5
LAS UÑAS ENFERMEDADES, PROBLEMAS Y PATOLOGIAS DE LAS UÑAS Consideraciones generales: Los grandes enemigos de las uñas son el agua, el frío, sustancias alérgicas, los procesos traumáticos, los mordisqueos repetidos por hábitos onicofagicos, manicuras agresivas o la utilización de productos químicos como detergentes alcalinos, disolventes, malos cosméticos, esmaltes y endurecedores excesivamente cargados de formol o quitaesmaltes mal formulados y abrasivos, así como alergias a las uñas postizas entre otros. Las causas de las enfermedades y problemas de las uñas pueden ser múltiples, pero se deben básicamente a una alimentación inadecuada y la carencia de vitaminas y minerales en muchos de los alimentos que ingerimos. A lo que hay que añadir la ingesta de nutrientes desnaturalizados, debido a los métodos industriales de preparación, elaboración y conservación. Sin olvidar la acumulación en el organismo de toxinas y productos químicos que por culpa de la contaminación y la polución que de forma elevada hay en los alimentos. En definitiva, el estrés, la contaminación y una inadecuada nutrición son las principales causas de la mayor parte de las enfermedades de las uñas. Esta alimentación inadecuada, unida al propio ritmo de vida, puede revelar un estado anémico, y reflejarse sobre el estado de las uñas; éstas se vuelven débiles, quebradizas, se ablandan, aparecen surcos, estrías, grietas y manchas, se rompen y se parten con facilidad. Pueden también sufrir fácilmente infecciones de hongos (dermatofitos) bacterias o reflejar enfermedades sistémicas. Importante: Utilicen palabras claves en nuestro buscador interno arriba de la página para encontrar rápidamente su tema. Las alteraciones et patologías más comunes de las uñas son las siguientes: Acrodisostosis: Uñas de las manos cortas, ovaladas o anchas. Acrosteólisis: Se refiere a destrucción de una parte de la falange distal.

DocumentLA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cv xcb

Citation preview

LAS UASENFERMEDADES, PROBLEMAS Y PATOLOGIAS DE LAS UASConsideraciones generales:Los grandes enemigos de las uas son el agua, el fro, sustancias alrgicas, los procesos traumticos, los mordisqueos repetidos por hbitos onicofagicos, manicuras agresivas o la utilizacin de productos qumicos como detergentes alcalinos, disolventes, malos cosmticos, esmaltes y endurecedores excesivamente cargados de formol o quitaesmaltes mal formulados y abrasivos, as como alergias a las uas postizas entre otros.

Las causas de las enfermedades y problemas de las uas pueden ser mltiples, pero se deben bsicamente a una alimentacin inadecuada y la carencia de vitaminas y minerales en muchos de los alimentos que ingerimos. A lo que hay que aadir la ingesta de nutrientes desnaturalizados, debido a los mtodos industriales de preparacin, elaboracin y conservacin. Sin olvidar la acumulacin en el organismo de toxinas y productos qumicos que por culpa de la contaminacin y la polucin que de forma elevada hay en los alimentos. En definitiva, el estrs, la contaminacin y una inadecuada nutricin son las principales causas de la mayor parte de las enfermedades de las uas.

Esta alimentacin inadecuada, unida al propio ritmo de vida, puede revelar un estado anmico, y reflejarse sobre el estado de las uas; stas se vuelven dbiles, quebradizas, se ablandan, aparecen surcos, estras, grietas y manchas, se rompen y se parten con facilidad. Pueden tambin sufrir fcilmente infecciones de hongos (dermatofitos) bacterias o reflejar enfermedades sistmicas.

Importante:Utilicen palabras claves en nuestro buscador interno arriba de la pgina para encontrar rpidamente su tema.

Las alteraciones et patologas ms comunes de las uas son las siguientes:

Acrodisostosis:Uas de las manos cortas, ovaladas o anchas.Leer texto completoAcrostelisis:Se refiere a destruccin de una parte de la falange distal.

Alergias:Las alergias cosmticas pueden manifestarse a travs de las uasLeer texto completoAlopecia areata:La placa ungueal est spera con aspecto repujadoVer fotos

Alteraciones Cosmticas:Las alteraciones ms comunes debidos a causas cosmticas son las siguientes:Leer texto completoAnoniquia:Ausencia de una parte o la totalidad de una o varias uas:Leer texto completo

Bandas longitudinales pigmentadas:MelanoniquiaEs a menudo un dilema de diagnstico para los dermatlogos.Leer texto completoBraquioniquia:La anchura del lecho ungueal es mayor que su longitud.Leer texto completo

Coiloniquia:Inversin en la curvatura de los ejes de la ua.Leer texto completoCromoniquia:Alteracin del color ungueal:Leer texto completo

Depresiones Cupuliformes:Erosiones puntiformes de la placa ungueal.Displasia ectodrmica:Grupo de alteraciones hereditarias.

