75
Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25 Pág. 1 de 75 LABORATORIOS TECNOLÓGICOS DE LEVANTE, S.L. Dirección: C/ Benjamín Franklin, 16, Parque Tecnológico; 46980 Paterna (Valencia) Norma de referencia: UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 Actividad: Ensayo Acreditación nº: 121/LE1782 Fecha de entrada en vigor: 28/05/2010 ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN (Rev. 25 fecha 12/03/2021) Ensayos en el sector medioambiental Índice PROGRAMA DE ACREDITACIÓN: “Control de la calidad del agua de piscina” (NT-70.04)*........................................... 3 MUESTRAS LÍQUIDAS: Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente) ............................................................... 3 I. Análisis físico-químicos ............................................................................................................................................ 3 Aguas de consumo y aguas envasadas ....................................................................................................................... 3 Aguas continentales.................................................................................................................................................. 17 Aguas residuales ....................................................................................................................................................... 30 Aguas marinas........................................................................................................................................................... 40 Aguas de piscina ....................................................................................................................................................... 50 II. Análisis microbiológicos.........................................................................................................................................50 Aguas de consumo y aguas envasadas ..................................................................................................................... 50 Aguas continentales.................................................................................................................................................. 51 Aguas continentales superficiales............................................................................................................................. 52 Aguas residuales ....................................................................................................................................................... 52 Aguas marinas........................................................................................................................................................... 53 III. Análisis de Legionella ...........................................................................................................................................54 Aguas de consumo, aguas continentales, aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas), aguas marinas, aguas torre de refrigeración y aguas de bañeras de hidromasaje .............................. 54 IV. Análisis ecotoxicológicos ......................................................................................................................................54 Aguas de consumo, aguas continentales, aguas residuales y aguas marinas ........................................................... 54 V. Análisis biológicos .................................................................................................................................................54 Aguas residuales ....................................................................................................................................................... 55 VI. Análisis de virus ....................................................................................................................................................56 Aguas residuales ....................................................................................................................................................... 56 MUESTRAS LÍQUIDAS: Categoría I (Ensayos “in situ”) ................................................................................................56 I. Análisis físico-químicos ...........................................................................................................................................56 Aguas de consumo, aguas continentales y aguas residuales .................................................................................... 56 Aguas marinas........................................................................................................................................................... 56 Aguas de piscinas ...................................................................................................................................................... 57 II. Toma de muestra...................................................................................................................................................57 Aguas de consumo .................................................................................................................................................... 57 Aguas continentales.................................................................................................................................................. 57 Aguas residuales ....................................................................................................................................................... 58 Aguas marinas........................................................................................................................................................... 58 III. Toma de muestra Legionella.................................................................................................................................58 Aguas destinadas al consumo humano, aguas continentales no tratadas, aguas continentales tratadas no destinadas al consumo humano, aguas marinas, aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas). ............................................................................................................................................................... 59 ENAC es firmante de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo establecidos en el seno de la European co-operation for Accreditation (EA) y de las organizaciones internacionales de organismos de acreditación, ILAC e IAF (www.enac.es) Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada. Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

LAORATORIOS TENOLÓGI OS DE LEVANTE, S.L

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 1 de 75

LABORATORIOS TECNOLÓGICOS DE LEVANTE, S.L.

Dirección: C/ Benjamín Franklin, 16, Parque Tecnológico; 46980 Paterna (Valencia) Norma de referencia: UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 Actividad: Ensayo Acreditación nº: 121/LE1782 Fecha de entrada en vigor: 28/05/2010

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN (Rev. 25 fecha 12/03/2021)

Ensayos en el sector medioambiental Índice

PROGRAMA DE ACREDITACIÓN: “Control de la calidad del agua de piscina” (NT-70.04)*........................................... 3

MUESTRAS LÍQUIDAS: Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente) ............................................................... 3 I. Análisis físico-químicos ............................................................................................................................................ 3

Aguas de consumo y aguas envasadas ....................................................................................................................... 3 Aguas continentales.................................................................................................................................................. 17 Aguas residuales ....................................................................................................................................................... 30 Aguas marinas........................................................................................................................................................... 40 Aguas de piscina ....................................................................................................................................................... 50

II. Análisis microbiológicos.........................................................................................................................................50 Aguas de consumo y aguas envasadas ..................................................................................................................... 50 Aguas continentales.................................................................................................................................................. 51 Aguas continentales superficiales............................................................................................................................. 52 Aguas residuales ....................................................................................................................................................... 52 Aguas marinas........................................................................................................................................................... 53

III. Análisis de Legionella ...........................................................................................................................................54 Aguas de consumo, aguas continentales, aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas), aguas marinas, aguas torre de refrigeración y aguas de bañeras de hidromasaje .............................. 54

IV. Análisis ecotoxicológicos ......................................................................................................................................54 Aguas de consumo, aguas continentales, aguas residuales y aguas marinas ........................................................... 54

V. Análisis biológicos .................................................................................................................................................54 Aguas residuales ....................................................................................................................................................... 55

VI. Análisis de virus ....................................................................................................................................................56 Aguas residuales ....................................................................................................................................................... 56

MUESTRAS LÍQUIDAS: Categoría I (Ensayos “in situ”) ................................................................................................56 I. Análisis físico-químicos ...........................................................................................................................................56

Aguas de consumo, aguas continentales y aguas residuales .................................................................................... 56 Aguas marinas........................................................................................................................................................... 56 Aguas de piscinas ...................................................................................................................................................... 57

II. Toma de muestra ...................................................................................................................................................57 Aguas de consumo .................................................................................................................................................... 57 Aguas continentales.................................................................................................................................................. 57 Aguas residuales ....................................................................................................................................................... 58 Aguas marinas........................................................................................................................................................... 58

III. Toma de muestra Legionella .................................................................................................................................58 Aguas destinadas al consumo humano, aguas continentales no tratadas, aguas continentales tratadas no destinadas al consumo humano, aguas marinas, aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas). ............................................................................................................................................................... 59

ENAC es firmante de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo establecidos en el seno de la European co-operation for Accreditation (EA) y de las organizaciones

internacionales de organismos de acreditación, ILAC e IAF (www.enac.es)

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 2 de 75

MUESTRAS LÍQUIDAS: Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente) y Categoría I (Ensayos “in situ”) ............60 I. Análisis biológicos ..................................................................................................................................................60

Macroinvertebrados en cursos de agua ................................................................................................................... 60 Macroinvertebrados en ríos vadeables .................................................................................................................... 60 Diatomeas en ríos vadeables .................................................................................................................................... 60 Fitoplancton en lagos, embalses y humedales ......................................................................................................... 60 Fauna ictiológica en ríos vadeables .......................................................................................................................... 61

MUESTRAS SÓLIDAS: Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente) ...............................................................61 I. Análisis físico-químicos ...........................................................................................................................................61

Suelos ........................................................................................................................................................................ 61 Sedimentos ............................................................................................................................................................... 64 Residuos sólidos........................................................................................................................................................ 67 Lodos ......................................................................................................................................................................... 69 Biota (peces y moluscos) .......................................................................................................................................... 71 Biota (algas y plantas acuáticas) ............................................................................................................................... 72 Foliares ..................................................................................................................................................................... 72 Materiales de construcción ...................................................................................................................................... 73

II. Análisis microbiológicos.........................................................................................................................................73 Suelos, sedimentos, lodos y residuos sólidos ........................................................................................................... 73 Placas de contacto .................................................................................................................................................... 74

III. Análisis ecotoxicológicos ......................................................................................................................................74 Sedimentos y lodos ................................................................................................................................................... 74

IV. Análisis biológicos ................................................................................................................................................74 Lodos ......................................................................................................................................................................... 74

MUESTRAS SÓLIDAS: Categoría I (Ensayos “in situ”) ..................................................................................................74 I. Toma de muestra ....................................................................................................................................................74

Suelos ........................................................................................................................................................................ 74 Sedimentos superficiales continentales ................................................................................................................... 75 Residuos sólidos........................................................................................................................................................ 75 Lodos de EDAR .......................................................................................................................................................... 75 Superficies ................................................................................................................................................................ 75

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 3 de 75

PROGRAMA DE ACREDITACIÓN: “Control de la calidad del agua de piscina” (NT-70.04)*

Ensayos para informar sobre la calidad del agua de piscina:

− pH.

− Temperatura “in situ”.

− Turbidez.

− Cloro libre residual “in situ”.

− Cloro combinado residual “in situ”.

− Recuento de Escherichia coli.

− Recuento de Pseudomonas aeruginosa.

− Detección y recuento Legionella spp.

*Disponible en la página web de ENAC

MUESTRAS LÍQUIDAS: Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente)

I. Análisis físico-químicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

pH (1 - 12 uds de pH)

SM 4500 H+

Conductividad

(10 - 500000 S/cm)

SM 2510 B

Turbidez por nefelometría (0,3 - 1000 UNT)

PI-LTL-06.052 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7027

Salinidad (≥ 0,5 ‰)

SM 2520 B

Aceites y grasas por gravimetría (≥ 3 mg/l)

PI-LTL-06.001 Método interno basado en: SM 5520

Hidrocarburos por gravimetría (≥ 3 mg/l)

PI-LTL-06.001 Método interno basado en: SM 5520 B, F

Residuo seco (≥ 20 mg/l)

PI-LTL-06.043 Método interno basado en: SM 2540 C

Sólidos totales (≥ 10 mg/l)

PI-LTL-06.074 Método interno basado en: SM 2540 B

Sólidos totales en suspensión (≥ 2 mg/l)

PI-LTL-06.031 Método interno basado en: SM 2540 E

Sólidos sedimentables (≥ 0,5 ml/l)

SM 2540 F

Color por comparación visual (≥ 5 uds. Hazen)

PI-LTL-06.019 Método interno basado en: SM 2120 B

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 4 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Oxidabilidad por titulación volumétrica (≥ 0,5 mg/l)

UNE-EN ISO 8467

CO2 libre y otras formas de Alcalinidad (Bicarbonatos, Carbonatos e Hidróxidos) por titulación potenciométrica (≥ 4,5 mg CaCO3/l)

SM 2320 B SM 4500-CO2 D

Nitrógeno Kjeldahl por titulación volumétrica (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.038 Método interno basado en: SM 4500-Norg

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) por el método manométrico (≥ 2 mg/l)

PI-LTL-06.064 Método interno basado en: SM 5210 D

Color por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 uds. Hazen)

PI-LTL-06.018 Método interno basado en: SM 2120 C

Cloruros por espectrofotometría UV-VIS (≥ 2 mg/l)

PI-LTL-06.014 Método interno basado en: SM 4500-Cl- E

Fósforo total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.027 Método interno basado en: SM 4500-P B, C

Sulfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 40 mg/l)

PI-LTL-06.047 Método interno basado en: SM 4500-SO4

2- A, E

Sulfuros totales por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.049 Método interno basado en: SM 4500-S2- A

Nitritos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.035 Método interno basado en: SM 4500-NO2- A, B

Sílice por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,01 mg/l)

PI-LTL-06.045 Método interno basado en: SM 4500- Si

Fosfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,15 mg/l)

PI-LTL-06.025 Método interno basado en: SM 4500-P C

Fósforo total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.028 Método interno basado en: SM 4500- P E

Tensioactivos aniónicos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.002 Método interno basado en: SM 5540 C

Cromo (VI) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0015 mg/l)

PI-LTL-06.021 Método interno basado en: SM 3500- Cr B

Cianuro libre por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,025 mg/l)

PI-LTL-06.012 Método interno basado en: SM 4500-CN E

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 5 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Amonio por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,02 mg/l)

PI-LTL-06-005 Método interno basado en: ISO 7150-1

Fluoruros por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.024 Método interno basado en: SM 4500-F- D

Nitratos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 4 mg/l)

PI-LTL-06.067 Método interno basado en: SM 4500-NO3- B

Nitrógeno total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 mg/l)

PI-LTL-06.066 Método interno basado en: ISO 11905-1

Sulfitos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,5 mg/l)

PI-LTL-06.006 Método interno basado en: SM 4500-SO3

2- C

Cloro libre y cloro total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.013 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7393-2

Cloro combinado por cálculo (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.013 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7393-2

Formaldehído por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.102 Método interno basado en: Kit comercial (*)

Demanda Química de Oxígeno (DQO) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 mg/l)

PI-LTL-06.065 Método interno basado en: SM 5220 D

Tensioactivos aniónicos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.219 Método interno basado en: UNE-EN ISO 16265

Cianuro total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,005 mg/l)

PI-LTL-06.215 Método interno basado en: SM 5540 C

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.162 Método interno basado en: UNE EN ISO 14402

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,005 mg/l)

PI-LTL-06.249 Método interno basado en: UNE EN ISO 14402

Aceites y grasas por espectroscopía IR (≥ 0,5 mg/l)

PI-LTL-06.140 Método interno basado en: SM 5520 C

Aceites y grasas por espectroscopía IR (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.248 Método interno basado en: SM 5520 C

(*) La información sobre el kit concreto usado está disponible en el laboratorio

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 6 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Hidrocarburos por espectroscopía IR (≥ 0,5 mg/l)

PI-LTL-06.140 Método interno basado en: SM 5520 C, F

Hidrocarburos por espectroscopía IR (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.248 Método interno basado en: SM 5520 C, F

Carbono orgánico total y disuelto (COT) por espectroscopía IR (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.137 Método interno basado en: UNE-EN-1484

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica

(≥ 0,010 g/l)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Mercurio, mercurio total y mercurio disuelto por absorción atómica de llama (≥ 0,020 µg/l)

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Metales disueltos por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES)

Aluminio (≥ 20 g/l)

Bario (≥ 2 g/l)

Berilio (≥ 2 g/l)

Bismuto (≥ 10 g/l)

Boro (≥ 5 g/l)

Cadmio (≥ 1 g/l) Calcio (≥ 0,5 mg/l)

Cobalto (≥ 5 g/l)

Cobre (≥ 5 g/l)

Cromo (≥ 5 g/l)

Estaño (≥ 5 g/l)

Estroncio (≥ 5 g/l)

Hierro (≥ 10 g/l)

Litio (≥ 5 g/l) Magnesio (≥ 0,5 mg/l)

Manganeso (≥ 5 g/l)

Molibdeno (≥ 5 g/l)

Níquel (≥ 10 g/l)

Plata (≥ 10 g/l) Potasio (≥ 0,5 mg/l) Sodio (≥ 0,5 mg/l)

Talio (≥ 10 g/l)

Tántalo (≥ 40 g/l)

Titanio (≥ 5 g/l)

Vanadio (≥ 5 g/l)

Zinc (≥ 5 g/l)

PI-LTL-06.054 Método interno basado en: SM 3120

Metales totales por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES)

Aluminio (≥ 40 g/l)

Bario (≥ 4 g/l)

Berilio (≥ 4 g/l)

Bismuto (≥ 20 g/l)

Boro (≥ 10 g/l)

Cadmio (≥ 2 g/l) Calcio (≥ 1 mg/l)

Cobalto (≥ 10 g/l)

Cobre (≥ 10 g/l)

Cromo (≥ 10 g/l)

Estaño (≥ 10 g/l)

Estroncio (≥ 10 g/l)

Hierro (≥ 20 g/l)

Litio (≥ 10 g/l)

Manganeso (≥ 10 g/l) Magnesio (≥ 1 mg/l)

Molibdeno (≥ 10 g/l)

Níquel (≥ 20 g/l)

Plata (≥ 20 g/l)

Plomo (≥ 20 g/l) Potasio (≥ 1 mg/l) Sodio (≥ 1 mg/l)

Talio (≥ 20 g/l)

Titanio (≥ 10 g/l)

Vanadio (≥ 10 g/l)

Zinc (≥ 10 g/l)

PI-LTL-06.054 Método interno basado en: SM 3120

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 7 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Metales, metales disueltos y metales totales por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS)

Aluminio (≥ 5 g/l) Antimonio (≥ 0,1 µg/l) Arsénico (≥ 0,1 µg/l)

Bario (≥ 1 g/l) Berilio (≥ 1 µg/l)

Boro (≥ 5 g/l)

Cadmio (≥ 0,02 g/l) Calcio (≥ 0,5 mg/l)

Cobalto (≥ 1 g/l)

Cobre (≥ 1 g/l)

Cromo (≥ 1 g/l)

Estaño (≥ 1 g/l)

Estroncio (≥ 1 g/l) Fósforo (≥ 0,05 mg/l)

Hierro (≥ 5 g/l) Magnesio (≥ 0,5 mg/l)

Manganeso (≥ 1 g/l)

Molibdeno (≥ 1 g/l)

Níquel (≥ 1 g/l)

Plata (≥ 1 g/l)

Plomo (≥ 0,1 g/l) Potasio (≥ 0,5 mg/l) Selenio (≥ 0,1 µg/l) Silicio (≥ 0,05 mg/l) Sodio (≥ 0,5 mg/l)

Talio (≥ 1 g/l)

Teluro (≥ 1 g/l)

Titanio (≥ 1 g/l)

Uranio (≥ 1 g/l)

Vanadio (≥ 1 g/l)

Zinc (≥ 5 g/l)

PI-LTL-06.223 Método interno basado en: SM 3111

Aniones por cromatografía iónica Cloruros (≥ 2,5 mg/l) Fluoruros (≥ 0,05 mg/l) Fosfatos (≥ 0,5 mg/l)

Nitratos (≥ 0,5 mg/l) Nitritos (≥ 0,03 mg/l) Sulfatos (≥ 2,5 mg/l)

PI-LTL-06.191 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10304-1

Bromatos por cromatografía iónica (≥ 2,5 µg/l)

PI-LTL-06.201 Método interno basado en: UNE-EN ISO 15061

Cloritos y cloratos por cromatografía iónica Cloritos (≥ 0,05 mg/l) Cloratos (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.260 Método interno basado en: SM 4110 D

Epiclorhidrina por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) (≥ 0,05 µg/l)

PI-LTL-6.198 Ed.3

Método interno

Cloroalcanos (C10-C13) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) (≥ 0,2 µg/l)

