7
CONVOCATORIA NACIONAL La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano mediante la convocatoria "Mujeres en el Territorio" Primera Edición Busca incentivar a mujeres de toda la República a desarrollar propuestas en cinco modalidades de participación, que aborden la forma en la que las mujeres inciden en la transformación del territorio, generando espacios incluyentes, libres de discriminación y que contribuyan a erradicar la violencia contra las mujeres. La presente convocatoria se despliega en el marco del Día Internacional de la Mujer y tiene una vigencia de participación del 11 de marzo al 11 de abril de 2020. Está dirigida OBJETIVO GENERAL: Mostrar los desafíos, participación y logros de la mujer en la transformación del territorio a sus diferentes escalas, en zonas urbanas o rurales de la República Mexicana; visibilizando así la importancia de la perspectiva y necesidades de las mujeres y niñas en el rescate, rehabilitación, ocupación, participación y/o apropiación de los espacios. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN: •Fotografía Las propuestas de esta categoría deberán mostrar y transmitir en la imagen, la fuerza que tienen las mujeres cuando participan en la transformación, uso y/o apropiación del espacio público, sea en zonas urbanas o rurales. Se ponderarán los trabajos que consideren la perspectiva interseccional. •Video Las propuestas de video deberán mostrar y transmitir los desafíos a los que se enfrentan las mujeres y niñas en el uso y apropiación de los espacios públicos en zonas urbanas o rurales; la diferencia de usos y necesidades entre mujeres y hombres en espacios públicos y en sus formas de desplazarse o transportarse, derivado de la diferencia de actividades. ¿Cómo se transportan las mujeres y que actividades cubren? ¿Qué las hace diferentes a las rutas y trayectos de los hombres? Se ponderarán los trabajos que consideren la perspectiva interseccional. Para más información sobre este concurso consulte la página www.mujeresenelterritorio.sedatu.gob.mx Donato Guerra No.3, Col. Juárez, CP. 06600, Alcadía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Tel: (55) 68209700 www.gob.mx/sedatu

La Secretaría de Desarrollo Agrario, la convocatoria ... · la violencia contra las mujeres. La presente convocatoria se despliega en el marco del Día Internacional de la Mujer

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Secretaría de Desarrollo Agrario, la convocatoria ... · la violencia contra las mujeres. La presente convocatoria se despliega en el marco del Día Internacional de la Mujer

CONVOCATORIA NACIONALLa Secretaría de Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano mediante la convocatoria

"Mujeres en el Territorio" Primera Edición

Busca incentivar a mujeres de toda la República a desarrollar propuestas en cinco modalidades de participación, que aborden la forma en la que las mujeres inciden en la transformación del territorio, generando espacios incluyentes, libres de discriminación y que contribuyan a erradicar la violencia contra las mujeres.

La presente convocatoria se despliega en el marco del Día Internacional de la Mujer y tiene una vigencia de participación del 11 de marzo al 11 de abril de 2020.

Está dirigida

OBJETIVO GENERAL:

Mostrar los desafíos, participación y logros de la mujer en la transformación del territorio a sus diferentes escalas, en zonas urbanas o rurales de la República Mexicana; visibilizando así la importancia de la perspectiva y necesidades de las mujeres y niñas en el rescate, rehabilitación, ocupación, participación y/o apropiación de los espacios.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN:

•FotografíaLas propuestas de esta categoría deberán mostrar y transmitir en la imagen, la fuerza que tienen las mujeres cuando participan en la transformación, uso y/o apropiación del espacio público, sea en zonas urbanas o rurales.Se ponderarán los trabajos que consideren la perspectiva interseccional.

•VideoLas propuestas de video deberán mostrar y transmitir los desafíos a los que se enfrentan las mujeres y niñas en el uso y apropiación de los espacios públicos en zonas urbanas o rurales; la diferencia de usos y necesidades entre mujeres y hombres en espacios públicos y en sus formas de desplazarse o transportarse, derivado de la diferencia de actividades.¿Cómo se transportan las mujeres y que actividades cubren? ¿Qué las hace diferentes a las rutas y trayectos de los hombres?Se ponderarán los trabajos que consideren la perspectiva interseccional.

Para más información sobre este concurso consulte la página www.mujeresenelterritorio.sedatu.gob.mx

Donato Guerra No.3, Col. Juárez, CP. 06600, Alcadía Cuauhtémoc, Ciudad de México.Tel: (55) 68209700 www.gob.mx/sedatu

Page 2: La Secretaría de Desarrollo Agrario, la convocatoria ... · la violencia contra las mujeres. La presente convocatoria se despliega en el marco del Día Internacional de la Mujer

I. Los trabajos deberán encuadrarse de manera general en por lo menos uno de los siguientes ejes: •Igualdad de género •Erradicación de la violencia contra las mujeres •No discriminación

II. La convocatoria “Mujeres en el Territorio” está dirigida a todas las mujeres mexicanas mayores de 18 años que residan en cualquiera de las entidades federativas del país y que se encuentren interesadas en participar. No podrán participar de ninguno de los premios las mujeres que sean servidoras públicas del Gobierno Federal.

