37
Análisis de Tendencias del Diseño L.D.I. Febe Muñoz Hernández Avilés Karla Cristina Gil Rocha Miriam Catalina Reyna Guevara Zayra Mariela

laevoluciondelacamarafotografica-091127041127-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ngnn

Citation preview

  • Anlisis de Tendencias del Diseo

    L.D.I. Febe Muoz Hernndez Avils Karla CristinaGil Rocha Miriam CatalinaReyna Guevara Zayra Mariela

  • El gusto por plasmar imgenes del mundo lo ms reales que se pudiera, pronto se convirti en una necesidad.

    La cmara, tiene una historia casi mil aos ms antigua que la propia fotografa. En el siglo X se observaban los eclipses en el interior de una habitacin a oscuras, en uno de cuyos lados se abra un orificio que proyectaba una imagen muy clara del sol en la pared opuesta.

    En el siglo XVI y XVII se usaba, como instrumento de dibujo la cmara oscura, provista de un objetivo montado en una caja porttil; el dibujante se situaba en el interior de una especie de tienda de campaa negra a travs de uno de cuyos lados asomaba el objetivo.

    Con el descubrimiento de los compuestos fotosensibles en la dcada de 1830, y su exposicin dentro de cajas cerradas, la cmara oscura pas a llamarse cmara fotogrfica o simplemente cmara.

  • La cmara oscura es la base de la creacin de la cmara fotogrfica. Fue la bsqueda del entendimiento del funcionamiento del ojo y de qu manera ste convierte la realidad en una imagen bidimensional lo que lleva a la aparicin de la cmara oscura. Estas cuestiones acerca del funcionamiento del ojo surgen durante el Renacimiento.

    ndole filosfico:

    Cmo el ser humano entiende la realidad que le rodea.

    Relevancia en el psicoanlisis:

    De qu forma la visin conecta al ser humano con la realidad.

  • La fotografa ms antigua conocida data posiblemente de 1826: Punto de vista desde la ventana del Gras.

  • El aparato que conocemos como cmara fotogrfica, tiene una historia casi mil aos ms antigua que la propia fotografa.

  • En el siglo XVI y XVII se usaba como instrumento de dibujo provista de un objetivo montado en una caja porttil. Con el descubrimiento de los compuestos fotosensibles en la dcada de 1830 y su exposicin dentro de cajas cerradas la cmara obscura pas a llamarse cmara fotogrfica.

  • Los primeros modelos consistan en dos grandes cajas de madera que se deslizaban una dentro de otra para enfocar. En un extremo se hallaba el objetivo y en el otro un vidrio deslustrado que haca las veces de pantalla de enfoque.

  • Todas las cmaras utilizaban placas y pelcula en hojas, emulsionadas por el propio fotgrafo. Las cmara de cajn y de fuelle utilizaban pelcula en rollo de diversos tamaos.

  • A finales del siglo pasado, con la novedad de la fotografa aparecieron cmaras tales como sombreros-cmara, relojes-cmara e incluso pistolas-cmara.

  • En 1936 apareci la primera rflex SLR de 35 mm, la Kine-Exacta, muy parecida a las actuales.

  • La mejora de las cmaras de 35 mm que sigui a la segunda guerra mundial hizo que las cmaras para pelcula de rollo fuesen perdiendo popularidad.

  • Las actuales cmaras rflex de un solo objetivo (SLR) incorporan los mayores adelantos tecnolgicos y la mayor oferta de pelcula y accesorios.

  • La revolucin fotogrfica fue provocada por George Eastman en 1884 con el lanzamiento de las primeras cmaras Kodak porttiles y sus pelculas prefabricadas.

  • Las primeras cmaras Kodak, producidas en 1888,

    dieron un gran impulso a la fotografa para aficionado puesto que fueron las primeras que se cargaron con rollos de pelcula. Y esto permiti que la fotografa estuviera al alcance de la mayora de las personas.

    Estas novedades duraron poco tiempo, y as en 1895,

    Eastman fabric la primera Brownie, que era un modelo econmico y utilizaba chasis con pelcula en rollo que se podan cargar en plena luz. Este tipo de cmaras constituy el comienzo de la moderna fotografa instantnea.

  • Eastman busc como nombre comercial de su industria un vocablo que fuese fcil de pronunciar en cualquier idioma y de ah result la palabra kodak, aplicada a sus cmaras, con la idea de transformar la fotografa en una actividad al alcance de cualquier bolsillo.

    Uno de los primeros lemas de sus campaas publicitarias fue Usted slo dispare, nosotros nos encargamos del resto" y a partir de ah comenz con el siglo XX la expansin de la actividad fotogrfica en todo el mundo, de manera que se lleg a identificar la palabra kodak con cmara fotogrfica, y a cualquier cmara fotogrfica se la llamaba genricamente kodak.

  • Globalmente reconocida como una marca confiable por ms de 70 aos, ha reinventado la fotografa instantneahttp://www.youtube.com/watch?v=BI9QGydeyOo

  • En 1928, Edwin H. Land desarrollara el primer filtro polarizador sinttico y en 1932 fundara los laboratorios Land-Wheelwright, que en 1935 adoptaran la denominacin actual de Polaroid.

    Pronto tuvo gran xito, siendo usado incluso por los militares, de los cuales se convirti en un importante suministrador durante la Segunda Guerra Mundial.

    Aspecto Relevante: En 1947 asombrara al mundo presentando ante la Sociedad ptica Estadounidense la primera fotografa instantnea: una cmara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos. Este invento se convertira en el buque insignia de la empresa hasta la aparicin de la fotografa digital.

