8
La Urbe Mayo de 2015. Número 86. CINE “La mujer de los perros” Un personaje particular página 6 TECNOLOGIA Proyectan un fuerte aumento de ventas de dispositivos "wearables" página 6 FUTBOL Brown venció a la UIA y continúa puntero página 7 ECONOMIA Prevén una cosecha récord de soja página 3 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Advierten sobre el riesgo de infecciones por la falta de control de la pediculosis Daniel Scioli: “Hoy podemos pensar en el desarrollo porque salimos del infierno” Especialistas del Ministerio de Salud de la Provincia estiman que afectan a 8 de cada 10 chicos en edad escolar. página 6 El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, consideró que "hoy podemos pensar en el desarrollo del país porque hubo años de recuperación económica y de haber podido de salir del infierno", en referencia a una frase del ex presidente Néstor Kirhner. Elecciones 2015 Salud “Los avances de los últimos doce años son una excelente plataforma para hacer una revolución educativa digital” En un encuentro con miembros de Microsoft, el coordinador de DesarrolloArgentino (DAR), José Scioli, destacó que “Conectar Igualdad” es “el programa de inclusión digital más importante del mundo”. página 4 Pepe Scioli página 4 Diego Bossio: “Estamos orgullosos de poder jubilar a quienes trabajaron toda su vida” El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, visitó la localidad bonae- rense de Berisso, donde sostuvo: “Los que critican el gasto que hace el Estado al jubilar a quienes se lo merecen, son los mismos que hacían silencio cuando los gerentes de las AFJP se llevaban el dinero de los futuros jubilados en comisiones”. Berisso página 3 La Primera Dama bonaerense visitó Almirante Brown y le dio el apoyo del Gobernador Daniel Scioli y de todo su gabinete al candidato a intendente local del Frente para la Victoria, Mariano Cascallares. Karina Rabolini: “Cascallares es nuestro candidato en Almirante Brown”

La urbe 24 de abril de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La urbe 24 de abril de 2015

La UrbeMayo de 2015. Número 86.

CINE

“La mujer de los perros”Un personaje particular

página 6

TECNOLOGIA

Proyectan un fuerteaumento de ventasde dispositivos "wearables"

página 6

FUTBOL

Brown venció a la UIAy continúa puntero

página 7

ECONOMIA

Prevén una cosecharécord de soja

página 3

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Advierten sobre el riesgode infecciones por la faltade control de la pediculosis

Daniel Scioli: “Hoy podemos pensar en eldesarrollo porque salimos del infierno”

Especialistas del Ministerio de Salud dela Provincia estiman que afectan a 8 decada 10 chicos en edad escolar. página6

El gobernador bonaerense, DanielScioli, consideró que "hoy podemospensar en el desarrollo del paísporque hubo años de recuperacióneconómica y de haber podido desalir del infierno", en referencia auna frase del ex presidente NéstorKirhner.

Elecciones 2015

Salud

“Los avances de los últimosdoce años son una excelenteplataforma para hacer unarevolución educativa digital”

En un encuentro con miembros de Microsoft,el coordinador de Desarrollo Argentino (DAR),José Scioli, destacó que “Conectar Igualdad”es “el programa de inclusión digital másimportante del mundo”. página 4

Pepe Scioli

página 4

Diego Bossio: “Estamos orgullosos de poderjubilar a quienes trabajaron toda su vida”

El Director Ejecutivo de la ANSES,Diego Bossio, visitó la localidad bonae-rense de Berisso, donde sostuvo: “Losquecritican el gasto que hace el Estadoal jubilar a quienes se lo merecen, sonlos mismos que hacían silencio cuandolos gerentes de las AFJP se llevaban eldinero de los futuros jubilados encomisiones”.

Berisso

página 3

La Primera Dama bonaerense visitó Almirante Brown y le dio el apoyo del Gobernador Daniel Scioli yde todo su gabinete al candidato a intendente local del Frente para la Victoria, Mariano Cascallares.

Karina Rabolini: “Cascallares es nuestrocandidato en Almirante Brown”

Page 2: La urbe 24 de abril de 2015

La Urbe Editorial | Interés

2

Docentes, estudiantes y representantes gremiales realizaron hoy una clase pública en la sede que la Universidad de Buenos Aires poseeen Parque Centenario para reclamar por el cierre de cursos del Ciclo Básico Común.

