31
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

SUSPENSIÓN DEL JUICIO A

PRUEBALas

consecuencias para la víctima

SINDROME DE IMPUNIDAD

Page 2: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

Las personas saben cómo y cuándo entran al sistema de

justicia,

…..pero nunca saben cómo y cuándo salen de él.

Page 3: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

las expectativas que las personas tienen respecto de los sucesos a ocurrir en un

proceso judicial pueden distar de la realidad

los laberintos legales pueden llevarnos muy lejos de la inicial intención, sea cual fuera

ésta

Page 4: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

EXPECTATIVAS DE LA VÍCTIMA

RESPONSABILIDAD DEL IMPUTADO

VS

REALIDAD

DESPROPORCIONADASREALISTASMÍNIMASEMOCIONALMENTE REPARATORIASECONÓMICAMENTE COMPENSATORIASVINDICATIVAS

SENTENCIA

Page 5: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

reconocimiento y humanización de la justicia

la víctima

PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO PENAL

“una conducta se sostiene a lo largo del tiempo si al menos recibe un factor reforzador de la misma”.

Page 6: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

no hay reforzadores inmediatos ni tangibles para sostenerla

deseo y la expectativa de la víctima la que

opera como reforzador positivo

PROCESO PENAL

PROCESO PSÍQUICO DE LA VÍCTIMA

GASTO DE ENERGÍA PSIQUICA

EQUILIBRIO MENTAL Y FISIOLÓGICO PARA EL PROCESO Y LA VIDA

COTIDIANA

Page 7: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

ESFUERZO

declaraciones, pericias médicas, psiquiátricas o

psicológicas

habilidad de entrar y salir de este sistema

perturbador

Cada paso activa el alerta, la

reexperimentación de lo vivido y la defensa

inmediata del psiquismo a través de la evitación.

Si queremos que alguien no elabore un trauma por un hecho delictivo

experimentado, lo involucremos en el sistema de justicia

Page 8: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

POR TANTO MALABARISMOS PARA MANTENERSE INTEGRADO

reprocesar la información traumática

expectativas, reales o no, desmedidas o no

creencia de que la sentencia reparará en parte el daño causado

por el inculpado

esperanza de que luego de la sentencia, todo el dolor y el padecimiento desaparecerá

Page 9: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

resolución judicial con sentencia

HIPÓTESIS 1

Page 10: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

al final queda el dolor, los síntomas, la pérdida,el espacio vacío una sensación de insatisfacción

. Rara vez se hace suficiente justicia para la

víctima

Nada mas lejos de la realidad

Creencia de que todo pasará con la sentencia

Page 11: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

Y ahora qué?....reorganiza

rseCÓMO?

ENERGÍA PSÍQUICA DEPOSITADA EN EL

PROCESO ESTÁ ASOCIADA A UN TRAUMA

CONSUME LOS ASPECTOS SANOS DISPONIBLES

ha configurado nuevos mapas vitales y nuevas

creencias acerca del mundomodificado pareceres, relaciones, vínculos,

posiciones de afrontamiento hacia los conflictos

NECESIDAD DE

TRATAMIENTO

Page 12: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

no hay condena o ésta es insuficiente para las expectativas de la

víctima

HIPOTESIS 2

Page 13: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

Todos los sentimientos que se encontraban suspendidos esperando para cobrar forma y para definir la dirección de sus valencias afectivas

(positivas-negativas) irrumpen

desolación frustración

ira

invaden la conciencia y desbordan al sujeto

Page 14: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

DESTINO DE ESTAS EMOCIONES

el mundo circundante

LAS INSTITUCIONES

LA SOCIEDAD

EL PROPIO SUJETO

LA FAMILIA

UNOS POCOS

SUBLIMAN

APRENDIZAJE

TOMAN CONCIENCIA DE

QUE EL OFENSOR DEBE APRENDER

Page 15: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

LA VÍCTIMA SE SIENTE:

REVICTIMIZADA arrasada en sus derechos y necesidades

de reparacióndesencanto y posterior

descreimiento de un sistema que se

supone debería protegerla

se puede actuar con cierta impunidad

EFECTO GENERALIZADOR EN

LA SOCIEDAD

Page 16: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

HIPÓTESIS 3

SUSPENSIÓN DE JUICIO A PRUEBA

Page 17: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

la corriente de energía psíquica, de sentimientos y de representaciones

mentales que venía fluyendo con el proceso penal se detiene, genera confusión,

desconcierto;Los contenidos cognitivos (pensamientos,

proyecciones a futuro, estrategias comportamentales diseñadas ad hoc para

atravesar esta situación específica e ideaciones) y los emocionales

SE AGLOMERAN Y SE PRODUCE UNA SUERTE DE SUSPENSIÓN

PSÍQUICA

Page 18: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

Hay que reorganizarse

NUEVO ESQUEMA INFORMARSE

REORDENAR PRIORIDADES

ACALLAR O TEMPLAR EMOCIONES

FOCALIZAR LA ATENCIÓN

DE QUÉ SE TRATA LA SUSPENSIÓN DE JUICIO A

PRUEBA

VENTAJAS DESVENTAJAS

POSIBLES IMPLICANCIAS

ACTUALES Y A FUTURO

Page 19: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

PROBATION

procura a la víctima una

satisfacción lo más rápida y

efectiva posible de sus

reclamos

nuevo paradigm

a

coloca a la VICTIMA como figura central

de la compensación

LA VÍCTIMA ES ANOTICIADA DE ESTOS

CONCEPTOS?

