Laboratoio circuito derivador e integrador

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    1/14

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    Informe Final N08

    Curso: EE-131

    Profesor: Ventosilla Zevallos, Moiss

    Seccin: T

    Alumno: Quiroz Rojas, William

    Cdigo: 20122606E

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&docid=O-I9nVd5szTjMM&tbnid=WjKj-3s2zehOFM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.orce.uni.edu.pe/egresados/&ei=2Cl3Ur-tJ5O5kQfwroGIAw&bvm=bv.55819444,d.cWc&psig=AFQjCNGd8jo3OJWkaQhV-fpDjJjPJVzmiw&ust=1383627606244581
  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    2/14

    INFORME FINAL 8

    1) Realizar el fun damento terico de la experienc ia realizada.

    Mostrare primero un poco de la teora de los circuitos RC.

    El circuito RC ms simple que existe consiste en un condensador y una

    resistencia enserie.Cuando un circuito consiste solo de

    uncondensador cargado y unaresistencia,el condensador descargar su

    energa almacenada a travs de la resistencia. La tensin o diferencia de

    potencial elctrico a travs del condensador, que depende del tiempo,

    puede hallarse utilizando laley de Kirchhoff de la corriente, donde la

    corriente a travs del condensar debe ser igual a la corriente a travs de

    la resistencia. Esto resulta en laecuacin diferencial lineal:

    .

    Resolviendo esta ecuacin para Vse obtiene la frmula de

    decaimientoexponencial:

    donde V0es la tensin o diferencia de potencial elctrico entre las placas

    delcondensador en el tiempot = 0.

    El tiempo requerido para el voltaje para caer hasta es denominado

    "constante de tiempo RC" y es dado por

    A continuacin analizaremos el comportamiento de las tensiones en la

    resistencia y en el capacitor.

    Viendo el circuito comodivisor de tensin,elvoltaje a travs del

    condensador es:

    y el voltaje a travs de laresistencia es:

    .

    Funciones de transferencia

    http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_en_seriehttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoffhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_diferencial_linealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Exponencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Divisor_de_tensi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Voltajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Voltajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Divisor_de_tensi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Exponencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_diferencial_linealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoffhttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_en_serie
  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    3/14

    Lafuncin de transferencia de desde el voltaje de entrada al voltaje a

    travs delcondensador es

    .

    De forma similar, la funcin de transferencia desde el voltaje de entrada al

    voltaje de la resistencia es

    .

    Polos y ceros

    Ambas funciones de transferencia tienen un nicopolo localizado en

    .

    Adems, la funcin de transferencia de laresistencia tiene

    uncero localizado en elorigen.

    Ganancia y fase

    La magnitud de las ganancias a travs de los dos componentes son:

    y

    ,

    y los ngulos de fase son:

    y

    .

    Mostrare ahora la respuesta con la frecuencia de este tipo de circuitos.

    Un anlisis de frecuencia del montaje permite determinar cules son

    lasfrecuencias que el fitro rechaza y cules acepta. Para bajas

    frecuencias, tiene un mdulo cercano a 1 y una fase prxima a 0.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_de_transferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polo_(an%C3%A1lisis_complejo)http://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cero_(an%C3%A1lisis_complejo)http://es.wikipedia.org/wiki/Origen_(matem%C3%A1ticas)http://es.wikipedia.org/wiki/Frecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Origen_(matem%C3%A1ticas)http://es.wikipedia.org/wiki/Cero_(an%C3%A1lisis_complejo)http://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Polo_(an%C3%A1lisis_complejo)http://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_de_transferencia
  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    4/14

    Cuando la frecuencia aumenta, su mdulo disminuye para tender a 0

    mientras que la fase tiende a . Por el contrario, posee un

    mdulo cercano a 0 a bajas frecuencias y una fase prxima a y

    cuando la frecuencia aumenta, el mdulo tiende a 1 y su fase tiende a 0.Cuando :

    y .

    y .

