67
Núm. 42 I 2012 I Clubs DiR en: e xperienc emotions & anna sahun EJERCICIO Y MEMORIA Descubre el deporte que mantiene la mente en forma D·Water, llega la revolución del ejercicio acuático La dieta que alimenta tus defensas “Lo más importante es estar bien con uno mismo”

la_revista_del_dir_42_cast

Embed Size (px)

DESCRIPTION

firma en formaSer finisherAnna SahunHistorias singularesEspecial 25-N Exercicio y memoriaD·WaterComo entrenarte en la cintaLa práctica del jivamukti yogaCriar a tu hijo felizHomo Naturals Alimenta tus defensasLos placeres de oriente en el DiREl estilo de DiR ClaretMaria RodésLes máximas del “dietista”mundo DiRToda la actualidad de Clubs DiR

Citation preview

Page 1: la_revista_del_dir_42_cast

m. 4

2 I 2

012

I C

lub

s D

iR e

n:

experiencemotions&

annasahun

EJERCICIO Y MEMORIA Descubre el deporte que mantiene la menteen forma

D·Water, llega la revolución del ejercicio acuático

La dieta que alimentatus defensas

“Lo más importantees estar bien conuno mismo”

Page 2: la_revista_del_dir_42_cast
Page 3: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 3

S U M A R I o

www.larevistadeldir.cat [email protected] · [email protected]

Directora MARíA LeACh

Directora De arteMARionA MAssAgueR

MaquetaciónJosep FebReR RoMÁn guTiéRRez

traDucción De textosDiAnA ARgeLiCh (TexTos bCn)

coLaBoraDoresDiAnA LLAnAs, RebeCA DiMiTRopouLos, MARinA kosenko, Agus ChiCón, MARTA sARDà, MiReiA bRAguLAT, ALeix ibARTs, peRe RoMAniLLos, AnnA gRAu, V. sAnDALinAs, xÈniA ALonso, +beRnAT, FRAnCis CAsADo, ALbeRT ToRneR, MARC CAsAnoVAs

FotógraFos y agenciasJoRDi TosT / geTTy iMAges

PuBLiciDaD reVista DirDiR MeDiA

d i r m e d i a @ d i r. c a tTeL. 93 450 48 18soniA CAssADó

atención aL cLienteTel . 902 10 1979

cLuBs De Fitness

DiagonaL Dir gAnDuxeR, 25-27 / TeL. 93 202 22 02 · Dir aV. MaDriD AV. MADRiD, 170-174 / TeL. 93 411 08 13 · Dir caMPus DR. gRegoRio MARAñón, 17 / TeL. 93 448 41 41 · Dir castiLLeJos CAsTiLLeJos, 388 / TeL. 93 347 66 44 · Dir cLaret sT. AnToni M. CLAReT, 84-86 / TeL. 93 476 41 26 · Dir cLaris CAsp, 34 / TeL. 93 301 62 09 · Dir cLuB HisPÀ JoRge MAnRique, 15-19 / TeL. 93 427 00 50 · Dir eixaMPLe pTge. DoMingo, 6-8 / TeL. 93 488 08 09 · Dir grÀcia gRAn De gRàCiA, 37 / TeL. 93 415 55 50 · Dir MaragaLL sT. AnToni M. CLAReT, 362 / TeL. 93 456 61 00 · Dir tarragona TARRAgonA, 108-110 / TeL. 93 226 50 59 · PiLates Dir stuDio pTge. DoMingo, 5, bAixos. / TeL. 902 10 1979 · sant cugat Dir CARReTeRA De Rubí, 76-80 / TeL. 93 544 27 92 · seVen Dir pAssATge DoMingo, 7 / TeL. 93 215 27 55 · tres torres Dir VeRgós, 4 / TeL. 93 211 37 11 · tuset Dir ARibAu, 230-240 / TeL. 93 000 49 00 · uP&DoWn Dir FLos i CALCAT, 22-24 / TeL. 902 10 1979

DiR no se responsabiliza ni necesariamente comparte las opiniones de sus colaboradores y anunciantes, las cuales pertenecen exclusivamente a sus autores. La información contenida se recomienda que no sea aplicada sin un asesoramiento particular previo.

Depósito legal: b-11474-2009© Copyright de gesToRA CLubs DiR, sL, 2002ToDos Los DeReChos ReseRVADosqueda prohibida la divulgación, copia o reproducción, total o parcial, de los textos, artículos, obras e imágenes de esta revista sin la autorización escrita de gestora Clubs DiR, s.L.

05 EDITORIAL

06 fIRmA En fORmA Ser finisher

08 A fOnDO Anna Sahun

14 SOmOS SOCIOS Historias singulares

16 ESpECIAL 25-n

22 CuíDATE Exercicio y memoria

26 CARDIO D·Water

28 RunnIng Como entrenarte en la cinta

30 InSpIRA La práctica del jivamukti yoga

32 LO mÁS nuEVO pARA... Criar a tu hijo feliz

36 wELLnESS Homo Naturals

38 nuTRICIón Alimenta tus defensas

42 ¡ñAm! Los placeres de oriente en el DiR

44 CLuB CHIC El estilo de DiR Claret

46 DAnDO LA nOTA Maria Rodés

48 gOSSIp Les máximas del “dietista”

50 LETRAS Y BITS

52 EL BAZAR

54 EL XIST

55 munDO DIR Toda la actualidad de Clubs DiR

experiencemotions&

08

16

30

42

sigue a Clubs DiR en: dir.cat/facebook dir.cat/twitter dir.cat/youtube

Page 4: la_revista_del_dir_42_cast
Page 5: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 5

E D I T O R I A L

RAMON CANELA

18 clubs DiRen una Cataluña mejor

El Parlamento de Cataluña aprobó el 27 de septiembre una propuesta para convocar una consulta soberanista en la pró-xima legislatura. Al margen del posicionamiento político que cada uno pueda tener, aquí se pone en cuestión un tema toda-vía más importante: la posibi-lidad de que los ciudadanos puedan opinar libremente y democráticamente sobre su futuro para garantizar el progreso social, el desarrollo económico y el fomento de la cultura y lengua propias.

Uno de los casos más recien-tes lo encontramos en Islandia, uno de los países que más dura-mente fue castigado por la crisis y donde la desafección hacia su clase política llegó a tal punto que se puso en marcha un iné-dito ejercicio de participación ciudadana que les condujo a re-formular su constitución con la ayuda de miles de ciudadanos a través de las redes sociales. De hecho, mientras escribo estas palabras se hace público que Es-cocia ha llegado a un principio

de acuerdo con el Reino Unido para convocar un referéndum sobre su independencia.

Cualquier iniciativa que pro-mueva un espacio de participa-ción, diálogo y reflexión, que facilite la formación de opinión y donde la voluntad de los ciu-dadanos sea la verdadera prota-gonista merece ser respetada.

Votar el próximo 25 de no-viembre es votar a favor del derecho a decidir de los cata-lanes. Es votar por un futuro mejor para nuestro país y para todos los que vivimos en él. Es votar por una nueva legitimi-dad. La libre determinación es un concepto que está recogido y definido en algunos de los do-cumentos internacionales más importantes, como la Carta de las Naciones Unidas o los Pactos Internacionales de los Derechos Humanos. Las elecciones expre-sarán cuál es la voluntad del pu-eblo de Cataluña.

Cataluña es un centro de in-vestigación y desarrollo. Es la cuna de empresarios y jóvenes emprendedores. Es una industria

pionera a nivel europeo desde hace siglos. Y todo este valor no podemos echarlo a perder. Debe-mos perseguir nuestro desarro-llo económico, social y cultural, y remontar por fin esta crisis, vol-viendo a ser competitivos.

Ahora es un momento cla-ve para Cataluña, un momento muy parecido al que DiR vivió 14 años atrás, cuando tuvo el valor de tomar la decisión de expan-dirse y crecer hasta contar con 18 instalaciones deportivas en Barcelona y Sant Cugat del Va-llès. DiR es, como muchas otras, una marca catalana. Es una em-presa que nace de un proyecto emprendedor, que ha creado más de 1.300 puestos de trabajo en Ca-taluña, que aporta una mejora de la calidad de vida de las personas, un ahorro en sanidad y que es un ejemplo de innovación constan-te, siguiendo siempre las últimas tendencias en el mundo del fit-ness, wellness y nutrición. Con-solidado después de 33 años en el territorio catalán, DiR apu-esta por una Cataluña mejor en el futuro.•

Page 6: la_revista_del_dir_42_cast

Decía el escritor José Saramago de forma pro-vocadora: “Todo el mundo me dice que debo hacer ejercicio, que es bueno para mi salud. Pero nunca he oído a nadie decir que un deportista debe leer”. Santi Millán, Pau Garcia-Milà, Cristina Puig i Llucià Ferrer leen. Es cierto que no se dedican al deporte de modo profesional, pero leen, escriben, han escri-to libros, se dedican con éxito a sus profesiones y les gusta el deporte. El mes de octubre fueron noti-cia por la vertiente deportiva al conseguir, con DiR, acabar el Triatlón Garmin. Un actor, un empresario y dos periodistas. Mundos diferentes que han en-

6 L A R E V I S T A D E L D i R

F I R M A E N F O R M A

TExTO MARC CASANOVAS

JEfE DE pREnSA y RELAcIOnES ExTERnAS DIR @marcasanovas7

ILUSTRAcIÓn NACHO GARCIA BENAVENtE

Ser finisher

contrado en el deporte el camino que enseña y per-mite lograr los retos individuales y colectivos. Santi Millán no es mejor actor por hacer ejercicio, pero el ejercicio le ha cambiado los hábitos que le ayu-dan, seguro, a ser mejor profesional. El emprende-dor Pau Garcia-Milà ha tenido que superar muchos obstáculos para abrirse camino en el mundo de la empresa. El primero fue una fuerte pendiente que lo separaba de la casa de su amigo, en Olesa, y que se convirtió en el origen de su éxito posterior al crear el cloud computing. Y Cristina Puig y Llucià Ferrer no necesitan el deporte para ser los buenos periodis-

tas y comunicadores que son, pero con el triatlón que han hecho junto a Pau han apren-dido a vencer el miedo a lo des-conocido. Y lo han hecho en equipo, y esta es también otra lección: sin el esfuerzo del otro no se consigue llegar a la línea de meta. Sin el equipo no son nada. Sin el trabajo del otro no se logran los objetivos.

Cataluña afronta ahora grandes retos como país: retos políticos, económicos y socia-les. Vivámoslos con mentali-dad de equipo. Con la contri-bución de todos, cada uno de nosotros también conseguire-mos, seguro, ser finishers.•

Page 7: la_revista_del_dir_42_cast
Page 8: la_revista_del_dir_42_cast

8 L A R E V I S T A D E L D i R

A F O N S

“Creo que una actriz tiene que ser expresividad pura”

Page 9: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 9

Quedamos en DiR Castillejos con el alter ego de Lídia, uno de los personajes principales de la exitosa serie La Riera de TV3. Pero nos encontramos con una mujer que tiene poco que ver con las ínfulas de ambición y poder de su personaje. Ella es encantadora, risueña, franca y natural como la vida misma. Enamora hasta al apuntador.

De los escenarios del TNC y el Lliure a los platós de dos de los productos televisivos más rom-pedores. Parece que la carrera de esta actriz de 37 años, crecida en el barrio de Sants, solo haya dado pa-sos sólidos. Ahora disfruta de una etapa de dulce estabilidad, inter-pretando a un personaje principal en la serie líder de TV3 y criando a sus hijas (un año y medio y tres años y medio). Cuando no está grabando, aprovecha para estudi-ar guiones, ir a nadar a la piscina, comprar en el mercado… y a partir de las cuatro de la tarde, cuando las niñas salen de la guardería, co-mienza su jornada como madre. Si hay un rasgo que distingue a Anna Sahun es la sonrisa con que afronta la vida.

annasahun

TExTo MARÍA LEACH

FoToS jORdi tOSt

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

VÍCtOR BARRAGÁN

pARA CEBAdO

L’ ILLA DIAgonAL

(AV. DIAgonAL, 557)

Page 10: la_revista_del_dir_42_cast

A F O N d O

1 0 L A R E V I S T A D E L D i R

“Es divertidísimo hacer de mala, y, sobre todo, muy agradecido”

Page 11: la_revista_del_dir_42_cast

Lídia es seria, ¡pero tú eres muy divertida!Sí, es poco risueña, no se parece en nada a mí. Diría que Lídia es una mala con clase, es una tía que se lo hace ve-nir bien y luego te la mete por la espalda. Como actriz, es una suerte que te den personajes cañeros.

¿Te costó meterte en el papel de alguien con un carácter tan diferente al tuyo?Al principio sí, me costaba pensar que sería capaz de hacerlo. Pero cuando te adentras un poco en el per-sonaje, es divertidísimo hacer de mala y, sobre todo, muy agradecido. ¿Habrá sorpresas por parte de Lídia en esta cu-arta temporada de la serie?La trama de Lídia se centra en el Casino y en la enfer-medad de su padre. Ella guarda un secreto respecto a la enfermedad y el transplante. Además, se enzarza en una trama más ilegal y… hasta aquí puedo leer.

¿Te ha cambiado mucho la vida La Riera?Para mí el impacto más grande fue salir en Porca Misè-ria. Que alguien me parase por la calle me parecía muy fuerte, ya que, hasta entonces, sólo había hecho teatro. Ahora, con La Riera, es como pasar del primer hijo al segundo. El segundo también impacta, pero el cambio grande es el primero, es el que te cambia la vida. Eso sí, ahora, me paran muchas más señoras en el mercado. ¿Te sientes más cómoda sobre un escenario o delante de una cámara?¡Son dos cosas muy diferentes! No sé si puedo elegir… Tal vez esté más cómoda en el teatro, por la confi an-za con que sales al escenario… hace mucho tiempo que estás ensayando y la concentración es más alta. Cuando se apagan las luces y se levanta el telón, hay mucha más adrenalina en juego. En la tele, cuando oyes ¡acción!, tienes un puntito de eso, pero sabes que puedes parar si te equivocas o te lías. En el teatro, tie-nes que poder salvar una improvisación en escena y esto es muy emocionante.

