Esta ideología oculta yreproduce una situación real donde el castellano está más presente, como lengua inicial y habitual, en los gruposde mayor capital económico y cultural Ba menudo bilingües hacia el gallego de la liturgia. La castellanización delas ciudades y de las clases dominantes parece anunciar una tipificación del habitus nativo gallegófono comoalgo Aantiguo@ y Arural@, vinculado a las clases bajas; aunque puede ser mitificado en tipos étnicos como elgracioso Currás (Evaristo) de Mareas Vivas y como los múltiples Salgados y Sofias que se incorporan a la nuevacultura urbana desde una cultura propia, local y de clase, que, intrínsecamente, no podrá formar parte de laCultura Legítima.

Hay que destacar, no obstante, que los condicionantes históricos han producido un fuerte desfaseintergeneracional hacia la castellanización. Como resultado de este proceso de sustitución, el español está hoyAabajo@ en una medida inédita en la sociedad gallega, es decir, está también muy presente en los grupos demenor capital cultural y simbólico, especialmente en las ciudades. Posiblemente los Víctor Currás del país,hablantes cultos y urbanos de español, podrán seguir hab lando su lengua y acomodándose Bo noB a la lenguade sus amigos gallegófonos. Igualmente, los gallegohablantes cultos alternarán, sin ser objeto de exclusiónsocial, entre su lengua y un español que les es casi siempre tan propio como el gallego. Pero, frente a las Lalis,Ricardos y Manus, aquéllos no se enfrentarán a los problemas de un bilingüismo que les hace no ser niAhablantes de español@ ni Ahablantes de gallego@ ante la Cultura Legítima, que les clasificaría comoAsemilingües@.

Muchas de estas personas que se consideran a sí mismas bilingües y que, en general, asumen sincuestionamiento la legitimidad del bilingüismo, no tienen un acceso real a ninguna de las Lenguas Legítimas.Su posición en la escala de desigualdad (habitus no legítimo, clases dominadas) les coloca, al igual que a losSalgados y Sofias, fuera (por acceso y por resistencia más o menos activa) de un aprendizaje formal consistentede ambas lenguas. En esta posición social, Agallegohablantes@, Acastellanohablantes@ y Abilingües@ están enigualdad de condiciones frente a Lo Legítimo, es decir, Aabajo@. En un medio social donde la convergencialingüística, con las nuevas divergencias, configura riquezas expresivas, tal riqueza es clasificada por la CulturaLegítima como Adéficit lingüístico@ y Amezcla@.

La distinción del Ahablar bien@, que emerge en el grupo observado, es minimizada o neutralizada enbeneficio de las relaciones entre iguales. Tal distinción procede de las ideologías dominantes y es reproducidapero también neutralizada, sobre todo a partir de las conversaciones sobre lengua. En estas disputas se legitimala diversidad y al mismo tiempo se asume la identidad común, asociada a la lengua propia siempre que noimplique desigualdades entre los miembros del colectivo. En este sent ido, la ideologización de las prácticasmodifica la realidad práctica, pues legitima la propia forma de habla y deslegitima la distinción en general. Sinembargo, es de esperar que en otras redes donde la equivalencia no jerárquica sea menos importante que en elgrupo, estas mismas personas reproduzcan sin minimización la legitimidad de lo culto, Arenunciando@ a suspropias formas de habla (convergencia lingüística en el plano vertical de la desigualdad).

En caso de no reproducir tal convergencia, estas personas podrán, por el contrario, reforzar susidentidades locales. Entonces, reproducirán el habitus de sus redes, un estilo de vida no legítimo peroautoafirmador; no necesariamente ideologizado, sino natural dentro de un estilo étnico en que se entrecruzantradición y modernidad, mundo rural y mundo urbano, gallego y español. Así, si por incompetencia formal o porresistencia local o de clase no se integran en la Cultura Legítima, entrarán igualmente en el círculo recursivo dela reproducción social. Continuarán excluidas de la legitimad elaborada en torno a la doble Lengua Legítima(español, más común, y gallego, más propio). La naturalidad práctica de las clases dominadas y las culturas

Page 237: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Consideraciones finales

232

locales, que se expresan en un gallego castellanizado o en un castellano galleguizado, es el mecanismo naturalde reproducción de la dominación: no es moderno y común, sino antiguo o particular. No es culto y limpio, sinoinculto e interferido.

Paralelamente, la oculta distinción del español parece imbricada con la convergencia lingüística de lapráctica gallegófona hacia la lengua más dominante. La integración práctica en un contexto urbano puedeimplicar, de manera variable en las distintas redes de relación, el bilingüismo y la convergencia en el nivel local(cuando no el monolingüismo en español). En tal situación, las personas que han tenido escaso acceso alestándar de su lengua, cuyo habitus lingüístico está más lejos de la Alta Cultura que el de las castellanófonas ylas realmente bilingües, se encuentran especialmente Aabajo@. Como consecuencia de la capacidad asimiladorade la ideología dominante, estas personas pueden ser mitificadas como depositarias de una cultura en extinciónque ellas mismas deberán conservar.

Page 238: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

233

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 239: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

234

Page 240: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

235

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abercrombie, Nicholas. 1982. Clase, estructura y conocimiento. Barcelona: Península.AGAL (Associaçom Galega da Língua). 1989 [1983]. Estudo crítico das >Normas ortográficas e morfolóxicas do

idioma galego (I.L.G.-R.A.G.) 1982=. A Corunha: AGAL.Agar, Michael. 1985. Institutional Discourse. Text 5.3: 147-168.Alonso Montero, Xesús. 1973. Informe -dramático- sobre la lengua gallega. Madrid: Akal.Althusser, Louis. 1977. Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Notas para una investigación. En

Posiciones. Barcelona: Anagrama, 69-125.Álvarez Cáccamo, Celso. 1983. Cara unha caracterización da diglósia galega: história e presente dunha

dominación lingüística. Grial 79: 23-42.Álvarez Cáccamo, Celso. 1987. Fala, bilingüismo, poder social. Agália 10: 127-150.Álvarez Cáccamo, Celso. 1989. Variaçom lingüistica e o factor social na Galiza. Hispanic Linguistics 2.2: 253-

298.Álvarez Cáccamo, Celso. 1990. The institutionalization of Galician. Linguistic practices, power and ideology in

public discourse. Tesis doctoral. University of California at Berkeley.Álvarez Cáccamo, Celso. 1991. Language revival, code manipulation and social power in Galiza: off -record uses

in formal communicative events. En Carol A. Klee, ed. Sociolinguistics of the Spanish-Speaking World:Iberia, Latin America, the United States . Temple: Bilingual Press, 41-73.

Álvarez Cáccamo, Celso. 1993. The pigeon house, the octopus and the people: the ideologization of linguisticpractices in Galiza. Plurilinguismes 6: 1-26.

Álvarez Cáccamo, Celso. 1996a. The power of reflexive language(s): code displacement in reported speech.Journal of Pragmatics 25: 33-59.

Álvarez Cáccamo, Celso. 1996b. Building alliances in politi cal discourse: language, institutional authority, andresistance. Folia Linguistica XXX. 3.4 Special Issue on Interactional Sociolinguistics, editado por HelgaKothoff : 245-270.

Álvarez Cáccamo, Celso. 1997. Construindo a língua no discurso público: Práticas e ideologias linguísticas.Agália 50: 131-150.

Álvarez Cáccamo, Celso. 1998. From >switching code= to >code-switching =. Towards a reconceptualisation ofcommunicative codes. En Peter Auer, ed. Code-switching in Conversation. Language, Interaction andIdentity. London/New York: Routledge, 29-48.

Álvarez Cáccamo, Celso. 2000. (En prensa) Identidad, clase e ideologías lingüísticas en el discurso públicogallego. En Actas del IV Congreso de Lingüística General, 3-6 de abril de 2000. Cádiz: Universidad deCádiz.

Álvarez Cáccamo, Celso y Herrero Valeiro, Mário J. 1996. O continuum da escrita na Galiza: entre o espanhol eo português. Agália 46: 143-156.

Anderson, Benedict. 1983. Imagined Communities. Reflections on the Origin and Spread of Nationalism. London:Verso.

Andersson, Lars y Peter Trudgill. 1990. Bad Language. Oxford: Blackwell.Annamalai, E. 1989. The linguistic and social dimensions of purism. En Björn Jernudd y Michael J. Shapiro, eds.

The Politics of Language Purism. Berlin/New York: Mouton, 225-231.Anscombre, Jean-Claude y Oswald Ducrot. 1994. La argumentación en la lengua. Madrid: Gredos.Aracil, Lluís V. 1982. Papers de Sociolingüística. Barcelona: Edicions de la Magrana.Aracil, Lluís V. 1982 [1965]. Conflicte lingüistic i normalització lingüística a l=Europa nova. En Papers de

Sociolingüística. Barcelona: Edicions de la Magrana, 23-38.Aracil, Lluís V. 1982 [1966]. El bilingüisme com a mite. En Papers de Sociolingüística . Barcelona: Edicions de la

Magrana, 39-58.

