76
INTRODUCCION El mundo ha cambiado en estos últimos 20 años, ahora vivimos en una etapa en donde se está aplanando. En este lapso de tiempo se han podido desvanecer muchas barreras que nos impedían mejorar. La caída del Muro de Berlín , puso fin a una de las épocas más tensas de la historia reciente, este muro de la vergüenza simboliza lo primitivo de nuestra conducta en lo social, y la diferenciación de 2 modelos diametralmente diferentes en lo político y económico. La aparición del internet y las nuevas tecnologías de comunicación, revolucionaron el mundo, simplificándonos la vida de una manera asombrosa. El presente trabajo, resume y hace un análisis de este proceso de aplanamiento que en la actualidad sigue desarrollándose en el mundo contemporáneo. Además de ver el nuevo papel de las naciones en este contexto. Cesar Valderrama Isla LA TIERRA ES PLANA MIENTRAS DORMIA Tema I

La tierra es plana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La tierra es plana

INTRODUCCION

El mundo ha cambiado en estos últimos 20 años, ahora vivimos en una etapa en donde se está aplanando. En este lapso de tiempo se han podido desvanecer muchas barreras que nos impedían mejorar. La caída del Muro de Berlín , puso fin a una de las épocas más tensas de la historia reciente, este muro de la vergüenza simboliza lo primitivo de nuestra conducta en lo social, y la diferenciación de 2 modelos diametralmente diferentes en lo político y económico.

La aparición del internet y las nuevas tecnologías de comunicación, revolucionaron el mundo, simplificándonos la vida de una manera asombrosa.

El presente trabajo, resume y hace un análisis de este proceso de aplanamiento que en la actualidad sigue desarrollándose en el mundo contemporáneo. Además de ver el nuevo papel de las naciones en este contexto.

Cesar Valderrama Isla

LA TIERRA ES PLANA

MIENTRAS DORMIA

Tema I

Hablar de globalización, es sin lugar a dudas hablar del proceso mas extraordinario que el mundo haya podido haber experimentado jamás, trayendo en el ultimo milenio para bien o para mal cambios radicales en la vida de la humanidad, cambios que en la actualidad son productos de siglos de luchas, en donde cayeron varias barreras: políticas, económicas, sociales y culturales que impedían el progreso. Desde el colonialismo, hasta el terrorismo internacional, desde la 1º y 2º guerra mundial, hasta la hegemonía de los EE.UU., desde la gran depresión de 1929, hasta la crisis económica mundial del 2008 (auge y caída del capitalismo, tal cual lo conocíamos) son solo algunas de las consecuencias de este fenómeno.

Page 2: La tierra es plana

Hoy en día, se puede coexistir con diferentes culturas (algo impensable hace tan solo 50 años), nos podemos comunicar de manera rápida, tenemos acceso a información de toda índole, hemos experimentado un crecimiento económico global sin precedentes, hemos experimentados cambios sociales, religiosos, económicos, políticos, medioambientales, tecnológicos y científicos. Sin embargo, también hemos vivido momentos de mucha angustia (guerras, pandemias, terrorismo, recesiones, catástrofes medioambientales, etc.).

Para entender este proceso es necesario ver como ha ido evolucionando a través de los siglos. La globalización para algunos autores (tal es el caso de nuestro autor), la podemos resumir en tres grandes etapas históricas: La globalización 1.0, (1492-1800), desde el descubrimiento de América, hasta la 1º Revolución Industrial, aquí el principal motor que impulso el proceso de integración global, era la cantidad de fuerza o poderío (principalmente: económico y político, en un primer momento y luego industrial) que cada Estado podía conseguir. La segunda gran etapa: La globalización 2.0, aquí la fuerza dinámica que la impulso fue sin lugar a dudas la inversión privada y la formación y expansión de las multinacionales, esta etapa duro aproximadamente hasta el año 2000, durante este periodo nació lo que hoy conocemos como la economía

globalizada. Y la tercera etapa histórica va desde el año 2000 hasta la fecha, y es conocida como Globalización 3.0, aquí el despegue del Internet , el auge de las telecomunicaciones y el esparcimiento del conocimiento como herramienta del éxito , son sus características mas importantes.

Este proceso de globalización en la actualidad a traído grandes cambios de manera rápida, vivimos la etapa del capitalismo y del libre mercado. Ahora los Estados buscan estar a la vanguardia en diversos campos, pero principalmente sobresalir en el científico y tecnológico, buscando el impulso de sus industrias y la cooperación entre el Estado y la empresa privada. De ahí que se han dado grandes leyes a favor de las empresas.

La subcontratación de mano de obra inteligente y barata, es hoy en día algo común para muchas multinacionales (puede considerarse como una forma de reducción de costos), este mecanismo de sub.- contratación ha traído grandes progresos a los países tanto emisores como receptores de esta mano de obra calificada, por un lado la obtención de nuevos conocimientos y por otro réditos económicos que se reflejan en sus utilidades. Trabajos como el declarar impuestos, la lectura de radiografías medicas e interpretación de las mismas o la venta de productos vía llamada telefónica, son solo algunos de los ejemplos más simples, desde países tan distintos como

Page 3: La tierra es plana

la India o Australia, confirmándonos una vez más que la tierra se está aplanando cada vez mas . Ahora ya no es necesario ir a los EE.UU. para recibir una educación de calidad (citando el caso indio, de informáticos de primer nivel), sino que esta se puede dar en los países oriundos de la mano de obra.

No hay duda que la información cada vez más se esta globalizando, llegando en tiempo record a lugares tan distantes y diferentes a la vez, los diferentes avances que se dan en todos los campos viajan a través de las redes virtuales de país a país, algo que es completamente beneficioso. La educación es el nuevo transformador del siglo XXI, invertir en nuevas tecnologías de información y capacitar a los jóvenes (futura PEA) es imprescindible.

Las grandes multinacionales se han dado cuenta de ello, emplean esta herramienta globalizadora para seleccionar al mejor recurso humano, a través de exámenes que son muy rigurosos y selectivos. Cada día piensan en subcontratar más servicios y quieren el mejor talento, por ello el conocimiento es importante de ahí la constante capacitación que se les brinda. Un empleo

evoluciona según como se lo necesite, esta premisa se puede plasmar en la nueva cultura laboral india, impactando directamente en los salarios y el bienestar del personal -población intelectual económicamente activa - , lográndose afirmar que un profesional indio esta en mejor condición de competir con uno norteamericano, incluso hasta de superarlo.

La globalización pone a prueba las normas y estilos de vida tradicionales, como ocurre actualmente. Y es que este vertiginoso proceso trae consigo también grandes cambios a nivel cultural, ya que el estilo de vida occidental esta llegando de a pocos a la vida diaria de cada ciudadano indio. Esto no tendría nada de particular, si no fuera porque ambas culturas tanto la india como la norteamericana son diametralmente diferentes. Aún así, este proceso (la subcontratación) ha modernizado al país y lo ha convertido en una potencia tecnológica, con profesionales altamente calificados, que reciben e imparten una educación de calidad.

India ha sabido llevar muy bien este proceso de cambio y se ha convertido en modelo de otros países como Pakistán (citando el caso mas escéptico debido a si difícil relación bilateral). La premisa india es trabajar las 24 horas al días, los 7 días de la semana, día y noche ,buscando que el día tenga mas de 24 horas, Este es el nuevo patrón laboral indio, aquí el tiempo es dinero. Todo esto impacta de una manera clave en el progreso de la sociedad, la misma que hace 20 años, tenía demasiadas restricciones, un sistema obsoleto que con la caída del comunismo abrió los ojos y

Page 4: La tierra es plana

descubrió que la única forma de progresar y obtener una reducción significativa de la pobreza era abriendo sus fronteras.

Después de analizar esta primer parte de la obra, he podido observar que si encontramos consecuencias positivas, también encontramos consecuencias negativas: muchas de las cuales son tan desastrosas que hacen pensar si estamos por el camino correcto.

Vocabulario.-

1.- Green.- Alude al color verde

2.- Globalización. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural que consiste en creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

3.- Bussines.- Palabra en ingles que se refiere a los negocios.

4.- Software.- Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica

5.- Furgonetas.- Refiéranse a las camionetas.

Frases Significativas.-

1.- “La subcontratación no es más que una de las dimensiones de un fenómeno mucho mas profundo que se esta produciendo en el mundo hoy en día” página 16, párrafo 4º.

Page 5: La tierra es plana

Alude al nuevo fenómeno que se está experimentado, la subcontratación es como hemos visto una herramienta muy útil de exportación de conocimiento y talento, sin embargo esta solo es una parte de un proceso mucho más complejo que se esta empezando a desarrollar en el mundo.

2.- “Se esta nivelando el terreno de juego “. Página 17, párrafo 2º.

Conforme vayamos aperturando muchas más barreras, mas en comunicados e interdependientes estaremos, esta nivelación del terreno no es otra cosa que todos los individuos accedemos a la información y depende de nosotros la forma en cómo la utilicemos.

3.- “Tension entre las fuerzas Lexus (integración económica) y las fuerzas Olivo (identidad y nacionalismo) “. Página 19, párrafo 1º

La caída del muro de Berlín, marco un antes y un después en el mundo, la competencia entre estos modelos, por un lado el comunista dominado por las fuerzas Olivo (identidad y nacionalismo) y por el otro el capitalismo, dominado por las fuerzas Lexus (integración económica). Hasta antes de 1989 este muro representaba la guerra fría, a la permanente tensión de 2 superpotencias EE.UU y la URSS.

4.-“Aquí se trabaja veinticuatro horas al día, siete días a la semana. Trabajas de día y de noche y a la mañana siguiente”. Página 37, párrafo 5º.

Este es el nuevo pensamiento de los trabajadores indios, los mismos que como hemos podido ver han experimentado una evolución gradual, ahora la capacitación es muy importante si se quiere escalar posiciones dentro de los grandes conglomerados instalados en el país.

5.- “Si hechas la vista atrás y lees los manuales básicos de economía, veras que todas dicen que los bienes se compran en un sitio y se venden en otro, pero que los servicios se consumen y se producen en el mismo lugar”. Página 25, párrafo 2º.

Page 6: La tierra es plana

India, guarda a sus profesionales. Si antes se emigraba para poder obtener un mejor futuro laboral a países considerados del primer mundo, hoy en día ya no es así. Dada la gran evolución del talento indio, se han instalado grandes compañías que han invertido cientos de miles de millones de dólares, con la sola idea de mejorar su capacidad productiva, teniendo en cuenta el potencial indio.

Comentario.-

“Si Colon confirmo que la tierra era redonda, entonces ahora nosotros podemos confirmar que la tierra es plana”,” Si Colon navego y descubrió un nuevo continente, nosotros hemos navegado y hemos descubierto un sin numero de formas de comunicarnos”. En estas frases se puede resumir este capitulo .La confirmación de que la tierra es plana, ha tirada a bajo varios mitos, tal como Colon lo hizo al navegar hacia occidente sin caer en ese gran abismo que se suponía era el fin del océano, lugar infestado de mostros marinos come hombres. La globalización es el proceso que ha echado por tierra una infinidad de tabúes, ha traído progreso pero también ha traído mucho sufrimiento para algunos lugares de la tierra.

La subcontratación de todo, desde mano de obra para resolver complejos problemas de algoritmos informáticos, hasta mano de obra para la venta de diferentes productos vía llamada telefónica a clientes del otro lado del mundo, es el nuevo boom, del cual países como India son los precursores. Esta nueva modalidad de trabajo ha traído grandes beneficios tal y como hemos podido ver a los 2 lados de la moneda sirviendo de ejemplo para otras naciones que se están integrando al proceso globalizador.

La teoría de la planidez de la tierra, se ha confirmado, se ha comenzando de una manera horizontal, tenemos acceso a la misma información, en nuestro mismo idioma, en tiempo real. Tenemos instituciones multinacionales que rigen el destino del mundo de una u otra forma, sin lugar a dudas estamos inmersos en este proceso.

Tema II

El estereotipo de que solo las grandes compañías norteamericanas, europeas o asiáticas son capaces de llevar a cabo los grandes procesos de investigación y manufacturación de infinidad de productos está quedando atrás.

Page 7: La tierra es plana

Con la globalización del conocimiento no es difícil imaginar que países como China, India o Brasil se estén convirtiendo en los nuevos protagonistas del mundo tecnológico. De ahí que en cada uno de ellos los respectivos gobiernos inviertan cientos de miles de millones de dólares en dotar a sus países de la tecnología e infraestructura necesaria para ello. La creación de cada nuevo producto (desde los llamados programas informáticos, hasta los más pequeños chips o artilugios), requiere pasar por determinados procesos. El primero es la investigación básica, para luego pasar a la investigación aplicada, después se incuba, se desarrolla, se pode a prueba, se manufactura, se distribuye, y finalmente se hacen algunos ajustes para mejorar su fin. Cada una de estas fases esta especializada, siendo única, es por eso que mientras cada país pueda llevar más fases de este proceso se podrá afirmar que finalmente estamos ante lo que se denomina “Globalización Innovadora “.

Vocabulario.-

1.- Marketing.- El término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos padre del marketing es «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios»

2.- Plantilla.- Una plantilla es una forma de dispositivo que proporciona una separación entre la forma o estructura y el contenido. Es un medio o un aparato que permite guiar, portar o construir un diseño o esquema predefinido.

3.- Repercusión.- Trascendencia importancia. Resonancia, eco.

4.- Tomografías.- Técnica que permite el registro de imágenes del cuerpo humano correspondientes a un plano o a una sección determinados:

5.- Híper energía.- Gran energía, se refiere a la concentración de grandes masas de energía.

Frases Significativas.-

Page 8: La tierra es plana

1.- “Donde se fabrican los autos”.- página 39, párrafo 1º

Esta frase resume, la nueva era de subcontratación, mientras más se especialicen los países en determinadas funciones, mas rápido se lograra progresar. Y con el tiempo lograran mejorar y superara a los llamados países industrializados.

2.- “Abuelito, ¿De allí es de donde vienen los programas informáticos?” página 39, párrafo 3º.

