4
LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS 1. EN EL RUBRO DE LA EDUCACIÓN, ¿QUÉ LECCIÓN NOS DEJA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS? Que como profesor necesitamos ir más allá de dar una simple lección, tenemos en nuestras manos el deber de ser formadores, guías, incluso un ejemplo significativo e influencia en la vida de nuestros alumnos, aún cuando se trata de pequeños preescolares, nosotros tocamos la vida de las personas de una manera muy peculiar porque depositamos en su vida una base que se llama “conocimiento”, el arma más poderosa que utilizarán el resto de sus vidas. La labor docente es de las labores mas importantes en el mundo, un granito de arena de cada profesor hace puede ser y hacer la diferencia para un mundo mejor. 2. LA ESCUELA La escuela que aparece en la película cumple con todo para considerarle una institución ortodoxa y estricta que implementa la educación como “una base de datos que hay que introducir a como de lugar (de memoria si es necesario) en el cerebro de los alumnos”. Creo que es un claro ejemplo de lo que no hay que hacer como profesor en la actualidad. Claro está, que la escuela cumple con la función de “escuela de prestigio” según el

La sociedad de los poetas muertos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La sociedad de los poetas muertos

LA SOCIEDAD DE LOS

POETAS MUERTOS

1. EN EL RUBRO DE LA EDUCACIÓN, ¿QUÉ LECCIÓN NOS DEJA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS?

Que como profesor necesitamos ir más allá de dar una simple lección, tenemos en nuestras manos el deber de ser formadores, guías, incluso un ejemplo significativo e influencia en la vida de nuestros alumnos, aún cuando se trata de pequeños preescolares, nosotros tocamos la vida de las personas de una manera muy peculiar porque depositamos en su vida una base que se llama “conocimiento”, el arma más poderosa que utilizarán el resto de sus vidas. La labor docente es de las labores mas importantes en el mundo, un granito de arena de cada profesor hace puede ser y hacer la diferencia para un mundo mejor.

2. LA ESCUELA

La escuela que aparece en la película cumple con todo para considerarle una institución ortodoxa y estricta que implementa la educación como “una base de datos que hay que introducir a como de lugar (de memoria si es necesario) en el cerebro de los alumnos”. Creo que es un claro ejemplo de lo que no hay que hacer como profesor en la actualidad. Claro está, que la escuela cumple con la función de “escuela de prestigio” según el contexto de la época en la que se refiere la película.

3. MR. KEATING

Para la época de la película, el profesor Keating era un hombre fuera de serie que tenía una comprensión de lo que era la educación como ningún otro hombre en su época. Entendía, que antes que ser un simple estudiante, los alumnos, primero que nada eran seres humanos con intereses propios e inquietudes. Partiendo de ahí, lograba tocarles el alma con el saber y les daba un

Page 2: La sociedad de los poetas muertos

significado, el “por qué y para qué” aprender poesía o matemáticas, o ciencias. Aplicarlo a la vida, exprimía el conocimiento no desde su mera naturaleza sino que lo volvía parte del “ser” de sus estudiantes, lo volvía significativo, casi tangible.

4. LOS ALUMNOS

Acostumbrados a estudiar la lección, aprenderla de memoria, matarse horas para obtener altas notas. Para estos chicos, influye la época y el tipo de educación: hacer lo que los padres y los profesores dicen y ordenan sin debatir, sin preguntar por qué, sin expresar ninguna idea, solo asentir a lo que se le está enseñando, estar de acuerdo “a fuerza” y punto. Eran alumnos encadenados al sistema de aprendizaje que se impartía en ese entonces.

5. LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS COMO ORGANIZACIÓN

Lealtad, camaradería, entusiasmo; esas son las palabras que se me vienen a la mente cuando pienso en esta sociedad. Tal fue el impacto que el profesor causo en estos chicos que llevaron la lección más allá del aula, a sus vidas de manera muy personal, muy íntima.

Como organización, todos los participantes estaban comprometidos con la idea y además se estimaban unos a otros. Aunque ningún tipo de regla fue implementada, se basaron siempre en la ideología de “aprovechar el momento” y la lealtad del anonimato.

6. ¿CÓMO SE VIVE HOY EN EL ÁMBITO EDUCATIVO?

La demanda de Mr. Keatings va creciendo día a día. Los jóvenes han perdido la noción de la importancia de educarse, de profesionalizarse. Necesitamos inculcar de nuevo esa importancia. Nos enfrentamos al reto de hacer cambios que serán notorios solo en el futuro pero fervientemente creo que es necesario y además muy posible.

Contamos con la gran ventaja de vivir en un mundo diferente donde tener a la mano materiales con los que antes no contábamos es mas sencillo que hace siglos.

Page 3: La sociedad de los poetas muertos

El ámbito educativo va cambiando con la tecnología y la manera de enseñar también es diferente pero las bases son las mismas. Ahora, así como hay demanda, también hay profesores con el espíritu Keating que ofrecen no solamente una lección aprendida sino que buscan trascender en la vida cotidiana de sus alumnos.

Hay mucho trabajo, enfocarse en lo negativo no sirve de nada. Hay muchas cosas positivas en las cuales enfocarse como profesor y si mal no recuerdo en este curso aprendí que cualquier recurso puede ser utilizado para emseñar. Creo que esto es cierto, así que no hay impedimentos para ser agentes de cambio.