Page 241: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

236

Aracil, Lluís V. 1982 [1979]. Educació i sociolingüística. En Papers de Sociolingüística. Barcelona: Edicions de laMagrana, 129-217.

Aracil, Lluís V. 1985 [1980]. A sócio-lingüística da experiência e da acçom: o modelo galego. Temas do ensino I.4.5: 127-138.

Aracil, Lluís V. 1986. Lengua nacional, )una crisis sin crítica? En José Ignacio Ruiz Olabuenaga y José AgustínOzamiz, eds. Hizkuntza minorizatuen soziologia/Sociología de las lenguas minorizadas. San Sebastián:Ttártalo, 443-458.

Argente, Joan A. y Anxo M. Lorenzo. 1991. A relevancia social da alternancia lingüística. Cadernos de lingua 3:91-109.

Argente, Joan A. y Lluís Payrató. 1990. Towards a pragmatic approach to the study of languages in contact:evidence from language contact cases in Spain. Pragmatics 1.4: 465-480.

Atkinson, J. Maxwell y John Heritage, eds. 1984. Structures of Social Action. Studies in Conversation Analysis.Cambridge: Cambridge University Press.

Auer, Peter. 1984. Bilingual Conversation. Amsterdam: John Benjamins.Auer, Peter. 1998a. Introduction: Bilingual conversation revisited. En Peter Auer, ed. Code-Switching in

Conversation. Language, Interaction and Identity. London/New York: Routledge, 1-24.Auer, Peter, ed. 1998b. Code-switching in Conversation. Language, Interaction and Identity. London/New York:

Routledge.Auer, Peter y Aldo Di Luzio. 1988a. Introduction: Variation and convergence as a topic in dialectology and

sociolinguistics. En Peter Auer y Aldo Di Luzio, eds. Variation and Convergence. Studies in SocialDialectology . Berlin/New York: Walter de Gruyter, 1-10.

Auer, Peter y Aldo Di Luzio. 1988b, eds. Variation and Convergence. Studies in Social Dialectology . Berlin/NewYork: Walter de Gruyter.

Austin, John L. 1962. How to Do Things with Words. Oxford: Clarendon Press.Bajtín, Mijail. 1981. The Dialogic Imagination. Austin: University of Texas Press.Bajtín, Mijail. 1984. Problems in Dostoevsky=s Poetics. Minneapolis: University of Minnesota Press.Bajtín, Mijail. 1986. Speech Genres and Other Late Essays. Austin: University of Texas Press.Bajtín, Mijail. 1994. El método formal en los estudios literarios. Introducción crítica a una poética sociológica .

Madrid: Alianza.Baker, Colin. 1993. Foundations of Bilingual Education and Bilingualism. Clevedon/Philadelphia/Adelaide:

Multilingual Matters.Balbir, Nicole. 1990. La modernisation du hindi. En István Fodor y Claude Hagège, eds. Language Reform.

History and Future . Hamburg: Helmut Buske, 101-126.Barbot, Michel. 1990. Réflexions sur les réformes modernes de l=arabe littéral. En Itsván Fodor y Claude Hagège,

eds. Language Reform. History and Future. Hamburg: Helmut Buske, 127-154.Barreiro Fernández, Xosé Ramón. 1981. Historia de Galicia. Vol IV: Idade Contemporánea. Vigo: Galaxia.Bastardas Boada, Albert. 1987. L=aménagement linguistique en Catalogne au XX siècle. En Jacques Maurais,

ed. Politique et Aménagement Linguistiques. Paris: Le Robert, 121-158.Beiras Torrado, Xosé Manuel. 1995 [1972]. O atraso económico da Galiza. Santiago de Compostela: Laiovento.Beiras Torrado, Xosé Manuel y Abel López Rodríguez. 1999. A poboación galega no século XX . Santiago de

Compostela: Laiovento.Beramendi, Justo G. 1997. Conciencia étnica e conciencias nacionais en Galicia. En Gonzalo Pereira -Menaut,

coor. O feito diferencial galego. Vol. II. Santiago de Compostela: Museo do Pobo Galego/A Editorial daHistoria, 277-300.

Berger, Peter y Thomas Luckmann. 1966. The Social Construction of Reality. New York: Doubleday.Bernstein, Basil. 1989. Clases, códigos y control . Madrid: Akal.Beswick, Jaine E. 1998. Observacións sobre as actitudes e os comportamentos relativos ós cambios de código

en Santiago de Compostela. Cadernos de lingua 18: 53-78.Blakemore, Diane. 1988. The organization of discourse. En Frederick Newmeyer, ed. Linguistics: the Cambridge

Survey . Vol IV: Language: The Socio-cultural Context. Cambridge: Cambridge University Press, 299-350.

Page 242: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

237

Blom, Jan-Petter y John J. Gumperz. 1972. Social meaning in linguistic structures: Code-switching in Norway. EnJohn J. Gumperz y Dell Hymes, eds. Directions in Sociolinguistics. The ethnography of communication .New York: Basil Blackwell, 407-434.

Blommaert, Jan. 1997. Whose background? Comments on a discourse-analytic reconstruction of the WarsawUprising. Pragmatics 7.1: 69-81.

Blommaert, Jan y Jef Verschueren. 1992. The role of language in European nationalist ideologies. Pragmatics2.3: 355-376.

Blommaert, Jan y Jef Verschueren. 1998. Debating Diversity. Analysing the Discourse of Tolerance. London/NewYork: Routledge.

Bloomfield, Leonard. 1964 [1933]. El lenguaje. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Bolinger, Dwight L. 1975. Aspects of Language. New York: Harcourt Brace Jovanovich.Bourdieu, Pierre. 1979. La distinction. Paris: Minuit.Bourdieu, Pierre. 1982. Ce que parler veut dire. L=économie des échanges linguistiques. Paris: Fayard.Bourdieu, Pierre. 1991. Language and Symbolic Power. Cambridge: Polity Press.Bourdieu, Pierre. 1997 [1994]. Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.Bres, Jacques. 1993. Récit oral et production d=identité sociale. Montpellier: Université Paul-Valéry.Briggs, Charles L. 1986. Learning how to Ask: A Sociolinguistic Appraisal of the Role of the Interview in Social

Science Research. Cambridge: Cambridge University Press.Briggs, Charles L. 1992. Linguistic ideologies and the naturalization of power in Warao discourse. Pragmatics 2.3.

Special Issue on Language Ideologies, editado por Paul Kroskrity, Bambi Schieffelin y Kathyn Woolard:387-404.

Briggs, Charles L. 1997. Introduction: from the ideal, the ordinary, and the orderly to conflict and violence inpragmatic research. Pragmatics 7.4: 451-459.

Brown, Gillian y Albert Gilman. 1960. The pronouns of power and solidarity. En Thomas Sebeok, ed. Style inLanguage . Cambridge: The MIT Press, 253-276.

Brown, Penelope y Stephen Levinson. 1987. Politeness. Cambridge: Cambridge University Press.Brown, Gillian y George Yule. 1983. Discourse Analysis . Cambridge: Cambridge University Press.Burt, Susan Meredith. 1992. Codeswitching, convergence and compliance: the development of micro-community

speech norms. En Carol Eastman, ed. Codeswitching. Clevedon/Philadelphia: Multilingual Matters, 169-185.

Burt, Susan Meredith. 1994. Code choice in intercultural conversation: Speech accommodation theory andpragmatics. Pragmatics 4.4, 535-559.

Cabrera, Julio. 1992. La nación como discurso. El caso gallego. Madrid: Siglo XXI.Cal Varela, Mario y Manuel Fernández Ferreiro. 1993. La formation d=un Corpus de langue parlée dans la ville

d=A Coruña (La Corogne). Plurilinguismes 6: 217-224.Calsamiglia, Helena y Amparo Tusón. 1980. Ús i alternança de llengües en grups de joves d =un barri de

Barcelona: Sant Andreu del Palomar. Treballs de Sociolingüística Catalana 3: 11-82.Calvet, Louis-Jean. 1974a. Chapitre II: Les dialectes et la langue. Linguistique et colonialisme: petit traité de

glottophagie. Paris: Payot, 40-54.Calvet, Louis-Jean. 1974b. Linguistique et colonialisme: petit traité de glottophagie. Paris: Payot.

Calvet, Louis-Jean. 1993. La Sociolinguistique. París: Presses Universitaires de France.Cameron, Deborah. 1990. Demythologizing sociolinguistics: why language does not reflect society. En John E.

Joseph y Talbot J. Taylor, eds. Ideologies of Language. London/New York: Routledge, 79-93.Cameron, Deborah. 1995. Verbal Hygiene. London/New York: Routledge.Cerroni, Umberto. 1980. El pensamiento de Marx. Barcelona: Del Serbal.Cicourel, Aaron V. 1972. Basic and normative rules in the negotiation of status and role. En D. Sudnow, ed.