Esta frase toma connotación dado a que los ojos del mundo están puestos sobre India, considerado como un país que ha logrado diferenciarse del resto por alto nivel de intelectuales y profesionales informáticos. Ahora ya no solo los productos norteamericanos son considerados buenos si no también los indios.

3.- “La Globalización de la Innovación”, página 39, párrafo 4º.

Con esta frase se resume esta nueva era del conocimiento. Globalización de la innovación- cambios radicales en la manera de pensar de la humanidad. Constante estudio de las causas y

consecuencias de infinidad de problemas y plateo de alternativas de solución. Era de nuevas tendencias laborales, industriales y económicas.

Comentario

La llamada “Globalización de la Innovación”, osea el fin del viejo modelo según el cual solo eran capaces de llevar a cabo todas las fases del proceso de creación de un nuevo producto una empresa multinacional americana o europea, con sus propios recursos. Como ya lo hemos manifestado la subcontratación esta trayendo consigo, grandes cambios en los países en donde está en práctica, la mayoría de esos Estados esta que apuesta cada vez más por una alianza estratégica entre el sector público y privado, con la finalidad de lograr un bienestar común.

Page 9: La tierra es plana

Nuevas tecnologías, son los que los grandes estados requieren, la creación de software y equipos capaces de brindar información económica y financiera de las empresas en tiempo real son los que las grandes multinacionales necesitan. La alianza Estado- Sector privado es clave para el éxito.

Tema III

La subcontratación de mano de obra calificada e inteligente es cada vez más común, en las grandes multinacionales. Sin embargo un factor que me llama la atención es que este mecanismo de empleo, también se esta trasladando a las medianas y pequeñas compañías que ven en esta técnica un mejoramiento de su productividad.

El ejemplo más significativo, está en los EE.UU., tomando para ello el caso de Mac Donald”s , en donde ahora hacer un pedido de hamburguesas , es mucho más rápido y fácil , esto debido a que la persona quien recepciona el pedido se encuentra a mas de 1,500 kilómetros de distancia en otro Estado( Este es el caso de la franquicia ubicada en Missouri, quien subcontrata personal desde el estado de Texas) haciendo que el tiempo de espera sea menor atendiéndose por consiguiente a mas clientes. Como se logra esto, pues vía llamada telefónica, comunicándose a través de unas líneas de transmisión de alta velocidad con el cliente y con los trabajadores que hacen la comida. Así de fácil, es solo ingenio.

Pero eso no es todo, también encontramos el llamado “Homesourcing” (subcontratación domestica), este nuevo modelo de subcontratación es el que esta siendo empleado en EE.UU., con grandes logros. La sola idea de trabajar desde casa, es un motivador fundamental en el trabajador, ya que se traduce en mayor comodidad para hacer su trabajo y por ende mayor productividad. Este es el caso de la compañía área de Jet Blue, quien subcontrata el 100% de su servicio de atención al cliente empleando para ello, amas de casa y personas jubiladas norteamericanas.

Ahora bien, China , es un país que como hemos visto quiere diferenciarse del resto del mundo y para ello invierte mucho en su potencial intelectual y en el mejoramiento de su infraestructura , si bien es cierto que hoy en día aun le falta mucho para ser considerado un país desarrollado , esta haciendo meritos. La ciudad de Dalian, es el mejor ejemplo de ello, esta ciudad china posee 22 universidades y escuelas superiores, con mas de 200,000 estudiantes, siendo considerada por su magnitud como la nueva Silicon Valley Oriental, aquí sus estudiantes son capaces de dominar más de 2 lenguas, y tienen idea de poder trabajar en grandes compañías multinacionales.

Page 10: La tierra es plana

A ello hay que sumar el nuevo periodismo cibernético, una forma original de hacer periodismo con unos cuantos dólares, pudiéndose hacer un trabajo profesional, serio y objetivo. Las herramientas que nos da la red son muchas si queremos estar informados, los famosos blog, son los pioneros de esta nueva era de prensa digital.

El trabajo periodístico es duro y difícil, siendo reconocido por ello, aunque también es reconocido que muchas veces este trabajo es influenciado por factores políticos y la investigación que debe de ser muy objetiva, empieza a tener rasgos parcializados. Teniendo en cuenta esto, resulta necesario que nosotros busquemos la verdad, de ahí el llamado periodismo independiente. Es nuestro derecho el estar bien informados, de forma objetiva de los hechos que acontecen en el ámbito local, regional, nacional e internacional. Tal como la democracia manda.

Vocabulario.-

1.- Mundialización.- Del mundo entero o relativo a él

2.-Blogs.- Sitios de internet en donde se puede encontrar información especifica sobre determinado tema o cuestión.

3.- Patidifuso.- Algo que no ha sido esclarecido aun.

4.- Homerourcing.- Subcontratación domestica, es el proceso de subcontratación domestica.

5.- Ajardinadas.- Encerradas dentro de algo.

6.- Entramado.- Armazón de madera o hierro que sirve para hacer una pared, tabique o suelo.

7.- Tele asistente.- Una persona que asiste a través de le línea telefónica.

Page 11: La tierra es plana

8.- Locaciones.- Arrendamiento, de arrendar. También es grabar algo en determinado lugar.

9.- Aplanamiento.- Alusivo a plano. Superficie que esta aplanada.

Frases Significativas.-

1.- “Gracias a la nutrida reserva de talento existente en la India, las empresas pueden proveerse de personal altamente calificado “, página 41, párrafo 3º.

La gran masa trabajadora india, que es una de las más inteligentes y calificadas del mundo, hace que exista una sobreoferta de mano de obra, haciendo que sean más baratas. Esto ha hecho que las multinacionales tercericen algunas de sus funciones a este país.

2.- “Tenemos la capacidad de enviar el trabajo a la persona que mejor conoce la materia” , página 43, párrafo 1º.

India al poseer la mejor mano de obra calificada inteligente se ha logrado posicionar en el mundo como un país de profesionales de calidad. De ahí que los grandes software y soportes tecnológicos se crean en esta nación asiática. Sus profesionales están capacitados para responder ante determinadas situaciones, ante problemas de toda índole.

3.- “En la historia ha habido determinados puntos axiales o hitos que han sido mas importantes que los demás por la magnitud, variedad e imprevisibilidad de los cambios que se generan” página 56, párrafo 1º

La historia de la humanidad se ha caracterizado por determinados hechos o acontecimientos que han originado grandes cambios. La globalización es un fenómeno que ha traído consigo el derrumbamiento de muchas barreras y ha conseguido facilitar de alguna u otra manera el desarrollo de la humanidad.

Page 12: La tierra es plana

4.- “Aun no haz visto nada” página 54, párrafo 4º

Este es apenas el inicio de un proceso que traerá un progreso gigantesco a escala global. En la actualidad hay varios países del mundo que están que sorprenden por sus logros en varios campos, económico, político, social y cultural. De hecho esta estabilidad repercute positivamente en los inversionistas que ven en ellos grandes potenciales.

5.- “Globalización” página 55, párrafo 3º

El nuevo proceso que está transformando de una manera rápida al mundo. Origina cambios en varios aspectos políticos, económicos, científicos, tecnológicos, culturales y sociales, que han traído consecuencias positivas y negativas.

Comentario.-

Esta parte de la obra, nos muestra en un plano mayor el verdadero significado de la globalización y lo vertiginoso que es este proceso en el mundo en la actualidad. Grandes cambios que han transformado para siempre la forma en como vivimos. La subcontratación, que es el tema de esta III parte, nos muestra como se es posible subcontratar servicios a lugares tan lejanos como India o China. Esta nueva etapa ha mejorado en un 50% la productividad y por ende a elevado el nivel de vida de estas personas, cuyo talento es bien explotado por grandes compañías norteamericanas y europeas.

[pic]

[pic]

APLANADOR I

Page 13: La tierra es plana

Una de las fechas que el mundo no podrá olvidar jamás, es sin lugar a dudas el de 09 de noviembre de 1989, año en que la gran superpotencia oriental la URSS, pionera del comunismo tuvo un gran y duro golpe, la caída del Muro de Berlín, este gran monumento del comunismo soviético que por mas de 40 años dividido a Alemania y al mundo en 2 partes cual gran trofeo y en donde se experimentaron 2 modelos diferentes de gobierno, el capitalismo y el comunismo.

El primero el capitalismo, su gran impulsor los Estados Unidos, modelo caracterizado por el libre mercado y la empresa privada, el segundo el comunismo , impulsado por la URSS , modelo caracterizado por el regularismo estatal en un 100%, ambos enfrascados por demostrar cual era el mejor.

La caída del Muro, desato una gran red de liberalización de muchos pueblos cautivos del imperio soviético, que pedían a gritos la destrucción de este sistema tan nefasto para sus respectivos países. Con su caída la balanza del poder se inclino indudablemente a favor de un gobierno democrático, consensuado y orientado al libre mercado, dejando atrás a los defensores de un régimen autoritario y la economía dirigida desde el poder estatal. La llamada democratización de la Europa Oriental había comenzado.

Las grandes consecuencias del fin del comunismo se han desarrollado en estas últimas 2 décadas, el gran ejemplo de unidad es sin lugar a dudas la formación de la Unión Europea, bloque económico, político, social, cultural, que agrupa actualmente a 27 países de Europa, con una misma constitución en común y una misma moneda el Euro, este bloque es el mas poderoso del denominado continente EUROASIATICO.

La globalización, este impresionante proceso de acceso a la información que ha cambiado para siempre el mundo de las telecomunicaciones, ha traído sin lugar a dudas un gran avance en el desarrollo de la vida del ser humano , en el ámbito político por ejemplo : a dotado al ciudadano

de una importante fuente de conocimiento de información y con poder de decisión en su comunidad , de esta manera a contribuido a la democratización de los hombres de a pie , con pleno conocimiento y control al momento de sufragar y emitir su decisión.

Pero no todo es felicidad, si bien ha traído progreso, también a traído desgracias y estas se manifiestan en los grandes enemigos, el terrorismo internacional, solo por mencionar el caso mas

Page 14: La tierra es plana

significativo, el nuevo gran defenestrador de las sociedades ha dejado ya, mas de 200,000 muertos en países como Irak, Afganistán, Pakistán, Palestina, la llamada guerra santa, emprendidas por personas que rechazan este proceso , en su mayoría provenientes de países musulmanes, su único gran enemigo es el mundo occidental y el país demoniaco los EE.UU. El temor de guerra, es algo que en la actualidad esta innato en los hombres y mujeres de esta nueva sociedad.

Vocabulario.-

1.- Democratización.- La democratización es un proceso de desarrollo de las instituciones sociales liberales que conducen al fortalecimiento de la sociedad civil, resguardo de los derechos humanos básicos y la disminución de las desigualdades socio-económicas. No todos los procesos de apertura de países no democráticos o en conflicto interno conducen efectivamente a la democratización; en aquellos casos donde los cambios son limitados se hablará de liberalización política

2.- Capitalismo.- Es un sistema económico en que los seres humanos las empresas llevan la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen los precios y los mercados.

3.- Comunismo.- Entendido como orden socioeconómico, es una sociedad organizada en forma colectiva que implica la supresión de la división del trabajo y del

dinero, y con esto la desaparición de las clases sociales, propia de la sociedad. Entendido como movimiento político, es una organización de partido que ha adoptado desde el siglo XIX la doctrina marxista y cuyo principal objetivo es el establecimiento de una sociedad sin clases sociales.

4.- Paquidérmico.- Relativo a los paquidermos

5.- Socialismo.- El socialismo es un orden social basado en la socialización de los medios de producción y su control administrativo colectivista, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria, en sentido amplio) o estatal (nacionalización mediante planificación central burocrática, sea el Estado democrático o no). El orden socialista se caracteriza por un control consciente de la sociedad como un entero (público) sobre las funciones económicas particulares (las actividades productivas de servicios, comercio e industria) que la integran.

Page 15: La tierra es plana

Frases Significativas.-

1.- “Su visión del mundo es un pozo”. Página 60, párrafo 1º.

Citando esta frase se puede resumir la visión comunista, un sistema lleno de regulaciones, en donde la información era parcializada y controlada por el gobierno que ejercía un poder dictatorial. Un sistema que a finales de la década de los 80 estaba dando muestra de su colapso inminente.

2.- “El telón de Acero”.- página 61, párrafo 1º.

Esta frase se refiere a la famosa guerra fría, en la Europa de los 80 aun existía un muro, para algunos el de la vergüenza, para otros el que separaba 2 sistemas político –económicos diferentes. El Muro de Berlín, se constituyo en esa línea que separaba estos 2 modelos. Por un lado el modelo comunista, con regulaciones y control fuerte del Estado, supeditado por la URSS y el otro el modelo capitalista, con libre mercado e inversión privada, practicado por las democracias occidentales con EE.UU a la cabeza.

3.- “El Islam Político”.- página 64, párrafo 2º

Lo que en la actualidad se ha convertido en una corriente anti- occidental. Esta doctrina utiliza las enseñanzas del profeta Mahoma con fines políticos, culpando al occidente del mal (principalmente a los EE.UU.) y poniendo a los musulmanes como los combatientes de ese mal. Es utilizada por el terrorismo internacional, con el fin de ganar a más adeptos.

4.- “Imperio Malo”.- página 64, párrafo 2º

Con esta frase se hace alusión a los EE.UU, para el mundo musulmán este país es considerado como el Satán Moderno, por eso es que se le tiene que combatir, la famosa guerra santa.

5.-“Mi maquina y yo podemos comunicarnos mejor y ma sdeprisa con amigos nuevos y con algunas personas de mi empresa, por lo que podemos hacernos más productivos”. Página 63, párrafo 4º.

Page 16: La tierra es plana

Con la caída de los muros, específicamente el Muro de Berlín, hubieron muchas compañías que comenzaron a entrar en esa parte ex – soviética, entre ellas las grandes compañías de informática quienes ayudaron enormemente en la mejora de la productividad de las empresas ex .- comunistas , gracias a sus programas informáticos.

