8
REVISTA POL˝TICA INDEPENDIENTE - NMERO 84 Una mirada sobre todas las Especies de la Comarca ¿QuØ se estÆ cocinando?

LaFauna84

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A fuego lento...

Citation preview

Page 1: LaFauna84

REVISTA POLÍTICA INDEPENDIENTE - NÚMERO 84

Una mirada sobre todas las Especies de la Comarca

¿Qué se está cocinando?

Page 2: LaFauna84

2

Editorial

Fotos�El reparador

de sueños�eventos - bautismoscumpleaños de 15casamientos

Tel. 4252-3992

Revista política independiente. Un intento por dar a conocer los diferentes especímenes que habitan la jungla política de Avellaneda, su hábitat y sus costumbres, utilizando un toque de ironía y humor para dibujarleuna sonrisa a la agobiante realidad, salvaguardando la objetividad, amenazada por las persecuciones, emboscadas o trampas de los cazadores furtivos de la información. Director Propietario:Director Propietario:Director Propietario:Director Propietario:Director Propietario: Carlos HugoPignataro. Colaboradores Ad-honorem: Colaboradores Ad-honorem: Colaboradores Ad-honorem: Colaboradores Ad-honorem: Colaboradores Ad-honorem: Etelvina Toledo, Arnaldo Gabot, Alejandra Gaudio, Alberto Albornoz. Arte:Arte:Arte:Arte:Arte: diseñARTE. Adm. y Depto. comercial: Adm. y Depto. comercial: Adm. y Depto. comercial: Adm. y Depto. comercial: Adm. y Depto. comercial: TTTTTel:el:el:el:el: 156-642 8021. E-mail:. E-mail:. E-mail:. E-mail:. E-mail:[email protected] Reg. de la Prop. Int.: Reg. de la Prop. Int.: Reg. de la Prop. Int.: Reg. de la Prop. Int.: Reg. de la Prop. Int.: R.P.I. 094974. Ley 11.723. Los artículos no reflejan necesariamente la opinión del medio, siendo responsabilidad de los autores.

ABR/2013 - Nº 84Fundada el 8 de mayo de 1998

Una mirada sobre todas las especies de la comarca

Integrante de la Asociación de Trabajadores de Prensa de Avellaneda (A.T.P.A.) - Miembro Fundador de la misma

Reivindicamos la ordenanza municipal Nro. 16.093 declarando de interés municipal los medios de prensa locales

Tirada de esta Edición: 3.000 ej.

Clubde Madres

Amor yLucha

ConsultoriosComunitarios

PsicologíaNiños - Adolescentes - Adultos -

Familia - Grupos -Psicodiagnósticos

Orientación Vocacionaly Ocupacional

NutriciónObesidad � Anorexia � Bulimia

Martín Baumann

Alcohólicos Anónimos: GruposTarde � Noche

Al � Anon:Familiares de Alcohólicos

ARANCELESINSTITUCIONALES

Soliciteturno al:

[email protected]

Av. Mitre 360 � Avellaneda

Favio RasgidoVicepresidente

Victoria ArredondoPresidente

PUBLICÁ EN

156-642 8021

�LA FAUNA EN LA RADIO�En su séptimo añoIdea y conducción: Alberto Albornoz y Hugo PignataroLunes a viernes de 19 a 20 hs.F.M. CITRICA 88.5

www.citricaradio.com.ar

Y sí, algo está cocinando tanto gorila dando vuel-tas. Aunque el fuego lento llega a exasperarlos ylos lleva a exabruptos espasmódicos de una fero-

cidad inusitada. Esta reflexión podría circunscribirse anuestro país y no estaría mal así pensarla, sólo si pensa-mos lo nuestro como la Patria Grande. Es que las dere-chas latinoamericanas están enfurecidas por sus fraca-sos y su impotencia, lo que las lleva a sacar de sí lomás reaccionario que puedan ser. Paraguay, Venezue-la, Honduras son ejemplo suficiente del modus operandide estos sectores, poderosos, claro, pero temerosos asu vez de los pueblos que se organizan y defienden lasconquistas democráticas logradas en los últimos años.Temerosos también de la creciente participación de losjóvenes en las cuestiones públicas o en las demostracio-nes solidarias. Es que preanuncian tiempos veniderosmás solidarios y alejados cada vez más del individualis-mo, sello distintivo del neoliberalismo, especie en peli-gro de extinción por estos lares, aunque gozando debuena salud y renovados bríos en la vetusta Europa.�Ignoran que la multitud no odia, odian las minorías,porque conquistar derechos provoca alegría, mientrasperder privilegios provoca rencor� es una de las ense-ñanzas que dejó don Arturo Jauretche. Y esto quedaperfectamente demostrado en la cotidianeidad nuestra.Las marchas opositoras son la prueba más cabal deese odio y resentimiento de las clases medias, mediasaltas y altas de nuestra sociedad. Nunca imaginaban niaceptarán que el pobrerío tenga acceso a una vida unpoco más digna o que tenga la posibilidad de hacercierto aquello de igualdad de oportunidades, a pesar deque todavía falte mucho por hacer. Y el odio visceralque sienten lo reflejan sin pudores en sus consignas,pancartas y vocingleros enervados, aunque la tilingueríasea más que evidente. El pavor que les provoca los hacepeligrosos y cuando se masifican cumplen a rajatablaaquello de la estupidización cuando el individuo se en-cuentra en grupo, agrediendo verbal y físicamente a todolo que tenga olor a oficialismo, incluidos periodistas.Ni hablar de la desmesura y la rabia de perdedores que,como Capriles en Venezuela, no tienen reparos en provo-car muertes llamando a las hordas a desconocer el vere-dicto de las urnas en un sistema electoral reconocidointernacionalmente como el más seguro y eficiente queexiste. Otra variante tan temible como aquella es la prota-gonizada por el gobierno de la Ciudad Autónoma de

