8
La Urbe Sábado 29 de Noviembre de 2014. SEGURIDAD Bajaron el 40% los delitos de homicidio en ocasiónde robo página 4 CINE Antonio Banderas está en Argentina página 6 FUTBOL Temperley vuelve a la máxima categoría despues de 27 años página 7 EXPORTACIÓN La liquidación de divisas ya superó el nivel alcanzado hace un año página 3 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Diego Bossio entregó más de mil nuevas jubilaciones en Morón y Hurlingham El Seleccionado debutará en la Copa América 2015 frente a Paraguay El titular de la ANSES, Diego Bossio, entregó hoy 606 nuevas jubilaciones por la moratoria previsional a adultos mayores que cobrarán su primer haber a partir de este mes en Morón, y otras 423 en Hurlingham. página 2 El equipo nacional conoció sus rivales de la primera fase del próximo certamen continental, que comienza el próximo 11 de junio, tras el sorteo realizado en Viña del Mar. Completan el Grupo B Uruguay y Jamaica. Sorteo Moratoria previsional Se registraron más de 2.600 atenciones por violencia de género y familiar Lo relevó el programa de la cartera sanitaria que se ocupa de estos casos. El 63% de los casos se registra en el seno familiar. El diagnóstico resulta clave para orientar a las víctimas. El martes 25 de noviembre se celebró el Día contra la Violencia de Género. página 6 Salud página 7 Con el aumentó en la prevención, hubo una baja en los delitos Así lo indica el informe de avance desde que el gobernador Daniel Scioli decreto la Emergencia en Seguridad el 5 de abril, con la puesta en marcha de los Comandos de Prevención Comunitaria y el proceso de reequipamiento de la fuerza para reforzar la prevención del delito. Provincia de Buenos Aires página 4 El presidente del Bloque FPV del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Mariano Cascallares, le reclamó al Ejecutivo de dicho distrito que envíe el proyecto de Presupuesto 2015 para poder analizarlo con tiempo “y no recurra a una maniobra como ya hizo hace un año cuando lo presentaron y el mismo día fue aprobado por la mayoría giustozzista”. “El Giustozzismo no presenta el Presupuesto y le oculta los datos del gasto a los vecinos”

La urbe 29 de noviembre de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La urbe 29 de noviembre de 2014

La UrbeSábado 29 de Noviembre de 2014.

SEGURIDAD

Bajaron el 40% losdelitos de homicidioen ocasiónde robo

página 4

CINE

Antonio Banderasestá en Argentina

página 6

FUTBOL

Temperley vuelve ala máxima categoríadespues de 27 años

página 7

EXPORTACIÓN

La liquidación dedivisas ya superóel nivel alcanzadohace un año

página 3

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Diego Bossio entregó másde mil nuevas jubilacionesen Morón y Hurlingham

El Seleccionado debutará en la CopaAmérica 2015 frente a Paraguay

El titular de la ANSES, Diego Bossio,entregó hoy 606 nuevas jubilacionespor la moratoria previsional a adultosmayores que cobrarán su primer habera partir de este mes en Morón, yotras 423 en Hurlingham. página 2

El equipo nacional conoció susrivales de la primera fase delpróximo certamen continental,que comienza el próximo 11 dejunio, tras el sorteo realizadoen Viña del Mar. Completan elGrupo B Uruguay y Jamaica.

Sorteo

Moratoria previsional

Se registraron más de 2.600atenciones por violencia degénero y familiarLo relevó el programa de la carterasanitaria que se ocupa de estos casos.El 63% de los casos se registra en el senofamiliar. El diagnóstico resulta clave paraorientar a las víctimas. El martes 25 denoviembre se celebró el Día contra laViolencia de Género. página 6

Salud

página 7

Con el aumentó en la prevención,hubo una baja en los delitos

Así lo indica el informe de avancedesde que el gobernador DanielScioli decreto la Emergencia enSeguridad el 5 de abril, con lapuesta en marcha de los Comandosde Prevención Comunitaria y elproceso de reequipamiento de lafuerza para reforzar la prevencióndel delito.

Provincia de Buenos Aires

página 4

El presidente del Bloque FPV del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Mariano Cascallares, lereclamó al Ejecutivo de dicho distrito que envíe el proyecto de Presupuesto 2015 para poder analizarlocon tiempo “y no recurra a una maniobra como ya hizo hace un año cuando lo presentaron y el mismodía fue aprobado por la mayoría giustozzista”.