¿Hay algún personaje de teatro que interpre-tarías sin pensártelo?Alguno de un autor nórdico como Henrik Ibsen, que tiene unos personajes muy golosos y supercomple-jos, donde la mujer tiene un peso brutal. También me gustaría hacer un personaje shakesperiano, como Lady Macbeth…

Tu carrera está construida con pasos profesio-nales muy sólidos… ¿Suerte? ¿Intuición?

W W W . D i R . C A T 1 1

El azar juega mucho en todo esto porque, por ejemplo, hice el casting de Porca Misèria porque Irene Roqué, la directora de casting, fue por todas las salas de teatro al-ternativas de Barcelona buscando una cara nueva. En ese momento yo estaba haciendo Commedia dell’Arte e Irene vio una función mía. Me llamó con tan mala suer-te que el día del casting tenía una tortícolis tremenda y Joel me vio tan entumecida y estirada que me descartó.

Entonces ¿cómo conseguiste el papel?Después de buscar y buscar a Laia de Porca Misèria sin éxito, Irene Roqué insistió a Joel para que me di-era una segunda oportunidad. Si no llega a ser por ella, mi carrera habría ido por otro lado… Tuve muc-ha suerte de empezar con Laia, un personaje fresco, alegre y tan parecido a mí. Además, fue un privilegio enorme descubrir la tele con un producto de tanta calidad como esa serie.

Y unos años más tarde, llegó Lídia…Sí, otro golpe de suerte, un personaje totalmente opuesto al anterior. Me podrían haber encasillado en seguida con la chica dulce que hace los papeles de niña buena, pero confi aron en mí. Y creo que les he demostrado que puedo interpretar a alguien como Lídia. En teatro pienso que los grandes papeles toda-vía están por llegar.

¿Crees que hay una franja de edad en la cual se ofrecen menos papeles a las actrices?

MUY PERSONAL

Las tres cosas del mundo que más te gustan: Los ca-quis, el olor de los zapatos nuevos, la tecnología Apple. ¿Sobre qué te gusta hablar? Sobre mis hijas, como cualquier madre del mundo. ¿Qué haces tan bien que seguro que ganarías un concurso? No creo que gane nunca un concurso de nada. ¿Con quién te lo pasas mejor? Trabajando, me lo paso muy bien con Nil (Peter Vives). ¿Con qué se te va la olla? ¿La olla? ¿qué olla? ¿Qué te saca de quicio? Los motoristas que conducen con los pies colgando. Una razón para trabajar de ac-triz. El hecho de jugar a ser otra.

Las tres cosas del mundo que más te gustan: Los ca-

Page 12: la_revista_del_dir_42_cast

A F O N d O

1 2 L A R E V I S T A D E L D i R

Sí, porque hay pocos. Llegada la cincuentena, a muchas actrices de Hollywood les coge la fobia de la pérdida de la juventud. Entien-do que es una etapa jodida porque no eres ni joven ni mayor. Las que están más desesperadas se operan, pero caer en la trampa de operarse es un error porque te roba toda la ex-presividad. Las actrices no son mo-delos, sino que deben ser expresión pura, con todas sus arrugas.

Dices que pasa en Hollywood… ¿Y en nuestro país?Espero que no llegue este pánico, como suele acabar llegando todo lo americano. Yo lo tengo claro: antes de pasar por un quirófano pasaré por un psiquiatra, porque si quieres pare-cer más joven de lo que eres, necesitas a alguien que te arregle el tejado, no la cara. Esta profesión es para expresar, no para aparentar 20 años menos…

Pero para tu profesión, aunque sea un poco, te tienes que cuidar…Llevo una vida saludable, como de todo, no sigo ninguna dieta, no me excedo en nada y voy al gimnasio por placer, por-que al salir me siento bien. Nado para cuidar la espalda, para disfrutar… pero ni pienso si con dos tallas menos esta-ría más estupenda. Puedo comprarme una 40 en lugar de una 36 y ya estoy bien. No tengo ninguna obsesión por el cuerpo. Lo más importante es estar bien con uno mismo. Cuidarte no te debe estresar.

¿Procuras seguir una dieta sana?Me gusta comer variado, de temporada, pescado y verduras frescas… Por eso compro en el mercado. Aunque con este trabajo no siempre puede ser, ya que a menudo te toca comer fuera, comer de cate-ring, bocadillos… Eso sí, no soy de empacharme de dónuts. Tengo mis caprichos, como comerme una onza de chocolate después de cenar, pero no cuento las calorías en la vida. Si un día he tenido una comi-lona, al día siguiente me porto bien. Voy trampean-do sin obsesión.

¿Te cuesta compaginar vida profesio-nal y vida personal?Hago equilibrios, como cualquier otra ma-dre. Los lunes me dan el rodaje de la siguien-te semana. Cuando me llega, cojo la agenda y me organizo rapidísimamente. Tengo la suerte de tener mucha ayuda de la familia.

¿Tienes referentes profesionales?Como todos, tengo actores y actrices predi-lectos. Gente a quien admiro, que me gusta como trabajan. En el ámbito catalán, soy una ferviente fan de Anna Lizarán. Para mí es la mejor actriz que he visto. Clara Segura va por el camino de estar en el mismo pe-destal. Son dos actrices que admiro muchí-simo y con quien me encantaría trabajar en teatro.

¿Siempre habías querido ser actriz?Sí. Desde pequeña empecé en un centro del barrio a hacer teatro y estuve en un grupo amateur hasta la selectividad. Yo tenía muy claro que aquél era mi camino, pero mis padres querían que hiciera una carrera, así que estudié Humanidades. Al terminar, entré en el Institut del Teatre. De hecho, me fue muy bien la espera, porque ya era más madura y podía tomarme mejor las enseñanzas.

Te has declarado públicamente in-dependentista, ¿cómo vives este mo-mento clave para Cataluña?

A pesar de la crisis, el momento actual es muy optimis-ta. Estamos viviendo una primavera catalana desde la cual empezar desde cero y crear con ilusión el estado catalán que queremos. En estas elecciones se verá la intención de los ciudadanos. Me sabe mal que, desde Madrid, no hayan salido intelectuales o actores supu-estamente progresistas, a defender la causa catalana como lo han hecho con otras causas justas. El tema de Cataluña nos toca muy de cerca. Únicamente se trata de preguntar a un pueblo qué es lo que quiere. Personal-mente, me gustaría tener un trato de igual a igual con España y seguir siendo el ejemplo de Europa, donde no hay fronteras, pero sí naciones y pueblos. Tengo ganas de dejar de ser independentista, y ser de izquierdas, de centro o de derechas.•

Page 13: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 4

“Lo más importante para mí es estar bien con uno mismo”

Page 14: la_revista_del_dir_42_cast

S O M O S S O C I O S

1 4 L A R E V I S T A D E L D i R

Hace un año, a Arnau, el hijo de Xènia, le diagnosticaron una grave enfermedad genética (ane-mia de Fanconi). Cuando se lo comunicaron, “no levantába-mos cabeza y venir al DiR ha sido mi mejor medicina”. De aquí saco la energía, la motiva-ción y la capacidad de esfuerzo que quiero transmitir a mi hijo”, relata Xènia. Esta energía es la que la ha animado a escribir un cuento con el objetivo de expli-carle a Arnau y a su hermana pequeña qué le pasa y por qué a partir de ahora deberán ir tan a menudo al médico. “El cuento le fue tan útil que lo explicamos a sus compañeros del colegio y las maestras me animaron a publi-carlo”. Un cuento solidario en beneficio a la Asociación Ane-mia de Fanconi que se publica este mes.

Maria Terés es la responsable del Departamento de Comuni-cación, Márketing y Relaciones Internacionales de Garrigues y es una fan y precursora del EP Team en su empresa. Forma equipo con sus compañeras Pili y Laura bajo las órdenes de Jau-me Marquès. “Nos prepara unas sesiones muy amenas y equili-bradas, intenta que trabajemos todo el cuerpo y lo consigue. ¡Las agujetas del día siguiente son terribles!”, confiesa. Pero el beneficio no es solo corporal, sino más bien emocional. “Las risas predominan durante la se-sión”. Explica que es una mane-ra diferente de hacer ejercicio, “lo haces en familia y garantiza mejores resultados. Tener un guía deportivo es un lujo, exi-ge más esfuerzo pero aumen-ta la autoexigencia”.

Elena se inscribió al concur-so para ganar un dorsal en la Garmin que organizó el DiR y dejó al azar participar en su primera triatlón. Cuando la obsequiaron con el dorsal se llevó una gran sorpresa: “Eso fue el último empujón”. Se es-tuvo entrenando en diferentes centros DiR, para adaptarlo a su trabajo: “unos días en DiR Club Hispà, unos en DiR Ma-ragall y otros en DiR Campus”. La disciplina que más le gusta es la bicicleta. “Las sensaciones fueron geniales. Mientras pe-daleaba pensaba: suerte que me he animado a participar. ¡Qué descarga de adrenalina!”. Elena quedó clasificada en la posición 1.023 de la general y en la 129 del sprint femenino ¡y está convencida de que repetirá la experiencia!

Deporte medicinalXènia Cid Socia de DiR Gràcia

Mejor en equipoMaria TerésSocia de Diagonal DiR

El destino y la GarminElena Carrillo Socia de DiR Campus

De los 80.000 socios del DiR, la mitad son mujeres. ¡Aquí va una pequeña muestra de su poder! Envíanos tu historia a [email protected]

Page 15: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 1 5

Yasmina aprendió antes lo que era un rodaje que a andar y ahora se dedica a ello profesi-onalmente. Lo que más le gusta de su trabajo es hacer siempre algo nuevo “todo es para ayer y eso agudiza el ingenio”. Sobre la publicidad explica que le gusta-ría “que no hubiera tantos mi-edos… habría más fracasos, ¡pero seguro que también más éxitos!”. El proyecto que le ha dado mayor satisfacción es el documental El medicamen-to, un derecho secuestrado, emi-tido en TVE. “Lo hicimos con pocos recursos, poco tiempo y un equipo reducido, tenías que exprimirte la mente”. Un buen spot debe tener… “una buena realización, ¡pero la creatividad es la base de todo! Como decía Picasso, la inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.

Marta y Dasha son estudiantes de arquitectura que decidie-ron crear Shito Barcelona un día de Sant Jordi. “Teníamos ga-nas de cambiar de escala, alejar-nos del tamaño arquitectónico del mundo para acercarnos a un tamaño más reducido que se plasma a otro ritmo”. Coleccio-nes de libretas personalizadas y regalos hechos a medida que ellas definen como “arquitectura efímera para eventos”. Encontra-mos la inspiración “en un detalle constructivo, en las frases que he-mos oído toda la vida, en lo que nos pasa a diario…”. Explican que el valor de este proyecto se encu-entra en “la simplicidad de todas las cosas”. Las encontraréis en la página de Facebook Shito Barce-lona (www.facebook.com/shitobcn) y pronto estrenarán nueva pági-na web.

Lourdes es una gran seguido-ra de la moda y no se pierde ni un número de Vogue. En 2010 creó Ellua.es, un blog que nace de la combinación de su nom-bre y el de su mejor amiga, Ele-na, con quien tenían el proyecto de crear una empresa de moda. “No es fácil emprender, se cree que sólo por aparecer en la red todo el mundo te visitará o com-prará. Tienes que dar al públi-co lo que quiere, siguiendo la filosofía de tu proyecto y que los números cuadren”. Ellua.es muestra las cosas que le gustan a Lourdes o que ha descubierto recientemente, casi siempre de Barcelona y relacionadas con las nuevas tendencias y estilo de vida: tiendas, restaurantes, coctelerías, mercados vintage, eventos y tiendas on-line de pro-ductos originales.

Una vida creativa Yasmina SolanesSocia de YogaOne

Colores y palabrasMarta Salvadó Socia de DiR Claret

Moda y ocio Lourdes Ruana Socia de Tuset DiR

TEXTO DIANA LLANAS

Page 16: la_revista_del_dir_42_cast

FOTOS salva lópez

El próximo 25 de noviembre se celebran elecciones anticipadas en Cataluña. Los candidatos de los partidos que han votado en el Parlament a favor de una consulta sobre el derecho a decidir hablan de cómo el pueblo catalán puede influir sobre su futuro.

artur mas“Necesitamos decidir nuestro propio futuro para los próximos años”

e s p e c i a l 2 5 - N

1 6 L A R E V I S T A D E L D i R

cataluña el derecho a decidir

Dos tercios del Parlament de Catalunya han aproba-do que se pueda celebrar una consulta constatando “la necesidad de que el pueblo catalán pueda determi-nar libremente y democráticamente su futuro colec-tivo”. ¿Se hará la consulta en la próxima legislatura?Espero que en los próximos cuatro años Cataluña se pueda pronunciar sobre su futuro como país y como nación. Ello requiere que la gente sea consultada, que diga lo que pien-sa y que decida libremente, sin coacciones, sin amenazas y sin miedo, qué futuro quiere para Cataluña de cara a los próximos años.Si el Gobierno central no autoriza un referéndum de autodeterminación, ¿se debería celebrar igualmente?Nosotros queremos hacer las cosas de acuerdo con el marco legal, de modo que en el próximo mandato, lo primero que de se debería hacer es pedir al Gobierno del Estado la autorización para poder hacer un referén-dum en Cataluña. Ahora bien, si la respuesta es que no, entonces podemos establecer otros marcos legales en Cataluña o podemos recorrer al marco internacional y hacer entender que necesitamos decidir nuestro propio futuro para los próximos años. En este sentido, ya he-mos iniciado contactos con otros países europeos para