Docentes y estudiantes reclamaron ante el cierre de cursos en el CBC

El recorte dispuesto por el rectorado de laCasa de Altos Estudios hizo foco en los talle-res de Matemática y Semiología, dos cursosque facilitan el acceso a conceptos teóricosa través de diversas clases prácticas.Al respecto, el profesor y representantede la minoría en el Consejo Superior, Fe-derico Schuster, sostuvo que el achica-miento es "arbitrario" y que configura"una reforma de hecho del CBC"."(La reforma) no está pasando por el Con-sejo Superior, donde tenemos una bancaen minoría y nos gustaría discutir. Tam-poco está pasando por el debate de lospropios integrantes del CBC", señaló el exdecano de Ciencias Sociales.Schuster aclara que el presupuesto deeste año "no prevé una reducción" y sos-tuvo que esa unidad académica debe serrepensada "pero a partir de la experienciade los integrantes del CBC".Por su parte, el dirigente de FEDUBA, Fe-derico Montero, relacionó la situación delos docentes de esas materias con "lascondiciones de trabajo en el CBC".

"Es la unidad académica en la que los pro-fesores tienen las peores condiciones detrabajo de la UBA, el área que más do-centes interinos, que implica que estánsujetos a una serie de contrataciones y adistintas arbitrariedades", explicó el re-presentante gremial.Además señaló que la UBA se niega a im-plementar el convenio colectivo que yaaceptaron 22 universidades.La clase pública que se hizo sobre la calleRamos Mejía contó con la presencia decerca de 100 estudiantes de las distintassedes del CBC.Sobre el tema, Bautista, un estudiante depsicología que cursa en la Sede de Ave-llaneda, explicó que el taller de Semio-logía suponía un espacio para "aprenderdesde la práctica lo que se ve en la teoríay, que en muchas ocasiones, se nos es-capa bastante"."A nosotros nos afecta, también a los pro-fesores, y a los que en un futuro tenganque hacer el CBC. No se quién puedeganar con esto", concluyó.

Clase pública

Feliz día del TrabajadorCuenta la historia que el día del Trabajador(que en Argentina se festeja el 1º demayo), es una jornada reivindicativa y con-memorativa a los mártires de Chicago,quienes fueron ejecutados por su partici-pación en los Estados Unidos, de medidasde lucha por la jornada laboral de 8 horas,que tuvo su punto álgido el 1 de mayo de1886. Paradójicamente en Estados Unidosy Canadá no se festeja ese día, sino elLabor Day del primer lunes de septiembre;pero esa es otra historia. La clase trabajadora en nuestro país vivióun momento de bienestar, de la mano delperonismo, un momento de extermino, dela mano de las sangrientas dictadoras quedejaron un saldo de 30 mil desaparecidosfundamentalmente de la clase trabajadoray jóvenes estudiantes y vivió un momentode silenciosa desarticulación, con la com-plicidad de un neoliberalismo salvaje quellegó a promediar un 37 por ciento de des-ocupación aglutinando la riqueza en manosde pocos conglomerados económicos. Hoy podemos decir que esa situación, quedurante años significó la pérdida de dere-chos, de silencio y complicidad de las or-ganizaciones sindicales, se ha terminado,

para dejar paso a un momento de recupe-ración. Existe una generación entera deadultos que no pudieron ver como sus pa-dres hacían crecer sus casas económica ysocialmente, pero que hoy son parte deuna recuperación histórica y una redistri-bución genuina, que saben que de la manodel conocimiento y el trabajo se avanza enla vida, porque trabajar no es una qui-mera, que ven cómo pueden plantearabiertamente su desagrado ante cualquiercuestión, sin miedos.Es un día de conmemoración, pero cree-mos desde La Urbe, que para los argenti-nos, recordando lo que pasó no hace muyatrás en la historia, es también un día defestejos. De festejos porque encontramosel camino para recuperar la confianza,hacer crecer a la clase trabajadora y rena-cer a un país devastado. De festejo porquetenemos nuevamente empresas de servi-cios nacionales, que nos dan trabajo a losargentinos y que crecen con nosotros. Defestejo, porque vamos a seguir y vamos atrabajar.

LA [email protected]

Editorial

Page 3: La urbe 24 de abril de 2015

3

La UrbePolítica

Berisso

Diego Bossio: “Estamos orgullosos de poderjubilar a quienes trabajaron toda su vida”El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, visitó la localidad bonaerense de Berisso, donde sostuvo: “Los quecritican el gasto que hace el Estado al jubilar a quienes se lo merecen, son los mismos que hacían silencio cuando losgerentes de las AFJP se llevaban el dinero de los futuros jubilados en comisiones”.

