16

LaOfertaOnline-082412

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bay Area's Bilingual Hispanic Newspaper

Citation preview

Page 1: LaOfertaOnline-082412
Page 2: LaOfertaOnline-082412

2 August 24, 2012

www.laofer ta.comVISIT US ON THE WEB:

1376 North 4th Street, San Jose, CA 95112Phone: (408) 436-7850 • Fax: (408) 436-7861

E-mail: [email protected]://www.laoferta.com

©2012 La Oferta Review. All rights reserved. No part of this newspaper may be reproduced or transmitted in any form or by any means, electronic or manual, including pho-tocopying or recording, or by any information storage and retrieval system without the express written permission of the publishers. Any opinions expressed in La Oferta Review are those of the writters and do not necessarily represent the opinion of the publishers.

The Most H igh ly Honored B i l ingua l Newspaper in the U .S . Travel Editor:

Lic. Mary J. AndradePublishers:

Franklin & Mary AndradeEditor:

Eliana CéspedesArt and Graphic Director:

Alfonso Ramírez

Contributors: Íride Aparicio • Sharon McElhone • Nahuí Ollín • Elena Robles • Bob Schulman • Luis De La Teja• Julie Sopetrán • Michelle Córdova

Front Page: Contexto Latino

Operations Manager:Tatiana Andrade

Entrevista exclusiva por Íride Aparicio

Nacida en Rupert, Idaho, de padres michoacanos lo que, algunas veces, hace que se sienta más mexi-cana que americana, Cecilia Violetta López creció escuchando mariachis. “Crecí escuchando rancheras en

La soprano Cecilia Violetta Lopez debutará en San José cantando el papel de Leila en la Ópera “The Pearl Fishers”, que abrirá la temporada 2012-2013 de OSJ.

Council del Distrito de Utah.El 2012, ha sido fructuoso

para la soprano. En marzo, Cecilia debutó profesionalmente cantando el papel principal en la Ópera Suor Angelica en San Luis Obispo. Después cantó el papel de Micaela en la producción de su Universidad en Las Vegas y el papel de Leporello en la producción de Don Giovanni en Ópera de Las Vegas. El sábado, 8 de septiembre, Cecilia López debutará en el California Theatre cantando el papel principal de Leila en “The Pearl Fishers” (Los Pescadores de Perlas) que abrirá la temporada 2012-2013 de Ópera San José.

¿Por qué escogió cantar en “The Pearl Fishers”, Cecilia?

La ópera fue seleccionada por la compañía. Cuando audicioné para cantar para Ópera San José me informaron que el contrato requería que cantara en todas las óperas de la temporada: “The Pearl Fishers” (cantada en francés), “El Murciélago” (cantada en alemán), el “Il Trovatore” (cantada en ita-liano), “Suor Angélica” (cantada en francés) y “Gianni Schicchi” (en italiano).

Cuando me preguntaron si podría hacerlo, les contesté: que ‘sí’. Sonriente nos dice: “Creo que prepararme para cantar cada dife-rente personaje en las óperas va a ser sumamente excitante”. Hablando de “The Pearl Fishers” en la que representa a Leila, la sacerdotisa en la iglesia del Dios Brama, Cecilia nos dice: “Mi personaje comienza actuando en una forma muy espiri-tual, pero cuando ve a su amante, comienza a tener dudas, a tener un conflicto interno entre lo que quiere y lo que tiene que hacer. Eso es lo que tengo que representar”.

¿Cuál es su mayor dificultad cantando su personaje?

Para mí, la mayor dificultad es escuchar las armonías utilizadas por el compositor (Bizet) en la música exótica de su ópera que requiere mu-cha práctica de parte de la cantante.

¿Cuál es lo más fácil en su papel?

Debido a que en, esta ópera, la música parece hablarle a la audiencia y el idioma francés es rico en sus sonidos, interpretar el personaje, al cantar, darle vida, con la ayuda de la música, para mí fue muy fácil. Cecilia contribuye su triunfo a sus sacrificios personales y a los sacrificios de muchas perso-nas que la apoyaron en su carrera, especialmente su familia y esposo. “Eso es lo que me motiva”, nos dice. “El saber que hay mucha gente que me está apoyando. Ellos son mi inspiración”.

Puede ordenar boletos en línea en: www.operasj.org o lla-mando al (408) 437-4455.≤≥

La Soprano México-Americana Cecilia López debutará con Ópera San José

Michoacán (donde iban a visitar al resto de la familia) y en Idaho (donde residían)”, nos dice nuestra entrevistada.

“Después, con mi hermano, mi mamá nos enseñó a cantar las canciones tradicionales de México que ella cantaba y las cantábamos con ella haciéndole la segunda voz”, conversa Cecilia, quien continuó cantando música popular hasta que su destino la condujo a estudiar música clásica.

Después de graduarse de la escuela superior (high school) Cecilia se transladó a Las Vegas donde trabajando como asistente ortopédica de un cirujano, conoció al que ahora es su esposo cuando estaba terminando su servicio so-cial como doctor. Reconociendo su talento musical, su esposo le sugirió que estudiara música.

Cecilia se enroló en la Univer-sidad de Nevada, Las Vegas, para aprender a cantar mejor por lo que se sorprendió cuando el primer día de clase le dieron a cantar la partitura de una canción en italiano. “Yo no sabía que la universidad sólo ofrecía entrenamiento vocal clásico para cantar ópera”, nos dice. El entre-namiento le gustó y cinco años más tarde, bajo la tutela del doctor en música, Tod Fitzpatrick, se graduó. Sara su hijita, que ahora tiene siete años, nació durante los años en que Cecilia estaba estudiando.

La soprano continuó sus es-tudios en el Instituto Americano en Graz, Austria, tomando master clases con famosas cantantes y comenzó su carrera participando en competencias operísticas donde este año ganó en las audiciones de la Metropolitan Ópera National

Page 3: LaOfertaOnline-082412

August 24, 2012 3

Por Eliana CéspedesEn el marco del Día del Trabajo

en Estados Unidos el 3 de septiem-bre, el Consulado de México se hace presente junto con autoridades labo-rales federales y estatales, abogados expertos en el tema y sindicatos que se unen nuevamente para dar inicio de la IV Semana de Derechos Laborales que se realizará a nivel nacional el 27 de agosto hasta el 3 de septiembre y que por segundo año consecutivo se lleva a cabo en todos los consulados mexicanos en este país.

