16

LaOfertaOnline032312

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bay Area's Bilingual Hispanic Newspaper

Citation preview

Page 1: LaOfertaOnline032312
Page 2: LaOfertaOnline032312

2 March 23, 2012

www.laofer ta.comVISIT US ON THE WEB:

1376 North 4th Street, San Jose, CA 95112Phone: (408) 436-7850 • Fax: (408) 436-7861

E-mail: [email protected]://www.laoferta.com

©2012 La Oferta Review. All rights reserved. No part of this newspaper may be reproduced or transmitted in any form or by any means, electronic or manual, including pho-tocopying or recording, or by any information storage and retrieval system without the express written permission of the publishers. Any opinions expressed in La Oferta Review are those of the writters and do not necessarily represent the opinion of the publishers.

The Most H igh ly Honored B i l ingua l Newspaper in the U .S . Travel Editor:

Lic. Mary J. AndradePublishers:

Franklin & Mary AndradeEditor:

Eliana CéspedesArt and Graphic Director:

Alfonso Ramírez

Contributors: Íride Aparicio • Sharon McElhone • Nahuí Ollín • Elena Robles • Bob Schulman • Luis De La Teja• Julie Sopetrán • Michelle Córdova

Front Page: Victor Hugo Santos

Operations Manager:Tatiana Andrade

Por Víctor Hugo Santos1, 2, 3 comenzamos.Queridos lectores, reciban un

cordial saludo deseándoles lo mejor.“Mujer si te han crecido las

ideas de ti van a hablar muy mal, que no eres buena que si tal cosa que cuando callas te ves mucho más hermosa”.

La conocí en Facebook pro-moviendo eventos dándole buen uso a ese medio.

Adriana García Cabrera (ar-tista/activista) es una polifacética mujer que canta, danza, escribe poesía y es activista. Nació en el hermoso Estado de Zacatecas en México. Sus padres fueron campesi-nos mexicanos. Ella nació en San José, California. Cuando tenía tres años sus padres decidieron regresar a México. Adriana es la mayor de tres hermanos. “De los tres a los seis años de edad viví en Zacatecas, esa fue mi formación de mexica-nita rancherita”, con sonrisa ancha comienza su amena conversación. Recuerdo cuando pizcabamos du-raznos para sobrevivir, arreando vacas por el campo, ordeñando leche, recolectando huevos de las gallinas…”

Adriana es una mujer joven, tiene 33 años, recuerda cómo se inició en el activismo. “Cuando tenía 14 años asistía a la escuela

Música y algo más…Adriana García Cabrera, Co-fundadora de M.A.I.Z.

y en la clase de Español escuché hablar de César Chávez, iba a ver una marcha para conmemorar su muerte, me llamó la atención saber que él había sido campesino como mis padres, fuí a la marcha y ahí me comencé a involucrar. Conocí a muchos de los veteranos chicanos de San José, entré por esa puerta. Lle-gué a descubrir cómo contribuir a la sociedad, cómo luchar y formar mi identidad como chicana mexicana en ese tiempo”.

Adriana se graduó en la Uni-versidad Estatal de San José en Relaciones Públicas y además tiene una Maestría en Estudios Chicanos y Latinoamericanos, sabe lo que está

haciendo y además orgullosamente hija de campesinos…¡Sí Se Puede!.

“Ejerso mi carrera en trabajos voluntarios y proyectos comunita-rios para subsistir económicamente soy trabajadora social con padres de crianza, padres de parentesco y adoptivos. Hago programación para crear más comunidad entre ellos, abogamos en la corte cuando el trabajador social la corte o el sistema no los apoya en el papel que tienen de ser segundo padre o madre, alguien que no es ni siquiera de ellos pero los crian con su amor y cariño”.

A la joven Adriana le llegó el amor hace unos meses y se ha com-prometido, esto no le ha impedido continuar con sus actividades co-munitarias. Existen muchas mujeres que quieren participar pero están limitadas, están casadas y tienen esposos que no las apoyan. Escucho frecuentemente a madres en las reu-niones escolares decir “no sé que hacer, dejé a mis hijos, va a llegar mi esposo a comer, falta limpiar la casa, tengo que ir al mandado, lavar...” definitivamente para ser activista hay que tener un esposo amable, comprensivo y conciente del papel social de la mujer actual.

M.A.I.Z. - Movimiento de Acción Inspirando Servicios

Adriana es Co-fundadora de

MAIZ, esta organización nació en el año 2001 como concepto, aprendiendo sobre los procesos revolucionarios en México, Las Filipinas y Centroamérica. Siempre sonriente Adriana nos dice “MAIZ surgió cuando varios compañeros estábamos hablando qué es lo que se necesita en San José cuando uno se graduaba en la universidad.Yo camino con mis identidades, una de ellas viene siendo la política. Mi concepto ideológico lo cargaba, me cuestionaba ¿cómo lo voy a expresar después de graduarme? de ahí nació la organización MAIZ para mirar asuntos de mujeres, estudiantes y de jóvenes. En aquel tiempo llegaron leyes que estaban impactando a la comunidad bajo el gobernador Pete Wilson (¡Buuuuu!)”.

¿Qué necesita la mujer en el Área de la Bahía para participar?

Adriana con más sonrisas y habilidad para hablar contesta, “diferentes cosas, una es la cuestión económica, están trabajando de 8, 12, 14 horas diariamente, encontrar manera de involucrarse es muy dí-ficil. Se necesita tiempo y energía. Especialmente en el contexto de salud, si uno trabaja tantas y largas horas y no está descansando ¿cómo va a poder participar?, otra es la edu-cación, no hay suficientes espacios y maneras de educarse, o aprender sobre luchas que están pasando tanto locales como internacionales. Las noticias están ahí, uno aprende se informa, uno tiene su propia responsabilidad y a veces cuando uno piensa en eso, es difícil. Cómo ayudar al prójimo si no me estoy ayudando a mí mismo”.

¿Qué piensa Adriana de la radio y televisión en Español?

“Yo veía televisión, ya no. Mis padres lo ven todavía y es una mane-ra de tener una charla educativa con mis papás sobre lo que está pasando. En los medios en Español, hablan más positivo que los de inglés de la comunidad Latina, pero todavía no hacen justicia al trabajo que se está haciendo de una manera que tenga análisis económico”.

Aportan algo para que nues-tra comunidad salga adelante

“Cuando les conviene, cuando hay dinero para la mercadotecnia. Recuerdo cuando fue la marcha del 2006 todos estaban anunciando la marcha, que salgan el Primero de Mayo, no compren, fue un ejemplo perfecto, cuando les conviene están agitando. Cuando no trae dólares la publicidad entonces no ayudan, no aportan y los periódicos y revistas igual. Con seguridad en lo que dice agrega ‘es muy importante docu-mentar nuestras historias y procesos positivos hacia el cambio social porque obviamente los medios de comunicación no están promociona-ndo de una manera que se merece y se debe especialmente cuando estos eventos o actividades son modelos de cómo es posible otro mundo para nosotros’. Cuando la mujer lucha,

no nada más lucha para ella, lucha por la familia y la comunidad”.

Recuerdo a un director de las escuelas Evergreen que me dijo ‘debemos involucrar a las madres porque las madres son el primer modelo de liderazgo en el hogar y cuando mamá se involucraba los hijos sobresalían académicamente y el hombre también sobresalía en el hogar”. Adriana respira hondo vuelve a sonreír y dice inspirada “La mujer es el centro del universo. A muchos esposos les está costando mucho entenderlo, porque es un proceso. Afortunadamente existen hombres que ya están apoyando a sus esposas en nuestra comunidad”.

Adriana García, mujer en pie de lucha y una de las nuestras se despide diciéndonos:

“Estamos viviendo tiempos en que la madre tierra está necesitando más luchadores por ella, tenemos que involucrarnos. A las mujeres jóvenes les digo que siempre hay que estar alrededor de los abuelos y de los niños para estar en balance. Tenemos que estar involucradas en esos espacios multigeneracionales aprender tanto de los niños como de los abuelos. Si tienen tiempo libre vaya a servirle a alguien, vayan a un centro comunitario, vayan donde dan comida, hospitales, a espacios educativos, donde sea.

Lean los periódicos, libros, ya no miren televisión, vean las injus-ticias y las cosas buenas, y que les sirva de modelo. Cuiden lo que es-cuchan de los medios que no ayudan para nada a la comunidad. Cuidarse mucho de no contaminarse con los medios de comunicación que no es-tán a favor de uno. Cuidarse mucho en lo físico, emocional y mental-mente. Estamos en una época de comenzar, de mantener o continuar nuestra liberación y es sumamente importante, cuando lo hacemos nosotras los que vienen detrás de nosotras también comienzan a libe-rarse. Estamos en una época, según los indígenas, en que vienen años de muchos sufrimientos y penas, es el tiempo de saber cómo perder, pero cómo luchar por lo que tenemos y eso es un modelo que le debemos de dar a nuestros hijos. Va a cambiar el mundo y no se sabe cuánto tiempo va a tomar, hay una profesía sobre los niños del arcoiris, son niños que pueden pensar de diferentes maneras,ver las cosas de diferente manera, hablar de diferente manera, por sentido, idioma o emoción. Tenemos un papel muy grande de criar hijos que van a salvar el mundo que viene…”

¿En base a mujeres como Adriana es como podemos con-cientizarnos más y lograr victorias a favor de nuestra comunidad?

Si quieren más información, involucrarse y participar en MAIZ San José llamen al (408) 250-9245 ó buscando en Facebook como Adriana García Cabrera.

Hasta la próxima...

Page 3: LaOfertaOnline032312

March 23, 2012 3

OK Lighting es una empresa bien estab-lecida de Iluminación y Venta al por Mayor de Decoración de Casas, ubicada en Hayward. Estamos buscando profesionales que están interesados en desarro-llar sus carreras como vendedor en una relación a largo plazo y disfrutar de grandes beneficios. El candidato con éxito debe ser entusiasta, agresivo y motivado dentro del campo de las Ventas/Asis-tente de Ventas. Ser bilingüe en español o en chino es una gran ventaja aunque no tenga la experiencia en ventas. Recién graduados están invitados a aplicar. Nosotros te entrenaremos.

