8
La Urbe Sábado 27 de Septiembre de 2014. POLITICA Aseguran que la línea blanca y los textiles de “Ahora 12” tienen buena aceptación página 3 CINE Se viene la 5° Edición del Festival Internacional CineMigrante página 6 DEPORTES San Martín de Burzaco puntero en la zona B página 7 LOCALES Bugatto teme un cambio de carátula en el juicio por el asesinato de su hermano página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Scioli entregó la solución habitacional 95 mil Brown de Adrogué le quito el invicto al puntero página 4 El gobernador bonaerense aseguró que “se regularizaron más de 220.000 casos de viviendas" en sus siete años de mandato, al entregar las solucion habitacional 95.000 y casi un centenar de actas de regularización dominial y de consolidación a vecinos de San Miguel. De la mano de Matías Sproat, venció 2 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires y logró una victoria luego de 5 fechas. En tanto, el puntero perdió su primer encuentro en lo que va del torneo. Futbol Provincia de Buenos Aires página 7 Fue durante un acto realizado en la Escuela 1 de Adrogué, ante la presencia de toda la comunidad educativa. Sileoni anticipó que para el 2015 todos los colegios del distrito contarán con Aulas Digitales. Sileoni y Cascallares entregaron Aulas Digitales a 38 escuelas de Alte Brown

La urbe 27 de septiembre de 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La urbe 27 de septiembre de 2014

La UrbeSábado 27 de Septiembre de 2014.

POLITICA

Aseguran que la líneablanca y los textilesde “Ahora 12” tienenbuena aceptación

página 3

CINE

Se viene la 5° Edicióndel Festival InternacionalCineMigrante

página 6

DEPORTES

San Martín de Burzacopuntero en la zona B

página 7

LOCALES

Bugatto teme un cambiode carátula en el juiciopor el asesinato de suhermano

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Scioli entregó la soluciónhabitacional 95 mil

Brown de Adrogué le quitoel invicto al puntero

página 4

El gobernador bonaerense aseguró que“se regularizaron más de 220.000 casosde viviendas" en sus siete años demandato, al entregar las solucionhabitacional 95.000 y casi un centenarde actas de regularización dominial y deconsolidación a vecinos de San Miguel.

De la mano de Matías Sproat,venció 2 a 0 a Estudiantes deBuenos Aires y logró una victorialuego de 5 fechas. En tanto, elpuntero perdió su primer encuentroen lo que va del torneo.

FutbolProvincia de Buenos Aires

página 7

Fue durante un acto realizado en la Escuela 1 de Adrogué, ante la presencia de toda la comunidad educativa.Sileoni anticipó que para el 2015 todos los colegios del distrito contarán con Aulas Digitales.

Sileoni y Cascallares entregaron AulasDigitales a 38 escuelas de Alte Brown

Page 2: La urbe 27 de septiembre de 2014

Avanzar de la mano de la educaciónUna política integral tiene que apos-tar a un proyecto educativo inclusivo,que tenga en cuenta a los chicos detodos los hogares, y que pueda apor-tar a un desarrollo permanente, conlas nuevas herramientas que fueronavanzando con los años. Para eso esimportante estar incluyendo la educa-ción digital que aportan las nuevastecnologías y que representan lapuerta de acceso en muchos casos anuevos empleos y a un mundo diver-sificado que relaciones humanas. En este sentido, las aulas digitales sonuna forma no solamente de poder alcan-zar y cubrir con mucha más amplitud eldistrito, sino también son una soluciónal seguimiento de los alumnos que de lamano de las familias continúan su edu-cación en las casas, implementando he-rramientas indispensables para eldesarrollo posterior de los chicos.Vivimos en un mundo que esta trans-versalmente atravesado por las nuevastecnologías, que generan además nue-vos métodos de comunicación, la inclu-sión de estas en la educación formal,fue una de las principales preocupacio-nes para la generación de empleo ge-nuino, y desarrollo intelectual. Con eseespíritu, nació en las escuelas el pro-

grama “Conectar Igualdad”, que re-partió cientos de computadoras perso-nales entre los chicos para quepudieran contar con las herramientasque les iban a permitir posteriormentedesarrollar sus capacidades tecnológi-cas al máximo potencial, y que resultóun éxito y un adelanto importantepara su desarrollo.Esta no sólo es una forma educativaque permite la inserción de los chicos,es además una nueva forma nivelar lasposibilidades de quienes no tienencómo desarrollar sus capacidades di-gitales, para que cuenten con las mis-mas opciones que las personas quetienen la posibilidad económica dedesarrollarse en la era digital. Se tratade un plan prolongado de inclusión so-cial, en el cual el futuro se llama: re-distribución real.

