25
 Las expresiones variables LEARNING ZONE-ESPAÑOL 

Las Expresiones Variables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En muchas ocasiones, tenemos dudas en relación con la escritura de algunas palabras. Puede ser que sean desconocidas, ya que no son partes del vocabulario coloquial, o sencillamente no sabemos si se escriben juntas o separadas. A estos efectos, en este módulo se explicarán las expresiones variables, es decir, palabras que pueden escribirse diferente a partir del uso y el significado que posean.

Citation preview

Page 1: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 1/25

Las expresiones variables

LEARNING ZONE-ESPAÑOL 

Page 2: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 2/25

Objetivos

• Reconocer algunas palabras que se pueden

confundirse según el uso y significado que

poseen.

Page 3: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 3/25

Competencias

• Comunicación escrita 

• Comunicación oral 

Razonamiento y análisis crítico 

Page 4: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 4/25

Introducción

En muchas ocasiones, tenemos dudas en relación

con la escritura de algunas palabras. Puede ser que

sean desconocidas, ya que no son partes del

vocabulario coloquial, o sencillamente no sabemos sise escriben juntas o separadas. A estos efectos, en

este módulo se explicarán las expresiones variables,

es decir, palabras que pueden escribirse diferente a

partir del uso y el significado que posean.

Page 5: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 5/25

Las expresiones variables

¿Qué son?

• Son las palabras que

tienen similitud en la

expresión, pero se

escriben en una o más

palabras según el

significado.

Page 6: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 6/25

Las expresiones variables

• Observa las palabras subrayadas en el siguiente

texto.

 Apenas llegó a la oficina, convino encontrarse con el 

 periodista en frente de la iglesia; allí sería un buenlugar. Llegaron ambos al mediodía porque era la

mejor hora. Además, la iglesia quedaba a cien pies

de la oficina; nadie sospecharía. ¿Por qué tanta

 premura? Había un sinnúmero de preguntas sin

respuestas.

Page 7: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 7/25

Las expresiones variables

•Las palabras subrayadas poseen otras formas deescritura. Veamos estos casos.

PALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

apenas a penas

convino combino

en frente enfrente

mediodía medio día

porque por qué

cien pies ciempiés

sinnúmero sin número

Page 8: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 8/25

Las expresiones variables

• Las palabras que contiene la tabla anterior tienen un

significado diferente de acuerdo con el uso y la

función que posean en el texto.

PALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

apenas- casi, escasamente a penas- con gran esfuerzo

convino- estar de acuerdo combino- presente del verbo

combinaren frente- delante de (lugar) enfrente- colocarse frente a frente

mediodía- sustantivo, mitad del día medio día- mitad de un día

porque- conjunción, une las oraciones por qué- expresión interrogativa; lleva

signos de interrogación.

Page 9: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 9/25

Las expresiones variables

PALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

cien pies – una medida de longitud ciempiés- lombriz

sinnúmero – sustantivo, número

incalculable

sin número- no tiene número.

Page 10: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 10/25

Las expresiones variables: ¿cuáles son?

La expresiones variables son muchas; no obstante,

no son difíciles. En las próximas plantillas aparecen

estas expresiones, su significado y un ejemplo. Lee

detenidamente y observa los ejemplos que se ofrece,

ya que te darán una idea del uso y la función de cada

expresión variable.

Page 11: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 11/25

Las expresiones variables

PALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

acerca- Se refiere a un asunto.

Ej. La conferencia es acerca de la violencia

de género.

a cerca- Indica una proximidad.

(preposición + adverbio)

Ej. Su fortuna asciende a cerca de ocho

millones.acuestas- Verbo acostar en presente, 2da.

Persona

Ej. ¿Por qué no te acuestas?

a cuestas- Cargar o llevar sobre los

hombros o la espalda.

Ej. Javier llevó a cuestas al accidentado.

afín- Expresa afinidad; es un adjetivo.

Ej. Javier es muy afín con su padre.

a fin- Indica un propósito. (preposición +

sustantivo)

Ej. A fin de que me entiendas, lo explicaré

de nuevo.