Studies in Social Interaction. New York: The Free Press, 229-258 y 441-442.Cohen, Ira J. 1990. Teoría de la estructuración y praxis social. En Anthony Giddens et alii, eds. La Teoría social

hoy. Madrid: Alianza Universidad.Coulon, Alain. 1987. L=ethnométhodologie. Paris: Presses Universitaires de France.

Page 243: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

238

Coupland, Nikolas. 1995. Accommodation theory. En Jef Verschueren, Jan-Ola Östman y Jan Blommaert, eds.Handbook of Pragmatics. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamin, 21-26.

Crompton, Rosemary. 1994. Class and Stratification. An Introduction to Current Debates. Cambridge: PolityPress.

Domínguez Seco, Luzia. 1993. Na construção do galego como língua legítima. Uma análise dos textos de línguado bacharelato. Agália 34: 147-166.

Domínguez Seco, Luzia. 1995. Falando de língua. Uma aproximação à fala como marcadora da diferença social .Tese de Licenciatura. Universidade da Coruña.

Domínguez Seco, Luzia. 1996. Língua, status, identidade: a fala como marcadora da diferença social. En Actasdo 11 Congresso Internacional sobre Sociolingüística. A Construção Lingüística da Identidade Social eIndividual . Évora: Universidade de Évora, 31-35.

Domínguez Seco, Luzia. 2000. (En prensa). Estrategias comunicativas y lengua común en un grupo de amigosde la ciudad de Santiago de Compostela. En Actas del IV Congreso de Lingüística General, 3-6 de abrilde 2000. Cádiz: Universidad de Cádiz.

Dorian, Nancy C. 1981. Language Death: The Life Cycle of a Scottish Gaelic Dialect. Philadelphia: University ofPennsylvania Press.

Dressler, Wolfgang U. 1988. Language death. En Frederick Newmeyer, ed. Linguistics: The Cambridge Survey.Vol. IV: Language: The Socio-cultural Context, 184-192.

Drew, Paul. 1984. Speakers = reportings in invitation sequences. En J. Maxwell Atkinson y John Heritage, eds.Structures of Social Action. Studies in Conversation Analysis. Cambridge: Cambridge University Press,129-151.

Dubert García, Francisco. 1999. Aspectos do galego de Santiago de Compostela. Verba , anexo 44.Duranti, Alessandro. 1994. From Grammar to Politics. Linguistic Anthropology in a Western Samoan Village.

Berkeley/Los Angeles/London: University of California Press.Duranti, Alessandro y Charles Goodwin, eds. 1992. Rethinking Context. Language as an Interactive

Phenomenon. Cambridge: Cambridge University Press.Eagleton, Terry. 1994. Ideology. London, New York: Longman.Eckert, Penelope. 1983. The paradox of national language movements. Journal of Multilingual and Multicultural

Development 4.4: 289-30.Edwards, A. D. 1976. Language in Culture and Class. London: Hinemann Educational Books.Edwards, John R. 1979. Language and Disadvantage. London: Edward Arnold.Edwards, John R., ed. 1984. Linguistic Minorities, Policies and Pluralism. London: Academic Press.Edwards, John R. 1985. Language, Society and Identity. Oxford/New York: Basil Blackwell.Erickson, Frederick. 1992. Ethnographic microanalysis of interaction. En The Handbook of Qualitative Research

in Education. New York: Academic Press, 202-223.Escandell Vidal, María Victoria. 1993. Introducción a la Pragmática. Barcelona: Anthropos.Fairclough, Norman. 1995. Critical Discourse Analysis. The Critical Study of Language. Londres: Longman.Fasold, Ralph. 1984. The Sociolinguistics of Society. Oxford: Blackwell.Ferguson, Charles. 1959. Diglossia. Word 15:325-40.Ferguson, Charles. 1975. Language problems of variation and repertoire. En Morton Bloomfield y Einar Haugen,

eds. Language as a Human Problem. Guildford/London: Lutterworth Press, 23-32.Fernández Ferreiro, Manuel. 1998. Cognición, contexto e poder: unha proposta sociolingüística e pragmática

para o estudio da interacción comunicativa. Tese de Doutoramento. Universidade de Santiago deCompostela.

Fernández Rei, Francisco. 1990. Dialectoloxía da lingua galega. Vigo: Xerais.Fernández Rodríguez, Mauro A. 1978. Bilingüismo y diglosia. Verba 5: 377-391.Fernández Rodríguez, Mauro A. 1983. Mantenimiento y cambio de lengua en Galicia: el ritmo de la

desgalleguización en los últimos 50 años. Verba 10: 79-119.Fernández Rodríguez, Mauro A. 1991. Coordenadas sociais e dinámica do bilingüismo galego. Grial 110: 239-

262.

Page 244: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

239

Fernández Rodríguez, Mauro A. 1993. La lengua materna en los espacios urbanos gallegos. Plurilinguismes 6:27-53.

Fernández Rodríguez, Mauro A. 1995a. Los orígenes del término diglosia. Historia de una historia mal contada.Historiographia Linguistica XXII/ 1.2: 163-195.

Fernández Rodríguez, Mauro A. 1995b. Diglossia: A Comprehensive Bibliography 1960-1190 (andSupplements). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.

Fernández Rodríguez, Mauro A. y Modesto A. Rodríguez Neira, coors. 1994. Lingua inicial e competencialingüística en Galicia. Vigo: Real Academia Galega.

Fernández Rodríguez, Mauro A. y Modesto A. Rodríguez Neira, coors. 1995. Usos lingüísticos en Galicia. Vigo:Real Academia Galega.

Fernández Rodríguez, Mauro A. y Modesto A. Rodríguez Neira, coors. 1996. Actitudes lingüísticas en Galicia.Vigo: Real Academia Galega.

Fernández Rodríguez, Mauro A. y Modesto A. Rodríguez Neira. 1998a. A relación entre competencia e uso dogalego. Cadernos de lingua 17: 25-45.

Fernández Rodríguez, Mauro A. y Modesto A. Rodríguez Neira. 1998b. O papel das redes sociais na relaciónentre competencia e uso do galego. Cadernos de lingua 18: 5-27.

Ferrás Sexto, Carlos. 1996. Cambio rural na Europa Atlántica. Os casos de Irlanda e Galicia (1970-1990).Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.

Ferreiro Fernández, Manuel. 1999. Gramática histórica galega. Vol. I: Fonética e Morfosintaxe. Santiago.Laiovento.

Ferro Ruibal, Xesús. 1984. O acordo ortográfico e morfolóxico de 1982. Entre a utopía foneticista e asheterografías lusistas. En VV. AA. I Encontros Labaca. Ponencias. A Coruña, 177-307.

Fishman, Joshua A. 1971. Sociolinguistics: A Brief Introduction. Rowley: Newbury House.Fishman, Joshua A. 1979 [1972]. Sociología del lenguaje. Madrid: Cátedra.Fishman, Joshua A. 1989. Language and Ethnicity in Minority Sociolinguistic Perspective . Clevedon/Philadelphia:

Multilingual Matters.Foucault, Michel. 1987 [1969]. A Arqueologia do Saber. Rio de Janeiro: Forense-Universitária.Foucault, Michel. 1991. Microfísica del poder . Madrid: La Piqueta.Fowler, Roger. 1991. Language in the News: Discourse and Ideology in the Press . London: Routledge.Freixeiro Mato, Xosé Ramón. 1997. Lingua galega: normalidade e conflito. Santiago de Compostela: Laiovento.Gal, Susan. 1979. Language Shift: Social Determinants of Linguistic Change in Bilingual Austria. New York:

Academic Press.Gal, Susan. 1987. Codeswitching and consciousness in the European periphery, American Ethnologist 14.

4: 637-53.Gal, Susan. 1988. The political economy of code choice. En Monica Heller, ed. Codeswitching: Anthropological

and Sociological Perspectives. Berlin: Mouton de Gruyter, 244-264.Gal, Susan. 1993. Diversity and constestation in linguistic ideologies: German speakers in Hungary. Language in

Society 22: 337-359.Gal, Susan y Kathryn Woolard. 1995. Constructing languages in publics: authority and representation.

Pragmatics 5. 2: 129-138.Gallardo Paúls, Beatriz. 1990. En torno a la preferencia como concepto del análisis conversacional. En Angel

López García y Evangelina Rodríguez Cuadros, eds. Miscellània homenatge Enrique García Díez.València: Universitat de València, 341-353.

Garcia Negro, Maria Pilar. 1991. O galego e as leis. Unha aproximación sociolingüística. Pontevedra: Do Cumio.Garcia Negro, Maria Pilar. 1993. La législation concernant a la langue galicienne (la légalité vs la nécessité).

Plurilinguismes 6: 155-179.Garcia Negro, Maria Pilar. 2000. Direitos lingüísticos e control político. Santiago. Laiovento.Garfinkel, Harold. 1967. Studies in Ethnomethodology. Englewood Cliffs: Pentice-Hall.Garfinkel, Harold. 1986. Remarks on Ethnomethodology. En John J. Gumperz y Dell Hymes, eds. Directions in

Sociolinguistics. New York/Oxford: Blackwell, 301-324.