Page 17: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 1 7

cataluña el derecho a decidir explicar la realidad de Cataluña y hacer comprender la necesidad de este referéndum.¿Cómo ve las reacciones hostiles y de llamamiento al miedo que se están produciendo desde Madrid y otros territorios del Estado?Afrontar procesos como el que está viviendo Cataluña no se debe hacer instalándose en el concepto del mi-edo. No tiene sentido. Además, siempre hemos dicho que estos procesos se tienen que construir a base de grandes mayorías dentro de Cataluña. Como dije reci-entemente, esto no se gana o se pierde por un 51% o un 49% de los votos, necesitamos mayorías muy sólidas. Pero, insisto, este proceso no se puede abordar con mi-edo, nadie debe tener miedo del hecho de que la gente pueda decidir. Tener miedo a esto signifi caría tener mi-edo a la democracia y no se puede acallar la voz de un pueblo mediante la introducción del miedo.¿Qué diría a los catalanes que puedan tener dudas ante el inicio de un proceso hacia el Estado propio?Les diría que este no es un proyecto para aislar a Cata-luña ni de Europa, ni del euro, ni del entendimiento con España. De lo que se trata es de que podamos tener los instrumentos que nos permitan defendernos mejor. El camino de Cataluña hacia la autodeterminación no se plantea en términos de quebrantamientos o rupturas, de cruentas batallas o de adioses a España, sino como un proceso que nos permita hablar con el Estado en pie de igualdad. Nunca hemos estado en pie de igualdad con España y, si un día lo estamos, estoy convencido de que las cosas cambiarán hacia mejor para Cataluña y para su entendimiento con el Estado.La comisaria de Justicia europea, Vivane Reding, ha dicho que una Cataluña independiente no tiene por qué salir de la UE. ¿Cree que la comunidad internacio-nal avalaría un proceso de independencia?Como bien dijo la vicepresidenta de la CE, Viviane Re-ding, no está escrito en ningún lugar que un pueblo o nación de la UE que plantee tener un estado propio deba ser expulsado ni de la Unión ni del euro. Oiremos voces en un sentido u otro, pero la realidad es que no hay pre-cedentes y, por lo tanto, todo eso ya se verá. Como es evidente, procuraremos que este proceso se haga con garantías sufi cientes de que no seremos expulsados de la UE ni del euro. No nos hemos vuelto locos. Pero, como no hay precedentes, la UE tendrá que refl exionar en este sentido cuando llegue el momento.•

ARTUR MAS Y EL DEPORTE

¿Qué opina de que el Gobierno central haya subido el IVA de los gimnasios del 8% al 21%? ¿Qué gesti-ones ha realizado y realizará su partido para paliar esta medida que perjudica gravemente el sector?Desde el Govern de la Generalitat vemos esta medida con preocupación y desde la Secretaría General de l’Es-port se está en contacto permanente con el sector para analizar lo que representa esta subida. El mes de julio, la Secretaria General de l’Esport, la Diputació de Barce-lona y numerosas entidades deportivas subscribieron un manifi esto donde rechazaban públicamente el incre-mento del IVA, que afecta especialmente a Cataluña, donde se concentra más tejido empresarial y asociativo vinculado a actividades físicas y deportivas que en cual-quier otro lugar del Estado. Debe tenerse en cuenta que en Cataluña hay más de 15.000 entidades deportivas y más de 500 empresas vinculadas al mundo del deporte.¿Es importante estar en forma para su tarea como político?Pienso que sí, especialmente cuando tienes un lugar de responsabilidad que requiere mucha dedicación y es-fuerzo. Es importante no sólo por lo que representa de cara a la salud o la forma física, sino porque creo que la vida debes tomártela con cierta deportividad y espíritu de lucha. Y cuando te dedicas a la política, esta deporti-vidad es especialmente necesaria.¿Practica deporte? ¿Cuál? ¿Con qué frecuencia?Siempre que me lo permiten mis obligaciones, procu-ro practicar deporte con cierta regularidad. Intento ir al gimnasio una vez por semana y hago actividades como bicicleta estática. Muchos domingos, a primera hora, voy un rato a la piscina. Y los sábados, siempre que pu-edo, juego al tenis con alguno de mis hijos o con algún amigo, sobre todo en verano. También me gusta mucho caminar y, de vez en cuando, también esquío.

Page 18: la_revista_del_dir_42_cast

oriol junqueras

“Somos un país cumplidor y respetuoso, que quiere vivir y convivir”

e s p e c i a l 2 5 - N

1 8 L A R E V I S T A D E L D i R

cataluña el derecho a decidir

Dos tercios del Parlament de Catalunya han apro-bado que se pueda celebrar una consulta consta-tando “la necesidad de que el pueblo catalán pueda determinar libremente y democráticamente su fu-turo colectivo”. ¿Se hará la consulta en la próxima legislatura?Si de ERC depende, habrá consulta, efectivamente. De hecho, tengo la convicción de que la consulta se hará precisamente si ERC es determinante. Si el país sitúa a Esquerra como segunda fuerza política del Parlament estaremos transmitiendo un mensaje nítido a la ciuda-danía catalana, a Europa, al Estado español y también a CiU. No se le escapa a nadie que cuando CiU mire atrás no será lo mismo si se encuentra con ERC que si se en-

cuentra con el PSC o el PP. Con nosotros, CiU se verá empujada hacia adelante, con el PSC, y no digamos con el PP, volverá la inercia de frenar.Si el Gobierno central no autoriza un referéndum de autodeterminación, ¿se debería celebrar igual-mente?No concibo que se pueda parar un referéndum si hay voluntad política de hacerlo desde el Govern de la Ge-neralitat. ¿Qué harán? ¿Enviarán una pareja de guardi-as civiles delante de cada urna? En el caso de que así sea, ya habríamos ganado a ojos de Europa. De todos modos, no entiendo una maniobra de fuerza para impedir que los ciudadanos expresen su opinión. Por otro lado, si el Estado español impide votar es necesario que el Parla-

Page 19: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 1 9

ORIOL JUNQUERAS Y EL DEPORTE

¿Qué opina de que el Gobierno central haya subi-do el IVA de los gimnasios del 8% al 21%? ¿Qué gestiones ha realizado y realizará su partido para paliar esta medida que perjudica gravemente el sector?Nosotros nunca hemos apoyado el incremento del IVA porque perjudica directamente al consumo e incre-menta el expolio fi scal que ya sufrimos. Hay medidas fi scales que, en cambio, hemos propuesto y que ni la Generalitat ni el Gobierno español han querido tener en cuenta, como la imposición de una tasa a los ban-cos, un hecho, por otro lado, muy normal en Europa.¿Es importante estar en forma para su tarea como político?Seguro. En cualquier caso, soy profesor universitario y también alcalde de Sant Vicenç del Horts, ademas de presidente de ERC y candidato a la presidencia de la Generalitat, quiero decir que tengo una jornada muy apretada y poco tiempo para dedicar a la familia y para descansar. En cualquier caso, hacer deporte no solo es saludable sino que ayuda a hacer más llevadero un ritmo intenso.¿Practica deporte? ¿Cuál? ¿Con qué frecuencia?Camino mucho, siempre que puedo, doy largos paseos por Sant Vicenç del Horts. Y también dedico algunas horas de ocio a velar por mi huerto, es una faceta de mi vida que intento mantener a pesar del trajín. Hacer de payés me ayuda a estar en contacto con la tierra y a tocar de pies en el suelo.

ment del país esté a la altura y como legítimo represen-tante de la ciudadanía exprese con contundencia cuál es el futuro que quiere para nuestro país, a la espera de que la ciudadanía pueda ratifi carlo. A diferencia del Es-tado español, el catalán consultará la decisión del Par-lament a los ciudadanos para que ratifi quen la decisión.¿Cómo ve las reacciones hostiles y de llamamiento al miedo que se están produciendo desde Madrid y otros territorios del Estado? ¿Cree que España tie-ne miedo de perder a Cataluña, uno de sus princi-pales motores económicos?Cualquier estado europeo, como el Reino Unido, inten-taría seducir a la población catalana. En cambio, el Es-tado español reacciona a porrazos. Obviamente tienen un pánico reverencial a imaginar una España –lastrada por las servitudes, la dependencia y un nacionalismo de estado angustioso– sin la contribución fi scal de Ca-taluña. Pero, de hecho, eso les obligaría a actuar con una racionalidad desconocida hasta ahora, a tomar de-cisiones basadas en las necesidades económicas, a ha-cer las cosas bien. El maná de recursos que llegan a las arcas centrales, procedentes de Cataluña, y su mal uso, ha creado una cultura económica muy improductiva.¿Qué diría a los catalanes que puedan tener dudas ante el inicio de un proceso hacia el Estado propio?Que cuando tengamos nuestro Estado, cuando seamos independientes, lo que se van a preguntar será por qué hemos tardado tantos años en dar este paso.La comisaria de Justicia europea, Vivane Reding, ha dicho que una Cataluña independiente no tiene por qué salir de la UE. ¿Cree que la comunidad in-ternacional avalaría un proceso de independencia?La UE, de entrada, no nos ayudará, pero tampoco saldrá a defender la unidad de España. Europa y la comunidad internacional se limitarán a reconocer una situación de hecho a partir de la existencia de un mandato democrá-tico. Europa querrá tener en su sino un estado, como el catalán, que aporta más de lo que recibe, seguro. Y la comunidad internacional también, somos un país cumplidor y respetuoso, que quiere vivir y convivir.•

Page 20: la_revista_del_dir_42_cast

e s p e c i a l 2 5 - N

2 0 L A R E V I S T A D E L D i R

joanherrera“Estamos en contra del frontismo y el inmovilismo”

Dos tercios del Parlament de Catalunya han apro-bado que se pueda celebrar una consulta consta-tando “la necesidad de que el pueblo catalán pueda determinar libremente y democráticamente su fu-turo colectivo”. ¿Se hará la consulta en la próxima legislatura?Desde ICV-EUiA así lo pedimos en nuestra propuesta de resolución, donde explicábamos que se celebrara en la próxima legislatura. Desdichadamente, CiU y ERC solo pidieron que fuera “prioritariamente” durante los próximos cuatro años.Si el Gobierno central no autoriza un referéndum de autodeterminación, ¿se debería celebrar igual-mente?En un país democráticamente sano, estas situaciones políticas se resuelven por la vía del pacto y la negocia-ción. Como, por ejemplo, en Quebec y Escocia. Espere-mos que así sea. En cualquier caso, es difícil pensar que una democracia europea niegue el derecho a decidir.¿Cómo ve las reacciones hostiles y de llamamiento al miedo que se están produciendo desde Madrid y otros territorios del Estado? ¿Cree que España tie-ne miedo de perder a Cataluña, uno de sus princi-pales motores económicos?Desde ICV-EUiA estamos en contra del frontismo y el in-movilismo. Rechazamos cualquier declaración fuera de tono, venga de donde venga.¿Qué diría a los catalanes que puedan tener dudas ante el inicio de un proceso hacia el Estado propio?Les diría que no es necesario temer a la democracia, que el ejercicio del derecho a la autodeterminación sería un

síntoma de normalidad democrática. Que el 25 de novi-embre no votamos independencia sí o no, sino si damos la palabra a la gente.La comisaria de Justicia europea, Vivane Reding, ha dicho que una Cataluña independiente no tiene por qué salir de la UE. ¿Cree que la comunidad internaci-onal avalaría un proceso de independencia?Tanto el pacto federal como la independencia requieren la negociación con el Estado y con la UE. La UE exige la unanimidad de todos sus miembros para formar parte de ella. Ahora se deberá respetar la voluntad de la gente.•

JOAN HERRERA Y EL DEPORTE

¿Qué opina de que el Gobierno central haya subido el IVA de los gimnasios del 8% al 21%? ¿Qué gesti-ones ha realizado y realizará su partido para paliar esta medida que perjudica gravemente el sector?La práctica del deporte es salud, no estamos de acuerdo con la subida del IVA en general y menos cuando esto afecta a la vida saludable de las personas. En su momen-to ya votamos contra esta medida, ahora presentaremos enmiendas a los presupuestos generales del Estado.¿Es importante estar en forma para su tarea como político?Es muy importante estar en forma, para el cuerpo y para la mente, más allá de la tarea que se desarrolle. Hacer deporte me permite desconectar.¿Practica deporte? ¿Cuál? ¿Con qué frecuencia?Siempre he hecho mucho deporte. En los últimos años he participado en muchas carreras de fondo y alguna media maratón. También me gusta mucho nadar en el mar y recientemente hice la maratón del cabo de Creus.

frontismo y el inmovilismo”

cataluña el derecho a decidir

Page 21: la_revista_del_dir_42_cast
Page 22: la_revista_del_dir_42_cast

c u í dat e

2 2 L A R E V I S T A D E L D i R

el e

jerc

icio

mej

ora

tu

mem

oria TExTO pere romanillos

Page 23: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 2 3

1. Más deporte, más habilidadUn estudio reciente del neurocientífico Marc Roig, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), ha llegado a esta sorprendente conclusión: quince mi-nutos de ejercicio intenso son suficientes para consolidar aquello que acabamos de aprender. Lo que quiere decir este investigador es que, por ejemplo, si hacemos deporte o vamos al gimna-sio justo después de estudiar o realizar un traba-jo de carácter intelectual, nuestro cerebro absor-berá mucho mejor los nuevos conocimientos y la memoria consolidará su permanencia. 2. Entrena el hipocampoLa estructura del cerebro donde se localiza la memoria se llama hipocampo. Una especie de disco duro que debemos mantener en forma si no queremos sufrir una disminución de nuestra salud mental con el paso de los años. Neurólogos y especialistas de todo el mundo coinciden en recomendar el ejercicio físico como una de las formas más sencillas y efectivas para mantener en forma esta importante región cerebral. 3. Disparando neurotransmisoresYa sabemos que hacer ejercicio ayuda a generar en-dorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”, que nos hacen sentir tan bien cuando salimos del gim-nasio. Pero también contribuye a la producción de otras sustancias, como la noradrenalina y la BDNP, que garantizan la buena salud de la memoria a corto plazo.

¿Qué comiste ayer? ¿Recuerdas la letra entera de alguna canción? ¿Cómo se llama

el protagonista de tu serie favorita? Si te falla la memoria, el ejercicio físico es un

excelente aliado para mantenerla en forma.

motivos para no “olvidar”

El ejercicioes una de

las formas más sencillas

de mantener en forma el hipocampo.

Page 24: la_revista_del_dir_42_cast

c u í dat e

2 4 L A R E V I S T A D E L D i R

• Cuida tu salud cardiovascular. Lo que es malo para tu corazón, es malo para tu cerebro. La hipertensión y el colesterol afectan también al correcto funciona-miento del cerebro, por eso conviene llevar una dieta saludable y evitar los excesos.

• Vigila con el alcohol. Un consumo excesivo y soste-nido puede acabar afectando a la actividad neuronal.

• Descansa ocho horas diarias. Dormir el tiempo su-ficiente ayuda al cerebro a asimilar nuevos conocimi-entos, proceso clave en el correcto funcionamiento de la memoria a largo plazo.