Comentario.-

La caída del Muro de Berlín, fue sin lugar a dudas el triunfo del capitalismo y el modelo occidental sobre el comunismo, y el fin de la guerra fría que comenzó con la finalización de la segunda guerra mundial. Esta caída demostró al mundo el lado más primitivo del ser humano, la división de Alemania en lugar de haber traído la paz, trajo una secuela de destrucción y muerte, y con ello la puesta en valor de la famosa frase darwiniana “La supremacía del más fuerte”, entre los Estados Unidos de América y la URSS, ambas superpotencias económicas, políticas, culturales y sociales de aquel entonces, aun existía un mundo bipolar.

La caída del muro puso fin a un mundo tensionado con una posible confrontación nuclear y la supervivencia del ser humano, trayendo consigo un nuevo orden mundial , el llamado mundo

unipolar, en donde EE.UU. ,es el gran triunfador, el símbolo emblemático del capitalismo, con un desarrollo creciente y sostenible.

Con este acontecimiento se rompieron muchas barreras culturales, políticas, económicas, religiosas, sociales que han cambiado para bien la historia de la humanidad.

[pic]

APLANADOR II

Este aplanador nos hace comprender el significado de la caída de las últimas barreras comunicativas e informativas durante la década de los 90. La aparición de la compañía NETSCAPE

Page 17: La tierra es plana

en los EE.UU. cuya salida al mercado, cambió radicalmente el mundo de la tecnología en información vía internet., fue uno de los acontecimientos más importante a nivel informático- tecnológico de la década pasada. La homogenización de navegación y conexión a internet de los servicios que prestaban las compañías con el único propósito de dar bienestar a nivel usuario, tratando de satisfacer la necesidad de información y comunicación, fue la consecuencia de esta aparición. El cambio “pasar de una plataforma basada en una PC, a una basada en internet”, había comenzado.

Este cambio nació como necesidad, la necesidad innata del hombre por comunicarse con otro hombre de manera más rápida que la entonces conocida. La aparición de NESTCAPE, con su primer navegador comercial para navegar en internet fue sin lugar a dudas un invento de transcendental importancia puesto que perfecciono los programas de navegación ya existentes, en uno que podía compartir archivos desde los más simples hasta los más complejos y pesados, de manera rápida y segura. A esto debemos sumar otro gran acontecimiento, la aparición en el mercado de Windows 97, que se dio una semana después de que NETSCAPE cotizara en bolsa. Este sistema se convirtió en el sistema operativo utilizado por la mayoría de la gente en todo el mundo, la gran diferencia con las versiones anteriores es que llevaba incorporado un servicio de apoyo en internet, de esta manera se tenía todas las aplicaciones del PC y no solo los navegadores.

La innovación con la NETSCAPE, vendió su primer navegador, marco la diferencia y por ende la catapulto como el nuevo gigante de la información en navegación en internet. La famosa descarga gratuita del programa aplicando una estrategia de marketing basada en el usuario fue algo innovador. “Si se puede comprar, bien. Si no, hay que utilizarlo igual “, debido a que precisamente por el uso gratuito se estimulaba el gran crecimiento de la red, lo cual se traducía en una herramienta de mucho valor para los consumidores finales. (De valor económico estaba directamente relacionado con la demanda).

El desarrollo de los llamados “Protocolos Abiertos”, que eran como cañerías por donde se pasaba la información, que en un inicio se diseñaron para que el sistema de correo electrónico

(E- Mail) de cualquier persona o red de ordenadores de un instituto o universidad estuvieran conectados solo entre ellos, con la finalidad de que nadie goce de ventajas sobre el resto. Es decir la información solo era conocida entre unos cuantos estudiantes universitarios. Este fue el primer contacto en masa con internet. Todo esto cambio a mediados de los años 90, estos “Protocolos Abiertos”, que eran una especie de lenguaje basados en la matemática con el que distintos dispositivos digitales se podían entender haciendo compatibles con los demás usuarios (ETP, HTTP, SSL, MSTP, POP), finalmente se le dio un nivel global, de tal manera que todos podían entrar en la red y descargar gratuitamente algunos contenidos. Todos estos cambios lograron que mas usuarios puedan navegar en internet, de manera segura, compartiendo documentos, fotos, canciones y un sin número de cosas más.

Page 18: La tierra es plana

Otro punto que merece especial análisis es el cambio en el patrón de comportamiento de la humanidad en lo que respecta a la interdependencia con la tecnología , hoy en día es imprescindible que la gente sepa manejar una computadora y por ende sepa navegar en internet, quien no sabe simplemente se considera excluido dentro de la sociedad. Este patrón de comportamiento, hace quince años era algo ridículo de pensar. Esta evolución de este patrón en un inicio asusto a las grandes compañías dedicadas al rubro tecnológico- informático, pues temían que sus productos estén condenados al fracaso. NETSCAPE, fue la primera en hacer que los programas que creaba puedan ser descargados gratuitamente desde cualquier ordenador, la no patentacion de los llamados “Protocolos Abiertos” fue el punto de partida de todo este cambio, logrando así que a finales de la década pasada, la plataforma informática de internet quede convertida en un TODO INTEGRADO, sin fisuras. Esta integración fue un APLANADOR DESCOMUNAL, pues de esta forma muchas personas se podían comunicar con muchas más personas de diferentes lugares alrededor del globo.

También merece especial análisis una palabra que resume una nueva forma de comunicación informática: DIGITALIZACION, que es el uno de los referentes de la revolución globalizadora, este proceso consiste en transformar palabras, datos, música, archivos y fotos, en Bits y Bytes (combinaciones de unos ceros), manipulándose en las pantallas del ordenador, almacenándose en un pequeños microprocesadores.

Pero no todo fue bueno con la aparición del internet y las nuevas formas de comunicación digital, este nuevo fenómeno multiplico el número de compañías que brindaban este servicio haciendo

que exista una sobreoferta, acentuándose aún más cuando entro en vigencia la nuevas Ley de comunicaciones en Estados Unidos , sucumbiendo muchas compañías ya que realizaron multimillonarias inversiones para entrar en competencia, colocaron cables, satélites, construyeron

antenas, expandieron las líneas telefónicas, es instalaron gigantescos cables de fibra óptica alrededor del mundo, logrando una reducción dramática de los precios que no retribuyo la inversión que se efectuó. Esto fue precisamente una de las causas del fin de la compañía pionera en el navegador gratuito en internet como lo fue NETSCAPE, quien fue vendida en 10,000 millones de dólares cantidad menor a su valor real.

Vocabulario.-

1.- Localización.- Acción y efecto de localizar.

Page 19: La tierra es plana

2.- Patente.- Documento en que oficialmente se le reconoce a alguien una invención y los derechos que de ella se derivan.

3.- Ordenador.- Máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas aritméticos y lógicos gracias a la utilización automática de programas registrados en ella.

4.- Microprocesador.- Circuito constituido por millares de transistores integrados en un chip, que realiza alguna determinada función de los computadores electrónicos digitales.

5.- Boom.- Éxito o auge repentino de algo, especialmente de un libro

Frases Significativas.-

1.- “Cada etapa de innovación, se construye sobre la anterior “. Página 79, párrafo 2º

Esta frase hace referencia a los cambios que ha experimentado el mundo de tecnología e informática en los últimos 20 años. Cada nuevo invento y con esto me refiero a cada nuevo programa, software, hardware soportes tecnológicos o plataformas digitales se han hecho teniendo en cuenta los modelos o versiones anteriores, en muchos casos se han corregido alguno defectos y se han reorganizado funciones, cada es más fácil y rápido.

2.- “La liberización del sector de las telecomunicaciones tuvo una importancia inmensa” Página 76, párrafo 4º.

Este cambio que se origino en la red, que hizo que una empresa haga su software gratuito, en donde cada usuario pudiese mejóralo y ese conocimiento compartirlo con los demás fue importante, porque era la primera vez que sucedía. Los resultados saltan a la vista, hoy nosotros 20 años después disfrutamos sin límites de mucha información en la red.

3.- “La gente tarda mucho en cambiar costumbres y en aprender a usar una tecnología nueva”. Página 7, párrafo 2º

Page 20: La tierra es plana

La mayoría de los grandes inversionistas y dueños de las empresas más importantes en informática temían hace 30 años atrás que los humanos no se lograran adaptar a una convivencia entre el hombre y las maquinas, veían con escepticismo este relación y mucho mas una interdependencia. Todo cambio trae una nueva cultura al respecto.

4.- “Consistía pasar de una plataforma basada en una PC, a una basada en Internet “. Página 65, párrafo 1º.

Con la llegada del internet se logra un cambio cualitativo y cuantitativo en la vida del hombre, la adaptación a esta nueva tecnología fue un proceso de a pasos. La idea de pasar de una plataforma basada en una PC o computadora simple a una basada en internet significo hacer cambios importantes: necesitaban una tarjeta red para poder navegar en la red.

5.- “La gente pensaba que podía hacer un montón de dinero sin tener que hacer un montón de trabajo”. Página 73, párrafo 1º.

Cierto, con la evolución del internet se logro hacer grandes negocios, poco a poco se pudo mejorar esta aspecto. La red como nosotros sabemos nos provee de información gratuita, con los llamados “Protocolos Abiertos” se pudo mejorar mucho los software y plataformas virtuales, logrando un mayor acceso a la información.

Comentario.-

La apertura de los “Protocolos Abiertos”, fue algo muy importante, para los cibernautas acérrimos como es el caso de quien escribe este resumen, nos resulta de vital importancia poder acceder a las actualizaciones de cada programa, descargar videos, intercambiar fotos y música. Todas

estas funciones que son ahora fáciles de realizar se han logrado con la ayuda de estos protocolos.

La navegación en internet de forma gratuita ha evolucionado desde hace 20 años atrás, NETSCAPE fue muy inteligente en el producto que saco al mercado, la mayoría de nosotros quiere acceder, crear y mejorar si se da el caso algunos aspectos de los programas que hay en la red, la creación por ejemplo de páginas web, necesitan de iconografía, música e inclusive videos que en algunos casos son creados y en otros son bajados de la red. El famoso MSM, herramienta clave en lo que respecta al servicio de correo, también utiliza estos puertos para intercambiar las conversaciones que se dan a nivel global.

Este es una nueva muestra de este aplanamiento, el mismo que ha hecho grandes logros en lo que respecta al mundo de las telecomunicaciones digitales.

Page 21: La tierra es plana

APLANADOR III

Este aplanador, nos habla de la influencia que ejercen las nuevas tecnologías informáticas en el flujo de trabajo actual. Para nadie es un secreto que la mayor parte de las animaciones en 3D, de las grandes cadenas de entretenimiento infantil como: Disney Chanell o Nickelodion, solo por citar un ejemplo se realizan en la India, ahí se crean las nuevas animaciones en tiempo real, las mismas que utilizan los guiones e historias que se dan en los Estados Unidos. De esta manera se ahorra tiempo y dinero.

Esta nueva forma de trabajo, nos muestra lo estrechamente relacionado que se encuentra hoy en día el hombre con las nuevas tecnologías de información. Los nuevos inventos sin lugar a dudas han simplificado de manera cuantitativa la vida del hombre.

En las década de los 90, cuando cayeron las últimas barreras de información y aparecieron el PC (en la versión más actualizada), Windows y el primer navegador NETSCAPE, se hablo por primera vez de una nueva forma de comunicación masiva, se logro que la gente se conectase con otras personas como nunca. Sin embargo, la gente quería un servicio más completo, quería poder moldear, diseñar, crear, vender y comprar cosas, declarar impuestos, ver su estado de cuenta, pagar los recibos de luz agua y teléfono, sacar citas medicas, etc. Todo esto impulso el nuevo auge de los programas informáticos y las plataformas virtuales, preparando el terreno, al tipificar la manera de digitalizar y transportar vía internet muchas tareas variadas e interesantes, surgiendo de esta manera nuevos empleos, que han revolucionado el contexto laboral mundial.

Las nuevas tecnologías, significan un cambio de diseño en las empresas, la llamada etapa de modernización tecnológica comenzó a fines de los 80. La aparición del internet y los nuevos programas gerenciales cambiaron en muchos casos la estructura de la empresas, se crearon nuevos departamentos se fusionaron otros y se eliminaron aquellos que eran una sobrecarga de costos, se adquirieron programas gerenciales de acuerdo al giro de la empresa solicitante, para un mejor control de sus ventas, compras, de sus cuentas por cobrar, de sus cuentas por pagar, de sus inventarios, de sus costos de producción de la mecanización manual se había pasado a la digitalización de los procesos.

Todo esto logro una optimización de los costos en la mayoría de las empresas, viéndose un nuevo fenómeno que ya hemos observado y es el de la subcontratación de determinados servicios por parte de las empresas multinacionales.

La idea es que con el tiempo se pueda pasar a la fase de programas para flujos de trabajo basados en la Web, todo de manera virtual por ejemplo: Si se quiere tener un cita con el médico en el seguro social, solo ha de bastar una orden a tu computadora, para que esta se encargue de

Page 22: La tierra es plana

ponerse en contacto con la seguridad social, si necesidad de que nos apersonemos, el sistema automáticamente se pondrá de acuerdo tanto médico- paciente como paciente -médico, poniendo fecha y hora para la consulta médica todo de manera virtual, claro esto es lo ideal , pero como estamos en Perú, demorara un poco más de lo habitual.

Este aplanador, nos ha hecho ver como el flujo de trabajo también se está aplanando, las nuevas tecnologías de información han cambiado el sistema de empleo en todo el mundo. Desde la creación de leyes gubernamentales que protegen a este nuevo empleado tecnológico, hasta política internas nuevas en las empresas que orientan de manera correcta la realización de los objetivos y metas. La caída de los muros, la apertura de las ventanas, la digitalización del contenido y la propagación del internet lograron la comunicación masiva más grande de la historia.

Vocabulario.-

1.- Aplicaciones.- Acción y efecto de aplicar o aplicarse. Afición y asiduidad con que se hace algo, especialmente el estudio. Programa preparado para una utilización específica, como el pago de nóminas, formación de un banco de términos léxicos, etc.

