3
- ¿En qué se basa la idea de impulsar masas críticas en distintas ciudades de Argentina? ¿Qué valor tendría? Cuando tomamos la decisión de liberar nuestras cabezas aún ms de lo que !a "abíamos "ec"o ! soltamos el espíritu nómade que teníamos dentro nuestro# pensamos que lo único que e$tra%aríamos ms que nada& era la 'esta ms grande e importante de la ciudadanía& llamada ()asa Crítica*+ , sin dudar nos pusimos de acuerdo en la necesidad de seguirla a través de cada lugar que tocramos+ Cuando uno mira "acia atrs ! ve la maravilla de cosas que se generaron a través de )C& no se puede negar& que es el evento ms importante a nivel ciudadano& cultural ! de avanzada que se merece toda ciudad en el mundo+ e todo lo que "emos visto& no e$iste nada que genere bicis en las calles& calidad de vida& cambios de mentalidad& alegría ! conducta como )asa Crítica+ Es por eso que la llevamos como bandera poniendo es.uerzo en instalarla en cada ciudad importante que se de la oportunidad de crecer "acia el .uturo+ /a importancia de generar )asas Críticas según nuestra visión& es llevar al ciudadano a un nuevo nivel de libertad ! conciencia+ /a )asa Crítica te "ace el protagonista de tu vida ! tu .elicidad+ 0ollers& 12aters& 3anas de di.erentes tipos de bicis ! "asta corredores son las estrellas& en una "eterogénea )asa de personas& donde nadie es importante pero es necesario el aporte de cada uno para que sea una verdadera 'esta+ e esta manera surge un nuevo su4eto& un (1u4eto Crítico* alguien que comienza a descubrir que el espacio público se comparte sin da%ar al otro& donde la paz ! la aceptación de di.erentes ideas ! costumbres es necesaria& enriquecedora ! superadora& donde la elección de un ve"ículo sustentable& con la ingeniería ms e'ciente& que llena de vida nuestros cuerpos ! alegra nuestro espíritu es el gran an'trión+ Ese su4eto se "ace nuevos cuestionamientos& se replantea conceptos que !a no le son .uncionales ni a él ni a su sociedad& analiza diariamente ideas obsoletas que no sólo nos automatizan& sino que nos quieren insertar en un cúmulo "omogéneo& que no nos a!uda a crecer+ e a"í que sur4an las siguientes preguntas+ ¿Qué tipo de ciudad queremos?¿Qué tipo de vida queremos vivir ! de4arles a los nuestros? 5na nueva cultura necesita bases reales ! concretas& la 'esta de la )asa Crítica& lo "ace desde la alegría& la integración ! la participaci pací'ca+

La Seguridad enBicicleta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bicicleta

Citation preview

- En qu se basa la idea de impulsar masas crticas en distintas ciudades de Argentina? Qu valor tendra?

Cuando tomamos la decisin de liberar nuestras cabezas an ms de lo que ya habamos hecho y soltamos el espritu nmade que tenamos dentro nuestro; pensamos que lo nico que extraaramos ms que nada, era la fiesta ms grande e importante de la ciudadana, llamada Masa Crtica.Y sin dudar nos pusimos de acuerdo en la necesidad de seguirla a travs de cada lugar que tocramos.

Cuando uno mira hacia atrs y ve la maravilla de cosas que se generaron a travs de MC, no se puede negar, que es el evento ms importante a nivel ciudadano, cultural y de avanzada que se merece toda ciudad en el mundo.

De todo lo que hemos visto, no existe nada que genere bicis en las calles, calidad de vida, cambios de mentalidad, alegra y conducta como Masa Crtica. Es por eso que la llevamos como bandera poniendo esfuerzo en instalarla en cada ciudad importante que se de la oportunidad de crecer hacia el futuro.

La importancia de generar Masas Crticas segn nuestra visin, es llevar al ciudadano a un nuevo nivel de libertad y conciencia.