Page 245: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

240

Giddens, Anthony. 1979a. Chapter V: Ideology and Consciousness. Central Problems in Social Theory.Berkeley/Los Angeles: University of California Press, 165-197.

Giddens, Anthony. 1979b. Central Problems in Social Theory. Berkeley: University of California Press.Giddens, Anthony. 1987 [1967]. Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires: Amorrortu.Giddens, Anthony. 1989 [1984]. A constituição da sociedade. São Paulo: Martins Fontes.Gil Hernández, António P. 1992. Linhas gerais para a normalização da comunidade lusófona da Galiza. Agália

30: 233-243.Gil Hernández, António P. y Henrique Rabunhal Corgo. 1989. O conceito de diglossia segundo Ch. A. Ferguson,

e a sua pertinença para a Comunidade Lusófona da Galiza. Um caso de diglossia por deslocação. Nós13.18: 361-388.

Gil Hernández, António P. y Xavier Vilhar Trilho. 1987. Informe sobre a sentença do Tribunal Constitucional. Norecurso de inconstitucionalidade contra as Leis de Normalizaçom lingüística, in specie à galega. Agália.10: 229-239.

Giles, Howard, Nikolas Coupland y Justine Coupland. 1991. Accommodation theory: Communication, context,and consequences. En Howard Giles, Justine Coupland y Nikolas Coupland, eds. Contexts ofAccomodation . Cambridge: Cambridge University Press, 1-68.

Giles, Howard y Philip M. Smith. 1979. Accommodation theory: Optimal levels of convergence. En Howard Gilesy Robert N. St. Clair, eds. Language and Social Psychology. Oxford: Basil Blackwell, 45-65.

Goffman, Erving. 1959. The Presentation of Self in Everyday Life. New York: Anchor Books.Goffman, Erving. 1967. Interaction Ritual. New York: Anchor Books.Goffman, Erving. 1974. Frame Analysis. New York: Harper and Row.Goffman, Erving. 1976. Replies and Responses. Language in Society 5: 257-313.Goffman, Erving. 1981. Forms of Talk. Oxford: Blackwell.Goffman, Erving. 1988 [1963]. Estigma. Notas sobre a Manipulação da Identidade Deteriorada. Rio de Janeiro:

Guanabara Koogan.González Laxe, Fernando, dir. 1992. Estructura económica de Galicia. Vigo: Xerais.González Millán, Xoán. 1998. O criterio filolóxico e a configuración dunha literatura nacional: achegas a un novo

marco de reflexión. Cadernos de lingua 17: 5-24.Goodwin, Charles y Alessandro Duranti. 1992. Rethinking context: an introduction. En Alessandro Duranti y

Charles Goodwin, eds. Rethinking Context. Language as an Interactive Phenomenon. Cambridge:Cambridge University Press, 1-42.

Goodwin, Charles y Marjorie H. Goodwin. 1990. Interstitial argument. En Allen D. Grimshaw, ed. Conflict Talk.Cambridge: Cambridge University Press, 85-117.

Goodwin, Charles y Marjorie H. Goodwin. 1992. Assessments and the construction of context. En AlessandroDuranti y Charles Goodwin, eds. Rethinking Context. Language as an Interactive Phenomenon .Cambridge: Cambridge University Press, 147-189.

Gordon, David y George Lakoff. 1971. Conversational postulates. En Papers from the Seventh Regional Meetingof the Chicago Linguistic Society. Chicago: Chicago Linguistic Society, 63-84.

Gramsci, Antonio. 1974. La formación de los intelectuales. Barcelona: Grijalbo.Greatbatch, David. 1992. On the management of disagreement between news interviewees. En Paul Drew y

John Heritage, eds. Talk at Work. Cambrige: Cambridge University Press.Green, John. 1994. Language status and political aspirations: the case of northern Spain. En M. M. Parry, W. V.

Davies y R. A. M. Temple, eds. The Changing Voices of Europe. Social and Political Changes and theirlinguistic repercussions, past, present and future: Papers in honour of Professor Glanville Price. Cardiff:University of Wales Press, 196-212.

Grice, H. Paul. 1975. Logic and conversation. En Peter Cole y Jerry L. Morgan, eds. Syntax and Semantics 3:Speech Acts. New York: Academic Press, 41-58.

Grice, H. Paul. 1978. Further notes on logic and conversation. En Peter Cole, ed. Syntax and Semantics 9:Pragmatics . New York: Academic Press, 113-128.

Grignon, Claude y Jean-Claude Passeron. 1992 [1962]. Lo culto y lo popular. Madrid: La Piqueta.

Page 246: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

241

Grillo, Ralph D. 1989. Dominant languages. Language and Hierarchy in Britain and France. Cambridge:Cambridge University Press.

Gumperz, John J. 1964. Linguistic and social interaction in two communities. American Anthropologist 66.6: 137-153.

Gumperz, John J. 1967. On the linguistic markers of bilingual communication. Journal of Social Issues XXIII. 2:48-57.

Gumperz, John J. 1970. Verbal strategies in multilingual comunication. En James E. Alatis, ed. Bilingualism andLanguage Contact. Washington: Georgetown University Press, 129-147.

Gumperz, John J. 1982a. Discourse Strategies . Cambridge: Cambridge University Press.Gumperz, John J., ed. 1982b. Language and Social Identity. Cambridge: Cambridge University Press.Gumperz, John J. 1992. Contextualization and understanding. En Alessandro Duranti y Charles Goodwin, eds.

Rethinking Context. Language as an Interactive Phenomenon. Cambridge: Cambridge University Press,229-252.

Gumperz, John J. y Jenny Cook-Gumperz. 1982. Introduction: language and the communication of social identity.En John J. Gumperz, ed. Language and Social Identity. Cambridge: Cambridge University Press, 1-21.

Gumperz, John J. y Robert Wilson. 1971. Convergence and creolization: a case from the Indo-Aryan/Dravidianborder in India. En Dell Hymes, ed. Pidginization and Creolization of Languages. Cambridge: CambridgeUniversity Press, 151-167.

Guy, Gregory R. 1988. Language and social class. En Frederick Newmeyer, ed. Linguistics: The CambridgeSurvey . Vol IV: Language: The Socio-cultural Context. Cambridge: Cambridge University Press, 37-63.

Habermas, Jürgen. 1990 [1962]. Historia y crítica de la opinión pública. La transformación estructural de la vidapública. Barcelona: Gustavo Gili.

Habermas, Jüngen. 1992 [1968]. Ciencia y técnica como >ideología=. Madrid: Tecnos.Halliday, Michael A. K. 1967. Notes on transitivity and theme in English. Journal of Linguistics 3: 199-244.Harris, Roy. 1987. The Language Machine. London: Duckworth.Haugen, Einar. 1966. Language Conflict and Language Planning. The Case of Modern Norwegian .

Cambridge/Massachusetts: Harvard University Press.Haugen, Einar. 1972. The Ecology of Language. Stanford: Stanford University Press.Heller, Monica. 1982. Negotiations of language choice in Montreal. En John J. Gumperz, ed. Language and

Social Identity . Cambridge: Cambridge University Press, 108-118.Heller, Monica. 1988a. Strategic ambiguity: code-switching in the management of conflict. En Monica Heller, ed.

Codeswitching: Anthropological and Sociolinguistic Perspectives . Berlin/New York/Amsterdam: Moutonde Gruyter, 77-96.

Heller, Monica. 1988b, ed. Codeswitching: Anthropological and Sociolinguistic Perspectives, Berlin/NewYork/Amsterdam: Mouton de Gruyter.

Heller, Monica. 1992. The politics of codeswitching and language choice. En Carol Eastman, ed. Codeswitching.Clevedon: Multilingual Matters, 123-142.

Henningsen, Manfred. 1989. The politics of purity and exclusion: literary and linguistic movements of politicalempowerment in America, Africa, the South Pacific, and Europe. En Björn H. Jernudd y Michael J.Shapiro, eds. The Politics of Language Purism. Berlin/New York: Mouton de Gruyter, 31-52.

Heritage, John. 1984. Conversation Analysis. En Garfinkel and Ethnomethodology. Cambridge/Oxford/New York:Polity Press, 233-292.

Heritage, John. 1985. Analyzing news interviews: Aspects of the production of talk for an overhearing audience.En Teun A. van Dijk, ed. Handbook of Discourse Analysis. Vol. III: Discourse and Dialogue. London:Academic Press, 95-117.

Heritage, John. 1990. Etnometodología. En Anthony Giddens et alii, eds. La teoría social hoy. Madrid: Alianza,290-350.

Heritage, John y David Greatbatch. 1991. On the institutional character of institutional talk: The case of newsinterviews. En Deirdre Boden y Don H. Zimmerman, eds. Talk and Social Structure. Berkeley/LosAngeles: University of California Press, 97-137.

