16
ANDALUCÍA JUEVES, 21 DE JUNIO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4205 www.20minutos.es El lujo de ser mujer. Nacer con genitales femeninos es un lujo. En figurado y positivo, pero también en el muy negativo sentido literal: ¿puede a alguien parecerle justo que paguemos precios desorbitados en produc- tos sin los que no llevaríamos una vida normal? Que el caviar y las compresas compartan IVA es tan increíble como que la higiene valga menos para los hombres. Bajen cuanto antes esta tasa horrorosa. El Gobierno estudia bajar el IVA a productos de higiene femenina La ministra de Hacienda abordará la rebaja fiscal a compresas y tampones –la conocida como ‘tasa ro- sa’– «por razones de discriminación». PÁGINA 9 k FOGONAZOS PILAR SANZ Uno de cada diez andaluces respira aire perjudicial Según Ecologistas en Acción, unos 850.000 ciudadanos de la región viven en áreas en las que se incumplen los están- dares de calidad del aire. Las áreas metropolita- nas de Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada, en- tre los principales focos de polución. PÁGINA 2 Canadá legaliza el uso recreativo de la marihuana PÁGINA 8 Comida en los ‘tres estrellas’ a precio de oro PÁGINA 13 Guerra por los avales y los apoyos entre los 7 aspirantes a suceder a Rajoy PÁGINA 6 Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler..., pero menos en alimentación 29.188 EUROS DE MEDIA fue el gasto familiar en 2017, un 3% más que el año anterior EL MAYOR CRECIMIENTO de gasto fue en servicios médicos y reparación de coches PÁGINA 4 PÁGINA 8 FERNANDO RUSO ENCARNA SAMITIER «LA CREDIBILIDAD DEBE SER PUNTAL DEL PERIODISMO» Y COSTA ROMPIÓ EL MURO IRANÍ España derrotó (0-1) a un rival que se encerró en su área. Los de Hierro dependen de sí mismos en la última jornada. PÁGINA 10 DIEGO AZUBEL / EFE

Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. [email protected] / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

ANDALUCÍA JUEVES, 21 DE JUNIO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4205 www.20minutos.es

El lujo de ser mujer. Nacer con genitales femeninos es un lujo. En figurado y positivo, pero también en el muy negativo sentido literal: ¿puede a alguien parecerle justo que paguemos precios desorbitados en produc-tos sin los que no llevaríamos una vida normal? Que el caviar y las compresas compartan IVA es tan increíble como que la higiene valga menos para los hombres. Bajen cuanto antes esta tasa horrorosa. ●

El Gobierno estudia bajar el IVA a productos de higiene femenina

La ministra de Hacienda abordará la rebaja fiscal a compresas y tampones –la conocida como ‘tasa ro-sa’– «por razones de discriminación». PÁGINA 9

k FOGONAZOS PILAR SANZ

Uno de cada diez andaluces respira aire perjudicialSegún Ecologistas en Acción, unos 850.000 ciudadanos de la región viven en áreas en las que se incumplen los están-dares de calidad del aire. Las áreas metropolita-nas de Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada, en-tre los principales focos de polución. PÁGINA 2

Canadá legaliza el uso recreativo de la marihuana PÁGINA 8

Comida en los ‘tres estrellas’ a precio de oro PÁGINA 13

Guerra por los avales y los apoyos entre los 7 aspirantes a suceder a Rajoy PÁGINA 6

Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler..., pero menos en alimentación 29.188 EUROS DE MEDIA fue el gasto familiar en 2017, un 3% más que el año anterior EL MAYOR CRECIMIENTO de gasto fue en servicios médicos y reparación de coches PÁGINA 4

PÁGINA 8

FERN

AN

DO

RU

SO

ENCARNA SAMITIER «LA CREDIBILIDAD DEBE SER

PUNTAL DEL PERIODISMO»

Y COSTA ROMPIÓ EL MURO IRANÍ España derrotó (0-1) a un rival que se encerró en su área.

Los de Hierro dependen de sí mismos en la última jornada. PÁGINA 10

DIE

GO

AZU

BEL

/ EFE

Page 2: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS

R. A. [email protected] / @20m

En torno a 850.000 andaluces, uno de cada diez, respiran un aire perjudicial, pues viven en zonas en las que se incumplen los estándares legales vigentes de contaminación –fijados en la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, y en el Real Decreto 102/2011–. Es una cifra, en to-do caso, mejor que la registra-da en el conjunto del país: uno de cada tres españoles (37,6%) respiró aire contaminado a lo largo del año pasado.

Así lo recoge el informe La ca-lidad del aire en el Estado espa-ñol durante 2017, elaborado por Ecologistas en Acción, en el que la ONG alerta de que si se atien-de a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Sa-lud (OMS), la práctica totalidad de los ciudadanos respiran un aire perjudicial para la salud.

Junto a las zonas industriales de Carboneras (Almería), la ba-hía de Algeciras (Cádiz), Puente Nuevo (Córdoba) y Huelva, las áreas metropolitanas de Córdo-ba, Granada, Málaga y Sevilla constituyen los principales fo-cos de contaminación que Eco-logistas en Acción ha detectado en Andalucía. Y el principal cau-sante, con hasta el 70% de con-taminación generada, es el trá-fico rodado.

La ONG señala cuatro causas de que el automóvil privado –que, por pasajero, consume cuatro veces más que el auto-bús– sea el principal agente emisor en áreas urbanas no in-dustriales: el incremento de los diésel, que emiten partículas y óxidos de nitrógeno en una pro-porción mucho mayor que los de gasolina; la «agresiva circu-lación urbana, con frecuentes aceleraciones y frenadas»; los atascos y la congestión viaria; y la escasa longitud de los despla-zamientos, que apenas permi-

te la entrada en funcionamien-to de los catalizadores de los vehículos. El informe apunta también a las furgonetas de re-parto y su en ocasiones defi-ciente mantenimiento.

Además, según Ecologistas en Acción, la contaminación gene-rada en las áreas metropolita-nas de las principales capita-les andaluzas acaba incidiendo en el resto del territorio, al ex-tenderse y transformarse en ozono troposférico.

Entre los contaminantes que más incidencia tuvieron en 2017 en Andalucía, figuran el ozono troposférico, las partícu-las PM10 y PM2,5, y el dióxido de nitrógeno. SEVILLA Cuatro de las siete estaciones del área metropolitana –Bermeja-les, Centro, San Jerónimo y San-ta Clara– registraron 25 supe-raciones del umbral de informa-

ción a la población por niveles de ozono troposférico.

Tres estaciones –Príncipes, Torneo y, de nuevo, Bermejales– superaron el valor límite diario establecido por la normativa pa-ra las PM10. Torneo, además, su-peró el valor límite anual esta-blecido para las PM2,5, empeo-rando significativamente la situación respecto a 2016.

En la estación de Ranilla se re-gistraron 11 superaciones del va-lor límite horario de dióxido de nitrógeno de 200 μg/m3. MÁLAGA La estación de Avenida Juan XXIII estuvo cerca de superar el valor límite anual de dióxido de nitrógeno, de 40 μg/m3. CÓRDOBA En la estación de Asomadilla se superaron los límites de ozo-no troposférico una media de 65 días al año en el trienio 2015-2017, muy por encima de lo que establece la normativa (25 días al año).

El área metropolitana registró uno de los peores registros de partículas PM10 y PM2,5.

No se registró ninguna supe-ración de los objetivos legales en cuanto a metales pesados, cuando en 2015 se había reba-sado el del cancerígeno cad-mio en la estación de Parque Joyero. En 2017, en concreto, alcanzó una concentración media anual de 3,9 μg/m3, cuando el máximo permitido es de 5. GRANADA Las tres estaciones de la aglome-ración –Ciudad Deportiva, Gra-nada Norte y Palacio de Congre-sos– superaron el valor límite diario establecido por la norma-tiva para las PM10.

El área metropolitana, ade-más, registró los peores datos autonómicos en emisiones de dióxido de nitrógeno, como con-secuencia del intenso tráfico ro-dado. Las mediciones en Grana-da Norte arrojaron una media anual de 51 μg/m3, cuando el va-lor límite es de 40 –la aglomera-ción tenía concedida una pró-rroga para su cumplimiento que expiró en 2015– y frente a los 44 μg/m3 de 2016. ●

Uno de cada diez andaluces respira un aire perjudicialCONTAMINACIÓN Unos 850.000 ciudadanos viven en zonas en las que se incumplen los estándares INFORME Así lo revela Ecologistas en Acción. En el conjunto de España, es un 37,6% de la población

ÁREAS METROPOLITANAS Las de Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada, entre los principales focos de polución TRÁFICO RODADO Es el principal causante de la contaminación; en grandes ciudades, genera hasta el 70%

ANDALUCÍADíaz defenderá ante Sánchez la reclamación de 4.000 millones para Andalucía La presidenta andaluza, Su-sana Díaz, aseguró ayer que en su próxima reunión con el pre-sidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defenderá el «man-dato» del Parlamento regional que reclama que Andalucía re-ciba 4.000 millones de euros más por su infrafinanciación autonómica. «Es evidente y to-do el mundo ha reconocido que Andalucía está mal finan-ciada, que nos faltan 4.000 mi-llones para nuestra educación, nuestra sanidad y nuestra de-pendencia», señaló Díaz.

Sánchez ratificó ayer en el Congreso que no reformará el modelo de financiación autonó-mica por falta de tiempo. ● R. A.

20’’ El auditor de la Cámara de Cuentas vio «riesgo de menoscabo» en los ERE El auditor de la Cámara de Cuentas Carlos Vaz declaró ayer en el juicio de la pieza política del caso ERE que, cuando en 2012 revisaron las ayudas socio-laborales y a empresas en cri-sis otorgadas por la Junta en-tre 2001 y 2011, apreciaron «po-tencial riesgo de menoscabo» de fondos públicos.

El Parlamento aprueba la nueva Ley del Cine El Pleno del Parlamento anda-luz aprobó ayer, con la unani-midad de todos los grupos, la Ley del Cine de Andalucía, que dota por primera vez de un marco jurídico a la industria ci-nematográfica y audiovisual en la comunidad.

Piden «precaución, pero no preocupación» por las medusas Expertos en medusas del Aula del Mar pidieron ayer en Marbe-lla a los usuarios de las playas de la provincia malagueña «pre-caución, pero en ningún caso preocupación» ante los enjam-bres de medusas que puedan producirse en verano.

Denuncia al propietario de un perro que mordió a una joven y una niña La Policía Local de Utrera (Sevi-lla) denunció ayer al propietario de un perro de raza potencial-mente peligrosa que mordió a una joven de 18 años y a una ni-ña de 11. Tuvieron que ser aten-didas en un centro hospitalario.

Sevilla, durante un episodio de contaminación en 2012. ARCHIVO

Andalucía, por encima de la media en consumo de renovables Un 19,7% de la energía que con-sume Andalucía es renovable, frente al 14,5% de la media na-cional. Así lo destacó ayer la presidenta de la Junta, Susana Díaz, en la inauguración del I Foro de Inversión para iniciati-vas tecnológicas prioritarias en energías verdes, celebrado en Sevilla. Según Díaz, ciñéndose al consumo eléctrico de las fa-milias, hasta el 40% procede de energías renovables, cuyo con-sumo ha aumentado un 240% en 10 años.

Andalucía es la zona de Espa-ña con más horas de sol, inclu-yendo las islas; además, es líder en producción termosolar y se-gunda en fotovoltaica, y tiene «una potencia importante en biomasa», según resaltó la pre-sidenta. Díaz recordó también que el sector de las renovables cuenta en la comunidad con 1.800 empresas que generan más de 40.000 empleos.

La estrategia «a corto plazo» del Ejecutivo andaluz para por favorecer la movilidad sosteni-ble en los núcleos urbanos y apostar por las ciudades in-teligentes (smart cities) y la efi-ciencia energética. � R. A.