2.- Digitalizar.- Expresar datos en forma digital.

3.- Fases.- Parte de un proceso.

4.- Programadores.- Que programa. Persona que elabora programas de ordenador. Aparato que ejecuta un programa automáticamente.

5.- Web.- Red informática

6.- Protocolos.- Serie ordenada de escrituras matrices y otros documentos que un notario o escribano autoriza y custodia con ciertas formalidades. Regla ceremonial diplomática o palatina establecida por decreto o por costumbre.

Page 23: La tierra es plana

Frases Significativas.-

1.- “Nosotros disponemos de más estándares”. Página 88, párrafo 4º.

Mientras más te relacionas, mas conoces. Así funciona el mundo de los negocios, la comparación de diversos estándares hace que podamos mejorar el nuestro, vemos nuestras fortalezas y debilidades y podemos mejorar.

2.- “Estamos en la fase del flujo de trabajo gracias a aplicaciones informáticas especificas”. Página 82, párrafo 2º.

La nueva tecnología de información, es sin lugar a dudas algo que ha marcado el proceso o el flujo de trabajo actual. Las aplicaciones informáticas han originado nuevos modelos de empleos: el famoso outsourcing es una clara muestra de ello. En este capítulo hemos observado lo importante que se ha vuelto para los empresarios contra con una plataforma virtual acorde con las necesidades de sus negocios.

3.- “Las empresas empezaran a competir más bien por la calidad de las mangueras, las bombas y del camión de los bomberos”. Página 85, párrafo 2º.

Las empresas compiten por innovar sus procesos productivos, la mejor forma de poder seguir en la lucha es mejorando la calidad de sus productos y el precio. La nueva tecnología en información ha logrado mejorar en un 100% los procesos productivos, ellas quieren cosas nuevas, diseñar por ejemplo sui próxima línea de manera virtual, crear un programa que me arroje cuanto se ha invertido en determinada bien, etc. La relación hombre- trabajo- maquina ha crecido.

4.- “Todas estas funciones interoperativas bancarias y de comercio electrónico aplanaron el mercado de internet de una forma drástica”. Página 86º, párrafo 3º.

Declarar el Impuesto a la Renta, a través del internet es posible, la SUNAT nos ha dado esta posibilidad es más fácil y más sencillo, lo mismo ocurre si queremos hacer movimientos en nuestra cuenta bancaria, hacer giros, ver las remesas que nos han enviado, pagar la luz o el agua, etc., las Instituciones Financieras han creado su propio espacio para poder hacer estas transacciones en la red, es seguro y rápido. Han cambiado dramáticamente el mercado, pues han simplificado los procesos.

Page 24: La tierra es plana

5.- “No solo nos estábamos comunicando unos con otros como nunca. Además podíamos colaborar (crear juntos condiciones, proyectos y productos) como nunca “. Página 90, párrafo 2º.

El internet es una herramienta muy importante, como hemos podido observar cada empresa tiene su espacio Web, en donde ofrecen y compran productos. Los clientes quieren a veces participar que es lo que quieren que la empresa les ofrezca atendiendo a sus gustos. En los negocios, es de vital importancia tener nuestra plataforma digital.

Comentario.-

En los capítulos anteriores hemos podido ver cómo es que el internet ha cambiado el mundo tal cual lo conocemos, hace 20 años atrás no había muchos que le interesara este proceso creían que era solo para un parte de la población, los más adinerados. Tecnología de este tipo ha mejorado significativamente la calidad de vida de la población en todos sus aspectos, pero el que más cambios experimento fue el laboral, se crearon nuevos empleos, ya no solo había mano de obra para los procesos manufactureros, si no que ahora habían mentes que hacían programas capaces de reducir todos los procesos de la empresas, lo ideal era optimizar la producción , controlando los inventarios, optimizando los costos , teniendo un control de las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar. Se crearon programas y software especializados, ahora todas las empresas se han convertido a esta nueva herramienta digital.

En la actualidad esta simplificación de procesos a dado lugar a la evolución de los empleos, algunos se han creado, otros se han evolucionado y otros han desaparecido. Estos cambios se han dado a nivel global, lo cual es un nuevo aplanador horizontal, poco a poco llegamos al aplanamiento total.

APLANADOR IV

Este aplanador, nos habla de lo importante que fue la liberización de los llamados “Códigos Fuentes”. La aparición de “Apache”, como programa shareware para tecnología de servidores Web, desarrollo de manera considerable el comercio electrónico, ya que por primera vez se introducía la descarga gratuita de un programa de tecnología de servidores Web, en donde el único beneficio era mejorar el programa con diversos aportes on-line de miles de personas alrededor del mundo. Estos aportes eran desde la creación de su propio software, hasta sus propios sistemas operativos, su propio diccionario, siempre enriqueciendo la investigación mancomunada libre.

Page 25: La tierra es plana

El llamado “Código Fuente Libre”, es una idea que surge debido a que algunas empresas o grupos dedicados exclusivamente al rubro informático ofrecían vía Internet el “Código Fuente o Base” , para luego permitir que se puedan añadir mejoras de cualquier mortal entendido sobre el tema, pero con la premisa de que sea descargado de manera gratuita. Todo esto como respuesta a las grandes compañías como IBM o Microsoft que ofrecían programas informáticos protegidos o patentados, guardando ellos el Código Fuente Original, sin permitir ninguna mejora por parte de los usuarios a sus versiones que en algunos casos estaban incompletas. Cada mejora era un reto para los intelectuales y usuarios alrededor del mundo, puesto que cada avance era una demostración a las grandes empresas que no solo ellos tenían el mejor equipo de ingenieros y la tecnología necesaria para crear programas de uso masivo, el respeto que significaba eso era la mención más honrosa que cualquier retribución monetaria.

El servidor Web “Apache”, tiene su origen en esta forma de acceso a fuentes; es decir en “Código Fuente Libre”, Apache presenta entre otras características altamente configurables, bases de datos de autenticación y negociado de contenido , no en vano en el año 2005 logro ser el servidor mas empelado con un 70% de sitios Web en el mundo. Sin embargo, fue criticado por la falta de una interfaz gráfica que ayude en su configuración (algo predecible, teniendo en cuenta que es un servidor libre).

Esta nueva cultura por los llamados” Códigos Libres” lograron que las grandes compañías como IBM se interesarse por este nuevo producto, logrando así un respaldo de un gigante. Ahora ya no se competía, si no se buscaba una sociedad. Ambas empresas acordaron intercambiar descubrimientos, ambos debían emplear a sus mejores profesionales, a los más capaces. IBM, se dio cuenta de que la mejor forma de reunir a los más brillantes cerebros del mundo era precisamente con este “Código Libre”, no solo era hacer software gratuito, si no resolver un problema en común (el de cómo optimizar de la mejor manera posible un servidor Web). Esta idea funciono, a mediados del año 98, esta gigante anuncio que iba incorporar Apache a su producto, el servidor WebSphere, según la regla “Apache”, si tenias el código y lo mejorabas, tenias que compartirlo con todos los integrantes de la comunidad. Claro, además de ello también eras libre de crear un producto que estuviera patentado, usando para ello el Código Apache como base y tenias que incluir a la empresa como propietaria del derecho de copia. Así, IBM logro el liderazgo comercial en esta categoría de software, logrando obtener importantísimas ganancias durante esta última década.

Otro caso emblemático fue el de Wikipedia, creada por Jimmy Wales, como una enciclopedia libre, gratuita en donde se podían encontrar diversos artículos, ensayos, investigaciones en todos los campos de la Ciencias. Este proyecto creado con aportaciones voluntarias de cibernautas de todo el mundo se convirtió en un verdadero éxito, la idea de que exista un sitio Web en donde se pueda añadir, corregir o eliminar información de interés colectivo fue sin lugar a dudas revolucionador, de ahí que en la actualidad este sitio Web tenga sus contenidos en más de 10

Page 26: La tierra es plana

idiomas. De ahí, que el objetivo fundamental del movimiento de software libre es que la gente se sienta participe de los programas de software libre, escribiendo, mejorando y distribuyéndolos.

Otro caso es del sistema operativo GNU/Linux, en donde al igual que en los casos anteriores los usuarios de tecnología de información (programadores), podían hacer los cambios que fueran necesarios para logar una optimización de este nuevo programa que sería la futura competencia de Microsoft Office.

A pesar de eso, aun existe cierto recelo de estas grandes compañías por este modelo de intercambio de información. Microsoft, es una de ellas, aquí existen muchos altos funcionarios

que no creen en este modelo de software libre. Algunos dicen que como se puede impulsar la innovación si todo el mundo trabaja gratis y regala su chamba, otros manifiestan que así no se consigue la perfección de los servidores, que al contrario se disminuye la seguridad de navegar en ellos, otra cosa es si se descubre algo ¿A quién pertenece ese hallazgo?- Todo esto, que en la realidad muchos piensan fueron rebatidos uno a uno. Lo que las grandes compañías temen es que se pueda crear un software libre, utilizando los “Códigos Fuentes Libres”, de mucho mejor a los que ellos fabrican, al tener a muchos cerebros brillantes modificando constantemente la información logrando así que estos nuevos hallazgos se compartan, simplemente es un detrimento para ellos mismos y las pérdidas económicas que sufren están compañías son gigantescas. Actualmente este sistema es el que nosotros como usuarios preferimos, teniendo la información a la mano de forma gratuita, mejorando aquello que creemos puede mejorar, con la sola idea de compartir conocimiento.- “El dar y recibir información”. Cada vez se aplana más la tierra y este aplanador nos muestra en el campo informático este aplanamiento.

Frases Significativas.-

1.- “El proceso se basa en el Apache”, página 91, párrafo 1.

Esta frase indica, la importancia que tuvo la aparición de este navegador, la llamada apertura de los Códigos Fuentes y la revolución que origino ello.

2.- “En el mundillo de la informática la gente suele ser muy brillante y quieren que todos los demás se enteren de lo brillantes que son”, página 93, párrafo 1.

Con la apertura de los Códigos Fuentes, se logro consolidar el llamado software libre, aquí como hemos podido ver los grandes protagonistas son los usuarios de la información tecnológica quienes aportan una y otra vez sus conocimientos como la única finalidad de lograr el bien común , a través del mejoramiento de estos programas y sus respectivas plataformas virtuales.

Page 27: La tierra es plana

3.- “Elegí ese nombre porque quería que tuviese la connotación positiva de algo que es firme y enérgico, pero no agresivo” página 97, párrafo 3.

Al momento de crear “Apache”, se busco que el nombre que iba a llevar este nuevo programa que empleaba un software libre, tuviese la connotación necesaria para logar una verdadera identificación de este nuevo modelo.

4.- “Si el software no se deja en un lugar en el que pueda ir mejorándose, se pudrirá”, página 102, párrafo 1.

Con esta frase se puede resumir, la idea de los llamados precursores del” Código Fuente Libre”, los cuales decían que si algo iba a estar patentando y no se podía tiene acceso a ellos estaba condenado al fracaso, debido a que solo algunos podían tener acceso a el, y la objetividad estaba en duda debido a que primaria el sentido económico y no el social, algo que resultaba nefasto en el nuevo milenio de la información virtual.

5.- “El movimiento del software libre se ha convertido en un autentico desafío para Microsoft y otros gigantes de la informática”. Página 108, párrafo 3.

Así es, la creación de este nuevo modelo puso en jaque a estas grandes empresas debido entre otras cosas a que limitaba su capacidad de innovación e iba en detrimento de sus intereses económicos, cuando vieron que esta nueva forma de información era mayoritariamente aceptada por sus propios usuarios lo pensaron mejor y trataron de buscar alternativas de acercamiento a estos nuevas comunidades que propiciaban el “Código Fuente Libre”, como fue el caso de IBM.

Vocabulario.-

1.- Código.- Conjunto de signos lingüísticos y no lingüísticos que encierra un determinado mensaje.

2.- Fuente.- De donde emana algo, base de alguna cosa.

3.-Apache.- Los apaches es un nombre colectivo dado a un grupo de naciones indígenas culturalmente cercanas del este de Arizona, noroeste de México, Texas y las grandes llanuras.

4.-Navegador.- Quien navega en algo.

Page 28: La tierra es plana

5.-Fractales.- Imágenes generadas a partir de la intersección entre arte y matemáticas.

6.-Hardware.- Comprende las partes físicas de una computadora.

Comentario.-

Este aplanador, nos muestra la evolución que experimento en estas 2 décadas el llamado “Software Libre”, utilizando para ello los llamados “Códigos Base Libres”. Entrar a paginas como Wikipedia, es hoy en día algo muy fácil, la información que aquí encontramos es muy variada y precisa, sin embargo, todo esto resulto de un proceso que al principio trajo un sin números de comentarios, pero que con los años se convirtió en un éxito. En este capítulo, nos detenemos a pensar cómo es que se logro conseguir esto. De pasar de un modelo estereotipado secreto a uno en donde todos los usuarios de información puedan intervenir. “Apache”, este primer sitio Web que utilizo los “Códigos Base”, para crear a partir de ahí una plataforma en donde todos los usuarios podemos intercambiar descubrimientos, mejorando una y otra vez este navegador, con la sola finalidad de logara el bien común es sin lugar a dudas algo maravilloso. Este cambio, origino por primera vez que las grandes compañías de información como IBM o Microsoft, se alineen a regañadientes a esta nueva etapa. No se entendía cómo es que existan personas que trabajasen sin sueldo, solo con la idea de lograr hacer un nuevo descubrimiento y compartirlo, las mentes más brillantes del mundo por primera vez no estaban dentro de estas compañías si no fuera, estaban como espectadores antes de “Apache” , y después eran parte de los genios que creaban nuevas plataformas virtuales.

Este aplanador nos muestra como la tierra cada vez esta mas plana, ahora en el campo digital, la digitalización de la información es parte de esta nueva era de información, y nosotros somos los participes de esta etapa.

