LAFORMACIÓNDELCONTADORPÚBLICO,ASPECTOSACADÉMICOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    1/34

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    2/34

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    3/34

    LA FORMACIN DEL CONTADOR PBLICO,

    ASPECTOS ACADMICOSC .P. CARLOS FREDDY MARTNEZ GMEZDirector e investigador del Grupo de Investigaciones de Estudios Contables

    Remington-GIECOR

    Categora D-COLCIENCIASEmail: [email protected]

    Blog:http://sites.google.com/site/cfreddymartinezgomez44

    Director Escuela de Ciencias EmpresarialesCorporacin Universitaria Remington

    Sede Principal, Medelln

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    4/34

    GUIN

    Situacin actual de la formacin delcontador pblico.

    Conclusiones (formacin actual delcontador pblico).

    La propuesta acadmica

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    5/34

    Resumen La formacin acadmica del Contador Pblico Colombiano entraaaspectos tales como: su objeto de estudio, propsitos de formacin, losprincipios acadmicos, pedaggicos y curriculares entre otros,vinculados con la formacin integral del contador pblico.

    Esta formacin la permean las escuelas de pensamiento latina yanglosajona; en razn de que nuestro estado es un estado social dederecho, dicha formacin debera centrarse en la concepcin del interscomn; sin embargo, es el enfoque anglosajn que se relaciona con elinters de los propietarios e inversionistas, traducido en un inters decarcter privado, bajo el paradigma de la utilidad de la informacinpara la toma de decisiones; as mismo, la formacin del contable y en

    especial del contable colombiano est centrada en el adiestramiento ymanejo de la tcnica..

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    6/34

    HIPTESIS La formacin integral del Contador Pblico,

    compromiso de las Facultades de ContaduraPblica, es un propsito no realizado.

    Los programas para la formacin del contador

    pblico han girado en torno a la utilizacin de latcnica contable y de los sistemas contables,instrumentos que permiten elaborar informacin, enespecial financiera, para presentar estados contables,

    propios de la tcnica contable.[1][1] Investigadores contables colombianos, como Franco Ruiz, afirman que en la formacin del contable se ha considerado como de igual

    naturaleza y objetivos a la contabilidad con los sistemas contables, sin distinguir que la primera corresponde a la disciplina y losegundo a la tcnica o instrumental.

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    7/34

    OBJETIVOSA partir de una muestra elaborada de planes de

    estudio de Contadura Pblica, establecer que en

    la formacin acadmica de los Contadores

    predomina lo instrumental.

    Presentar una propuesta acadmica que aborde

    la formacin integral del contador Pblico.

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    8/34

    PaPass UniversidadArgentina Universidad de Buenos Aires, Universidad Catlica de Crdoba, Universidad

    Catlica de la Plata

    Bolivia Universidad Salesiana de Bolivia, Universidad Catlica Boliviana San Pablo,

    Universidad del Valle BoliviaChile Universidad Andrs Bello, Universidad Austral de Chile, Universidad Santiago

    de Chile,

    Ecuador Universidad Catlica del Ecuador, Universidad Tecnolgica Amrica,Universidad del Azuay

    Paraguay Universidad Autnoma del Paraguay, Universidad Austral, Universidad deCiencias Empresariales y Sociales

    Per Universidad del Callao, Universidad San Martn de Porres, Universidad deLima

    Uruguay Universidad de la Repblica, Universidad de Montevideo, Universidad

    Catlica del UruguayVenezuela Universidad Metropolitana, Universidad del Zulia, Universidad Tecnolgica

    del Centro

    Brasil Universidade CASTELO BRANCO, Pontificia Universidade Catlica doParan, Universidade de Fortaleza

    ESTUDIOS DE CONTADURA PBLICA ENSURAMRICA

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    9/34

    PaPass Universidad

    COLOMBIACOLOMBIA

    Universidad Militar Nueva Granada, Universidad JorgeTadeo Lozano, Pontificia Universidad Javeriana -Bogot,

    Universidad Central Bogot-, Universidad Autnoma deBucaramanga, Universidad de Manizales, Universidad deAntioquia, Universidad de Medelln, Universidad AutnomaLatinoamericana Medelln -, Fundacin Universitaria LusAmig, Corporacin Universitaria Adventista Medelln-