Medidas políticas ��� La Junta aprobó, a finales de 2013, 13 planes de mejo-ra de la calidad del aire relativos a las superaciones de los valores límite de partículas PM10, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre –pero no de ozono–; Ecologistas en Ac-ción los considera insuficientes. Ya en abril de 2016, se aprobó la Estrategia Andaluza de la Calidad del Aire, en la que se analizan el estado de la calidad del aire en la comu-nidad y los sectores responsables, y se proponen objeti-vos de reducción de emisiones en función de las áreas.

LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES

■ Partículas en suspen-sión (PM10 y PM2,5). Muy ligeras, el viento las transporta a grandes dis-tancias. Pueden aumentar las afecciones respirato-rias y disminuir la función pulmonar, y agravar enfer-medades neurológicas. ■ Dióxido de nitrógeno (NO2). Afecta a los tramos más profundos de los pul-mones, inhibiendo algunas de sus funciones y mer-mando la resistencia a las infecciones. ■ Ozono troposférico (O3). Causa irritación en los ojos, superficies muco-sas y vías respiratorias su-periores, y reduce la fun-ción pulmonar. Puede pro-vocar alteraciones cogniti-vas similares al alzhéimer.

Page 3: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

20MINUTOS —Jueves, 21 de junio de 2018 3

ANDALUCÍAGRANADA

El padre Ángel, con inmigrantes en Motril Mensajeros de la Paz ha ofrecido a Cruz Roja acoger a parte de los inmigrantes que llegan en patera a Motril en los pisos que posee en varios puntos de Andalucía. El padre Ángel, fun-dador de la ONG, visitó ayer la localidad para conocer la si-tuación en la que se encuentran los inmigrantes. FOTO: PAQUET / EFE

Urbanismo aprueba licitar la reurbanización de Mateos Gago El consejo de gobierno de la Ge-rencia de Urbanismo del Ayun-tamiento de Sevilla aprobó ayer la licitación por 1,3 millones de euros del proyecto destina-do a reurbanizar la céntrica y turística calle Mateos Gago. Tras las obras, que comenzarán como pronto el próximo mes de enero y durarán de nueve a diez meses ciñéndose a las exigen-cias de Semana Santa, la vía pa-sará a tener un carril central re-servado solo para la circulación del transporte público, los vehí-culos de abastecimiento y el ac-ceso a los garajes. Actualmen-te, lleva tiempo sometida a una restricción de tráfico.

El concejal de Hábitat Urba-no, Turismo y Cultura del Ayuntamiento hispalense, An-tonio Muñoz, aseguró que es-te proyecto busca «renovar in-tegralmente» esta estratégica vía que conecta el turístico ba-rrio de Santa Cruz con la plaza Virgen de los Reyes. ● R. A.

El Ayuntamiento de Granada mantiene para mediados de ju-lio la puesta en marcha del nuevo mapa de líneas de au-tobuses urbanos y el transbor-do gratuito con el metro, según detalló ayer la delegada de Mo-vilidad, Raquel Ruz. En la co-misión, la edil explicó que el expediente de esta reordena-ción se está «sustanciando» con los informes pertinentes para ser remitido a Secretaría «en los próximos días».

Recordemos que el alcalde, Francisco Cuenca, señaló en mayo que el Ayuntamiento te-nía previsto que la reordenación del mapa de autobuses urbanos estuviera lista para ese mes, si bien posteriormente indicó que se haría coincidir, en julio, con la activación del sistema de transbordo gratuito entre el me-tro granadino y los autobuses urbanos que operan en sus tér-minos municipales. ● R. A.

La reordenación del mapa de bus urbano continúa en el mes de julio

SEVILLA

Más líneas y nuevos horarios de verano en el transporteEl Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Má-laga pondrá en marcha a partir de mañana su campaña de ser-vicios especiales de verano, que finalizará el 9 de septiembre. Así, durante este periodo, ha-brá ocho líneas de autobús in-terurbano y se aumentará la frecuencia de algunas ya exis-tentes, como los autobuses nocturnos, con el objetivo de mejorar el acceso en transpor-te público a playas, centros co-merciales y a lugares de ocio. «Es un refuerzo de la oferta de 57.000 kilómetros y de 3 mi-llones de plazas», explicó el de-legado del Gobierno. ● R. A.

MÁLAGA

El futuro del casco histórico, a debate entre los vecinosLos vecinos de Córdoba llevan tiempo alzando la voz para de-fender los usos que se le dan al casco histórico. De ahí, que, el martes, la Asociación Veci-nal La Axerquía impulsara pa-ra hoy un Foro por el Derecho a la Ciudad ante «el abuso del turismo, los fondos especu-lativos y la inacción de las po-líticas públicas». En este senti-do, la alcaldesa Isabel Ambro-sio se mostró ayer confiada en que los vecinos estén «partici-pativos y orienten hacia dónde van las conclusiones» en las re-uniones de la comisión. Así, defendió que sus peticiones tienen que ver «con la cons-titución de la comisión», a lo que añadió que «se conoce des-de hace mucho tiempo que hay una necesidad por parte del Consejo del Distrito y de otros muchos vecinos para fijar una serie de usos que sean soste-nibles en el ámbito turístico, cultural y económico». ● R. A.

CÓRDOBA

15 municipios se beneficiarán de las mejoras, que incrementarán los desplazamientos en bus

Page 4: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

4 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS

LA CLAVE

Variación del gasto medio por hogar (2017)

Fuente: INE, Presupuestos familiares 2017

Servicios médicos y hospitalarios 24,9%

Reparación de coches 20%

Automóviles 19,6%

Enseñanza ESO 17,8%

Servicios de alojamiento 14,8%

Gasolinas 11,8%

Mobiliario 10,7%

Paquetes turísticos 10,7%

Equipos de telefonía 7,7%

Bares y restaurantes 7,5%

Alquiler de vivienda 6,9%

Seguros de salud 6,7%

Prendas de vestir 6,3%

Juegos de azar 5,3%

Electricidad 5,2%

Factura telefónica 5,1%

Transporte de tren 5%

Bebidas destiladas 4,8%

Recibo del agua 4,2%

Electrodomésticos 4%

Animales domésticos 3,8%

Vino 3,7%

Frutas 3,3%

Factura del gas 3,1%

Joyería 3,1%

Enseñanza primaria 2,9%

Aceite 2,4%

Cerveza 2,4%

Reparación de la vivienda 2,3%

Legumbres y hortalizas 2,1%

Juguetes 1,8%

Comedores 1,7%

Azúcar y dulces 1,6%

Enseñanza superior 1,5%

Equipos de sonido e imagen 1,4%

Enseñanza infantil 0,9%

Bachillerato y FP 0,9%

Transporte por avión 0,4%

Café y té-0,2%

Calzado-0,2%

Leche, queso y huevos-0,7%

Servicios culturales-1,2%

Carne-1,8%

Tabaco-1,9%

Pescado y marisco-2,8%

Servicios dentales-3,6%

Motocicletas-4,1%

Medicamentos-4,3%

Pan y cereales-4,9%

Transporte por carretera-7,2%

Prensa-14%

Bicicletas-14,4%

Libros -14,6%

Equipos fotográficos-15%

Aumentael gasto

Se reduceel gasto

H. D

E PE

DRO

Sánchez se reunirá el 9 de julio con Torra en la Moncloa El jefe del Gobierno, Pedro Sán-chez, se reunirá el próximo 25 de junio en el Palacio de la Mon-cloa con el lehendakari, Íñigo Urkullu, y el 9 de julio con el pre-sident de la Generalitat catala-na, Quim Torra. Este último re-prochó ayer a Sánchez que «no autorice» su reunión con el rey Felipe VI, este viernes en Tarra-gona, aprovechando la inaugu-ración de los Juegos Mediterrá-neos, y cuestionó la voluntad de «diálogo» del Estado. Así lo so-lictió el president en una carta conjunta con sus antecesores, Carles Puigdemont y Artur Mas para pedirle al monarca que «re-flexione» por su actitud tras el 1-O y se pronuncie sobre la «re-presión indiscriminada» que se vive en Cataluña. ●

20’’ La Audiencia rebaja la pena a uno de los condenados de Alsasua La Audiencia Nacional ha reba-jado de 13 a 10 años de prisión la pena que le impuso a Iñaki Abad, uno de los ocho jóvenes acusados de agredir a dos guar-dias civiles y sus parejas en Al-sasua (Navarra) en 2016, al ad-mitir que le condenó por error a más años de cárcel de los que establecía la sentencia.

Ábalos reconoce que las autopistas no serán gratis: alguien pagará El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, reconoció que «gra-tis no hay nada» y que las au-topistas de peaje «o las pagan los usuarios o las pagan los contri-buyentes». «La diferencia está en quién paga», dijo pregunta-do por el futuro de la AP-7 en la Comunidad Valenciana.

Sanción a Freedompop, Orange, Dialoga, Opera y Parlem Telecom La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha impuesto multas que suman 164.000 € a las ope-radoras Orange, Dialoga, Ope-ra, Freedompop y Parlem Te-lecom por incumplir la norma-tiva en materia de numeración.

La UE aprueba aranceles de 2.800 millones como respuesta a EE UU La Unión Europea impuso ayer aranceles por valor de 2.800 mi-llones de euros a una lista de productos procedentes de Esta-dos Unidos en respuesta a la de-cisión del Gobierno de ese país de gravar las importaciones de aluminio y acero europeas.

H. M. GARRIDO [email protected] / @20m

La recuperación económica ha grabado su tercera muesca se-guida en el gasto de los hogares españoles. Tras años apretán-dose el cinturón por la crisis, el desembolso doméstico se dio la vuelta en 2015 (+1,5%), siguió al alza en 2016 (+2,6%) y en 2017, según la Encuesta de Presu-puestos Familiares que ayer pu-blicó el INE, aumentó un 3,5%.

Se trata del avance más acele-rado en una década. Y los 29.188 euros que se consume ahora de media en los hogares es la can-tidad más generosa desde 2010. Además, casi todas las partidas se ensanchan. Mucho, en el ca-so del transporte: todo un 12,4% que Estadística achaca al «au-mento de compras de vehículos y a su uso», algo que se ates-tigua en el incremento de ven-tas de coches y en la subida con-tinua de los carburantes. Tam-

bién se disparan las facturas en restaurantes y hoteles (+8%) porque las familias, gracias a la creación de empleo, se ani-man a viajar y comer fuera. Más modesta es el alza de gasto en comunicaciones (+5,4%), vesti-dos (+4,4%), muebles (+4,3%), ocio y cultura (+4,3%), educa-ción (+3,8%), salud (+1,4%) y re-cibos de la vivienda (+0,8%).

Solo una partida, la alimenta-ción, sufre un traspiés: los ho-gares recortaron en 2017 el de-sembolso en alimentos a 4.108

euros: un -0,4% menos. Se gas-ta más en frutas, aceite, legum-bres y hortalizas –en parte por su encarecimiento– y se recor-ta dinero para pan, pescado, carne y lácteos. El gasto en ocio también fluctúa: un 5,3% más en juegos de azar... y casi un 15% menos para libros y prensa.

Eso sí, no es igual que el sus-tentador principal del hogar es-té ocupado, jubilado o parado. El INE lo tiene en cuenta: en ho-gares laboralmente activos se gasta de media 33.022 euros, en los de pensionistas 26.480 y en los de parados, apenas 17.295. Es decir, las familias azotadas por el desempleo gastan un 40,7% menos que la media y son, ade-más, las únicas que han vuelto a apretarse el cinto este año: de-sembolsaron un -1,5% menos.

Pero también la región en la que se vive deja su poso en la es-tadística de gasto. Las dos auto-nomías con más salario medio, Euskadi y Madrid, son también las que acogen hogares con más desembolso: 33.709 y 34.016 eu-ros, respectivamente. La madri-leña lidera este año la clasifi-cación tras elevar el gasto de sus hogares un 4,1%; los vascos, en cambio, se han estancado.