Hernández Borge, Julio. 1990. Tres millóns de galegos. Santiago: Universidade de Santiago.

Page 247: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

242

Herrero Valeiro, Mário. 1993a. Aproximação à análise do discurso sociolinguístico sobre o caso galego. Tese deLicenciatura. Universidade da Coruña.

Herrero Valeiro, Mário. 1993b. Guerre des graphies et conflit glottopolitique: lignes de discours dans lasociolinguistique galicienne. Plurilinguismes 6: 181-209.

Herrero Valeiro, Mário. 1997a. Os novos galegos e o uso do galego como inciso conversacional. En Actas do VCongresso da Língua Galego-portuguesa na Galiza, Vigo, Novembro 1996. Vigo: AGAL.

Herrero Valeiro, Mário. 1997b. A centralização do conceito >diglossia= na intervenção discursiva sobre a língua naGaliza (apontamentos para uma sistematização). En Lynx. Documentos de trabajo. Vol. X. València:Centro de Estudios sobre Comunicación Interlingüística e Intercultural.

Herrero Valeiro, Mário. 2000. Glotopolítica y genealogía del poder: el proceso de institucionalización del galegodesde la perspectiva de una (macro)política de la lengua . Tesis Doctoral. Universidade da Coruña. (Porpresentar).

Herrero Valeiro, Mário y Luzia Domínguez Seco 1997. (En prensa) Pureza e (des)lealdade linguísticas naideologização das condutas de fala na Galiza. En Actas do I Simposio Internacional sobre oBilingüismo . Comunidades e individuos bilingües. Vigo: Universidade de Vigo.

Herrero Valeiro, Mário y Luzia Domínguez Seco. 1999. (manuscrito) Monolingüísmo e purismo. Umaaproximação da ideologização das práticas de fala na Galiza.

Hill, Jane y Kenneth C. Hill. 1980. Mixed grammar, purist grammar, and language attitudes in modern Nahuatl.Language in Society 9: 321-348.

Hill, Jane. 1985. The grammar of consciousness and the consciousness of grammar. American Ethnologist 12.4:725-737.

Hill, Jane. 1992. >Today there is no respect=: Nostalgia, >respect= and oppositional discourse in Mexicano(Nahualtl) language ideology. Pragmatics 2.3 Special Issue on Language Ideologies, editado por PaulKroskrity, Bambi Schieffelin y Kathyn Woolard: 263-280.

Hill, Jane y Judith Irvine. 1993. Introduction. En Jane Hill y Judith Irvine, eds. Responsibility and evidence in oraldiscourse. Cambridge: Cambridge University Press, 1-23.

Hobsbawm, Eric J. 1992. Nations and Nationalism since 1780. Programme, Myth, Reality. Cambridge:Cambridge University Press.

Huspek, Michael. 1989. Linguistic variability and power: An analysis of YOU KNOW/I THINK variation in working-class speech. Journal of Pragmatics 13: 661-683.

Hutchby, Ian y Paul Drew. 1995. Conversation Analysis. En Jef Verschueren, Jan-Ola Östman y Jan Blommaert,eds. Handbook of Pragmatics. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamin, 182-189.

Hymes, Dell. 1972. Models of the interaction of language and social life. En John J. Gumperz y Dell Hymes, eds.Directions in Sociolinguistics: The Ethnography of Communication . New York: Holt, Rinehart & Winston.

Irvine, Judith. 1989. When talk isn=t cheap: Language and political economy. American Ethnologist 16: 248-267.Irvine, Judith. 1992. Ideologies of honorific language. Pragmatics 2.3 Special Issue on Language Ideologies ,editado por Paul Kroskrity, Bambi Schieffelin y Kathyn Woolard: 251-262.Itzhak, Roeh y Raphael Nir. 1990. Speech presentation in the Israel radio news: Ideological constraints and

rhetorical strategies. Text 10.3: 225-244.Jefferson, Gail. 1987. On exposed and embedded correction in conversation. En Graham Button y John R. Lee,

eds. Talk and Social Organization. Los Angeles: Multilingual Matters, 86-100.Jernudd, Björn. 1989. The texture of language purism: an introduction. En Björn Jernudd y Michael J. Shapiro,

eds. The Politics of Language Purism. Berlin/New York: Mouton de Gruyter, 1-19.Jernudd, Björn y Michael J. Shapiro, eds. 1989. The Politics of Language Purism. Berlin/New York: Mouton.Jorgensen, Danny L. 1989. Participant Observation. A Methodology for Human Studies . London: Sage.Jorgensen, Julia. 1996. The functions of sarcastic irony in speech. Journal of Pragmatics 26: 613-634.Joseph, John Earl. 1987. Eloquence and Power. London: Frances Pinter.Joseph, John Earl. y Talbot. J. Taylor, eds. 1990. Ideologies of Language. London/New York: Routledge.

Page 248: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

243

Kienpointner, Manfred. 1987. The pragmatics of argumentation. En Jef Verschueren y Marcella Bertuccelli-Papi,eds. The Pragmatic Perspective. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 277-288.

Kloss, Heinz. 1967. >Abstand languages = and >Ausbau languages=. Anthropological Linguistics 9.7: 29-41.Kress, Gunther. 1990. Critical Discourse Analysis. Annual Review of Applied Linguistics 11: 89-99.Kulick, Don. 1992. Language Shift and Cultural Reproduction. Socialization, Self, and Syncretism in a Papua New

Ginea Village. Cambridge: Cambridge University Press.Labov, William. 1966. The Social Stratification of English in New York City. Washington, D.C.: Center for Applied

Linguistics.Labov, William. 1972a. Sociolinguistic Patterns. Philadelphia: Pennsylvania University Press.Labov, William. 1972b. Language in the Inner City. Philadelphia: Pennsylvania University Press.Labov, William y John Waletzky. 1967. Narrative analysis: Oral versions of personal experience. En Essays on

the Verbal and Visual Arts. Seattle: University of Washington Press, 12-44.Leech, George. 1983. Principles of Pragmatics. London: Longman.Le Page, Robert B. 1988. Some premises concerning the standardization of languages, with special reference to

Caribbean Creole English. International Journal of the Sociology of Language 71: 25-36.Levinson, Stephen. 1983. Pragmatics. Cambridge: Cambridge University Press.Lisón Tolosana, Carmelo. 1971. Antropología cultural de Galicia. Madrid: Siglo XXI.Li Wei. 1998. The >why= and >how= questions in the analysis of conversational code-switching. En Peter Auer, ed.

1998. Code-switching in conversation. Language, interaction and identity. London/New York: Routledge,156-176.

López Morales, Humberto. 1989. Sociolingüística. Madrid: Gredos.López Rodríguez, Abel. 1994. Elementos para a análise da poboación galega entre 1960 e 1991: distribución

espacial, estructura por idades, movemento natural e movementos migratorios. Santiago deCompostela: Universidade de Santiago de Compostela.

López Suevos, Ramom y Francisco Rodríguez Sánchez. 1978. Problemática nacional e colonialismo. O casogalego. Santiago de Compostela: Xistral.

López Valcárcel, Xesús Manuel. 1991a. Normalización. Agora ou nunca. Cadernos de lingua 3: 135-146.López Valcárcel, Xesús Manuel. 1991b. Normalización e didáctica da lingua. Cadernos de lingua 4: 113-130.Lucy, John A., ed. 1993. Reflexive Language. Reported Speech and Metapragmatics. Cambridge: Cambridge

University Press.Máiz, Ramón. 1984. O Rexionalismo galego: organización e ideoloxía (1886-1907). A Coruña: Do Castro.Makri-Tsilipakou, Marianthi. 1994. Interruption revisited: Affiliative vs. disaffiliative intervention. Journal of

Pragmatics 21, 401-426.Mannheim, Karl. 1960. Ideology and Utopia. London: Routledge and Kegan Paul.Mariño Paz, Ramón. 1998. Historia da lingua galega. Santiago de Compostela: Sotelo Blanco.Martin-Jones, Marilyn. 1989. Language, power and linguistic minorities: the need for an alternative approach to

bilingualism, language maintenance and shift. En Ralph Grillo, ed. Social Anthropology and The Politicsof Language . London: Routledge, 106-125.

Maynard, Douglas W. 1980. Placement of topic changes in conversation. Semiotica 30.3/4: 263-290.Maynard, Douglas W. y Don H. Zimmerman. 1984. Topical talk, ritual and the social organization of relationships.

Social Psychology Quarterly 47.4: 301-316.McLuhan, Marshall y B. R. Powers. 1993 [1989]. La aldea global. Barcelona: Gedisa.Mertz, Elizabeth. 1989. Sociolinguistic creativity: Cape Breton Gaelic=s linguistic A tip@. En Nancy C. Dorian, ed.

Investigating Obsolescence. Cambridge: Cambridge University Press.Michelena, Luis. 1982. Normalización de la forma escrita de una lengua: el caso vasco. Revista de Occidente

10-11: 55-75.