APLANADOR V

Este aplanador , tiene que ver con el llamado “ Outsourcing” o subcontratación , el impacto que ha tenido este proceso tanto en los países del primer mundo ( los que generalmente son los que demandan mano de obra) y los países considerados en vías de desarrollo o del tercer mundo ( los

Page 29: La tierra es plana

que ofertan mano de obra).Para nadie es un secreto que los últimos años , el fenómeno de la tercerización de algunos servicios por parte de las grandes multinacionales ha ido avanzado a paso firme y con una velocidad rápida, contribuyendo para ello diversos factores, los mismos que han convertido a países como India en grandes potencias intelectuales.

Para entender este caso es necesario ver el caso Indio , la creación de los IIT ( Institutos Indios de Tecnología) , en el año 1951 por el primer indio Jawaharlal Nehru fue la punta de unos de los procesos mas importantes sucedidos en este país asiático , ya que por primera vez el estado invertía en la educación superior. Con el tiempo estos IIT, ganaron un enorme prestigio a nivel nacional e internacional, aquí se preparaban los mejores alumnos, puesto que para ingresar se tenía que pasar por un meticuloso y selectivo examen de admisión. En la actualidad, estos centros de formación tienen orientados sus investigaciones y por ende imparten educación en las ramas de la nueva tecnología digitales, la creación de software, haware, así como nuevas plataformas virtuales y nuevos navegadores, son algo común en la India.

Pero ahora veamos este proceso del outsourcing o subcontratación , con la creación de estos IIT , India mejoro mucho su capacidad y calidad en educación superior , ello sumado a la barata mano de obra que se podía encontrar , atrajo de inmediato la mirada de las grandes multinacionales quienes desde hacia tiempo querían optimizar sus costos y hacer una consolidación o expansión a nivel mundial. Gigantes de la información como IBM o Microsoft fueron los primeros en llegar a la India en la década de los 80, pero por sistema político de ese entonces se vieron forzadas a salir del país, con la caída del comunismo y la adopción de sistema más occidental los indios corrigieron su principal falencia logrando de esta manera que de nuevo venga esta ola de inversión al país.

En la actualidad, estos gigantes subcontratan cerca del 50% de sus servicios a través de este sistema a la India, cuyos profesionales han sido constantemente capacitados por ellos mismo con el único fin de que hagan un excelente trabajo (claro que a un precio menor que en los EE.UU.). Los profesionales indios gozan de un excelente prestigio a nivel mundial y son capaces de resolver grandes problemas informáticos, como por ejemplo el denominado efecto 2000 (o crisis del reloj), una de las más complejas crisis recientes a nivel informático.

El llamado outsourcing o subcontratación es un proceso bueno en cierta medida, puesto que ahora no solo en EE.UU. o Europa se puede encontrar profesionales con elevado nivel intelectual, si no que ahora en países como India o China, el trabajo que realizan estos profesionales indios o chinos es inclusive mucho mejor que el que desarrollan profesionales de países del primer mundo. Lo único con que han no cuenta estos países es con la tecnología y infraestructura necesaria para

Page 30: La tierra es plana

poder ellos mismo hacer sus propios negocios, la falta de inversión es un factor un poco frustrante.

Vocabulario.-

1.- Subcontratación.- Proceso mediante el cual se terceriza determinadas funciones.

2.-. Lumbreras.- Cuerpo que despide luz.

3.- Ordenadores.- También llamada computador es una máquina que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.

4.- Ávidos.- Ansioso, codicioso.

5.- Ingente.- Muy grande, enorme

6.- Lubricantes.- Un lubricante es una sustancia que, colocada entre dos piezas móviles, no se degrada, y forma así mismo una película que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones.

Frases Significativas.-

1.- “Simplemente se beneficiaron del exceso de tendido de fibra óptica, que implicaba que tanto ellos como sus clientes estadounidenses podían usar todo ese cable prácticamente gratis”. Página 113, párrafo 6.

Page 31: La tierra es plana

Esta frase hace alusión a la sobreoferta que existió de compañías que ofertaban servicios de Internet y telecomunicaciones, que pusieron grandes cantidades de cable de fibra óptica a nivel mundial, de continente a continente. Sin embargo, estas empresas sufrieron grandes pérdidas conforme avanzaba este proceso tecnológico, ya que conforme iba mejorando la red, aparecían nuevas aplicaciones a precios muy bajos que no hacían recuperar sus costos, quebrando muchas de ellas. De ahí que otras empresas compraran cables a precios mucho menor que el real, dándoles otros usos, ahorrando tiempo y dinero con esta operación.

2.- “Es como una fabrica que produce en cantidad y exporta después ingenieros, informáticos y programadores con mas talento y mejor preparados”. Página 114, párrafo 1.

Los profesionales indios son considerados y reconocidos a nivel internacional por su excelente formación académica y talento, aspectos muy importantes para su propia competitividad. En la actualidad grandes compañías transnacionales tiene su propio centro de capacitación en India, para complementar su formación. Para nadie es un secreto que estas compañías subcontraten mano de obra india inteligente. De ahí que India es considerada como un país exportador de mano e obra inteligente barata.

3.- “La combinación formada por PC, Internet y cable de fibra óptica hacia posible una nueva forma de cooperar y de crear valor horizontalmente”. Página 119, párrafo 2.

Esta nueva combinación influyo en el llamado proceso de sub contratación de mano de obra, ahora era más fácil debido a que existía la infraestructura necesaria para que el trabajo a realizar sea de teleoperador o contador virtual se llevara a cabo de forma rápida y segura.

4.- “ ¿ Como hago para que mis empresarios y sus nuevas empresas alcancen una situación en la que sus acciones no bajen o den beneficios pronto, para que dejen de resultar un lastre para mi capital y las pueda vender , de modo que mi firma pueda generar buena liquidez y buenos intereses ¿”. Página 123, párrafo 3

Esta fue una pregunta que la mayoría de empresarios se hacía en la década pasada, demoraron poco en encontrar la respuesta y que muchas llegaron a la conclusión de subcontratar todas las funciones que se pueda, desde el inicio. La única forma de hacer dinero rápido es subcontratando todo lo que deba subcontratarse.

Page 32: La tierra es plana

5.- “La fortuna favorece a la mente preparada”. Página 124, párrafo 4.

Es una frase que resume el intelecto indio. El que mejor preparado académicamente, culturalmente, laboralmente, se encuentra está en mejor condición y ventaja de competir en el mundo laboral. Peor aún, en un mercado tan competitivo y selectivo como el indio.

Comentario.-

Este capítulo como hemos podido ver nos da una muestra clara de este nuevo proceso de subcontratación. En al actualidad las grandes compañías subcontratan diferentes servicios, es decir tercerizan muchas funciones. Este mecanismo reduce significativamente los costos de estas compañías, haciéndolas obtener utilidades en plazo mucho más rápido.

Países como India, son respetados y reconocidos en la comunidad científica internacional por sus profesionales, formados en sus IIT (Institutos Indios de Tecnologías), quienes aportan decididamente al desarrollo de las nuevas herramientas de información. El nuevo software y chips de computadoras, así como los videojuegos y la animación digital en 3D, son creados en este país asiático.

La subcontratación resulto ser un factor decisivo para el desarrollo del intelecto indio. Así como existen sus defensores, también hay quien retracta esta idea y estas voces son principalmente de occidente. Si bien es cierto es bueno desde muchos puntos de vista que se subcontrate personal de otros países a precios mucho menores, manteniendo el mismo patrón de calidad, también es malo ya que son empleos que no van existir en los países origen de las empresas, lo cual eleva la tasa de desempleo. Esta situación es la que se presenta en los EE.UU., de ahí que un sector de la sociedad está en contra de este proceso.

APLANADOR VI

Este aplanador nos hace una comparación entre dos de los fenómenos que se han presentado en este proceso de globalización y que son el outsourcing (subcontratación) y el offshoring (traslado

Page 33: La tierra es plana

de fábricas en donde los costos son menores). Si bien es cierto la subcontratación de mano de obra barata e inteligente es algo que ya tiene más de 2 décadas desarrollándose específicamente desde la apertura de algunos mercados de manera un poco restringida como China e India, a finales de la década de los 80; el offshoring , es un proceso más antiguo y se acentúa con el ingreso de China en la Organización Mundial de Comercio ( OMC, el 11 de diciembre de 2001), si uno modelo significaba coger algunas ( y limitadas) funciones que una determinada empresa hacia en casa, como por ejemplo: atención telefónica o cobro de facturas, y se las encargaba a otra empresa para que las haga de manera exacta, reinsertando después ese trabajo al conjunto del negocio, el otro se producía cuando una empresa coge una de sus fabricas y se la lleva completa a donde los costos sean menores.

En este capítulo, el autor nos quiere explicar cómo es que el ingreso de China al OMC, trajo grandes consecuencias en el comercio mundial. China, antes del ingreso a la OMC, era una economía demasiado proteccionista y en donde la competencia era desigual para los inversionistas, el estado era quien regulaba la producción, es decir definía los parámetros de: que producir, cuanto producir, para quien producir, imponiendo barreras para la importación de bienes, cuando se sintiera amenazado. Algunas de las compañías extranjeras que se ilusionaron con este mercado (1000 millones de potenciales clientes) e ingresaron a competir fueron rápidamente forzados a retirarse, debido a la competencia desigual. A partir del 2001, todo este panorama cambio, China se dio cuenta de que la manera de desarrollarse era liberando su economía y abriendo sus mercados, la primera acción de transcendencia fue la adhesión a la OCM, con ello las empresas que invirtieran en china, estaban protegidas por el derecho internacional, ello sumado a las severas sanciones que podía ser objeto este país si aceptaba, propiciaba y protegía la competencia desleal. La avalancha de inversión extranjera en China fue grande, atraídos principalmente por la mano de obra barata que significaba una importante reducción de costos.

En la actualidad China se ha convertido en una gran economía, con un crecimiento cercano al 10% anual durante la última década, con mercados más abiertos y menos proteccionistas, con

una tasa de empleo sostenible y en crecimiento, con estabilidad monetaria, fiscal y jurídica, estando ante un nuevo modelo de comunismo del siglo XXI. Sin embargo, el gran problema chino es su factor político. Esto ha hecho que China, cuente con funcionarios corruptos e incapaces de hacer una labor de gerencia, estando solo expuestos a lo que el gobierno diga. Cuando la avalancha de inversión privada llego a China, las grandes compañías buscaron a gerentes nacionales para que administraran estas nuevas empresas que se abrirían en el país, dándose la mayoría de ellas con la sorpresa de que no había gerentes preparados correctamente para llevar a cabo esta tarea, estaban acostumbrados a la burocracia y al factor político gubernamental, por ende eran incapaces de administrar.

Page 34: La tierra es plana

Esto jugo en contra de China, puesto que de no existir gerentes capaces de administrar en forma eficiente y eficaz una nueva empresa, los inversionistas pensaban que su inversión podía estar en juego. De ahí que el estado, invierta cientos de miles de millones de dólares en mejorar la educación primaria, secundaria y sobre todo la superior.

Con China en la OMC, el comercio mundial se torno más fluido, este gran mercado de más 1000 millones de consumidores era muy atractivo para las grandes firmas transnacionales que querían venderles todo lo que pudieran, también con el ingreso de este país las exportaciones de China al mundo se quintuplicaron, haciendo que en muchos estados se pueda ahorran cientos de miles de millones de dólares dado a que los productos chinos eran más baratos. Lográndose beneficiar la industria manufacturera mundial.

Sin embargo, hay algunas observaciones de parte de algunos países a la forma como china maneja su industria, puesto que el valor que se le da a sus artículos es demasiado poco en comparación a los productos que se producen en otros estados, lo que ocasiona un perjuicio a la industria nacional. De ahí, que algunos gobiernos han puesto salvaguardas (temporales en algunos casos y permanentes en otros) a los productos chinos, para proteger a sus industrias.

Este gigante asiático, ha despertado con fuerza, y ha logrado aplanar mucho más de que lo nosotros podríamos imaginar al mundo, ha logrado crecer de una forma espectacular y admirable en los últimos años, finalmente se ha abierto al mundo, atrae inversión foránea, esta nueva economía camina a paso firme y se posicionara en algunos años como la principal del mundo. El único factor que tiene en contra es su modelo político, es momento de que pueda cambiar al 100%, se tiene que preparar una nueva generación política joven, que se haga cargo de los asuntos del Estad, solo así lograra consolidarse en el mundo actual.

Vocabulario.-

1.- Regular.- Medir, ajustar o computar algo por comparación o deducción. Ajustar, reglar o poner en orden algo.

2.- Sunistradores.- Aquellos que proveen de suministros.

3.- Eficaz.- Que tiene eficacia

4.- Eficiente.- Que tiene eficiencia

Page 35: La tierra es plana

5.- Consumidores.- El último eslabón de la cadena de consumo, son quienes compras los bienes fabricados o adquieren los servicios ofrecidos.

6.- Fabricantes.- Aquellos que fabrican algún bien, cualquiera que sea.

Frases Significativas.-

1.- “Estamos todos en la misma cancha “, página 127, párrafo 2º

Con el ingreso de China a la OMC, se regulo la forma en cómo este país competía con sus similares en igualdad de condiciones. Se regía por el derecho comercial internacional, respetando las pautas que la OMC establecía y que los estados miembros tenían obligación de incorporar en sus respectivas legislaciones.

2.- “China es una amenaza, un cliente y una oportunidad “, página 128, párrafo 2º

Este país asiático cuenta con una inmensa mano de obra barata cualificada y no cualificada, tiene un gran apetito por fábricas, equipos y empleos que se relacionen con tecnologías de información, ellos sumado al gran mercado de consumidores que posee lo convierten en un país con una gran potencial envidiado por algunos y admirados por otros.

3.- “Los chinos son muy emprendedores “página 132, párrafo 3º

Los chinos, al igual que los peruanos son muy emprendedores y trabajadores. Si algo caracteriza a esta nación es su emprendedurismo. Con una enorme masa trabajadora, la mejor manera de conseguir empleo es capacitándose en las nuevas herramientas que el

mercado ofrece, en muchos casos este conocimiento los llevan a alcanzar posiciones más altas, logrando hacer una línea de carrera en la empresa.