Los más austeros siguen sien-do los extremeños (22.887 euros de gasto medio) y canarios (23.918 euros), aunque la brecha entre ambos se amplía porque mientras los primeros rebajan su desembolso (-0,5%), los se-gundos lo elevan un 1,2%. En to-do caso, los mayores incremen-tos se dan en regiones del lito-ral: Cantabria (8,7%), Murcia (7,1%), Andalucía (6,1%), C. Va-lenciana (4,3%) y Cataluña (3,8%). Y el gasto baja– además de Extremadura– en Asturias (-1,4%) y C.-La Mancha (-0,4%). ●

ALIMENTOS Y LECTURA NO DISFRUTAN EL ALZA DE GASTO DOMÉSTICO

Un hombre espera su turno en la frutería. JORGE PARÍS

LA CIFRA

20,7% de los hogares no ingresan ni 1.000 euros netos al mes y el 37,4% de 1.000 a 1.999 euros

El INE ha medido este año por primera vez el gasto domésti-co realizado a través de inte-net porque «uno de los usos principales de esta tecnología es comprar bienes y servicios», dice el organismo estadísitico.

Su encuesta dice que el 25,7% de las familias hicieron algún desembolso en 2017 por esta

vía, cuatro puntos más que el año anterior (21,6%). Cada ho-gar gastó de media 1.723 euros que fueron a parar, sobre todo, a ocio y cultura (27,5%, con gran peso del paquete turístico), transporte (25,7%) y restaura-ción y hoteles (19,4%, con peso importante del alojamiento). Es importante destacar el peso que

Uno de cada 4 hogares gasta a través de internet

tiene el gasto cultural realizado en páginas web: de cada 100 eu-ros gastados en esta partida, hasta 7,3 se desembolsaron por vía del comercio electrónico.

«Es el grupo con mayor pe-netración digital», comentan desde el INE sobre la querencia de los españoles por comprar li-bros, discos o películas a tra-vés de la red. Las siguientes par-tidas con mayor peso digital son transporte y vestido (3 euros de cada 100) y la restauración y ho-teles (2,9 euros). ● H. M. G.

Los hogares españoles gastaron 29.188 euros de media en 2017, un 3,5% más, en el mayor avance de la última década

Page 5: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

20M

INU

TOS

— Ju

eves

, 21 d

e jun

io d

e 201

8 —

5

Page 6: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

6 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS

Tranquilo. Así asegura Rajoy haber vuelto a su «vida nor-mal». El expresidente del Go-bierno ha retomado su trabajo como registrador de la propie-dad en la localidad alicantina

de Santa Pola. «Son muchos años dedicado a la política», di-jo el expresidente. Así es: Rajoy abandonó su trabajo en 1990 para ser primero diputado, lue-go ministro y luego presidente del Gobierno. Ahora retrocede varias décadas, y tendrá una rutina diferente en Santa Pola.

Mariano Rajoy ha decidido rechazar el sueldo y privilegios que le corresponden como ex-

presidente del Gobierno y re-gresar a su antiguo puesto de trabajo. No contará, por tan-to, con coche oficial, pensión de expresidente ni grupo de es-coltas. Es el primer presidente de la democracia que opta por no tener estas ventajas, puesto que Aznar y González se in-coporaron a distintos Consejos de Administración y José Luis Rodríguez Zapatero actúa co-

El expresidente se rein-corporó ayer a su plaza de registrador en Santa Pola. Vivirá a caballo entre Alicante y Madrid

LOS CANDIDATOS

«Nada obsta para que hablemos antes, durante y por supuesto después»

SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA Exvicepresidenta del Gobierno

«Somos la única candidatura que garantiza que el PP no se rompa»

PABLO CASADO Vicesecretario de Comunicación del PP

«Ha sido siendo yo secretaria general que los militantes tienen voz»

MARÍA DOLORES DE COSPEDAL Secretaria general del PP

«No traigo mochila, venimos con las manos limpias para regenerar»

JOSÉ LUIS BAYO Expresidente de Nuevas Generaciones de la-Comunidad Valenciana

«Voy a ir hasta el final y a ver qué pasa con la militancia y después»

JOSÉ MANUEL Gª-MARGALLO Exministro de Asuntos Exteriores

«Ya tenemos primarias en el PP, ya tenemos debate» JOSÉ RAMÓN Gª-HERNÁNDEZ Secretario de Relaciones Internacionales

mo observador internacional. Su horario como registrador

será de nueve de la mañana a dos de la tarde, de lunes a vier-nes. Por tanto, vivirá entre Ali-cante y Madrid. En la Costa Blanca, el exlíder del Ejecu-tivo vive, por el momento, en un hotel cercano a la playa del Postiguet. Precisamente por ese paseo marítimo salió a ha-cer deporte antes de redebutar en su lugar de empleo.

Donde puede darse por con-tento es en materia de sueldo. Como registrador, Rajoy perci-birá unos 15.000 euros al mes (alrededor del doble de lo que percibía como presidente del Gobierno). Su labor es compro-bar que los escritos de los no-tarios son correctos y dar fe de los mismos. De la presiden-cia del Gobierno, a trabajar co-mo uno más: el expresidente recupera el empleo donde tra-bajó de 1987 a 1989 y deja atrás la vida pública, a la que ha es-tado sujeto en su papel como político. ● E. O.

deseen vayan decantándose por cada uno de ellos.

Los exministros de Fomento y Empleo, Íñigo de la Serna y Fá-tima Báñez, rompieron el hie-lo para respaldar a Sáenz de Santamaría, y un nutrido grupo de sorayos la acompañó a pre-sentar los avales: el exjefe de ga-binete de Rajoy, José Luis Ayllón; el presidente y el secre-tario general del PP vasco, Al-fonso Alonso y Iñaki Oyarzábal, y Báñez. Por su parte, Casado se presentó en la sede del PP junto a otro de los cinco vicesecreta-rios, Javier Maroto, así como el portavoz adjunto en el Congre-so, Teodoro García Egea; la vice-secretaria de Comunicación del PP madrileño, Isabel Díaz Ayu-so, y el exdirector de la Policía Nacional Ignacio Cosidó.

Cospedal buscó la diferencia al aparecer acompañada por afi-liados del PP desconocidos pa-ra el público. La secretaria gene-ral quiso así enfatizar que la su-ya es la «candidatura de militante», una idea que llevan casi una semana resaltando ca-si todos los candidatos para su propio proyecto, que el día 5 de julio deberán votar los afiliados que estén al corriente de pago de las cuotas y que se registren para hacerlo antes del 25 de ju-nio. Eso sí, Cospedal ha nom-brado jefa de campaña a la exministra Dolors Montserrat.

Ayer parecía que nadie iba a renunciar tener entre sus filas a un exministro. Así el exrespon-sable de Interior Jorge Fernán-dez Díaz elogió a García-Her-nández por reivindicar el «hu-manismo cristiano» en el PP, mientras que Margallo asegu-ro que cuenta con el respaldo de «varios» exmiembros del Go-bierno. La presidenta del Con-greso, Ana Pastor, también to-mó la palabra para descartarse y exteriorizar su «disgusto gor-do» por que Alberto Núñez Fei-jóo renunciara a presentarse. Pero esa probablemente habría sido otra historia . ●

AN

TON

IO M

ART

ÍN /

EFE

«Juego sucio» y diálogo ��� El primer día del pro-ceso de primarias en el PP se saldó con un acuerdo para el diálogo entre dos adversa-rias y una llamada de aten-ción contra el «juego sucio». Sin entrar en qué acuerdos estarían dispuestas a alcan-zar, Sáenz de Santamaría y Cospedal se comprometie-ron a hablar durante este proceso y Casado se volvió a ver salpicado por presuntas irregularidades en su más-ter que consideró un intento de perjudicarle. ¿Por parte de quién? En su equipo se-ñalaban dentro del PP.

Empieza la fractura entre Santamaría, Cospedal y CasadoEL PP desborda toda las expectativas con siete candidatos para suceder a Rajoy CASADO presenta 5.000 avales; Cospedal, 3.336, y Santamaría no revela el número de sus apoyos

DE LA SERNA respalda a Santamaría; Maroto, a Casado, y Cospedal hace jefa de campaña a Dolors Montserrat MARGALLO y García Hernández niegan que el proceso de sucesión esté cerrado para ellos

#SucesiónEnEl PP CLARA PINAR [email protected] / @Clara_Pinar

Exceptuando a los muchos que esperaban un candidato úni-co, el PP superó ayer todas las expectativas de los que querían competición con el registro de siete candidatos para suceder a Mariano Rajoy. No solo se con-virtió en el partido con más can-didatos, de lejos, para liderar-lo, sino que en el cierre del pla-zo para presentar los 100 avales necesarios no faltó ni el aspiran-te sorpresa de última hora. Elio Cabanes, concejal de La Font de la Figuera (Valencia), registró 140 avales y se convirtió en el séptimo candidato para lide-rar el partido en el congreso ex-traordinario que se celebrará del 20 y 21 de julio.

La exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría no quiso revelar cuántos entregó ella en la sede nacional del PP, de ma-nera que evitó la comparación con sus más estrechos competi-dores. El vicesecretario de Co-municación, Pablo Casado, pre-sentó «más de 5.000», según di-jo, y la secretaria general, María Dolores de Cospedal, entregó un total de 3.336.

Detrás de ellos, el exministro de Asuntos Exteriores, José Ma-nuel García-Margallo, llevó «ca-si 500 avales», mientras que el secretario de Relaciones Inter-nacionales del partido, José Ra-món García-Hernández, tam-poco cuantificó el número de

avales que contenía en la «caja de la ilusión» que aportó al co-mité organizador del congreso extraordinario, que ahora ten-drá que contarlos y verificarlos antes de proclamar a los can-didatos oficialmente –«precan-didatos», según la nomenclar-tura del PP– el viernes.

A pesar de la insistencia de García-Margallo y García-He-rández en que aún hay par-tido y que el resultado del con-greso extraordinario está abierto, la carrera por la suce-sión de Rajoy parece clara-mente reducida a Cospedal, Santamaría y Casado, que ayer trataron, cada uno a su ma-nera, de hacer una demostra-ción de fuerza, que irá en au-mento a medida que los diri-gentes del partido que lo

«Es la candidatura de todos los hombres y mujeres que trabajan todos los días en favor de sus vecinos»

MARÍA DOLORES DE COSPEDAL Secretaria general del PP

«Estoy preparada para dirigir este partido y presentarme frente al resto en las próximas elecciones generales»

SORAYA SÁENZ DE SANTAMARIA Exvicepresidenta del Gobierno

La nueva vida de Rajoy: 15.000 € al mes y sin escolta

●7 20M.ES/RAJOY Todas las noticias e información sobre Mariano Rajoy en este enlace o en nuestra web 20minutos.es

«No me gusta el camino que está cogiendo el partido y el país»

ELIO CABANES Concejal La Font de la Figuera (Valencia)

Page 7: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

20M

INU

TOS

— Ju

eves

, 21 d

e jun

io d

e 201

8 —

7

Page 8: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

8 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS

Canadá legaliza el uso recreativo de la marihuana El Parlamento de Canadá apro-bó ayer –con 52 votos a favor, 29 en contra y dos abstenciones– el uso recreativo de la marihua-na, con lo que se convierte en el segundo país del mundo en adoptar esa medida después de Uruguay, que lo hizo en 2013. Así, se prevé que el mercado le-gal de cannabis esté listo para mediados de septiembre.

La legalización para uso lúdi-co de la marihuana era una pro-mesa electoral del primer mi-nistro, Justin Trudeau, y llega después de siete meses de deba-te parlamentario. El senador Tony Dean, que promovió el proyecto de ley, destacó «la vo-tación histórica para Canadá», que supuso «el final de 90 años de prohibición». Se trata, dijo, de una «política social transfor-madora» y «un paso valiente por parte del Gobierno», para quien lo importante es que ahora po-drán «enfrentarse a los daños del cannabis» y ser «proactivos en la educación pública».