Este año con la temática: “Pro-mover los derechos laborales es res-ponsabilidad de todos” (Promoting Labor Rights is Everyone´s Respon-sibility), el Consulado de México en San José ha preparando un programa que enfoca a los asuntos laborales.

El Departamento de Protección del Consulado de México ha iden-tificado esta situaión como la más

IV Semana de Derechos Laborales en pro de los derechos de los trabajadores

El Consulado de México los invita a que asistan y se informen todo

sobre sus derechos como trabajador desde el 27 de agosto al

3 de septiembre

Semana de Derechos Laborales. El año pasado el Consulado Mexicano contó con la ayuda de 12 agencias estatales. Se atendieron 62 eventos para promover esta semana, la asistencia fue de 1,395 personas que vinieron a exponer sus casos y a pedir información de ayuda. Las situaciones que se identificaron

recurrentes en esta circunscripción dados los casos que se atienden o reportan. Entre ellos: salarios y prestaciones; accidentes y lesio-nes en el trabajo y discriminación laboral.

“El promover la Semana de Derechos Laborales es el esfuerzo de los 50 consulados mexicanos en Estados Unidos quienes van a estar enfocados durante una semana completa, en actividades con los derechos laborales. Este esfuerzo se basa de las experiencias de todos los consulados en sus distintos Depar-tamentos de Protección, en los que tenemos casos donde las personas se acercan y nos damos cuenta que muchos son víctimas de abusos”, afirma Ana María Osorio, Encar-gada de Prensa y Asuntos Culturales del Consulado de México en San José. Ella continúa: “Fue así donde se vio la necesidad de enfocarse aún más en estos casos y por eso el gobierno mexicano desde la Canci-llería promueve que año con año se realice esta Semana de Derechos Laborales de manera gratuita para todos los trabajadores en general”.

Las actividades de esta se-mana maratónica de información se llevará a cabo de 9 a.m. hasta la 1:00 p.m. y quienes asistan podrán realizar preguntas concretas y ex-poner sus casos a fin de que se les proporcione asesoría de cómo los protege la ley.

“Me siento muy satisfecha que se realizará nuevamente esta IV

fueron 60. El Consulado de México quiere enfatizar que los derechos laborales están ahí para todos, sin importar su calidad migratoria, y es de suma importancia que el tra-bajador los conozca y pueda evitar denunciar abusos en su contra”, acota la Cónsul del Departamento de Protección del Consulado, Nuria Marine.

“Este año queremos más asis-tencia ya que contamos nuevamente con el apoyo del Departamento de Trabajo, UFCW5, los sindicatos de construcción Building Trades, los Condados de Santa Clara & San Benito juntos con los Sindicatos de Construcción, abogados labo-rales representados por Katherine & George Alexander Community Law Center, Comisión de Igualdad y Acceso en el Empleo (Equal Em-ployment Opportunity Commssion), entre otras instituciones que también nos apoyan como el Instituto Nacio-nal de La Raza y South Bay Labor Council”, señala Nuria Marín.

Esta IV Semana de Derechos Laborales tiene como objetivo mejorar el conocimiento de los derechos laborales de la comunidad latina, así como de las instancias a las cuales pueden acudir en caso de alguna violación a sus derechos. Este año se basará en los siguientes objetivos:

- Durante la Semana de Derechos Laborales, se tratarán temas como derechos de los tra-bajadores, servicios que otorga la

Oficina del Empleo, accidentes de trabajo, apelaciones y casos de discriminación y acoso sexual en el lugar de trabajo.

- El desconocimientos de las leyes y derechos laborales hacen de los trabajadores migrantes un grupo vulnerable sujeto a abusos.

- Nadie puede discriminarte por motivos de raza, religión o sexo, afiliación política o discapacidad física. La importancia de conocer sus derechos como trabajador en este país debe ser una prioridad, todos los trabajadores deben tener

en claro que si viven un caso de abuso, discriminación o acoso, sepan que no están solos, porque la ley los ampara.

La IV Semana de Derechos Laborales ser extenderá del 27 de agosto hasta el 3 de septiembre, con el horario de 9:00 a 1:00 p.m. y tendrá lugar en las instalaciones del Consulado de México en San José ubicado en el 2125 Zanker Road, San José,CA 95131. Si desea más información puede comunicarse al (408) 294-3414 extensiones 122, 124 ó 141.≤≥

El Consulado de México se une una vez más con autoridades laborales, federales y estatales en la IV Semana de Derechos Laborales en San José.

Page 4: LaOfertaOnline-082412

4 August 24, 2012

NOTIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD DEL INFORME ANUAL CONSOLIDA-DO DE DESEMPEÑO Y REPORTE DE EVALUACIÓN (CAPER, SIGLAS EN INGLÉS), MODIFICACIÓN DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

(CPP, SIGLAS EN INGLÉS), Y CALENDARIO DE AUDIENCIAS PÚBLICAS

ESTE COMUNICADO es para anunciar la disponibilidad:

1. El 27 de agosto del 2012, el Informe Anual Con-solidado de Desempeño y Reporte de Evaluación (CAPER, siglas en inglés) cubriendo el Año Fiscal 2011-2012. El CAPER proporciona un Informe Anual sobre los progresos de la Ciudad en el cumplimiento de las metas de Vivienda y Desarrollo de la Comunidad descritos en el Plan Con-solidado de la Ciudad, federalmente requerido, y cubre el Programa de Asociación de Inversiones CASA, Programa de Asignación de Fondos de Subvención de Emergencia (ESG, siglas en inglés), Programa de Subvención BLOCK de Desarrollo Comunitario (CDBG, siglas en inglés), y el Programa de Oportunidades de Personas con SIDA (HOPWA, siglas en inglés).

2. El 27 de agosto del 2012 de una Enmienda al Plan de Participación Ciudadana (CPP, siglas en inglés). El CPP proporciona el proceso de participación pública y observan-do los requisitos para el Plan de Acción Anual consolidado, CAPER y las mofificaciones sustanciales a estos docu-mentos. La Enmienda a la CPP aclara la definición de una modificación sustancial del Plan Consolidado.