En la Asociación Italiana de Berisso, Bossiojunto a intendente local, Enrique Slezack,así como también por el intendente deCastelli, Francisco Echarren, entregó re-soluciones por moratoria a nuevos jubila-dos, certificados de obtención de créditoPROCREAR a familias locales y medallasPROGRESAR a jóvenes estudiantes. Asi-mismo, entregó subsidios a los centros dejubilados Club Abuelos de Ensenada, Vol-ver a El Carmen y Abuelos de Villa Argüe-

llo, que empezarán a funcionar como Puntode Encuentro ARGENTA.En este marco, también se firmó un conve-nio de colaboración para la generación de224 lotes con servicios entre PRO.CRE.AR.y la Municipalidad de Berisso. El acuerdo decolaboración para la construcción de vi-viendas únicas financiadas con préstamosPRO.CRE.AR. contempla por parte del Mu-nicipio, tramitar la ordenanza de zonifica-ción de suelo que fuera necesaria.

Economía

Prevén desde el Ministerio de Agricultura una cosecha récord de soja La cosecha argentina de soja alcanzaría un récord de 59 millones de toneladas durante el actual ciclo 2014/15, un millón más quelo previsto el mes pasado, gracias a los elevados rendimientos del cultivo, estimó el Ministerio de Agricultura."Se están obteniendo rendimientos muy altosen varias zonas", señaló el relevamiento men-sual de la cartera, aunque admitió que exis-ten regiones cuya productividad es inferior ala esperada.En tanto, la Bolsa de Cereales de BuenosAires mantuvo su pronóstico de cosecha so-jera de 58,5 millones de toneladas, trasconstatar que los agricultores ya recolecta-ron 46% de los 20,4 millones de hectáreassembrados con la oleaginosa.En lo que va de la campaña, las labores derecolección “se desarrollan sin inconvenien-tes destacables, excepto problemas paramovilizar la mercadería, y algunos casos deplantas aún verdes con grano seco", agregóel reporte oficial.La Argentina es el principal exportadormundial de aceite y harina de soja, y el ter-cero de la oleaginosa, y las expectativas deuna enorme cosecha presionaron los preciosdel grano recientemente en el mercado defuturos de Chicago.Con respecto al maíz, Agricultura dejó sincambios su pronóstico de producción de 30millones de toneladas luego de afirmar que

“se están obteniendo rendimientos muy sa-tisfactorios, que en muchos casos superan los100 quintales (10 toneladas) por hectárea" yque la trilla del grano avanza con fluidez.Hasta la fecha los chacareros trillaron el25,7% de los 3,1 millones de hectáreas de-dicados al cereal de uso comercial.Concluida la cosecha de trigo en enero pa-sado, el cuarto cultivo en importancia parael país, el girasol, también tendrá resulta-dos más favorables que lo esperado, deacuerdo con el informe oficial.Se espera ahora una producción de 3,2 mi-llones de toneladas, es decir, 200 mil másque lo que se había pronosticado en marzo.La estimación precisa que la superficie im-plantada con el grano fue 15,4% superior alárea destinada en la anterior campaña,mientras la cosecha actual será 60% supe-rior a la previa, debido a los rendimientos“satisfactorios”.Hasta mediados de este mes, el avance dela cosecha girasolera es del 97% y sólo restarecolectar los lotes tardíos, principalmenteen Buenos Aires y La Pampa, y en menor es-cala en Córdoba y San Luis.

Bossio expresó: “En Berisso nos encontra-mos con las historias de vida de la bocade sus protagonistas, los que saben bienlo que pasó hace unos años en la Argen-tina. Eran años cuando esperanzas de losargentinos estaban puestas en las emba-jadas, porque el Estado se achicaba y ce-rraban las fábricas. Esas cosas fueroncambiando y fuimos sanando las heridas.Hoy estamos orgullosos de poder darle sujubilación a quienes trabajaron toda suvida y nunca fueron reconocidos”.Con respecto al programa de viviendasPROCREAR, Bossio sostuvo: “Hace 25 añoscerraban el Banco Hipotecario. Lo que es-tamos logrando hoy es recrear el acceso ala vivienda propia. Acá estamos traba-jando como en los 2300 distritos de la Ar-gentina y vamos a comprar más de 200lotes para que las familias puedan cons-truir su casa. Es mucho más fácil destruirque construir un nuevo camino, es másfácil destruir una casa que construirla la-drillo por ladrillo. De las 76 mil familiasque terminaron sus viviendas solo hay 34morosos”.En tanto, Slezack destacó: “Es un placerque un funcionario como Diego Bossio estéaquí en Berisso. Estos son los jóvenes del

presente y del futuro. Diego honra el cargoque tiene, y además es un candidato a go-bernador que tiene ideas para aportar”.