LA [email protected]

La Urbe Editorial | Interés 27 de Septiembre de 2014

2

Editorial

Locales

Gonzalo Bugatto teme un cambio de carátula en el juicio por el asesinato de su hermano

El director de Prevención de la Violencia Ins-titucional de la Municipalidad de Lomas deZamora, Gonzalo Bugatto precisó que “te-nemos ese temor porque la Sala II de la Cá-mara de Apelaciones de los Tribunales deLomas de Zamora fue la que dispuso la liber-tad de Benítez y por eso llegó libre al juicio”.En este sentido, Bugatto consideró que Be-nítez ahora va a presentar un recurso en estaSala que lo había beneficiado y pretenda, porejemplo, otorgarle la prisión domiciliaria”.Asimismo, denunció a la familia de Benítez

El funcionario alertó por “un probable cambio de la carátula de la sentencia” que condenó el 17 de septiembre pasado a 14 años deprisión al policía de la Bonaerense David Ramón Benítez por el crimen de su hermano Lautaro Bugatto.

por sus “reiteradas amenazas a nuestra fa-milia a través del Facebook, deseándonosuna una muerte lenta”, al tiempo que des-tacó que “esto se agrava en que la mujerdel asesino es una funcionaria policial”.“No no es una cuestión menor porque nosamenaza alguien que tiene una arma pa-gada por el Estado y que además está pro-cesada por falso testimonio y pretendióincriminar a mi hermano de ser el autor deun robo y haber participado en un enfrenta-miento”, indicó.Según el abogado de la familia Lucio de laRosa, “Benítez puede plantear un hábeas cor-pus atento a que a lo que él considera queestuvo conforme a derecho y que no se danlos argumentos para mantenerlo detenido”.No obstante, Gonzalo Bugatto calificó hoy como“positiva” la sentencia que condenó Benítez”,al señalar que “fue positiva, independiente-mente de los años, ya que ni la pena máximapuede devolverle la vida a mi hermano”.Al respecto, sostuvo que “para nosotros lomás importante es que se llegó al juicio” y

añadió que “vamos a apelar, vamos a pedirmás años y vamos a hacer el seguimiento dela condena para que sea efectiva, porque lacausa no termina acá en esta instancia sinocuando se cumpla el último día”.En una conferencia de prensa que brindóhoy en la Municipalidad de Lomas de Za-mora, Bugatto estuvo acompañado por sumadre Alicia Giardino, el abogado De laRosa, los concejales Vanesa López, Juan Na-varro, Héctor Fuente Buena, el legisladorprovincial Miguel Funes y el secretario deComunicación y Cultura Municipal FedericoOtermín, entre otros.Además comentó que el diputado nacionalLeonardo Grosso entregó este fin de semanaen el Vaticano a la presidenta Cristina Fer-nández de Kirchner y al papa Francisco car-tas de familiares de víctimas de causas degatillo fácil con el propósito de que el sumopontífice “ilumine y bendiga a los jueces enel simple acto de brindar Justicia”.También agradeció por el apoyo y la solidari-dad a esta causa al Movimiento Evita, La Cám-

pora, Kolina, a las Abuelas y Madres de Plazade Mayo, entre otras organizaciones socialesy movimientos por los derechos humanos.El Tribunal Oral en lo Criminal 10 de Lomasde Zamora condenó el 17 de septiembre pa-sado a Benítez por ser el autor del delito de“homicidio agravado por el uso de arma defuego” y ordenó su inmediata detención.En otra causa, el tribunal notificó a la fiscalíade turno para que se inicien actuaciones porfalso testimonio a Celeste Cerda, pareja delasesino y también policía de la Bonaerense,y a su hermana Pilar Benítez.El 6 de mayo de 2012 Lautaro Bugatto de 20años de edad y jugador de fútbol de Banfieldfue alcanzado por una de las siete balas dis-paradas por Benítez, que en ese momentose encontraba de civil.El hecho ocurrió frente a la casa de la víc-tima, ubicada en el cruce las avenidas Mon-teverde y Pedro Goyena de la localidad deBurzaco en el partido de Almirante Brown.Allí Benítez le disparó por la espalda, excu-sándose en un tiroteo con delincuentes.

Page 3: La urbe 27 de septiembre de 2014

3

La UrbePolítica

Aprobación

Aseguran que la línea blanca y los textiles de “Ahora 12”tienen buena aceptación en los supermercadosFuentes del sector afirmaron que "fue una estrategia acertada acordar directamentecon las administradoras de tarjetas de crédito” ya que la mayoría de lasgrandes cadenas usan tarjetas como Visa y MasterCard que adhirieron alplan de venta en 12 cuotas.