Conocimientos, destrezas y habilidades:- Bachillerato en relación al campo solicitado o relevante en una combinación de educación y experiencia.- Relacionados con la experiencia de ventas en la iluminación / Decoración de casas/muebles son una gran ventaja- Conocimientos con comercio eletrónico- Fluente en Inglés, Español y/ o el Chino es un plus- Fuerte vendedor, con buena comunicación y habilidades de negocios general- Debe ser un emprendedor y altamente proactivo- Capacidad para trabajar de forma independiente y capaz de administrar las prioridades y el flujo de trabajo- Dominar el sistema de MS Office

e-mail: [email protected]

La Organización Mundial de Terapia Regresiva Recons-tructiva Aplicada anuncia la realización del Curso Nivel 1 de Terapia Regresiva Reconstruc-tiva (TRR) en la ciudad de San José, California del 19 al 22 de abril del 2012, en el 2175 The Al-ameda, San José, CA. 95126, de 9 a.m. a 6 p.m. El curso teórico-demostrativo será impartido por el creador de la TRR, Luis An-tonio Martínez PhD. Presidente de la Asociación Española de Terapias Regresivas Aplicadas (AETRA) y la Organización Mundial de Terapia Regresiva Reconstructiva Aplicada (OM-TRRA).

El Dr. Martínez estudió Psicología Clínica y Medicina Tradicional China y tiene un Doctorado en Medicina Psico-somática, además de una Maes-tría en Dirección Estratégica de Empresas y Recursos Humanos. Su viaje por la búsqueda de la “verdad” y su inquietud por encontrar una “psicoterapia de-finitiva” que fuese rápida, con resultados visibles, inmediatos y duraderos, le llevó a explorar, por más de 33 años, entre las diferentes Escuelas y Disciplinas Psicológicas convencionales en las que se formó, además de incorporar otras disciplinas orientales y tradiciones ances-trales de países de Centro África donde fue iniciado en diferentes rituales. Todo esto le ha llevado a desarrollar un estilo particular en su trabajo con la Terapia Re-

Curso de Terapia Regresiva Reconstructiva en San Joségresiva Reconstructiva (TRR).

En la TRR se utilizan simples técnicas de relajación que llevan a la persona a un estado de sueño ligero pues es necesario para las sesiones de trabajo, pero en ningún momento se utiliza un estado de hipnosis pro-funda con pérdida de la conciencia, pudiendo el paciente, de esta forma, salir en cualquier momento, si así lo desea, con sólo abrir los ojos vol-untariamente. Igualmente en cual-quier momento puede interrumpir y dar por terminada la sesión que se

esté llevando a cabo ya que en todo momento es consciente y dueño de sus actos.

Este seminario de formación aunque diseñado para profesionales de la salud mental también esta dirigido al público en general que desea avanzar en su superación personal y que busca un cambio de paradigma para pasar de la su-pervivencia a una Super-vivencia. AETRA ha formado ya a más de nueve mil profesionales en 23 países a lo largo de los últimos 17 años.≤≥

Celebración del Año Nuevo Mexica

La celebración del Año Nuevo Mexica en San José se llevó a cabo el 17 y 18 del presente mes reuniendo a cientos de personas mayores, jóvenes, mujeres y niños que estuvieron danzando por dos días.

La participación de mujeres y niños fue notoria en esta policromática ceremonia, en donde la energía y alegría estuvieron presentes.

Fotos por Victor Hugo Santos

Page 4: LaOfertaOnline032312

4 March 23, 2012

ESTE AVISO ES PARA DAR A CONOCER LAS AUDIENCIAS QUE SE REALIZARAN EN LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DEL PLAN CONSOLIDADO DE ACCIÓN ANUAL Y LA ENMIENDA SUBSTANCIAL DE LA CIU-DAD 2011-2012 DEL PLAN CONSOLIDADO DE ACCIÓN ANUAL PARA LA SEGUNDA ASIGNACION Y LA REASIGNACIÓN DE LOS FONDOS DE SUBVENCION DE EMERGENCIA (ESG, SIGLAS EN INGLÉS), LOS FONDOS QUE SE SOSTENDRÁN ANTE LA COMISIÓN ASESORA DE VIVIENDA Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Y EL CONCILIO DE LA CIUDAD DE SAN JOSÉ. Venga dé sus opiniones sobre la vivienda razonable y necesidades de desarrollo de comunidad en San José. Los comentarios serán utilizados para desarrollar Plan Consolidado de la Ciudad y el uso de nuevos y reasignados fondos del ESG.

El Plan Consolidado de Acción Anual delinea las necesidades de vivienda de la Ciudad y las necesidades de desarrollo de la comunidad y proporciona un Plan de Acción de un año sobre cómo la Ciudad debe hacer frente a esas necesidades. Este documento es elaborado en consulta con el público y es el documento de la Ciudad de planificación de sus fondos el derecho federal (el Programa de Subvención de Desarrollo Comunitario, el Programa de Subvención para Soluciones de Emergencia, Programa de Asociación de Inversiones CASA y el Programa de Oportunidades para personas con SIDA), que se prevé que es alrededor de $12 millones de dólares para el año fiscal 2012-2013

La Enmienda Substancial al 2011-2012 del Plan Consolidado de la Acción del Anual que dirige los fondos de ESG resume los usos propuestos de la segunda asignación de la Ciudad de los fondos de ESG y los cambios en el uso de su primera asignación de los fondos de ESG.

El siguiente cuadro muestra el calendario para la terminación del Plan Consolidado de Acción Anual 2012-2013 y la Enmienda Substancial 2011-2012 del Plan Consolidado de Acción Anual:

NOTIFICACIÓN DE AUDIENCIAS SOBRE EL PLAN CONSOLIDADO DE ACCIÓN ANUAL 2012-2013 Y LA ENMIENDA SUBSTANCIAL 2011-2012 DEL

PLAN CONSOLIDADO DE ACCIÓN ANUAL PARA LA SEGUNDA ASIG-NACIÓN Y LA REASIGNACIÓN DE LOS FONDOS DE LAS SUBVENCIONES

PARA SOLUCIONES DE EMERGENCIA

LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ES MUY APRECIADA. Específicamente, estamos en busca de su opinión sobre las necesi-dades de vivienda y de los residentes de la comunidad de bajos y moderados ingresos, personas mayores, las personas con discapacidad, y otros con necesidades especiales. Vea más arriba cómo puede obtener copias de los dos documentos en papel o en forma electronica.

Por favor, dirija sus preguntas o solicitudes de copias del proyecto de Plan de Consolidación de la Ciudad de San José a Daniel Murillo del Departamento de Vivienda en el (408) 793-4195, por correo electrónico a daniel. [email protected] o para aquellos con habla y problemas de audición por favor llamar a (408) 294-9337 (TTY).

Los comentarios públicos se pueden presentar en forma de declaraciones hechas en las reuniones mencionadas anteriormente, por escrito a la Ciudad de San José, Housing, 200 E. Santa Clara Street, 12th Floor, San José, California 95113, o enviados por e-mail a la dirección que aparece arriba. Todas las reuniones públicas se llevan a cabo en lugares accesibles a las personas con problemas de movilidad.

¿Qué?

La liberación de recomendaciones de financiación de personal para programas federales de subven-ción en 2012-2013

El borrador del Plan Consolidado de Acción Anual 2012-2013 y el borrador de la Enmienda Substancial 2011-2012 del Plan Consolidado de Acción Anual estarán disponibles para el público para revisión y comentarios por 30 días

Primera Audiencia del Concilio del Plan Consoli-dado de Acción de Annual 2012-2013

Revisión y Aprobación del Plan Consolidado de Acción Anual 2012-2013 y la Enmienda Substancial 2011-2012 del Plan Consolidado de Acción Anual

El término del Período de Comentarios serán 30 días

La aprobación final del Plan Consolidado de Ac-ción Anual 2012-13 y la Enmienda Substancial 2011-2012 del Plan Consolidado de la Acción del Anual

Someter la aprobación del Plan Consolidado de Acción Anual y la Enmienda Substancial para la aprobación del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos

¿Quién?

Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José

Visita la página de Internet del Depar-tamento de Vivienda en: http://www.sjhousing.org/report/conplan.html para encontrar las copias elctrónicas o llamar al (408) 793-5542 ó (408) 294-9337 (TTY) por copias de papel

Concilio de la Ciudad de San José

Vivienda y la Comisión Asesora de Desarrollo de la Comunidad

Concilio de la Ciudad de San José

Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José

¿Dónde?

Vivienda – Ciudad de San José200 E. Santa Clara St.-12th Floor, San Jose, CA 95113

Departamento de Vivienda – Ciudad de San José 200 E. Santa Clara St.-12th Floor, San Jose, CA 95113

Municipalidad de la Ciudad de San José. 200 E. Santa Clara Street. Cámara de Concejales

Municipalidad de la Ciudad de San José. 200 E. Santa Clara Street. Room W-118, 119 (Wing)

Municipalidad de la Ciudad de San José200 E. Santa Clara Street Cámara de Concejales

¿Cuándo?

27 de marzo del 2012

29 de marzo del 2012

3 de abri l del 2012, 1:30 p.m.

12 de abril, 2012, 5:45 p.m.

30 de abril del 2012

1 de mayo del 20121:30 p.m.

11 de mayo del 2012

Por Luisa Fernanda Montero, La Red Hispana

Una emergencia es una circuns-tancia que puede sorprendernos a todos; pero como bien dice el adagio popular, “soldado prevenido vale por dos”. Las consecuencias de una situación inesperada pueden ser, en muchos casos, menos traumáticas si tomamos ciertas precauciones. Si las crudas condiciones del invierno nos aíslan, perdemos el servicio de energía eléctrica, vivimos en una zona de huracanes o somos víctimas de cualquier otra situación generada

por un imprevisto debemos contar con las herramientas y recursos necesarios para sobrevivir.