Page 12: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 12/25

Las expresiones variablesPALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

asimismo- Corresponde a también e

igualmente.

Ej. Los estudiantes de Biología pasaron los

exámenes ,asimismo , los de

Administración de Empresas

a sí mismo- Se refiere a la tercera

persona: a él mismo.

Ej. Si actúa de ese modo, se perjudicará a 

sí mismo.

así mismo- Se usa para indicar de esa

misma manera o modo.Ej. Así mismo era que quería el traje.

confín- Se refiere a los limites de los

territorios.

Ej. Los excursionistas llegaron al confín de

la selva.

con fin- Significa de ese misma manera

Ej. Asistirán al adiestramiento con fin

preciso de ganar la competencia.

demás- Significa lo otro, los otros, los

restantes.

Ej. Los demás respondieron a las

acusaciones.

de más- Se usa para añadir u ofrecer

más cantidad.

Ej. Toda esta discusión está de más.

dé más- Presente del verbo dar con

adverbio.

Ej. Dé más dinero; los niños lo necesitan.

Page 13: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 13/25

Las expresiones variables

PALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

entorno- Es un sustantivo sinónimo de

ambiente

Ej. Debemos cuidar nuestro entorno

citadino. 

En torno- Corresponde a la palabra

alrededor.

Ej. La discusión fue en torno a las

mascotas.

haber- Forma verbal de infinitivo que

significa ocurrir , existir .

Ej. Puede haber muchos problemas con

este proyecto de ley.

a ver- Significa mirar (preposición +

infinitivo)

Ej. Ellos fueron a ver la exposición de

autos antiguos.

hacer- Se refiere a llevar a cabo (producir

realizar)Ej. Necesitas hacer tu mejor esfuerzo en

el trabajo.

a ser- Combinación de preposición con el

verbo infinitivo ser 

Voy a ser  un excelente veterinario. 

Page 14: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 14/25

¿Sabías qué?

• Si sustituyes la expresión dudosa por palabras

similares, podrás entender el uso que tiene.

• Al analizar la función de las categorías gramaticales

que tienen algunas de estas expresiones variables,

puedes determinar la función.

Page 15: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 15/25

Las expresiones variables

PALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

mediodía- Es un sustantivo. Se refiere al

periodo de las doce de la mañana.

Ej. Nos veremos al mediodía para hablar

sobre ese asunto.

medio día- Indica duración. La palabra

medio modifica al sustantivo día.

Ej. Trabaja medio día y luego va a la

universidad.

pormenor- Corresponde a un sustantivo.

Se refiere a los detalles de algo; es una

sola palabra, que normalmente se emplea

en plural.

Ej. Hubo algunos  pormenores con los

documentos.

por menor-Se escribe separado cuando

se refiere a la venta en pequeñas

cantidades, en la expresión al por menor ,

así como cuando coinciden las palabras

 por ('a causa de') y menor .

Ej. Se venden artículos al por menor para

el hogar.

Page 16: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 16/25

Las expresiones variables

PALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

porvenir- Se refiere al futuro. Es un

sustantivo.

Ej. Tenemos asegurado el porvenir con

este contrato. 

por venir- Tiene significado de llegar o

preceder.

Ej. Creo la información por venir del

director.

quehacer- Se refiere a una ocupación o

tarea. Es un sustantivo.

Ej. Cada niño tiene un quehacer en el

salón de clases.

que hacer- Correponde a una estructura

verbal.

Ej. No tengo nada que hacer este fin de

semana.

qué hacer- Corresponde a una forma

interrogativa (directa o indirecta).

Ej. No sabemos qué hacer con esta

información.

¿Dijo qué hacer con esto?

Page 17: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 17/25

Las expresiones variables

PALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

porque- Es una conjunción causal que

introduce una oración subordinada.

Ej. Tiene malestar estomacal porque 

comió demasiado.

por que- Se compone de la preposición

 por y del pronombre relativo que; se

puede sustituir por “el cual” , “la cual“. 

Ej. Fueron varios los delitos por que fue

 juzgado.

porqué- Es un sustantivo que se refiere a

la causa o el motivo. Siempre va

precedido del artículo el o de otro

determinante (su, este, otro). Admite

plural : los porqués.