Page 249: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

244

Milroy, Leslie. 1980. Language and Social Networks. New York: Basil Blackwell.Milroy, James y Leslie Milroy. 1985. Authority in Language. Investigating Language Prescription and

Standardisation. London/New York: Routledge & Kegan Paul.Monteagudo, Henrique. 1990. Sobre a polémica da Normativa do Galego. Grial 107: 294-316.Monteagudo Romero, Xaquín. 1990. A oficialidade da lingua galega: o marco legal. Grial 107: 387-398.Morales López, Esperanza. 1994. Buscando la neutralidad. Un análisis contrastivo de dos entrevistas

radiofónicas. Lingüística española actual XVI: 1-20.Morales López, Esperanza. 2000. Spanish public radio: Fictionalization of events in the presentation of conflictive

news. Review of Applied Linguistics 127-128: 71-99.Musa, Monsur. 1989. Purism and correctness in the Bengali speech community. En Björn Jernudd y Michael

Shapiro, eds. The Politics of Language Purism. Berlin/New York: Mouton de Gruyter, 105-112.Myers-Scotton, Carol. 1976. Strategies of neutrality: Language choice in uncertain situations, Language 52.4:

919-941.Myers-Scotton, Carol. 1983. The negotiation of identities in conversation: A theory of markedness and code

choice. International Journal of the Sociology of Language 44: 115-136.Myers-Scotton, Carol. 1988a. Code switching as indexical of social negotiations, Monica Heller, ed.

Codeswitching: Anthropological and Sociolinguistic Perspectives. Berlin/New York/Amsterdam: Moutonde Gruyter, 151-186.

Myers-Scotton, Carol. 1988b. Code-switching and types of multilingual communities. En Peter H. Lowenberg, ed.Language Spread and Language Policy: Issues, Implications, and Case Studies. Washington, D.C.:Georgetown University Press, 61-82.

Myers-Scotton, Carol. 1992. Comparing codeswitchig and borrowing. En Carol Eastman, ed. Codeswitching.Clevedon/Philadelphia: Multilingual Matters, 19-39.

Neustupný, J. V. 1989. Language purism as a type of language correction. En Björn Jernudd y Michael Shapiro,eds. The Politics of Language Purism. Berlin/New York: Mouton de Gruyter, 211-223.

Ninyoles, Rafael. 1972. Idioma y poder social . Madrid: Tecnos.Ochs, Elinor. 1979. Planned and unplanned discourse. En Talmy Givón, ed. Syntax and Semantics 12: Discourse

and Syntax . New York: Academic Press.Pedro, Emília Ribeiro, org. 1997. Análise Crítica do Discurso. Lisboa: Caminho.Pérez Pascual, Ignacio y Amando Reboleiro González. 1987. História da língua. A Coruña: Vía Láctea.Pollner, M. 1974. Mundane Reasoning . Philosophy of Social Sciences 4.1: 35-54.Pomerantz, Anita. 1984. Agreeing and disagreeing whith assessments: Some features of preferred/dispreferred

turn shapes. En J. Maxwell Atkinson y John. Heritage, eds. Structures of Social Action. Studies inConversation Analysis. Cambridge: Cambridge University Press, 57-101.

Poplack, Shana. 1980. Sometimes I=ll start a sentence in Spanish Y TERMINO EN ESPAÑOL: toward a typologyof code-switching. Linguistics 18: 581-618.

Poplack, Shana. 1988a. Contrasting patterns of code-switching in two communities. En Monica Heller, ed.Codeswitching: Anthropological and Sociolinguistic Perspectives . Berlin/New York/Amsterdam: Moutonde Gruyter, 215-244.

Poplack, Shana. 1988b. Language status and language accommodation along a linguistic border. En Peter H.Lowenberg, ed. Language Spread and Language Policy: Issues, Implications and Case Studies .Washington, D.C.: Georgetown Universtiy Press, 90-118.

Portas Fernández, Manuel. 1997. Língua e sociedade na Galiza. A Coruña: Bahia.Poulantzas, Nicos. 1988. Poder político y clases sociales en el estado capitalista. Madrid: Siglo XXI.Prego Vázquez, Gabriela. 1994. Estrategias discursivas de regateos recogidos en las ferias rurales de Carballo y

Paiosaco. Desde la microestructura discursiva de los regateos hacia la estructura del espacio socialrural gallego. Tesis de Licenciatura. Universidade da Coruña.

Page 250: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

245

Prego Vázquez, Gabriela. 1996. Estructuración socio-discursiva de regateos de las ferias rurales gallegas .Interlingüística 5.

Prego Vázquez, Gabriela. 1998a. Alianzas discursivas, alternancia de códigos gallego-castellano y negociaciónde identidades en la Galicia rural. Interlingüística 7.

Prego Vázquez, Gabriela. 1998b. Negociando precio e identidades en los mercados gallegos. Una aproximaciónsocio-interaccional al género discursivo del regateo. Lynx. Documentos de trabajo. València:Departamento de Teoría dels Llenguatges (Univ. de València)/ Área de Lingüística Xeral (Univ. daCoruña).

Prego Vázquez, Gabriela. 1997. (En prensa) Comprando leitugas, leitughas e lechughas. Reformulación enegociación de identidades na feira. En Actas do I Simposio Internacional sobre o Bilingüísmo.Comunidades e individuos bilingües . Vigo: Universidade de Vigo.

Prego Vázquez, Gabriela. 2000. Prácticas discursivas, redes sociales e identidades en Bergantiños (Galicia): lainteracción comunicativa en una situación de cambio sociolingüístico . Tesis doctoral. Universidade daCoruña.

Prego Vázquez, Gabriela y Domínguez Seco, Luzia. 1998. Why don´t some Catalans, Basques and Galiciansfeel Spanish? Legitimizing national identities through discourse. Panel presentado en la 6th InternationalPragmatics Conference, Reims, Francia, 19-24 julio.

Psathas, George. 1995. Conversation Analysis. The study of talk-in-interaction. Qualitative Research Methods.Vol. 35 . London: Sage.

Pujolar, Joan. 1997a. De què vas, tio? Barcelona: Empúries.Pujolar, Joan. 1997b. Dialogismo y bilingüismo: explorando las relaciones entre lengua e identidad en el contexto

catalán. Discurso: teoría y análisis 21.22: 183-212.RAG/ILGA (Real Academia Galega, Instituto da Lingua Galega). 1982. Normas ortográficas e morfolóxicas do

idioma galego . Vigo: I.L.G.-R.A.G.Rampton, Ben. 1995. Crossing: Language and Ethnicity Among Adolescents. London: Longman.Rampton, Ben. 1998. Language crossing and the redefinition of reality. En Peter Auer, ed. Code-switching in

Conversation. Language, Interaction and Identity. London/New York: Routledge, 290-316.Recalde Fernández, Montserrat. 1995. Unha aproximación ás actitudes e prexuízos cara a gheada (dos alumnos

de 21 de BUP de catro centros galegos). Cadernos de lingua 12: 5-31.Ricoeur, Paul. 1989 [1986]. Ideología y utopía. Barcelona: Gedisa.Robinson, Clinton. 1996. Language Use in Rural Development. An African Perspective. Berlin/New York: Mouton

de Gruyter.Rodríguez Neira, Modesto A. 1993. Análisis de la situación sociolingüística del gallego desde el ámbito escolar.

Plurilinguismes 6: 55-87.Rodríguez Sánchez, Francisco. 1991 [1976]. Conflito lingüístico e ideoloxia na Galiza. Santiago de Compostela:

Laiovento.Rodríguez Yáñez, Xoán Paulo. 1993. Quelques réflexions à propos de la sociolinguistique galicienne.

Plurilinguismes 6: 225-258.Rodríguez Yáñez, Xoán Paulo. 1994. Estratexias de comunicación nas interaccións cliente-vendedor no mercado

da cidade de Lugo: as alternancias de lingua galego/castelán e a negociación da escolla de lingua(Estudio etnográfico e sociolingüístico da interacción campo-cidade nun espacio urbano). Tese deDoutoramento. Universidade da Coruña.

Rodríguez Yáñez, Xoán Paulo. 1997. Aléas théoriques et méthodologiques dans l=étude du bilinguisme. Le casde la Galice. En Henri Boyer, ed. Plurilinguisme: >contact= ou >conflit= de langues?, L=Harmattan: Paris,191-254.

Rojo Sánchez, Guillermo. 1981. Conductas y actitudes lingüísticas en Galicia. Revista Española de Lingüística II.2: 269-310.

Page 251: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

246

Rojo Sánchez, Guillermo. 1982. La situación lingüística gallega. Revista de Occidente 10.11: 93-110.Rojo Sánchez, Guillermo. 1985. Diglosia y tipos de diglosia. Philologica Hispaniensia in Honorem Manuel Alvar.