PI-LTL-06.213 Método interno basado en: ISO 12010

Índice de Hidrocarburos (C10-C40) por cromatografía de gases/ionización de llama (CG/FID) (≥ 0,2 mg/l)

PI-LTL-06.196 Método interno basado en: UNE-EN ISO 9377-2

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 8 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPS) y plaguicidas por cromatografía de gases/ espectrometría de masas (GC/MS) Benzo(a)pireno

(≥ 0,005 g/l)

PI-LTL-06.192 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

α-HCH β-HCH γ-HCH (Lindano) δ-HCH 4,4´-DDD+2,4’-DDT 4,4´-DDE 4,4´-DDT Acenafteno Acenaftileno Aclonifeno Alacloro Aldrín Antraceno Benzo(a)antraceno Benzo(b)fluoranteno Benzo(k)fluoranteno Cibutrina

Clorfenvinfos Clorpirifos (Dursban) Criseno Diazinon Diclorvos Dicofol Dieldrín Disulfotón Endosulfán I Endosulfán II Endosulfan Sulfato Endrín Endrín Cetona Etión Fenantreno Fluoranteno Fluoreno

Fonofos Heptacloro Heptacloro Epóxido B Hexaclorobenceno Isodrín Malatión Metil Clorpirifos Metil Paration Metolacloro Metoxicloro Molinato (Ordram) Paratión Pentaclorobenceno Pireno Quinoxifeno Trifluralina

(≥ 0,01 g/l)

Benzo(g,h,i)perileno Dibenzo(a,h)antraceno

Imazalil Indeno(1,2,3-c,d)pireno

Naftaleno

(≥ 0,030g/l) Suma de compuestos

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 9 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPS) y plaguicidas por cromatografía de gases/ espectrometría de masas (CG/MS) Benzo(a)pireno (≥ 0,0001 µg/l)

Dicofol Hexaclorobenceno Irgarol (Cybutryne)

Pentaclorobenceno Quinoxyfen Trifluralina

(≥ 0,0002 µg/l) 4,4-DDD+2,4-DDT 4,4DDE 4,4DDT Aclonifen a-HCH Benzo(a)Antraceno Benzo(b)Fluoranteno Benzo(ghi)Perileno Benzo(k)Fluoranteno b-HCH Bifenox Clorfenvinfos

Clorpirifos d-HCH Diazinon Dibenzo(ah)Antraceno Dichlorvos Etion Indeno(12,cd)Pireno Lindano(g-HCH) Metil Clorpirifos Metil Paration Metolacloro Metoxicloro Paration

(≥ 0,0005 µg/l) 2,4-DDD Aldrin Antraceno Benfluralina Bifentrina Bromopropilato Cipermetrina Clortal dimetil Criseno Dieldrin Disulfoton Endosulfan I Endosulfan II Endosulfan Sulfato Endrin

Endrin Cetona Fluoranteno Fonofos Heptacloro Heptacloro Epoxido Isodrin Isofenfos metil Kresoxim metil Malation Mirex Molinato Oxadiazon Protiofos Tolclofos metil Trialato

(≥ 0,001 µg/l)

PI-LTL-06.192 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 10 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPS) y plaguicidas por cromatografía de gases/ espectrometría de masas (CG/MS) Límite Bajo

2,4-DDE Acenafteno Acenaftileno Acrinatrina Alacloro Benalaxil Buprofecin Carbofenotion Ciflutrin Cihalotrina Lambda Clodinafop propargil Clordano cis Clordano trans Clorprofam Deltametrina Diflufenican Endosulfan Eter Esfenvalerato Etofenprox Etofumesato Etoprofos Fempropatrina Fenantreno Fenazaquin Fenotrin I+II

Fention Fenvalerato Flucitrinato Fluoreno Hexaclorobutadieno Nuarimol Oxifluorfen Pendimetalina Permetrina Pirazofos Pireno Piridaben Pirimifos etil Pirimifos metil Piriproxifen Procimidona Quinalfos Quinometionato Quizalofop etil Sulprofos Tebufenpirad Tetradifon Tetrametrina Tricloronato Vinclozolina

(≥ 0,01 µg/l) Fenarimol Fenitrotion Naftaleno

Ortofenilfenol Piperonil Butoxido

(≥ 0,03 µg/l) Triclorobenceno 1,2,3 Triclorobenceno 1,2,4

Triclorobenceno 1,3,5

(≥ 0,05 µg/l)

PI-LTL-06.192 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 11 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Fenoles, clorofenoles, 4-t-Octilfenol y 4-n-Nonilfenol por cromatografía de gases/ espectrometría de masas (CG/MS)

2,4-Diclorofenol 2,6-Diclorofenol 2,4,5-Triclorofenol 2,4,6-Triclorofenol

2,3,4,6-Tetraclorofenol Pentaclorofenol

(≥ 0,10 µg/l) 4-Nonilfenol 4-n-Nonilfenol

(≥ 0,09 µg/l) 4-t-Octilfenol 4-Octilfenol

(≥ 0,03 µg/l)

PI-LTL-06.175 Método interno basado en: ASTM D 6520

Análisis de ácido perfluorooctanosulfonico (PFOS) y Hexabromociclododecano (HBCDD) en aguas por extracción en fase sólida y cromatografía de líquidos con detección por espectrometría de masas (HPLC-MS/MS) Ácido perfluorooctanosulfonico (PFOS)

(≥ 0,0002 g/l) Hexabromociclododecano (HBCDD)

(≥ 0,0005 g/l) ácido perfluorooctanoico (PFOA)

(≥ 0,0002 g/l)

PI-LTL-06.268 Método interno basado en: EPA 537.1

Compuestos orgánicos de estaño por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) Dibutilestaño Tetrabutilestaño Difenilestaño Trifenilestaño Tetrafenilestaño Dioctilestaño Triciclohexilestaño

(≥ 0,001 g/l) Monobutilestaño

(≥ 0,01 g/l) Tributilestaño

(≥ 0,00006 g/l)

PI-LTL-06.147 Método interno basado en: ISO 17353

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 12 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Compuestos orgánicos volátiles (COV´s) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS)

PI-LTL-06.123 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17943 1,1,1,2-tetracloroetano

1,1,1-tricloroetano 1,1,2,2-tetracloroetano 1,1,2-tricloroetano 1,1-dicloroetano 1,1-dicloroeteno 1,1-dicloropropeno 1,2-dibromo-3-cloropropano 1,2-dibromoetano 1,2-diclorobenceno 1,2-dicloroetano 1,2-dicloropropano 1,3-diclorobenceno 1,3-dicloropropano 1,4-diclorobenceno 2,2-dicloropropano 2-clorotolueno 4-clorotolueno 4-isopropiltolueno Benceno

Bromobenceno Bromoclorometano Bromodiclorometano Bromoformo Bromometano cis-1,2-dicloroeteno cis-1,3-dicloropropeno Clorobenceno Cloroetano Cloroformo Clorometano Cloruro de metileno Dibromoclorometano Dibromometano Diclorofluorometano Estireno Etilbenceno Hexaclorobutadieno Isopropilbenceno Naftaleno

n-butilbenceno n-propilbenceno sec-butilbenceno terc-butilbenceno Tetracloroeteno Tolueno trans-1,2-dicloroeteno trans-1,3-dicloropropeno Triclorofluorometano 1,2,3-tricloropropano 1,3,5-trimetilbenceno 1,2,4- trimetilbenceno 1,2,3- triclorobenceno 1,2,4- triclorobenceno Tricloroeteno o-xileno m-xileno p-xileno

(≥ 0,5 g/l)

Cloruro de vinilo

(≥ 0,3 g/l) m-xileno+p-xileno Tetracloruro de carbono

(≥ 1 g/l)

Suma de compuestos

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 13 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Compuestos orgánicos volátiles (COV´s) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS)

1,1,1,2-tetracloroetano 1,1,1-tricloroetano 1,1,2,2-tetracloroetano 1,1,2-tricloroetano 1,1-dicloroetano 1,1-dicloroeteno 1,1-dicloropropeno 1,2-dibromo-3-cloropropano 1,2-dibromoetano 1,2-diclorobenceno 1,2-dicloroetano 1,2-dicloropropano 1,3-diclorobenceno 1,3-dicloropropano 1,4-diclorobenceno 2,2-dicloropropano 2-clorotolueno 4-clorotolueno 4-isopropiltolueno Benceno

Bromobenceno Bromoclorometano

Bromodiclorometano Bromoformo cis-1,2-dicloroeteno cis-1,3-dicloropropeno Clorobenceno Cloroformo Cloruro de metileno Dibromoclorometano Dibromometano Diclorofluorometano Estireno Etilbenceno Etil-terc-butileter (ETBE) Hexaclorobutadieno Isopropilbenceno Metil-terc-butileter (MTBE) Naftaleno

n-butilbenceno n-propilbenceno sec-butilbenceno terc-butilbenceno Tetracloroeteno Tolueno trans-1,2-dicloroeteno trans-1,3-dicloropropeno Triclorofluorometano 1,2,3-tricloropropano 1,3,5-trimetilbenceno 1,2,4- trimetilbenceno 1,2,3- triclorobenceno 1,2,4- triclorobenceno Tricloroeteno Cloruro de vinilo o-xileno Tetracloruro de carbono

(≥ 0,5 g/l)

m-xileno+p-xileno

(≥ 1,0 g/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.253 Método interno basado en: ISO 15680

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 14 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Bifenilos Policlorados (PCB) y Difenil Éteres Polibromados (PBDE) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) 2,2’,5-triclorobifenilo (PCB-18) 2,2’,3,5’-tetraclorobifenilo (PCB-44) 2,2’,5,5’-tetraclorobifenilo (PCB-52) 2,2’,4,5,5’-pentaclorobifenilo (PCB-101) 2,3’,4,4’,5-pentaclorobifenilo (PCB-118) 2,2’,3,4,4’,5’-hexaclorobifenilo (PCB-138) 2,2’,3,4’,5’,6-hexaclorobifenilo (PCB-149) 2,2’,4,4’,5,5’-hexaclorobifenilo (PCB-153) 2,2’,3,4,4’,5,5’-heptaclorobifenilo (PCB-180) 2,4,4'-tribromodifenil éter (PBDE-28) 2,2',4,4'-tetrabromodifenil éter (PBDE-47) 2,2',4,4',5-pentabromodifenil éter (PBDE-99) 2,2',4,4',6-pentabromodifenil éter (PBDE-100) 2,2',4,4',5,5’-hexabromodifenil éter (PBDE-153) 2,2',4,4',5,5’-hexabromodifenil éter (PBDE-154)

(≥ 0,01g/l) 2,4,4’-triclorobifenilo (PCB-28)+2,4’,5-triclorobifenilo (PCB-31)

(≥ 0,020g/l)

PI-LTL-06.209 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

Bis(2-etilhexil) ftalato (DEHP) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC-MS/MS): (≥ 1 µg/l)

PI-LTL-6.210 Método interno basado en: IEC 62321-8

Glifosato y AMPA por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas (HPLC/MS) (≥ 0,05 µg/l)

PI-LTL-06.194 Método interno basado en: ISO 16308

Acrilamida por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS) (≥ 0,05 µg/l)

PI-LTL-06.197 Ed. 5

Método interno

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 15 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Plaguicidas por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS)

Acetamipirid Ametrina Atrazina Azinfos etil Azoxistrobina Bitertanol Bromacilo Cadusafos Carbendzima Carbofurano Cianacina Ciproconazol Clortoluron Clotianidina Cumafos Demeton Desetilatrazina Desisopropilatrazina Dimetoato Dimetomorf Diuron Epoxiconazol Fenamifos Fenhexamida

Fipronil Fludioxonil Flusilazol Heptenofos Hexaconazol Imazalil Imazametabenzometil Imidaclorpid Iprovalicarb Isoproturon Linuron Mepanipirima Metalaxil Metazacloro Metidation Metamitron Metribucina Miclobutanilo Nitenpiram Ometoato Oxadixil Pirifenox Pirimetanil Pirimicarb

Procloraz Prometon Prometrina Propacloro Propanil Propazina Propiconazol Propizamida Secbumeton Simazina Tebuconazol Terbumeton desetil Terbumeton Terbutilazina Terbutilazina desetil Tetraconazol Terbutrina Tiabendazol Tiaclorpid Tiametoxam Triadimefon Trietazina

Fensulfotion

(≥ 0,020g/l) Azinfos metil Famfur

(≥ 0.05g/l)

PI-LTL-06.205 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10695

Plaguicidas por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS)

2,4,5-TP 2,4-DB 2,4-DP 4-Isopropilanilina

Ioxonil MCPA Triclopir

(≥ 0,020g/l) MCPB 2,4-D MCPP

(≥ 0,050µg/l) 2,4,5-T

(≥ 0,20µg/l) 3,4-Dicloroanilina

(≥ 0,50µg/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.205 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10695

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 16 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Hormonas y residuos de medicamentos por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS) Cloranfenicol (> 0,005 µg/l) 17β-Estradiol (> 0,005 µg/l) Estrona (> 0,005 µg/l) 17α-Ethinylestradiol (> 0,05 µg/l) Ketoprofeno (> 0,05 µg/l) Ibuprofeno (> 0,05 µg/l)

PI-LTL-06.264 Método interno basado en: EPA 539

Residuos de medicamentos por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas (HPLC/MS) Sulfomethoxazole (> 0,050 µg/l) Eritromicina (> 0,050 µg/l) Carbamezapina (> 0,050 µg/l) Fluoxetina (> 0,050 µg/l) Diclofenac (> 0,010 µg/l)

PI-LTL-06.227 Método interno basado en: EPA 1694

Microcistina por inmunoensayo (≥ 0,40 µg/l)

PI-LTL-06.190 Método interno basado en: Kit comercial (*)

Índice de Ryznar por cálculo (3 a 12)

PI-LTL-06.003 Método interno basado en: SM 2330 B

Cromo (III) por cálculo (≥ 0,005 mg/l)

PI-LTL-06.021 Método interno basado en: SM 3500- Cr B

Amoniaco no ionizado por cálculo (≥ 0,002 mg/l)

PI-LTL-06.005 Método interno basado en: ISO 7150-1

Nitrógeno total y orgánico por cálculo (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.200 Ed. 4 Método interno

Dureza por cálculo (≥ 1,2 mg/l)

SM 2340 B-05

SAR por cálculo (≥ 0,12)

PI-LTL-06.022 Método interno basado en: SM 3111

Índice de Langelier por cálculo (-3 a +3)

PI-LTL-06.003 Método interno basado en: SM 2330 B

(*)La información sobre el kit concreto usado está disponible en el laboratorio

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 17 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

pH (1 - 12 uds de pH)

SM 4500 H+

Conductividad

(10 - 500000 S/cm)

SM 2510 B

Turbidez por nefelometría (0,3 - 1000 UNT)

PI-LTL-06.052 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7027

Salinidad (≥ 0,5 ‰)

SM 2520 B

Aceites y grasas por gravimetría (≥ 3 mg/l)

PI-LTL-06.001 Método interno basado en: SM 5520 B

Hidrocarburos por gravimetría (≥ 3 mg/l)

PI-LTL-06.001 Método interno basado en: SM 5520 B, F

Residuo seco (≥ 20 mg/l)

PI-LTL-06.043 Método interno basado en: SM 2540 C

Sólidos totales (≥ 10 mg/l)

PI-LTL-06.074 Método interno basado en: SM 2540 B

Sólidos totales en suspensión (≥ 2 mg/l)

PI-LTL-06.031 Método interno basado en: SM 2540 B

Sólidos sedimentables (≥ 0,5 ml/l)

SM 2540 F

Color por comparación visual (≥ 5 uds. Hazen)

PI-LTL-06.019 Método interno basado en: SM 2120 B

Oxidabilidad por titulación volumétrica (≥ 0,5 mg/l)

UNE-EN ISO 8467

Nitrógeno Kjeldahl por titulación volumétrica (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.038 Método interno basado en: SM 4500-Norg

CO2 libre y otras formas de Alcalinidad (Bicarbonatos, Carbonatos e Hidróxidos) por titulación potenciométrica (≥ 4,5 mg CaCO3/l)

SM 2320 B SM 4500-CO2 D

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) por el método manométrico (≥ 2 mg/l)

PI-LTL-06.064 Método interno basado en: SM 5210 D

Color por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 uds. Hazen)

PI-LTL-06.018 Método interno basado en: SM 2120 C

Demanda Química de Oxígeno (DQO) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 mg/l)

PI-LTL-06.065 Método interno basado en: SM 5220 D

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 18 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Formaldehído por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.102 Método interno basado en: Kit comercial (*)

Cloruros por espectrofotometría UV-VIS (≥ 2 mg/l)

PI-LTL-06.014 Método interno basado en: SM 4500-Cl- E

Fósforo total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06-027 Método interno basado en: SM 4500-P B, C

Sulfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 40 mg/l)

PI-LTL-06.047 Método interno basado en: SM 4500-SO4

2- A, E

Sulfuros totales por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.049 Método interno basado en: SM 4500-S2- A

Nitritos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.035 Método interno basado en: SM 4500-NO2- A, B

Nitritos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS

(≥ 3,5 g/l)

PI-LTL-06.110 Método interno basado en: UNE-EN ISO 13395

Nitrógeno total oxidado (TON) por FIAS y espectrofotometría UV-VIS

(≥ 4 g/l)

PI-LTL-06.111 Método interno basado en: SM 4500-NO3 F

Amonio por FIAS y espectrofotometría UV-VIS

(≥ 5 g/l)

PI-LTL-06.112 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11732

Sílice por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,01 mg/l)

PI-LTL-06.045 Método interno basado en: SM 4500- Si

Fosfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,15 mg/l)

PI-LTL-06.025 Método interno basado en: SM 4500-P C

Fosfatos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS

(≥7 g/l)

PI-LTL-06.113 Método interno basado en: SM 4500 -P F

Fósforo total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS

(≥ 2.4 g/l)

PI-LTL-06.117 Método interno basado en: SM 4500-P F

Fósforo total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.028 Método interno basado en: SM 4500- P E

Tensioactivos aniónicos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.002 Método interno basado en: SM 5540 C

(*)La información sobre el kit concreto usado está disponible en el laboratorio

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 19 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Cromo (VI) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0015 mg/l)