electo en ese cargo y teniendo muy concientemente enclaro que sus delirios de llegar a la presidencia de laNación se transformaron en una ilusión más que remo-ta por no decir imposible, y en ese marco no repara endesconocer la Ley, sin importarle lo más mínimo el res-peto por la resoluciones judiciales. Claro que sus se-guidores se rasgaban las vestiduras unos pocos díasantes del brutal procedimiento en el hospital neuro psi-quiátrico Borda, por el supuesto �ataque� a la justiciaque implicaba el tratamiento de proyectos de algunasreformas en el sistema judicial argentino. La actitud esmuy novedosa, ya que ni siquiera en conflictos bélicosse habían dejado de respetar nosocomios y centros desalud, clara muestra de la infamia ejecutada a pie juntillaspor la que hoy ya podemos llamar �maldita� metropoli-tana. Todo esto decíamos, en la seguridad de que lagestión en el gobierno de la ciudad tiene fecha de ven-cimiento y el sillón de Rivadavia le está vedado por lasmayorías, entonces la desesperación estriba en la ur-gencia de concretar pingües negocios inmobiliarios muycercanos a la inmoralidad. Es notorio que CABA se ase-meja y mira hacia Europa, por eso su reloj de la historiaatrasa como el del viejo continente.Evidentemente en el pago chico la furia anti K se vealgo más atenuada (no quiere decir que no exista) por-que algunos sectores entienden que se puede aspirar aobtener la consideración popular desde otros lugaresmás civilizados, es decir con propuestas, trabajo y dedi-cación a la noble tarea de la política, que como se sabedebe apuntar al bien común, claro está que en la mayo-ría de los casos sus referentes no aportan la imagennecesaria. Pero bien vale el intento, las elecciones prima-rias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) estána tiro de piedra, poco menos de cuatro meses y luegoen octubre la hora de la verdad nuevamente. Lo concre-to es que Argentina y los argentinos no nos merecemosretrocesos sociales, la memoria no debe fallar estrepito-samente, los �90, el 2001, fueron ayer nomás y no pode-mos permitirnos repetir los errores del pasado. Es mu-cho más saludable hacer propia esa frase que recorrelas redes sociales: �El amor vence al odio�

La Fauna

Soldado, aprende a tirar:Tú no me vayas a herir,que hay mucho que caminar.¡Desde abajo has de tirar,si no me quieres herir!Abajo estoy yo contigo,soldado amigo.Abajo, codo con codo,sobre el lodo.Para abajo, no,que allí estoy yo.

Nicolás Guillén

A fuego lentoBuenos Aires, cu-yo jefe, quien notiene ya posibili-dades de ser re-

Page 3: LaFauna84

3

Estudio JurídicoRuiz Deza - Barrios y Asoc.

Derechos del Trabajo / Derecho de FamiliaSucesiones / Derecho Penal

4204-6780 Avenida Mitre 2768 P.A. Sarandí, Avellaneda

El sabbatellismo de Avellaneda renovó suMesa de Conducción Política

El pasado martes 16 de Abril en asamblea de afiliados y militantes delPartido Encuentro por la Democracia y la Equidad -fuerza liderada a

nivel nacional por Martin Sabbatella- fueron elegidas las nuevas autori-dades del espacio a nivel distrital.Se designó Presidente a Santiago Pirolo, Vicepresidente a HoracioFortunato y como Vicepresidenta segunda a Melina Soto. Fue nombradoSecretario General Julio Gómez Carrillo, Secretaria de Juventud ElianaMaffullo, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable IgnacioSabbatella, Secretaria de Cultura y Educación Ivana Sar y Secretaria deRelaciones Institucionales Marisa Fuentes. Asimismo, se nombró Secre-tario de Prensa y Comunicación a Enrique Fernández, Secretario de Bien-estar Social y Desarrollo Territorial a Marcos Gómez Tapia, Secretario deFinanzas a Mauro Lorenzo, Secretaria de Derechos Humanos a SusanaSánchez y Secretario de Genero y Diversidad a Pablo Fracchia. Comple-tan la Mesa los vocales Diego Sánchez y Héctor Albarellos.Además fueron designados como vocales suplentes Ignacio Cejas, Meli-sa Di Paolo, Juan Carlos Tello y Christian González.�Esta renovación refleja el desarrollo que ha tenido nuestra fuerza en eldistrito, donde hemos multiplicado nuestras actividades, logrando así unacreciente presencia en los barrios, un diálogo más cercano con los veci-nos y vecinas, y una mayor relación con el Municipio y con organizacio-nes de la sociedad civil�, remarcó Santiago Pirolo, Presidente del En-cuentro en Avellaneda