Salud

Desde el Gobierno ratifican que no existe razónpara que falten insumos y medicamentosCapitanich, lo expresó en su habitual conferencia de prensa, y especificó que "existeun monitoreo permanente respecto al tema que son absolutamente imprescindiblesde importar a los efectos de garantizar plenamente su abastecimiento”.

Protesta

Vecinos cortan Paseo Colón en rechazo a lademolición de inmuebles para instalar el MetrobusVecinos de San Telmo realizaron un corte entre Humberto Primoy Carlos Calvo, reclamando al gobierno de la Ciudad que abra uncanal de diálogo que permita negociar la demolición para empezarlas obras del Metrobus Sur.

El programa 'Ahora 12' de comercializaciónde productos de origen nacional en docecuotas sin interés, lanzado por el Gobiernonacional, tiene “buena aceptación del pú-blico” en productos de línea blanca y entextiles en las grandes cadenas supermer-cadistas, según fuentes del sector.“Fue una estrategia acertada acordar direc-tamente con las administradoras de tarjetasde crédito”, dijeron las fuentes supermerca-distas, ya que la mayoría de las grandes ca-denas usan tarjetas como Visa y MasterCard

que adhirieron al plan de venta en 12 cuotas.De jueves a domingo productos de líneablanca como heladeras, cocinas, termotan-ques y lavarropas, al igual que indumentariade origen nacional, lucen su correspon-diente señalización de adhesión a 'Ahora 12',y cuentan con aceptación de los consumi-dores ya que “la gente se fija” en la facili-dad de financiación de los productos, segúnreconocieron las fuentes consultadas.El secretario de Comercio, Augusto Costa, sereunió ayer con autoridades de la Asociaciónde Supermercados Unidos (ASU) que englobaa las grandes cadenas entre las que se inclu-yen Coto, Carrefour, Walmart, La Anónima,Jumbo y Josimar, entre otras, ocasión en laque se trató la comercialización de pro-ductos del plan 'Ahora 12' y la actualiza-ción trimestral del plan Precios Cuidados.Precios Cuidados fue lanzado en enero úl-timo y tiene actualización trimestral de pre-cios y de incorporación de productos. Lacanasta de Precios Cuidados comenzó con194 ítems y actualmente ya supera los 300.“Artículos como azúcar, aceite y yerba tien-den a sumar marcas a través de más prove-edores para satisfacer la gran demanda conque cuentan, evitando -así- quiebres destock o faltantes”, indicaron las fuentes.

El jefe de Gobierno, Jorge Capitanich rati-ficó que “no existe ninguna razón para laexistencia de faltante de insumos y medi-camentos derivada por problemas asocia-dos a importaciones y/o Aduana”.Así lo expresó en su habitual encuentro conlos periodistas acreditados en la Casa de Go-bierno, donde subrayó que “existe un mo-nitoreo permanente respecto al tema deinsumos y medicamentos que son absoluta-mente imprescindibles de importar a losefectos de garantizar plenamente su abas-tecimiento en el mercado doméstico”.Aseguró que la Anmat, el ente encargadode la regulación del sector, ha verificado losniveles de stock de las empresas proveedo-ras que mantienen volúmenes adecuados

para hacer frente a la demanda local.Acotó que la Administración Nacional deAduanas informó que “la importación dejeringas, al 22 de setiembre pasado, esequivalente a 10.029.799 dólares con la ti-pificación de cada una de las jeringas porsu tipo y claridad, y son equivalentes a186.524.948 unidades”.Capitanich, además, comparó el monto deimportaciones, indicando que “en 2012 esequivalente a 20.030.949 pesos y en 2013a 18.214.946, por lo tanto las proyeccionesindican que, efectivamente, se produce unnormal abastecimiento en el flujo total demedicamentos e insumos”.Subrayó también que la Secretaría de Co-mercio, efectúa “un monitoreo exhaustivocon proveedores y con quienes demandaneste tipo de bienes porque existe una tipi-ficación que es la concentración de la de-manda de quienes importan”.Para el jefe de Ministros no debe existir fal-tante de “ninguna manera en virtud deabastecimiento por autorización de impor-taciones. Si existe un problema en algúncentro de salud debe estar circunscripto alfinanciamiento derivado de la administra-ción provincial correspondiente y/o la pro-visión por parte de una empresa proveedoraderivada de la previsión del servicio”