PI-LTL-06.021 Método interno basado en: SM 3500- Cr B

Cianuro libre por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,025 mg/l)

PI-LTL-06.012 Método interno basado en: SM 4500-CN E

Amonio por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,02 mg/l)

PI-LTL-06.005 Método interno basado en: ISO 7150-1

Fluoruros por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.024 Método interno basado en: SM 4500-F- D

Nitratos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 4 mg/l)

PI-LTL-06.067 Método interno basado en: SM 4500-NO3- B

Nitrógeno total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.066 Método interno basado en: ISO 11905-1

Sulfitos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,5 mg/l)

PI-LTL-06.006 Método interno basado en: SM 4500-SO3

2- C

Cloro libre y cloro total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.013 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7393-2

Cloro combinado por cálculo (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.013 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7393-2

Clorofila “a” por espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 µg/l)

PI-LTL-06.004 Método interno basado en: SM 10200 H

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.162 Método interno basado en: UNE-EN ISO 14402

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,005 mg/l)

PI-LTL-06.249 Método interno basado en: UNE-EN ISO 14402

Tensioactivos aniónicos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.219 Método interno basado en: UNE-EN ISO 16265

Cianuro total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,005 mg/l)

PI-LTL-06.215 Método interno basado en: UNE EN ISO 14403

Microcistina por inmunoensayo (≥ 0,40 µg/l)

PI-LTL-06.190 Método interno basado en: Kit comercial (*)

(*)La información sobre el kit concreto usado está disponible en el laboratorio

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 20 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Aceites y grasas por espectroscopía IR (≥ 0,5 mg/l)

PI-LTL-06.140 Método interno basado en: SM 5520 C

Aceites y grasas por espectroscopía IR (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.248 Método interno basado en: SM 5520 C

Hidrocarburos por espectroscopía IR (≥ 0,5 mg/l)

PI-LTL-06.140 Método interno basado en: SM 5520 C, F

Hidrocarburos por espectroscopía IR (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.248 Método interno basado en: SM 5520 C, F

Carbono orgánico total y disuelto (COT) por espectroscopía IR (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.137 Método interno basado en: UNE-EN-1484

Mercurio, mercurio total y mercurio disuelto por absorción atómica de llama (≥ 20 ng/l)

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica

(≥ 0,010 g/l)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Metales disueltos por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES)

Aluminio (≥ 20 g/l)

Antimonio (≥ 30 g/l)

Arsénico (≥ 20 g/l)

Bario (≥ 2 g/l)

Berilio (≥ 2 g/l)

Bismuto (≥ 10 g/l)

Boro (≥ 5 g/l)

Cadmio (≥ 1 g/l) Calcio (≥ 0,5 mg/l)

Cobalto (≥ 5 g/l)

Cobre (≥ 5 g/l)

Cromo (≥ 5 g/l)

Estaño (≥ 5 g/l)

Estroncio (≥ 5 g/l)

Hierro (≥ 10 g/l)

Litio (≥ 5 g/l)

Magnesio (≥ 0,5 mg/l)

Manganeso (≥ 5 g/l)

Molibdeno (≥ 5 g/l)

Níquel (≥ 10 g/l)

Plata (≥ 10 g/l)

Plomo (≥ 10 g/l) Potasio (≥ 0,5 mg/l)

Selenio (≥ 20 g/l) Sodio (≥ 0,5 mg/l)

Talio (≥ 10 g/l)

Tántalo (≥ 40 g/l)

Titanio (≥ 5 g/l)

Vanadio (≥ 5 g/l)

Zinc (≥ 5 g/l)

PI-LTL-06.054 Método interno basado en: SM 3120

Metales totales por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES)

Bismuto (≥ 20 g/l)

Estroncio (≥ 10 g/l) Magnesio (≥ 1 mg/l) Potasio (≥ 1 mg/l)

Sodio (≥ 1 mg/l)

Talio (≥ 20 g/l)

Titanio (≥ 10 g/l)

PI-LTL-06.054 Método interno basado en: SM 3120

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 21 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Metales totales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES)

Aluminio (≥ 40 g/l) Antimonio (≥ 60 µg/l) Arsénico (≥ 40 µg/l)

Bario (≥ 4 g/l)

Berilio (≥ 4 g/l)

Boro (≥ 10 g/l)

Cadmio (≥ 2 g/l) Calcio (≥ 1 mg/l)

Cobalto (≥ 10 g/l)

Cobre (≥ 10 g/l)

Cromo (≥ 10 g/l)

Estaño (≥ 10 g/l)

Hierro (≥ 20 g/l)

Litio (≥ 10 g/l)

Manganeso (≥ 10 g/l)

Molibdeno (≥ 10 g/l)

Níquel (≥ 20 g/l)

Plata (≥ 20 g/l)

Plomo (≥ 20 g/l) Selenio (≥ 40 µg/l)

Vanadio (≥ 10 g/l)

Zinc (≥ 10 g/l)

PI-LTL-06.054 Método interno basado en: SM 3120

Índice de Hidrocarburos (C10-C40) por cromatografía de gases/ionización de llama (CG/FID) (≥ 0,2 mg/l)

PI-LTL-06.196 Método interno basado en: UNE-EN ISO 9377-2

Metales, metales disueltos y metales totales por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS)

Aluminio (≥ 5 g/l) Antimonio (≥ 0,1 µg/l) Arsénico (≥ 0,1 µg/l)

Bario (≥ 1 g/l) Berilio (≥ 1 µg/l)

Boro (≥ 5 g/l)

Cadmio (≥ 0,02 g/l) Calcio (≥ 0,5 mg/l)

Cobalto (≥ 1 g/l)

Cobre (≥ 1 g/l)

Cromo (≥ 1 g/l)

Estaño (≥ 1 g/l)

Estroncio (≥ 1 g/l) Fósforo (≥ 0,05 mg/l)

Hierro (≥ 5 g/l) Magnesio (≥ 0,5 mg/l)

Manganeso (≥ 1 g/l)

Molibdeno (≥ 1 g/l)

Níquel (≥ 1 g/l)

Plata (≥ 1 g/l)

Plomo (≥ 0,1 g/l) Potasio (≥ 0,5 mg/l) Selenio (≥ 0,1 µg/l) Silicio (≥ 0,05 mg/l) Sodio (≥ 0,5 mg/l)

Talio (≥ 1 g/l)

Teluro (≥ 1 g/l)

Titanio (≥ 1 g/l)

Uranio (≥ 1 g/l)

Vanadio (≥ 1 g/l)

Zinc (≥ 5 g/l)

PI-LTL-06.223 Método interno basado en: SM 3111

Aniones por cromatografía iónica Cloruros (≥ 2,5 mg/l) Fluoruros (≥ 0,05 mg/l) Fosfatos (≥ 0,5 mg/l)

Nitratos (≥ 0,5 mg/l) Nitritos (≥ 0,05 mg/l) Sulfatos (≥ 2,5 mg/l)

PI-LTL-06.191 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10304-1

Bromatos por cromatografía iónica (≥ 3 µg/l)

PI-LTL-06.201 Método interno basado en: UNE-EN ISO 15061

Cloritos y cloratos por cromatografía iónica Cloritos (≥ 0,05 mg/l) Cloratos (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.260 Método interno basado en: SM 4110 D

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 22 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Compuestos orgánicos volátiles (COV´s) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS)

n-butilbenceno sec-butilbenceno terc-butilbenceno Clorobenceno Cloroetano Cloroformo Clorometano 2-clorotolueno 4-clorotolueno Dibromoclorometano 1,2-dibromo-3-cloropropano 1,2-dibromoetano Dibromometano 1,2-diclorobenceno 1,3-diclorobenceno 1,4-diclorobenceno Diclorofluorometano 1,1-dicloroetano 1,2-dicloroetano 1,1-dicloroeteno cis-1,2-dicloroeteno trans-1,2-dicloroeteno 1,2-dicloropropano 1,3-dicloropropano 2,2-dicloropropano 1,1-dicloropropeno cis-1,3-dicloropropeno trans-1,3-dicloropropeno Benceno Bromobenceno

Bromoclorometano Bromodiclorometano Bromoformo Bromometano Etilbenceno Hexaclorobutadieno Isopropilbenceno 4-isopropiltolueno Cloruro de metileno Naftaleno n-propilbenceno Estireno 1,1,1,2-tetracloroetano 1,1,2,2-tetracloroetano Tetracloroeteno Tolueno 1,1,1-tricloroetano Triclorofluorometano 1,1,2-tricloroetano 1,2,3-tricloropropano 1,3,5-trimetilbenceno 1,2,4- trimetilbenceno 1,2,3- triclorobenceno 1,2,4- triclorobenceno Tricloroeteno Cloruro de vinilo o-xileno m-xileno p-xileno

(≥ 0,5 g/l) m-xileno+p-xileno Tetracloruro de carbono

(≥ 1 g/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.123 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17943

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 23 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Compuestos orgánicos volátiles (COV´s) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS)

n-butilbenceno sec-butilbenceno terc-butilbenceno Clorobenceno Cloroformo 2-clorotolueno 4-clorotolueno Dibromoclorometano 1,2-dibromo-3-cloropropano 1,2-dibromoetano Dibromometano 1,2-diclorobenceno 1,3-diclorobenceno 1,4-diclorobenceno Diclorofluorometano 1,1-dicloroetano 1,2-dicloroetano 1,1-dicloroeteno cis-1,2-dicloroeteno trans-1,2-dicloroeteno 1,2-dicloropropano 1,3-dicloropropano 2,2-dicloropropano 1,1-dicloropropeno cis-1,3-dicloropropeno trans-1,3-dicloropropeno Benceno Bromobenceno Bromoclorometano

Bromodiclorometano Bromoformo Etilbenceno Etil-terc-butileter (ETBE) Hexaclorobutadieno Isopropilbenceno 4-isopropiltolueno Cloruro de metileno Naftaleno Metil-terc-butileter (MTBE) n-propilbenceno Estireno 1,1,1,2-tetracloroetano 1,1,2,2-tetracloroetano Tetracloroeteno Tolueno 1,1,1-tricloroetano Triclorofluorometano 1,1,2-tricloroetano 1,2,3-tricloropropano 1,3,5-trimetilbenceno 1,2,4- trimetilbenceno 1,2,3- triclorobenceno 1,2,4- triclorobenceno Tricloroeteno Cloruro de vinilo o-xileno Tetracloruro de carbono

(0,5 g/l) m-xileno+p-xileno

(≥ 1,0 g/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.253 Método interno basado en: ISO 15680

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 24 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPS) y plaguicidas por cromatografía de gases/ espectrometría de masas (CG/MS) Benzo(a)pireno

(≥ 0,0001 µg/l) Dicofol Hexaclorobenceno Irgarol (Cybutryne)

Pentaclorobenceno Quinoxyfen Trifluralina

(≥ 0,0002 µg/l) 4,4-DDD+2,4-DDT 4,4DDE 4,4DDT Aclonifen a-HCH Benzo(a)Antraceno Benzo(b)Fluoranteno Benzo(ghi)Perileno Benzo(k)Fluoranteno b-HCH Bifenox Clorfenvinfos

Clorpirifos d-HCH Diazinon Dibenzo(ah)Antraceno Dichlorvos Etion Indeno(12,cd)Pireno Lindano(g-HCH) Metil Clorpirifos Metil Paration Metolacloro Metoxicloro Paration

(≥ 0,0005 µg/l) 2,4-DDD Aldrin Antraceno Benfluralina Bifentrina Bromopropilato Cipermetrina Clortal dimetil Criseno Dieldrin Disulfoton Endosulfan I Endosulfan II Endosulfan Sulfato Endrin

Endrin Cetona Fluoranteno Fonofos Heptacloro Heptacloro Epoxido Isodrin Isofenfos metil Kresoxim metil Malation Mirex Molinato Oxadiazon Protiofos Tolclofos metil Trialato

(≥ 0,001 µg/l)

PI-LTL-06.192 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 25 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPS) y plaguicidas por cromatografía de gases/ espectrometría de masas (CG/MS) Límite Bajo

2,4-DDE Acenafteno Acenaftileno Acrinatrina Alacloro Benalaxil Buprofecin Carbofenotion Ciflutrin Cihalotrina Lambda Clodinafop propargil Clordano cis Clordano trans Clorprofam Deltametrina Diflufenican Endosulfan Eter Esfenvalerato Etofenprox Etofumesato Etoprofos Fempropatrina Fenantreno Fenazaquin Fenotrin I+II

Fention Fenvalerato Flucitrinato Fluoreno Hexaclorobutadieno Nuarimol Oxifluorfen Pendimetalina Permetrina Pirazofos Pireno Piridaben Pirimifos etil Pirimifos metil Piriproxifen Procimidona Quinalfos Quinometionato Quizalofop etil Sulprofos Tebufenpirad Tetradifon Tetrametrina Tricloronato Vinclozolina

(≥ 0,01 µg/l) Fenarimol Fenitrotion Naftaleno

Ortofenilfenol Piperonil Butoxido

(≥ 0,03 µg/l) Triclorobenceno 1,2,3 Triclorobenceno 1,2,4

Triclorobenceno 1,3,5

(≥ 0,05 µg/l)

PI-LTL-06.192 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 26 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Fenoles, clorofenoles, 4-t-Octilfenol y 4-n-Nonilfenol por cromatografía de gases/ espectrometría de masas (CG/MS)

2,4-Diclorofenol 2,6-Diclorofenol 2,4,5-Triclorofenol 2,4,6-Triclorofenol

2,3,4,6-Tetraclorofenol Pentaclorofenol

(≥0,10 µg/l)

4-Nonilfenol 4-n-Nonilfenol

(≥ 0,09 µg/l) 4-t-Octilfenol 4-Octilfenol

(≥ 0,03 µg/l)

PI-LTL-06.175 Método interno basado en: ASTM D 6520

Análisis de ácido perfluorooctanosulfonico (PFOS) y Hexabromociclododecano (HBCDD) en aguas por extracción en fase sólida y cromatografía de líquidos con detección por espectrometría de masas (HPLC-MS/MS). Ácido perfluorooctanosulfonico (PFOS)

(≥ 0,0002 g/l) Hexabromociclododecano (HBCDD)

(≥ 0,0005 g/l) ácido perfluorooctanoico (PFOA)

(≥ 0,0002 g/l)

PI-LTL-06.268 Método interno basado en: EPA 537.1

Compuestos orgánicos de estaño por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS)

Dibutilestaño Difenilestaño Dioctilestaño Tetrabutilestaño

Tetrafenilestaño Triciclohexilestaño Trifenilestaño

(≥ 0,001 g/l) Monobutilestaño

(≥ 0,01 g/l) Tributilestaño

(≥ 0,00006 g/l)

PI-LTL-06.147 Método interno basado en: ISO 17353

Cloroalcanos (C10-C13) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) (≥ 0,1 µg/l)

PI-LTL-06.213 Método interno basado en: UNE-EN ISO 12010

Epiclorhidrina por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) (≥ 0,1 µg/l)

PI-LTL-6.198 Ed.3 Método interno

Bis(2-etilhexil) ftalato (DEHP) por cromatografía de gases con detección por espectrometría de masas (GC-MS/MS) (≥ 1 µg/l)

PI-LTL-6.210 Método interno basado en: IEC 62321-8

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 27 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Bifenilos Policlorados (PCB) y Difenil Éteres Polibromados (PBDE) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) 2,2’,5-triclorobifenilo (PCB-18) 2,2’,3,5’-tetraclorobifenilo (PCB-44) 2,2’,5,5’-tetraclorobifenilo (PCB-52) 2,2’,4,5,5’-pentaclorobifenilo (PCB-101) 2,3’,4,4’,5-pentaclorobifenilo (PCB-118) 2,2’,3,4,4’,5’-hexaclorobifenilo (PCB-138) 2,2’,3,4’,5’,6-hexaclorobifenilo (PCB-149) 2,2’,4,4’,5,5’-hexaclorobifenilo (PCB-153) 2,2’,3,4,4’,5,5’-heptaclorobifenilo (PCB-180) 2,4,4'-tribromodifenil éter (PBDE-28) 2,2',4,4'-tetrabromodifenil éter (PBDE-47) 2,2',4,4',5-pentabromodifenil éter (PBDE-99) 2,2',4,4',6-pentabromodifenil éter (PBDE-100) 2,2',4,4',5,5’-hexabromodifenil éter (PBDE-153) 2,2',4,4',5,5’-hexabromodifenil éter (PBDE-154)

(≥ 0,01g/l) 2,4,4’-triclorobifenilo (PCB-28)+2,4’,5-triclorobifenilo (PCB-31)

(≥ 0,020 g/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.209 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

Difenil Éteres Bromados (PBDE) por cromatografía de gases con detección por espectrometría de masas (GC-MS). 2,4,4'-tribromodifenil éter (PBDE-28) 2,2',4,4'-tetrabromodifenil éter (PBDE-47) 2,2',4,4',5-pentabromodifenil éter (PBDE-99) 2,2',4,4',6-pentabromodifenil éter (PBDE-100) 2,2',4,4',5,5’-hexabromodifenil éter (PBDE-153) 2,2',4,4',5,5’-hexabromodifenil éter (PBDE-154)

(≥ 0,0002 g/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.273 Método interno basado en: UNE-EN ISO 22032

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 28 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Plaguicidas por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS)

Acetamipirid Ametrina Atrazina Azinfos etil Azoxistrobina Bitertanol Bromacilo Cadusafos Carbendzima Carbofurano Cianacina Ciproconazol Clortoluron Clotianidina Cumafos Demeton Desetilatrazina Desisopropilatrazina Dimetoato Dimetomorf Diuron Epoxiconazol Fenamifos Fenhexamida

Fipronil Fludioxonil Flusilazol Heptenofos Hexaconazol Imazalil Imazametabenzometil Imidaclorpid Iprovalicarb Isoproturon Linuron Mepanipirima Metalaxil Metazacloro Metidation Metamitron Metribucina Miclobutanilo Nitenpiram Ometoato Oxadixil Pirifenox Pirimetanil Pirimicarb