Dra. Judith Silvina Listingart Odontóloga

M. N. 32.300 � M. P. 24.169

Estética � Niños - Adolescentes 9 de julio 243 (1870) Avellaneda. Buenos Aires

Tel. 4222 � 2785 / 6079 � 2354 [email protected]

Reiki celestialReiki - Protecciones - Limpiezas de energias

Armonizacion de chacras

A domicilio / A distancia / En consultorioMail: [email protected]: 1133672412

Solicitar turno

El intendente de Avellaneda, Ing.Jorge Ferraresi, junto al ministro

de Educación de la Nación, Prof. Al-berto Sileoni, inauguraron el 19 deabril el Centro de Educación Munici-pal (CEM) Nº122 �María Elena Walsh�ubicado en Sargento Ponce al 700,Dock Sud y el Salón de Usos Múlti-ples en la escuela primaria Nº32 enVilla Corina, De La Serna 4655.Las obras son parte del programa deinversiones que lleva a cabo el muni-cipio para ampliar su oferta educati-va con financiamiento propio y conapoyo del gobierno nacional.En ambos actos el jefe comunal hizohincapié en la importancia de la edu-cación y expresó �las políticas educa-tivas son la columna vertebral de esteproyecto que lidera nuestra presiden-ta� y agregó �hoy se destina más del6% del PBI a la educación, a eso nosreferimos cuando hablamos de inclu-sión�. �También quiero agradecerlesa los docentes de los CEM que en lo

que va del año llevan el 100% de cla-ses dictadas, eso es maravilloso y re-fleja el grado de responsabilidad conel cual trabajan�. Por su parte, el Mi-nistro Sileoni le agradeció al intenden-te por �trabajar codo a codo con la Pre-sidenta� y comentó �junto con Ferra-resi tenemos un desafío: que para el2016 todos los chicos de 4 y 5 añosvayan a la escuela, que todos tenganesa posibilidad�.La primera inauguración que se reali-zó fue el CEM, este edificio fue cons-truido a nuevo y equipado con el obje-tivo de ofrecer a los niños un lugaradecuado para su desarrollo integraly en donde diariamente concurren al-rededor de 150 chicos. Y por el últi-mo en Villa Corina, se inauguró el Sa-lón de Usos Múltiples en la EscuelaPrimaria Nº 32, además de la entregade subidos para la compra de mate-riales de las diferentes institucioneseducativas de la ciudad, y la entregade aulas digitales para 14 escuelas.

El ministro de Educación de la Nación visitó Avellaneda.

Alberto Sileoni y Jorge Ferraresi inauguraronobras en escuelas del distrito.

Page 4: LaFauna84

4Rubén Conde, concejal del Frente Amplio Progresista

�Yo voy por la reelecciónen el espacio del GEN�

En comunicación telefónica con el pro-grama radial �La Fauna en la Radio�,

que va de lunes a viernes de 19 a 20 porFM Cítrica, 88.5, el edil tuvo una extensacharla con los conductores del progra-ma, pasando por diversos temas de inte-rés político y social, reflejamos a conti-nuación algunos aspectos salientes dedicho diálogo. Para empezar Conde con-tó algunos pormenores de su sector: �Es-tamos preparando la actividad en que nosvisitará la doctora Margarita Stolbizer, por-que están asumiendo las autoridades par-tidarias y hemos invitado a la diputada yal senador Jaime Linares, los cuales vana tener una actividad en Villa Domínico,vamos a aprovechar para reunirnos conentidades intermedias, los diferentes clu-bes de la zona, bomberos voluntarios.Bueno, más allá de las cuestiones inter-nas del partido, la idea es que tomemosel termómetro de lo que está pasandoen las entidades del distrito.Yo soy el actual secretario general y es-tá asumiendo la conducción de este es-pacio Guillermo Ríos quien junto a MarioRu serían las dos cabezas visibles. El tra-bajo hacia adelante es la ampliación deeste frente que estamos construyendoya desde hace un tiempo, como es elFrente Amplio Progresista (FAP). La ideaes generar una mayor apertura. Nos pa-rece que a partir de lo que pasó días atráscon la marcha donde la sociedad salió ala calle pidiendo claramente contra losprocesos de corrupción, contra la inse-guridad, contra los avances sobre la jus-ticia; es necesario ofrecerle a esos sec-tores una propuesta amplia, clara y quese presente ante la sociedad como unaalternativa al gobierno nacional�.En otro momento se le consultó al legis-lador sobre la política de alianzas y decía�En la provincia de Buenos Aires hemostenidos las primeras reuniones entre loque es la conducción del Frente AmplioProgresista y la conducción del ra-dicalismo de la provincia de Buenos Ai-res, creemos que en las próximas se-manas esto irá avanzando, también te-nemos charlas con sectores de Proyec-to Sur en la provincia; con la CoaliciónCívica. Estamos tratando de generar quetodos los que pensamos más o menosparecido podamos presentar una alter-nativa, una propuesta de centro izquier-da a la provincia de Buenos Aires, quecreo lo necesita ya que es una provinciaque hace más de veinte años está ma-nejada por el mismo color político y cuan-