Distrofia de las 20 uas:La distrofia de las 20 uas o Traquioniquia es una enfermedad inflamatoria benigna.Leer texto completoEnfermedad de Darier:trastorno gentico de la queratinizacin que se manifiesta por uas ppulas.Leer consulta

Engrosamiento ungueal:Engrosamiento de la ua conservando sus mismas dimenciones.Leer texto completoEstriaciones:Se presentan de forma fisiolgica en una multitud de casos.Leer texto completo

Exostosis subunguales:Estn compuestas de hueso maduro con una tapa fibrocartilaginosa.Leer texto completoFragilidad de las uas:Se manifiesta por la tendencia a quebrarse, romperse o fracturarse.Leer texto completo

Granuloma Anular:Causas atpicas de paroniquia a nivel de extremidades.Hemorragias en astilla:Hemorragias en astilla, tambin conocidas bajo el nombre de hemorragias de la uas, en realidad se ve como una astilla bajo la ua.Leer texto completo

Hiperoniquia:Uas que presentan una amplia superficie.HipertrofiaMs frecuentes en las uas de los pies.Leer texto completo

Hiperqueratosis:Etiologa infecciosa del lecho ungueal e hiponiquio.Hongos en las uasLos hongos que mas frecuentemente afectan las uas de las manos y de los pies son provocadas por levaduras.Leer texto completo

Lesin qumica de la ua:Las uas postizas fijadas a las uas lesionn qumicamente la placa ungueal.Leer Texto completoLeuconiquia:Alteracin del color ms frecuente.Leer texto completo

Liquen plano:El liquen plano es una enfermedad que afecta a la piel y las mucosas.Leer texto completoLnula Roja:Eritema de toda o parte de lnula.

Melanoniquia:Aumento en la produccin de melanina en la matriz ungueal.Leer texto completoOnicauxia:La placa ungueal aparece engrosada por una hiperqueratosis.

Onicofagia:Hbito compulsivo de comerse las uas.Leer texto completoOnicoclasia:Rotura de la uas.

Onicocriptosis:Tambin llamada ua encarnada.Leer texto completoOnicogrifosis:Consiste en la curvatura y engrosamiento exagerados de la ua.Leer texto completo

Onicolisis:Despegamiento de la ua de su lecho por su parte distal o lateral.Leer texto completoOnicomadesis:desprendimiento total o separacin de una porcin proximal de la placa ungueal de la matriz.Leer texto completo

Onicomalacia:Ablandamiento de la ua o uas.Onicomicosis:Las micosis que mas frecuentemente afectan las uas de las manos y de los pies son provocadas por levaduras.Leer texto completo

Onicorrexis:Fisuras o roturas longitudinales o transversales de las uas.Leer texto completoOnicoquicia:Descamacin o desdoblamientos en lminas de las uas.Leer texto completo

Onicosquisis:Descamacin o desdoblamientos en lminas de las ua.Leer texto completoOnicotilomania:desgaramiento compulsivo de las uas.

Paroniquia:Se caracterisa por la inflamacin crnica o aguda del perioniquio.Leer texto completoPaquioniquia congnita:La Paquioniquia congnita es un trastorno hereditario.Leer texto completo

Pseudomona aeruginosa:La infeccin por Pseudomonas o bacilo piocianico, es la consecuencia en general de una complicacin de la Onicolisis y la paroniquia crnica,Leer texto completoPsoriasis ungueal:La psoriasis tambin puede afectar a las uas.Leer texto completo

Psicologia:El hbito de comerse las uas en psicologa:Leer texto completo.Quistes mucosos:Los quistes mucosos son sacos de tamaos pequeos, llenos de lquido que se forman en los dedos.Leer texto completo

Sarcoidosis:Uas atrficas, frgiles, dbiles, quebradizas, desdobladas en capas.Sindrome de las uas amarillas:Asociacin con enfermedades de vas respiratorias, detencin del crecimiento ungueal, uas duras.

Sindrome de las uas verdes:Manicura demasiado entusiasta, traumatismo con hemorragias, alergias.Leer Texto completoTraquioniquia:Llamada tambin distrofia de las 20 uas.Leer texto completo

Traumatismos:Frecuentes traumatismos en la uas de los pies y las manos.Leer texto completoTricotiodistrofia:dficit en el contenido en cisteina y metionina de la cutcula.

Tumor glmico:El tumor glmico es una afeccin rara vinculado al aumento de volumen de los glomusLeer texto completoUa atrfica:Menor desarrollo de la ua.

Ua ectpica:Ua que crece en los tejidos adyacentes de la unidad ungueal.Uas en pico de loro:Sobrecurvaturas longitudinales.Leer texto completo

Uas encarnadas:La ua encarnada es la consecuencia de un fragmento de ua que penetra en la carne y provoca inflamacin y dolor.Leer texto completoUas postizas:Pueden ser altamente txicas y muy agresivas si no cumplen las normas vigentes.Leer texto completo

Uas en vidrio de reloj:Uas abombadas negras o grises con dedo hipocrtico en palillo de tambor.Leer texto completoVerrugas periungueales:Las verrugas periungueales aparecen por debajo y alrededor de las uas de los pies y las manos.Leer texto completo