La ministra de Salud, Ginette Petitpas Taylor, dijo que las pro-vincias necesitarán de dos a tres meses después de que se aprue-be el proyecto de ley para imple-mentar el nuevo régimen de ca-nnabis legalizado. Este permiti-rá que cada vivienda pueda cultivar un máximo de cuatro plantas de marihuana.

Por otra parte, esta misma se-mana Portugal legalizó el con-sumo del cannabis para usos medicinales, es decir, si el pa-ciente no responde a otros fár-macos. En España, enfermos e investigadores llevan años de-mandando su aprobación. �

20’’ Más de 20 años de cárcel para el hombre que mató a patadas a su pareja La Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado a 22 años, seis meses y un día de pri-sión a Ángel Pérez Reyes, de 64 años de edad y vecino de la An-gostura, en el municipio de Santa Brígida (Gran Canaria), que el 21 de julio de 2016 mató a su pareja sentimental, la bri-tánica J.M.E.R., asestándole patadas por todo el cuerpo.

Trump firma una orden para dejar de separar a familias migrantes El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para detener la separación de los niños inmi-grantes de sus padres cuando estos son detenidos en la fron-tera sur. Además, Trump había anunciado horas antes la reti-rada del país del Consejo de De-rechos Humanos de la ONU.

Hungría castigará con cárcel a quien ayude a inmigrantes sin papeles El Parlamento de Hungría

aprobó ayer una polémica ley que castiga con hasta un año de cárcel a quienes ayuden a inmi-grantes en situación irregular, entre los que se incluyen refu-giados y solicitantes de asilo.

Fuertes tormentas y granizo hoy en el norte La Agencia Estatal de Meteo-rología (Aemet) prevé para el día de hoy chubascos y tor-mentas localmente fuertes y ocasionalmente acompañadas de granizo en la mitad norte peninsilar: oeste de Castilla y León, sureste de Galicia y sur de la cordillera Cantábrica.

EN FOTOS

Cerca de un centenar de asistentes

De izda. a dcha., subdirector de 20minutos, Jesús Morales; dircom de BBVA, Carmen Pérez; pte. de Hen-neo, Fernando de Yarza; dir. comercial de Joly, Victoria Herrera; alcalde de Sevilla, Juan Espadas; Encarna Samitier; consejero de Turismo, Francisco J. Fernández; director de Opinión de 20minutos, Carmelo Enci-nas; pte. de la Cámara, Francisco Herrero; y responsable de comunicación de ONCE Andalucía, Luis Gresa.

1

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas (izquierda), junto al presidente del grupo Henneo, Fernan-do de Yarza López-Madrazo, y el portavoz de la Junta de Andalucía, Juan Carlos Blanco.

2 3

El presidente de la Cámara de Comercio de Se-villa, Francisco Herrero León, hizo ayer entrega de un obsequio a la directora de 20minutos, Encarna Samitier.

#ForoCámaraSevilla

La directora de 20minutos, Encarna Samitier, protagonizó ayer el Foro de la Fundación Cámara de Sevilla

R. A. zona20andalucí[email protected] / @20m

Redacciones mucho más silen-ciosas que las de antaño en las que, sin embargo, sí fluye un vo-lumen tal de información que a veces hace un ruido ensordece-dor que hay que saber gestionar. De este periodismo en tiempos de ruido, «y ojalá que de esperan-za», habló ayer la directora de 20minutos, Encarna Samitier, en el foro organizado por la Fun-dación Cámara de Comercio de Sevilla, donde aseguró que «atra-vesamos un momento de incer-tidumbre» en el que los medios corren el riesgo de ver mermada su credibilidad, «que debe ser un puntal de nuestra profesión».

Lo que no ha cambiado es la esencia del oficio, «la obligación de contar noticias contrastadas y veraces», afirmó convencida Samitier ante un centenar de oyentes, entre ellos, el presiden-te de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el conse-jero de Turismo y Deporte, Fran-cisco J. Fernández; el portavoz de la Junta, Juan Carlos Blanco, o la directora de banca privada de CaixaBank, Rocío Pizarro.

El presidente de HHenneo , gru-po al que pertenece este diario, y presidente de la Asociación Eu-ropea de Editores, Fernando de Yarza, fue el encargado de pre-sentar a Samitier, no sin antes hacer una reflexión y recono-cer que «los medios de comuni-cación en España no hemos es-tado acertados en los últimos tiempos». Primero, por «no dar-nos cuenta de lo que se nos venía encima». Y segundo, por «pen-sar que desde nuestra sólida ata-laya veríamos cómo se agitaba el mar sin sufrir un solo rasguño».

«Más información no es me-jor información», afirmó categó-rica la directora de 20minutos, que advirtió de los peligros de las falsas noticias, «más difíciles de combatir por la tecnología con la que se difunden y por el anoni-mato de las redes», que han ge-nerado un nuevo escenario en el que los profesionales de la comu-nicación tienen el importante papel de la intermediación. «La batalla se libra ahora contra la posverdad», añadió Samitier, que subrayó que «hoy, como siempre, sigue siendo irrefutable que sin periodismo no hay de-mocracia».

«LA BATALLA SE LIBRA CONTRA LA POSVERDAD»

Hace casi cuatro décadas que Samitier se incorporó al grupo al que pertenece. Aunque el ofi-cio «le venía en los genes, ya que su abuelo paterno creó un perió-dico en 1919», dijo De Yarza. Hoy dirige un medio que pone cada día en la calle 300.000 ejempla-res en Madrid, Barcelona, Valen-cia, Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba, con una audiencia «masiva, joven y urbana», que hace de este un medio «social y cercano, al que quieren los lecto-res porque se hace querer».

Y que comparte con HHenneo uno de sus principios básicos, «garantizar la pluralidad, enten-dida como la defensa de la li-bertad informativa», manifestó Samitier, haciendo suyas las pa-labras de De Yarza, que afirmó que el grupo «no es, ni quiere ser, neutral» en temas como la defen-sa de la Constitución o de las víc-timas del terrorismo y de la vio-lencia machista. Principios que «llevan a la búsqueda de la ve-racidad, la imparcialidad, el ri-gor, la precisión y la ecuanimi-dad», concluyó Samitier. �

De izquierda a derecha, el director de Henneo Audiovisual, Pedro Olloqui; el director general de 20minutos, José Manuel Lozano; el director regional de Cadena Ser en Andalucía, Antonio Yéla-mo; el presidente de la Asociación para el Progreso de la Comunicación, Ricardo Ríos; el director regional de COPE Andalucía, Joaquín López Saez; y el director general de Arekuna, Félix Puebla.

4

FERN

AN

DO

RU

SO

«Creemos que en 20minutos se puede decir todo sin herir, siempre que sea verdad»

ENCARNA SAMITIER Directora de 20minutos

Compromiso con la igualdad ��� Cuando Samitier lle-gó a la redacción del Heral-do «había mucho ruido, pe-ro solo dos mujeres». El pa-norama hoy es «sustancial-mente diferente», con una «imparable» incorpora-ción de la mujer «a todos los ámbitos de la sociedad». Samitier aseguró, además, tener «la responsabilidad y el honor» de dirigir un me-dio cuya audiencia es fun-damentalmente femenina, un hecho que «nos impulsa en nuestro compromiso con la igualdad».

Page 9: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

20MINUTOS —Jueves, 21 de junio de 2018 9

20’’ Retiran a un padre la tutela de once de sus treinta hijos La Junta de Andalucía ha asu-mido la tutela de once de los treinta hijos de un vecino de Marchal (Granada) por, supues-tamente, no atenderlos de for-ma adecuada. La actuación par-tió de la Fiscalía de Menores, que seguía el caso hace meses.

El Gobierno rechaza la gestación subrogada La vicepresidenta Carmen Cal-vo rechazó la gestación subro-gada ayer en el Congreso con el argumento de que «el deseo» de ser padre o madre «no es el derecho». Calvo dijo que los de-rechos de los menores deben es-tar «por encima de todo» y sub-

rayó que solo 12 países tienen «legislada» esta práctica. Un año de cárcel para una madre que abofeteó a una profesora Un juzgado de Vitoria ha conde-nado a un año de prisión a una madre por abofetear y dar dos «fuertes» golpes en la espalda a la directora de la escuela pú-blica de su hija. Sucedió en 2017, cuando fue al centro para hablar de un problema de su hija.

Valencia gravará los edificios con ánimo de lucro de la Iglesia El Ayuntamiento de Valencia cobrará este año por primera vez el IBI y otros impuestos a los edificios de la Iglesia católica destinados a fines lucrativos –como universidades u hospi-tales–, dijo ayer Ramón Vilar (PSOE), concejal de Hacienda.

Sánchez quiere permisos de paternidad y maternidad intransferibles El presidente Sánchez dijo ayer en el Congreso que su Gobierno apuesta por implantar permisos de paternidad y maternidad in-transferibles y con «remunera-ción adecuada». Agregó además que acabar con «la discrimina-ción por género» es prioritario.

El líder del Ejecutivo respon-dió así a Pablo Iglesias (Pode-mos) que le pidió que apoye unos permisos «iguales, in-transferibles y remunerados al cien por cien». El grupo mo-rado llevará al Pleno de la sema-na que viene una iniciativa pa-ra ponerlos en marcha. � I. URÍA

R. A. [email protected] / @20m

En la hoja de ruta del Gobierno figura revisar uno de los im-puestos más polémicos: el que se aplica a los productos de hi-giene íntima femenina y que afecta, entre otros, a compre-sas y tampones.

Así lo deslizó ayer la ministra de Hacienda, María Jesús Ro-mero, en el Pleno del Congre-so de los Diputados, donde aseguró que el Ejecutivo tie-ne previsto analizar la posibi-lidad de bajar el IVA a los pro-ductos culturales, para incen-tivar el consumo, y a los de higiene femenina «fudamen-talmente por razones de discri-minación». En concreto, para «no gravar a las mujeres con un impuesto añadido por el sim-ple hecho de ser mujeres».

Se conoce como ‘tasa rosa’ al precio añadido que se aplica a los artículos destinados al pú-blico femenino a pesar de que sus características sean idén-ticas a los masculinos. Es el ca-so de los desodorantes, cre-mas depilatorias, cremas fa-ciales, champús o las maquillinas de afeitar. Sobre este último, un estudio ela-borado por la asociación Fa-cua-Consumidores en Acción del pasado mes de marzo evi-denciaba que las mujeres lle-

gaban a pagar un 171% más que los hombres, y que de sie-te marcas, solo dos mantenían los precios. «Venden a un pre-cio mayor maquinillas que no presentan ninguna ventaja con respecto a aquellas que se ofertan a hombres», denun-ciaba entonces Facua. Pero no solo eso. Productos de prime-ra necesidad como compre-sas, tampones, salvaslips o co-pas menstruales están grava-dos con el tipo de IVA del 10% (el del caviar, por ejemplo) en vez de del superreducido (4%.)

En este sentido, se pronun-ció ayer la ministra Montero du-rante su intervención en la se-sión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, donde se-ñaló que la posible reclasifica-ción de algunos productos y ser-vicios para que tributen con el IVA reducido o superreducido tiene que abordarse «en su tota-lidad» y no de manera separada. Montero respondía así a una pregunta del diputado de ERC Joan Capdevila, quien recla-mó una bajada del IVA en pro-ductos de higiene íntima feme-nina, pañales infantiles, servi-cios de dependencia y también de los preservativos para «evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos no desea-dos». Capdevilla, en concreto, tildó de «miserable» que no se aplique el IVA del 4% a los servi-cios funerarios y que «el Estado quiera seguir exprimiendo» a los ciudadanos después de su muerte. Del mismo modo, seña-ló que el país queda en eviden-cia cuando se aplica un impues-to reducido a los espectáculos en vivo «en los que se tortura a animales», mientras que tribu-tan al 21% los servicios veterina-rios que «pretenden curarlo».