do uno observa los diferentes datos de larealidad ve que no ha tenido avances. Unova al hospital público y se encuentra conlos mismos problemas de hace más dequince años, el transporte público, la si-tuación económica del conurbano bonae-rense, el tema de la inseguridad. Nos pa-rece que es necesario que estas fuerzasque nos decimos alternativas le brinde-mos a la sociedad una propuesta seriapara que nos tome como tales�. En cuan-to a la posibilidad de discusiones o com-plicaciones para la conformación de lis-tas, Rubén Conde se mostró optimista:�Van a haber las discusiones típicas deun armado de listas pero nosotros con-fiamos en que vamos a llegar a puntos decoincidencia donde estén representadostodos los sectores del frente, nosotrostambién vamos a proponer nuestros can-didatos, yo voy por la reelección en el es-pacio del GEN, pero esto será una cues-tión de sentarse y charlar y creemos queese tema no será un elemento problemá-tico para llegar a coincidencia de propues-tas y ser una alternativa de gobierno den-tro del distrito de Avellaneda�.Allí se le remarcó al edil la diversidad debloques existentes en el Concejo Delibe-rante como muestra de probables dificul-tades, a lo que respondió sin dudarlo �Escierto, hay cuatro mini bloques, pero sa-ben también que en la mayoría de los te-mas, tanto la Coalición Cívica, como elradicalismo, el socialismo y nosotros he-mos votado de la misma forma, de he-cho, previo a cada sesión nos consulta-mos y tratamos de llegar a puntos comu-nes, es decir que hemos logrado teneruna posición bastante unificada más alláde que cada uno mantiene su identidadpolítica�.Por último, se refirió a las posibilidadesen este año electoral: �Tenemos grandesexpectativas para las próximas eleccio-nes, creemos que serán muy parecidasa lo que pasó en el 2009, creemos quehay un desgaste importante en el gobier-no nacional después de diez años y desituaciones económicas y políticas que enesos diez años no se pudieron solucionary agravado con el proceso inflacionarioque vive la Argentina. Esto, que no es agra-dable porque perjudica a muchos argenti-nos, nos pone en una perspectiva de ha-cer una elección buena. Lo que sí es im-portante es la propuesta que le brindemosa la sociedad, la seriedad que tenga esa�propuesta y la posibilidad de ser llevadaadelante�

En el espacio denominado �Casa del Bicentenario�, España 350 deAvellaneda, se llevará a cabo el día 8 de Mayo del corriente año de

18:30hs a 20:30hs. un evento organizado por el Movimiento Social de losProvincianos en la sede de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)que basa su estética en el hecho de la no discriminación física de la mujery tiene como finalidad la toma de conciencia de la necesidad de una leynacional de talles para todos y todas.En el mismo se presentarán modelos de la diseñadora Patricia Bártoli de laciudad de Resistencia, provincia del Chaco y desfilarán mujeres que no res-ponden a los estándares convencionales con el fin de dejar claro que la modadebe estar al alcance de todas las mujeres, más allá de los dictámenes cultu-rales, bajo la consigna que todas son bellas y pueden estar a la moda sinprejuicios ni autocensura. En el desfile de modas, el Movimiento Social delos Provincianos otorgará un reconocimiento a la trayectoria por su laborpolítica, social y cultural a la ex diputada Sra. Nora Salas de Bittel

Quinto Aniversario del Movimiento Social de los Provincianos.