“El Giustozzismo no presentael Presupuesto y le oculta losdatos del gasto a los vecinos”

Page 2: La urbe 29 de noviembre de 2014

Seguro que vamos avanzandoAlgunas políticas tienen sus resultados, yun resultado parcial en los distritos hace,en la suma, un resultado total que generaque esas políticas puedan ser evaluadas deforma positiva o negativa. En este caso ha-blamos de una situación que fue la princi-pal bandera política de algunos dirigentesque la tomaron como bastión y que generópreocupación entre la población constitu-yendo una deuda real que había que in-tentar saldar de todas las formas posibles. Hablamos de la inseguridad. En ese ca-mino, es que se generaron acciones ten-dientes a reducir el delito, principalmenteen el foco donde parecía azotar más a lapoblación, como lo es el Conurbano Bonae-rense. Esas acciones, tendieron a llevartranquilidad a los vecinos, como la imple-mentación de cámaras digitales que pu-diera registrar las 24 horas lo que sucedíaen la calle, como las medidas para evitarrobos en motos y la reciente declaraciónde emergencia en seguridad y creación delas policías distritales, que fueron muy re-sistidas por algunas fuerzas políticas.Hoy es la realidad la que habla y muestraun 40 por ciento menos de hechos de in-seguridad en el Conurbano. De la mano dela prevención y del trabajo conjunto la se-guridad está volviendo a las calles, en untrabajo consciente entre vecinos y fuerzas

que entendieron que parte de vivir en ar-monía es poder darles seguridad en las ca-lles a nuestros chicos y adultos. La avanzada sobre la prevención de ho-micidios, sobre la desarticulación de latenencia y venta ilegal de armas defuego, es un claro ejemplo de un paísque quiere vivir en paz, en comunidad yempujando por un mismo proyecto encomún que hermane a todos los vecinos.Ese es el fruto del esfuerzo compartidoy de la implementación de políticas cla-ras. Los resultados están a la vista y sonpalpables. Por supuesto, muchos pensa-rán en todo lo que falta todavía paraerradicar de una buena vez este flageloque es real, pero los resultados están ala vista y avanzan sin pausa para lograrun Estado Nación fuerte que vele por laseguridad de sus vecinos de todas las la-titudes y por nuestro bienestar.

LA [email protected]

La Urbe Editorial | Interés 29 de Noviembre de 2014

2

Editorial

Obra pública

El director ejecutivo de la ANSES destacó el compromiso por profundizar el plan ProcrearDiego Bossio, estuvo presente en la 62º Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, participando del panel Acceso a la vivienda.La agenda de desafíos para el futuro. Bajo el lema “Construyendo Visión”, esta edición de la Convención contó con la presencia de especialistas deprimer nivel tanto del país como del exterior. Cada expositor compartió su visión sobre el rumbo de la economía y de la industria de la construcción.

Durante su exposición en la Convención,que se realizó en el Hotel Sheraton de laCiudad Autónoma de Buenos Aires, Bossioremarcó que “nuestro compromiso es pro-fundizar PRO.CRE.AR. para que llegue acada vez más familias. En le próximo añola inversión total acumulada de todo elprograma será de $78.000 millones. Para

dimensionar la magnitud de PRO.CRE.AR.,hay que ver la historia. El Banco Hipoteca-rio otorgó 1.000.000 de créditos hipoteca-rios en 125 años de vida mientras quePRO.CRE.AR. en 29 meses de vida ya en-tregó más de 136.000 créditos. Muchasveces para acceder a un crédito hipoteca-rio había que conocer a algún gerente de

Banco. Hoy los créditos se asignan deforma transparente y pública por sorteosen Lotería Nacional. Esto cambió la lógicadel acceso al crédito”.Asimismo, el titular de la ANSES y presi-dente de PRO.CRE.AR. aseguró que “los ar-gentinos nos ahorramos $58.500 millonesen comisiones con la recuperación de losfondos de las AFJP. Hoy ese monto se in-vierte en PRO.CRE.AR. Desde el Estado es-tamos trabajando para que los argentinospuedan acceder al sueño de la casa propia,con esfuerzo y trabajo”.Desde el lanzamiento del programa, el 12de junio de 2012, y luego de 10 sorteos porLotería Nacional y 8 correspondientes a losprimeros Desarrollos Urbanísticos, ya estánen marcha las primeras 136.454 viviendas entodo el país. De este total, 104.635 corres-ponden a créditos hipotecarios de la líneaindividual para compra de lote y construc-ción de vivienda, ampliación y terminación.Con respecto al cumplimiento en el pago de

los créditos, Bossio afirmó que “tan solo 28familias están en mora, según la normativadel Banco Central de la República Argentina(BCRA). Esto pone de manifiesto quePRO.CRE.AR es una inversión social seguraporque cuando la familia tiene trabajo, se es-fuerza y ahorra. Hoy el programa es la herra-mienta para acceder a la casa propia”.En todo el país se están construyendo 90Desarrollos Urbanísticos, que contemplanla edificación de 31.819 viviendas. Son pro-yectos modernos, con terminaciones degran calidad y confort, con toda la infraes-tructura necesaria y espacios de esparci-miento y recreación.Junto a Bossio estuvieron presentes el ar-quitecto Rodrigo Fernández Prieto, del Es-tudio Fernández Prieto & Asociados; elPresidente de la Bolsa de Comercio deBuenos Aires, Adelmo Gabbi, y el Presi-dente de la Comisión de Desarrolladoresde la Cámara Argentina de la Construc-ción, Eduardo Gutiérrez.