Preparar un kit de emergen-cias que incluya agua, alimentos y primeros auxilios puede hacer la diferencia para su familia.

El acceso a agua potable es indispensable; en promedio una persona necesita beber al menos medio galón de agua diaria, pero además, es necesario asegurarse de que tendrá el agua que necesita para cocinar y para el aseo personal.

Los Centros de Control de

¿Estamos preparados?Enfermedades y la Cruz Roja reco-miendan que conserve en su casa, al meno, el agua necesaria para tres días, si no le es posible almacenar la necesaria para dos semanas.

En caso de necesidad usted puede reducir la cantidad de agua que requiere su cuerpo disminu-yendo su actividad y tratando de no acalorarse.

El kit de emergencias debe incluir además de agua, alimentos y el botiquín de primeros auxilios, algunos elementos particulares que respondan a las necesidades especí-

ficas de su familia.Si tiene niños pequeños debe

tener siempre a mano pañales, leche en polvo, ropa y medicamentos y si vive con algún adulto mayor o una persona con capacidades diferentes debe darle prioridad a sus necesidades, como la alimen-tación especial, un segundo par de gafas, medicamentos, inhaladores o elementos de uso particular, como aquellos que requieren los diabéti-cos o las personas hipertensas.

No olvide la importancia de los elementos de cocina, como el abridor de latas, recipientes, platos y cubiertos desechables, azúcar, sal y bolsas plásticas. Es indispensable contar siempre al menos con un ra-dio y una linterna y tener suficientes baterías de repuesto.

Mantenga en un lugar seguro sus documentos en caso de que deba abandonar su residencia y recuerde la utilidad de tener dinero en efec-tivo, una copia de las llaves y de las prescripciones médicas.

Mantenga su kit de emergen-cias en un lugar accesible y no olvide incluir los alimentos y ele-mentos necesarios para el bienestar de su mascota.

Pero además de tener siempre listo su kit de emergencias es indis-pensable tener un plan de acción que conozca toda su familia y que

incluya, lugares de encuentro, telé-fonos, y direcciones claras en caso de evacuación.

No olvide su vehículo, en donde además de lo indispensable, como el agua, siempre debe haber alguna muda de ropa extra, abrigo, linternas, un botiquín de primeros auxilios, elementos de higiene per-sonal, térmicos y bolsas para dormir.

“Mientras más preparados estamos mejor nos acondiciona-mos para enfrentar situaciones que algunas veces son súbitas y algunas veces nos avisan, como en el caso de los huracanes, pero lo importante es prepararnos y preparar a nuestras familias para que el impacto de estas emergencias sea menor y tengamos una mejor capacidad para recupe-rarnos”, señaló Mayra López de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias–FEMA. Así que no lo olvide, preparar su casa, su vehículo y estar listo para cualquier eventualidad, puede evitarle grandes dolores de cabeza.

Para obtener información en español sobre cómo estar prepara-do para afrontar una emergencia puede visitar la página de FEMA en http://www.listo.gov/america/index.html o la de los Centros de Control de Enfermedades http://emergency.cdc.gov/es/≤≥

Page 5: LaOfertaOnline032312

23 de marzo del 2012

Entidad Responsable: Departamento de Vivienda – Ciudad de San JoséOficial de Certificación: Joseph Horwedel, Director de Planificación, Construcción y Ejecución del Código, Departamento de Planificación Persona de Contacto: Eric L. Calleja, Oficial de Desarrollo – Departamento de Vivienda

Dirección: 200 E. Santa Clara Street, T-2, San Jose, CA 95113-3860

Números de Teléfonos: (408) 535-7900, Joseph Horwedel (408) 975-2650, Eric L. Calleja

Alrededor del 1 de abril del 2012 el Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José, someterá una solicitud al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, siglas en inglés), para la liberación de hasta $3.700.000 fondos del Programa de Asociación de Inversiones CASA (cubierto por FY2012 – 2013) bajo el Título II del Acta de Viviendas a Precios Razonables Cranston-Gonzalez, Ley Nacional de 1990, en su forma enmendada, para llevar a cabo un proyecto conocido como “Ayuda de Adquisición NSP2” para la Ciudad para el “Programa de Estabilización de Casas NSP2” con el propósito de adquirir casas rematadas por los bancos, dentro de límites de la Ciudad de San José, bajo el programa de NSP2 con el objetivo de rehabilitarlas (sólo en dólares de NSP2) y revender a bajos ingresos a compradores elegibles.

Las actividades propuestas están categóricamente excluidas en virtud de las HUD regulaciones a las 24 CFR Parte 58 y requerimientos de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA, siglas en inglés). Un Expediente de Revisión Ambiental (ERR, siglas en inglés), que documenta de las determinaciones ambientales de este proyecto se encuentra archivada en el Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José ubicado en 200 East Santa Clara Street, T-12, San José, CA 95113, y podrán ser examinados o copiados durante los días laborables de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

COMENTARIOS DEL PÚBLICOCualquier persona, grupo o entidad podrá presentar observaciones por escrito sobre el Expediente de Revisión Ambiental (ERR, siglas en inglés) al Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José. Todos los comentarios recibidos hasta el 1 de abril del 2012 serán considerados por el Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José, antes de autorizar la presentación de una solicitud de liberación de fondos.

CERTIFICACIÓN AMBIENTALEl Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José certifica para (HUD, siglas en inglés) que Joseph Horwedel en su calidad de Director de Planificación, Construcción y del Código de Ejecución, conciente en aceptar la jurisdicción de las cortes de los Tribunales Federales, si se interpone una acción para hacer cumplir las responsabilidades en relación con el proceso de revisión ambiental y que estas responsabilidades se han cumplido. La aprobación de la certificación de HUD cumple con sus responsabilidades en virtud de NEPA (siglas en inglés) y leyes relacionadas y autoridades que permiten al Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José utilizar los fondos del programa.

OBJECIONES A LA LIBERACIÓN DE FONDOSHUD (siglas en inglés), aceptará las objeciones a la Entidad Responsable RE (siglas en inglés), de la Solicitud de Liberación de Fondos y la Certificación del Medioambiente por un período de quince días siguiendo la fecha de presentación previsto anteriormente mencionado o de su recepción efectiva de la solicitud (si ésta es posterior), sólo si están en una de las siguientes bases: (a) la certificación no fue ejecutada por Joseph Horwedel, Funcio-nario de Certificación, Construcción y Ejecución del Código, Departamento de Planificación de la Ciudad de San José; b) el Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José ha omitido un paso o no tomar una decisión o fallo requerido por los reglamentos de HUD (siglas en inglés) en 24 CFR Parte 58 ó por los reglamentos de CEQ en 40 CFR 1500-1508, según sea el caso; (c) la RE (siglas en inglés) ha omitido uno o más pasos en la preparación, realización o publicación de la Evaluación Ambiental o por el Estudio de Impacto Ambiental según el 24 CFR Subpartes E, F o G de la Parte 58, según sea el caso; (d) el beneficiario de la subvención u otro participante en el proceso de desarrollo ha comprometido los fondos para otras actividades no autorizadas por el 24 CFR Parte 58 antes de la liberación de los fondos y la aprobación de la Certificación Ambiental; (e) otra agencia federal, estatal o local ha presentado por escrito su conclusión de que el proyecto no es satisfactorio desde el punto de vista de la calidad ambiental. Objeciones deben ser preparados y presentados de conformidad con los procedimientos requeridos (24 CFR Parte 58, Sec. 58.76) y se dirigirán al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, de Planificación de Desarrollo Comunitario en el 600 Harrison Street, Tercer Piso, San Francisco, CA 94107. Objetores potenciales deben ponerse en contacto con HUD CPD para verificar la fecha exacta de finalización del plazo de objeción.

Joseph Horwedel, DirectorDepartamento de Planificación de la Ciudad de San José, Construcción y Ejecución del Código.

NOTIFICACIÓN DE LA INTENCIÓN DE SOLICITAR LA LIBERACIÓN

DE FONDOS

March 23, 2012 5

Medical personnel at the Hospital de Ginecoobstetricia No. 3 in this capital attend to patients outside the facility after Tuesday’s magnitude-7.8 earth-quake. EFE

Government officials said the magnitude-7.8 earthquake that rocked a large swath of southern Mexico left 11 people injured - two in Mexico City and nine in Oaxaca state - and seriously damaged hun-dreds of homes along the country’s southern coast, although no deaths have been reported. Authorities remain on alert to attend to possible damage stemming from the quake, which sparked panic in Mexico’s

Powerful Mexican quake injures 11, damages hundreds of homes

La Procuradora General de México, Marisela Morales. Foto EFE

La fiscal general interina de Colombia, Martha Lucía Zamora, y la procuradora general de México, Marisela Morales, se reunieron en Bogotá para compartir experiencias e información sobre delincuencia y crimen organizado en sus respectivos países. Zamora mantuvo con Morales una reunión de trabajo a puerta cerrada en su despacho de la sede central de la Fiscalía General en la capital colombiana, confirmó a Efe la oficina de prensa de la entidad judicial.

En el encuentro, ambas funcionarias “intercambiaron experiencias e información para fortalecer investigaciones contra la delincuencia”, según la escueta información difundida por esta entidad. Tras su paso por Bogotá, la procuradora mexicana, cuyas funciones son las mismas de las de la fiscal colombiana, seguirá viaje rumbo a Brasil, ya que el viernes participará en Río de Janeiro en una conferencia iberoamericana de ministros de Justicia.

La Procuraduría General de México informó desde ese país que Morales iba a hacer en Bogotá seguimiento a los acuerdos alcanzados en la Reunión Hemisférica de Alto Nivel Contra la Delincuencia Organizada Trasnacional, celebrada los días 1 y 2 marzo pasados en el país norteame-ricano. EFE

Autoridades de Colombia y México comparten información sobre el crimen organizado

southern and central states when it struck shortly after noon on Tues-day, Government Secretary Alejan-dro Poire said at a press conference. The quake’s epicenter was located 29 kilometers (18 miles) northwest of the town of Ometepec, Guerrero, a region without large cities near the coasts of the southern states of Guerrero and Oaxaca.