La Seguridad Social en BerissoEn la ciudad bonaerense, hay un total de1162 casos liquidados de nuevos jubiladospor moratoria previsional. A su vez, Berissopasó de tener 6184 jubilados y pensiona-dos por el Sistema Integrado Previsional Ar-gentino (SIPA) en 2003 a 10.495 en 2015,lo que representa un incremento del 70%.También aumentaron las Pensiones NoContributivas, que pasaron de 227 a 891en el mismo período.Por su parte, ya son 1234 jóvenes berisen-ses los que están cobrando PROGRESAR,debido a su acreditación de estudios antela ANSES.Acerca de la Asignación Universal por Hijo,ya son 7872 los niños, niñas y adolescentescubiertos, como así también 210 futurasmamás con la Asignación por Embarazo paraProtección Social. Las Asignaciones Familia-res para trabajadores ascienden a 7347.Por último, los jubilados y pensionados queposeen su tarjeta ARGENTA para comprarbienes de consumo diario o viajar por Ae-rolíneas Argentinas son 2853.

Page 4: La urbe 24 de abril de 2015

La Urbe Política

Elecciones 2015

Daniel Scioli: “Hoy podemos pensar en eldesarrollo porque salimos del infierno”El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, consideró que "hoy podemos pensar en el desarrollo del país porque hubo años derecuperación económica y de haber podido de salir del infierno", en referencia a una frase del ex presidente Néstor Kirhnery al cerrar el seminario "Los desafíos del desarrollo", organizado por el Banco Provincia en el Sheraton Hotel del barrio de Retiro.

4

Encuentro

En un encuentro con miembros de Microsoft, el coordinador de Desarrollo Argentino (DAR), José Scioli, destacó que “Conectar Igualdad” es “el programade inclusión digital más importante del mundo”. DAR y la empresa tecnológica organizan conjuntamente el Tecnotour más grande del país en 26 ciudades.

“Los avances de los últimos doce años son una excelenteplataforma para hacer una revolución educativa digital”

"Hay que entender de una vez por todas queel verdadero cambio no es el volver a em-pezar y volver al pasado", remarcó.Asimismo, planteó la necesidad de "avanzarsobre lo logrado, haciéndolo cada vezmejor" y añadió: "de eso se trata la agendadel desarrollo".Para el precandidato presidencial por elFrente para la Victoria (FpV), "los éxitos delpasado nos garantizan los éxitos del futuro,interpretando las nuevas demandas y losnuevos desafíos".Seguidamente, hizo un repaso de los logrosalcanzados en los últimos años por el BancoProvincia, al señalar que este año la entidadaumentó el 110 por ciento los créditos per-sonales, lo que "significa sin duda algunamás confianza en el presente y en el futurode la Argentina".En ese marco, se refirió también a la inte-gración de los sectores productivos en laprovincia de Buenos Aires, al crecimiento delos parques industriales y a la articulacióndel trabajo y la educación."Esto no lo hubiésemos podido hacer si noes en el marco de políticas nacionales quefacilitaron que una provincia como la nues-

tra, o un banco como el Provincia, recupe-ren su espíritu fundacional", remarcó.Al respecto, destacó que el Banco Provincia"no sólo mide la rentabilidad económicasino la rentabilidad social, su compromisocon la comunidad".Dijo también que "la inversión es la clavepara darle sustentabilidad ahora al creci-miento, porque tenemos un país desendeu-dado, reindustrializado".Por último, el gobernador dijo que las polí-ticas del gobierno de la presidenta CristinaFernández de Kirchner se ven reflejadas enla provincia de Buenos Aires, donde hemoslogrado avanzar en un proceso de reindus-trialización y acceso al crédito para obrasde infraestructura que tienen un gran im-pacto social, laboral y productivo"."Debemos seguir avanzando en esta agendadel desarrollo que tiene que ver con los co-rredores productivos, la logística y el trans-porte", completó.Participaron del encuentro además, el titulardel Banco Central Alejandro Vanoli, el presi-dente del Banco Provincia Gustavo Maragoniy la ministra de Economía de la provincia deBuenos Aires Silvina Batakis, entre otros.