Page 3: La urbe 29 de noviembre de 2014

3

La UrbePolítica | Interés

Comunicado

Salud aseguró que “no hay faltante demedicamentos oncológicos” en el paísLa provisión de medicamentos oncológicos "está asegurada" enArgentina, informó el Ministerio de Salud, así como las cámarasfarmacéuticas, que señalaron que "no hay faltantes" de medicinasgenerados en problemas de importación.

“De acuerdo a lo informado por la Adminis-tración Nacional de Medicamentos, Alimen-tos y Tecnología Médica (Anmat) no hayfalta de medicamentos oncológicos”, diceun comunicado de la cartera sanitaria.En el mismo sentido se expresaron en uncomunicado conjunto la Cámara Indus-trial de Laboratorios Farmacéuticos Ar-gentinos (Cilfa), la Cámara Argentina deEspecialidades Medicinales (Caeme) y laCámara Empresaria de Laboratorios Far-macéuticos (Cooperala)

"No hay faltantes de medicamentos ge-nerados en problemas de importación",afirmaron las tres entidades, que atribu-yeron "la eventual falta en la disponibili-dad de algunos productos" a situacioneshabituales de su dinámica de produccióny comercialización.La industria farmacéutica argentina "deseallevar tranquilidad a la población y reafirmarsu compromiso con el abastecimiento deproductos seguros y eficaces", enfatizan.El Ministerio consideró que “no se puedejugar con la angustia de la gente transmi-tiendo miedos infundados”, ante versionesque refirieron falta de drogas para el tra-tamiento de algunos tipos de cánceres."No hay falta de insumos oncológicos, ysi bien pueden sucederse demoras endeterminadas entregas atribuibles acuestiones logísticas, las mismas se su-peran en cada caso puntual", afirmaronlas autoridades sanitarias.El Ministerio de Salud difundió la línea gra-tuita 0800-333-1234 para que aquellosusuarios que detecten irregularidades en laprovisión de algún medicamento o insumo,la comuniquen de lunes a viernes de 8 a 20;sábados, domingos y feriados de 10 a 18.

Exportación

La liquidación de divisas ya superóel nivel alcanzado hace un añoEn la última semana se alcanzaron los U$S 21.996,58 millonesacumulados desde el inicio del año, y de esta manera se superóen 1% la cifra registrada a esta misma altura en 2013.

La liquidación de divisas de la exporta-ción de granos alcanzó en la última se-mana los U$S 21.996,58 millonesacumulados desde el inicio del año, y deesta manera superó en 1% la cifra regis-trada a esta misma altura en 2013, y po-dría marcar un nuevo récord histórico.En la última semana, los agroexportado-res liquidaron U$S 388,59 millones, cifra85,67% superior a la registrada en elmismo periodo del año pasado.De esta manera, se mantuvo el procesode fuerte liquidación de divisas y de re-versión de menores ventas de cerealesy oleaginosas que se venía registrandoen los últimos meses, y los exportadorescontinuaron cumpliendo lo acordado con

el Gobierno de ingresar U$S 5.700 millo-nes hasta fin de año.Los datos corresponden a la informaciónsemanal de la Cámara de la IndustriaAceitera de la República Argentina(Ciara) y el Centro de Exportadores deCereales (CEC).Estas entidades garantizaron a mediadosde octubre que se prevé "el ingreso de5.700 millones de dólares en concepto deliquidación de divisas por exportación degranos y productos procesados, duranteel último trimestre del corriente año".Desde ese momento, y en un mes, ya li-quidaron U$S 2.504,65 millones, esdecir 44% de los comprometido, con locual el acumulado ya representa 94,77%del récord histórico del año pasado,cuando todavía restan seis semanas.A este ritmo, la liquidación de divisasestá a sólo U$S 1.212 millones de mar-car un nuevo récord histórico, y paraello basta con que ingresen en promedioU$S 202 millones por semana de acá afin de año, lo cual no resulta complicadopara los agroexportadores.En este marco, la cotización de la sojaen el mercado de Chicago se ubica ac-tualmente en los U$S 383.

Anses

Bossio entregó más de mil nuevasjubilaciones en Morón y HurlinghamEl titular de la ANSES, Diego Bossio, entregó hoy 606 nuevas jubilaciones por la moratoria previsional a adultos mayores que cobraránsu primer haber a partir de este mes en Morón, y otras 423 en Hurlingham, partidos de la Provincia de Buenos Aires.

Al respecto, Bossio afirmó: “Estamos ha-ciendo muchas cosas relacionadas conPRO.CRE.AR. en Haedo y en El Palomar, yaque es importante trabajar conjuntamente

con el municipio. El Estado le había dadola espalda a muchos argentinos, pero hoymiles y miles de compatriotas se están ju-bilando y se está haciendo justicia”.

Además, remarcó que “para nosotros esimportante que el Estado funcione y dérespuestas. Mientras algunos critican ycuentan días, nosotros contamos casas,nuevos jubilados, asignaciones. Nosotrostenemos el mandato de trabajar. Esta-mos cambiando la historia”.En tanto, el intendente de Morón, LucasGhi sostuvo que “Diego Bossio es un fiel in-térprete de las políticas que le enco-mienda la Presidenta Cristina Fernándezde Kirchner. La Argentina será el primerpaís de Latinoamérica que tendrá una co-bertura previsional del ciento por ciento”.

Más inclusión previsional en HurlinghamLuego, Bossio se dirigió al Club de jubiladosy pensionados Cosmopolita de Hurlingham,donde hizo entrega de 423 nuevas jubila-ciones por la moratoria a adultos mayores,quienes también cobrarán su primer habera partir de este mes. En esta oportunidad,estuvo acompañado por la senadora por laprovincia de Jujuy, Liliana Fellner, y el se-

cretario Parlamentario de la Honorable Cá-mara de Senadores, Juan Zabaleta.Durante el encuentro, Bossio indicó: “Amuchos les molesta que los argentinospuedan acceder a una jubilación; a nos-otros nos emociona porque sabemosque dejaron la vida trabajando. Estofue una decisión de un Estado presente,impulsada por la Presidenta de la Na-ción, Cristina Fernández”.En tanto, Zabaleta recalcó que “antes del2003 los argentinos se querían jubilar y lesdecían que no porque no tenían los apor-tes necesarios debido a un Estado que nocontrolaba. Hoy los vecinos de Hurling-ham se pueden jubilar gracias a su es-fuerzo y a la moratoria previsional”. Cabe señalar que en ambas localidadeslos funcionarios otorgaron kits del jubi-lado y tarjetas ARGENTA.En el marco de la moratoria, ya se otor-garon 621.840 turnos, con un promediodiario de 12.691, y ya están percibiendosu haber más de 150.000 jubilados.

Page 4: La urbe 29 de noviembre de 2014

A media que aumentaron los CPC y la en-trega de vehículos destinados a la preven-ción, se pudo notar una mayor presenciapolicial en los barrios, y según datos esta-

dísticos de la Procuración una reducción enla cantidad de homicidios. También se pu-sieron en funcionamiento los CPR paracombatir los delitos rurales.

4

La Urbe Política 29 de Noviembre de 2014

Provincia de Buenos Aires

Con el aumentó de la prevención,hubo una baja en los delitosAsí lo indica el informe de avance desde que el gobernador Daniel Scioli decreto la Emergencia en Seguridad el 5 de abril, con la puesta enmarcha de los Comandos de Prevención Comunitaria y el proceso de reequipamiento de la fuerza para reforzar la prevención del delito.

Alberto Pérez

“Los datos de la Suprema Corte de Justiciaindican que vamos por el camino correcto”El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, afirmó endeclaraciones periodísticas que “tenemos que seguir trabajando para que elciudadano esté totalmente tranquilo, no podemos decir que estamos satisfechospero las estadísticas de la Suprema Corte de Justicia son un claro indicador deque las políticas que estamos llevando adelante dan resultados”.

Según datos de la Suprema Corte de Jus-ticia de la provincia de Buenos Aires huboentre abril septiembre de este año unabaja en los índices de delito.

Asimismo, el jefe de Ministros explicó quela Provincia “está incorporando 25 mil nue-vos agentes: los 10 mil que egresan el 29 denoviembre y los 15.000 que en 6 meses es-tarán en las policías locales. Son policías jó-venes, de la democracia, formados enuniversidades públicas, y bien equipados”.“Es una fuerza de 60 mil efectivos y enpocos meses será de 85 mil. El promediode los últimos 20 años era entre 1500 y2000 por año, nosotros fuimos aumen-tando ese número, el año pasado egresa-ron 5 mil, ahora van a egresar 10 mil quesalen de las escuelas descentralizadas,con patrulleros nuevos, con su uniforme,con su arma”, detalló el ministro.Respecto a las paritarias con los gremiosestatales, Pérez sostuvo que “por pedidodel gobernador Daniel Scioli les propuseque esta semana empecemos a discutir laparitaria para el 2015, que tiene que vercon condiciones de trabajo, con infraes-tructura y también con salarios. Vamoshacer un esfuerzo desde ahora, y que po-damos a principios de año encaminar unacuerdo paritario con los 600 mil emple-ados de la provincia”.

Procuración

Bajaron el 40% los delitos de homicidio en ocasiónde robo desde la declaración de la EmergenciaA seis meses de la declaración de emergencia de seguridad, bajaronlos homicidios cometidos en ocasión de robo u otro en el conurbano.Según las bases de datos obtenidos de laProcuración General de la SupremaCorte, con el recuento de la totalidad deexpedientes iniciados en las fiscalías pe-nales bonaerenses, los homicidios come-tidos en la Provincia en ocasión de robou otro delito bajaron sustancialmente deabril a septiembre del corriente año,mientras que la disminución en el Co-nurbano fue aún mayor.En efecto, la baja de 25 homicidios enabril a 9 en setiembre en los departa-

mentos judiciales del conurbano fue re-gular y paulatinamente afirmándose amedida que se fueron incorporando máspolicías a la calle, más móviles equipa-dos y se avanzó en el secuestro y des-trucción de armas de fuego.El semestre analizado se corresponde conel inicio de la Emergencia en Seguridaddecretada por el gobernador Daniel Sciolien el mes de abril, donde se decidióavanzar hacia una mayor presencia poli-cial en las calles de la provincia.

El concepto fue cambiar la antigua lógicade la comisaría para que los vehículos y elpersonal (en su mayoría) esté abocado apatrullar y prevenir. En paralelo se continuócon la formación de 10 mil jóvenes queegresarán el 29 de noviembre de este año.(5000 serán destinados al Operativo Sol,2500 a los CPC y 2500 a Comisarías).Al momento hay en funcionamiento 40 CPCcon un total de 1393 patrulleros entre ca-mionetas y automóviles y 48 distritos fir-maron ya la adhesión a la Policía Local.También se han incorporados 50 minibúspara infantería, 180 camionetas y 100motos para el Operativo Sol, y 1 helicóp-tero y recuperación de otros nueve. A finde año se habrá completado la entrega de1885 móviles policiales.Por otra parte, se ha procedido a la des-trucción de 34.000 armas y en los próximosdías se destruirán 14.000 más. Se ha cum-plido con el compromiso asumido por elGobernador al declarar la emergencia y yafue sancionada la ley que crea 30 fiscalíasde las cuales 10 son de narcotráfico.

Han sido licitadas 2 nuevas alcaldías (Cam-pana y San Martin) y 2 nuevas cárceles(Campana y Lomas) y en los próximos díasse inaugura la alcaldía de La Matanza.Se sancionó la ley de armas, por la cualse dispone la destrucción inmediata detoda arma apenas secuestrada y el se-cuestro inmediato de armas en ocasión desituaciones de violencia intrafamiliar.En la actualidad la Policía cuenta con19 Delegaciones Departamentales deInvestigaciones y con 18 Delegacionesde Narcotráfico las que sumadas a lassub Dependencias; poseen un desplie-gue territorial que abarcan toda la pro-vincia. Con los cambios proyectados lasactuales DDI y Delegaciones de Narco-tráfico pasaran a ser CoordinacionesDepartamentales y se crearan las De-legaciones necesarias para que cadauno de los 135 partidos de la provincia,cuente con una Delegación Departa-mental de Investigaciones (DDI) o conuna Delegación Departamental Antinar-cóticos (DDA).

Locales

El PRO con candidato propio en Alte BrownEl jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, busca hacer pie en la tercera secciónelectoral de la provincia de Buenos Aires y para ello envió al municipio deAlte Brown al subsecretario de Educación de la Ciudad, Carlos Regazzoni.El funcionario, oriundo de Longchamps, eshijo del reconocido artista plástico CarlosRegazzoni. Medico de profesión y peronista,milita el proyecto presidencial de Macri.Desde diciembre de 2011, es subsecretariode Gestión Económica y financiera del Minis-terio de Educación que conduce EstebanBullrich. Entre los años 2009 y 2010 Regaz-zoni fue Vicepresidente de la OBSBA. Ante-riormente se desempeño como subsecretario

en el Ministerio de Desarrollo Social, cuandoEsteban Bullrich ocupo temporalmente elMinisterio al momento en que Maria EugeniaVidal se tomó licencia por maternidad.Regazzoni es creador de la agrupaciónPROfesionales, un espacio que reúne acientos de jóvenes profesionales que de-sean incursionar con la política para com-prometerse en lo social y promover uncambio en la sociedad.

Page 5: La urbe 29 de noviembre de 2014

5

La UrbePolítica

“El Giustozzismo claramente demora lapresentación del proyecto de Presu-puesto 2015 y de ese modo le oculta losdatos del gasto público en el distrito anuestros vecinos” denunció el dirigentedel Frente para la Victoria.En ese punto, Cascallares remarcó que“mientras en la Provincia de BuenosAires el Frente Renovador reclamó undebate profundo sobre la ley de leyes –lo que ocurrió durante 37 días con elagregado de que casi todo el gabinetede Daniel Scioli concurrió a la Legisla-tura a brindar precisiones- en algunos

distritos como Almirante Brown estamoscasi en diciembre y el proyecto brilla porsu ausencia”, denunció.El dirigente sciolista recordó que “ elaño pasado nosotros asumimos el 10 dediciembre como concejales y ese mismodía solicitamos conocer el proyecto.Poco después nos dieron una copia du-rante la sesión en la que se lo trató yaprobó casi sin debate alguno”.Cascallares recordó que el Presupuesto“implica las acciones previstas por el Eje-cutivo municipal para todo el año próximo”y agregó que “la demora en su envío es