Uno de los integrantes de la Asamblea,Rubén Saboulard, aseguró que "este no esun Metrobus como el de la 9 de Julio, acáquieren destruir viviendas, cultura, arraigoy centros de deporte".La protesta mantuvo cortada totalmente laavenida Paseo Colon desde las 9 hasta las18 en ambos sentidos y allí los vecinos rea-lizaron "una olla popular para que el quequiera pueda acercarse a tomar o comeralgo e interiorizarse en nuestro reclamo"."Para instalar este Metrobus van a ensan-char la avenida para que tenga su lugar sinquitarle espacio a los autos particulares quehabitualmente circulan por allí", afirmó yconsideró que esta arteria "ya esta colap-sada por el tránsito".Para agrandar la avenida "van a expropiary demoler los inmuebles que están sobrePaseo Colon sin negociar ni hablar connadie, a expensas de una destrucción ba-rrial", aseguró el vecino.

Saboulard explicó que entre los inmueblesque el Gobierno porteño quiere demolerestá el edificio Marconetti, en Paseo Colonal 1600, que consta de diez pisos y en elque habitan unas 40 familias."Este inmueble goza de la protección deedificio histórico ya que es de 1929 y la leyde la Ciudad establece que todo inmuebleconstruido antes de 1942 es consideradoedificio histórico y para cualquier modifi-cación o expropiación es necesaria laaprobación de una comisión de la Legisla-tura constituida para tal fin"."Además -continuó- quieren demoler eledificio donde funcionó una sede de laUniversidad de Buenos Aires; el Caina(Centro de Atención Integral a la Niñez yAdolescencia), un centro de día queatiende a más de 100 pibes que se en-cuentran en situación de calle; y la es-cuela Isauro Arancibia, una instituciónpara pibes con problemas madurativos".

Page 4: La urbe 27 de septiembre de 2014

4

La Urbe Política 27 de Septiembre de 2014

Lo detectó Arba con el drone fiscalizador e intimó a sus propietarios

El 87% de un country de Quilmes figuraba como terreno baldíoEn el marco de un operativo de control en countries de la provincia de Buenos Aires, los inspectores de la Agencia de Recaudación detectaronque el 87% de las construcciones de un predio cerrado ubicado en la localidad de Quilmes no estaba declarado ante el fisco y, por lo tanto,tributaba como baldío. Según estimaciones, por esta irregularidad la deuda conjunta en el Impuesto Inmobiliario supera los $2 millones.

Provincia de Buenos Aires

Scioli entregó la soluciónhabitacional 95 milEl gobernador bonaerense aseguró que “se regularizaron más de220.000 casos de viviendas" en sus siete años de mandato, al entregarlas solucion habitacional 95.000 y casi un centenar de actas deregularización dominial y de consolidación a vecinos de San Miguel.

En un comunicado, se explicó que el go-bernador destacó durante un acto des-arrollado en el Salón de Usos Múltiples(SUM) de Casa de Gobierno, en La Plata,el valor de “formar equipo” para “poneral día un tema que venía esperando dé-cadas y reparar esta situación de injusti-cia de familias que estuvieron esperandomás de 25 años”.“Es un día especial para ustedes y tambiénpara nosotros, porque de todos los actosinstitucionales, estos son de los que másdisfruto, porque comparto con ustedes lasatisfacción de dejar atrás angustias e in-certidumbre”, expresó Scioli.Además, puso en valor la “seguridad, con-fianza y tranquilidad” de los vecinos “quevuelven con la escritura de la viviendapropia, lo que ayuda a fortalecer un pilarbásico de la sociedad que es la familia".

Jubilación

80.915 bonaerenses solicitaron turnopara acceder a la nueva moratoriaLa Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informóque en solo una semana, 80.915 bonaerenses solicitaron unturno para poder acceder a la nueva moratoria previsional.

El titular de Anses, Diego Bossio, valoróque “a partir de la entrada en vigenciade la nueva moratoria previsional, 500mil personas tendrán la posibilidad deregularizar sus aportes no realizados enel período 1993-2003, en 60 cuotas, yacceder a la jubilación”.“Gracias a esta medida, la coberturaprevisional aumentará 6,2%, y pasarádel actual 93% a abarcar a casi la totali-dad de los adultos mayores de nuestro