  • En febrero de 2008 Polaroid anuncia el fin de la fabricacin de pelcula para sus cmaras, que dej de fabricar en 2007. Actualmente la marca se encuentra en una fase de reposicionamiento en el mercado, buscando productos nuevos que fabricar.

    No obstante La Compaa Summit Global Group resucitara la produccin de pelcula y de cmaras polaroid para 2010 permitiendo usar de nuevo esa cmara analgica.

  • Una cmara fotogrfica digital es una cmara fotogrfica que, en vez de capturar y almacenar fotografas en pelculas fotogrficas como las cmaras fotogrficas convencionales, lo hace digitalmente mediante un dispositivo electrnico, o en cinta magntica usando un formato analgico como muchas cmaras de video.

  • Las cmaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video adems de fotografas. En este caso, al aparato tambin se lo denomina cmara filmadora digital. Actualmente se venden ms cmaras fotogrficas digitales que cmaras con pelcula de 35 mm.

    Distintos tipos de cmaras

    * Cmaras fotogrficas digitales con pre visualizacin* Cmaras digitales compactas* Cmaras puente o bridge (sensores, cuerpo ms compacto)* Cmaras fotogrficas rflex digital

  • El antecedente de estas cmara son las cmaras electrnicas anlogicas, nacidas en los 70s, las cuales grababan la imagen en un casette. Para los 80s y 90s comenzaron a surgir las cmaras que almacenaban las fotos en medios digitales, como memorias. El auge en la tendencia de fotografa digital comenz a partir del aos 2000, ya que se redujeron los costos en este tipo de cmaras.

  • Dado que Tendencia proviene del ingles cambiar y son los primeros sntomas de una modificacin. La cmara ha ido mucho ms lejos que eso, se cre ste producto lo que gener una nueva poca, la de la tecnologa.

    La cmara cuenta con todos los conceptos ligados a una tendencia como lo son :DISEO-ESTILO-MODA-MERCADO

    Adems involucra en su historia:LUGARESESPACIOSGRUPOS DE PERSONASCOMPORTAMIENTOS

    No es una simple moda puesto que ha pasado cuatro siglos en su haber y ha respondido a cambios como:Polticos EconmicosTecnolgicos Culturales

  • La CAMARA tiene en su historia a personajes que se involucran en el nacimiento de una tendencia:

    1. CREADORES. Que fueron los iniciadores, quienes crearon ste concepto y lo llevaron a materializarse. 2. EJECUTORES. Primeros a adquirir y aceptar el uso de la cmara.3. SEGUIDORES. Encargados de promover el uso de la cmara, ellos deseaban tener lo ms nuevo.4. GENERALISTAS. Somos todos nosotros, un mayor numero de gente que comnmente adquirimos la cmara en tiendas.5. CONSERVADORES. A los que les es difcil adaptarse a sta era de tecnologa.6. ANTI-INNOVADORES. Quienes nunca se han tomado una fotografa pues se niegan a ello.

  • Algunos aspectos que beneficiaron a que la cmara marcara una tendencia:

    La originalidad de su propuesta con respecto a la poca. Pues en sus inicios se consideraba mgico y sin precedentes.La fuerza e influencia de los ejecutores de esta nueva propuesta que a travs del tiempo se ha vuelto una necesidad.Logr captar un sinnmero de seguidores que logro captar los cuales han tenido una fuerte influencia en el entorno social, poltico y cultural.La adaptacin que ha tenido la sociedad pues va a la vanguardia en diseo.

  • El concepto Mega tendencia es aplicable cuando latendencia afecta a toda o casi toda la sociedad y en el caso de la Cmara no es la excepcin:

    Ha perdurado fuertemente a travs del tiempo. Presente en muchos mbitos sociales y culturales.

  • Los creadores de la cmara fotogrfica cada vez buscaban ms formas de poder expresar un momento y captar una imagen rpida y sencilla, as como que fuera accesible econmicamente para la sociedad y que tuviera fluidez en el mercado. Todos con ideas distintas, pensamientos y sentimientos variados y a su vez se entrelazaban por que todos buscaban el mismo resultado por llamarlo as. Sus motivaciones no solo eran el ganar fama o dinero sino por que tambin ellos mismos disfrutaban de hacer su trabajo y poder compartirlo con todas las personas, buscaban no solo captar y ver una imagen, sino ver ms all de ella.

  • Cmara OscuraSiglo XVI y XVII1936Cmara Rflex35mm1884Kodak70sPolaroid90s -2000CmaraDigitalEVOLUCINEVOLUCIN

  • Algunos cambios tecnolgicos afectan a la sociedad en cuento a su economa, ya que cada vez existen ms productos nuevos en el mercado, la mayora muy accesibles para las personas pero otros con costos muy elevados. El costo vara desde los $2000 hasta $5000 o ms segn sea el caso de que se quiera comprar, tambin depende del tipo de cmara que se est buscando y para que va a ser utilizada. Antes era muy costos tener una cmara fotogrfica pero hoy es da es muy comn y ms accesible tenerla al alcance. Actualmente los grupos sociales de jvenes hasta nios ya cuentan con una cmara fotogrfica, ya sea digital o que el telfono celular tenga esta opcin, la gran mayora tiene esta accesibilidad, las personas adultas tambin pero es ms notorio entre la juventud.

  • Avances a lo que viene

  • Congelado de movimientoAdios al glareNo ms, menos pixelesPara ver ms all de lo evidentePhotoshop instantneoTransplantes facialesFotografas en 3DGafas fotogrficasNuevos Hbridos