La ministra consideró, por su parte, que los posibles cambios fiscales tienen que abordarse «de una forma global» porque si se desmenuza «deja de tener coherencia». En este sentido, añadió que el Gobierno trabaja en el contexto europeo, que quiere avanzar hacia «un espa-cio fiscal único para el IVA». �

El Gobierno estudia bajar el IVA a productos de higiene femeninaLa ministra de Hacienda abordará la rebaja fiscal a compresas y tampones «por razones de discriminación»

LA CIFRA

171% más llegan a pagar las mujeres en el caso de las maquinillas de afeitar fe-meninas frente a las mas-culinas, tal y como de-nunció hace meses la pla-taforma Facua-Consumi-dores en Acción. Según un estudio de marzo, solo Gillette y Wilkinson no in-crementaban su precio en la versión femenina.

Page 10: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

10 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS

●7 20M.ES/DEPORTES Resultados, calendario, crónicas, última hora... toda la información del Mundial en 20minutos.es

PT PJ PG PE PP

CLASIFICACIONES

1. Cristiano Ronaldo (Portugal) 4 goles 2. Diego Costa (España) 3 goles 3. Denis Cheryshev (Rusia) 3 goles 4. Romelu Lukaku (Bélgica) 2 goles 5. Harry Kane (Inglaterra) 2 goles 6. Artem Dzyuba (Rusia) 2 goles

Dinamarca - Australia 14.00 h, Cuatro Francia - Perú 17.00 h, Cuatro Argentina - Croacia 20.00 h, Telecinco

LOS PARTIDOS DE HOY

MÁXIMOS GOLEADORES

GRUPO ARusia 6 2 2 0 0 Uruguay 6 2 2 0 0 Egipto 0 2 0 0 2 Arabia Saudí 0 2 0 0 2

GRUPO BEspaña 4 2 1 1 0 Portugal 4 2 1 1 0 Irán 3 2 1 0 1 Marruecos 0 2 0 0 2

GRUPO CFrancia 3 1 1 0 0 Dinamarca 3 1 1 0 0 Australia 0 1 0 0 1 Perú 0 1 0 0 1

GRUPO DCroacia 3 1 1 0 0 Islandia 1 1 0 1 0 Argentina 1 1 0 1 0 Nigeria 0 1 0 0 1

GRUPO ESerbia 3 1 1 0 0 Brasil 1 1 0 1 0 Suiza 1 1 0 1 0 Costa Rica 0 1 0 0 1

GRUPO FSuecia 3 1 1 0 0 México 3 1 1 0 0 Corea del Sur 0 1 0 0 1 Alemania 0 1 0 0 1

GRUPO GBélgica 3 1 1 0 0 Inglaterra 3 1 1 0 0 Túnez 0 1 0 0 1 Panamá 0 1 0 0 1

GRUPO HJapón 3 1 1 0 0 Senegal 3 1 1 0 0 Polonia 0 1 0 0 1 Colombia 0 1 0 0 1

España es líder de grupo por el ‘fair play’... La selección española manda en el grupo B gracias al fair play ya que está empatada a todo (puntos, golaverage, go-les a favor...) con Portugal. Es-paña solo ha visto una tarje-ta amarilla, por las dos del combinado luso y ese crite-rio de desempate le permite li-derar el grupo.

...y le vale un empate ante Marruecos para estar en octavos España cerrará la fase de gru-pos el lunes contra Marruecos (20.00 h), ya eliminada del Mundial, y un empate en ese partido le aseguraría matemá-ticamente el pase a octavos.

MUNDIAL DE RUSIA 2018 FASE DE GRUPOS

Por Elías Israel

España empató con Portugal y quedó la sensación de

que estábamos ante un proyecto de campeón. Ganó a Irán, pero la impresión fue muy distinta. Puede ser que se atraganten los equipos teóricamente más débiles, pero nos costó un mundo encontrar las llaves de la portería iraní. La mejor noticia es que Costa está de dulce. Marca hasta sin querer. El combina-do español pareció ahogarse en un embudo. Los remedios contra la madre de todos los autobuses, sistema de juego de Irán, son bien conoci-dos: circulación rápida de balón, amplitud, profundidad y pacien-cia. La apuesta de Lucas salió mal. La selección solo se enteró de qué iba el partido al principio del segundo tiempo y tras el gol, con un equipo pensado para un asedio, jugó con fuego y no se quemó de milagro. Irán, que hizo un ejercicio defensivo impecable en la primera parte, nunca se sintió inferior. Habrá quien defienda que eso no es fútbol, pero jugando así (de mal) han sido campeones de Asia y ganaron a Marruecos en el primer partido. Queiroz no engaña. Ya que no puede competir la posesión, evita que juegue el rival. Sus jugadores interpretaron ese ejercicio de supervi-vencia casi a la perfec-ción y pudieron empatar. España sudó de lo lindo porque atrás sigue haciendo aguas. A falta de lucidez, bueno es tener la suerte de los campeones.�

ANÁLISIS

Ojalá sea la suerte de los campeones

Diego Costa, rodeado de rivales iranís, disputa un balón en el Kazán Arena. EFE

RAÚL RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

Sufriendo, con mucha fortu-na y gracias al VAR, pero eso es ya lo de menos. España sumó ante Irán su primera victoria en el Mundial gracias a un gol de rebote de Diego Costa que po-ne a España líder del Grupo B, empatado a todo con Portugal.

Ganar en esta Copa del Mun-do no es tarea sencilla, y menos a un equipo iraní con poco nombre pero mucho, mucho trabajo. Queiroz ha formado un

bloque sólido, prácticamente inquebrantable. No es solo que se echaron atrás, que pusie-ron el autobús, también cómo defendieron, la solidaridad de cada jugador en defensa.

Desde el minuto 1 se vio cla-ramente cuál iba a ser el guion del encuentro. Dominio abso-luto del balón para los espa-ñoles, y dos líneas de iranís que tratar de superar en cada ata-que. Un muro casi imposible de superar. Casi.

Lo que mejor hicieron los de Hierro fue no desesperarse, no perder la calma, no recurrir nunca al pelotazo, algo que hu-biera sido inútil. Iniesta e Isco llevaban el mando de las ope-raciones, pero no había ni un resquicio en la zaga rival. La apuesta del seleccionador po-ner a Lucas Vázquez para abrir el campo funcionó a medias, pues ni con esas logró España entrar con claridad por las ban-das y cada ataque murió en in-tentos de entrar por el centro de la defensa iraní.

El primer aviso llegó con una jugada embarullada que Silva remató de medio chilena den-

tro del área. El triunfo del siste-ma persa quedaba demostrado en que esa jugada era ya pasa-da la media hora de juego, aun-que la mejor llegó con un dis-paro de David Silva que dio en un defensa y se perdió pega-do al palo.

Tras el descanso, el asedio fue aún mayor, y España no solo llegó más, también mejor. Un disparo de Busquets hizo que Beiranvand, segurísimo todo el choque, se luciera.

El susto vino con un disparo de Karim Ansarifard, que gol-peó en el lateral de la red ante el tremendo susto de la afición española, pues el efecto óp-tico hizo que pareciera que ha-bía sido gol. Pero la réplica no tardó en llegar, y fue contun-dente. Iniesta vio en el área a Diego Costa, tres zagueros ira-nís se le echaron encima y al golpear uno de ellos el balón, chocó en la tibia del hispano-brasileño y se coló en la meta persa. No pudo tener más suer-te el conjunto español, pero qué más da.

Con el gol en contra, Irán se estiró, pero sin pasarse. Lo su-ficiente para mantener su for-taleza defensiva y asustar a Da-vid de Gea con alguna que otra llegada. El resultado pudo ser otro de no ser por el VAR, pues en una falta frontal, el balón le llegó a Saeid Ezatolahi, que remató y marcó. Sin embargo, la tecnología dictó sentencia, estaba más adelantado cuando un compañero tocó el balón.

España se dedicó a mover el balón esperando a que el co-legiado pitará el final del parti-do, y tuvo un último susto tras un gran jugada por la izquierda de Amiri que Taremi remató de cabeza alto. No hubo tiempo para más, España respiró tran-quila tras sacar adelante un partido muy, muy difícil. Los octavos están ya casi hechos. �

De rebote y gracias al VAR: España tumba a Irán

#TodosConLaRoja

DIEGO COSTA Un gol con mucha fortuna del delantero le dio a la Roja su primera victoria en el Mundial

IRÁN MARCÓ Fue en la segunda parte, con 0-1 en el marcador, pero la tecnología anuló el gol por fuera de juego

MARRUECOS El próximo encuentro de España será ante el conjunto norteafricano, será el lunes a las 20.00 horas

IRÁN - ESPAÑA

Irán: Beiranvand; Rezaeian, Hosseini, Pouraliganji, Haji Safi (Mohammadi, m. 69); Ebrahimi, Taremi, Ezatolahi, Amiri (Ghoddos, m. 86), Ansarifard (Jahabakhsh, m. 75); Azmoun. España: De Gea; Carvajal, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Bus-quets, Iniesta (Koke, m. 70), Isco; Lucas Vázquez (Marco Asensio, m. 79), David Silva, Diego Costa (Ro-drigo, m. 89).

Goles: 0-1, m. 54: Diego Costa.

0-1 EL APUNTE

«Irán no nos ha sorprendido» El seleccionador, Fernan-do Hierro, aseguró que su equipo ya estaba prepa-rado para afrontar un partido complicado ante Irán. «El partido ha sido difícil, enfrente teníamos a un rival sólido con un gran entrenador. Ya es-perábamos algo así, no nos ha sorprendido», dijo.

Page 11: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

20MINUTOS —Jueves, 21 de junio de 2018 11

Te buscamos a ti.Únete ahora y si cambias a un amigo de

trabajo ganáis dinero los dos.

Entra ya en: www.talenthackers.net

BUSCAMOSTALENT HACKERS

2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

Senior HybridMobile Developer

“¿Sabes quién es el mejordesarrollador móvil?”

2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

Analista Programador C

"¿Conoces al mejordesarrollando aplicaciones?"

MUNDIAL DE RUSIA 2018 FASE DE GRUPOSArgentina confía en encontrar a Messi ante Croacia Después de un empate ines-perado en su debut ante Islan-dia (1-1), Argentina confía en recuperar hoy (20.00 h) la me-jor versión de Leo Messi para superar a Croacia, inmersa en la polémica por la expulsión de Nikola Kalinic de la con-centración. «No puede ser que Leo sea responsable de un fra-caso», dijo ayer Sampaoli, que defendió a su estrella por el penalti fallado ante Islandia.

Francia espera mejorar sus prestaciones ante Perú, que se la juega No hay más camino que la vic-toria para la selección de Perú frente a Francia para seguir soñando con los octavos de fi-nal del Mundial de Rusia. En el cuadro galo, Dembelé y To-lisso pagarán hoy (17.00 h) los platos rotos por el flojo debut ante Australia y serán sustitui-dos por Giroud y Matuidi.

El bloque danés busca el segundo triunfo contra Australia Confiada en su racha más que en su juego, Dinamarca espe-ra lograr este jueves (14.00 h) ante Australia su segunda vic-toria en el Mundial, que le im-pulse a los octavos de final. Age Hareide, seleccionador danés, no podrá contar con William Kvist, que se fracturó dos costillas ante Perú.

Colombia pide a sus hinchas que respeten las leyes en Rusia El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ra-món Jesurún, pidió ayer res-peto «a las mujeres, a los con-trincantes y a las leyes del pa-ís anfitrión» después de que salieran a la luz varios vídeos de seguidores cafeteros be-biendo alcohol dentro del es-tadio y burlándose de aficio-nadas japonesas.

Luis Suárez mete a Uruguay y a Rusia en octavos

Un gol de Luis Suárez dio ayer la victoria a Uruguay frente a Arabia Saudí y dejó prácticamente resuelto el grupo A porque el triunfo clasificó matemáticamente para octavos al combinado charrúa y también a Rusia, que el martes goleó a Egipto (3-1). En la última jornada, Uruguay y Rusia se jugarán el liderato del grupo, mientras que Arabia Saudí y Egipto se verán las caras sin ninguna opción de seguir en el torneo.