�Desde el Chaco aBuenos Aires

Glamour con Inclusión�

Breve currículum de Nora del Valle Salas de Bittel

ANTECEDENTES LABORALES: Desde el Año 1969 en adelante: Se desempe-ño como docente: Maestra en las localidades del interior chaqueño: LaMontenegrina, Corzuela, Campo Largo, Avia Terai, Villa Barberán, Gral. Obli-gado, Las Garcitas.Directora Titular Escuela Nº 22, La Sabana - ChacoANTECEDENTES POLÍTICOS: A los 18 años: militante del P.J. en Corzuela. En1984: Iniciadora de Mujeres Voluntarias Justicialistas. En 1985 vicepresi-dente y en 1986 presidente de la Rama Femenina del P.J.. Fue convencionalprovincial y nacional del PJ y en 1991 congresal nacional.ANTECEDENTES INSTITUCIONALES: Secretaria General del Consejo Provin-cial de la Mujer de Casa de Gobierno.Madrina de la U7 (Cárcel) de Resistencia Chaco.Desde 1985 y durante once (11) años consecutivos: Presidente de la Multi-sectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco. -Ley 3429-ANTECEDENTES DE CARGOS PUBLICOS DESEMPEÑADOS: Directora de Pro-moción y Asistencia Social de Casa del Chaco.Desde 1987 a 1989 Subsecretaria de Acción Social de la Provincia del Chaco.Desde 1989 a 1993 ejerció el cargo de Diputada Provincial electa.Vicepresidenta Segunda de la Cámara de Diputados.En 1993: Candidata a Diputada Nacional en Segundo lugar.Presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Presi-dente de la Comisión Multisectorial del Peaje Puente Chaco-Corrientes. Presi-dente de la Asociación Amigos del Hospital Pediátrico. Presidente de la Mul-tisectorial en Defensa de los Patrimonios Ciudadanos. Presidente del Con-greso Interprovincial del Nordeste en contra de la Discriminación de la Mu-jer. Presidente de CIM, Centro Interamericano de Mujeres, Cancillería Capi-tal Federal, Delegación Chaco.De 1997 a 1999 fue delegada nacional del Consejo Nacional del Menor y laFamilia para las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa.Coordinadora de Pami Programa Pro-bienestar Social, entrega de mercade-rías en los centros de jubilados y atención de los mismos.ACTUALMENTE: Secretaría de la Mujer del Consejo Provincial del PartidoJusticialista -Chaco-Presidente de la Asociación Amigos del HospitalPediátrico. Presidente de la Fundación Deolindo F. Bittel.

Page 5: LaFauna84

5

En el encuentro que contó con la presenciade los principales dirigentes locales delsector: Armando Bertolotto, presidente del

Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda; losconcejales Sandra Alice, presidente del bloqueFrente para la Victoria - Partido Justicialista de Ave-llaneda y Martín Saraco Iglesias; el secretario ge-neral del Sindicato de Empleados de Comercio La-nús Avellaneda, Pedro Orlando Machado y el exdiputado y ex presidente del Partido Justicialistade Avellaneda, Héctor Alice; se puso en marchaesta mesa que se abocará a elaborar planes y po-líticas que apunten a fortalecer el rol del Estado.Médicos, arquitectos, ingenieros, abogados, téc-nicos en diferentes áreas y ciudadanos de otrasprofesiones se suman al massismo para conver-tir esa mesa en una herramienta que permita �bus-car consensos, debatir, presentar proyectos y pro-puestas para mejorar algunas cuestiones que anuestro entender son necesarias en Avellaneda�y �Es una convocatoria amplia y esperamos quese debata, pero la expectativa principal es queluego del debate surjan respuestas aplicables,para no transformar el espacio en algo así comoCarta Abierta en donde sólo hay debate y filosofía��Sergio Massa propone que la política tiene que

servir para cambiar la realidad cotidiana de lagente, sino no sirve�, según las palabras de losprotagonistas, �debemos acompañar el crecimien-to de los últimos 11 años de gestión, analizandolas políticas implementadas para descubrir susdesvíos y realizar sus correcciones, enfatizandola calidad de vida de todos los ciudadanos sindiscriminación alguna, con justicia social, inde-pendencia económica y soberanía política�.Los profesionales presentes leyeron una declara-ción de principios fundacionales en la cual ex-

Dirigentes del sector la presentaron en las instalaciones delSindicato de Empleados de Comercio Lanús Avellaneda (SECLA) en Crucecita, Av. Mitre al 1300.

El Frente Renovador +a tiene Mesade Técnicos y Profesionales

presaron que el massismo �propone superar elmodelo imperante, corrigiendo las cosas que es-tán mal y continuando aquellas con las que esta-mos de acuerdo�. Asimismo, plantearon �fortale-cer el rol del Estado federal�, �valorizar el estadode derecho sin confrontación entre los poderesdel Estado y afianzar las instituciones�Además, los técnicos coincidieron en que los prin-cipales problemas a solucionar son la inflación,el sistema educativo y de transporte, la seguri-dad y la justicia, entre otros

El Frente Renovador +a Avellaneda felicita al SECLA por laconcreción de un nuevo gran logro para los trabajadores

El Frente Renovador +a Avellaneda saluda y felicita a nuestro compañero Orlando Machado, Se-cretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), por lainauguración de la maravillosa sede sindical de la calle Maipú y Colón, en el centro de nuestraciudad, a realizarse el miércoles 24 de abril.Obras de esta naturaleza son el mejor ejemplo de una organización gremial fuertemente compro-metida con el desarrollo y el crecimiento de su ciudad, que trabaja todos los días y en silencio porel bienestar del pueblo trabajador.Gestión, proyectos, obras y realizaciones en beneficio del conjunto de la sociedad, en un marco dearmonía, diálogo y consenso, son la mejor manera de construir la Argentina que todos soñamos.Sandra Alice Armando BertolottoPresidenta Bloque de Concejales Presidente del HonorablePartido Justicialista-Frente para la Victoria Concejo DeliberanteAvellaneda Avellaneda

