1
LARVA MIGRANS CUTÁNEA EN INFANTE: DIAGNÓSTICO Y TERAPIA LARVA MIGRANS CUTÁNEA La Larva Migrans Cutánea es una dermatosis zoonótica, es decir, una enfermedad de la piel que se transmite de animales a seres humanos, causada por la penetración y migración de larvas de nematodos de diferentes animales a capas de la piel CASO CLINICO Paciente 3 años de edad. Con domiciilio en la parroquia Guasipati, Estado Bolivar. Presenta prurito y lesiones de rascado en su mano izquierda (hace 2 días) Se observan lesiones papuloeritematosas y dos trayectos formados por dos erupciones serpenteante horizonatal de cm y 2 cm de longitud cada uno. TRATAMIENTO A través de antiparasitarios como Ivermetina, Tiabendazol y Albendazol. DIAGNÓSTICO A través de signos clínicos compatibles y la observación de lesiones típicas (erupciones serpiginosas en la piel). Trabajos citados SALFELDER, Kelly. Histopatología: guía de trabajos prácticos. Merida: Universidad de los Andes, Facultad de Medicina, 1967. Es de tipo directo, los nematodos adultos en el intestino del hospedador eliminan huevos a través de las heces, una vez en el exterior, se forman las larvas de tercer estadio infectantes, que pueden entrar a un nuevo hospedador mediante ingestión o de forma activa a través de la piel. Los síntomas son variables en función de la especie, los más frecuentes en prurito intenso, pápulas cutáneas y a veces signos respiratorios, dolor muscular y tos. CICLO BIOLÓGICO DEL PARÁSITO PREVENCIÓN Utilizar guantes y lavarse las manos en caso de trabajar con tierra, arena y animales; evitar tocas heces de animales silvestres; desparasitar frecuentemente a nuestras mascotas y retirar sus heces de la vía pública CONCLUSIÓN El infante al ser un paciente de alto riesgo por vivir en una región tropical y presentar signos clínicos compatibles, como lo son prurito y la observación de lesiones típicas: erupciones serpiginosas en la piel y lesiones papuloeritematosas, es diagnosticado con Larvas Migrans Cutánea.

Larva Migrans Cutanea

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Larva Migrans Cutanea

Citation preview

  • Impresin:LARVA MIGRANS CUTNEA EN INFANTE: DIAGNSTICO Y TERAPIA

    LARVA MIGRANS CUTNEA

    La Larva Migrans Cutnea es una dermatosis

    zoontica, es decir, una enfermedad de la piel

    que se transmite de animales a seres humanos,

    causada por la penetracin y migracin de

    larvas de nematodos de diferentes animales a

    capas de la piel

    EL CICLO BIOLGICO CASO CLINICO

    Paciente 3 aos de edad.

    Con domiciilio en la parroquia Guasipati, Estado

    Bolivar.

    Presenta prurito y lesiones de rascado en su

    mano izquierda (hace 2 das)

    Se observan lesiones papuloeritematosas y dos

    trayectos formados por dos erupciones

    serpenteante horizonatal de cm y 2 cm de

    longitud cada uno.

    TRATAMIENTO

    A travs de antiparasitarios como Ivermetina,

    Tiabendazol y Albendazol.

    DIAGNSTICO

    A travs de signos clnicos compatibles y la

    observacin de lesiones tpicas (erupciones

    serpiginosas en la piel).

    Trabajos citados

    SALFELDER, Kelly. Histopatologa: gua de

    trabajos prcticos. Merida: Universidad de los

    Andes, Facultad de Medicina, 1967.

    Es de tipo directo, los nematodos adultos en el

    intestino del hospedador eliminan huevos a

    travs de las heces, una vez en el exterior, se

    forman las larvas de tercer estadio infectantes,

    que pueden entrar a un nuevo hospedador

    mediante ingestin o de forma activa a travs de

    la piel. Los sntomas son variables en funcin de

    la especie, los ms frecuentes en prurito

    intenso, ppulas cutneas y a veces signos

    respiratorios, dolor muscular y tos.

    CICLO BIOLGICO DEL PARSITO

    PREVENCIN

    Utilizar guantes y lavarse las manos en caso de

    trabajar con tierra, arena y animales; evitar tocas

    heces de animales silvestres; desparasitar

    frecuentemente a nuestras mascotas y retirar

    sus heces de la va pblica

    CONCLUSIN

    El infante al ser un paciente de alto riesgo por

    vivir en una regin tropical y presentar signos

    clnicos compatibles, como lo son prurito y la

    observacin de lesiones tpicas: erupciones

    serpiginosas en la piel y lesiones

    papuloeritematosas, es diagnosticado con

    Larvas Migrans Cutnea.