Denuncia de Cascallares en Alte Brown

El presidente del Bloque FPV del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Mariano Cascallares, le reclamó al Ejecutivo dedicho distrito que envíe el proyecto de Presupuesto 2015 para poder analizarlo con tiempo “y no recurra a una maniobracomo ya hizo hace un año cuando lo presentaron y el mismo día fue aprobado por la mayoría giustozzista”.

parte de la falta de gestión que los vecinosven cada día en nuestro distrito donde hayuna ausencia muy importante de políticasmunicipales especialmente en los barrios”.Finalmente, Cascallares remarcó la contra-dicción de “haber exigido desde el FrenteRenovador un extenso debate de la pautade gastos provincial, mientras en los muni-cipios maniobran escondiéndola hasta úl-timo momento para luego aprobarla enforma automática”.

Obras hídricasMientras tanto, el concejal del FPV re-

cordó que en Almirante Brown duranteel año 2013 se ejecutó sólo el 30 porciento de los recursos previstos paraobras hídricas, en respuesta a las decla-raciones de Rubén Darío Giustozzi sobrelas intervenciones hídricas en el distrito.“Giustozzi aprovechó como intenden-tes las grandes transformaciones quehicieron Néstor Kirchner, Cristina yDaniel Scioli durante todos estos añosy luego por un posicionamiento perso-nal terminó traicionando la voluntadpopular y yéndose del peronismo”, fi-nalizó Cascallares.

“El Giustozzismo no presenta el Presupuestoy le oculta los datos del gasto a los vecinos”

Page 6: La urbe 29 de noviembre de 2014

6

La Urbe Cine | Salud 29 de Noviembre de 2014

Salud

Se registraron más de 2.600 atencionespor violencia de género y familiarLo relevó el programa de la cartera sanitaria que se ocupa de estos casos. El 63% de los casos se registra en el seno familiar.El diagnóstico resulta clave para orientar a las víctimas. El martes 25 de noviembre se celebró el Día contra la Violencia de Género.

Cine

Antonio Banderas está en ArgentinaEl actor vino al país a presentar su nuevo perfume, “King of seduction” y aprovechó para visitar la fundación Garrahan y dar charlas magistrales sobre cine.

En los últimos cuatro años se registraron2.630 atenciones por violencia de géneroy familiar en hospitales públicos de la Pro-vincia. Así surge del relevamiento elabo-rado por el Programa Provincial dePrevención y Atención de la violencia fa-miliar y de género, creado en 2011 pordecisión de la cartera de Salud provincial.De acuerdo con estos datos, fueron casi50 episodios por mes desde que comenzóa tomarse nota de estas situaciones comohechos violentos. “Antes, se anotabancomo lesiones, hematomas, quemaduraso traumatismos, es decir como hechoscompletamente descontextualizados”,explican los especialistas.Con este primer diagnóstico, desde el mi-

nisterio de Salud de la Provincia “se es-tablecieron acciones directas de preven-ción y se instaló la problemática en laagenda sanitaria de trabajo como unade las prioridades”, explicó Lidia Tundi-dor, responsable del programa. Así, enlos últimos tres años se capacitaron16.000 personas, entre miembros de losequipos de salud, promotores sanitariosy organizaciones de la comunidad. “Seformaron para que sepan como interve-nir en situaciones tan sensibles, la ideaes darles un abordaje integral e inter-sectorial en la prevención y atención delas familias y mujeres víctimas de vio-lencia”, explicó el ministro de Salud dela provincia, Alejandro Collia.Para el ministro, el registro permite vi-sualizar el problema y definir acciones ypolíticas concretas, instalar la preven-ción como prioridad y actuar de acuerdocon lo establecido por las convencionesinternacionales a las que adhiere la Na-ción y la Provincia.

Hogares violentosDe acuerdo con las estadísticas elabora-das en los centros asistenciales públicos,el 86,9% (2285 casos) de las atencionessanitarias por episodios de violencia co-rresponde a mujeres y el 13,1% a varo-nes. El 63% del total de los casos ocurrendentro del seno familiar.

Durante la conferencia de prensa, apro-vechó para analizar la situación cine-asta de los distintos mercados y resaltóque Hollywood tiene un mercado muchomás grande de películas y por eso apelamás al espectáculo y la comercializa-ción de las grandes producciones y re-saltó que “en Europa el estilo nace máspor la necesidad”. “Europa no podía plantearse competircontra los Estados Unidos, yo creo que esaes la diferencia esencial, a pesar de quees una diferencia financiera, eso deter-mina la forma de hacer películas”, afirmóel actor, al tiempo que aclaró que “hayuna posibilidad que ha sido muy poco ex-plorada, y es la posibilidad hispana”.En este sentido, Banderas aclaró quelas producciones hispanas tienen unmercado potencial enorme y que “sepodría haber planteado en algún mo-mento la posibilidad de competir desdenuestra propia lengua”.“Siempre me he preguntado porque nohay un estudio hispano en Hollywood, que