Some of the injured are in seri-ous condition and are being treated

at different hospitals, he said, add-ing that more information will be provided later on their condition. He said buildings were evacuated in orderly fashion, showing the work Mexico has done to respond to these natural disasters. A total of 19 aftershocks ranging from mag-nitude-4.6 to magnitude-5.3 were felt Tuesday afternoon, according to Poire, who said authorities will be on alert for more on Wednesday. All emergency-management offices are responding to the disaster and the federal government is working with state-level administrations to

attend to emergencies, the secretary said. According to Poire, if damaged homes in coastal towns of Guerrero and Oaxaca states are deemed at risk of collapse, their inhabitants will be transferred to temporary shelters.

All public services are operat-ing normally and strategic installa-tions did not suffer significant dam-age, while authorities will continue evaluating all buildings - such as hospitals and schools - that report-edly suffered damage, the secretary said. “It hit us in an area that’s one of the most depressed areas, one of the poorest areas we have in Guerrero,”

Gov. Angel Aguirre said. According to the governor, some 500 homes closest to the quake’s epicenter were completely destroyed or suffered serious damage. President Felipe Calderon, for his part, said Tuesday from the northern industrial city of Monterrey that initial reports do not indicate any deaths from the earth-quake and characterized the temblor as a “big scare.” “The hospitals, clinics are working well, normally, some broken glass, a big scare, a lot of panic, that’s true, but (the health system) is fine.” EFE

Page 6: LaOfertaOnline032312

6 March 23, 2012

Latino Health Access, launched 19 years ago under the leadership of Venezuelan doctor America Bracho, has gotten residents of one Southern California community to be responsible and proactive concerning their own wellbeing. “I arrived in Santa Ana in 1992, I came from Michigan where I got my master’s in public health,” Bracho told Efe. “Here, I started a radio program in Spanish to talk about health issues, but I didn’t expect that in this county (Orange) there would be so few resources allocated to taking care of people with low incomes, particularly if they spoke Spanish,” she said.

Knocking on 40,000 doors every year in the poorest sectors of Orange County, Bracho and a group of volunteers identified the need to initiate programs to handle diabetes, domestic violence, obesity, nutrition, alco-holism, mental health and elder care. “Santa Ana is the political heart of Orange County. Some 325,000 people live here of whom 75 percent are of Hispanic origin. The county is among the richest in the U.S., but when we get into the ... data we see a considerable rate of poverty in this city and serious health problems that often derive from the environmental conditions,” Bracho said.

The 92701 Zip Code was the most common among all the requests for health aid that came to LHA, and so it did not surprise them to discover that the community did not have open spaces where children, young people and adults could play and exercise. “So, along with the community, we set about the task of lobbying for the construction of a park for this sector, but the struggle wasn’t easy. Eight years have passed since we began this crusade,” she said. Finally, in 2011 they got the state to allocate $3.5 mil-lion for the construction of a park that will be ready this summer and will have areas to walk and exercise, half a basketball court and a community center with a kitchen, classrooms and libraries.

Along with businessmen, the Santa Ana city hall and the community have also pushed for the creation of the Wellness Corridor, a health hub that will include connections between the business district and the resi-dential area along some of the streets and health fairs, the selling of fruit and healthy food at affordable prices, water for those who are exercising and much more. “If we base things just on the data from Orange County, then Zip Code 92701 would have no resources. Since poor areas become invisible, it’s important to intervene based on the place,” the activist said. Latino Health Access provides employment for 70 people and has more than 500 volunteers ranging in age from 6 to 75. It has an annual budget of about $3 million coming from private institutions, city hall, philanthropists and the community. EFE

Plan de Recetas Médicas de Medicare Parte D - ¿Quién se beneficiará?

Las personas mayores de 65 años y las personas con discapa-cidad quienes están inscritos en la Parte D de Medicare (plan de medicamentos recetados) recibirán ayuda financiera cuando se encuen-tren en la interrupción en la cober-tura de medicamentos recetados, o el llamado “agujero de la dona”. Ellos recibirán un descuento del 50% en medicamentos de marca y pagarán menos por los medicamen-tos genéricos. El agujero de la dona

La Ley del Cuidado de Salud y Usted¿Qué está disponible para los estadounidenses mayores?

Foundation involvescommunity in problem solving

Venezuelan doctor America Bracho identified the need to initiate programs to handle diabetes, domestic violence, obesity, nutrition, alcoholism, mental health and elder care. EFE

se cerrará por completo en 2020.¿Cuántos se beneficiarán?4.6 millones de californianosFecha de lanzamiento: Enero

del 2011El cuidado preventivo -

¿Quién se beneficiará?Los adultos mayores en Medi-

care, así como las personas con seguro entre las edades de 50 y 64 años, son elegibles para una revisión médica anual gratis, proporcionán-doles una oportunidad para discutir sus necesidades de salud actuales con su médico. También pueden recibir revisiones gratuitas para las

condiciones tales como el cáncer colorrectal, cáncer de mama, la diabetes y el VIH, sin un copago o deducible.

¿Cuántos se beneficiarán?Se estima que 4.6 millones de

californianos que forman parte de Medicare, así como 5.2 millones en el grupo de personas entre las edades de 50 a 64 años.

Fecha de lanzamiento: Sep-tiembre del 2010.

Cobertura asegurada - ¿Quién se beneficiará?

Los aseguradores de salud ya no podrán cancelar los planes de

aquellas personas entre 50 y 64 años que se enferman o que se equivocan en la solicitud del seguro cuando se inscriben. Además, la nueva ley de reforma del cuidado de salud ahora impide que los aseguradores cubran menos de $1.25 millones de trata-miento médico en el año 2011, esa cantidad aumentará a $2 millones a partir del 23 de septiembre 2012.

El 1º de Enero de 2014, los ase-guradores no podrán en lo absoluto limitar cuánto podrán cubrir.

¿Cuántos se beneficiarán?5.2 millones de californianos

entre las edades de 50 y 64.La expansión de Medi-Cal -

¿Quién se beneficiará?

La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio hará que los adultos no asegurados entre 50 y 64 años que están en o debajo del 133% del nivel federal de pobreza (actual-mente 14,520 dólares al año para un individuo) sean elegible para Medi-Cal, independientemente de tener una discapacidad o ser parte de una categoría de elegibilidad anterior.

¿Cuántos se beneficiarán?Demasiado temprano para

saberFecha de lanzamiento: 1º de

Enero de 2014.Patrocinado por The Califor-

nia Endowment.≤≥

Page 7: LaOfertaOnline032312

March 23, 2012 7

Por Carlos Ponce, Cónsul General de México

El mes internacional de la mu-jer ilustra la transición de la mujer desde sus papeles tradicionales de hija, esposa y madre hasta su par-ticipación completa en la sociedad norteamericana.

Describe el surgimiento de la mujer desde su lucha por el derecho

al voto, el lugar de trabajo durante la Segunda Guerra Mundial y la aprobación, en los años sesenta y setenta, de las leyes contra la dis-criminación, hasta la amplia gama de oportunidades de que dispone en los años noventa.

El hecho de que todavía no se haya realizado plenamente la transformación a una sociedad de igualdad total no debe sorprender-nos. El cambio de la relación entre el hombre y la mujer, es uno de los más profundos que puede experimentar una sociedad; incluso todos los países del mundo continúan tratando de lograr esta evolución.

El origen del 8 de marzo no es único. Muchos momentos en muchos lugares pero un solo mo-tivo: la demanda por derechos legítimos como trabajadoras y como mujeres.

Ningún otro cambio ha tenido un efecto tan transcendental sobre la función de la mujer como la transición de la economía primor-dialmente agraria a la de carácter empresarial, comercial e industrial, cambio que se forjó a lo largo de decenios.

Durante los años veinte, el

Mes Internacional de la Mujer25% de los estadounidenses todavía vivían en granjas. En las familias de agricultores, la mujer trabajaba incesantemente como socia del ne-gocio familiar y combinaba tareas esencialmente económicas con la crianza de los hijos y el cuidado del hogar. Pero en las familias urbanas, el ideal de la clase media dependía de un sólo sostén familiar: el marido y padre de la familia, quien traba-jaba fuera del hogar.

Las madres urbanas de la clase obrera, especialmente las afronorteamericanas, también ga-naban un jornal trabajando en el servicio doméstico o en fábricas; para 1920, cerca del 9% de las mujeres casadas ejercía un trabajo remunerado fuera del hogar. Pero aunque muchas mujeres solteras trabajaban, una vez casadas, si era económicamente posible, se queda-ban en casa.

No obstante, el cambio en la situación de la mujer en los años transcurridos desde la Segunda Guerra Mundial ha sido espectacu-lar. El derecho de una mujer casada a trabajar fuera del hogar ya no se cuestiona, sobre todo porque la mayoría de las familias en las que

conviven el padre y la madre depen-den de un segundo ingreso.

Actualmente, cerca del 70% de las mujeres casadas tienen un trabajo remunerado. Al disponer de su ingreso propio, la mujer es-tadounidense de hoy está en situa-ción de ejercer más autoridad en el hogar. Aunque el paso a los cargos políticos oficiales ha sido gradual, la mujer ha sido un actor más visible y central en la vida política.

Las cuestiones de la mujer, la discriminación por razón de sexo, los derechos reproductivos, la aten-ción del niño, la igualdad económica entre los sexos y las razas, reciben la atención plena de los formuladores de políticas.

Las leyes federales le han dado a la mujer el derecho a la igualdad de trato en la escuela y en el lugar de trabajo y ella ha hecho buen uso de estas oportunidades.