III. Las mujeres que participen, podrán hacerlo solamente una vez por modalidad. Si se detectan dos o más propuestas de una misma participante, se tomará en cuenta solamente la primera propuesta ingresada en la modalidad.

IV. Al participar en esta convocatoria, se conservan los derechos de autor.

•Visualización y análisis de datosLas propuestas de esta categoría deberán enfocarse de manera enunciativa mas no limitativa, en las violencias que viven las mujeres en las calles, la vivienda, el transporte y espacios públicos. Los resultados deberán arrojar hallazgos significativos, en materia de brechas de género en temas de infraestructura, espacios públicos, propiedad de la tierra o de la vivienda. Identificar si la infraestructura es un elemento aliado para prevenir, o erradicar la violencia contra las mujeres y niñas en el transporte, espacio público o la vivienda.

•Política públicaLas propuestas deberán enfocarse en uno de los dos temas: 1) el diseño o mejora de herramientas de inclusión y participación de las mujeres en procesos de toma de decisión en el espacio público; 2) el diseño o fortalecimiento de mecanismos para impulsar los derechos de propiedad y titularidad de tierras para las mujeres.

•Intervención urbanaSe deberá presentar una propuesta de intervención urbana participativa, que mediante su aplicación se pueda generar un mayor uso y disfrute del espacio público por parte de las mujeres y niñas; que considere la reducción de tiempos de traslado, reducción de incidentes viales, así como la prevención de la violencia de género en el espacio público. La propuesta deberá considerar estrategias y prácticas participativas que involucren a las mujeres y niñas de lacomunidad.

Se ponderarán los trabajos que consideren la perspectiva interseccional y aquellos que estén esbozados en ciudades del Programa de Mejoramiento Urbano para 2020.

BASES:

Para más información sobre este concurso consulte la página www.mujeresenelterritorio.sedatu.gob.mx

Donato Guerra No.3, Col. Juárez, CP. 06600, Alcadía Cuauhtémoc, Ciudad de México.Tel: (55) 68209700 www.gob.mx/sedatu

Page 3: La Secretaría de Desarrollo Agrario, la convocatoria ... · la violencia contra las mujeres. La presente convocatoria se despliega en el marco del Día Internacional de la Mujer

Para más información sobre este concurso consulte la página www.mujeresenelterritorio.sedatu.gob.mx

V. Se acepta otorgar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a través de la participación en la convocatoria “Mujeres en el Territorio”, el uso ilimitado y no exclusivo de las propuestas de todas las modalidades enviadas, para sus actividades, difusión y uso en todos los medios, incluidos los medios sociales, en línea e impresos, sin ninguna remuneración o adeudo.

VI. Para cada modalidad se deberá atender lo siguiente:

FOTOGRAFÍA

•Las participantes deberán ser autoras de las imágenes enviadas en su nombre, así como ser las titulares de derechos de autor de estas.•Únicamente se aceptarán exposiciones individuales y fotos de un solo cuadro.•No se aceptarán fotografías tomadas en eventos restringidos.•Las Fotografías deberán tener título.•El formato deberá ser en jpg o png

VIDEO

•Mantener una duración máxima de 5 minutos sin créditos incluidos.•Podrá ser realizado con cualquier soporte (videocámara, teléfono móvil, dispositivos tipo GoPro, etc.)•Formato: Mp4, Mov, Avi, ó Mpg. Resolución de 720p (1280x720 píxeles) o superior.•Se sugiere utilizar música original o música con creative commons. La SEDATU no se hace responsable por el uso de música sin derecho de autor.

Donato Guerra No.3, Col. Juárez, CP. 06600, Alcadía Cuauhtémoc, Ciudad de México.Tel: (55) 68209700 www.gob.mx/sedatu

Page 4: La Secretaría de Desarrollo Agrario, la convocatoria ... · la violencia contra las mujeres. La presente convocatoria se despliega en el marco del Día Internacional de la Mujer

Para más información sobre este concurso consulte la página www.mujeresenelterritorio.sedatu.gob.mx

INTERVENCIÓN URBANA

•Documento de máximo tres cuartillas en formato PDF incluyendo imágenes, el cual contenga por lo menos una imagen de apoyo que ilustre la intervención urbana en el espacio público.•Las propuestas deberán mencionar los efectos positivos que generarán en la calidad de vida de las mujeres y niñas y su entorno.•Se deberá describir la forma de participación para que se involucren las mujeres y niñas en la intervención urbana planteada.•La propuesta deberá plantear el uso de elementos participativos y de urbanismo táctico.

VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

Se deberá desarrollar un resumen de la visualización de datos que explique:

•La elección del tema y su narrativa.•Cómo se obtuvieron los datos y las fuentes.•Descripción de cualquier limpieza, procesamiento y análisis realizados con el conjunto de datos.•Cómo la visualización de datos mejora o aborda un nuevo entendimiento del tema.•Conclusiones o inferencias que se puedan hacer sobre la visualización de datos.•El resumen no deberá exceder las 500 palabras.•Una imagen ilustrativa de los hallazgos, puede ser en formato de infografía.

Donato Guerra No.3, Col. Juárez, CP. 06600, Alcadía Cuauhtémoc, Ciudad de México.Tel: (55) 68209700 www.gob.mx/sedatu

Page 5: La Secretaría de Desarrollo Agrario, la convocatoria ... · la violencia contra las mujeres. La presente convocatoria se despliega en el marco del Día Internacional de la Mujer

VII. A partir de las 12 del día del miércoles 11 de marzo de 2020 las participantes podrán registrase y enviar sus propuestas en el micrositio: www.mujeresenelterritorio.sedatu.gob.mx

El sistema proporcionará un número de folio para la identificación de la propuesta.

VIII. Es necesario que los datos de registro sean verídicos, pues el premio se entregará al corroborar el nombre que hayan ingresado con el de su identificación oficial y el número de registro.

IX. La convocatoria cerrará a las 23:59 h. del 11 de abril de 2020.

X. Se revisarán todas las propuestas que cumplan con las especificaciones que se solicitan en la presente Convocatoria recibidas hasta el día 11 de abril de 2020.

XI. Premiación:

Para más información sobre este concurso consulte la página www.mujeresenelterritorio.sedatu.gob.mx

POLÍTICA PÚBLICA

•Propuesta de política pública que contenga las etapas de formulación, diseño, implementación y evaluación con perspectiva de género.•La propuesta podrá estar orientada hacia la creación o mejora de un programa público, o la generación de cambios legislativos, regulatorios o de tipo institucional, entre otros.•No deberá exceder las tres cuartillas, en letra arial 11 puntos, interlineado sencillo.

Fotografía

Video

Intervención Urbana

Visualización y Análisis de Datos

Política Pública

1er. Lugar 2do. Lugar

$ 50,000

$ 50,000

$ 50,000

$ 50,000

$ 50,000

$ 20,000

$ 20,000

$ 20,000

$ 20,000

$ 20,000

Donato Guerra No.3, Col. Juárez, CP. 06600, Alcadía Cuauhtémoc, Ciudad de México.Tel: (55) 68209700 www.gob.mx/sedatu

Page 6: La Secretaría de Desarrollo Agrario, la convocatoria ... · la violencia contra las mujeres. La presente convocatoria se despliega en el marco del Día Internacional de la Mujer

Para más información sobre este concurso consulte la página www.mujeresenelterritorio.sedatu.gob.mx

I. El anuncio de las ganadoras se dará el día 11 de mayo de 2020, a través del micrositio Mujeres en el Territorio y nuestras redes sociales oficiales. Se contactará por correo electrónico a las participantes ganadoras del primer y segundo lugar de las cinco modalidades antes del 30 de mayo de 2020.

II. Las decisiones de las personas integrantes del jurado calificador en las diferentes modalidades serán inapelables.

III. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y presupone el registro previo de la propiedad intelectual de los trabajos. Las instituciones convocantes se eximen de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de la infracción de esta cláusula.

IV. Las instituciones convocantes no se hacen responsables de la veracidad de la información presentada en los trabajos, la cual es responsabilidad de las participantes.

Donato Guerra No.3, Col. Juárez, CP. 06600, Alcadía Cuauhtémoc, Ciudad de México.Tel: (55) 68209700 www.gob.mx/sedatu

Page 7: La Secretaría de Desarrollo Agrario, la convocatoria ... · la violencia contra las mujeres. La presente convocatoria se despliega en el marco del Día Internacional de la Mujer

Para más información sobre este concurso consulte la página www.mujeresenelterritorio.sedatu.gob.mx

Donato Guerra No.3, Col. Juárez, CP. 06600, Alcadía Cuauhtémoc, Ciudad de México.Tel: (55) 68209700 www.gob.mx/sedatu

Aviso de privacidad

La Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, con domicilio en[Donato Guerra No. 3, colonia Juárez, Cuauhtémoc 06600, Ciudad de México, es la responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente: Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para integrar la lista de las participantes de la convocatoria, para identificar a las personas acreedoras a los premios que en la misma se especifican, así como para fines estadísticos; asimismo, le informamos que se dará el debido tratamiento atendiendo a lo dispuesto en los artículos 6° Base A y 16 segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3°, fracción XXXIII, 4°, 16, 17 y 18 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.