• Sigue aprendiendo… Nuevas habilidades, nuevos idiomas, nuevas aficiones, nuevos deportes, etc.

MiMa TU memOria

4. ¿Qué tal come tu memoria?Nuestro cerebro es el resultado de aquello que come-mos. En una dieta neurosaludable no pueden fallar los ácidos omega-3 (pescado azul, nueces, kiwi…), el ácido fólico (espinacas, zumo de naranja…) y los antioxidantes (aceites vegetales, verduras de hoja verde, tomates, frutas…). Por otro lado, debe reducir-se el consumo excesivo de grasas, fritos y productos con mucho azúcar. 5. Peor memoria… a partir de los 40AA partir de los cuarenta, la memoria y la capacidad de razonamiento empieza a experimentar cierto re-troceso. Así lo demuestra un estudio del University College de Londres, que monitorizó la salud mental de 7.000 personas en un periodo de siete años. Los participantes recogieron peores resultados en las pruebas del estudio a medida que se iban haciendo mayores. De aquí procede la importancia de man-tener una vida activa y hacer ejercicio de forma regular desde la juventud.

TesT De memoria

Durante dos minutos, observa las siguientes palabras:

Lápiz, violín, melocotón, rincón, trauma, pantalones, veneno, fuerte, documento, estrella, inflación.

a continuación, realiza cualquier actividad que te distraiga. Veinte minutos después, escribe todas las palabras que recuerdes. Si aciertas 8 o más, tienes una salud cognitiva excelente. Si escribes correctamente entre 5 y 8 palabras, te encuentras dentro de la media y solo será necesario ejercitar más a menudo la memoria. Si escribes 4 palabras o menos, deberías empezar a hacer caso de los consejos que aparecen en este reportaje.

Lo que es malo para tu corazón, es malo para tu cerebro.

Page 25: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 4

Page 26: la_revista_del_dir_42_cast

2 6 L A R E V I S T A D E L D i R

C A R D I O

TEXTO REBECA DIMITROPOULOS

JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ACUÁTICOS

Duración55 minutos

Tipo de ejercicioResistencia cardiovascular y muscular

Calorías350 - 500

IntensidadMedia - alta

ResultadosMejora la forma física. Tonifi ca y modela el cuer-po. Relaja la musculatura. Elimina la retención de líquidos. Trabaja la con-centración y la memoria.

Pensando en tus necesidades, los

técnicos acuáticos de DiR han ideado

una actividad dirigida totalmente

renovada y que se adapta a ti. Descubre

el entreno global más dinámico y divertido en

la piscina de tu club.

Page 27: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 2 7

¿Qué es D.WATER?Se trata de un nuevo tipo de sesión acuática, que

se hace al ritmo de las canciones del momento y entrenándonos con el material más nuevo. En cada sesión, descubrirás una actividad dinámica, di-vertida y global.

Todo el mundo puede practicar D·WATER, sin lí-mite de edad, ya que la intensidad y los ejercicios se adaptan a las posibilidades de cada uno. Lo mejor de todo es que no es necesario saber nadar: durante toda la sesión tus pies estarán en contacto con el agua.

¿Cómo es una clase?Un técnico acuático de DiR guía la sesión D·WATER,

indicando la ejecución de los diferentes ejercicios.

1. Calentamiento. 5 minutos. Para pre-parar el cuerpo para el movimiento, se ha diseñado un calentamiento al ritmo de la música, con coreografías fáciles y divertidas. En cada sesión se renuevan estas tres canciones de inicio que te harán bailar de lo lindo.

2. Núcleo de la sesión. 45 minutos. Se hacen de modo alterno ejercicios cardiovasculares y de tonifi cación.

a. Bloques de tonifi cación. Se trabajan los dife-rentes grupos musculares con el objetivo de mejo-rar el tono muscular de todo el cuerpo. El agua ofrece resistencia natural en todas direcciones. No-tarás rápidamente más fi rmeza en tus músculos.b. Bloques cardiovasculares. Aquí se introducen diferentes técnicas en cada sesión. Los mejores téc-nicos de DiR han adaptado al agua los movimien-tos de cardio-box, stop, aeróbic, ritmos…

3. Estiramientos dinámicos. 5 minutos.Durante la parte fi nal de la actividad, nada mejor que unos momentos para estirar las zonas musculares que se han trabajado, que invitarán a relajarse.

¿Qué beneficios aporta?D·WATER ofrece todos los benefi cios del trabajo

en el agua: ingravidez, hidromasaje, relajación…

• Evita los impactos. El agua elimina entre el 75% y el 90% del peso del cuerpo, y reduce el dolor articular. Un entreno efi caz y sin lesiones.

• Pon el corazón en forma. Quema calo-rías, mejora el sistema cardiovascular y disminu-ye la presión arterial y los niveles de colesterol.

• Tonifi ca todo el cuerpo. Mejora y refu-erza la musculatura, la coordinación, la fl exibilidad y el equilibrio.

• Relax y ligereza. Relaja los músculos pos-turales y la musculatura gracias a la presión del agua, que realiza un drenaje linfático.

• Cuida tu mente. Trabaja la coordinación y concentración, ya que se debe seguir el ritmo de la música y la coreografía. Además, ayuda a desinhi-birse, mejorar el estado de ánimo, desconectar…

Cada ejercicio está pensado para sacar el máximo provecho a la resistencia del agua.

¡PRACTÍCALO EN TU CLUB!

Ya puedes disfrutar de esta ac-tividad en Diagonal DiR, DiR Tarragona, Sant Cugat DiR, DiR Av. Madrid, Tres Torres DiR, DiR Claret, DiR Gràcia, DiR Club Hispà y DiR Castillejos. No te lo pienses, ponte el bañador, el gorro de baño y ven a probar D·WATER.

Page 28: la_revista_del_dir_42_cast

cómo entrenarte

Tanto si eres un runner que participa en

carreras como si te has propuesto perder

peso, la cinta de correr se puede convertir en

tu mejor aliada este otoño. Descubre cómo te ayuda en tu entreno

y toma nota de los siguientes consejos

para mejorar tu rendimiento.

R U N N I N G

2 8 L A R E V I S T A D E L D i R

TExTO AGUstí chIcóN

RESpOnSAbLE TÉcnIcO DE LA AcTIVIDAD Run wITh uS DiR

en la cinta

Page 29: la_revista_del_dir_42_cast

w w w . D i R . c A T 2 9

La cinta de correr supone un ejer-cicio cardiovascular y muscular completo y perfecto para mantenerte en forma, perder peso y mejorar el rendimiento. Aumenta la fuerza de las piernas y del metabolismo, facilita la quema de calorías, trabaja la capacidad respiratoria y beneficia a todo tu organismo, no únicamente a las piernas. Existe la posibilidad de utilizarla como me-dio de calentamiento previo a otro deporte o como actividad principal siguiendo un plan determinado.

El entreno en cinta resulta adecuado para todos, ya que permite ajustar el entreno al estado físico y a las capacidades de cada usuario. El ordenador con el que está equipada la cinta simula las condiciones naturales del terreno, como el suelo plano y las pendientes positivas y negativas, e in-cluye programas de entreno específicos. A medida que el corredor evoluciona, la dificultad se puede in-crementar cómodamente.

Las diferentes posiciones y veloci-dades ayudan a variar la frecuencia cardíaca durante el entreno. Puedes personalizar tu ejercicio según los objetivos que estés buscando. También entran en juego las múltiples combinacio-nes de intensidades que ofrece la máquina en forma de programas. En general, todos son más divertidos y eficaces que la carrera continua constante.

la mejor vamba enlAs tIENDAs DiR

amortiguamiento en estado puro sin renunciar a la estabi-lidad. es lo que ofrece la nueva zapatilla Gel-nimbus 14 de aSICS (160 euros) que puedes adquirir en cualquiera de las tiendas DiR Fashion en Diagonal DiR, Sant Cugat DiR y DiR Castillejos. Presenta placas de gel en la parte de delante y de detrás, y un sistema que mejora la pisada.

01. INIcIAcIóN

el volumen de entreno debe ser de unas tres horas semanales de ejercicio cardiovascular repartido entre tres y cinco sesiones, con una intensidad del 60% y el 80% de la frecuencia cardíaca máxima (FCm = 220 menos tu edad). el entreno tiene que combinar ratos andando y ratos corriendo para ir adaptando el cuerpo a la actividad física.

02. MEJORA DE lA fORMA físIcAQuien ya tenga la costumbre de hacer ejercicio se-manal en la cinta y quiera mejorar su forma física o bien adelgazarse y quemar grasa corporal, deberá hacer entre cuatro y cinco horas semanales de ejercicio cardiovascular repartidas en cuatro o cinco sesiones, con una intensidad entre el 70% y el 90% de la FCm.

03. AvANZADOen este grupo hay todos aquellos corredores que quieren ir más allá y conseguir una mejora estética y de la forma física general. los objetivos de este gru-po suelen ser prepararse para una carrera popular o superar marcas personales. es necesario un entreno cardiovascular de un mínimo de cinco horas sema-nales en cinco o seis sesiones con una intensidad del 70% al 100% de la FCm.

adapta tUEnTrEnO

Page 30: la_revista_del_dir_42_cast

jivamukti I n S P I r A

3 0 L A R E V I S T A D E L D i R

Una práctica físicamente vigorosa e intelectualmente estimulante que conduce a

la consciencia espiritual.Jivamukti significa

liberación en vida. Es un estilo de yoga moderno que

surgió en 1984 en uno de los estudios de yoga más conocidos de nueva York.

TEXT MArInA KOSenKO

PROFESORA DE YOGAONE Y COORDINADORA DE EVENTOS

ioga

Page 31: la_revista_del_dir_42_cast

01. Virabhadrasana I (o guerrero I). Los atributos físicos del guerrero I son la apertura del corazón y la elevación del espíritu. Levantar los brazos y la mirada hacia arriba es expresar gratitud y humildad. Cuando se practica con un corazón abierto, se convierte en una oración con todo el cuerpo.

02.Dhanurasana (o arco). La postura del arco tiene un efecto rejuvenecedor. Con la edad, tendimos a redondear la espalda y cerrar el pecho. La práctica de posturas que extienden la columna hacia atrás reduce este proceso abriendo el pecho y los hombros. El resultado es un cuerpo fuerte y flexi-ble que puede permanecer recto a pesar de la edad.

03. Ardha Matsyendrasana (media torsión de columna). La leyen-da explica que Shiva estaba enseñando yoga a su pareja, Parvati, cerca del Ganges. Un pequeño pez en el río les espiaba con interés. Como Parvati no prestaba atención, Shiva se enfadó y convirtió el pez en el primer estudiante de yoga, deno-minándolo el Señor de los Peces. Algunos de los beneficios de las torsiones son: nutrición de los discos invertebrales, mejora de la circulación a los órganos internos, mejora de la digestión…

04. Salamba Sirsasana (postura sobre la cabeza). Es la reina de todas las asabas. Al invertir el flujo de Prana, se puede condu-cir a la autorrealización. Todo el peso debe estar en la parte superior del cráneo, lo cual permite la esti-mulación cerebral. Cuanto más tiempo se está con la cabeza cerca del suelo y lejos del cielo, más se ve la realidad desde un punto de vista diferente.

05. Shavasana. Es una de las asabas más valiosas de la práctica del yoga. La columna vertebral vuelve a su estado natural. La pelvis se relaja. La frecuencia respiratoria y cardíaca se ra-lentizan… Puede parecer una postura pasiva pero es una de las más difíciles de dominar. Requiere mucha práctica poner la mente y el cuerpo en un estado de profunda relajación.

W W W . D i R . C A T 3 1

· Shastra (o estudio de las escrituras sagradas). Los Shastras son tratados sobre las doctrinas contenidas en los Sutras, escritos por los grandes maestros de las dife-rentes líneas de pensamiento del budismo Mahâyanâ.

· Bhakti. El reconocimiento de que la realizaci-ón de Dios es la meta de todas las prácticas de yoga es uno de los principios del yoga jivamukti. Se fomenta la comprensión entre las religiones y la tolerancia hacia todas las formas de creencias religiosas y espirituales.

· Ahimsa. Es la práctica de la no violencia. Ahimsa también se puede definir como la compasi-ón, y en el yoga sutra de Patanjali es el primero de los cinco yamas (normas que rigen como se relaciona un yogui con los otros y con el mundo exterior). El méto-do jivamukti enseña que la práctica de ahumas no solo se extiende a otros seres humanos sino a toda la vida animal, y defiende el vegetarianismo ético.

· Nada. Nada yoga se centra en la escucha interior, cantos en sánscrito y recitación de los mantras. Se basa en la premisa de que todo lo que existe, incluidos los seres humanos, se compone de las vibraciones sonoras, llama-das Nada.

· Dhyana (o meditación). Es la práctica de estar quieto, observar la propia mente y pensar. Tiene como objetivo cesar nuestra identificación con la mente y tomar consciencia de que somos algo más que nuestros pensamientos.

Principios del método jivamukti:

PRACTíCALo en el dir

En YogaOne, centro especializado en yoga del DiR, pu-edes practicar clases de jivamukti yoga impartido por profesores especialmente formados en este estilo. Hay clases durante la mañana: lunes (9:30 h), martes-jue-ves-viernes (9:15 h) y también las tardes de los mar-tes y miércoles (20:30 h) y de los jueves (15:50 h).

5 ASAnAS FUNDAMENTALES

Los fundadores de este estilo son David Life y Sharon Gannon, que fusiona-ron sus estudios de ashtanga yoga con enseñanzas espirituales, poniendo espe-cial énfasis en el modo de aplicar la filosofía del yoga a la vida diaria.

Page 32: la_revista_del_dir_42_cast

DiR Castillejos estrena un nuevo tipo de clases dirigidas que, bajo el nombre de Crianza feliz, engloban toda una serie de actividades exclusivas sobre embarazo, maternidad y crianza de hijos hasta los tres años de edad.

3 2 L A R E V I S T A D E L D i R

L O Ú LT I M O PA R A …

criar a tu hijo

Este proyecto se dedica a romper los tópicos de la mujer embarazada y tiene como objetivo demostrar que las embarazadas no tienen que dejar la actividad física sino que deben adaptarla y seguir el entreno hasta el ultimo día. De hecho, pueden entrenar y ser laboralmente competentes, como cualquier otra persona.