La Masa Crtica te hace el protagonista de tu vida y tu felicidad. Rollers, Skaters, Fanas de diferentes tipos de bicis y hasta corredores son las estrellas, en una heterognea Masa de personas, donde nadie es importante pero es necesario el aporte de cada uno para que sea una verdadera fiesta.

De esta manera surge un nuevo sujeto, un Sujeto Crtico alguien que comienza a descubrir que el espacio pblico se comparte sin daar al otro, donde la paz y la aceptacin de diferentes ideas y costumbres es necesaria, enriquecedora y superadora, donde la eleccin de un vehculo sustentable, con la ingeniera ms eficiente, que llena de vida nuestros cuerpos y alegra nuestro espritu es el gran anfitrin. Ese sujeto se hace nuevos cuestionamientos, se replantea conceptos que ya no le son funcionales ni a l ni a su sociedad, analiza diariamente ideas obsoletas que no slo nos automatizan, sino que nos quieren insertar en un cmulo homogneo, que no nos ayuda a crecer.

De ah que surjan las siguientes preguntas. Qu tipo de ciudad queremos?Qu tipo de vida queremos vivir y dejarles a los nuestros?

Una nueva cultura necesita bases reales y concretas, la fiesta de la Masa Crtica, lo hace desde la alegra, la integracin y la participacin pacfica.

Han logrado generar alguna en este tiempo de viaje? Cul era la relacin de ustedes con la masa crtica de Buenos Aires?

Cuando nos despedimos de Masa Crtica Buenos Aires ese primero de Julio, podemos decir que se nos caan las lgrimas.Mucho esfuerzo, pasin y garra, se necesito para vivir lo que vivimos en ese momento.La primera Masa de Buenos Aires se trat de gestar en Plaza de Mayo y no funcion. Unos aos despus, esa semilla que intent crecer antes, brot en la Plaza de La Repblica (lugar del obelisco porteo) con ciclistas como Leo Fishman, Micky a Pedales, Juan Manuel de Oniriciclos, Sergio Perez de Pedaleandolotodo, Federico Ferrara y Nadine Pirker entre otros, que volvieron a fomentar la Masa Crtica Buenos Aires pero esta vez, los primeros domingos del mes a las 16 hs. haciendo la cita ms esperada por los ciclistas una verdadera fiesta de la bici.

As que con esa escuela, salimos a pedalear y buscar otros fanas como nosotros para comenzar de nuevo la tarea.Hasta ahora hemos llevado adelante fomentando en algunos casos y apoyando fuertemente en otros Masa Crtica: La Plata, Venado Tuerto, Casilda, Crdoba, Rosario, San Luis donde los ciclistas de cada ciudad, dedican mucho tiempo y esfuerzo para llevar adelante proyectos sustentables a sus gobernantes y disfrutan de su pasin alentando a Masa Crtica cada mes desde el lugar ms emblemtico de la ciudad.

Cmo ven el crecimiento que ha tenido en el ltimo tiempo?

Hemos visto el crecimiento como algo muy positivo.Creemos que se debe en gran parte al empeo de los mismos integrantes de la Masa, que con mucha dedicacin y perseverancia, fomentan este tipo de encuentro espontneo que nos acercan en nuestras diferencias y nos une en felicidad a todo pedal. Por otra parte se presenta esa felicidad que todos redescubrimos al sacar la bici del balcn y ponerla a punto para salir a vivir nuestra ciudad a una velocidad natural.

- Han escuchado voces de disidencia dentro de la misma masa crtica, respecto a cuestiones organizativas, de recorrido, etc? Hay algo de la organizacin con lo que no estn de acuerdo?

No escuchamos voces de disidencia, ya que no hay organizacin. Los recorridos y todo aquello que lleve a ponerse de acuerdo, se termina de definir en el momento y se lleva adelante. La MC toma el temple de los mismos participantes, ellos son los que la dotan de alegra y felicidad en una gran fiesta rodante, siempre en movimiento.Como dijimos antes, no hay organizacin, todos concurrimos desde la puerta de nuestra casa a al evento espontneo, que nace desde el lugar ms emblemtico de la ciudad para disfrutar de ella sin ms que recorrerla en libertad.