Colaboraroncientos de vecinos

El Frente Renovador +a Avellaneda entrególas donaciones a la Cruz Roja y la Iglesia dela MercedEl Frente Renovador +a Avellaneda informaque toda la mercadería recolectada en la últi-ma semana en su sede central de Wilde, fueentregada de manera anónima a dos recono-cidas instituciones que organizan la distribu-ción de la ayuda a las familias damnificadaspor las inundaciones.El primer cargamento,con alimentos no perecederos, agua mineral,leche, pañales, artículos de limpieza y otrosartículos de primera necesidad, fue entrega-do el viernes 5 de abril a la Cruz Roja de laciudad de La Plata.Mientras que otros dos cargamentos, con mer-caderías y electrodomésticos, fueron entrega-dos el martes 9 de abril al Padre Germán, dela Iglesia de la Merced de Wilde, desde don-de serán trasladados a las familias necesita-das.El Frente Renovador +a Avellaneda hace pú-blico por este medio su más profundo agra-decimiento a los cientos de vecinos de nues-tra ciudad que colaboraron de manera gene-rosa y desinteresada con quienes sufrieronlas consecuencias del trágico temporal. Y re-afirma, una vez más, su compromiso de se-guir trabajando todos los días por una Argen-tina inclusiva, participativa y solidaria.

Page 6: LaFauna84

6

de un cuadro de estrés que la obligóa una licencia psiquiátrica. A su re-greso la empresa le comunicó la deci-sión del despido sin causa. MabelBianco presidenta de FEIM (Funda-ción para Estudio e Investigación dela Mujer) señaló apenas conocido elfallo sobre las hermanas Jara que: �aquienes trabajamos en temas de vio-lencia nos cuesta entender que la jus-ticia siga actuando bajo el prejuiciode que las mujeres somos las respon-sables de las violaciones o abusos.Para esta justicia los hombres sonvíctimas inocentes, como si fuerananimales que no pueden reprimirseante una mujer bonita�. En tanto, lajueza Gabriela Alejandra Vázquez queintervino en el caso de la ex emplea-da del diario La Nación, declaró alperiódico Tiempo Argentino: �Unohabla de violencia de género y tien-de a pensar en su expresión física,pero nuestro derecho tiene una con-cepción amplia del fenómeno. En es-tos casos además rige el principio dela prueba dinámica: basta que la ac-tora proporcione indicios serios dehaber sufrido discriminación, paraque el empleador deba demostrar queactuó con legitimidad�.Ambos casos, si bien de distinta rai-gambre y con diferente resultado, re-mite a otros muchos donde no sólose juega la condición de mujer, sinotambién la clase social a la que esamujer pertenece. Lo que evidencia,una vez más, que la desigualdad degénero que aún persiste a pesar dela profunda lucha que llevan adelan-te las mujeres en el mundo, se imbri-ca en los problemas de injusticia einequidad que atraviesa la humani-dad en su conjunto. Observar la reali-dad desde una perspectiva de géne-ro no es algo que debe quedar libra-da a la suerte del o la camarista o deljuez o jueza de turno, sino que debe-rían implementarse políticas para queesta perspectiva se universalice a lahora de dictaminar justicia

La semana pasada dos fallos hanpuesto en escena, una vez más,

situaciones de violencia de la quesomos víctimas las mujeres, física enun caso, laboral en el otro. La primerade ellas refiere a las �hermanas Jara�,donde después de dos años de pri-sión, el Tribunal Oral en lo Criminal 2de Mercedes condenó a Ailén y Ma-rina Jara por homicidio simple en gra-do de tentativa y solicitó un pena de 5años y 6 meses de prisión. Si bienAilén y Marina Jara fueron liberadaspor haber cumplido la pena en la cár-cel de Los Hornos, donde estuvierondetenidas desde febrero de 2011 cuan-do hirieron en la localidad bonaerensede Paso del Rey a un hombre quequiso abusar de una de ellas, estamosen presencia de un fallo inaudito y deneto corte sexista que culpabiliza a lavíctima y deja libre a quien fue acusa-do por abuso y acoso sexual.La otra sentencia, promovida por laSala I de la Cámara Laboral y ampara-da en la Ley nacional 26.485 y en lasconvenciones y pactos internaciona-les con rango constitucional, conde-na al diario La Nación a indemnizarcon $583.821,18 a una empleada delárea contable por haber sido someti-da a �violencia de género y acoso mo-ral padecido en el trabajo� segúnconsta en el fallo de primera instan-cia. La damnificada ingresó en el año1995 a la empresa y desde el 2005hasta el año 2009, en que fue despe-dida, se desempeñó como ejecutivade cuentas en el Sector Comercial delSuplemento Campo. Cuando en elaño 2008, los directivos del diariopropusieron un sistema de retiro vo-luntario, la mujer no aceptó y fue ésteel desencadenante para que sus su-periores adoptaran una actitud de aco-so laboral, presiones para que renun-ciara, trabas para ascender y hastadescalificaciones a través de diferen-tes apodos. En el año 2009, produc-to de estas presiones la demandantesufrió un ataque de pánico seguido