TExTO MARTA SARdà

Ep DE DiR CASTILLEjOS, ESpECIALISTA En EmbARAzO y mATERnIDAD

FOTOS jORdI TOST feliz

Page 33: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 3 3

“Durante todo el embarazo he intentado comer equi-libradamente y llevar una vida lo más normal posible, incluso hice vela hasta los 6 meses. Desde en-tonces he intentado salir a caminar con regularidad, a buen ritmo. El ejercicio realmente es clave para mantener el cuerpo fuerte y ágil, para soportar los kilos que vas ganando (un peso extra que tienes que cargar) y cansarte menos. También es importante prepararse desde el comi-enzo del embarazo para el momento de la dilata-ción, para que el niño se llegue a encajar bien”.

“Escalo en roca desde hace 15 años y siempre me he entrenado 8 horas a la semana. Cuando me quedé embarazada, me dio miedo dejar súbitamente el deporte. No quería perder musculatura ni sufrir dolor de espalda, de modo que cogí una EP de Pilates. He ganado fl exibilidad, consci-encia corporal… y, además, la EP me ha diseñado un programa de ejercicio cardiovascular para seguir durante la semana. Tengo menos dolores lumbares y me siento mejor psi-cológicamente. Si puedo, seguiré haciendo ejercicios hasta el último día y la idea es seguir cuando haya dado a luz, a través de las clases con bebés”.

• Cómo son las clasesLas clases de Crianza Feliz se centran en dar cali-

dad de vida a la mujer embarazada y habituarla a hacer ejercicio. Al comienzo del embarazo, la prepa-ración es más física y, luego, se focaliza en la respiraci-ón, los movimientos pélvicos (para ayudar en la fase de dilatación), talleres de masajes relajantes para las futu-ras madres… La idea es mecanizar un modo de trabajar y respirar. Porque el parto es como una competición deportiva: se necesita resistencia cardiovascular, fl e-xibilidad, una técnica de orientación (para guiar la salida de la criatura) y una técnica respiratoria. Quien se entrena, sabe que, si la técnica y la preparación son buenas, cuando llega la competición, todo resulta más fácil. Quien no se ha preparado lo sufi ciente, no suele conseguir el objetivo deseado. Además, es muy posi-tivo que las parejas participen en todo este proceso y ayuden a la mujer a entrenarse y que aprovechen para aprender qué hacer en cada momento y ser útiles el día del parto. El embarazo es cosa de dos.

• La necesidad de ejercicioLa idea principal de Crianza feliz es mentalizar a las

mujeres embarazadas de que la preparación debería ser amplia, no un requisito de los últimos meses de gestación. Sí que es verdad que los primeros tres meses

“Escalo en roca desde hace 15 años y siempre me he entrenado 8 horas a la semana. Cuando me

NATALIA VIA-DUFRESNE39 años,embarazada de 9 meses

AINA ZABALA,

34 años,

embarazada

de 7 meses

Page 34: la_revista_del_dir_42_cast

E L M É S N O U P E R . . .

hay mujeres que tienen cambios hormonales que les ha-cen bajar el ritmo, pero también las hay que se encuentran perfectamente. Suele coincidir con que en el segundo tri-mestre las embarazadas se suelen encontrar mejor y, el último, es el más pesado. A pesar de todo, si la mujer ha engordado poco, hay poca retención de líquidos y ha lleva-do una vida activa durante todo el embarazo, las molestias se reducen mucho. En general, para una mujer embaraza-da, se recomiendan 3-4 días de actividad física: un día de Pilates, dos de ejercicio aeróbico suave y uno de tonifi cación. Porque lo que mucha gente no sabe es que el refuerzo muscular con pesas es igualmente importan-te, sobre todo para la extensión de la espalda (y proteger el sacro) y para los brazos, que son los grandes olvidados y se necesitan fuertes para cuando el bebé nazca. Evidente-mente, el ejercicio muscular debe ser moderado, con respi-raciones y pautado por un profesional.

• Ir al gimnasio con el bebéDespués del parto, cuando la madre tiene ganas y se

encuentra bien, puede asistir a las clases con bebés. Este es un hecho lleno de ventajas teniendo en cuenta que no tiene que buscar a alguien para que cuide a su hijo mi-entras hace deporte, sino que va al gimnasio con él. El bebé da una gran motivación a la madre para en-trenarse y los bebés reciben un gran estímulo que potencia su psicomotricidad y coordinación. El ritmo de la clase se adapta al bebé: si se le tiene que dar el pecho, se para; si está durmiendo, se aprovecha para que la madre haga determinados ejercicios.

• Embarazo en pareja.

• Recuperación postparto.

• Masajes para el bebé y estimulación precoz (en grupos que van de 0 a 3 meses, de 3 a 6 meses y de 6 a 12 meses).

• Charlas informativas mensuales con profesio-nales de la salud sobre temas de interés en esta etapa de las familias.

¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDES ENCONTRAR EN LAS CLASES DE CRIANZA FELIZ?

3 4 L A R E V I S T A D E L D i R

Nil, primogénito de Natalia Via-dufresnenació una semana despu-és de hacer el reportaje. Pesó 3,460 kg y midió 52 cm. ¡Madre e hijo están feli-ces!

no tiene que buscar a alguien para que cuide a su hijo mi-

el pecho, se para; si está durmiendo, se aprovecha para

Las clases duran 1,5 h y se imparten por las mañanas, tanto entre semana como los sábados. Estas actividades van de la mano de sesiones acuáticas para bebés de DiR Castillejos (en grupos de 6 a 12 meses, de 12 a 24 meses y de 2 a 3 años). Más información en la recepción de DiR Castillejos o llamando al 902 10 19 79

Page 35: la_revista_del_dir_42_cast

W E L L N E S S

3 6 L A R E V I S T A D E L D i R

homo naturalspara cuidar la piel de los hombres

llega a DiRzen

La piel del hombre presenta característi-cas diferentes de la de la mujer. Las mujeres envejecen de un modo más progresivo. Muchos hombres, en cambio, lo hacen más tarde pero más repentinamente. Tener cuidado de la piel ayuda a retrasar el proceso. Afortunada-mente, cada vez más, se encuentran en el mer-cado productos espe-cífi cos, como la nueva marca Homo Naturals, que es la primera marca de cosmética masculina 100% natural.

¿Qué significa natural?

Son todos aquellos productos que se han elaborado sin

derivados del petróleo, sin conservantes sintéticos y sin

ingredientes de origen animal. En cambio, se utilizan

extractos de plantas, aceites vegetales y aceites esenciales.

¿Qué textura tiene una crema natural?Muchas cremas naturales están formuladas por artesanos, y desafortunadamente tienen texturas muy aceitosas. Homo Naturals, sin embargo, ha desarrollado una fórmula que hidrata, nutre y protege, y deja la piel completamente mate, un aspecto muy valorado por los hombres.

Page 36: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 3 1

TEXTO MIREIA BRAGULAT

RESPONSABLE DE DiRzen

Si haces deporte para mejorar tu salud y tu aspecto, ¿a qué esperas para tener cuidado de tu piel? Aspectos como limpiar e hidratar la piel ya no son exclusivos de las mujeres. Cada vez hay más hombres que sin complejos también utilizan productos para mantener una piel bella y sana.

La fórmula 4

En los centros DiR que disponen de DiRzen (DiR Casti-llejos, Diagonal DiR, DiR Maragall, Up&Down DiR, Tres Torres DiR, Seven DiR y Tuset DiR) tienes la posibilidad de hacerte un tratamiento de 4 pasos Homo Naturals, para que puedas probar los productos y aprender el modo más efi caz de utilizarlos. Además, también te enseñaremos a distinguir entre la cosmética natural y convencional.27 de octubre ven a la Jornada de puertas abiertas.

Este noviembre, prueba HOMO NATURALS EN DiRzen.

Ahora ya no es sufi ciente con la ducha diaria y con añadir

un poco de aftershave después de afeitarse. Debes cuidar

los detalles y, como cada vez vivimos más años, también

debemos pensar cuál es el aspecto que querremos tener

dentro de diez años, veinte ¡o más! Ser un deportista y

cuidar la dieta es un comienzo excelente, pero solo de-

dicando 4 minutos diarios a los nuevos hábitos per-

sonales, puedes sacar mucho más partido e invertir en

el futuro de tu piel. Sabemos que no te seduce la idea

de pasarte media hora en el baño, por eso te queremos

ayudar a que tus 10 minutos de siempre rindan al máximo

añadiendo la hidratación, tradicionalmente muy olvidada

por los hombres.

Te recomendamos la fórmula 4 pasos de Homo Natu-

rals, muy fácil de utilizar, ya que solo debe seguir la secu-

encia del número de cada envase.

Minuto 1 = Paso 1La limpieza. Cuando te laves la cara, no utilices

el mismo producto que usas para el resto del cu-

erpo, por la simple razón de que la piel de la cara tiene

necesidades diferentes y se enfrenta a un mayor número

de elementos que el resto de la piel. Utilizar un gel de

ducha sobre la cara reseca la piel y hace que sufras una

desagradable tirantez. Lo ideal es utilizar un producto

específi co, como es el caso del mousse facial que

propone Homo Naturals.

Minuto 2 = Paso 2

La exfoliación no es necesario llevarla a cabo cada día,

pero sí que se debe tener en cuenta y hacerla al menos

una vez por semana, ya que te ayudará a eliminar la suci-

edad, la grasa, los contaminantes y prevendrá obstrucciones

en los poros y posibles pelos enquistados en la barba.

Minuto 3 = Paso 3

¡Tonifi ca tu piel! Mientras refrescas tu piel, cierras los

poros y regulas el pH de la piel y la revitalizas. Todo ello en

un solo paso, muy rápido y efi caz.

Minuto 4 = Paso 4

La hidratación. La piel, tanto si es grasa como seca, necesita

hidratación para mantener el manto lípido que es agredido de

mil maneras: aguas duras, rayos de sol, contaminación, afeita-

do, el estrés, el tabaco o el alcohol. Todo ello puede ahogar la

piel y resecarla, pero esta crema hidratante, de textura fl uida y

fácil de aplicar, te aportará hidratación gracias a la completa

fórmula Youth Blend, todo un cóctel de vitaminas y

nutrientes que ayuda a regenerar el tejido cutáneo,

mientras reafi rma y combate las arrugas con efi cacia.

Page 37: la_revista_del_dir_42_cast

N U T R I C I Ó N

3 8 L A R E V I S T A D E L D i R

TExTo ANNA GRAU

DEpARTAmEnTo DE nUTRICIón DiR

alimenta tus

defensasEl frío se hace esperar pero en la temporada de

otoño aparecen muchos resfriados y procesos

febriles. La dieta puede ayudar a preparar

tus defensas para tenerlas a punto cuando se

presenten situaciones que las pongan a prueba.

Page 38: la_revista_del_dir_42_cast

Una ingesta energética excesiva puede favore-cer la evolución de las infecciones. Si es insufi-ciente, puede conducir a carencias que llevarán a un descenso de las defensas. Seguir una dieta de menos de 1.200 calorías puede ser perjudicial.

Es básica la ingesta de los hidratos de carbono como gasolina principal del sistema nervioso. Pero debe controlarse el consumo de los azúcares simples y refinados.

Las proteínas animales (pescado, huevo, car-ne, productos lácteos) y vegetales (legumbres, seitán, tofu, frutos secos…) permiten obtener ami-noácidos esenciales, elementos estructurales de los tejidos y reguladores de funciones metabólicas.

Las grasas saturadas deben reducirse para que no perjudiquen la respuesta inmunológica. Se han de sustituir las grasas hidrogenadas de la bollería, mantequilla, margarina… por los ácidos grasos.

Los ácidos grasos que se deben ingerir son omega-3, omega-6 y omega-9: pescados azules, frutos secos, cereales enteros o integrales y aceite de oliva. Son claves para la síntesis de hormonas.

Las vitaminas A, C y E de los productos frescos son las que hay que potenciar para un buen es-tado de las mucosas, la formación del colágeno de membranas celulares y para la acción antioxidan-te. Se encuentran en: zanahoria, tomate, calabaza, cítricos, verduras, frutos secos y aceite de oliva.

Las claves dieteticas para unas buenas defensas

Para tener el sistema inmunitario activado se deben evitar las situaciones de estrés, realizar actividad física regular, tener un buen hábito de sueño y cuidar la

alimentación. Está comprobado que una alimentación sana y equilibrada permite desarrollar unas barreras naturales contra los procesos gripales, activar las

funciones antibacterianas, mantener en buen estado las membranas celulares y ayudar en la producción de linfocitos y anticuerpos.

PESCADO por su alto contenido en yodo y omega-3.

ESPINACAS, PUERRO Y TOMATE ricos en fibra, calcio, hierro y vitaminas antioxidantes.

FRUTAS DE TEMPORADA por la aportación vitamínica.

FAMILIA DE LAS COLES contienen flavonoides con acci-ón antioxidante y potencian la acción de la vitamina C.

FRUTOS SECOS ricos en ácidos grasos esenciales, vitaminas B y E.

ACEITE DE OLIVA que contiene omega-9 y vitamina E.

LOS aLimEntOS del sistema inmunitario

W W W . D i R . C A T 3 9

Las vitaminas del grupo B son necesarias para la respuesta linfocitaria y la producción de anticuerpos.

Los minerales estrella para tener una buena respuesta de anticuerpos, antibacteriana y an-tioxidante son el selenio, el zinc y el hierro. Son fuentes de ellos las legumbres, los pescados, los mariscos y los frutos secos.

Los probióticos mantendrán en buen estado la flora intestinal. Un desajuste de la flora pue-de producir problemas en el equilibrio del siste-ma inmunológico. Los puedes tomar en yogures con bífidus y en suplementación específica.

Algunas de las plantas que pueden ayudar a prevenir la caída en resfriados son la equinácea, el tomillo, el agavanzo, el té verde y el capacho.