En 1991, las mujeres obtuvie-ron 54% de los títulos del tiempo en el que vivimos, como nunca antes en la historia, ofrece a la mujer que siente la necesidad y el deseo de penetrar el campo profesional y amplias posibilidades para hacerse presente en la sociedad.≤≥

Page 8: LaOfertaOnline032312

8 March 23, 2012

Por Michelle Córdova H.César Chávez ha quedado en

nuestra memoria como el líder que luchó en pro de los derechos de los trabajadores agrícolas y de los inmigrantes. Reconocido como uno de los activistas más importantes de derechos civiles de nuestra era, logró que los ojos del mundo se posen en los campos de Estados Unidos para demostrar las infrahu-manas condiciones bajo las cuales laboraban los trabajadores agrarios. Fue su férrea personalidad y su fe las que le permitieron enfrentarse a todo un sistema, convirtiéndose en la voz del pueblo.

Emulando a Gandhi promovió actos de desobediencia civil no violenta y puso su vida en riesgo en tres ocasiones al usar el ayuno como una herramienta de protesta política en busca de justicia. Fue un hombre devoto, profundamente católico, que supo usar las iglesias y sinagogas como medios para ex-pandir su causa. Sacrificó el tiempo de su familia y nunca buscó réditos financieros, vivió su vida de la manera más humilde.

Chávez era aceptado por su comunidad porque ante todo era un trabajador del campo, que entendía lo que eran las arduas horas de trabajo bajo el sol extenuante. Su sa-biduría le permitió entender que con la unión lograría promover cambios positivos, por lo que cofundó con Dolores Huerta la Asociación Na-cional de Trabajadores de Campo, que a finales de los 70 tenía 50,000 miembros.

Gracias a su huelga de las uvas, los boicots y apoyo de importantes miembros de la política como los Kennedy, logró que se aprueben leyes que garantizaban las condi-ciones laborales de los campesinos. Obtuvieron el derecho a formar sindicatos, recolectar el seguro de desempleo, una hora de almuerzo, agua limpia para tomar, elevaron los sueldos, sus hijos podían ir a escuelas, se construyeron baños, entre otros.

El legado de Chávez sigue vigente. En su memoria se han creado escuelas, librerías, pro-

gramas educativos, becas, premios y reconocimientos. Decenas de ciu-dades tienen importantes edificios públicos, calles o parques con su nombre. El 31 de marzo, fecha de su nacimiento- es considerado un feriado nacional donde se ensalza su trabajo, su vida y su legado; pro-moviendo el servicio comunitario.

La Fundación Chávez, fun-dada en 1966 tiene como objetivo ayudar a los trabajadores agrícolas a obtener mejores condiciones. Es una institución que ha apoyado a millones de campesinos cuya misión es mejorar y enriquecer la vida de los trabajadores y sus familias para satisfacer sus necesidades humanas, sociales y culturales. La fundación consciente de las necesidades de la comunidad hispana, ofrece ayuda y asesoría a través de diferentes programas.

César Chávez estuvo conscien-te de que una de las causas del

rechazo y abuso de nuestra comu-nidad era la falta de estudio formal de nuestros miembros. El mismo Chávez cursó solamente hasta el 8vo grado y estuvo en 65 escuelas dado que su familia se trasladaba de cosecha en cosecha. La fundación a través del Departamento de Edu-cación ofrece a estudiantes de bajos ingresos servicios profesionales de tutoría y programas de aprendizaje para elevar el nivel académico de los niños en inglés, destrezas de lectura así como algebra, basados en currículums estatales. De esta manera se promueven las bases para que más estudiantes terminen sus estudios de bachillerato y lleguen a universidades.

Otro servicio es ofrecer a la comunidad viviendas a bajo costo, para garantizar su bienestar. Tiene a su haber sobre 4,300 unidades así como 300 casas. Su objetivo es no solo ofrecer viviendas, sino

César Chávez, Su vida, Su entrega, Su legadogarantizar que sus comunidades tengan una alta calidad de vida al ser seguras, limpias y eficientes. Buscan el bienestar de sus comunidades me-diante amenidades como piscinas, centros de computación, espacios recreacionales. Los centros ofrecen actividades para niños y ancianos dentro de sus conjuntos de vivienda.

La Fundación se ha convertido en La Voz de los trabajadores a través de Radio Campesina que se transmite en español en cuatro estados a través de nueve estaciones radiales llegando a medio millón de radioescuchas diariamente. La radio es un vínculo entre los campesinos y su comunidad. Educa e informa y sirve como un medio de interacción y protección al llamar a sus miem-bros a la acción para garantizar sus derechos. Es un puente de apoyo para los campesinos recién llegados de Latinoamérica. Tiene programas de entretenimiento, interacción y noticias. Cabe destacar que son fieles a su principio de educar, por lo que se ha convertido en un medio que transmite programas educativos.

Gracias al liderazgo de Chávez se lograron alcanzar beneficios para los campesinos; su fundación consecuente con la importancia de la contribución de nuevos líderes hispanos para cambiar el panorama político tanto a nivel local y estatal; y, solventar las necesidades de los campesinos, se ha convertido en una institución que forma líderes que estén a la par de las necesidades de la comunidad. Promueven el trabajo en conjunto con otras organizacio-nes de trabajadores del campo, para ahondar y unificar esfuerzos en la lucha de sus derechos civiles.

Las magníficas instalaciones de la fundación en su Centro Nacional Chávez, consta de 187 acres donde se honra la vida de César a través del museo, un centro educativo que está a la vanguardia de la tecnología, centros de conferencias, jardines y otros conjuntos donde se han llevado a cabo miles de reuniones para organizar las campañas. Desde 1970 se entrena a los trabajadores a negociar, organizar y liderar con-

virtiéndose en la base fundamental para continuar en la lucha.

César Chávez es inmortal y vi-bra a través de los niños que juegan en sus parques, la gente que caminan por sus calles, los estudiantes que se forjan en sus aulas, los líderes que luchan en sus fundaciones, los campesinos que labran la tierra, los ciudadanos que leen sobre su legado, los jóvenes que se inspiran en su causa, y de los políticos y ac-tivistas que emulan sus campañas. César Chávez somos cada uno de nosotros “a quienes han querido romper nuestro espíritu y excluirnos del proceso demócrata por nuestro color de piel, nuestro idioma, cultura u origen indígena”. Como dijera el Senador Robert Kennedy, Chávez es y será una de las figuras heróicas de nuestros tiempos. Sigamos su le-gado: “Somos gente libre y podemos demandar justicia…Si Se Puede”.

Page 9: LaOfertaOnline032312

March 23, 2012 9

Por Íride AparicioDescribir a Ricardo Arjona como

persona, no es taréa fácil. Arjona da pocas entrevistas a la prensa y le gusta conservar su vida personal, privada. Describirle metafóri-camente, sin embargo, no es difícil, porque podemos compararlo con un diamante en bruto en el que el tiempo y las experiencias taladraron en su mente un sinnúmero de face-tas. El público l0 conoce como cantautor, ignorando que Arjona es maestro (estudió Magisterio en el Instituto Rafael Aqueche) y estudió Arquitectura e Ingeniería en la Fa-cultad de Comunicaciones de la Universidad de San Carlos de Borromeo, en Guatemala.

Sus otros títulos, que no están impresos en un diploma, pero le pertenecen son: Poeta, que Ricardo rehúsa diciendo “La gente me pone donde quiera. Yo no quiero viajar tan pesado. No se puede creer ser poeta. La poesía está en la calle y se encuentras en la señora del mercado vendiendo sus vegetales”. Arjona tampoco se considera Compositor porque para él, escribir canciones no requie-re ninguna disciplina. Escribirlas es una solo “práctica” que le permite escribir sobre cualquier cosa en el momento en que se le peque la gana.

Muchas personas le llaman filósofo, con razón. Como liricista, Ricardo expresa sus pensamientos en notas, los arregla en un pentagrama, les asigna una clave y los comparte con el público cantando. Arjona puede también describirse como Sociólogo, ya que la razón por la que sus composiciones “tocan” el corazón de su audiencia, es porque Arjona comprende al pueblo y sabe expresar con palabras sus alegrías y su sufrimiento. No es militar, pero Arjona es soldado. Pelea sin pistolas, sus armas, son palabras. Su enemiga es la injusticia. El defiende al oprimido. Ar-jona también es un excelente atleta. Como

Las múltiples facetas de Ricardo Arjona

miembro del equipo Nacional de Basketball en Guatemala, viajó con su equipo por toda Centroamérica y como basketbolista, sostuvo por muchos años, el “récord” del basket-bolista que ha metido el mayor número de canastas (78) durante un solo partido. Arjona es también una celebridad en los Estados Unidos, donde fue nominado tres veces para

un Grammy en 2005, 2006 y 2007 y ganó dos de ellos.

Edgar Ricardo Arjona Morales, nació en Jocotenango, una población pequeña, situada en las cercanías de Antigua Guatemala, el 19 de enero de l964. Su padre ya fallecido, llamado también Ricardo, era maestro y compositor musical. Sus composiciones, fueron las primeras canciones que cantó Arjona. Doña Noemí su madre, que reside en Guatemala, trabajaba en comercio. Ri-cardo, el único varón en la familia, es el más pequeño. Contrario a lo que muchos escriben de él. Ricardo no quería ser músico de niño. Quería ser bombero o zorro, o el hombre murciélago (Batman). Empezó a interesarse en la música a la edad de siete años cuando su padre le compró una guitarra y le enseñó los primeros acordes de un tango. La primera canción que aprendió fue “Mi Árbol y Yo” del argentino Alberto Cortez. Ricardo cuenta que a veces la cantaba llorando, porque su padre había interrumpido su juego de fútbol con sus amigos en la calle, para llevarlo a la sala de la casa a cantarla cuando habían visitas. “Consejo de Oro”, fue la segunda canción que aprendió a tocar en la guitarra y por un tiempo “su signatura musical”, porque en todos sus eventos la cantaba.

De 12 años, en la capital, Ricardo co-menzó a cantar en festivales estudiantiles obteniendo el primer premio tres veces, en uno de ellos, cantando “Gracias al Mundo” (escrita por su padre). Dos años más tarde, volvió a ganar el mismo festival pero esta vez cantando “Ésta Es Mi Barca” una canción original. Sentirse ganador, le hizo considerar la música como su carrera.