El coordinador de Desarrollo Argentino(DAR), José Scioli, y el equipo de educa-ción de la fundación mantuvieron un ex-tenso encuentro con miembros deMicrosoft. De la misma participó vía vi-deoconferencia el director de Educaciónpara América de la empresa tecnológica,Francisco Moisés.“Pepe” Scioli afirmó que “los avancesconseguidos en los últimos doce años enmateria de inclusión digital significan unaplataforma inmejorable para hacer unarevolución educativa digital en todo elpaís de la mano de Daniel Scioli”, señaló.“El gobierno nacional ha implementadoel programa de inclusión digital más im-portante y abarcativo del mundo, comolo es el “Conectar Igualdad”, que consisteen la entrega de casi 5 millones de net-books a estudiantes”, destacó el coordi-

nador de DAR. “En la próxima etapa debe-mos ir por la entrega de otras 5 millonesde computadoras para profundizar lohecho”, señaló.“A los 37.000 kilómetros de red troncal defibra óptica terminados le incorporaremoslos 20.000 en ejecución hasta completarlos 57.000”, agregó. A su vez hizo especialhincapié en la centralidad de la educaciónen todo proceso de desarrollo.Por otra parte, DAR y Microsoft organizanel Concurso de Desarrollo Tecnológico másgrande del país en conjunto con 26 univer-sidades nacionales. El evento, que se lle-vará a cabo entre el 4 y 29 de mayo, yatiene más de 700 inscriptos.Por parte de DAR asistieron su responsable,José Scioli; el coordinador general, JavierMilano; el equipo de especialistas en Edu-cación, integrado por Alejandra Andrade,

Irene Kit y Sergio España; y Mauro Solano yGustavo Goldengruss, coordinadores aca-démico y operativo, respectivamente.En representación de Microsoft participa-ron Alejandro Anderlic, Director de legalesy Relaciones Institucionales; EduardoSeco, Director de Sector Público; Fran-cisco Moises, Director de Educación paraAméricas; Mariana Maggio, Directora deProgramas Educativos para Latinoamé-rica; Rubén Sánchez, Senior Solutions paraEscuelas de Latinoamérica; Doménica Pa-rada, Senior Solutions de Educación paraLatinoamérica; Jimena Jacubovich, Res-ponsable de Programas Educativos paraArgentina y Uruguay; Ariana García, Res-ponsable técnica para educación en Ar-gentina y Uruguay, y Hernán Muhafara,Gerente de Educación para Argentina yUruguay.

Page 5: La urbe 24 de abril de 2015

5

La UrbePolítica

La presidenta de la Fundación Banco Pro-vincia, Karina Rabolini, llevó a cabo unarecorrida por el Hogar de Niños “El Alba”de Almirante Brown. Junto al referentedel FpV browniano, Mariano Cascallares,entregó computadoras y un aporte econó-mico al tiempo que compartió un gratomomento con los chicos y sus tutores enel que incluso bailó Tango.“Es importante que este Hogar de Niños sealo más parecido a una casa en la que los chi-cos puedan desarrollarse bajo la supervisiónde tutores. Es maravillosa la tarea que rea-lizan aquí con una granja, con diferentes ac-tividades y produciendo miel y pan entreotros productos”, indicó Rabolini.La titular de la Fundación Banco Provin-cia agregó que “Mariano es un amigo quenos va marcando donde están las necesi-

dades y nos facilita el trabajo para quepodamos llegar a instituciones como estaque realizan un trabajo con alto conte-nido social”.El Alba es un Hogar de Niños fundado enel año 1925 por William C. Morris. Desdeese entonces se ocupa de asistir y conte-ner niños, niñas y adolescentes con dere-chos vulnerados en sus instalaciones dela localidad de Ministro Rivadavia, en Al-mirante Brown.Mariano Cascallares destacó la tarea dela Fundación Banco Provincia “que conKarina Rabolini y Soledad Peralta trabajahaciendo realidad las políticas de inclu-sión social que nos marca el gobernadorDaniel Scioli”, y agregó: “Aquí se ve eltrabajo de la Provincia a través de la Se-cretaría de Minoridad y también del Go-

Locales

La Primera Dama bonaerense visitó Almirante Brown y le dio el apoyo del Gobernador Daniel Scioli y de todo sugabinete al candidato a intendente local del Frente para la Victoria, Mariano Cascallares.