Procloraz Prometon Prometrina Propacloro Propanil Propazina Propiconazol Propizamida Secbumeton Simazina Tebuconazol Terbumeton desetil Terbumeton Terbutilazina Terbutilazina desetil Tetraconazol Terbutrina Tiabendazol Tiaclorpid Tiametoxam Triadimefon Trietazina

Fensulfotion

(≥ 0,020g/l) Azinfos metil Famfur

(≥ 0.05g/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.205 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10695

Plaguicidas por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS)

2,4,5-TP 2,4-DB 2,4-DP 4-Isopropilanilina

Ioxonil MCPA Triclopir

(≥ 0,020g/l) MCPB 2,4-D MCPP

(≥ 0,050µg/l) 2,4,5-T

(≥ 0,20µg/l) 3,4-Dicloroanilina

(≥ 0,50µg/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.205 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10695

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 29 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Glifosato y AMPA por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas (HPLC/MS) (≥ 0,05 µg/l)

PI-LTL-06.194 Método interno basado en: ISO 16308

Acrilamida por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS)

(≥ 0,05 g/l)

PI-LTL-06.197 Ed. 5

Método interno

Hormonas y residuos de medicamentos por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS) Cloranfenicol (> 0,005 µg/l) 17β-Estradiol (> 0,005 µg/l) Estrona (> 0,005 µg/l) 17α-Ethinylestradiol (> 0,05 µg/l) Ketoprofeno (> 0,05 µg/l) Ibuprofeno (> 0,05 µg/l)

PI-LTL-06.264 Método interno basado en: EPA 539

Residuos de medicamentos por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas (HPLC/MS) Sulfomethoxazole (> 0,050 µg/l) Eritromicina (> 0,050 µg/l) Carbamezapina (> 0,050 µg/l) Fluoxetina (> 0,050 µg/l) Diclofenac (> 0,010 µg/l)

PI-LTL-06.227 Método interno basado en: EPA 1694

Índice de Langelier por cálculo (-3 a +3)

PI-LTL-06.003 Método interno basado en: SM 2330 B

Índice de Ryznar por cálculo (3 a 12)

PI-LTL-06.003 Método interno basado en: SM 2330 B

Cromo (III) por cálculo (≥ 0,005 mg/l)

PI-LTL-06.021 Método interno basado en: SM 3500- Cr B

Amoníaco no ionizado por cálculo (≥ 0,002 mg/l)

PI-LTL-06.005 Ed. 12 Método interno

Nitrógeno total y orgánico por cálculo (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.200 Ed. 4 Método interno

Dureza por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) y cálculo (≥ 1,2 mg/l)

SM 2340 B

SAR por cálculo (≥ 0,12)

PI-LTL-06.022 Método interno basado en: SM 3111

Nitratos por cálculo

(≥ 17,5 g/l)

PI-LTL-06.111 Método interno basado en: SM 4500-NO3 F

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 30 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

pH (1 - 12 uds de pH)

SM 4500 H+

Conductividad

(10 - 500000 S/cm)

SM 2510 B

Turbidez por nefelometría (0,3 - 1000 UNT)

PI-LTL-06.052 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7027

Salinidad (≥ 0,5 ‰)

SM 2520 B

Aceites y Grasas por gravimetría (≥ 3 mg/l)

PI-LTL-06.001 Método interno basado en: SM 5520 B

Hidrocarburos por gravimetría (≥ 3 mg/l)

PI-LTL-06.001 Método interno basado en: SM 5520 B, F

Residuo seco (≥ 20 mg/l)

PI-LTL-06.043 Método interno basado en: SM 2540 C

Sólidos totales (≥ 10 mg/l)

PI-LTL-06.074 Método interno basado en: SM 2540 B

Sólidos totales en suspensión (≥ 2 mg/l)

PI-LTL-06.031 Método interno basado en: SM 2540 B

Sólidos sedimentables (≥ 0,5 ml/l)

SM 2540 F-05

Color por comparación visual (≥ 5 uds. Hazen)

PI-LTL-06.019 Método interno basado en: SM 2120 B

Oxidabilidad por titulación volumétrica (≥ 0,5 mg/l)

UNE-EN ISO 8467

CO2 libre y otras formas de Alcalinidad (Bicarbonatos, Carbonatos e Hidróxidos) por titulación potenciométrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B SM 4500-CO2 D

Nitrógeno Kjeldahl por titulación volumétrica (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.038 Método interno basado en: SM 4500-Norg

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) por método manométrico (≥ 2 mg/l)

PI-LTL-06.064 Método interno basado en: SM 5210 D

Color por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 uds. Hazen)

PI-LTL-06.018 Método interno basado en: SM 2120 C

Cloruros por espectrofotometría UV-VIS (≥ 2 mg/l)

PI-LTL-06.014 Método interno basado en: SM 4500-Cl- E

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 31 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Fósforo total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06-027 Método interno basado en: SM 4500-P B, C

Sulfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 40 mg/l)

PI-LTL-06.047 Método interno basado en: SM 4500-SO4

2- A, E

Sulfuros totales por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.049 Método interno basado en: SM 4500-S2- A

Nitritos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.035 Método interno basado en: SM 4500-NO2- A, B

Sílice por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,01 mg/l)

PI-LTL-06.045 Método interno basado en: SM 4500- Si

Fosfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,15 mg/l)

PI-LTL-06.025 Método interno basado en: SM 4500-P C

Fósforo total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.028 Método interno basado en: SM 4500- P E

Tensioactivos aniónicos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.002 Método interno basado en: SM 5540 C

Cromo (VI) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0015 mg/l)

PI-LTL-06.021 Método interno basado en: SM 3500- Cr B

Cianuro libre por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,025 mg/l)

PI-LTL-06.012 Método interno basado en: SM 4500-CN E

Amonio por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,02 mg/l)

PI-LTL-06.005 Método interno basado en: ISO 7150-1

Fluoruros por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.024 Método interno basado en: SM 4500-F- D

Nitratos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 4 mg/l)

PI-LTL-06.067 Método interno basado en: SM 4500-NO3- B

Demanda Química de Oxígeno (DQO) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 mg/l)

PI-LTL-06.065 Método interno basado en: SM 5220 D

Formaldehído por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.102 Método interno basado en: Kit comercial (*)

Nitrógeno total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.066 Método interno basado en: ISO 11905-1

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 32 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Sulfitos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,5 mg/l)

PI-LTL-06.006 Método interno basado en: SM 4500-SO3

2- C

Cloro libre y cloro total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.013 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7393-2

Cloro combinado por cálculo (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.013 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7393-2

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.162 Método interno basado en: UNE-EN ISO 14402

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,005 mg/l)

PI-LTL-06.249 Método interno basado en: UNE-EN ISO 14402

Tensioactivos aniónicos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.219 Método interno basado en: UNE-EN ISO 16265

Tensioactivos catiónicos (sustancias activas frente al azul de bromofenol) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,2 mg/l)

PI-LTL-06.245 Método interno basado en: DIN 38409-20

Tensioactivos no iónicos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,2 mg/l)

PI-LTL-06.246 Método interno basado en: DIN 38409-H23-2

Tensioactivos totales por cálculo (≥ 0,2 mg/l)

PI-LTL-06.246 Método interno basado en: UNE-EN ISO 16265 DIN 38409-20 DIN38409-H23-2 SM 5540 C

Cianuro total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,005 mg/l)

PI-LTL-06.215 Método interno basado en: UNE EN ISO 14403

Aceites y grasas por espectroscopía IR (≥ 0,5 mg/l)

PI-LTL-06.140 Método interno basado en: SM 5520 C

Aceites y grasas por espectroscopía IR (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.248 Método interno basado en: SM 5520 C

Hidrocarburos por espectroscopía IR (≥ 0,5 mg/l)

PI-LTL-06.140 Método interno basado en: SM 5520 C, F

Hidrocarburos por espectroscopía IR (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.248 Método interno basado en: SM 5520 C, F

Carbono orgánico total y disuelto (COT) por espectroscopía IR (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.137 Método interno basado en: UNE-EN-1484

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 33 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Mercurio, mercurio total y mercurio disuelto por absorción atómica de llama (≥ 20 ng/l)

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica

(≥ 0,5 g/l) (≥ 0,01 µg/l)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Metales disueltos por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES)

Aluminio (≥ 20 g/l)

Antimonio (≥ 30 g/l)

Arsénico (≥ 20 g/l)

Bario (≥ 2 g/l)

Berilio (≥ 2 g/l)

Bismuto (≥ 10 g/l)

Boro (≥ 5 g/l)

Cadmio (≥ 1 g/l) Calcio (≥ 0,5 mg/l)

Cobalto (≥ 5 g/l)

Cobre (≥ 5 g/l)

Cromo (≥ 5 g/l)

Estaño (≥ 5 g/l)

Estroncio (≥ 5 g/l)

Hierro (≥ 10 g/l)

Litio (≥ 5 g/l)

Magnesio (≥ 0,5 mg/l)

Manganeso (≥ 5 g/l)

Molibdeno (≥ 5 g/l)

Níquel (≥ 10 g/l)

Plata (≥ 10 g/l)

Plomo (≥ 10 g/l) Potasio (≥ 0,5 mg/l)

Selenio (≥ 20 g/l) Sodio (≥ 0,5 mg/l)

Talio (≥ 10 g/l)

Tántalo (≥ 40 g/l)

Titanio (≥ 5 g/l)

Vanadio (≥ 5 g/l)

Zinc (≥ 5 g/l)

PI-LTL-06.054 Método interno basado en: SM 3120

Metales totales por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES)

Aluminio (≥ 40 g/l) Antimonio (≥ 60 µg/l) Arsénico (≥ 40 µg/l)

Bario (≥ 4 g/l)

Berilio (≥ 4 g/l)

Bismuto (≥ 20 g/l)

Boro (≥ 10 g/l)

Cadmio (≥ 2 g/l) Calcio (≥ 1 mg/l)

Cobalto (≥ 10 g/l)

Cobre (≥ 10 g/l)

Cromo (≥ 10 g/l)

Estaño (≥ 10 g/l)

Estroncio (≥ 10 g/l)

Hierro (≥ 20 g/l)

Litio (≥ 10 g/l) Magnesio (≥ 1 mg/l)

Manganeso (≥ 10 g/l)

Molibdeno (≥ 10 g/l)

Níquel (≥ 20 g/l)

Plata (≥ 20 g/l)

Plomo (≥ 20 g/l) Potasio (≥ 1 mg/l) Selenio (≥ 40 µg/l) Sodio (≥ 1 mg/l)

Talio (≥ 20 g/l)

Titanio (≥ 10 g/l)

Vanadio (≥ 10 g/l)

Zinc (≥ 10 g/l)

PI-LTL-06.054 Método interno basado en: SM 3120

Dureza por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) y cálculo (≥ 1,2 mg/l)

SM 2340 B

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 34 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Metales, metales disueltos y metales totales por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS)

Aluminio (≥ 5 g/l) Antimonio (≥ 0,1 µg/l) Arsénico (≥ 0,1 µg/l)

Bario (≥ 1 g/l) Berilio (≥ 1 µg/l)

Boro (≥ 5 g/l)

Cadmio (≥ 0,02 g/l) Calcio (≥ 0,5 mg/l)

Cobalto (≥ 1 g/l)

Cobre (≥ 1 g/l)

Cromo (≥ 1 g/l)

Estaño (≥ 1 g/l)

Estroncio (≥ 1 g/l) Fósforo (≥ 0,05 mg/l)

Hierro (≥ 5 g/l) Magnesio (≥ 0,5 mg/l)

Manganeso (≥ 1 g/l)

Molibdeno (≥ 1 g/l)

Níquel (≥ 1 g/l)

Plata (≥ 1 g/l)

Plomo (≥ 0,1 g/l) Potasio (≥ 0,5 mg/l) Selenio (≥ 0,1 µg/l) Silicio (≥ 0,05 mg/l) Sodio (≥ 0,5 mg/l)

Talio (≥ 1 g/l)

Teluro (≥ 1 g/l)

Titanio (≥ 1 g/l)

Uranio (≥ 1 g/l)

Vanadio (≥ 1 g/l)

Zinc (≥ 5 g/l)

PI-LTL-06.223 Método interno basado en: SM 3111

Aniones por cromatografía iónica Cloruros (≥ 2,5 mg/l) Fluoruros (≥ 0,05 mg/l) Fosfatos (≥ 0,5 mg/l)

Nitratos (≥ 0,5 mg/l) Nitritos (≥ 0,05 mg/l) Sulfato: (≥ 2,5 mg/l)

PI-LTL-06.191 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10304-1

Índice de Hidrocarburos (C10-C40) por cromatografía de gases/ionización de llama (CG/FID) (≥ 0,2 µg/l)

PI-LTL-06.196 Método interno basado en: UNE-EN ISO 9377-2

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 35 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Compuestos Orgánicos Volátiles (COV´s) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS)

n-butilbenceno sec-butilbenceno terc-butilbenceno Clorobenceno Cloroetano Cloroformo Clorometano 2-clorotolueno 4-clorotolueno Dibromoclorometano 1,2-dibromo-3-cloropropano 1,2-dibromoetano Dibromometano 1,2-diclorobenceno 1,3-diclorobenceno 1,4-diclorobenceno Diclorofluorometano 1,1-dicloroetano 1,2-dicloroetano 1,1-dicloroeteno cis-1,2-dicloroeteno trans-1,2-dicloroeteno 1,2-dicloropropano 1,3-dicloropropano 2,2-dicloropropano 1,1-dicloropropeno cis-1,3-dicloropropeno trans-1,3-dicloropropeno Benceno Bromobenceno

Bromoclorometano Bromodiclorometano Bromoformo Bromometano Etilbenceno Hexaclorobutadieno Isopropilbenceno 4-isopropiltolueno Cloruro de metileno Naftaleno n-propilbenceno Estireno 1,1,1,2-tetracloroetano 1,1,2,2-tetracloroetano Tetracloroeteno Tolueno 1,1,1-tricloroetano Triclorofluorometano 1,1,2-tricloroetano 1,2,3-tricloropropano 1,3,5-trimetilbenceno 1,2,4- trimetilbenceno 1,2,3- triclorobenceno 1,2,4- triclorobenceno Tricloroeteno Cloruro de vinilo o-xileno m-xileno p-xileno

(≥ 0,5 g/l) m-xileno+p-xileno Tetracloruro de carbono

(≥ 1 g/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.123 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17943

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 36 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Compuestos Orgánicos Volátiles (COV´s) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS)

n-butilbenceno sec-butilbenceno terc-butilbenceno Clorobenceno Cloroformo 2-clorotolueno 4-clorotolueno Dibromoclorometano 1,2-dibromo-3-cloropropano 1,2-dibromoetano Dibromometano 1,2-diclorobenceno 1,3-diclorobenceno 1,4-diclorobenceno Diclorofluorometano 1,1-dicloroetano 1,2-dicloroetano 1,1-dicloroeteno cis-1,2-dicloroeteno trans-1,2-dicloroeteno 1,2-dicloropropano 1,3-dicloropropano 2,2-dicloropropano 1,1-dicloropropeno cis-1,3-dicloropropeno trans-1,3-dicloropropeno Benceno Bromobenceno Bromoclorometano

Bromodiclorometano Bromoformo Etilbenceno Etil-terc-butileter (ETBE) Hexaclorobutadieno Isopropilbenceno 4-isopropiltolueno Cloruro de metileno Naftaleno Metil-terc-butileter (MTBE) n-propilbenceno Estireno 1,1,1,2-tetracloroetano 1,1,2,2-tetracloroetano Tetracloroeteno Tolueno 1,1,1-tricloroetano Triclorofluorometano 1,1,2-tricloroetano 1,2,3-tricloropropano 1,3,5-trimetilbenceno 1,2,4- trimetilbenceno 1,2,3- triclorobenceno 1,2,4- triclorobenceno Tricloroeteno Cloruro de vinilo

o-xileno

Tetracloruro de carbono

(≥ 0,5 g/l) m-xileno+p-xileno

(≥ 1,0 g/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.253 Método interno basado en: ISO 15680

Compuestos orgánicos de estaño por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) Dibutilestaño Tributilestaño

(≥ 0,100g/l)

PI-LTL-06.147 Método interno basado en: ISO 17353

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 37 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos y plaguicidas por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS)

α-HCH β-HCH γ-HCH (Lindano) δ-HCH 4,4´-DDD + 2,4’-DDT 4,4´-DDE 4,4´-DDT Acenafteno Acenaftileno Aclinifeno Alacloro Aldrín Antraceno Benzo(a)antraceno Benzo(a)pireno Benzo(b)fluoranteno Benzo(g,h,i)perileno Benzo(k)fluoranteno Cibutrina

Clorfenvinfos Clorpirifos (Dursban) Criseno Diazinón Dibenzo(a,h)antraceno Indeno( 1,2,3-c,d)pireno Metil Clorpirifos Metoxicloro Trifluralina Diclorvos Dicofol Dieldrín Disulfotón Endosulfán I Endosulfán II Endosulfán Sulfato Endrín Endrín Cetona Etión

Fenantreno Fluoranteno Fluoreno Fonofos Heptacloro Heptacloro Epóxido B Hexaclorobenceno Imazalil Isodrín Malatión Metil Paratión Metolacloro Molinato (Ordram) Paratión Naftaleno Pentaclorobenceno Pireno Quinoxifeno

(≥ 0,03 µg/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.192 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

Fenoles, clorofenoles, 4-t-Octilfenol y 4-n-Nonilfenol por cromatografía de gases/ espectrometría de masas (CG/MS)

2,4-Diclorofenol 2,6-Diclorofenol 2,4,5-Triclorofenol 2,4,6-Triclorofenol

2,3,4,6-Tetraclorofenol Pentaclorofenol 4-t-Octilfenol 4-n-Nonilfenol

(≥0,3 µg/l)

PI-LTL-06.175 Método interno basado en: ASTM D 6520

Análisis de ácido perfluorooctanosulfonico (PFOS) y Hexabromociclododecano (HBCDD) en aguas por extracción en fase sólida y cromatografía de líquidos con detección por espectrometría de masas (HPLC-MS/MS). Ácido perfluorooctanosulfonico (PFOS)

