6
PRACTICA DE LABORATORIO GAMMA DEL AIRE http://en.luxuretv.com/videos/shit-eating-mikaela-7753.html http://www.pornoobsesion.com/escatologia-coprofilia-webcam- gratis-bbw-milf-pis-mierda/ http://www.superzooi.com/search/video/scat/4/ http://motherless.com/G4A65DED/0D96A6E http://motherless.com/G4A65DED/CA4252B http://motherless.com/g/female_scat/DD2C912 http://motherless.com/G63230EA/7D6CE8D http://motherless.com/8F70E79 Presentado Por: Daniela Torres Juan Sebastián Díaz Presentado a: Gerardo Garavito

LAB 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe lab fisica

Citation preview

Page 1: LAB 4

PRACTICA DE LABORATORIO

GAMMA DEL AIRE

http://en.luxuretv.com/videos/shit-eating-mikaela-7753.html

http://www.pornoobsesion.com/escatologia-coprofilia-webcam-gratis-bbw-milf-pis-mierda/

http://www.superzooi.com/search/video/scat/4/

http://motherless.com/G4A65DED/0D96A6E

http://motherless.com/G4A65DED/CA4252B

http://motherless.com/g/female_scat/DD2C912

http://motherless.com/G63230EA/7D6CE8D

http://motherless.com/8F70E79

Presentado Por:

Daniela Torres

Juan Sebastián Díaz

Presentado a:

Gerardo Garavito

Page 2: LAB 4

Universidad De América

Física II

Bogotá

2014

Objetivo General:

Calcular el gamma del aire

Objetivos Específicos:

Diferencia procesos a volumen constante y a presión constante Explicar el significado de calor especifico molar Relacionar el calor especifico molar a presión constante (Cp) y el calor

especifico molar a volumen constante. Calcular gamma del aire a partir con base en un movimiento armónico

simple

Materiales: Pistón Calibrador Cronometro Probeta Equipo de aire

Marco teórico

El gamma de aire es la razón entre la capacidad calorífica a presión constante ( ) y la capacidad calorífica a volumen constante ( ). A veces es también conocida como factor de expansión isentrópica y razón de calor específico, y se denota con la expresión   (gamma) o incluso   (kappa). El símbolo empleado como kappa es el que aparece más frecuentemente en los libros de ingeniería química antiguos y es por esta razón por la que se deduce que originariamente se empleaba este.

Page 3: LAB 4

Donde el valor de   es el capacidad calorífica o capacidad calorífica específica de un gas, los sufijos   y   se refieren a las condiciones de presión constante y de volumen constante respectivamente.

Para comprender esta relación entre las capacidades caloríficas a presión y volumen constante se considera el siguiente experimento:

Un cilindro cerrado con un pistón bloqueado contiene aire. La presión interior es igual a la presión atmosférica del aire fuera. Este cilindro se calienta. Dado que el pistón no se puede mover, el volumen es constante. La temperatura y la presión aumentarán. La fuente de calor se detiene y la energía añadida al sistema es proporcional a  . El pistón es liberado y se mueve hacia el exterior, la ampliación del volumen, sin intercambio de calor (expansión adiabática). Al hacer esto trabajo (proporcional a  ) se enfría el aire en el interior del cilindro a la temperatura por debajo de su instante de inicio. Para volver al estado inicial de temperatura (todavía con un pistón libre), el aire debe ser calentado. Este exceso de calor se eleva a cerca del 40% de la cantidad anterior.

En el ejemplo anterior, tal vez no fuese evidente cómo   debido a que está implicado en la ampliación y posterior calentamiento del sistema y durante el proceso la presión no permanece constante. Otra forma de entender la diferencia entre   y   consiste en considerar la diferencia entre la adición de calor al gas con un pistón bloqueado, y la adición de calor con un pistón con libertad de movimiento, de manera que la presión se mantiene constante. En este caso, el gas se expandirá por el calor causando que el pistón haga el trabajo mecánico contra la atmósfera. El calor que se añade al gas va sólo en parte en la calefacción de gas; Mientras que el resto se transforma en el trabajo mecánico realizado por el pistón. En el caso de volumen constante (pistón bloqueado) no existe un movimiento externo, y por lo tanto no se realiza el trabajo mecánico en la atmósfera. Así, la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura del gas (la capacidad térmica) es mayor en el caso de una presión constante.

Analisis de Datos

Variable Símbolo ValorRadio del pistón r 6.75×10−3mMasa del pistón m 0.0989kg

Volumen V 7.5×10−4m3

Presión atmosférica Po 101325 Pa

Periodo Τ 0.312 s

Page 4: LAB 4

Gama del aire (valor teórico) γ 1.4

Presión absoluta

PA = Po + m∗gπ∗r2

PA=101977.11

Gama del aire

γ= 4mV

PaT 2 r4

γ=4 (0.0989 ) (7.5×10−4 )

(101977,11) (0.312 )2(6.75×10¿¿−3)4=1.4397¿

Porcentaje de error

% error= valor teorico−valor experimental

valor teorico * 100%

% error= 1.4−1.431.4

* 100%

% error= 2.1%

Conclusiones

- En los gases se definen dos calores específicos, uno a volumen constante (CV) y otra a presión constante (CP) y gamma del aire es la razón entre la capacidad calorífica de estos.

Page 5: LAB 4

- El calor específico o capacidad calorífica específica de una sustancia es una magnitud física que indica la capacidad de almacenar energía interna en forma de calor.

Bibliografía

Física Serway. tomo L6ª edición. www.profesorenlinea.cl http://www.cin.edu.uy/archivos/CBMRI/CBMRI_interaccion_gamma.pdf