El siguiente cuadro es el calendario previsto para la revisión y aprobación de los documentos:

El público está invitado a asistir a cualquiera de las reuniones mencionadas o proporcionar comentarios escritos al Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José, ubicado en 200 E. Santa Clara Street, San José, CA 95113, Atención: Daniel Murillo. También podrán presentar comentarios por correo electrónico a [email protected] o contactar por teléfono al (408) 793-4195. Para aquellos con impedimentos habla/escucha o aquellos que necesiten asistencia especial bajo la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, por favor de llamar al (408) 294-9337 (TTY) tan pronto como sea posible, pero por lo menos con tres días antes de la reunión.

Para residentes que hablan Español: Si desea mayor información, favor de llamar a Tomasa Moreno al (408) 975-4448.

Liberación de documentos preliminares para revisión pública. Departamento de Vivienda de la Ciudad de San José. 200 East Santa Clara St., Piso 12th, San José, CA 95113. Tel No: (408) 535-3860. http://www.sjhousing.org/report/conplan.html

15 días de período de revisión y comentario público

Housing and Community Development Advisory Commission Public Hearing200 East Santa Clara St., Wing-118, San José, CA 951135:45 PM

Audiencia Pública y Acción Final del Concilio de la CiudadCámara de los Miembros del Concilio, Alcaldía de la Ciudad de San José200 East Santa Clara St., San José, CA 95113. 1:30 PM

Fecha Acción

27 de agosto del 2012

27 de agosto del 2012 – 12 de sep-tiembre del 2012

13 de septiembre del 2012

18 de septiembre del 2012

Page 5: LaOfertaOnline-082412

August 24, 2012 5

Por Luisa Fernanda Montero, Red HispanaEl debate en torno a la Acción Diferida para los Jóvenes Llegados

en la Infancia ha tomado diferentes rumbos. Es lógico que así ocurra en momentos en que la cosa política está que arde, republicanos y demócra-tas buscan sus votos a las puertas de las elecciones presidenciales y la comunidad hispana sigue esperando respuestas. Yo lo que sé, porque lo he visto, es que aunque no es una solución definitiva, la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia –DACA– le da una esperanza a millones de jóvenes que hasta hace muy pocos días no tenían ninguna.

El Departamento de Seguridad Nacional ha dejado muy claro que ejercerá su discreción procesal para asegurar que sus recursos legales no serán utilizados en casos de escasa prioridad, como lo son aquellos relacionados con individuos que fueron traídos a Estados Unidos siendo menores y que cumplen con ciertos criterios. Es el Departamento el que decide quien es prioritario y quien no. Por eso a la hora de diligenciar los formularios –I-821D, I-765 e I-765WS– es preciso asegurarnos de que no existan imprecisiones, errores o evasiones. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos –USCIS– no revisará sus determinaciones discrecionales, a no ser que se pruebe un error administrativo de su parte. Recuerde que son consideradas para la Acción Diferida aquellas personas que tenían menos de 31 años el 15 de junio de 2012, habían residido con-tinuamente en los Estados Unidos por un período mínimo de cinco años antes del 15 de junio de 2012, estaban físicamente en el país a esa fecha y estuvieron presentes el 15 de junio de 2012 así como al momento de solicitar la acción diferida ante USCIS.

Los solicitantes deben además haber entrado sin inspección antes del 15 de junio de 2012 o demostrar que su estatus legal de inmigración expiró para esa fecha, estar asistiendo a la escuela, haberse graduado de la escuela superior, poseer un Certificado de Educación General -GED- o haber servido honorablemente en la Guardia Costera o en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. No es vano recalcar que quienes pretendan beneficiarse de este recurso no pueden haber sido encontrados culpables de ningún tipo de delito o representar una amenaza a la seguridad nacional o pública.

No sea blanco fácil de estafadores o delincuentes. No le crea a nadie que asegure ser capaz de acelerar su proceso después de recibir el pago de cualquier cantidad de dinero. No existe ningún procesamiento acelerado para la acción diferida. Confíe en las fuentes oficiales como USCIS o el Departamento de Seguridad Nacional. Acuda a los centros comunitarios de su área en los que cree o busque ayuda profesional de honestidad comprobada. No se deje engañar y recuerde que cualquier tentativa de fraude puede implicar un proceso criminal en su contra o la deportación de Estados Unidos.

En www.uscis.gov/espanol puede encontrar toda la información necesaria en su idioma y si necesita saber más puede llamar a USCIS al 1-800-375-5283.≤≥

La Acción de la Esperanza

According to the U.S. Depart-ment of Labor, some doubts still ex-ist as to who first proposed the idea of Labor Day. History has left room for some gray area as to who was the first man to think of having a holiday celebrating the social and economic

Labor Day achievements of American workers.Some records indicate that

Peter McGuire, a cofounder of the American Federation of Labor (AFL), was the first to suggest a holiday for laborers. At the time, which was sometime in the early 1880s, McGuire was the general secretary of the Brotherhood of Carpenters and Joiners.

However, another man of a similar name, Matthew Maguire, is

more widely believed to be the first man to propose the idea that even-tually became Labor Day. In 1882, Maguire was working as secretary of the Central Labor Union in New York when research suggests he proposed the notion of Labor Day.

Adding validity to the belief that Maguire, and not McGuire, was the original idea man of a “Labor Day” was the CentralLabor Union’s

adoption of a Labor Day proposal and subsequent formation of a com-mittee to plan a demonstration and picnic in support of the proposal.

The first Labor Day, in fact, was held in September of that year as part of the Central Labor Union’s plans. On September 5, 1882, 10,000 workers met in New York to participate in the first procession of Labor Day.