Arjona hizo su primera grabación en Guatemala cantando con el coro de Eliza-beth Corzo Azurdia, una de las mejores cantantes centroamericanas. Poco después

grabó “Amiga Mía” en un disco de 45rpm. Por algún tiempo, sigue tratando de hacer nuevas grabaciones, pero tristemente y como “nadie es profeta en su tierra”, Guatemala no reconoció su talento. Arjona se traslada a México en l993 donde graba “Déjame decir que te Amo”. Con EMI Capitol utilizando sus canciones originales con la excepción de “No Renunciaré” de Luis Alba. Sus grabaciones continúan en México y Argentina. El público hispano comienza a apreciarlo, sus discos como “Jesús Verbo No Sustantivo (l990) a reconocerse. A través de su trayectoria artística, el cantautor ha cambiado su estilo. Comenzó con canciones románticas, después con canciones de “protesta” y ahora canta una gran variedad.

Durante su concierto en el HP Pavilion de San José la semana pasada, el Arjona que vimos es distinto. En vez de sentarse en el escenario tocando una guitarra, se acompaña con una orquesta con varios guitarristas, instrumentos de viento y tambores. Cada uno de ellos, ofrece un “solo”. Su equipo de multimedia incluye pantallas, donde se proyectan fotografías de las diferentes etapas de su vida. Su repetorio musical es variado.

Arjona canta cada canción con sen-timiento, su voz intacta, suena mejor que antes. Camina erguido, con garbo, cruzando de uno a otro lado el escenario sosteniendo el microfono en una mano. Cant y después hace una pausa para aconsejar a las damas que no sean melosas con los hombres, porque los hombres prefieren a las mujeres que los desdeñan. Al final, el cantautor se describe así mismo con estas palabras: “Soy el efecto de lo que fuí, con todas sus desavenencias, con toda su historia, con los besos que quedaron empotrados sin dar en alguna almohada, con los ‘te amo’ que no dije, con la desventura de los afectos, que no mostre”.≤≥

El cantante guatemalteco, Ricardo Arjona. Foto EFE

Page 10: LaOfertaOnline032312

10 March 23, 2012

Spanish Acting Classes with Teatro NahualSince 2004, Teatro Nahual has been developing a methodology to teach acting classes totally in

Spanish to the Hispanic population in the Bay Area. Teatro Nahual has the mission to bring education and entertainment throughout the Spanish language plays. In addition, this community theater organization has supported the arts giving opportunities to mature and young artists, such as musicians and writers to promote and solidify their talents with the wonderful theatrical experience. For many years, Veronica Meza has developed her own technique to training multiple people from the community. Her acting classes are based on her action research project from the National Autonomous University of Mexico (UNAM), “A methodology for beginning actors” and her years of experience working as a drama instructor and theater director.

The acting classes have different segments: warming up exercises, the use of voice, breathing exercises, improvisations, psychodrama, the Stanislavsky Methodology, and different techniques that complement an interesting and integral acting workshop. The acting classes with Teatro Nahual will start this month in the Auditorium of the National Hispanic University/Summit School, 14271 Story Road. San Jose, CA. For more information dial: (650) 669-2949 or send an e-mail to: [email protected]. Website: www.teatronahual.org.

Clases de actua-ción por el Teatro Na-hual

Desde el 2004, el Teatro Nahual, el teatro del pueblo y para el pueblo, ha impartido clases de actuación para niños, jóvenes y adultos totalmente en español.

Con la misión de brindar educación, entretenimiento, y una forma de introducir a los estudiantes en el maravilloso mundo del arte dramático, Teatro Nahual se ha dedicado a fomentar las artes, y a entrenar a nuevos talentos latinos que han podido tomar clases de actuación y capacitarse en su propio idioma. Las clases de actuación son impartidas por la instructora Verónica Meza, que ha podido desarrollar unidades de estudio que van desde el método introductorio de actuación, hasta la aplicación de técnicas dramáticas y vivenciales.

El campo capacitación de los actores, está basado en una tesina de la instructora Meza, producto del estudio en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y de su experiencia trabajando con la comunidad Latina del Área de la Bahía. Para información sobre las clases de actuación de Teatro Nahual ya empezaron y se dictará en la Univesidad Nacional Hispana/Summit School, 14271 Story Road. San José, CA. Para más información puede llamar al (650) 669-2949 o enviar un correo electrónicos a: [email protected] o visite su página de Internet: www.teatronahual.org.

Teatro Nahual

Cuban-born actor William Levy is part of the group compet-ing in the 14th season of ABC net-work’s “Dancing With The Stars” TV show that premieres Monday in primetime.

Levy and another 11 celebrity contestants will compete before a jury doing different styles of danc-ing that range from cha cha cha to fox-trot.

The telenovela leading man will partner professional dancer Cheryl Burke, and for today’s debut the contestants have engaged in

William Levy in “Dancing With The Stars”

some incredibly exhaustive training, ABC said on its Web site.

Also competing this season are singer Gavin DeGraw, NFL player Donald Driver, actor Roshon Fegan, “Little House on the Prairie” star Melissa Gilbert, as well as opera singer Katherine Jenkins and soul icon Gladys Knight.

Completing the list of par-ticipants are “Extra” host Maria Menounos, former tennis player Martina Navratilova, “The View” co-host Sherri Shepherd and actors Jack Wagner and Jaleel White. EFE

Page 11: LaOfertaOnline032312

March 23, 2012 11

An indigenous movement in Arizona on Wednesday began a march to defend education in accord with its culture and against the state law that ended Mexican-American studies programs in Tucson. The caravan of activists and members of the indigenous and Latino commu-nities set out on foot on Wednesday from Tucson heading to Phoenix as part of the movement that they have dubbed the Arrow of Tenamaztle.

One of the group’s representa-tives, Tupac Enrique Acosta, told Efe on Wednesday that the group will make several stops before ar-riving at the state capital on Friday to present their recommendations to the state’s superintendent of education, John Huppenthal. This mobilization is part of a campaign to make known the proposals of indigenous families who depend on public education, Acosta said.

In addition, the group will ask the Arizona Department of Educa-tion to integrate into the state edu-cation system the United Nations study on “The Impact of the Doc-trine of Discovery on Indigenous Peoples.” In the letter that will be handed to Huppenthal, the group explains that in September 2007 the United Nations adopted a declara-tion of indigenous people’s rights establishing that those communi-ties have the right to establish their system of education and to receive instruction in their native languages and in a manner appropriate to their culture.

It emphasizes the need for in-digenous children, including those who live outside their communities, to have access whenever possible to an education about their culture provided in their own language.

The group feels that currently the U.S. history curriculum of the Arizona Department of Education perpetuates policies of “prejudice.” Acosta said that they will recom-mend to the superintendent that the “cultural diversity of the state” be

acknowledged and established as a civil and human right.

The demonstrators also op-pose state law SB 2281, which bars ethnic studies courses that promote “the overthrow of the United States government” or “resentment toward a race or class of people.” Threat-ened with the loss of millions of dol-lars in state funds, the Tucson school board voted 4-1 in January to end

Indigenous movement expresses support for ethnic studies in Arizona

One of the Tlahtokan Nahuacalli group’s representatives, Tupac Enrique Acosta. Photo EFE

China se convirtió en 2011 en líder mundial mercado del arte al acaparar el 30% del negocio y desbancar al histórico número uno, Estados Unidos, expuso la economista Clare McAndrew en un simposio celebrado en la feria TEFAF de Maastricht (Holanda). Por primera vez en su historia, la feria más prestigiosa del mundo en arte y antigüedades ha celebrado un foro que aborda la evolución del mercado artístico durante los últimos 25 años, los mismos que cumple la TEFAF.

McAndrew, fundadora de la consultoría Art Economics, es au-tora del estudio “The International Art Market in 2011. Observations on the art trade over 25 years”, que se presentó en la feria, y en el que se destaca que China acapara ya el 30% del comercio mundial de obras de arte y antigüedades.

Estados Unidos, que durante décadas ha sido el líder mundial del sector, se quedó en 2011 con el 29% de la cuota de mercado seguido -como es tradicional- de Reino Unido y Francia, con un 22 y un 6%, respectivamente, explicó McAndrew, que ha basado su estudio en cifras facilitadas por las casas de subastas y galeristas. El dato más llamativo es el crecimiento sin precedentes de China, que en 2006 tan sólo abarcaba un 5% de la cuota del mercado internacional, mientras EE.UU. ha pasado de un 46% a un 29 en esos mismas fechas, expuso McAndrew en una conferencia.

El negocio del arte facturó el año pasado unos 60,000 millones de dólares, es decir, un 63% más que en 2009, cuando registró 37,000 millones de dólares. Asimismo, el sector de las subastas de arte y antigüedades en China continúa protagonizando el crecimiento más relevante del mundo, con un incremento de un 177% en 2010, con respecto al ejercicio anterior, y un 64%, en 2011.

Un mercado en el que el “las obras de arte moderno y contemporá-neo son las que cotizan con unos precios más altos y acaparan casi el 70% del mercado mundial” en la actualidad, según McAndrew. El arte contemporáneo, poco a poco, ha ido alcanzando más popularidad en detrimento de otros sectores como el arte moderno y a pesar de que es considerado como la inversión más arriesgada para un coleccionista, indicó por su parte Fabian Bocart, director de la consultoría Tudela Capital. Asimismo, en el último cuarto de siglo, los gustos de los com-pradores han cambiado y se ha producido un fenómeno denominado “el culto por el famoso”, es decir, los compradores adquieren obra influidos por los artistas que están de moda en la escena, señaló McAndrew.

El gusto está en conexión directa con la cultura de los nuevos compradores que proceden de Asia, Oriente Medio y América Latina, según el estudio “The International Art Market in 2011”. Además de la incorporación de coleccionistas, sobre todo chinos y brasileños, el mercado del arte ha sufrido un fuerte cambio por internet, ya que “ha facilitado la transparencia y ha producido un giro de las transacciones”, concluyó la experta. EFE

China ya domina el mundo del arte y las antigüedades

the district’s Mexican-American Studies program, which Huppenthal and a state administrative law judge decided was in violation of SB 2281.