bierno Nacional. Falta que el estado Mu-nicipal también esté presente”.Finalmente, Karina Rabolini indicó: “Paranosotros Mariano es nuestro candidato yva a recibir todo nuestro apoyo y todo eltrabajo que podamos hacer desde la Pro-vincia en Almirante Brown para que estedistrito forme parte de la Argentina delDesarrollo”.En los últimos tiempos, Cascallares vienerecibiendo el respaldo de numerosos fun-cionarios y dirigentes nacionales y bonae-renses a su proyecto para Almirante Brown.En esa línea, Julio De Vido, Aníbal Fernán-dez y varios ministro de Daniel Scioli apo-yaron al referente del FPV browniano.Se espera que en las próximas semanasel propio Scioli realice alguna actividaden Almirante Brown materializando su

apoyo a Mariano Cascallares.Cascallares cerró la recorrida con Rabo-lini señalando que “para que AlmiranteBrown siga avanzando no hay qyue tirartodo por la borda. Hay que seguir paraadelante. Esa es la propuesta de DanielScioli. No hay posibilidad de que losbrownianos crezcamos y nos desarrolle-mos si no se desarrolla la Argentina”.“Sería una pena que el país arranquetodo de cero y se tire por la borda todolo que logramos en estos años como laAsignación Universal por Hijo, el Pro-grama Procrear y el Progresar, la estati-zación de las AFJP y de AerolíneasArgentinas, como también las grandesobras y la inclusión social para ampliossectores de la Argentinas”, finalizó Ma-riano Cascallares.

Karina Rabolini: “Cascallares es nuestrocandidato en Almirante Brown”

Page 6: La urbe 24 de abril de 2015

6

La Urbe Salud | Cine

Cine

“La mujer de los perros” Un personaje particular

Salud

Advierten sobre el riesgo de infeccionespor la falta de control de la pediculosis

Una de las dos directoras de “La mujer de los perros”, Laura Citarella, relató que cuando comenzaron a trabajar junto a VerónicaLlinás “estaba la historia original de ella, una especie de esqueleto, de estructura, de idea general; pero había algo que tenía quever con este personaje que era muy complicado de pensar cinematográficamente”.

Se estima que ocho de cada diez chicos enedad escolar tienen pediculosis, un malendémico que requiere de un control re-gular y minucioso por parte de los padrespara evitar contagios e infecciones.Si bien la molesta picazón es el síntomamás conocido de la pediculosis, ésta no essu peor consecuencia. No tratarlos derivaen que “el rascado desesperado de los chi-cos les provoque microheridas en el cuerocabelludo lo que, a su vez, permite el in-greso de bacterias al organismo proceden-tes de la materia fecal del insecto, quepueden generar infecciones, irritación ex-cesiva en el caso de las personas alérgicas,costras, supuración y la inflamación de losganglios”, explicó Alicia Rossito, dermató-loga del hospital provincial Sor María Lu-dovica de La Plata.“Si bien es una lucha de todo el año, abriles la época del ciclo lectivo con mayoresniveles de infestación, porque el calor yla humedad crean el clima propicio paraestos parásitos”, advirtió el director pro-vincial de Atención Primaria de la Saluddel Ministerio de Salud, Luis Crovetto, yagregó que “es un problema epidemioló-gico mundial, que en su mayoría afecta aniños sin distinción de clases sociales”.Por eso, el ministro de Salud de la Provincia,Alejandro Collia, enfatizó que el control dela pediculosis “requiere del compromiso detodos los papás, ya que las aulas son lugares

ideales para la proliferación de este pará-sito”, y agregó que “de nada sirve el es-fuerzo y los controles individuales si lasfamilias del resto de los compañeros notoman ninguna medida al respecto”.Si bien el piojo no salta como se suelecreer, el contagio es muy simple: se pro-duce por contacto directo de una personainfectada con otra, o bien por compartirelementos que pueden tener piojos, comopeines, cepillos, colitas, fundas de almo-hadas, toallas y hebillas.“Los tratamientos, o sacar los piojos enforma regular con el peine fino, no sirvensi no se toman medidas con esos objetosen los cuales el parásito puede vivir hasta48 horas”, agregó la doctora Rossito y re-comendó que todas las cosas que estén encontacto con la cabeza se laven y, si es po-sible, se las deje fuera de la casa a unatemperatura ambiente baja durante unpar de noches.“Los piojos pueden vivir fuera del orga-nismo humano sólo si se dan ciertos nive-les de humedad, de entre el 70 y el 90 porciento, y una temperatura de alrededorde 30 grados. Por lo tanto, si los elementosque están en contacto con la cabeza sedejan fuera del hogar durante la noche lomás probable es que no sobrevivan”, ex-plicó Rossito.Los especialistas recomiendan, además, lavary planchar las sábanas en forma frecuente y,

muy especialmente, las fundas de las almo-hadas para evitar volver a contagiarse luegode un tratamiento con pediculicida.Incluso, aquellas familias que tienen freezerlo pueden utilizar para colocar los objetosque están en contacto con la cabeza, “ha-bida cuenta de que con las bajas tempera-turas, el piojo muere”, comenta Rossitto.Por otra parte, la especialista aseguraque, más de una vez, los pacientes lleganal Hospital por otras patologías del cuerocabelludo y recién de ese modo indirecto,se llega a la pediculosis como causa pri-maria de la afección.

