4
UNFV - FIEI Página 1 Laboratorio de Circuitos Eléctricos I INGENIERÍA INFORMÁTICA 2012-I PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 2 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I USO DE LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS 1.0 Objetivo 1.1 Desarrollar en el estudiante, la habilidad necesaria en el uso y manejo de los materiales, equipos e instrumentos utilizados para la realización de las prácticas. 1.2 Aprender la operación, uso y cuidados del multímetro como instrumento de medida. 1.3 Desarrollo de la habilidad para la medición directa de resistencias (R) y voltajes de corriente continua (V DC ). 2.0 Materiales y equipos a utilizarse 2.1 01 Fuente de alimentación regulable 2.2 01 Multímetro digital 2.3 01 Protoboard tipo regleta 2.4 04 Resistencias de diferentes valores 2.5 02 Resistencias de 10 K 3.0 Procedimiento USO DEL MULTÍMETRO COMO OHMÍMETRO 3.1 Utilizando el Código de Colores, determine el valor nominal de cada una de las 4 resistencias de diferentes valores proporcionadas y anote su valor y la tolerancia en la Tabla I (no usar en esta tabla las resistencias de 10 K ). Calcular la Resistencia mínima y la Resistencia máxima para cada resistencia. 3.2 Prepare el multímetro digital para su operación como Ohmímetro, girando el Selector de Rango a la posición adecuada para la medición de resistencias. Mida el valor (real) de cada resistencia. Anote su lectura en la Tabla I. 3.3 Determinar el estado de la Resistencia. T A B L A I SEGÚN CÓDIGO DE COLORES MEDICIÓN CON MULTÍMETRO R mín R máx Estado Banda 1 Banda 2 Banda 3 Banda 4 Valor de R T(%) Analógico Digital Ejm VERDE 5 ROJO 2 AZUL 6 DORADO 5 % 52 MΩ ± 2.6 MΩ 54.2 MΩ 53.1 MΩ 49.4 MΩ 54.6 MΩ OK R1 R2 R3 R4

Laboratorio 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio 2

UNFV - FIEI Página 1

Laboratorio de Circuitos Eléctricos I

INGENIERÍA INFORMÁTICA 2012-I

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 2 – CIRCUITOS ELÉCTRICOS I USO DE LOS EQUIPOS E INSTRUMENTOS

1.0 Objetivo

1.1 Desarrollar en el estudiante, la habilidad necesaria en el uso y manejo de los materiales,

equipos e instrumentos utilizados para la realización de las prácticas. 1.2 Aprender la operación, uso y cuidados del multímetro como instrumento de medida. 1.3 Desarrollo de la habilidad para la medición directa de resistencias (R) y voltajes de

corriente continua (VDC).

2.0 Materiales y equipos a utilizarse

2.1 01 Fuente de alimentación regulable 2.2 01 Multímetro digital 2.3 01 Protoboard tipo regleta 2.4 04 Resistencias de diferentes valores

2.5 02 Resistencias de 10 K 3.0 Procedimiento

USO DEL MULTÍMETRO COMO OHMÍMETRO

3.1 Utilizando el Código de Colores, determine el valor nominal de cada una de las 4

resistencias de diferentes valores proporcionadas y anote su valor y la tolerancia en la

Tabla I (no usar en esta tabla las resistencias de 10 K ). Calcular la Resistencia mínima y la Resistencia máxima para cada resistencia.

3.2 Prepare el multímetro digital para su operación como Ohmímetro, girando el Selector de Rango a la posición adecuada para la medición de resistencias. Mida el valor (real) de cada resistencia. Anote su lectura en la Tabla I.