(≥ 0,05 g/l) Hexabromociclododecano (HBCDD)

(≥ 0,125 g/l) ácido perfluorooctanoico (PFOA)

(≥ 0,05 g/l)

PI-LTL-06.268 Método interno basado en: EPA 537.1

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 38 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Bifenilos Policlorados (PCB) y Difenil Éteres Polibromados (PBDE) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) 2,2’,5-triclorobifenilo (PCB-18) 2,2’,3,5’-tetraclorobifenilo (PCB-44) 2,2’,5,5’-tetraclorobifenilo (PCB-52) 2,2’,4,5,5’-pentaclorobifenilo (PCB-101) 2,3’,4,4’,5-pentaclorobifenilo (PCB-118) 2,2’,3,4,4’,5’-hexaclorobifenilo (PCB-138) 2,2’,3,4’,5’,6-hexaclorobifenilo (PCB-149) 2,2’,4,4’,5,5’-hexaclorobifenilo (PCB-153) 2,2’,3,4,4’,5,5’-heptaclorobifenilo (PCB-180) 2,4,4'-tribromodifenil éter (PBDE-28) 2,2',4,4'-tetrabromodifenil éter (PBDE-47) 2,2',4,4',5-pentabromodifenil éter (PBDE-99) 2,2',4,4',6-pentabromodifenil éter (PBDE-100) 2,2',4,4',5,5’-hexabromodifenil éter (PBDE-153) 2,2',4,4',5,5’-hexabromodifenil éter (PBDE-154)

(≥ 0,1g/l) 2,4,4’-triclorobifenilo (PCB-28)+2,4’,5-triclorobifenilo (PCB-31)

(≥ 0,2g/l)

PI-LTL-06.209 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

Bis(2-etilhexil) ftalato (DEHP) por cromatografía de gases con detección por espectrometría de masas (GC-MS/MS) (≥ 1 µg/l)

PI-LTL-6.210 Método interno basado en: IEC 62321-8

Glifosato y AMPA por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas (HPLC/MS) (≥ 0,05 µg/l)

PI-LTL-06.194 Método interno basado en: ISO 16308

Residuos de medicamentos por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas (HPLC/MS) Sulfomethoxazole (> 0,050 µg/l) Eritromicina (> 0,050 µg/l) Carbamezapina (> 0,050 µg/l) Fluoxetina (> 0,050 µg/l) Diclofenac (> 0,010 µg/l)

PI-LTL-06.227 Método interno basado en: EPA 1694

Acrilamida por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS) (≥ 0,05 ug/l)

PI-LTL-06.197 Ed. 5

Método interno

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 39 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Plaguicidas por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS)

Ametrina Atrazina Bromacilo Desetilatrazina Desisopropilatrazina Dimetoato Diurón Imazalil Isoproturón Linurón Metribuzina

Pirimicarb Prometón Prometrina Propazina Propizamida Secbumetón Simazina Terbutilazina Terbutrina Tiabendazol Trietazina

(≥ 0,05 g/l) Suma de compuestos

PI-LTL-06.205 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10695

Hormonas y residuos de medicamentos por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS) Cloranfenicol (> 0,005 µg/l) 17β-Estradiol (> 0,005 µg/l) Estrona (> 0,005 µg/l) 17α-Ethinylestradiol (> 0,05 µg/l) Ketoprofeno (> 0,05 µg/l) Ibuprofeno (> 0,05 µg/l)

PI-LTL-06.264 Método interno basado en: EPA 539

Índice de Langelier por cálculo (-3 a +3)

PI-LTL-06.003 Método interno basado en: SM 2330 B

Índice de Ryznar por cálculo (3 a 12)

PI-LTL-06.003 Método interno basado en: SM 2330 B

Cromo (III) por cálculo (≥ 0,005 mg/l)

PI-LTL-06.021 Método interno basado en: SM 3500- Cr B

Amoníaco no ionizado por cálculo (≥ 0,002 mg/l)

PI-LTL-06.005 Ed. 12 Método interno

Nitrógeno total y orgánico por cálculo (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.200 Ed. 4 Método interno

SAR por cálculo (≥ 0,12)

PI-LTL-06.022 Método interno basado en: SM 3111

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 40 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

pH (1 - 12 uds de pH)

SM 4500 H+

Conductividad

(10 - 500000 S/cm)

SM 2510 B

Turbidez por nefelometría (0,3 - 1000 UNT)

PI-LTL-06.052 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7027

Salinidad (≥ 0,5 ‰)

SM 2520 B

Aceites y grasas por partición gravimétrica (≥ 3 mg/l)

PI-LTL-06.001 Método interno basado en: SM 5520 B

Hidrocarburos por partición gravimétrica (≥ 3 mg/l)

PI-LTL-06.001 Método interno basado en: SM 5520 B, F

Residuo seco (≥ 20 mg/l)

PI-LTL-06.043 Método interno basado en: SM 2540 C

Sólidos totales (≥ 10 mg/l)

PI-LTL-06.074 Método interno basado en: SM 2540 B

Sólidos totales en suspensión (≥ 2 mg/l)

PI-LTL-06.031 Método interno basado en: SM 2540 B

Sólidos sedimentables (≥ 0,5 ml/l)

SM 2540 F-05

Color por comparación visual (≥ 5 uds. Hazen)

PI-LTL-06.019 Método interno basado en: SM 2120 B

Oxidabilidad por titulación volumétrica (≥ 0,5 mg/l)

UNE-EN ISO 8467

Nitrógeno Kjeldahl por titulación volumétrica (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.038 Método interno basado en: SM 4500-Norg

CO2 libre y otras formas de Alcalinidad (Bicarbonatos, Carbonatos e Hidróxidos) por titulación potenciométrica (≥ 20 mg CaCO3/l)

SM 2320 B SM 4500-CO2 D

Color por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 uds. Hazen)

PI-LTL-06.018 Método interno basado en: SM 2120 C

Formaldehído por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.102 Método interno basado en: Kit comercial (*)

Cloruros por espectrofotometría UV-VIS (≥ 10000 mg/l)

PI-LTL-06.014 Método interno basado en: SM 4500-Cl- E

(*) La información sobre el kit concreto usado está disponible en el laboratorio

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 41 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Fósforo total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06-027 Método interno basado en: SM 4500-P B, C

Sulfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 40 mg/l)

PI-LTL-06.047 Método interno basado en: SM 4500-SO4

2- A, E

Sulfuros totales por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,1 mg/l)

PI-LTL-06.049 Método interno basado en: SM 4500-S2- A

Nitritos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.035 Método interno basado en: SM 4500-NO2- A, B

Sílice por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,01 mg/l)

PI-LTL-06.045 Método interno basado en: SM 4500- Si

Fosfatos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,15 mg/l)

PI-LTL-06.026 Método interno basado en: SM 4500-P C

Nitratos por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,26 mg/l)

SM 4500-NO3 E-05

Demanda Química de Oxígeno (DQO) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 7 mg/l)

PI-LTL-06.065 Método interno basado en: SM 5220 A, D

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.162 Método interno basado en: UNE-EN ISO 14402

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,005 mg/l)

PI-LTL-06.249 Método interno basado en: UNE-EN ISO 14402

Fosfatos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS

(≥ 7 g/l)

PI-LTL-06.113 Método interno basado en: SM 4500 -P F

Nitritos por FIAS y espectrofotometría UV-VIS

(≥ 3,5 g/l)

PI-LTL-06.110 Método interno basado en: UNE-EN ISO 13395

Nitrógeno total oxidado (TON) por FIAS y espectrofotometría UV-VIS

(≥ 4 g/l)

PI-LTL-06.111 Método interno basado en: SM 4500-NO3 F

Amonio por FIAS y espectrofotometría UV-VIS

(≥ 5 g/l)

PI-LTL-06.112 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11732

Nitrógeno total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS

(≥ 110 g/l)

PI-LTL-06.115 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11905-1

Fósforo total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS

(≥ 2,4 g/l)

PI-LTL-06.117 Método interno basado en: SM 4500-P F

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 42 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Cianuro total por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,010 mg/l)

PI-LTL-06.215 Método interno basado en: UNE EN ISO 14403

Cromo (VI) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,0015 mg/l)

PI-LTL-06.021 Método interno basado en: SM 3500- Cr B

Clorofila “a” por espectrofotometría UV-VIS

(≥ 1 g/l)

PI-LTL-06.004 Método interno basado en: SM 10200 H

Aceites y grasas por espectroscopía IR (≥ 0,5 mg/l)

PI-LTL-06.140 Método interno basado en: SM 5520 C

Aceites y grasas por espectroscopía IR (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.248 Método interno basado en: SM 5520 C

Hidrocarburos por espectroscopía IR (≥ 0,5 mg/l)

PI-LTL-06.140 Método interno basado en: SM 5520 C, F

Hidrocarburos por espectroscopía IR (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.248 Método interno basado en: SM 5520 C, F

Carbono orgánico total y disuelto (COT) por espectroscopía IR (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.137 Método interno basado en: UNE-EN-1484

Mercurio, mercurio total y mercurio disuelto por absorción atómica (≥ 20 ng/l)

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica

(≥ 0,5 g/l) (≥ 0,010 µg/l)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Dureza por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) y cálculo (≥ 1,2 mg/l)

SM 2340 B-05

Metales disueltos por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) Bario (≥ 2 µg/l) Boro (≥ 20 µg/l)

Cadmio (≥ 5 g/l) Cobalto (≥ 5 µg/l)

Cobre (≥ 10 g/l)

Cromo (≥ 5 g/l) Hierro (≥ 10 µg/l)

Manganeso (≥ 5 µg/l) Molibdeno (≥ 5 µg/l)

Níquel (≥ 10 g/l)

Plata (≥ 10 g/l)

Plomo (≥ 40 g/l) Vanadio (≥ 20 µg/l)

Zinc (≥ 10 g/l)

PI-LTL-06.054 Método interno basado en: SM 3120

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 43 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Metales disueltos por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) Antimonio (≥ 0,1 µg/l) Arsénico (≥ 0,1 µg/l)

Cadmio (≥ 0,1 g/l) Cobalto (≥ 0,1 µg/l)

Cobre (≥ 0,5 g/l)

Cromo (≥ 0,1 g/l) Estaño (≥ 0,1 µg/l) Hierro (≥ 5 µg/l) Manganeso (≥ 0,1 µg/l)

Molibdeno (≥ 0,1 µg/l)

Níquel (≥ 0,5 g/l)

Plata (≥ 0,1 g/l)

Plomo (≥ 0,1 g/l) Selenio (≥ 0,1 µg/l) Vanadio (≥ 0,1 µg/l)

Zinc (≥ 5 g/l)

PI-LTL-06.223 Método interno basado en: SM 3111

Compuestos Orgánicos Volátiles (COV´s) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS)

PI-LTL-06.123 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17943 1,1,1,2-tetracloroetano

1,1,1-tricloroetano 1,1,2,2-tetracloroetano 1,1,2-tricloroetano 1,1-dicloroetano 1,1-dicloroeteno 1,1-dicloropropeno 1,2,3- triclorobenceno 1,2,3-tricloropropano 1,2,4- triclorobenceno 1,2,4- trimetilbenceno 1,2-dibromo-3-cloropropano 1,2-dibromoetano 1,2-diclorobenceno 1,2-dicloroetano 1,2-dicloropropano 1,3,5-trimetilbenceno 1,3-diclorobenceno 1,3-dicloropropano 1,4-diclorobenceno

2,2-dicloropropano 2-clorotolueno 4-clorotolueno 4-isopropiltolueno Benceno Bromobencen Bromoclorometano Bromodiclorometano Bromoformo Bromometano cis-1,2-dicloroeteno cis-1,3-dicloropropeno Clorobenceno Cloroetano Cloroformo Clorometano Cloruro de metileno Cloruro de vinilo Dibromoclorometano Dibromometano

Diclorofluorometano Estireno Etilbenceno Hexaclorobutadieno Isopropilbenceno m-xileno Naftaleno n-butilbenceno n-propilbenceno o-xileno p-xileno sec-butilbenceno terc-butilbenceno Tetracloroeteno Tolueno trans-1,2-dicloroeteno trans-1,3-dicloropropeno Tricloroeteno Triclorofluorometano

(≥ 0,5 g/l)

m-xileno+p-xileno Tetracloruro de carbono

(≥ 1,0 g/l) Suma de compuestos

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 44 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Fenoles, clorofenoles, 4-t-Octilfenol y 4-n-Nonilfenol por cromatografía de gases/ espectrometría de masas (CG/MS)

2,4-Diclorofenol 2,6-Diclorofenol 2,4,5-Triclorofenol 2,4,6-Triclorofenol

2,3,4,6-Tetraclorofenol Pentaclorofenol

(≥0,10 µg/l) 4-Nonilfenol 4-n-Nonilfenol

(≥ 0,09 µg/l) 4-t-Octilfenol 4-Octilfenol

(≥ 0,03 µg/l)

PI-LTL-06.175 Método interno basado en: ASTM D 6520

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 45 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Compuestos Orgánicos Volátiles (COV´s) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS)

PI-LTL-06.253 Método interno basado en: ISO 15680 1,1,1,2-tetracloroetano

1,1,1-tricloroetano 1,1,2,2-tetracloroetano 1,1,2-tricloroetano 1,1-dicloroetano 1,1-dicloroeteno 1,1-dicloropropeno 1,2,3- triclorobenceno 1,2,3-tricloropropano 1,2,4- triclorobenceno 1,2,4- trimetilbenceno 1,2-dibromo-3-cloropropano 1,2-dibromoetano 1,2-diclorobenceno 1,2-dicloroetano 1,2-dicloropropano 1,3,5-trimetilbenceno 1,3-diclorobenceno 1,3-dicloropropano

1,4-diclorobenceno 2,2-dicloropropano 2-clorotolueno 4-clorotolueno 4-isopropiltolueno Benceno Bromobenceno Bromoclorometano Bromodiclorometano Bromoformo cis-1,2-dicloroeteno cis-1,3-dicloropropeno Clorobenceno Cloroformo Cloruro de metileno Cloruro de vinilo Dibromoclorometano Dibromometano Diclorofluorometano Estireno

Etilbenceno Etil-terc-butileter (ETBE) Hexaclorobutadieno Isopropilbenceno Metil-terc-butileter (MTBE) Naftaleno n-butilbenceno n-propilbenceno o-xileno sec-butilbenceno terc-butilbenceno Tetracloroeteno Tetracloruro de carbono Tolueno trans-1,2-dicloroeteno trans-1,3-dicloropropeno Tricloroeteno Triclorofluorometano

(≥ 0,5 g/l)

m-xileno+p-xileno

(≥ 1,0 g/l)

Suma de compuestos

Compuestos orgánicos de estaño por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) Dibutilestaño Tetrabutilestaño Difenilestaño Trifenilestaño Tetrafenilestaño Dioctilestaño Triciclohexilestaño

(≥ 0,001 g/l) Monobutilestaño

(≥ 0,01 g/l) Tributilestaño

(≥ 0,00006 g/l)

PI-LTL-06.147 Método interno basado en: ISO 17353

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 46 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Análisis de ácido perfluorooctanosulfonico (PFOS) y Hexabromociclododecano (HBCDD) en aguas por extracción en fase sólida y cromatografía de líquidos con detección por espectrometría de masas (HPLC-MS/MS). Ácido perfluorooctanosulfonico (PFOS)

(≥ 0,005 g/l) Hexabromociclododecano (HBCDD)

(≥ 0,0125 g/l) Ácido perfluorooctanoico (PFOA)

(≥ 0,005 g/l)

PI-LTL-06.268 Método interno basado en: EPA 537.1

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos y plaguicidas por cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC/MS)

PI-LTL-06.192 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468 4,4´-DDD+2,4´-DDT

4,4´-DDE 4,4´-DDT Acenafteno Acenaftileno Aclonifeno Alacloro Aldrín Antraceno Benzo(a)antraceno Benzo(a)pireno Benzo(b)fluoranteno Benzo(k)fluoranteno Cibutrina Clorfenvinfos Clorpirifos (Dursban) Criseno Diazinon

Diclorvos Dicofol Dieldrín Disulfotón Endosulfán I Endosulfán II Endosulfan Sulfato Endrín Endrín Cetona Etión Fenantreno Fluoranteno Fluoreno Fonofos Heptacloro Heptacloro Epóxido B Hexaclorobenceno

Isodrín Malatión Metil Clorpirifos Metil Paration Metolacloro Metoxicloro Molinato (Ordram) Paratión Pentaclorobenceno Pireno Quinoxifeno Trifluralina α-HCH β-HCH γ-HCH (Lindano) δ-HCH

(≥ 0,01 µg/l)

Benzo(g,h,i)perileno Dibenzo(a,h)antraceno

Imazalil Indeno(1,2,3-c,d)pireno

Naftaleno

(≥ 0,030 µg/l) Suma de compuestos

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 47 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPS) y plaguicidas por cromatografía de gases/ espectrometría de masas (CG/MS) Benzo(a)pireno

(≥ 0,0001 µg/l) Dicofol Hexaclorobenceno Irgarol (Cybutryne)

Pentaclorobenceno Quinoxyfen Trifluralina

(≥ 0,0002 µg/l) 4,4-DDD+2,4-DDT 4,4DDE 4,4DDT Aclonifen a-HCH Benzo(a)Antraceno Benzo(b)Fluoranteno Benzo(ghi)Perileno Benzo(k)Fluoranteno b-HCH Bifenox Clorfenvinfos

Clorpirifos d-HCH Diazinon Dibenzo(ah)Antraceno Dichlorvos Etion Indeno(12,cd)Pireno Lindano(g-HCH) Metil Clorpirifos Metil Paration Metolacloro Metoxicloro Paration

(≥ 0,0005 µg/l) 2,4-DDD Aldrin Antraceno Benfluralina Bifentrina Bromopropilato Cipermetrina Clortal dimetil Criseno Dieldrin Disulfoton Endosulfan I Endosulfan II Endosulfan Sulfato Endrin

Endrin Cetona Fluoranteno Fonofos Heptacloro Heptacloro Epoxido Isodrin Isofenfos metil Kresoxim metil Malation Mirex Molinato Oxadiazon Protiofos Tolclofos metil Trialato