The end of the program was accompanied by the withdrawal from Tucson classrooms more than a dozen different titles, many of them dealing with Mexican-Amer-ican history. TUSD administrators stressed that the books were not “banned,” as they were still avail-able in school libraries. “This law is another attack on human and civil rights that affects everyone,” said Acosta. EFE

Page 12: LaOfertaOnline032312

12 March 23, 2012

A veteran of a notorious army unit was sentenced to 6,060 years in prison for his part in the 1982 massacre of 201 peasants in northern Guatemala. The three-judge panel gave Pedro Pimentel 30 years for each of the victims, plus an additional 30 years for crimes against humanity, though Guatemalan law establishes a maximum prison term of 50 years. The bloodbath took place on Dec. 7, 1982, in Dos Erres, a rural com-munity in Peten province, during the rule of Gen. Efrain Rios Montt, who has been under house arrest since January pending possible trial for genocide. Two admitted perpetrators of the massacre iden-tified Pimentel as one of the kill-ers, but the defendant insisted he

Guatemalan sentenced to 6,060 years in prison for 1982 massacre

Former soldier Pedro Pimentel in the Guatemalan courtroom where he was sen-tenced to more than 6,060 years in prison for the massacre of 201 peasants in 1982. Photo EFE

was in Guatemala City on the day of the slaughter. “I come to deny that I participated,” the 55-year-old told the court.

Pimentel, who was extra-dited from the United States to stand trial for the Dos Erres massacre, belonged to Los Kaibiles, an elite counterin-surgency unit of the Guate-malan army. The court heard one expert witness, Peruvian retired Gen. Rodolfo Robles, describe members of that unit as “killing machines.” Four other former Kaibiles were convicted and sentenced last August for Dos Erres, one of the 660 massacres docu-mented by a truth commission that examined Guatemala’s 1960-1996 civil war. Most of the conflict’s estimated 250,000 fatalities were in-digenous peasants slain by the army and its paramilitary allies. EFE

Page 13: LaOfertaOnline032312

CALL USFor your advertisement

needs:

408-436-7850FAX: 408-436-7861

Notice of Application For Change in Ownership of Alcoholic Beverage License Date of filing application: March 14, 2012 To Whom it May Concern: The Name(s) of the Applicant (s) is/are: Neza Corporation. The applicants listed above are applying to the Department of Alcoholic Beverage Control to sell alcoholic beverages at: 825 E El Camino Real Mountain View, CA 94040-2807 for the following type of license: 41-On-Sale Beer And Wine - Eating Place. San Jose District Of-fice,100 Paseo De San Antonio, Room 119 San Jose, CA 95113. (408) 277-1200. Published on March 23, 2012.

LEGAL NOTICE

Notice of Application For Change in Ownership of Alcoholic Beverage License Date of filing application: March 14, 2012 To Whom it May Concern: The Name(s) of the Applicant (s) is/are: Neza Corporation. The ap-plicants listed above are applying to the Department of Alcoholic Beverage Con-trol to sell alcoholic beverages at: 1670 Story Rd. San Jose CA 95122-2102 for the following type of license: 41-On-Sale Beer And Wine - Eating Place. San Jose District Office,100 Paseo De San Antonio, Room 119 San Jose, CA 95113. (408) 277-1200. Published on March 23, 2012.

LEGAL NOTICE

Notice of Application For Change in Ownership of Alcoholic Beverage License Date of filing application: March 14, 2012 To Whom it May Concern: The Name(s) of the Applicant (s) is/are: Neza Corporation. The ap-plicants listed above are applying to the Department of Alcoholic Beverage Con-trol to sell alcoholic beverages at: 280 N Capitol Ave San Jose, CA 95127-2360 for the following type of license: 41-On-Sale Beer And Wine - Eating Place. San Jose District Office,100 Paseo De San Antonio, Room 119 San Jose, CA 95113. (408) 277-1200. Published on March 23, 2012.

LEGAL NOTICE

Sr. Software Engineer – Perform software engineer-ing job duties in San Jose, CA. Requires Master’s in

Comp. Sci, Comp. Engr, or a closely-related field, and

C# or C++, Java Script/ExtJS, REST/SOAP, OO, Switch emulators, Back-

ward Congestion Notifica-tion (BCN) systems, mesh

networks, network queuing, flow control, or similar proj-ects. Send resumes to Ms.

Kung, HR Manager, Kaseya Development, LLC, 2077

Gateway Pl, Ste. 550, San Jose, CA 95110. EOE.

March 23, 2012 13

El magistrado del Tribunal Constitucional boliviano Gualberto Cusi dijo en contra de lo que afirmó y mostró en televisión, que no usa hojas de coca para dictar sentencia, sino solo para que le guíen, y añadió que además le sirven para comuni-carse con plantas, animales, cerros y ríos. El magistrado aimara agregó que no renunciará, como exigen muchos políticos y juristas que le critican por haber mostrado al canal Gigavisión cómo deja caer hojas de coca en una manta para “fallar en sentido positivo o negativo” sobre un recurso de amparo. En una rueda de prensa en la ciudad de Sucre, sede del Poder Judicial boliviano, Cusi intentó matizar aquella declaración grabada, después de que le censu-raran incluso políticos afines al Go-bierno del presidente Evo Morales, también de origen aimara.

Aseguró que sus sentencias se basan en el respeto a la ley y la Constitución, pero también insistió que en su cultura la coca es tan importante como en otras la Biblia o la cruz. “En mi calidad de aimara seguiré usando, seguiré acullicando (masticando) la coca, porque para nosotros además la coca nos per-mite comunicarnos no solo entre

Juez que sentencia con la coca además la usa para hablar con ríos y animales

Un grupo de ladrones de chatarra derribó un poste de alta tensión e interrumpió el suministro de energía eléctrica de Rumanía ha-cia Bulgaria, informó la televisión pública rumana.

El poste, situado en la región de Dobrogea, en el sureste de Ru-manía, cedió después de que los ladrones cortaran tres de los cuatro cables de acero que sostenían la torre y que pretendían robar para revender.

Los malhechores no sabían que el poste formaba parte de la mayor línea de transporte eléctrico que

Ladrones de chatarra tiran un poste eléctrico en Bulgaria

El magistrado aimara Gualberto Cusi (d) que sus sentencias se basan en el respeto a la ley y la Constitución, pero también insistió que en su cultura la coca es tan importante como en otras la Biblia o la cruz. Foto EFE

las personas”, sino también “con las plantas, con los animales, con los cerros, con los ríos. Imagínense las cualidades”, dijo Cusi a los periodistas.

Así mismo sostuvo que los aimaras, quechuas y guaraníes, en todas sus actividades, usan y masti-can la coca, que contiene alcaloides con los que se elabora la cocaína, para tener “un raciocinio”, y en ciertas circunstancias para hacerle consultas, práctica que calificó de cultural, ancestral y natural. Ase-guró que no renuncia al Tribunal Constitucional y que se pronunciará

después sobre la citación al Con-greso que anunciaron algunos par-lamentarios para que dé explicacio-nes. Para él, las críticas, ironías y la forma en que han sido ridiculizados sus comentarios en Bolivia y el ex-terior muestran que hay culturas de varias categorías y que hay quienes tienen como objetivo “generar odio entre culturas”. EFE

existe en Rumanía, que sirve para exportar energía a la vecina Bulgaria. La empresa eléctrica pública de Rumanía solventó el problema inmediatamente y desvió el suministro por una línea alternativa.

La Policía rumana busca a los responsables del robo frus-trado, que huyeron asustados al ver caer este gigante de 40 metros de altura.

Según cálculos de la pren-sa, los ladrones habrían ganado unos 500 euros de haber llegado a vender los cables de acero que querían llevarse. Además de no hacer negocio y estar en el punto de mira de la Policía, han provocado a la eléctrica rumana pérdidas de más de un millón de euros. EFE

Page 14: LaOfertaOnline032312

14 March 23, 2012

Earthquakes Partner with Palo Alto AYSO to Stage Inaugural AYSO El Palo Alto Invitational

Tournament

El mariscal de campo Peyton Manning continuará su carrera en los Broncos de Denver, informó la prensa deportiva local. El cuatro veces designado como Jugador Más Valioso (MVP) de la NFL venía deshojando la margarita sobre su futuro también con los 49ers de San Francisco y a los Titans de Tennessee.

El dueño de los Titans, Bud Adams, afirmó en un comunicado oficial que se sentía desilusionado con la decisión del jugador de 37 años porque pensaba que su equipo

Los Broncos, el próximo destino de Peyton Manning

El mariscal de campo de los Colts de Indianápolis, Peyton Manning. Foto EFE

The San Jose Earthquakes recently announced a partnership with Palo Alto AYSO (American Youth Soccer Association) in organizing the inaugural AYSO El Palo Alto Invitational Tournament on April 28-29, 2012.

The Earthquakes and Palo Alto AYSO have teamed up to increase awareness of the tournament and the Quakes, with an eye toward ex-posing local youth soccer players to the professional sport, building a relationship between the two organizations, and increasing the player and family experience at the annual event.

The partnership between the Earthquakes and Palo Alto AYSO involves co-marketing of the tournament through website exposure, prizes provided by the Major League Soccer franchise, appearances by Quakes mascot Q and the club’s Shakers squad, potential Quakes player participation, discounted Quakes tickets being available for purchase, and an MC for a portion of the competition and awards, which will go to teams placing first through fourth.

The tournament, hosted by Palo Alto AYSO Region 26, will feature only AYSO teams, with eight sides apiece in brackets at the Under-10, U-12, U-14 and U-16 levels for both boys and girls. Teams from as far north as Davis and as far south as Gilroy are expected to be on hand to compete at four different parks in Palo Alto during the final weekend in April, with each squad guaranteed three games.

AYSO was established in the Los Angeles area in 1964 with nine teams, and today has more than 50,000 teams and more than 650,000 players. Its mission is to develop and deliver quality youth soccer programs which promote a fun, family environment based on AYSO’s philosophies.