Vol. II. Madrid: Gredos, 255-259.Romaine, Suzanne. 1996 [1994]. El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la sociolingüíst ica. Barcelona:

Ariel.Roseman, Sharon. 1995. >Falamos como falamos=: Linguistic revitalization an the maintenance of local

vernaculars in Galicia. Journal of Linguistic Anthropology 5.1: 3-32.Roseman, Sharon. 1997. >Lenguas de solidaridad= en el medio rural: el mantenimiento del gallego vernáculo. En

X. Rodríguez Campos, coor. As linguas e as identidades. Ensaios de etnografía e de interpretaciónantropolóxica. Santiago: Universidade de Santiago.

Rotaetxe, Karmele. 1988. Sociolingüística. Madrid: Síntesis.Rubal Rodríguez, Xesús y Rodríguez Neira, Modesto A. 1987. O galego no ensino público non univesitario.

Santiago. Consello da Cultura Galega.Rumsey, Alan. 1990. Wording, meaning, and linguistic ideology. American Anthropologist 92: 346-61.

Sacks, Harvey. 1984. Notes on methodology. En J. Maxwell Atkinson y John Heritage, eds. Structures of SocialAction. Studies in Conversation Analysis. Cambridge: Cambridge University Press, 21-27.

Sacks, Harvey, Emanuel A. Schegloff y Gail Jefferson. 1974. A simplest systematics for the organization of turn-taking in conversation. Language 50.4: 696-735.

Sampedro, Francisco. 1997. Ideoloxía e distorsión. Ensaio sobre o imaxinario ideolóxico. Vigo: Xerais.Sankoff, David y Shana Poplack. 1981. A formal grammar for code-switching. Papers in linguistics: International

Journal of Human Communication 14.1: 3-45.Sankoff, David, et alii. 1989. Montreal French: language, class, and ideology. En Ralph Fasold y Deborah

Schiffrin, eds. Language Change and Variation. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamin, 107-118.Scollon, Ron y Suzanne B. Scollon. 1981. Narrative, Literacy and Face in Interethnic Communication. Norwood

N.J.: Ablex.Schegloff, Emanuel A., Gail Jefferson y Harvey Sacks. 1977. The preference for self -correction in the

organization of repair in conversation. Language 53.2: 361-382.Schiffrin, Deborah. 1994. Approaches to Discourse. Oxford/Cambridge: Blackwell.Schutz, Alfred. 1970. Reflections on the Problem of Relevance. New Haven: Yale University Press.Searle, John R. 1975. Indirect speech acts. En Peter Cole y Jerry L. Morgan, eds. Syntax and Semantics 3:

Speech Acts. New York: Academic Press, 59-82.Sebba, Mark y Tony Wootton. 1998. We, they and identity. Sequential versus identity-related explanation in code-

switching. En Peter Auer, ed. 1998. Code-switching in conversation. Language, Interaction and Identity .London/New York: Routledge, 262-286.

Schlieben-Lange, Brigitte. 1977. The language situation in Southern France. Journal of Sociology of Language12: 101-108.

Schlieben-Lange, Brigitte. 1987 [1975]. Pragmática Lingüística. Madrid: Gredos.Seizer, Susan. 1997. Jokes, gender, and discursive distance on the Tamil popular stage. American Ethnologist

24.1: 62-90.Seminario de Sociolingüística (Real Academia Galega) 1993. La Carte Sociolinguistique de la Galice.

Plurilinguismes 6: 211-216.Serrano, Sebastià. 1979. Lingüistica i qüestió nacional. València: Eliseu Climent.Shapiro, M. J. 1989. A political approach to language purism. En B. Jernudd y M. Shapiro, eds. The Politics of

Language Purism. Berlin/New York: Mouton de Gruyter, 21-29.

Page 252: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

247

Silverstein, Michael. 1979. Language structure and linguistic ideology. En Paul Clyne, William Hanks y C.Hofbauer, eds. The Elements: A Parasession on Linguistic Units and Levels. Chicago: ChicagoLinguistics Society, 193-247.

Silverstein, M. 1981. The limits of awareness. Working Papers. Chicago: The University of Chicago.Silverstein, M. 1992. The uses and utility of ideology: some reflections. Pragmatics 2.3 Special Issue on

Language Ideologies , editado por Paul Kroskrity, Bambi Schieffelin y Kathyn Woolard: 311-323.Silverstein, M. 1993. Metapragmatic discourse and metapragmatic function. En J. A. Lucy, ed. Reflexive

Language. Reported Speech and Metapragmatics. Cambridge: Cambridge University Press, 33-57.Spencer, John. 1985. Language and development in Africa: The unequal equation. En Nessa Wolfson y Joan

Manes, eds. Language of Inequality. Berlin/New York/Amsterdam: Mouton, 387-397.Sperber, Dan y Deirdre Wilson. 1981. Irony and the use-mention distinction. En Peter Cole, ed. Radical

Pragmatics . New York: Academic Press, 295-318.Sperber, Dan y Deirdre Wilson. 1986. Relevance: Communication and Cognition. Oxford: Basil Backwell.Stubbs, Michael. 1983. Discourse Analisys. Chicago: University of Chicago Press.Tannen, Deborah. 1989. Talking Voices: Repetition, Dialogue and Imagery in Conversational Discourse .

Cambridge: Cambridge University Press.Tannen, Deborah. 1994. Gender and Discourse. New York/Oxford: Oxford University Press.Taylor, Talbot J. 1990. Which is to be master? The institutionalization of authority in the science of language.

John E. Joseph y Talbot J. Taylor, eds. Ideologies of Language. London/New York: Routledge, 9-26.Taylor,. J. y R. Bodgan. 1984. Introduction to Qualitative Research Methods. New York: John Wiley and Sons.Thiers, Jacques. 1989. Papiers d=identité(s). Levie: Albiana.Treichler, Paula A., et alii. 1984. Problems and problems: Power relationships in a medical encounter. En Cheris

Kramarae, Muriel Schulz y William M. O=Barr, eds. Language and Power. Beverly Hills/London/NewDelhi: Sage, 62-88.

Trudgill, Peter. 1995 [1974]. Sociolinguistics. An Introduction to Language and Society. London: Penguin Books.Tsitsipis, Lukas D. 1995. The coding of linguistic ideology in Arvanítika (Albanian) language shift: Congruent and

contradictory discourse. Anthropological Linguistics 37.4: 541-577.Tusón Valls, Amparo. 1997. Análisis de la conversación. Barcelona: Ariel.Tusón, Xesús. 1999 [1984]. Mal de linguas. Arredor dos prexuízos lingüísticos. Santiago de Compostela:

Positivas.Urla, Jacqueline. 1993. Contesting modernities: language standardization and the production of an

ancient/modern Basque culture. Critical Anthropologist 13.2: 101-18.Valcárcel Riveiro, Carlos. 1997. Do rural ó urbano: tentantiva dunha análise xeolingüística do concello de

Pontevedra. Tese de Licenciatura: Universidade de Santiago de Compostela.Vallverdú, Francesc. 1981. El conflicto lingüístico en Cataluña: historia y presente . Barcelona: Península.van Dijk, Teun A. 1988. The analysis of news as discourse. En News Analysis. Case Studies of International andNational News in the Press. New Jersey: Lawrence Erlbaum, 1-30.van Dijk, Teun A. 1997. Semântica do discurso e ideologia. En E. Ribeiro Pedro, org. Análise Crítica do Discurso.

Lisboa: Caminho, 105-168.van Dijk, Teun A. 1998. Ideology. A Multidisciplinary Approach. London: Sage.van Leeuwen, Theo. 1997. A representação dos actores sociais. En Emília Ribeiro Pedro, org. Análise Crítica doDiscurso . Lisboa: Caminho, 169-222.Varela, Francisco J. 1990. Conocer. Las ciencias cognitivas: tendencias y perspectivas. Cartografía de las ideas

actuales. Barcelona: Gedisa.Varela Puñal, Ramón. 1980. Galiza. Un Pobo, unha Língua. Pola língua cara a liberdade. Santiago de

Compostela: Follas Novas.

Page 253: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

Referencias bibliográficas

248

Vázquez Corredoira, Fernando. 1998. A construção da língua portuguesa frente ao castelhano. Santiago.Laiovento.

Verschueren, Jef. 1985. What people say they do with words. New Jersey: Ablex Publishing Corporation.Vidal Bouzón, Carmen. 1995. Dos discurso sobre ortografia para >o galego=: entre mínimos e máximos. En Actas

do Congresso Internacional de Língua, Cultura e Literaturas Lusófonas. Homenagem ao ProfessorErnesto (Guerra da Cal). Temas de O Ensino 27-38: 91-100.

Vilhar Trilho, Xavier. 1987. Lasciate ogni speranza. As sentenças do Tribunal Constitucional resolutórias dosrecursos de inconstitucionalidade contra determinados artigos das leis de normalizaçom lingüísticabasca, catalá e galega. Agália 9: 19-37.

Wald, Benji. 1985. Vernacular and standard Swahili as seen by members of the Mombasa Swahili speechcommunity. En Nessa Wolfson y Joan Manes, eds. Language of Inequality. Berlin/NewYork/Amsterdam: Mouton, 123-143.