(≥ 0,001 µg/l)

PI-LTL-06.192 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 48 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPS) y plaguicidas por cromatografía de gases/ espectrometría de masas (CG/MS) Límite Bajo

2,4-DDE Acenafteno Acenaftileno Acrinatrina Alacloro Benalaxil Buprofecin Carbofenotion Ciflutrin Cihalotrina Lambda Clodinafop propargil Clordano cis Clordano trans Clorprofam Deltametrina Diflufenican Endosulfan Eter Esfenvalerato Etofenprox Etofumesato Etoprofos Fempropatrina Fenantreno Fenazaquin Fenotrin I+II

Fention Fenvalerato Flucitrinato Fluoreno Hexaclorobutadieno Nuarimol Oxifluorfen Pendimetalina Permetrina Pirazofos Pireno Piridaben Pirimifos etil Pirimifos metil Piriproxifen Procimidona Quinalfos Quinometionato Quizalofop etil Sulprofos Tebufenpirad Tetradifon Tetrametrina Tricloronato Vinclozolina

(≥ 0,01 µg/l) Fenarimol Fenitrotion Naftaleno

Ortofenilfenol Piperonil Butoxido

(≥ 0,03 µg/l) Triclorobenceno 1,2,3 Triclorobenceno 1,2,4

Triclorobenceno 1,3,5

(≥ 0,05 µg/l)

PI-LTL-06.192 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 49 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Bifenilos Policlorados (PCB) y Difenil Éteres Polibromados (PBDE) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) 2,2’,5-triclorobifenilo (PCB-18) 2,2’,3,5’-tetraclorobifenilo (PCB-44) 2,2’,5,5’-tetraclorobifenilo (PCB-52) 2,2’,4,5,5’-pentaclorobifenilo (PCB-101) 2,3’,4,4’,5-pentaclorobifenilo (PCB-118) 2,2’,3,4,4’,5’-hexaclorobifenilo (PCB-138) 2,2’,3,4’,5’,6-hexaclorobifenilo (PCB-149) 2,2’,4,4’,5,5’-hexaclorobifenilo (PCB-153) 2,2’,3,4,4’,5,5’-heptaclorobifenilo (PCB-180) 2,4,4'-tribromodifenil éter (PBDE-28) 2,2',4,4'-tetrabromodifenil éter (PBDE-47) 2,2',4,4',5-pentabromodifenil éter (PBDE-99) 2,2',4,4',6-pentabromodifenil éter (PBDE-100) 2,2',4,4',5,5’-hexabromodifenil éter (PBDE-153) 2,2',4,4',5,5’-hexabromodifenil éter (PBDE-154)

(≥ 0,010 g/l) 2,4,4’-triclorobifenilo (PCB-28)+2,4’,5-triclorobifenilo (PCB-31)

(≥ 0,020 g/l)

PI-LTL-06.209 Método interno basado en: UNE-EN ISO 6468

Cloroalcanos (C10-C13) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS) (≥ 0,2 µg/l)

PI-LTL-06.213 Método interno basado en: ISO 12010

Índice de Hidrocarburos (C10-C40) por cromatografía de gases/ionización de llama (CG/FID) (≥ 0,2 mg/l)

PI-LTL-06.196 Método interno basado en: UNE-EN ISO 9377-2

Bis(2-etilhexil) ftalato (DEHP) por cromatografía de gases con detección por espectrometría de masas (GC-MS/MS) (≥ 1 µg/l)

PI-LTL-6.210 Método interno basado en: IEC 62321-8

Glifosato y AMPA por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas (HPLC/MS) (≥ 0,05 µg/l)

PI-LTL-06.194 Método interno basado en: ISO 16308

Plaguicidas y herbicidas por cromatografía líquida de alta eficacia/espectrometría de masas-masas (HPLC/MS-MS)

PI-LTL-06.205 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10695 Bromacilo

Desetilatrazina Desisopropilatrazina Dimetoato

Diurón Imazalil Isoproturón Linurón

Metribuzina Pirimicarb Propizamida Tiabendazol

(≥ 0,050g/l)

Ametrina Atrazina Prometrina Propazina

Prometron Secbumeton Simazina

Terbutilazina Terbutrina Trietazina

(≥ 0,020g/l)

Índice de Langelier por cálculo (-3 a +3)

PI-LTL-06.003 Método interno basado en: SM 2330 B

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 50 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Índice de Ryznar por cálculo (3 a 12)

PI-LTL-06.003 Método interno basado en: SM 2330 B

Amoniaco no ionizado por cálculo (≥ 0,002 mg/l)

PI-LTL-06.112 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11732

Cromo (III) por cálculo (≥ 0,005 mg/l)

PI-LTL-06.021 Método interno basado en: SM 3500- Cr B

SAR por cálculo (≥ 0,12)

PI-LTL-06.022 Método interno basado en: SM 3111

Nitrogeno total y orgánico por calculo (≥ 1 mg/l)

PI-LTL-06.200 Ed. 4 Método interno

Nitratos por cálculo (≥ 17,5 µg/l)

PI-LTL-06.111 Método interno basado en: SM 4500-NO3 F

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de piscina

Cloro libre y cloro total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.013 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7393-2 Cloro combinado por cálculo

(≥ 0,05 mg/l)

II. Análisis microbiológicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Recuento en placa de microorganismos aerobios a 22ºC y 36ºC UNE-EN 6222

Detección y recuento de coliformes y Escherichia coli (Filtración)

UNE-EN-ISO 9308-1

Recuento de coliformes totales y coliformes fecales (Filtración)

PI-LTL-06.057 Método interno basado en: SM 9222 B y D

Recuento de Enterococos intestinales (Filtración)

UNE-EN 7899-2

Recuento de Estreptococos fecales (Filtración)

PI-LTL-06.061 Método interno basado en: UNE-EN 7899-2

Recuento de Clostridium perfringens (Filtración)

UNE-EN ISO 14189

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 51 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo y aguas envasadas

Recuento de Pseudomonas aeruginosa (Filtración)

UNE-EN ISO 16266

Recuento de esporas de Clostridios sulfito-reductores (Filtración)

PI-LTL-06.058 Método interno basado en: ISO 6461-2

Recuento de Staphylococcus aureus (Filtración)

PI-LTL-06.060 Método interno basado en: UNE-EN 6888-1

Investigación de Salmonella PI-LTL-06.063 Método interno basado en: ISO 19250

Recuento en placa de mohos y levaduras PI-LTL-06.125 Método interno basado en: ISO 7954

Investigación de Vibrio cholerae PI-LTL-06.151 Método interno basado en: SM 9260H

Recuento de colífagos somáticos PI-LTL-06.101 Método interno basado en: SM 9224 B

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Recuento en placa de microorganismos aerobios a 22ºC y 36ºC UNE-EN 6222

Recuento de coliformes totales y coliformes fecales (Filtración)

PI-LTL-06.057 Método interno basado en: SM 9222 B y D

Recuento de Escherichia coli (Filtración)

PI-LTL-06.059 Ed. 19 Método interno

Detección y recuento de coliformes y Escherichia coli (Filtración)

UNE-EN-ISO 9308-1

Recuento de Enterococos intestinales (Filtración)

UNE-EN 7899-2

Recuento de Estreptococos fecales (Filtración)

PI-LTL-06.061 Método interno basado en: UNE-EN 7899-2

Recuento de Pseudomonas aeruginosa (Filtración)

UNE-EN ISO 16266

Recuento de esporas de Clostridios sulfito-reductores (Filtración)

PI-LTL-06.058 Método interno basado en: ISO 6461-2

Recuento de Clostridium perfringens (Filtración)

UNE-EN ISO 14189

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 52 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Recuento de Staphylococcus aureus (Filtración)

PI-LTL-06.060 Método interno basado en: UNE-EN 6888-1

Investigación de Salmonella PI-LTL-06.063 Método interno basado en: ISO 19250

Recuento en placa de mohos y levaduras PI-LTL-06.125 Método interno basado en: ISO 7954

Investigación de Vibrio cholerae PI-LTL-06.151 Método interno basado en: SM 9260H

Recuento de colífagos somáticos PI-LTL-06.101 Método interno basado en: SM 9224 B

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales superficiales

Recuento de Enterococos intestinales (NMP - Método del sustrato definido)

PI-LTL-06-665 Método interno basado en: ENTEROLERT-E/ Quanti-tray or Quanti-tray 2000

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Recuento en placa de microorganismos aerobios a 22ºC y 36ºC UNE-EN 6222

Recuento de coliformes totales y coliformes fecales (Filtración)

PI-LTL-06.057 Método interno basado en: SM 9222 B y D

Recuento de Escherichia coli (Filtración)

PI-LTL-06.059 Ed. 19 Método interno

Recuento de Enterococos intestinales (Filtración)

UNE-EN 7899-2

Recuento de Estreptococos fecales (Filtración)

PI-LTL-06.061 Método interno basado en: UNE-EN 7899-2

Recuento de Pseudomonas aeruginosa (Filtración)

PI-LTL-06.062 Método interno basado en: UNE-EN ISO 16266

Recuento de esporas de Clostridios sulfito-reductores (Filtración)

PI-LTL-06.058 Método interno basado en: ISO 6461-2

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 53 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Recuento de Clostridium perfringens (Filtración)

UNE-EN ISO 14189

Recuento de Staphylococcus aureus (Filtración)

PI-LTL-06.060 Método interno basado en: UNE-EN 6888-1

Investigación de Salmonella PI-LTL-06.063 Método interno basado en: ISO 19250

Recuento en placa de mohos y levaduras PI-LTL-06.125 Método interno basado en: ISO 7954

Investigación de Vibrio cholerae PI-LTL-06.151 Método interno basado en: SM 9260H

Recuento de colífagos somáticos PI-LTL-06.101 Método interno basado en: SM 9224 B

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Recuento en placa de microorganismos aerobios a 22ºC y 36ºC UNE-EN 6222

Recuento de coliformes totales y coliformes fecales (Filtración)

PI-LTL-06.057 Método interno basado en: SM 9222 B y D

Recuento de Escherichia coli (Filtración)

PI-LTL-06.059 Ed. 19 Método interno

Detección y recuento de coliformes y Escherichia coli (Filtración)

UNE-EN-ISO 9308-1

Recuento de Enterococos intestinales (Filtración)

UNE-EN 7899-2

Recuento de Enterococos intestinales (NMP-Método del sustrato definido)

PI-LTL-06-665 Método interno basado en: ENTEROLERT-E/ Quanti-tray or Quanti-tray 2000

Recuento de Estreptococos fecales (Filtración)

PI-LTL-06.061 Método interno basado en: UNE-EN 7899-2

Recuento de Pseudomonas aeruginosa (Filtración)

UNE-EN ISO 16266

Recuento de esporas de Clostridios sulfito-reductores (Filtración)

PI-LTL-06.058 Método interno basado en: ISO 6461-2

Recuento de Clostridium perfringens (Filtración)

UNE-EN ISO 14189

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 54 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Recuento de Staphylococcus aureus (Filtración)

PI-LTL-06.060 Método interno basado en: UNE-EN 6888-1

Investigación de Salmonella PI-LTL-06.063 Método interno basado en: ISO 19250

Recuento en placa de mohos y levaduras PI-LTL-06.125 Método interno basado en: ISO 7954

Investigación de Vibrio cholerae PI-LTL-06.151 Método interno basado en: SM 9260H

Recuento de colífagos somáticos PI-LTL-06.101 Método interno basado en: SM 9224 B

III. Análisis de Legionella

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo, aguas continentales, aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas), aguas marinas, aguas torre de refrigeración y aguas de bañeras de hidromasaje

Recuento de Legionella spp

UNE-EN ISO 11731

Identificación de Legionella pneumophila (inmunoaglutinación) Legionella latex test OXOID DR0800M

IV. Análisis ecotoxicológicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo, aguas continentales, aguas residuales y aguas marinas

Inhibición de la bioluminiscencia bacteriana con Vibrio fischeri (≥ 2 Equitox/m3)

PI-LTL-06.068 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11348-3

V. Análisis biológicos

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 55 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Recuento de huevos de helmintos y de nemátodos (Técnica de Flotación)

PI-LTL-06.189 Método interno basado en: Método Bailinger modificado por Bouhoum & Schwartzbrod. “Analysis of wastewater for use in agriculture” Ayres & Mara O.M.S. (1996)

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 56 de 75

VI. Análisis de virus

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Detección y cuantificación de SARS-CoV-2 por PCR a tiempo real

PI-LTL-06.661 Método interno basado en: Randazzo, W., Truchado, P., Allende, A., Sánchez, G. 2020. Protocolo para la detección de SARS-CoV-2 en aguas residuales. VIARA LCSIC.

MUESTRAS LÍQUIDAS: Categoría I (Ensayos “in situ”) I. Análisis físico-químicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo, aguas continentales y aguas residuales

pH (4 - 10 uds.de pH)

SM 4500 H+

Conductividad (84 - 100000 µS/cm)

SM 2510 B

Temperatura SM 2550

Salinidad (≥ 0,5 ‰)

SM 2520 B

Oxígeno disuelto por electrometría y método óptico (≥ 0,1%)

SM 4500 O-G y H

Cloro libre y cloro total por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.013 Método interno basado en: ISO 7393-2 Cloro combinado por cálculo

(≥ 0,05 mg/l)

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

pH (4 - 10 uds.de pH)

SM 4500 H+

Conductividad (84 - 100000 µS/cm)

SM 2510 B

Temperatura SM 2550

Salinidad (≥ 0,5 ‰)

SM 2520 B

Oxígeno disuelto por electrometría y método óptico (≥ 0,1%)

SM 4500 O-G y H

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 57 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de piscinas

Cloro libre y cloro total espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,05 mg/l)

PI-LTL-06.013 Método interno basado en: UNE-EN ISO 7393-2

Cloro combinado por cálculo (≥ 0,05 mg/l)

II. Toma de muestra

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas de consumo

Toma de muestra puntual para los análisis físico-químicos y microbiológicos incluidos en el presente anexo técnico

PG-LTL-17 PI-LTL-4.17 Métodos internos basados en: ISO 5667-5 UNE-EN ISO 19458

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas continentales

Toma de muestra puntual e integrada en profundidad(*) para los análisis físico-químicos incluidos en el presente anexo técnico

PG-LTL-17 PI-LTL-4.19 PI-LTL-4.20 Método interno basado en: ISO 5667-4 ISO 5667-6 ISO 5667-11

Toma de muestra puntual para los análisis microbiológicos incluidos en el presente anexo técnico

PG-LTL-17 PI-LTL-4.19 PI-LTL-4.20 Método interno basado en: UNE-EN ISO 19458

(*) Excepto para Compuestos orgánicos Volátiles

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 58 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas residuales

Toma de muestra puntual y compuesta en función del tiempo(*) para los análisis físico-químicos incluidos en el presente anexo técnico

PG-LTL-17 PI-LTL-4.18 PI-LTL-4.21 Método interno basado en: ISO 5667-10

Toma de muestra puntual para los análisis microbiológicos incluidos en el presente anexo técnico

PG-LTL-17 PI-LTL-4.18 PI-LTL-4.21 Método interno basado en: UNE-EN ISO 19458

Toma de muestra puntual y compuesta para el análisis del virus SARS-CoV-2 incluido en el presente anexo

PG-LTL-17 PI-LTL-04-21 Método interno basado en: Randazzo, W., Truchado, P., Allende, A., Sánchez, G. Protocolo para la detección de SARS-CoV-2 en aguas residuales. VIARAL-CSIC

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas marinas

Toma de muestra puntual e integrada en profundidad para los análisis físico-químicos incluidos en el presente anexo técnico

PG-LTL-17 PI-LTL-4.24 Método interno basado en: ISO 5667-9

Toma de muestra puntual para los análisis microbiológicos incluidos en el presente anexo técnico

PG-LTL-17 PI-LTL-4.24 Método interno basado en: UNE-EN ISO 19458

III. Toma de muestra Legionella

(*) Excepto para Compuestos orgánicos Volátiles

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 59 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Aguas destinadas al consumo humano, aguas continentales no tratadas, aguas continentales tratadas no destinadas al consumo humano, aguas marinas, aguas residuales (incluye lixiviados, aguas regeneradas y aguas depuradas).

Toma de muestra para los análisis de Legionella incluidos en el presente alcance:

- Sistemas de refrigeración (torres de refrigeración y condensadores evaporativos)

- AFCH y ACS (acumuladores, depósitos y puntos terminales); - Spas, piscinas, bañeras de hidromasaje, jacuzzis y similares; - Fuentes ornamentales - Sistemas de aguas contraincendios; - Instalaciones de depuración de aguas residuales

PG-LTL-17 PI-LTL-4.17 Método interno basado en: UNE 100030

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 60 de 75

MUESTRAS LÍQUIDAS: Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente) y Categoría I (Ensayos “in situ”) I. Análisis biológicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Macroinvertebrados en cursos de agua

Recolección e identificación de macroinvertebrados bentónicos según protocolo IBMWP. Índices IBMWP e IASPT

PI-LTL-06.300 Método interno basado en: JÁIMEZ-CUELLAR et al. 2004. Protocolo GUADALMED (PRECE). Limnetica, 21 (2002): 187-204.

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Macroinvertebrados en ríos vadeables

Toma de muestra para la determinación de la composición y abundancia de invertebrados bentónicos. Método de los 20 kicks.

ML-Rv-I-2013

Composición y abundancia de invertebrados bentónicos. Índice IBMWP Índice multimétrico específico del tipo de invertebrados (METI)

ML-Rv-I-2013 IBMWP-2013 METI-2015

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Diatomeas en ríos vadeables

Toma de muestra para la determinación de diatomeas bentónicas y cálculo de los índices de calidad

ML-R-D-2013

Composición y abundancia relativa de diatomeas Índice IPS

IPS-2013

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Fitoplancton en lagos, embalses y humedales

Toma de muestra puntual y/o integrada para la identificación y recuento de fitoplancton M-LE-FP-2013

Toma de muestra integrada para análisis cualitativo de fitoplancton

Análisis cualitativo de fitoplancton en muestras integradas MFIT- 2013 Identificación y recuento de fitoplancton.