    Universidad del Magdalena, Universidad Mariana de Pasto,Corporacin Universitaria Remington Medelln- ,Universidad del Atlntico, Universidad del Valle,Universidad del Cauca, Corporacin Universitaria de laCosta, Universidad de Cartagena, Universidad INCCA de

    Colombia, Corporacin Universitaria de Ibagu, UniversidadSanto Toms- Bogot- , Universidad Piloto de Colombia,Universidad La Salle, Politcnico Jaime Isaza Cadavid -Medelln-, Universidad Externando de Colombia- Bogot - ,Universidad Santiago de Cali, Universidad ICESI Cali-,

    Universidad Popular del Cesar

    ESTUDIOS DE CONTADURA PBLICA ENSURAMRICA

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    10/34

    Matriz: formacin integral(muestra)UNIVERSIDAD VARIABLE PGINAJaveriana -Bogot Misin -Docencia 33

    EAFIT- Medelln Estructura curricular-Visin del programa

    7883

    U del Valle Antecedentes histricos-Cuadro N 1 101

    Santo Toms-Bogot Perfil del contador pblico TomasinoMisin del programa de Contador Pblico

    131

    Pontificia Javeriana - Cali Algunas de las caractersticas del plan deestudios

    145

    Externado de Colombia Estructura curricular 160

    Central Antecedentes histricos 170

    Autnoma de Bucaramanga Componente Institucional 186

    Libro: Enfoque y estructura curricular. Ed. Javeriana. Diciembre 2009. 195 p

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    11/34

    Asignaturas vinculadas con elser (se agrupan dentro de lo

    axiolgico y ontolgico)

    Humanidades, Constitucin poltica, desarrollo decompetencias Pers., sociologa, derechos humanos,Pensamiento Occidental, tica, Orientacin,Autodesarrollo, taller de desarrollo personal,

    Derecho civil, taller de redaccin acadmica,antropologa filosfica, comportamiento humanoen las organizaciones, tica profesional,mediacin, conciliacin y arbitraje, antropologa,comunicacin profesional, mensaje social de laiglesia, Historia contempornea, tcnicas de

    elocucin y redaccin, Constitucin, Desarrollo yDefensa Nacional, formacin carrera, estructurade la nacin, tcnicas de expresin oral y escrita,dinmica de la conducta humana, Psicologageneral, Jesucristo, doctrinas sociales, filosofa,teologa, doctrina social de la iglesia, Culturareligiosa, RELAOES INTERPESSOAIS,Filosofia Geral, Etica Geral e Profissional,

    El Ser

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    12/34

    Asignaturas vinculadas con el saber

    (se agrupan dentro del campo de loepistemolgico, lo investigativo)

    Metodologa de la investigacin,epistemologa, investigacincontable aplicada, derechocontable, proyecto deinvestigacin, investigacin,contable, metodologa de lainvestigacin cientfica,seminario de investigacincontable, investigacin tutelada,introduccin a los mtodos deinvestigacin, Metodol doTrabalho Cientifico, procesoscontables I, II, III, entre otras.

    El Saber

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    13/34

    Asignaturas vinculadas con el hacer, seagrupan dentro del campo de lopraxeolgico, permiten el desarrollo dehabilidades y destrezas cognitivas y dedesempeo)

    Razonamiento bsico, Introduccin a lacomputacin, Clculo, Contabilidadbsica, Administracin de empresas,microeconoma, macroeconoma,

    estadstica, contabilidad intermedia,contabilidad de costos, economagerencial, Impuestos sobre la renta,Contabilidad gerencial, Contabilidadgubernamental, finanzas, Presupuesto

    pblico, contabilidad superior, auditoria,legislacin financiera, ContabilidadeFundamental I, Estatistica e MtodosQuantitativos I, II, contabilidadeintermediaria I, Gestao Tributria I,

    Sistema de informacin contable,contabilidad aplicada.

    El Hacer

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    14/34

    Asignaturas vinculadas con el

    hacer, se agrupan dentro del campode lo praxeolgico, permiten eldesarrollo de habilidades ydestrezas cognitivas y de

    desempeo)

    Auditoria de sistemas deinformacin, gerencia estratgica decosto, sistemas administrativos,legislacin laboral, Sistemaspresupuestarios, anlisis e

    interpretacin de estadosfinancieros, Tributaria I y II,formulacin y evaluacin deproyectos,, anlisis matemtico,

    estadstica descriptiva, controlinterno y contabilidad de gestin,banca y bolsa, finanzas de laempresa, control de gestin,auditoria tributaria, auditoria

    interna, concursos y quiebras, entreotras.