Page 36: La tierra es plana

4.- “En esencia, llegamos a la conclusión de aunque nos gustaba China, no nos interesa nada de la “Vieja China”, y lo que queríamos era apostar por los clientes al estilo de la “Nueva China”. Página 133, párrafo 2º.

A los inversionistas les interesa más esta Nueva China, con un modelo completamente diferente al país de hace 30 años atrás, la adecuación de los estándares al modelo chino es algo innovador para estas compañías. La capacitación constante a sus trabajadores influye en la formación de los nuevos gerentes chinos, gerentes que hace algunos años eran escasos.

5.- “Cualquier cosa que pueda hacerse para reducir los costos del seguro médico obligatorio en una empresa estadounidense seria un factor más a favor de la conservación de puestos de trabajo en EE.UU.”, página 135, párrafo 3º

La diferencia entre los sueldos de un trabajador chino y uno norteamericano es grande. De ahí que el llamado Offshoring, logro desarrollarse rápidamente, mientras más se ahorre en mano de obra en los procesos de producción, se lograría dar una mayor estabilidad a los trabajadores norteamericanos. Esto era difícil de pensar hace algunos años, sin embargo en la actualidad lo que se hace en China impacta positivamente en los EE.UU.

Comentario.-

Este capítulo nos ayuda a comprender el impacto que causo en el comercio mundial, el ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio. La evolución que este país ha desarrollado a lo largo de estos 8 años (2001-2009) en materia económica, laboral, comercial y política. El llamado otusorcing (subcontratación) que es un proceso que mejoro significativamente la calidad de vida de los trabajadores chinos, al tener un trabajo y el offshoring, este nuevo modelo que logro consolidarse como consecuencia de este ingreso y que ayudo también a la reducción de los costos de producción.

China, este gigante asiático está caminando a paso firme en la consolidación de su economía con miras a convertirse en la 1º economía del mundo en 20 años más, el proceso que ha experimentado a lo largo de estas 2 décadas es significativo, teniendo en cuenta que la apertura

de sus mercados fue un acontecimiento de principal importancia dado a su modelo comunista. Este país se ha dado cuenta de que el progreso esta si logra mejorar en un 100% su modelo económico- político, haciendo un deslinde entre política y economía, pues esta ultima impide en muchos casos una toma de decisión rápida ante acontecimientos clave.

Page 37: La tierra es plana

China ha logrado atraer las miradas del mundo, con un vasto potencial a su disposición lo único que necesita es saber aprovecharlo de la mejor manera, tomando en algunos campos la iniciativa. Si hoy estamos ante “Made in China”, con el tiempo se llagara al” Diseñado en China”, lográndose así la consolidación de este país en el campo industrial.

APLANADOR VII

La cadena de suministros, en este capítulo vemos el modelo comercial de Wal – Mart, una cadena de suministros norteamericana, que logro posicionarse a nivel de su país y alrededor del mundo por lo innovador de su modelo de negocio, logrando en la actualidad un movimiento de 20, 000 millones de dólares al año, teniendo miles de proveedores diferentes, ocupando un área de 100,000 m2 solo en sus almacenes de distribución. Su modelo se basa en que ellos apuestan por la pequeña industria, apuestan por los micro, medianos y grandes empresarios. Esta es una cadena minorista que compra la mayor parte de sus bienes a diversos proveedores a nivel global. Estamos a lo que se le denomina “suply- chaining”, que es un método de colaboración horizontal entre proveedores- minoristas- clientes para crear valor. Existiendo una conexión entre 2 sistemas: por un lado el de la planificación de la empresa y por el otro de la planificación de sus proveedores, viéndose enormemente beneficiada por las nuevas fuerzas aplanadoras del mundo, logrando convertirse a razón de esta fusión en una nueva fuerza de aplanamiento, dado a que mientras más crecen y aumentan estas conexiones, mas se ven obligadas las empresas a buscar una relación mucho mas optima entre ellas.

Este modelo se caracterizo por lo innovador que fue en su momento, Wal- Mart utilizo por primera vez la informática para crear un sistema que le permitiera ver el comportamiento de los clientes en relación a los artículos que adquirían en sus tiendas, dando determinados códigos a determinados bienes con la finalidad de que los proveedores también supiesen cómo va la venta de sus productos. Si se ha vendido el bien “A” o el “B” , que tiempo ha demorado en vender, si el precio que se puso fue el correcto , es decir un sistema tan innovador y a la vez preciso que logro convertirlo en un revolucionador de su tiempo.

Estos sistemas fueron muy buenos, con el paso del tiempo fue mejorando aquellos detalles que se consideraron necesarios, la relación entre los proveedores y la empresa con los clientes fue mejorando cada vez más, al tener la tendencia de los clientes, era más fácil saber por ejemplo si a un grupo le gustaba hacer compras tal día de la semana, que era lo que más se vendía un lunes o un martes si eran más pescados que carnes, etc. Se apostaba por la tecnología como herramienta de supervivencia y como sello de identificación de la compañía. Yo compro en Wal- Mart porque me da seguridad en los artículos que estoy adquiriendo, encuentro una diversidad

Page 38: La tierra es plana

de bienes para determinados gustos, desde Tv, DVD, artículos electrodomésticos hasta chupetines, juguetes para niños, etc.

Cuando esta empresa estableció este sistema de compra directa a los fabricantes (Wal- Mart, dedujo que era mucho más barato comprar directamente a los fabricantes de los bienes que a los mayoristas, es decir convirtió en proveedores a los fabricantes y no a quien vendía sus bienes), esta empresa vio con mucho cuidado 3 aspectos: El primero lograr que los fabricantes aceptasen reducir sus costos al máximo. El segundo mejorar la cadena de suministros, haciéndola más económica y fluida. Y tercero mejorar constantemente los sistemas de información, creando una cadena con los proveedores.

Pero no todo fue bueno en le surgimiento de esta compañía, hubieron grandes abusos que se cometieron en el plano laboral, a nosotros como clientes nos parece que hizo un salto cuantitativo e innovador, pero del lado de los trabajadores no. Mientras más se abarataban el precio de los productos, mas inestabilidad se tenía, algunos de ellos tenían que quedarse a trabajar durante varios turnos para poder obtener un plus adicional, otros laboraban los 7 días a la semana, las aportaciones que se hacían al seguro social y las compensaciones que el trabajador tenía derecho fueron recortadas, en fin hubieron graves atropellos a los derechos laborales. Estos fueron reconocidos por la compañía en un reciente informe, son aspectos que tendrán que mejorar, si se quiere hacer empresa es necesario hacerla con todos lo que ello implica.

El surgimiento y posterior consolidación de esta compañía fue algo que aplanado el mundo, hasta antes de ella no había un cadena minorista tan fuerte que tenía bienes tan diversificados y de todos los precios, con ella hubo una revolución, se utilizo la informática para poder crear un nuevo sistema que pudiera mejorar la relación empresa- proveedor- cliente, convirtiéndola en esta nueva fuerza.

Vocabulario.-

1.- Proveedor.- Persona o empresa que provee o abastece de todo lo necesario para un fin a grandes grupos, asociaciones, comunidades, etc.

2.- Baratillos.- Conjunto de cosas de lance, o de poco precio, que están de venta en lugar público. Tienda o puesto en que se venden. Sitio fijo en que se hacen

estas ventas. Conjunto de gente ruin que al anochecer se solía poner en los rincones de las plazas, donde vendían lo viejo por nuevo y se engañaban unos a otros.

Page 39: La tierra es plana

3.- Vulnerable.- Que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente.

4.- Fabricantes.- Que fabrica. Dueño de una fábrica.

5.- Nómina.- Lista o catálogo de nombres de personas o cosas. Relación nominal de los individuos que en una oficina pública o particular han de percibir haberes y justificar con su firma haberlos recibido. En lo antiguo, reliquia en que estaban escritos nombres de santos. Hoy se llama así a ciertos amuletos supersticiosos

6.- Cúmulo.- Conjunto de cosas sin orden unas encima de otras. Junta, unión o suma de muchas cosas no materiales, como negocios, trabajos, razones, etc.

7.- Inmisericorde.- Que no tiene misericordia.

Frases Significativas.-

1.- “Si nosotros mismos creamos nuestra logística y nuestros sistemas fue porque estamos en la mitad de la nada”, página 143, párrafo 5º

Todo surgió de acuerdo a la realidad con la que en ese momento se estaba, las limitaciones físicas y de logística que se tenía en el almacenamiento de los bienes según iban llegando, mientras más proveedores entraban en negocios con nosotros, mas control se debía tener. La creación de diversos mecanismos que ayudaran a mitigar y solucionar estos problemas fue importante en la supervivencia de la joven compañía

2.- “Me gustaría poder decir que fuimos brillantes y unos visionarios, pero todo surgió de la necesidad”. Página 144, párrafo 1º.

La creación de la plataforma virtual de Wal- Mart, fue un cambio necesario, se pudo con ello mejorar positivamente la relación entre empresa- proveedores- cliente. Un proveedor sabia

que articulo se estaba vendiendo de forma más rápida que otro, cuáles eran los favoritos del público, con qué precio el cliente se identificaba mas, en fin podía saber en tiempo real esta

Page 40: La tierra es plana

información. Esta compañía fue pionera en esta clase de relaciones, logro convertirla en una alianza clave de bienestar común.

3.- “Cuanta más información tengan todos sobre lo que los clientes cogen de las estanterías, más eficientes serán las compras de Wal- Mart y más deprisa podrán adaptarse los proveedores a la demanda cambiante del mercado”, página 145, párrafo 4º.

Esta compañía, quería saber eso, el patrón de comportamiento del cliente, para poder entenderlo y adaptarse a el en cierta medida. Era importante saber ciertos detalles como por ejemplo: que aceite usan mas las amas de casa hispanas, que día van a comprar las familias norteamericanas, que es lo que llevan más. De ahí que los proveedores podían saber que bien era adquirido, para poder hacer otro nuevo, en fin todos estos detalles ayudaron mucho para entender cómo es que se debe vender correctamente.

4.- “Dar acceso a los proveedores a sus bases de datos sobre las ventas y las existencias es lo que hizo de Wal- Mart la potente máquina que es hoy”, página 146, párrafo 2º.

El trato que le deba Wal – Mart a sus proveedores era el de socios en vez de el de adversarios. Ellos creían que teniendo una mejor relación entre ellos se podía tener un bien común, de ahí que les permitían ver cómo iban sus productos en los estantes, miraban cuan rentable era hacer esto o aquel bien.

5.-“Yo soy tal cosa y me siento de tal manera, soy de tal color y estoy en perfecto estado”, página 147, párrafo 2º.

Con los llamados dispositivos RFID, que eran como chips insertados en las cajas se podía saber cómo llegaban los productos a los centros de almacenaje y distribución de Wal – Mart alrededor del país, era una forma mucho más inteligente y preciosa de saber en qué estado llegaba un bien. Esta tecnología de mucha ayuda, con ello podemos ver cómo es que la tecnología es clave para aplanar este mundo.

Comentario.-

Este cambio radical en lo que respecta al mundo minorista de artículos fue clave, las grandes compañías alrededor del mundo trataron de imitar el modelo de Wal- Mart, su facilidad y su

Page 41: La tierra es plana

relación directa que tenia con sus proveedores y clientes, muchos sabían hacer bienes pero no sabían venderlos. Wal- Mart, fue quien ayudo con su modelo, aprender a diferenciar los gustos tan diversos de los clientes, saber que día van a comprar, que bien se acabara más rápido que otro, es decir saber ese patrón de comportamiento de los clientes fue importante para poder consolidarse.

Hay una frase que me gusto al leer este capítulo y fue la siguiente: “Nada surgió porque fuimos unos visionarios, si no por necesidad”, con ello trataban de explicar cómo es que surgieron estos cambios, no fue porque lo tuvieran planeados si no por las necesidades que se presentaban, era necesario saber a ciencia cierta qué era lo que se vendía, si estaba bien conservado, si no tenia defectos de fabricación , mientras más proveedores tenían y más grande se hacia el negocio, mas se tenía que tener un control, de ahí que se crea ese software que he tratado de explicar brevemente.

Sin lugar a dudas es una fuerza aplanadora, su innovación nos debe de hacer pensar cuan imaginativos podemos ser, si se quiere progresar.

APLANADOR VIII

UPS, (Unidad Parc l Service), es una empresa que a inicios de los años 90 solo se dedicaba a la entrega y envío de paquetes, el autor nos dice que esta empresa con el paso de los años se convirtió en nuevo aplanador, esto debido a que impulso un nuevo modelo de negocios. El insourcing , era una nueva forma de colaboración y de creación de valor en forma horizontal , que fue posible por el aplanamiento del mundo. Este fenómeno nació porque a medida que el mundo se fue aplanando, los pequeños negocios se comenzaron a comportar como grandes. Al hacerlo, vieron muchos lugares en donde se podía vender sus productos o fabricarlos o sencillamente comprar materias primas de forma más simple y eficiente. La gran incógnita que tenían que resolver era como ser una gran empresa con lo que tengo, que es lo que tengo que mejorar, a quien tengo que vender o comprar. Estas incógnitas poco a poco se fueron despejando con ayuda de este modelo.