Weinreich, Uriel. 1953. Languages in contact. The Hague: Mouton.Wilson, Thomas. 1991. Social structure and the sequential organization of interaction. En Deirdre Boden y Don H.

Zimmerman, eds. Talk and social structure. Studies in ethnomethodology and conversation analysis .Berkeley / Los Angeles: University of California Press, 22-43.

Williams, Colin. 1991a. Linguistic minorities: West European and Canadian perspectives. En Linguistic Minorities,Society and Territory. Clevedon/Philadelphia/Adelaide: Multilingual Matters, 1-43.

Williams, Colin. 1991b. Linguistic Minorities, Society and Territory. Clevedon/Philadelphia/Adelaide: MultilingualMatters.

Williams, Glyn. 1992. Sociolinguistics: a Sociological Critique. London: Routledge.Willis, Paul. 1977. Learning to Labour. Farborough: Saxon House.Wittgenstein, Ludwig. 1958. Philosophical Investigations. Oxford: Blackwell.Wittgenstein, Ludwig. 1989 [1968]. Los cuadernos azul y marrón . Madrid: Tecnos.Wodak, Ruth, ed. 1989. Language, Power and Ideology: Studies in political discourse. Amsterdam: John

Benjamins.Wolf, Mauro. 1988. Sociologías de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra.Wolfson, Nessa y Joan Manes. 1985. Language of Inequality . Berlin/New York/Amsterdam: Mouton.Woolard, Kathryn. 1985. Language variation and cultural hegemony: Toward an integration of sociolinguistic and

social theory. American Ethnologist 12.4: 738-749.Woolard, Kathryn. 1989. Double Talk: Bilingualism and the Politics of Ethnicity in Catalonia. Stanford: Stanford

University Press.Woolard, Kathryn. 1992. Language ideology: issues and approaches. Pragmatics 2.3 Special Issue on Language

Ideologies , editado por Paul Kroskrity, Bambi Schieffelin y Kathyn Woolard: 235-249.Woolard, Kathryn y Bambi Schieffelin. 1994. Language Ideology. Annual Review of Anthropology 23: 55-82.Yule, George. 1998 [1996]. El lenguaje. Cambridge: Cambridge University Press.Zajdman, Anat. 1995. Humour=s face-threatening acts: Humour as strategy. Journal of Pragmatics 23: 325-339.

Page 254: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

249

APÉNDICE

CRITERIOS DE TRANSCRIPCIÓN

Se procede a una transcripción en unidades informativas (Halliday 1967). También se indicanlos siguientes rasgos:

- Segmento truncado* Acento enfático en la sílaba siguiente> Acento melódico en la sílaba siguiente# abc ## def # Superposición de voceskl Comienzo inmediato del turno siguiente

xx Segmento ininteligible: Sonido alargado= Turno continuado más abajo,

con intercalación de otro hablante.. Pausa de aproximadamente 0,5 segundos... Pausa de aproximadamente 0,75 segundos<1.5> Pausa de un segundo o más6 Juntura final sostenida8 Juntura final ascendente9 Juntura final descendente? Pregunta[ac] Segmento con pronunciación acelerada[dc] Segmento con pronunciación decelerada[a] Segmento en tono más alto o agudo[b] Segmento en tono más bajo o grave[f] AForte@, segmento en tono más fuerte[p] APiano@, segmento en tono más suave

MAYÚS. Mayor volumen de voz(risas) Comentarios(= o sea) Reformulación de lo dicho, cuando se

considera necesario

Se utiliza la ortografía estándar del portugués europeo. Algunas pronunciaciones que novarían entre los distintos hablantes se representan sin variación respecto al estándar. Por ejemplo, lasterminaciones /õió/ se representan como -ção (igualmente, otras terminaciones semejantes). Para nollevar a confusión a la persona no familiarizada con las variantes gallegas, se omite la -m final de laortografía portuguesa (home(m), assi(m), si(m), salvo en el caso de que tal omisión pueda producirambigüedades. En los restantes casos, así como en las pronunciaciones que varían (como en elvocalismo), se representan las variantes de cada hablante (Ase@, Asi@, por ejemplo), intentando reflejarel habla. Igual criterio se sigue en relación a las formas verbales y al léxico. Formas procedentes delespañol muy frecuentes en gallego, como Ajoder@ o Ajo@ se representan con la grafía (jota) española,pero no se destacan en la transcripción como si fuesen españolas, a menos que el contexto discursivolas marque como tales. El seseo se expresa a través de la ese doble (ss), salvo en posición inicial. Lageada (pronunciación de /g/ como /h/ u otras variantes, Aghato@) aparece con la grafía -gh-. Casoscomo Aghueves@ implican identificar esta pronunciación como gheada. Escojo esta representación paradistinguir estas expresiones como Agallego@ y no Aespañol@ en el contexto discursivo. Lascontracciones (c=o, p=a), se representan con apóstrofe.

La distinción entre Aespañol@ y Agallego@ es problemática. Opto por usar la tipografía normal(tipo courier) para el Agallego@, la cursiva para el Aespañol@ y el tipo comic para aquello que noidentifico como Ani gallego ni español@.

Page 255: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

251

ÍNDICE DE CASOS

Capítulo Casonº Denominación Pág.

1 Javi 105

2 Eu aqui estou de mais 106

3 Os espaguetis 108

4 Vacas marinas 108

5 Imos 110

6 Tão postinha 113

7 No adelgazaste nada 114

8 Moreno 114

9 Planes para Arzua 116

10 Moulinex 117

11 Sempre está ladrando 119

12 Triunfa Maruco 120

13 Películas para marujas 121

14 Bochorno 122

IV

15 Sabiduría popular 122

1 Autorreparación 1342 Autorreparación 134

3 Autorreparación 134

4 No chão 1355 Marcho o venres 136

6 A colega 137

7 Un vaso de auga 138

8 É loureiro não? 138

9 Polhos 140

10 Piolhos e lendrias 141

11a Ghueves 143

11b Ghueves 144

11c Joves 145

12 Joves 146

13 Machácatela 147

14 Rascando a cabeza 148

15 Te podias enrolar 149

16 Ghíndalo 150

17ª Filhoa 153

17b Filhoa 154

17c Filhoa 154

V

17d Filhoa 154

1 Manuel Molete 164VI

2 Nocras e reiros 169

Capítulo Casonº Denominación Pág.

3a Nocras e reiros 171

3b Nocras e reiros 172

3c Nocras e reiros 172

3d Nocras e reiros 173

4a Pejigo 173

4b Pejigo 174

4c Pejigo 174

4d Pejigo 175

4e Pejigo 175

5a Arre mi mâ meu 180

5b Arre mi mâ meu 180

5c Arre mi mâ meu 181

5d Arre mi mâ meu 182

5e Arre mi mâ meu 182

VI

5f Arre mi mâ meu 183

1a Castelhano c’os de fora 1921b Castelhano c’os de fora 193

1c Castelhano c’os de fora 193

1d Castelhano c’os de fora 1941e Castelhano c’os de fora 195

2 Diles que la conserven ellos 198

3 A miña lingua era o galego 202

4 Nacín aquí 202

5 Se estás en Galicia 202

6 Non é para sentir vergoña 202

7 Integrarse na terra 202

8 Naturalidade 204

9 Senhores de frac falando em galego 205

10 Terra de promissão 206

11 Sobretodo um grupo intelectual 206

12 Aquilo que não se discute 207

13 Amarrado à terra 207

14 Perpetrando o seu própio genocídio 208

15a Que a min me mola meu 209

15b Que a min me mola meu 211

16 Ghalhegho do Ghrove 214

17 A estudiar ghalegho do livro 214

18 A fala r galego do livro 215

VII

19 O galego fino 217

Page 256: Las ideologías lingüísticas en Galicia como índice de la diferencia social

253

ÍNDICE DE DOCUMENTOS

Capítulo II Documento nº Página

Un idioma de seu 1 37

Proceso de aculturización 2 38

Labregos e mariñeiros 3a 38

Esplotados i esplotadores 3b 38

Lingua proletaria do meu pobo 4 39

Lingoa e pobo 5a 39

Pobos, culturas e lingoas 5b 40

Estatuto de Autonomía 6a 40

Lei de Normalización Lingüística 6b 41

Normativización 7 41

Introducción a “Normas” 8 42

Profesores con geadas 9 44

Gallego y política 10 46

Nacionalismos 11 46

Depuración del gallego rústico 12a 47

Realidades múltiples 12b 47

Galego da liturxia 13 48

Hipocresia 14 48

Recupera-la dignidade 15 50

Variedades do galego 16 50

Unidade e diversidade da lingua 17 51

Ghato 18 52

Discurso de Beiras 19 53

Planeta 204 20 54

Bilingüismo limpio 21 54

Os “comprensivos” 22 54

Coexistencia harmonizada 23 55

Programas de lingua 24 55

Galego e castelán 25 56

Neo-regionalismo 26 57