Puede tomarlo como evitación del castigo?

Page 20: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

Albin Eser (1992), “Si hasta ahora el Estado se había

abocado de modo excesivamente parcial al castigo del delito, dejando librada a la

víctima a su propia suerte, ahora se le dedica a ella, con toda justicia, mayor atención,

puesto que la paz jurídica perturbada por el delito sólo es verdaderamente restablecida cuando se le hace justicia no

sólo al autor, sino también a la víctima”.

Page 21: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

APRENDER

IMPLICANCIAS DE LA PROBATION

PARA EL IMPUTAD

O

UN NUEVO SIGNIFICADO AL ACTO DE DEVOLVERRESTITUIR

SIMBÓLICAMENTE

la sensación de daño, de vulnerabilidad y de exposición que queda en la víctima luego de haber atravesado un suceso perturbador

Page 22: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

NO OLVIDAR QUE

SI LA VIVENCIA HA SIDO MUY PERTURBADORA PARA LA VÍCTIMA PUEDE

reposicionarse en su actitud

frente a la vida

el mundo ha dejado de ser

confiable y seguro

sensación de libertad y de expansividad

se alteran

los límites del yo

desconfianza

estado de alerta que puede perpetuarse

SE SUSPENDEN O ANULAN PROYECTOS

Page 23: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

REPARACIÓN

A veces reconocer el error y que se le pida perdón alcanza (MALA

PRAXIS)

Otras veces nada es suficiente

PERDIDA DE CAPACIDADES FUNDAMENTAL

ES

SENTIDO DE LA VIDA Y DE LA IDENTIDAD

ROL PROTAGONICO EN LA SUSBISTENCIA

FAMILIAR

DAÑO EXTENSIVO A LA FAMILIA

DEBEN REORGANIZAR SU ESTILO DE VIDA, SUS PROYECTO Y EXPECTATIVAS

QUÉ NECESITA LA VÍCTIMA PARA SENTIRSE REPARADA EN EL DAÑO SUFRIDO?

Page 24: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

cuatro formas de devastar a una familia

mal de Alzheimer proceso del canceroso

muerte inesperada de un hijo(Caso con Gaby)

incapacitación psicofísica total de uno de sus miembros (NIC

SANCH)Secuelas para

todo el contexto familiar

Page 25: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

DURACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DE LA PROBATION

PARA EL IMPUTADO EL TIEMPO QUE

DURA EL PROCESO +

LA PROBATION

PARA LA VÍCTIMA PUEDE SER TODA LA

VIDA

QUÉ PUEDE ALCANZAR PARA

REPARAR ESE DAÑO?DEBE RESIGNIFICAR LA VIDA

CONSTRUIR UN NUEVO PROYECTO

Page 26: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

El rango de afectación de la víctima de un delito es amplio, implica un gran

espectro, desde la consecuencia inocua que mas tarde se convierte en

anecdótica, hasta un Trastorno Por Estrés

Postraumático complejo con o sin comorbilidad.

Page 27: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

Cómo y quién puede mensurar el alcance del daño provocado en la

víctima?

valorar el modo de reparación

consecuencias dependen de

experiencias previasvulnerabilidad neuropsíquica

significación que el hecho revista para la persona afectada

de la postura frente al mundo

modalidad de acción del agresor circunstancias que rodearon al

hecho vivido

Page 28: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

Todas estas consecuencias, son tenidas en cuenta a la hora de la suspensión del juicio a prueba?.

Cómo es posible mensurar, dar una medida precisa al padecimiento con

todas sus derivaciones?.

A veces resulta difícil y complejo, mas no imposible.

De hecho, parte de la tarea de los peritos psicólogos se aboca a esta

instancia: determinar el daño psíquico.

Page 29: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

CASO NICOLÁS SANCHEZ

para la reparación del daño, en primer

término la víctima debe estar consciente de cuál ha sido la extensión y profundidad

del mismo.

muchas de ellas no relacionan algunos síntomas o padecimientos al acontecimiento

vivido. Especialmente cuando existe comorbilidad.

El conocimiento preciso de las consecuencias emocionales y vitales que ha sufrido la víctima le permite clarificar sus

expectativas al momento de aceptar o rechazar el ofrecimiento de reparación por parte del acusado y de su representante

legal.

Page 30: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

SENTIDO DE LA REPARACIÓN

PARA LA VÍCTIMA

PARA EL IMPUTADO

VENGANZAMATERIAL COMPENSACIÓN EMOCIONALHACER JUSTICIACASTIGAR AL IMPUTADO

ZAFARAPRENDERCASTIGO

Page 31: Las consecuencias para la víctima SINDROME DE IMPUNIDAD

PARTICIPACIÓN DEL PERITO PSICÓLOGO: NECESARIA?

AYUDAR A QUE LA SITUACIÓN DE REPARACIÓN TENGA UN SENTIDO MAS PROFUNDO PARA CADA MIEMBRO QUE CONSTITUYA UN VERDADERO APRENDIZAJE PARA AMBOS. ESCLARECER LOS PUNTOS OSCUROS DE LA SITUACIÓN PARA C/UDELIMITAR EL DAÑOCOLABORAR EN LA DEFINICIÓN DE LA CONDUCTA REPARATORIA QUE SERÁ MAS BENEFICIOSA PARA LA VÍCTIMA Y MAS PROVECHOSA PARA EL IMPUTADO SEGÚN LAS NECESIDAD DE LA VICTIMA Y LA PERSONALIDAD DEL IMP.