Esta empresa había diversificado los servicios que prestaba, ya no solo se dedicaba a enviar y entregar paquetes como simple compañía postal, si no que ahora ayudaba a sus clientes a mejorar sus costos, haciendo que mejoren mucho en lo que respecta a sus ventas y costos. Esta empresa, es en la actualidad una de las más grandes del mundo, por ella pasa cerca del 2% del PBI mundial, tiene utilidades cercanas a 2,400 millones de dólares anuales. La forma en cómo logro esto fue precisamente haciendo una pluralidad de os servicios que prestaba. Cuando por ejemplo nosotros queríamos comprar una pizza (ojo que aquí pongo un ejemplo que se da en los EE.UU), a Papa Jhons , el tiempo que duraba en hacer efectiva la orden era de 15 minutos, lo cual era elevado para la empresa ya que la competencia lo hacía en menos tiempo, UPS intervino y

Page 42: La tierra es plana

encontró que los choferes hacían mal los recorridos de ahí la tardanza, los capacito , logrando de esta manera que el tiempo se reduzca considerablemente. A ello también hay que sumar la tecnología con la que cuenta UPS, esta empresa como las mayorías de las grandes compañías del mundo, a adoptado por la creación de un software especial para poder llevar mejor un control de sus operaciones ya que como se pudo apreciar en la lectura están bordean los 7, 000,000 millones diarias, entablo una alianza con la aduana de los EE.UU, con la finalidad de que ambas pudieran controlar mejor el flujo de entrada y salida de paquetes. Para la compañía

significaba un ahorro de dinero, para la Aduana una simplificación del tiempo que demoraría encontrar algún paquete que pudiera ser sospechosa, De ahí que todo lo que esta empresa envía tiene un código especial que le sirve como especie de identificación, allí aparece quien lo envía, a donde lo envía o quien lo recoge y en donde lo recoge. Es una maravilla.

La llamada intromisión de los subcontratistas en las empresas contratantes o insourcing ha logrado aplanar este mundo de una manera especial.

Vocabulario.-

1.- Sedación.- Acción de sedar a alguien, calmar, apaciguar.

2.- Sincronización.- Acción y efecto de sincronizar

3.- Aduanas.- Oficina pública, establecida generalmente en las costas y fronteras, para registrar, en el tráfico internacional, los géneros y mercaderías que se importan o exportan, y cobrar los derechos que adeudan

4.- Recambios.- Cambios hecho sobre modificaciones hechas.

5.- Concesionarios.- Quien concesiona algún bien o servicio.

6.- Subcontratistas.- Quien concerta una subcontratación para determinados servicios.

7.- Contratistas.- Persona que por contrata ejecuta una obra material o está encargada de un servicio para el Gobierno, para una corporación o para un particular.

Page 43: La tierra es plana

Frases Significativas.-

1.- “Soluciones Sincronizadas”, Página 156, párrafo 1º.

Durante los últimos 25 años, UPS ha invertido más 1,500 millones de dólares en la adquisición de más de 30 empresas de logística global y de portes para poder dar un servicio a prácticamente cualquier proceso en donde sea. Se ha hecho una especie de sincronización.

2.- “Deseamos ver todos los paquetes que pasen por nuestra central Worldport, que tengan su origen en Cali, Colombia y destino Miami, donde los recoge un tal Carlos”. Página 157, párrafo 2º.

La alianza entre UPS y el Servicio de Aduanas de EE.UU. ha logrado mejorar mucho el nivel de eficiencia y eficacia con que una entrega los paquetes que tiene a su cargo y la otra controla que lo que se está enviando o recogiendo se ajuste en el marco de la legalidad.

3.- “Tecnología de Flujos de Pedidos”, página 159, párrafo 3º.

Es una rama de las matemáticas (con esto me refiero a las matemáticas que se emplea en la creación de plataforma virtuales y software) que esta a diseñada para ajustar de manera consecutiva el despliegue de camionetas, barcos, aviones e instalaciones de clasificación de la empresa con los flujos diarios de envíos tanto de recepción como entrega de paquetes en todo el globo.

4.- “Tratemos de introducir el máximo de rasgos distintivos en el extremo final de la cadena de suministros, y no tanto en el comienzo”, página 161, párrafo 1º.

UPS ha encontrado un fenómeno interesante y es que conforme los consumidores ha ido accediendo de a pocos a la posibilidad de poder ofrecer sus productos utilizando medios informáticos, como el internet y poder individualizarlos por si solos, la compañía se encontró en una situación interesante, ya no solo recibía pedidos de los clientes, sino también, hacia servicio de reparto llevando los artículos a la mismísima puerta del comprador. Los rasgos se hacían al final, en el último eslabón de la cadena.

5.- “Esto ha dejado de ser una relación vendedor- comprador “página 162, párrafo 2º.

Page 44: La tierra es plana

La confianza con la que los clientes dan su información a UPS, ha pasado a ser muy fuerte, antes había desconfianza puesto que era competidor. Sin embargo, han podido tener una convivencia pacífica y de mutua cooperación logrando mejorar enormemente entre ellos.

Comentario.-

Del outsourcing, pasamos a suply- chaining y ahora vemos el insourcing , a través de estos últimos capítulos he podido ver los nuevos fenómenos que se han desprendido de este proceso de aplanamiento. Este capítulo es interesante puesto que ahora vemos la relación mas directa entre el vendedor y el comprador, ahora esta es una relación de confianza como hemos podido

ver, la idea es la diversificación de los servicios que se prestan, UPS supo descubrir eso a tiempo y ha logrado consolidarse como una gigante, brindando servicios desde arreglar un computadora Toshiba hasta entrenar a los choferes de Papa Jhons en la entrega de pizzas. Las debilidades y fortalezas de las empresas es lo que se deben de descubrir si queremos mejorar en nuestra productividad, hemos visto también que la relación con los nuevos medios de tecnología de información es una herramienta importante, digitalizamos la mayoría de cosas, entablamos alianzas estratégicas para poder facilitar y economizar nuestros servicios de manera que sean cada vez más seguros y baratos. UPS, ya se ha convertido en una nueva fuerza de aplanamiento y eso es algo que nos debe de llamar la atención, el éxito de un modelo depende de la forma en cómo reacciones ante determinadas necesidades.

APLANADOR IX

El acceso a la información, con la llegada del internet se abrió un mundo nuevo, en la red uno puede encontrar infinidad de información y existen los famosos buscadores quienes nos ayudan a encontrar lo que queremos. Google, es una empresa cuya sede central se encuentra en Mountain View, California , EE.UU, esta compañía posee el buscador mas importante del mundo , considerado así por el número de vistitas que tiene al día, en el se almacena millones de artículos diferentes, en distintas lenguas, con lo cual mas 1,000 millones de personas conviven a diario y encuentran lo que quieren. Este capítulo habla de IN- FORMING que es el estar informado, la red es valiosísima fuente de conocimiento y también es un poderoso distractor , las personas entran a diario buscando un tema en particular , si queremos una veterinaria , buscamos veterinarios, si queremos saber la biografía de Ciro Alegría , tenemos la información de Ciro Alegría, si queremos contactar a gente que piensa que estamos actuando mal frente al calentamiento global , pues buscamos comunidades para integrarnos, en fin hay muchas cosas , infinidad de cosas que uno puede hacer en internet. Ahora este mecanismo de información

Page 45: La tierra es plana

también es una poderosa herramienta de publicidad, la mayoría de veces que una entra al ciberespacio, encuentra publicidad asociada o aparecen los famosos link, que son ventanas que salen en un pagina y que son como secciones más especificas de lo que nos quieren decir, desde anuncio como bajar de peso, el último grito de moda o cremas para el cabello o para el rostro, son solo algunos de los anuncios más comunes.

En Google uno pude encontrar comunidades especiales que se forman en base a gustos, ideas políticas, religiosas, científicas, etc., hay espacios en donde uno puede interactuar con otras personas que piensan o quieren hacer lo mismo que tu. EE.UU. es un país que consume mucha internet, la mayoría de sus ciudadanos posee conexión a internet de ahí que son ellos los que más veces entran al día, en segundo lugar estamos nosotros los latinoamericanos quienes en una forma menor entramos en la red. A nivel global el numero de búsquedas de contenidos se hacen más en ingles, seguido del chino , español, son estos tres idiomas los que registran el mayor número de entradas.

En la actualidad también se vive una explosión de las redes sociales como facebook, twitter, hi5, myspace , que están conformadas por un conjunto de personas relacionadas a través de una plataforma virtual , las cuales constantemente crean contactos e intercambian información.

Aparte de Google, también hay otros buscadores como Yahoo , MSN, estos últimos utilizados en menor medida. El MSN es más conocido por que es quien ofrece el famoso Messenger, que es un programa mediante el cual se pueden transmitir fotos , música, archivos y entablar conversaciones de forma virtual, en Latinoamérica es muy común la mayoría de países optan por utilizar este versión , que también ha ido evolucionando con los años. También podemos ver TV, escuchar radio en vivo, etc, las grandes compañías de entretenimiento saben que el mayor potencial de receptores de lo que ofrecen esta en internet de ahí que también han apostado por estos espacios.

Como hemos podido ver la internet es la herramienta que más a transformado y evolucionado el mundo, este inmensa fuente de información resulto ser clave para el desarrollo de muchas comunidades en los 2 hemisferios, Google como buscador, MSN con su Messenger, Yahoo con su buscador y su Messenger han contribuido a este nuevo cambio.

Vocabulario.-

1.- Internet.- Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación.

Page 46: La tierra es plana

2.- Navegador.- Que navega

3.- Idiomas.- Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.

. Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones

4.- Rebobinar.- Retroceder algo.

5.- Página.- Cada una de las dos haces o planas de la hoja de un libro o cuaderno.

6.- Congelar.- Detener un proceso o una actividad por tiempo indefinido

Frases Significativas.-

1.- “Jamás en la historia del planeta tanta gente ha tenido la posibilidad de buscar por si misma tanta información acerca de tantos temas o acerca de tanta gente”. Página 164, párrafo 3º.

Con esta frase me refiero al Internet, y su significado en la actualidad, para la mayoría de nosotros esta es una herramienta que simplifica mucho el proceso de información, es mas fácil y más rápido. Tenemos acceso a infinidad de contenidos de toda índole y en todos los idiomas.

2.- “Cuanto más fácil y más precisa se vuelve la búsqueda, mas global se vuelve la base de usuarios de Google”. Página 166, párrafo 2º.

La facilidad con la entramos en Google es clave, con solo poner una palabra o una frase, nos arroja en tiempo casi inmediato infinidad de páginas que contiene lo que buscamos. De ahí mientras más usemos una página, mas grande e importante se vuelve.

3.- “Internet está creciendo en el área de los autoservicios, y Yahoo! Groups es un ejemplo de esta tendencia”. Página 170, párrafo 2º.

Ofrece un foro, una plataforma, un conjunto de herramientas para que la gente organice encuentros privados, semiprivado o públicos, dependiendo de las similitudes que encontremos y queramos compartir con otras personas en otras partes del mundo.

Page 47: La tierra es plana

4.- “El in-forming entraña otro elemento al que la gente va tener que acostumbrarse, y es la capacidad de otras personas de in-formarse sobre ti desde tu más tierna infancia”. Página 170, párrafo 3º.

Con las comunidades que se crean en la red de como por ejemplo Facebook uno puede entablar amistad con muchas personas alrededor del globo, anteriormente vimos como fue el proceso para que nosotros podamos acceder a esta plataforma. Hoy la mayoría de nosotros utiliza en internet como herramienta de comunicación.

5.- “Google sería como Dios, Dios inalámbrico, Dios está en todas partes y Dios lo ve todo”. Página 171, párrafo3º.

Una frase que encierra la realidad, a través de la red estamos en todas partes, la red ve todo, registra lo que hacemos en el tiempo en el cual estamos en conexión, puede identificar por su dirección de IP a cualquier individuo en cualquier parte del mundo. Es una maravilla sencillamente.

Comentario.-

Google es en la actualidad es más popular buscador en internet, generalmente cuando queremos buscar información sobre determinado tema, cualquiera que fuere pues lo colocamos en el buscador, si no nos acordamos ponemos solo una frase, automáticamente aparen mas 10,000 artículos del tema que tratamos. Esta revolución tecnológica cambio en patrón de comportamiento del mundo, si comparamos por ejemplo las condiciones en las cuales estudiamos nosotros con las que estudiaron nuestros padres, pues la respuesta es sencilla, nosotros estamos en mejor posición que ellos, tenemos más herramientas para informarnos.

Si queremos escuchar música, ponemos Youtube, si queremos ver TV ponemos Tv por internet, si queremos ver películas, ponemos CINETUBE, etc. para todos hay un rincón en este ciberespacio.

Yo considero que el aplanador más importante y el que ha hecho que la información se maneje de forma horizontal es precisamente el internet, sin el no hubieron experimentado una infinidad de cosas, acontecimientos, etc., a este invento le debemos mucho.

APLANADOR X

Page 48: La tierra es plana

Finalmente llegamos al aplanador numero 10º, aquí cobra principal importancia lo que el autor denomina esteroides (definiéndolas como nuevas tecnologías que están amplificando y metiendo el turbo a todos los demás aplanadores) siendo los grandes protagonistas de este proceso de aplanamiento. La llamada tecnología inalámbrica, que es considerado como el principal esteroide, en países como Japón, este tecnología es muy popular, es casi un hecho que abarca casi todo el territorio nipón, mediante esta tecnología una persona puede comunicarse intercambiando datos desde cualquier lugar del país con solo tener su computador personal “laptop”, sin necesidad de cables o algún tipo de conexión física, bastanolo que posea su tarjeta red. La forma como los japonés innovan en lo que respecta a tecnología es asombrosa, esta tecnología inalámbrica tien de a convertirse en un lapso de 10 años en la que primara en el mundo, dado que en este país se está investigando en la creación de nuevos modelos de ordenadores personales, mucho más pequeños y que estén al alcance de todos.

Otro esteroide es la proliferación de las llamadas videoconferencias, a través de ella se simplifica la forma en cómo se harán los negocios o se imparta educación, esta tecnología consiste en participar en tiempo real de alguna actividad de carácter comercial, llamese la firma de un contratado, una reunión de directorios, etc. O de carácter educativo, alguna clase de manera virtual en tiempo real por ejemplo. En la actualidad las grandes compañías utilizan esta tecnología para poder simplificar sus reuniones, tomar decisiones de forma rápida puesto que así todos los socios n pueden participar.