A falta de buen fútbol, los uruguayos pueden presumir de tener una defensa casi inexpugnable en la que la pa-reja del Atlético, Godín y su escudero Giménez, no perdo-nan ni una a los árabes. Pe-ro a Uruguay le gusta sufrir y, como ya le ocurrió contra Egipto, apenas logró combi-nar en ataque y lo fió todo a su solidez defensiva.

Los saudís mejoraron su imagen tras la goleada del-partido inaugural ante Rusia (5-0), pero fueron castigados por Suárez, que aprovechó un error defensivo para em-pujar el balón a la red com-pletamente solo. �

Ronaldo celebra su gol ante Marruecos, el cuarto que marca en el Mundial de Rusia. EFE

JACOBO ALCUTÉN [email protected] / @jalcuten

Cristiano Ronaldo está sien-do el hombre del Mundial. Si en el debut de Portugal neu-tralizó los tres goles de Espa-ña con un hat-trick (3-3), ayer marcó el gol de la victoria lu-sa ante Marruecos, que deja al combinado de Fernando Santos a un paso de los octa-vos de final. Ronaldo ha llega-do con hambre a Rusia y con sus cuatro goles en dos par-tidos se alza como pichichi en solitario del torneo. Ayer, qui-zás por los gritos de «¡Messi,

Messi, Messi!» que escuchó de boca de los aficionados marroquíes desde que saltó al césped, Ronaldo se vino arri-ba muy pronto y solo tardó cuatro minutos en inaugu-rar el marcador.

La estrella del Real Madrid se jugó el tipo para cabecear en el área pequeña un cen-tro bajo de Moutinho, que bien podría haberle costado una brecha en la cabeza si al-gún defensor llega a meter el pie. Pero no, la defensa ma-rroquí pecó de blandengue y lo pagó muy caro porque Ro-naldo es letal en el área: se za-fó de su marcador y agachó la cabeza para rematar ese cen-tro con potencia y precisión.

Cinco minutos después, Ro-naldo estuvo a punto de fir-

El Ronaldo más letal sostiene a Portugal y elimina a MarruecosEl delantero volvió a ser decisivo con su cuarto gol en el Mundial. Los africanos se enfrentarán a España sin opciones

PORTUGAL - MARRUECOS

Portugal: Rui Patricio; Cedric, Pe-pe, Fonte, Guerreiro; William Car-valho, Joao Mario (Bruno Fernan-des, m 70), Moutinho (Silva, m 88), Bernardo Silva (Martins, m 59), Guedes; y Cristiano Ronaldo. Marruecos: Munir; Dirar, Benatia, Da Costa, Achraf, Noureddine Amrabat, Al Ahmadi (Fajr, m 85), Boussoufa, Ziyech, Belhanda (Car-cela, m 75) y Boutaieb (El Kaabi, m 69).

Goles: 1-0 (m 4:) Ronaldo.

1-0

mar el segundo tras controlar un balón en la frontal, pero su disparo a la media vuelta se marchó desviado por unos centímetros.

Marruecos, sin embargo, no tardó en reaccionar. Cons-cientes de que la derrota los dejaba fuera del Mundial, los leones del Atlas se lanzaron en busca del empate y llegaron a convertir a Rui Patricio en el mejor hombre de Portugal, con permiso de Ronaldo. El exportero del Sporting de Lis-boa –que este lunes fichó por el Wolverhampton inglés– fue un muro que repelió todos los remates africanos. Evitó el empate en un cabezazo de Be-natia y, ya en la segunda mi-tad, firmó la parada del par-tido al sacar una mano mila-grosa ante otro cabezazo casi a bocajarro de Belhanda.

Portugal, totalmente centra-da en el contragolpe, lo pasó realmente mal en la segunda mitad y solo creó peligro en al-guna acción aislada de Ronal-do, pero Marruecos no supo materializar ninguna de sus muchas llegadas al área y se convirtió en la primera selec-ción eliminada del Mundial, un dato a tener en muy cuen-ta por España, que el próximo lunes será su rival en la última jornada del grupo B. �

CR7: «Jugamos un poco mal» ��� A pesar de la victoria, Ronaldo no se mostró satis-fecho con el juego de Portu-gal y en el descanso llegó a comentárselo a su seleccio-nador, Fernando Santos. «Jugamos un poco mal. Ju-gamos muy poco», le dijo, según captaron las cáma-ras de televisión. Tras el partido no aceptó pregun-tas de la prensa y se limitó a asegurar que «lo importan-te era ganar» porque ya es-tán «casi clasificados».

URUGUAY - ARABIA SAUDÍ

Uruguay: Muslera; Valera, Gimé-nez, Godín, Cáceres; Sánchez (Nandez, m 81), Vecino (Torreira, m 59), Bentancur, Rodríguez (La-xalt, m 59); Cavani y Suárez. Arabia Saudí: Alowais; Alshahra-ni, Hawsawi, Albulayhi, Alburayk; Aljassam (Almoqahwi, m 44), Otayf, Alfaraj; Bahbri (Kanno, m 75), Aldawsari y Almuwallad (Al-sahlawi, m 77).

Goles: 1-0 (m 23): Luis Suárez.

1-0

Page 12: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

12 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS

Henneo compra Cinemanía, especialistas en cine y series Henneo ha adquirido la mar-ca multimedia especializada en cine, series y cultura au-diovisual Cinemanía, referen-cia en el sector y con un equipo experto e innovador que per-mitirá a este grupo impulsar un nuevo proyecto editorial audiovisual.

El objetivo es convertirse en líderes de audiencia digital en este campo de medios especia-lizados. Ignacio Martínez de

Albornoz, responsable de de-sarrollo, apunta que esta ad-quisición «permitirá sumar contenido atractivo y de cali-dad relacionado con el ámbi-to audiovisual y continuar con su apuesta por la creación de contenidos verticales especia-lizados. De esta forma se une al expertise de Henneo y a su au-diencia el saber hacer de Ci-nemanía y Seriemanía».

Su línea editorial ha estado vinculada al cine, pero en la úl-tima década ha sido pionera en reconocer las series como fenó-meno audiovisual del siglo XXI. Es la única revista del sector que ha dado portadas a Perdi-dos o Juego de tronos. � R. C.

20’’ Michael Jackson tendrá musical en Broadway Una obra inspirada en el rey del pop, Michael Jackson, se estre-nará en Broadway en el año 2020, según el fondo que gestio-na la herencia del artista. El mu-sical será escrito por Lynn No-ttage, la ganadora del Pulitzer de teatro en 2009 y 2017.

La particular familia de Mario Gas, en ‘Humans’ El director teatral Mario Gas de-finió ayer Humans, la obra que presentará el día 28 en el festi-

val Grec de Barcelona, como una comedia sobre «una fami-lia imperfecta, como todas». El texto podrá verse hasta el 5 de agosto en el Teatro Romea.

Las negociaciones por la colección de Carmen Thyssen se prorrogan La baronesa Thyssen aseguró ayer que las negociaciones so-bre las nuevas condiciones de cesión de su colección privada a España –por ahora en el Mu-seo Thyssen Bornemisza–, se prorrogan durante unos meses, tras reunirse el lunes con la vi-cepresidenta del Gobierno, Car-men Calvo, y el ministro de Cul-tura y Deporte, José Guirao.

Foster espera ampliar el Museo del Prado en 2019 La codirectora y socia de la ofi-cina de Foster + Partners en Ma-drid, Taba Rasti, aseguró ayer que las obras para ampliar el Museo del Prado de Madrid em-pezarán el año que viene.

Maluma, víctima de un robo de 700.000 euros El cantante Maluma sufrió el pasado día 14 un hurto en la sui-te del hotel ruso donde se hos-peda por el Mundial de fútbol. El ladrón entró en la habitación del hotel durante 30 minutos, tiempo en el que sustrajo en-seres valorados en más de 680.000 euros.

LA GRABADORA

«No estoy embarazada. Soy humana: retengo líquidos, me influyen las hormonas y aún me estoy recuperando del parto» GEORGINA RODRÍGUEZ La pareja de Cristiano Ronaldo, en ¡Hola!

EN FOTOS

DOTA 2 (Defense of the Ancients 2) Sin ser el que más jugadores tiene ni más tor-neos acumula, este MOBA lidera el top de los que más dinero dan en premios. Desde 2013, ha repartido más de 143 millones de dólares.

1 2

Counter-Strike: Global Offensive Todo un fenómeno desde su creación en 1999. Esta última versión arrasa en los eSports: tiene una gran base de jugadores, ha dado pie a unos 3.300 torneos y ha entregado unos 56 millones.

Hearthstone Muchos de los títulos de Blizzard están entre los más potentes del sector: el juego de cartas Hearthstone, el MOBA Heroes of the Storm, el shooter Overwatch, y, por supuesto, Starcraft II.

3 4

Fortnite Lanzado hace poco más de un año, este juego de Epic Games no para de escalar posiciones. Es uno de los fenómenos del momento. Acaba de alcanzar los 125 millones de usuarios.

#eSports

Títulos como ‘DOTA 2’, ‘League of Legends’ o ‘Counter Strike’ se han convertido en referentes de los ‘eSports’

DANIEL G. APARICIO [email protected] / @20hitcombo

Hubo una época en la que los padres, para conseguir que sus hijos dejasen de jugar a video-juegos y comenzasen a estu-diar, decían aquello tan típico de «eso no te va a dar de co-mer». Y era cierto, a no ser que el chaval se acabase dedicando a la tediosa tarea de beta tester.

Sin embargo, ese argumento ya se ha quedado obsoleto. Ju-gar a los videojuegos no solo da de comer a miles de chavales, sino que a muchos de ellos les permite ganar grandes fortu-nas. Los eSports se han conver-tido en un negocio que mueve millones, no solo en premios para los jugadores sino en todo lo que los rodea: la organiza-ción de torneos internaciona-les en estadios a los que acuden cientos de aficionados, los pa-trocinios, los derechos de re-transmisión de eventos, el au-mento de gasto por parte de los consumidores en sus videojue-gos favoritos...

Los deportes electrónicos mueven ya anualmente alrede-

dor de 906 millones de dóla-res y se estima que esta cifra al-canzará los 1.650 millones en 2021, según datos de Newzoo.

Aunque podría buscarse el origen de los eSports en las competiciones de juegos clá-sicos que se organizaban en Es-tados Unidos en los años 70 y 80, el inicio del negocio tal y co-mo lo conocemos hoy está más vinculado con los juegos de PC de finales de los 90, especial-mente con el lanzamiento del videojuego de estrategia Star-craft en 1998 y con Corea del Sur alzándose como máximo referente en la profesionaliza-ción del gaming.

El citado Starcraft fue duran-te años el rey de los torneos, es-pecialmente en Asia. También su secuela ha logrado una gran aceptación, pero ahora la com-petencia es más dura y Star-craft II está lejos de ser líder en el panorama actual.

A diferencia de lo que piensan muchos profanos –probable-mente por asociación con los deportes físicos–, los videojue-gos deportivos no se encuen-

VIDEOJUEGOS QUE MUEVEN MILLONES EN LOS TORNEOS

Títulos punteros en ‘eSports’

Final de un torneo de League of Legends en Madrid. RIOT GAMES

tran entre los que más seguido-res y dinero mueven. Hay com-peticiones de FIFA, de Pro Evo-lution Soccer, de Madden NFL y poco más, y ni siquiera están entre las más destacadas.

Los videojuegos de lucha uno contra uno tampoco se cuelan en el top 10, pero son muchos más y cuentan con millones de seguidores muy fieles. Este gé-nero es el protagonista abso-luto del prestigioso torneo EVO (Evolution Championship Se-ries), en el que se enfrentan los mejores jugadores de títulos co-mo Street Fighter V, Tekken 7 o Smash Bros, entre otros.