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    15/34

    rea del conocimiento Descripcin

    Formacin bsica

    Incluye los conocimientos dematemticas, teora contable,

    estadstica, economa, cienciasjurdicas y administrativas,disciplinas que sirvan alestudiante de fundamento para

    acceder de forma mscomprensiva y crtica a losconocimientos y prcticaspropias del campo profesionalde la Contadura Pblica.

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    16/34

    rea del conocimiento Descripcin

    Formacin profesional

    Ciencias Contables y Financieras, orientadas aformar al estudiante en los procedimientos ytcnicas para el registro y representacin de lastransacciones econmicas; la preparacin deestados financieros, el anlisis de las

    operaciones de negocios; el anlisis y lasproyecciones financieras.Organizaciones, dirigido a formar en lacomprensin de las organizaciones comosistemas dinmicos, inmersos en contextos

    altamente complejos.Informtica, permite formar al estudiante enlas competencias necesarias para la bsqueda,el anlisis y divulgacin de la informacin; ascomo para la evaluacin y gerencia de sistemasde informacin con fines financieros y

    contables.Regulacin, dirigido a formar a los estudiantesen los diferentes modelos de regulacin, lanormalizacin y armonizacin que se dan apartir de la definicin de polticas econmicasy sociales.

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    17/34

    rea del conocimiento Descripcin

    Formacin socio-humanstica

    Comprende saberes y prcticasque complementan la formacinintegral del Contador Pblico,

    orientados a proporcionar unavisin holstica del ejercicioprofesional que facilita el dilogointerdisciplinario y el trabajo conprofesionales de otras disciplinas yprofesiones. Hace tambinrelacin al desarrollo de losvalores ticos y morales, dado quesu ejercicio profesional incorporaalta responsabilidad social por serdepositario de la confianzapblica.

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    18/34

    Pas Nmeroasignaturas

    Humansticas Investigacin Teora contable

    Argentina 32; 47; 51 2; 5; 6 1; 1; 1 1; 0; 0

    Bolivia 57; 49; 58 6; 5;0 1; 0; 1 0; 0; 0

    Chile 57; 54; 58 3; 1; 2 0; 1; 1 0; 1; 0

    Ecuador 62; 57; 51 3; 0; 2 1; 1; 1 0; 0; 0

    Paraguay 38; 46; 40 1; 5; 1 1; 0; 1 0; 0; 0

    Per 61; 63; 66 2; 6; 2 2; 2; 2 0; 0; 0

    Uruguay 37; 41; 55 1; 3; 2 2; 0; 1 1; 1; 0Venezuela 49; 43; 74 2; 2; 1 1; 2; 0 0; 0; 0

    Brasil 57; 51; 41 4; 1; 2 3; 0; 3 2; 1; 1

    ESTUDIOS DE CONTADURA PBLICA EN

    SURAMRICA

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    19/34

    CONCLUSIONES La formacin acadmica del contador

    pblico est centrada en el aprendizajede los sistemas contables, expresin de latcnica, fundamentales para elaborarinformacin eminentemente financiera,base para la toma de decisiones, es decir,representa el inters de los accionistas einversionistas, o sea del capitalfinanciero.

    La investigacin expresa una intencin yun propsito, puesto que en realidad elnmero de asignaturas y susintensidades en la muestra observada, nocorresponden con la necesidad dedesarrollar una cultura de pensamientoinvestigativo

    No es posible afirmar que el actualcontador pblico se distinga por ser unprofesional integral, con slida formacininvestigativa que le permita abordar con

    xito, procesos y actividades vinculados conel desarrollo cientfico de la contabilidad yavances en la profesin, con una formacinterica bsica para reconocer la validez deotros conocimientos, ms all de su saber yexperiencia propias.

    Es necesario un compromiso de la academiacon la formacin del contador pblico, lacual debe acentuar incisivamente en lacapacidad de crtica, anlisis, lainterpretacin del entorno; con argumentospara comunicar realidades econmicas,sociales, polticas, financieras y con altoespritu solidario, comprometido con laconstruccin de una sociedad ms justa ytica.