The activities that take place on Labor Day consist of celebrations, food and fireworks. Now it is a family festival which celebrates the efforts of all workers. The celebra-tion takes place during a weekend which also marks the end of summer and vacations. Hispanics, which contribute greatly to the workforce in the United States, also adopt this holiday. (CL)

POR LA PRESENTE SE DA AVISO que las siguientes personas han sido nominadas para las oficinas que se indican a continuación, cuyos nombres aparecen en la boleta de Elección General Municipal que se celebrará en la Ciudad de Mountain View el martes, 6 de noviembre del 2012:

CONCILIO DE LA CIUDAD (4 asientos) (enumerados en el orden que apa-recerán en la boleta como resultado de una selección alfabética al azar con-ducida por el Secretario de Estado):

John InksMargaret Capriles

Chris ClarkMike KasperzakJohn McAlister

Jim Neal

LORRIE BREWER, MMC, ESCRIBANO DE LA CIUDAD

CIUDAD DE MOUNTAIN VIEW CANDIDATOS PARACARGOS PÚBLICOS

Page 6: LaOfertaOnline-082412

6 August 24, 2012

Por Michelle Córdova H.El 16 de agosto, el gobierno

del Ecuador concedió asilo político a Julian Assange, fundador de Wikileaks tras estar cerca de dos meses refugiado en las instalacio-nes de la Embajada ecuatoriana en Londres para evitar ser extra-ditado por autoridades británicas a Suecia. Assange, quien es acusado por la justicia sueca por delitos sexuales teme que desde ese país sea extraditado a Estados Unidos para ser condenado en represalia por hacer público miles de docu-mentos militares y diplomáticos del Servicio Secreto y embajadas norteamericanas donde quedó al descubierto un doble discurso del gobierno estadounidense.

La decisión del Presidente Correa ha desatado una crisis diplomática entre Gran Bretaña y Ecuador. Las autoridades bri-tánicas anunciaron que de ser necesario entrarían a la fuerza a la Embajada para sacar a Assange, de hacerlo violaría la Convención de Viena de 1961 sobre las Rela-ciones Diplomáticas que permite que misiones diplomáticas puedan fungir sus funciones sin temor a coerción o acoso por parte de los países anfitriones.

Patiño, el canciller ecuato-riano, dijo que de hacerlo consti-tuiría una “violación fragante” y que “Los locales de las misiones diplomáticas son inviolables” mientras recordaba que Ecuador no es una colonia británica. Pese a que Assange se ha atribuido una victo-ria está atrapado dentro de las insta-laciones bajo “asilo diplomático”, ya que Gran Bretaña informó que negará el salvoconducto para que el activista llegue a tierras ecuato-rianas, entendiéndose que si pone

Ecuador concede asilo político a Julian Assangeun pie fuera de la embajada será arrestado de manera inmediata al tocar suelo británico por violar su condición de libertad condicional.

La crisis diplomática ha pro-movido que países de la región apoyen al Ecuador y se han con-vocado reuniones extraordinarias del ALBA y UNASUR; que han expresado su apoyo al presidente Correa, rechazado las intenciones de Gran Bretaña, demostrando que los países latinoamericanos han hecho un frente común en contra de sus intenciones. La OEA se reunirá el viernes. Cabe mencionar que ha llamado la atención el silencio de la Unión Europea en este caso.

Intelectuales y gente influ-yente norteamericana como Noam Chomsky, Oliver Stone, Michael Moore entre otros 4,000 han fir-mado una carta solicitando al Ecuador que siga firme en su in-tención de garantizar la protección para Assange ya que temen que de ser extraditado a EE.UU. sea enjuiciado ya que el gobierno del Presidente Obama “ha dejado clara su hostilidad hacia Wikileaks”. Anonymous atacó la página oficial del Ministerio de Justicia británico en apoyo a Assange.

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel ha cata-logado de “colonialista” la reacción de Gran Bretaña expresó su cons-ternación dado que “El temor por la vida de Asssange es justificado, ya que en EE.UU. se ha hablado de un eventual enjuiciamiento en virtud de la Ley de Espionaje, la cual tiene pena de muerte”.

El gobierno norteamericano no se ha expresado al respecto mientras el Departamento de Esta-do ha aclarado que no ha presiona-do para que el activista australiano

Two Argentine senators pre-sented bills to combat domestic violence that include the so-called “supporting accusation” so that third parties or anyone else in-volved in a situation of violence can report it.

“In such cases, the judge or court will summon the presumed victim to confirm the accusation while providing all with a witness protection program,” Sen. Anibal Fernandez told a press conference.

Fernandez, accompanied by Sen. Elena Corregido, added that the bill also allows children and adolescentes to report “the way they are being victimized to any judicial, police or administrative authority.”

“The main goal is to eject the accused from the home and so put an end to the abuse as soon as possible,” said Fernandez, who ac-knowledged that “all the laws that can ever be passed” in that regard “are not enough.”

The senators said that the bills also contemplate punishing officials who do not act on reports of gender violence with fines and jail time of up to 30 days, and also create a national register of parents who are delinquent in paying child support.

Fernandez and Corregido expressed their faith in both bills, which will be presented Tuesday for a brief review in Senate commit-tees so they can be enacted before the end of this year. EFE

Argentina mulls new

tools against domesticviolence

sea deportado a Suecia; y, acusa a Assange de querer desviar la aten-ción de sus acusaciones sexuales. El domingo Assange agradecía al Ecuador en una rueda de prensa desde el balcón de la embajada en Londres, al mismo tiempo que pedía al gobierno de Obama “hacer lo correcto y terminar la cacería de brujas en contra de Wikileaks”.

Ecuador ha sido altamente criticado tras su decisión y acusan a Correa de doble moral al “sal-vaguardar al mártir” de la libertad de expresión mientras en el país mantiene serios problemas con la prensa ecuatoriana que lo critica, acusándolo de atacar a la libertad de expresión por varios organis-mos internacionales de derechos humanos. Periodistas ecuatorianos se han visto forzados a pedir asilo en otros países.

Acorde a la abogada ecuato-riana Salomé Escudero Ramos el asilo político no procede en este caso ya que está acusado de delitos sexuales en Suecia, y acorde al inciso primero del Artículo 3 de la

Convención de Montevideo del 26 de diciembre de 1933 “No es lícito conceder asilo a personas que al tiempo de solicitarlo se encuentren inculpadas o procesadas ante tribu-nales ordinarios competentes y por delitos comunes...”