Violencia de género

Tres mujeres. Dos fallosPor Beatriz Chisleanschi*

*Secretaria de Asuntos Profesionales-UTPBA. Periodista

nificados por las inundaciones en LaPlata. Al final de la jornada Avellanedalogró recolectar más de 100 toneladasde ayuda que se llevó directamente aesa ciudad.�Además de la solidaridad de la gen-te que es conmovedora, lo que másme emociona es escuchar en vivo�Avellaneda blues� y sobre todo ensu ciudad natal� dijo Gieco al comen-zar el recital, donde también agradecióal intendente Ferraresi por su colabo-ración, y concluyó diciendo: �noso-tros siempre somos solidarios en to-dos los aspectos. A mí me gusta lacanción social, me moviliza todo loque vive la gente�.Por su parte, el jefe comunal se mos-tró emocionado por la participacióny la solidaridad del pueblo de Avella-neda ante la necesidad del otro y di-jo: �Nosotros nos ponemos conten-tos con ayudar. Este es el pueblo, elque colabora a pesar de no sobrarlenada�.�Hoy pudimos ver familias en-teras, incluso con niños ayudando, locual no es un dato menor porque sonesas generaciones las que quizás re-cuerden, ya de grandes, que en su in-fancia escucharon cantar a un señorllamado León Gieco, en una avenida

Mitre poblada de sillas de plásticoblancas�, finalizó el Intendente Ferra-resi. El evento que en primera instan-cia estaba previsto para la celebra-ción del 161º aniversario de la crea-ción del partido de Avellaneda, setransformó luego de los tristes acon-tecimientos que sufrieron los vecinosplatenses en un show a beneficio,donde se recaudó más de 100 tone-ladas de mercaderías de todo tipo,desde alimentos no perecederos, pro-ductos de limpieza, ropa, chapas, col-chones, frazadas y hasta medicamen-tos, que fueron traslados hacia La Pla-ta en 5 camiones.Además los vecinos de Avellaneda si-guieron disfrutando de esta fiesta llenade rock, donde se destacaron variospioneros del género, como AlejandroMedina (Manal), Claudia Puyó, Ricar-do Tapia (Mississipi), Juan Carlos Tor-do (Mississipi), Leo Sujatovich(Spinetta Jade), Ciro Fogliatta (Los ga-tos), Rodolfo García (Almendra), LuisGurevich (Leon Gieco), Kubero Diaz(Cofradía de la Flor Solar), Laura Liss,Antonio Ibars, Jorge Senno, RicardoOzan, Frans Banfield, Josué Marchi,Gustavo Villegas, Marcos Lenn,Claudio Kleiman y Adrián Lattes

Avellaneda recolectómás de 100 toneladas

de ayuda para losdamnificados porlas inundaciones

Recitalsolidario

Foto Gentileza Hugo Tempesta

Un grupo de artistasencabezados por

Claudio Gabis, históricointegrante del grupo Ma-nal y autor de �Avellanedablues� y León Gieco die-ron un recital gratuito y so-lidario el domingo 7 deabril, en la plaza Alsina,donde más de 7.000 per-sonas se acercaron paracolaborar con los dam-

Page 7: LaFauna84

7

El domingo 14 de abrilel IPAL-Instituto de

Pensamiento Argentino yLatinoamericano- , La Fá-brica y el área de Cultura delMovimiento Evita Avella-neda realizaron el 1º Festi-val del Pueblo en el Anfi-teatro Hugo del Carril delParque Dominico en la Ciu-dad de Avellaneda, con mo-tivo de recaudar artículosde limpieza, ropa y demáselementos destinados a loshermanos inundados de LaPlata.La jornada de Solidaridady Cultura Popular contó conla presencia de numerosos artistas quebrindaron espectáculos de calidad mu-sical y compromiso.Entre los participantes cabe destacar lapresencia del Ballet Llanquiray de VillaCorina, El Mutty de Córdoba, VictoriaMedina de Wilde, Peque Coria de Santia-go del Estero, El Cuervo Pajón de San-tiago del Estero, Los Auténticos del Fol-cklore de Villa Dominico, Los legüerosSantiagueños de Berazategui,Medio Re-junte de Avellaneda, Los Hermanos He-rrera de Beriso, Bebe Ponti, poeta santia-

�La victoria de NicolásMaduro y sus conse-

cuencias en la región�Tal fue el título de la charla debate que brindó el embajador de