Cómo eliminarlosLos piojos deben buscarse, sobre todo, de-trás de las orejas y en la zona posterior dela cabeza, “el mejor consejo consiste en quelas mamás se tomen un rato todos los díaspara revisar a los chicos y, de este modo,tratar de que entre al hogar el menor nú-mero posible de estos parásitos porque, enrealidad, no existen tratamientos preventi-vos eficaces”, explicó Rositto.Lo conveniente es pasar el peine fino du-rante el baño diario con la ayuda de unacrema de enjuague, para facilitar el des-lizamiento, inmovilizar al piojo y atraparlofácilmente.De todos modos, esto no sirve a la hora dedesprender las liendres (que el piojo ponehasta 10 por día), por lo tanto se reco-

mienda repetir el procedimiento, comomínimo, una vez por semana, cuando sesupone que la liendre eclosiona y nace lalarva, que constituye el primer estadio deeste insecto.Por otra parte, los pediatras insisten en losriesgos de automedicarse para eliminarpiojos y liendres. Insisten en que el uso desustancias no aprobadas para tratar la pe-diculosis puede resultar altamente tóxico.“Hemos visto casos donde se utilizaron pul-guicidas de uso veterinario, kerosene o in-secticidas, sustancias que no sólo carecende efectos contra los piojos y liendres sinoque además pueden provocar serias intoxi-caciones”, señaló Ana Girardelli, jefa de To-xicología del Sor María Ludovica de La Plata.Detalló además que “esas sustancias pro-ducen intoxicaciones agudas e inclusotrastornos crónicos de orden neurológico,reproductivo e inmunológico”.En cuanto a los pediculicidas, Rositto re-comendó consultar con el pediatra o eldermatólogo antes de optar por alguno enparticular y concluyó que no deben utili-zarse en niños menores de un año.Frente a eventuales dudas sobre qué pro-ductos es factible usar y cuáles son peli-grosos para combatir la pediculosis, sepuede consultar a la línea gratuita del ser-vicio de Toxicología del hospital provincialSor María Ludovica, centro de referenciaprovincial: 0800-222-9911.

“Era muy difícil encontrarlo desde la escri-tura literaria, desde el guión”, relató y des-cribió que “fue un personaje que se fueencontrando desde el trabajo en rodaje”.Añadió que “justamente, ese proceso detrabajo, fue el que permitió que encon-tráramos juntas un personaje que trabajamucho en los límites: vive entre el campoy la ciudad, con esa cantidad de perros yen soledad”.Analizó la directora que “había que encon-trar el equilibrio; había que encontrar elpersonaje, que no es ni urbano, ni rural, nique uno podría encontrar en la vida real” ygraficó que “era un personaje ficcional quehabía que terminar de entender”.“Concretamente, la película se construye apartir de la ingeniería de vida que tiene estepersonaje. Uno va entendiéndolo a medidaque va viendo la película porque se empiezaa ver cómo vive, en las circunstancias en las

que vive y cómo se las ingenia para vivir”,describió Citarella.Sostuvo que “es un personaje que sobrevivefuera de la sociedad, sin manejo de dineroy sin una relación tan directa con las estruc-turas sociales”, pero aclaró que “aún así,es un personaje que va al hospital, va a laciudad, tiene amigos, amantes”.Resumió: “tiene una vida parecida a unser social, pero el eje de su decisión filo-sófica para vivir tiene que ver con estarmás bien apartada”.“La estructura de la película no es clásica.O sea, no es un personaje que va de A a B,como en el cine clásico, donde un perso-naje empieza en un lugar y por una serie decircunstancias termina transformado. Pero,de alguna manera, atraviesa estadíosacompañado por el paso del tiempo y ter-mina en un lugar mínimamente diferenteal del comienzo”, finalizó Laura.

Especialistas del Ministerio de Salud de la Provincia estiman que afectan a 8 de cada 10 chicos en edad escolar. El rascado provoca heridas en elcuero cabelludo que facilita el ingreso de bacterias y el riesgo de infecciones. Advierten sobre el riesgo de intoxicaciones por automedicación.