Resulta paradójico que el abogado que defiende al activista es el juez Baltasar Garzón quien saltó a la fama internacional cuando emitió una petición de extradición en contra de Pinochet que se encon-traba en Londres, ahora defienda una posición arbitralmente opuesta. Aunque el final de este capítulo es incierto, se ha desatado una maraña legal y diplomática entre dos países hermanos. La razón y las nego-ciaciones deben primar para evitar que el tono de las disputas se vea afectado. No podemos olvidar que Suecia es un país que se destaca por impulsar los valores del Estado de derecho y que ha dejado su nombre en alto al ser un líder en garantías de derecho internacional y procesal.≤≥

El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, desde un balcón de la Embajada de Ecuador en Londres, Reino Unido. Foto EFE

Page 7: LaOfertaOnline-082412

August 24, 2012 7

Page 8: LaOfertaOnline-082412

8 August 24, 2012

Page 9: LaOfertaOnline-082412

August 24, 2012 9

Por Carlos Ponce, Cónsul General de México

En esta columna me gusta abordar tanto problemáticas como servicios que ofrece el consulado mexicano en San José que no son tan conocidos por parte de nuestra co-munidad como lo es la tramitación de matrículas y pasaportes. Mucha de la ayuda que brindamos cae en rubros que, por no ser de incidencia cotidiana en nuestro quehacer o de demanda inmediata por parte de nuestros usuarios, se desconocen en gran medida sin que por ello dejen de ser importantes o incluso vitales.

Un claro ejemplo de esto son los llamados crímenes de odio. El pasado 16 de agosto, a nombre del Consulado General de México en San José, ratifiqué un memorándum de entendimiento contra crímenes e incidentes motivados por el odio hacia nacionales mexicanos radi-cados en la ciudad de San José y el condado de Santa Clara. Y digo ratifiqué porque este memorándum había sido acordado y firmado ya por las autoridades de la ciudad, la fiscalía de distrito, la oficina de la auditora independiente de la policía de San José y el jefe del departamento de policía de San José. La realidad es que, aunque este proyecto tuvo su clímax durante la firma de dicho acuerdo, todas las autoridades involucradas, incluido el consulado mexicano, habíamos estado trabajando continuamente en torno al tema desde hace varios meses.

Los Crímenes de Odio: Un hecho intolerable en nuestra comunidad

De izquierda a derecha: Delorme McKee-Stovall, Directora de la Oficina de Relaciones Humanas del Condado de Santa Clara; Carlos Ponce Martínez, Cónsul General de México; Jay Boyarsky, Asistente en Jefe de la Fiscalía de Distrito del Condado de Santa Clara; Dave Cor-tese, Supervisor de la Junta de Super-visores de Santa Clara, Distrito 3; y Chris Moore, Jefe del Departamento de Policía de la Ciudad de San José.

La ciudad, el condado y el Con-sulado de México reconocimos for-malmente con este memorándum, que los crímenes de odio son una realidad y que, aunque el reporte de los mismos puede ser bajo en parte por el miedo o temor de las víctimas a denunciarlos, estos no tienen ca-bida en nuestra sociedad y no serán tolerados bajo ningún motivo ni por la ciudad ni por el condado.

Pero, ¿qué es un crimen de odio? Según las leyes de California, se consideran como crímenes de odio los actos criminales contra un individuo o grupo por su raza, color, religión, nacionalidad, orientación sexual, género o discapacidad. Las víctimas de crímenes o incidentes

Por Ernesto Garibay Mora, Corresponsal desde Aguascalientes, México

La línea que ha seguido Andrés Manuel López Obrador (AMLO) después de las elecciones del 1 de julio en México ha sido direccionada a demostrar que existió un fraude en beneficio de Enrique Peña Nieto (EPN), ha querido probar que el PRI “compró” más de cinco millones de votos que, presupone el tabasqueño, serían emitidos a su favor, como si los otros dos candidatos, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri, no hubieran competido.

Recientemente, en varias partes del país, se llevó a cabo la llamada “Expo-Fraude” donde miles de sus simpatizantes presentaron y entregaron supuestas pruebas de ello. ¿Qué fue lo que se exhibió? En general artículos promocionales con las siglas de EPN y/o su imagen; tarjetas de una tienda departamental, incluso, animales de granja como patos, borregos, chivos, pollos, etc.

En ese sentido, si bien existe un importante apoyo social a AMLO, de ninguna manera son pruebas que puedan demostrar la existencia de un fraude electoral y mucho menos que sean motivo para nulificar la elección.

Paralelo a ello, el Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por presunto lavado de dinero en la campaña presidencial del abanderado priista. De hecho, la Fiscalía Especializada para la Aten-ción de Delitos Electorales (FEPADE) ya recibió datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre las operaciones de Monex, empresa que hi-potéticamente trianguló los fondos. La investigación está en proceso, sin embargo, demostrar incuestionablemente un delito de esta índole, no es un procedimiento rápido ni expedito, en ninguna parte del mundo lo es, ni siquiera en naciones con un alto nivel en su seguridad nacional.

Relacionado con esto último, demostrar un financiamiento ilícito, como pretende AMLO, requiere, sólo para que el caso sea turnado a un juzgado, que existan pruebas documentales y testimoniales de tal hecho y después esperar los plazos que marca la ley para sentenciar.

Por otro lado, en el recuento de votos, solicitado por el Movimiento Progresista, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en presencia de los representantes del Instituto Federal Electoral (IFE), de los partidos políticos y de coaliciones, encontraron insignificantes anomalías que no modifican el resultado electoral en el rubro presidencial, por lo que sin duda EPN será reconocido por el TEPJF como ganador de las pasadas elecciones presidenciales en México.

Si desea escribirle a Ernesto Garibay Mora puede enviar un co-rreo electrónico a: [email protected].≤≥

Desde mi perspectivaIncoherencia férrea de AMLO

motivados por el odio son objeto de abusos y actos de violencia por quienes son y, cuando esto ocurre, no sólo el individuo es victimizado sino que la sociedad en su conjunto se ve afectada. Es por ello que con este memorándum de entendimiento estamos declarando, públicamente, que habrá una actitud de cero tole-rancia hacia aquellos que cometan un crimen de esta índole contra miembros de nuestra comunidad. Es importante destacar que las autoridades han reafirmado un com-promiso de velar por la seguridad, el bienestar y el respeto a los derechos

como prioridad hacer respetar la ley para todos y perseguir, investigar y procesar a los ofensores. Particular-mente en San José y el condado de Santa Clara, hemos podido palpar la sinceridad de este compromiso y la buena fe hacia nuestra comunidad por parte de la autoridad local con la firma de este memorándum precisa-mente en las oficinas sede de este consulado general. Hagamos pues equipo por una sociedad más justa y segura para todos y erradiquemos para siempre el abuso, la violencia y los crímenes motivados por el odio.≤≥

humanos de todos los que residimos en el área, independientemente de nuestra nacionalidad, raza, clase social, o incluso de nuestro estatus migratorio. No obstante, depende de nosotros acudir ante las auto-ridades a denunciar estos abusos cuando ocurran. En este sentido, el consulado en San José siempre tendrá sus puertas abiertas para que se acerquen con nosotros si así lo desean y ponerlos en contacto con las autoridades correspondientes.