Biovolumen, %cianobacterias e índice IGA

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 61 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO

DE ENSAYO

Fauna ictiológica en ríos vadeables

Toma de muestra con pesca eléctrica y posterior identificación, recuento, biomasa y estado sanitario de ictiofauna

ML-R-FI-2015

MUESTRAS SÓLIDAS: Categoría 0 (Ensayos en el laboratorio permanente)

I. Análisis físico-químicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Suelos

pH (relación 1:2.5) (4 - 12 uds de pH))

PI-LTL-06.106 Método interno basado en: UNE-EN 15933

Conductividad en extracto 1:5 a 25ºC (84 - 500000 µS/cm)

PI-LTL-06.008 Método interno basado en: UNE 77308

Aceites y grasas por partición gravimétrica (≥ 250 mg/kg m.s.)

PI-LTL-06-001 Método interno basado en: SM 5520 E

Hidrocarburos por partición gravimétrica (≥ 250 mg/kg m.s.)

PI-LTL-06-001 Método interno basado en: SM 5520 E, F

Humedad, sólidos totales, fijos y volátiles (≥ 0,1 % m.s.)

PI-LTL-06.075 Método interno basado en: SM 2540 G

Sólidos totales disueltos (residuo seco a 180ºC) (del extracto acuoso 1/10): (≥ 250 mg/kg sms)

PI-LTL-06.043 Método interno basado en: SM 2540 C

Carbono Orgánico Total y Materia Orgánica por titulación volumétrica COT (≥ 0,1 % m.s.) Mat. Orgánica (≥ 0,17% m.s.)

PI-LTL-06.081 Método interno basado en: ISO 14235

Nitrógeno orgánico por titulación volumétrica (≥ 0,1% m.s.)

PI-LTL-06.038 Método interno basado en: UNE 77318

Cromo (VI) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 15 mg/kg)

PI-LTL-06.149 Método interno basado en: UNE-EN 15192

Amonio por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,75 mg/Kg sms)

PI-LTL-06.177 Método interno basado en: UNE 77306

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,5 mg/kg)

PI-LTL-06.162 Método interno basado en: UNE-EN ISO 14402

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 62 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Suelos

Fósforo soluble por espectrofotometría UV-VIS (≥ 5 mg/kg)

PI-LTL-06.166 Método interno basado en: UNE 77324

Fenoles (índice de fenoles) por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 3 mg/kg)

PI-LTL-06.202 Método interno basado en: UNE-EN ISO 14402

Nitritos (extraíbles en cloruro cálcico) por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,328 mg/kg sms)

PI-LTL-06.232 Método interno basado en: UNE 77306 UNE-EN ISO 13395

Mercurio por absorción atómica de llama (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,0002 mg/kg)

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Mercurio por absorción atómica de llama Mercurio (≥ 0,1 mg/kg )

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica (≥ 0,13 mg/kg)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,005 mg/kg)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) (extracto acuoso relación 1/10)

Cadmio (≥ 0,01 mg/kg) Cobre (≥ 0,05 mg/kg) Cromo (≥ 0,05 mg/kg)

Níquel (≥ 0,1 mg/kg) Zinc (≥ 0,05 mg/kg)

PI-LTL-06.054 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: SM 3120

Metales asimilables por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) Calcio (≥ 5 mg/kg) Magnesio (≥ 5 mg/kg) Potasio (≥ 5 mg/kg) Sodio (≥ 5 mg/kg)

PI-LTL-06.084 Método interno basado en: Métodos oficiales de análisis del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) (extracto acuoso relación 1/10)

Antimonio (≥ 0,001 mg/kg) Arsénico (≥ 0,001 mg/kg) Bario (≥ 0,01 mg/kg) Cadmio (≥ 0,001 mg/kg) Cinc (≥ 0,05 mg/kg) Cobre (≥ 0,01 mg/kg)

Cromo (≥ 0,01 mg/kg) Molibdeno (≥ 0,01mg/kg) Níquel (≥ 0,01 mg/kg) Plomo (≥ 0,01 mg/kg) Selenio (≥ 0,001 mg/kg)

PI-LTL-06.223 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: SM 3111

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 63 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Suelos

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 5 mg/kg) Bario (≥ 0,5 mg/kg) Berilio (≥ 2,5 mg/kg) Boro (≥ 1,3 mg/kg) Cadmio (≥ 1,0 mg/kg) Calcio (≥ 0,02 % CaO) Cobalto (≥ 1,5 mg/kg) Cobre (≥ 1,5 mg/kg) Cromo (≥ 1,5 mg/kg) Estaño (≥ 2,5 mg/kg) Estroncio (≥ 1,3 mg/kg)

Fósforo (≥ 0,01 % P2O5) Hierro (≥ 2,5 mg/kg) Magnesio (≥ 0,02 % MgO) Manganeso (≥ 1,5 mg/kg) Molibdeno (≥ 1,5 mg/kg) Níquel (≥ 2,5 mg/kg) Plata (≥ 2,5 mg/kg) Plomo (≥ 2,5 mg/kg) Potasio (≥ 0,02 % K2O) Vanadio (≥ 1,3 mg/kg) Zinc (≥ 1,5 mg/kg)

PI-LTL-06.095 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11885

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 5 mg/kg)

Antimonio (≥ 0,1 mg/kg) Arsénico (≥ 0,1 mg/kg) Cadmio (≥ 0,1 mg/kg) Calcio (≥ 0,07 %CaO) Cinc (≥ 5 mg/kg) Cobalto (≥ 1 mg/kg) Cobre (≥ 1 mg/kg) Cromo (≥ 1 mg/kg) Estroncio (≥ 1 mg/kg) Fósforo (≥ 0,05 mg/kg) Hierro (≥ 5 mg/kg)

Magnesio (≥ 0,08 %MgO) Manganeso (≥ 1 mg/kg) Molibdeno (≥ 1 mg/kg) Níquel (≥ 1 mg/kg) Plata (≥ 0,1 mg/kg) Plomo (≥ 1 mg/kg) Potasio (≥ 0,06 % K2O) Selenio (≥ 0,1 mg/kg) Sodio (≥ 0,07 %Na2O) Vanadio (≥ 1 mg/kg)

PI-LTL-06.230 Método interno basado en: ISO 17294-2

Textura mediante el densímetro de Bouyoucos (Arcilla 5-95%, Limo 5-95%, Arena 5-95%)

PI-LTL-06.092 Método interno basado en: Métodos oficiales M.A.P.A. (III – 1994)

Aniones (extraíbles en agua) por cromatografía iónica Cloruros (≥ 125 mg/kg sms) Sulfatos (≥ 125 mg/kg sms)

PI-LTL-06.199 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10304-2

Aniones (extraíbles en cloruro cálcico) por cromatografía iónica Nitratos (≥ 10 mg/kg sms)

PI-LTL-06.232 Método interno basado en: UNE 77306

Aniones por cromatografía iónica (extracto acuoso 1/10) Fluoruro (≥ 2 mg/kg) Cloruro (≥ 250 mg/kg) Sulfato (≥ 250 mg/kg)

PI-LTL-06.191 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10304-1 UNE-EN 12457-2

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 64 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Suelos

Hidrocarburos (C10-C40) por cromatografía de gases/ionización de llama (CG/FID) (≥ 40 mg/kg)

PI-LTL-06.208 Ed 6

Método interno

PCB (bifenilos policlorados) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS): PCB(18), PCB(44), PCB(52), PCB(101), PCB(118), PCB(138), PCB(149), PCB(153) y PCB(180) (≥ 0,01 mg/kg) PCB(28)+PCB(31) (≥ 0,02 mg/kg)

PI-LTL-06.146 Método interno basado en: EPA 8082A

Compuestos orgánicos volátiles (COV´s) por cromatografía de gases/espectrometría de masas (CG/MS)

PI-LTL-06.179 Método interno basado en: EPA 5021 1,1,2,2-Tetracloroetano

1,1,2-Tricloroetano, 1,1-Dicloroetano 1,1-Dicloroetileno 1,2,4-Triclorobenceno 1,2-Diclorobenceno 1,2-Dicloroetano 1,2-Dicloropropano 1,4-Diclorobenceno

Benceno, Clorobenceno cis-1,3-Dicloropropeno Cloroformo Diclorometano Estireno Etilbenceno Hexaclorobutadieno Hexacloroetano m-Xileno

Naftaleno o-Xileno p-Xileno Tetracloroetileno Tetracloruro de carbono Tolueno trans-1,3-Dicloropropeno Tricloroetileno

(≥ 0,005 mg/kg)

m-xileno, p-xileno (≥ 0,010 mg/kg)

Carbonatos por Calcímetro de Bernard (≥ 0,5% CaCO3)

PI-LTL-06.109 Método interno basado en: UNE 103200

Relación C/N por cálculo (≥ 0,005)

PI-LTL-06.081 Ed. 12 Método interno

Nitrógeno total y orgánico por cálculo (≥ 0,1% m.s.)

PI-LTL-06.200 Ed. 4 Método interno

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Sedimentos

pH (relación 1:2.5) (4 - 12 uds de pH))

PI-LTL-06.106 Método interno basado en: UNE-EN 15933

Humedad, sólidos totales, fijos y volátiles (≥ 0,1 % m.s.)

PI-LTL-06.075 Método interno basado en: SM 2540 G

Sólidos totales disueltos (residuo seco a 180ºC) (del extracto acuoso 1/10) (≥ 250 mg/kg sms)

PI-LTL-06.043 Método interno basado en: SM 2540 C

Aceites y grasas por gravimetría (≥ 250 mg/kg m.s.)

PI-LTL-06-001 Método interno basado en: SM 5520 E

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 65 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Sedimentos

Hidrocarburos por gravimetría (≥ 250 mg/kg m.s.)

PI-LTL-06-001 Método interno basado en: SM 5520 E, F

Nitrógeno orgánico por titulación volumétrica (≥ 0,1% m.s.)

PI-LTL-06.038 Método interno basado en: UNE 77318

Carbono Orgánico Total y Materia Orgánica por titulación volumétrica COT (≥ 0,1 % m.s.) Mat. Orgánica (≥ 0,17% m.s.)

PI-LTL-06.081 Método interno basado en: ISO 14235

Cromo (VI) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 15 mg/kg)

PI-LTL-06.149 Método interno basado en: UNE-EN 15192

Amonio por espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,75 mg/Kg sms)

PI-LTL-06.177 Método interno basado en: UNE 77306

Nitritos (extraíbles en cloruro cálcico) por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,328 mg/kg sms)

PI-LTL-06.232 Método interno basado en: UNE 77306

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,5 mg/kg)

PI-LTL-06.162 Método interno basado en: UNE-EN ISO 14402

Mercurio por absorción atómica de llama (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,0002 mg/kg)

PI-LTL-06.255 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: SM 3112

Mercurio por absorción atómica (≥ 0,1 mg/kg)

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica (≥ 0,13 mg/kg)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,005 mg/kg)

PI-LTL-06.099 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Aniones por cromatografía iónica (extracto acuoso 1/10) Fluoruro (≥ 2 mg/kg) Cloruro (≥ 250 mg/kg) Sulfato (≥ 250 mg/kg)

PI-LTL-06.191 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10304-1 UNE-EN 12457-2

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) (extracto acuoso relación 1/10)

PI-LTL-06.054 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: SM 3120

Cadmio (≥ 0,01 mg/kg) Cobre (≥ 0,05 mg/kg) Cromo (≥ 0,05 mg/kg)

Níquel (≥ 0,1 mg/kg) Zinc (≥ 0,05 mg/kg)

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 66 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Sedimentos

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 5 mg/kg) Bario (≥ 0,5 mg/kg) Berilio (≥ 2,5 mg/kg) Boro (≥ 1,3 mg/kg) Cadmio (≥ 1,5 mg/kg) Calcio (≥ 0,02 % CaO) Cobalto (≥ 1,5 mg/kg) Cobre (≥ 1,5 mg/kg) Cromo (≥ 1,5 mg/kg) Estaño (≥ 2,5 mg/kg) Estroncio (≥ 1,3 mg/kg)

Fósforo (≥ 0,01 % P2O5) Hierro (≥ 2,5 mg/kg) Magnesio (≥ 0,02 % MgO) Manganeso (≥ 1,5 mg/kg) Molibdeno (≥ 1,5 mg/kg) Níquel (≥ 2,5 mg/kg) Plata (≥ 2,5 mg/kg) Plomo (≥ 2,5 mg/kg) Potasio (≥ 0,02 % K2O) Vanadio (≥ 1,3 mg/kg) Zinc (≥ 1,5 mg/kg)

PI-LTL-06.095 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11885

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) (extracto acuoso relación 1/10)

Antimonio (≥ 0,001 mg/kg) Arsénico (≥ 0,001 mg/kg) Bario (≥ 0,01 mg/kg) Cadmio (≥ 0,001 mg/kg) Cinc (≥ 0,05 mg/kg) Cobre (≥ 0,01 mg/kg)

Cromo (≥ 0,01 mg/kg) Molibdeno (≥ 0,01mg/kg) Níquel (≥ 0,01 mg/kg) Plomo (≥ 0,01 mg/kg) Selenio (≥ 0,001 mg/kg)

PI-LTL-06.223 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: SM 3111

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 5 mg/kg) Antimonio (≥ 0,1 mg/kg) Arsénico (≥ 0,1 mg/kg) Cadmio (≥ 0,1 mg/kg) Calcio (≥ 0,07 %CaO) Cinc (≥ 5 mg/kg) Cobalto (≥ 1 mg/kg) Cobre (≥ 1 mg/kg) Cromo (≥ 1 mg/kg) Estroncio (≥ 1 mg/kg) Fósforo (≥ 0,05 mg/kg)

Hierro (≥ 5 mg/kg) Magnesio (≥ 0,08 %MgO) Manganeso (≥ 1 mg/kg) Molibdeno (≥ 1mg/kg) Níquel (≥ 1 mg/kg) Plata (≥ 0,1 mg/kg) Plomo (≥ 1 mg/kg) Potasio (≥ 0,06 % K2O) Selenio (≥ 0,1 mg/kg) Sodio (≥ 0,07 %Na2O) Vanadio (≥ 1 mg/kg)

PI-LTL-06.230 Método interno basado en: ISO 17294-2

Nitratos (extraíbles en cloruro cálcico) por cromatografía iónica (≥ 10 mg/kg sms)

PI-LTL-06.232 Método interno basado en: UNE 77306 UNE-EN ISO 10304-2

Hidrocarburos (C10-C40) por cromatografía de gases/ionización de llama (CG/FID) (≥ 40 mg/kg)

PI-LTL-06.208 Ed 6

Método interno

Relación C/N por cálculo (≥ 0,005)

PI-LTL-06.081 Ed. 12 Método interno

Nitrógeno total y orgánico por cálculo (≥ 0,1% m.s.)

PI-LTL-06.200 Ed. 4 Método interno

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 67 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Residuos sólidos

pH (relación 1:2.5) (4 - 12 uds de pH))

PI-LTL-06.106 Método interno basado en: UNE-EN 15933

Humedad, sólidos totales, fijos y volátiles (≥ 0,1 % m.s.)

PI-LTL-06.075 Método interno basado en: SM 2540 G

Sólidos totales disueltos (residuo seco a 180ºC) (del extracto acuoso 1/10) (≥ 250 mg/kg sms)

PI-LTL-06.043 Método interno basado en: SM 2540 C

Aceites y grasas por partición gravimétrica (≥ 250 mg/kg m.s.)

PI-LTL-06-001 Método interno basado en: SM 5520 E

Hidrocarburos por partición gravimétrica (≥ 250 mg/kg m.s.)

PI-LTL-06-001 Método interno basado en: SM 5520 E, F

Nitrógeno orgánico por titulación volumétrica (≥ 0,1% m.s.)

PI-LTL-06.038 Método interno basado en: UNE-EN 13342

Carbono Orgánico Total y Materia Orgánica por titulación volumétrica COT (≥ 0,1 % m.s.) Mat. Orgánica (≥ 0,17% m.s.)