hiciera películas españolas”, se preguntóy aclaró que “hay muchísimas fórmulaspara que eso ocurra. Una forma que seme ocurre es organizar a las televisionesde diferentes países para una aportaciónanual por el que sacar películas en Espa-ñol con la forma de Hollywood”.Respecto de su papel como actor, co-mentó que tuvo una oferta para haceruna película de Picasso, que le interesómucho y que sería el papel de su vida quele falta interpretar, pero que por diversosinconvenientes la película quedó paraday están esperando resolverla; y en rela-ción a los rumores sobre la oferta para in-terpretar al papa Francisco, si bienreconoció que había escuchado los rumo-res, aseguró que “nunca se han puesto encontacto conmigo para ofrecérmelo”. Por último, el actor y director enfatizó enque no dejará la actuación por la direc-ción, “porque me gusta mucho. El motorque me impulsó a salir de Málaga aúnsigue intacto y con ganas de hacer máscosas, aunque también me guste dirigir.”

En las mujeres de esas edades es predo-minante la violencia física y verbal conun aumento en la combinación de estosataques con persecuciones psicológicas.El 12,9% de las mujeres asistidas en estafranja de edad sufrieron también ataquesde violencia económica.En el mismo período, pero en la franjaetaria de entre 0 y 14 años, disminuyóla asistencia por violencia sexual exclusi-vamente (en 2010 fue del 78,6% de loscasos y en 2014, el porcentaje disminuyóal 42,9%). Se registró un aumento de ata-ques sexuales relacionados además conviolencia física (maltrato, crianza negli-gente, golpes, etc.) que en el primer se-mestre de 2014 llegó al 28,6%.En jóvenes de 15 a 19 años prima la vio-lencia física asociada a la verbal con el35,7% de los casos. Y el 52,5% de losepisodios ocurren en el seno familiar.En esta franja de edad el 1,1% de loscasos atendidos refirió padecer situa-ciones relacionadas con la trata para laexplotación sexual.En el ministerio de Salud provincial expli-caron que en todas las situaciones de vio-lencia que involucran a personas menoresde edad se trabaja de manera coordinadacon la Justicia y la Secretaría de Niñez yAdolescencia, sus dispositivos de atenciónlocales y zonales.“Se han constituido equipos de aten-

ción, comités y modelos de atención enlos establecimientos sanitarios respe-tando las características y realidades lo-cales, generando así un aumento en lascapacidades de intervención” dijo el mi-nistro de Salud.A modo de ejemplo, el funcionario se re-firió a la iniciativa local y regional de es-trategias y servicios promovida por elmunicipio de La Matanza. Allí, entre 2012y 2014 se profundizó la capacitación enla atención de la problemática de laniñez y la adolescencia, especialmenteen situaciones de trata de personas, y seinstrumentó una red de hospitales en lasdoce regiones sanitarias para actuar almomento del rescate y acompañamientode las víctimas.Las medidas para la prevención incluyentambién “la persistencia en una estrate-gia comunicacional con herramientas alalcance de las familias: afiches, follete-ría, informativos, entre otras, para poneren el centro de la escena el problema yevitar la naturalización de la violencia”,coordinadora del Programa provincial deprevención y atención de la violencia fa-miliar y de género, Lidia Tundidor.Concluyó que la estrategia está dirigidaa fortalecer a las personas en situaciónde violencia, dándoles a conocer sus de-rechos y los ámbitos donde pueden recu-rrir en búsqueda de ayuda y atención.

Page 7: La urbe 29 de noviembre de 2014

7

La UrbeDeportes | Clima

Futbol

Venció en su estadio a All Boys por 3 a 1 y subió a Primera División, tras un largo recorrido en el fútbol de ascenso,al asegurarse una de las cinco promociones que otorga la Zona B de la B Nacional.

Temperley vuelve a la máximacategoría despues de 27 años

Sábado17°. 29°.

Cálido.Lluvia.

Domingo14°. 20°.

Templado.Lluvia.

Lunes14°. 21°.

Templado.Parcialmente nublado.

Martes19°. 26°.

Cálido.Despejado.

Miércoles21°. 29°.

Cálido.Despejado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 65 - 29 de Noviembre de 2014Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

Temperley venció a All Boys por 3-1 comolocal, en un partido de la vigésima fechade la Zona B del torneo del Nacional B, yconsiguió luego de 27 años de espera elansiado ascenso a Primera División.Los goles del local los anotaron Juan Ig-nacio Dinenno, en dos ocasiones, y JavierGrbec, en tanto el descuento del 'Albo' lomarcó Franco Olegol.Con 32 puntos y dos partidos por jugar, yaque en la última fecha queda libre, Tem-perley le lleva nueve unidades de ventajaa Huracán y Ramón Santamarina de Tan-dil, los dos equipos que hasta el momentomarchan sextos y buscan el quinto y úl-timo ascenso, que hasta el momento estáen poder de Atlético Tucumán, que tiene26 y debe sólo un cotejo.El encuentro ante un All Boys sin posibili-dades de ascender fue intenso, con unlocal mejor parado y más incisivo, queabrió el marcador gracias al delantero deRacing Club (a préstamo), Dinenno, gole-ador del equipo con 7 anotaciones.