Page 7: La urbe 24 de abril de 2015

7

La UrbeDeporte | Técnología | Clima

Sábado11°. 23°.

Templado.Despejado.

Domingo10°. 22°.

Templado.Despejado.

Lunes11°. 22°.

Templado.Despejado.

Martes12°. 24°.

Templado.Despejado.

Miércoles12°. 24°.

Templado.Despejado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 86 - Mayo de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

Futbol

Brown venció a la UIA y continúa punteroEl conjunto de Adrogué se impuso por 2-1 y se mantiene al tope de las posiciones. Los goles los marcaron los delanterosJuan Manuel García y Maximiliano Brito Hernández.

Tecnología

Proyectan un fuerte crecimiento de ventas de dispositivos "wearables" a nivel global

En un partido en donde el “Furgón” de VillaLynch pudo haber dado la sorpresa de la jor-nada, el “Trico” de Adrogué sacó pecho ensu estadio y, con uno menos, terminó ven-ciendo por 2 a 1 a un conjunto visitante queno aprovechó su momento para llevarse lostres puntos.Si bien la diferencia en la tabla es conside-rable, sólo tras el gol de García el líder de laB Metropolitana pudo sacar a relucir su con-dición de tal y llevarse puesto a un UAI Ur-quiza que, con pocas ideas en ofensiva, loempató a través de Scasserra tras un pasede Suárez que perforó la última línea local.En el segundo tiempo, los de Vico sufrieronmucho tras la expulsión de Maidana quiense fue a los vestuarios luego de propinarleun codazo a Suárez. Luego de esto, el “Fur-gón” contó con dos acciones netas de golpero, en ambas, Ríos respondió para dejarvivo al puntero de la divisional.

Y cuando no haces los goles, Brown te liquida.Luego del ingreso de Quintana, fue justa-mente el “Flaco” quien saltó con Cano a cen-tímetros de la línea de gol haciendo estallarel travesaño y así dejarle servido el gol a Britoque definió tranquilo para poner el 2 a 1.Con el tanto de la ventaja, el local se paróde contra y casi lo liquida pero el resultadose tornó inamovible tanto para uno comopara el otro, que buscó con tres delanterosla igualdad.Final y punta absoluta para Brown de Adro-gué. El equipo de Vico está invicto en eltorneo, con ocho triunfos y tres empates,y le sacó cinco unidades de ventaja a De-fensores de Belgrano que jugará el lunesante Almagro en José Ingenieros.Por su parte, UAI Urquiza volvió a caer porno aprovechar el momento de desconciertodel dueño de casa, y así sigue bajando posi-ciones en la tabla y en los promedios

La venta de dispositivos denominados 'wearables' -entre losque se encuentran pulseras, relojes y lentes con conexión ainternet móvil- podría crecer este año alrededor de un 130%a nivel global, según un informe elaborado por la consultorainternacional IDC.El evento reunirá a los principales creadoresde contenidos audiovisuales en Youtube dehabla hispana -cada uno con millones de se-guidores en la plataforma- busca reunir afans y artistas, en vivo.Los "youtubers" convocados responden a lossegmentos de humor, música, videojuegos,blogs y booktubers (aquellos que graban vi-deos con reseñas de libros), según informa-ron sus organizadores.Entre ellos estarán los españoles Elrubiu-sOMG (9 millones de suscriptores) y Mangel(3.3 millones de suscriptores), el mexicanoWerevertumorro (9.3 millones), Xoda deChile (1 millón de suscriptores) y los princi-pales artistas argentinos y uruguayos, comoVedito, Marito Baracus y Pelado Justiciero,

entre otros, quienes conformarán una pro-gramación que reunirá 60 artistas en escena.El festival dispondrá además de tres espaciosde entretenimiento dirigido al público joveny familiar, videojuegos, moda, belleza y co-mics, entretenimiento, paneles y espectá-culos de música y acciones al aire libre."Estamos frente a un evento que reúne porprimer vez a artistas que suman una au-diencia de más de 50 millones de jóvenesen sus canales de Youtube, 5.000 millonesde visualizaciones y 40 millones de segui-dores en Facebook", afirmó Solveig Madsen,de la firma que produce el encuentro.El "ClubMediaFest" abrirá sus puertas al pú-blico los próximos 11 y 12 de abril en LaRural, predio ferial de Palermo, desde las 13.

Page 8: La urbe 24 de abril de 2015