A través del trabajo del drone fiscaliza-dor, la labor previa de técnicos especia-lizados que analizaron imágenes aéreasprovistas por 18 satélites en órbita de losúltimos 36 meses, y la inspección en ellugar de los agentes de Arba, se corro-boró que de los casi 60 mil metros cua-drados construidos en el barrio cerrado"Nuevo Quilmes", 52 mil metros nuncafueron declarados por sus propietarios.Al respecto, el titular de la Agencia de Re-caudación, Iván Budassi, aseguró que "conel control satelital, la ayuda del drone yel alto grado de desarrollo tecnológico al-canzado por la Provincia, conseguimos unnivel de fiscalización muy eficaz que nospermite ser más rigurosos y justos paracombatir la evasión".Además, Budassi destacó que "ya no exis-ten excusas para no declarar una propie-dad porque el trámite es muy sencillo y

puede realizarse de manera online desdela página de Arba".En detalle, entre los más de 50 mil metroscuadrados no declarados en el country"Nuevo Quilmes", había 200 casas de lujo,de aproximadamente 250 metros cuadra-dos cada una, confeccionadas con materia-les de primera calidad y con instalacionescomplementarias de categoría. Asimismo,se detectaron 100 piletas de nataciónque no figuran en los registros catastralesde la Provincia.Luego de comprobar las irregularidades enla declaración de los inmuebles, los ins-pectores de la Agencia intimaron a los pro-pietarios de las construcciones a queregularicen su situación. Si en un plazo pe-rentorio no incorporan sus casas al catas-tro provincial, Arba lo hará de oficio apartir de las evidencias detectadas du-rante el operativo.

país”, explicó el funcionario.También detalló que “la provincia de Cór-doba se posiciona en segundo lugar, de-trás de Buenos Aires, de solicitudes con14.820 turnos otorgados, seguida porMendoza con 14.480; y Santa Fe con14.037 turnos”.Bossio explicó que “una vez que la per-sona paga la primera cuota, en el mes si-guiente ya tendrá liquidada su jubilación,por lo que ni siquiera se acumulan retro-activos. Queremos que todos los bonae-renses que puedan acogerse a lamoratoria puedan hacerlo con facilidad ysin tener que pagar nada”.La nueva Ley permitirá mejorar la sus-tentabilidad del sistema gracias al incre-mento en la recaudación y, además,generará crecimiento, porque las nuevasjubilaciones se volcarán al consumo y ge-nerarán un ciclo virtuoso en la economía,mejorando también la distribución del in-greso, valoró el funcionario.

Page 5: La urbe 27 de septiembre de 2014

5

La UrbePolítica

El ministro de Educación, Alberto Sile-oni, y el presidente del Bloque FPV delConcejo deliberante de AlmiranteBrown, Mariano Cascallares, encabeza-ron el acto de entrega de Aulas Digitalesa 38 establecimientos educativos de esedistrito del Conurbano.El acto, que se desarrolló en la Escuela N ° 1,contó con una masiva presencia de la co-munidad educativa, docentes, directivosy vecinos de Almirante Brown. Sileoni es-tuvo acompañado por el el secretario deEducación, Jaime Perczyk.Durante la jornada, Sileoni expresó: “Con

esta entrega tenemos cubierto el 70 porciento del distrito. A principios del 2015 lle-garemos al resto en Almirante Brown y esaes la proporción a nivel nacional. Esta es laantesala del programa Conectar Igualdadcuando los chicos lleguen al secundario”.“Seguimos avanzando con este Estado pre-sente haciendo realidad que cada escuelade Almirante Brown tenga el equipa-miento informático para que nuestros chi-cos de las primarias públicas del distritose puedan formar con la modernizaciónque hoy necesita el mundo educativo” ex-plicó Cascallares, el presidente del bloque

Con una masiva presencia de la comunidad

Fue durante un acto realizado en la Escuela 1 de Adrogué, ante la presencia de toda la comunidad educativa.Sileoni anticipó que para el 2015 todos los colegios del distrito contarán con Aulas Digitales.

Sileoni y Cascallares entregaron AulasDigitales a 38 escuelas de Alte Brown

de concejales del Frente para la Victoria.

El corazón de cada escuelas

A su turno, ante la atenta mirada de lasdocentes y directivas, Sileoni recordóque antes, en el 2003, el corazón de lasescuelas eran los comedores. Ahora, unadécada después, el corazón de cada es-cuela es el aula”.Las autoridades destacaron que debajo deuna brecha tecnológica hay una brechasocial y en ese punto consideraron que lasAulas Digitales constituyen una herra-

mienta para el alumno y el docente quepromueve la enseñanza en el aula.Participaron también de la entrega el dipu-tado Miguel Funes, autoridades educativasde la Provincia de Buenos Aires y los con-cejales del FPV Juan Fabiani, Ignacio Villa-ronga, Laura Silvetti y Mariano Grandoli. La comunidad educativa de AlmiranteBrown recibió con claros gestos de agra-decimiento el aporte del Gobierno nacio-nal y celebró especialmente el anunciodel ministro Sileoni de que para el año2015 todas las escuelas públicas de nues-tro distrito contarán con Aulas Digitales.