For more information about the 2012 AYSO El Palo Alto Invi-tational Tournament, please visit www.ayso26.org/soccer-programs/elpaloalto, or email [email protected].≤≥

era la mejor opción. Los Broncos esperan a cerrar el contrato con Manning para poner en vitrina al mariscal de campo Tim Tebow, que llevó al equipo a concluir la última temporada con marca de 8-8, a ga-nar el título de la División Oeste de la Conferencia Americana (AFC) y a ganar en la primera ronda de la fase final sobre los Steelers de Pittsburgh.

Manning fue dejado en libertad por los Colts de Indianápolis el 7 de marzo para continuar su car-rera en otro equipo. Con los Colts

ganó un Super Bowl y jugó trece temporadas, desde que llegó a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Sobre Manning pesaba la duda sobre su real estado físico tras las cirugías en el cuello a las que debió someterse.

El equipo médico de Los Bron-cos pareció dejar sin efecto los reparos sobre la condición física del jugador e incluso se afirma que su rendimiento en las sesiones de lanzamiento fue satisfactorio. La mayor y más reciente conquista del equipo de Denver fue la del Super Bowl, en enero de 1999. El fichaje de Manning convierte a los Broncos en la próxima atracción de la NFL, algo que no conseguía desde que El-way ocupaba el puesto de mariscal de campo. EFE

Page 15: LaOfertaOnline032312

March 23, 2012 15

• WANTED •La Oferta is searching for a dynamic individual for its news-paper. Candidate must be a go-getter who feels the pulse of the Hispanic Community. Auto required. Experience pre-ferred but will train ambitious people.

Call: 408-436-7850 ext. 11

Account Executive

This spectacular reimagining of the classic fairy tale stars Oscar® winner Julia Roberts as the Queen, Lily Collins (The Blind Side) as Snow White, Armie Hammer (The Social Network) as Prince Alcott, Sean Bean (“Game of Thrones”) as the King and Nathan Lane (The Birdcage) as the Queen’s hapless and bungling servant, Brighton. When an evil queen steals control of Snow White’s kingdom, the exiled princess enlists the help of seven resourceful rebels to win back her birthright. Mirror Mirror is a spirited adventure comedy filled with jealousy, romance and betrayal that will capture the imagination of audiences the world over.

Visionary director Tarsem Singh (Immortals) rewrites fairy tale history as a wicked enchantress (Roberts) schemes and scrambles for control of a spirited orphan’s (Collins) throne and the attention of a charming prince (Hammer). When Snow White’s beauty wins the heart of the prince that she desperately pursues, the Queen banishes her to the forest, where a ravening man-eating beast hungrily awaits. Rescued by a band of diminutive highway robbers, Snow White grows into an indomitable young woman determined to take back her realm from the treacherous Queen. With the support of her subjects, she roars into action in an epic battle that blends spectacle, magic and contemporary humor in Singh’s signature, jaw-dropping visual style. Director: Tarsem Singh. Writers: Melisa Wallack, Jason Keller. Cast: Julia Roberts, Lily Collins, Armie Hammer, Nathan Lane, Mare Winningham, Michael Lerner, Robert Emms, Sean Bean. In Theatres March 30, 2012.≤≥

Mirror Mirror

Intruders

Though no one can see him, Hollow Face lurks in the corners, des-perately desiring love but only knowing how to spread fear and hate. He creeps into the life of John Farrow (Clive Owen) after Farrow’s beloved 13-year-old daughter Mia (Ella Purnell) is assaulted in their home. The line between the real and the imaginary blurs as fissures start to open within the family unit. It seems that no security measure can keep Hollow Face out. From visionary filmmaker Juan Carlos Fresnadillo (28 Weeks Later, the upcoming Highlander reboot), “Intruders” is the chilling story of two children living in different countries, each visited nightly by a faceless being who wants to take possession of them.

“Intruders” stars Clive Owen (Children of Men), Carice Van Houten (Repo Men), Pilar López De Ayala (Juana la Loca), Daniel Brühl (Inglori-ous Bastards), Kerry Fox (Shallow Grave) and Héctor Alterio (Son of the Bride). The film’s producers are Enrique López-Lavigne (28 Weeks Later, The Impossible), Belén Atienza (Pan’s Labyrinth, The Impossible) and Mercedes Gamero (Planet 51, Torrente 4: Lethal Crisis). Jesús De La Vega (Hierro, The 2 Sides of the Bed) and Ricardo G. Arrojo (Planet 51, Julia’s Eyes) serve as Executive Producers. The script is by Nico Casariego (Tú qué harías por amor?) and Jaime Marques (Takers). Millennium Entertain-ment will release “Intruders” on March 30, 2012.≤≥

Una década después de su he-roica victoria sobre el monstruoso Kraken, Perseo (Worthington), el hijo semidiós de Zeus (Liam Neeson), está tratando de vivir una vida más tranquila en un pueblo de pescadores ocupandose él solo de su hijo de 10 años, Helio. Mientras tanto, una lucha por la supremacía se desata entre los dioses y los titanes. Peligrosamente debilitados por la falta de devoción de la humanidad,

Wrath Of The Titans

los dioses están perdiendo el control sobre los titanes encarcelados y su feroz líder, Kronos, padre de los veteranos gobernantes Zeus, Hades (Ralph Fiennes) y Poseidón (Hus-ton). El triunvirato había derrotado a su poderoso padre mucho tiempo atrás, dejando que se pudriera en el oscuro abismo del Tártaro, un calabozo que se encuentra en la profundidades del infierno. Perseo no puede ignorar su verdadera

vocación cuando Hades, junto con el hijo divino de Zeus, Ares (Ramírez), cambia de lealtad y hace un trato con Kronos para capturar a Zeus.

La fortaleza de los titanes se incrementa cuando Zeus pierde los pocos poderes divi-nos que le quedan, y el infierno se desata en la tierra. Con la ayuda de la reina guerrera An-drómeda (Pike), el hijo semidiós de Poseidon, Argenor (Kebbell), y el dios caído Hefesto (Bill Nighy), Perseo se lanza con valentía a una peligrosa travesía por el infierno para rescatar a Zeus, derrotar a los titanes y salvar a la humanidad. Director: Jonathan Liebesman. Guion: Dan Mazcau y David Leslie Johnson. Argumento: Greg Berlanti, David Leslie Johnson y Dan Mazcau. Basado en los personajes creados por Bever-ley Cross. Productores: Basil Iwany, Polly Johnsen. Produc-tores ejecutivos: Thomas Tull, Jon Jashni, Callum McDougall, Kevin De La Noy, Louis Leter-rier. Elenco: Sam Worthington, Rosamund Pike, Bill Nighy, Edgar Ramirez, Toby Kebbell, Danny Huston, Ralph Fiennes, Liam Neeson. En cines el 30 de marzo del 2012.≤≥

Page 16: LaOfertaOnline032312

By Bob SchulmanThink of an Old West town

up in the mountains of southwest Colorado, and it would probably look a lot like Durango. But this is no ordinary picture-postcard of a spot where you might expect to find Butch Cassidy and the Sundance Kid high-tailing it with a Pinkerton posse at their heels.

For one thing, Durango has a 130-year-old super-attraction that draws 140,000 visitors a year – close to 10 times the number of people who live here.

Wander around town and at certain times of the day you’ll hear steam hissing and the click-clack of old-time railroad wheels. The sounds are from one of the old-est still-operating railroads in the U.S. on its only line: a 45-mile run between Durango and the historic mining town of Silverton.

Head down to the vintage train station and it’s easy to imagine it full of miners lured to these parts by the gold and silver boom of the 1880s. They came from across the nation and from around the world, many ending up on the Denver & Rio Grande (D&RG) Railroad from Denver to Durango, where they Durango-Silverton railroad has been operating for 130 years. Photo by Bob Schulman

Durango’s 130-year-old bonanza still smokin’16 March 23, 2012

hopped on another DR&G train to the heart of the boom in Silverton.

The latter run took the better part of a day as the steam-powered train chugged along a narrow gauge track with rails three feet apart – it was a lot cheaper and quicker to build than the much wider standard track – up the hillsides of the San Juan Mountains, sometimes edging 400-foot drops down to the Animus River. At Silverton the boys took a little R&R in the town’s three blocks of honky-tonk saloons, gambling joints, dancehalls and bawdy houses before heading out to start digging for the shiny stuff.

Fast forward to today and the mines have mostly played out, the shady ladies of Silverton’s red light district are long gone and the card sharks are tucking their aces away in a lot hotter place. But the train is still full of passengers. Only now they’re tourists who’ve come to not only enjoy the ride but also to mosey around Silverton’s restored saloons and all the other trappings of the way things were in the late 1800s.

and eagles. In Silverton, passengers have a little over two hours to ex-plore the town and chow down in local restaurants.

In the winter, the train rolls out of Durango for a two-hour scenic ride to a place called Cascade Can-yon where it sits for an hour or so and then returns to Durango. Back in town, the passengers head off to the half-dozen or so blocks of shops, restaurants, museums, art galleries and hotels lining Durango’s Main Avenue. There, they rub elbows with other visitors stopping off on their way to popular tourist destina-tions such as the Purgatory resort area and Mesa Verde National Park, both less than an hour’s drive away.

Getting there: Visitors mainly get to Durango by car on U.S. and state highways and on jet flights from terminals at Denver, Phoenix and Dallas/Ft. Worth.

Staying there: Durango has 32 tourist-class hotels with a total of 2,500 rooms. Among historic properties is the iconic 93-room Strater Hotel, which looks much like it did – inside and out – when it opened in 1887.

More info: Visit the Durango Area Tourism Office at www.du-rango.org. The railroad’s site is www.durangotrain.com. The city’s colorful history is detailed in two books by Dr. Duane Smith, Durango Diary and Durango Diary II.≤≥

Historic 93-room Strater Hotel was built in 1887. Photo by Bob Schulman

Durango is tucked away in a valley of Colorado’s San Juan Mountains. Photo by Sven Brunso

The summer run takes three and a half hours each way, and it’s packed with sensational views of the San Juans and wildlife like deer, elk