Las Dictaduras Fascistas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Las Dictaduras Fascistas

    1/1

    LAS DICTADURAS FASCISTAS

    La humanidad est compuesta por mltiples de seres humanos de cerebro medio, decorazn, de rutina media. Pero, de pronto, bruscamente, en el cielo de una nacin

    puede verse la estela fulgurante de un ser que se sita por encima de lo comn. Y depronto, el comn de las gentes, que por lo general suelen poseer las mismas

    cualidades ecepcionales de ese ser pero en estado aletarrgado ! atrofiado, al recibirel brillo de esa luz, se reanima " ! corresponden a su peque#a escala, sintiendo sus

    vidas transformadas.$

    INTRODUCCIN

    El fascismo se present como una ideologa y un movimiento poltico que

    surgi en Europa en el periodo conocido como de entreguerras (1918-1939),

    dado as que este espacio del fascismo propona principios de una estrategia

    poltica, en el cual la clase urguesa disfra!aa la democracia para su propioien, ya que su golpe principal estaa dirigido contra los comunistas oreros y

    dem"s organi!aciones progresivas, lo que signific una nueva y aterradora

    realidad para las clases e#plotadas$

    El pas m"s afectado por esta crisis fue %lemania, ya que dependi tanto de

    Estados &nidos, adem"s la iniciativa o el 'lan aes implementado por este

    de inyectar varios millones de dlares para la recuperacin de la economa

    alemana no fueron suficientes para frenar la caida de la produccin industrial,

    la ruina de los ancos, desempleo provoc un amiente de discrepancia en los

    goiernos socialdemcratas cosa que aprovec*o el partido na!i liderado por

    +it*ler$ uien implemento una dictadura militar que afecto a todo el mundo$

    e oserv sufrir tasas de crecimiento astante altas$ .ntervino con estrategias

    de la economa a trav/s de la inversin en oras p0licas, programas de

    rearme disminuyendo as el paro dentro de la mano de ora$

    ami/n surgi por parte de los grupos desempleados incremento la m"quina

    de guerra na!i$

    En este periodo +itler trato de complacer a las masas, con medidas populares

    como la faricacin de autos (vol2svagen), el auto para el puelo$

    +itler estaa convencido en su teora del Espacio ital, en donde crea que era

    necesario para el desarrollo de una ra!a superior$