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    20/34

    LA PROPUESTA:

    LA FORMACIN DEL CONTADOR PBLICO,ASPECTOS ACADMICOS

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    21/34

    La responsabilidad de la Universidad

    El saber

    Su naturaleza

    SerSer

    El hacer

    Procesos

    Su lgica

    Su valor

    El acto de conocer

    Lo axiolgicoLo ontolgico

    Fundamentacinterica

    Lo praxeolgico

    Lo epistemolgico

    FormacinIntegral

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    22/34

    El rombo filosfico de Bdard

    PRAXEOLOGIACreacin.

    Lo Bello y lo Bueno

    ONTOLOGASignificacin y

    Orientacin.La razn de Ser

    AXIOLOGIA

    Legitimacin yJustificacin,El Bien

    EPISTEMOLOGAValidacin

    La verdad

    Interaccin de las cuatro dimensiones filosficas

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    23/34

    A partir de la identificacin de los atributos bsicospara la formacin integral y considerando la

    trascendencia en orientar polticas acadmicasresponsables en la formacin disciplinar yprofesional del contador pblico, participativo,

    creativo, con capacidad crtica, independencia mentale ideolgica, con responsabilidad, alto espritusolidario, tico y moral, comprometido con la

    sociedad y el pas.

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    24/34

    PLAN DE FORMACIN: busca la objetividad yviabilidad de los propsitos de formacin soportadosen los proyectos de aprendizaje establecidos a partirde las diferentes reas de formacin, bsica,profesional, humanista e investigativa, integradas por

    ncleos curriculares.

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    25/34

    Proyectos de aprendizajeREA DE FORMACIN NUCLEO CURRICULAR PROYECTO DE APRENDIZAJE

    BSICA

    Pensamiento epistemolgico yContable

    Teora contable I y II Regulacin contable I y II

    Pensamiento matemtico Matemticas generales Clculo diferencial Algebra y programacin lineal Estadstica descriptiva Estadstica probabilstica Mtodos cuantitativos Econometra de negocios

    Pensamiento administrativo Procesos administrativos y

    administracin por liderazgo Matemticas financieras

    Pensamiento administrativo Procesos administrativos y

    administracin por liderazgo Matemticas financieras

    Pensamiento jurdico Derecho comercial Derecho laboral Derecho Internacional

    Lenguas extranjeras Lengua extranjera I Lengua extranjera II Lengua extranjera III

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    26/34

    Proyectos de aprendizajeREA DE FORMACIN NUCLEO CURRICULAR PROYECTO DE

    APRENDIZAJE

    PROFESIONAL

    Pensamiento contable, laregulacin contable nacional einternacional y aseguramiento de lainformacin

    Contabilidad financiera bsicaContabilidad financiera IIContabilidad financiera IIIContabilidad financiera IVContabilidad financiera VContabilidad y Presupuesto pblico IContabilidad y Presupuesto pblico IICostos histricosCostos estndar

    PresupuestosControl I, II,Revisora fiscalGerencia estratgica de costosInterventora de cuentasAuditora de sistemasAnlisis financieroSeminario contabilidad internacional ISeminario contabilidad internacionalIIAseguramiento de la Informacin I y IIContabilidad Pblica Internacional

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    27/34

    Proyectos de aprendizajeREA DE FORMACIN NUCLEO CURRICULAR PROYECTO DE

    APRENDIZAJE

    PROFESIONAL

    Pensamiento tributario -regulativo

    Administracin de

    impuestos de renta,Administracin de Iva yretencin en la fuente,Derecho Internacional

    Pensamiento financieroGestin y evaluacin deproyectosFinanzas CorporativasNiveles I y II

    Pensamientoorganizacional

    Competenciascomunicativas

    Pensamiento deinformacin

    Herramientas deinformtica IHoja electrnicaAplicaciones contables,AplicacionesAdministrativas

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    28/34

    Proyectos de aprendizajeREA DE FORMACIN NUCLEO CURRICULAR PROYECTO DE

    APRENDIZAJE

    HUMANISTA Pensamiento humanista

    Proyecto de vida,Constitucin poltica yderechos humanos, ticay axiologa, Procesos ycriterios de negociacin,

    Ecologa humana yambiental, Contextos-geopoltica, Movimientossociales y polticos,Estudios literarios yartsticos, Cultura y

    realidad colombiana,Historia del desarrollocultural y humano, Arte ydesarrollo humano

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    29/34

    Proyectos de aprendizaje

    REA DE FORMACIN NUCLEO CURRICULAR PROYECTO DE

    APRENDIZAJE

    INVESTIGACINPensamientoinvestigativo

    Metodologa de lainvestigacincontable, Seminariode investigacincontable, Trabajo degrado, Seminario degrado deinvestigacin

    contable.

