Laboratorio de Microbiologia Industrial N 5

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Laboratorio de Microbiologia Industrial N 5

    1/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIOABAD DEL CUSCO

    FACULTAD DE INGENIERA QUMICA, INGENIERAPETROQUMICA E INGENIERIA METALRGICA

    C.P. DE INGENIERA QUMICA

    CURSO: Microbiologa Industrial

    ALUMNO:lvaro Michel Castillo Quispehuanca

    DOCENTE:Blgo. Ruth Lazarte Lovatn

    CODIGO: 110240

    SEMESTRE:2013-II

    PRCTICA DE LABORATORIO N5: Morfologa

    bacteriana

  • 8/14/2019 Laboratorio de Microbiologia Industrial N 5

    2/5

    MORFOLOGA MICROBIANA

    1. Objetivos- El objetivo principal de una coloracin es la observacin de las

    caractersticas morfolgicas y conocer las propiedades de tincinbacterianas.

    2. Fundamento tericoLas bacterias presentan una amplia variedad de tamaos y formas. Lamayora presentan un tamao diez veces menor que el de las clulaseucariotas, es decir, entre 0,5 y 5 m. En el otro extremo se encuentranbacterias ms pequeas conocidas, entre las que cabe destacar laspertenecientes al gnero Mycoplasma, las cuales llegan a medir solo 0,3m, es decir, tan pequeas como losvirus ms grandes.La forma de las bacteriases muy variada y, a

    menudo, una mismaespecie adopta distintostipos morfolgicos, lo quese conoce comopleomorfismo. De todasformas, podemos distinguirtres tipos fundamentalesde bacterias:Coco (del griego kkkos,grano): de forma esfrica.

    Diplococo: cocos engrupos de dos.Tetracoco: cocos engrupos de cuatro.Estreptococo: cocos en cadenas.

    Estafilococo: cocos en agrupaciones irregulares o en racimo.Bacilo (del latn baculus, varilla): en forma de bastoncillo.Formas helicoidales:Vibrio:ligeramente curvados y en forma de coma, juda o cacahuete.

    Espirilo:en forma helicoidal rgida o en forma de tirabuzn.Espiroqueta:en forma de tirabuzn (helicoidal flexible).Algunas especies presentan incluso formas tetradricas o cbicas.[] Estaamplia variedad de formas es determinada en ltima instancia por lacomposicin de la pared celular y el cito esqueleto, siendo de vitalimportancia, ya que puede influir en la capacidad de la bacteria paraadquirir nutrientes, unirse a superficies o moverse en presencia deestmulos

    http://es.wikipedia.org/wiki/Morfolog%C3%ADa_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Micr%C3%B3metro_(unidad_de_longitud)http://es.wikipedia.org/wiki/Micr%C3%B3metro_(unidad_de_longitud)http://es.wikipedia.org/wiki/Mycoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Virushttp://es.wikipedia.org/wiki/Virushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coco_(bacteria)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Bacilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vibriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espirilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espiroquetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pared_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoesqueletohttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoesqueletohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pared_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Espiroquetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espirilohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vibriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacilohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coco_(bacteria)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Virushttp://es.wikipedia.org/wiki/Mycoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Micr%C3%B3metro_(unidad_de_longitud)http://es.wikipedia.org/wiki/Morfolog%C3%ADa_(biolog%C3%ADa)
  • 8/14/2019 Laboratorio de Microbiologia Industrial N 5

    3/5

    Colo rac in por el mtodo de G ram

    Descrita por Christian Gram en 1884, permitiendo dividir a las bacterias endos grupos taxonmicos: Gram positivas y Gram negativas.En esta tcnica se deben tener en cuenta tres aspectos fundamentales: Las bacterias Gram positivas retienen firmemente el colorante inicial Al aadir el mordiente se forma un complejo molecular de gran tamao La penetracin est condicionada por la permeabilidad de la pared celular.Los mecanismos antes mencionados se relacionan con la composicinqumica de la pared de las bacterias. Las bacterias Gram positivascontienen una mayor cantidad de murena, cido tecoico, pocas protenas yalgunas contienen polisacridos.

    Las bacterias Gram negativas poseen poca murena, una elevada cantidadde lpidos, protenas y polisacridos y no contienen cido tecoico.La murena en las bacterias Gram positivas impide que el complejo cristalvioleta yodo sea eliminado por el decolorante alcoholacetona, ya que esinsoluble en alcohol. El alto contenido de lpidos en la pared de lasbacterias Gram negativas ocasiona que el complejo cristal violeta yodosea eliminado o disuelto por el decolorante.

    Al finalizar la coloracin las bacterias Gram positivas quedan teidas con elcristal violeta: morado y la bacterias Gram negativas quedan teidas con elcolorante de contraste: safranina: rojo.

    Recomendaciones generales para cualquier coloracin- Extensin o frotis- Fijacin- Coloracin- Diferenciacin- Lavado- Recoloracin- Lavado- Secado

  • 8/14/2019 Laboratorio de Microbiologia Industrial N 5

    4/5

    Coloracin compuesta

  • 8/14/2019 Laboratorio de Microbiologia Industrial N 5

    5/5