Page 39: la_revista_del_dir_42_cast

N U T R I C I Ó N

4 0 L A R E V I S T A D E L D i R

Dia 1 Dia4Té rojoUn yogur con cereales inte-grales

Zumo de naranjaBarrita de cereales muesli

Batido de fru-tas y yogur1 tostada con pan integral

Té verdeUn yogur con cereales integrales

Batido de frutas1 tostada con pan integral y pavo

Zumo de naranjaBarrita de cereales muesli

Batido de fru-tas y yogur1 tostada con pan integral

desayuno

Macedonia de frutas de temporada

Bocadillo de queso fresco y olivada

4 tostadas de arroz integral y quinoa con una loncha de jamón york

Macedonia de frutas de temporada

4 tostadas de arroz integral y quinoa con una loncha de queso

Bocadillo de queso fresco y tomate seco

4 tostadas de arroz integral y quinoa con una loncha de jamón york

amedia ma ñana

Lentejas con calabaza, pimiento rojo y calabacínMerluza a la plancha con limónUn trozo de queso tipo bola

Mejillones al vaporArroz con cebolla y sepiaCuajada

Espaguetis con salsa de tomates cherry, pollo y orégano5 nueces

Pasta con setas y ajos tiernosSardinas a la planchaUn kiwi

Setas a la planchaPollo con habitasRequesón

EnsaladaPaella con gambasYogur

Berenjena rellena con quesoFilete de ternera Macedonia

comida

Bocadillo vegetal

Yogur con almendras

Yogur con mango

Bocadillo de jamón serrano

Bocadillo vegetal

Yogur con nueces

Yogur con plátano

merienda

Ensalada de patata, tomate, aceitunas y alcaparrasRevoltillo de espárragos verdesInfusión relajante

Alubias con espinacasConejo a la brasa con pimientos de PadrónUna pera

Vichyssoise (sin nata) con picatostes de pan tostadoDorada al horno con tomateYogur

Ensalada de cogollos, cebolla, huevo duroUna rebanada de pan Yogur

Espárragos verdes con una loncha de jamón serranoLubina al hornoUna manzana

Crema de calabacínTortilla de patatas y cebollaInfusión

Sopa de verduras con pasta pequeñaRape con escarola y olivas negrasYogur

cena

menú semanal

reforzador

www.somelquemengem.com

Dia2 Dia3 Dia5 Dia6 Dia7

Page 40: la_revista_del_dir_42_cast
Page 41: la_revista_del_dir_42_cast

4 2 L A R E V I S T A D E L D i R

¡ Ñ a m !

De salmón y atún.

Rico en vitaminas (A, D y del grupo B), ácidos grasos omega-3 y proteínas, el sashimi es un plato ideal para los amantes del pescado crudo. El atún y el sal-món son una comida ligera, baja en grasa y calorías, de modo que resultan convenientes para los que están siguiendo una dieta de adelgazamiento.

TExTO VíCTOR sandalinas

RESpOnSAbLE DE SAIbò

1 De salmón, atún, pepino, aguacate, plátano y zanahoria.

2 De salmón, atún y gamba.

Los makis son rollos de arroz con nori, una finísima alga marina de color negro bastante nutritiva (aporta yodo y vitaminas del grupo B), rellenos de pescado crudo, vegetales, frutas… ¡todo lo que la imaginación permita! Los nigiris son canapés de arroz en forma ovalada con una lámina de pescado crudo (que puede ser salmón, atún, gamba…) por encima. Ambos son de sabor y textura suave, completamente irresistibles.

makis1 & nigiris2

sashimi

Pruébalos en: Diagonal DiR

Tuset DiRDiR Castillejos

Seven DiRSant Cugat DiR

los placeres de oriente

llegan al dir

Si te gusta el “japo”, ¡estás de suerte! A partir de este mes podrás disfrutar de un auténtico sushi en el Saibò del DiR. Nuestros cocineros han hecho un curso con un maestro japonés que les ha enseñado las técnicas de la milenaria cocina japonesa.

Page 42: la_revista_del_dir_42_cast

Tres condimentos indispensables.

La salsa de soja es el condimento por antonomasia. Aporta mi-nerales y vitaminas, pero tiene el inconveniente de ser rica en sodio, de modo que debe tomarse con moderación. Si te gusta la comida picante, no olvides añadir un poco de wasabi. Por otro lado, el dulce y refrescante jengibre elimina la sensación de grasa del pescado y prepara el paladar para la próxima pieza.

soja, wasabi y jengibre

El BOCadillO DEL MES

Pan polar, enrollado, coca de vidre… En Saibò, te ofre-cemos cada mes un nuevo formato de bocadillo, para que descubras los diferentes estilos culinarios de los panes mientras pegas un bocado tan sabroso como saludable.Pregunta en la barra del Saibò la especialidad del mes.

sodio, de modo que debe tomarse con moderación. Si te gusta la

Page 43: la_revista_del_dir_42_cast

C L U B C H I C

4 4 L A R E V I S T A D E L D i R

El estilode DiRClaret

TExTo XÈNIA ALONSO

www.bARcELonETTE.nET

FoToS JORDI TOST

01

05

02

06

Page 44: la_revista_del_dir_42_cast

w w w . D i R . c A T 4 5

Los socios de DiR Claret aprovechan el mediodía para entrenarse. Entran y salen del club con su estilo particular: prendas de ropa que sin duda definen la personalidad de cada uno de ellos.

01 AïdA CAstillo · 23 AÑos · estudiAnte

02 dAnielA Gómez · 20 AÑos · estudiAnte

03 ósCAr CAstro · 28 AÑos · ComerCiAl

04 montse González · 42 AÑos · AdministrAtivA

05 tAmArA nArvAez · 26 AÑos · interioristA

06 dAvid PiCón · 28 AÑos · fotóGrAfo

07 AriAdnA AGuilAr · 31 AÑos · reCePCionistA

08 CArmelo Gómez · 48 AÑos · deCorAdor Y músiCo

03

07

04

08

Page 45: la_revista_del_dir_42_cast

4 6 L A R E V I S T A D E L D i R

Su último disco es un trabajo personal y mágico donde consolida su universo particular.

DA N D O l A N O tA

Page 46: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 4 7

La barcelonesa Maria Rodés solo necesita una guitarra acústica y su espectacular voz para construir canciones que ponen los pelos de punta.Después de un celebrado debut, vuelve ahora con Sueño Triangular (BCore).

La música de Maria Rodés (www.mariarodes.net) debe es-cucharse con atención. Se tiene que prestar interés para saborear como se merecen las canciones de la artista barcelonesa, que des-pués de pasar por otros grupos de la escena underground de la ciudad condal debutó en solitario el año 2010 con el excelente Una forma de hablar (BCore), donde ya mos-traba síntomas de genialidad y un abanico ilimitado de recursos, sobre todo a nivel vocal. Folk de-licioso pero único, con huellas muy personales y poco habitu-ales (voz prodigiosa, letras poéti-cas y a menudo crípticas, arreglos atípicos…).

Pero ahora, en un nuevo paso adelante de gigante, Maria ha de-cidido liberarse todavía más de cualquier limitación existente. Así, durante dos años se dedicó a escribir sus sueños en una libreta, y a ponerle música, una música onírica y en muchos casos con un

punto de misterio. Un poema del escritor portugués Fernando Pessoa titulado Sueño Triangu-lar le inspiró para el título del disco, y, para acabar de redondear el proceso, toda la producción la hicieron entre tres personas: Lluís Surós, Maru di Pace y ella misma. Todo encajaba. Sueños, tres perso-nas y mucha magia.

Esto es Sueño Triangular: un disco sutil, lleno de matices y con muchas cosas que decir si se pone bien la oreja. Lo primero que lla-ma la atención es la voz de Maria Rodés, trabajadísima a nivel técni-co y capacitada para hacer cambi-os de registro que dejan boquiabi-erto (y en directo, ¡todavía más!). Cada canción está construida de un modo único, con los ins-trumentos y sonoridades necesa-rios para hacerla crecer y conse-guir que el sueño se transforme en algo muy real y, por poco que el oyente se esfuerce, inolvidable. ¡Buen viaje!•

mariarodés

TExTO AlEIX IBARS

FOTOS ANA MADRIDwww.pIcOSpARDOS.NEt

un universo mágico y triangular

Page 47: la_revista_del_dir_42_cast

La grasa es como las deudas. En pequeñas cantidades parece que no pasa nada, pero cuando acumulas demasiada, tu vida corre peligro. Hoy os revelo un decálogo de consejos para que los socios del DiR os mantengáis sanos y saludables.

g o s s i p

4. Añade ejercicio a tu vida. A parte de ir al gimnasio, ayuda a limpi-ar la casa, colabora en las mudanzas de los amigos o paséate por todas las pizzerías donde ya no entrarás y golpea los cristales con pena 200 veces (en series de 25).

3. Bebe dos litros de agua al día (pero no de golpe, ¡ani-mal!). Con el rato que dedicarás a beber y a mear, no te quedará tiempo para ponerte como una bola.

2. Si no lo tienes a mano, no podrás comértelo. Así que no compres nada envuelto en plásticos llamativos ni lleves cambio para máquinas expen-dedoras. Todo lo que contienen es grasa, tiene gas o son los cables que te electrocutarán.

1. No vayas al supermercado con hambre. A no ser que Ham-bre sea el nick de tu colega y se haya ofrecido para llevarte el carrito de la compra.

textO Martín piñol

GuiOnista Y directOr de www.eldietistapeli .cOm

@martinpinOl

las máximas del “dietista”

4 8 l a r e V i s t a d e l d i r

5. Los expertos recomiendan que lo ideal es hacer 5 comidas al día, pero no en un bufé libre, que además de destrozarte el estómago, hundes el negocio a los del wok.

6. Que esté en el menú no significa que te obliguen a comértelo. Así que combina un buen primero con un pescadito de segundo, que siempre da pereza cocinártelo en casa. Si el camarero te ofrece pan o queso rayado es porque te los cobrará, no porque tu organismo los necesite.

7. Suena a la magia de Merlín o Gandalf, pero hay com-binaciones alimentarias que son buenas para el cuerpo, mientras que otros te pueden convertir en un trol. Para no complicarte la vida, en el ser-vicio NutriDiR un nutricionista te puede diseñar un menú y así no tendrás que pensar.

Page 48: la_revista_del_dir_42_cast

8. Mucha gente pica por aburrimiento, así que búsca-te un hobby alejado de la nevera. (Ver pelis repanchingado en el sofá con palomitas no cuenta). Si esta distracción te ocupa ambas manos (tocar el piano, talar troncos, boxear con dinosaurios…), te será más difícil llenarte de dónuts.

9. No cenes como si no existiera un mañana (excepto en caso de guerra mundial o apocalipsis zombi) y no tardes mucho en irte a la cama, porque entonces tendrás ganas de picar. Sólo los gremlins feos comían después de medianoche.

10. Si a pesar de todo lo que te he dicho, un demonio grasiento sigue poseyéndote y te pasas el día pensando en comer basura, procura hacer la comilona bien temprano, para procesarla y quemarla du-rante todo el día.

el test gordaco

Comer sano y de manera equilibrada no es imposible. De hecho, te ayudará a sentirte mejor y te permitirá ahorrarte unos eurillos para compensar la subida del IVA. Y si crees que ya te man-tienes bastante bien y que no necesitas estas máximas, entra en www.eldietistapeli.com/test-gordaco/ y enfréntate a la verdad haciendo el fabuloso test Gordaco gratuito y divertido.

Los gremlins feos comen después de

medianoche.

Page 49: la_revista_del_dir_42_cast

5 0 L A R E V I S T A D E L D i R

L E T R A S Y b i T S

Qui vol una vida millor! (Deu i Onze Edicions, 16,95 €) es el libro del triatleta y ironman bar-celonés Marcel Zamo-ra, donde relata su ca-mino para llegar a ganar cinco veces la mítica carrera de Niza.

Libros para elotoño

TExTo +bERnAT

c/ BuEnoS AIRES, 6 · Bcn

Los secretos para enten-der el lenguaje corporal del amor están en ¡Co-necta! (Amat Editorial, 12,95 €). Allan i Bar-bara Pease enseñan a interpretar los gestos y las señales de comuni-cación no verbal.

La tienda y la vida, Isa-bel Sucunza (BlackieBo-oks, 19 €) hace un repa-so tan despiadado como accesible del lugar don-de vive la escritora y, en última instancia, de la sociedad de consumo en que todos vivimos.

Nov

ela

ácid

aFo

odu

cate

Fooducate te ayuda a po-ner en marcha tu plan para comer más sano, todo a través de una base de datos con miles de alimentos de los cua-les se pueden conocer la calidad, la composición y el valor nutritivo.

Ap

ren

de

a se

du

cir

Dep

orte

y s

up

erac

ión

Apps que te cuidan

TExTo fRAnciS cASAdo

RESponSABLE DE DESARRoLLo DE nEgocIo [email protected]

App atlética que marca tu recorrido mientras recibes aplausos y áni-mos de tus amigos. Run-tastic empezó centrada en runners, pero ahora se dirige a deportistas amateurs y profesiona-les.

Ru

nta

stic

/Ru

nta

stic

Pro

Precio: Gratis/4,99 €Plataforma: iOS, Android, WP7, BlackBerry, Bada

Encontrarás información de los 18 clubs DiR y ten-drás todos los servicios al alcance de la mano, para hacer todo tipo de gesti-ones de modo cómodo y eficaz: consultar horarios, reservar sesiones, inscri-birte en actividades…

My

DiR

Precio: GratisPlataforma: iOS

Precio: GratisPlataforma: iOS, Android

Page 50: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . c A T 5 1

Una app que te paga cu-ando vas al gimnasio y te cobra cuando no vas. Controla el check-in en el gimnasio con el GPS y, una vez configurada, te envía recordatorios cuando no vas y te pena-liza económicamente.

Gym

pac

t

Car

dio

gra

ph

En ¿Eres mi madre? (Ed. Mondadori, 19,90 €) Alison Bechdel descri-be la relación con su madre, lectora voraz, amante de la música, actriz amateur e infeliz a causa de la homosexu-alidad de su marido.

Am

ante

s d

el c

ómic

Res no s’oposa a la nit, Delphine de Vigan (Edicions 62, 19,90 €) es una espléndida crónica familiar, pero también una reflexión sobre la “verdad” de la escritura y las versiones de una misma historia.

Secr

etos

y h

erid

as

Una de las mentes finan-cieras más poderosas del mundo revela las causas de la crisis actual y apu-esta por la regulación como medio para solu-cionarla en La tormenta financiera, George Soros (Ed. Destino, 18,90 €).