No permitamos que el temor nos deje callados cuando somos abusados. Las autoridades tienen

Page 10: LaOfertaOnline-082412

10 August 24, 2012

Page 11: LaOfertaOnline-082412

August 24, 2012 11

You’re invited to join in the thrilling world of Circus Vargas! Take a look beyond the sawdust and spangles, a peek past the wonder and the mystique and discover why Circus Vargas is America’s Favorite Big Top Circus! Its family entertain-ment at its finest, and it is coming your way.

The blue and gold big top will be at West Valley Mall in Tracy Au-gust 23-27, Great Mall in Milpitas August 30 - September 3, Southland Mall in Hayward September 6-10 and NewPark Mall in Newark Sep-tember 13-16.

Unveiling its greatest collabo-ration to date, Tabares Entertain-ment joins forces with famed sing-ing Ringmaster Kevin Venardos for a production of musical magnitude in its most exciting, innovative edi-tion ever! Acting as host and master of ceremonies, Venardos skillfully

It’s Musical, It’s Memorable... It’s Circus Vargas

melds melody with movement, adds a bit of Broadway and a splash of razzle-dazzle for an unbelievably entertaining extravaganza! See what new surprises await you and your family under the big top, like the all new Human Rocket, the first in Circus Vargas’ 43 year history.

Arrive thirty minutes early for the interactive pre-show where children of all ages get a chance to be the stars in center ring. They will be guided through a crash course in circus skills with host and the “Iron Chin” Jon Weiss and his lovely wife Laura.

For more information about Circus Vargas and to purchase tickets visit www.circusvargas.com, by phone at 877-GOTFUN-1 (877-468-3861) or at the circus box office which opens one day prior to the first show.≤≥

zine in the No. 3 spot.The Puerto Rican actress and

singer of hits such as “On the Floor” and “Dance Again” came in at No. 38 on the list headed by German Chancellor Angela Merkel and fol-lowed by U.S. Secretary of State Hillary Clinton.

JLo earned about $52 million last year from her diverse projects in the entertainment industry and also launched successful clothing and perfume lines, revived her televi-sion and movie career and this year began her first international tour, the

JLo, Shakira and Vergara among world’s most powerful women

The Colombian singer Shakira. Photo EFE

magazine said.Also climbing for the first time

into the ranking was Colombian singer Shakira in 40th place. The songstress has sold more than 70 million albums worldwide, won two prestigious Grammy Awards and another seven Latino Grammys.

The performer of “Loca” and “La tortura” is on the verge of sign-ing a $60 million contract for her next three albums and tours, and at the same time she is maintaining her social commitment to the Fundacion Pies Descalzos, through which she

is promoting educational programs.Also appearing on the list for

the first time is Shakira’s compa-triot, actress Sofia Vergara, in 75th place thanks to her position as “the best-paid actress in television” and the star of ABC’s series “Modern Family.”

Other Hispanic women ap-pearing on this year’s list include Argentine President Cristina Fer-nandez de Kirchner in 16th place and Petrobras-Petroleo Brasil CEO Maria da Gracas Silva Foster in 20th place. EFE

Jennifer Lopez, Shakira and Sofia Vergara made Forbes maga-zine’s 2012 list of the world’s 100

most powerful women.Brazilian President Dilma

Rousseff was ranked by the maga-

Page 12: LaOfertaOnline-082412

12 August 24, 2012

MA LABSShipping/Receiving workers

wanted. Malabs walk in if interested. 2075 N. Capitol Ave, San Jose, CA 95132

______________________

MA LABSSe necesitan trabajadores de almacen y embarque.

Personas interesadas pueden visitarnos a Malabs 2075 N. Capitol Ave, San

Jose, CA 95132

Rug Cleaner – in plant, physical labor, will train, speak & understand English, possibly some driving (if you have a driver’s license) Call 408-453-1054 between 8-4:30

Bob Dylan, Alejandro Sanz, Miguel Bosé, The Killers, Maná, Muse, No Doubt, Kiss, Mariah Carey, George Michael... Como cada año, la vuelta del verano estará cargada de algunos de los lanzamientos discográficos más potentes para calentar la campaña de Navidad. Los primeros en ate-rrizar, a finales de este mes, serán los nuevos trabajos de los mexicanos Maná, con un recopilatorio titulado “Exiliados en la bahía”, y la ca-nadiense Alanis Morrisete (“Havoc And Bright Lights”), además de los

Lo nuevo de Alejandro Sanz, Dylan, Bosé, The Killers y Muse, tras el verano

el duelo de titanes entre dos de las más exitosas bandas de rock alter-nativo, The Killers, que publican “Battle Born”, su primer disco en cuatro años, y los olímpicos Muse, que han retrasado al 2 de octubre el lanzamiento de “The 2nd Law”.

A esta pugna se podría unir No Doubt con su disco “Push And Shove”, por fin material original en once años del grupo californiano y cuyo primer single “Settle Down”, se anticipó al mes de julio convir-tiéndose en el primero publicado desde 2003 por el cuarteto capita-neado por la icónica Gwen Stefani, responsable del superéxito de los noventa “Don’t Speak”.

Hablando de rock, cabe desta-car la publicación el 25 de septiem-bre de “Uno!”, el primero de los tres discos que los punk estadounidenses Green Day han prometido sacar en apenas cuatro meses, y el regreso de una de las míticas de heavy de los años 80, Kiss, que pondrán “Mon-ster” en la calle el 16 de octubre.