    Cuando :

    y

    y .

    As, cuando la salida del filtro est tomada sobre el condensador el

    comportamiento es de tipofiltro paso bajo:las altas frecuencias son

    atenuadas y las bajas frecuencias pasan. Si la salida est tomada sobre

    la resistencia, se produce el proceso inverso y el circuito se como unfiltro

    paso alto.

    Lafrecuencia de corte del circuito que define el lmite tiene 3 dB entre

    las frecuencias atenuadas y aqullas que no lo son; es igual a:

    (enHz)

    Por ultimo esta la teora de un integrador y diferenciador.

    Integrador

    A alta frecuencia, es decir cuando , elcondensador no tiene tiempo

    suficiente para cargarse y la tensin en los bornes permanece pequea.

    As:

    y la intensidad en el circuito vale por tanto:

    .

    Como,

    http://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_paso_bajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_paso_altohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_paso_altohttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_de_cortehttp://es.wikipedia.org/wiki/Herciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Herciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_de_cortehttp://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_paso_altohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_paso_altohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_paso_bajo
  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    5/14

    se obtiene:

    .

    La tensin en los bornes del condensadorintegrado se comporta como un filtro de

    paso-bajo.

    Derivador

    A baja frecuencia, es decir cuando , el condensador tiene el tiempo de

    cargarse casi completamente.

    Entonces,

    Ahora,

    .

    La tensin en los bornes de la resistenciaderivado se comporta como un filtro de

    paso-alto.

    2) Determinar la con stante del tiempo terica y experimental .

    De acuerdo a los circuitos usados obtenderemos primero la constante de

    tiempo experimental:

    3) Graficar en papel mil imetrado la fo rma de ond a de la seal de

    entrada y sal ida.

  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    6/14

  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    7/14

    Grficos del os ci lo scopio

    4) Expl ique Ud. po rqu e el circui to ut i l izado se le denomina integrador o

    derivador Funcion a para cualqu ier tipo d e onda (triangular po r

    ejemp lo)? Demuestre.

    CIRCUITO INTEGRADOR

    Al aplicar un generador de onda cuadrada, al llegar los pulsos, estos

    tienen un valor constante, entonces el condensador se debera cargar y

    descargar exponencialmente, pero debido a que la frecuencia es grande

  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    8/14

  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    9/14

    Entonces, si la frecuencia f0 es lo suficientemente baja, el voltaje entre

    las placas del capacitor (VC) aumentar y decrecer exponencialmente,

    con una constante de tiempo = RC, hasta alcanzar el valor mximo de

    la fuente y el valor cero, respectivamente. Dicho comportamiento est

    esquematizado en el grfico de la Figura 2 donde la traza oscura

    representa a V (t) y la clara a VC(t).

    Supongamos que se incrementa la frecuencia f0. El condensador en este

    caso podra no alcanzar el voltaje de la fuente. Como se puede ver en la

    Figura 3, si se contina aumentando la frecuencia, la curva de carga y de

    descarga del capacitor se parecer ms A un tramo recto.

    6) Que su cede co n la amp litud de la seales Vc y Vr, cuando varia la

    frec uencia de la seal de ent rad a.

    Para el circuito integrador y derivador, tericamente, ocurre que mientras ms se

  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    10/14

  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    11/14

    8) Observaciones, con clusio nes y recomendacion es de la experiencia

    realizada.

    OBSERVACIONES:

    Observamos las caractersticas de las seales de salida, cuando el circuito RC

    lo analizamos como elemento integrador o diferenciador.

    Se observ una onda triangular en la salida, cuando el circuito es integrador

    y que el periodo de esta onda es igual al de la onda de entrada.

    Se observ una onda exponencial en la salida, cuando el circuito es derivador

    y que el periodo de esta onda es igual al de la onda de entrada.