All Boys reaccionó, pudo empatarlo y casisobre el cierre el segundo goleador delequipo, Grbec (con cuatro anotaciones),metió el 2 a 0 y en la jugada inmediata los deFloresta descontaron con un tanto de Olego.La segunda etapa tuvo en el inicio, a los5 minutos, el tercer tanto y el segundopersonal de Dinenno para colocar cifras

finales al marcador, en un encuentro enel que el local marcó la diferencia por sucontundencia y la impericia del 'Albo'.Los hinchas festejaron por anticipado tre-pados a los alambrados del estadio a los39 y a los 44 minutos, lo que motivó queel árbitro Mariano González suspenda eljuego momentáneamente en dos ocasio-

nes. El partido finalizó con un estadio ilu-minado por los fuegos artificiales y conuna masiva invasión del público, sin inci-dentes, de los casi veinte mil hinchas pre-sentes en el Estadio Beranger.Este ascenso es el tercero del 'Gasolero'(los anteriores fueron en 1974 -descendióen 1977- y en 1982, y bajó de categoríaen 1987) en sus cien años de historia, queincluyen la quiebra en el período 1990-93,durante la cual el club estuvo cerradohasta su regreso a las competencias ofi-ciales en el 93 en la Primera C.Además, el 'Celeste' logró subir hace seismeses de la B Metropolitana a la B Na-cional con el entrenador Ricardo Rezza,quien con el ascenso de la temporada2012-2013 de Villa San Carlos a la B Na-cional acumula tres consecutivos comodirector técnico.En la próxima jornada, Temperley visitaráa Independiente Rivadavia de Mendoza,en tanto All Boys recibirá en Floresta aHuracán.

Sorteo

El equipo nacional conoció sus rivales de la primera fase del próximo certamen continental, que comienza el próximo 11de junio, tras el sorteo realizado en Viña del Mar. Completan el Grupo B Uruguay y Jamaica.

La Selección debutará en la Copa América 2015 frente a Paraguay

El seleccionado argentino de fútbol, queencabeza el Grupo B, tendrá como rivalesa Uruguay, Paraguay y Jamaica en la faseinicial de la Copa América 2015, deacuerdo con el sorteo realizado esta nochepor la Conmebol en la Quinta Vergara dela ciudad balnearia de Viña del Mar.La Copa América se jugará en Chileentre el 11 de junio y el 4 de julio de2015, con 12 equipos que integrarán lostres grupos de la fase inicial, mientrasque Argentina debutará con Paraguay el13 de junio a las 19.30 (hora Argentina),en La Portada de La Serena, después enel mismo escenario irá con Uruguay el16 de junio, a las 21.30, y cerrará conJamaica el 20 de junio en el Sausalito deViña del Mar, a las 19.30.Por esta llave, jugarán el 13 Uruguay-Ja-maica en el Regional Calvo y Bascuñán

de Antofagasta y esta sede tendrá el 16el choque entre Paraguay-Jamaica. Entanto, el 20 se enfrentarán Uruguay-Pa-raguay en La Serena.El local será cabeza de serie de la zonaA junto a México, Ecuador y Bolivia y elgrupo C estará formado por Brasil, Co-lombia, Perú y Venezuela.La copa se iniciará el 11 en el Estadio Na-cional de Santiago con el cotejo Chile-Ecuador, después por esta llave jugarán el12 en Viña del Mar México-Bolivia. En lasegunda fecha se medirán el 15 Chile-Mé-xico en Santiago y Ecuador-Bolivia en elElías Figueroa Brander de Valparaíso.Mientras que los partidos finales son el 19entre Chile-Bolivia (en Santiago) y Mé-xico-Ecuador, en El Teniente de Rancagua.Allí, comenzará el grupo C el 14 con Co-lombia-Venezuela y en el Bicentenario

Germán Becker de Temuco se enfrentaránBrasil-Perú. La segunda jornada irá el 17en Santiago con Brasil-Colombia y el 18 enValparaíso con Perú-Venezuela.En tanto que la fase inicial se cerrará el21 con Brasil-Venezuela (Santiago) y Co-lombia-Perú (Temuco).El evento contó con la presencia de lapresidente de Chile, Michelle Bachelet;el titular de la Conmebol, Juan Napout;y el presidente de la AFA, Luis Segura,quien estuvo acompañado por el secre-tario de selecciones nacionales, JuanCarlos Crespi y por Omar Souto, gerentede selecciones nacionales.Las ex estrellas del fútbol sudamericanoElías Figueroa e Iván Zamorano (Chile),Leonardo Rodríguez (Argentina) y CarlosGamarra (Paraguay) sacaron las bolillasdel sorteo de la Copa América 2015.

Page 8: La urbe 29 de noviembre de 2014