3.3 Determinar el estado de la Resistencia.

T A B L A I

SEGÚN CÓDIGO DE COLORES MEDICIÓN CON MULTÍMETRO

Rmín Rmáx Estado

Banda

1 Banda

2 Banda

3 Banda

4 Valor de

R T(%) Analógico Digital

Ejm VERDE

5 ROJO

2 AZUL

6 DORADO

5 % 52 MΩ

± 2.6 MΩ

54.2 MΩ 53.1 MΩ 49.4 MΩ 54.6 MΩ OK

R1

R2

R3

R4

Page 2: Laboratorio 2

UNFV - FIEI Página 2

Laboratorio de Circuitos Eléctricos I

INGENIERÍA INFORMÁTICA 2012-I

CÓDIGO DE COLORES DE RESISTENCIAS

TABLA DEL CÓDIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS

COLOR DE LA BANDA

1er

NÚMERO 2do

NÚMERO MULTIPLICADOR TOLERANCIA

Negro - 0 100 -

Marrón 1 1 101 ± 1%

Rojo 2 2 102 ± 2%

Naranja 3 3 103 ± 3%

Amarillo 4 4 104 ± 4%

Verde 5 5 105 ± 0.5%

Azul 6 6 106 ± 0.25%

Violeta 7 7 107 ± 0.10%

Gris 8 8 108 ± 0.05%

Blanco 9 9 109 -

Dorado - - 10-1

± 5%

Plateado - - 10-2

± 10%

Incoloro - - - ± 20%

25 x 104 = 250,000 Ω 20%

= 250 KΩ 20% Nota: La lectura se efectuara de izquierda a derecha. El primer número corresponde a la banda más cercana a uno de los extremos de resistencia. La tolerancia en el valor de la resistencia es el porcentaje de variación, hacia arriba o hacia abajo, del valor nominal de la misma. Esta tolerancia es propia del proceso de fabricación.

1° NÚMERO

2° NÚMERO

TOLERANCIA MULTIPLICADOR

ROJO

VERDE

AMARILLO

INCOLORO

Page 3: Laboratorio 2

UNFV - FIEI Página 3

Laboratorio de Circuitos Eléctricos I

INGENIERÍA INFORMÁTICA 2012-I

USO DEL MULTÍMETRO COMO VOLTÍMETRO DE CONTINUA (DC) 3.4 Prepare el multímetro digital para medir voltaje de continua. 3.5 Arme el circuito de la figura adjunta. Verifique antes de conectar la fuente al

circuito, que el voltaje de salida entre los terminales de la misma sea el valor del voltaje solicitado.

3.6 Mida el voltaje entre los puntos indicados en la Tabla II. Anote sus lecturas. 3.7 Permute la posición de las puntas de prueba sólo para una de las mediciones

anteriores. Anote lo que observa. 3.8 Anote el valor de la corriente mediante cálculo.

V = 9V R1 = 10 KΩ R2 = 10 KΩ I = _____

VOLTAJE MEDIDO

MULTÍMETRO DIGITAL

V12

V23

V13

V = 12V R1 = 10 KΩ R2 = X I = _____

VOLTAJE MEDIDO

MULTÍMETRO DIGITAL

V12

V23

V13

V = 15V R1 = X R2 = Y I = ______

VOLTAJE MEDIDO

MULTÍMETRO DIGITAL

V12

V23

V13

9V

1 2 3

10KΩ 10KΩ

R1 R2

Page 4: Laboratorio 2

UNFV - FIEI Página 4

Laboratorio de Circuitos Eléctricos I

INGENIERÍA INFORMÁTICA 2012-I

CUESTIONARIO DE LABORATORIO N°2 Uso de los equipos e instrumentos

1. Esquematice un circuito donde se aprecie la conexión en forma correcta de un voltímetro y un amperímetro. Haga otro donde se aprecie formas incorrectas.

2. Esquematice un circuito donde se aprecie la conexión en forma correcta de un ohmímetro. Haga otro donde se aprecie formas incorrectas.

3. ¿Cuál es la diferencia entre un circuito pasivo y un circuito activo? 4. Cuando una resistencia forma parte de un circuito activo y se quiere medir su valor

¿qué debemos hacer en el circuito antes de realizar la medición? 5. Una resistencia debe medir según el código de colores 2300 ohms, el cuarto color es

dorado. Cuando se mide con el ohmímetro digital se obtiene 2400 ohms ¿En qué estado se encuentra la resistencia?

6. Según el código de colores una resistencia debe medir 33 ohms, pero al medirla con el ohmímetro mide 39 ohms ¿Cuál debe ser el color que indique su tolerancia?

7. Se quiere verificar el voltaje de una batería de automóvil de 12 VDC, con el multímetro digital de su laboratorio. ¿En qué posición debe estar la perilla de ajuste de funciones?.