Page 6: La urbe 27 de septiembre de 2014

6

La Urbe Cine | Interés 27 de septiembre de 2014

El Papa pidió ayuda a la comunidadinternacional ante la epidemia de Ebola

El papa Francisco recordó a todos losque están sufriendo a causa de la epi-demia de ébola y mostró su cercanía "atodas las personas afectadas por estaterrible enfermedad".El pontífice argentino instó, además, a losfieles a rezar por todos los que han per-dido la vida por la epidemia y "que nofalte la ayuda de la comunidad interna-cional para aliviar el sufrimiento de estoshermanos y hermanas", reprodujo laagencia EFE.Durante la audiencia, el Papa recordó elviaje que realizó a Albania el pasado do-

mingo, "un pueblo tanto tiempo oprimidopor un régimen inhumano, pero dondehoy se puede constatar un renacimientode la Iglesia, y también la posibilidad con-creta de una convivencia pacífica y fruc-tuosa entre personas y comunidades dediferentes religiones".Francisco explicó que esta convivenciapacífica se basa "en un diálogo auténticoen busca de lo que tienen en común lasdiversas formas religiosas: el camino dela vida, rechazando el relativismo, y lavoluntad de hacer bien al prójimo, sin re-negar de la respectiva identidad"

Cine

La 5° Edición del Festival Internacional de “CineMigrante, cine por la diversidad cultural, migración y derechos humanos”, se realizará enBuenos Aires del 8 al 16 de octubre, con entrada gratuita. A las proyecciones y sus secciones anuales se suma un seminario de formaciónpara periodistas, el encuentro iberoamericano de muralistas, intervenciones urbanas y talleres de formación.

Se viene la 5° Edición del Festival Internacional CineMigrante

Africa

Más de 10 años de inclusión digital en la Argentina

El lanzamiento del plan Conectar Igualdadsignificó que miles de adolescentes de todoel país puedan acceder a su primera com-putadora lo que implica poder participar deesta nueva sociedad de la información através del manejo de la informática.A la entrega de netbooks por parte de laANSES y el Ministerio de Educación, se lesumó la creación del Program.AR del Minis-terio de Ciencia, Tecnología e InnovaciónProductiva; la puesta en marcha del pro-grama Mi PC y Mi PCMóvil del Ministerio deIndustria; y la instalación de Núcleos de Ac-ceso al Conocimiento (NAC) del Ministeriode Planificación Federal.De esta forma, desde el gobierno nacionalse impulsaron políticas para combatir unasociedad con fuertes desigualdades, y paraesto la escuela es el medio privilegiado parademocratizar el acceso al conocimiento.Por lo tanto, el Estado diseño un sistemaeducativo para formar a sus estudiantesen la utilización comprensiva y crítica delas nuevas tecnologías, es así que entregómás de 4.000.000 de netbooks a alumnosy docentes de las escuelas públicas secun-darias, de educación especial e institutosde formación docente.Otra iniciativa desde el estado son las Es-cuelas de Innovación, un Plan de capaci-tación docente creado por la ANSES en2011 en el marco del Programa ConectarIgualdad, con el objetivo de promover eluso pedagógico de las netbooks entregadas.En esta cruzada de reducir la brecha digi-tal también se encuentra el Ministerio deCiencia, Tecnología e innovación Produc-tiva, que lanzó este año el Program.AR.El programa busca incentivar la enseñanza de

la computación en las escuelas y acercar a losjóvenes al aprendizaje de las Ciencias de laComputación para darles también a los chicosla posibilidad de aprender a programar.El ministerio de Industria también trabajaen la reducción de esta brecha digital. Elaño pasado presentó el programa Mi PCMóvil, que tiene el objetivo de capacitara jóvenes emprendedores.El programa consiste en camiones equipa-dos con computadoras e internet, que via-jan por todo el país, con un programa decapacitación que promueve el acceso ge-neral a las tecnologías digitales.Por otro lado, el ministerio que conduce De-bora Giorgi fortalece el rol territorial de losCentros de Enseñanza y Acceso informático(CEAs) donde se contribuye a la industriali-zación de la ruralidad y la generación devalor agregado en origen.Cada uno de estos centros impulsan el des-arrollo tecnológico en las economías regio-nales, y funcionan como espacios para laconsolidación de las micropymes y los pro-yectos productivos de la economía social.El Ministerio de Planificación trabaja en estesentido, desde el 2010, con el Programa Nú-cleos de Acceso al Conocimiento (NAC) conel objetivo de generar una plataforma digi-tal de infraestructura y servicios para el sec-tor gubernamental y la ciudadanía.Estos diversos programas de inclusión di-gital, que impulsan el desarrollo de lastecnologías del siglo XXI en todo el paístienen el propósito de que todos los ar-gentinos tengan la posibilidad de estar“conectados”, porque los conectados dehoy, son los incluidos de hoy, que tendránun mejor futuro mañana.