PI-LTL-06.081 Método interno basado en: ISO 14235

Cromo (VI) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 15 mg/kg)

PI-LTL-06.149 Método interno basado en: UNE-EN 15192

Amonio por extracción y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,75 mg/Kg sms)

PI-LTL-06.177 Método interno basado en: UNE 77306 ISO 7150-1

Nitritos (extraíbles en cloruro cálcico) por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,328 mg/kg sms)

PI-LTL-06.232 Método interno basado en: UNE 77306 UNE-EN ISO 13395

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,5 mg/kg)

PI-LTL-06.162 Método interno basado en: UNE-EN ISO 14402

Mercurio por absorción atómica de llama (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,0002 mg/kg)

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Mercurio por absorción atómica de llama (≥ 0,1 mg/kg)

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica (≥ 0,13 mg/kg)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,005 mg/kg)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 68 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Residuos sólidos

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) (extracto acuoso relación 1/10) Cadmio (≥ 0,01 mg/kg) Cobre (≥ 0,05 mg/kg) Cromo (≥ 0,05 mg/kg) Níquel (≥ 0,1 mg/kg) Zinc (≥ 0,05 mg/kg)

PI-LTL-06.054 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: SM 3120

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) Cadmio (≥ 1,5 mg/kg) Calcio (≥ 0,02 % CaO) Cobalto (≥ 1,5 mg/kg) Cobre (≥ 1,5 mg/kg) Cromo (≥ 1,5 mg/kg) Fósforo (≥ 0,01 % P2O5) Hierro (≥ 2,5 mg/kg)

Magnesio (≥ 0,02 % MgO) Manganeso (≥ 1,5 mg/kg) Molibdeno (≥ 1,5 mg/kg) Níquel (≥ 2,5 mg/kg) Plomo (≥ 2,5 mg/kg) Potasio (≥ 0,02 % K2O) Zinc (≥ 1,5 mg/kg)

PI-LTL-06.095 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11885

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) (extracto acuoso relación 1/10)

Antimonio (≥ 0,001 mg/kg) Arsénico (≥ 0,001 mg/kg) Bario (≥ 0,01 mg/kg) Cadmio (≥ 0,001 mg/kg) Cinc (≥ 0,05 mg/kg) Cobre (≥ 0,01 mg/kg)

Cromo (≥ 0,01 mg/kg) Molibdeno (≥ 0,01 mg/kg) Níquel (≥ 0,01 mg/kg) Plomo (≥ 0,01 mg/kg) Selenio (≥ 0,001 mg/kg)

PI-LTL-06.223 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: SM 3111

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 5 mg/kg) Antimonio (≥ 0,1 mg/kg) Arsénico (≥ 0,1 mg/kg) Cadmio (≥ 0,1 mg/kg) Calcio (≥ 0,07 %CaO) Cinc (≥ 5 mg/kg) Cobalto (≥ 1 mg/kg) Cobre (≥ 1 mg/kg) Cromo (≥ 1 mg/kg) Estroncio (≥ 1 mg/kg) Fósforo (≥ 0,05 mg/kg)

Hierro (≥ 5 mg/kg) Magnesio (≥ 0,08 %MgO) Manganeso (≥ 1 mg/kg) Molibdeno (≥ 1mg/kg) Níquel (≥ 1 mg/kg) Plata (≥ 0,1 mg/kg) Plomo (≥ 1 mg/kg) Potasio (≥ 0,06 % K2O) Selenio (≥ 0,1 mg/kg) Sodio (≥ 0,07 %Na2O) Vanadio (≥ 1 mg/kg)

PI-LTL-06.230 Método interno basado en: ISO 17294-2

Nitratos (extraíbles en cloruro cálcico) por cromatografía iónica (≥ 10 mg/kg sms)

PI-LTL-06.232 Método interno basado en: UNE 77306 UNE-EN ISO 10304-2

Aniones por cromatografía iónica (extracto acuoso 1/10) Fluoruro (≥ 2 mg/kg) Cloruro (≥ 250 mg/kg) Sulfato (≥ 250 mg/kg)

PI-LTL-06.191 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10304-1 UNE-EN 12457-2

Hidrocarburos (C10-C40) por cromatografía de gases/ionización de llama (CG/FID) (≥ 40 mg/kg)

PI-LTL-06.208 Ed 6

Método interno

Relación C/N por cálculo (≥ 0,005)

PI-LTL-06.081 Ed. 12 Método interno

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 69 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Residuos sólidos

Nitrógeno total y orgánico por cálculo (≥ 0,1% m.s.)

PI-LTL-06.200 Ed. 4 Método interno

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Lodos

pH (relación 1:2.5) (4 - 12 uds de pH))

PI-LTL-06.106 Método interno basado en: UNE-EN 15933

Humedad, sólidos totales, fijos y volátiles (≥ 0,1 % m.s.)

PI-LTL-06.075 Método interno basado en: SM 2540 G

Sólidos totales disueltos (residuo seco a 180ºC) (del extracto acuoso 1/10) (≥ 250 mg/kg sms)

PI-LTL-06.043 Método interno basado en: SM 2540 C

Aceites y grasas por gravimetría (≥ 250 mg/kg m.s.)

PI-LTL-06-001 Método interno basado en: SM 5520 E

Hidrocarburos por gravimetría (≥ 250 mg/kg m.s.)

PI-LTL-06-001 Método interno basado en: SM 5520 E, F

Nitrógeno orgánico por titulación volumétrica (≥ 0,1% m.s.)

PI-LTL-06.038 Método interno basado en: UNE-EN 13342

Carbono Orgánico Total y Materia Orgánica por titulación volumétrica COT (≥ 0,1 % m.s.) Mat. Orgánica (≥ 0,17% m.s.)

PI-LTL-06.081 Método interno basado en: ISO 14235

Cromo (VI) por espectrofotometría UV-VIS (≥ 15 mg/kg)

PI-LTL-06.149 Método interno basado en: UNE-EN 15192

Amonio por extracción y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,75 mg/Kg sms)

PI-LTL-06.177 Método interno basado en: UNE 77306 ISO 7150-1

Nitritos (extraíbles en cloruro cálcico) por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (≥ 0,328 mg/kg sms)

PI-LTL-06.232 Método interno basado en: UNE 77306 UNE-EN ISO 13395

Fenoles por FIAS y espectrofotometría UV-VIS (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,5 mg/kg)

PI-LTL-06.162 Método interno basado en: UNE-EN ISO 14402

Mercurio por absorción atómica de llama (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,0002 mg/kg)

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 70 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Lodos

Mercurio por absorción atómica de llama (≥ 0,1 mg/kg)

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica (≥ 0,13 mg/kg)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica (extracto acuoso relación 1/10) (≥ 0,005 mg/kg)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) (extracto acuoso relación 1/10) Cadmio (≥ 0,01 mg/kg) Cobre (≥ 0,05 mg/kg) Cromo (≥ 0,05 mg/kg) Níquel (≥ 0,1 mg/kg) Zinc (≥ 0,05 mg/kg)

PI-LTL-06.054 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: SM 3120

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 5 mg/kg) Bario (≥ 0,5 mg/kg) Berilio (≥ 2,5 mg/kg) Boro (≥ 1,3 mg/kg) Cadmio (≥ 1,5 mg/kg) Calcio (≥ 0,02 % CaO) Cobalto (≥ 1,5 mg/kg) Cobre (≥ 1,5 mg/kg) Cromo (≥ 1,5 mg/kg) Estaño (≥ 2,5 mg/kg) Estroncio (≥ 1,3 mg/kg)

Fósforo (≥ 0,01 % P2O5) Hierro (≥ 2,5 mg/kg) Magnesio (≥ 0,02 % MgO) Manganeso (≥ 1,5 mg/kg) Molibdeno (≥ 1,5 mg/kg) Níquel (≥ 2,5 mg/kg) Plata (≥ 2,5 mg/kg) Plomo (≥ 2,5 mg/kg) Potasio (≥ 0,02 % K2O) Vanadio (≥ 1,3 mg/kg) Zinc (≥ 1,5 mg/kg)

PI-LTL-06.095 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11885

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) (extracto acuoso relació0n 1/10)

Antimonio (≥ 0,001 mg/kg) Arsénico (≥ 0,001 mg/kg) Bario (≥ 0,01 mg/kg) Cadmio (≥ 0,001 mg/kg) Cinc (≥ 0,05 mg/kg) Cobre (≥ 0,01 mg/kg)

Cromo (≥ 0,01 mg/kg) Molibdeno (≥ 0,01mg/kg) Níquel (≥ 0,01 mg/kg) Plomo (≥ 0,01 mg/kg) Selenio (≥ 0,001 mg/kg)

PI-LTL-06.223 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: SM 3111

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 5 mg/kg) Antimonio (≥ 0,1 mg/kg) Arsénico (≥ 0,1 mg/kg) Cadmio (≥ 0,1 mg/kg) Calcio (≥ 0,07 % CaO) Cinc (≥ 5 mg/kg) Cobalto (≥ 1 mg/kg) Cobre (≥ 1 mg/kg) Cromo (≥ 1 mg/kg) Estroncio (≥ 1 mg/kg) Fósforo (≥ 0,05 mg/kg)

Hierro (≥ 5 mg/kg) Magnesio (≥ 0,08 % MgO) Manganeso (≥ 1 mg/kg) Molibdeno (≥ 1 mg/kg) Níquel (≥ 1 mg/kg) Plata (≥ 0,1 mg/kg) Plomo (≥ 1 mg/kg) Potasio (≥ 0,06 % K2O) Selenio (≥ 0,1 mg/kg) Sodio (≥ 0,07 % Na2O) Vanadio (≥ 1 mg/kg)

PI-LTL-06.230 Método interno basado en: ISO 17294-2

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 71 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Lodos

Relación C/N por cálculo (≥ 0,005)

PI-LTL-06.081 Ed. 12 Método interno

Nitrógeno total y orgánico por cálculo (≥ 0,1% m.s.)

PI-LTL-06.200 Ed. 4 Método interno

Nitratos (extraíbles en cloruro cálcico) por cromatografía iónica (≥ 10 mg/kg sms)

PI-LTL-06.232 Método interno basado en: UNE 77306 UNE-EN ISO 10304-2

Aniones por cromatografía iónica (extracto acuoso 1/10) Fluoruro (≥ 2 mg/kg) Cloruro (≥ 250 mg/kg) Sulfato (≥ 250 mg/kg)

PI-LTL-06.191 PI-LTL-06.178 Método interno basado en: UNE-EN ISO 10304-1 UNE-EN 12457-2

Hidrocarburos (C10-C40) por cromatografía de gases/ionización de llama (CG/FID) (≥ 40 mg/kg)

PI-LTL-06.208 Ed 6

Método interno

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Biota (peces y moluscos)

Mercurio por absorción atómica de llama (≥ 5 µg/kg )

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Mercurio por generación de vapor frío y fluorescencia atómica (≥ 0,003 mg/kg m.h.)

PI-LTL-06.099 Método interno basado en: UNE-EN ISO 17852

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 1,4 mg/kg m.h.) Arsénico (≥ 2 mg/kg m.h.) Cadmio (≥ 0,4 mg/kg m.h.) Cobalto (≥ 0,4 mg/kg m.h.) Cobre (≥ 0,4 mg/kg m.h.) Cromo (≥ 0,4 mg/kg m.h.) Estaño (≥ 0,7 mg/kg m.h.)

Estroncio (≥ 0,7 mg/kg m.h.) Hierro (≥ 0,7 mg/kg m.h.) Manganeso (≥ 0,7 mg/kg m.h.) Níquel (≥ 0,7 mg/kg m.h.) Plomo (≥ 0,7 mg/kg m.h.) Zinc (≥ 0,4 mg/kg m.h.)

PI-LTL-06.095 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11885

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 1,6 mg/kg m.h.) Antimonio (≥ 0,03 mg/kg m.h.) Arsénico (≥ 0,03 mg/kg m.h.) Cadmio (≥ 0,03 mg/kg m.h.) Calcio (≥ 0,02 %CaO m.h.) Cinc (≥ 1,6 mg/kg m.h.) Cromo (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Cobalto (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Cobre (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Estroncio (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Hierro (≥ 1,6 mg/kg m.h.) Magnesio (≥ 0,03 %MgO)

Manganeso (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Níquel (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Potasio (≥ 0,02 % K2O) Selenio (≥ 0,03 mg/kg m.h.) Plata (≥ 0,03 mg/kg m.h.) Plomo (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Sodio (≥ 0,02 %Na2O)

PI-LTL-06.230 Método interno basado en: ISO 17294-2

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 72 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Biota (peces y moluscos)

Compuestos orgánicos por cromatografía de gases con detección por espectrometría de masas (GC MS/MS) Hexaclorobutadieno (≥ 2 µg/kg) Hexaclorobenceno (≥ 2 µg/kg) Dicofol (≥ 2 µg/kg) Fluoranteno (≥ 2 µg/kg) Benzo(a)pireno (≥ 2 µg/kg)

PI-LTL-06.207 Método interno basado en: ISO11264

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Biota (algas y plantas acuáticas)

Metales por espectroscopia de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) Aluminio (≥ 1,4 mg/kg m.h.) Cadmio (≥ 0,4 mg/kg m.h.) Cobalto (≥ 0,4 mg/kg m.h.) Cobre (≥ 0,4 mg/kg m.h.) Cromo (≥ 0,4 mg/kg m.h.) Estroncio (≥ 0,7 mg/kg m.h.) Hierro (≥ 0,7 mg/kg m.h.)

Manganeso (≥ 0,7 mg/kg m.h.) Molibdeno (≥ 0,4 mg/kg m.h.) Níquel (≥ 0,7 mg/kg m.h.) Plomo (≥ 0,7 mg/kg m.h.) Titanio (≥ 0,4 mg/kg m.h.) Zinc (≥ 0,4 mg/kg m.h.)

PI-LTL-06.095 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11885

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) Aluminio (≥ 1,6 mg/kg m.h.) Antimonio (≥ 0,03 mg/kg m.h.) Arsénico (≥ 0,03 mg/kg m.h.) Cadmio (≥ 0,03 mg/kg m.h.) Calcio (≥ 0,02 %CaO m.h.) Cinc (≥ 1,6 mg/kg m.h.) Cromo (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Cobalto (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Cobre (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Estroncio (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Hierro (≥ 1,6 mg/kg m.h.) Magnesio (≥ 0,03 %MgO)

Manganeso (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Níquel (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Potasio (≥ 0,02 % K2O) Selenio (≥ 0,03 mg/kg m.h.) Plata (≥ 0,03 mg/kg m.h.) Plomo (≥ 0,3 mg/kg m.h.) Sodio (≥ 0,02 %Na2O)

PI-LTL-06.230 Método interno basado en: ISO 17294-2

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Foliares

Nitrógeno total por titulación potenciométrica (≥ 0,1%)

PI-LTL-06.161 Método interno basado en: Métodos oficiales M.A.P.A. (III - 1994)

Mercurio por absorción atómica de llama (≥ 5 µg/kg)

PI-LTL-06.255 Método interno basado en: SM 3112

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 73 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Foliares

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/AES) Boro (≥ 1,5 mg/kg) Calcio (≥ 0,02 % CaO) Cobre (≥ 1,5 mg/kg) Estroncio (≥ 2,5 mg/kg) Fósforo (≥ 0,04 % P2O5) Hierro (≥ 2,5 mg/kg)

Magnesio (≥ 0,02 % MgO) Manganeso (≥ 1,5 mg/kg) Plomo (≥ 2,5 mg/kg) Potasio (≥ 0,02 % K2O) Zinc (≥ 1,5 mg/kg)

PI-LTL-06.095 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11885

Metales por espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP/MS) Antimonio (≥ 0,1 mg/kg) Boro (≥ 5 mg/kg) Cadmio (≥ 0,1 mg/kg) Calcio (≥ 0,07 %CaO) Cinc (≥ 5 mg/kg) Cobalto (≥ 1 mg/kg) Cobre (≥ 1 mg/kg) Cromo (≥ 1 mg/kg) Estroncio (≥ 1 mg/kg) Fósforo (≥ 0,05 mg/kg) Hierro (≥ 5 mg/kg)

Magnesio (≥ 0,08 %MgO) Manganeso (≥ 1 mg/kg) Molibdeno (≥ 1mg/kg) Níquel (≥ 1 mg/kg) Plata (≥ 0,1 mg/kg) Plomo (≥ 1 mg/kg) Potasio (≥ 0,06 % K2O) Selenio (≥ 0,1 mg/kg) Sodio (≥ 0,07 %Na2O) Vanadio (≥ 1 mg/kg)

PI-LTL-06.230 Método interno basado en: ISO 17294-2

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Materiales de construcción

Carbonatos por Calcímetro de Bernard (≥ 0,5% CaCO3)

PI-LTL-06.109 Método interno basado en: UNE 103200

II. Análisis microbiológicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Suelos, sedimentos, lodos y residuos sólidos

Recuento de coliformes totales y coliformes fecales PI-LTL-06.159 Método interno basado en: SM 9222 B y D

Recuento de Escherichia coli PI-LTL-06.187 Ed. 8 Método interno

Recuento de Enterococos intestinales PI-LTL-06.160 Método interno basado en: UNE-EN 7899-2

Investigación de Salmonella PI-LTL-06.186 Método interno basado en: ISO 19250

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 74 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Placas de contacto

Recuento de microorganismos aerobios a 22ºC y a 36ºC PI-LTL-06.168 Ed6

Método interno

Recuento de mohos y levaduras PI-LTL-06.169 Ed5

Método interno

Recuento de Enterobacterias PI-LTL-06.167 Ed6 Método interno

III. Análisis ecotoxicológicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Sedimentos y lodos

Inhibición de la bioluminiscencia bacteriana con Vibrio fischeri (≥ 2 Equitox/m3) (≥ 500000 mg/l)

PI-LTL-06.068 Método interno basado en: UNE-EN ISO 11348-3

IV. Análisis biológicos

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Lodos

Recuento de huevos de helmintos y de nemátodos (Técnica de Flotación)

PI-LTL-06.189 Método interno basado en: Método Bailinger modificado por Bouhoum & Schwartzbrod. “Analysis of wastewater for use in agriculture” Ayres & Mara O.M.S. (1996)

MUESTRAS SÓLIDAS: Categoría I (Ensayos “in situ”) I. Toma de muestra

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Suelos

Toma de muestra puntual para los análisis físico-químicos y microbiológicos incluidos en el presente anexo técnico

PG-LTL-17 PI-LTL-4.23 Método interno basado en: ISO 18400-102 ISO 18400-203

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí

Anexo Técnico Nº 121/LE1782 Rev. 25

Pág. 75 de 75

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Sedimentos superficiales continentales

Toma de muestra puntual para los análisis físico-químicos y microbiológicos incluidos en el presente anexo técnico

PG-LTL-17 PI-LTL-4.22 Método interno basado en: ISO 5667-12

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Residuos sólidos

Toma de muestra puntual para los análisis físico-químicos y microbiológicos incluidos en el presente anexo técnico

PG-LTL-17 PI-LTL-4.18 Método interno basado en: UNE-CEN/TR 15310-2

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Lodos de EDAR

Toma de muestra puntual para los análisis físico-químicos y microbiológicos incluidos en el presente anexo técnico

PG-LTL-17 PI-LTL-4.18 Método interno basado en: UNE-EN ISO 5667-13

ENSAYO NORMA/PROCEDIMIENTO DE

ENSAYO

Superficies

Toma de muestra mediante placa de contacto para los análisis microbiológicos incluidos en el presente anexo técnico

PI-LTL-4.16 Método interno basado en: UNE-EN ISO 18593

Un método interno se considera que está basado en métodos normalizados cuando su validez y su adecuación al uso se han demostrado por referencia a dicho método normalizado y en ningún caso implica que ENAC considere que ambos métodos sean equivalentes. Para más información recomendamos consultar el Anexo I al CGA-ENAC-LE

Código Validación Electrónica: 9m4372ZWCvu8DO66DL

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada.

Su vigencia puede confirmarse en https://www.enac.es/web/enac/validacion-electronica o haciendo clic aquí