Venezuela en Argentina, Carlos Martínez Mendoza, en el Sa-lón del Bicentenario de la Universidad Nacional de Avellanedael pasado 17 de abril, de la que también participó el intendentede Avellaneda, Jorge Ferraresi. También estuvieron presentes elembajador Oscar Laborde, Representante Especial para la Inte-gración Económica Regional y la Participación Social de la Can-cillería Argentina, y el Rector de la Universidad de Avellaneda,Jorge Calzoni.Antes de comenzar con la charla sobre las consecuencias de laselecciones en Venezuela, el embajador recordó al compañeroAlfredo Ferraresi por su trayectoria política como líder obrero ysindical, y luego le agradeció al intendente y a todo el puebloargentino por el apoyo y el trabajo para avanzar en la uniónlatinoamericana.Por su parte, el jefe comunal expresó que �Los proyectos deChávez y de Kirchner siguen vivos gracias a nuestro trabajo yconvicciones� y al referirse a las elecciones continuó: �El objetivofundamental de la oposición es que pierda credibilidad el siste-ma tecnológico que utilizó Venezuela y de esta manera preten-der que se recuenten los votos en forma manual, con el objetivode desgastar al presiente Maduro, recientemente electo�, y asegu-ró: �El sistema es inquebrantable y transparente�.Ferraresi sostuvo que �hay poderes concentrados que intentandesestabilizar al pueblo y a los gobiernos de diferentes mane-ras violentas, pero nunca con propuestas concretas, porque nolas tienen�, y remarcó: �hay que tener en claro nuestras conviccio-nes y saber que ya no es un proyecto individual, sino que cruzalas fronteras para transformarse en un proyecto de los puebloslatinoamericanos�. Y finalizó: �Venezuela tuvo la desgracia deperder un líder político como Chávez, y Argentina a uno comoNéstor Kirchner, pero sus proyectos políticos siguen vivos gra-cias nuestro trabajo y convicciones�.El embajador finalizo la charla declarando que los pueblos nodeben permitir que les quiten la capacidad de decidir, y conclu-yó: �la batalla sigue, pero solamente es posible continuar, sisomos conscientes del momento histórico que estamos vivien-do�

1º Festivaldel Pueblo

gueño y la participación especial a travésde la Secretaria de Cultura de Nación deBruno Arias de Jujuy.La participación de mas de 800 vecinos,amigos, compañeros, dio marco a una ver-dadera fiesta popular.Agradecemos el acompañamiento de to-dos, los vecinos, los músicos, sonidistasy en especial al Compañero Miguel Gudi-ño de Radio Grafica que hizo la locucióndel encuentro

La Patria es el OtroMovimiento Evita Avellaneda

Page 8: LaFauna84

8

Soluciones rápidas y efectivas en asuntos deAmor, trabajo, familia, adicciones, trabas, cierres de caminos,cura de casas, campos, negocios. Curas especiales de salud.

ParapsicologíaMatricula nacional 1051/89 ley 13.047Inscripto en el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación.

Tus problemas se resuelven en cuestión de días. Solicitar turno al cel 1133672412

A partir de

ahora todo

es posible

El Sindicato de Empleados de Comercio de La-nús y Avellaneda (SECLA), que conduce Pedro

Orlando Machado, inauguró su nueva sede sindicalcon la participación de más de 1000 trabajadoresmercantiles. El moderno edificio de seis pisos fueelegido por el Colegio de Arquitectos como la obramás importante del distrito en 2012 y se integraráfuncionalmente a la sede lindante de OSECAC.�Estoy orgulloso de ser dirigente gremial y de tra-bajar en conjunto con mi comisión y cuerpo de de-legados. Es un sueño hecho realidad que nos va apermitir seguir optimizando la atención a nuestrosafiliados tanto a nivel gremial como en cuestionesde salud, turismo y beneficios sociales�, aseguróMachado, Secretario General del gremio.El evento contó con la presencia del Ministro deTrabajo de la Nación, Carlos Tomada; el SecretarioGeneral de FAECYS, Armando Cavallieri; el inten-dente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el titular de lacartera laboral de la provincia, Oscar Cuartango yel senador provincial José Luis Pallares, entre otrosdirigentes políticos y sindicales de distintos pun-tos del país.�Este tipo de obras, como la que encabezó Macha-

SECLAtiene nueva casa

do en el Sindicato de Comercio, resultan más queimportantes en el marco de un proceso de reivindi-cación de derechos laborales. No es casual quelos sindicatos hayan recuperado protagonismo apartir de 2003 con las políticas implementadas porNéstor Kirchner y eso nos reconforta�, destacó elMinistro Tomada.Por su parte, el intendente de Avellaneda, JorgeFerraresi, remarcó la importancia del crecimientodel gremio para los trabajadores y destacó el apor-te a la urbanización de la zona: �La sede del SECLAcontribuye a la revalorización del lugar junto conla UNDAV, la Comisaría de la Mujer y el CentroCultural, además de lo que implica como institu-ción en la representación de los compañeros mer-cantiles; sin gremios no hay política�, agregó.Estéticamente postmodernista, la nueva casa de losempleados de comercio ubicada exhibe una facha-da exterior de piel de vidrio y está equipada contecnología de última generación. La inversión im-plicará mayores comodidades para la atención deafiliados, la ampliación de los policonsultorios deOSECAC y el funcionamiento de la nueva radio delsindicato (FM SECLA, 104.7)

Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda

Informamos a los vecinos que el horario de atenciónes de lunes a viernes de 9 a 17 hs. � Tel. 5227-7424/7422