Tecnología

Francisco instó hoy a "que no falte la necesaria ayuda de la comunidadinternacional" ante la situación en los países africanos, durante unllamamiento tras la audiencia general en la Plaza de San Pedro.

En las últimas décadas, las Tecnologías de la Información y la Comunicación(TIC) alteraron sustancialmente las relaciones sociales en todos sus aspectos, porlo que formar parte de esta nueva sociedad, estar incluido, implica, cadavez más, poder acceder a las innovaciones tecnológicas.

Se destaca la visita del director AhmadNatche (España) curador junto con RogerKoza de la sección temática denominada‘La construcción del estado palestino a

través de la imágenes’, que abordará elconflicto palestino actual desde un reco-rrido histórico cinematográfico.En el marco de la semana de la diversidad

cultural, CineMigrante trae por 5to añoconsecutivo a la Ciudad de Buenos Aires un“espacio de difusión de cinematografía in-ternacional de alta calidad a partir del cualse pretende potenciar la acción expresivaque brinda el cine e invitar a la reflexión,el debate y el intercambio acerca de la mo-vilidad humana y los derechos humanos delas personas migrantes”.Este año, la programación de la edición2014 cuenta con más de 75 películas de másde 38 países del mundo y realiza la ventanaa los festivales internacionales DocumentaMadrid (España) y DocsDF (México).Se suma a su programación central, la sec-ción temática ‘La construcción del estadopalestino a través de sus imágenes’ curadapor el director Ahmad Natche (España) yRoger Koza, donde se abordará el conflictopalestino actual desde un recorrido histó-rico cinematográfico, mostrando los modosde redefinición de las fronteras y los lazosinterculturales existentes previos al esta-blecimiento de las disputas territoriales. La misma está compuesta por 8 películasque datan desde el año 1976, incluyendo la

película de ‘Ici et ailleurs’, de Jean-Luc Go-dard y el Grupo Dziga Vertov. El directorAhmad Natche, quien estará en Argentina,asimismo presentará su película ‘A dos me-tros de esta tierra’ y dictará una charla elMartes 14 de octubre.Dentro de las actividades destacadas, Cine-Migrante realizará un ‘Encuentro latinoame-ricano de arte urbano’ en donde participarándestacados artistas comoStinkfish (Colom-bia), Mazatl (México) y Alexis Díaz (PuertoRico). Los artistas confluirán en la realiza-ción de muros basados en los conceptos dela libertad, la identidad, límites y fronterasque estarán en distintas partes de la Ciu-dad, incluyendo el Espacio para Memoria,Verdad y Justicia (Ex ESMA) y la Unidad 48de José León Suarez. Los artistas, ade-más, dictarán el Taller de IntervencionesUrbanas para los ganadores del Concursode Arte Urbano ‘Movernos y habitar otrosterritorios. Migración e Integración’ cuyogrupo de ganadores estará integrado porun artista de cada provincia de Argentina,quienes participarán en un proceso cre-ativo colectivo.

Page 7: La urbe 27 de septiembre de 2014

7

La UrbeDeportes | Clima

Primera B

El "Tricolor" derrotó a Estudiantes de Buenos Aires por2 a 0 con goles de Matías Sproat y Guillermo Sánchez

Brown de Adrogué le quito el invicto al puntero

Primera D

Sábado10°. 19°.

Fresco a templado.Despejado.

Domingo10°. 20°.

Fresco a templado.Parcialmente nublado.

Lunes10°. 22°.

Fresco a templado.Despejado.

Martes10°. 21°.

Fresco a templado.Nublado.

Miércoles11°. 21°.

Templado.Parcialmente nublado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 56 - 27 de Septiembre de 2014Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

Se termino la primera rueda y San Martín de Burzaco ocupa compartidoel primer lugar de la Zona "B" junto a San Miguel donde se demostróque el plantel esta para llegar al objetivo.

Martino: “Tevez hace mucho ruido, en su momentoveremos cuándo es conveniente una citación” San Martín de Burzaco punteroSelección Argentina

El DT del seleccionado argentino aclaró que no hay ningún motivoparticular por el cual el delantero de la Juventus no fue llamado.