Tras los Juegos Olímpicos de Londres, Reino Unido seguirá co-tizando al alza con varios ansiados retornos. Por un lado, el de George Michael tras padecer una grave neumonía con un disco del que solo se conoce el single “White Light” y, por otro, el del dúo Pet Shop Boys, que publicará el 17 de septiembre su primer disco grabado en EE.UU., “Elysium”. Además, volverán dos leyendas del rock británico: el es-cocés Mark Knopfler con un disco

doble titulado “Privateering” (4 de septiembre) y, desde Belfast, Van Morrison, que lanzará “Born to Sing: No Plan B” el 2 de octubre.

Las solistas, que han dominado las listas de ventas en los últimos años, seguirán dando guerra. La más peleona, P!nk, de nuevo con el cabello rosa, publicará el 18 de sep-tiembre “The Truth About Love”. Sin fecha de salida ni título oficial se encuentran los proyectos de Mariah Carey, que estrenó a principios de agosto su sencillo “Triumphant (Get’Em)”, y el de Alicia Keys, que hizo lo propio con “New Day”.

Otra diva, Celine Dion, re-gresará tras años de reclusión artística en Las Vegas con un disco en francés y otro en inglés, “Water And a Flame”. Además, la veterana Cher publicará antes de Navidades su primer disco de estudio en diez años, que incluirá un dueto con Lady Gaga. El otoño permitirá además contrastar las esperanzas puestas en

roqueros estadounidenses Matchbox Twenty, que lanzarán “North” el día 4 de septiembre.

Ese mismo día saldrá a la venta uno de los grandes lanzamientos en español de la temporada, “Papitwo”, de Miguel Bosé, tras la estela de la fórmula de “Papito” (2009), junto a colegas como Joaquín Sabina, Juan Luis Guerra, Dani Martín, la actriz Penélope Cruz y su gran amigo Ale-jandro Sanz. El propio Sanz publi-cará ese mes su álbum “La música no se toca”, el primero del artista madrileño tras abandonar Warner Music y fichar por Universal, que ha anticipado con el tema “No me compares”.

A sus 70 años de edad, Dylan dará prueba de su vigente e incom-bustible creatividad a partir del 11 de septiembre con un disco titulado “Tempest”, el número 35 de su carrera, en el que ha colaborado la banda Los Lobos. El 18 de sep-tiembre no se producirá finalmente

artistas jóvenes como The Vaccines (“Come of Age”, 4 de septiembre), Two Door Cinema Club (“Beacon”, 11 de septiembre), el fenómeno de Internet Azealia Banks con su debut “Broke With Expensive Taste” y, por último, la última revelación del R&B, Bruno Mars. EFE

Page 13: LaOfertaOnline-082412

August 24, 2012 13

The San Jose Earthquakes will host San Luis FC of Liga MX in an international friendly on Thursday, Sept. 6 at Buck Shaw Stadium at 7:30 p.m. PT.

“Our club is excited to wel-come San Luis FC to Buck Shaw Stadium for an international friend-ly,” said Earthquakes Club President

Earthquakes to Host San Luis FC

Rafael Baca and the San Jose Earthquakes will face San Luis FC on Thursday, Sept. 6 at Buck Shaw Stadium.

Dave Kaval. “We have not played a team from Mexico since 2003 and San Luis is building something exciting. We are looking forward to the match.”

The Earthquakes have played 10 games against Mexican com-petition, eight exhibition games and two CONCACAF Champions

Cup matches. The Quakes have played UNAM Pumas (twice), At-las, Chivas de Guadalajara (twice), Monarcas Morelia, Toluca and Club America in exhibitions. In 2002, the Quakes fell 3-1 on aggregate in a two-leg quarterfinal series in the Champions Cup to Pachuca CF.

Founded in 1957, San Luis has been in the Primera Division for the majority of its history and finished runner up in 2006, falling to Pachuca CF in the final. Los Re-ales return a strong squad from last season’s Torneo Clausura, including Peruvian striker Wilmer Aguirre who scored four goals last season. Another player worth noting is

American defender Michael Orozco Fiscal. Orozco Fiscal has four caps for the U.S. Men’s National Team, his most recent coming on Oct. 8, 2011 against Honduras. The squad also boasts Mexican National Team goalkeeper Oscar Perez, Mexico’s starter at the 2010 World Cup in South Africa. Forward Santiago Trellez (Colombia) and midfielder Sebastian Fernandez (Uruguay) have gotten off to strong starts in this year’s Liga MX and Copa MX. Los Reales tied 3-3 over the weekend against Monarcas Morelia with two goals from Fernandez and one from Trellez. For more informa-

tion about San Luis FC, visit www.clubsanluis.com.mx.

Tickets can be purchased by visiting www.sjearthquakes.com or by calling tickets.com at (800) 225-2277. Prices for individual tickets range from $20 to $53.

The Earthquakes have five remaining MLS regular season home games in 2012. The lineup starts with the Colorado Rapids on Saturday, Aug. 25 and ends with the LA Galaxy on Sunday, Oct. 21. The final installment of the California Clasico is already sold out, but tick-ets are still on sale for the club’s five other home dates on the schedule.≤≥

Page 14: LaOfertaOnline-082412

14 August 24, 2012

Dodging speeding cars, crazed cabbies and eight million cranky pedestrians is all in a day’s work for Wilee (Joseph Gordon-Levitt), the best of New York’s agile and aggres-sive bicycle messengers. It takes a special breed to ride the fixie –super lightweight, single-gear bikes with no brakes and riders who are equal part skilled cyclists and nutcases who risk becoming a smear on the pavement every time they head into traffic. But a guy who’s used to

Premium Rush

Poor Rex. The toys all think he’s a party pooper. But when Bon-nie takes him to bath time, he goes from zero to hero and party pooper to…“Partysaurus Rex!” His over-the-top bubble-bath bash earns rave reviews from the bathtub crew and stirs up more than a little excitement among Buzz, Woody and the rest of the “Toy Story” gang who have to

Partysaurus Rex

Trouble With The Curve

putting his life on the line is about to get more than even he is used to when his last envelope of the day– a routine “premium rush” run – turns into a life or death chase through the streets of Manhattan.