Ej. No explicó el porqué de sus decisiones.

por qué- Se usa en oraciones

interrogativas (directas e indirectas).

Ej. ¿Por qué no has venido a la fiesta?

(interrogativa directa)

No sé por qué me habla así.

(Interrogativa indirecta)

Page 18: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 18/25

Sugerencia para aprender

• El orden alfabético facilita la

memorización de las

expresiones variables.

• Identifica sinónimos oantónimos de algunas de estas

expresiones.

Page 19: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 19/25

Las expresiones variables

PALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

sinfín  – Se refiere a la expresión infinidad

o gran cantidad .

Ej. Han grabado un sinfín de versiones de

la misma canción.

sin fin- Se refiere a lo ilimitado de algo.

Ej. El planeta Tierra gira sin fin alrededor

del sol.

sino- Es una conjunción adversativa que

indica contraposición de ideas.

Ej. No me refiero a ti, sino a tu hermano.

sino- Se refiere a un sustantivo que es

sinónimo de destino.

Ej. Su sino está marcado por los astros.

si no- Corresponde a una conujnción

condicional (si) seguida de un adverbio de

negación.

Ej. Si no lo veo, no lo creo.

Page 20: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 20/25

Las expresiones variables

PALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

sinrazón- Es un sustantivo que significa

locura, injusticia o una acción irracional.

Ej. La razón de la sinrazón que a mi razón

se hace, de tal manera mi razón

enflaquece… (Don Quijote de la Mancha) 

sin razón- Es la combinación de una

preposición y un sustantivo. Quiered decir

sin aparente motivo.

Ej. Lo acusó sin razón; fue injusto.

sinsabor- Es un sustantivo que indica

pesar y malestar.

Ej. El incidente dejó un sinsabor entre los

testigos.

sin sabor- Se compone de la preposición

sin y el sustantivo sabor . Quiere decir que

no tiene sabor. 

Ej. La carne está sin sabor .

sobretodo- Es un sustantivo que serefiere a un abrigo.

Ej. El sospechoso usaba un sobretodo

marrón.

sobre todo- Equivale a especialmente.

Ej. Espero que todo esté limpio, sobre

todo el baño.

Page 21: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 21/25

Las expresiones variables

PALABRA UNIDA PALABRA SEPARADA

también  – Es un adverbio . Se refiere a lo

que es semejante a otra expresada

anteriormente.

Ej. Ellos también fueron al cine.

tan bien- Se usa para expresar todo lo

que está bien o excelente.

Ej. La boda quedó tan bien que todos

hablan del evento.

tampoco- Es un adverbio que niega algo.

Ej. Javier tampoco firmó la nómina.

tan poco- Se refiere a muy escaso,

limitado o de poca cantidad.

Ej. Cocinaron tan poco arroz que no

alcanzaron a comer algunas personas.

Page 22: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 22/25

Para ampliar

Siempre se escriben unidas.

• abajo

• adelante

además• adentro

• adrede

• afuera

• alrededor

• anoche

Siempre se escriben unidas.

• anteanoche

• antebrazo

anteojo• aparte

• apenas

• aprisa

• arriba

• atrás

Page 23: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 23/25

Para ampliar

Siempre se escriben unidas.

• aunque

• avemaría

• bajamar

• bienaventurado/a

• bienestar

• bienhechor/a

• bienvenido/a

• conmigo

Siempre se escriben unidas.

• contigo

• consigo

• debajo

• delante

• detrás

• encima

• malestar

• siquiera

Page 24: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 24/25

Referencias

• García Cabrera, Estela. (2010). Español práctico.

España: Editorial Plaza Mayor.

• http://castellanoactual.blogspot.com/2007/09/junto

s-y-separados.html

• http://mediateca.rimed.cu/media/document/5787.p

df 

Page 25: Las Expresiones Variables

5/17/2018 Las Expresiones Variables - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-expresiones-variables 25/25

Preparado por:

Prof. Nancy García Arriaga

Coordinadora de Español

(marzo 2012)