El primer tiempo fue con pocas chancesde gol pero intenso. Con ambos equiposintentando acomodarse en la cancha ybuscando que la pelota le llegara a los ju-gadores más ofensivos.En el segundo tiempo, el partido se vioen la misma tesitura y Sanma se adueñodel mediocampo, la dupla siguió esfor-zándose, Ortega y Herrera empezaron a

Los primeros 45 minutos del partido fue-ron muy parejos, ninguno de los dos equi-pos fue superior al rival. El conjunto deCaseros fue quien más chances tuvo deabrir el marcador. Sus individualidades ledieron un poco más de juego en el medio,pero al chocarse con la compacta defensade Brown, prácticamente no pudieron en-trar al área con pelota dominada, sino querecurrió a pelotazos de lejos. Pero, ade-más de una muy buena saga defensiva, el“Tricolor” también tuvo un arquero imba-tible, Fernando Otarola.Sin embargo, ordenándose, constante presiónen ataque y sin dejar pensar al rival, los diri-gidos por Vico tuvieron mayor control del par-tido y contuvieron de gran manera al mejorequipo del campeonato. Y con este ordenmás un gran pelotazo de Sánchez casi de áreaa área, Sproat agarrò el balón para convertirel primer gol del partido.El primer tiempo terminó a favor deBrown tanto en el marcador como en eljuego, ya que se vio una leve superioridadpor parte del local sobre el final.Antes del primer minuto del comple-

mento, Sproat, la figura del partido, pasóentre 3 jugadores, pero Lamacchia, cen-tral del “Pincha”, paró su carrera con faltay se fue expulsado por doble amarilla.Ahí cambio el partido. Si bien Brown setiró un poco atrás los primeros minutos,nunca corrió riesgo el arco de Otarola. Alcontrario, el local comenzó a generar máschances y se agigantó la figura de Sproatcomo conductor del equipo. Fue justa-mente el “Chueco” quien hizo expulsar alotro zaguero, Martinez Montagnoli. El cen-tral de Estudiantes le entró fuerte al ju-gador de Brown y se ganó merecidamentela roja directa.Con nueve hombres en el “Matador” deCaseros, hubo un ólo equipo en cancha. Yafloreándose ante su rival, el “Trico” con-virtió el segundo por medio de un gran re-mate de Guillermo Sánchez de afuera delárea para cerrar el encuentro.Fue un 2 a 0 que sorprendióa todo el mundo.Cayó el puntero invencible a manos de unode los conjuntos que estaban en el fondo.Brown hacía 5 fechas que no ganaba, peroel “Chueco” Sproat enderezó su camino.

“No pasa por otro motivo”, reconoció el entre-nador albiceleste en declaración a TyC Sports. Tévez, de gran momento futbolístico enla Juventus de Italia, no fue citado por eltécnico para disputar el Desafío de lasAméricas, ante Brasil, en China y luegocon el equipo nacional de Hong Kong, el11 y 14 de octubre.Sin embargo, el “Tata” reconoció que noexistió en Alemania, durante su debut como

técnico del equipo Nacional, ninguna conver-sación con jugadores referentes del plantel.“En su momento veremos cuando es conve-niente que se produzca una citación. Nopasa por ningún tipo de situación”, recono-ció el entrenador sobre la ausencia del Apa-che, quien por última vez vistió la camisetaalbiceleste, ante Uruguay por la Copa Amé-rica 2011 jugada en Argentina en cuartos definal, donde además falló un penal.

ocasionar peligro por sus bandas. Por esonuestra unión que a los 15' el león Maxi-miliano Ortigoza recogió un rebote deafuera del área y de sobre pique metióun latigazo inalcanzable por la estiradade Bello poniendo el 0 a 1. Retamarmetió cambios rápidamente ofensivospara llegar al empate, pero choco con lasolvencia defensiva de San Martín ycuando tuvieron la oportunidad de em-patar, el "zurdo" Sebastian Villalba lamando al corner. Hubo tiempo para queFederico Quintana pusiera el 0 a 2 peroBello se lo impidió y Ferlauto enfrió elpartido con los cambios colocando sobretodo a Santiago Barrionuevo para tenermás salida por el sector izquierdo.Gano Sanma y la ilusión de llegar al ob-jetivo esta latente, Ferlauto encontróuna base más que interesante y con recambios que responden. Atlas perdió y sigana su partido suspendido, también ter-minara primero.

Page 8: La urbe 27 de septiembre de 2014