3
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Historia La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas fue creada mediante la Ley Nº 26276, de fecha 5 de enero de 1994. El día 28 de marzo del mismo año se realiza la ceremonia de colocación de la primera piedra del local principal de la universidad. El 4 de agosto de 1994, se realizó el primer examen de admisión a la UPC; así, el 15 de septiembre de 1994 se inaugura el primer año académico y el 19 del mismo mes se inician las clases de la primera promoción de las facultades de Ingeniería, Arquitectura y Ciencias de la Comunicación. En 1996 se creó la facultad de Estudios de la Empresa (hoy, Facultad de Negocios) con la carreras de Administración y Finanzas, Administración y Márketing, así como Contabilidad y Administración. Además se crea el programa Formación Complementaria con la carrera de Ingeniería de Sistemas para que los profesionales técnicos en sistemas del Instituto Superior Tecnológico Cibertec pudieran realizar estudios universitarios. En ese año, en el mes de marzo, se inaugura el pabellón B de la universidad. En noviembre de 1996 se convoca a la primera versión del evento "Creatividad Empresarial", concurso que premia la innovación empresarial y que sigue vigente a la fecha. En ese mismo año, la universidad forma la "División de Estudios Profesionales para Ejecutivos" (EPE), que vinculaba en una sola unidad el Programa de Educación Superior Complementaria, dirigido a egresados de institutos superiores tecnológicos de otras especialidades, personas con estudios superiores incompletos o incluso sin estudios superiores. En 1997 se creó la "Escuela de Empresa de la UPC", que hoy se conoce como la "Escuela de Postgrado de la UPC", para ofrecer cursos de postgrado y de especialización profesional. Del mismo modo en 1998 se crea la facultad de Derecho y en 2003 la facultad de Economía. En septiembre de 2004 la universidad se incorpora a la red de instituciones académicas privadas Laureate International Universities. En el 2006 se crearon las facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas, y Administración en Hotelería y Turismo. En 2009 se crea la facultad de Artes Contemporáneas y en 2011 la de Diseño. Al año

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

  • Upload
    royer

  • View
    5

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

HistoriaLa Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas fue creada mediante la Ley Nº 26276, de fecha 5 de 

enero de 1994. El día 28 de marzo del mismo año se realiza la ceremonia de colocación de la primera 

piedra del local principal de la universidad. El 4 de agosto de 1994, se realizó el primer examen de 

admisión a la UPC; así, el 15 de septiembre de 1994 se inaugura el primer año académico y el 19 del 

mismo mes se inician las clases de la primera promoción de las facultades 

de Ingeniería, Arquitectura y Ciencias de la Comunicación.

En 1996 se creó la facultad de Estudios de la Empresa (hoy, Facultad de Negocios) con la carreras 

de Administración y Finanzas, Administración y Márketing, así como Contabilidad y Administración. 

Además se crea el programa Formación Complementaria con la carrera de Ingeniería de Sistemas para 

que los profesionales técnicos en sistemas del Instituto Superior Tecnológico Cibertec pudieran realizar 

estudios universitarios. En ese año, en el mes de marzo, se inaugura el pabellón B de la universidad. En 

noviembre de 1996 se convoca a la primera versión del evento "Creatividad Empresarial", concurso que 

premia la innovación empresarial y que sigue vigente a la fecha. En ese mismo año, la universidad 

forma la "División de Estudios Profesionales para Ejecutivos" (EPE), que vinculaba en una sola unidad el 

Programa de Educación Superior Complementaria, dirigido a egresados de institutos superiores 

tecnológicos de otras especialidades, personas con estudios superiores incompletos o incluso sin 

estudios superiores.

En 1997 se creó la "Escuela de Empresa de la UPC", que hoy se conoce como la "Escuela de Postgrado 

de la UPC", para ofrecer cursos de postgrado y de especialización profesional. Del mismo modo 

en 1998 se crea la facultad de Derecho y en 2003 la facultad de Economía.

En septiembre de 2004 la universidad se incorpora a la red de instituciones académicas 

privadas Laureate International Universities.

En el 2006 se crearon las facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas, y Administración 

en Hotelería y Turismo. En 2009 se crea la facultad de Artes Contemporáneas y en 2011 la de Diseño. Al 

año siguiente se crea la facultad de Educación y en el año 2015 la de Psicología.

Page 2: La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas