3
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL INGENIERIA INFORMÁTICA UNFV-FIEI GUÍA DE LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS I LABORATORIO No. 5 TEOREMAS DE THEVENIN Y NORTON OBJETIVO DEL LABORATORIO 1. Experimentar con el Teorema de Thevenin 2. Experimentar con el Teorema de Norton MATERIALES REQUERIDOS MultÍmetro Digital Protoboard Cable banana cocodrilo Resistencias: 4.7k (2) ,10k (2) ,12k, 820 Cables de conexión PROCEDIMIENTO EXPERIMENTO I: TEOREMA DE THEVENIN 1. Implemente el siguiente circuito: 2. Con la ayuda del voltímetro DC mida el voltaje VAB 3. Haciendo el cálculo teórico anote la corriente en RL 4. Estos valores son el voltaje y corriente que hay en la carga. 5. Hallando la resistencia Thevenin: desconecte la resistencia RL, retire la fuente de 10v, coloque un puente entre tierra y la resistencia de 4k7.Con la ayuda del ohmimetro mida la resistencia entre Ay B. RTH = RAB 6. Hallando la fuente Thevenin: Reinstale la fuente de poder, retirando primero el puente entre 4K7 y tierra. Mida con el voltímetro el voltaje entre A y B. VTH = VAB

Lab.5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lab.5

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

INGENIERIA INFORMÁTICA

UNFV-FIEI

GUÍA DE LABORATORIO

CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

LABORATORIO No. 5

TEOREMAS DE THEVENIN Y NORTON

OBJETIVO DEL LABORATORIO

1. Experimentar con el Teorema de Thevenin 2. Experimentar con el Teorema de Norton

MATERIALES REQUERIDOS MultÍmetro Digital Protoboard Cable banana cocodrilo

Resistencias: 4.7k (2) ,10k (2) ,12k, 820 Cables de conexión

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTO I: TEOREMA DE THEVENIN

1. Implemente el siguiente circuito:

2. Con la ayuda del voltímetro DC mida el voltaje VAB

3. Haciendo el cálculo teórico anote la corriente en RL

4. Estos valores son el voltaje y corriente que hay en la carga.

5. Hallando la resistencia Thevenin: desconecte la resistencia RL, retire la fuente de 10v,

coloque un puente entre tierra y la resistencia de 4k7.Con la ayuda del ohmimetro mida la resistencia entre Ay B.

RTH = RAB

6. Hallando la fuente Thevenin: Reinstale la fuente de poder, retirando primero el puente entre 4K7 y tierra. Mida con el voltímetro el voltaje entre A y B.

VTH = VAB

Page 2: Lab.5

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

INGENIERIA INFORMÁTICA

UNFV-FIEI

7. Implemente el circuito siguiente con los valores de VTH y RTH:

8. Repita los pasos 2 y 3 .Los valores hallados de VAB y corriente en RL ¿son idénticos? EXPERIMENTO II: TEOREMA DE NORTON 1. Implemente el siguiente circuito:

2. Con la ayuda del multímetro medir VAB y la corriente en RL hallarla teóricamente.

3. Hallando la corriente Norton: cortocircuitar AB y calcular la corriente que sale de la fuente de 10v.

INT= Ifuente

4. Hallando la resistencia Norton: retire la fuente de poder y la RL, una con un puente la resistencia de 1K con tierra, mida con el ohmimetro la resistencia entre A y B.

RNT = RAB

5. El circuito hallado es el siguiente:

Page 3: Lab.5

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

INGENIERIA INFORMÁTICA

UNFV-FIEI

6. Como no podemos obtener una fuente de corriente , lo remplazaremos por su

equivalente Thevenin:

7. Medir con el multimetro la corriente y el voltaje en RL, es idéntico al del paso 2?

CUESTIONARIO

1. Halle teóricamente el circuito Thevenin del experimento 1 2. Halle teóricamente el circuito Norton del experimento 2 3. ¿Qué aplicaciones prácticas encuentra en los dos teoremas? 4. El paso 6 es posible reemplazarlo por el paso 5 explique.