Directed by: David Koepp. Written by: David Koepp & John Kamps. Produced by: Gavin Polone. Executive Producer: Mari Jo Win-kler-Ioffreda. Cast: Joseph Gordon-Levitt, Michael Shannon, Dania Ramirez and Jamie Chung. This film has been rated PG-13 by the MPAA for some violence, intense action sequences and language. In theatres August 24, 2012.≤≥

admit that this king of the hot tub is no longer a wet blanket.

Directed by Pixar veteran ani-mator Mark Walsh and produced by Kim Adams, Disney•Pixar’s new short “Partysaurus Rex” makes a splash in theaters in front of “Find-ing Nemo” on September 14, 2012.

Voice Talent: Tom Hanks, Tim Allen, Wallace Shawn, Joan Cu-sack, Don Rickles, Estelle Harris, Timothy Dalton, John Ratzenberger, Emily Hahn, Lori Alan, Corey Burton, Tony Cox, Don Fullilove, Sherry Lyn & Lori Richardson. Director: Mark Walsh and Producer: Kim Adams.≤≥

Academy Award® win-ner Clint Eastwood (“Million Dollar Baby,” “Unforgiven”), Oscar® nominee Amy Ad-ams (“The Fighter,” “Doubt,” “Junebug”), and Justin Tim-berlake (“The Social Network,” “Friends with Benefits”) star in “Trouble with the Curve,” which marks the feature film directorial debut of Eastwood’s longtime producing partner Robert Lorenz. Gus Lobel (Clint Eastwood) has been one of the best scouts in baseball for decades, but, despite his efforts to hide it, age is starting to catch up with him. Nevertheless, Gus—who can tell a pitch just by the crack of the bat—refuses to be benched for what could be the final innings of his career. He may not have a choice. The front office of the Atlanta Braves is starting to question his judgment, especially with the country’s hottest batting phenom on deck for the draft.

The one person who might be able to help is also the one person Gus would never ask: his daughter, Mickey (Amy Adams), an associate at a high-

powered Atlanta law firm whose drive and ambition has put her on the fast track to becoming partner. Mickey has never been close to her father, who was ill-equipped to be a single parent after the death of his wife. Even now, in the rare moments they share, he is too easily distracted by what Mickey assumes is his first love: the game. Against her better judgment, and over Gus’s objec-tions, Mickey joins him on his lat-

est scouting trip to North Carolina, jeopardizing her own career to save his. Forced to spend time together for the first time in years, each makes new discoveries—revealing long-held truths about their past and present that could change their future. The film is being produced by Eastwood, Lorenz and Michele Weisler, with Tim Moore serving as executive producer. In Theatres September 28, 2012.≤≥

Page 15: LaOfertaOnline-082412

August 24, 2012 15

By Bob SchulmanLet’s see if you can name the

two most popular beaches in the Caribbean.

Here’s a hint: They both fea-ture some 80 miles of sun-drenched sands peppered by hundreds of resort hotels, many with the same brands (Barcelo, Dreams, Secrets, Melia, Iberostar and Riu to name just a few).

Need more clues? Spanish is the local language in both places, and both are sprinkled with histori-cal attractions over 500 years old.

OK, here’s probably the give-away: One of the beaches is in Mexico, and the other is 700 miles away on a central Caribbean island.

By now you’ve probably guessed the Mexican location. It’s the booming Riviera Maya, where roughly one out of every four in-ternational visitors to Mexico beds down in close to 400 hotels dotting its Caribbean shores. You’ll find it on the eastern edge of the Yucatan Peninsula, stretching from a village a little south of Cancun International Airport down to the Sian Ka’an Biosphere Reserve.

According to the Riviera Ma-ya’s Destination Marketing Office (www.rivieramaya.com), the resort area hosted a whopping 3.6 million vacationers in its 40,000 rooms last year, up 200 percent over the past decade. Besides soaking up the sun, surf and sand, most visitors set aside a day or two to scamper around the pyramids of ancient Maya cities such as nearby Tulum, Coba and Chichen Itza.

“We expect 2012 to be another monumental year in Riviera Maya tourism,” said DMO general direc-tor Dario Flota Ocampo. He noted the Riviera’s guest stays are already

A Caribbean quiz: Name those beaches

The AAA Five Diamond Grand Velas offers 491 suites on Mexico’s Riviera Maya. Photo courtesy of Grand Velas

up nearly 6% vs. the early months of 2011.

How about the mid-Caribbean superstar? That would be the Do-minican Republic on the island of Hispaniola. The D.R., as the locals call their country, spreads out across two-thirds of the island – Haiti is on the other third – and it’s blessed with several resort areas served by four international airports. Figures from

the Caribbean Tourist Organization (www.onecaribbean.org) show the D.R. resorts hosted a chart-topping 4.3 million overnight tourists last year.

The No. 1 beach on the D.R. stretches down the eastern shores of the island on a long strip called Punta Cana about 175 miles west of neighboring Puerto Rico. Travel writers often compare the beaches and hotels of the Riviera Maya to those of Punta Cana, but instead of Maya ruins the latter resort area offers side trips to attractions dating back a mere 500 years (when Chris-topher Columbus showed up here).

One such spot is an hour’s ride inland at Higuey, believed to have been settled by the conquistadores in 1494 – which if true would make to the oldest colonial city in the Western Hemisphere.

According to the CTO, runners up to the D.R. and the Riviera Maya last year were Cuba (which reported 2.7 million visitors) and the Mexi-can mega-resort at Cancun (some 2.2 million international guests). Rounding out the top seven Carib-bean destinations, an estimated 1.9 million visitors left footprints on the talcumy beaches of Jamaica, a tad over 1.4 million bunked down in Puerto Rico and 1.3 million opted for getaways in the Bahamas.

Another 20.6 million vacation-ers came down the gangplanks of cruise ships for shore leaves on the islands in 2011. Heavyweights with over a million visitors in this category were (in descending order): the Bahamas, the Mexican island of Cozumel, the U.S. Virgin Islands, St. Maarten and the Cay-man Islands.≤≥

Guests head to the beach at one of Real Resorts’ two hotels in Playa del Car-men on the Riviera Maya. Photo by Bob Schulman

Page 16: LaOfertaOnline-082412

16 August 24, 2012