Hemos visto a lo largo de estos aplanadores como es que el mundo de la tecnología en información ha evolucionado en estos últimos 20 años, desde el surgimiento de Netscape con su primer navegador, hasta la creación del internet inalámbrico, hemos experimentado cambios tantos cuantitativos como cualitativos. Otro esteroide que el autor nos dice, es la evolución que ha experimentado el iPaq , que es un dispositivo manual, conocido como memoria ,que irradia información ( como los datos de tu tarjeta de visita electrónica) a otro portátil de mano a través de puertos infrarrojos. Los ordenadores también ha evolucionado , antes la capacidad de memoria era mucho menor, desde la computadora Pentium I , hasta lo que hoy conocemos como Corel- Duo , el almacenamiento de información fue aumentado de a pocos.

Otro esteroide la evolución de los reproductores de audio y video, ahora estos viene incorporados dentro de los equipos de las computadoras portátiles, la resolución de imagen es como la de una Tv digital, y la resolución de sonido permite poder escuchar de forma clara el contenido de las carpetas de música o diálogos que podamos encontrar. Los teléfonos celulares que poseen internet, cámara de fotos de hasta más de 8 mega píxeles, procesador de audio, en

Page 49: La tierra es plana

fon una serie de accesorios que nos ayudan a poder estar en constante comunicación vayamos adonde vayamos.

Todos estos esteroides harán que seas más libre y abiertos el acceso a lo que denominados Código Fuente y la innovación que eso trae consigo, ya que harán que más sujetos se puedan comunicar, de diferentes formas, desde lugares tan cercanos y lejanos a la vez. Estos cambios que hemos visto nos han hecho poder acceder a un mundo completamente nuevo , desde la explosión de las redes sociales, pasando por la creación del correo electrónico, las videoconferencias, la creación de los llamados puertos infrarrojos , conexiones Wi. Fie, todo esto hacen que el proceso de comunicar y de informar sea sencillo, rápido y fácil

Vocabulario.-

1. Móvil.- Algo que se puede mover de un lugar a otro.

2. Fotocopiadora.- Maquina que saca copias de imágenes iconográficas, como textos, imágenes, etc.

3. Inalámbrica.- Que no utiliza conexiones físicas para poder intercambiar archivos.

4. Pasmoso.- Denota grandiosidad.

5. Enfrascado.- Meter, guardar.

Frases Significativas.-

1. Y al decir” personal”, quiere decir que lo puedes hacer tu mismo, exactamente como tú lo quieres y en tu dispositivo personal. Página 174, párrafo 2º.

La nueva tecnología de portatibilidad , es decir de dispositivos personales a logrado modificar el mundo de las telecomunicaciones . Los mejores ejemplos son el celular y las laptops.

2.- “Música gratis que podías obtener casi sin esfuerzo a partir de una base de datos descomunal”. Página 177, párrafo 1º.

Page 50: La tierra es plana

Se refiere a la descarga de música desde cualquier ordenador , a través de los sitios web exclusivos de descarga de música. Es fácil solo ha de bastar tener algún USB para poder descargar toda la música que uno quiere.

3.- “El estado natural de las telecomunicaciones es inalámbrico”. Página 180, párrafo 2º.

Es decir sin conexiones físicas, el mejor ejemplo de que se puede convertir en algo tan natural es el celular, antes funcionaba a través de cables o lo conocíamos como teléfonos fijos, el primer modelo de celular era uno grande y pesado, para luego pasar a los modelos multifuncionales de ahora.

4.-“Los jóvenes usuarios nuestros móviles como videófonos de ida y vuelta”. Página 181, párrafo 5º.

Cuando uno chatea o está en alguna sala de chat, y entabla una conversación con otra persona generalmente hacemos uso de la cámara web y de los audífonos, los mismos que envían nuestras imágenes a otro ordenador, para ello utilizan circuitos integrados que transforman las imágenes y los sonidos hasta llegar al otro ordenador.

5.- “Con los datos en tiempo real que recibimos vía satélite, somos capaces de identificar un “suceso” y nuestros ingenieros pueden realizar diagnósticos a distancia”. Página 184, párrafo 2º.

Cierto con los satélites, se puede saber lo que está ocurriendo desde cualquier punto de la tierra, es fácil ya que la tecnología en este aspecto a cambiado mucho, podemos desde internet saber lo que está pasando en una calle de New York por ejemplo, haciendo uso de los satélites, eso es fácil. Asimismo se pueden enviar infinidad de datos a otros usuarios.

Comentario.-

A través de esta obra he podido ir conociendo como es que se ha ido aplanando el mundo, desde la subcontratación, hasta la banda ancha de internet inalámbrico, desde los cables de fibra óptica, hasta los nuevos diseños de ordenadores personales. La humanidad ha cambiado y se ha convertido en interdependiente de la tecnología, esta nos ha simplificado la vida, nos ha hecho más libre, nos ha democratizado más. El aplanador numero 10º nos dice cuán importante es los llamados esteroides por el autor, considera al internet inalámbrico como el que impulsara este proceso de aplanamiento en un futuro cercano. Nos pone como ejemplo Japón, este país que se

Page 51: La tierra es plana

caracteriza por su gran innovación en lo que respecta a tecnología, tiene interconectados casi todo su territorio con banda ancha, así cualquiera de sus ciudadanos pueden gozar de internet desde cualquier sitio, sin lugar a dudas esta red de comunicación es clave si de complementatividad se trata.

Ojala y algún día nuestro país puede tener acceso a esta clase de tecnología, por lo pronto ya se ha hecho un gran avance puesto que el número de usuarios de servicio de internet se triplicado en los últimos años, algo considerable y alentador, pero aun no es suficiente falta hacer más cosas de nosotros depende poder hacerlo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Resumen La Tierra Es Plana

“La Tierra es Plana” (Thomas Friedman)

En una “breve historia del mundo globalizado del siglo XXI” Friedman nos habla de cómo fue despertando a la visión globalizada de la cual había estado desconectado, y nos dice a su manera como es que para él, la Tierra deja de ser redonda y sinuosa, -e incluso hace un corto recuento histórico del descubrimiento de América- para que mediante ciertos acontecimientos, el allanamiento de la Tierra se fuera convirtiendo en un fenómeno cada vez más presente conforme iba avanzando la civilización moderna.

Para Friedman hay diez fuerzas que aplanaron al mundo, y todo comienza desde su perspectiva con la caída del muro de Berlín y la aparición de Internet, llegando así a los últimos aplanadores como la subcontratación de mano de obra y el libre acceso a la información.

De esta manera, el autor nos induce a reflexionar acerca de si estamos o no preparados y más aun, capacitados para enfrentar la inminencia del aplanamiento del mundo. La fuerza de la globalización parece cada vez más predominante y no solo eso, sino que va convirtiendo las distancias en un conjunto de hilos que jalas de una bola de estambre dependiendo de qué tan larga o que tan corta quieres que sea, pero que al final todas vienen de la misma bola de estambre que de algún modo se aplanó.

Page 52: La tierra es plana

Pero este aplanamiento más que nada se refiere a la nivelación de oportunidades tanto para los individuos como para las naciones de competir las unas con las otras, para obtener una mejor calidad de vida y acumular riqueza sin tener que salir de sus países de origen, de depender cada vez más de sí mismos. Y que hace que estar en la India o en China, sea como estar en Estados Unidos por ejemplo, con una mayor similitud en virtud de cómo se va integrando más a la globalización y a la competencia mundial.

Sin embargo, esta tierra plana también tiene sus desventajas, ya que al regirse por un libre mercado, es más intensa la dependencia que tiene...

“La Tierra es Plana” (Thomas Friedman)

En una “breve historia del mundo globalizado del siglo XXI” Friedman nos habla de cómo fue despertando a la visión globalizada de la cual había estado desconectado, y nos dice a su manera como es que para él, la Tierra deja de ser redonda y sinuosa, -e incluso hace un corto recuento histórico del descubrimiento de América- para que mediante ciertos acontecimientos, el allanamiento de la Tierra se fuera convirtiendo en un fenómeno cada vez más presente conforme iba avanzando la civilización moderna.

Para Friedman hay diez fuerzas que aplanaron al mundo, y todo comienza desde su perspectiva con la caída del muro de Berlín y la aparición de Internet, llegando así a los últimos aplanadores como la subcontratación de mano de obra y el libre acceso a la información.

De esta manera, el autor nos induce a reflexionar acerca de si estamos o no preparados y más aun, capacitados para enfrentar la inminencia del aplanamiento del mundo. La fuerza de la globalización parece cada vez más predominante y no solo eso, sino que va convirtiendo las distancias en un conjunto de hilos que jalas de una bola de estambre dependiendo de qué tan larga o que tan corta quieres que sea, pero que al final todas vienen de la misma bola de estambre que de algún modo se aplanó.

Pero este aplanamiento más que nada se refiere a la nivelación de oportunidades tanto para los individuos como para las naciones de competir las unas con las otras, para obtener una mejor calidad de vida y acumular riqueza sin tener que salir de sus países de origen, de depender cada vez más de sí mismos. Y que hace que estar en la India o en China, sea como estar en Estados

Page 53: La tierra es plana

Unidos por ejemplo, con una mayor similitud en virtud de cómo se va integrando más a la globalización y a la competencia mundial.

Sin embargo, esta tierra plana también tiene sus desventajas, ya que al regirse por un libre mercado, es más intensa la dependencia que tiene la población general hacia los grandes dueños de los medios de producción y a su forma de hacernos vivir nuestras vidas, de lo que quieren que aprendamos, y como quieren que lo desempeñemos.

Porque si bien, una persona en la India ya no necesita salir de su país e ir a América para tener una vida digna, y si bien esta persona puede formarse y capacitarse cada vez mejor, la explotación a ese talento es en beneficio no de esa persona, y no tanto para su país, sino para el avance en el desarrollo de trabajo más calificado en los países de primer mundo, que delegan trabajos más laboriosos pero menos complejos para dedicar su tiempo a mejorar y superarse en el trabajo realmente importante.

Entonces, si es verdad que el resto de los países va teniendo un crecimiento importante en cuanto a esta nivelación de competencia y oportunidades, y van siendo más autónomos, sin embargo, son explotados y sinceramente mal pagados por los trabajos que no permiten su desarrollo. Es decir, el país potencia utilizará al país en vías de desarrollo, modernizándolo, permitiéndole crecer, y capacitándolo en tanto requiera ese trabajo especializado porque le llega su momento de pensar en cosas más grandes mientras que el resto hace la tarea pesada para él.

Otro dilema al que nos enfrenta Friedman, es cuando se percata de que ni siquiera él mismo está a salvo de que su trabajo pueda no ser requerido en su país puesto que por la ya mencionada subcontratación, nota que hasta las profesiones que menos espera, van siendo solicitadas a lugares muy lejanos, ya que mientras unos duermen por las noches, otros se encuentran trabajando durante el día y aceleran la obtención de resultados en un momento más oportuno y con mayor eficacia, gracias a la diferencia de husos horarios.

Entonces tenemos que. Mientras menos especializado sea tu trabajo con el paso del tiempo, los empleadores requerirán menos de tus servicios porque otra persona a miles de kilómetros, puede hacer ese mismo trabajo, quizá de mejor manera, más rápido, en el momento preciso que se necesita, y sobre todo, ¡más barato!

Page 54: La tierra es plana

Los hechos que según Friedman se sucedieron para este aplanamiento van desde la aparición de Ethernet, la PC (Personal Computer), Internet, la burbuja de las “punto com” (que permitió se llenara la Tierra de fibra óptica), Netscape, XML y SOAP (dando la posibilidad de conectar aplicaciones dispares), acceso libre a la información (buscadores como Google, Yahoo y MSN) hasta los avances más actuales como los móviles, wireless, virtualización y el triple, perdón, cuádruple-play (voz, datos, video y movilidad). A esto hay que agregar varios sucesos políticos. El más sobresaliente, la caída del Muro de Berlín.

Para Friedman todo esto ha generado un mundo más plano, donde la información está a un clic de distancia. Algunos países se hallan mejor preparados que otros tras la transformación tecnológica de los últimos años. Y son éstos justamente los que pueden obtener beneficios incalculables del uso de las TICs. Son países que han adquirido la necesaria infraestructura física (como fibra óptica) y poseen el capital humano requerido para operar los sistemas asociados.

Saber aprovecharlos, no puede traer aparejada otra cosa más que crecimiento económico y mejora en sus estándares de vida. Cuando todavía las PCs no se interconectaban, el desafío de romper la “brecha digital” resultaba muy difícil para las sociedades con economías en desarrollo.

Friedman nos habla también, de entre esas fuerzas que aplanaron al mundo, como es que internet propicia la deslocalización del trabajo en beneficio de este tipo de. Así, lo menos importante o la barrera menos significativa será en lugar del mundo estamos, sea Estados Unidos, China o la India.

Para Friedman parece innegable que a un mayor aplanamiento del mundo es mejor para la sociedad, ya que a su perspectiva, los países en vías de desarrollo pueden integrarse de mejor forma al orden globalizado, y creo que en cierto modo tiene razón en que propicia que nuestros países se vean más involucrados y sobre todo, si saben utilizar estas ventajas, se conviertan en países líderes en este nuevo orden.

Sin embargo, al considerarse una fase superior del imperialismo, sigue siendo capitalismo lo que rige este nuevo orden, lo cual propicia las desigualdades entre pobres y ricos tanto a nivel nacional como entre naciones.

Es decir, a todo nos gusta la posibilidad de ser competitivos ante cualquier persona del mundo, o ante cualquier empresa, y nos gusta tener toda la información que requerimos, sin embrago, al parecer, aunque te prepares más y te especialices más, tu trabajo no será mejor pagado, sino que será mayormente explotado y los únicos que tendrán acceso a esas oportunidades son quienes se vendan más barato mientras otros que son cada vez menos, serán los que se vendan a mayor precio.

Page 55: La tierra es plana

Como conclusión, a pesar de que este libro no parece ir dirigido a un público de países en vías de desarrollo sino a los habitantes de países potencias y sobre todo de Estados Unidos, te abre el panorama de tus posibilidades y te da la pauta para prepararte ante la cruda lucha por conseguir un nivel de vida mejor aunque a este paso, sería solo un nivel de vida. Y entonces uno mismo debe tomar esta situación bajo todo el control que pudiera ejercer sobre ella y no dejarse devorar sin hacer el mayor esfuerzo.