En

ten

der

la c

risi

s

El otoño se relaciona con la madurez, y siguiendo esta idea elegimos nuestras lecturas.

App que analiza la frecu-encia cardíaca a partir de una fotografía de tu huella dactilar. No es un instrumento médi-co, pero funciona con mucho rigor y seriedad. Permite varios perfiles, ubicaciones y notas.

Tu

pes

o id

eal y

IM

C

Esta app mide en pocos pasos tu peso ideal. Tam-bién calcula el índice de masa corporal, cómo mantenerte en el peso, acceder a dietas… La versión Pro dispone de gráficos para comparar la evolución en el tiempo.

Aplicaciones móviles para hacer deporte, comer bien, estar en forma y vigilartu peso.

Precio: GratisPlataforma: iOS, Android

Precio: GratisPlataforma: iOS

Precio: 1,59 €Plataforma: iOS, Android

Page 51: la_revista_del_dir_42_cast

E L B A Z A R

5 2 L A R E V I S T A D E L D i R

Il.liavino tintoD.O.Q. Priorat De color rojo picota intenso, brillante y atractivo, la com-plejidad y profundidad aromá-tica hacen de éste un vino seductor. Destacan los frutos negros, ciruelas maduras, cere-zas y sugerentes recuerdos de caramelo de violeta. Un vino equilibrado, bien estructura-do, carnoso, untuoso y amplio.

Un blog para decir: “sí, quiero”Sonia es el alma mater de “El blog de Twin”, capaz de montar una fi esta, una despedida o una boda en un santiamén. Le encanta decorar con cosas hechas a mano y perso-naliza al máximo cada evento. Descubre las maravillas que consigue entrando en www.elblogdetwin.com.

Estrena cochecito¡cada día!Esta es la fi losofía de la fi rma Fun*das bcn, marca crea-da para vestir y proteger los cochecitos y tumbonas de bebé. Un modo rápido de reno-var el cochecito, fácil de lavar y con un diseño muy actual.

Un restaurantetotalmente eco

El primer restaurante eco-lógico 100% de Cataluña se llama NONONO, con una oferta gastronómica de gran calidad a muy buen precio. Menús de 12, 14 y 16 € don-de cada semana se buscan los mejores productos y las me-jores combinaciones. Ante el proyecto está el conocido chef Isma Prados y un grupo de ganaderos y horticultores.

BODEGAS DEVINSSILes Valls, 14, 43737 Gratallops, Tarragonawww.taulaseleccio.com

NONONOPassatge Lluís Pellicer, 12 93 444 99 01

www.fundasbcn.com / [email protected]

Page 52: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 5 3

¿A qué huele la paz interior?Amouage lanza INTERLUDE, una nueva fragancia inspirada en un descanso, un paréntesis para la refl exión y la armonía interior. La reinvención del in-cienso y la mirra dotan el per-fume de un aroma contemporá-neo y sofi sticado.

1. Jersey masculino de la marca BLAUER, con botones y motivos hivernales. 2. Sí, en BLAUER, una mujer puede ser fashion e ir vestida con un precioso jersey de algodón.3. Raramente encontrarás una chaqueta más original para este invierno, de CP COMPANY.

Blauer y CP Company son dos marcas de ropa que esta temporada te cubrirán de estilo. Estas son tres propuestas que nos han hecho llegar para que comprue-bes que la funcionalidad de las piezas no debe estar reñida con el buen gusto.

¡Que llega el frío!

1

2

3

Page 53: la_revista_del_dir_42_cast

5 4 L A R E V I S T A D E L D i R

E L X I S TIL ·LUSTRACIÓ i TExT

ALBERT TORNER

Page 54: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 5 5

¿Eres de los que no se pierde ni una clase y no pue-des estar ni dos días sin ir al DiR? Como nos encan-ta que disfrutes de nuestros servicios y nuestras instalaciones, queremos premiarte por ser un cli-ente fiel. Y esto no son solo palabras, ¡te haremos un descuento proporcional a tu antigüedad y al consumo que hagas de nuestros servicios le aplicaremos suculentos descuentos!

mundoDiRTu fidelidad tiene descuento

Page 55: la_revista_del_dir_42_cast

m u n d o d i R I N OT I C I A S

5 6 L A R E V I S T A D E L D i R

cià Ferrer nadando.Todos coincidieron con que había sido una experiencia única con el ambiente de gente animando du-rante la competición.El triatleta Javier Montesinos, que también formaba parte del equipo, quedó en 6ª posición de la categoría olímpica, con una marca de 2 h 9 min. 5 seg.

El equipo de técnicos de DiR, formado por Angelo Monetta, Andrés Montalti y Jordi Váz-quez, consiguió el 7º lugar en la categoría olímpica de relieves.Un año más, DiR formó un equipo ViP, donde repetía el actor Santi Mi-llán, que estaba muy feliz por par-ticipar en su segunda Triatlón Gar-min. Reconoció que había notado

“el esfuerzo de hace 15 días de ha-cer la media ironman de Menorca”.El actor no perdió en ningún mo-mento el sentido del humor y atendió a las decenas de fans que se querían fotografi ar junto a él. Tam-bién formaron equipo de relieves el emprendedor Pau Garcia-Milà en bicicleta, la periodista Cristina Puig corriendo y el periodista Llu-

DiR en el Triatlón Garminde BarcelonaDiR ha estado presente, una vez, más, en una nueva edición del Triatlón Garmin, con un equipo ViP, un equipo de técnicos y un estand en la zona de meta donde se ofrecían masajes e información sobre DiR.

Page 56: la_revista_del_dir_42_cast

Éxito de la masterclass de boxeo olímpico

DiR entrega maquinaria de fitness al cuerpo de Mossos d’Esquadra

¿Preparado para la nueva temporada DiR Singles&Friends?

En una nueva acción de la Fundació DiR para colaborar con las instituciones catalanas.

Cuatro expertos en boxeo olím-pico inauguraron el nuevo ring de DiR Campus con una sesión muy especial. El entrenador personal de DiR y bicampeón de España ama-teur, Isaac Real ‘Chaca’; el cam-peón de España de boxeo, Karim Ouzhagari ‘Diablo’; el doble cam-peón profesional, Julián Giner ‘the rock’, y el boxeador profesio-nal Abigail Medina hicieron una exhibición de boxeo delante de una cincuentena de alumnos, que pu-dieron subir al nuevo cuadrilátero para practicar con sus ídolos.

DiR ha entregado maquinaria de fitness para el complejo central de los Mossos d’Esquadra en Sabadell. La cesión se ha oficializado en una visita institucional a las instalaciones del centro neurálgico de la policía catalana. En este sentido, el fundador y director general de DiR, Ramon Canela, estuvo acompañado durante la visita por el director ge-neral del cuerpo de Mossos d’Esquadra, Manel Prat; el comisario jefe Josep Milan; los comisarios David Piqué y Josep Maria Capell y el secretario del Club Deportivo de los Mossos, Xavier Amigó.

Estate bien atento al portal DiR Single&Friends porque comienza la nueva temporada de cenas, encuen-tros y muchas sorpresas. Si todavía no has probado el brunch, el 18 de no-viembre iremos a uno de los mejores sitios a probar los huevos benedict, los pancakes y las tortillas rancheras, ¡prepara bien el estómago! Si prefie-res el vino, probaremos un maridaje de vinos y quesos en Moscarela, y si no te pierdes ningún partido del Barça, nosotros tampoco, viendo todos los partidos de Champions en los mejores locales. Además, podrás disfru-tar de entradas gratuitas de cine y muchas sorpresas más. ¡Te esperamos!

W W W . D i R . C A T 5 7

Page 57: la_revista_del_dir_42_cast

m u n d o d i R I F U N DA C I Ó N D I R

5 8 L A R E V I S T A D E L D i R

Gemma Mengual en el homenaje a los socios DiR +90

DiR y la Asociación Española contra el Càncer con la Cursa de la Dona

DiR colaboracon el Gran Recapte d’Aliments

En el acto de la Fundación DiR participaron más de 150 socios senior de DiR, 25 de los cuales ya tienen más de 90 años.Gemma Mengual dirigió una clase de aquagym delante de una cincuentena de personas mayores de 75 años, y el técnico Toni Gi-ménez lideró una sesión de baile y exhibición de tai-chi. Las socias más veteranas del DiR, de 98 años, Clementina Bozzo y Concepció Salanova, recibieron un homenaje. Diez clientes de DiR han cum-plido este 2012 su 90 aniversario. Jessica Expósito fue la maestra de ceremonias del acto. La campeona olímpica Gemma Mengual, la presidenta de la Fundación DiR, Marta Ferrusola, y el fundador y director general de DiR, Ramon Canela, que presidió el homenaje, loaron la vitalidad de todos los asistentes agradeciendo los años que hace que realizan ejercicio en el DiR.

Con motivo del Día Internacional de los Mayores, DiR Maragall acogió un año más el homenaje a los socios de DiR que este año han cumplido 90 años y que este 2012 son un total de diez.

La profesora de DiR y creadora del XMove Jessica Expósito es la pro-tagonista del Flash Mob de la Cur-sa de la Dona contra el cáncer de mama. Expósito explica los pa-sos del XMove que se tienen que aprender todas las mujeres para bailarlo después de la Cursa de la Dona el 28 de octubre. DiR tam-bién contará con las nadadoras del equipo de la selección española de natación sincronizada Andrea Fuentes y Ona Carbonell, así como la blogger Xènia Alonso (Bar-celonette) y las actrices Elsa Anka y Lidia Torrent para apoyar esta causa el día de la Cursa de la Dona.

La Fundación DiR colaborará un año más con el Gran Recapte del Banc d’Aliments los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. El reto de DiR es conseguir una tone-lada de productos a través de dona-tivos online. Cada euro equivale a un kilo de alimentos. Los socios de DiR podrán realizar aportaciones a par-tir de 2 euros en migranodearena.org.

Page 58: la_revista_del_dir_42_cast

W W W . D i R . C A T 6 1W W W . D i R . C A T 5 9

DiR continua innovando y fa-cilita las altas en el DiR a tra-vés de la web, sin necesidad de visitar el club. Además, hemos añadido dos termina-les en las entradas de Tuset DiR y Diagonal DiR para que puedas apuntarte al DiR ahorrándote colas y benefi -ciándote de las condiciones especiales de alta. Además, estarás cerca de la recepción para poder recoger el carné del DiR y comenzar, así, a dis-frutarlo en seguida.

Blogs DiR En la comunidad de socios del DiR, los hay con intereses muy diferentes. Por eso he-mos creado 4 blogs especia-lizados en triatlón, nutrición, yoga e información general sobre el DiR. ¡Subscríbete ya!

DiR Mobile En DiR estamos organizando la página web para dispositivos móviles. De este modo, ya puedes consultar los horarios vía móvil y te pue-des dar de alta en DiR desde cualquier dispositivo móvil o table-ta. Según explicamos el mes pasado, para hacer tus gestiones en el DiR, como consultar y pagar recibos, reservar actividades y sesiones, editar tus datos de socio, consultar el horario y los clubs que incluye tu moda-lidad, solicitar un pequeño armario de alquiler, consultar cuantos acce-sos has realizado en el último mes, entre otras gestiones, solo tienes que acceder al enlace directo www.dir.cat/gestions-online.

Novedades online O

CiO

MO

tO

R

aquí encontrarás descuentos y ofertas especiales por ser socio del DiR. Consulta el resto de ofertas en: www.dir.cat

VeNtajaS PaRa socios dir

Para todos los clientes DiR.

Dirígete a taquillas con

tu carné.

20% dto.

Más información en:teatrepoliorama.com

noiesdelcalendari.com

www.entrenar-triatlon.com

www.somelquemengem.com

www.larevistadeldir.cat

www.dir.cat/blocs/blog-de-yoga-one/

Page 59: la_revista_del_dir_42_cast

Abonos para lapiscina deDiagonal DiR

Marcel Zamora en Tuset DiR DiR en Smart-box y Plan B

Si quieres disfrutar de la piscina más grande del DiR con toda la fa-milia, ponemos a disposición de los socios nuevos abonos de fi n de semana y festivos para tus hijos menores de 12 años. La piscina de Diagonal DiR tiene dos carriles de 50 metros y 12 carriles de 25 metros. Un oasis en medio de la ciudad, con césped y tumbonas, zona termolú-dica, zona de natación a contracor-riente y vestuarios con duchas para los usuarios de la piscina.

Fruto del acuerdo entre DiR y La Casa del Libro para unir el mundo del deporte y la cultura, el triatleta Marcel Zamora fue el protagonis-ta de un coloquio en Tuset DiR con la asistencia de más de 30 socios que querían escuchar sus experiencias y tener la oportunidad de salir a correr con él. Después de fi rmar varios ejemplares de su libro Qui vol una vida millor! (Deu i Onze Edicions), Zamora dirigió un entreno de running por circuito DiR de la Diagonal con el grupo de corredores del Run with Us de DiR.

Regala los servicios de wellness, zona de aguas o entrenamientos personales de DiR a tu familia y amigos. Ahora DiR está presen-te en los packs de Smartbox ‘Adiós al estrés’, ‘Relájate’ o ‘Spa para dos’, y también lo encon-trarás en los packs de Plan B. Re-gala experiencias DiR.

150 personas bailan conJessica Expósito en el Turó ParkMás de 150 personas participaron en la masterclass de XMOVE con motivo del centenario del Turó Park, protagonizada por Jessica Expósito.

La actividad deportiva se enmarcó en el mes del deporte de los actos del centenario del Turó Park y contó con la asistencia de la conseje-ra municipal Pati Laïlla; el gerente del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, Carles Ezquerra, y la modelo y actriz Elsa Anka. DiR quiso dar apoyo al centenario del Turó Park, un espacio histórico y emblemático para los barceloneses y que, desde sus orígenes, estuvo vinculado a la activi-dad deportiva.

La actividad deportiva se enmarcó en el mes del deporte de los actos

m u n d o d i R I N OT I C I A S

6 0 L A R E V I S T A D E L D i R

Page 60: la_revista_del_dir_42_cast

Si quieres conocer todas las novedades del DiR Club Hispà ven a visitar la nueva sala de fitness, el Saibò, el nuevo ring de boxeo y la nueva sala de actividades dirigidas. Además de la piscina, SpinDiR, pádel, tenis de mesa, EPs, fisioterapia y os-teopatía y muchos servicios más. Más de 7.500 m2 a tu alcance. Y si te apuntas ahora, tendrás condici-ones especiales.