Pero los géneros que arrasan son la estrategia, la acción y, so-bre todo, la combinación de ambas, que se materializa en los MOBA (multiplayer online battle arena), juegos en los que dos equipos –que suelen ser de cinco jugadores cada uno– lu-chan en un pequeño campo de batalla por cumplir un obje-tivo antes que el rival –normal-mente destruir la base enemi-ga–. Los MOBA más popula-res son DOTA 2, League of Legends, Heroes of the Storm y SMITE, mientras que la acción está dominada por videojuegos como Counter-Strike, Over-watch, Halo 5 y Call of Duty.

A ver quién le dice ahora a los niños que jugar a videojuegos es una pérdida de tiempo. ●

Gamergy 2018 ��� Este fin de semana, entre el 22 y el 24 de junio, se celebra en Madrid (en Ifema), una nueva edición de Gamergy, un evento de eSports en el que tendrán lugar torneos de Fortnite, League of Legends, Clash Royale, Hearthstone, Gran Turismo, Call of Duty WWII y Mario Kart 8, entre otros videojuegos, con pre-mios para los ganadores que oscilan entre los 1.000 y los 3.000 euros. El precio de las entradas va desde 12 euros (una sencilla para el viernes) hasta 80 (entrada premium para 3 días).

Page 13: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

20MINUTOS —Jueves, 21 de junio de 2018 13

R. C. [email protected] / @20m Un año más, el restaurante ge-rundense El Celler de Can Ro-ca fue reconocido anteayer co-mo el mejor de España, den-tro de la lista The World’s 50 Best. En el ranking global la triunfadora fue la Osteria Fran-cescana, del cocinero Massimo Bottura, en Módena (Italia); el Mirazur francés fue tercero, confirmando el triunfo de la co-cina mediterránea en el podio.

Los galardones fueron entre-gados durante una gala cele-brada en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que no hubo muchas novedades entre los españoles: la que más, la entra-da al puesto 18 del barcelonés Disfrutar. A continuación, una muestra de lo que ofrecen los cinco mejores en sus menús, a qué precios y cómo de largas son sus listas de espera según sus web oficiales:

O1 Osteria Francescana. El restaurante del cocine-

ro Massimo Bottura en Móde-na (Italia) fue segundo el año pasado y primero en 2016. Con el primer puesto se premia a un chef muy reconocido y pasio-nal, que ha reinventado pla-tos de la cocina italiana como la lasaña. Bottura juega con las tradiciones y experimenta con ingredientes de la región de donde proviene, incluyendo tratar el queso parmiggiano-reggiano con diferentes tempe-raturas, texturas y sabores.

Se puede probar su menú de-gustación por 250 euros (10 pla-tos) y 270 (12 platos). Está com-pleto hasta octubre (nuevas re-servas, a partir del 2 de julio).

O2 El Celler de Can Roca. El cocinero Joan, el su-

miller Josep y el pastelero Jor-di son indiscutibles en la alta gastronomía mundial. Su lo-

cal en Girona se define como «un restaurante free style, de cocina en libertad, compro-metida con la vanguardia creativa, sin renunciar a la memoria». Tras la gala, Joan Roca mostró su «gran satisfac-ción» con el segundo puesto y bromeó con su «pique» con el número uno, Massimo Bo-ttura, «con el que me llevo muy bien». «Lo importante es mantenerse año tras año en las primeras posiciones», dijo.

El contenido de cada menú –una mezcla de cocina catala-na, internacional y experimen-tal– es, en principio, una sor-presa, y cada temporada se cambian los platos. Hay dos op-ciones: Degustación (185 euros) y Gran Festival (205 euros). Lle-no hasta abril de 2019, las pe-ticiones se aceptan con un má-ximo de 11 meses de antelación. El nuevo periodo de reservas se abre a las cero horas del primer día de cada mes.

¿Cuánto cuesta comer en los mejores restaurantes del mundo?El Celler de Can Roca aparece segundo en la prestigiosa lista ‘50 Best’, que se conoció el martes por la noche en Bilbao

O3 Mirazur. Ubicado en Mentón, en el interior

de la costa azul francesa. Su joven cocinero, el argentino Mauro Colagreco, basa sus pla-tos en las hortalizas y flores de su propio huerto. Ha subido un puesto desde el cuarto del año pasado. Su cocina «se desarro-lla libremente de acuerdo a los productos disponibles y la ins-piración del chef». Se puede probar desde 110 euros (menú Inspiración, cena y almuerzo) a 210 euros. Las primeras me-sas disponibles son para el mes de octubre.

O4 Eleven Madison Park. El líder del año pasado

ha descendido al cuarto lugar. El chef Daniel Humm pone las raíces de la cocina de Nueva York y el minimalismo en el plato y mantiene que en Esta-dos Unidos puede haber «más libertad creativa» que en Euro-pa, donde «a veces la tradición puede ser un corsé». También ha lamentado que los mejores restaurantes de su ciudad sean «japoneses o italianos, no neo-yorquinos», una tendencia contra la que lucha en su local desde hace siete años y a la que ha dedicado el libro I Love New York: Ingredients and Recipes. Completo hasta agosto, su de-gustación (8-10 platos) cuesta 315 dólares (unos 271 euros),

con una versión reducida pa-ra el bar de 5 platos por 175 dó-lares (150 euros).

O5 Gaggan. En el quinto puesto, el extrovertido

cocinero indio Gaggan Anand y su local en Bangkok (Tailan-dia). Su sabor preferido es «pi-cante, picante y picante». En 2015, 2016 y 2017 fue nombra-do mejor restaurante de Tailan-dia y de Asia. Su menú es famo-so por presentarse en carta tan solo con emojis. Consta de 25 (a veces más) bocaditos –muchos de los cuales se comen con las manos– y degustarlos cuesta 135 euros. Reservas vía web con un mes de antelación. �

Massimo Bottura y Joan Roca, el martes en la gala. LUIS TEJIDO / EFE

LA CLAVE

Con permiso de Michelin Más joven (16 años), la lista 50 Best compensa en cier-to modo la tradicional ra-canería de Michelin con España. De los 10 mejores del mundo, 3 son del país: El Celler (2), Mugaritz (9) y Asador Etxebarri (10). Por contra, muchos de los dos y tres estrellas Miche-lin nacionales ni aparecen entre los 100 primeros.

Page 14: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

14 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS

No le des tantas vuel-tas a decisiones que ya has to-mado. Es cierto que a veces co-meterás errores, pero ir para atrás y estar revisándolo todo una y otra vez solo te traerá más desconcierto y menos enfoque.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

No todas las áreas de tu vida están funcionando, pero la verdad es que te va razona-blemente bien. Sin embargo, podrías recibir una comunica-ción que puede resultar algo in-quietante para ti. Actúa rápido.

Piscis

Estás muy distraído y te falta foco para acometer las ta-reas de forma correcta y organi-zada. Hay cosas que pasan por tu cabeza sin orden ni concierto y no sabes qué hacer para cal-marte. Respira y acepta.

Aries

Confías demasiado en algunas personas y no es que sea malo, pero a veces te trae problemas porque vuelcas to-das tus esperanzas. Tienes que tener el control de tu vida y empezar a crearte tu destino.

Tauro

Tienes que sincerarte con un amigo, conocido o fami-liar al que no le has contado to-da la verdad sobre algo. No te-mas: te comprenderá tarde o temprano. No es una opción que sigas como hasta ahora.

Géminis

Todo toma hoy otro color a tu alrededor porque el sol entra en tu signo y eso hace que tu nivel energético se am-plíe, mejore y te encuentres con fuerza para llevar adelante mu-chos proyectos e ilusiones.

Cáncer

No está mal que digas las cosas tal y como las sientes, pero debes ser más cuidadoso, en especial con tu pareja. Ella no tiene por qué soportar que vuelques algunas de tus frus-traciones en ella. Respétala.

Leo

Hoy sentirás la necesi-dad de ver a amigos, conversar y socializar mucho. Atiende a tus sentimientos interiores y a tus impulsos y llama y propón planes para que podáis quedar a la salida del trabajo.

Virgo

Sigues tropezando una y otra vez con la misma piedra en tu relación de pareja. Le quieres mucho, pero hay ciertas cosas que no funcionan. Hay algo no resuelto que en realidad no tie-ne que ver con ella, sino contigo.

Libra

Tu cuenta corriente está bajo mínimos: últimamente has gastado más de lo debido. Es hora de que te abroches al máximo el cinturón o este vera-no no podrás disfrutar de tus vacaciones como te gustaría.

Escorpio

Un familiar lo está pasando mal y no sabes cómo ayudarle. De momento, solo puedes escucharle, atenderle y mimarle todo lo que puedas. Él está viviendo un proceso complicado, pero necesario.

Sagitario

Las tensiones fa-miliares de los últimos días dis-minuirán, pero aún así debes es-tar muy pendiente para no en-trar en discusiones que podrían avivar el conflicto. Pon todo de tu parte para que reine el amor.

Capricornio

TELEVISIÓN

La 2 celebra el Día de la Música con el directo de Belle & Sebastian

R. C. [email protected] / @20m

El calor, las vacaciones y el descanso son, para muchos, sinónimo de música en vivo. El verano trae consigo la épo-ca festivalera y, aprovechan-do la ocasión, La 2 se convier-te en el gran escaparate de la música con la emisión de los mejores directos de los gran-des eventos estivales.

Hoy, coincidiendo con la ce-lebración del Día de la Músi-ca, los telespectadores podrán rememorar el concierto ínte-gro que ofreció el grupo Belle & Sebastian (23.25 h) el pasado 30 de mayo en el Pri-mavera Sound, la cita musical más importante de Barcelona.

Mañana, la cadena continua-rá dando el protagonismo al Primavera con la emisión del concierto que dio la banda The National el 1 de junio.

La música también se cue-la en la industria cinemato-gráfica y El cine de La 2 dedi-cará por completo la noche del sábado a The Beatles. Pri-mero, la cadena estrenará The Beatles: Eight days a week, the touring years (22. 00 h), el do-cumental dirigido por Ron Howard en el que la audiencia podrá disfrutar del mundo in-terior y más desconocido de los fab four para, más tarde, ahondar en cómo el cuarteto rompió todas las reglas en Qué noche la de aquel día.

Además, siguiendo con los contenidos para los más me-lómanos, el espacio Festivales 2018 pondrá el foco en estos eventos en una programación que se alargará hasta otoño. ●

La cadena recupera su programación para melómanos con la actuación de The National y dos cintas de The Beatles

Cuándo y dónde HOY, A LAS 23.25 H, EN LA 2.

DA

NI C

AN

TO

z SERIES

Perdidos ENERGY. 22.00 H

La cadena estrena la famosa serie. El cirujano Jack Sheppard despierta desorientado en mi-tad de la selva, es uno de los su-pervivientes de un vuelo estre-llado en una isla del Pacífico. Se encagará de los heridos y propondrá una primera misión...

CSI Cyber DIVINITY. 22.30 H

Secuestro 2.0. La agente Avery Ryan y su equipo investigan un caso de pirateo de cámaras de vigilancia para bebés cuando un recién nacido es secuestra-do de su hogar. Los expertos constatan que el sistema de vigilancia ha sido pirateado...

Crímenes imperfectos LA SEXTA. 09.15 H

Serie documental que revela sucesos que parecen inexpli-cables desde el punto de vista forense y los reconstruye para mezclar la realidad con la fic-ción. En cada caso se siguen las pistas, se analizan y se in-vestiga a los sospechosos.

CINE

‘Sácame del paraíso’ LA SEXTA. 22.30 H

George (Paul Rudd) y Linda (Jennifer Aniston) son una pa-reja estresada de Manhattan. Cuando la empresa de George lo echa, deciden irse a Atlanta. En el viaje, descubren Elysium, una idílica comunidad con una espiritual visión del mundo...