    Notamos que el cable que lleva la seal del generador al circuito

    tambin posee polos que estn bien marcados los cuales debemos tenerlos

    en cuenta al momento del armado.

    Tuvimos que acondicionar adecuadamente el circuito, verificando polaridades

    y tambin calibrando el generador de ondas.

    CONCLUSIONES:

    Las seales obtenidas son parecidas a las que estudiamos tericamente,

    era de esperarse debido a que se tuvo de entrada una onda cuadrada

  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    12/14

    cuya derivada e integral es conocida.

    Se concluye que en un circuito derivador, la seal de salida es la derivada de

    la de entrada.

    Se concluye que en un circuito integrador, la seal de salida es la integral dela de entrada.

    Los errores de medida que una vez ms obtenemos en clculo de

    los resultados son debido a la calibracin de los materiales, las condiciones

    del ambiente, que como bien se sabe modifica las propiedades elctricas de

    los materiales.

    El osciloscopio no solo sirve para medir frecuencia y voltajes tambin

    puede usarse para medir indirectamente de otras incgnitas debido a las

    mltiples funciones que lleva incorporado.

    Verificamos que tanto como el multmetro, el osciloscopio puede usarse

    como medidor de frecuencias, acondicionndolo adecuadamente.

    Adems pudimos percatarnos que brinda cierta precisin debido a que este

    se puede calibrar a las necesidades requeridas.

    RECOMENDACIONES:

    Se recomienda estudiar bien la gua, para as no tener problemas al

    momento de preguntarnos cual circuito es derivador y cual es integrador.

    Se debe descargar el condensador antes de repetir el experimento, ya que

    esta carga inicial vara los valores que deseamos medir.

    Recomendamos cambiar los elementos que no hagan buen contacto, y los

    que se encuentren defectuosos, ya que estos pueden ocasionar errores en la

    medicin.

    Se recomienda calibrar correctamente el multmetro antes de realizar

    las mediciones, calibrarlo en un rango apropiado para evitar dificultades.

    Las recomendaciones en el caso de la aplicacin real que se le puede dar

    a esta teora recalcar la importancia de que los equipos deben estar en buen

    estado y debidamente calibrados. Las seales estn propensas a ser

    interferidas por alguna razn, probablemente el hecho de que la unin

    de cables est hecha a mano y no mediante conectores apropiados. De

    tal manera que antes de realizar una medicin debemos verificar la correcta

  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    13/14

    unin de las conexiones. O mejor an, adquirir lagartospara unir los cables

    de una manera correcta.

    9) Mencio nar 3 aplic acion es prctic as de la experiencia realizada

    com pletamente sust entadas.

    - En los OPAM integradores: Un amplificador operacional (comnmente

    abreviado A.O. u op-amp), es un circuito electrnico (normalmente se presentacomo circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. El integrador nose usa en la prctica de forma discreta ya que cualquier seal pequea de DCen la entrada puede ser acumulada en el condensador hasta saturarlo porcompleto; sin mencionar la caracterstica de offset del mismo operacional, quetambin es acumulada. Este circuito se usa de forma combinada en sistemasretroalimentados que son modelos basados en variables de estado (valoresque definen el estado actual del sistema) donde el integrador conserva unavariable de estado en el voltaje de su condensador. Integra e invierte la seal(Vin y Vout son funciones dependientes del tiempo).

    - En los Opam diferenciales: Deriva e invierte la seal respecto al tiempo. Estecircuito tambin se usa como filtro. Es un circuito que no se utiliza en laprctica porque no es estable. Esto se debe a que al amplificar ms las sealesde alta frecuencia se termina amplificando mucho el ruido.

    - Filtros Pasivos Y/O Activos: Usados para atenuaciones de las seales, a

    partir desde una frecuencia como son los filtros pasa-bajos y pasa-altos, o para

    todo un rango de frecuencia como son los filtros pasa-banda.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integrado
  • 8/10/2019 Laboratoio circuito derivador e integrador

    14/14