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    30/34

    PRESENTACIN CLSICA DEL PLAN DEESTUDIOS:

    Formacin bsica profesional

    Formacin especfica

    Crditos por nivel: 16

    Total crditos: 160

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    31/34

    PLAN DE ESTUDIOSFORMACIN BSICA PROFESIONAL

    REAS DEFORMACIN

    COMPONENTES I II III IV

    BSICA

    CONTABILIDAD Teora Contable I(2)

    MATEMTICAS MatemticasGenerales (2)

    ClculoDiferencial (4)

    Algebra yprogramacinlineal (2)

    EstadsticaDescriptiva (2)

    ADMINISTRACIN Procesosadministrativos (2)

    ECONOMA Microeconoma (2) Macroeconoma

    (2)JURDICA Derecho

    Comercial (2)Derecho Laboral(2)

    LENGUAEXTRANJERA

    PROFESIONAL

    COMPONENTE DE

    CIENCIASCONTABLES YFINANCIERAS

    Contabilidad

    bsica (6)Regulacincontable I (2)

    Contabilidad

    financiera II (4)Regulacincontable II (2)

    Contabilidad

    Financiera III (4)

    Contabilidad

    Financiera IV (4)

    COMPONENTE DEFORMACINORGANIZACIONAL

    CompetenciasComunicativas(2)

    COMPONENTE DEREGULACIN

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    32/34

    FORMACIN BSICA PROFESIONAL

    REAS DEFORMACIN COMPONENTES V VI VII VIII

    BSICA

    CONTABILIDAD Teora ContableII (2)

    MATEMTICAS Estadstica

    Probabilstica(2)

    Mtodos

    Cuantitativos (2)

    Econometra de

    Negocios (2)

    ADMINISTRACIN

    ECONOMA

    JURDICA

    LENGUAEXTRANJERA

    Ingls I (2) Ingls II (2) Ingls III (2)

    PROFESIONAL

    COMPONENTE DECIENCIASCONTABLES YFINANCIERAS

    ContabilidadFra V (3)Contabilidad yPto Pub. I (3)

    Presupuestos (2)

    Costos Histricos(3)Contabilidad y PtoPub. II (3)

    Costos estndar (4)

    Control I (2)

    Anlisis Fro (3)Gerencia Estratgica deCostos (3)Interventora de

    Cuentas (4)

    COMPONENTE DEFORMACINORGANIZACIONAL

    COMPONENTE DEREGULACIN

    Administracin de

    IVA y Retefuente(2)

    Administracin de

    Imptos de Renta (4)

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    33/34

    FORMACIN ESPECFICAREAS DE FORMACIN COMPONENTES IX X

    BSICA

    CONTABILIDAD

    MATEMTICAS

    ADMINISTRACIN Gestin y Evaluacin deProyectos (2)

    ECONOMA Economa Internacional (2)

    JURDICA

    LENGUA EXTRANJERA

    PROFESIONAL COMPONENTE DE CIENCIASCONTABLES Y FINANCIERASFinanzas Corporativas I(2)Aseguramiento de laInformacin I (2)Revisora Fiscal (3)Seminario ContabilidadInternacional I (3)

    Contabilidad y Pto Pb.Internacional (3)

    Finanzas Corporativas II (2)Aseguramiento de laInformacin II (2)

    Seminario ContabilidadInternacional II (3)

    COMPONENTE DE FORMACINORGANIZACIONAL

    COMPONENTE DE REGULACIN

  • 7/21/2019 LAFORMACINDELCONTADORPBLICO,ASPECTOSACADMICOS

    34/34

    MUCHAS GRACIAS

    C. P. Carlos Freddy Martnez Gmez