Ven al nuevoDiR Club Hispà

EnTREnAdoRES PERSonALES (REF. EP)

FunCIonES Asesorar a nuestros clientes en las diferentes me-tas a conseguir · Realizar sesiones individualizadas.SE REQuIERE Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, CFGS en Actividades Físicodeportivas o estar acre-ditado, o habilitado para desarrollar sus tareas de entrenador personal · Experiencia consolidada como entrenador personal · Habilidades comunicativas y trato fácil.

EnTREnAdoRES PERSonALES PILATES (REF. EPP)

FunCIonES Asesorar a los clientes sobre las diferentes metas y objetivos que quieran conseguir y realizar las sesiones indivi-dualizadas.SE REQuIERE Licenciatura en CAFE o CFGS en Actividades Físi-codeportivas, o estar acreditado o habilitado para desarrollar las tareas de EP · Curso de Pilates de máquinas · Experiencia como técnico o EP de Pilates · Habilidades comunicativas y facilidad en el trato · Vocación de servicio al cliente.

TÉCnICoS dE ACTIVIdAdES dIRIGIdAS (REF. TAD)

SE REQuIERE LLicenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, CFGS en Actividades Físicodeportivas o estar acredi-tado, o habilitado para desarrollar sus tareas de entrenador per-sonal · Experiencia en: aeróbic, ciclismo indoor, step, TBC, estira-mientos y tonificación.

ESTETICISTA (REF. EST)En dependencia de la directora del centro, se encargará de las tareas propias de una esteticista/quiromasajista.FunCIonES Realizar tratamientos de estética como depilacio-nes, manicuras, pedicuras, diagnóstico de piel, tratamientos faci-ales y corporales, etc. · Captar y fidelizar clientes para el servicio de wellness · Dar apoyo a la dirección de DiRZen. SE REQuIERE CFGM o CFGS en estética y formación de quiro-masajista · Experiencia en las funciones descritas · Habilidades comerciales.SE oFRECE Jornada reducida tardes · Retribución fija+variable+uso gratuito de las instalaciones.

ComERCIALES (REF. SA)

FunCIonES Atender a los clientes actuales y potenciales, pro-porcionando todo tipo de información de los centros y vendiendo productos y servicios.SE REQuIERE Experiencia en ventas o atención al cliente · Edad entre 18 y 35 años · Imprescindible catalán hablado y escrito.SE oFRECE Formación a cargo de la empresa · Posibilidades de promoción · Posibilidad de trabajar jornada intensiva mañana o tarde o solo fines de semana.

Si no tienes experiencia como técnico, en la Akdmia DiR te formamos para ofrecerte tu primera oportunidad laboral.

Los candidatos interesados podéis enviar vuestro CV con fotografía reciente, indicando referencia y expectativas económicas, a [email protected], o enviarlo por correo a la ca-lle Indústria, 90-92, entl. 6ª, 08025 Barcelona.

QUIERES TRABAJAS EN EL ?

W W W . D i R . C A T 6 1

Page 61: la_revista_del_dir_42_cast

cluB presTigeAccionistas, Obligacionistas y Prestige

La versión teatral de Noies de calen-dari está basada en una edifi cante historia real, acercándose de un modo emotivo y a la vez muy di-vertido. Noies de calendari te hace reír, te hace llorar… es uno de esos espectáculos que te hace sentir mejor con la vida y te permite disfrutar de un rato muy agrada-ble en el teatro. Un grupo de mu-jeres extraordinarias, miembros de una asociación de mujeres de un pueblecito de Yorkshire, pro-vocan un fenómeno global cuan-do se convencen la una a la otra para hacer un calendario benéfi -co diferente…

el resto de clientes disponéis de un 20% de descuento para cualquier función presentando el carné DiR.

20% 20%

Te inviTamos a ver la oBra

noies de calendari

disponemos de 1.000 invitaciones para Fènix 11*23 i 436 para les noies del calendari, que se repartirán hasta agotar existencias entre todos los miembros del club prestigeaccionistas, Obligacionistas y nuevas Prestige) que llamen al 902 93 25 25 a partir del día

Teatre Poliorama · Rambla dels Estudis, 115 · www.teatrepoliorama.com · www.noiesdelcalendari.com

Page 62: la_revista_del_dir_42_cast

TeinviTamos a la película Fènix 11·23En el otoño de 2004, Èric Bertran, un niño de 14 años, crea una web inspirada en Harry Potter y la Or-den del Fénix para defender la len-gua catalana. Una noche, treinta guardias civiles de la brigada anti-terrorista de Madrid irrumpen en su casa y lo acusan de terrorista informático. Su crimen: enviar un correo electrónico a una cade-na de supermercados pidiendo el etiquetado en catalán. No te pierdas esta película dirigida por Joel Joan y Sergi Lara y protagonizada por Nil Car-doner (Polseres Vermelles), Rosa Gàmiz, Àlex Casanovas, Lluís Villanueva, Roberto Álamo y Ana Wagener.

Teatre Victòria · Avinguda del Paral·lel, 67 · www.dagolldagom.com · www.teatrevictoria.com

13 de noviembre a las 10 h. Solo se podrá realizar una única reserva en cada llamada. Podrás escoger una de las dos opciones disponibles para este mes hasta agotar existencias. Por favor, cuando llames, indica cuál es tu preferencia.

Cinemes Girona · c/ Girona, 173 www.cinemesgirona.cat

Page 63: la_revista_del_dir_42_cast

6 4 L A R E V I S T A D E L D i R

Miriam Portillo es directora del Departamento de Administración de

CRIC desde 2007. Gestiona los Recursos Humanos, trabajando en la motivación

de los trabajadores y sirviendo de enlace con otros miembros de la

empresa. Además, forma parte del comité de dirección.

¿Cómo presentarías CRIC al gran público?CRIC es un centro privado de investigación fundado en 1997, formado por un equipo de más de 50 profesionales altamente cualifi cados, que realiza investigación aplicada y servicios de desarrollo tecnológico, y ofrece soluciones técnicas y científi cas a las empresas.

¿CRIC es una empresa preocupada por fomentar la salud entre sus empleados?La excelencia es la base de la cultura de CRIC, y su personal es el activo más valioso. CRIC pretende ser un modelo de empresa saludable. Como parte de su programa de salud y bienestar, va más allá de cumplir con los requisitos legales para la salud y seguridad, y ofrece un paquete de benefi ci-os sociales a sus trabajadores. Para facilitar al máximo la adopción de hábitos saludables, CRIC incorpora programas de actividad física adaptados al entorno laboral, e induce a sus trabajadores a practicar ejercicio de modo regular, tanto dentro como fuera de la empresa.¿Qué actividades lleváis a cabo?Un ejemplo de estas actividades son el ping-pong y el fut-bolín, ubicados en nuestra cantina, donde los trabajadores pueden desprenderse del estrés del día al fi nal de la jor-nada o después de comer. A menudo se organizan torne-os fuera del horario laboral, que no solo contribuyen a la salud de los trabajadores, sino también a su socialización, creando así un ambiente laboral óptimo, basado en la con-fi anza. Fuera de las ofi cinas, semanalmente se organizan partidos de fútbol o pádel. De vez en cuando, se combinan con otros deportes como el tenis, el baloncesto o el voley-playa. Pero, sin duda, lo que más ayuda a CRIC a la hora de promover el ejercicio es estar adherido al programa DiR Empresas.¿Desde cuando existe la relación de CRIC con DiR?Desde hace más de 6 años, CRIC paga el 100% de la cu-ota a los trabajadores que deseen adherirse al programa DiR Empresas, que les facilita el acceso a cualquier centro dentro de cualquier horario para disfrutar de la actividad deportiva que más les guste.

mIRIAm PoRTILLoDIRECToRA DE ADmINISTRACIóN DE CRIC

DiR EmpresasConsulta las nuevas Cuotas E y U para que tu empresa subvencione un porcentaje de la cuota de los emplea-dos. Infórmate en el 902 10 1979 · 931 93 2130 [email protected] · www.dir.cat

“CRIC incorpora programas de actividad física adaptados al entorno laboral”

CRIC, un modelo de empresa

¿Cuántos empleados se benefi cian de este programa DiR? ¿Cuál ha sido la acogida?Más de la mitad de los trabajadores están apuntados a alguno de los diferentes programas de los centros DiR. Se trata de uno de los benefi cios sociales más valorados, ya que no sólo se puede disfrutar de manera privada sino también colecti-va. Son muchos los trabajadores que, después de la jornada, se van juntos al gimnasio. El hecho de que haya diferentes centros DiR en Barcelona contribuye a la mejor conciliación laboral y deportiva de los trabajadores. Tanto CRIC como sus empleados confían plenamente en la calidad de los servicios y centros DiR.¿Qué otras iniciativas se han desarrollado en CRIC para ayudar a los empleados a fomentar la salud así como a conciliar la vida personal y profesional?CRIC ofrece a sus empleados una mutua de salud privada para que puedan disfrutar de una salud óptima. También apuesta fi rmemente por la fl exibilidad horaria y la conciliación, y ofrece la posibilidad de hacer teletrabajo. Además, facilita gratuita-mente en sus cantinas bebidas y comidas básicas para que los trabajadores no sólo dispongan de bienestar y actividad física, sino también de una nutrición óptima.

m u n d o d i R I E M P R E S A S

Page 64: la_revista_del_dir_42_cast

CRIC, un modelo de empresa

novembre

01 02 03 04

11

24 25

06097 08

05

12 131614 15

20 21 22 2319

27 2829 3026

celTic-BarçaCON DiR SiNgle&FRieNDS

sparTak-Barça

maridaJe 5+5

Taller de Hip-HopeN DiR CaStillejOS

salidacycling wiTH us, CaRReteRa

salidacycling wiTH us BTT

run wiTH us,CaRReteRa aigüeSDe 10 a 11

BruncH DiR SiNgle&FRieNDS

m u n d o d i R I A G E N DA

Ven a ver el Barça con DiRSingle&Friends

¿Eres del Barça? ¿Te gustaría ver los partidos de fútbol en pantalla gigante? Ven con tus amigos a ver los partidos de la Champions League del Barça con el DiR. El próximo día 7 Celtic-Barça, en breve te daremos más detalles en www.dir.cat.

Taller de hip-hopEl 10 de noviembre prueba el hip-hop en el taller que ten-drá lugar en DiR Club Hispà de 11 a 12.30 para clientes a un precio de 8 euros y para no clientes a un precio de 10 euros.

1017 18

W W W . D i R . C A T 6 5

Page 65: la_revista_del_dir_42_cast

m u n d o d i R I P E R S O N A S

6 6 L A R E V I S T A D E L D i R

Los PROFESIONALESdel mes

JAVIERDiR EIXAMPLE

ESPECIALIDAD: EP FITNESS

DAVIDDiR CASTILLEJOS

ESPECIALIDAD: TÈCNICo ACTIVIDADES DIRIGIDAS

ELISABETTUSET DiR I DiR CLARIS

ESPECIALIDAD: EP NUTRICIÓN

FoRmACIóN: GRADo SUPERIoR DE ANImACIÓN DE ACTIVIDADES FíSI-CAS y DEPoRTIVAS.

Javier tiene 35 años y lo que le define como entrenador perso-nal de fitness es: “todo terreno”, porque enseña tanto entrenami-ento funcional, como hipertro-pía, actividades dirigidas, ejerci-cios hipopresivos o Pilates. “La pasión y la entrega son ele-mentos fundamentales para disfrutar del trabajo, y la ac-titud y las ganas de ayudar son ingredientes básicos para hacerlo mejor cada día”, opina Javier. “Lo primero que pre-gunto a un nuevo cliente es en qué le puedo ayudar, no hay un modo más claro de decirle que estoy aquí para lo que necesite”, apunta. Si alguien quiere poner-se en forma, que tome nota de la fórmula mágica de este EP naci-do en Ciudad Real, aficionado al cine y la música, y ex jugador de balonmano: “Compromiso y constancia. Si tienes eso, lo demás es muy fácil”.

“Lo más importante para seguir una dieta equilibrada es comer lo más variado posible y repartir las ingestas a lo largo del día, te-niendo en cuenta el contenido nutricional de los alimentos”, este es uno de los principios de Elisabet, nutricionista de 26 años. Para esta barcelonesa, cu-riosa y amante de los viajes, hoy en día se cometen demasiados errores dietéticos, especialmen-te cuando se quiere perder peso: “Se cree que eliminando cier-tos alimentos de la dieta, co-miendo menos o saltándose comidas conseguirán adelga-zar, pero no es así”, determina. Para ser una buena entrenadora personal de nutrición es necesa-rio ponerse en la piel del cliente: “Es básico para que surjan los re-sultados esperados”.

FoRmACIóN: DIPLomADA EN NUTRI-CIÓN hUmANA y DIETéTICA PoR LA UNIVERSITAT RAmoN LLULL, ESPECI-ALISTA EN EDUCACIÓN DIABEToLÓGI-CA PoR FUNIBER, CoACh NUTRICIo-NAL PoR NUTRITIoNAL CoAChING.

FoRmACIóN: ANEF & FEAD, ESCUELA DIR y ACTUALmENTE DoCToR EN oSTEoPATIA PoR IIoA.

Le gusta pinchar música, estar con los amigos, la familia, y hace más de 15 años que Javier trabaja como técnico del DiR. En este tiempo, ha impartido casi todo tipo de actividades dirigidas. “Creo que sé cómo animar a la gente. La clave para ser un buen técnico de fitness es tener habilidades de comunica-ción”, explica este aficionado a todo tipo de deportes de mon-taña. Ante la pregunta de cuál es su mayor virtud, Javier lo ti-ene claro: “Intento llegar a co-nectar con todo tipo de gente en cada sesión. Intento man-tener trato grupal y a la vez individualizado… Conocer los detalles de cada uno y procuran-do un seguimiento diario”. Y es que, para él, impartir una buena clase es tener claro el objetivo de la sesión, captar el interés de los asistentes y seguir las nor-mas de seguridad y eficiencia.

Page 66: la_revista_del_dir_42_cast
Page 67: la_revista_del_dir_42_cast