‘Una historia del Bronx’ ANTENA 3. 00.45 H

El gánster Sonny (Chazz Pal-minteri) es el rey del Bronx, don-de vive Calogero. Un tiroteo presenciado por el niño es el ini-cio de la relación entre el gáns-ter y el pequeño. Lorenzo Anello (Robert de Niro), padre del chi-co, desaprueba esta relación.

‘El portero’ LA 2. 21.50 H

A Ramiro Forteza, un portero de Primera, los rigores de la Guerra Civil le han obligado a ganarse la vida por los pueblos, retando a los lugareños a que le marquen goles. En un pueblo conoce a Manuela, una viuda con un hijo, que sobrevive cosiendo...

VARIOS

CONCURSO MasterChef LA 1. 22.30 H

Los aspirantes elegirán 12 ingredientes para otro compa-ñero y tendrán que utilizar todos obligatoriamente, ya que en juego está el delantal dorado. El chef Jesús Sánchez les aconsejará en esta prueba.

ACTUALIDAD Espejo público ANTENA 3. 08.30 H

La ministra Carmen Montón, titular de Sanidad, conversará con Susanna Griso sobre sus proyectos al frente del Minis-terio. En el ring, los periodistas Luz Sánchez Mellado, Carmen Morodo y Pilar Cernuda.

ENTRETENIMIENTO Zapeando LA SEXTA. 15.35 H

Frank Blanco y sus colaborado-res Anna Simón, Ana Morgade, Cristina Pedroche, Quique Pei-nado y Miki Nadal comentan con humor, descaro e ironía toda la actualidad y cómo se cuenta en otros medios.

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.30 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.00 Saber vivir. 12.30 Amigas y.... 13.25 Torres en la cocina. 14.00 Informativo territ. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Hora punta. 22.30 MasterChef. 01.20 Españoles

en el mundo.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura

del saber. 10.55 Fabricando Made... 11.50 Documenta2. 12.50 Cine: Matar

a un hombre. 14.15 Documental. 14.45 Escuela

de animales. 15.40 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.55 Fabricando Made... 20.50 Días de cine. 21.50 Historia de nuestro

cine: El portero. 23.25 Primavera Sound. 00.40 La 2 Noticias. 01.10 Documental.

ANTENA 3 08.30 Espejo público. 13.15 Karlos Arguiñano. 13.40 La ruleta... 15.00 Noticias 1. 15.45 Deportes. 16.00 Karlos Arguiñano. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: Extraction. 00.45 Cine: Una historia

del Bronx. 02.45 Live Casino.

CUATRO 09.15 Alerta Cobra. 12.30 Mujeres y hombres. 13.45 Mundial de Rusia:

Dinamarca - Australia.

15.55 Deportes. 16.45 Mundial de Rusia:

Francia - Perú. 19.00 El Mundial se juega

en Mediaset. 20.00 Noticias Cuatro. 20.35 El tiempo. 20.45 Ven a cenar

conmigo. 21.40 First Dates. 22.45 Brexit, retrato

de un divorcio. 00.05 Pasaporte

Pampliega.

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos. 15.40 El tiempo. 15.50 Deportes. 16.00 Sálvame. 19.45 Previo Mundial

de Rusia. 20.00 Mundial de Rusia:

Argentina - Croacia. 21.45 Post Copa Mundial. 22.00 El Mundial se juega

en Mediaset. 22.40 Cine 5 estrellas:

Non - Stop. 00.30 Cine: Acosada

en la red. 02.15 El Mundial se juega...

LA SEXTA 09.15 Crímenes

imperfectos. 10.15 Las primeras

48 horas. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.15 laSexta Meteo. 15.35 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.45 laSexta Deportes. 21.00 Estación Sexta. 21.30 El intermedio. 22.30 Cine: Sácame

del paraíso. 00.30 Cine: Eddie. 02.15 Crímenes

imperfectos.

CANAL SUR 07.00 Buenos días. 10.00 Andalucía directo. 11.30 Destino Andalucía. 12.00 Noticias mediodía. 13.30 ¡Vaya verano! 13.55 Noticias 1. Portada. 14.05 Noticias prov. 14.30 Canal Sur Noticias. 15.20 Yo soy del Sur

Peques. 15.45 La tarde, aquí

y ahora. 18.15 Andalucía directo. 19.55 Cómetelo. 20.30 Noticias 2. 21.05 Noticias prov. 21.30 Elisa de Rivombrosa. 22.30 Gente maravillosa. 00.30 El faro.

Page 15: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa. Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20MINUTOS —Jueves, 21 de junio de 2018 15

g HOY FIRMA

En política no siempre es fácil confirmar si las cosas son como pare-cen ser. Pero en las tres semanas que Pedro Sánchez lleva en la

Moncloa, el nuevo presidente ha conseguido dar la impresión de tener las ideas claras. Y las apariencias son fundamentales en este tiempo de odios furi-bundos y voto visceral en el que nos hemos instalado gracias, entre otras cosas, a las redes so-ciales y al reflejo de esas redes en los medios de comunicación tradicionales. La idea de Pe-dro Sánchez es recorrer un pro-ceso cuyas primeras etapas ha cubierto con éxito.

El paso inicial era hacerse con el poder en su partido, a pesar

de haber obtenido los dos peo-res resultados electorales de la historia del PSOE, y de tener en contra a la casi totalidad de las personalidades socialistas más influyentes.

El siguiente paso era recupe-rar protagonismo político, y eso lo consiguió con una arriesgada operación: expulsar del poder a Rajoy mediante una moción de censura, y gracias al apoyo de la extrema izquierda y de inde-pendentistas catalanes y vascos. Incluso Bildu aceptó por prime-ra vez votar a un presidente del Gobierno español.

Ahora, ya instalado en la Mon-cloa, el objetivo estratégico de Pedro Sánchez es durar en el po-der; que la legislatura se estire todo el tiempo que al presiden-te le resulte útil para ganar esca-ños en las próximas elecciones. Y eso solo lo conseguirá a cos-ta de Podemos y, en mucha me-nor medida, de Ciudadanos.

En 1994, el presidente de Esta-dos Unidos Bill Clinton tenía dos años más de mandato has-ta las siguientes elecciones. El

Congreso estaba controlado por la oposición porque, igual que ahora Sánchez, su partido es-taba en minoría.

El progresista Clinton, dis-puesto a dar la batalla por sobre-vivir en la Casa Blanca, echó mano de Dick Morris, un cono-cido asesor político conserva-dor. Y Morris le recomendó po-ner en marcha la estrategia de la triangulación: asumir como propias las propuestas políticas de sus adversarios y, así, «robar-les» el discurso.

Ahora, en 2018, el progresista Pedro Sánchez está dispuesto a dar la batalla por sobrevivir en la Moncloa, y ha echado mano de Iván Redondo, un asesor po-lítico que trabajó para dirigen-tes del PP como el catalán Albiol o el extremeño Monago.

Con él, Sánchez ha iniciado su mandato «robando» hacia su derecha el discurso de la es-tabilidad económica, al nom-brar como ministra de finanzas a una alta funcionaria de la Unión Europea. Y, lo más im-portante, a Podemos le «roba» medidas propias de la simbolo-gía de la izquierda, como las re-feridas a la inmigración, a la distensión con los indepen-dentistas catalanes y al Valle de los Caídos.

Podemos tiene varios millo-nes de votos que un día fue-ron del PSOE. Ayer, Pedro Sán-chez mostró una gran sinto-nía con Pablo Iglesias en el Congreso. Así, desactivando el discurso de Iglesias y los suyos, Pedro Sánchez aspira a que su paso por la Moncloa no sea so-lo un accidente. �

Vicente Vallés A por los votos de Podemos

Pedro Sánchez le roba a Podemos iniciativas como la inmigración o el Valle de los Caídos

A la derecha, el discurso de la estabilidad económica con la ministra de finanzas

kLos ancianos y la muerte próxima Envejecer. Cercano a los 86 se me entumecen las fuerzas, la cabeza, las ganas de moverme. Se amodorra la vida. Se pone uno en camino de decir adiós tontamente. Como quien se va durmiendo. Pero no quiero desaparecer y no poder volver a tener un pensamiento, un deseo o un amor. Quiero sobrevivir. Ejercito este deseo de más vida como otros se entrenan para la maratón. Voy para especialista en supervivencia. Entrenándome con los actos mentales más duros que he hecho nunca. Porque es dificilísimo bata-llar contra tantas dudas. Tan mínimo me veo en este cos-mos de galaxias. Y sin embargo soy capaz de mantener esta ambición tan descomunal. Me siento Hércules. Los ancianos estamos ocupados con nuestra muerte tan pró-xima. Sugiero este camino para culminar todo lo vivido y amado. Así el desenlace será desembocar eternamente en el amor más grande. Pablo Osés, Fuengirola (Málaga)

«Nadie abandona su hogar, a menos que su hogar sea la bo-ca de un tiburón. Solo corres hacia la frontera cuando ves que toda la ciudad también lo hace. Tus vecinos corriendo más deprisa que tú». Warsan Shire. @elcasopablo

Lo que está haciendo Trump con los inmigrantes es una ca-nallada, pero Obama, el pre-sidente cool, deportó a más personas que sus tres predece-sores juntos. Y nadie dijo nun-ca nada. @PabloMM

La bofetá sin mano de Rajoy en su registro de Santa Pola. Gon-zález, Aznar, Zapatero... ahí lo lleváis. @JaviPARRADO75

2 Por Piorno

NOS DICEN LOS LECTORES

EL VENTILADOR

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

OPINIONES

8 COLUMNA

No te pases de humana, Alexa

EN TWITTER

Por Rosalía Lloret

La inteligencia artificial –re-presentada casi siempre con voz o figura de mujer– está alcanzando también su

techo de cristal. Le pedimos que se comporte cada vez más como un ser humano, que tenga intui-ción y respuestas para todo, y que seamos capaces de comu-nicarnos con ella en un lengua-je ‘natural’. Pero cada vez que se acerca un poquito de más a nuestra ‘humanidad’ (aproban-do el test de Turing), nos asus-tamos.

Es el caso del recién anuncia-do Google Duplex, por ejemplo: un asistente virtual al que se le puede encargar todo tipo de lla-madas telefónicas para concer-tar citas o reservar restaurantes. Y que imita tan bien la forma de hablar de los humanos (incluso con titubeos o giros) que dejó helados a los asistentes a su pre-sentación en mayo. El clamor en la red fue tal –¿puede un ro-bot engañar a un humano ha-ciéndose pasar por otro?–, que Google salió al paso para asegu-rar que Duplex llevaría incorpo-rada algún tipo de notificación.

Los excesos de humanidad de Google Duplex no han sido tan embarazosos como los de la ro-bot de conversación Tay de Mi-crosoft en Twitter hace un par de años. Tay había sido entrena-da para aprender el lenguaje hu-mano a partir de los comenta-rios de otros usuarios y terminó –claro– insultando, apoyando a Hitler o «fumando marihuana delante de la Policía» antes de que Microsoft la desactivara precipitadamente. Obviamen-te, sus maestros en Twitter ha-bían sido más malintenciona-dos que los de su popular her-mana china Xiaoice. Un reto formidable para los participan-tes en el nuevo concurso de Amazon que deberán mejorar la inteligencia ‘conversacio-nal’ de Alexa, su asistente de voz artificial. El pasado año, los ga-nadores se toparon con Alexa respondiendo que «Santa Claus es… la mentira más elaborada jamás contada». Todo depende del interlocutor. ●

Page 16: Las familias gastan más en luz, ocio, alquiler, pero menos ...2 Jueves, 21 de junio de 2018 — 20MINUTOS R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m En torno a 850.000 andaluces, uno

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO

PAGO EN 3 MESES

HASTA 12% DEDESCUENTO

RESERVA YA

REGALO DE

3 MESESDE CINE Reservando tus vacaciones

en Viajes El Corte InglésVUELOS Y TRASLADOS

INCLUIDOS